djbdns configurado correctamente pero POP3 sigue igual

2004-02-02 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Buenos dias a todos y gracias por las ayudas en especial a Jeffrey,

al final la configuracion quedo de la siguiente manera, lanze el 
dnscache sobre el interfaz de red normal y el tinydns sobre el localhost 
127.0.0.1
Una vez hecho esto tuve que enlazar ambos programas mediante las lineas 
que Jeffrey me dijo


# cd /etc/dnscache
# echo 127.0.0.1  root/servers/acazorla.com
# chmod 644 root/servers/acazorla.com
# /etc/init.d/djbdns restart

y con esto como la seda

la maquina windows tiene como server DNS a la debian y resuleve tanto 
direcciones de internet como debian.acazorla.com o mail.acazorla.com

este es mi archivo data del tinydns

# define el servidor de nombres autorizado
.acazorla.com::ns1.acazorla.com
#intercambiador de correo
@acazorla.com::mail.acazorla.com

#IP para jacortijo
=jacortijo.acazorla.com:10.0.0.50
=debian.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene servidor de correo
+mail.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene servidor WEB
+www.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene el nombre ns1
+ns1.acazorla.com:10.0.0.175

añadi el registro MX  a traves de add-mx , en mi mozilla tengo el server 
pop puesto como mail.acazorla.com y desde linea de comando hago un ping 
a mail.acazorla.com y me resuelve y responde, pero seguimos sin 
bajar el correo


debe ser algo del pop3 seguro. pero nose que mirar ya
algun experto en el tema POP3 con vpopmail??

Muchas gracias a todos,con la excusa del POP3, me he configurado un 
server DNS y la verdad es que va de lujo y una vez conoces como 
relamente funciona es muy facil de instalar.


Un saludo a todos

Jose



ENCONTRADO PROBLEMA, BUSCANDO SOLUCION

2004-02-02 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Jose Antonio Cortijo Solera wrote:


Buenos dias a todos y gracias por las ayudas en especial a Jeffrey,

al final la configuracion quedo de la siguiente manera, lanze el 
dnscache sobre el interfaz de red normal y el tinydns sobre el 
localhost 127.0.0.1
Una vez hecho esto tuve que enlazar ambos programas mediante las 
lineas que Jeffrey me dijo


# cd /etc/dnscache
# echo 127.0.0.1  root/servers/acazorla.com
# chmod 644 root/servers/acazorla.com
# /etc/init.d/djbdns restart

y con esto como la seda

la maquina windows tiene como server DNS a la debian y resuleve tanto 
direcciones de internet como debian.acazorla.com o mail.acazorla.com

este es mi archivo data del tinydns

# define el servidor de nombres autorizado
.acazorla.com::ns1.acazorla.com
#intercambiador de correo
@acazorla.com::mail.acazorla.com

#IP para jacortijo
=jacortijo.acazorla.com:10.0.0.50
=debian.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene servidor de correo
+mail.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene servidor WEB
+www.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene el nombre ns1
+ns1.acazorla.com:10.0.0.175

añadi el registro MX  a traves de add-mx , en mi mozilla tengo el 
server pop puesto como mail.acazorla.com y desde linea de comando hago 
un ping a mail.acazorla.com y me resuelve y responde, pero 
seguimos sin bajar el correo


debe ser algo del pop3 seguro. pero nose que mirar ya
algun experto en el tema POP3 con vpopmail??

Muchas gracias a todos,con la excusa del POP3, me he configurado un 
server DNS y la verdad es que va de lujo y una vez conoces como 
relamente funciona es muy facil de instalar.


Un saludo a todos

Jose


Por fin he descargado correo del server, ha sido de una manera poco 
orgullosa, pero era una prueba de fuego.


Bueno ahi va la solucion al misterio:
tras dar de alta el dominio y los usuarios con vpopmail, el vpopmail me 
crea carpetas _NUEVAS_ para los usuarios en su propio directorio, aun no 
se si esto es lo normal, pero desde luego no me gusta, si esto es asi, 
descartare vpopmail de inmediato. En fin el directorio donde el cliente 
de correo va a buscar es

/*debian:/home/vpopmail/domains/acazorla.com/jacortijo/Maildir/cur
*/y el qmail deja el correo en /home/jacortijo/Maildir, la verdad es que 
asi era imposible.. que se bajase nunca nada.


en fin, para hacer la prueba de fuego, copie los ficheros de un 
directorio al otro y les di permisos 777 pues se me quejaba al principio 
que no podia descargarlos y voilà!!! se los descargo sin pestañear por fin.
Ahora solo me queda volver a configurar el vpopmail para que busque los 
correos en las carpetas de cada usuario y se deje de crear las suyas 
propias.


Bueno espero que esto le libere de horas de busquedas y desesperos al 
siguiente que pruebe suerte con qmail/vpopmail.


Un saludo a todos.




Re: qmail + vpopmail -- no consigo leer mensajes pero si mandar...

2004-01-30 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Exacto, pruebo a enviar un email desde un ordenador en la LAN 
configurando el cliente de correo para que use el server de correo  de 
la LAN. Mando a una direccion de fuera y me llega ( por supuesto si 
responden nunca me llegara pues el dominio no esta registrado en ningun 
lado). Mando un email a una cuenta local al server o sea, del domino 
acazorla.com y me aparece un archivo en el /home/_usuario/Maildir/... 
luego entiendo que llega...
cuando le doy a enviar /recibir, me pide el password me lo valida pero 
no me descarga nada de nada.

Nose, algo del registro MX te suena??

Gracias de todos modos por la molestia Antonio.

Antonio wrote:


Pues no sé, ¿nadie de la lista ha intentado hacer eso antes?
Bueno doy por supuesto que tienes activado el servicio pa recibir y 
mandar correo en el ordenador de host acazorla.com,no?
De todas formas para mandarte correo estas enviando solo mediante 
ordenadores dentro de la LAN, no?


Prueba a ver si te funciona el servicio de correo usando solo IPs, 
aunque sea a mano con telnet...


Bueno siento no ser de ayuda...
Saludos,
Antonio.


Jose Antonio Cortijo Solera wrote:

No puedo cambiar el DNS de mi proveedor pues a dia de hoy ya esta 
siendo utilizado por el mismo para llevarnos el correo, es por eso 
que hago pruebas con un dominoi ficticio para cuando este funcionando 
correctamente, cambiar el dominio y redirigirlo.
he instalado el djbdns y lo tengo localhost en el /etc/resolv.conf en 
vez del nameserver que tenia antes, ahora utilizo el dns local pero 
no se como añadir la entrada para el dominio ficticio, en su lugar he 
puesto en el /etc/hosts que


127.0.0.1   localhost
10.0.0.175  debian acazorla.com

, ahora hago un ping a acazorla.com y me responde la direccion local 
10.0.0.175 pero sigo sin recibir correo, que me queda por hacer? el 
registro MX ese ?


uu estoy ya bloqueao...

Saludos


Antonio Vigueras Rodríguez wrote:

Bueno soy un principiante y no tengo mucha idea, pero creo que si 
estas probando los correos con nombres (en plan [EMAIL PROTECTED]), 
necesitaras tener un servidor de nombres que traduzca el nombre de 
host a una dirección IP, yo de todas formas, una vez que ya tienes 
contratado el dominio probaría a hacerlo directamente, empleando el 
servidor DNS de telefonica.


Jose Antonio Cortijo Solera wrote:



Las pruebas que estoy haciendo son todas en mi LAN. Primeramente 
quiero configurarlo para que actue de correo interno y 
posteriormente dare el paso a externo porque actualmente el dominio 
que quiero poner lo tenemos contratado con telefonica.net 


necesito servidor de DNS para eso? pensaba que poniendo en server 
name en el mozilla ya sobraba. de hecho, el mozilla conecta con el 
server pues me pide la contraseña para el usuario pero despues de 
eso no se baja nada. Quizas deba tocar algo de los hosts en el 
server debian para que me resuelva el acazorla.com una vez validado??


estoy echo un lio...

Javier Garrido wrote:

Las MX son un registro especial que sirven para derivar los 
correos de tu proveedor de internet a la IP que le especifiques. 
Si te inventastes el dominio seguro que no recibes nada porque en 
internet nadie sabe de ese dominio. En tu proveedor que te da el 
dominio puedes decir que el dominio www.midominio.com apunta a una 
IP, por ejemplo tu máquina, con lo cual podras hacer ftp o tener 
paginas web en tu máquina que se verán en internet. Así mismo, 
para el correo las MX apuntarán a tu IP también y entonces 
recibiras el correo de tu dominio.


Espero haberme explicado.

El Jueves, 29 de Enero de 2004 9:33 AM, Jose Antonio Cortijo 
Solera escribió:
 

No cambie nada de DNS, no sabia que necesitaba tal cambio me 
podrias

decir para que?
el cliente de correo consulta el dominio acazorla.com ? ese 
dominio no

existe en internet, me lo invente para hacer  las pruebas...

la maquina debian y la mia cliente pertenecen a la misma red y 
desde la

consola de windows hago un ping a debian y me resuelve la ip ( pues
tengo el samba corriendo). En la configuracion del  mozilla se le
especifica el server name, yo supongo que el mozilla conecta 
contra ese
name al puerto 110 y envio el user y pass y es cuando tira a 
descargarse

el mail.

de todas maneras si fuera algo que no encuentra la maquina, me
devolveria algun error relacionado, pero no, simplemente no baja 
ningun

correo, pero sin mostrar error alguno

Gracias y Saluts

Javier Garrido wrote:
 


Cambiaste las MX en tu proveedor del dominio?

El Miércoles, 28 de Enero de 2004 7:38 PM, Jose Antonio Cortijo 
Solera


escribió:
 


Hola a todos,
estoy intentando instalar un servidor de correo con qmail + 
vpopmail y

tras seguir el siguiente tutorial , el cual recomiendo por su
simplicidad...
http://www.lugmen.org.ar/proyectos/redes/material/qmail-debian.html 



consigo mandar (desde otro ordenador configurando el Mozilla 
para ello)

correo al exterior y si mando a una direccion local, me genera un
archivo que entiendo es el propio

Ayuda djbdns y qmail

2004-01-30 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

hola a todos,

estoy intentando montar un server DNS y leyendo comentarios me decante 
por djbdns que se dice el mejor.


primeramente instale el dnscache y funcionaba correctamente.

tras instalar el tinydns para poder añadir un registro MX para un 
servidor de correo interno que intento montar, la resolucion externa de 
nombres la he perdido   :??


esto se debe supongo yo a que los he instalado en la misma maquina y 
ocupan el mismo puerto, existe alguna manera de poder hacerlos correr en 
la misma maquina creando quizas algun interfaz de red virtual?


Bueno el caso que corriendo solamente el tinydns, el server linux es 
incapaz de resolverme ninguna direccion que no tenga en su fichero data 
, supongo que esto es normal


el caso es que en el server tengo el qmail + vpopmail y  no consigo 
poder descargarme el correo a pesar de poder mandarlo ( el correo esta 
en la carpeta /home/_usuario_/ Maildir


Me han dicho en otra pregunta de la lista que todo se debe al registro 
MX que se debe añadir para que enlace el correo.


lo añadí con ./add-mx acazorla.com 10.0.0.175
ejecute make
y aun asi no me descarga nada...  aunque si  me pide la contraseña... :?

ya no se que hacer...

Muchas gracias.
Jose

aqui os enseño mis archivos de configuracion de cada uno...

/ets/tinydns/root/data
# define el servidor de nombres autorizado
.acazorla.com::ns1.acazorla.com
#intercambiador de correo
@acazorla.com::mail.acazorla.com

#IP para jacortijo
=jacortijo.acazorla.com:10.0.0.50
=debian.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene servidor de correo
+mail.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene servidor WEB
+www.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene el nombre ns1
+ns1.acazorla.com:10.0.0.175
@acazorla.com:10.0.0.175:a::86400



Re: Ayuda djbdns y qmail -- De mal a peor....

2004-01-30 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Bueno pues la genial solucion que se me ha ocurrido ha sido crear un  
interface de red virtual y hacer correr el dnscache en uno y el tinydns 
en el otro, despues he modificado el /etc/resolv.conf y he añadido como 
nameservers las dos ips y a pesar de esto, las direcciones con dominio 
local, usease
las definidas en el fichero data del tinydns si las resuelve pero del 
exterior(Internet) nada. Ademas ahora el Squid falla de mal a peor.


puse en el squid .conf
http_port 10.0.0.175:8080

pero a pesar de ello no me navega por Inet.!!!

Help!!!

Jose Antonio Cortijo Solera wrote:


hola a todos,

estoy intentando montar un server DNS y leyendo comentarios me decante 
por djbdns que se dice el mejor.


primeramente instale el dnscache y funcionaba correctamente.

tras instalar el tinydns para poder añadir un registro MX para un 
servidor de correo interno que intento montar, la resolucion externa 
de nombres la he perdido   :??


esto se debe supongo yo a que los he instalado en la misma maquina y 
ocupan el mismo puerto, existe alguna manera de poder hacerlos correr 
en la misma maquina creando quizas algun interfaz de red virtual?


Bueno el caso que corriendo solamente el tinydns, el server linux es 
incapaz de resolverme ninguna direccion que no tenga en su fichero 
data , supongo que esto es normal


el caso es que en el server tengo el qmail + vpopmail y  no consigo 
poder descargarme el correo a pesar de poder mandarlo ( el correo esta 
en la carpeta /home/_usuario_/ Maildir


Me han dicho en otra pregunta de la lista que todo se debe al registro 
MX que se debe añadir para que enlace el correo.


lo añadí con ./add-mx acazorla.com 10.0.0.175
ejecute make
y aun asi no me descarga nada...  aunque si  me pide la contraseña... :?

ya no se que hacer...

Muchas gracias.
Jose

aqui os enseño mis archivos de configuracion de cada uno...

/ets/tinydns/root/data
# define el servidor de nombres autorizado
.acazorla.com::ns1.acazorla.com
#intercambiador de correo
@acazorla.com::mail.acazorla.com

#IP para jacortijo
=jacortijo.acazorla.com:10.0.0.50
=debian.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene servidor de correo
+mail.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene servidor WEB
+www.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene el nombre ns1
+ns1.acazorla.com:10.0.0.175
@acazorla.com:10.0.0.175:a::86400






Re: Ayuda djbdns y qmail -- De mal a peor....

2004-01-30 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Bueno he vuelto a atras en todo, he deinstalado todo y he vuelto a poner 
el dnscache desde 0, ya me resuelve y el proxy AUN funciona


la verdad es que no se si es la solucion lo de hacer interfaces 
virtuales para colgar el otro servicio de tinydns... :??


alguna sugerencia?
Gracias

Jose Antonio Cortijo Solera wrote:

Bueno pues la genial solucion que se me ha ocurrido ha sido crear un  
interface de red virtual y hacer correr el dnscache en uno y el 
tinydns en el otro, despues he modificado el /etc/resolv.conf y he 
añadido como nameservers las dos ips y a pesar de esto, las 
direcciones con dominio local, usease
las definidas en el fichero data del tinydns si las resuelve pero del 
exterior(Internet) nada. Ademas ahora el Squid falla de mal a 
peor.


puse en el squid .conf
http_port 10.0.0.175:8080

pero a pesar de ello no me navega por Inet.!!!

Help!!!

Jose Antonio Cortijo Solera wrote:


hola a todos,

estoy intentando montar un server DNS y leyendo comentarios me 
decante por djbdns que se dice el mejor.


primeramente instale el dnscache y funcionaba correctamente.

tras instalar el tinydns para poder añadir un registro MX para un 
servidor de correo interno que intento montar, la resolucion externa 
de nombres la he perdido   :??


esto se debe supongo yo a que los he instalado en la misma maquina y 
ocupan el mismo puerto, existe alguna manera de poder hacerlos correr 
en la misma maquina creando quizas algun interfaz de red virtual?


Bueno el caso que corriendo solamente el tinydns, el server linux es 
incapaz de resolverme ninguna direccion que no tenga en su fichero 
data , supongo que esto es normal


el caso es que en el server tengo el qmail + vpopmail y  no consigo 
poder descargarme el correo a pesar de poder mandarlo ( el correo 
esta en la carpeta /home/_usuario_/ Maildir


Me han dicho en otra pregunta de la lista que todo se debe al 
registro MX que se debe añadir para que enlace el correo.


lo añadí con ./add-mx acazorla.com 10.0.0.175
ejecute make
y aun asi no me descarga nada...  aunque si  me pide la contraseña... :?

ya no se que hacer...

Muchas gracias.
Jose

aqui os enseño mis archivos de configuracion de cada uno...

/ets/tinydns/root/data
# define el servidor de nombres autorizado
.acazorla.com::ns1.acazorla.com
#intercambiador de correo
@acazorla.com::mail.acazorla.com

#IP para jacortijo
=jacortijo.acazorla.com:10.0.0.50
=debian.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene servidor de correo
+mail.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene servidor WEB
+www.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene el nombre ns1
+ns1.acazorla.com:10.0.0.175
@acazorla.com:10.0.0.175:a::86400









Re: Ayuda djbdns y qmail -- De mal a peor....

2004-01-30 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Jeffrey Esquivel wrote:


Hola,

El Fri, Jan 30, 2004 at 05:01:00PM +0100, Jose Antonio Cortijo Solera escribió:
 

Bueno pues la genial solucion que se me ha ocurrido ha sido crear un  
interface de red virtual y hacer correr el dnscache en uno y el tinydns 
en el otro, despues he modificado el /etc/resolv.conf y he añadido como 
nameservers las dos ips y a pesar de esto, las direcciones con dominio 
   



Hmm, la forma correcta de hacer eso es decirle al dnscache que las
direcciones internas se las pregunte al servidor dns interno, eso lo
podés lograr haciendo algo como:

# cd /path/del/dnscache
# echo ip.del.servidor.dns  root/servers/dominio.interno.privado
# chmod 644 root/servers/dominio.interno.privado
# /etc/init.d/djbdns restart

y con eso, el dnscache usará ip.del.servidor.dns para todas las
consultas cuyo dominio termine en dominio.interno.privado .

 

Pero debere primero instalar el tinydns en alguna IP no? quiero decir 
ejecutar el tinydns-conf  tinydns dnslog /etc/tinydns ip

una vez hecho eso si que supongo habra que hacer esto que dices...
pero que otra IP utilizo? me comenta un amigo usar la localhostuuumm 
voy a probarlo a ver que tal



local, usease
las definidas en el fichero data del tinydns si las resuelve pero del 
exterior(Internet) nada. Ademas ahora el Squid falla de mal a peor.
   



La razón por la que solo funcionan los datos del tinydns es porque los
programas (bueno, el resolver de la librería de  C) no pregunta a todos
los servidores que estén en /etc/resolv.conf, sino que pregunta al
primero, si este pareciera estar abajo, entonces intenta con el segundo,
y así sigue con todos los que estén listados (hasta 16). Probablemente
ahora está de primero tu servidor tinydns, entonces los programas le
preguntan a él, quien (obviamente) no sabe nada más que los ips
internos, y por eso no se resuelven los externos.

 

Tiene todo el sentido lo que dices... y cambiar el orden tampoco 
serviria luego la solucion de publicar cada servicio en una IP distinta 
( valida) no creo que se pueda hacer de ninguna manera cobra fuerza 
lo del localhost...


Muchas Gracias Jeff
;)



Re: Ayuda djbdns y qmail -- De mal a peor....

2004-01-30 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Jose Antonio Cortijo Solera wrote:


Jeffrey Esquivel wrote:


Hola,

El Fri, Jan 30, 2004 at 05:01:00PM +0100, Jose Antonio Cortijo Solera 
escribió:
 

Bueno pues la genial solucion que se me ha ocurrido ha sido crear 
un  interface de red virtual y hacer correr el dnscache en uno y el 
tinydns en el otro, despues he modificado el /etc/resolv.conf y he 
añadido como nameservers las dos ips y a pesar de esto, las 
direcciones con dominio   



Hmm, la forma correcta de hacer eso es decirle al dnscache que las
direcciones internas se las pregunte al servidor dns interno, eso lo
podés lograr haciendo algo como:

# cd /path/del/dnscache
# echo ip.del.servidor.dns  root/servers/dominio.interno.privado
# chmod 644 root/servers/dominio.interno.privado
# /etc/init.d/djbdns restart

y con eso, el dnscache usará ip.del.servidor.dns para todas las
[]




Hola de nuevo Jeffrey,

bueno pues la idea del localhost mezclado con lo que tu me dijiste ha 
dado como resultado la convivencia de dnscache con tinydns sin problemas.

Ahora me sigo enfrentando al origen de mi problema,
con el qmail  mando correo externos e internos ( aparecen ficheroc en 
/home/usuario/Maildir ..) pero no consigo leerlo por pop3 a pesar que el 
cliente de correo ( mozilla) me pregunta por el password y todo.
la razon que me dieron es que necesitaba el registro MX y por eso empezo 
la odisea de los DNS,
este es mi fichero data del tinydns... con este fichero sigo sin poder 
bajarme los correos

# define el servidor de nombres autorizado
.acazorla.com::ns1.acazorla.com
#intercambiador de correo
@acazorla.com::mail.acazorla.com

#IP para jacortijo
=jacortijo.acazorla.com:10.0.0.50
=debian.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene servidor de correo
+mail.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene servidor WEB
+www.acazorla.com:10.0.0.175

#maquina debian tambien tiene el nombre ns1
+ns1.acazorla.com:10.0.0.175


Podria alguien decirme alguna sugerencia mas que tener en cuenta??

Buuf. noparo...

Muchas gracias a todos de verdad.



Re: qmail + vpopmail -- no consigo leer mensajes pero si mandar...

2004-01-29 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
No cambie nada de DNS, no sabia que necesitaba tal cambio me podrias 
decir para que?
el cliente de correo consulta el dominio acazorla.com ? ese dominio no 
existe en internet, me lo invente para hacer  las pruebas...


la maquina debian y la mia cliente pertenecen a la misma red y desde la 
consola de windows hago un ping a debian y me resuelve la ip ( pues 
tengo el samba corriendo). En la configuracion del  mozilla se le 
especifica el server name, yo supongo que el mozilla conecta contra ese 
name al puerto 110 y envio el user y pass y es cuando tira a descargarse 
el mail.


de todas maneras si fuera algo que no encuentra la maquina, me 
devolveria algun error relacionado, pero no, simplemente no baja ningun 
correo, pero sin mostrar error alguno


Gracias y Saluts

Javier Garrido wrote:


Cambiaste las MX en tu proveedor del dominio?

El Miércoles, 28 de Enero de 2004 7:38 PM, Jose Antonio Cortijo Solera 
escribió:
 


Hola a todos,
estoy intentando instalar un servidor de correo con qmail + vpopmail y
tras seguir el siguiente tutorial , el cual recomiendo por su
simplicidad...
http://www.lugmen.org.ar/proyectos/redes/material/qmail-debian.html

consigo mandar (desde otro ordenador configurando el Mozilla para ello)
correo al exterior y si mando a una direccion local, me genera un
archivo que entiendo es el propio mail en la carpeta Maildir del usuario
en cuestion.
el problema viene  dado por el vpopmail que a pesar de hacer como dice
el tutorial , crear el dominio y usuario, el mozilla no me descarga
ningun correo y no se a que puede deberse pues hice todo lo que el
tutorial dice
./vadddomain acazorla.com
./vadduser [EMAIL PROTECTED]
y en el carpeta /home/jacortijo/Maildir existen varios ficheros que
entiendo son los correos que mandé

Alguna sugerencia?

Gracias a todos.
   



 





Re: qmail + vpopmail -- no consigo leer mensajes pero si mandar...

2004-01-29 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera


Las pruebas que estoy haciendo son todas en mi LAN. Primeramente quiero 
configurarlo para que actue de correo interno y posteriormente dare el 
paso a externo porque actualmente el dominio que quiero poner lo tenemos 
contratado con telefonica.net 


necesito servidor de DNS para eso? pensaba que poniendo en server name 
en el mozilla ya sobraba. de hecho, el mozilla conecta con el server 
pues me pide la contraseña para el usuario pero despues de eso no se 
baja nada. Quizas deba tocar algo de los hosts en el server debian para 
que me resuelva el acazorla.com una vez validado??


estoy echo un lio...

Javier Garrido wrote:

Las MX son un registro especial que sirven para derivar los correos de tu 
proveedor de internet a la IP que le especifiques. Si te inventastes el 
dominio seguro que no recibes nada porque en internet nadie sabe de ese 
dominio. En tu proveedor que te da el dominio puedes decir que el dominio 
www.midominio.com apunta a una IP, por ejemplo tu máquina, con lo cual podras 
hacer ftp o tener paginas web en tu máquina que se verán en internet. Así 
mismo, para el correo las MX apuntarán a tu IP también y entonces recibiras 
el correo de tu dominio.


Espero haberme explicado.

El Jueves, 29 de Enero de 2004 9:33 AM, Jose Antonio Cortijo Solera escribió:
 


No cambie nada de DNS, no sabia que necesitaba tal cambio me podrias
decir para que?
el cliente de correo consulta el dominio acazorla.com ? ese dominio no
existe en internet, me lo invente para hacer  las pruebas...

la maquina debian y la mia cliente pertenecen a la misma red y desde la
consola de windows hago un ping a debian y me resuelve la ip ( pues
tengo el samba corriendo). En la configuracion del  mozilla se le
especifica el server name, yo supongo que el mozilla conecta contra ese
name al puerto 110 y envio el user y pass y es cuando tira a descargarse
el mail.

de todas maneras si fuera algo que no encuentra la maquina, me
devolveria algun error relacionado, pero no, simplemente no baja ningun
correo, pero sin mostrar error alguno

Gracias y Saluts

Javier Garrido wrote:
   


Cambiaste las MX en tu proveedor del dominio?

El Miércoles, 28 de Enero de 2004 7:38 PM, Jose Antonio Cortijo Solera

escribió:
 


Hola a todos,
estoy intentando instalar un servidor de correo con qmail + vpopmail y
tras seguir el siguiente tutorial , el cual recomiendo por su
simplicidad...
http://www.lugmen.org.ar/proyectos/redes/material/qmail-debian.html

consigo mandar (desde otro ordenador configurando el Mozilla para ello)
correo al exterior y si mando a una direccion local, me genera un
archivo que entiendo es el propio mail en la carpeta Maildir del usuario
en cuestion.
el problema viene  dado por el vpopmail que a pesar de hacer como dice
el tutorial , crear el dominio y usuario, el mozilla no me descarga
ningun correo y no se a que puede deberse pues hice todo lo que el
tutorial dice
./vadddomain acazorla.com
./vadduser [EMAIL PROTECTED]
y en el carpeta /home/jacortijo/Maildir existen varios ficheros que
entiendo son los correos que mandé

Alguna sugerencia?

Gracias a todos.
   



 





qmail + vpopmail -- no consigo leer mensajes pero si mandar...

2004-01-28 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Hola a todos,
estoy intentando instalar un servidor de correo con qmail + vpopmail y 
tras seguir el siguiente tutorial , el cual recomiendo por su simplicidad...

http://www.lugmen.org.ar/proyectos/redes/material/qmail-debian.html

consigo mandar (desde otro ordenador configurando el Mozilla para ello) 
correo al exterior y si mando a una direccion local, me genera un 
archivo que entiendo es el propio mail en la carpeta Maildir del usuario 
en cuestion.
el problema viene  dado por el vpopmail que a pesar de hacer como dice 
el tutorial , crear el dominio y usuario, el mozilla no me descarga 
ningun correo y no se a que puede deberse pues hice todo lo que el 
tutorial dice

./vadddomain acazorla.com
./vadduser [EMAIL PROTECTED]
y en el carpeta /home/jacortijo/Maildir existen varios ficheros que 
entiendo son los correos que mandé


Alguna sugerencia?

Gracias a todos.




Re: ¿donde conseguir schema LDAP para Mozilla Address book?

2004-01-22 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Luis Moran Ochoa wrote:


Pues si no esta en mozilla.org, n.pi.

Pero aprovecho para preguntarte, ya que me interesa el tema, alguna 
paginilla donde pueda encontrar schemas..


Saludos y gracias.

Jose Antonio Cortijo Solera wrote:


Hola a todos,

estoy en pleno intento de hacer que mi mozilla pueda leer los 
contactos de un servidor LDAP, tras peleas configurando el server y 
el php para poder hacer funcionar el phpadminldap, me llego el 
problema de que el mozilla no leia nada del server ldap.


la solucion que me han dado en la lista de phpadminldap es que 
habilitara el  allow bind_v2 pues por lo visto el mozilla no soporta 
aun la version 3 y metiera el schema de contactos de mozilla y aqui 
es donde me quede, no encontre por ningun sitio donde bajarme dicho 
schema. Segun me comentan se llama

mozillaOrgPerson.schema .

sabe alguien donde encontrar dicho schema? busque por google y las 
webs de openldap  y mozilla . sin suerte


alguna sugerencia?

gracias.







Esta es la respuesta que consegui y tras seguir sus pasos hacer 
funcionar parcialmente el mozilla con ldap




Meta Bug: LDAP harmonisation and standardisation:
(http://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=157928)

Define official Mozilla LDAP schema extension:
(http://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=116692)

Change LDAP properties to be compatible / compliant with 'Official
Mozilla LDAP schema': (http://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=157925)

Change LDIF export so it is compatible with 'Official Mozilla LDAP
schema': (http://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=157926)

So how to get it work now:
1) For OpenLdap use Schema V 0.6
(http://bugzilla.mozilla.org/attachment.cgi?id=104858action=view) and
un-comment the section un-comment for all LDAP server NOT supporting
SYNTAX 2.16.840.1.113730.3.7.1 in the schema file

2) Patch 'nsAbLDAPProperties.cpp' with Patch V0.7 
(http://bugzilla.mozilla.org/attachment.cgi?id=105027action=view) or 
Patch V0.7a 
(http://bugzilla.mozilla.org/attachment.cgi?id=112305action=view) in 
Bug 157925.


Cheers
Roland


Y ahora te cuento mi estado actual en esta locura

Una vez configurado OpenLDAP2, phpldapadmin 0.9.3 y añadido en 
mozillaOrgPerson.schema (v0.6) en el directorio /etc/ldap/schema y en el 
/etc/ldap/sladp.conf, modificado en el slapd.conf el allow bind_v2,
dado de alta un Organizational Unit y un  Address Book Entry 
(inetOrgPerson) añadiendo posteriormente en objectClass la entrada del 
mozillaOrg para poder introducir campos propios del mozilla address book 
( y conseguir hacerlo asi compatible), bufff... abro el mozilla y 
configuro la conexion con LDAP y una vez que pincho en la susodicha 
entrada no me aparecen la lista de direcciones disponibles en el server 
pero e aqui mi sorpresa cuando realizo una busqueda y si me encuentra el 
correo anteriormente introducido por el phpadminldap
probe a bajarme todo entrando en la opcion dentro del Directory Server 
Properties - Offline - Downlod Now y tras pedirme usuario y contraseña 
no sucede nada, probe con el usuario solo y la contraseña y luego 
tambien probe con la descripcion LDAP de dicho usuario

Usuario : cn=admin,dc=CAZORLA
Passs: **

y sigue sin descargarse nada de nada, no se si es que meto el password 
erroneo o que pasa,


alguien ha montado el OpenLDAP y ha accedido a el desde el Mozilla 
Address Book? me podria decir si puede leer todo el directorio sin buscar?

he mirado el syslog y no encuentro ni rastro del mensajes de ldap...


Saludos y espero que te sirva,
Jose



Re: ¿donde conseguir schema LDAP para Mozilla Address book?

2004-01-22 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Guillermo Garcia wrote:


LDAP standards and documents

http://www.mozilla.org/directory/standards.html

Yo tengo algunos documentos que reuni el año pasado para hacer esto mismo.

http://www.realidadfutura.com/docu/ldap

Me parece recordar que el schema es el mismo que el de netscape, pero no estoy
seguro. Prueba alguno de estos:

http://www.realidadfutura.com/docu/ldap/schema/abmozilla.schema
http://www.realidadfutura.com/docu/ldap/schema/abzillaperson.schema
http://www.realidadfutura.com/docu/ldap/schema/netscape-profile.schema

On Wed, 21 Jan 2004 19:45:54 +0100, Luis Moran Ochoa wrote
 


Pues si no esta en mozilla.org, n.pi.

Pero aprovecho para preguntarte, ya que me interesa el tema, alguna 
paginilla donde pueda encontrar schemas..


Saludos y gracias.

Jose Antonio Cortijo Solera wrote:

   


Hola a todos,

estoy en pleno intento de hacer que mi mozilla pueda leer los 
contactos de un servidor LDAP, tras peleas configurando el server y el 
php para poder hacer funcionar el phpadminldap, me llego el problema 
de que el mozilla no leia nada del server ldap.


la solucion que me han dado en la lista de phpadminldap es que 
habilitara el  allow bind_v2 pues por lo visto el mozilla no soporta 
aun la version 3 y metiera el schema de contactos de mozilla y aqui es 
donde me quede, no encontre por ningun sitio donde bajarme dicho 
schema. Segun me comentan se llama

mozillaOrgPerson.schema .

sabe alguien donde encontrar dicho schema? busque por google y las 
webs de openldap  y mozilla . sin suerte


alguna sugerencia?

gracias.




 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   




--
Open WebMail Project (http://openwebmail.org)
Debian Project (http://www.debian.org)



 


Hola Guillermo,

no consigo entrar en tu pagina www.realidadfutura.com, me dice que el 
dominio no responde... alguna errata en la url??


Saludo



¿donde conseguir schema LDAP para Mozilla Address book?

2004-01-19 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Hola a todos,

estoy en pleno intento de hacer que mi mozilla pueda leer los contactos 
de un servidor LDAP, tras peleas configurando el server y el php para 
poder hacer funcionar el phpadminldap, me llego el problema de que el 
mozilla no leia nada del server ldap.


la solucion que me han dado en la lista de phpadminldap es que 
habilitara el  allow bind_v2 pues por lo visto el mozilla no soporta aun 
la version 3 y metiera el schema de contactos de mozilla y aqui es donde 
me quede, no encontre por ningun sitio donde bajarme dicho schema. Segun 
me comentan se llama

mozillaOrgPerson.schema .

sabe alguien donde encontrar dicho schema? busque por google y las webs 
de openldap  y mozilla . sin suerte


alguna sugerencia?

gracias.





Re: RAR y ACE

2004-01-16 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Victor Ruiz Huerga wrote:


Aupa, de he descargado un par de discos y estan comprimidos con rar y
ace ¿con que programa los puedo descomprimir?

un saludo y gracias
 


apt-get install unrar

para ace no conozco niguno.

SaluT



Re: Arrancar desde otra partición

2004-01-14 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Rocio Alfonso Pita wrote:


other=/dev/hda4
 label=Linux(hda4)
   



mejor así:
image=/vmlinuz
 label=linux_hda4
 read-only

y sigue dejando el other al final (por si acaso).

Al terminar debes hacer un:
# lilo -c -v

También tienes que modificar el /etc/fstab de la partición
/dev/hda4 (el de la réplica) indicando que /dev/hda4 es ahora tu /


 

no se si entendi la idea de gorka (quizas no) pero se supone que quiere 
este sistema de lilo para poder arrancar en caso que la particion 
principal se quede inutilizada, en tal caso con estas modificaciones , 
segun creo yo, el lilo seguira yendo al /dev/hda1 a buscar el sistema 
operativo y no podras arrancar,
en mi opinion se deberia usar la opcion root=/dev/hda4 dentro la seccion 
image, de esta manera lilo ira a esa particion a buscar el sistema 
operativo, lo que no tengo muy claro es que pasara cuando lea el fstab y 
vea que su directorio root esta en la particion dañana. kernel 
panic? habria que probarlo.
en mi opinion en este caso deberias arrancar con un diskette de arranque 
y ademas de marcar como arrancable la particion en concreto,  es cuando 
modificas el fstab como decia Rocio. una vez hecho esto reinicias 
normamente y creo que si deberia dejarte arrancar ...


ya digo, puede ser que yo no haya entendido la pregunta o mis 
conocimientos no sean suficientes 


suerte y saludos.



Re: Misterio PHP, todo configurado y siempre descarga ficheros .php

2004-01-13 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Victor wrote:


El mar, 13-01-2004 a las 13:37, Jose Antonio Cortijo Solera escribió:

Otra prueba :-), no te mosquees, eh!!, pero los archivos que intentas
ejecutar ¿estan el la direccion de apache?, quiero decir que los
ficheros estan en 


DocumentRoot /var/www

o donde los busque php, ¿no?, ya se que es una bobada, pero por si
acaso,

es que no se me ocurre nada mas

agur.
 



obtengo el siguiente log:

13 15:30:40 2004] [notice] suEXEC mechanism enabled (wrapper: 
/usr/lib/apache/suexec)

[Tue Jan 13 15:30:40 2004] [notice] Accept mutex: sysvsem (Default: sysvsem)
[Tue Jan 13 15:30:41 2004] [notice] caught SIGTERM, shutting down
[Tue Jan 13 15:30:43 2004] [error] (2)No such file or directory: 
mod_mime_magic: can't read magic file /etc/apache/share/magi
[Tue Jan 13 15:30:44 2004] [error] (2)No such file or directory: 
mod_mime_magic: can't read magic file /etc/apache/share/magi
[Tue Jan 13 15:30:44 2004] [notice] Apache/1.3.26 (Unix) Debian 
GNU/Linux PHP/4.1.2 configured -- resuming normal operations
[Tue Jan 13 15:30:44 2004] [notice] suEXEC mechanism enabled (wrapper: 
/usr/lib/apache/suexec)

[Tue Jan 13 15:30:44 2004] [notice] Accept mutex: sysvsem (Default: sysvsem)
[Tue Jan 13 15:30:46 2004] [notice] caught SIGTERM, shutting down
[Tue Jan 13 15:30:47 2004] [error] (2)No such file or directory: 
mod_mime_magic: can't read magic file /etc/apache/share/magi
[Tue Jan 13 15:30:47 2004] [crit] (98)Address already in use: make_sock: 
could not bind to port 80



pudiera tener algo que ver ese error del mime magic ese?




Re: Misterio PHP, todo configurado y siempre descarga ficheros .php

2004-01-13 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Ricardo - Eureka! wrote:


On Tue, Jan 13, 2004 at 01:37:30PM +0100, Jose Antonio Cortijo Solera wrote:
 


Victor wrote:
   


AddType application/x-httpd-php .php .php3 .php4
AddType application/x-httpd-php-source .phps

agur


 


Comprobado que tengo esas lineas añadidas a mi httpd.conf
Sigue descargandome los ficheros 
   



Perdon si ya lo dijiste, pero no he seguido el hilo 
has reiniciado los servicios para que los cambios surtan efecto?
Haz recargado la pagina de manera que no te lea la version cacheada?


 

si,si a las os cosas, he borrado cache, he reiniciado todo lo 
reiniciable pero nada ,igual,  que me descargo el php


otra ayuda del cielo , JuanCa, lo que me han dicho es:

Tu solucion esta en agreagar index.php a esta linea.
Si no me haces caso no lo solucionaras.

DirectoryIndex index.html index.php3 index.php index.htm index.shtml
index.cgi


yo tengo todo el phpadminldap en un directorio en /var/www/php/ 
,haciendo lo que me dice JuanCa, sigue sucediendo lo mismo pero eh!, si 
copio el index.php a /var/www/, este si me lo interpreta, no se, debe 
faltar algo . el php funcionando en /var/www pero no en 
/var/www/php..


:???




Re: Misterio PHP, todo configurado y siempre descarga ficheros .php

2004-01-13 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Victor wrote:


El mar, 13-01-2004 a las 13:37, Jose Antonio Cortijo Solera escribió:

Otra prueba :-), no te mosquees, eh!!, pero los archivos que intentas
ejecutar ¿estan el la direccion de apache?, quiero decir que los
ficheros estan en 


DocumentRoot /var/www

o donde los busque php, ¿no?, ya se que es una bobada, pero por si
acaso,

es que no se me ocurre nada mas

agur.


 

Victor todas las pruebas que se te ocurran seran bien recibidas, encima 
que te molestas en ayudarme no pretenderas que me enfade por ello. 
ademas estoy seguro que debe ser algun error de esos chorra que son los 
mas dificiles de dectectar.
pero vamos , si la carpeta /php cuelga de /var/www, de hecho sino 
encontrase el fichero me daria un error 404, y me devuelve la ventanita 
esa que pregunta si quieres ejecutarlo o guardarlo, luego si que 
encuentra el fichero.


crees que podria ver algo en el log...???

saludos



Misterio PHP, todo configurado y siempre descarga ficheros .php

2004-01-13 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Hola a todos,

hace poco configure php sin problemas con apache, añadiendo un par de 
lineas en hhtpd.conf y poco mas.


con posterioridad estuve jugando para poder soportar .cgi y python y 
tras no conseguir, me di cuenta que php tampoco funcionaba.


desinstale todo borrando directorios y volvi a instalar y ahora el PHP 
no me va !!!


estoy con el mismo problema de siempre. apache no me interpreta los 
ficheros .php y el navegador trata de descargarlos.
a traves del apt-get me descargo los siguientes paquetes: apache, php4, 
y php4-ldap.

modifico /etc/apache/httpd.conf

LoadModule php4_module /usr/lib/apache/1.3/libphp4.so
AddType application/x-httpd-php .php
AddType application/x-httpd-php-source .phps

tambien añado estas lineas en /etc/php/apache/php.ini
; Local Variables:
; tab-width: 4
; End:
extension=ldap.so

tras reiniciar apache con:
apache stop
apache start
apache restart
apachectl restart
e incluso reiniciando la maquina

a pesar de todo esto , en mi navegador pongo
http://10.0.0.175/php/index.php

y este intenta descargarselo en vez de ejecutarlo en el server((

Alguien tiene alguna solucion para mi??

Mil gracias porque de verdad estoy desesperado.



Re: Misterio PHP, todo configurado y siempre descarga ficheros .php

2004-01-13 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Victor wrote:


El mar, 13-01-2004 a las 13:16, Jose Antonio Cortijo Solera escribió:
Aupa,
 


Hola a todos,

hace poco configure php sin problemas con apache, añadiendo un par de 
lineas en hhtpd.conf y poco mas.


con posterioridad estuve jugando para poder soportar .cgi y python y 
tras no conseguir, me di cuenta que php tampoco funcionaba.


desinstale todo borrando directorios y volvi a instalar y ahora el PHP 
no me va !!!


estoy con el mismo problema de siempre. apache no me interpreta los 
ficheros .php y el navegador trata de descargarlos.
a traves del apt-get me descargo los siguientes paquetes: apache, php4, 
y php4-ldap.

modifico /etc/apache/httpd.conf

LoadModule php4_module /usr/lib/apache/1.3/libphp4.so
AddType application/x-httpd-php .php
AddType application/x-httpd-php-source .phps

   



En el /etc/apache/httpd.conf tienes una linea en el que le indicas que
los ficheros .php los ejecute PHP, hecha un vistazo

AddType application/x-httpd-php .php .php3 .php4
AddType application/x-httpd-php-source .phps

agur
 



Comprobado que tengo esas lineas añadidas a mi httpd.conf
Sigue descargandome los ficheros 


:??



Re: Misterio PHP, todo configurado y siempre descarga ficheros .php SOLUCION PARCIAL

2004-01-13 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Jose Antonio Cortijo Solera wrote:


Ricardo - Eureka! wrote:

On Tue, Jan 13, 2004 at 01:37:30PM +0100, Jose Antonio Cortijo Solera 
wrote:
 


Victor wrote:
  


AddType application/x-httpd-php .php .php3 .php4
AddType application/x-httpd-php-source .phps

agur





Comprobado que tengo esas lineas añadidas a mi httpd.conf
Sigue descargandome los ficheros 
  



Perdon si ya lo dijiste, pero no he seguido el hilo 
has reiniciado los servicios para que los cambios surtan efecto?
Haz recargado la pagina de manera que no te lea la version cacheada?


 

si,si a las os cosas, he borrado cache, he reiniciado todo lo 
reiniciable pero nada ,igual,  que me descargo el php


otra ayuda del cielo , JuanCa, lo que me han dicho es:

Tu solucion esta en agreagar index.php a esta linea.
Si no me haces caso no lo solucionaras.

DirectoryIndex index.html index.php3 index.php index.htm index.shtml
index.cgi


yo tengo todo el phpadminldap en un directorio en /var/www/php/ 
,haciendo lo que me dice JuanCa, sigue sucediendo lo mismo pero eh!, 
si copio el index.php a /var/www/, este si me lo interpreta, no se, 
debe faltar algo . el php funcionando en /var/www pero no en 
/var/www/php..


:???



al  final cambiando el documentroot a la ruta /var/www/php consigo que 
funcione correctamente, pero con esta modificacion me asalta la duda de 
si ahora quiero alojar cualquier otra cosa en el apache debo ponerla a 
partir del directorio php un poco feo, poco claro y no se, no me 
gusta demasiado


any suggestion?

SaluT



Re: DDNS

2004-01-12 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera


Guillermo Garcia wrote:


Hola Amigos:

¿Alguien ha conseguido hacer funcionar la actualización dinámica del dns con
dhcp3?. 


Seguro que si. A ver si os tiráis el rollo y me pasáis un ejemplo.


Gracias y un saludo.


 

Actualizacion dinamica del dns?? uuummm no se si sera exactamente lo que 
yo tengo, cuando el cliente pide una direccion  a traves del dhcp, 
ademas obtiene los dns tambien.

la parte de mi el /etc/dhcp/dhcp.conf que importa

...
..

option auto-proxy-config code 252 = string;

subnet 10.0.0.0 netmask 255.255.255.0 {
 range 10.0.0.10 10.0.0.50;
 option domain-name-servers 194.224.52.36;
 option domain-name-servers 194.224.52.37;
 option domain-name cazorla.com;
 option routers 10.0.0.175;
 option broadcast-address 10.0.0.255;
 default-lease-time 600;
 max-lease-time 7200;
 option auto-proxy-config http://10.0.0.175/wpad.dat;;
}

...

la parte del autoproxy aun teniendolo en el dhcp, no he conseguido 
hacerla funcionar, si te animas tu y lo consigues hazmelo saber por favor.


Un saludo y espero que te sirva.
Jose



LDAP + Mozilla

2004-01-12 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Hola a todos de nuevo,

tras pelear para poder instalar el OpenLdap desde backports e intalar la 
herramienta phpldapadmin, consigo conectar y creo varias entradas, tanto
address book entry como organizational units, vamos grups y entradas de 
correo electronico.
mi idea era poder consultar esta informacion desde por ejemplo la 
libreta de direcciones del mozilla pero no consigo configurarlo y que me 
lea esta informacion.


Se que el adjuntar archivos en la lista no es para nada un correcto 
proceder por el peso en la descarga de los mismo, pero cortando y 
pegandolos en el mensaje me parece mucho mas incomodo y creia necesario 
incluirlos para dar la maxima informacion posible. Pido disculpas 
anticipadas a quien pueda sentirse molesto por mi mensaje, si este 
proceder es inadecuado para la politica de  la lista, por favor, 
hacermelo saber y no lo repetire.


Estuve googleando un poco y la verdad es que configurar el mozilla es 
realmente simple, son 4 parametros, pero no consigo hacerlos funcionar.


Name: Aceitunas Cazorla
Hostname: Debian
Base DN: dc=CAZORLA ( tambien probe con CAZORLA solo o con 
ou=Informatica o Informatica solamente)

Port number: 389
Bind DN: ( en blanco)

Muchas gracias de antemano y pido disculpas de nuevo por este mensaje.

version: 1

# LDIF Export for: dc=CAZORLA
# Generated by phpLDAPadmin on January 12, 2004 12:24 pm
# Server: Aceitunas Cazorla (debian)
# Search Scope: base
# Total entries: 1

# Entry 1: dc=CAZORLA
dn: dc=CAZORLA
objectClass: top
objectClass: dcObject
objectClass: organization
o: CAZORLA
dc: CAZORLA

# This is the main slapd configuration file. See slapd.conf(5) for more
# info on the configuration options.

###
# Global Directives:

# Features to permit
#allow bind_v2

# Schema and objectClass definitions
include /etc/ldap/schema/core.schema
include /etc/ldap/schema/cosine.schema
include /etc/ldap/schema/nis.schema
include /etc/ldap/schema/inetorgperson.schema

# Schema check allows for forcing entries to
# match schemas for their objectClasses's
schemacheck on

# Where the pid file is put. The init.d script
# will not stop the server if you change this.
pidfile /var/run/slapd/slapd.pid

# List of arguments that were passed to the server
argsfile/var/run/slapd.args

# Read slapd.conf(5) for possible values
loglevel0

# Where the dynamically loaded modules are stored
modulepath  /usr/lib/ldap
moduleload  back_bdb

###
# Specific Backend Directives for bdb:
# Backend specific directives apply to this backend until another
# 'backend' directive occurs
backend bdb

###
# Specific Backend Directives for 'other':
# Backend specific directives apply to this backend until another
# 'backend' directive occurs
#backendother

###
# Specific Directives for database #1, of type bdb:
# Database specific directives apply to this databasse until another
# 'database' directive occurs
databasebdb

# The base of your directory in database #1
suffix  dc=CAZORLA

# Where the database file are physically stored for database #1
directory   /var/lib/ldap

# Indexing options for database #1
index   objectClass eq

# Save the time that the entry gets modified, for database #1
lastmod on

# Where to store the replica logs for database #1
# replogfile/var/lib/ldap/replog

# The userPassword by default can be changed
# by the entry owning it if they are authenticated.
# Others should not be able to see it, except the
# admin entry below
# These access lines apply to database #1 only
access to attribute=userPassword
by dn=cn=admin,dc=CAZORLA write
by anonymous auth
by self write
by * none

# Ensure read access to the base for things like
# supportedSASLMechanisms.  Without this you may
# have problems with SASL not knowing what
# mechanisms are available and the like.
# Note that this is covered by the 'access to *'
# ACL below too but if you change that as people
# are wont to do you'll still need this if you
# want SASL (and possible other things) to work 
# happily.
access to dn.base= by * read

# The admin dn has full write access, everyone else
# can read everything.
access to *
by dn=cn=admin,dc=CAZORLA write
by * read

# For Netscape Roaming support, each user gets a roaming
# profile for which they have write access to
#access to dn=.*,ou=Roaming,o=morsnet
#by dn=cn=admin,dc=CAZORLA write
#by dnattr=owner write

###
# Specific Directives for database #2, of type 'other' (can be bdb too):
# Database specific directives apply to this databasse until 

Re: DPKG - Problema instalando paquete

2004-01-09 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Hola a todos de nuevo,

Me autocontesto para ver si alguna alma piadosa se anima a ayudarme

he intentado a hacer
apt-get remove -u --purge slapd
y luego

apt-get install -f slapd

y sigo obteniendo la misma salida de errror..

nadie me puede decir algo que hacer??

Gracias

Jose Antonio Cortijo Solera wrote:


Hola a todos,
estoy intentando instalar un paquete, en concreto el slapd y siempre 
obtengo el mismo error y no se como solucionarlo.


Alguien podria echarme un cable en el asunto??

Un saludo a todos.
Jose

Selecting previously deselected package slapd.
(Reading database ... 43025 files and directories currently installed.)
Unpacking slapd (from .../slapd_2.0.23-6.3_i386.deb) ...
Setting up slapd (2.0.23-6.3) ...
dpkg: error processing slapd (--configure):
subprocess post-installation script returned error exit status 1
Errors were encountered while processing:
slapd
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)








Re: DPKG - Problema instalando paquete

2004-01-09 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Sergio Hernandez wrote:


Jose Antonio Cortijo Solera escribió:


Sergio Hernandez wrote:


Jose Antonio Cortijo Solera escribió:





Selecting previously deselected package slapd.
(Reading database ... 43025 files and directories currently 
installed.)

Unpacking slapd (from .../slapd_2.0.23-6.3_i386.deb) ...
Setting up slapd (2.0.23-6.3) ...
dpkg: error processing slapd (--configure):
subprocess post-installation script returned error exit status 1
Errors were encountered while processing:
slapd
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)






¿Estás en stable, unstable o testing?
...y cual es el origen del paquete, tu sources.list... ¿repositorios 
oficiales?... ¿backports?.



estoy usando la version stable, vamos la Woody.

la historia es que puse primero la version de backports pero ante la 
imposibilidad de configurar correctamente decidi seguir un howto de 
una version anterior por lo que elimine a linea de mi source.list y 
desinstale el paquete, tras hacer un nuevo apt-get update intente 
hacer el nuevo apt-get install y bueno el resto de la historia ya la 
sabes..



Estuve revisando y no encontré ningún problema reportado respecto del 
paquete. Se me ocurre que:


- Cuando desinstalaste el backport solo hiciste un apt-get remove y 
no remove --purge, de modo que quedaron los archivos de configuración 
y es esto lo que esta estorbando la instalacion del paquete oficial. 
Si es así, no sé resolverlo. Tendrías que revisar el manual de apt.


- Al instalar el backport u otro paquete hayas actualizado alguna 
librería que ahora te este dando problemas.



Gracias por tu interes,
la verdad es que con tu sugerencia al final lo que he hecho es volver a 
poner la version de backports en el source.list y esta version si se 
instala sin problemas. en fin , voy a pelearme de nuevo con esta version 
a ver si puedo hacerme con ella.
voy a usar el webmin para configurarlo en modo visual, usas tu openldap? 
usas tu webmin o me recomiendas otro mejor?


muchas gracias de nuevo.
un saludo



Re: DPKG - Problema instalando paquete

2004-01-09 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Sergio Hernandez wrote:


Jose Antonio Cortijo Solera escribió:


he intentado a hacer
apt-get remove -u --purge slapd
y luego

apt-get install -f slapd

y sigo obteniendo la misma salida de errror..





Selecting previously deselected package slapd.
(Reading database ... 43025 files and directories currently installed.)
Unpacking slapd (from .../slapd_2.0.23-6.3_i386.deb) ...
Setting up slapd (2.0.23-6.3) ...
dpkg: error processing slapd (--configure):
subprocess post-installation script returned error exit status 1
Errors were encountered while processing:
slapd
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)




¿Estás en stable, unstable o testing?
...y cual es el origen del paquete, tu sources.list... ¿repositorios 
oficiales?... ¿backports?.



perdon por mi falta de informacion,
estoy usando la version stable, vamos la Woody.

la historia es que puse primero la version de backports pero ante la 
imposibilidad de configurar correctamente decidi seguir un howto de una 
version anterior por lo que elimine a linea de mi source.list y 
desinstale el paquete, tras hacer un nuevo apt-get update intente hacer 
el nuevo apt-get install y bueno el resto de la historia ya la sabes..


mi source.list es este:
#deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free
#deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free deb
deb http://www.backports.org/debian stable samba
#deb http://www.backports.org/debian stable openldap2
#deb http://www.backports.org/debian stable webmin


# Distribucisn oficial estable + non-free
deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib 
non-free


# Actualizaciones de seguridad para la rama estable
deb http://security.debian.org stable/updates main contrib non-free
deb http://security.debian.org/ stable updates/main updates/contrib 
updates/non-free

deb http://security.debian.org/debian-non-US/ stable/non-US main contrib
.

un saludo y gracias



DPKG - Problema instalando paquete

2004-01-08 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Hola a todos,
estoy intentando instalar un paquete, en concreto el slapd y siempre 
obtengo el mismo error y no se como solucionarlo.


Alguien podria echarme un cable en el asunto??

Un saludo a todos.
Jose

Selecting previously deselected package slapd.
(Reading database ... 43025 files and directories currently installed.)
Unpacking slapd (from .../slapd_2.0.23-6.3_i386.deb) ...
Setting up slapd (2.0.23-6.3) ...
dpkg: error processing slapd (--configure):
subprocess post-installation script returned error exit status 1
Errors were encountered while processing:
slapd
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)




Re: Dudas SQUID

2003-12-31 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Javi wrote:


Aparte del NAT tienes que hacer que todas las peticiones (a cualquier
host) que vayan al puerto 80 y también es conveniente otras como las que
van al 8080, etc... se redirijan a tu puerto de squid, asi conseguiras
convertirte en un proxy transpartente. Espero que te sirva.

Un saludo.

 

La cosa es que tuve squid corriendo en el puerto 3128 actuando como 
proxy transparente pero necesito poder autenticar  a las personas que 
quieran navegar por lo que segun la doc de squid no es posible siendo 
transparente. Entonces se me ocurrio la idea de ponerlo a escuchar en el 
puerto 80, entonces no haria falta redirigir nada y asi simular el proxy 
transparente y poder usar la autenticacion a la vez, pero 
lamentablemente no funciona ( como ya esperaba yo) pero no acabo de 
entender el porque...


Gracias de todos modos.



Re: Dudas SQUID

2003-12-31 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Javi wrote:


En mi opinión es normal que no funcione, veamos un ejemplo:

- Un ordenador interno hacer una petición a google.com por ejemplo
puerto 80, llega a tu puerta de enlace con squid que la reenvia gracias
al NAT, como la petición no es para ese host en concreto simplemente la
reenvia y por tanto no va al proxy. 


Lamentablemente si no te vale un proxy transparente debido a la
autentificación no conozco otra opción que configurar cada uno de los
clientes. A ver si a alguien se le ocurre algo mejor.

Un saludo.
 

La solucion pasa por el protocolo WPAD (Web Proxy Auto Discover creo...) 
vamos un protocolo que permite al navegador saber cual es el proxy que 
debe utilizar en cada momento.
El problema es que lo intente configurar y me fue imposible, tanto a 
traves del DHCP como de un server DNS, no consegui hacerlo funcionar.
Si alguien lo tiene en marcha de alguna manera le agradeceria mucho que 
me dijera como.


Saludos



Dudas SQUID

2003-12-30 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Hola a todos y feliz navidad antetodo,

tengo el Squid corriendo en una maquina con NAT ( iptables) y pensé que 
poniendolo en el puerto 80 , no necesitaria tener que decirle a los 
clientes cual es su proxy pues este coincide con el gateway por defecto 
, la misma maquina.


Lamentablemente no funciona, consigo navegar igualmente pero  observando 
los logs del squid no aparece registrada mi entrada.
podria alguien explicarme que es lo que pasa realmente, si las 
peticiones web van al puerto 80 y en el 80 esta el squid escuchando 
por que no realiza el cacheo de las paginas??


gracias



RE: Problema al configurar el DHCP 3 server

2003-12-29 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera



como 
lo veo yo leyendo el log es que si debes tener esas opciones y que el error lo 
da porque no las encuentra. asegurate que estas opciones las compilaste con tu 
kernel. seguramente si, pero no cargas los modulos antes de arrancar el dchp. lo 
que no se exactamente es que modulos deben estar cargados para el dhcp. Estos 
son los que tengo yo en mi sistema con 
dhcp-iptables-squid-samba.

lsmodModule 
Size Used by Not 
taintediptable_mangle 
2208 0 (autoclean) 
(unused)iptable_filter 
1728 0 (autoclean) 
(unused)ipt_MASQUERADE 
1472 0 
(unused)iptable_nat 
17044 1 
[ipt_MASQUERADE]ip_conntrack 
20724 1 [ipt_MASQUERADE 
iptable_nat]ip_tables 
11808 6 [iptable_mangle iptable_filter ipt_MASQUERADE 
iptable_nat]arpt_mangle 
1088 0 
(unused)arp_tables 
9056 1 
[arpt_mangle]ntfs 
49952 0 
(unused)3c59x 
25448 2

Espero 
que te sirva .
salut

  -Mensaje original-De: Fernando García Cabrera 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: lunes, 29 de 
  diciembre de 2003 12:21Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: Problema al configurar 
  el DHCP 3 server
  Tengo una máquina que va a hacer de servidor DHCP 
  pero cuando arranco el dhcp3-server me da error. Mirando el syslog los 
  mensajes que muestra son los siguientes:
  
  intranet dhcp: Internet Sotfware Consortium DHCP 
  Server V3.0.1rc9
  
  intranet dhcp: Copyright 1995-2001 Internet 
  Sotfware Consortium.
  intranet dhcp: All rights reserved.
  intranet dhcp: For info, please visit http://www.isc.org/products/DHCP
  intranet dhcp: Wrote 0 leases to leases 
  file.
  intranet dhcp: socket: Protocol not avalaible - 
  make sure
  intranet dhcp: CONFIG_PACKET (Packet Socket) and 
  CONFIG_FILTER
  intranet dhcp: (Socket Filtering) are enabled in 
  your kernel
  intranet dhcp: configuration!
  
  ¿Que es lo que pasa? ¿Es que no debo tener la 
  opción de filtrado de paquetes en el kernel? Pero es que yo quiero también 
  tener las iptables para filtrar los paquetes entrantes, ya me perdí. Alguien 
  puede darme alguna idea para solucionarlo. Gracias a todos por adelantado, de 
  todos modos seguiré investigando.


Re: DHCP Script de inicio

2003-12-29 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Pues el route lo pondria yo en un script en el inicio /etc/rc2.d/ (por 
ejemplo) y lo de lanzar el dhcp por un interfaz en concreto,  creo que 
por el dhcp.conf se puede definir eso, aunque no estoy seguro.


Salut


[EMAIL PROTECTED] wrote:


Gente:

tengo instalado el DHCP de isc.org el cual funciona perfecto, pero tengo que 
automatizar dos sentencias

route add -host 255.2555.255.255 dev eth1

y

/usr/sbin/dhcpd eth1

cual es el lugar optimo para agrear estas lineas?

Gracias


__

Todavía no tenés tu Ubbi Mail? Obtenelo ahora! - http://mail.ubbi.com

Descargá Gratis el nuevo Internet Explorer 6.0, el mejor software para 
actualizar tu PC.
http://www.ciudad.com.ar/ar/servicios/ie/


 






Re: Enrutador y firewall

2003-12-26 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Antonio wrote:


Hola foreros.

Me gustaría saber si son posibles varias cuestiones en DEBIAN.

Tengo varias RDSI y ADSL por las que salga a internet y me gustaría 
saber si puedo poner un pc que haga de enrutador y que me permita 
distribuir las distintas máquinas que salen a internet por las 
distintas salidas. También sería interesante que además esta máquina 
actuara de firewall. Esta máquina estaría conectada a switch donde 
están conectados todos los pc y también los routers.


He escuchado que con samba 3 se puede realizar todo el trabajo del 
directorio activo de windows 2000, me gustaría escuchar opiniones 
sobre gente que lo este usando y también saber si alguien ha 
conseguido que emule el terminar server de windows, es decir que haga 
de servidor terminar server con clientes windows.


Estoy buscando información para saber si puedo instalar servidores 
debian en mi empresa y agradecería cualquier información al respecto.


Muchas gracias a todos y seguir así, este foro es de lo mejor que leo.

Salu2.


En estos momento me encuentro _inmerso_ en un proyecto de migracion de 
un Windows NT 4 a Debian Woody haciendo las veces de controlador de 
dominio, proxy,NAT, DHCP y si dios quiere servidor de correo. A 
continuacion te comento mi estado actual:


- el samba 3 hasta donde yo lo he instalado , funciona muy decentemente. 
en mi caso no lo utilizare como active directory y el tema de las 
impresoras estoy aun en ello, pero de lo que me he dado cuenta es que 
tiene mucho potencial y seguro cubre tus necesidades basicas y no tan 
basicas. Pero tiene mucha miga , yo ya estoy viendo de comprarme el 
libro oficial...
- DHCP sin problemas. Lo unico que no he conseguido es configurar el 
protocolo WPAD para que tambien proporcione el proxy a utilizar en el 
cliente. si alguien lo sabe q me lo diga.

- Proxy Squid, realmente bueno y muy documentado.
- NAT, tuve que recompilar el kernel (2.4.23) para que funcionase pero 
una vez hecho esto ningun problema tampoco.

- OpenLDAP, aun no he empezado con el pero la verdad es q tambien promete.

Resumiendo,  muy pocas cosas echaras de menos en caso que te decidas por 
montar un server linux,  si te animas avisame y nos comentamos los 
avances. yo estoy muy interesado en explotar todas las opciones de samba 
3, solo que me falta tiempo para investigarlo todo


un saludo,



wpad ? alguien que lo tenga montado con DHCP?

2003-12-24 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Hola a todos,

estoy intentado hacer que mi servidor DHCP proporcione tambien el proxy 
a utilizar pero no consigo hacerlo funcionar. He estado siguiendo las 
instrucciones

http://www.squid-cache.org/Doc/FAQ/FAQ-5.html
pero no he conseguido que funcione.

se supone que la navegacion por internet deberia  funcionar sin 
necesidad de hacer NAT no? se que para el DNS lo necesitaria pues no 
tengo montado ningun DNS local, pero las pruebas las estoy haciendo 
poniendo la IP directamente en el navegador luego no le haria falta mas 
que el proxy para navegar no es asi??


INstale el apache y añadi las lineas en el mimes.types
application/x-ns-proxy-autoconfig   pac
application/x-ns-proxy-autoconfig   dat

y guarde en /var/www/ el fihero wpad.dat  con el siguiente contenido: ( 
tambien he probado con wpad.pac )

y reinicio el apache.

function FindProxyForURL(url, host)
{
  if (isInNet(host, 10.0.0.0, 255.255.255.0)) {
 return DIRECT;
  } else {
return PROXY 10.0.0.175:3128 ;
  }
}

por ultimo mi dhcp.conf  contiene lo siguiente:


option auto-proxy-config code 252 = string;

# A slightly different configuration for an internal subnet.
subnet 10.0.0.0 netmask 255.255.255.0 {
 range 10.0.0.10 10.0.0.50;
#  option domain-name-servers 194.224.52.36 194.224.52.37;
#  option domain-name internal.aceitunascazorla.com;
 option routers 10.0.0.175;
 option broadcast-address 10.0.0.255;
 default-lease-time 600;
 max-lease-time 7200;
 option auto-proxy-config http://10.0.0.175/wpad.pac;;
}
y reinicio el dhcp.

Una vez echo esto, marco solamente la casilla de detectar 
automaticamente el proxy en el explorer pero me devuelve un error 
404. :


Alguien podria echar luz sobre todo este embrollo que me he montado?? es 
posible hacerlo o quizas no merece la pena el esfuerzo?


Un saludo, mil gracias y feliz navidad a todos.

Jose




Re: filesystems

2003-12-23 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera




Miguel Angel Nieto Salazar wrote:

  Hola:

On Tue, 2003-12-23 at 10:23, David Torea wrote:
  
  
entre tanto sistema de ficheros ...
alguien podra explicar un poco cual es mejor?
ext2, ext3, xfs, raiserfs, ...?
o algn artculo o manual que hable de sus caractersticas?

  
  
Puedes usar cualquiera de esos, menos el ext2. Los otros tres son
sistemas de ficheros con journaling, que explicado a grandes rasgos es
que van guardando en un fichero todos los cambios que se realizan en el
disco duro (movimientos, copias, borrados, etc). De forma que si se te
reinicia el sistema, o se va la luz, al reiniciar lee el fichero ese y
realiza todos los cambios que tenia pendientes y asi no pierdes ningun
dato.

La diferencia entre ellos es un tema mas complicado, uno funciona mejor
con ficheros grandes, otro con pequeos a otro se le da mejor navegar
por miles de subdirectorios... para gustos. Yo he usado ext3 y ahora
estoy con xfs, y no he notado ninguna diferencia.

Si quieres informarte mas, en bulmalug.net publicaron varios articulos
comparando estos sistemas de ficheros, echales un vistazo :)

Un saludo


  

Actualmente estoy con ext2 funcionando, hay alguna manera de
actualizarme el sistema de archivos a ext3 , xfs o reiser sin tener que
reinstalar?
alguna manera que al arrancar se lance un proceso que me cambie el
sistema de archivos








Re: Levantar la red en el arranque

2003-12-22 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Angel Claudio Alvarez wrote:


El vie, 19-12-2003 a las 10:21, Jose Antonio Cortijo Solera escribió:
 


Toshiro wrote:

   


On Friday 19 December 2003 05:47, Jose Antonio Cortijo Solera wrote:


 


Hola a todos,

despues de actualizarme al kernel 2.4.23 y compilar como modulo el soporte
para mis tarjetas de red, arranco el sistema y los interfaces no se
levantan. tras logarme y hacer un insmod 3c59x y un /etc/init.d/networking
stop / start, ya funcina correctamente.
Vamos que mi problema era que no se cargaban los modulos en el arranque,
probe a meter la linea install 3c59x en el /etc/modules.conf pero sigo
obteniendo el mismo resultado

¿¿Alguien podria decirme que debo hacer para que cargue el modulo antes de
intentar levantar los interfaces??
  

   


Agregá en el archivo /etc/modules una línea que contenga el nombre del módulo:
3c59x



 


Fue justo lo que hice,
/
# /etc/modules: kernel modules to load at boot time.
#
# This file should contain the names of kernel modules that are
# to be loaded at boot time, one per line.  Comments begin with
# a #, and everything on the line after them are ignored.

af_packet
ntfs
arp_tables
arpt_mangle
ip_tables
3c59x

pero seguia fallando , al final  amphora me dio la solucion...
iface eth0 inet static
   pre-up /sbin/modprobe sis900
   address xx

   



El 3c59x no te iba a funcionar si el modulo que estas usando es el
sis900
proba poner sis900 en /etc/modules y vas a ver que funciona

--
angel

 


Muchas gracias  a todos por la ayuda

   




 

perdona , es que copie y pegue el codigo que me mandaron por mail,yo si 
puse mi tarjeta la 3c59x y me funciona perfectamente...


SaluT



Servidor DHCP + proxy transparente + autenticacion???

2003-12-22 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Hola a todos,

estoy en una encrucijada...
necesito montar un proxy pero tan solo unos usuarios del dominio deben 
poder navegar por internet. ademas quiero montar mi red para  que añadir 
un ordenador nuevo sea lo menos traumatico posible (DHCP). he montado el 
squid+iptables ( proxy transparente) y funciona de maravillla. Aun no he 
montado el server DHCP por falta de tiempo pero lei que el proxy 
transparente no soporta ningun tipo de autenticacion.
Mi pregunta es si es posible pasarle al ordenador cliente de alguna 
manera cual es el proxy para internet (DHCP creo que no permite eso :?) 
. con esto ya podria quitar el proxy transparente y pedir la 
autenticacion desde el squid.
La otra solucion que veo yo es quitar el DHCP y filtrar por IP desde el 
SQUID, pero esta solucion a parte de no gustarme por tener que 
configurar la red en cada equipo cliente, desde un equipo con IP valida 
para internet, se podria conectar un usuario sin autorizacion y pasaria 
sin problemas...


bufff menudo lio

Alguien puede darme alguna 'tercera' solucion factible? alguna sugerencia ?

Un saludo para todos.

Jose



Levantar la red en el arranque

2003-12-19 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Hola a todos,

despues de actualizarme al kernel 2.4.23 y compilar como modulo el soporte
para mis tarjetas de red, arranco el sistema y los interfaces no se
levantan. tras logarme y hacer un insmod 3c59x y un /etc/init.d/networking
stop / start, ya funcina correctamente.
Vamos que mi problema era que no se cargaban los modulos en el arranque,
probe a meter la linea install 3c59x en el /etc/modules.conf pero sigo
obteniendo el mismo resultado

¿¿Alguien podria decirme que debo hacer para que cargue el modulo antes de
intentar levantar los interfaces??

Gracias de antemano.


Jose Antonio Cortijo Solera
Dpto. de Informatica

Aceitunas Cazorla S.L.



Iptables + Squid = Invalid URL

2003-12-19 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Hola a todos,

intentando hacer funcionar el squid en modo transparente, ejecute la regla
tomada del buenisimo tutorial http://linuca.org/body.phtml?nIdNoticia=99
tras esto, se que se hace el redireccionamiento correctamente pues quitando
el proxy del navegador me salta un error del Squid, pero es eso, me salta un
error.
He intentado tocar la configuracion del SQUID pues supongo que es culpa de
su configuracion, active  httpd_accel_uses_host_header on que pone que es
necesario para proxys transparentes, pero aun asi el error persiste
Busque info por google y encontre un comentario diciendo que la solucin
pasaba por instalar un servidor web local
:?

¿Alguna sugerencia??
Mil gracias.
Jose

El error es el siguiente:
ERROR

The requested URL could not be retrieved
  _

While trying to retrieve the URL: http://www.netfilter.org/

The following error was encountered:

Invalid URL

Some aspect of the requested URL is incorrect. Possible problems:

Missing or incorrect access protocol (should be `http://'' or similar)
Missing hostname
Illegal double-escape in the URL-Path
Illegal character in hostname; underscores are not allowed

Your cache administrator is webmaster mailto:webmaster.
  _
Generated Fri, 19 Dec 2003 10:54:24 GMT by debian (Squid/2.4.STABLE6)



RE: Iptables + Squid = Invalid URL

2003-12-19 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Si, tengo puesto como puerta de enlace el pingüino y los DNS
194.223.52.36 y 37.

:??

-Mensaje original-
De: Rafael F. Rodríguez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 19 de diciembre de 2003 11:05
Para: Debian (E-mail)
Asunto: Re: Iptables + Squid = Invalid URL


Holas :-) .

Supongo que lo tendras controlado, pero ¿tienes puesto la puerta de
enlace y los dns en los equipos clientes?

El vie, 19-12-2003 a las 10:10, Jose Antonio Cortijo Solera escribió:
 Hola a todos,

 intentando hacer funcionar el squid en modo transparente, ejecute la regla
 tomada del buenisimo tutorial http://linuca.org/body.phtml?nIdNoticia=99
 tras esto, se que se hace el redireccionamiento correctamente pues
quitando
 el proxy del navegador me salta un error del Squid, pero es eso, me salta
un
 error.
 He intentado tocar la configuracion del SQUID pues supongo que es culpa de
 su configuracion, active  httpd_accel_uses_host_header on que pone que es
 necesario para proxys transparentes, pero aun asi el error persiste
 Busque info por google y encontre un comentario diciendo que la solucin
 pasaba por instalar un servidor web local
 :?

 ¿Alguna sugerencia??
 Mil gracias.
 Jose

 El error es el siguiente:
 ERROR

 The requested URL could not be retrieved
   _

 While trying to retrieve the URL: http://www.netfilter.org/

 The following error was encountered:

 Invalid URL

 Some aspect of the requested URL is incorrect. Possible problems:

 Missing or incorrect access protocol (should be `http://'' or similar)
 Missing hostname
 Illegal double-escape in the URL-Path
 Illegal character in hostname; underscores are not allowed

 Your cache administrator is webmaster mailto:webmaster.
   _
 Generated Fri, 19 Dec 2003 10:54:24 GMT by debian (Squid/2.4.STABLE6)



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: configuración de los interfaces de red.

2003-12-19 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
modifica tu /etc/network/interfaces borrando todas las lineas de ese
interfaz, aqui es donde se definen los interfaces y los que tengan un auto
son los que se levantan en el arranque por lo que borrando solo la
palabra auto tambien conseguirias ese mismo efecto.

SaluT

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 19 de diciembre de 2003 13:25
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: configuración de los interfaces de red.


Hola a todos.

Mi problema es que tengo configurado un interfaz de red que no necesito,
como sl0, y me gustaría quitarlo del ifconfig de forma permanente, ya que
tengo que desactivarlo para que me funcione el acceso a internet. La idea
es no tener que poner ifconfig ls0 down cada vez que arranco.

Salu2.

PRUEBA TISCALI ADSL HASTA 6 MESES
SIN CUOTAS FIJAS, SIN COMPROMISO

PONNOS A PRUEBA

http://acceso.tiscali.es/pag-acceso-adsl-Prueba.jsp?did=adp-7530007








--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Levantar la red en el arranque

2003-12-19 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Toshiro wrote:


On Friday 19 December 2003 05:47, Jose Antonio Cortijo Solera wrote:
 


Hola a todos,

despues de actualizarme al kernel 2.4.23 y compilar como modulo el soporte
para mis tarjetas de red, arranco el sistema y los interfaces no se
levantan. tras logarme y hacer un insmod 3c59x y un /etc/init.d/networking
stop / start, ya funcina correctamente.
Vamos que mi problema era que no se cargaban los modulos en el arranque,
probe a meter la linea install 3c59x en el /etc/modules.conf pero sigo
obteniendo el mismo resultado

¿¿Alguien podria decirme que debo hacer para que cargue el modulo antes de
intentar levantar los interfaces??
   



Agregá en el archivo /etc/modules una línea que contenga el nombre del módulo:
3c59x

 


Fue justo lo que hice,

# /etc/modules: kernel modules to load at boot time.
#
# This file should contain the names of kernel modules that are
# to be loaded at boot time, one per line.  Comments begin with
# a #, and everything on the line after them are ignored.

af_packet
ntfs
arp_tables
arpt_mangle
ip_tables
3c59x

pero seguia fallando , al final  amphora me dio la solucion...
iface eth0 inet static
   pre-up /sbin/modprobe sis900
   address xx

Muchas gracias  a todos por la ayuda



RE: Sustituto de panda administrator para Linux?

2003-12-18 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
supongo que tu te referirás a hacer un proceso en el cron( o tareas
programadas) del cliente para que se 'copie' el fichero de firmas del
server. Supongo que esto se podra hacer con casi cualquier antivirus pues el
fichero de firmas sera eso , un fichero. Pero buscaba algo mas integrado,
que no requiriera que tuviera yo que programar las actualizaciones.
he estado viendo el tema de antivirus para un servidor linux y las opiniones
se decantan por el f-prot.
¿Alguno mas que entre en juego? debe tener versiones para linux y windows
( todos los clientes los tengo en W2000).
Tambien se nombre mucho el amavis , pero es tan solo para el correo

SaluT

-Mensaje original-
De: Rafael F. Rodríguez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 18 de diciembre de 2003 14:21
Para: Debian (E-mail)
Asunto: Re: Sustituto de panda administrator para Linux?


Holas :-) .

En cuanto a panda, no lo tiene para linux y además dudo que te responda
esa cuestión.

Pero por lo que me comentas (nota: no he visto lo de panda), creo que
se puede hacer bien con bash  (o perl) y php ¿no?.


El mié, 17-12-2003 a las 17:06, Jose Antonio Cortijo Solera escribió:
 Buenas,
 sabe alguien de algun antivirus que tenga algun modulo de servidor al
estilo
 panda administrator. Este se instala y modifica el netlogon.bat para que
 cada vez que un usuario se valide en el dominio, se actualice el dominio
 (samba). Realmente el que se actualiza contra internet es el server ,
todos
 los clientes se descargan la actualizacion del servidor.
 He estado mirando el F-Prot pero segun he visto no tiene nada parecido...
 Ya he intentado ponerme en contacto  con Panda, que si tiene version para
 linux pero no he recibido respuesta al respecto. :?


 Un saludo a todos,

 Jose



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Utilizar Debian como Windows NT Server

2003-12-17 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
 

-Mensaje original- 
De: Eduardo Marroqun - atilaX [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: mar 16/12/2003 15:44 
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org 
CC: 
Asunto: Re: Utilizar Debian como Windows NT Server



Essse

El Thu, 27 Nov 2003 11:45:51 +0100
EMILIO RODRIGUEZ [EMAIL PROTECTED] escribi:


 Creo que con Samba 3.X ya tienes un DC NT 5.0

 Pero Samba 3.x es beta ??? y abrir que saber si alguien lo tiene
 empaquetado...


NO es beta ya. Eso creo. O: Y SI est empaquetado. En 
www.samba.org
hay un link para debian que te podrias poner como sources de tu apt.
Estoy en ello. A ver si soy capaz de montar el PDC auntetificando 
contra
un LDAP. Si es que tengo tiempo...

 Hola
 Yo tambien me encuentro peleando con el samba 3 para hacerlo PDC 
aunque sin LDAP por ahora.
 Si consigues que el cliente cargue una politica agradeceria me dijeses 
como lo hiciste ( con clientes W2000), yo 
no lo he conseguido por ahora. Tambien queria hacer que se cargasen en 
el cliente todas las impresoras 
disponibles en el dominio aunque no se si esto es posible hacerlo.

 Un saludo 

Jose




Sustituto de panda administrator para Linux?

2003-12-17 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Buenas,
sabe alguien de algun antivirus que tenga algun modulo de servidor al estilo
panda administrator. Este se instala y modifica el netlogon.bat para que
cada vez que un usuario se valide en el dominio, se actualice el dominio
(samba). Realmente el que se actualiza contra internet es el server , todos
los clientes se descargan la actualizacion del servidor.
He estado mirando el F-Prot pero segun he visto no tiene nada parecido...
Ya he intentado ponerme en contacto  con Panda, que si tiene version para
linux pero no he recibido respuesta al respecto. :?


Un saludo a todos,

Jose



RE: Problemas con Ratón y Teclado

2003-12-17 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Pues vaya faena...

-Mensaje original-
De: Carlos Fernandez Martin [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 17 de diciembre de 2003 16:20
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Problemas con Ratón y Teclado


Hola amigos,

Tengo instalado en el disco duro de mi PC dos S.O.: el Windows XP Pro y el
Debian Woody 3.0

El problema que tengo es que al iniciar el Debian me sale la ventanita para
introducir el login y el password pero el sistema no me detecta ni el
teclado ni el ratón así que no puedo hacer otra cosa que reiniciar una y
otra vez.

Espero vuestra solución. Gracias.

En mi opinion, todo depende de si durante la instalacion instalaste el sshd
o no. Si asi lo hiciste podras entrar desde otro equipo e intentar
configurar el teclado y raton de nuevo. Aunque pienso que podras entrar por
telnet tambien en cualquier caso.
Para configurar el raton yo siempre use gpmconfig, pero para el teclado no
lo se, siempre me funciono ,como mucho en otro idioma.

Suerte!









E-mail: [EMAIL PROTECTED]

_
¿Estás dispuesto a una cita? Conoce gente en MSN Amor  Amistad.
http://match.msn.es/match/mt.cfm?pg=channel


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Iptables + squid

2003-12-16 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Holas,

En algun sitio lei que si pedias autenticacion de algun tipo (por LDAP por
ejemplo) no eran posibles los proxies transparentes. pero segun lo veo, se
podria poner una autenticacion por LDAP con la salvedad que usuario debera
autentificarse para poder navegar pero sin tener que configurarse el
navegador para usar el proxy.
estoy en lo cierto? es posible el hacerlo asi? es que quiero usar un DHCP y
el filtro por IP me limita demasiado...

SaluT

-Mensaje original-
De: Rafael F. Rodríguez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 16 de diciembre de 2003 12:39
Para: Debia Users
Asunto: Re: Iptables + squid


Holas :-) .

Po sí, a eso se llama nat transparente, lo que haces que a todos tus
equipos tiene puerta de enlaces que apunta al tu linux, y demás, y con
iptables les dice que todo lo que te pase por tu puerto 80 lo
redirecciones al squid 3128 :-) .


El mar, 16-12-2003 a las 11:07, Alberto escribió:
 Hola a todos. Me gustaría saber si se puede usar a la vez iptables más
 squid. El squid lo usaría para hacer cache de internet.

 Gracias un saludo.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: SQUID filtrando puertos?

2003-12-15 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Hola,

no respondo por el medio porque ya es demasiado lioso y creo que por aqui
queda mas claro.
soy como Sergio otra persona que se esta peleando con el NAT dichoso este.
la solucion de coger la imagen ya compilada con el apt-get me produjo
errores en la carga y las tarjetas de red ya no funcionaban correctamente.
la verdad es que no investigue mucho mas y volvi para atras. He compilado el
kernel por mi cuenta 2.4.23 y cargado los modulos tb y todo funciona a la
perfeccion, solo tuve que modificar el modules.conf y el lilo para que
cargase el nuevo kernel.

la verdad es que no supe que hacer con el tema del initrd para el kernel,
supongo que es mejor por llevar controlado todo lo instalado en el sistema y
demas... cuando tenga todo funcionando probare a actualizar los kernels
directamente a ver que sale.

Saludos al grupo que la verdad es que controla y mucho.
Muy bien esos enlaces proporcionados :))

Jose

-Mensaje original-
De: Aritz Beraza Garayalde [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lunes, 15 de diciembre de 2003 13:52
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: SQUID filtrando puertos?


On Mon, 15 Dec 2003 12:14:13 +0100
Sergio Alegre [EMAIL PROTECTED] wrote:

   ... toy hecho un lio ... leo 1000 soluciones diferentes
 
  ¿Por qué no mirar la solución oficial para hacer NAT? Está en
  /usr/share/doc/HOWTO/es/HOWTO/NAT-COMO.html

 por que no sabia que existia...
  En otro orden de cosas, por favor recorta los mensajes, dejando sólo
  lo imprescindible para que se entienda la respueusta, y hay que
  contestar debajo del mensaje original, como estoy haciendo yo con
  este mensaje.

 ya lo siento

 hay forma de pasar del 2.2 al 2.4 con el apt-get? es para un pentium
 2... por lo que leo por hay con apt-get install kernel-image 2.4.20 no
 se que se puede asi de sencillo o se necesita algo más??? GRACIAS


apt-cache search kernel-image

te dara una lista de las imagenes precomiladas del kernel. coge una 2.4
que sea adecuada a tu procesador (me imagino que un pentium2 será un
i686).

el que te guste:
apt-get isntall kernel-image-2.4.etcetcetc.

 y perdón pero soy demasiado novato, algo que intento solucionar
  Salu2


sobre nat, otro buen artículo:
http://www.badopi.org/node/view/148

PD... acorta tu firma un pelin, es larga...

Aritz Beraza [Rei]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Samba (politicas e impresoras)

2003-12-15 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Hola a todos,

he estado leyendome el manual de samba pero la verdad que entre el ingles y
la increible avalancha de info que dan, la verdad que acabo peor que
empiezo. A ver si alguien me lo puede responder de un modo resumido.

Se que samba puede gestionar impresoras que tengan instaladas clientes y ser
el quien la comparta y gestione el pool, pero hay alguna manera para indicar
en samba que a logarse un usuario determinado se le agreguen automaticamente
unas impresoras determinadas? o tiene el usuario que ir a buscarlas al
servidor y compartirlas?
tambien me gustaria saber como asociar la politica de seguridad creada con
el poledit ( de NT :( ) para que se cargue una distinta por usuario o grupo.
He creado una y la he dejado en el directorio netlogon pero no ha pasado
nada.

por ultimo no se como entrar en un equipo como adminstrador del dominio
vamos, con todos los permisos posibles. entrando incluso con root a un
equipo no puedo ni modificar las propiedades de red, me salen
deshabilitadas.

Quizas le pida demasiado a samba, si es asi por favor decidmelo y dejo de
marear (os).

Gracias por adelantado a todos.
Un saludo
Jose



RE: Problemas al registrarse en PDC con samba 3

2003-12-12 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
no, esa linea esta comentada...

de todas maneras ya lo tengo funcionando, tuve que volver a las version 2.2
que viene con woody y repeti todos los pasos de nuevo. esto pasaba por crear
los usuarios de las maquinas y darlos de alta en el smbpassd y todo funciono
a la primera.  :))

Cuando lo tenga afinado probare a pegar el salto a la  version 3 que espero
este en su version definitiva para entonces.

Pero tengo un pregunta, mi idea inicial es que los usuarios tengan el perfil
movil. Vamos que se sienten donde se sienten samba les mande su escritorio y
demas, les conecte su unidad de red y les ponga a su disposicion todas las
impresoras de la red. Aqui tengo dos dudas, una es si merece la pena el
poner a funcionar el samba contra Openlap o Kerberos como sistema de
autenticacion ( en un futuro quiero montar un servidor de correo y podria
ser un sistema para centralizar el control) y que tal se comporta.
El otro tema es el saber si se pueden asociar al servidor samba impresoras
que no esten enchufadas a el, vamos que sea capaz de asignar a los usuarios
en su perfil impresoras que el ni siquiera tiene. Por ultimo me he dado
cuenta que haciendo pruebas con un usuario en el dominio de samba , este
entra en la maquina sin apenas permisos y no se como lo hice... :o
tiene algo que ver el tipo de usuario que sea en Linux? mi idea inicial es
hacer dos o tres grupos de usuarios ( admin, oficina , jefes , internet )
Los usuarios de oficina entrarian con un perfil capado, los jefes obviamente
con mas privilegios ( tipo usuario avanzado win$), los que esten en el grupo
internet con acceso a internet y los de adm ( yo y jefes pesados) con
permiso para todo.

es posible hacer todo esto o quizas le estoy pidiendo peras al olmo?? por
pedir que no quede
por lo pronto el tema del roaming me ha sorprendido sobremanera...

Un saludo y gracias por vuestros consejos/opiniones/ soluciones.
Jose

-Mensaje original-
De: Mariano Benedettini [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 12 de diciembre de 2003 5:07
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas al registrarse en PDC con samba 3


Tendrás un ALL:PARANOID en /etc/hosts.deny?

El Jue 11 Dic 2003 05:32, Jose Antonio Cortijo Solera escribió:
 yo ejecuto smbpasswd -a root, le doy el password y luego ejecuto
 smbpasswd -e root, pero sigo obteniendo en mi windows 2000
 profesional un error al intentar  unirse al dominio diciendo que no
 se ha encontrado el nombre de usuario.



 -Mensaje original-
 De: Mariano Benedettini [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 11 de diciembre de 2003 4:15
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Problemas al registrarse en PDC con samba 3


 Agregaste al usuario root a la autenticación de Samba mediante
 smbpasswd -a?

 Slds,
 Mariano



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Proxy DNS, POP3 y SMTP

2003-12-12 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Buenos dias Jesus,Daniel, Matias, Omar,. (toda la lista)

gracias por vuestra ayuda/comentarios, la verdad es que estoy despertando en
este mundo de administrar sistemas que siempre me gusto pero que
profesionalmente nunca tuve la oportunidad y quiero que funcione de lujo
todo.

os cuento la realidad de mi oficina( bueno la oficina que administro son
unos 20 PCs), pues conforme mas lo pienso mas problemas encuentro. Hoy he
estado haciendo una ronda de preguntas y me he encontrado que tambien se
hacen uso de programas como uno para la hacienda publica que hacen uso de
puertos concretos que no funcionara con tan solo proxys. Es aqui donde me
estoy planteando el tema NAT. Si montase NAT con linux, esto implica que los
proxys ya no tienen sentido?
Segun comenta matias, aun haciendo NAT, podria redireccionar las peticiones
al puerto 80 a mi proxy no? todas las demas peticiones a todos los demas
puertos pasarian sin problemas, por lo que si quiero bloquear y dejar pasar
solo http ftp correo puertos de hacienda y pocos mas, _debo_ poner un
firewall tambien como hizo Omar no?

Esto se me complica por momentos, ya me veo con SQUID, Samba , OpenLDAP (
estoy pensandomelo ) , iptables, DHCP ( para que el cliente me pille todo
del server) y luego exim /qpopper ( para montar mi correo propio y pasar de
timofonica.net)... buff
solo con todo lo que quiero que haga samba estoy ya desbordado buff
tengo que organizarme poco a poco. El SQUID lo voy a dejar seguro, samba me
hace falta para PDC y perfiles moviles.
me voy a centrar en el NAT y luego montare el firewall para filtrar, el
montar el DHCP tendra que esperar pues actualmente esta funcionando un
servicio en el W$ NT4 y si lo paro debo reconfigurar todas las maquinas de
mientras.

Gracias a todos por vuestra ayuda de verdad,
ya os comento conforme vaya consiguiendo cosas.
da gusto encontrar gente con tanta disposicion para ayudar.


-Mensaje original-
De: Jesús M. NAVARRO [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 11 de diciembre de 2003 21:15
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Proxy DNS, POP3 y SMTP


Hola, Jose Antonio:

Jose Antonio Cortijo Solera escribió en linux.debian.user.spanish:

 Hola de nuevo a todos,

 sigo con mi cruzada personal en contra del windows NT 4 a reemplazar por
 una woody. tras conseguir hacer funcionar SAMBA como PDC y configurar
 SQUID como proxy, me encuentro en estos momentos con el problema de
 permitir que los clientes con su outlook :( , puedan leer y mandar correo.
 He estado investigando y encontre unos proxy de pop3 y smtp
 http://www.quietsche-entchen.de/software/

 pero no consigo hacerlos funcionar, el outlook me dice que no consigue
 encontrar el nombre del servidor especificado.
 No se si tambien debo poner un proxy DNS para que las peticiones de
 resolucion de DNS de los clientes sean atendidas. Se que en SQUID, como la
 conexion la realiza el server, es este el que resuelve el nombre y
 conecta, pero en el tema del correo , es el cliente quien _busca_ al
 server de correo. entonces, segun lo veo yo, se deberia habilitar tambien
 un proxy DNS? alguno que funcione bien?


Yo te diría que para servicios de DNS estarías mejor servido (y de manera
más sencilla) implementándolos *en* tu proxy, en lugar de *con* tu proxy.
Quiero decir: instala un servidor dns-cache en la máquina y que los
clientes de la red lo usen (si estás utilizando servicios DHCP, esta
configuración puede realizarse automáticamente), en lugar del externo que
estén usando ahora.  Sólo la máquina proxy tendrá acceso a servicios de DNS
del exterior, bien directamente, bien a través (forwarding) de los DNS de
tu ISP.  Exactamente lo mismo es válido para los servicios SMTP: instala un
servidor SMTP en el proxy y que los clientes se configuren para usarlo.  En
función de las necesidades, ese servidor estaría configurado para intentar
enviar directamente el correo a destino, o utilizaría como relay los que
están usando ahora mismo los clientes.  Para los servicios POP también
podría servir la misma aproximación, sobre todo si ahora mismo todos los
clientes utilizan cuentas de correo en un solo dominio: el correo lo puede
bajar fetchmail al servidor y desde allí lo recogen tus clientes.  Si
existen cuentas de más de un proveedor pero son fijas, el mismo principio
es válido, solo que tú tendrás más trabajo para bajar el correo de todos
esos sitios.  Finalmente, si cada usuario puede tener las cuentas POP
externas que les de la gana y añadir o borrar en cualquier momento, esta
aproximación no vale y necesitarás un proxy de aplicación para POP, pero
entonces lo que quizá tengas que replantearte es todo tu esquema de
seguridad: ¿vale la pena montar la conexión mediante proxies, en lugar de
NAT, cuando luego tus usuarios están enviando contraseñas POP en claro
-probablemente las mismas en más de un caso que usan para los servicios
internos- por Internet?
--
SALUD,
Jesús
***
[EMAIL PROTECTED]
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL

RE: Dudas generales sobre el kernel

2003-12-12 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera

Hola Rafael,

si no te quieres complicar la vida ( yo me la complique) , yo te aconsejo el
obtener con apt-get los fuentes del ultimo kernel disponible y compilarlos
tu mismo, luego dejas la imagen en / boot por ejemplo y modificas el
lilo/grub por ti mismo.
Yo actualice recientemente la imagen directamente con apt-get y empezo a
preguntarme de meterlo en initrd modificar el lilo.conf y el
/etc/kernel-image.conf, bueno un rollo todo esto para poder utilizar una
caracteristica de los kernel 2.4  ( NAT). Al final , al reiniciar no me
cargo ningun modulo de las dos tarjetas de red y no me funcionaba nada, pero
lo peor es que el lilo ya se lo salta y bueno, en mi caso no es traumatico
pues es una maquina de pruebas y he reinstalado pero si no quieres
complicarte demasiado ( investigar el initrd.conf ese y demas... si alguien
sabe algo agradeceria comentarios por si me pierdo algo...) te aconsejo
compilarlo tu y luego modificarlo todo 'a mano'.

Lo de actualizarte a 2.6 no te lo aconsejo, ya hay parche para la version
afectada del 2.4.23 (creo que es esta la version). Actualizate a esta ya
arreglado. El problema a veces es que para actualizarte a un kernel debes
actualizar librerias y demas, hay un archivo en el directorio de los fuentes
que te dice los requerimientos minimos para compilar el kernel.

Un saludo

-Mensaje original-
De: Rafael F. Rodríguez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 12 de diciembre de 2003 12:31
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Dudas generales sobre el kernel


Hola Lista.

Necesito actualizarme el kernel para dar soporte a mi targeta de video,
pero me asalta una duda, ¿que diferencia hay entre compilarlo y hacer un
apt-get install kernel-image?

Supongo que si lo compilo tengo un kernel para mi máquina, pero ¿hay
alguna diferencia más?.

También estoy preocupado por el fallo de seguridad del kernel 2.4,
¿como puedo solucionar esto? ¿actualizando al 2.6?.

Muchas gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Dudas generales sobre el kernel

2003-12-12 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
En ese caso, bueno es saberlo. pero despues de bajarme la imagen
directamente e instalarla, como hago para que me cargue los modulos
necesarios que necsito para que la red funcione, necesito compilarlos
bajandome los fuentes tb o ya vienen todos compilados y solo es habilitarlos
en el modules.conf??

gracias por la ayuda.

Salut

-Mensaje original-
De: Elias Badenes [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 12 de diciembre de 2003 12:09
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Dudas generales sobre el kernel


On Fri, Dec 12, 2003 at 11:48:24AM +0100, Jose Antonio Cortijo Solera wrote:

 Hola Rafael,

 si no te quieres complicar la vida ( yo me la complique) , yo te aconsejo
el
 obtener con apt-get los fuentes del ultimo kernel disponible y compilarlos
 tu mismo, luego dejas la imagen en / boot por ejemplo y modificas el
 lilo/grub por ti mismo.
 Yo actualice recientemente la imagen directamente con apt-get y empezo a
 preguntarme de meterlo en initrd modificar el lilo.conf y el
 /etc/kernel-image.conf, bueno un rollo todo esto para poder utilizar una
 caracteristica de los kernel 2.4  ( NAT). Al final , al reiniciar no me
 cargo ningun modulo de las dos tarjetas de red y no me funcionaba nada,
pero
 lo peor es que el lilo ya se lo salta y bueno, en mi caso no es traumatico
 pues es una maquina de pruebas y he reinstalado pero si no quieres
 complicarte demasiado ( investigar el initrd.conf ese y demas... si
alguien
 sabe algo agradeceria comentarios por si me pierdo algo...) te aconsejo
 compilarlo tu y luego modificarlo todo 'a mano'.

Lo que te paso, se puede solucionar, primero modificas el lilo para que
te pida la imagen de arranque (descomentando la linea donde pone prompt
o simplemente añadiendolo) y luego tienes que insertar el initrd,
primero lo creas con mkinitrd (mira el man que no me acuerdo de los
parametros) y luego añades en el lilo en la misma linea donde pones
image initrd=ruta hasta el initrd.img que has creado antes

Entonces el lilo quedaria:

...
prompt

image=/boot/vmlinuz-2.4.23 initrd=/boot/initrd-2.4.23.img
   label=Linux
   read-only


Saludos
--
Elias Badenes


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



SQUID filtrando puertos?

2003-12-12 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Hola a todos,

reinstalando mi debian y leyendo el archivo de conf del SQUID veo las
siguientes lineas que filtran el acceso

acl Safe_ports port 80  # http
acl Safe_ports port 21  # ftp
acl Safe_ports port 443 563 # https, snews
acl Safe_ports port 70  # gopher
acl Safe_ports port 210 # wais
acl Safe_ports port 1025-65535  # unregistered ports
acl Safe_ports port 280 # http-mgmt
acl Safe_ports port 488 # gss-http
acl Safe_ports port 591 # filemaker
acl Safe_ports port 777 # multiling http
acl Safe_ports port 901 # SWAT
http_access deny !Safe_ports

esto sirve para que squid _deje_ pasar las peticiones corrspondientes a
estos puertos, si habilito el puerto de pop y smtp 110 y 25 creo,  entonces
las peticiones pasarian?? yo pensaba que necesitaba un ip_forwarding para
hacer esto (NAT) para esto o es que lo que no tratara sera la respuesta y es
por ello que se necesita el NAT.
Pero entonces para que hacer esta lista de acceso a puertos si solo se
tratan los servicios web (hhtp,ftp,gopher,..), de que sirve realmente.
alguien podria darme un ejemplo donde este filtrado es util?? ( que seguro
que lo es)

puede alguien echar luz en todo esto

gracias por adelantado.

Jose Antonio Cortijo Solera
Dpto. de Informatica

Aceitunas Cazorla S.L.



Alguna manera de hacer un backup de mi linux?

2003-12-12 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Hola,
quisiera poder hacer un backup de mi actual linux para poder trastearlo ( y
romperlo ) sin sentirme culpable por tener que volver a instalarlo todo de
golpe.
he probado con ghost haciendo un disco de arranque que me mapee una unidad
de red compartida y luego he ejecutado el ghost pero me ha dado error de
acceso.

alguna solucion _libre_ para poder hacer esto?? se que hay alguna pero
necesitaban otra maquina linux para ello... alguna multiplataforma??

Nota: no tengo mas linux en la red, solo dispongo de mi maquina W2000 y su
espacio de disco libre.
Mi idea es hacer una imagen incluyendo la swap... vamos, una foto que poder
restaurar rapidamente.

Saludos y gracias.

Jose



RE: Conectar dos LAN's

2003-12-12 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Hola Elias,
perdona que te responda con otra pregunta, pero es que estoy desesperado,
dices que has instalado Debian y habilitado el IP_FORWARDING, que kernel
usaste? la serie 2.2 o la 2.4? es que intento recompilar la serie 2.4 y no
encuentro la opcion de ip_forwarding para activarla...

podrias decirme como lo hiciste??

Gracias

-Mensaje original-
De: Elías Pérez Carrera - Granimondi [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 12 de diciembre de 2003 13:12
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Conectar dos LAN's



Hola,

en mi empresa tenemos dos LAN's separadas, una para los PC's de oficina
y otra para los PC's que están en la planta de producción. La primera
red es 192.168.1.0/255 y la segunda es 192.168.0.0/255.

El caso es que me gustaría unir ambas redes con un equipo en linux, con
dos interfaces de red (eth0 y eth1), y con iptables dar determinados
permisos a determinadas IP para que puedan ver el resto de equipos, etc...

He instalado Debian y he compilado el núcleo para que soporte IP
FORWARDING. Desde cualquier equipo de la red 1 puedo hacer ping a la
interfaz 1 del linux y también a la interfaz 0 del linux (192.168.0.5),
pero no al resto de los equipos de la red 0.

|---|
|  Red 1 (192.168.1.0)  |
|---|
   |
   |
  eth1 | 192.168.1.5
   |
  | |
  |  Linux  |
  | |
   |
  eth0 | 192.168.0.5
   |
   |
   |
|-|
|  Red 0 192.168.1.0  |
|-|

Al hacer un route tengo lo siguiente:

Kernel IP routing table
Destination  GatewayGenmask   Flags Metric Ref Use Iface
192.168.1.0*   255.255.255.0   U 0  00 eth1
192.168.0.0*   255.255.255.0   U 0  00 eth0

¿Alguna duda/sugerencia/aclaración? ¿Sería mejor utilizar un router
hardware y olvidarme de problemas? En ese caso, ¿me aconsejais alguno en
particular?

Muchas gracias por adelantado, un saludo,

   Elías Pérez




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Problemas al registrarse en PDC con samba 3

2003-12-11 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
yo ejecuto smbpasswd -a root, le doy el password y luego ejecuto
smbpasswd -e root, pero sigo obteniendo en mi windows 2000 profesional un
error al intentar  unirse al dominio diciendo que no se ha encontrado el
nombre de usuario.



-Mensaje original-
De: Mariano Benedettini [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 11 de diciembre de 2003 4:15
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas al registrarse en PDC con samba 3


Agregaste al usuario root a la autenticación de Samba mediante
smbpasswd -a?

Slds,
Mariano

El Mié 10 Dic 2003 13:20, Jose Antonio Cortijo Solera escribió:
 Gracias por la pronta respuesta.

 He probado con el usuario root y con ACAZORLA\root y en ambos casos
 me dice que no se ha encontrado el nombre de usuario.

 :

 -Mensaje original-
 De: Alvaro Cortes [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 10 de diciembre de 2003 17:15
 Para: [EMAIL PROTECTED]
 CC: Debian (E-mail)
 Asunto: Re: Problemas al registrarse en PDC con samba 3


 Hola.

 Yo siempre que meto una maquina nueva al dominio meto como usuario
 root. Creo que puede ser eso.

 Espero que te ayude.


 Saludos.

 Jose Antonio Cortijo Solera wrote:
 Hola a todos,
 
 estoy peleandome con el samba para poder usarlo como mi
  controlador de dominio. He estado siguiendo una guia de IBM
 http://www-106.ibm.com/developerworks/eserver/tutorials/samba/samb
 a-ltr.pdf que a pesar de ser sobre samba 2.2. creo que sirve sin
  problemas ( quizas ese sea el problema).
...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Proxy DNS, POP3 y SMTP

2003-12-11 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Hola de nuevo a todos,

sigo con mi cruzada personal en contra del windows NT 4 a reemplazar por una
woody. tras conseguir hacer funcionar SAMBA como PDC y configurar SQUID como
proxy, me encuentro en estos momentos con el problema de permitir que los
clientes con su outlook :( , puedan leer y mandar correo. He estado
investigando y encontre unos proxy de pop3 y smtp
http://www.quietsche-entchen.de/software/

pero no consigo hacerlos funcionar, el outlook me dice que no consigue
encontrar el nombre del servidor especificado.
No se si tambien debo poner un proxy DNS para que las peticiones de
resolucion de DNS de los clientes sean atendidas. Se que en SQUID, como la
conexion la realiza el server, es este el que resuelve el nombre y conecta,
pero en el tema del correo , es el cliente quien _busca_ al server de
correo. entonces, segun lo veo yo, se deberia habilitar tambien un proxy
DNS? alguno que funcione bien?

por favor , agradeceria cualquier aclaracion/correcion o sugerencia.

Un saludo para todos.
Jose



RE: Proxy DNS, POP3 y SMTP

2003-12-11 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
me podrias mandar algun enlace de montar NAT sobre Linux??
el problema es que en un futuro quiero limitar el acceso ainternet a ciertos
usuarios, a ciertas paginas,... puedo hacer todo esto con NAT? yo creo que,
aunque con esta solucion supongo que pasaria TODO lo que mandasen los
clientes con lo que el tema del correo estaria solucionado.

lei por algun lado algo de ip forwarding, es eso lo del NAT en linux?

SaluT

-Mensaje original-
De: Matias [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 11 de diciembre de 2003 20:09
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Proxy DNS, POP3 y SMTP


El Thu, 11 Dec 2003 19:37:09 +0100
Jose Antonio Cortijo Solera [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Hola de nuevo a todos,

 problema de permitir que los clientes con su outlook :( , puedan
 leer y mandar correo. He estado investigando y encontre unos proxy
 de pop3 y smtp http://www.quietsche-entchen.de/software/


Hola:
Montar un NAT ¿es una opción ya descartada?

En lo personal, tener un proxy (http, https, ftp y gopher) es buena
idea, pero tener un proxy para conexiones no lo es tanto.






--
Atentamente, yo Matías
Padre Grassi: enviador de spam y violador de menores
http://www.nnss.d7.be
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RV: Proxy DNS, POP3 y SMTP

2003-12-11 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera



woody 
me _ofrece_ un bind9, un bindhost y un bind 8 , cual de ellos es el que me 
debo instalar ( mas facil de ponerlo en marcha, mas 
estable...)
alguna herramienta para configurar 
sencilla??
gracias de antemano.


  -Mensaje original-De: Edwin A. Gelves P. 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: jueves, 11 de diciembre de 
  2003 20:10Para: User Spanish Debian; 
  [EMAIL PROTECTED]Asunto: Re: Proxy DNS, POP3 y 
  SMTP
  Instala bind. Es un Servidor DNS muy bueno y 
  facil de configurar.
  
  Firma1Edwin A. Gelves P. Ingeniero de Sistemas 
  con énfasis en telecomunicaciones TAS-COLDECON COLOMBIA Biper: 6187000 cod. 
  3500 Celular: 310-7773018 Bogotá D.C., COLOMBIA 
  - Original Message - 
  From: "Jose Antonio Cortijo Solera" [EMAIL PROTECTED]
  To: "Debian (E-mail)" debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Thursday, December 11, 2003 1:37 
  PM
  Subject: Proxy DNS, POP3 y 
SMTP
   Hola de nuevo a todos,  sigo con mi cruzada 
  personal en contra del windows NT 4 a reemplazar por una woody. tras 
  conseguir hacer funcionar SAMBA como PDC y configurar SQUID como 
  proxy, me encuentro en estos momentos con el problema de permitir que 
  los clientes con su outlook :( , puedan leer y mandar correo. He 
  estado investigando y encontre unos proxy de pop3 y smtp 
  http://www.quietsche-entchen.de/software/  pero no consigo hacerlos funcionar, el outlook 
  me dice que no consigue encontrar el nombre del servidor 
  especificado. No se si tambien debo poner un proxy DNS para que las 
  peticiones de resolucion de DNS de los clientes sean atendidas. Se que 
  en SQUID, como la conexion la realiza el server, es este el que 
  resuelve el nombre y conecta, pero en el tema del correo , es el 
  cliente quien _busca_ al server de correo. entonces, segun lo veo yo, 
  se deberia habilitar tambien un proxy DNS? alguno que funcione 
  bien?  por favor , agradeceria cualquier aclaracion/correcion 
  o sugerencia.  Un saludo para todos. Jose 
--  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
  [EMAIL PROTECTED] 
   


Problemas al registrarse en PDC con samba 3

2003-12-10 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Hola a todos,

estoy peleandome con el samba para poder usarlo como mi controlador de
dominio. He estado siguiendo una guia de IBM
http://www-106.ibm.com/developerworks/eserver/tutorials/samba/samba-ltr.pdf
que a pesar de ser sobre samba 2.2. creo que sirve sin problemas ( quizas
ese sea el problema).
Mi smb.conf es el siguiente,

# Samba config file created using SWAT
# from 10.0.0.223 (10.0.0.223)
# Date: 2003/12/09 21:35:28

# Global parameters
[global]

;basic server settings
workgroup = ACAZORLA
netbios name = Debian
server string = Samba PDC running %v
socket options = TCP_NODELAY IPTOS_LOWDELAY SO_SNDBUF=8192 SO_RCVBUF=8192

;PDC and master browser settings
os level = 64
preferred master = yes
local master = yes
domain master = yes

;security and logging settings
security = user
encrypt passwords = yes
domain logons = yes
log file = /var/log/samba/log.%m
log level = 2
max log size = 50
hosts allow = 127.0.0.1 10.0.0.0/255.255.255.0

;user profiles and home directory
logon home = \\%L\%U\.profile
logon drive = I:
logon path = \\%L\profiles\%U
logon script = netlogon.bat

[homes]
comment = Home Directories
browseable = no
writeable = yes

[profiles]
path = /home/samba/profiles
writeable = yes
browseable = no
create mask = 0600
directory mask = 0700

[netlogon]
path = /home/netlogon
read only = yes
write list = jacortijo

Como indica la guia ejecute los siguientes comandos:

/usr/sbin/useradd -g machines -d /dev/null -c jacortijo -s /dev/false
jacortijo$
passwd -l jacortijo$
smbpasswd -a -m jacortijo

creo un usuario dominio que pertenece al grupo root y hago un
smbpasswd -a -m dominio

una vez hecho esto reinicio servicios de samba e intento conectarme con mi
windows 2000.
al poner mi nuevo dominio me pregunta por mi usuario y pass con permisos
suficientes,
pruebo con dominio / (su passwd) y con ACAZORLA\dominio y (su passwd) pero
en ambos casos me dice: Error al uniser al domino ACAZORLA . Usuario no
valido o contraseña erronea

que paso me queda por hacer? que he hecho mal?

Saludos y gracias de antemano.
 //Jose



RE: Problemas al registrarse en PDC con samba 3

2003-12-10 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Gracias por la pronta respuesta.

He probado con el usuario root y con ACAZORLA\root y en ambos casos me dice
que no se ha encontrado el nombre de usuario.

:

-Mensaje original-
De: Alvaro Cortes [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 10 de diciembre de 2003 17:15
Para: [EMAIL PROTECTED]
CC: Debian (E-mail)
Asunto: Re: Problemas al registrarse en PDC con samba 3


Hola.

Yo siempre que meto una maquina nueva al dominio meto como usuario root.
Creo que puede ser eso.

Espero que te ayude.


Saludos.

Jose Antonio Cortijo Solera wrote:

Hola a todos,

estoy peleandome con el samba para poder usarlo como mi controlador de
dominio. He estado siguiendo una guia de IBM
http://www-106.ibm.com/developerworks/eserver/tutorials/samba/samba-ltr.pdf
que a pesar de ser sobre samba 2.2. creo que sirve sin problemas ( quizas
ese sea el problema).
Mi smb.conf es el siguiente,

# Samba config file created using SWAT
# from 10.0.0.223 (10.0.0.223)
# Date: 2003/12/09 21:35:28

# Global parameters
[global]

;basic server settings
workgroup = ACAZORLA
netbios name = Debian
server string = Samba PDC running %v
socket options = TCP_NODELAY IPTOS_LOWDELAY SO_SNDBUF=8192 SO_RCVBUF=8192

;PDC and master browser settings
os level = 64
preferred master = yes
local master = yes
domain master = yes

;security and logging settings
security = user
encrypt passwords = yes
domain logons = yes
log file = /var/log/samba/log.%m
log level = 2
max log size = 50
hosts allow = 127.0.0.1 10.0.0.0/255.255.255.0

;user profiles and home directory
logon home = \\%L\%U\.profile
logon drive = I:
logon path = \\%L\profiles\%U
logon script = netlogon.bat

[homes]
comment = Home Directories
browseable = no
writeable = yes

[profiles]
path = /home/samba/profiles
writeable = yes
browseable = no
create mask = 0600
directory mask = 0700

[netlogon]
path = /home/netlogon
read only = yes
write list = jacortijo

Como indica la guia ejecute los siguientes comandos:

/usr/sbin/useradd -g machines -d /dev/null -c jacortijo -s /dev/false
jacortijo$
passwd -l jacortijo$
smbpasswd -a -m jacortijo

creo un usuario dominio que pertenece al grupo root y hago un
smbpasswd -a -m dominio

una vez hecho esto reinicio servicios de samba e intento conectarme con mi
windows 2000.
al poner mi nuevo dominio me pregunta por mi usuario y pass con permisos
suficientes,
pruebo con dominio / (su passwd) y con ACAZORLA\dominio y (su passwd) pero
en ambos casos me dice: Error al uniser al domino ACAZORLA . Usuario no
valido o contraseña erronea

que paso me queda por hacer? que he hecho mal?

Saludos y gracias de antemano.
 //Jose








RE: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy

2003-12-05 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
El ping esta cortado a nivel de proxy, ni desde windows pasan los
pings...pero si resuelven el DNS
C:\Documents and Settings\jacortijoping www.yahoo.com

Haciendo ping a www.yahoo.akadns.net [216.109.118.71] con 32 bytes de datos:

Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

Sin embargo desde linux:

debian:~# ping www.yahoo.com
ping: unknown host www.yahoo.com
debian:~#

ping 216.109.118.71
PING 216.109.118.71 (216.109.118.71): 56 data bytes

--- 216.109.118.71 ping statistics ---
178 packets transmitted, 0 packets received, 100% packet loss

tambien he probado hacer un ping al puerto 25 del servidor
pop.e.telefonica.net y tampoco obtengo respuesta
 telnet 213.4.134.24 25
Trying 213.4.134.24...


mi /etc/resolv.conf

nameserver 194.224.52.36
nameserver 194.224.52.37


no tengo ni idea de que puede pasar  :??

-Mensaje original-
De: Angel Vicente Perez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 04 de diciembre de 2003 22:00
Para: Cortijo
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy


 En los clientes windows se instala un cliente ISA para que el outlook pase
a
 traves del proxy. en el proxy hay una serie de filtros por puertos y
 protocolo. Hay un filtro para el UDP puerto 53 que creo que corresponde al
 servicio DNS, pero en linux no consigo que un simple ping me resuelva tan
 siquiera la direccion.

¿Funciona el ping a direcciones numericas?


 he probado a arrancar una knoppix y desde las X con el konqueror y
 configurado el proxy y tampoco me ha funcionado. No he podido probar con
el
 mozilla pues se veia horrible y era inusable.

 Tengo entendido que si pudiera activar el protocolo socks4 si que
 funcionaria, pero no estoy seguro y no se de donde sacarlo.


 Resumiendo, tengo un linux como cliente de un servidor proxy de microsoft
 version 2. ( no 2000) y no consigo navegar ni tan siquiera que me resuelva
 los nombres. alguien ha estado alguna vez con este mismo problema??

¿Que tienes en /etc/resolv.conf?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy

2003-12-05 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Gracias a todos por vuestra ayuda,
realmente el programa desproxy es realmente increible pero no me funciono
tampoco o quizas no lo hice correctamente.
de todas maneras he decidido no perder mas tiempo intentando hacer convivir
con el maldito proxy.
Voy a montar el linux con dos tarjetas de red y hacerlo proxy tambien. De
paso me servira para cuando llegue el dia de cambiar un server por otro ,
cambiar solo las configuraciones de todos los clientes y que salgan por el
linux.

En fin que muchas gracias,
ahora me surge una pregunta que quizas alguien ya haya resuelto. Si pongo un
proxy en linux, el que conozco yo y mejores referencias he encontrado
encontrado es SQUID, ya lo monte una vez en mi casa y iba de lujo, pero es
solo proxy www, y necesito que los clientes lean su correo a traves del
outlook...  hay algun proxy que sea ademas proxy de pop3 y smtp??

gracias a todos de nuevo.
JOse

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
nombre de Fernando
Enviado el: viernes, 05 de diciembre de 2003 8:41
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy


Cortijo wrote:

No se si te servirá, yo tengo el programa desproxy sacado de
sourceforge.org
que permite a programas que no soportan el uso del proxy atravesarlo.
(Tal vez tambien sea capaz de lidiar con ese proxy de M$)

Saludos.



 Bueno perdon si no fui claro, espero serlo ahora.

 Actualmente el servidor NT sigue activo y funcionando , da servicios de
 DHCP, PROXY y controlador de dominio. Ademas aloja un programa de gestion
 que es compartido por red para que los clientes windows lo ejecuten en
 remoto.

 mi meta es introducir un servidor Debian con samba 3 para alojar ese
 programa compartido, adicionalmene tambien quiero instalar un proxy
(squid)
 y el server dhcp no se si lo pondre tambien.

 El caso es que instalo la debian 3 en una maquina dentro de la LAN y no
 consigo sobrepasar el proxy.
 en la debian no instale las X asi que todas las pruebas las tengo que
hacer
 en consola.
 La configuracion de la red me permite hacer ping a toda la LAN pero cuando
 intento navegar con el lynx o wget no puedo resolver direcciones (el DNS
no
 me responde).

 En los clientes windows se instala un cliente ISA para que el outlook pase
a
 traves del proxy. en el proxy hay una serie de filtros por puertos y
 protocolo. Hay un filtro para el UDP puerto 53 que creo que corresponde al
 servicio DNS, pero en linux no consigo que un simple ping me resuelva tan
 siquiera la direccion.

 he probado a arrancar una knoppix y desde las X con el konqueror y
 configurado el proxy y tampoco me ha funcionado. No he podido probar con
el
 mozilla pues se veia horrible y era inusable.

 Tengo entendido que si pudiera activar el protocolo socks4 si que
 funcionaria, pero no estoy seguro y no se de donde sacarlo.

 Resumiendo, tengo un linux como cliente de un servidor proxy de microsoft
 version 2. ( no 2000) y no consigo navegar ni tan siquiera que me resuelva
 los nombres. alguien ha estado alguna vez con este mismo problema??

 Gracias de antemano.

 SAlut

 -Mensaje original-
 De: Antonio Lemus [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 04 de diciembre de 2003 19:43
 Para: [EMAIL PROTECTED]
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy

 Puedes ser más especifico en tu pregunta???

 Dices que jubilaste el proxy de microsoft pero luego dices que no te deja
 pasar
 el de microsft como esta eso??

 Si tienes a debian como proxy postea que usaste para compartir el internet
 (ipfwd, ipchains, iptables)  si usas cache web, etc, etc
 Se mas detallado en tu problema.

 Saludos lista

 Mensaje citado por Cortijo [EMAIL PROTECTED]:

  Hola a todos,
 
  recientemente he decidido jubilar el unico servidor que dispongo en
favor
  de
  DEbian y nada mas arrancar el sistema me encuentro con el problema que
no
  puedo acceder a internet debido a que el proxy de microsoft instalado no
 me
  deja pasar.
  He estado leyendo por el google y compruebo que es un problema del
propio
  proxy que tiene su propio protocolo y se debe instalar un cliente en los
  sistemas windows ( de hecho lo tengo instalado ahora ) pero para los
linux
  no hay nada. sigo leyendo y encuentro que existe un programa llamado
  socks4-client o socks5-client que convierte todas las conexiones
  encapsulandolas sobre SOCKS y mediante este proceso ya es posible el
paso
 a
  traves del maldito proxy.
  me baje un archivo de sock5-client en tcl pero no consigo hacerlo
  funcionar.
  podria alguien que haya pasado por lo mismo decirme como lo soluciono si
 es
  que se puede?
 
  quizas no sea posible hacerlo??
 
  Muchas gracias de antemano.
 
 
  Jose Antonio Cortijo Solera
  Dpto. de Informatica
 
  Aceitunas Cazorla S.L.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 

 -
 A world inside
 the computer

Samba 3, SWAT no accesible :?

2003-12-05 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Hola a todos,

estoy intendando poner el samba 3 en la woody. me baje los paquetes via apt
desde http://www.backports.org
luego hice los pertinentes apt-get install samba y apt-get install swat

leyendo el pdf de la pagina oficial, cree un fichero en /etc/init.d/swat con
el siguiente contenido:

# swat is the Samba Web Administration Tool
swat stream tcp nowait.400 root /usr/sbin/swat swat

al reiniciar no aparece ningun mensaje en la consola mientras que si
aparecen los mensajes de arranque de smbd y nmbd.

Ejecuto a mano el script e intento conectarme por web. el resultado es
conection refused, vamos que yo creo que no esta escuchando en el puerto 901

nose, alguna sugerencia??

Gracias listeros.

Si, soy el mismo del Debian vs M$ Proxy, al final, Debian configurado
haciendo de proxy con SQUID en apenas 1 hora. En fin, lastima de tiempo que
gaste ayer y os hice gastar el siguiente paso es pegarle una patada al
NT como PDC.


Jose