Re: Sobre oldstable

2011-09-30 Por tema Jose G . López
On Thu, Sep 29, 2011 at 5:48 PM, Julian Perconti vh1...@yahoo.com.ar wrote:

De: ulises gonzalez horta uli...@mfp.gov.cu
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: jueves, 29 de septiembre de 2011 12:49
Asunto: Re: Sobre oldstable

On Thursday 29 September 2011 11:34:55 am Felix Perez wrote:
 http://wiki.debian.org/DebianOldStable

 Suerte.

archive.debian.org

--
Salu2

Ulinx
Administrador de redes
Ministerio de Finanzas y Precios
Linux user 366775
En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas.



 Ya pase por ahi, no estan, gracias de todos modos.

 Saludos.


Las tienes aquí: http://cdimage.debian.org/cdimage/archive/

Saludos
-- 
Sólo aquellos que nada esperan del azar son dueños del destino.
Matthew Arnold (1822-1888)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAKSueGiVm=-jq5aspegbjbmtt2wckliluehd_2sduc...@mail.gmail.com



Re: Cambiar el parámetro dpi del servidor X.

2011-04-23 Por tema Jose G. López
El 22/04/11 14:37, AngelD escribió:
 Fri, 22 Apr 2011, Camaleón:
 
 El Fri, 22 Apr 2011 10:34:52 +0200, AngelD escribió:

 Antes, para todas las configuraciones del servidor X se utilizaba
 '/etc/X11/xorg.conf', como por ejemplo las configuraciones del teclado,
 pero ahora parece que se usa dbus pare estos menesteres.

  Ahora quiero cambiar el valor del parámetro dpi de Xorg, ¿hay
 alguna manera de realizarlo sin tocar el /etc/X11/xorg.conf?.

 ¿Por qué no quieres tocar los archivos de configuración de xorg? :-?
 
 Si se ha eliminado la configuración del teclado de éste fichero, se
 podrán elininar otras configuraciones.
 
 De nuevo te digo que de eso se encarga el entorno gráfico, y si tienes
 window maker, tendrás que o bien configurarlo desde ahí (si WM lo
 permite) o bien tirar de xorg :-P
 
 No lo permite, y la idea es tirar de Xorg sin xorg.conf
 

Hola Angel,

Yo como Camaleón no entiendo porque no quieres tocar la configuración de
Xorg. De todas formas intento explicar la opción con Xorg, que creo que
es la manera global para que todos los DE se enteren de la configuración
y para mi la más sencilla.

Si no existe el fichero xorg.conf es porque en las últimas versiones de
Xorg, éste intenta detectar todo en cada inicio.
Si el problema es que no tienes el fichero xorg.conf, lo puedes crear
facilmente. Las instrucciones en http://wiki.debian.org/Xorg.
Una vez creado puedes editar la sección Monitor. El mio contiene esto:

Section Monitor
Identifier Monitor0
VendorName Unknown
ModelName  Unknown
HorizSync   28.0 - 33.0
VertRefresh 43.0 - 72.0
Option DPMS
Option DPI 96 x 96
EndSection


Saludos
-- 
Sólo aquellos que nada esperan del azar son dueños del destino.
Matthew Arnold (1822-1888)



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Logitech MX5000 no funciona en testing desde Julio

2010-10-31 Por tema Jose G. López
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Camaleón escribió:
 El Thu, 28 Oct 2010 22:25:11 +0200, Jose G. López escribió:
 
 Resulta que desde Julio tuve que pasarme a estable ya que dejó de
 funcionar. Es debido a un bug que no pude arreglar y que aún no tengo
 claro a que paquete corresponde. He encontrado estos dos bugs:

 (udev) http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=589388 
 (bluez)http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=588034
 
 Parece que el problema está identificado. ¿Por qué no te añades a los 
 bugs para que los DD vean que hay más gente afectada?
  
 Probé varias configuraciones en el archvo .rules pero no hubo manera. Lo
 único que no intenté fue bajar a la versión 4.63-2 el paquete bluez como
 comentan en el segundo.
 
 Bajar la versión del paquete es lo que dicen en el bug que funciona pero 
 a mí tampoco me haría gracia...
 
 El otro día instalé testing desde la última weekly-build en una
 partición aparte y sigue igual :-(

 ¿Alguién más tiene este problema? Con la congelación e inminente salida
 de squeeze me temo que no podré pasar a la nueva estable de forma fácil.
 
 ¿Has probado a jugar con los valores de /etc/default/bluetooth?
 
 HID2HCI_ENABLED=0
 HID2HCI_UNDO=0
 
 Si están desactivados, prueba a activarlos (1). También puedes probar a 
 conmutar los modos mediante la utilidad hid2hci.
 
 De todas formas, parece que van a subir la versión de bluez a la 4.67:
 
 Please update at least to version 4.67
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=589727
 
 Saludos,
 

Primero de todo, gracias Camaleón por responder.
He probado a cambiar los valores en /etc/default/bluetooth y no ha
resultado.
He metido la testing en el portátil y he estado haciendo pruebas. En el
portátil ha llegado a funcionar, el problema es que tiene bluetooth
integrado y no estoy muy seguro si lo ha hecho a traves del interno o
del dongle de Logitech.
Lo conmuté a modo hci y desde el applet de gnome los emparejé. He hecho
varias pruebas con las herramientas hcitool y hciconfig.

A parte de esto, creo que en modo HID (usb) debería funcionar de fábrica
sino afecta gravemente a todos los usuarios que no dispongan de
teclados/ratones cableados. Por eso no entiendo como no aumentan el
campo Severity a importante. Por cierto me he añadido al bug (para
hacer más presión jeje).

Será mejor que pida prestados un teclado y ratón con cabless para poder
hacer pruebas y solucionarlo.

Saludos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkzNUY4ACgkQ5iAh9f/+MxoZawCgkk/2i5dKiGygpRaD2Z522en8
jnsAn2cV9hMZviLpAaTfZJ9GsZBLk+QQ
=3/yj
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ccd5192.7000...@gmail.com



Logitech MX5000 no funciona en testing desde Julio

2010-10-28 Por tema Jose G. López
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola lis...@os,

Consulto por aquí porque seguro que hay gente con un combo Logitech
MX5000 como yo.
Resulta que desde Julio tuve que pasarme a estable ya que dejó de
funcionar. Es debido a un bug que no pude arreglar y que aún no tengo
claro a que paquete corresponde. He encontrado estos dos bugs:

(udev) http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=589388
(bluez) http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=588034

Probé varias configuraciones en el archvo .rules pero no hubo manera. Lo
único que no intenté fue bajar a la versión 4.63-2 el paquete bluez como
comentan en el segundo.
El otro día instalé testing desde la última weekly-build en una
partición aparte y sigue igual :-(

¿Alguién más tiene este problema? Con la congelación e inminente salida
de squeeze me temo que no podré pasar a la nueva estable de forma fácil.

Gracias y saludos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkzJ3BkACgkQ5iAh9f/+Mxp8rACdEdHEgRKbVI7k7oHjys2t682v
8XIAoI4dRccOCJGVzLj6LJJ3MjsJHG7B
=XsS1
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cc9dc27.2020...@gmail.com



Re: Brasero no permite grabar una imagen CD/DVD

2010-07-17 Por tema Jose G. López
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

AngelD escribió:
   Parece que lo que describes es el bug descrito (lo raro es que
 antes te funcionara), pero para asegurarte comprueba que puedas grabar
 con cualquier otro [2]programa, y que tu usuario esté en el grupo
 cdrom. No encuentro una forma para que instales el paquete antiguo
 (snapshot.debian no tiene los paquetes viejos) y confirmar que las
 actualizaciones son las culpables de este error.
 
   Saludos --- Angel
 
  [1]http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=497226
  [2]wodim ImagenISO.iso
 
 

Buenas,

Antes que nada, gracias por contestar.

Debo disculparme porque creo que me he equivocado.
No se debe a ninguna actualización como decía. He hecho algunas pruebas
y con CDs funciona perfectamente, sólo ocurre con DVDs vírgenes. Lo
curioso del asunto es que con DVD-RWs también funciona y esto es lo que
me hizo decir que antes me funcionaba. Casi siempre utilizo éstos últimos.
Y sí, si puedo grabar con gnomebaker o desde el nautilus.

Ángel, he encontrado estas versiones anteriores:
http://snapshot.debian.net/archive/2008/03/14/debian/pool/main/b/brasero/

Podría probar a ver.

Es extraño que este bug no haya recibido una actualización para
solucionarlo en lenny.

Saludos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkxBlGwACgkQ5iAh9f/+MxqF0ACdGqCXKbjR5vGD6e4NOOf5a/4W
/FQAn1+98xfffnLscXtkGuns1cKk9YFj
=C0u9
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c41946e.10...@gmail.com



Brasero no permite grabar una imagen CD/DVD

2010-07-16 Por tema Jose G. López
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola lista,

Les comento, porque hasta hace unos días podía, que creo que tras alguna
actualización de seguridad no puedo grabar imágenes CD/DVD en brasero.
El botón 'Grabar' me sale desactivado.
Tengo lenny en el portátil y el escritorio y en ambos sucede lo mismo.

¿A alguien más le sucede? He buscado bug-reports pero son antiguos y de
versiones anteriores a la 0.8.0-3 que es la se encuentra en lenny.

Estoy por reportar el bug pero me gustaría asegurarme de que no es
problema mío.

Cualquier ayuda es agradecida.
Saludos!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkxAp4kACgkQ5iAh9f/+MxqtCQCgpi0IBzOjDcuJ3N3Y/s3eB8WO
M5wAnR6LLVVM72tZx4R0KulreR+THmkK
=2m92
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c40a78d.4000...@gmail.com



Re: No se puede particionar o redimensionar con gparted

2010-04-19 Por tema Jose G. López
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 19/04/2010 10:48, jmramirez escribió:
 
 PD: ¿Si hay alguien con testing al día podría confirmar que le ocurre lo
 mismo?
 
 Buenos días
 
 Por si te vale de algo a mi me funciona bien:
 
 r...@jmramirezmachine:/home/jmramirez# uname -a
 Linux jmramirezmachine 2.6.32-trunk-686 #1 SMP Sun Jan 10 06:32:16 UTC
 2010 i686 GNU/Linux
 
 r...@jmramirezmachine:/home/jmramirez# cat /etc/debian_version
 squeeze/sid
 
 r...@jmramirezmachine:/home/jmramirez# gparted
 Xlib:  extension RANDR missing on display :0.0.
 ==
 libparted : 1.8.8.git-dirty
 ==
 
 r...@jmramirezmachine:/home/jmramirez# dpkg -l | grep parted
 ii  gparted 0.5.2-1  
 GNOME partition editor
 ii  libparted1.8-12 1.8.8.git.2009.07.19-6The GNU Parted disk
 partitioning shared library
 
 
 
 Un saludo
 
 
Gracias a los dos por contestar.

jmaramirez, te funciona porque no has aplicado las últimas
actualizaciones. Fíjate en libparted. Tu versión es la 1.8.8.git-dirty;
la misma con la que me funcionaba. Ahora está la 2.2-5 en testing.

 Buenas, yo creo que deberias reportar un bug nuevo,los del instalador
 son algo diferentes ya que son paquetes .udeb. Para reportar el bug al
 paquete source de parted solo tienes que hacer
 
 $ reportbug parted
 
 y si quieres con interfaz gtk
 
 reportbug -u gtk2 parted

Hola Ángel, el reporte habla sobre la instalación pero está asignado al
paquete parted genérico.

Saludos!

- -- 
Sólo aquellos que nada esperan del azar son dueños del destino.
Matthew Arnold (1822-1888)
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkvMMnsACgkQ5iAh9f/+MxosNwCePL3xA/COAIy1sNDTAjhhUKI6
3KYAnj7cvOebojCfNSg2aaAHw5dSK150
=sGh2
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bcc327c.7000...@gmail.com



No se puede particionar o redimensionar con gparted

2010-04-18 Por tema Jose G. López
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a t...@s,

Os escribo aquí para consultaros como debo proceder.
Acabo de instalar debian desde la 'weekly build' del 16 de abril y tras
la instalación, gparted funcionaba bien. He hecho un safe-upgrade y
full-upgrade y se han actualizado unos 500 paquetes y eliminado otros
tantos, entre los eliminados estaba gparted. No sé la razón, la verdad.

Lo he vuelto ha instalar y me encuentro con que no me deja crear nuevas
particiones y tampoco redimensionar las existentes. Lanzándolo desde la
cli como root me devuelve el siguiente mensaje:
 ==
 libparted : 2.2
 ==
 WARNING: the kernel failed to re-read the partition table on /dev/sda 
 (Dispositivo o recurso ocupado).  
 As a result, it may not reflect all of your changes until after reboot.

Decir que lo hago sobre particiones no montadas eh ... ;-)

Buscando en el BTS algún bug reportado creo que no tiene que ver con
gparted sino con el paquete parted del que depende. He encontrado el
siguiente bug #558686 aunque se refiere al particionado en la instalación.

¿Qué debo hacer, abrir un nuevo fallo o continuar con el existente?
Sería la primera vez que reporto un fallo.

Gracias por adelantado.

PD: ¿Si hay alguien con testing al día podría confirmar que le ocurre lo
mismo?
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkvLc8cACgkQ5iAh9f/+MxrFLwCgufa5xBXgvHr1lBsQlXp1Mj/W
qdQAoKeffdx3f4QWlnTTAJoISuwxfDmP
=8Ff3
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bcb73c8.9000...@gmail.com



Aplicaciones java no pueden acceder a la red

2010-02-25 Por tema Jose G. López
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a t...@s,

Mi problema tiene que ver con las aplicaciones java que intentan acceder
por red.
Tengo Jin; una interfaz en java que conecta a servidores de ajedrez
instalada y desde hace unas semanas me es imposible conectar. Me sale
una alerta diciendo que el puerto 23 y el 5000 son inaccesibles.
Lo curioso es que sancho, otra interfaz en java tampoco me deja conectar
al demonio mldonkey por el puerto que usa por defecto, el 4001.
Debo decir que antes tenía instalado open-jdk para ejecutar
 java y pensando que podía
ser un problema de éste lo desinstalé e instalé el jre de sun.

Accedo a internet por cable, os pego mi /etc/network/interfaces
- -
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback
- -
como veis bien sencillito y no tengo un firewall instalado.
He buscado información sobre las últimas actualizaciones pero no
encuentro nada. A mi parecer parece algún problema con algún paquete que
java utiliza para reconocer la red.
He escrito en el foro de ayuda del proyecto y por lo visto otro usuario
tiene el mismo problema.

Ah, por cierto, tengo squeeze.
Si tenéis alguna idea o sugerencia a probar os lo agradecería.

Saludos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkuG6skACgkQ5iAh9f/+Mxq09ACfdtXBCslEJEm+QzWgPddFOsl+
dbcAn2rrgEYCiXU71E5u3t5l6CAodfqC
=uxC1
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b86eace.6000...@gmail.com



Re: Aplicaciones java no pueden acceder a la red (Solucionado)

2010-02-25 Por tema Jose G. López
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

gonzalo rivero escribió:
 no se si será exactamente el mismo problema que se trató hace unos
 meses, pero podés intentar esto:
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/12/msg00812.html

 (el hilo completo empieza aquí
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/12/msg00807.html )



Rodrigo Gallardo escribió:
 On Thu, Feb 25, 2010 at 10:25:34PM +0100, Jose G. López wrote:
 Mi problema tiene que ver con las aplicaciones java que intentan acceder
 por red.
 Tengo Jin; una interfaz en java que conecta a servidores de ajedrez
 instalada y desde hace unas semanas me es imposible conectar. Me sale
 una alerta diciendo que el puerto 23 y el 5000 son inaccesibles.
 
 Probablemente es el valor de
 
 net.ipv6.bindv6only
 
 Revisa /etc/sysctl.d/bindv6only.conf y el bug #560056
 

Muchas gracias a ambos, ya lo solucioné.
Leí el link que proporcionaron y con la instrucción como root

sed -i 's/net.ipv6.bindv6only\ =\ 1/net.ipv6.bindv6only\ =\ 0/'
\/etc/sysctl.d/bindv6only.conf \
 invoke-rc.d procps restart

y sin reiniciar van ambas aplicaciones perfectas.

Saludos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkuG8vgACgkQ5iAh9f/+Mxo3ywCgx1sJQl3vpYLhcem0Gnegp8Zu
SVgAoIKq7nfM9lKCCDXZI8lCHsoOBGws
=gSJI
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b86f2fa.50...@gmail.com



Re: Paquetes retenidos

2009-09-22 Por tema Jose G. López
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

José Manuel (EB8CXW) escribió:
 Hola a t...@s:
 
 Tengo Debian Squeeze y Gnome.
 Al realizar una actualización,  me aparece que están retenidos los
 siguientes paquetes:
 gnome   gnome-accessibility{a}gnome-core{a}   
 gnome-desktop-environment{a}   gnome-office{a} .
 
 Posteriormente al volver a arrancar el sistema, me aparece todo el
 escritorio (Desktop) vació, ni carpeta de home, ni papelera,  ni otras
 cosas que tenia en el escritorio.  Si puedo entrar a través de la barra
 de herramientas (Aplicaciones, Lugares, Sistema).
 
 Mi preguntas son y disculpen que haga varias:
 ¿Por qué se retiene paquetes por el sistema?
 ¿Por qué puede ser que me desaparezca lo que tengo en el escritorio?
 ¿Esto es normal o es un fallo? ¿Si es un fallo como se puede solucionar?
 
 Gracias de antemano
 
 -- 
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España
 
 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
 
 

Hola Jose,

Respecto a la desaparición de los iconos en el escritorio a mi me ha
pasado lo mismo tras una actualización.
Resulta que hace unos meses por otro upgrade desactivé el Administrador
de archivos; porque al iniciar el sistema siempre se abría mi carpeta home.
Puede que tú hicieras lo mismo en su momento, así que no está de más
comprobarlo.
Vé a Sistema - Preferencias - Aplicaciones de inicio y comprueba que
tienes seleccionado 'Administrador de archivos'.

Salu2
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkq5RTQACgkQ5iAh9f/+MxqYHgCg0RYAZVOnuJY6IcMT2Tbu4WZr
92MAoKr1jhLPzLYRxVH91Sm7cosAq6Zz
=P0t7
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿Cómo pongo una resolución por defe cto al encender el PC?

2009-03-03 Por tema Jose G. López

Jorge Delgado escribió:

Os comento: Tengo dos PCs usando el miso teclado pantalla y ratón, con
un switch kvm.

EL caso es que si enciendo Linux y estoy en la pantalla del otro PC, se
me inicia con una resolución muy enana (300 x 400 aprox.). Si estoy en
la pantalla de Linux empieza con la res. que tengo por  defecto, 1280x.

¿Cómo pongo 1280x la res. por defecto al iniciar el ordenador?

Muchísimas gracias por la ayuda, saludos.




Hola Juan gonzalez, Carlo o Marcos Fernandez, Jorge Delgado, etc., etc ...
¿No eres el mismo que el de aquí??
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/02/msg01013.html

Parece que las normas no van contigo, así no conseguirás nada, muchacho.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Repositorio de paquetes local - dpkg-scanpackages - apt

2009-02-13 Por tema Jose G. López

Calabaza escribió:

Amigos, tengo el siguiente problema:

En mi trabajo tengo Lenny con todas las actualizaciones y quiero
actualizar mi notebook, entonces, para no volver a bajar todos los
paquetes que ya tengo, he realizado lo siguiente:

1) copie el /var/cache/apt/archives a mi notebook.
2) Mirando esto[0],[1] entonces hago:
2.1) A la primera no me funciona, el Packages.gz tenia 0 de tamaño
 y luego de leer man dpkg-scanpackages encuentro que dice:

(...)
Note: If you want to access the generated Packages file
  with apt you will probably need to compress the file
  with bzip2(1) (generating  a  Packages.bz2  file)
  or gzip(1) (generatinc a Packages.gz file).
  apt ignores uncompressed Packages files
  _except on local access (i.e.  file:// sources)._
(...)




2.2) Luego modifico mi /etc/apt/sources.list y en la primera linea agrego:

deb file:/home/calabaza/install/deb/archive ./



Hola,

Hay un error aquí, quítale el punto y que quede así:

deb file:///home/calabaza/install/deb/archive /


Desde ya les pido disculpas por lo largo del correo,
y muchas gracias por su tiempo.

Un abrazo.


Salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Monitores con sonido por hdmi o dvi en debian

2009-01-29 Por tema Jose G. López

Hola lista!,

Estoy pensando en comprarme un monitor lcd, en concreto el Samsung 
T220HD, y me gustaría saber qué soporte tiene debian con la salida de 
sonido por hdmi o dvi
Este monitor tiene incorporados los altavoces y por lo que tengo 
entendido es la gráfica la que reproduce el sonido (en mi caso por dvi; 
tengo un nvidia 9800GT).

Seguramente haya que recompilar alsa ...

Sabéis algo del asunto??, seguro que mucho más que yo ;-)

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Monitores con sonido por hdmi o dvi en debian

2009-01-29 Por tema Jose G. López

Jose G. López escribió:

Hola lista!,

Estoy pensando en comprarme un monitor lcd, en concreto el Samsung 
T220HD, y me gustaría saber qué soporte tiene debian con la salida de 
sonido por hdmi o dvi
Este monitor tiene incorporados los altavoces y por lo que tengo 
entendido es la gráfica la que reproduce el sonido (en mi caso por dvi; 
tengo un nvidia 9800GT).

Seguramente haya que recompilar alsa ...

Sabéis algo del asunto??, seguro que mucho más que yo ;-)

Gracias




No se responder tu pregunta concreta, pero te cuento: tengo un monitor LCD AOC de 
17 con parlantes incorporados.
No tuve que recompilar nada.
Lo que sí tuve que hacer fue desenchufarlos a los 10 minutos y seguir usando 
los de siempre, pues la calidad de sonido de esos engendros es mucho peor que 
lamentable.
Y creo que se justifica: son demasiado chiquitos.
Bueno, ese es mi caso, quizá el Samsung los tenga de mejor calidad y tamaño.

Saludos 



Si usas el driver propietario:

http://www.nvnews.net/vbulletin/showthread.php?t=97993

Parece que desde la versión 173.xx funciona (pero no a todo el mundo)

Dentro de la torre tienes que puentear el sonido de la placa a la
gráfica, creo que la gráfica sólo lo transporta.


Saludos


Gracias a ambos; no parece fácil pero creo que me arriesgaré ;-).
Ya comentaré si consigo hacerlo funcionar.

Salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Include en html para el índice en un cd.

2009-01-15 Por tema Jose G. López

Marcos Delgado escribió:

2009/1/14 ouɐɯnH fredyriv...@gmail.com:

On Wed, Jan 14, 2009 at 7:26 PM, Marcos Delgado juanm...@gmail.com wrote:

Buenas noches.
Estoy haciendo un cd con una recopilación de Software libre para
windows, para los alumnos de mi curso.

este proyecto hace exactamente eso http://www.aclibre.org/openapps/ la
iso se puede descargr de http://www.aclibre.org/openapps/descarga/


Gracias.
El listado de programas es similar a la recopilación que tengo, mañana
la descargaré para darle un vistazo.


Estoy utilizando html para que mis alumnos puedan revisar la información.
Tengo el menú y quisiera ver si existe la manera de meterlo en un
archivo y llamar a ese archivo.

un truco es generar la iso desde un script en php

Lo que visto hasta el momento implica que debe haber un servidor, para
usar php (por ejemplo) en el disco, no creo instalar apache en él.

puedes instalar el apache en un server donde tengas todo, lo pones
bien listo en php y luego le haces un wget que te lo grabará en el
disco duro con los enlaces estaticos segun las opciones que le des al
wget  man wget luego ya generas el iso.


Me parece más complicado de lo que requiero, tener el menú en un sólo
archivo y llamarlo en todas las páginas html.


Agradezco sugerencias.


salu2
fredyrivera

Saludos.
Marcos Delgado.



Hola Marcos,

Utilizar frames en las páginas html serviría para lo del menú.
Mira aquí: http://platea.pntic.mec.es/~abercian/guiahtml/frames.htm

Salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Una duda sobre instalacion

2008-09-04 Por tema Jose G. López

Dario escribió:

El Jueves, 4 de Septiembre de 2008 13:29, ciracusa escribió:

Dario wrote:

Quisiera saber si ahi alguna manera de instalar todo el sistema sin
perder lo que tengo en mi carpeta personal /home

Dario, en primer lugar te aconsejo hacer una copia de seguridad de tus
datos.

Por otro lado, si tienes el sistema instalado en una partición aparte de
/home no deberías tener problema en reinstalar mientras tanto mantengas
el /home intacto.

Salu2.


 Eso ya lo intente una vez y no me fue muy bien,reinstale el sistema en otra 
particion  de 2 gigas y sin poder acceder a la particion grande que hera 
donde tenia la /home





Hola Dario,

No debería haber problemas si en el paso de particionado seleccionas tu 
partición /home y le pones el punto de montaje /home y no la marcas para 
formatear. Pero como te aconsejan, lo primero es hacer una copia de 
suguridad.


Salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hola Lista

2008-08-27 Por tema Jose G. López

Gustavo Amestica escribió:

El mié, 27-08-2008 a las 14:20 +0200, Ximo Nadal escribió:

Gustavo Amestica wrote:

Tengo instalado debian lenny y anda muy bien, el asunto que no puedo
acceder a las carpetas o los volúmenes de winxp . Cuando trato de abrir
o montar el volumen me dice  no se puede montar el volumen , no tiene
los privilegios . 
Pregunto ; como lo soluciono ya que me visualiza los volúmenes , pero no
me deja abrirlos . De antemano gracias 


Hola,

Edita /etc/fstab y comprueba que tengas alguna linea parecida a:
/dev/particion /mnt/punto_montaje vfat 
noauto,users,exec,umask=000,shortname=winnt,uid=tu_usuario,gid=tu_grupo 0 0


Dale un vistazo a man fstab para comprobar que es cada parametro.

A mi con esos parametros me funciona, pero las particiones de win son 
fat. Si las tuyas son ntfs igual tienes que hacer algo mas si quieres 
que sean de lectura/escritura.


Saludos,

--
Ximo Nadal [EMAIL PROTECTED]



Gracias por la respuesta mi fstab lo tengo asi 


# /etc/fstab: static file system information.
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/hdb1   /   ext3errors=remount-ro 0   1
/dev/hdb9   /home   ext3defaults0   2
/dev/hdb8   /tmpext3defaults0   2
/dev/hdb5   /usrext3defaults0   2
/dev/hdb6   /varext3defaults0   2
/dev/hdb7   noneswapsw  0   0
/dev/hdc/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
/dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   0

Que lineas cambio ? la partición es ntfs de xp 
 
Atentamente 
Gustavo
Bs. As Argentina 





Hola Gustavo,

Te recomiendo que sigas este tutorial.
http://debiantotal.blogspot.com/2007/03/instalacin-ntfs-3g-acceso-lectura-y.html

Es el que yo seguí hace un par de meses cuando empecé con debian y 
linux. Ah, pero los paquetes, descárgatelos de los repositorios 
oficiales que ahora ya no dan los errores que se comenta.


Espero que te sirva.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]