Re: Más de redes 0:-)

2000-09-04 Por tema José Carlos García Sogo
Jaume Sabater wrote:
 
 
 Por cierto, los routers ADSL son configurables. Parece ser que puedes
 cambiarles las máscaras de red o redireccionar puertos al interior. En
 fin, un peligro, pero puedes ponerte tu propio servidor web, o smtp, o
 lo que quieras porque te dan la ip fija y rediriges los puertos del
 router a tu red local por unas 6000 pelas al mes. Eso sí, 30.000 de
 instalación y esperate unos meses sentadito hasta que te la hagan
 funcionar. ¿Qué te voy a contar que no sepas ya?
 
 OJO!
 
 1.- Segun tengo entendido SOLO los configura timofonika. Almenos yo no sé
 (ni con el manual en mano) como se configura el mio... No responde a mis
 telnets...

 Necesitas un manual un poco mejor. Mira en www.volados.org, hay un
HOWTO sobre el tema muy curioso.

 Por cierto, prueba a conectarte con un navegador poniendo la dirección
IP del Router, a ver qué pasa :-)

 
 2.- Segun me han dicho, el adsl tiene un ancho de banda de salida de 1K/s.
 No se que hay de cierto en eso, no lo he probado... Prometo hacerlo 
 prontito...
 

 Supongo que será algo más. Normalmente el canal de salida está muy poco
saturado, pero a ver quién sabe ;-)

-- 

José Carlos García Sogo
 [EMAIL PROTECTED]



Re: Puedo poner ADSL en casa?

2000-08-31 Por tema José Carlos García Sogo
Lluis Vilanova wrote:
 
 La cosa esta en que puede que me ponga ADSL en casa,
 pero primero querria saber si el modem que da
 telefonica es compatible con Linux, o si hay que hacer
 algo (se que hace un tiempo se hablo de esto en la
 lista, pero no le preste mucha atencion pq lo vi como
 una opcion muy lejos)
 

  Tienes que decirles que quieres el módem EXTERNO para evitarte
problemas.
  
  Vete a www.volados.org/HowTos (ojo a las mayúsculas) y pilla en
HOWTOque hay sobre el Router ADSl externo. Verás la de cosas que puedes
hacer con él :-)

-- 

José Carlos García Sogo
 [EMAIL PROTECTED]



Re: gnome

1999-09-23 Por tema José Carlos García Sogo
Miquel wrote:
 
 El mié, sep 22, 1999 at 12:01:56 +0200 Hue-Bond va dir:
 
   Joder.
 
   Me  tiro toda  la tarde  bajando gnome  y sus  dependencias (de
   momento paso de apt) y ahora cuando lo ejecuto, qué me encuentro!
 
   gnome-session intenta abrir /dev/dsp de 6-8 formas distintas (y
   eso que en  la config de esound  le dije que no tenía  hw de audio,
   aunque ahora me imagino  que no tiene nada que ver  una cosa con la
   otra), luego hace varias decenas  de intentos de conexión al puerto
   16001,  abre algo  que parece  ser un  proxy, también  se monta  su
   propio servicio de nombres... o esa pinta tiene!!
 
 
 me ha pasado exactamente lo mismo con las últimas versiones de gnome
 que hay en potato. Desde hace días prácticamente gnome me ha dejado de
 funcionar. Falla el gnome-session, no se lanza el panel
 automáticamente, ha desaparecido el menú de debian, el esound va a su
 bola buscando dispositivos de audio aunque le digas que no tienes
 tarjeta de sonido instalada...
 


  A mí también me pasan cosas parecidas con las últimas versiones. Un
error que me da frecuentemente es que no encuentra el nombre del
servicio CORBA que necesita alguna aplicación. No sé que narices habrá
pasado, pero creo que los paquetes de GNOME necesitan una revisión
URGENTE...

Un saludo!
-- 


When the Apple IIc was introduced, the informative copy led off with a
couple
of asterisked sentences:

It weighs less than 8 pounds.*
And costs less than $1,300.**

In tiny type were these fuller explanations:

  * Don't asterisks make you suspicious as all get out?  Well, all
this means is that the IIc alone weights 7.5 pounds. The power
pack, monitor, an extra disk drive, a printer and several bricks
will make the IIc weigh more. Our lawyers were concerned that you
might not be able to figure this out for yourself.

 ** The FTC is concerned about price fixing. You can pay more if
you really want to.  Or less.
-- Forbes

 
  José Carlos García Sogo  ||  Usuario Registrado #90219
[EMAIL PROTECTED] || Debian 2.1 - - Kernel 2.2.12
http://www.arrakis.es/~jsogo   ||

-


¿Qué es el grupo linux.debian.spanish?

1999-09-14 Por tema José Carlos García Sogo
Pues eso. ¿Es esta lista gestionada como un USENET?  Me interesaría
mucho, pues a partir de poco no voy a poder bajarme el correo todos los
días, y no mola llegar y encontarse con 500 mensajes sin leer.

   ¿En qué servidores se puede encontar ese grupo?
   
 Un saludo!
-- 


Linux was made by foreign terrorists to take money from true US
companies
like Microsoft. - Some AOL'er.
To this end we dedicate ourselves... -Don
-- From the sig of Don, [EMAIL PROTECTED]

 --
  José Carlos García Sogo
[EMAIL PROTECTED]
http://www.arrakis.es/~jsogo

  Usuario Registrado #90219
Debian 2.1 -- -- Kernel 2.2.11
-


Re: Sendmail dice NO, Fetchmail flipa y corta, y yo me j*d*, :-(

1999-09-05 Por tema José Carlos García Sogo
Cosme Perea Cuevas wrote:
 
 Hola,
 

  Hola! :-))

 pues una mañana me encuentro que no tengo correo nuevo y mirando los logs...
 
 (...)

  Si te fijas en lo que dicen ambos log's es que el sendmail está
rechazando el correo debido a que en la dirección de TO: la parte
correspondiente al servidor no se puede resolver por DNS. Esto es una
medida anti-spam del sendmail, pues así evitas que te lleguen mensajes
con las cabneceras retocadas para que aparezcan direcciones que no
existen y que no sea posible rastrear a los spammers.
  Como puedes ver, este error:
reading message 4 of 15 (2698 octets) fetchmail: SMTP error: 451
[EMAIL PROTECTED]... Sender domain must resolve^M

   se coresponde con este otro:
Sep 1 00:51:59 anarres
sendmail[4704]: AAA04704:from=[EMAIL PROTECTED], size=0,
class=0,
pri=0, nrcpts=0,proto=ESMTP, [EMAIL PROTECTED] [127.0.0.1]

Sep 1 00:51:59 anarres sendmail[4704]: AAA04704:
ruleset=check_mail,arg1=[EMAIL PROTECTED],
[EMAIL PROTECTED]
[127.0.0.1],reject=451 [EMAIL PROTECTED]... Sender domain must
resolve

 Si lo misras detenidamente ves que se está recibiendo un mensaje desde
[EMAIL PROTECTED]. El sendmail comprueba que el dominio
(ezinedistribution.com) resuelve, es decir, que tiene una IP asociada, y
como no lo encuentra rechaza el mensaje con el código de error SMTP 451,
el fetchmail recibe el código de error y no sabe qué hacer con el
correo, y corta la transferencia.

  Para solucionarlo puedes hacer dos cosas, especificar que aceptas
correos desde dominios que no 'resuelvan' (como ya has hecho), o tb.
puedes especificarle al fetchmal cuáles son los códigos de error que
devuelve el sendmail por spam mediante la opción -Z 451,501,550 (son los
códigos habituales de sendmail para indicar spam), de forma que el
fetchmail al recibir ese código de error del Sendmail sepa por qué es y
borre el mensaje del servidor.

   Esto último tiene un pequeño problema, que ocurre cuando tienes un
correo en el servidor de alguien que aunque sí que tiene un dominio
correcto en el momento en el que tú decides bajarte el correo tiene un
problema con el DNS, de manera que no logres resolver su dominio y
pierdas el mensaje, sin enviarle ningún tipo de mensaje de error de
forma que te pueda reenviar el mail.



Deep is a word like theory or semantic -- it implies all sorts of
marvelous things.  It's one thing to be able to say I've got a theory,
quite another to say I've got a semantic theory, but, ah, those who
can
claim I've got a deep semantic theory, they are truly blessed.
-- Randy Davis

 --
  José Carlos García Sogo
[EMAIL PROTECTED]
http://www.arrakis.es/~jsogo

  Usuario Registrado #90219
Debian 2.1 -- -- Kernel 2.2.11
-