Re: cdrecord y vcd

2004-03-06 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Fri, Mar 05, 2004 at 01:44:02PM +0100, Jose Luis Ayala escribió:
 Buenas...
 
 Resulta q tengo problemillas con una operación aparentemente muy
 sencilla: copiar un CD con un VCD en otro CD mediante cdrecord. Lo
 primero q he probado ha sido a hacer la imagen del CD con el VCD con
 
 mkisofs -r -o cdimage.raw /cdrom/ 

Yo lo que uso para copiar discos es el readcd (que viene en el paquete
de cdrecord). Nunca he intentado copiar un VCD, pero para todo lo demás
me ha funcionado muy bien.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Problemas con el sonido

2004-02-28 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Fri, Feb 27, 2004 at 06:29:45PM -0300, Fabian escribió:

 Pero resulta que el unico usuario que puede escuchar sonidos es root, 
 cuando cargo el KDE con un usuario sin sus privilegios, me da un error 
 al intentar acceder a un dispositivo /dev/dsp1. Entonces le cambie los 
 permisos a ese dispositivo con el comando
 chmod u+s /dev/dsp1.
 
 Pero lamentablemente sigo sin conseguir escurar nada con un usuario comun.

Por defecto, en Debian, los dispositivos /dev/dsp* pertenecen al usuario
root y al grupo audio, y ambos tienen permisos sobre el dispositivo, por
lo que bastará con agregar al usuario a ese grupo para que pueda
utilizar el sonido.

Para agregar el usuario a ese grupo, podés usar el siguiente comando
(como root):

# adduser usuario grupo # Por supuesto, cambiando usuario por el 
nombre
# de usuario y grupo por el nombre del grupo.

Por ejemplo, en mi caso hice algo como

# adduser jeffrey audio

y listo.

 Muchas gracias de antemano

Con gusto, espero que te sirva esta info.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: OT reporte de mig2

2004-02-24 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Mon, Feb 23, 2004 at 02:26:42PM -0600, Juan Marcos Delgado Alcantar escribió:
 ¿Alguien a visto algo al respecto? :
 
 http://www.vsantivirus.com/ev-estudio-mi2g.htm

Por ahí en la lista de mi GUL local pasaron este link:

http://www.attrition.org/errata/charlatan/mi2g-history.html

 Saludos

Igual.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Time out de pantalla negra...

2004-02-24 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Tue, Feb 24, 2004 at 09:33:40AM -0600, Víctor R. Vigueras escribió:
 que tal lista...!!!
 
 oigan...alguien sabe donde se puede configurar el tiempo en que la 
 pantalla se pone NEGRA en el Debian...aproximadamente cada 10 mins. se 
 pone negra la pantalla, cosa que me gustaría ajustar.

Si estás usando X, hay dos formas en las que se blanquea (o será más
bien, negrea :-) tu pantalla, con DPMS en el servidor X, o con
xscreensaver:

A) Si es con DPMS, deberías tener una línea como:

Option  DPMS

en la sección Monitor de tu XF86Config-4. Ahora, para configurar los
tiempos en los que el monitor entra a cada estado de economización de
energía tenés que crear (o modificar) la sección de ServerFlags en ese
mismo archivo, por ejemplo, la mía se ve así:

Section ServerFlags
Option  BlankTime 4
Option  StandbyTime 7
Option  SuspendTime 15
Option  OffTime 25
EndSection

B) Si estás usando xscreensaver, esa nada más de correr
xscreensaver-demo y seleccionar allí el tiempo de espera que querés
antes de que se blanquee el monitor.

Espero que esta info te sirva de algo.

 Saludos,

Igual.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Wireless en casa, wireless en Debian

2004-02-19 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Thu, Feb 19, 2004 at 04:26:43PM +0100, Guillermo Latorre escribió:

 que tal va todo? Me va a ser dificil no poner tildes, pero en mis
 mensajes anteriores salian con signos extraños.

Esto es porque tu MUA no está poniendo bien la parte del charset en el
encabezado de Content-Type. Actualmente tus mensajes se envían con el
charset vacío, así:

Content-Type: text/plain; charset=

Pero tus mensajes son utf-8, entonces, para que los clientes de correo
de la demás gente puedan reconocerlos sin problema, tenés que tener un
encabezado como el siguiente:

Content-Type: text/plain; charset=utf-8

Ahora, ignoro como se hace para que Evolution haga eso, tal vez en el
manual podás encontrar la manera.

Suerte.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: sonido en enemy territory

2004-02-14 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Sat, Feb 14, 2004 at 11:50:26AM +0100, Manwe Sulimo escribi no tengo sonido en el enemy territory. La consola solo dice lo siguiente al 
 respecto:
 
 --- sound initialization ---
 /dev/dsp: Input/output error
 Could not mmap /dev/dsp
 
 
 uso kernel 2.6 con alsa. Tengo que usar OSS? es que no se lo que significa el 
 error

Yep. ET solo es compatible con OSS, pero lo que podhacer es activar
la emulacie OSS que trae ALSA.


-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: [APT] Actualizar Paquetes

2004-02-13 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Fri, Feb 13, 2004 at 12:52:18PM +0100, Javi Castelo escribió:

  On Fri, Feb 13, 2004 at 10:11:23AM +, ..::[ Oscar ]::.. wrote:
  Veo que no me sirve entonces el APT ;-)
  Mejor me pongo a bajar los .tar.gz de Internet cada vez que quiera instalar 
  un 
  programa ...
  
 Vamos a ver Oscar, esto no es Windows (gracias a dios), en el que tu te
 bajas un programa y éste contiene: instalador+programa+librerías
 necesarias.

Hmm, interesante. No sabía que los .tar.gz fueran parecidos a los
programas para Windows. Es más, juraría que los .tar.gz (que son código
fuente) son completamente lo contrario a un programa de Windows :-).

 apt-get build-dep knode
 
 instalará los paquetes necesarios para asegurar que el paquete knode
 trabaje.

Hmm, en realidad build-dep baja los paquetes que son necesarios para
compilar un paquete desde el código fuente. El install normal se
encarga de resolver las dependencias.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Problemas con las X en un Dell..envio el link

2004-02-09 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Mon, Feb 09, 2004 at 01:14:59PM -0400, LEONARDO MARTINEZ escribió:
 Ningun comentario al respecto???

¿Como te fue con lo que te había dicho en mi correo de respuesta[0]?

 Como saber que mi tarjeta de video esta soportada y si no lo esta, como hacer 
 para que la soporte?

La mejor forma de saber es buscando en el listado de hardware soportado
en el sitio del XFree86[1]. Si no está soportado, habría que ponerse a
hackear el XFree86.

 Sera kernel?... Sera HW? Que sera?... Sere yo?  ;-P

Jajaja. Odio admitirlo, pero la mayoría de las veces que algo no me sale
bien ha sido porque el problema está entre el teclado y la silla :-).

[0] 
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2004/debian-user-spanish-200402/msg00323.html
[1] http://www.xfree86.org/4.3.0/Status.html

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: VirusScan solucionado y... una nueva duda

2004-02-09 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Mon, Feb 09, 2004 at 10:20:59PM +0100, La Granota escribió:

 Ahora tengo una nueva duda, he heredado una tarjeta Sigmadesigns Realmedia
 Hollywood Plus para la cual no encuentro drivers para Linux, y en la página
 del fabricante (www.sigmadesigns.com) dicen que no tienen intención de
 hacerlos ni de dar información sobre especificaciones técnicas... significa
 esto que (como mucho me temo) me la tendré que comer con patatitas...?

No. Esa tarjeta utiliza el mismo chip que la DXR3 de Creative Labs.
Acá[0] podés encontrar los controladores y además plugins para xine y
mplayer, y aquí[1] hay un reproductor de DVDs diseñado especificamene
para ser usado con esa tarjeta.

 Un saludo a todo el mundo

Idem.

[0] http://dxr3.sourceforge.net/
[1] http://dxr3player.sourceforge.net/

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Problemas con las X en un Dell..envio el link

2004-02-09 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Mon, Feb 09, 2004 at 02:22:17PM -0400, LEONARDO MARTINEZ escribió:
 Te cuento, hice lo que comentastes, lo del frameBuffer pero nada... :-(

Y no te da un nuevo error?

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Problemas con las X en un Dell..envio el link

2004-02-06 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Fri, Feb 06, 2004 at 10:47:58AM -0400, LEONARDO MARTINEZ escribió:

 Espero que sirva para resolver mi problema

¿Estás usando framebuffer? ¿Existe alguna razón en específico por la que
quieres que el driver de ati use el framebuffer por debajo?

Si no sabés de qué estoy hablando, entonces podés intentar comentando la
línea 133 de tu XF86Config-4, la que dice lo siguiente:

Option  UseFBDev  true

 Gracias de antemano

Con gusto. Avisános a la lista como te fue.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: flash en Linux. libz

2004-02-06 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Fri, Feb 06, 2004 at 06:36:13PM +0100, Aitor escribió:

 Alguien sabe a que se refiere con lo de libz ???

Te hace falta el paquete zlib1g-dev.

 Gracias

Con gusto.

Nota: te agradecería que configurés tu cliente de correo para no enviar
líneas mayores a ochenta carácteres de largo; de esa manera tus mensajes
serían más legibles y fáciles de responder.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Radeon 9200 salida de video

2004-02-05 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Thu, Feb 05, 2004 at 06:08:35PM +0100, Luis Miguel Cabezas Granado escribió:
 Buenas.
 
 
Mi pregunta es sencilla. Tengo un ibook 800 Mhz G4 Radeon 9200.
 Alguien sabe como activar la salida de video para conectar un
 proyector???

No sé si te sirva de algo, pero en mi portátil (es ia32, pero tiene una
tarjeta de video Radeon Mobility M6), el controlador de radeon del
XFree86 activa automaticamente la salida de video externo cada vez que
se inicia X. Sin embargo, no tengo ni la menor idea de como funciona en
otras plataformas o en otras tarjetas de ati más recientes.

Un saludo y gracias.

Idem.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Problemas con las X en un Dell

2004-02-05 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Thu, Feb 05, 2004 at 10:27:33PM -0400, LEONARDO MARTINEZ escribió:
 Hola,
 Mi segunda pregunta,
 Quise instalar mi 2do. Debian(ahora en el trabajo), lo instalo bien,
 pero cuando quiero iniciar las X, me arroja un error como el que adjunto

Sería de mucha ayuda si pudieras subir también el archivo de
configuración (el XF86Config-4) a algún sitio web y luego poner la
dirección del archivo acá para poder revisarlo.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Multihead Matrox G450 XFree86config 4.3.0

2004-02-03 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Tue, Feb 03, 2004 at 10:17:26AM +0100, Guillermo Bernaldo de Q. Maraver 
escribió:

 Saludos de nuevo Jeffrey, mira, te adjunto mi fichero de XF86Config,
 para que lo veas, sí, hice lo del BuiID y cuando lo hice, ya ni siquiera
 me deja arrancar las X, me da un error grave.

Hmm, jeje. El problema es que pusiste mal el BusID, y por eso no te deja
arrancar las X (un error de sintaxis en el archivo de configuración es
considerado siempre un error fatal).

Vos tenés puesto: BusID 1:0:0 y el valor correcto es BusID
PCI:1:0:0. Tratá con eso y nos avisás como te fue.

 Respecto a lo del Correo, siento mucho decirte que no tengo ni idea de
 como se hace para que no sean mas de 80 caracteres por linea, solo
 puedo decirte que uso el sylpheed version 0.9.7, y esta en ingles.

Buscá acá[0] la sección que habla sobre la Compose tab, ahí explican
(en inglés) las opciones necesarias para que sylpheed corte las líneas
más largas que cierto número de caracteres.

 Te adjunto el archivo, gracias de nuevo.

Con gusto.

 Voy a ver, si te puedo postear el error, lo enviare a un fichero,
 hasta pronto y gracias.

Primero cambiá el BusID al valor correcto, si eso falla, entonces si
podés pasar el mensaje de error a algún sitio web y luego mandar el link
acá (para no floodear a los demás compañeros). Por cierto, no tenés que
grabar el error manualmente, este se encuentra en el archivo
/var/log/XFree86.0.log .

[0] http://sylpheeddoc.sourceforge.net/en/manual/manual-8.html

Nota: otro favor que te voy a pedir es que no envíes tus respuestas a la
lista _y_ a mi correo personal, pues estoy suscrito a la lista y tus
correos me llegan dos veces, gracias.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Recompliar el kernel

2004-02-03 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Tue, Feb 03, 2004 at 05:27:57PM +0100, Rafael F. Rodríguez escribió:
 Holas :-) .
 
   ¿Eso significa que no tengo que entrar en cada opción para configurar
 el kernel?, es que me pierdo entre tantas opciones, y no consigo saber
 que debo de cargar y que no.

Una vez que configuraste correctamente un kernel, los siguientes kernels
de esa serie no es necesario configurarlos manualmente, lo que podés
hacer es copiar el .config (ya sea desde el directorio del kernel
anterior o desde /proc/config.gz si es un 2.6 con esa opción) a la
carpeta del kernel nuevo, luego usás make oldconfig (esto te pregunta
por cualquier opción nueva en ese kernel, y configura todo lo demás
igual a como estaba en el kernel anterior) y luego de eso compilás el
kernel como lo harías normalmente.

Esto se vería algo como esto:

# cd /usr/src/
# cp linux-2.4.23/.config linux-2.4.24/
# cd linux-2.4.24/
# make oldconfig

Ahora, al parecer en los kernels 2.6 también hay alguna clase de soporte
para que el kernel se autoconfigure según las opciones que están
habilitadas en el kernel que está corriendo en ese momento, pero no
estoy seguro de como funciona y no he leído la documentación, por lo que
no puedo darte más información al respecto.
 
   Muchas gracias.

Con gusto. Espero que esta info te sirva.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Recompliar el kernel

2004-02-03 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Tue, Feb 03, 2004 at 08:08:29PM +0100, guban escribió:

 Los kernel 2.6.x comprueban si existe el .config sin tener que usar ya la 
 opción oldconfig. Con un 'make config' es suficiente.

Ya veo. Gracias por la información. De casualidad no sabés del algún
documento donde se explique como funciona esto?

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Multihead Matrox G450 XFree86config 4.3.0

2004-02-03 Por tema Jeffrey Esquivel
El Tue, Feb 03, 2004 at 11:42:41PM +0100, Guillermo Bernaldo de Q. Maraver 
escribió:

 Saludos de nuevo compañero, he mirado la configuracion del
 sylpheed y en teoria, esta a 74 caracteres ( no he tocado nada )

Hmm, me parece que no basta con tener puesto que el máximo sean 74
caracteres, sino que también tenés que decirle que tiene que cortar las
líneas (si, debería suponerlo, pero no todos los programas son tan
inteligentes :-), por lo que debes chequear también la casilla Wrap on
input.

 y en segundo lugar, te retorno en dos ficheros de texto, los errores
 ésta vez, añadiendo lo del PCI, tampoco me dejo arrancar las X

Esta vez el error es que en la sección de la segunda tarjeta, en lugar
de BusID pusiste Device, y por supuesto, eso es un error de sintaxis.

Por cierto, te ahorrarías mucho tiempo si revisarás los errores del
XFree86.0.log primero; en este caso, el log dice que el error está en la
línea 74 y que el error es que la palabra Device no debería estar ahí:

Parse error on line 74 of section Device in file /root/XF86Config
Device is not a valid keyword in this section.

 Siento ser tan molesto, tanto para ti, como para las buenas 
 personas que me estais ayudando.

No es molesto preguntar. Pero si ayudaría que tratés de verificar que no
hayan errores pequeños (como en este y el caso pasado, revisar que todo
esté bien escrito), para que sea más fácil consentrarse en los errores
de verdad importantes.

 Saludos de nuevo y repito, muchas gracias.

Idem.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Recompliar el kernel

2004-02-03 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Wed, Feb 04, 2004 at 12:11:44AM +0100, guban escribió:

 Aquí tienes algo en español para empezar:
 
 http://www.sindominio.net/quique/Textos/compilacion_nucleo_linux.html

Je je, creo que no me expliqué bien. Me refería a documentación sobre
como funciona la autoconfiguración que hace el kernel 2.6 y no sobre
compilación del kernel en general (ya ese proceso lo he hecho varias
cientas de veces ya :-).

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Recompliar el kernel

2004-02-03 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Wed, Feb 04, 2004 at 12:48:16AM +0100, guban escribió:
 
 Ah, disculpa.
 
 Lo que yo quería decir es que en los núcleos 2.4.x y anteriores tenías que 
 hacer un 'make oldconfig' para que te cogiera el '.config'. Con los 2.6.x no 
 es necesario; con hacer 'make config' es suficiente.

Ahh, ok. Gracias.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Multihead Matrox G450 XFree86config 4.3.0

2004-02-02 Por tema Jeffrey Esquivel
El Mon, Feb 02, 2004 at 09:58:48AM +0100, Guillermo Bernaldo de Q. Maraver 
escribió:

 Sí, el servidor X, lo levanto en el monitor principal ( en el que
 siempre ha funcionado ) y el monitor secundario, es el que se apaga
 cuando se levantan las X

Ya intentaste poniendo el BusID? Qué tal te fue con eso?

Nota: te agradecería si puedes configurar tu cliente de correo para que
no envíe líneas mayores a 80 caracteres, eso haría los mensajes más
legibles y fáciles de responder.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Recompliar el kernel

2004-02-02 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Tue, Feb 03, 2004 at 02:06:29AM +0100, Javier Payno escribió:
 El Martes, 3 de Febrero de 2004 00:25, Dax escribió:
  Hola,
 
  Después de reconfigurar el kernel por primera vez vi que tenía la opción de
  grabar la configuración armada.
  La pregunta es si queda grabada en algún lugar la configuración inicial del
  momento en el que instalo el sistema, como para tomarla como referencia
  para futuras configuraciones.
 
 En el directorio de las fuentes como un archivo oculto /usr/src/linux/.config

Y en las nuevas versiones (2.6) existe una opción para que este archivo
esté disponible a través del /proc.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Problema con nvidia

2004-02-01 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Sun, Feb 01, 2004 at 12:08:25PM +0100, Jaume Martin Claramonte escribió:
 
 Si miras el 1º post que hice veras el problemaque tengo con la nvidia este
 mensage que tu me has contestado, lo conteste yo porque mepidieron que con que
 version del gcc habia compilado el modulo de nvidia y como no sabia la version
 escribi este mail, por si acaso la version de mi kernel es la 2.4.22-1-k7.
 de todas formas te adjunto el primer mensage.

La norma para (casi) todos los programas es que podés determinar su
versión con el argumento --version en la línea de comandos, así:

$ gcc --version
gcc (GCC) 3.2.3 (Debian)
Copyright (C) 2002 Free Software Foundation, Inc.
...

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Problemas con segunda sesión X y nvidia

2004-02-01 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Sun, Feb 01, 2004 at 11:50:43AM -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 
 En mi caso, sin el parche NO funcionaron. Solo despues ed parchearlo
 tuve entorno grafico

Mis disculpas, tenés razón. Me equivoqué de versión, fue con la 5328 que
el instalador los parchaba automagicamente:

Del /usr/share/doc/nvidia-kernel-source/README.Debian:

SUPPORT FOR 2.6 KERNELS:

As of 1.0.5328-1, building the kernel module will automatically patch the
sources for 2.6 support. Setting the DO_NOT_PATCH_NV enviroment variable will
override automatic patching. Without the patch, the driver will not compile
for a 2.6 kernel.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: una chiquita de mutt ?

2004-02-01 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Sat, Jan 31, 2004 at 02:55:39PM +0100, Ramiro Aceves escribió:
 
 Yo uso g para responder los mensajes de esta lista.

Si g está mapeada a la acción group-reply (así es como viene mutt
por defecto), entonces eso está mal; de esa manera estaría enviando tu
correo tanto a la lista como a quien escribió el mensaje, y en la gran
mayoría de los casos, quien escribió el mensaje está suscrito a la
lista, y tus mensajes le llegarían duplicados.

La opción correcta es usar list-reply, que por defecto está mapeada a
la tecla L.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Multihead Matrox G450 XFree86config 4.3.0

2004-02-01 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Mon, Feb 02, 2004 at 03:03:47AM +0100, Guillermo Bernaldo de Q. Maraver 
escribió:
 On Sun, 01 Feb 2004 23:00:18 -0300
 Mario Ybañez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Saludos, muchas gracias por contestar, lo que pasa, es que solo
 tengo una tarj. grafica que esta en el puerto AGP.

Como dijo el compañero Mario, cuando uno tiene más de un monitor, el
campo de BusID es obligatorio. En tu caso, el agp tiene el BusID
PCI:1:0:0, por lo que eso es lo que se debe poner en ambas secciones
de Device.

 De todas formas, voy a poner una aclaracion que es la siguiente:
 Al iniciar el sistema en modo texto, no hay ningun problema y al
 iniciar las X, el segudno monitor se apaga y a la hora de mirar los
 errores, me apareze un warning que antes no me ponia ( me refiero a
 antes de instalar este segundo monitor.)
 el warning es el siguiente:

 (WW) Caard1: More Than one matching Device section found: ??A
 cada una de las interrogaciones, corresponde a un simbolo que es un
 cuadrado.

Todavía no entiendo qué es lo que no está saliendo como debería. No
lográs levantar el X? Lo logras levantar pero solo se ve en uno de los
dos monitores? Lo logras levantar pero no se ve en ninguno? etc.

 Saludos de nuevo y gracias.

Igualmente. Espero que esta info te sirva de algo.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Xfree, socorrooooo por favor!!!

2004-01-31 Por tema Jeffrey Esquivel
El Sat, Jan 31, 2004 at 03:23:35AM +0100, Guillermo Bernaldo de Q. Maraver 
escribió:

 [...]
 [EMAIL PROTECTED]:~$ glxinfo 
 name of display: :0.0
 libGL error: failed to open DRM: Operation not permitted
 libGL error: reverting to (slow) indirect rendering

 [...]

 pero, como repito, esto con root, no me pasa, alguien tiene alguna 
 sugerencia??

Deberías tener algo como:

Section DRI
Mode0666
EndSection

en tu XF86Config-4. O si preferís, dpkg-reconfigure xserver-xfree86 te
permite poner esas líneas automaticamente.

 Saludos y muchas gracias.

Igualmente y con gusto. Espero que esta info te sirva de algo.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Error de dependencias en debian sid

2004-01-31 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Sat, Jan 31, 2004 at 04:45:55PM +0100, Huns Malaga escribió:

 [...]

 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   xlibs-dev: Depende: xlibs (= 4.2.1-15) pero 4.3.0-0pre1v3 
 va a ser instalado
 E: Paquetes rotos

Aquí está el error. Estuve revisando un poco por packages.debian.org, y
al parecer tu problema es que estás mezclando distintas versiones de
paquetes de XFree86. El xlibs que tenés instalado es el 4.2.1; para esa
versión, libxext no era un paquete aparte, sus archivos se encontraban
dentro de xlibs. Ahora, para 4.3.0, libxext se separó de xlibs, siendo
ahora dos paquetes distintos, y por lo tanto, ambas versiones tienen
archivos que chocan entre si.

Ahora bien, las versiones 4.3.0 de los paquetes de xfree86 están en
experimental y no directamente en unstable, por eso supongo que estás
usando paquetes de experimental por alguna razón.

Me parece que hay dos posibles soluciones:

A) una sería utilizar solo paquetes del xfree86 de unstable (2.4.1),
luego buscar cual(es) archivo(s) en específico necesita el programa
que querés compilar e instalar los paquetes que los satisfagan.

B) Pasarte por completo al xfree86 de experimental, no estoy seguro de
como se hace eso (nunca he usado experimental), pero probablemente lo
mejor sea actualizar el paquete x-window-system para que automaticamente
actualice los demás.

 Me dan ganas de hacerle un conjuro a mi ordenador e invocar 
 la Super Vaca para que me heche una mano (o deberia decir 
 una pezuña?)

Have you mooed today?...
;-)
 
-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: apt-get moo

2004-01-31 Por tema Jeffrey Esquivel
El Sat, Jan 31, 2004 at 09:48:09PM +0100, Andres Seco Hernandez escribió:
 ¿Y esto que se supone que es?

Me parece que es la demostración de que apt tiene poderes de supervaca
(porque nada se hace con decir, si no se demuestra con hechos :-) )

$ apt-get |grep Cow
   This APT has Super Cow Powers.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Problemas con segunda sesión X y nvidia

2004-01-31 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Sat, Jan 31, 2004 at 09:31:01PM -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 
 Te cuento lo que hice:
 Baje los drivers del sitio de nvidia (4363)
 los parchee  con el patch para kernels 2.6 de http://www.minion.de
 y genere los modulos 

Los paquetes instaladores del 4363 que vienen en sid parchan
automaticamente los manejadores si detectan que uno está usando el
kernel 2.6 :-). Pero en todo caso, la versión más nueva de los
controladores (5336) ya viene con soporte para 2.6 nativo.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Ayuda djbdns y qmail -- De mal a peor....

2004-01-30 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Fri, Jan 30, 2004 at 05:01:00PM +0100, Jose Antonio Cortijo Solera escribió:
 Bueno pues la genial solucion que se me ha ocurrido ha sido crear un  
 interface de red virtual y hacer correr el dnscache en uno y el tinydns 
 en el otro, despues he modificado el /etc/resolv.conf y he añadido como 
 nameservers las dos ips y a pesar de esto, las direcciones con dominio 

Hmm, la forma correcta de hacer eso es decirle al dnscache que las
direcciones internas se las pregunte al servidor dns interno, eso lo
podés lograr haciendo algo como:

# cd /path/del/dnscache
# echo ip.del.servidor.dns  root/servers/dominio.interno.privado
# chmod 644 root/servers/dominio.interno.privado
# /etc/init.d/djbdns restart

y con eso, el dnscache usará ip.del.servidor.dns para todas las
consultas cuyo dominio termine en dominio.interno.privado .

 local, usease
 las definidas en el fichero data del tinydns si las resuelve pero del 
 exterior(Internet) nada. Ademas ahora el Squid falla de mal a peor.

La razón por la que solo funcionan los datos del tinydns es porque los
programas (bueno, el resolver de la librería de  C) no pregunta a todos
los servidores que estén en /etc/resolv.conf, sino que pregunta al
primero, si este pareciera estar abajo, entonces intenta con el segundo,
y así sigue con todos los que estén listados (hasta 16). Probablemente
ahora está de primero tu servidor tinydns, entonces los programas le
preguntan a él, quien (obviamente) no sabe nada más que los ips
internos, y por eso no se resuelven los externos.
 
-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Gaim

2004-01-30 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Fri, Jan 30, 2004 at 04:05:35PM +0100, luis felipe chura escribió:
 
 Hola, Gracias por responder.
 
 la version que me baje es lla que esta en : 
 http://gaim.sourceforge.net/downloads.php (Gaim 0.75 (Source)) porque no 
 encontre otra para Lindows y creo que son los fuentes,  como hago para 
 obtener el: apt-get  y si la encuentro esto me funcionara en Lindows???

Hmm, no estoy seguro de como funciona Lindows, pero, suponiendo que se
comporte como cualquier otra distribución, debería ser posible compilar
el código fuente que bajaste, lo cual se haría mas o menos así:

$ tar zxvf gaim-*.tar.gz
$ cd gaim-*
$ ./configure  make
# make install

Todo eso suponiendo que el paso anterior a cada instrucción se haya
completado de manera exitosa. También te recomiendo leer el archivo
README y el INSTALL que vienen en el directorio de gaim.

Por último, te recomiendo que busques documentación al respecto en el
sitio de Lindows, me parece que ellos tenían un repositorio con mucho
software que uno podía instalar desde el web (aunque podría ser un
servicio por el que haya que pagar).

Suerte.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: kernel 2.6.1 sonido, puerto serial, hfs+

2004-01-30 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Wed, Jan 28, 2004 at 02:04:53PM -0800, Enrique Morfin escribió:
 
 ahora con alsamixer:
 alsamixer: function snd_ctl_open failed for default:
 No such file or directory

Los módulos de ALSA de tu tarjeta de sonido se cargaron exitosamente
antes tratar de correr alsamixer?
 
 Muchas gracias.

No hay problema.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: xinerama

2004-01-30 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Fri, Jan 30, 2004 at 04:30:39AM -0300, Mario Ybañez escribió:
 hola :
 estoy probando xinerama con el xfree 4
 anda bien, 
 lo probe con 2 monitores 2 mouses y 2 teclados
 
 la pregunta es la siguiente:
 como hago para poder loguearme en 
 el segundo monitor como otro usuario
 y poder usar el 2do teclado en forma independiente
 del primero

Según tengo entendido, esto no es posible. Una vez estuve buscando como
hacer eso mismo, y lo que encontré es que la forma en la que se maneja
en el kernel la asignación de las consolas no permite que dos estén
siendo desplegadas al mismo tiempo.

Aunque, eso fue hace ya mucho tiempo (como año y medio o dos años), por
lo que puede ser que ya sea posible hacerlo.

 gracias

Con gusto.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Ayuda djbdns y qmail -- De mal a peor....

2004-01-30 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Fri, Jan 30, 2004 at 08:00:34PM +0100, Jose Antonio Cortijo Solera escribió:

 Pero debere primero instalar el tinydns en alguna IP no? quiero decir 
 ejecutar el tinydns-conf  tinydns dnslog /etc/tinydns ip
 una vez hecho eso si que supongo habra que hacer esto que dices...
 pero que otra IP utilizo? me comenta un amigo usar la localhostuuumm 
 voy a probarlo a ver que tal

Lo que yo hice fue poner dnscache en 127.0.0.1 y luego tinydns en
192.168.0.1, pero el problema es que dnscache se rehusó a contestarle a
los clientes de la red 192.168.0.0, no estoy seguro si es que no pude
configurarlo correctamente o si es que dnscache se pegó a la interfaz lo
y por eso no contestaba nada en eth0. Más adelante voy a tratar
utilizando una interfaz virtual (eth0:0) y tratar de colocar dnscache
allí.

 [...]

 Tiene todo el sentido lo que dices... y cambiar el orden tampoco 
 serviria luego la solucion de publicar cada servicio en una IP distinta 
 ( valida) no creo que se pueda hacer de ninguna manera cobra fuerza 
 lo del localhost...

Hmm, de hecho, la manera correcta en sitios grandes es tener ambos
servicios en servidores separados (por eso es que djbdns no le permite a
uno poner ambos servicios en el mismo ip). Ahora, en caso de que (como
yo), lo que tienes es una red pequeña donde no hay muchas máquinas donde
poner servicios, entonces lo mejor sería utilizar interfaces virtuales
(btw, no sé si lo viste, pero en mi correo pasado explicaba como hacer
para tener los dos servicios en ip's distintas y que funcione todo
bien).

 Muchas Gracias Jeff
 ;)

No hay problema.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: una chiquita de mutt ?

2004-01-30 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Fri, Jan 30, 2004 at 09:59:25AM -0300, Daniel A. Cabello escribió:
 hola:
 cuando respondo el mensaje de la lista el campo 
 to: [EMAIL PROTECTED] (aparece así) y a mi gustaria responder
 a traves de la lista y no al usuario unicamente... se lo puedo indicar a
 mutt...
 
 es mejor con una hot-key  o lo especifico en el .muttrc?

Hmm, podés usar el comando subscribe o list de mutt para indicarle
que direcciones de correo son listas y luego de eso, podés usar L
desde mutt para responder unicamente a la lista. Como ejemplo, yo tengo
la siguiente línea en mi .muttrc:

subscribe debian-user-spanish@lists.debian.org

Con eso me aseguro que mutt reconozca los correos de esta lista y así
puedo usar las funciones que este trae para tratar con listas.

Podés encontrar más información al respecto aquí[0] (pero está en inglés).

 saludos 

Igualmente.

[0] http://www.mutt.org/doc/manual/manual-3.html#ss3.9
-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Problemas Cups

2004-01-28 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,
El Wed, Jan 28, 2004 at 09:14:47AM +0100, Listas Linux escribió:
 Ya viste si tenes levantado tu apache ?y si tenes instalado swat?,
 prueba con http://localhost  a ver si te sale la pagina de apache, sino
 tenes que instalarlo o configurarlo, 

Hmm, me parece que no es necesario ni apache ni SWAT para poder
configurar CUPS por web.
 
 saludos,

Igual.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: kernel 2.6.1 sonido, puerto serial, hfs+?

2004-01-27 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Mon, Jan 26, 2004 at 08:54:04PM -0800, Enrique Morfin escribió:
 Hola:
 
 puerto serial:
 
 En el kernel 2.6.1, cuando arranca me marca:
 
 Loading the saved-state of the serial device
 modprobe: FATAL: Error running install comand for
 serial
 
 /dev/ttyS0: No such device

No estoy seguro de que sea eso, pero me parece que solía ver este error
en uno de los núcleos de prueba que había compilado, y era porque había
olvidado activar el soporte para puertos seriales estándar
(CONFIG_SERIAL_8250).
 
 en el kernel 2.4, con el modulo i810_audio el sonido
 funciona perfectamente, ahora en 2.6 no existe ese
 modulo, pero esta el modulo snd_intel8x0, pero no
 obtengo ningun sonido, si intento usar aumix:

 #aumix
 aumix:  error opening mixer
 Es este modulo el correcto? Si no, cual seria?
 El problema es otro?

A partir de la serie 2.6 del kernel, el sistema de controladores de
audio OSS quedó obsoleto, y ahora se recomienda utilizar ALSA. El módulo
que mencionaste arriba es de ALSA y no es compatible con el sistema
anterior (bueno, a menos que uno haya escogido esa opción), podés probar
instalando alsa-base y alsa-utils y utilizando alsamixer para controlar
el volumen.
 
 Porque en 2.6 no esta soportado el sistema hfs+ y en
 los 2.4 si?

Buena pregunta :-).
 
 Gracias.

Con gusto. Espero que esta información te sirva de algo.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: compilar en c

2004-01-26 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Mon, Jan 26, 2004 at 09:59:59AM +0100, [EMAIL PROTECTED] escribió:

 pero eso solo lo permitira hacer al root ¿no? si alguien mal intencionado (o
 despistado) hiciese eso, no conseguiria borrar nada importante a no ser que
 tuviera los permisos adecuados,

Cuando un usuario ejecuta una aplicacion, esta corre con los permisos
del usuario; por eso, si ejecutás un rm -rf ./ se borrarán todos los
archivos a los que tu usuario tenga acceso de escritura, y cuando
hablamos del $HOME de uno, probablemente son todos los archivos los que
cumplen con esto.

 un saludo y gracias..

Igualmente y con gusto. 
 
-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Configuracion de X con tarjeta GForce 2 Ti

2004-01-26 Por tema Jeffrey Esquivel
El Sun, Jan 25, 2004 at 09:12:24PM +0100, guban escribió:
 Lo mejor que puedes hacer es bajarte los drivers de la página de Nvidia:
 
 http://www.nvidia.com/object/linux.html

También existen unos paquetes oficiales que se encargan de instalar
estos controladores automagicamente a través de dpkg. Los paquetes se
llaman nvidia-kernel-source, nvidia-glx y nvidia-glx-dev.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: sonido en gnome

2004-01-25 Por tema Jeffrey Esquivel
El Fri, Jan 23, 2004 at 06:45:36PM +0100, David Castellanos Serrano escribió:

 y que tengas rulando el demonio de sonido, en el caso de gnome esd.

Y tambien que el ESD que estes usando tenga soporte para ALSA, en el
caso de Debian Sid, esto se logra instalando el paquete libesd-alsa0.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: compilar en c

2004-01-25 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Sun, Jan 25, 2004 at 09:07:13PM -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 
 paranoid
 Agregar el . al PATH te crea un problema de seguridad, mira si alguien
 te crea un script en tu home con rm -rf * y lo nombra ls  te
 quedas sin home
 /paranoid

Hmm, me parece que la solucion a ese problema es poner el directorio
actual . de ultimo en el PATH, pues el shell busca los ejecutables en
los directorios segun el orden en que aparecen en esa variable de
entorno. De esa manera, el shell siempre encontraria el ls de /usr/bin
antes que un ls en el directorio actual.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Mover /usr

2004-01-22 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Thu, Jan 22, 2004 at 02:09:16AM -0500, Knil escribió:

  Bueno pues Gracias Jeffrey !!

Con gusto.
 
 Entonces Segun lo que me corriges lo unico que tengo que hacer es lo 
 siguiente..: ??

Ok, acá tengo que advertir que nunca he hecho esto de cambiar un
directorio como /usr de partición, por lo que te aconsejo esperar a que
alguien con más experiencia me corrija si me equivoco.
 
Hmm, sería más a prueba de balas llevar a cabo este procedimiento
desde un disco de rescate o un LiveCD (como knoppix), pues no estoy
seguro de que efectos tendría el borrar el viejo /usr antes de poder
montar el nuevo /usr desde la partición.

 Segundo Paso.
 Editar /etc/fstab agregando la linea 
 /dev/hdc9   /usr   ext3defaults0 2

Ojo que acá tenés que revisar que el sistema de archivos sea el correcto.

[...]

 Es correcto..?

Por lo demás, el procedimiento pareciera correcto.

 Tercer Paso..
 Renombrar o Borrar la carpeta /usr  que tengo en /... Para liberar
 el espacio..

Acá, si preferís no usar un LiveCD, es posible que no sea necesario reiniciar
luego de borrar el /usr viejo, con solo montar el nuevo (con mount -a)
inmediatamente el resultado debería ser el mismo.

 Muchas Gracias..!! Suponiendo que el proceso es correcto... si se da la 
 ocacion de mover otro directorio por ejemplo /home el proceso seria el 
 mismo?

Probablemente si, aunque hay que tomar en cuenta que la idea es no dañar
nada que sea necesario para terminar el proceso, por ejemplo, si quisieras
mover /sbin, no podrías borrarlo antes de montar el nuevo, pues mount
está dentro de /sbin.
 
 Una vez mas Muchas gracias y Espero Confirmacion Antes de hacer cualquier 
 cosa...

Con gusto, y de nuevo, mi consejo es que esperés a que alguien más
confirme lo que te estoy diciendo antes de proceder.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Mover /usr

2004-01-21 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Wed, Jan 21, 2004 at 11:59:39PM -0500, Knil escribió:
 
 Pero bueno.. creo que tambien tengo que hacer un enlace simbolico a /usr 
 desde 
 el directorio a donde haya movido /usr... en este caso humm seria algo asi 
 como /mnt/hdc9/usr

Hmm, eso me suena extraño, ¿con qué propósito te dijeron que tenías que
hacerlo?
 
 por ultimo como tengo que modificar el fstab..?? agregando o modificando que??

Tendrías que agregar una línea para que el /usr se cargue desde la
partición donde va a estar, en lugar de suponer que forma parte de la
partición raíz, sería algo como lo siguiente:

/dev/hdc9   /usr   ext3defaults0 2

El tercer campo indica el sistema de archivos; el cuarto, las opciones
con las que se tiene que montar la partición y los dos últimos números
indican si el esa partición debe ser volcada (acción del comando dump)
y el número de prioridad que tiene la partición a la hora de hacer un
chequeo con fsck, respectivamente. Para más información: man fstab y man mount.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: openoffice

2003-10-14 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

On Mon, 2003-10-13 at 03:48, maxi(tao) wrote:

 Si inicio openoffice desde menu como usuario, no me salen los acentos.
 Mientras q desde root no tengo problemas.

Que extraño, yo estoy utilizando OpenOffice.org 1.1.0 (el de Sid) y no
tengo ningún problema con los acentos como usuario; tengo LC_CTYPE
definido a en_US, pero IIRC, eso sería iso8859-1 y [EMAIL PROTECTED] es
iso8859-15, así que eso no debería ser problema (por favor corrijanme si
no estoy en lo correcto).

Solo por curiosidad, ¿estás usando el OpenOffice.org Quickstarter
Applet? ¿Y cuando levantás el OO.o como root, como lo hacés? ¿desde una
consola? ¿o desde un menú corriendo X como root?

-- 
Jeffrey Esquivel

What power would Hell have if those here imprisoned were not able to
 dream of Heaven?
--Neil Gaiman, The Sandman



Re: problemas con las x-windows en powerbook G3

2003-10-12 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

On Sat, 2003-10-11 at 11:56, Antonio Sanz wrote:

 Si alguien tiene las x intaladas en un powerbook, le agradecera que me 
 diera alguna indicacin sobre el fichero de configuracin de las X o si 
 necesito compilar un ncleo 2.4.X. En fin, alguna indicacin para salir 
 del atolladero

Este[0] sitio contiene información sobre una gran cantidad de laptops a
las que la gente les ha instalado linux y detallan los problemas que se
han encontrado y cómo los han resuelto. Específicamente, esta[1] página
te podría servir.

Espero que esta información te sirva de algo.

[0] http://www.linux-laptop.net/
[1] http://homepage.mac.com/pauljlucas/personal/powerbook/

-- 
Jeffrey Esquivel

What power would Hell have if those here imprisoned were not able to
 dream of Heaven?
--Neil Gaiman, The Sandman



Re: Mutt + GnuPG (inline)

2003-10-12 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

On Sat, 2003-10-11 at 21:37, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 holas a todos y perdonen mi ignorancia pero que es eso de la firma?

Una firma digital es un método que se utiliza para comprobar que un
archivo (un correo electrónico, en este caso) fue firmado por una
persona (muy probablemente el autor) y que ese documento no ha sido
modificado desde que se firmó. El programa más popular para hacer esto
en sistemas libres es gnupg[0].

Podés encontrar más información sobre las firmas digitales acá[1].

[0] http://www.gnupg.org/(es)/index.html
[1] http://www.gnupg.org/gph/es/manual.html#AEN230

-- 
Jeffrey Esquivel

What power would Hell have if those here imprisoned were not able to
 dream of Heaven?
--Neil Gaiman, The Sandman



Re: Hadware para Linux

2003-10-11 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

On Sat, 2003-10-11 at 05:26, pepe wrote:
 ¿Alguno puede darme información sobre  tarjetas de video que no den pegas con 
 Linux, y que sean buenas bonitas y baratas ( hasta 140 euros, con salida a 
 TV, y si es posible con entrada video compuesto).   (10_2003)

Yo tengo una nvidia GeForce 2 GTS, con salida de televisión y entrada de
video (compuesto y S-Video) y funciona de lo más bien con nvtv[0] para
controlar la salida al televisor y con rivatv para la captura de video.

Ahora bien, es poco probable que podás encontrar una tarjeta tan vieja
en el mercado, pero solo te contaba mi experiencia porque puede ser que
las nuevas tarjetas de nvidia funcionen parecido. 


[0] http://sourceforge.net/projects/nv-tv-out/
[1] http://rivatv.sourceforge.net/

-- 
Jeffrey Esquivel

What power would Hell have if those here imprisoned were not able to
 dream of Heaven?
--Neil Gaiman, The Sandman



Re: problema kde3 initializing peripherals

2003-10-11 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

On Sat, 2003-10-11 at 04:39, Xabi Martí wrote:
 bueno, pues he descubierto un log que me da los errores de la ejecución de 
 kde3, a ver si me podeis ayudar os lo paso adjuntado,

Según el log, el error que te está dando es porque alguna de las
aplicaciones que levanta KDE durante su inicialización no se pudo
conectar al servidor X.

¿Podés decirnos cómo estás levantando el KDE? Así tal vez nos podamos
dar una mejor idea de donde está tu problema.

  gracias

Con gusto.

-- 
Jeffrey Esquivel

What power would Hell have if those here imprisoned were not able to
 dream of Heaven?
--Neil Gaiman, The Sandman



Re: Manual de instalacion

2003-10-11 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

On Sat, 2003-10-11 at 09:11, Eva Gomez wrote:
 Hola a Todos!
  
 Necesito ayuda para saber cual es el manual correcto para mi
 arquitectura. Tengo un AMD Atholon(tp) XP 2400+ y no se con los cual
 de las arquitecturas descritas se corresponde.

Los AMD (exceptuando los nuevos opteron y demás que son x86-64) son
clones de la arquitectura x86 de Intel, y es por eso que podés usar
cualquiera de los dos, indistintamente, para correr las mismas
aplicaciones binarias.
 
 Gracias

Gon gusto.

Nota: ¿Podrías dejar de mandar correos en HTML? Son bastante molestos,
son más grandes (gastan más recursos de red) y por último, tengo un tema
en GNOME que hace que me sea difícil ver los correos HTML en Evolution y
aún más difícil responderlos :-). Gracias.

-- 
Jeffrey Esquivel

What power would Hell have if those here imprisoned were not able to
 dream of Heaven?
--Neil Gaiman, The Sandman



Re: Arrancar una aplicacion cuando carga debian...

2003-10-11 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

On Sat, 2003-10-11 at 06:27, Jose Luis Sogorb wrote:
 Muy buenas lista, es mi primera aparicion en la lista y seguro que mi
 duda es u na tonteria, pero me gustaria saber como hacer que una
 aplicacion arranque siempre al arrancar el sistema.

No hay dudas tontas. Lo que hay son personas que no investigan antes de
preguntar (y eso las hace parecer tontas), pero en todo caso, esta no me
suena a que sea una de esas (espero :-).

No estoy seguro de lo que querés hacer exactamente, pero muy
probablemente, lo que necesitas es una de dos cosas:

A) Si querés que la aplicación se corra independientemente del usuario
que se va a loggear:

Debian usa inicialización tipo SysV, así que tenés que crear un script
para iniciar la aplicación que querés, luego ponerlo en /etc/init.d/ y
por último, hacer un link desde /etc/rc2.d/ hacia tu script, pero con un
sufijo que indica el momento relativo en que se debe correr (suena
complicado, ¿verdad?). En todo caso, podés encontrar más información
aquí[0] y especificamente acá[1].

B) Si querés que la aplicación se corra cuando un usuario específico
hace login al sistema:

Eso depende del shell que esté utilizando el usuario, en el caso de que
sea bash, tendrías que modificar el $HOME/.bash_profile. Cómo hacerlo
para otras shells se deja como ejercicio para el lector :-).

 Gracias de antemano.

Con gusto. Espero que esta información te sirva de algo.

[0] http://www.debian.org/doc/manuals/reference/ch-system.es.html#s-boot
[1] 
http://www.debian.org/doc/manuals/reference/ch-system.es.html#s-custombootscripts

-- 
Jeffrey Esquivel

What power would Hell have if those here imprisoned were not able to
 dream of Heaven?
--Neil Gaiman, The Sandman



Re: Mutt + GnuPG (inline)

2003-10-11 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

On Sat, 2003-10-11 at 10:13, Ricardo - Eureka! wrote:

 ,pero cada vez que mando un mail debo introducir la contraseña... (de más 
 está aclarar lo molesto que se vuelve :)
 
 No pude encontrar una solución mas decente ... (uso Woody)

Me parece que esa forma está muy decente. Acordáte que el proceso de
firmar algo implica utilizar tu llave privada, y es por eso que se te
pide la contraseña, sería muy contrario al propósito de GnuPG si
cualquiera pudiera usar tu llave privada sin la contraseña (¿cómo sé yo
si tu mensaje de verdad lo enviaste vos o fue alguien más que estaba
usando tu computadora cuando vos estabas en otro lado?).

En todo caso, lo más parecido que he visto que se pueda hacer (en
Evolution) es guardar la contraseña durante un período definido de
tiempo (una sesión), para que podás enviar todos los correos que querás
poniendo la frase solo una vez y luego, cuando dejés de usar el progra y
la sesión expira, te pedirá otra vez la frase. El problema es que no
tengo ni la menor idea de como hacer esto en Mutt.

 Se agradece de antemano.

Con gusto, espero que esta información te sirva de algo.

-- 
Jeffrey Esquivel

What power would Hell have if those here imprisoned were not able to
 dream of Heaven?
--Neil Gaiman, The Sandman