Re: Hdparm

2002-08-27 Por tema John Robert Gate





From: chainy [EMAIL PROTECTED]
To: John Robert Gate [EMAIL PROTECTED], 
debian-user-spanish@lists.debian.org

Subject: Re: Hdparm
Date: Tue, 27 Aug 2002 04:20:40 +0200


Bueno, tras trastear con hdparm una y otra vez (termina siendo un vicio 
esto
de conseguir más velocidad), he llegado a un punto donde no me deja 
avanzar.


Tengo una placa 1st Mainboard SD11 con un Athlon a 500 y un disco duro de 
60

GB Seagate a 7200 rpm.

Los de la placa aseguran que funciona su maravilloso ATA/66 pero no he 
podido

pasar del ATA/33.  Compilando el chipset VIA en el kernel (como comentaron
por aki) conseguí que dejase implementar el UDMA pero no paso de 13 Mb/s.

Mi configuración actual es la siguiente: hdparm -X34 -d1 -u1 -m16 -c3


Pues dices q conseguiste q t dejara implementar el UDMA pero no lo usas, 
pues tienes puesto -X34, y eso creo q es el mdma2.



Alguien sabe como puedo mejorar el rendimiento?


Prueba a poner -X68, q es el udma4, a ver si t va bien. Si es demasiado, 
vete bajando a -X67 o -X66.



Muchas gracias.

Chainy.


On Monday 19 August 2002 23:08, John Robert Gate wrote:
 También puedes mirar aquí:

 http://www.laespiral.org/documentacion/recetas/bin/numero?36

 X cierto, hay un paquete llamado debrecipes-es en el q vienen las 
recetas

 de la espiral. Puedes bajarlo con apt-get.



_
Specisci e ricevi le tue email Hotmail dal tuo cellulare con: 
http://mobile.msn.it




hdparm en particiones?

2002-08-26 Por tema John Robert Gate


Muy buenas. Tengo un disco duro con 2 particiones, una con 
window$(/dev/hda1, aunq ahora casi sólo la uso d almacén), y otra con 
Woody(/dev/hda2). He optimizado el disco duro con hdparm, pero cuando paso 
un archivo d una partición a otra compruebo q no van tan rápido como sería d 
esperar. Así q he probado el test d hdparm con el disco duro en general y 
las particiones en particular. Estos son los resultados obtenidos(tras 
varias pruebas siempre son del estilo):


/dev/hda:
Timing buffer-cache reads:   128 MB in  0.53 seconds =241.51 MB/sec
Timing buffered disk reads:  64 MB in  2.51 seconds = 25.50 MB/sec

/dev/hda1:
Timing buffer-cache reads:   128 MB in  0.53 seconds =241.51 MB/sec
Timing buffered disk reads:  64 MB in  2.60 seconds = 24.62 MB/sec

/dev/hda2:
Timing buffer-cache reads:   128 MB in  0.52 seconds =246.15 MB/sec
Timing buffered disk reads:  64 MB in  5.62 seconds = 11.39 MB/sec

xq la partición d Debian es + lenta?

NOTA: al hacer las modificaciones con hdparm siempre las he hecho a 
/dev/hda, nunca a /dev/hda1 ni a /dev/hda2. Tengo q hacerlas tb a /dev/hda2?


Muchas gracias.


_
MSN Foto è il sistema più facile per condividere e stampare foto online: 
http://photos.msn.it




Re: woody y alsa

2002-08-26 Por tema John Robert Gate




Hola al grupo:

He actualizado el PC de casa a woody. Tengo una tarjeta de sonido sound
blaster 1024, soportada por el núcleo y con el modulo qeu he bajado de la
casa emu10k para escuchar cd de musica me ha ido bien. Ahora con el 
mplayer,

cuando lo pongo sin el modulo de sonido va bien (logicamente no oigo la
peli). Pero al cargar el modulo de sonido, el mplayer me dice que el 
sistema

es demasiado lento, que mire los modulos de alsa, etc.



He mirado los paquetes de alsa para woody y hay un montón. Quisiera que
alguien de la lista me dijera los paquetes basicos para este tipo de 
tarjeta

o si es preferible bajar los fuentes y compilarlos, etc.


Supongo q si los compilas tú irá mejor, xq alsa-modules en woody no hay para 
un kernel posterior al 2.4.16. D todas formas, si t interesa, yo lo he 
puesto en ese kernel, y me he bajado lo siguiente:


*alsa-modules-2.4.16-k7 (tengo un AMD-K7)
*alsa-base
*alsa-utils(este no estoy seguro d si es necesario)
*aumix(para poner el volumen, q x defecto está a cero)

Lo del tipo d tarjeta no t puedo asegurar, pero creo q no hay paquetes 
específicos para tarjetas, sino q cargas el módulo q t interese para tu 
tarjeta y ya está.


El otro problema que tengo me parece que es más dificil es un PC del 
trabajo

con chip AC97 y tarjeta de sonido en placa base.


Pues para mí es + fácil: es exactamente lo q tengo yo ;-).


La pregunta sería si este
chip lo soporta alsa (en la lista en algunas ocasiones he oido hablar de 
este

chip) o alsa soporta determinadas tarjetas de sonido con este chip.


Sí, yo tengo sonido. Yo tuve q cargar los siguientes módulos:

*snd-card-via8233 (si este t da error al cargar prueba snd-card-via686a).
*snd-pcm-oss (o snd-pcm, no estoy seguro, xq hay uno d los 2 q al cargar 
carga al otro automáticamente).


Después d cargar estos a mí se me cargaron unos cuantos d manera automática, 
x eso no recuerdo si es el snd-pcm-oss o el snd-pcm, ya q le di a uno d los 
2 pero tengo los 2 cargados.



Saludos y gracias.


D nada :-).




_
Chiacchiera con gli amici online, prova MSN Messenger: 
http://messenger.msn.it




Re: hdparm en particiones?

2002-08-26 Por tema John Robert Gate



 xq la partición d Debian es + lenta?



Cuantas pruebas de hdparm has realizado,


Un montón, la verdad. Unas 30 ó 40.


no hay que fiarse de una o dos
medidas que se realizen con esta herramienta ya que pueden darse picos
si estas usando el disco a la vez que lo usa otro proceso/os.
Prueba hacer varias pruebas y mirando que ningun proceso este usando el
disco.


He hecho numerosas pruebas, desde según se inicia el ordenador, pasando x 2 
minutos después d iniciar sin haber hecho nada, hasta hacerlo con multitud d 
procesos(galeon, xmms, ...). Los resultados han sido similares en todos. En 
/dev/hda2 varía siempre entre 5 y 11MB/s, en /dev/hda entre 20 y 25 MB, y en 
/dev/hda1, entre 15 y 25.



Acabo de hacer unas pruebas con dos particiones una con Windows98 y otra
con una debian 3.0 linux 2.4.18 reiserfs , las dos particiones en un
HD DMA100 7200rpm 40 G: (/dev/hda3 Linux y /dev/hda1 Windows)



 /dev/hda3:
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  2.27 seconds = 28.19 MB/se
 /dev/hda3:
  Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.82 seconds = 16.75 MB/sec

/dev/hda1:
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.41 seconds = 18.77 MB/sec
/dev/hda3:
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.52 seconds = 18.18 MB/sec
/dev/hda1:
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.44 seconds = 18.60 MB/sec
/dev/hda3:

 te das cuenta de los picos, producidos por un uso de disco, en ese
momento carge unos mp3's en el xmms mientras hacia hdparm


Muchas gracias. Sí, me doy cuenta, pero en mi caso no ha sucedido esto.



 NOTA: al hacer las modificaciones con hdparm siempre las he hecho a
 /dev/hda, nunca a /dev/hda1 ni a /dev/hda2. Tengo q hacerlas tb a 
/dev/hda2?


No, el parametrizado solo se efectua sobre el disco en general , lo unico
que diferencia una particion de otra es su sistema de ficheros, en
cuanto a la trasferencia de archivos, es obvio que ambas particiones al
ser hdaX estan bajo el mismo soporte fisico


Sí, es q cuando escribí el mensaje poco atontado. Me di cuenta poco después 
d enviarlo.



Que opciones tienes activadas en el hda ? estas son las que tengo yo
activas:

/dev/hda:
multcount= 16 (on)
I/O support  =  3 (32-bit w/sync)
unmaskirq=  0 (off)
using_dma=  1 (on)
keepsettings =  0 (off)
nowerr   =  0 (off)
readonly =  0 (off)
readahead=  8 (on)
geometry = 4865/255/63, sectors = 78165360, start =  0
busstate =  1 (on)



Ade+ tengo unmaskirq =1, pero no creo q sea esto, xq d estar mal esto 
afectaría a todo el disco duro, creo yo. Lo q no entiendo es xq del /dev/hda 
lee + rápido q del /dev/hda2, si es el mismo lugar físico.


Muchas gracias x tu respuesta. Saludos.

_
MSN Foto è il sistema più facile per condividere e stampare foto online: 
http://photos.msn.it




Re: no hay sonido en Enlightenment (Woody)

2002-08-26 Por tema John Robert Gate





From: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: no hay sonido en Enlightenment (Woody)
Date: Mon, 26 Aug 2002 20:21:04 -0400

Hola, amigos.


Acabo de instalar los paquetes de enlightenment, incluso todos los esouund,
pero no hay caso,  no dispongo de sonido en ese window manager...

Sin embargo en KDE sí tengo sonido y en la consola también

¿Cómo activo el demonio esound?


mmm... no vale con ejecutar esd?

_
Chiacchiera con gli amici online, prova MSN Messenger: 
http://messenger.msn.it




Re: configurando grabadora ide.

2002-08-24 Por tema John Robert Gate





Alguien me puede ayuda con la grabadora ide??
Estoy con lo de emular scsi pero no lo consigo.
He añadido en lilo lo siguiente:
   append=hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi
Pero ya no consigo hacer nada más. Con cdrecord -scanbus no encuentra
nada
Me he saltado algo?



Has editado el /etc/fstab para q el cdrom y la grabadora apunten a /dev/scd0 
y /dev/scd1(en mi caso respectivamente, aunq no sé si depende d cuál es 
maestro y cuál esclavo) en vez d al /dev/cdrom y no sé recuerdo cuál era el 
otro, q son los q vienen x defecto?


Has cargado el módulo ide-scsi?

Has ejecutado lilo y reiniciado :-)?


_
MSN Hotmail è il provider email più grande al mondo… cosa aspetti a farti un 
account? http://www.hotmail.it




Re: configurando grabadora ide.

2002-08-24 Por tema John Robert Gate



No tengo cargado ningún módulo scsi en el kernel porque todos parecian ser
para tarjetas scsi y no emulaciones.


Pues el módulo ide-scsi t puedo asegurar al 99% q es necesario para grabar y 
ripear CDs. Es el q hace la emulación scsi.



Lo de fstab no se me había ocurrido


Sí, a mí tb me lo tuvieron q decir. T pongo aquí parte del mío x si tienes 
problemas. Como t he dicho, creo q el poner scd0 o scd1 depende d cuál es 
maestro y cuál esclavo(en mi caso, la grabadora es maestro).



# Sis. ficheros   Punto montaje Tipo  Opciones  
volcado   pasada


/dev/fd0/floppy autouser,noauto 0   0
/dev/scd0   /cdrom  iso9660 ro,user,noauto  0   0
/dev/scd1   /cdrecorder iso9660 ro,user,noauto  0   0


y lo de lilo si hasta ahí llego.


Ya lo sé, x eso va acompañado d sonrisita :-).


 Alguien me puede ayuda con la grabadora ide??
 Estoy con lo de emular scsi pero no lo consigo.
 He añadido en lilo lo siguiente:
 append=hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi
 Pero ya no consigo hacer nada más. Con cdrecord -scanbus no encuentra
 nada
 Me he saltado algo?
 

 Has editado el /etc/fstab para q el cdrom y la grabadora apunten a
/dev/scd0
 y /dev/scd1(en mi caso respectivamente, aunq no sé si depende d cuál es
 maestro y cuál esclavo) en vez d al /dev/cdrom y no sé recuerdo cuál era
el
 otro, q son los q vienen x defecto?

 Has cargado el módulo ide-scsi?

 Has ejecutado lilo y reiniciado :-)?



_
Chiacchiera con gli amici online, prova MSN Messenger: 
http://messenger.msn.it




mp3 - ogg vorbis

2002-08-22 Por tema John Robert Gate



Buenas, lista.

Recientemente he decidido pasar mis mp3 a ogg vorbis, y tras buscar 
documentación, lo único q he encontrado ha sido cómo pasar UNA canción(en 
una receta d la espiral), lo cuál es una pesadez, pues tengo + d 300 mp3 y 
ayer para pasar 100 estuve + d 2 horas. Así pues, si alguien sabe dónde hay 
documentación o sabe responder las siguientes dudas, se lo agradezco:


¿Existe algún método para pasar todo un directorio d canciones d mp3 a ogg 
vorbis?
¿Xq al pasar d .mp3 a .ogg hay veces q comprime el 50% y en otras ambos 
ficheros (el .mp3 y el .ogg)tienen un tamaño muy similar?
¿A qué es debido el siguiente error?(ocurrió en el 4% d los casos, pongo un 
ejemplo):

---
$ mpg123 -w /dev/stdout Star\ Wars\ Theme.mp3 |oggenc - -o Star\ Wars\ 
Theme.ogg


High Performance MPEG 1.0/2.0/2.5 Audio Player for Layer 1, 2 and 3.
Version 0.59r (1999/Jun/15). Written and copyrights by Michael Hipp.
Uses code from various people. See 'README' for more!
THIS SOFTWARE COMES WITH ABSOLUTELY NO WARRANTY! USE AT YOUR OWN RISK!
Title  : Star Wars Theme - The Boston P  Artist: John Williams
Album  : Star Wars   Year  :
Comment: Genre : Soundtrack

Playing MPEG stream from Star Wars Theme.mp3 ...
Junk at the beginning 49443303
MPEG 2.5 layer II, 32 kbit/s, 8000 Hz stereo
Illegal Audio-MPEG-Header 0x at offset 0x87a.
Skipped 247909 bytes in input.
Illegal Audio-MPEG-Header 0xcb4d2ab1 at offset 0x3d320.
Skipped 506417 bytes in input.
Illegal Audio-MPEG-Header 0xac07a3c3 at offset 0xb8f92.
Skipped 809686 bytes in input.
Warning: Vorbis is not currently tuned for this input (8.000 kHz).
At other than 44.1/48 kHz quality will be degraded.
Opening with wav module: WAV file reader
Encoding standard input to
Star Wars Theme.ogg at quality 3.00
Encoding with VBR
Illegal Audio-MPEG-Header 0x29458952 at offset 0x17eca8.
Skipped 1752864 bytes in input.
Illegal Audio-MPEG-Header 0x3cfbf47d at offset 0x32ae08.
Skipped 974010 bytes in input.
Illegal Audio-MPEG-Header 0xa4c72fcf at offset 0x418d02.
Skipped 1011757 bytes in input.
Illegal Audio-MPEG-Header 0x95694cbd at offset 0x50ff70.

[0:00] Decoding of Star Wars Theme.mp3 finished.
	Encoding [ 0m19s so far] |Warning can't rewind WAV file. File-format isn't 
fully conform now.

Encoding [ 0m19s so far] /

Done encoding file Star Wars Theme.ogg

File length:  0m 00.0s
Elapsed time: 0m 19.5s
Rate: 0.0481
Average bitrate: 93.5 kb/s
---
Como se puede ver el archivo resultante dura cero segundos.

Muchas gracias.

_
MSN Foto è il sistema più facile per condividere e stampare foto online: 
http://photos.msn.it




Re: mp3 - ogg vorbis

2002-08-22 Por tema John Robert Gate
Muchas gracias por vuestras respuestas. Ahora la duda q tengo(a la hora d 
hacer el script) es la siguiente:


Parto d esta orden:

mpg123 -w /dev/stdout archivo.mp3|oggenc - -o archivo.ogg

Entonces tengo el siguiente problema(perdonad, soy bastante novatillo): sé 
cómo hacer un ciclo q varíe el archivo.mp3, pero no sé variar el 
archivo.ogg, es decir, q deje el mismo nombre d archivo y cambie la 
extensión d .mp3 a .ogg. En mi primer intento lo q he conseguido ha sido q 
cada archivo comprimido sobreescriba al .ogg anterior(seré torpe!) :-).


No sé si me he explicado bien, pero espero q se capte la idea. Si no es así, 
no tenéis + q decirlo, q procuraré esforzarme + en la explicación.


Muchas gracias nuevamente.


From: Diego Martínez Castañeda [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
CC: John Robert Gate 
[EMAIL PROTECTED],debian-user-spanish@lists.debian.org

Subject: Re: mp3 - ogg vorbis
Date: Thu, 22 Aug 2002 14:48:16 +0200

El Thu, Aug 22, 2002 at 06:33:18AM -0600, [EMAIL PROTECTED] garabateó:
 John Robert Gate writes:

 ¿Existe algún método para pasar todo un directorio d canciones d mp3 a 
ogg

 vorbis?

 Yo te recomendaría que tirando de la utilidad find te hicieras un 
pequeño

 script en bash que te solucionara el problema. Supongo que no ha de ser
 complicado. Igual lo puedes resolver en una linea y todo ;)

find /directorio_de_mp3 -name *3 -exec ~/bin/mp3_a_vorbis.sh {} \;

eso debería ser suficiente... solo tienes que crear el fichero
~/bin/mp3_a_vorbis.sh :)

saludos,
diego



From: Faro [EMAIL PROTECTED]
To: John Robert Gate [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: mp3 - ogg vorbis
Date: Thu, 22 Aug 2002 14:44:42 +0200

... y entonces John Robert Gate escribió:

for i in `ls *.mp3`; do
#lo que tengas que hacer. Cada fichero mp3 será $i en el bucle.
done

Lo grabas en un fichero con el nombre lo_que_sea y lo ejecutas con:

. lo_que_sea




_
MSN Foto è il sistema più facile per condividere e stampare foto online: 
http://photos.msn.it




Re: mp3 - ogg vorbis

2002-08-22 Por tema John Robert Gate





From: Celso González [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: mp3 - ogg vorbis
Date: Thu, 22 Aug 2002 16:02:22 +0200




Me explico, tanto mp3 como ogg son formatos de compresión con perdida.
Esto significa lo siguiente:
Si hago la siguiente conversión
wav a mp3, mp3 a wav

El wav resultante es distinto del primero, ya que se ha producido una
perdida de calidad que me ha facilitado que se comprimiese

Una conversion de mp3 a ogg hace lo siguiente (mas o menos)
mp3 a wav, wav a ogg

Es decir, estamos provocando una doble perdida de calidad. Si ya tienes
los mp3 dejalos como estan, si dispones del wav original (por ejmemplo,
del cd de audio) entonces convierte a ogg

Un saludo


Sí, bueno, esto ya lo sabía, pero he hecho varias pruebas y desde mis 
modestos altavoces no se nota la + mínima diferencia, lo único q se nota es 
un ahorro considerable d disco duro.


Gracias d todos modos.

_
Specisci e ricevi le tue email Hotmail dal tuo cellulare con: 
http://mobile.msn.it




Re: mp3 - ogg vorbis

2002-08-22 Por tema John Robert Gate
Interesante. Esto contesta a una d las dudas d mi mensaje inicial(xq a veces 
vorbis comprime + y otras menos -se sobreentiende poniendo la misma 
calidad-).




From: sTone heAd [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: mp3 - ogg vorbis
Date: Thu, 22 Aug 2002 09:52:57 -0500




el metodo de compresion que usa ogg es distinto al que usa mp3
ambos tienen perdida pero supongamos la diferencia es de un 75% contra un 
65% de mp3

El parametro -q numero especifica la calidad del archivo resultante
donde 10 es la mas alta y 1 la mas baja, el default es 3
ogg tiene una manera de comprimir mas inteligente que mp3
por esto el ahorro de bytes, ya que no depende del bitrate
para crear un archivo con mejor calidad, asi como cuando
hay mayor dificultad para enconding varia el bitrate, y usa
menos cuando no hay esta dificultad.
Por ejm. en una cancion donde tenemos un espacio sin sonido
o con sonido suave, esto ocupara mucho menos trabajo y asi mismo
espacio en disco que cuando es hecho un mp3

Aca hay mas informacion al respecto, nose si llego a publicar
lo mismo en español, en todo caso esta es en ingles.

http://www.vorbis.com/encoding.html




_
Specisci e ricevi le tue email Hotmail dal tuo cellulare con: 
http://mobile.msn.it




Re: instalando kernel precompilado

2002-08-22 Por tema John Robert Gate






intento instalar un kernel precompilado, concretamente el 2.4.18 (esta el
2.4.19 para woody?) mediante 'apt-get install kernel-image-2.4.18-686' y se
instala satisfactoriamente, pero luego, al editar lilo.conf poniendo como
imagen /initrd.img lilo dice que el kernel es demasiado grande.
He probado poniendo como imagen el archivo al que apunta initrd.img, me
parece que se llama /boot/kernel-image-2.4.18-686..pero da el mismo error.


No estoy muy seguro d lo q dices, pero creo q te estás confundiendo con la 
imagen. Aquí tienes unas líneas d mi lilo.conf a ver si t pueden ayudar.


image=/boot/vmlinuz-2.4.16-k7
label = Linux416
read-only
initrd=/boot/initrd.img-2.4.16-k7


_
Chiacchiera con gli amici online, prova MSN Messenger: 
http://messenger.msn.it




Re: mp3 - ogg vorbis(solucionado)

2002-08-22 Por tema John Robert Gate
Me respondo a mí mismo. Al final en el FAQ de la página principal de vorbis 
encontré un enlace a freshmeat, q a su vez proporciona un enlace a:


http://yotus.linuxhq.dk/mp32ogg/

Aquí aparece un script en perl. D todas formas, si alguien consigue hacer un 
script para la shell q valga, x favor q no se lo guarde, q es una manera + 
bonita d conseguirlo :-).


Gracias a todos, y espero q este script le pueda servir a + gente.



Ahora la duda q tengo(a la hora d hacer el script) es la siguiente:

Parto d esta orden:

mpg123 -w /dev/stdout archivo.mp3|oggenc - -o archivo.ogg

Entonces tengo el siguiente problema(perdonad, soy bastante novatillo): sé 
cómo hacer un ciclo q varíe el archivo.mp3, pero no sé variar el 
archivo.ogg, es decir, q deje el mismo nombre d archivo y cambie la 
extensión d .mp3 a .ogg. En mi primer intento lo q he conseguido ha sido q 
cada archivo comprimido sobreescriba al .ogg anterior(seré torpe!) :-).


No sé si me he explicado bien, pero espero q se capte la idea. Si no es 
así, no tenéis + q decirlo, q procuraré esforzarme + en la explicación.


Muchas gracias nuevamente.


From: Diego Martínez Castañeda [EMAIL PROTECTED]
 John Robert Gate writes:

 ¿Existe algún método para pasar todo un directorio d canciones d mp3 a 
ogg

 vorbis?

 Yo te recomendaría que tirando de la utilidad find te hicieras un 
pequeño

 script en bash que te solucionara el problema. Supongo que no ha de ser
 complicado. Igual lo puedes resolver en una linea y todo ;)

find /directorio_de_mp3 -name *3 -exec ~/bin/mp3_a_vorbis.sh {} \;

eso debería ser suficiente... solo tienes que crear el fichero
~/bin/mp3_a_vorbis.sh :)

saludos,
diego



From: Faro [EMAIL PROTECTED]
for i in `ls *.mp3`; do
#lo que tengas que hacer. Cada fichero mp3 será $i en el bucle.
done

Lo grabas en un fichero con el nombre lo_que_sea y lo ejecutas con:

. lo_que_sea






_
MSN Foto è il sistema più facile per condividere e stampare foto online: 
http://photos.msn.it




Re: reproduce música pero no se oye(pequeña correción)

2002-08-19 Por tema John Robert Gate


Bueno, me gustaría corregir una d las cosas q puse en el mensaje y q no es 
del todo correcta.



From: John Robert Gate [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: reproduce música pero no se oye
Date: Sun, 18 Aug 2002 22:19:14 +


Buenas, lista.

Desde que instalé Linux(antes tuve Mandrake, tras un mes d suplicio ahora 
llevo un tiempo bien con el woody), no he podido escuchar archivos mp3 ni 
ogg vorbis. Sin embargo, sí que podía escuchar CDs con el grip. Al 
reproducir con xmms o con freeamp ocurría(dependiendo del plugin de salida 
q eligiera) o bien q salía un cartel de error en la configuración del 
sonido, o bien q no hiciera ni caso, es decir, daba a reproducir, pero no 
pasaba nada.


Mi tarjeta de sonido es una VIA AC'97 Enhanced Audio Contrller integrada en 
la placa base.


Ayer decidí instalar ALSA, y tras leer un HOWTO y cargar los módulos q 
parecían convenientes, x fin he conseguido solucionar el problema. Ya no 
me salen carteles d error y los archivos se reproducen(puedo ver incluso q 
el ecualizador coincide con lo q suena en la canción). Ahora el único 
problema es q no se oye nada. Y no, no es el volumen del xmms, q aunq x 
defecto está al mínimo, lo he cambiado.


Lo q me parece + extraño es q ayer después d quitar los módulos d OSS y 
cargar los d ALSA el grip funcionaba perfectamente, pero al arrancar hoy la 
cosa ya no funciona. Pasa lo mismo: reproduce pero no suena.


Esto no es exacto, ya q cuando sonaba todavía no había cargado el módulo 
snd-card-via8233. Es al cargar este módulo cuando el grip deja d sonar(lo he 
comprobado mediante volver a cargar los d OSS y descargarlos). Lo extraño es 
q después d quitar ese módulo el grip sigue sin sonar: vamos, q con los 
mismos módulos cargados, suena si el último módulo cargado con nombre 
via fue d OSS y no suena si fue d ALSA. ¿Esto es normal q suceda?


X cierto, al quitar este módulo en el xmms y en el freeamp vuelve a dar 
cartelito d error, vamos, q parece ser q la carga d ese módulo está bien 
hecha.


Pensé q podían haberse averiado los altavoces, pero probé en el ventanukos 
y se oye bien.


Alguien tiene alguna idea? Si necesitáis + información, hacédmelo saber.

Muchas gracias.


_
Specisci e ricevi le tue email Hotmail dal tuo cellulare con: 
http://mobile.msn.it



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]





_
MSN Foto è il sistema più facile per condividere e stampare foto online: 
http://photos.msn.it




Re: reproduce música pero no se oye(solucionado)

2002-08-19 Por tema John Robert Gate


Efectivamente el volumen general estaba a cero :-)(el del PCM estaba bien). 
Lo hice con el aumix como bien me has dicho tú xq el alsamixer(la otra 
opción q me han recomendado) no viene en los paquetes de Woody.


Muchas gracias a ambos x vuestras respuestas, mi hermano ya tiene una excusa 
menos para entrar en el ventanukos :-).






From: Carles Pina i Estany [EMAIL PROTECTED]
To: John Robert Gate [EMAIL PROTECTED]
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: reproduce música pero no se oye
Date: Mon, 19 Aug 2002 18:28:08 +0200 (CEST)


Hola

con aumix sube el vlumen

hay el volumen general i el de pcm, quizás con xmms solo has subido uno

suerte!

 Alguien tiene alguna idea? Si necesitáis + información, hacédmelo saber.



Carles Pina i Estany
[EMAIL PROTECTED] || [EMAIL PROTECTED]
http://pinux.info
http://www.salleURL.edu/~is08139/
No hagas hoy lo que puedas dejar para mañana.





_
Chiacchiera con gli amici online, prova MSN Messenger: 
http://messenger.msn.it




Re: Hdparm

2002-08-19 Por tema John Robert Gate


También puedes mirar aquí:

http://www.laespiral.org/documentacion/recetas/bin/numero?36

X cierto, hay un paquete llamado debrecipes-es en el q vienen las recetas de 
la espiral. Puedes bajarlo con apt-get.



From: chainy [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Hdparm
Date: Mon, 19 Aug 2002 17:58:20 +0200

Alguno conoce algo de ayuda general sobre hdparm?, tengo un disco duro
medianamente decente y quiero sacarle todo el jugo posible.

Muchas gracias.

Chainy.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]





_
MSN Hotmail è il provider email più grande al mondo… cosa aspetti a farti un 
account? http://www.hotmail.it




reproduce música pero no se oye

2002-08-18 Por tema John Robert Gate


Buenas, lista.

Desde que instalé Linux(antes tuve Mandrake, tras un mes d suplicio ahora 
llevo un tiempo bien con el woody), no he podido escuchar archivos mp3 ni 
ogg vorbis. Sin embargo, sí que podía escuchar CDs con el grip. Al 
reproducir con xmms o con freeamp ocurría(dependiendo del plugin de salida q 
eligiera) o bien q salía un cartel de error en la configuración del sonido, 
o bien q no hiciera ni caso, es decir, daba a reproducir, pero no pasaba 
nada.


Mi tarjeta de sonido es una VIA AC'97 Enhanced Audio Contrller integrada en 
la placa base.


Ayer decidí instalar ALSA, y tras leer un HOWTO y cargar los módulos q 
parecían convenientes, x fin he conseguido solucionar el problema. Ya no 
me salen carteles d error y los archivos se reproducen(puedo ver incluso q 
el ecualizador coincide con lo q suena en la canción). Ahora el único 
problema es q no se oye nada. Y no, no es el volumen del xmms, q aunq x 
defecto está al mínimo, lo he cambiado.


Lo q me parece + extraño es q ayer después d quitar los módulos d OSS y 
cargar los d ALSA el grip funcionaba perfectamente, pero al arrancar hoy la 
cosa ya no funciona. Pasa lo mismo: reproduce pero no suena.


Pensé q podían haberse averiado los altavoces, pero probé en el ventanukos y 
se oye bien.


Alguien tiene alguna idea? Si necesitáis + información, hacédmelo saber.

Muchas gracias.


_
Specisci e ricevi le tue email Hotmail dal tuo cellulare con: 
http://mobile.msn.it




Re: Lentitud en sistema al acceder a disco IDE

2002-08-16 Por tema John Robert Gate


mmm... no estoy seguro de que sea este tu problema, pero prueba a leer esto 
para mejorar la velocidad de tu disco duro:


http://www.laespiral.org/documentacion/recetas/bin/numero?36


From: Lauren Benito [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Lentitud en sistema al acceder a disco IDE
Date: Fri, 16 Aug 2002 13:34:52 +0200 (CEST)

Hola, es la primera vez que escribo en esta lista y lo
hago para buscar ayuda con un problema que tengo con
un servidor.
Es un Athlon XP 1700 con 256 de RAM y placa Asus
A7V333. Un disco IDE de 40 gigas y otro SCSI Quantum
de 20 gigas con una controladora Adaptec.
Hemos instalado Debian en el disco IDE y en /home2
tenemos el SCSI. La controladora la tenemos con
AIC7xxx. Usamos Samba para compartir el disco SCSI y
una partición del disco IDE
 El problema es el siguiente:
Cuando copiamos un fichero o directorio grande desde
un puesto mediante Samba al disco IDE, todo el sistema
se queda medio bloqueado. En el sistema tenemos
corriendo una partida en LAN de Counter-Strike y
también tenemos instalado el Apache aunque no lo
estamos usando.
Antes de instalar Debian teníamos Suse 7.3 y esto no
nos pasaba, el disco y la controladora SCSI son los
mismos pero el disco IDE es otro.
Veo 2 posibles motivos:
Falta RAM porque con un top veo que se usa swap, de
4000 a 1 Kb.
Problemas con el driver AIC7xxx, no se qué driver
usábamos cuando teníamos Suse instalado.
¿Alguna sugerencia?
Gracias

Lauren



_
Specisci e ricevi le tue email Hotmail dal tuo cellulare con: 
http://mobile.msn.it




Re: apt-get install kernel-image-2.4.18-686?

2002-08-13 Por tema John Robert Gate
El nuevo kernel creará su propia lilo.conf al ser instalado, así que si 
tienes otro SO o quieres tener la posibilidad de arrancar desde el kernel 
por defecto, salva el lilo.conf en un sitio seguro, y después de instalar el 
nuevo kernel añade las líneas de lilo que éste ha creado(a partir de 
image=...) a tu lilo anterior. Por si no me he explicado bien, aquí te pongo 
una parte de mi lilo.



image=/vmlinuz***Esto es lo que tuve que añadir***
label=Linux
read-only
#   restricted
#   alias=1
initrd=/initrd.img *** Hasta aquí***


image=/vmlinuz.old
label=LinuxOLD
read-only
optional
#   restricted
#   alias=2

IMPORTANTE:comprueba que la etiqueta del nuevo kernel no coincida con 
ninguna que tengas ya. Yo uso woody 3.0 y tenía las etiquetas Linux y 
LinuxOLD para el kernel por defecto, así que me dio igual que coincidiera 
una etiqueta porque dejé LinuxOLD para el antiguo y Linux para el nuevo, 
pero este puede no ser tu caso.


Ah, no t olvides d ejecutar lilo :-).

Salu2.


From: David Fernandez Encinas david.infonegocio.com
To: Lista Debian español debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: apt-get install kernel-image-2.4.18-686?
Date: Tue, 13 Aug 2002 21:16:07 +0200

Buenas:
SOy novato en Debian y casi en Linux. Acabo de instalarlo y el kernel 
que tengo es la versión 2.2. Me gustaría actualizarlo y con tiempo 
configurar USB, etc.

   La duda que tengo es si puedo ejecutar directamente la línea de código:

pt-get install kernel-image-2.4.18-686

 sin casi riesgo, o tengo que hacer algo antes para poder actualizarme.


 Gracias, David.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]







_
MSN Foto è il sistema più facile per condividere e stampare foto online: 
http://photos.msn.it




Re: problemas con el acceso al entorno gráfico(el problema se repite)

2002-08-11 Por tema John Robert Gate


Bueno, la cosa es q probé a borrar el usuario y volverle a crear, pero 
seguía sin dejarme acceso, así q borré ese usuario y me qdé con el nuevo.


Sin embargo, 2 días más tarde se ha vuelto a repetir la historia, y esta vez 
no he enredado en nada q afectase al sistema. Así q he vuelto a borrar 
usuario y crear otro.


En vista d esto se me ha ocurrido q a lo mejor hay activa alguna opción d 
dejar acceso al entorno gráfico sólo durante un tiempo(las 2 veces ha sido 
un par d días). Es esto posible?


Ah, creo q en el mensaje original(no puedo confirmar, no lo conservo entero) 
se me olvidó decir q las restricciones se limitan al entorno gráfico, desde 
consola me deja hacer cualquier cosa.


Por si no lo dije, al intentar iniciar gnome la pantalla se vuelve negra y 
vuelve a la pantalla d introducir usuario y passwd, y al iniciar kde pasa lo 
mismo pero ade+ da un error en el fichero ~/.ICEauthority.


Muchas gracias.

El otro día instalé un kernel nuevo, y cambié el lilo para q me diese 
opción

d arrancar tanto de éste como del viejo. No sé muy bien qué demonios hice
durante este proceso(supongo que algo q no tenga nada q ver con la
instalación del kernel, pero vete a saber), pero luego no podía arrancar el
entorno gráfico. Tras enredar descubrí q como root si podía entrar, y he
creado un nuevo usuario y puedo entrar con él. Así q la cosa es q le he
quitado los permisos a mi usuario, aunq no sé cómo ni cómo arreglarlo. 
Probé

a entrar como root y hacer su para pasarme a ese usuario, pero haciendo eso
no me dejaba ejecutar programas q conllevasen entorno gráfico(ni siquiera
usando el sudo).




_
MSN Foto è il sistema più facile per condividere e stampare foto online: 
http://photos.msn.it




Re: internet con un nuevo kernel(solucionado)

2002-08-09 Por tema John Robert Gate



Lo has clavado. Efectivamente cargando el módulo 8139too se ha solucionado. 
Muchas gracias.




From: Carlos José [EMAIL PROTECTED]
To: John Robert Gate [EMAIL PROTECTED]
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: internet con un nuevo kernel
Date: Fri, 09 Aug 2002 10:25:40 +0200

 Mira he indagado un poco esa tarjeta y bueno creo que es una realtek 8139 
por lo que tenías que tener cargado uno de los dos modulos 8139cp o mejor 
(creo) 8139too. Que no te aparezcan poniendo lsmod no quiere decir nada 
porque lo mismo en tu nucleo antiguo iba compilado dentro y este nuevo que 
pones va como modulo (desde mi punto de vista es algo mejor asi).


Espero que te valga la ayuda asi que a probar modprobe 8139too, luego lo 
pones en /etc/modules y me cuentas! :D


Carlos José,
Dto. Técnico
Advanced Computer Trading
http://www.actsl.com


From: John Robert Gate [EMAIL PROTECTED]


 Hola, buenas.

 He instalado un nuevo kernel(kernel-image-2.4.18-k7), pero no me 
reconoce

la
 tarjeta ethernet(el kernel q viene x defecto con Woody me la detectó
 automáticamente).

 Mi tarjeta ethernet es una Micronet SP2500R.

 Alguien sabe qué módulo tengo q cargar para que me la reconozca?







_
MSN Hotmail è il provider email più grande al mondo… cosa aspetti a farti un 
account? http://www.hotmail.it




internet con un nuevo kernel

2002-08-08 Por tema John Robert Gate



Hola, buenas.

He instalado un nuevo kernel(kernel-image-2.4.18-k7), pero no me reconoce la 
tarjeta ethernet(el kernel q viene x defecto con Woody me la detectó 
automáticamente).


Mi tarjeta ethernet es una Micronet SP2500R.

Alguien sabe qué módulo tengo q cargar para que me la reconozca?

Muchas gracias.



_
Chiacchiera con gli amici online, prova MSN Messenger: 
http://messenger.msn.it




Re: internet con un nuevo kernel

2002-08-08 Por tema John Robert Gate


Pues la verdad es q no me ha sacado de mucho xq he hecho lsmod en ambos 
kernels y el nuevo usa todos los módulos del q viene x defecto y una docena 
más.


Gracias de todas maneras.


From: Fernando R [EMAIL PROTECTED]
To: John Robert Gate 
[EMAIL PROTECTED],debian-user-spanish@lists.debian.org

Subject: Re: internet con un nuevo kernel
Date: Thu, 8 Aug 2002 18:02:32 -0300

- Original Message -
From: John Robert Gate [EMAIL PROTECTED]


 Hola, buenas.

 He instalado un nuevo kernel(kernel-image-2.4.18-k7), pero no me 
reconoce

la
 tarjeta ethernet(el kernel q viene x defecto con Woody me la detectó
 automáticamente).

 Mi tarjeta ethernet es una Micronet SP2500R.

 Alguien sabe qué módulo tengo q cargar para que me la reconozca?

Ni la mas remota idea...pero puedes hacer un lsmod con el kernel x defecto
y ver los modulos que estan en uso donde te puede dar alguna pista.

Saludos
Suerte





_
MSN Hotmail è il provider email più grande al mondo… cosa aspetti a farti un 
account? http://www.hotmail.it




re:apagar sin ser root(solucionado)

2002-08-07 Por tema John Robert Gate



Tú lo has dicho, nada elegante pero muy simple(y efectivo). Esto es lo q 
necesito(lamento no haberme expresado bien en el mensaje original), porque 
la cosa es q quiero q mi hermano pueda hacerlo(a él le gusta el ventanukos), 
pero no quiero darle permisos de root(horror! :-D).


Bueno, muchas gracias a todos, y lamento no haber podido contestar antes, 
pero no he podido acceder a Debian desde q puse el mensaje(problema q 
seguramente comentaré en cuanto lo analice un poco +).




 La forma más sencilla, es que se pasen a una consola Ctrl+Alt+F1 a F6 y 
ahí presionen Ctrl+Akt+Sup Nada elegante, eso te lo aseguro, pero muy 
simple.



Saludos,




_
Specisci e ricevi le tue email Hotmail dal tuo cellulare con: 
http://mobile.msn.it




problemas con el acceso al entorno gráfico

2002-08-07 Por tema John Robert Gate

Hola, buenas.

El otro día instalé un kernel nuevo, y cambié el lilo para q me diese opción 
d arrancar tanto de éste como del viejo. No sé muy bien qué demonios hice 
durante este proceso(supongo que algo q no tenga nada q ver con la 
instalación del kernel, pero vete a saber), pero luego no podía arrancar el 
entorno gráfico. Tras enredar descubrí q como root si podía entrar, y he 
creado un nuevo usuario y puedo entrar con él. Así q la cosa es q le he 
quitado los permisos a mi usuario, aunq no sé cómo ni cómo arreglarlo. Probé 
a entrar como root y hacer su para pasarme a ese usuario, pero haciendo eso 
no me dejaba ejecutar programas q conllevasen entorno gráfico(ni siquiera 
usando el sudo).


Bueno, adjunto un par de archivos por si sirven de algo. Si en lugar de 
adjuntar estos ficheros debería adjuntar otros hacédmelo saber(nota: ben es 
el nombre de mi usuario).


Alguien sabe alguna solución para devolver los permisos y q no conlleve 
borrar el usuario y volverlo a crear? Soy novato, así q si lo podéis 
explicar así para tontos, pues se agradece.


Muchas gracias a todos.

_
MSN Foto è il sistema più facile per condividere e stampare foto online: 
http://photos.msn.it


XFree86.8.log.log
Description: Binary data


xsession-errors.log
Description: Binary data


apagar sin ser root

2002-08-04 Por tema John Robert Gate



Hola, buenas.

Me gustaría saber cómo puedo apagar o reiniciar Debian sin tener permisos de 
root.


Uso gdm, he ejecutado gdmconfig, y he activado las opciones de show the 
'system' menu y de Allow users to run the configurator from the system 
menu, pero al dar al icono me pone q necesito ser superusuario.


Muchas gracias.

_
MSN Hotmail è il provider email più grande al mondo… cosa aspetti a farti un 
account? http://www.hotmail.it