Consulta sobre EFI (IBM system X 3550 M2)

2010-11-17 Por tema Jon Rosaenz Laraudogoitia
Buenos días, amigos de Debian :


Tengo un problema con la EFI de un servidor IBM nuevo . Al pinchar unidades de 
una cabina EMC, no arranca el Linux. He leído algo sobre GRUB2 pero no sé si es 
posible hacer un apaño con el GRUB o con  alguna configuración especial de la 
BIOS.



Muchas gracias por adelantado

Jon Rosáenz


Redbell TDT USB ayuda

2006-10-08 Por tema Jon Ander Bilbao Ortiz
 device using uhci_hcd and address 5usb 1-2: configuration #1 chosen from 1 choicedvb-usb: found a 'WideView WT-220U PenType Receiver (based on ZL353)' in warm state.dvb-usb: will use the device's hardware PID filter (table count: 15).DVB: registering new adapter (WideView WT-220U PenType Receiver (based on ZL353)).DVB: registering frontend 0 (WideView USB DVB-T)...input: IR-receiver inside an USB DVB receiver as /class/input/input4dvb-usb: schedule remote query interval to 300 msecs.dvb-usb: WideView WT-220U PenType Receiver (based on ZL353) successfully initialized and connected.Esto cuando realizo el escaneodvb-usb: recv bulk message failed: -110dvb-usb: could not submit URB no. 0 - get them all backdvb-usb: could not submit URB no. 0 - get them all backdvb-usb: could not submit URB no. 0 - get them all backdvb-usb: could not submit URB no. 0 - get them all backdvb-usb: could not submit URB no. 0 - get them all backdvb-usb: could not submit URB no. 0 - get them all backCuando esta escaneando ... la luz del led del USB parece que se apaga y al de un rato se vuelve a encender.Alguien sabria decirme por donde puede venir el problema ? O alguien mas ha tenido por ahi el mismo problema ?Gracias y  salu2.PD: Añadir que el mismo dispositivo USB en el mismo equipo pero con WinXP funciona correctamente. =Jon Ander Bilbao Ortiz[EMAIL PROTECTED]Linux Registered User# 395404= 

PGP.sig
Description: Mensaje firmado digitalmente


Azureus

2006-06-20 Por tema Jon Ander Bilbao Ortiz

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas lista,

estoy con debian sid y acabo de instalar el Azureus desde los  
repositorios.


Al lanzarlo desde el menu de aplicaciones veo que intenta arrancarlo  
pero al final no se abre ninguna ventana.Al hacer desde un terminal  
un ps veo que el azureus aparantemente esta lanzado:


[EMAIL PROTECTED]:~$ ps aux|grep azureus
jonander  5198  0.3  5.7  45108 22248 ?Sl   22:13   0:05 /usr/ 
lib/kaffe/pthreads/jre/bin/kaffe-bin -Djava.library.path=.:/usr/lib/ 
jni:/usr/lib -classpath Azureus2.jar:swt.jar:/usr/share/java/ 
Azureus2.jar:/usr/share/java/swt-gtk-3.1.jar  
org.gudy.azureus2.ui.swt.Main



Si mato este proceso y lanzo el azureus desde consola me aparece lo  
siguiente sin llegar a abrirse la aplicación:



[EMAIL PROTECTED]:~$ azureus
DEBUG::Tue Jun 20 22:43:03 GMT+02:00  
2006::org.gudy.azureus2.core3.security.impl.SESecurityMan

agerImpl::initialise::137:
  No SSL provider available
SESecurityManager::initialise:: 
52,ConfigurationChecker::setSystemProperties::141,Configura
tionManager::initialise::138,ConfigurationManager::getInstance:: 
71,LoggerImpl::init::90,Logger

::clinit::48,StartServer::init::69,Main::init::56,Main::main::162
DEBUG::Tue Jun 20 22:43:09 GMT+02:00  
2006::org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.SWTThread::ini

t::123:
  java.lang.NullPointerException
   at org.eclipse.swt.internal.gtk.OS._g_main_context_iteration  
(OS.java)
   at org.eclipse.swt.internal.gtk.OS.g_main_context_iteration  
(OS.java:1158)
   at org.eclipse.swt.widgets.Display.readAndDispatch (Display.java: 
2570)
   at org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.SWTThread.init  
(SWTThread.java:114)
   at org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.SWTThread.createInstance  
(SWTThread.java:58)
   at org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.Initializer.init  
(Initializer.java:108)

   at org.gudy.azureus2.ui.swt.Main.init (Main.java:147)
   at org.gudy.azureus2.ui.swt.Main.main (Main.java:162)

DEBUG::Tue Jun 20 22:43:10 GMT+02:00  
2006::org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.SWTThread::ini

t::123:
  org.eclipse.swt.SWTException: Invalid thread access
   at org.eclipse.swt.SWT.error (SWT.java:2942)
   at org.eclipse.swt.SWT.error (SWT.java:2865)
   at org.eclipse.swt.SWT.error (SWT.java:2836)
   at org.eclipse.swt.widgets.Display.error (Display.java:995)
   at org.eclipse.swt.widgets.Display.checkDevice (Display.java:626)
   at org.eclipse.swt.widgets.Display.readAndDispatch (Display.java: 
2568)
   at org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.SWTThread.init  
(SWTThread.java:114)
   at org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.SWTThread.createInstance  
(SWTThread.java:58)
   at org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.Initializer.init  
(Initializer.java:108)

   at org.gudy.azureus2.ui.swt.Main.init (Main.java:147)
   at org.gudy.azureus2.ui.swt.Main.main (Main.java:162)

DEBUG::Tue Jun 20 22:43:10 GMT+02:00  
2006::org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.SWTThread::ini

t::123:
  org.eclipse.swt.SWTException: Invalid thread access
   at org.eclipse.swt.SWT.error (SWT.java:2942)
   at org.eclipse.swt.SWT.error (SWT.java:2865)
   at org.eclipse.swt.SWT.error (SWT.java:2836)
   at org.eclipse.swt.widgets.Display.error (Display.java:995)
   at org.eclipse.swt.widgets.Display.checkDevice (Display.java:626)
   at org.eclipse.swt.widgets.Display.readAndDispatch (Display.java: 
2568)
   at org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.SWTThread.init  
(SWTThread.java:114)
   at org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.SWTThread.createInstance  
(SWTThread.java:58)
   at org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.Initializer.init  
(Initializer.java:108)

   at org.gudy.azureus2.ui.swt.Main.init (Main.java:147)
   at org.gudy.azureus2.ui.swt.Main.main (Main.java:162)

DEBUG::Tue Jun 20 22:43:10 GMT+02:00  
2006::org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.SWTThread::ini

t::123:
org.eclipse.swt.SWTException: Invalid thread access
   at org.eclipse.swt.SWT.error (SWT.java:2942)


Alguien sabría indicarme por donde puede venir el problema ??

Gracias.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (Darwin)

iD8DBQFEmF5dbKT50rvXxQcRApqrAKDAIj+vWT1GETmHP25npM9WTV2yiwCdF2v2
OCSFRQ35vZFPPRK6NjrC8q4=
=wnjh
-END PGP SIGNATURE-



Ktorrent

2006-06-06 Por tema Jon Ander Bilbao Ortiz

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas,

me esta pasando algo muy curioso con Ktorrent y quería saber si a  
alguien mas le ha ocurrido lo mismo.


Tengo un ADSL de 1M/300 y en el Ktorrent tengo limitado la subida a 10K.

Mi ISP genera una gráfica de ocupación de tráfico de mi linea y al  
consultarla veo como el tráfico de salida nunca pasa de los 10K,salvo  
en un periodo de tiempo que va siempre entre las 00:00 de la noche  
hasta las 1:30 o 2:00 de la madrugada mas o menos.


Revisando la gráfica veo como todas las noches en ese periodo de  
tiempo mi tráfico saliente se dispara hasta ocupar todo el ancho de  
banda saliente.Confirmo que no tengo ningún otro proceso  
corriendo ...ni otro programa peer to peer ... ni ningún otro equipo  
en la red conectado.


Alguien que use el Ktorrent ha notado ese comportamiento ?? A mi  
parecer en esas franjas horarias ... es como si el Ktorrent no  
hiciera caso de la limitación de ancho de banda.


Gracias y saludos

=
Jon Ander Bilbao Ortiz
[EMAIL PROTECTED]
Linux Registered User# 395404
=



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (Darwin)

iD8DBQFEhR58bKT50rvXxQcRAir6AKCnmINh+j+HZF8WPIZ6vzNb87GjsQCfesjL
D+8bq5DcNvrs5ScH7lydVNk=
=rSmb
-END PGP SIGNATURE-



Mensajes en el arranque

2006-05-12 Por tema Jon Ander Bilbao Ortiz

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas tardes,

el otro día instale debian (SID) y tengo instalado el kernel  
2.6.16-1-686.


Me he fijado que en el arranque me aparecen varias veces el siguiente  
mensaje:


hdb: max request size: 512KiB
hdb: 234441648 sectors (120034 MB) w/2048KiB Cache, CHS=16383/255/63,  
UDMA(66)

hdb: cache flushes supported
hdb: hdb1 hdb2 hdb3
hdb: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
ide: failed opcode was: unknown
hdb: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
ide: failed opcode was: unknown
hdc: ATAPI 40X DVD-ROM drive, 256kB Cache, UDMA(33)
Uniform CD-ROM driver Revision: 3.20
hdd: ATAPI 40X DVD-ROM DVD-R CD-R/RW drive, 2048kB Cache, UDMA(33)
hdb: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
ide: failed opcode was: unknown
hdb: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
ide: failed opcode was: unknown
hdb: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
ide: failed opcode was: unknown
hdb: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
ide: failed opcode was: unknown
hda: DMA disabled
ide0: reset: success
hdb: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
ide: failed opcode was: unknown
hdb: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
ide: failed opcode was: unknown
hdb: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
ide: failed opcode was: unknown
hdb: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
ide: failed opcode was: unknown
ide0: reset: success


En el hdb tengo un Disco Duro de 120G y no me ha dado ningún problema  
y hasta hace poco que he tenido UBUNTU instalado ... no me suena  
haber visto esos mensajes durante el arranque.


Podría indicarme alguien por donde puedo empezar a mirar si es un  
posible fallo del hardware ... o que puede ser ??


Gracias y un saludo.


=
Jon Ander Bilbao Ortiz
[EMAIL PROTECTED]
Linux Registered User# 395404
=



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (Darwin)

iD8DBQFEZKZAbKT50rvXxQcRAmKtAKCpDIXGv+XsKiqJcRevwIk6wjcs+QCeKbmU
cgV+XNg6Rqxn0eR7Pw8e2Mk=
=v0mY
-END PGP SIGNATURE-



Re: postgresql - unknown host... OK

2006-02-14 Por tema Jon



Jon(e)k dio:
 Pues creo que el problema debe andar con el hostname y el DHCP...
 
 
 # hostname --fqdn
 hostname: Unknown host
 
 # hostname -v
 aparato
 
 
 
 Jon(e)k dio:
 
Ricardo Frydman Eureka!(e)k dio:


Jon wrote:



Hola:

Estoy intentando instalar postgresql (por lo del facturalux), y no para
de darme errores, independientemente de la versión con que lo intente.


Posiblemente no lo estas configurando adecuadamente en cada una de ellas.



Pensaba que con un

#apt-get install postgresql-common

ya bastaría. De hecho una vez ya lo instalé (y lo desinstalé también sin
dejar rastro) y no tuve problemas.



En /etc/hostname ¿hay que seguir también algún criterio concreto, o el
error está en algún otro lado?


m que haces alli?



Pues simplemente tengo una línea:





Esto es lo que me dice:

Creating generic self-signed certificate:
/etc/postgresql-common/postgresql.crt
(replace with hand-crafted or authorized one if needed).
hostname: Unknown host
dpkg: error processing postgresql-common (--configure):


cuando? al instalar que cosa? en que sabor? hasta me atreveria
preguntarte: en que distribucion?



Pues eso:

#apt-get install postgresql-common

en una SID



Pistas?


Leiste al menos /alguna/ documentacion de como se instala y configura
postgresql en debian?




Pues como en su tiempo no tuve problema... de todos modos voy a mirar un
poco nosedonde





Gracias...

de nada



Pues gracias otra vez.




--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534



 
 



Pues sí, el caso era cambiar la línea de /etc/hosts de localhost


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: postgresql - unknown host

2006-02-13 Por tema Jon
Pues creo que el problema debe andar con el hostname y el DHCP...


# hostname --fqdn
hostname: Unknown host

# hostname -v
aparato



Jon(e)k dio:
 Ricardo Frydman Eureka!(e)k dio:
 
Jon wrote:


Hola:

Estoy intentando instalar postgresql (por lo del facturalux), y no para
de darme errores, independientemente de la versión con que lo intente.


Posiblemente no lo estas configurando adecuadamente en cada una de ellas.

 
 
 Pensaba que con un
 
 #apt-get install postgresql-common
 
 ya bastaría. De hecho una vez ya lo instalé (y lo desinstalé también sin
 dejar rastro) y no tuve problemas.
 
 
En /etc/hostname ¿hay que seguir también algún criterio concreto, o el
error está en algún otro lado?


m que haces alli?

 
 
 Pues simplemente tengo una línea:
 
 
 
 
Esto es lo que me dice:

Creating generic self-signed certificate:
/etc/postgresql-common/postgresql.crt
(replace with hand-crafted or authorized one if needed).
hostname: Unknown host
dpkg: error processing postgresql-common (--configure):


cuando? al instalar que cosa? en que sabor? hasta me atreveria
preguntarte: en que distribucion?

 
 
 Pues eso:
 
 #apt-get install postgresql-common
 
 en una SID
 
 
Pistas?


Leiste al menos /alguna/ documentacion de como se instala y configura
postgresql en debian?


 
 
 Pues como en su tiempo no tuve problema... de todos modos voy a mirar un
 poco nosedonde
 
 
 
 
Gracias...

de nada


 
 Pues gracias otra vez.
 
 
 
--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: postgresql - unknown host

2006-02-12 Por tema Jon
Ricardo Frydman Eureka!(e)k dio:
 Jon wrote:
 
Hola:

Estoy intentando instalar postgresql (por lo del facturalux), y no para
de darme errores, independientemente de la versión con que lo intente.
 
 
 Posiblemente no lo estas configurando adecuadamente en cada una de ellas.
 

Pensaba que con un

#apt-get install postgresql-common

ya bastaría. De hecho una vez ya lo instalé (y lo desinstalé también sin
dejar rastro) y no tuve problemas.

En /etc/hostname ¿hay que seguir también algún criterio concreto, o el
error está en algún otro lado?
 
 
 m que haces alli?
 

Pues simplemente tengo una línea:



 

Esto es lo que me dice:

Creating generic self-signed certificate:
/etc/postgresql-common/postgresql.crt
(replace with hand-crafted or authorized one if needed).
hostname: Unknown host
dpkg: error processing postgresql-common (--configure):
 
 
 cuando? al instalar que cosa? en que sabor? hasta me atreveria
 preguntarte: en que distribucion?
 

Pues eso:

#apt-get install postgresql-common

en una SID

 

Pistas?
 
 
 Leiste al menos /alguna/ documentacion de como se instala y configura
 postgresql en debian?
 
 

Pues como en su tiempo no tuve problema... de todos modos voy a mirar un
poco nosedonde



Gracias...
 
 de nada
 

 

Pues gracias otra vez.


 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



postgresql - unknown host

2006-02-11 Por tema Jon
Hola:

Estoy intentando instalar postgresql (por lo del facturalux), y no para
de darme errores, independientemente de la versión con que lo intente.

En /etc/hostname ¿hay que seguir también algún criterio concreto, o el
error está en algún otro lado?


Esto es lo que me dice:

Creating generic self-signed certificate:
/etc/postgresql-common/postgresql.crt
(replace with hand-crafted or authorized one if needed).
hostname: Unknown host
dpkg: error processing postgresql-common (--configure):


Pistas?

Gracias...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: pendrive con sistema de archivos fat

2006-02-03 Por tema Jon
Prueba a ver con otras opciones:

mount -t vfat /dev/sda /mnt
mount -t vfat /dev/sdb /mnt
mount -t vfat /dev/sda2 /mnt
mount -t vfat /dev/sdb1 /mnt
...

Además, posiblemente cada vez que lo insertes te cambie (en bulma.net
tienes un largo artículo para evitar este mal menor)

Mira a ver si tienes también los módulos de SCSI.


Jose Andres(e)k dio:
 Hola compañeros, tengo un pendrive 1.1 un poco antiguo (2 años) y he
 mirado en windows que tipo de sistema de archivos tiene (porque en linux
 no se como se hace esto) y es FAT.
 El caso es que tengo el kernel 2.6.15.2 compilado de hace dos dias y
 nada, no hay manera de hacerle funcionar al pendrive.(montarlo)
 lo intento montar con mount /dev/sda1 y me dice que no existe.
 En el fstab lo tengo como vfat, pero tambien probe como auto y tal y tal.
 Me podrian decir ¿que modulos tengo que tener cargados para que me lo
 reconociera?
 Soy todavia muy novato, pero en fin cada día un poco menos.
 El pendrive lo quiero utilizar tanto en windows como en linux.
 Un saludo compañeros.
 
 --WoLvElOpEz
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nologin

2006-02-02 Por tema Jon
Jon(e)k dio:
hace un dpkg --configure -a


Cómo puedo saber quién me lo está regenerando una y otra vez?
documento de texto sencillo adjunto (rmnologin)
#! /bin/sh
### BEGIN INIT INFO
# Provides:  rmnologin
# Required-Start:$local_fs $remote_fs
# Required-Stop: 
# Should-Start:  kdm xdm gdm $syslog
# Default-Start: 0 1 2 3 4 5 6
# Default-Stop:   
# Short-Description: Remove /etc/nologin at boot
# Description:   This script removes the /etc/nologin file as the
#last step in the boot process, if DELAYLOGIN=yes.
#If DELAYLOGIN=no, /etc/nologin was not created by
#bootmisc earlier in the boot process.
### END INIT INFO

PATH=/sbin:/bin
[ $DELAYLOGIN ] || DELAYLOGIN=yes
. /lib/init/vars.sh

do_start () {
   #
   # If login delaying is enabled then remove the flag file
   #
   case $DELAYLOGIN in
 Y*|y*)
   rm -f /var/lib/initscripts/nologin
   ;;
   esac
}

case $1 in
start)
   do_start
   ;;
restart|reload|force-reload)
   echo Error: argument '$1' not supported 2
   exit 3
   ;;
stop)
   # No-op
   ;;
*)
   echo Usage: $0 start|stop 2
   exit 3
   ;;
esac

:




 
 
 
 Ya está, pero no me dice nada. A ver en el próximo arranque...
 
 De todos modos, el script me borraría...
 
 rm -f /var/lib/initscripts/nologin
 
 ...pero no el...
 
 /etc/nologin
 
 ¿no?
 
 


EFEKTIBAMENTE

He cambiado la línea

rm -f /var/lib/initscripts/nologin

por

rm -f /etc/nologin

et voilá!


P.S.: Pero sigo sin saber quién ha sido.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con certificados GPG en actualización apt-get

2006-02-02 Por tema Jon
Pues eso, que cuando hago un

apt-get update

Me da el error

W: GPG error: http://ftp.es.debian.org unstable Release:   NO_PUBKEY
07DC563D1F41B907



Y cuando actualiza los paquetes, me indica firma inválida.


Hay algún problema con los certificados de debian.org?

Gracias otra vez.

JOn


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con certificados GPG en actualizació n apt-get

2006-02-02 Por tema Jon
elboube(e)k dio:
 On Thu, Feb 02, 2006 at 06:15:53PM +0100, Jon wrote:
 
Pues eso, que cuando hago un

apt-get update

Me da el error

W: GPG error: http://ftp.es.debian.org unstable Release:   NO_PUBKEY
07DC563D1F41B907



Y cuando actualiza los paquetes, me indica firma inválida.


Hay algún problema con los certificados de debian.org?
 
 
 No has buscado en los archivos de la lista verdad???
 
 groups.google.com -- 
 groups.google.com/group/linux.debian.user.spanish/msg/82fcd5eccd80600b
 
 

Pues buscar, lo que es buscar sí que había buscado. El caso es que como
el mensaje no me sale en inglés, he tenido que hacer búsquedas más
generales, y cuando me he empezado a volver loco y me tenía que marchar,
reconozco que he tirado por el atajo, que da buenos resultados.

Lo dicho, muchas gracias. No me sabía ese sistema de búsqueda.

JOn


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: extension de imagenes

2006-02-02 Por tema Jon
Pedro Insua(e)k dio:
 On Thu, Feb 02, 2006 at 02:12:03PM -0400, ramirex wrote:
 
perdón por el [OT], pero desde un par de semanas que estoy buscando alguna
forma, que automáticamente se pueda cambiar la extensión de una imagen, pero
en forma masiva y mejor aun si es que puede cambiar los tamaños de las
imagenes.

Ej de un JPG a BMP

Si conocen algún software que haga esto me la podrían nombrar???


saludos..
 
 
 


man netpbm


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nologin

2006-02-01 Por tema Jon

 
 hace un dpkg --configure -a
 
Cómo puedo saber quién me lo está regenerando una y otra vez?
documento de texto sencillo adjunto (rmnologin)
#! /bin/sh
### BEGIN INIT INFO
# Provides:  rmnologin
# Required-Start:$local_fs $remote_fs
# Required-Stop: 
# Should-Start:  kdm xdm gdm $syslog
# Default-Start: 0 1 2 3 4 5 6
# Default-Stop:   
# Short-Description: Remove /etc/nologin at boot
# Description:   This script removes the /etc/nologin file as the
#last step in the boot process, if DELAYLOGIN=yes.
#If DELAYLOGIN=no, /etc/nologin was not created by
#bootmisc earlier in the boot process.
### END INIT INFO

PATH=/sbin:/bin
[ $DELAYLOGIN ] || DELAYLOGIN=yes
. /lib/init/vars.sh

do_start () {
#
# If login delaying is enabled then remove the flag file
#
case $DELAYLOGIN in
  Y*|y*)
rm -f /var/lib/initscripts/nologin
;;
esac
}

case $1 in
 start)
do_start
;;
 restart|reload|force-reload)
echo Error: argument '$1' not supported 2
exit 3
;;
 stop)
# No-op
;;
 *)
echo Usage: $0 start|stop 2
exit 3
;;
esac

:







Ya está, pero no me dice nada. A ver en el próximo arranque...

De todos modos, el script me borraría...

rm -f /var/lib/initscripts/nologin

...pero no el...

/etc/nologin

¿no?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nologin

2006-01-30 Por tema Jon
Angel Claudio Alvarez(e)k dio:
 El dom, 29-01-2006 a las 21:18 +0100, Jon escribió:
 
 

Bueno, no sé qué paquete ha podido ser.

Un apt-get -f install no me ayuda nada.

Y el fichero /etc/init.d/rmnologin tampoco me ayuda demasiado.

Ahora tengo que borrar a mano el /etc/nologin para poder entrar. Algo es
algo, pero chapuza, no?

Adjunto el script /etc/init.d/rmnologin

Por mucho que lo borre me vuelve a aparecer.
 
 
 ???
 NO tenes que borrar /etc/init.d/rmnologin. Justamente lo que hace este
 script es borrar el /etc/nologin
 (lee la descripcion)
 

Perdona, el que borro es el /etc/nologin.


 Fijate si tenes un script nologin en /var/lib/initscripts/

Ahí no hay nada.


 y chequea que rmnologin tenga los links correspondientes en cada
 runlevel
 


# locate rmnologin
/etc/init.d/rmnologin
/etc/rc2.d/S99rmnologin
/etc/rc3.d/S99rmnologin
/etc/rc4.d/S99rmnologin
/etc/rc5.d/S99rmnologin


O tal vez tengo que ejecutar /etc/init.d/rmnologin con algún parámetro
concreto? (No llego muy lejos interpretando los scripts, pero intuyo que
debería ser alguno de éstos: start|stop; pero no sé qué hace cada uno.

Gracias de nuevo

 
Cómo puedo saber quién me lo está regenerando una y otra vez?
documento de texto sencillo adjunto (rmnologin)
#! /bin/sh
### BEGIN INIT INFO
# Provides:  rmnologin
# Required-Start:$local_fs $remote_fs
# Required-Stop: 
# Should-Start:  kdm xdm gdm $syslog
# Default-Start: 0 1 2 3 4 5 6
# Default-Stop:   
# Short-Description: Remove /etc/nologin at boot
# Description:   This script removes the /etc/nologin file as the
#last step in the boot process, if DELAYLOGIN=yes.
#If DELAYLOGIN=no, /etc/nologin was not created by
#bootmisc earlier in the boot process.
### END INIT INFO

PATH=/sbin:/bin
[ $DELAYLOGIN ] || DELAYLOGIN=yes
. /lib/init/vars.sh

do_start () {
  #
  # If login delaying is enabled then remove the flag file
  #
  case $DELAYLOGIN in
Y*|y*)
  rm -f /var/lib/initscripts/nologin
  ;;
  esac
}

case $1 in
  start)
  do_start
  ;;
  restart|reload|force-reload)
  echo Error: argument '$1' not supported 2
  exit 3
  ;;
  stop)
  # No-op
  ;;
  *)
  echo Usage: $0 start|stop 2
  exit 3
  ;;
esac

:




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nologin

2006-01-29 Por tema Jon
Iñaki(e)k dio:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 23:03, Jon escribió:
 
Iñaki(e)k dio:

y hasta aquí puedo leer...
--

PD: Plisss, no hagáis Top-Posting
(http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting)

Pues no sé, pero yo estaría un poco acojonado...


;o#

Eee

Cómo carajo me ha aparecido el susodicho ficher?

Y ahora la pregunta del millón...

El Sábado, 28 de Enero de 2006 22:44, Jon escribió:

Vale por lo del top-posting. Oído cocina!

Y eso de que no corresponden las firmas?

Esto es lo que tengo en el /etc/sources.list:

deb http://ftp.es.debian.org/debian unstable main contrib non-free

Y el resto, comentado.

Alguna sugerencia?
 
 
 
 Tiene su razón de ser, pero la verdad, no la recuerdo. Yo lo solucioné 
 poniendo en Google el aviso o error que sale y casualmente encontré la 
 solución en un comentario reciente de esta lista.
 
 
 
 

Vale todo ha ocurrido por castellanizar al gringo ;o)

Habrá que tenerlo en cuenta en siguientes actualizaciones...

Muchas gracias a todos.

JOn


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nologin

2006-01-29 Por tema Jon
Angel Claudio Alvarez(e)k dio:
 El sáb, 28-01-2006 a las 22:53 +0100, Jon escribió:
 
Y tan buena!

Si todo ha venido tras un dist-upgrade... se ha colao por ahí algún
bitx
 
 
 Justamente si hiciste un dist-upgrade, alguno de los paquetes
 actualizados coloca el nologin a proposito y seguramente, por que se
 interrumpio la actualizacion o porque alguno de los mantenedores olvido
 eliminarlo en algun script postinstall, te quedo ahi
 
 
Walter(e)k dio:

Jon wrote:


Y ahora la pregunta del millón...

Cómo carajo me ha aparecido el susodicho ficher?

Eee

;o#

 


ja !... buena pregunta... ;-)
Walter


JOn


Walter(e)k dio:
 


Imanol Aranaga wrote:

  


oscar casal wrote:




Si, el fichero /etc/nologin si existe lo que hace es que los usuarios
no puedan entrar en el sistema, apareciendo al usuario el mensaje que
hay dentro del mismo fichero si hay algo. Suele usarse en tareas de
administración cuando estás modificando algo del sistema y no quieres
que nadie se loguee hasta que termines.

  

Mira tu, eso no lo sabía yo.

Estando logeado como imanol he creado el /etc/nologin con el texto en
mantenimiento y desde otra consola (ctrl+alt+f6) he intentado
logearme.

Aparece el mensaje y no me deja entrar ni como root.

Ahora bien, si se me olvidara borrar el /etc/nologin, ¿al reiniciar el
equipo podría logearme al menos como root? Lo pregunto porque ahora
mismo no me dejaba

Esta es una de esas cosas que, por motivos obvios, no me apetece
probar :-))

Imanol




NOLOGIN(5) Linux Programmer’s Manual NOLOGIN(5)

NAME
nologin - prevent non-root users from logging into the system
Walter
.-.
/ \ _ / \ __
(\/ / \ |_/ºº)
\--~
// || || \\
http://www.swcomputacion.com/


  



 







Bueno, no sé qué paquete ha podido ser.

Un apt-get -f install no me ayuda nada.

Y el fichero /etc/init.d/rmnologin tampoco me ayuda demasiado.

Ahora tengo que borrar a mano el /etc/nologin para poder entrar. Algo es
algo, pero chapuza, no?

Adjunto el script /etc/init.d/rmnologin

Por mucho que lo borre me vuelve a aparecer.

Cómo puedo saber quién me lo está regenerando una y otra vez?
#! /bin/sh
### BEGIN INIT INFO
# Provides:  rmnologin
# Required-Start:$local_fs $remote_fs
# Required-Stop: 
# Should-Start:  kdm xdm gdm $syslog
# Default-Start: 0 1 2 3 4 5 6
# Default-Stop:   
# Short-Description: Remove /etc/nologin at boot
# Description:   This script removes the /etc/nologin file as the
#last step in the boot process, if DELAYLOGIN=yes.
#If DELAYLOGIN=no, /etc/nologin was not created by
#bootmisc earlier in the boot process.
### END INIT INFO

PATH=/sbin:/bin
[ $DELAYLOGIN ] || DELAYLOGIN=yes
. /lib/init/vars.sh

do_start () {
#
# If login delaying is enabled then remove the flag file
#
case $DELAYLOGIN in
  Y*|y*)
rm -f /var/lib/initscripts/nologin
;;
esac
}

case $1 in
  start)
do_start
;;
  restart|reload|force-reload)
echo Error: argument '$1' not supported 2
exit 3
;;
  stop)
# No-op
;;
  *)
echo Usage: $0 start|stop 2
exit 3
;;
esac

:


Re: Nologin

2006-01-28 Por tema Jon
Y ahora la pregunta del millón...

Cómo carajo me ha aparecido el susodicho ficher?

Eee

;o#

JOn


Walter(e)k dio:
 Imanol Aranaga wrote:
 
 oscar casal wrote:

 Si, el fichero /etc/nologin si existe lo que hace es que los usuarios
 no puedan entrar en el sistema, apareciendo al usuario el mensaje que
 hay dentro del mismo fichero si hay algo. Suele usarse en tareas de
 administración cuando estás modificando algo del sistema y no quieres
 que nadie se loguee hasta que termines.

 Mira tu, eso no lo sabía yo.

 Estando logeado como imanol he creado el /etc/nologin con el texto en
 mantenimiento y desde otra consola (ctrl+alt+f6) he intentado logearme.

 Aparece el mensaje y no me deja entrar ni como root.

 Ahora bien, si se me olvidara borrar el /etc/nologin, ¿al reiniciar el
 equipo podría logearme al menos como root? Lo pregunto porque ahora
 mismo no me dejaba

 Esta es una de esas cosas que, por motivos obvios, no me apetece
 probar :-))

 Imanol


 NOLOGIN(5) Linux Programmer’s Manual NOLOGIN(5)
 
 NAME
 nologin - prevent non-root users from logging into the system
 Walter
 .-.
 / \ _ / \ __
 (\/ / \ |_/ºº)
 \--~
 // || || \\
 http://www.swcomputacion.com/
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nologin

2006-01-28 Por tema Jon
Y tan buena!

Si todo ha venido tras un dist-upgrade... se ha colao por ahí algún
bitx

Walter(e)k dio:
 Jon wrote:
 
 Y ahora la pregunta del millón...

 Cómo carajo me ha aparecido el susodicho ficher?

 Eee

 ;o#

  

 
 ja !... buena pregunta... ;-)
 Walter
 
 JOn


 Walter(e)k dio:
  

 Imanol Aranaga wrote:

   

 oscar casal wrote:

 

 Si, el fichero /etc/nologin si existe lo que hace es que los usuarios
 no puedan entrar en el sistema, apareciendo al usuario el mensaje que
 hay dentro del mismo fichero si hay algo. Suele usarse en tareas de
 administración cuando estás modificando algo del sistema y no quieres
 que nadie se loguee hasta que termines.

   

 Mira tu, eso no lo sabía yo.

 Estando logeado como imanol he creado el /etc/nologin con el texto en
 mantenimiento y desde otra consola (ctrl+alt+f6) he intentado
 logearme.

 Aparece el mensaje y no me deja entrar ni como root.

 Ahora bien, si se me olvidara borrar el /etc/nologin, ¿al reiniciar el
 equipo podría logearme al menos como root? Lo pregunto porque ahora
 mismo no me dejaba

 Esta es una de esas cosas que, por motivos obvios, no me apetece
 probar :-))

 Imanol


 

 NOLOGIN(5) Linux Programmer’s Manual NOLOGIN(5)

 NAME
 nologin - prevent non-root users from logging into the system
 Walter
 .-.
 / \ _ / \ __
 (\/ / \ |_/ºº)
 \--~
 // || || \\
 http://www.swcomputacion.com/


   



  

 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nologin

2006-01-28 Por tema Jon
Iñaki(e)k dio:
 y hasta aquí puedo leer...
 --
 
 PD: Plisss, no hagáis Top-Posting (http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting)
 
 Pues no sé, pero yo estaría un poco acojonado...
 
 
;o#

Eee

Cómo carajo me ha aparecido el susodicho ficher?

Y ahora la pregunta del millón...
 
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 22:44, Jon escribió:
 
 

Vale por lo del top-posting. Oído cocina!

Y eso de que no corresponden las firmas?

Esto es lo que tengo en el /etc/sources.list:

deb http://ftp.es.debian.org/debian unstable main contrib non-free

Y el resto, comentado.

Alguna sugerencia?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Nologin

2006-01-27 Por tema Jon






Hola a [EMAIL PROTECTED]:

El sistema no me permite ingresar como usuario normal, tanto vía kde
como por línea de comandos. Me aparece el mensaje de /etc/nologin ("En
proceso de arranque del sistema - por favor, espere") y me indica que
tal usuario no existe.

Tengo que hacer lo siguiente:
1. pasar a consola
2. ingresar como root
3. killall kdm
4. su jon
5. startx

Dónde puede estar el fallo?

Supongo que todo ha empezado después de un dist-upgrade, pero no sé qué
es lo que actualicé.

Muchas gracias

JOn






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reiniciar otro sistema

2005-12-07 Por tema Jon
Jon(e)k dio:
 El Sábado, 3 de Diciembre de 2005 11:20, Jon escribió:
 || Hola de nuevo. Esta tampoco la consigo, ni con reboot, shutdown ni nada
 || parecido:
 ||
 || Quiero reiniciar y que me arranque otro sistema operativo. Antes KDE al
 || menos me dejaba escoger en la pantalla de inicio de sesión, pero parece
 || haber desaparecido también esa opción.
 
 Creo que tienes un lío considerable: KDE no tiene nada que ver con elegir el 
 tipo de sistema operativo.
 

Bueno, vale, el KDM. En la ventana de inicio de sesión aparecía la
opción de reiniciar/apagar. Al seleccionar reiniciar, me aparecían las
opciones que ofrece LILO. De hecho, creo que se podía activar/desactivar
desde kcontrol, pero ahora no me aparece!

 - ¿De qué sistemas operativos hablas? ¿tal vez tiene un Windows y una Debian 
 en el ordenador y no te sale en el arranque tras la Bios la opción de elegir 
 entre uno u otro? ¿Usas Lilo o Grub?
 

Uso LILO, y éste sí me deja elegir. No hay problema. Es sólo por
comodidad, que cuando termino con Debian quiero darle la orden de que me
arranque el windows y me voy a beber un vaso de agua ;o)

 - ¿O tal vez te refieres a la pantalla gráfica de login en la que (UNA VEZ 
 ARRANCADO DEBIAN) te pide usuario y password y además hay un botón Sesión 
 en el que puedes elegir el tipo de ESCRITORIO (KDE, Gnome...)?
 

Que sí, que a eso me refería

 
 Es que son cosas que no tienen absolutamente NADA que ver. Por favor, intenta 
 explicar mejor tu problema.
 
 

A ver si lo he hecho... gracias de todos modos.

JOn


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



LILO: Arrancar automáticamente el último sistema operativo utilizado

2005-12-03 Por tema Jon
Hola:

No encuentro por ninguna parte cómo configurar lilo para que arranque
automáticamente el último sistema operativo que se haya seleccionado.

Recuerdo que cuando usaba SUSE sí existía esa posibilidad. ¿Tal vez
utilice otro gestor (grub, stitch...)?

Pistas???


Muchas gracias.

JOn


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Reiniciar otro sistema

2005-12-03 Por tema Jon
Hola de nuevo. Esta tampoco la consigo, ni con reboot, shutdown ni nada
parecido:

Quiero reiniciar y que me arranque otro sistema operativo. Antes KDE al
menos me dejaba escoger en la pantalla de inicio de sesión, pero parece
haber desaparecido también esa opción.

Gracias otra vez.

Jon


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Visor de faxes...dgr

2005-11-18 Por tema Jon
Aupa:

Hay por ahí algún visor que me permita visualizar faxes recibidos en
formato .dgr de micosof?

Gracias.

JOn


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Wine - IOPL not enabled

2005-06-30 Por tema Jon
¿Qué hay?

Estoy intentando ejecutar alguna aplicación WinXP con wine, y me aparece
una ventanica con el siguiente error:

 IOPL not enabled

¿Tiene solución, doctor(@s)?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



wine - tray

2005-06-30 Por tema Jon
Hola otra vez. Siguiendo con el wine, y para no liarnos, separo este
mensaje.

El otro caso es que parece que consigo ejecutar con wine (xwine para ser
más exactos) el CodeWalletPro, pero me hace una cosa rara. Por eso digo
que parece.

Me aparece un icono como applet en la barra del KDE (3.4.1 para más
señas) junto al klipper, kwikdisk... pero no funciona. Es más, lo que
tendría que haber hecho era abrirse en una ventana... sin más.

Esto parece más fácil, no?

Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pendrive esquizofrénico

2005-06-16 Por tema Jon
Vale, gracias a los dos. Cuando tenga un rato ya probar, y os comento.

JOn.

Jhosue Rui escribi:
 2005/6/14, Jon [EMAIL PROTECTED]:
 
Tengo un pendrive y una tarjetica SD conectados a puertos USB, adems de
un HUB, scanner, impresora, PDA... y creo que nada ms ;O)

 
 Estas equipado he?
 
Y el caso es que cuando intento montar la tarjeta, segn haya desayunado
me la detecta en /dev/sda1 o en /dev/sdb1 (y respectivamente el pendrive
en /dev/sdb y en /dev/sda).

Lo que me obliga a andar cambiando siempre el /etc/fstab

Y siempre los conecto al mismo puerto USB. Puede tener que ver el orden
de conexin? Es decir, que arranque el sistema con los aparaticos
conectados o que conecte uno cuando ya ha arrancado?

 
 si tiene que ver, el kernel asigna el dispositivo dependiendo de cual
 se conecte primero o detecte primero es decir por prioridad.
 
 
Hay alguna manera de forzar al sistema

 
 si hay varias formas, como no dices que rama o kernel estas usando, lo
 que te voy a decir fue probado en una sarge con el kernel 2.6.8
 
 1.-Usa hotplug se auto configura el dispositivo apenas lo conectas de
 tal manera que no te preocupas por agregar lineas extra a tu fstab
 sino que el sistema lo hace de forma dinamica y te crea las carpetas
 en el directorio /media y automonta en el caso de gnome. Ojo solo
 funciona con el kernel 2.6
 
 2.-Usa udev si quieres saber como configurarlo busca en google, es
 algo largo pero no imposible,en bulma.net hay un buen articulo.
 
Son los aparatos esquizofrnicos o yo paranoico

 
 ninguna de las anteriores
 
Mil gracias.

 
 de nada suerte 
 
JOn

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


 
 
 
 
 
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
 de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier 
 otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
 Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos 
 problemas de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
 -
 usuario linux registrado #387231
 http://counter.li.org
 --
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Pendrive esquizofrénico

2005-06-14 Por tema Jon
Tengo un pendrive y una tarjetica SD conectados a puertos USB, además de
un HUB, scanner, impresora, PDA... y creo que nada más ;O)

Y el caso es que cuando intento montar la tarjeta, según haya desayunado
me la detecta en /dev/sda1 o en /dev/sdb1 (y respectivamente el pendrive
en /dev/sdb y en /dev/sda).

Lo que me obliga a andar cambiando siempre el /etc/fstab

Y siempre los conecto al mismo puerto USB. Puede tener que ver el orden
de conexión? Es decir, que arranque el sistema con los aparaticos
conectados o que conecte uno cuando ya ha arrancado?

Hay alguna manera de forzar al sistema

Son los aparatos esquizofrénicos o yo paranoico

Mil gracias.

JOn


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Apt-proxy... SOLUCIONADO

2005-05-26 Por tema Jon

Pues creo que simplemente era cuestión de una barra '/'

Eso sí, ahora no me preguntéis porque no me acuerdo dónde la cambié.

El caso es que hice tantas pruebas y supongo que funcionó cuando se 
reinició la máquina (por tanto el apt-proxy)


Pues eso :o|

Jon escribió:

Ya lo he puesto, pero por si acaso...:

deb http://mi_servidor:/debian unstable main contrib non-free
deb http://mi_servidor:/debian-non-US unstable/non-US main contrib 
non-free

deb http://debian.tu-bs.de/mplayer/ unstable main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main



Lo que hago en mi_servidor es:
apt-get update
apt-get dist-upgrade
apt-proxy-import -vi /var/cache/apt/archives

Y luego voy al cliente, y otra vez:
apt-get update
apt-get dist-upgrade


Hector Muñoz escribió:


En el sources.list hacia donde apunta?
A la URL de antes o al del apt-proxy??

On 5/17/05, Jon [EMAIL PROTECTED] wrote:


Hola otra vez:

Tengo instalado el apt-proxy, pero cuando intento hacer:

apt-proxy-import -vi /var/cache/apt/archives

Me sale una larga lista con casi todos los paquetes descargados que me
viene a decir que:

--
...
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] considering:
/var/cache/apt/archives/libedata-cal5_1.0.4-1_i386.deb
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] Not found, trying to guess
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] libedata-cal5_1.0.4-1_i386.deb
skipped - no suitable backend found
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] considering:
/var/cache/apt/archives/xmms-synaesthesia_0.0.3-9_i386.deb
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] Not found, trying to guess
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] xmms-synaesthesia_0.0.3-9_i386.deb
skipped - no suitable backend found
...--

El caso es que cuando voy al cliente, que tiene este 
/etc/apt/sources.list:


--
deb http://mi_servidor:/debian unstable main contrib non-free
deb http://mi_servidor:/debian-non-US unstable/non-US main contrib
non-free
deb http://debian.tu-bs.de/mplayer/ unstable main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main
--

El servidor tiene este otro:

--
deb http://ftp.us.debian.org/debian unstable main contrib non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib
non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-nonUS sid/non-US main contrib 
non-free

deb http://www.fs.tum.de/~bunk/debian woody/kernel-26 main
deb http://debian.tu-bs.de/mplayer/ unstable main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main
deb http://synce.sourceforge.net/debian/ unstable/$(ARCH)/
deb-src http://synce.sourceforge.net/debian/ unstable/source/
deb http://www.kiberpipa.org/~minmax/cinelerra/builds/sid/ ./
deb http://linley.Informatik.TU-Cottbus.DE/debian/ kso main
deb-src http://linley.Informatik.TU-Cottbus.DE/debian/ kso main
--

hago apt-get update y me coge bien las fuentes, pero con el apt-get
dist-upgrade se me va a descargar los paquetes a los servidores
originales en lugar de cogerlos de mi servidor apt-proxy.

Incluyo aquí el fichero /etc/apt-proxy/apt-proxy-v2.conf:

--

[DEFAULT]
;; All times are in seconds, but you can add a suffix
;; for minutes(m), hours(h) or days(d)

;; Server IP to listen on
;address = 192.168.0.254

;; Server port to listen on
port = 

;; Control files (Packages/Sources/Contents) refresh rate
;;
;; Minimum time between attempts to refresh a file
min_refresh_delay = 1h

;; Minimum age of a file before attempting an update (NOT YET 
IMPLEMENTED)

;min_age = 23h

;; Uncomment to make apt-proxy continue downloading even if all
;; clients disconnect.  This is probably not a good idea on a
;; dial up line.
;; complete_clientless_downloads = 1

;; Debugging settings.
;; for all debug information use this:
;; debug = all:9
debug = all:4 db:0

;; Debugging remote python console
;; Do not enable in an untrusted environment
;telnet_port = 9998
;telnet_user = apt-proxy
;telnet_password = secret

;; Network timeout when retrieving from backend servers
timeout = 15

;; Cache directory for apt-proxy
cache_dir = /var/cache/apt-proxy

;; Use passive FTP? (default=on)
;passive_ftp = on

;; Use HTTP proxy?
;http_proxy = host:port

;; Enable HTTP pipelining within apt-proxy (for test purposes)
;disable_pipelining=0

;;--
;; Cache housekeeping

;; Time to perform periodic housekeeping:
;;  - delete files that have not been accessed in max_age
;;  - scan cache directories and update internal tables
cleanup_freq = 1d

;; Maximum age of files before deletion from the cache (seconds)
max_age = 120d

;; Maximum number of versions of a .deb to keep per distribution
max_versions = 3

;; Add

Apt-proxy

2005-05-17 Por tema Jon
Hola otra vez:

Tengo instalado el apt-proxy, pero cuando intento hacer:

apt-proxy-import -vi /var/cache/apt/archives


Me sale una larga lista con casi todos los paquetes descargados que me
viene a decir que:

--
...
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] considering:
/var/cache/apt/archives/libedata-cal5_1.0.4-1_i386.deb
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] Not found, trying to guess
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] libedata-cal5_1.0.4-1_i386.deb
skipped - no suitable backend found
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] considering:
/var/cache/apt/archives/xmms-synaesthesia_0.0.3-9_i386.deb
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] Not found, trying to guess
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] xmms-synaesthesia_0.0.3-9_i386.deb
skipped - no suitable backend found
...--



El caso es que cuando voy al cliente, que tiene este /etc/apt/sources.list:

--
deb http://mi_servidor:/debian unstable main contrib non-free
deb http://mi_servidor:/debian-non-US unstable/non-US main contrib
non-free
deb http://debian.tu-bs.de/mplayer/ unstable main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main
--


El servidor tiene este otro:

--
deb http://ftp.us.debian.org/debian unstable main contrib non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib
non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-nonUS sid/non-US main contrib non-free
deb http://www.fs.tum.de/~bunk/debian woody/kernel-26 main
deb http://debian.tu-bs.de/mplayer/ unstable main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main
deb http://synce.sourceforge.net/debian/ unstable/$(ARCH)/
deb-src http://synce.sourceforge.net/debian/ unstable/source/
deb http://www.kiberpipa.org/~minmax/cinelerra/builds/sid/ ./
deb http://linley.Informatik.TU-Cottbus.DE/debian/ kso main
deb-src http://linley.Informatik.TU-Cottbus.DE/debian/ kso main
--


hago apt-get update y me coge bien las fuentes, pero con el apt-get
dist-upgrade se me va a descargar los paquetes a los servidores
originales en lugar de cogerlos de mi servidor apt-proxy.

Incluyo aquí el fichero /etc/apt-proxy/apt-proxy-v2.conf:


--

[DEFAULT]
;; All times are in seconds, but you can add a suffix
;; for minutes(m), hours(h) or days(d)

;; Server IP to listen on
;address = 192.168.0.254

;; Server port to listen on
port = 

;; Control files (Packages/Sources/Contents) refresh rate
;;
;; Minimum time between attempts to refresh a file
min_refresh_delay = 1h

;; Minimum age of a file before attempting an update (NOT YET IMPLEMENTED)
;min_age = 23h

;; Uncomment to make apt-proxy continue downloading even if all
;; clients disconnect.  This is probably not a good idea on a
;; dial up line.
;; complete_clientless_downloads = 1

;; Debugging settings.
;; for all debug information use this:
;; debug = all:9
debug = all:4 db:0

;; Debugging remote python console
;; Do not enable in an untrusted environment
;telnet_port = 9998
;telnet_user = apt-proxy
;telnet_password = secret

;; Network timeout when retrieving from backend servers
timeout = 15

;; Cache directory for apt-proxy
cache_dir = /var/cache/apt-proxy

;; Use passive FTP? (default=on)
;passive_ftp = on

;; Use HTTP proxy?
;http_proxy = host:port

;; Enable HTTP pipelining within apt-proxy (for test purposes)
;disable_pipelining=0

;;--
;; Cache housekeeping

;; Time to perform periodic housekeeping:
;;  - delete files that have not been accessed in max_age
;;  - scan cache directories and update internal tables
cleanup_freq = 1d

;; Maximum age of files before deletion from the cache (seconds)
max_age = 120d

;; Maximum number of versions of a .deb to keep per distribution
max_versions = 3

;; Add HTTP backends dynamicaly if not already defined? (default=on)
;dynamic_backends = on

;;---
;;---
;; Backend servers
;;
;; Place each server in its own [section]

[debian]
;; The main Debian archive
;; You can override the default timeout like this:
;timeout = 30

;; Rsync server used to rsync the Packages file (NOT YET IMPLEMENTED)
;;rsyncpackages = rsync://ftp.de.debian.org/debian

;; Backend servers, in order of preference
backends =
http://ftp.us.debian.org/debian
http://ftp.de.debian.org/debian
http://ftp2.de.debian.org/debian
ftp://ftp.uk.debian.org/debian


[debian-non-US]
;; Debian debian-non-US archive
;timeout will be the global value
backends =
http://ftp.uk.debian.org/debian-non-US

Re: Apt-proxy

2005-05-17 Por tema Jon
Ya lo he puesto, pero por si acaso...:
deb http://mi_servidor:/debian unstable main contrib non-free
deb http://mi_servidor:/debian-non-US unstable/non-US main contrib 
non-free
deb http://debian.tu-bs.de/mplayer/ unstable main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main


Lo que hago en mi_servidor es:
apt-get update
apt-get dist-upgrade
apt-proxy-import -vi /var/cache/apt/archives
Y luego voy al cliente, y otra vez:
apt-get update
apt-get dist-upgrade
Hector Muñoz escribió:
En el sources.list hacia donde apunta?
A la URL de antes o al del apt-proxy??
On 5/17/05, Jon [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola otra vez:
Tengo instalado el apt-proxy, pero cuando intento hacer:
apt-proxy-import -vi /var/cache/apt/archives
Me sale una larga lista con casi todos los paquetes descargados que me
viene a decir que:
--
...
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] considering:
/var/cache/apt/archives/libedata-cal5_1.0.4-1_i386.deb
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] Not found, trying to guess
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] libedata-cal5_1.0.4-1_i386.deb
skipped - no suitable backend found
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] considering:
/var/cache/apt/archives/xmms-synaesthesia_0.0.3-9_i386.deb
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] Not found, trying to guess
2005/05/17 12:25 CEST [-] [import] xmms-synaesthesia_0.0.3-9_i386.deb
skipped - no suitable backend found
...--
El caso es que cuando voy al cliente, que tiene este /etc/apt/sources.list:
--
deb http://mi_servidor:/debian unstable main contrib non-free
deb http://mi_servidor:/debian-non-US unstable/non-US main contrib
non-free
deb http://debian.tu-bs.de/mplayer/ unstable main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main
--
El servidor tiene este otro:
--
deb http://ftp.us.debian.org/debian unstable main contrib non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib
non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-nonUS sid/non-US main contrib non-free
deb http://www.fs.tum.de/~bunk/debian woody/kernel-26 main
deb http://debian.tu-bs.de/mplayer/ unstable main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main
deb http://synce.sourceforge.net/debian/ unstable/$(ARCH)/
deb-src http://synce.sourceforge.net/debian/ unstable/source/
deb http://www.kiberpipa.org/~minmax/cinelerra/builds/sid/ ./
deb http://linley.Informatik.TU-Cottbus.DE/debian/ kso main
deb-src http://linley.Informatik.TU-Cottbus.DE/debian/ kso main
--
hago apt-get update y me coge bien las fuentes, pero con el apt-get
dist-upgrade se me va a descargar los paquetes a los servidores
originales en lugar de cogerlos de mi servidor apt-proxy.
Incluyo aquí el fichero /etc/apt-proxy/apt-proxy-v2.conf:
--
[DEFAULT]
;; All times are in seconds, but you can add a suffix
;; for minutes(m), hours(h) or days(d)
;; Server IP to listen on
;address = 192.168.0.254
;; Server port to listen on
port = 
;; Control files (Packages/Sources/Contents) refresh rate
;;
;; Minimum time between attempts to refresh a file
min_refresh_delay = 1h
;; Minimum age of a file before attempting an update (NOT YET IMPLEMENTED)
;min_age = 23h
;; Uncomment to make apt-proxy continue downloading even if all
;; clients disconnect.  This is probably not a good idea on a
;; dial up line.
;; complete_clientless_downloads = 1
;; Debugging settings.
;; for all debug information use this:
;; debug = all:9
debug = all:4 db:0
;; Debugging remote python console
;; Do not enable in an untrusted environment
;telnet_port = 9998
;telnet_user = apt-proxy
;telnet_password = secret
;; Network timeout when retrieving from backend servers
timeout = 15
;; Cache directory for apt-proxy
cache_dir = /var/cache/apt-proxy
;; Use passive FTP? (default=on)
;passive_ftp = on
;; Use HTTP proxy?
;http_proxy = host:port
;; Enable HTTP pipelining within apt-proxy (for test purposes)
;disable_pipelining=0
;;--
;; Cache housekeeping
;; Time to perform periodic housekeeping:
;;  - delete files that have not been accessed in max_age
;;  - scan cache directories and update internal tables
cleanup_freq = 1d
;; Maximum age of files before deletion from the cache (seconds)
max_age = 120d
;; Maximum number of versions of a .deb to keep per distribution
max_versions = 3
;; Add HTTP backends dynamicaly if not already defined? (default=on)
;dynamic_backends = on
;;---
;;---
;; Backend servers
;;
;; Place each server in its own [section]
[debian]
;; The main Debian archive

Compartir impresora en red

2005-05-13 Por tema Jon
Hola otra vez:

Una vez montada la pequeña red doméstica con la Debian como servidor, no
consigo compartir la impresora.

1. Al final pongo lo que hay al final en /etc/samba/smb.conf.

2. Intento entrar mediante http://localhost:631/ y me dice que not found

3. cupsd está ejecutándose.

4. Los terminales windows ven las carpetas compartidas, pero no la
impresora.


Más pistas? Se ve ya algo mal o tengo que seguir por otro lado?


Gracias.

Jon





# Un-comment the following and create the netlogon directory for Domain
Logons
# (you need to configure Samba to act as a domain controller too.)
;[netlogon]
;   comment = Network Logon Service
;   path = /home/samba/netlogon
;   guest ok = yes
;   writable = no
;   share modes = no

[printers]
comment = All Printers
path = /tmp
printable = yes
create mask = 0700
guest ok = yes

# Windows clients look for this share name as a source of downloadable
# printer drivers
[print$]
comment = HP Deskjet
path = /var/lib/samba/printers/
guest ok = yes
read only = no

[HP Deskjet 940c]
printable = yes
guest ok = yes
use client driver = yes
printing = cups


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con KDM

2005-04-26 Por tema Jon
Este caso ya ha salido anteriormente, y así es cómo lo he solucionado:

#apt-get --purge remove kdm
#rm -r /etc/kde3/kdm
#apt-get install kdm

Hasta que (seguramente) lo vuelva a actualizar :o(

Atenea escribió:
 Hola:
 Tenemos un equipo con Debian Sarge. Despues de una de las últimas
 actualizaciones con apt Kdm pasa del teclado, éste está totalmente
 inoperativo. Si arrancas en modo gráfico, la única manera de poder trabajar
 es seleccionando la opción acceso de consola con el ratón y hacer un
 restart sobre el servicio kdm. A partir de ahí va sin problemas.
 Le he estado dando vueltas pero no doy con ello, no controlo esto mucho.
 ¿Se os ocurre algo?
 
 Gracias
 
 
 Oscar
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cambios de formato de audio

2005-04-19 Por tema Jon
Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Tengo unos archivos de audio que me han pasado en formatos que aunque
puedo reproducirlos, no puedo grabarlos en formato audio en CD. No sé si
me falta alguna librería o tienen algún tipo de protección. Estos son:

.mpc
.wma

El windows media audio lo he tenido que grabar desde windows, pero el
.mpc ni por esas. Ni con k3b, ni con cdbakeoven, ni exportándolo con
audacity... Y el man mpc no me ayuda demasiado.

Una ayudica?

Gracias.


Jon


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Tengo que matar al kdm

2005-04-12 Por tema Jon
[EMAIL PROTECTED], que no es que tenga alguna voz interior que... ;o)

Quiero decir que cuando arranca el KDM no me deja teclear nada. Tengo
que salir a la consola, killall kdm y reiniciar kdm.

Eso en una máquina. En la otra va perfecto.

Una diferencia que he visto está en el fichero /etc/kde3/kdm/kdmrc, en
que una indica ConfigVersion=2.0 y otra ConfigVersion=2.2.

Ando bien encaminado?

Gracias otra vez.

Jon


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tengo que matar al kdm

2005-04-12 Por tema Jon
Pues las dos versiones son SID, y por hacer, suelo hacer un
dist-upgrade bastante a menudo.

No sé por qué no había intentado purgarlo. Tal vez sí, porque el caso es
que me he tenido que cargar el directorio a mano. Algo corrupto habría
por ahí.

A ver lo que dura...

Muchas gracias


Pedro Pozuelo escribió:
 On Apr 12, 2005 8:42 AM, Jon [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
[EMAIL PROTECTED], que no es que tenga alguna voz interior que... ;o)

Quiero decir que cuando arranca el KDM no me deja teclear nada. Tengo
que salir a la consola, killall kdm y reiniciar kdm.

Eso en una máquina. En la otra va perfecto.

Una diferencia que he visto está en el fichero /etc/kde3/kdm/kdmrc, en
que una indica ConfigVersion=2.0 y otra ConfigVersion=2.2.

Ando bien encaminado?

Gracias otra vez.

Jon

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


 
 Hola,
 
 ¿Has probado a reconfigurarlo?
 dpkg-reconfigure kdm
 
 
 Por cierto, ¿qué versión de Debian usas?
 Al ser distintas versiones de kdm, entiendo que son distintas
 versiones de Debian, ¿no?
 ¿Puede ser que no lo hayas actualizado?
 apt-get update
 apt-get upgrade kdm
 
 
 Si sigue sin funcionar, puedes probar a desinstalarlo y reinstalarlo
 apt-get --purge remove kdm
 apt-get install kdm
 
 Como vesd esto no son soluciones específicas para el kdm, sirven para
 cualquier paquete que se te quede pillao
 
 Salu2!
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tengo que matar al kdm

2005-04-12 Por tema Jon
Esto también está bien saberlo. Y hablando del 3.4... qué source me
aconsejas?


Iñaki escribió:
 El Martes, 12 de Abril de 2005 12:07, Josep Ysern escribió:
 || A mí el KDM me empezó a dar problemas a raíz de una actualización.
 || Resultado: ahora entro en  mi KDE a tarvés del GDM (¿es ése el
 || correspondiente a gnome o me he equivocado en las siglas?). Y todo va
 || perfecto, por lo demás. Así que, si no lo resuelves, ya sabes.
 
 La verdad es que hay un jaleo tremendo con el KDM, yo cada vez que hago un 
 upgrade y veo que hay una nueva versión de KDM me echo a temblar, porque al 
 menos una de cada tres versiones consecutivas que salen tiene fallos graves 
 que la hacen inservible (a veces no responde el teclado, otras veces te 
 logueas y te manda de nuevo a KDM, otras veces te manda a una consola, 
 etc...).
 
 Además lo curioso es que de una versión a otra no cambia nada, parece que las 
 novedades son los nuevos fallos ;)
 Bueno, excepto en KDE3.4 donde KDM admiet temas al estilo de GDM.
 
 Mi solución: En cuanto encuentro una versión de KDM que funciona no la 
 actualizo hasta que sepa que tiene mejoras o cambios sustanciales (como ahora 
 con los temas).
 
 Un saludo.
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tengo que matar al kdm

2005-04-12 Por tema Jon
Pues estamos apañaos!

Casi que lo dejo hasta dentro de un mes...

Gracias

Iñaki escribió:
 El Martes, 12 de Abril de 2005 13:03, Jon escribió:
 || Esto también está bien saberlo. Y hablando del 3.4... qué source me
 || aconsejas?
 
 Estos:
   deb http://pkg-kde.alioth.debian.org/kde-3.4.0/ ./
 
 Aunque ojito, ya sabes dónde te metes. Personalmente sólo veo ventajas 
 respecto a KDE 3.3 (bueno, algunos programas cascan de vez en cuando, como el 
 Konqueror, estás avisado ;). 
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: locales

2005-04-10 Por tema Jon
Sin embargo, en la otra máquina todo me va bien, y en /etc/environment
sólo hay:


[EMAIL PROTECTED]

Jon escribió:
 Pues ha sido que sí!
 
 Muchas gracias, danke, thank you, merci, gracies, eskerrik asko...
 
 mario escribió:
 
El sáb, 09-04-2005 a las 15:42 +0200, Jon escribió:


Pues va a ser que no!

Ya comentaba que el susdodicho paquete ya estaba instalado, pero no
había ejecutado el eurocastellanizar ese. Ahora que lo he hecho, sigo
igual :o(

# dpkg-reconfigure locales
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
   LANGUAGE = (unset),
   LC_ALL = es_ES,
   LANG = spanish


^  ¿jurrr?
spanish no es una variable LANG válida

¿qué tienes en /etc/environment?

Prueba a decir que locales quieres usar en ese archivo, el mío tiene:

LANGUAGE=es_ES:es:en_GB:en

[EMAIL PROTECTED]


Saludos



   are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or
directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file
or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or
directory


salva escribió:


Prueba a instalar este paquete:

user-euro-es

y a ejecutar eurocastellanizar desde una consola

Salva

Jon wrote:



Hola de nuevo:

Ando ahora loco con el tema de los locales, que no consigo configurar.
Esto es lo que hago una y otra vez, y aunque asigne es_ES como
predeterminado... ni caso.



# dpkg-reconfigure locales
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
   LANGUAGE = (unset),
   LC_ALL = es_ES,
   LANG = spanish
   are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or
directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or
directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file
or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or
directory


Y tengo instalado el paquete user-euro-es

Hace falta alguno más? Ando demasiado desencaminado?


Como siempre, muchas gracias.




 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: locales

2005-04-09 Por tema Jon
Pues va a ser que no!

Ya comentaba que el susdodicho paquete ya estaba instalado, pero no
había ejecutado el eurocastellanizar ese. Ahora que lo he hecho, sigo
igual :o(

# dpkg-reconfigure locales
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = es_ES,
LANG = spanish
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or
directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file
or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or
directory


salva escribió:
 Prueba a instalar este paquete:
 
 user-euro-es
 
 y a ejecutar eurocastellanizar desde una consola
 
 Salva
 
 Jon wrote:
 
 Hola de nuevo:

 Ando ahora loco con el tema de los locales, que no consigo configurar.
 Esto es lo que hago una y otra vez, y aunque asigne es_ES como
 predeterminado... ni caso.



 # dpkg-reconfigure locales
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
 LANGUAGE = (unset),
 LC_ALL = es_ES,
 LANG = spanish
 are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
 locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or
 directory
 locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
 /usr/bin/locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or
 directory
 /usr/bin/locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file
 or directory
 /usr/bin/locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or
 directory


 Y tengo instalado el paquete user-euro-es

 Hace falta alguno más? Ando demasiado desencaminado?


 Como siempre, muchas gracias.


 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



locales

2005-04-08 Por tema Jon
Hola de nuevo:

Ando ahora loco con el tema de los locales, que no consigo configurar.
Esto es lo que hago una y otra vez, y aunque asigne es_ES como
predeterminado... ni caso.



# dpkg-reconfigure locales
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = es_ES,
LANG = spanish
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or
directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file
or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or
directory


Y tengo instalado el paquete user-euro-es

Hace falta alguno más? Ando demasiado desencaminado?


Como siempre, muchas gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Puerto cerrado?

2005-04-06 Por tema Jon
1. No pensaba que era tan sencillo como agarrar al Mozilla por los
cuernos y ponerle esa dirección. Me parecía tan inverosímil que no se me
ocurrió probarlo desde el principio. Menuda interface que tiene! Para
qué el programa WinXP de kaka!

2. El router es el xavi 7768.

3. Al final sí que he tomado la decisión de cambiarle los puertos a la
segunda máquina... y parece que me da una ID alta. A ver si hay suerte.

4. Muchas gracias por las ayudas, sugerencias y enlaces, de veras, y
perdonad las molestias.


Demófilo Vizuete escribió:
 jejeje, el router que tienes es el Zyxel 660 HW 
 
 puedes haceder al mediante el explorador   //192.168.1.1
 
 user: 1234
 pasword: 1234
 
 si lo que quieres es que los dos equipos tengan la id alta en el emule.
 
 cambiale el puerto de conexión a uno de los emules, y habres ese
 puerto en el router.
 
 para mas información.   www.adslayuda.com
 
 On Apr 5, 2005 9:07 AM, ^pi^ [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
Jon-(e)k esan zuen:

No, si eso ya me imaginaba. Lo que me mosquea es que el router de ADSL
de telefónica lo tenga que configurar desde windows con su programilla,
y sin saber si es de alguna marca.

Hombre de alguna marca sera el tema seria saber de cual xD

El caso es que al intentar abrir puertos, me obliga a indicarle la IP
para el puerto, y una vez indicada una, no me permite indicarle otra más.

Logico tal como te he explicado ese abrir puerto (que antes tb estaba 
abierto pero dirigido hacia el router) es una redireccion y el mismo puerto 
no se puede redirigir a mas equipos..

Y el puerto que quiero abrir... pues... es que me da vergüenza... es
el... este... 4662 ;o)

Tampoco es tan malo ;) si lo que quieres es tener dos programs de ese tipo en 
dos equipos diferentes (has mirado mldonkey y sus guis?) simplemente cambia 
el puerto en uno de los dos y le rediriges el nuevo (ten en cuenta que esto 
solo importa en las peticiones que vienen del exterior).

Por otra parte, he visto que me permite hacer telnet... ahora lo que no
sé es cómo abrirlos desde consola, ya que la ayuda que me ofrece no me
aclara demasiado :o(

Es que sin saber la marca/modelo del tema, mira haber si tiene algun menu o 
algo.

Gracias otra vez.

Jon



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

 

 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Puerto cerrado?

2005-04-05 Por tema Jon

No, si eso ya me imaginaba. Lo que me mosquea es que el router de ADSL
de telefónica lo tenga que configurar desde windows con su programilla,
y sin saber si es de alguna marca.

El caso es que al intentar abrir puertos, me obliga a indicarle la IP
para el puerto, y una vez indicada una, no me permite indicarle otra más.

Y el puerto que quiero abrir... pues... es que me da vergüenza... es
el... este... 4662 ;o)

Por otra parte, he visto que me permite hacer telnet... ahora lo que no
sé es cómo abrirlos desde consola, ya que la ayuda que me ofrece no me
aclara demasiado :o(

Gracias otra vez.

Jon


^pi^ escribió:
De todos modos, no me ha permitido abrir el mismo puerto para varias
IPs. No me dejaba poner ni 192.168.1.0, 192.168.1.255, 192.168.1.x...

 
 
 Para aclarar un poco...
 
 Es imposible abrir un puerto mas de una vez, los puertos estan abiertos, 
 cerrados o filtardos. Es como intentar abrir una caja que esta abierta... 
 Simplemente no se puede.
 
 Otro tema es que tu quieres redirijirlo a un (o varios) pc en particular. 
 Entonces lo que haces es redirijir el trafico que llega a ese puerto hacia 
 otra ip (en igual o distinto puerto). 
 
 Lo que no entiendo es para que quieres asignar el mismo puerto a dos equipos 
 diferentes... Y como se espera que el router elija ?
 
 Si explicaras un poco lo que p`retendes conseguir igual sería mas facil 
 responderte.
 
 
¿Se puede configurar el router ADSL de telefónica desde Linux?
 
 
 Si al menos en todos los casos que me he encontrado yo la mayoria con hacer 
 telnet a la ip te dan una consola de configruacion, otros tienen opcion de 
 entrar po web.
 
 Como lo haces en windows ?
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Puerto cerrado?

2005-04-04 Por tema Jon
Supongo que esta duda también se ha planteado, pero creo tener algún
problema añadido.

Parece ser que tengo algún puerto cerrado, sin embargo no tengo
instalado ni iptables, ni ipchain, ni creo que ningún otro tipo de
firewall. Y el router estoy seguro de que lo tiene abierto.

¿Cómo puedo comprobar que realmente está cerrado?


Gracias.

Jon


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Puerto cerrado?

2005-04-04 Por tema Jon

 
 Lo mas probable es que tengas que direccionar el puerto de tu router
 al de la ip de la compu que quieras que tenga el puerto abierto usando
 NAT, entra a la configuracion de tu router. Normalmente el ip del
 router es 192.168.1.1
 
 Saludos

Vale, gracias. Ya lo he podido hacer... desde windows.

De todos modos, no me ha permitido abrir el mismo puerto para varias
IPs. No me dejaba poner ni 192.168.1.0, 192.168.1.255, 192.168.1.x...

¿Se puede configurar el router ADSL de telefónica desde Linux?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Algo que me gusta del GDM....

2005-03-21 Por tema Jon
kdm?
Angel Claudio Alvarez escribió:
El vie, 18-03-2005 a las 22:28 -0400, AleXerTecH escribió:
Hola Again!
Lo que no me gusta del XDM es lo feo que se ve..., por eso me gusta el
GDM, pero instalar un monton de librerias de GNOME solo por el GDM no
me cuadra mucho, asi que no se si existe otro que pueda utilizar...
Que recomiendan?

wdm ( de windowmaker) y obviamete te recomiendo window maker 

Saludos!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: rapip - raki

2005-02-28 Por tema Jon
Me lo temía. Ya lo tengo bien machacado.
Gracias de todos modos.
¡o(
a a wrote:
http/synce.sourceforge.net/synce/setup.php


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


rapip - raki

2005-02-26 Por tema Jon
Hola a [EMAIL PROTECTED]:
Sigo sin conseguir conectar konqueror con el PocketPC con el protocolo 
rapip:/

me dice que ha habido un error al cargar rapip:/ y que no se ha podido 
conectar con el servidor localhost.

Me estoy volviendo loco buscando documentación con mis limitaciones de 
inglés... y no me resigno a usar el vmware para algo que parece sencillo.

Alguien sabe???
Gracias
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Caracteres especiales

2005-02-26 Por tema Jon
Hola de nuevo:
¿Cómo se pueden incluir los caracteres especiales como '«'?
No sé si me explico, y perdón por el ejemplo, pero en windows sería con 
ALT+0126


Gracias
P.S.: También sé que se puede usar KCharSelect, pero...
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Caracteres especiales

2005-02-26 Por tema Jon
Joder, muchas gracias.
A veces por no seguir jugando con lo que ya crees que sabes te pierdes 
lo que necesitas.


Alejandro Muoz Fernndez wrote:
El Sbado, 26 de Febrero de 2005 17:53, Jon escribi:
| Cmo se pueden incluir los caracteres especiales como ''?
Tambin puedes usar combinaciones de teclas:
ALT GR+z para las comillas latinas de apertura ()
ALT GR+x para las comillas latinas de cierre ()
ALT GR+4 para la tilde (~)
Hay muchas ms combinaciones. Prueba pulsando la tecla ALT GR y, sin soltarla, 
pulsas cualquier otra tecla y saldr un smbolo raro.

Tambin puedes usar el programa xmodmap para programar el teclado a tu antojo. 
Yo lo uso para que salga la raya () al pulsar ALT GR+tecla del guion:

$ xmodmap -e 'keycode 61=minus underscore endash section emdash' 

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


paquete bloqueado

2005-02-04 Por tema Jon
Hola a [EMAIL PROTECTED]:
Se me ha ocurrido instalar el paquete synce-rra_0.8.4-1.1_i386.uhu con 
dpkg -i. Me dice lo siguiente:

---
Seleccionando el paquete synce-rra previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ...
dpkg: aviso importante: falta el fichero de lista de ficheros del paquete
`synce-rra', se supondrá que el paquete no tiene ningún fichero
actualmente instalado.
70585 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Preparando para reemplazar synce-rra 0.8.4-1.1 (usando 
.../synce-rra_0.8.4-1.1_i386.uhu) ...
Desempaquetando el reemplazo de synce-rra ...
dpkg: error al procesar /mirrors/linux/deb/synce-rra_0.8.4-1.1_i386.uhu 
(--install):
 intentando sobreescribir `/usr/lib/librra.so.0.0.0', que está también 
en el paquete librra0
dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería rota)
/var/lib/dpkg/tmp.ci/postrm: line 2: /sbin/uhu-pkg: No existe el fichero 
o el directorio
/var/lib/dpkg/tmp.ci/postrm: line 2: exec: /sbin/uhu-pkg: cannot 
execute: No existe el fichero o el directorio
dpkg: error al reorganizar:
 el subproceso post-removal script devolvió el código de salida de 
error 126
Se encontraron errores al procesar:
 /mirrors/linux/deb/synce-rra_0.8.4-1.1_i386.uhu
---

Por zoquete, se me ha quedado bloqueado, y si hago:
apt-get -f install
me dice que:
---
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
E: El paquete synce-rra necesita ser reinstalado, pero no se encuentra 
un archivo para éste.
---

Lo intento reinstalar, desinsatalar, purgar... y nada. Para colmo no 
puedo hacer un dist-upgrade.

No se admiten risitas
:o(
Gracias
Jon
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Comunicacin Debian-WindowsMobile2003

2005-01-27 Por tema Jon
Hola:
Tras haber investigado y decidido instalar el synce con todas las 
librerías habidas y por haber para Debian; y haber insertado el módulo 
ipaq y usbserial, no consigo conectar con éxito el Pocket.

Ni con el konqueror vía rapip:/ ni con raki.
Cuando inserto el Pocket en su bahía USB me da error de activesync.
Por otro lado, parece ser que en el directorio home debo tener un 
directorio o archivo específico para la ocasión, pero no sé cómo se genera.

Además, he configurado synce-serial-config 192.168.0.1:192.168.0.3 y 
ejecutado el synce-serial-start, pero no responde a un ping 192.168.0.3

¿QUE ME FALTA?
:,(
Gracias.
Jon
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


rapip: No se pudo conectar al servidor localhost

2005-01-27 Por tema Jon Otegi
A ver:
Intento conectar konqueror con el PocketPC (con synce-kde instalado, por 
supuesto), y si tecleo en la barra de direcciones

rapip:/ (o rapip:/192.168.0.3 o rapip:/loquesea)
Me da el error
No se pudo conectar al servidor localhost
Y esto es lo que tengo en /etc/ppp/peers/synce-device
/dev/ttyUSB0 115200
connect '/usr/bin/synce-serial-chat'
nodefaultroute
noauth
local
192.168.0.1:192.168.0.3
ms-dns 192.168.0.1
crtscts
linkname synce-device
Y si hago
# ps aux | grep sync
root  2745  0.0  0.2  3344  596 ttyUSB0  Ss+  16:56   0:00 
/usr/sbin/pppd call synce-device
root  2746  0.0  0.0  1376  200 ttyUSB0  S+   16:56   0:00 
/usr/bin/synce-serial-chat

Alguien sabe algo de esto?
Me repatea tener que sincronizarlo desde Win...
Gracias
Jon
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Intenta cargar modulos no existentes en el arranque

2005-01-26 Por tema Jon
Tanto compilar kernels, activar y desactivar módulos, y parece que se me 
ha mosqueado el cacharrico.

El caso es que durante el arranque me intenta cargar una serie de 
módulos y me da error FATAL. Luego sí que carga los módulos que debe, 
pero esto habría que arreglar, no?

Dónde aparece la lista de módulos que debe cargar? O cómo la 
actualizo... automáticamente?

Gracias.
Jon
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Intenta cargar modulos no existentes en el arranque

2005-01-26 Por tema Jon
Este... se me ha ocurrido borrar (bueno, renombrar, que voy aprendiendo 
a no ser tan bruto) /etc/modules y volver a compilar e instalar el núcleo.

Me he pasado?
Al Noah wrote:
v1k1ng0 wrote:
ejecuta modconf y busca ahí los módulos. Los cargas o descargas a tu 
gusto.
Eso te ocurre porque seguramente has compilado el mismo kernel, la
misma versión me refiero, para agregar o eliminar cosas y antes de
ejecutar el make modules_install no cambiaste el nombre del directorio
/lib/modules/2.X.X (según la versión del kernel que estás compilando).
Resumiendo, antes de compilar un kernel de la misma versión que el
actual que estás usando, a la hora de compilar e instalar los módulos
se renombra el directorio de los módulos (en /lib/modules/2.X.X).

No exactamente. Mi anterior kernel era un 2.6.9 precompilado. Ahora uso 
un 2.6.10 compilado por mi, y siempre renombré el /lib/modules/2.6.10 
antes de instalar el kernel (lo compilo a la debian, así que lo renombro 
antes de hacer dpkg --install .). No sé, de todas maneras lo 
revisaré por si acaso. Gracias ;-) Ah, y en modconf no aparecen los 
modulos que intenta cargar (logico, creo, ya que en este kernel no los 
incluí como modulos).

Saludos,
Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Varios usuarios en X

2005-01-26 Por tema Jon
Vale, muchas gracias. He utilizado simplemente la segunda opción y de 
maravilla:

DESCOMENTAR:
#:1 [EMAIL PROTECTED]
Y QUEDARÍA:
:0 [EMAIL PROTECTED] /usr/X11R6/bin/X -nolisten tcp
:1 [EMAIL PROTECTED] reserve /usr/X11R6/bin/X -nolisten tcp :1

Adal Alom Rodríguez wrote:
El Miércoles, 26 de Enero de 2005 09:59, Jon escribió:
Recuerdo que en otro PC tuve la opción, desde KDE de abrir en otra
consola (p.e. ALT+F8) otra sesión de otro usuario, así tenía una de root
y otra de usuario normal.
Aquí te explican como hacerlo.
http://www.kdehispano.org/node/807

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: kppp muere como usuario normal

2005-01-02 Por tema Jon
Esta me la sabía, pero no lo había probado por el propio aviso que 
aparece en el fichero de no deshabilitarlo:


# Require the peer to authenticate itself before allowing network
# packets to be sent or received.
# Please do not disable this setting. It is expected to be standard in
# future releases of pppd. Use the call option (see manpage) to disable
# authentication for specific peers.
auth



De todos modos ya lo voy a probar.



En el módem sí que me deja escribir.


Mario Carugno wrote:

La linea Auth que debes comentar esta en /etc/ppp/options

El vie, 31-12-2004 a las 17:31, Jose Arcangel Salazar Delgado escribió:


Comenta la linea Auth, tambien checate que tengas los permisos para
escribir en el puerto del modem y si no funciona, mandanos los logs
para saber donde que es lo que esta causando problemas









kppp muere como usuario normal

2004-12-31 Por tema Jon

Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Si intento conectarme con kppp a mi proveedor, muere tras la 
negociación. Sin embargo, si lo hago vía kdesu kppp no hay problema.


El usuario está dentro de los grupos dip y dialout.

Las configuraciones kppp de root y del usuario son idénticas, las he 
revisado cientos de veces, incluso eliminando la opción noauth en el 
usuario.



... y lo único que estoy consiguiendo es hacer rico al ISP con tantas 
pruebas y conexiones fallidas :o(


Gracias y feliz año nuevo (y nochevieja ;o))

Jon






Esta es la configuración de /etc/pppd/options:



# /etc/ppp/options
#
# Originally created by Jim Knoble [EMAIL PROTECTED]
# Modified for Debian by alvar Bray [EMAIL PROTECTED]
# Modified for PPP Server setup by Christoph Lameter [EMAIL PROTECTED]
#
# To quickly see what options are active in this file, use this command:
#   egrep -v '#|^ *$' /etc/ppp/options

# Specify which DNS Servers the incoming Win95 or WinNT Connection 
should use

# Two Servers can be remotely configured
# ms-dns 192.168.1.1
# ms-dns 192.168.1.2

# Specify which WINS Servers the incoming connection Win95 or WinNT 
should use

# ms-wins 192.168.1.50
# ms-wins 192.168.1.51

# Run the executable or shell command specified after pppd has
# terminated the link.  This script could, for example, issue commands
# to the modem to cause it to hang up if hardware modem control signals
# were not available.
#disconnect chat -- \d+++\d\c OK ath0 OK

# async character map -- 32-bit hex; each bit is a character
# that needs to be escaped for pppd to receive it.  0x0001
# represents '\x01', and 0x8000 represents '\x1f'.
asyncmap 0

# Require the peer to authenticate itself before allowing network
# packets to be sent or received.
# Please do not disable this setting. It is expected to be standard in
# future releases of pppd. Use the call option (see manpage) to disable
# authentication for specific peers.
auth

# Use hardware flow control (i.e. RTS/CTS) to control the flow of data
# on the serial port.
crtscts

# Use software flow control (i.e. XON/XOFF) to control the flow of data
# on the serial port.
#xonxoff

# Specifies that certain characters should be escaped on transmission
# (regardless of whether the peer requests them to be escaped with its
# async control character map).  The characters to be escaped are
# specified as a list of hex numbers separated by commas.  Note that
# almost any character can be specified for the escape option, unlike
# the asyncmap option which only allows control characters to be
# specified.  The characters which may not be escaped are those with hex
# values 0x20 - 0x3f or 0x5e.
#escape 11,13,ff

# Don't use the modem control lines.
#local

# Specifies that pppd should use a UUCP-style lock on the serial device
# to ensure exclusive access to the device.
lock

# Don't show the passwords when logging the contents of PAP packets.
# This is the default.
hide-password

# When logging the contents of PAP packets, this option causes pppd to
# show the password string in the log message.
#show-password

# Use the modem control lines.  On Ultrix, this option implies hardware
# flow control, as for the crtscts option.  (This option is not fully
# implemented.)
modem

# Set the MRU [Maximum Receive Unit] value to n for negotiation.  pppd
# will ask the peer to send packets of no more than n bytes. The
# minimum MRU value is 128.  The default MRU value is 1500.  A value of
# 296 is recommended for slow links (40 bytes for TCP/IP header + 256
# bytes of data).
#mru 542

# Set the interface netmask to n, a 32 bit netmask in decimal dot
# notation (e.g. 255.255.255.0).
#netmask 255.255.255.0

# Disables the default behaviour when no local IP address is specified,
# which is to determine (if possible) the local IP address from the
# hostname. With this option, the peer will have to supply the local IP
# address during IPCP negotiation (unless it specified explicitly on the
# command line or in an options file).
#noipdefault

# Enables the passive option in the LCP.  With this option, pppd will
# attempt to initiate a connection; if no reply is received from the
# peer, pppd will then just wait passively for a valid LCP packet from
# the peer (instead of exiting, as it does without this option).
#passive

# With this option, pppd will not transmit LCP packets to initiate a
# connection until a valid LCP packet is received from the peer (as for
# the passive option with old versions of pppd).
#silent

# Don't request or allow negotiation of any options for LCP and IPCP
# (use default values).
#-all

# Disable Address/Control compression negotiation (use default, i.e.
# address/control field disabled).
#-ac

# Disable asyncmap negotiation (use the default asyncmap, i.e. escape
# all control characters).
#-am

# Don't fork to become a background process (otherwise pppd will do so
# if a serial device is specified).
#-detach

# Disable IP address negotiation (with this option, the remote IP

Re: Pocket PC

2004-12-22 Por tema Jon
Disculpado, pero... has probado a meter linux pocket pc en 
google.com/linux ? Hay un montn de referencias que a mi no me han 
ayudado, y como sugera implcitamente a ti probablemente s.


Que no te pase nada ;o)

Mauricio Rojas(e)k dio:


Hola,

Disculpen si me entrometo en su conversacion, pero me asalto una duda.
a) Podria yo instarle Debian a un COMPAQ IPAQ pocket PC, que actualmente 
tienen wintendo??
b) Si la respuesta es si donde puedo obtener mas info sobre como 
realizar esta tareas?, ya que el pocket me llego de un reciclaje.


desde ya gracias.



Alberto  escribi:


Sips, se puede, tanto por bluetooth como por usb. Lo ms fcil es
sincronizar contra evolution porque ya hay un plugin hecho, yo lo tengo
contra un ldap que me resulta ms comodo despus porque no uso evolution
como cliente de correo. Mirate la web del multisync y del synce, creo
que andaban las dos por sourceforge.

On Tue, Dec 21, 2004 at 12:54:11PM +0100, Jon wrote:
 

He buscado por ah?, y parece ser que me voy a quedar sin respuesta... 
al menos la que yo quiero, pero:


?Hay posibilidades de conexi?n v?a USB de un Pocket PC windows mobile 
con Linux?


Me da p?nico intentar instalarle un Linux al cacharrico.

Gracias

Jon


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]
  



 








Pocket PC

2004-12-21 Por tema Jon
He buscado por ahí, y parece ser que me voy a quedar sin respuesta... al 
menos la que yo quiero, pero:


¿Hay posibilidades de conexión vía USB de un Pocket PC windows mobile 
con Linux?


Me da pánico intentar instalarle un Linux al cacharrico.

Gracias

Jon



Backup con entorno grfico

2004-11-28 Por tema Jon

Hola:

Hay algún entorno gráfico para hacer copias de seguridad por ahí?

Con el que se puedan excluir sencillamente directorios y todas esas cosas...

Gracias

Jon



Re: Backup con entorno grfico

2004-11-28 Por tema Jon

Bueno, busco algo casero.. y GPL
:o(

Juan Antonio Gomez Moriano(e)k dio:

Jon wrote:


Hola:

Hay algún entorno gráfico para hacer copias de seguridad por ahí?

Con el que se puedan excluir sencillamente directorios y todas esas 
cosas...


En el curro con el windoze usabamos ARCServe , creo que hay una version 
para UNIX por ahí, lo mismo tienes algo para linux...



Gracias



De nada



Jon









Nokia 6100 con gnokii

2004-11-28 Por tema Jon

Alguien ha conseguido utilizar xgnokii con un Nokia 6100 vía infrarrojos?

Por ahí he visto que es peligroso, pero no sé si ya se ha solucionado, o 
hay algún truco o...


gracias otra vez

Jon



Re: La red no ve Internet a través de PPP

2004-11-14 Por tema Jon

Bueno, seguimos con los problemas.

Si intento cargar con modconf iptable_ipfilter:


Instalando el módulo iptable_filter. Si el dispositivo no existe, o no 
está configurado correctamente, podría suponer que su sistema se pausase 
hasta un minuto.


WARNING: Error inserting ip_tables 
(/lib/modules/2.6.8/kernel/net/ipv4/netfilter/ip_tables.ko): Unknown 
symbol in module, or unknown parameter (see dmesg)
FATAL: Error inserting iptable_filter 
(/lib/modules/2.6.8/kernel/net/ipv4/netfilter/iptable_filter.ko): 
Unknown symbol in module, or unknown parameter (see dmesg)


Falló la instalación.

Por favor, pulse ENTER cuando esté preparado para continuar.



Y dmesg me dice:


ip_tables: Unknown symbol nf_register_sockopt
ip_tables: Unknown symbol nf_unregister_sockopt
iptable_filter: Unknown symbol ipt_do_table
iptable_filter: Unknown symbol nf_unregister_hook
iptable_filter: Unknown symbol ipt_unregister_table
iptable_filter: Unknown symbol nf_register_hook
iptable_filter: Unknown symbol ipt_register_table




Fermín Manzanedo wrote:

El lun, día 08 de nov de 2004, a las 06:55:59 +0100, Jon decía:



Vale, parece que hemos encontrado el fallo.



Me alegro :)



Como root, teclea:

~# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
~# /sbin/iptables -A POSTROUTING -t nat -j MASQUERADE -o ppp0




AQUÍ ESTÁ.

Va y me dice que:


# /sbin/iptables -A POSTROUTING -t nat -j MASQUERADE -o ppp0
FATAL: Module ip_tables not found.
iptables v1.2.11: can't initialize iptables table `nat': iptables who? 
(do you need to insmod?)

Perhaps iptables or your kernel needs to be upgraded.



Vale. Eso es porque tu kernel no tiene compilado el soporte para
IPTABLES. Ahí está el problema.



Y voy y le instalo el iptables, y me dice lo mismo.

Supongo que tendré que activar en el kernel (2.6.8) CONFIG_NETFILTER, y 
recompilar no?




Bueno... si es un kernel compilado por ti si. Si no, con cargar los
módulos del kernel sería suficiente. Esto es lo que yo tengo:

ipt_MASQUERADE  1216   1  (autoclean)
iptable_nat12788   0  (autoclean) [ipt_MASQUERADE]
ip_tables  10432   4  [ipt_MASQUERADE iptable_nat]
af_packet  11560   0  (autoclean)
ip_conntrack_ftp3232   0  (unused)
ip_conntrack   12940   2  [ipt_MASQUERADE iptable_nat
ip_conntrack_ftp]

Mi kernel es de la serie 2.4 así que tal vez cambie algo (o no)


Esta duda siempre la he tenido. Me hago el script y lo pongo en 
/etc/init.d ?




Es una opción, pero si no quieres tocar en los init.d, siempre puedes
crear una tarea con el cron de root para que cada vez que se encienda la
máquina, se ejecute. Por ejemplo:

@reboot /root/pasarela.sh

Y en /root/pasarela.sh tienes las instrucciones echo e iptables





Lo que te voy a decir a continuación no sé si será correcto pero alguien
me dijo una vez que instalase Bind en la pasarela y como funciona...
pues no me he preguntado si es necesario o no. Si quieres puedes probar
si funciona hasta aquí. Si no:

~# apt-get update
~# apt-get install bind



Esto lo intento ahora mismo, mientras te escribo...

Perdona, que con mi RTB le está costando un poco...



Eso me suena ¿dónde lo habré yo oído? Ah! si... en la habitación de al
lado :-) Ya ves que no eres el único (y no veas tu cuando nos ponemos
los 3 con internet... esto no va ni pa trás)


Ya está. Pero nada, no va. Voy a seguir con la recompilación del Kernel, 
y ya te aviso.




Si si... seguro que es por el kernel (vamos... que es por el kernel) no
busques más ;-)



... y paciencia ;o)




Pero ya verás luego que agustito te quedas :)

Chao




Re: La red no ve Internet a través de PPP

2004-11-14 Por tema Jon

Ah, y por si sirve un lsmod:



Module  Size  Used by
ip_gre  8960  0
ipip7492  0
ppp_deflate 4832  0
zlib_deflate   21784  1 ppp_deflate
bsd_comp5344  0
appletalk  29556  2
ipx24076  2
p8022   1536  1 ipx
psnap   2660  2 appletalk,ipx
llc 5300  2 p8022,psnap
bonding61864  0
usb_storage26880  0
scsi_mod   69312  1 usb_storage
uhci_hcd   29264  0
ohci_hcd   18468  0
usblp  10912  0
usbcore71264  4 usb_storage,uhci_hcd,ohci_hcd,usblp
firmware_class  7328  0
pcspkr  2984  0
sysv   28324  0
nvidia_agp  5820  0
button  4632  0
thermal10160  0
processor  10468  1 thermal
ppp_async   8864  1
crc_ccitt   1696  1 ppp_async
8250_pnp7808  0
8250_pci   16320  0
8250   18176  5 8250_pnp,8250_pci
serial_core18592  1 8250
binfmt_misc 8520  0
binfmt_aout 5964  0
ppp_generic24020  7 ppp_deflate,bsd_comp,ppp_async
slhc6304  1 ppp_generic
nbd16192  0


Fermín Manzanedo wrote:

El lun, día 08 de nov de 2004, a las 06:55:59 +0100, Jon decía:



Vale, parece que hemos encontrado el fallo.



Me alegro :)



Como root, teclea:

~# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
~# /sbin/iptables -A POSTROUTING -t nat -j MASQUERADE -o ppp0




AQUÍ ESTÁ.

Va y me dice que:


# /sbin/iptables -A POSTROUTING -t nat -j MASQUERADE -o ppp0
FATAL: Module ip_tables not found.
iptables v1.2.11: can't initialize iptables table `nat': iptables who? 
(do you need to insmod?)

Perhaps iptables or your kernel needs to be upgraded.



Vale. Eso es porque tu kernel no tiene compilado el soporte para
IPTABLES. Ahí está el problema.



Y voy y le instalo el iptables, y me dice lo mismo.

Supongo que tendré que activar en el kernel (2.6.8) CONFIG_NETFILTER, y 
recompilar no?




Bueno... si es un kernel compilado por ti si. Si no, con cargar los
módulos del kernel sería suficiente. Esto es lo que yo tengo:

ipt_MASQUERADE  1216   1  (autoclean)
iptable_nat12788   0  (autoclean) [ipt_MASQUERADE]
ip_tables  10432   4  [ipt_MASQUERADE iptable_nat]
af_packet  11560   0  (autoclean)
ip_conntrack_ftp3232   0  (unused)
ip_conntrack   12940   2  [ipt_MASQUERADE iptable_nat
ip_conntrack_ftp]

Mi kernel es de la serie 2.4 así que tal vez cambie algo (o no)


Esta duda siempre la he tenido. Me hago el script y lo pongo en 
/etc/init.d ?




Es una opción, pero si no quieres tocar en los init.d, siempre puedes
crear una tarea con el cron de root para que cada vez que se encienda la
máquina, se ejecute. Por ejemplo:

@reboot /root/pasarela.sh

Y en /root/pasarela.sh tienes las instrucciones echo e iptables





Lo que te voy a decir a continuación no sé si será correcto pero alguien
me dijo una vez que instalase Bind en la pasarela y como funciona...
pues no me he preguntado si es necesario o no. Si quieres puedes probar
si funciona hasta aquí. Si no:

~# apt-get update
~# apt-get install bind



Esto lo intento ahora mismo, mientras te escribo...

Perdona, que con mi RTB le está costando un poco...



Eso me suena ¿dónde lo habré yo oído? Ah! si... en la habitación de al
lado :-) Ya ves que no eres el único (y no veas tu cuando nos ponemos
los 3 con internet... esto no va ni pa trás)


Ya está. Pero nada, no va. Voy a seguir con la recompilación del Kernel, 
y ya te aviso.




Si si... seguro que es por el kernel (vamos... que es por el kernel) no
busques más ;-)



... y paciencia ;o)




Pero ya verás luego que agustito te quedas :)

Chao




Re: La red no ve Internet a travs de PPP

2004-11-08 Por tema Jon

Vale, parece que hemos encontrado el fallo.



Bueno, vamos a ir por partes (es un poco largo pero...)

a ver, lo primero es revisar el fichero /etc/network/interfaces de cada
máquina (NOTA: M1=Pasarela conectada por PPP M2=Portatil)

Yo lo tengo así:

-M1:
# The loopback interface
auto lo
iface lo inet loopback

auto eth0
iface eth0 inet static
address 172.16.0.10
netmask 255.255.255.0
network 172.16.0.0
broadcast 172.16.0.255

Y en M2:
# The loopback interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The first network card - this entry was created during the Debian installation
# (network, broadcast and gateway are optional)
auto eth0
iface eth0 inet static
address 172.16.0.1
netmask 255.255.255.0
gateway 172.16.0.10
network 172.16.0.0
broadcast 172.16.0.255

En mi caso es una red clase B. Tú tienes que poner el rango de IP que
conrresponda a tu red.
Reinicias los interfaces de ambas máquinas para que tome los valores y
con eso ya se tiene que ver las dos máquinas (ping y esas cosas)



Esto lo tenía bien




Para reiniciarlos puedes utilizar: 
   ifdown ethX (con esto tiras abajo la interface ethX)

   ifup ethX (con esto la levantas)

   (Donde X suele ser 0 a no ser que tengas más de una tarjeta de red)

Lo siguiente, configurar las DNS:

En M1 y en M2 editas /etc/resolv.conf y pones

nameserver IP_DNS1o
nameserver IP_DNS2o



Esto también lo tenía




Ahora tienes que hacer NAT mediante IPTABLES (sin miedo...) en M1:



No, si miedo nunca ;o)




Como root, teclea:

~# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
~# /sbin/iptables -A POSTROUTING -t nat -j MASQUERADE -o ppp0




AQUÍ ESTÁ.

Va y me dice que:


# /sbin/iptables -A POSTROUTING -t nat -j MASQUERADE -o ppp0
FATAL: Module ip_tables not found.
iptables v1.2.11: can't initialize iptables table `nat': iptables who? 
(do you need to insmod?)

Perhaps iptables or your kernel needs to be upgraded.


Y voy y le instalo el iptables, y me dice lo mismo.

Supongo que tendré que activar en el kernel (2.6.8) CONFIG_NETFILTER, y 
recompilar no?



Lo pregunto por si acaso. Voy a hacerlo ahora






Esto luego lo puedes poner en un script que se ejecute al arrancar la
máquina M1 y así no lo tienes que repetir cada vez que quieras salir a
internet.



Esta duda siempre la he tenido. Me hago el script y lo pongo en 
/etc/init.d ?





Lo que te voy a decir a continuación no sé si será correcto pero alguien
me dijo una vez que instalase Bind en la pasarela y como funciona...
pues no me he preguntado si es necesario o no. Si quieres puedes probar
si funciona hasta aquí. Si no:

~# apt-get update
~# apt-get install bind



Esto lo intento ahora mismo, mientras te escribo...

Perdona, que con mi RTB le está costando un poco...

Ya está. Pero nada, no va. Voy a seguir con la recompilación del Kernel, 
y ya te aviso.





No tienes que configurar nada en Bind

Y con esto se supone que ya debes poder salir a internet ;-)

Suerte


... y paciencia ;o)



Re: La red no ve Internet a travs de PPP

2004-11-07 Por tema Jon




Intenta confirmarle el gateway, asi:
$route add default gw 192.168.0.1



Y va y me dice:

SIOCADDRT: File exists


Sugerencia, revisa los DNS's !




Vale, dónde ;o) ?



Re: La red no ve Internet a travs de PPP

2004-11-07 Por tema Jon
Pues eso. Ya se lo he puesto, aunque de todos modos no encontraba nada 
en Internet ni metiéndole las IPs directamente.


Ahora no sé qué carajo he hecho que no se ven los dos ordenadores (ping).


Está bien lo de investigar por cuenta propia, pero cuando se mete el 
zancarrón y la lias bien... :o(



Fermín Manzanedo wrote:

El dom, día 07 de nov de 2004, a las 06:41:37 +0100, Jon decía:



Intenta confirmarle el gateway, asi:
$route add default gw 192.168.0.1




Y va y me dice:

SIOCADDRT: File exists



Vale, eso es porque ya lo ha tomado del fichero de configuración
/etc/network/interfaces



Sugerencia, revisa los DNS's !




Vale, dónde ;o) ?




En /etc/resolv.conf Yo le tengo puesto los DNS de mi servidor de acceso
a internet. Si no los pones, la máquina portatil no verá internet a
menos que le introduzcas las IP en lugar de los nombres :)

Suerte. Chao




La red no ve Internet a travs de PPP

2004-11-02 Por tema Jon
Creo que ya comenté este problema, e intuyo que se quedó como resuelto, 
pero no es así.


Conecto el sobremesa 192.168.0.1 a Internet vía kppp, y un portátil 
192.168.0.6 al primero vía ethernet. Se ven, hablan y todo eso.


Sin embargo, el portátil no consigue ver Internet de ninguna de las 
maneras, y en /etc/network/interfaces:

address 192.168.0.6
netmask 255.255.255.0
network 192.168.0.0
broadcast 192.168.0.255
gateway 192.168.0.1


Dónde más tengo que mirar?

Muchas gracias.

Jon



Re: pequeñas dudas de principiante

2004-11-02 Por tema Jon

Pues te faltará algo en sources.list

Ya tienes las líneas de la distribución de CDROM y las oficiales de debian?

Porque apt-cache search video a mi me da una buena porrada de reseñas

Jon

BruJo wrote:

Hola a tod_s

Como usuario inexperto me surgen millones de dudas que he ido
solventando gracias a los cientos de miles de páginas que hay. De
todas formas me gustaría lanzar alguna que otra pregunta a la cual no
encuentro una respuesta comprensible.
Como habitual usuario de windows, el cambio comporta también cambiar
habitos y costumbres.
Bueno a lo que voy, me gustaría saber que aplicaciones populares
existen para reproducir video (sea en el formato que sea, vamos las
típicas pelis en divx y demás). Consultando tanto en la página de
debian como por apt-cache search no hallo aplicación alguna que a mi
parecer corresponda con lo que busco exáctamente. Mi duda es si a mis
sources.list le falta algún otro servidor aparte de los que vienen por
defecto.




Bueno, no se si me he expresado de forma muy clara pero llevo menos de
una semana usando habitualmente debian y como comprendereis el cambio
es brutal y me paso el día leyendo y leyendo hasta que me saturo :P

En fin, muchas gracias por adelantado y un saludo!





Re: Conectar desde red vía ppp

2004-10-26 Por tema Jon
No, si ya tengo todo, creo que sólo me falta instalar el paquete 
adecuado que me haga de servidor.


Alguna pista?


Marcelo Fernandez wrote:

Hola!
ppp over ethernet (PPPoE) no sirve para eso sirve para conexiones ADSL. 
Básicamente sirve para pasar paquetes PPP encapsulados dentro de tramas 
Ethernet.


Lo que necesitas en el núcleo es la parte de networking y la de routing, nada 
más, lo básico.


Saludos
Marcelo

El Sábado, 25 de Septiembre de 2004 12:23, [EMAIL PROTECTED] escribió:


Me conecto a Internet vía ppp, y quisiera conectar otro ordenador que
tengo conectado a éste vía ethernet.

Tengo que activar el ppp over ethernet en el núcleo? Me he dejado alguna
otra cosa?

Gracias


-
 Euskalherria.info
  Euskal Herriaren Ataria
http://www.euskalherria.info
-







Re: Cambiar el modo vga de lilo

2004-10-22 Por tema Jon

vga=0x317

Jose Domingo Fernandez escribió:

Pues eso, tengo en el lilo.conf, el parametro de vga=normal, y me
arranca en modo de 80x25 columnas.

Alguno sabe como cambiarlo para que sea mas grande, como de 132
columnas o como parametrizarlo?

Algun enlace?

 *
 * @@@   *
 * ICQ: 157645747 @   @  *
 * Linux Counter User: #173584@   @  *
 * @@@   *
 * @@@   *
 *@@ @@  *
 *@   @  *
 *  11-03-04 *
 *






Re: No arranca tras dist-upgrade ... soludionado

2004-10-21 Por tema Jon
Vale, parece que efectivamente tenía algún problema con un paquete 
referido a algún dispositivo.


Sin embargo por mucho que reconfiguraba y reinstalaba el kernel, me 
seguía cogiendo los módulos.


Tenía instalado por ahí el kernel 2.6.7 y la imagen...


/vmlinuz - /boot/vmlinuz-2.6.7

Se admiten collejas.


Jon escribió:
He actualizado el sistema con dist-upgrade, unos 300MB, y no recuerdo 
cuáles han sido los paquetes que me ha actualizado.


Al arrancar el sistema, tras reconocer los dispositivos USB, se queda la 
máquina tonta, que no me deja hacer ni CTRL-ALT-DEL, sin embargo el 
teclado funciona. No puedo ni abrir una consola, ahí se ha quedado, y 
sólo me queda apagar a lo bruto.


He recompilado el kernel quitando casi todas las opciones de USB 
(make-kpkg --initrd ...), rm -r /lib/modules/2.6.8...


También he quitado todos los paquetes que hagan referencia a USB, 
incluso desconecto todos los dispositivos USB... y en el arranque me 
vuelve a aparecer que ha reconocido varios dispositivos de USB.


¿De dónde me coge esa información?
¿Alguna sugerencia?

Gacias otra vez

Jon






No arranca tras dist-upgrade

2004-10-20 Por tema Jon
He actualizado el sistema con dist-upgrade, unos 300MB, y no recuerdo 
cuáles han sido los paquetes que me ha actualizado.


Al arrancar el sistema, tras reconocer los dispositivos USB, se queda la 
máquina tonta, que no me deja hacer ni CTRL-ALT-DEL, sin embargo el 
teclado funciona. No puedo ni abrir una consola, ahí se ha quedado, y 
sólo me queda apagar a lo bruto.


He recompilado el kernel quitando casi todas las opciones de USB 
(make-kpkg --initrd ...), rm -r /lib/modules/2.6.8...


También he quitado todos los paquetes que hagan referencia a USB, 
incluso desconecto todos los dispositivos USB... y en el arranque me 
vuelve a aparecer que ha reconocido varios dispositivos de USB.


¿De dónde me coge esa información?
¿Alguna sugerencia?

Gacias otra vez

Jon



Re: kdm no me deja teclear

2004-10-20 Por tema Jon

Pues no es por ahí. No tiene nada raro.

Eso sí, la idea me ha inspirado para hacer un dmesg y me dice que:

atkbd.c: Spurious ACK on isa0060/serio0. Some program, like XFree86, 
might be trying access hardware directly.


Y en el kernel no sé por dónde buscar. No tengo activado el AT Keyboard

Gracias de todos modos

Jon


Rubén Mediano wrote:


Revisa el log de Xfree86, a ver que ocurre.

-Mensaje original-
De: Jon [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 19 de octubre de 2004 14:38

Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: kdm no me deja teclear

Cuando aparece la interface de kdm, no puedo teclear, y se queda un par 
de segundos tonto. Tengo que matarlo y volver a arrancarlo, y entonces 
sí me deja iniciar la sesión.


He reinstalado varias veces el paquete, pero no quiere comprenderme. 
¿Alguien sí?


Gracias

Jon






kdm no me deja teclear

2004-10-19 Por tema Jon
Cuando aparece la interface de kdm, no puedo teclear, y se queda un par 
de segundos tonto. Tengo que matarlo y volver a arrancarlo, y entonces 
sí me deja iniciar la sesión.


He reinstalado varias veces el paquete, pero no quiere comprenderme. 
¿Alguien sí?


Gracias

Jon



Re: KPPP dies... como usuario normal

2004-09-28 Por tema Jon

 Vale, gracias.


 Sin embargo, ahora se le ve atontado al kppp.

 Parece no utilizar las DNS, que como root sí lo hace, y tienen la misma
 configuración


Victor Sanchez2 wrote:
 Has probado a meter en el grupo tty a tu usuario?
 
 Un saludo.
 
 
 El sáb, 25-09-2004 a las 10:18, Jon escribió:
 
Sólo me puedo conectar con kppp como root (he comentado la línea auth 
de /etc/ppp/options)


Como usuario ejecuto kppp, pero cuando termina los protocolos de 
intercambio, se muere la conexión con este PPP-logfile:



: pppd 2.4.2 started by root, uid 0
: Using interface ppp0
: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS0
: CHAP authentication succeeded
: local  IP address 212.55.16.54
: remote IP address 172.16.181.171
: Terminating on signal 15.
: Connection terminated.
: Connect time 82.0 minutes.
: Sent 1722668 bytes, received 12257642 bytes.
Sep 24 11:41:01 gorbeia pppd[5824]: Exit.

He quitado también la opción noauth, estoy en los grupos dip y 
dialout...


 
 
 
 





Re: Problemas con kdm

2004-09-28 Por tema Jon

Existir existe, y tiene esto:

#!/bin/sh
exec /usr/bin/X11/X -dpi 100 -nolisten tcp


Félix J. Marcelo Wirnitzer wrote:

El Lunes, 27 de Septiembre de 2004 16:38 me dijiste:



#kdm
#
#startx
Using authority file /root/.Xauthority
Writing autority file /root/.Xautority
Using autority file /root/.Xautority
/usr/X11R6/lib/X11/xinit/xserverrc: line 2: /usr/bin/X11/X: No such file
or directory
/usr/X11R6/lib/X11/xinit/xserverrc: line 2: exec: /usr/bin/X11/X: cannot
execute: No such file or directory
xinit. Server error




Te está diciendo que no existe el fichero /usr/X11R6/lib/X11/xinit/xserverrc. 
Comprueba que efectivamente no existe ese fichero y que debería existir. La 
solución a ese problema no sé cuál es.






Re: Programa para escanear?

2004-09-28 Por tema Jon

sane, xsane...

Victor Sanchez2 wrote:

He estado buscando programas para escanear fotos, apuntes, ... pero sólo
he encontrado kooka que merezca la pena.
Alguien conoce algún programa más que esté bien?





Re: Impresora USB

2004-09-27 Por tema Jon
Gracias. He conseguido verla, pero no consigo que me imprima la página 
de prueba.


El caso era el controlador USB, que tenía seleccionado UHCI, y está 
conectado al OHCI.


Ahora tengo el problema que no puedo tener instalados los dos 
controladores OHCI y UHCI a la vez :o(


Voy a ver si en esa página que me dices me ayudan...

José Luis Patiño Andrés wrote:

On Sat, 25 Sep 2004 17:26:46 +0200 (CEST), [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] wrote:


Intento instalar una impresora HP desde KControl, pero no la visualiza.

Intento buscarla con usbview, y me dice que tengo que instalar devfs.

Voy a compilar el módulo config_devfs_fs y me dice que está obsoleto.

Hay algún camino alternativo a esta burocracia?

-
Euskalherria.info
 Euskal Herriaren Ataria
http://www.euskalherria.info
-

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Yo tengo también una impresora HP por USB. Lo hice siguiendo las instrucciones 
de esta página:


http://usuarios.lycos.es/natasab/dev/online.php?code=2id=4

La página en cuestión es para una impresora EPSON, pero no importa. Cuando 
llegues a la configuración con CUPS sólo tienes que seleccionar tu impresora 
HP en lugar de la EPSON. A mí me funcionó a la primera.


Saludos.





Re: Impresora USB... OK!

2004-09-27 Por tema Jon
Pues sí. La clave parece estar en el driver, que lo he podido afinar 
desde la página de administración que indica:


http://localhost:631/admin.htm

Muchas gracias.

José Luis Patiño Andrés wrote:

On Sat, 25 Sep 2004 17:26:46 +0200 (CEST), [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] wrote:


Intento instalar una impresora HP desde KControl, pero no la visualiza.

Intento buscarla con usbview, y me dice que tengo que instalar devfs.

Voy a compilar el módulo config_devfs_fs y me dice que está obsoleto.

Hay algún camino alternativo a esta burocracia?

-
Euskalherria.info
 Euskal Herriaren Ataria
http://www.euskalherria.info
-

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Yo tengo también una impresora HP por USB. Lo hice siguiendo las instrucciones 
de esta página:


http://usuarios.lycos.es/natasab/dev/online.php?code=2id=4

La página en cuestión es para una impresora EPSON, pero no importa. Cuando 
llegues a la configuración con CUPS sólo tienes que seleccionar tu impresora 
HP en lugar de la EPSON. A mí me funcionó a la primera.


Saludos.





KPPP dies... como usuario normal

2004-09-25 Por tema Jon
Sólo me puedo conectar con kppp como root (he comentado la línea auth 
de /etc/ppp/options)


Como usuario ejecuto kppp, pero cuando termina los protocolos de 
intercambio, se muere la conexión con este PPP-logfile:



: pppd 2.4.2 started by root, uid 0
: Using interface ppp0
: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS0
: CHAP authentication succeeded
: local  IP address 212.55.16.54
: remote IP address 172.16.181.171
: Terminating on signal 15.
: Connection terminated.
: Connect time 82.0 minutes.
: Sent 1722668 bytes, received 12257642 bytes.
Sep 24 11:41:01 gorbeia pppd[5824]: Exit.

He quitado también la opción noauth, estoy en los grupos dip y 
dialout...




Problemas con kdm

2004-09-25 Por tema Jon

Tengo sendos problemas distintos en dos ordenadores, con kdm:

1. En el primero, aparece el cursor, pero no me deja teclear nada. Tengo 
que bajar a consola y:

- dpkg-reconfigure kdm: vuelve a funcionar... hasta la próxima
- startx: esto es trampa, no me vale


2. En el segundo, me deja teclear, pero cuando pulso ENTER intenta 
conectarse... y me vuelve al kdm.

- no es problema de la contraseña
- también lo re-configuro


???

Gracias también



APT-MOVE se salta algunos ficheros

2004-09-23 Por tema Jon Otegi

Aupa:

Hasta ahora me iba bien (o eso creía) utilizar apt-move para crear un 
repositorio en el portátil con el que podía actualizar el sobremesa de casa.


Sin embargo, ahora que lo he actualizado añadiendo dos nuevos servidores 
para instalar cinelerra y mplayer, me encuentro que cuando hago un 
apt-move update me salta esos paquetes y sus dependencias. No me he 
olvidado de añadir esos servidores en /etc/apt-move.conf. Esto sería lo 
que me aparece:


#apt-move update
updating...
moving...
Skipping files:
/var/cache/apt/archives/mplayer-...deb
...
...
...
Building:
...
All done, exiting
#

???

Alguien me puede indicar cómo hacerlo bien? (no vale bajarme al caché 
con dpkg -i ...)


Muchas gracias.

Jon



HP SCANJET 3670

2004-09-23 Por tema Jon

Alguien ha conseguido utilizar con Linux el escaner HP SCANJET 3670?

Por todos los sitios que he buscado lo dan por deshauciado, no soportado 
por sane... pero por comentar... Alguien lo ha conseguido?


Gracias



Re: Pasar cache de apt-get de una mquina a ot ra

2004-07-26 Por tema Jon Otegi





Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Planteamiento:
Tengo un portátil y un sobremesa con SID.
El portatil está perfectamente 'dist-upgrade' (o sea 
/var/cache/apt/archives bien completico) ya que lo puedo hacer en 
una red razonablemente rápida, pero el de sobremesa no.


Problema:
Cómo puedo actualizar (apt-get dist-upgrade) el sobremesa 
aprovechando esa cantidad de paquetes que tengo secuestrados en el 
portátil y ya copiados en un directorio del sobremesa? apt-move? deb 
file:/? A la tremenda... dpkg -i * ?


Solución:
?

Me está llevando demasiado tiempo hacerlo bien, y agradecería una mano.

Jon

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



la solucion a todos tus problemas se llama apt-move es bastante util cuando
quieres actualizar muchos pcs :P busca informacion en bulma.net





Vale, gracias. Veo que iba bien encaminado, pero no acertaba ni a palos 
con las configuraciones.


Parece que esa dirección me va a ayudar. Ya os comentaré cuando lo 
pruebe. De todos modos, y como también apuntan en alguna respuesta... 
cómo ves el apt-proxy? También lo intenté una vez y tuve que desisitir. 
De todos modos sigo buscando a ver...




 Hola!

 Pues es bien fácil, copia el contenido de

/var/cache/apt/archives

 de tu portátil al sobremesa y luego

apt-get update
apt-get dist-upgrade

 apt-get se dará cuenta que ya tienes los paquetes descargados
 y no bajará nada.

 Saludos.




No, eso no vale. Efectivamente no baja nada... pero tampoco actualiza el 
sitema. Gracias de todos modos (a ambos, por supuesto).


Jon



Re: ??

2004-02-14 Por tema Jon Noble
Groser, jejeje

On Sat, 14 Feb 2004 05:52:24 +0100
Ostots [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, no quiero ser grosero ni nada, pero como futuro ing
 informatico... deberias saber hacer en www.google.com
 linux windows partitions 
 (por ejemplo)
 y encontrar esa informaicon por ti mismo.. no te voy a decir
 como se hace, sino como puedes tener la informacion para
 hacerlo, pienso que te sera mas util.
 
 . Fri, 13 Feb 2004 20:05:09+0100 anJorge
 D[EMAIL PROTECTED] idatzi zenuen:
 
  Hola, soy estudiante de Ing Informatica y soy nuevo en
  cuestiones del linux (el cual deseo dominar lo mejor
  posible) asi que necesito ayuda para poder realizar algunas
  cosas. Por ahora me gustaria saber que debo hacer para que
  mi Debian (Knoppix 3) vea las particiones que tengo en
  Windows y que de ser posible me deje modificar los datos.
  Cualquier ayuda les sera agradecida. Gracias 
  Jorge Luis
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Se desconfiguro mi teclado en las X

2004-01-07 Por tema jon
El mié, 07-01-2004 a las 20:22, Hector Miuler Malpica Gallegos escribió:
 Hola amigos, tengo un problemilla, luego que actualice mi Xfree86 dejo
 de funcionar una tecla, la tecla de mayor y menor, y no se como volver a
 configurarlas, es una tecla que solo sirve para mayor y menor pero me es
 muy útil. Les agradecería cualquier ayuda.

Debe haber quedado configurado el teclado con 104 teclas. Busca en el
archivo de configuración y probá cambiarlo por 105.

-- 
jon



Re: Problemas al compilar ncleo

2003-07-08 Por tema Jon Otegi
Puede ser el problema que se me resolvió anteriormente y hoy lo estoy 
sufriendo de nuevo:


Parece que hay problemas para compilar con gcc-3.3 y hay que bajarse al 3.2

Jon

Atenea wrote:

Hola:

He descargado el kernel 2.4.20. He utilizado el fichero de configuración
del kernel anterior para ahorrar tiempo. Todo parece que va perfecto hasta
el último paso make modules_install. Me devuelve errores depmod, indicando
que hay símbolos sin resolver. He repetido todos los pasos empezando desde
cero para asegurarme de que lo hacía todo correctamente, y ocurre lo mismo.
Quito de la configuración el módulo que daba el error, pero entonces me
produce errores con otros módulos. Algo pasa y no se que es.

Os agradezco por adelantado la ayuda.


Oscar







Dualhead (TV+VGA) con porttil y tarjeta SIS630

2003-06-11 Por tema Jon
¿Alguien me puede indicar dónde informarme (sin volverme demasiado loco) 
sobre cómo configurar XFree86-4.2 para poder utilizar las dos salidas de 
video del portátil, monitor VGA y S-VHS? 

Creo entender que no se pueden simuntanear la pantalla LCD y SVHS. Voy bien? 

Gracias. 

Jon. 



Re: Compilacin kernel 2.4.20... fallo?

2003-06-10 Por tema Jon
Efectivamente. Voy a probar con otra versión inferior a ver 



Miles de gracias. 



Jon 

Agustin Martin Domingo(e)k esan du: 


Jon wrote:

Hola a [EMAIL PROTECTED]:
No sé si he cometido algún error al intentar compilar el kernel, o he 
bajado alguna versión corrupta o qué, pero no consigo instalar la opción 
de ReiserFS. Cuando hago en /usr/src/linux:


http://bugs.debian.org/193985 

Parece que gcc-3.3 no está bien soportado todavía por el kernel. ¿Es ese 
el compilador C que estás usando? 


$ readlink /usr/bin/gcc
gcc-3.3 

Saludos, 


--
Agustin 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED] 






Compilacin kernel 2.4.20... fallo?

2003-06-04 Por tema Jon
Hola a [EMAIL PROTECTED]: 

No sé si he cometido algún error al intentar compilar el kernel, o he bajado 
alguna versión corrupta o qué, pero no consigo instalar la opción de 
ReiserFS. Cuando hago en /usr/src/linux: 


make mrproper
make menuconfig
make dep
make-kpkg clean
make-kpkg --revision=custom.1.11 kernel_image 

se me para en la susodicha opción, con este fin de mensaje: 

gcc -D__KERNEL__ -I/usr/src/linux-2.4.20/include -Wall -Wstrict-prototypes 
-Wno-trigraphs -O2 -fno-strict-aliasing -fno-common -fomit-frame-pointer 
-pipe -mpreferred-stack-boundary=2 -march=i686   -nostdinc -iwithprefix 
include -DKBUILD_BASENAME=super  -c -o super.o super.c

super.c: In function `read_super_block':
super.c:869: warning: int format, long unsigned int arg (arg 2)
super.c:944:14: missing terminating  character
super.c: In function `reread_meta_blocks':
super.c:945: error: stray '\' in program
super.c:945: error: `ld' undeclared (first use in this function)
super.c:945: error: (Each undeclared identifier is reported only once
super.c:945: error: for each function it appears in.)
super.c:945: error: parse error before n
super.c:945:12: missing terminating  character
make[4]: *** [super.o] Error 1
make[4]: Leaving directory `/usr/src/linux-2.4.20/fs/reiserfs'
make[3]: *** [first_rule] Error 2
make[3]: Leaving directory `/usr/src/linux-2.4.20/fs/reiserfs'
make[2]: *** [_subdir_reiserfs] Error 2
make[2]: Leaving directory `/usr/src/linux-2.4.20/fs'
make[1]: *** [_dir_fs] Error 2
make[1]: Leaving directory `/usr/src/linux-2.4.20'
make: *** [stamp-build] Error 2 



Desproxy

2003-05-11 Por tema Jon
Ando ya una temporada loco con el DESPROXY. 

Hace un tiempo ya lancé la pregunta, pero por si acaso vuelvo a recordar el 
planteamiento en un lenguaje tal vez demasiado sencillo: 

Quisiera bajar el correo con mozilla-mail, pero tengo que atravesar para 
ello un proxy. 


Sé que tengo que hacer:
#desproxy IP_SERVIDOR_CORREO PUERTO_SERVIDOR IP_PROXY PUERTO_PROXY 
PUERTO_LOCAL 


Ahora van las dudas:
IP_SERVIDOR_CORREO: claro
PUERTO_SERVIDOR: Si lo quiero seguro, 995
IP_PROXY: también lo sé
PUERTO_PROXY: Supongo que el de siempre (8080)
PUERTO_LOCAL: El que me apetezca 

Luego pongo en la configuración de la cuenta que me descargue el correo 
desde la IP=localhost y PUERTO=El que me ha apetecido. 

Si hasta ahora todo va correcto y lo que me faltaría es indicarle al proxy 
el login y password, ¿qué me falla o dónde se lo indico? 

Gracias. 

P.S.: Lo estoy dando por imposible :o( 

Jon 



Algun modem USB para woody

2003-04-01 Por tema Jon
Descartados los modem PCMCIA por su precio y dificultad de conseguir, me voy 
a animar por un modem USB. He probado uno (no recuerdo la marca), pero woody 
no lo reconocia. 

Me interesaria saber de algun modelo concreto que hayais probado y que 
funcione con una woody y kernel 2.4.20. He encontrado en una tienda de al 
lado de casa los siguientes modelos, asi que si alguien sabe que funcionan 
me iria de perlas: 


- ACER 56 SURF USB
- TRUST 56K V92 USB
- DIAMOND SUPRAMAX USB 

En su defecto, si sabeis de algun howto, o donde buscar bien, que parece que 
no atino. 

Gracias otra vez. 


Jon.



No reconocía combo... SOLUCIONADO

2003-03-15 Por tema Jon
Bueno, resulta que entre tantos millones de líneas de miles de how-tos en 
inglés y español, siempre se colaban tres palabrejas que daban la clave. Si 
bien tenía activada la compatibilidad SCSI, había otro 'pequeño' detalle a 
tener en cuenta: 

HAY QUE DESACTIVAR LA DETECCION IDE PARA EL CDROM 

Ya me ha costado! Gracias a los que me habéis orientado... y a mi ;o) 


Jon



Re: POP3 a trav�s de PROXY (antes desproxy, stunnel, httptunnel...)

2003-03-06 Por tema Jon
Pues creo que sí que es SOCKS. De hecho también hago conexiones ftp, sftp 
y hasta getty. (Cuidado, que puede que empieze a mezclar cosas debido a mi 
desconocimiento) 

Jon. 



Saxa Egea(e)k esan du: 

Te equivocas... 

el proxy deberia ser un proxy SOCKS para poder hacer lo que estas diciendo. 

si es un proxy para navegacion tipo squid o similar no podras con el. 
Necesitas el NAT en este proxy... con sus respectivas politicas de firewall! 
;) 

	Saxa 

 


On Wednesday 05 March 2003 19:47, Jon wrote:

Bueno, al final no s� si he conseguido la herramienta adecuada y no la s�
utilizar, o simplemente es que no s� cu�l es la herramienta adecuada. Por
lo tanto he llegado a la conclusi�n de que tal vez no me haya explicado
bien, y por ello voy a detallar el problema: 


El caso es que quiero descargar el correo desde el mozilla-mail, pero tengo
entre el PC y el servidor de correo un proxy. 


Si la direcci�n del servidor de correo es:
IP_MAILSERVER 


, el puerto POP3 SSL:
995 


, la direcci�n del proxy:
PROXY_IP 


y su puerto:
PROXY_PORT 


Pues eso: Cu�l es la herramienta adecuada. Con eso creo que ya podr�a tirar
p'alante, excepto en el caso del desproxy, que he probado de todo. Cu�l
ser�a el puerto local, y d�nde tendr�a que indicarselo (en el comando, o 
en
el cliente de correo)? 

Gracias de nuevo. 


Jon.
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] 






Re: POP3 a trav�s de PROXY (antes desproxy, stunnel, httptunnel...)

2003-03-06 Por tema Jon
Pues no, parece que no va por aquí. 

Tanto indicándole como sin indicárselo, no me deja conectarme al puerto 
995 (ni al 110) del servidor de correo. 



papapep(e)k esan du: 


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1 


Saxa Egea wrote:
| Te equivocas...
|
| el proxy deberia ser un proxy SOCKS para poder hacer lo que estas
diciendo.
|
| si es un proxy para navegacion tipo squid o similar no podras con el. 


No s� si me he perdido alg�n mensaje y he perdido el sentido de la
conversaci�n, pero que yo sepa si tienes montado un proxy http el mail
no pasa por �l (por pura definici�n). Con lo cual configurando tu
cliente tal y como har�as sin proxy vas servido. Nosotros lo tenemos as�
en nuestra empresa. 


Si no es como lo tienes t�, pues nada, lo siento, pero he interpretado
que era eso. 

Saludos cordiales. 


Josep S�nchez
~ [papapep]
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org 


iD8DBQE+Zgmn2vx52x0kyz4RAuP/AJ0RD7BHzR1xbgLT4VJcNgcRY2WhJACff57f
9JSwS0D63q0xKrdyxOcSwdI=
=5+QK
-END PGP SIGNATURE- 

 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED] 






Re: POP3 a través de PROXY (antes desproxy, stunnel, httptunnel...)

2003-03-06 Por tema Jon
Je, creo que es la segunda que oigo hablar del NAT. 

Aunque leo todo lo que pillo, a veces [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] no acertamos con el 
camino. Por ganas que no falten, pero 

¿Qué es el (o la) NAT? 

Con una URL voy más que feliz ;o) 

Jon 

nmag only(e)k esan du: 

Por ahí dicen que Proxy Socks, pero no funciona (menos con SSL), de todas 
formas tiene que usar NAT. 

Saludos! 


nmag only
_ 

Jon escribió:: 

Bueno, al final no sé si he conseguido la herramienta adecuada y no la sé 
utilizar, o simplemente es que no sé cuál es la herramienta adecuada. Por 
lo tanto he llegado a la conclusión de que tal vez no me haya explicado 
bien, y por ello voy a detallar el problema:
El caso es que quiero descargar el correo desde el mozilla-mail, pero 
tengo entre el PC y el servidor de correo un proxy.

Si la dirección del servidor de correo es:
IP_MAILSERVER
, el puerto POP3 SSL:
995
, la dirección del proxy:
PROXY_IP
y su puerto:
PROXY_PORT
Pues eso: Cuál es la herramienta adecuada. Con eso creo que ya podría 
tirar p'alante, excepto en el caso del desproxy, que he probado de todo. 
Cuál sería el puerto local, y dónde tendría que indicarselo (en el 
comando, o en el cliente de correo)?

Gracias de nuevo.
Jon. 



 


--
***
Telefónica: Crece el ruido de la Co###ªf|#A==-icàà[[ió+++ NO CARRIER
***
Si Bill Gates es un dios, Windows debe ser una plaga divina.
*** 

 








  1   2   3   >