Fwd: Distancia de cables de red

2011-12-15 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
Saludos :

Conecta tus 2 locales via WIFI , con una antena repetidora, si tienes lista
de vista quizas ni repetidor necesites.



-- Mensaje reenviado --
De: yordanis yordan...@sd.vc.rimed.cu
Fecha: 15 de diciembre de 2011 12:18
Asunto: Distancia de cables de red
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org


Saludos amigos listeros. Es posible conectar 2 switch a una distancia mayor
de 100 metros. En este caso sería con un cable de par trenzado con un
conector rj45. Por ejemplo a unos 150 metros aproximadamente. Eso sería
para un gran flujo de datos.

Agradecido de antemano.

-- 




Yordanis PelAez F.

bloghttp://www.yordanisp.tk
Ubuntu User #26077
GNU/Linux user  #459987 (http://counter.li.org)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/**4eea39df.2070...@sd.vc.rimed.**cuhttp://lists.debian.org/4eea39df.2070...@sd.vc.rimed.cu


Re: ¿Una instalacion estandar tiene archivo .config?

2011-08-03 Por tema Jose Manuel Lores

Buenas,

/boot/config-2.6.32-5-686 --- Ese es el .config.



Un saludo


- Original Message - 
From: Altair Linux

To: Debian User Spanish
Sent: Wednesday, August 03, 2011 6:30 PM
Subject: ¿Una instalacion estandar tiene archivo .config?


He instalado Debian estable y estoy usando el kernel 
linux-image-2.6.32-5-686, he instalado el paquete linux-source-2.6.32 para 
ver cual es la configuracion del kernel pero no encuentro el archivo .config 
por ningun sitio.


¿Me falta algo o no hay?, porque habiendo como hay distintos kernels creo 
que es probable que si que esten. 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/894349218265477A9161BE7C8FAEF7DF@Usuario1



Como abrir puertos en kfreebsd

2011-05-10 Por tema Jose Manuel Espinosa Bringas

Buenos dias a todos hago esta pregunta por que soy algo nuevo y estube 
googleando y no puedo abrir puertos como si fuera debian ni freebsd 
alguna solucion, la distribucion esta de lujo, el puerto que quiero 
abrir es apache o el que sea en lugar de que me aparesca error de pagina
 me aparece en blanco (lo tengo instalado ) con ssh no tengo problemas 
es lo que se me hace raro, gracias de antemano por tomarse su tiempo en 
leerme

Re: Es posible descargar Lenny aun?

2011-02-09 Por tema Jose Manuel Lores
El mié, 09-02-2011 a las 16:13 -0200, tq escribió:
 Colegas les consulto si saben si es posible descagar aun Lenny del sitio 
 de Debian?
 
 Hoy ingreso y me encuentro con que solo puedo descargar 6.0 (squeeze)?
 
 Gracias desde ya! Salu2.
 
 

Hola,

Claro que sigue siendo posible:

http://cdimage.debian.org/cdimage/archive/5.0.7/i386/iso-cd/



Un saludo
Jose Manuel Lores



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1297291946.4800.0.ca...@debiant23.piso.org



Re: Liberada Debian 6.0 Squeeze liberada

2011-02-06 Por tema Jose Manuel Lores
El dom, 06-02-2011 a las 00:21 -0300, Felix Perez escribió:
 El día 5 de febrero de 2011 22:25, Bruno bbb...@gmail.com escribió:
  Me he alegrado mucho al entra en http://www.debian.org y encontrarme con
  la última versión estable de Debian. Squeeze ha sido liberada como ya
  comentaban en hilos anteriores.
 
  Por fin voy a poder actualizar los equipos de la red... :-)
 
  Abrazos, besos, cohetes, chiringuitos... esto es una fiesta. ;-)
 
 
  y con nuevo look el sitio.
 

Han cambiado bastante la página, ahora hay que acostumbrarse a la nueva.
Todo sea por poder disfrutar de esta nueva versión.

Es una buena noticia.

Un saludo
Jose Manuel Lores


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1296984641.7376.3.ca...@debiant23.piso.org



Re: [OT] que aburrido es De bian¡¡¡

2010-12-13 Por tema Jose Manuel Lores
On Mon, Dec 13, 2010 at 04:07:10PM -0430, Orlando Nuñez wrote:
 El 13 de diciembre de 2010 15:33, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  El Mon, 13 Dec 2010 19:07:48 +, onvinil escribió:
 
   openBSD 
  
   Que va instala Windows XP sin antivirus, instalas ares y usas ie para
   navegar
 
  Bueno, el IE se puede blindar. De hecho yo no tengo AV instalado en el
  XP y uso Internet Explorer 8 para navegar (lo de usar un programa p2p no
  se me ocurriría en un equipo de la oficina, ni bajo windows ni bajo
  linux).
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.12.13.20.03...@gmail.com
 
 
 
 Si se que se puede blindar, de hecho la gente de Redmon descubrió que
 XP podría ser incluso mas seguro que cualquier sistema operativo GNU/Linux
 solo tienen que hacer lo siguiente:
 
 * Eliminar todos los puertos USB
 * Eliminar el puerto de red LAN
 * No permitir la instalacion de tarjetas de redes PCI LAN o WAN
 * Deshabilitar la unidad de CD-Rom luego de instalar Windows y sus
 aplicaciones
 
 
 Blindar IE = WTF!
 
 -- 
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez
 Analista de Sistema
 Telf. 0426 360 9858
 www.OREsystem.net

Realme se puede tener bastante protegido, pero se vuelve poco productivo. 
Tienes que estar
pulsando montones de ventanas de aceptar/cancelar.

Ares si que no se blinda, ese ya trae la basura de serie. (la que se ve y la 
oculta)


Un saludo
Jose Manuel Lores


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101213204351.ga22...@telefonica.net



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Jose Manuel Blanes Pacheco
Hola MArc:

¿Has probado a utilizar un servicio de black lists? Quizás de esta forma puedas 
mitigar el envío de e-mails solicitando el tipo de información que comentas. 
Como te decía en un post previo, el uso de una herramienta de anti-spam te 
permite evitar, que por una parte te llegue este tipo de correo y por otra que 
tu servidor envíe de forma indiscrimada spam, puesto que además de detectar el 
envío de forma indiscriminada de emails, analiza el contenido de los mismos 
para detectar patrones de spam. Otra idea sería usar un smart host que 
analizará tu correo saliente y entrante detectando esto.

Espero haberte ayudado.

On Aug 2, 2010, at 5:45 PM, Marc Aymerich wrote:

 2010/8/2 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es:
 El día Monday 02 August 2010 14:12:26, Marc Aymerich dijo:
 Rellene las columnas de abajo o su cuenta será
 temporalmente excluidos de nuestros servicios.
 
 jejeje, pues si, 3 usuarios lo contestaron.
 
 En estos casos recomiendo un sartenazo a la cabeza de los usuarios. A ver si
 se les quita la tontería de ir dando sus datos por ahí.
 
 
 
 jejej , completamente de acuerdo :)
 
 En otras palabras: no es un problema técnico, y no se arregla con medidas
 técnicas.
 
 
 Bueno, si bien la causa no es puramente técnica (aunque el antispam
 también tiene parte de culpa por dejar pasar estos mails) si que
 podemos intentar buscar algunas soluciones técnicas para minimizar los
 daños. De momento vamos ha probar limites en el numero de emails por
 usuario y tiempo con Policyd. Y ya que estamos, poner también un
 limite ajustado en el numero de intentos de login, para los spammers
 que usan fuerza bruta :) Creo que poco más podemos hacer en estos
 casos.
 
 Saludos.
 
 
 -- 
 Marc
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimwxgp1wghjr4_011r9o=nf0d3kdlcdswj_2...@mail.gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/70f8220f-2da9-44cc-ab1e-de66a11fb...@prodevelop.es



Re: Virtualizando con KVM una impresora USB

2010-08-01 Por tema Jose Manuel Blanes Pacheco
Hola Angel:

Yo probaría tres cosas:

1/. Probar la virtualización con WMware, para ver si se reproduce el error.
2/. Instalarme en una máquina física Windows y el driver y probar a ver qué 
sucede. Si falla, descartaría cualquier problema debido a la interacción con la 
máquina virtual y a continuación abriría una incidencia al SAT de Konica
3/. En cualquier caso consultar al SAT de Konica.

Suerte!

On Jul 31, 2010, at 11:24 PM, Felix Perez wrote:

 El día 31 de julio de 2010 07:09, AngelD ang...@froga.net escribió:
Tengo una magnífica impresora (Konica Minolta Magicolor 2500W)
 que no funciona en Linux bajo ningún concepto. Para solucionarlo he
 optado por instalar una máquina virtual con Windows para que haga de
 servidor de impresión para esta impresora.
 
Una vez instalada la máquina virtual con KVM, le paso la
 impresora, enchufada en un puerto USB de la máquina host, por medio
 del parámetro '-usb -usbdevice host:132b:2045'.
 
En la máquina virtual, la impresora es detectada e instalada
 correctamente, pero a la hora de imprimir, da un [1]casque, que no soy
 capaz de solucionar.
 
He probado a virtualizar el usb por dirección (-usb -usbdevice
 host:2.4), pero con los mismos resultados.
 
¿Alguien tiene experiencia con un problema similar?. Se admiten
 ideas.
 
 
 Has probado con VirtualBox,tiempo atrás me paso algo parecido con una
 laser,  no me acuerdo como, lo que si si funciono finalmente.
 
 Suerte.
 
Saludos --- Angel
 
  [1]http://img266.imageshack.us/img266/9228/kvmusberror.png
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100731130936.23870...@x32
 
 
 
 
 
 -- 
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktik6qn1duu-eerodnwx-+ycruxy5pey7a15va...@mail.gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/5cdea85f-f58e-473f-83fe-910c3102b...@prodevelop.es



Re: Swap al principio o al final del disco duro?

2010-07-24 Por tema Jose Manuel Blanes Pacheco
Hola Francisco:

Depende del uso de memoria que le vayas a dar a tu equipo. Si no vas a lanzar 
procesos que consuman más memoria física de la que dispones, es indiferente, 
pero si vas a hacer un uso mayor de memoria que la física, entonces tu sistema 
usará mucho la memoria virtual (disco) y por tanto yo la pondría en la mitad 
del disco, ya que el tiempo empleado en alcanzar el centro del disco será menor 
si está en el centro que si está en un extremos del mismo. No obstante la 
ganancia no será apreciable, pero si eres un fanático de la optimización, yo lo 
pondría ahí.

On Jul 24, 2010, at 11:34 AM, Francisco Javier wrote:

 Hola a todos.
 
 Tengo una curiosidad sobre donde colocar el swap. Una gente me han dicho que 
 mejor ponerlo en la parte final del disco duro, para que no incordie, otros 
 me dicen que mejor ponerlo al principio, porque es más rápido que la parte 
 del final de disco duro. Otros me dicen que da igual, que lo que se gana por 
 un lado de pierde por el otro. Yo tengo un disco duro nuevo, se tipo SATA-2, 
 y quisiera saber por qué es mejor ponerlo al principio o al final del disco 
 duro.
 
 Un saludo y muchas gracias.
 
 
 -- 
 Francisco Javier Serrador


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/91336083-6d8b-4aa2-85a4-4a0a4b39c...@prodevelop.es



Re: phpmyadmin no sale

2010-05-13 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
El 13 de mayo de 2010 22:18, Luis Antonio Acosta S.
neolu...@gmail.comescribió:

 Buen dia camaradas, tengo instalado

 apache2
  php5
  phpmyadmin
  mysql-server
  mysql-client

 apache y mysql funcionan pero phpmyadmin NO, ¿que puedo hacer?



Para como escribiste el correo, creo que ni la molestia te tomaste de
fijarte en como acceder a tu phpmyadmin.

Saludos !!!


Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-09 Por tema Jose Manuel Pérez

El 09/03/2010, a las 14:20, Federico Alberto Sayd escribió:

 Marc Aymerich escribió:
 
 
 
 
 
 Yo uso proxmox para administrar mi cluster de 3 servidores y estoy 
 encantado. Todos los servers virt. esta en OpenVZ (el rendimiento y 
 estabilidad son insuperables, comparado con Xen que es lo otro que conozco) 
 Con Proxmox la creación, migracion y admini. en general de maquinas se 
 resuelve con un par de clics en la interficie web. Pero aunque en mi caso 
 tengo de sobra con lo que me ofrece Proxmox tengo que decir que para nada 
 puede equipararse a lo que tienen los de VMWare.  Como recomendación animo a 
 que le eches ojo a las funcionalidades de Proxmox y si són suficientes para 
 ti no dudes en probarlo :)
 
 Saludos.
 
 En estos días le voy a dar una mirada a Proxmox, lo que más me hace dudar es 
 la estabilidad del proyecto. El tema es elegir una solución y que el 
 desarrollo y el soporte sigan estando disponibles con el tiempo. Sin embargo 
 estuve viendo una entrevista al desarrollador de ProxMox y parece que las 
 características que tiene pensado agregarle son bastante prometedoras: HA en 
 KVM, DRDB, etc, y que el desarrollo está bastante activo. 
 (http://www.montanalinux.org/proxmox-ve-martin-interview.html)
Estaba buscando una solución para virtualizar servidores y probé VMWare Server. 
Ya sabemos que es una plataforma bastante completa, y funciona bien, pero 
quería utilizar alguna solución OpenSource. Probé por separado OpenVZ y KVM. 
Tienen alguna herramienta de gestión, pero lejos de lo que ofrece VMWare 
(aunque en mi caso, tampoco necesito tanto). Me habían hablado de ProxMox, pero 
en el servidor que tenía disponible no conseguí instalarlo. Lo he vuelto a 
intentar con al última versión de ProxMox, y ahora si lo he conseguido. La 
gestión web es bastante cómoda, tal vez no tan completa como VMWare, pero puede 
servir. Soporta OpenVZ y KVM lo cual es muy interesante, tanto si se virtualiza 
sólo Linux, como si se virtualizan otros sistemas (BSD, Windows). De momento al 
menos para mi, me parece una buena solución, y parece que va a tener 
continuidad y seguirá evolucionando. Esperemos que le llegue apoyo desde 
alguna (o algunas) de las distribuciones Linux más importantes para que se 
convierta en una alternativa seria (en mi caso ya lo es) a las soluciones 
propietarias.
Perdón por la chapa.
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4b964b09.1080...@uncu.edu.ar
 
Saludos,
--
Jose Manuel Pérez (+34 943 018703)
UPV/EHU
--



Fwd: Squid

2009-05-21 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
2009/5/21 Bayardo Sanchez bayardo.sanc...@gmail.com:
 Tengo configurado mi squid para los agentes tengo bloqueada toda la
 navegacion y solo permito navegar en los sitios web que tengo listado en
un
 archivo llamado site.txt con una regla que solo me permita navega solo en
 las paginas que estan dentro de ese archivo la vanegacion es perfecto
 excepto en algunas paginas que no me cargan bien (toda la web completa sin
 imagenes y desordenada) agradeceria su ayuda en algun consejo.

 Saludos

 --
 Bayardo Sánchez García
--
esto es simple, te pongo un ejemplo de una pagina que utiliza CSS y
javascript

link rel=stylesheet type=text/css
href=http://euro.mediotiempo.com/includes/css/stylemt-5.1.8h.min.css;
/
script src=http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.3.2/jquery.min.js;
type=text/javascript/script
script 
src=http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jqueryui/1.7.1/jquery-ui.min.js;
type=text/javascript/script
script src=http://euro.mediotiempo.com/includes/js/jquery.utils.v1.0.7e.js;
type=text/javascript/script

script src=http://euro.mediotiempo.com/includes/js/utils.v1.0.9i.js;
type=text/javascript/script
script type=text/javascript


como veras, no todo el contendio de X pagina esta bajo el mismo dominio X

De ahi que las paginas se te muestren incorrectamente.


Re: Nueva pregunta sobre dns

2009-01-26 Por tema Jose Manuel Pérez


El 26/01/2009, a las 4:48, Yacell Vázquez Jorge escribió:


Si mas menos eso es lo que quiero
Si no me equivoco, eso significa configurar tu servidor DNS como  
recursivo, es decir, para los dominios que conoce responde y para los  
que no conoce redirige la consulta.
Otro tema, como te comentan en otra respuesta, es albergar todos los  
dominios que te interesen ...





Yacell Vázquez Jorge escribió:

hola listeros, tengo un dns mired.com  y quiero hacer lo siguiente
cuando
yo pida en mi navegador por ejemplo fulano.com mi dns le envie la
solicitud al dns de fulano.com, espero me entiendan.

nota: caresco de internet


Quieres reenviar las peticiones a cada DNS ? Supongo que de lo que
hablas es, que tus DNS te resuelvan los equipos que conoce y las
peticiones de equipos que no conoce las envíe a los DNS que los  
conoce.


Saludos!








--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



--
Jose Manuel Perez (jm.pe...@ehu.es)
--






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Pequeño debate: ¿Uso un IDS y firewall de la versión estable o uso la última versión?

2008-11-01 Por tema Jose Manuel Colon
Buenas, ahora mismo estoy utilizando el snort de la versión estable de
Debian Etch (3.2.2) y la versión estable de Shorewall (frontend de
iptables), pero me gustaría saber si no sería mejor opción actualizarlos a
su última versión (más seguridad, nuevas opciones...). ¿Qué opináis?
¿Debería hacer el cambio o es mejor seguir con las versiones de Debian
estable?

Saludos y muchísimas gracias por responder.


Cómo escribir en una unidad USB (sólo lecutra)

2008-10-31 Por tema Jose Manuel Colon
Buenas, el caso es que cuando yo conecto un USB a mi linux lo lee y
reconoce, sin embargo por alguna estraña razón me dice que es de sólo
lectura, ¿qué puedo hacer para escribir en él?

Muchísimas gracias por ayudarme.


Re: Cómo escribir en una unidad USB (sólo lecutra)

2008-10-31 Por tema Jose Manuel Colon
Ya, pero a ver, ¿cómo hago eso? Se monta automáticamente y no me deja
cambiar los permisos, y no veo cuál es el media del USB para cambiar o no
permisos en fstab.

http://img363.imageshack.us/my.php?image=pantallazooa6.png

Muchísimas gracias por ayudarme.

El 31 de octubre de 2008 14:56, Ricardo Eureka!
[EMAIL PROTECTED]escribió:



 El 31 de octubre de 2008 11:47, Jose Manuel Colon [EMAIL PROTECTED]escribió:

 Buenas, el caso es que cuando yo conecto un USB a mi linux lo lee y
 reconoce, sin embargo por alguna estraña razón me dice que es de sólo
 lectura, ¿qué puedo hacer para escribir en él?


 Montarlo en modo escritura/lectura (rw)



 Muchísimas gracias por ayudarme.


 Por nada



 --
 Ricardo A.Frydman
 Administrador Senior de Sistemas Unix
 Sun Certified System Administrator - Solaris 10
 http://unix-argentina.blogspot.com/



Abrir aplicaciones

2008-10-31 Por tema Jose Manuel Colon
Buenas, acabo de compilar un programa que me ha dado dos ejecutables, pero
al darles dos clicks no se me abren. ¿Tengo que usar algo especial para
abrirlos?

Muchísimas gracias por responder.


Re: Abrir aplicaciones

2008-10-31 Por tema Jose Manuel Colon
Buenas y muchas gracias por molestarte en ayudarme. Los dos programas se
llaman xmacroplay y xmacrorec2, y ahora mismo se ma ha ocurrido la idea de
que tal vez pueda ejecutarlos con la terminal (siendo viceversa no
funciona), pero no se cual es el nombre de la aplicacion de la terminal

Saludos.

2008/10/31 David Sastre [EMAIL PROTECTED]

 On Fri, Oct 31, 2008 at 09:08:24PM +0100, Jose Manuel Colon wrote:
  Buenas, acabo de compilar un programa que me ha dado dos ejecutables,
 pero
  al darles dos clicks no se me abren. ¿Tengo que usar algo especial para
  abrirlos?
 
  Muchísimas gracias por responder.

 Hola,

 ¿Qué programa?
 Debes dar más info para que podamos ayudarte.

 No se si sabes que en UNIX en general, y en Linux en particular, los
 archivos tienen
 permisos que indican si son o no ejecutables.

 Recomiendo hacer

 # info chmod

 Haz un

 # ls -l

 del directorio que aloja los archivos que dices y compáralo con lo que
 vas a encontrar en la info.

 Suerte.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: Abrir aplicaciones

2008-10-31 Por tema Jose Manuel Colon
Pues simplemente no lo sé, he enviado un email al programador por hacer algo
pero no me está funcionando en consola.

Saludos.

2008/10/31 Mauro Lizaur [EMAIL PROTECTED]

 On Fri, 31 Oct 2008, David Sastre wrote:

  On Fri, Oct 31, 2008 at 09:08:24PM +0100, Jose Manuel Colon wrote:
   Buenas, acabo de compilar un programa que me ha dado dos ejecutables,
 pero
   al darles dos clicks no se me abren. ¿Tengo que usar algo especial para
   abrirlos?
 
  Recomiendo hacer
 
  # info chmod
 
  Haz un
 
  # ls -l
 

 El programa es grafico? o de consola?
 Porque si es de consola, al ejecutarlo con 'dos clicks', se abrira y
 cerrara
 sin darte tiempo a ver de que se trata.

 Saludos

 --
 JID: [EMAIL PROTECTED] | http://lusers.com.ar/
 work: [EMAIL PROTECTED]   | http://gcoop.com.ar/
 2B82 http://gcoop.com.ar/2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD
 F9C1


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: Abrir aplicaciones

2008-10-31 Por tema Jose Manuel Colon
A ver , sí, muchas gracias a todos los que estáis molestandoos en ayudarme
sin ganar nada a cambio, aprecio muchísimo lo que hacéis.

El paquete es éste http://download.sarine.nl/vxmacro/xmacro-0.4.5.tar.gz,
simplemente lo he instalado usando mak en la carpeta, ya que configure y
make install no me daban ningún resultado. Me han aparecido dos ejecutables
pero no sé qué hacer.

Y repito, muchas gracias por todo lo que hacéis, saludos y que os vaya bien.

El 31 de octubre de 2008 21:48, David Sastre
[EMAIL PROTECTED]escribió:

   On Fri, Oct 31, 2008 at 09:08:24PM +0100, Jose Manuel Colon wrote:
Buenas, acabo de compilar un programa que me ha dado dos ejecutables,
   pero
al darles dos clicks no se me abren. ¿Tengo que usar algo especial
 para
abrirlos?
   
Muchísimas gracias por responder.
  
   Hola,
  
   ¿Qué programa?
   Debes dar más info para que podamos ayudarte.
  
   No se si sabes que en UNIX en general, y en Linux en particular, los
   archivos tienen
   permisos que indican si son o no ejecutables.
  
   Recomiendo hacer
  
   # info chmod
  
   Haz un
  
   # ls -l
  
   del directorio que aloja los archivos que dices y compáralo con lo que
   vas a encontrar en la info.
  
   Suerte.
  
 On Fri, Oct 31, 2008 at 09:35:54PM +0100, Jose Manuel Colon wrote:
  Buenas y muchas gracias por molestarte en ayudarme. Los dos
  programas se
  llaman xmacroplay y xmacrorec2, y ahora mismo se ma ha ocurrido la
  idea de
  que tal vez pueda ejecutarlos con la terminal (siendo viceversa no
  funciona), pero no se cual es el nombre de la aplicacion de la
  terminal
 
  Saludos.


 Vamos a ver
 Sigues sin dar nada de información.
 ¿Por qué no dices qué es lo que has hecho?

 EJEMPLO:
 descargué de htttp://xx.com tal código, lo compilé
 haciendo , me dió el error xx ( o ninguno),
 después de hacerlo, se habían generado los archivos xx 
  con los siguientes permisos, etc

 ¿Me sigues?
 Supongo que has descargado código fuente, ¿cómo lo has compilado?
 TODOS los programas pueden lanzarse desde una terminal, de hecho hay
 máquinas sin entorno gráfico. Siendo una aplicación gráfica, debes
 tener entorno gráfico configurado (OBVIO).

 Dicho ésto: APORTA ALGO DE INFO.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: Abrir aplicaciones

2008-10-31 Por tema Jose Manuel Colon
Sí, lo siento mucho, me he confundido con el link, es éste:
http://download.sarine.nl/xmacro/xmacro-0.4.5.tar.gz

Saludos.

El 31 de octubre de 2008 22:28, Jose Manuel Colon [EMAIL PROTECTED]escribió:

 A ver , sí, muchas gracias a todos los que estáis molestandoos en ayudarme
 sin ganar nada a cambio, aprecio muchísimo lo que hacéis.

 El paquete es éste http://download.sarine.nl/vxmacro/xmacro-0.4.5.tar.gz,
 simplemente lo he instalado usando mak en la carpeta, ya que configure y
 make install no me daban ningún resultado. Me han aparecido dos ejecutables
 pero no sé qué hacer.

 Y repito, muchas gracias por todo lo que hacéis, saludos y que os vaya
 bien.

 El 31 de octubre de 2008 21:48, David Sastre [EMAIL PROTECTED]escribió:

   On Fri, Oct 31, 2008 at 09:08:24PM +0100, Jose Manuel Colon wrote:
Buenas, acabo de compilar un programa que me ha dado dos
 ejecutables,
   pero
al darles dos clicks no se me abren. ¿Tengo que usar algo especial
 para
abrirlos?
   
Muchísimas gracias por responder.
  
   Hola,
  
   ¿Qué programa?
   Debes dar más info para que podamos ayudarte.
  
   No se si sabes que en UNIX en general, y en Linux en particular, los
   archivos tienen
   permisos que indican si son o no ejecutables.
  
   Recomiendo hacer
  
   # info chmod
  
   Haz un
  
   # ls -l
  
   del directorio que aloja los archivos que dices y compáralo con lo que
   vas a encontrar en la info.
  
   Suerte.
  
 On Fri, Oct 31, 2008 at 09:35:54PM +0100, Jose Manuel Colon wrote:
  Buenas y muchas gracias por molestarte en ayudarme. Los dos
  programas se
  llaman xmacroplay y xmacrorec2, y ahora mismo se ma ha ocurrido la
  idea de
  que tal vez pueda ejecutarlos con la terminal (siendo viceversa no
  funciona), pero no se cual es el nombre de la aplicacion de la
  terminal
 
  Saludos.


 Vamos a ver
 Sigues sin dar nada de información.
 ¿Por qué no dices qué es lo que has hecho?

 EJEMPLO:
 descargué de htttp://xx.com tal código, lo compilé
 haciendo , me dió el error xx ( o ninguno),
 después de hacerlo, se habían generado los archivos xx 
  con los siguientes permisos, etc

 ¿Me sigues?
 Supongo que has descargado código fuente, ¿cómo lo has compilado?
 TODOS los programas pueden lanzarse desde una terminal, de hecho hay
 máquinas sin entorno gráfico. Siendo una aplicación gráfica, debes
 tener entorno gráfico configurado (OBVIO).

 Dicho ésto: APORTA ALGO DE INFO.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Re: Abrir aplicaciones

2008-10-31 Por tema Jose Manuel Colon
La versión que se encuentra ahí es anterior, es por eso que trato de
instalar éste. Lamento el topposting.

Un saludo.

2008/11/1 Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]

 El día 31 de octubre de 2008 15:57, Jose Manuel Colon
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Sí, lo siento mucho, me he confundido con el link, es éste:
  http://download.sarine.nl/xmacro/xmacro-0.4.5.tar.gz
 
  Saludos.

 Por favor, no hagas Top-posting.

 Ese programa esta disponible en Debian, no es necesario instalarlo:
 http://packages.debian.org/search?keywords=xmacro

 Marcos Delgado.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Macros en Linux

2008-10-28 Por tema Jose Manuel Colon
Buenas, busco paquetes para Linux que me dejen crear mis propios macros (es
decir, cadenas de ordenes de teclas, etc), no tiene que ser sofisticado.

Muchísimas gracias por responder.


No puedo instalar archivos tar.gz (usar ./configure)

2008-10-28 Por tema Jose Manuel Colon
Buenas, lo que me ocurre es simple, pero poco comprensible:

SATELDL:~/snorttemp/pcre-7.8# cd /root/snorttemp/snort-2.8.3.1
SATELDL:~/snorttemp/snort-2.8.3.1# ./configure
checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
checking whether build environment is sane... yes
checking for a thread-safe mkdir -p... /bin/mkdir -p
checking for gawk... gawk
checking whether make sets $(MAKE)... yes
checking whether to enable maintainer-specific portions of Makefiles... no
checking for style of include used by make... GNU
checking for gcc... no
checking for cc... no
checking for cl.exe... no
configure: error: no acceptable C compiler found in $PATH
See `config.log' for more details.

Esto me ocurre con todas las aplicaciones que trato de instalar de esta
forma (el mismo error, cambia lo del principio).

Muchísimas gracias por ayudarme.


Re: No puedo instalar archivos tar.gz (usar ./configure)

2008-10-28 Por tema Jose Manuel Colon
echo $PATH

/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin:/usr/bin/X11

No veo un gcc en sbin y bin de usr salvo gccmakedep (en synaptic aparece
instalado gcc). En local in y sbin no hay nada.

2008/10/29 Fernando A. Lagos B. [EMAIL PROTECTED]

 2008/10/28 Jose Manuel Colon [EMAIL PROTECTED]:
 
 
  El 29 de octubre de 2008 3:38, Mauro Lizaur [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 
  On Wed, 29 Oct 2008, Jose Manuel Colon wrote:
 
  Buenas, lo que me ocurre es simple, pero poco comprensible:
  
  SATELDL:~/snorttemp/pcre-7.8# cd /root/snorttemp/snort-2.8.3.1
  SATELDL:~/snorttemp/snort-2.8.3.1# ./configure
  checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
  checking whether build environment is sane... yes
  checking for a thread-safe mkdir -p... /bin/mkdir -p
  checking for gawk... gawk
  checking whether make sets $(MAKE)... yes
  checking whether to enable maintainer-specific portions of
   Makefiles... no
  checking for style of include used by make... GNU
  checking for gcc... no
  checking for cc... no
  checking for cl.exe... no
  configure: error: no acceptable C compiler found in $PATH
  See `config.log' for more details.
  
  Esto me ocurre con todas las aplicaciones que trato de instalar de
   esta
  forma (el mismo error, cambia lo del principio).
  
  Muchisimas gracias por ayudarme.
 
  Hola Jose,
  te estan faltando las librerias gcc ;-)
  casi la mayoria de programas y dependencias que puedas necesitar para
  compilar programas las encontras en 'build-essential' y algunos otros
  paquetes mas.
 
  Saludos
 
  --
  JID: [EMAIL PROTECTED] | http://lusers.com.ar/
  2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
  A ver, os comento: Tengo instalado por defecto ese paquete. Lo que ocurre
 es
  que además apt-get y aptitude me funcionan regular, es decir, muchas
 veces
  no me aparecen los paquetes.
 
  He estado pensadolo un poco y supongo que esto es debido o a: harden,
  bastille, o selinux.
 
  De alguna forma han cambiado ciertas restricciones para que no se pueda
  hacer ciertas cosas (eso es lo que ahora mismo supongo).
 
  En fin, no sé si voy a poder cambiarlo o no, pero voy a intentarlo.

 Mira esta parte:
 configure: error: no acceptable C compiler found in $PATH

 Veamos que tienes en el PATH, escribe en la consola: echo $PATH
 y muestranos que aparece.

 
  Muchas gracias por las molestias y lamento el cross posting.
 



 --
 Fernando A. Lagos Berardi - Zerial
 Desarrollador y Programador Web
 Linux User #382319
 Blog: http://blog.zerial.org



Re: No puedo instalar archivos tar.gz (usar ./configure)

2008-10-28 Por tema Jose Manuel Colon
El 29 de octubre de 2008 3:38, Mauro Lizaur [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Wed, 29 Oct 2008, Jose Manuel Colon wrote:

 Buenas, lo que me ocurre es simple, pero poco comprensible:
 
 SATELDL:~/snorttemp/pcre-7.8# cd /root/snorttemp/snort-2.8.3.1
 SATELDL:~/snorttemp/snort-2.8.3.1# ./configure
 checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
 checking whether build environment is sane... yes
 checking for a thread-safe mkdir -p... /bin/mkdir -p
 checking for gawk... gawk
 checking whether make sets $(MAKE)... yes
 checking whether to enable maintainer-specific portions of
 Makefiles... no
 checking for style of include used by make... GNU
 checking for gcc... no
 checking for cc... no
 checking for cl.exe... no
 configure: error: no acceptable C compiler found in $PATH
 See `config.log' for more details.
 
 Esto me ocurre con todas las aplicaciones que trato de instalar de
 esta
 forma (el mismo error, cambia lo del principio).
 
 Muchisimas gracias por ayudarme.

 Hola Jose,
 te estan faltando las librerias gcc ;-)
 casi la mayoria de programas y dependencias que puedas necesitar para
 compilar programas las encontras en 'build-essential' y algunos otros
 paquetes mas.

 Saludos

 --
 JID: [EMAIL PROTECTED] | http://lusers.com.ar/
 2B82 http://lusers.com.ar/2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD
 F9C1


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


A ver, os comento: Tengo instalado por defecto ese paquete. Lo que ocurre es
que además apt-get y aptitude me funcionan regular, es decir, muchas veces
no me aparecen los paquetes.

He estado pensadolo un poco y supongo que esto es debido o a: harden,
bastille, o selinux.

De alguna forma han cambiado ciertas restricciones para que no se pueda
hacer ciertas cosas (eso es lo que ahora mismo supongo).

En fin, no sé si voy a poder cambiarlo o no, pero voy a intentarlo.

Muchas gracias por las molestias y lamento el cross posting.


Instalación sin Internet - Paquetes con Synaptic

2008-10-26 Por tema Jose Manuel Colon
Buenas, hay paquetes que no están en mi DVD 1 de Debian y necesito instalar,
¿qué puedo hacer para conseguirlos si no tengo Internet? No me gusta
instalar cosas manualmente porque luego hay paquetes que faltan o tienes
problemas añadidos, y prefiero usar synaptic para todo.

Muchísimas gracias por la ayuda.


Re: Herramientas de Seguridad

2008-10-26 Por tema Jose Manuel Colon
Muchas gracias por responder, me habéis ayudado bastante (ya estoy leyendome
varias guías sobre seguridad en linux y usando varias herramientas). Sobre
lo que comenta Jose Luis Gómez, tengo mis motivos para querer mantener una
seguridad en mi sistema, los cuáles tu no conoces y son bastante razonables
como para merecer la pena. El hecho de que no lo haya hecho hasta ahora es
porque no conocía las herramientas necesarias para comenzar a securizar el
sistema, quitando el snort y iptables con DROP por defecto salvo para Web y
poco más (que ya usaba).

Lo que está claro es que no voy a ser ningún receptor de ataques constantes,
pero más vale prevenir que curar.

Un saludo, y perdonad el crossposting.

El 26 de octubre de 2008 19:17, Jose Luis Gómez [EMAIL PROTECTED]escribió:

 El sáb, 25-10-2008 a las 23:10 +0200, Jose Manuel Colon escribió:
  Ya, pero necesito cosas específicas, no ir buscando entre iles de
  paquetes.
 

 Necesitas cosas específicas, pero no dices nada específico. Solo que
 quieres cosas de seguridad.

 En mi opinión, no necesitas absolutamente nada y no te vale nada de lo
 que te han dicho, ya que estoy seguro que no tienes ningún servicio
 publicado.

 Configura tu router en multipuesto, no natees ningún puerto y vive
 feliz.

 Es descorazonador, pero es así.

 Un Saludo.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Herramientas de Seguridad

2008-10-25 Por tema Jose Manuel Colon
Buenas, me estaba planteando la posiblidad de hacer mi sistema Linux más
seguro y por ello estaba pensando en utilizar herramientas de seguridad, que
supongo que habrá. Pero no las conozco de primera mano y no sé por dónde
buscar, ¿alguien me puede dar alguna indicación? Firewall tengo, lo que
quiero es saber qué paquetes me pueden ayudar a aumentar mi seguridad.

Muchísimas gracias.


Re: Herramientas de Seguridad

2008-10-25 Por tema Jose Manuel Colon
Ya, pero necesito cosas específicas, no ir buscando entre iles de paquetes.

Un saludo.

El 25 de octubre de 2008 23:04, Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]escribió:

 Jose Manuel Colon escribió:

 Buenas, me estaba planteando la posiblidad de hacer mi sistema Linux más
 seguro y por ello estaba pensando en utilizar herramientas de seguridad, que
 supongo que habrá. Pero no las conozco de primera mano y no sé por dónde
 buscar, ¿alguien me puede dar alguna indicación? Firewall tengo, lo que
 quiero es saber qué paquetes me pueden ayudar a aumentar mi seguridad.

 Muchísimas gracias.


 Si usás Synaptic hacele mostrar por categorías con los botones de abajo.

 Saludos



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: Xmms fuera de Debian testing

2008-09-30 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
2008/9/30 CHACO [EMAIL PROTECTED]

 Alguno conoce la razon de por que XMMS ya no esta incluido en debian
 testing?



El proyecto se dejo de lado, porq ue las las librerias sostenian al proyecto
eran muy antiguas y dificil de manterner por el team de desarrollo de XMMS,
haciendo que la distro estuviera parcheada para que solo se usara XMMS, por
eso fue que se ha dejado de lado el uso de XMSS.
Si investigas un poco hay correos en la lista donde hacen mención de esto.



 Saludos,

 --
 Diego Chacón Rojas
 [EMAIL PROTECTED]
 San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
  ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
 reboot
 USER350910
 MACHINE 244435
 No me envie correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 http://www.debian.org/intro/about.es.html
 http://www.ubuntu-es.org/ubuntu/introduccion


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
--
.''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
`-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: Tarjeta Gigabyte...

2008-08-07 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
2008/8/7 Félix E. Urbina C. [EMAIL PROTECTED]

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Hola a todos,

 He estado probando la instalación de Debian Etch en una PC clon, las
 especificaciones exactas son las siguientes:

 - - Tarjeta madre Gigabyte GA-VM900M
 - - Ram de 1G DDR II 667
 - - Disco sata de 80G

 El detalle que tengo es cuando llega la etapa de crear las particiones,
 no reconoce el disco duro, intenté cambiando algunas variables del BIOS
 igualmente sigue sin reconocer el disco.



Tienes el cable de sata conectado a SATA 0 a la mother  ?
Que release de etch es ?



 Si alguien tiene otra idea en los modos de inicio de instalación o algo
 diferente se lo agradezco. Ya intenté deshabilitando noapic nolapic u
 otras ayudas del disco de instalación de Debian.

 Saludos...


 - --
 Félix E. Urbina C.
 Ciudad Guayana, Venezuela
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

 iD8DBQFIm6DZcUFpsg3GcjgRAjrGAJ4tXoY5MkzGvgG3pNvcf3dX7SUM/gCgyBIH
 b1/PmckkTl8boijdVEkYZk4=
 =0qbZ
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
--
.''`. jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :' :
`. `'`
`- Debian - when you have better things to do than fixing systems


Fwd: Todos creen que soy SPAM

2008-06-16 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
-- Mensaje reenviado --
De: Julián Esteban Perconti [EMAIL PROTECTED]
Fecha: 16 de junio de 2008 15:09
Asunto: Re: Todos creen que soy SPAM
Para: DUS debian-user-spanish@lists.debian.org


Julián Esteban Perconti escribió:

 Abraham Pérez escribió:

 2008/6/16 Julián Esteban Perconti [EMAIL PROTECTED] mailto:
 [EMAIL PROTECTED]:

hola lista:
bueno les cuento que en estoy dias estuve trando de configurar
qmail para tener mi propio correo; los pasos a seguir fueron.
1º registrar un dominio en nic.ar http://nic.ar (con los dns de
zoneedit)
2º crear la zona con el dominio correspondiente. y declarar el
mail server para dicha zona.
3º instalar qmail. (no entro en detalles)
4º configurar la cuenta en thunderbird.
5º envio un correo e de prueba a mi cuenta yahoo, y entonces el
qmail me dice que yahoo le dijo a el que SOY SPMM!!!

alguna idea?
me volvi loco con la instalacion del mta..ayuda por favor.
Gracias.


-- To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]



 Prueba a enviarte un correo a alguna otra cuenta que no sea de Yahoo,
 Google y/o hotmail... si funciona, entonces es por política de dichos
 servicios. Por ejemplo google no admite correo procedente de direcciones IPs
 dinámicas. Hotmail pide un registro especial en el servidor DNS que llaman
 SPF (Sender Policy Framework) y en fin... que todos tienen algo. Por otro
 lado, existen una serie de páginas que poseen una especie de lista negra de
 direcciones IPs que, en su mayoría, corresponden con los pooles que usan los
 ISP para otorgar las IPs dinámicas a sus clientes.

 La buena noticia es que todos estos problemas los puedes solventar si tu
 IP es fija... ya que el registro SPF es tirao de insertar. De las listas
 negras puedes solicitar tu borrado e incluso pedir que verifiquen que tu
 server es seguro... vamos que hay opciones!!

 En cualquier caso, si te llega un correo devuelto examínalo en detalle
 pues es posible que el server te indique cuál es el problema.

 Hola, antes que nada gracias por tomarse el tiempo de responder.
 Si, es tal cual como usted dice.. hotamil o WLH usa eso de SPF..ya que
 qmail me devolvio un mensaje con dicho error.
 Al enviar a gmail no me devolvio ninung mensaje de error, pero obviamente
 que los mails no llegaron nunca.
 Le cuento que tengo ip dinamica: speedy.
 Creo que estoy muy lejos de poder usar mi propio mta.., mejor dicho el de
 DJB.
 Bueno, realemente estoy desconcertado.
   Gracias.




Esto es lo que me devuelve qmail.., SOLO en cuentas hotmail. No me dice si
envio cuentas a yahoo o a gamail.
  -   -   -
Hi. This is the qmail-send program at cchs.essm.com.ar.
I'm afraid I wasn't able to deliver your message to the following addresses.
This is a permanent error; I've given up. Sorry it didn't work out.

[EMAIL PROTECTED]:
Connected to 65.54.244.136 but sender was rejected.
Remote host said: 550 DY-001 Mail rejected by Windows Live Hotmail for
policy reasons. We generally do not accept email from dynamic IP's as they
are not typically used to deliver unauthenticated SMTP e-mail to an Internet
mail server. http://www.spamhaus.org maintains lists of dynamic and
residential IP addresses. If you are not an email/network admin please
contact your E-mail/Internet Service Provider for help. Email/network
admins, please visit http://postmaster.live.com for email delivery
information and support

--- Below this line is a copy of the message.

Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
Received: (qmail 1954 invoked by uid 1008); 13 Nov 2006 16:51:57 -0300
Received: from familia.essm.com.ar (HELO ?192.168.0.2?) ([EMAIL PROTECTED]@
192.168.0.2)
 by cchs.essm.com.ar with SMTP; 13 Nov 2006 16:51:57 -0300
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
Date: Mon, 16 Jun 2008 17:07:00 -0300
From: Julian Esteban Perconti [EMAIL PROTECTED]
User-Agent: Thunderbird 2.0.0.14 (Windows/20080421)
MIME-Version: 1.0
To: =?ISO-8859-1?Q?Daniela_Anah=ED_Meden?= [EMAIL PROTECTED]
Subject: Hola
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
Content-Transfer-Encoding: 7bit

La solucion a tu problema  es muy facil, solucionarlo.
Primero leer bien el log de tu qmail en este caso :

We generally do not accept email from dynamic IP's as they are not typically
used to deliver unauthenticated SMTP e-mail to an Internet mail server.
http://www.spamhaus.org maintains lists of dynamic and residential IP
addresses. If you are not an email/network admin please contact your
E-mail/Internet Service Provider for help. Email/network admins, please
visit http://postmaster.live.com for email delivery information and support

Lo unico que tienes que hacer es ir a http://www.spamhaus.org ingresa tu IP
que tienes y desbloqueala y en cuestion de 30 minutos, los servidores de
google, hotmail, validaran tus correos.

Estamos en contacto.

Suerte


Fwd: Todos creen que soy SPAM

2008-06-16 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
-- Mensaje reenviado --
De: Julián Esteban Perconti [EMAIL PROTECTED]
Fecha: 16 de junio de 2008 17:54
Asunto: Re: Todos creen que soy SPAM
Para: DUS debian-user-spanish@lists.debian.org


K|Ke escribió:

El día 16 de junio de 2008 18:22, Jose Manuel Pérez Ramírez
 [EMAIL PROTECTED] escribió:


   hola lista:
   bueno les cuento que en estoy dias estuve trando de configurar
   qmail para tener mi propio correo; los pasos a seguir fueron.
   1º registrar un dominio en nic.ar http://nic.ar (con los dns de
   zoneedit)
   2º crear la zona con el dominio correspondiente. y declarar el
   mail server para dicha zona.
   3º instalar qmail. (no entro en detalles)
   4º configurar la cuenta en thunderbird.
   5º envio un correo e de prueba a mi cuenta yahoo, y entonces el
   qmail me dice que yahoo le dijo a el que SOY SPMM!!!

   alguna idea?
   me volvi loco con la instalacion del mta..ayuda por favor.
   Gracias.






 Hola, antes que nada gracias por tomarse el tiempo de responder.
 Si, es tal cual como usted dice.. hotamil o WLH usa eso de SPF..ya que
 qmail me devolvio un mensaje con dicho error.
 Al enviar a gmail no me devolvio ninung mensaje de error, pero obviamente
 que los mails no llegaron nunca.
 Le cuento que tengo ip dinamica: speedy.



 Con IP dinámica siempre se te considerará spam :s



 Lo unico que tienes que hacer es ir a http://www.spamhaus.org ingresa tu
 IP
 que tienes y desbloqueala y en cuestion de 30 minutos, los servidores de
 google, hotmail, validaran tus correos.



 No sé si sea una buena alternativa, ya que cada vez que cambie tu ip
 tendrás que realizar nuevamente el procedimiento y esperar que se
 quite la marca de spam a esa IP.

 Yo para evitar tal situación lo realicé enviando mis correos mediante
 un Smarthost y para ello utilicé los servidores SMTP de Gmail.



Bien, lo que tengoque eliminar es mi ip de la base de datos de PBL verdad ?
que es SBL y XBL? ahi no figuro.., estem.. es verdad lo que dice Jose, tengo
que hacer esto cada vez que cambie mi ip, lo cual se vulve una tarea
bastante tediosa. Pero = algo es algo.., mi ip se cambia como cada 2 dias..,
el pppoeconf es una masa y no se corta cada 2 min por suerte, si no si que
seria algo imposoble, ya que segun lei tardan 30 minutos en sacarte de la
lista negra.
Bueno... al rato vuelvo con noticias.., espero que sea solo eso.
Gracias a todos!   Julian.


Julian tienes una IP, dinamica ?


Re: Encontrar

2008-05-05 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
2008/5/5 Yacell [EMAIL PROTECTED]:

  Necesito me digan donde puedo encontrar la ISO Debian Lenny

www.debian.org/CD


 ___
 Servicio de E-MAIL
 Dirección Municipal de Educación
 Río Cauto - Granma - Cuba





Re: Saludos

2008-04-18 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
El día 18/04/08, Z.M. [EMAIL PROTECTED] escribió:


 Hola a todos acabo de instalar debian hace unos dias.
 Soy lo que se llama un verdadero principiante respecto al tema.
 Ya me tope con la primera dificultad.

 Les cuento en forma rapida.
 Instalo debian del cd de instalacion que baje de la pagina. No tube
 mayores inconvenientes en la instalacion. (en una particion de disco 160 gb
 , 100gb winxp: 60gb debian)
 A la hora de inicar solo arranca en modo consola. (donde estoy haciendo
 las primeras practicas) Me dice que el xwindow no lo puede ejecutar por
 algun problema con el video. No tengo aqui el detalle pero si hace falta se
 los paso luego.
 Tengo una placa nvidia de la serie 8,
 Por lo que estuve leyendo, en la version de debian que descargue solo
 reconoce las placas hasta de la serie 7.
 Baje los drivers para linux de la version 8 de nvidia. Los cuales pensaba
 instalar.


Asi es solo necesitas :
1. Headers de tu kernel, ya sea que los bajes de repositorio o los crees
desde tu propia compilación de kernel
2. El driver descargado de la pagina de Nvidia
3. El gcc indicado con el cual compilaste tu kernel, o en su caso el gcc que
viene por default de tu debian
4. ./sh tu_driver_nvidia

Te comento esto apartir de que yo tengo una :

01:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation GeForce 8600M GT (rev
a1)

Por lo te de tu pen drive, pues es una serie de cosas, pero a veces queda
con un :

aptitude install usbmount

Tengo un pendriver usb que uso para transportar informacion entre sistemas
 windows.
 Cuando lo conecto en debian me tira un listado de datos que aun no
 entiendo del todo. Lo que aun no tengo claro es si puedo y como puedo
 acceder a la info del pen para instalar el driver.
 Hay que hacer algun artilugio en particular o deberia acceder de manera
 directa.




01:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation GeForce 8600M GT (rev
 a1)


 --
 Saludos
 Z.M.






-- 
--
.''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
`-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: duda

2008-04-18 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
El día 18/04/08, Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Fri, 18 Apr 2008 11:24:28 -0400
 Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED] escribió:


  Como podria saber en como se llama la particion donde mi debian me
  monta mi mp3. O sea /dev/#particion, existe algun comando que me
  indique esto...
 
 
 


al ser una memoria de tipo flash,  digo, en el supuesto que asi lo sea,
puedes mirar en /media/disk por ejemplo en particular mi mp3 lo monta asi




-- 
--
.''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
`-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: ntfs-3g

2008-03-31 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
2008/3/31, Carlos Agustín L. Avila [EMAIL PROTECTED]:

 Hola a todos.
 Necesito instalar el paquete ntfs-3g pero al ejecutar apt-get install
 ntfs-3g me muestra el mensaje
 No se pudo encontrar el paquete ntfs-3g

 el contenido de sources.list es:
 deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ etch main contrib non-free
 deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ etch main contrib non-free

 deb http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
 deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main contrib

 ¿Cual es mi error?
 ¿Donde encuentro documentación sobre la configuración de sources.list?


error, ninguno la cuestion esta en que el paquete que quieres no se
encuentre en el repositorio que tu tienes, se encuentra en testing y sid.
posiblemente lo encuentres en backport, checa.
para tu segunda pregunta,
http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-basico.en.html
hasta pronto

Gracias



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
--
.''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
`-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: Duda con repositorio Security.

2008-03-25 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
El día 25/03/08, Polo Oyarzún [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estimados compañeros de lista.
 Al hacer aptitude update en una parte de lo que me sale me sale esto:


 Obj http://security.debian.org etch/updates/contrib Sources

 Des:4 http://security.debian.org etch/updates/main Sources [44,2kB]

 99% [4 Sources gzip 0] [Conectando a www.debian-multimedia.org]
 [Conectando a wwgzip: stdin: not in gzip format

 Err http://security.debian.org etch/updates/main Sources

 El subproceso gzip devolvió un código de error (1)

 Des:5 http://www.debian-multimedia.org etch Release.gpg [189B]

 Des:6 http://www.virtualbox.org etch Release.gpg [189B]

 Mi inquietud es la siguiente:
 Al ver esto:

 Err http://security.debian.org etch/updates/main Sources

 El subproceso gzip devolvió un código de error (1)
 Me pregunto si no estará fallando un repositorio de seguridad.

 Por otro lado antes veo esto:

 99% [4 Sources gzip 0] [Conectando a www.debian-multimedia.org]
 [Conectando a wwgzip: stdin: not in gzip format

 Entonces no me queda claro si el PC no se conecta al repo multimedia o a
 ese:
 http://security.debian.org etch/updates/main Sources

 Agradecería mucho que iluminen mi oscuridad con vuestra sabiduría.




Tienes error en la manera que has puesto tu archivo sources.list,
aqui esta el manual de como se hace
http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-basico.en.html


Fwd: Mi Mac usa debian para Power PC o debian para iX86 ??????

2008-03-24 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
-- Forwarded message --
From: GaBo [EMAIL PROTECTED]
Date: 24-mar-2008 10:23
Subject: Re: Mi Mac usa debian para Power PC o debian para iX86 ??
To: debian-user-spanish@lists.debian.org

Hola de nuevo:

  Estube buscando informacion de como instalar y si me funciona lo que me
dice Jose Manuel, pero ese proceso funciona bien en una macbook de un
compañero, yo tengo una macbook pro, y pues ya tengo el espacio para
instalar linux, pero el problema aqui es que cuando inicio la instalacion
con el disco me dice que no encontro una tarjeta de red, y como lo estoy
haciendo con una netist pues no puedo mas que instalar el sistema basico
pero aun asi no me funciona, como puedo hacer para que me funcione la
tarjeta de red o es mejor probar con lenny 

 Espero que alguno de ustedes me pueda ayudar con la instalacion en mi
macbook pro, seguire investigando gracias por su ayuda, ademas las
intrucciones que me dio Jose Manuel tambien funcionan para una iMac, pero
bueno espero que me puedan ayudar y gracias por toda la atencion brindada.
no se que tan viejo sea el kernel de ese netinstall de debian, podria
tratarse de un netinstall de un sarge, usa un netinstall de un disco de
lenny y has la prueba y nos cuenta que tal te fue, tanto la macbook como la
macboook pro de 2 generación tienen el mismo ethernet. :P


Re: Formatear disco duro de forma segura

2008-01-18 Por tema Jose Manuel Pérez


El 18/01/2008, a las 10:21, fernando escribió:


Igor Hernandez wrote:

Hola a todos,
Tengo unos datos de caracter confidencial en un disco duro y me  
gustaría

saber como poder formatearlo de forma que sea imposible recuperar la
información. No se si me explico, la idea es llenar el disco duro de
datos aleatorios para que nadie pueda leer restos del contenido del
disco.
He pensado en hacer if=/dev/zero of=/dev/sda bs=524288 (Vamos  
llenarlo

de ceros)
¿Qué opinais de esta solución?¿Es suficientemente segura o conoceis
alguna otra?
Gracias y un saludo
--

Igor Hernández Méndez

GPG: DB8B B0B8 1358 DDBD C1D9 D81E 5CC5 B425 ABFB B773




He leído en alguna parte que aunque se sobreescriba un disco así sería
posible recuperar el dato anterior porque quedaría algún resquicio
magnetico de él, pero eso debe requerir una tecnología poco  
accesible...
En efecto, sobreescribir una vez un disco no impide que se puedan  
recuperar datos. Eso si, como bien dices, no lo puede hacer cualquiera.
En el programa de borrado de particiones/discos de Mac OS X aparecen  
varias alternativas:


* Todos los datos a cero: es rápida y proporciona un buen nivel de  
seguridad. Es decir, se podrían recuperar todos/parte de los datos.
* Borrado en 7 pasos: cumple con el estándar 5220-22 M del Dpto. de  
Defensa de EEUU referente al borrado seguro de contenidos magnéticos.  
Bastante más seguro que el anterior, aunque tarda 7 veces más.  
Sobreescribir el disco 7 veces.
* Borrado en 35 pasos: proporciona la máxima seguridad, y tarda 35  
veces más.


En resumen, cuantas más veces sobreescribes un disco, más difícil es  
recuperar los datos originales.



Creo que es mas que suficiente
por curiosidad, podrias buscar con /dev/random por meter un poco de
aleatoriedad ;-) (Eso sí seguro que es mas lento)


Saludos.

--
Fernando.
{:-{D

  Hackers do it with fewer instructions.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Saludos,
--
Jose Manuel Perez ([EMAIL PROTECTED])
--






Re: Server Radio

2008-01-09 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
2008/1/9, Bayardo Sanchez [EMAIL PROTECTED]:

 Bueno lo del ip ya lo resolvi hoy amanecio bien la pc yo trabajo en una
 institucion de educacion tenemos una radio en linea el cual corre en una pc
 con window$ pero quiero que esa radio salga atravez de mi server la radio
 esta sonando con Windows Media  streaming y mi servder esta en debian etch
 como puedo hacer que esa radio salga por medio de mi server.


Tenes que usar icecast como servidor de stream y ices ya sea ices2 o ices,
para  ices2 solo te da la posibilidad de mandar el stream con encoder ogg y
ices con encoder de mp3.

-- 
 Bayardo Sánchez García
 Web Developer - Internet Portals
 Linux User: #418392
 Ubuntu User #14171


Seguro que tu server es debian xD

Kernel 2.6.20-15-server
 Central America - Managua, NI (505) 2492853
 North America - Charlotte, NC (704) 582-3781
 Blog:http://d3b14n.wordpress.com/
 IM msn messenger: [EMAIL PROTECTED]




-- 
--
.''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
`-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: Mi Mac usa debian para Power PC o debian para iX86 ??????

2008-01-02 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
Este sera un hilo muy largo y dará mucha tela de la cual cortar


 ¿Bajo la distro para PowerPC o para iX86, por que la Mac que tengo es una
 que tiene un Intel Core 2 Duo, entoces cual elijo?


A ver chico, primero al tener una maquina con un motherboard para
procesador INTEL, que se te ocurre, pues que tienes que bajarte una imagen
iso para INTEL, cual quieres pues usa una ISO para i386 después puedes
migrar el kernel a 64 bits.

  Y apro(v)echando tambien quiero preguntarles como le hago para instalar el
 debian en la Mac,


justo yo me hice la pregunta, y me tuve que remitir al wiki de debian que es
:
http://wiki.debian.org/MacBook/es?highlight=%28macbook%29
ok, justo ahi te explica paso a paso lo que tienes que hacer para instalar
Debian.

Me gustaria que primero instalaras Debian, y ya despues platicamos de todas
la dudas que tengas, ya que te repito sera un hilo largo:


de la misma manera qeu en Windows, particiono y hago un espacio en disco y
 despues le meto linux como siempre y he leido y algunos foros dicen que se
 puede emular y que tambien se puede con BootCamp, pero no estoy muy seguro y
 pues yo queria hacerlo como antes en Windows pero con toda la info que checo
 pues unos dicen que si y otros que no, entonces ya me confundi si hay
 alguien que ya lo aya hecho, por favor espero sus comentarios, por su
 atencion muchas gracias ¡


1.no  comentas como quieres dejar tu disco si con MacOSX, pero partiremos de
que quieres disfrutar por un rato de MACOSX, asi que :

Antes de instalar Debian, necesitará reparticionar(Cambiar el tamaño de la
partición) del disco; Suponiendo que quieres hacer la reserva de 20GB para
tu partición de OS X, ejecuta el comando siguiente desde un terminal:

Mac OS X $ sudo diskutil resizevolume disk0s2 20G

Started resizing on disk disk0s2 Macintosh HD
Verifying (verificando)
Resizing Volume (Cambiando el tamaño del volumen)
Adjusting Partitions (Ajustando partición)
Finished resizing on disk disk0s2 Macintosh HD (Finalizado el cambio
de tamaño del reservado para el volumen del disco disk0s2 de Macintosh
HD)
WARNING: You must now reboot! (ATENCIÓN: Ahora debe reiniciar)


Al momento que esto suceda abras particionado tu HD, con 20g para MacOSX y
lo demas para linux.
nota:El soporte para modificar el tamaño del volumen se ha añadido a partir
de la versión de Mac OS X 10.4.6. si tiene una versión anterior usted
necesitará actualizarla.

2.Ve a la pagina de refit http://refit.sourceforge.net/ y descargarte la
ultima versión, para esto tienes  que estar dentro de tu MacOSX, he
instalarlo, es un dmg que no tendrás muchos problemas problema, y la
instalación es sencilla.

3.reinicia y bootea con tu disco Debian dentro de tu dvd-rom, sin dejar de
pulsar la tecla C

4.instala tu sistema hasta el punto que te pedira donde que escogas :
*Install the GRUB boot loader on a hard disk
*
asi que tendras que seleccionar go back

5. teclea ctrl+alt+f2 para entrar a tty2

6. tecleas:
 chroot /target
apt-get install refit (tendras que estar conectado a internet, si no tendrás
que tener este .deb en una usb)
gptsync /dev/sda
tecleas y a lo que aparezca

7 regresas a tty ctrl +alt +f1 (para regresar a tu instalación)
8 escoges lilo como boot loader , e indicarle que usaras /dev/sda3
9 si te pregunta que si quieres a tu partición /dev/sda3 como activa le
dices que NO

y listo  acabaras con la instalación de Debian.

Cualquier duda, pregunta por el hilo
Suerte 

-- 
--
.''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
`-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: PRESENTACION A LA LISTA.

2007-12-20 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
El día 20/12/07, César Espino [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas, soy un nuevo miembro de la lista de debian-user-spanish, he
 estado checando los correos y la lista, creo que he llegado a la lista
 correcta como usuario novato de Debian -estaba usando Ubuntu en mis
 equipos- este correo además que sirva como saludo/presentación de mi
 persona es para desearles una Feliz Navidad y un mejor año nuevo.

 Espero pronto tomar el hilo de la mecánica de Debian y aportar unpoco
 a esta gran comunidad.

 Saludos.

 César Eduardo Espino Quirarte (RIVE)
 Torreón, Coahuila; México
 [EMAIL PROTECTED]
 Debian Lenny AMD64
 Debian Lenny X386

 --
 http://www.riveonline.com

 Bienvenido :D


-- 
--
.''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
`-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: Problemas durante la instalacion de debian en un portatil Toshiba

2007-12-10 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
2007/12/10, Yo [EMAIL PROTECTED]:


 - Original Message -
 From: Jorge Barreiro Gonzalez [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, December 10, 2007 4:57 PM
 Subject: Re: Problemas durante la instalacion de debian en un portatil
 Toshiba


 O Luns 10 Decembro 2007 16:24, Yo escribiu:
  Estoy intentando instalar debian en un Toshiba Tecra A4, empieza el
  proceso
  de instalacion pero despues de seleccionar el idoma, cuando tiene que
  detectar el CDROM no es capaz, ademas, tampoco me detecta los discos
  duros.
  Alguien sabe a que puede ser debido.??
 
  Gracias.


Es evidente que tus discos son SATA, y la lectora de DVD o CDROM  tambien
justo me paso eso
cuando tenia una DELL Inspiron 1604 y lo unico que hacia era ?

In order for the CDROM to be detected, you need to pass the
libata.atapi_enabled=1 parameter at boot time



-- 
--
.''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
`-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: Problemas durante la instalacion de debian en un portatil Toshiba

2007-12-10 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
El día 10/12/07, Yo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Gracias a todos por las respuestas aportadas, finalmente me funcionó con:

 libata.atapi_enabled=1

 Muchas gracias.

 Que bien ;), tambien se me olvido mencionarte que podrias usar un CD de
instalación mas reciente.

-- 
--
.''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
`-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: Problemas durante la instalacion de debian en un portatil Toshiba

2007-12-10 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
El día 10/12/07, Jose Manuel Pérez Ramírez [EMAIL PROTECTED] escribió:



 El día 10/12/07, Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  El Mon, 10 Dec 2007 20:36:07 +0100
  Yo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
   Gracias a todos por las respuestas aportadas, finalmente me funcionó
   con:
  
   libata.atapi_enabled=1
 
  Podrías indicar con mayor exactitud la versión especifica de Debian, el
  kernel y en donde pusiste esa linea, así algún otro listero con esa
  misma maquina podrá resolverlo solo consultando el histórico de la
  lista.



Era un debian sarge, con kernel 2.6.16 o 18, a bien no recuerdo, tienen
tiempo (casi un año).


-- 
 --
 .''`.   jose manuel  [EMAIL PROTECTED]
 : :'  :
 `. `'`
 `-  Debian - when you have better things to do than fixing systems



Re: Monitor

2007-11-10 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
El día 10/11/07, juaNN [Carresi] [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola , antes que nada saludos  a la comunidad Debian en español. Me
 integré hace poco en esta distribucion; pude instalarla sin problemas pero
 bueno no siempre todo sale como uno espera. Mi consulta , mas que nada un
 problema llegaría a ser : deseo configurar el monitor que dispongo para
 poder adaptar la resolucion y tasa de refrezco a las medidas del monitor ya
 que cuando intento aplicar alguna resolucion diferente de la actual las
 proporciones son desiguales y se distorsionan las imágenes , fuentes y
 demas.
 Mi consulta es si alguien tiene noción al respecto y me podría dar una
 solución. El monitor es el modelo Samsung 19  997 MB  y la distro de linux
 es Debian 4.0 r1 para plataforma AMD64.

 Saludos y gracias.


Es cuestion de modificar el archivo que se encuentra en  /etc/X11/xorg.conf
en :

SubSection Display
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection

O ejecutar el comando dpkg-reconfigure xserver-xorg

juaNN




-- 
--
.''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
`-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: Monitor

2007-11-10 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
El día 10/11/07, juaNN [Carresi] [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Gracias por tu respuesta.  El tema en cuestion es que me muestra
 resoluciones para cambiar pero cuando las aplico no son correctas porque la
 imagen se ve mal y mi monitor  por ejemplo soporta resoluciones de 1024 x
 768  a 100 hz y cuando la aplico surge ese problema.


Si usas una placa intel, podrias solucionar tu problema con el paquete :
915resolution


El día 11/11/07, Jose Manuel Pérez Ramírez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
 
  El día 10/11/07, juaNN [Carresi] [EMAIL PROTECTED]  escribió:
  
   Hola , antes que nada saludos  a la comunidad Debian en español. Me
   integré hace poco en esta distribucion; pude instalarla sin problemas pero
   bueno no siempre todo sale como uno espera. Mi consulta , mas que nada un
   problema llegaría a ser : deseo configurar el monitor que dispongo para
   poder adaptar la resolucion y tasa de refrezco a las medidas del monitor 
   ya
   que cuando intento aplicar alguna resolucion diferente de la actual las
   proporciones son desiguales y se distorsionan las imágenes , fuentes y
   demas.
   Mi consulta es si alguien tiene noción al respecto y me podría dar una
   solución. El monitor es el modelo Samsung 19  997 MB  y la distro de 
   linux
   es Debian 4.0 r1 para plataforma AMD64.
  
   Saludos y gracias.
  
 
  Es cuestion de modificar el archivo que se encuentra en
  /etc/X11/xorg.conf  en :
 
  SubSection Display
  Modes   1024x768 800x600 640x480
  EndSubSection
 
  O ejecutar el comando dpkg-reconfigure xserver-xorg
 
 
   juaNN
  
 
 
 
 


Re: netbeans5.5

2007-11-09 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
El 9/11/07, Javier [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Problema:
 Netbeans5.5 con sun-java5 : no carga. es decir carga pero con la
 pantalla blanca. no se ve nada. he intentado arreglarlo con
 AWT_TOOLKIT=Mtoolkit .. pero esta solucion era para x86.. así que he
 probado la de sparc(x86/64): AWT_TOOLKIT=XToolkit
Has probado poner comillas en la cadena de asignaciòn que usas ie.
 AWT_TOOLKIT=MToolkit o
 AWT_TOOLKIT=XToolki
 Sigue sin funcionar.
 He probado netbeans 6.0 beta 2 y sigue igual.

 Uso:
 Debian 4.0 x86/64 con compiz-fusion




-- 
--
 .''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
 `-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: OpenGL

2007-09-25 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
El 25/09/07, Juan Pablo Hernandez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola Lista:

 Para OpenGL se que existe mesa,
 pero para quien tiene algo mas de experiencias: es buena opcion o hay
 otras mejor?

 Gracias
Prueba trabajar con SDL.



 .''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
 `-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: Problema al descargar ubuntu 7.04

2007-09-02 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
El 2/09/07, hector alonso gonzalez mata [EMAIL PROTECTED] escribió:
 HOla lista.

 Hace unos dias un amigo que se paso a linux (tiene instalado en su
 maquina fedora core 7) intento descargar ubuntu 7.04, el me dice que
 le descargo una imagen iso, la abrio extrajo todos los archivos y lo
 metio en un dvd (por cierto lo que descargo fue la imagen iso del
 dvd), cuando intento botearlo no paso nada. Yo hice tambien la
 descarga hice lo mismo uqe hizo el y tampoco paso nada.

 ¿que hicimos mal?

 Gracias y saludos.


Pregunta a tu lista de correo de Ubuntu, esta lista de correo es para Debian ;)
Saludos

-- 
--
 .''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
 `-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: [OT] Router ADSL con Linux

2007-05-24 Por tema Jose Manuel Pérez


El 24/05/2007, a las 10:33, Felipe Fernandez escribió:


jEsuSdA wrote:


Hola a todos!

Hola a todos!


Recientemente contraté la conexión a internet con Orange en casa.

El Router ADSL que me entregaron sólo permite la conexión de un PC  
por
RJ45 así que, si quiero poder tener varios PC's conectados a la  
vez, o
bien configuro mi PC principal con Debian para que de salida al  
resto de

equipos o bien adquiero un router ADSL con más prestaciones.

Así las cosas, he visto por ahí que existen varios routers ADSL que
tienen firmware actualizable y que permiten instalar una distro de  
linux
especialmente preparada para ellos o un firmware no oficial que  
amplía

las prestaciones del router.



¿Y si le pones un switch?
Yo lo tengo con un switch (el router es de otra telco, pero para el  
caso es lo mismo), una solución sencilla y barata.



Quisiera saber si alguien puede darme su opinión sobre cual es la
elección más recomendable, pues hay gente que me ha comentado que
incluso existen routers a los que se les puede conectar un disco duro
por USB y pueden ejecutar distintos servicios como programas de  
descarga

P2P, servidores de impresión, samba, etc.

Desde luego que, como fiel seguidor de linux que soy, preferiría  
poder
adquirir un router que permitiera instalarle algún tipo de  
distribución

linux (si está basada en debian, mejor), en lugar de un firmware que
normalmente (aunque esté basado en linux) suele ser más rígido y  
menos

personalizable.

Gracias de antemano.
Salu2 de jEsuSdA 8)







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact  
[EMAIL PROTECTED]



Saludos,
--
Jose Manuel Perez ([EMAIL PROTECTED])
--






Re: Dell Poweredge 2900 + Debian etch

2007-01-09 Por tema Jose Manuel Pérez


El 09/01/2007, a las 3:45, Ricardo Eureka! escribió:


2007/1/8, robin ros [EMAIL PROTECTED]:

Hola gente, feliz años nuevo a todos,

Ha llegado a mi poder un servidor Dell PowerEdge 2900 y quisiera  
hacerlo

correr en debian, alguno de ustedes ha tenido experiencias con este
servidor??, que me pudiera dar impresiones, consejos, opiniones,  
trucos,

experiencia en general,


Especificamente con ese modelo, no.
He tenido maravillosas experiencias con otros modelos.
Date una vuelta por http://linux.dell.com/


Yo he instalado 2 Dell PowerEdge 1950 (2x Intel Xeon, 2 discos SAS  
con raid 0, 8 gigas de ram) con etch 64 bits (AMD64) y funcionan  
perfectamente. Mi único inconveniente es que al terminar la  
instalación y antes de iniciar el sistema por primera vez hay que  
modificar el initrd para que cargue el módulo megaraid_sas  
(controladora PERC5/i RAID), por lo demás funcionan perfectamente uno  
como servidor web para moodle y otro como servidor de correo.




Saludos y feliz 2008!!!


de antemano muchas gracias,

robin






--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



Saludos,
--
Jose Manuel Perez - [EMAIL PROTECTED]
Punto Neutro EuskoNIX - http://www.euskonix.net
Red Academica i2BASK - http://www.i2bask.net
Parque Tecnologico de San Sebastian (Miramon)
Paseo Mikeletegi, 69 - Torre Arbide Norte
20009 Donostia - San Sebastian
Tel.:  +34 943 018 703 - Fax.:  +34 943 015 590
--






Re: no puede bootear /dev/hda2

2006-09-21 Por tema Jose Manuel Fernandez





 lo que siempre hago cuando tengo que instalar una maquina con doble
"booteo", es decir Linux y windows es instalar primero windows y
despues linux e instalo el grup en la particion de linux y la pongo
activa, de esta forma cada vez que instale windows y mw formatee el mbr
solo tengo que volver a poner activa la particion de linux y todo
vuelve a la normalidad

 para instalar el grub en la particion de linux es simple:

grub-install device

 Si linux esta instalado en /dev/hda2 entonces:

 grub-install /dev/hda2
 

man wrote:

  El Miércoles 20 Septiembre 2006 23:40, Mario Carugno escribió:
  
  
Gracias por las respuestas, pero ya se que GRUB funciona si lo instalo
en el MBR. Justamente lo que quiero es NO instalarlo en el MBR sino en
la particion donde instale Linux (que es lo que se recomienda muchas
veces) y hacer que la BIOS arranque directamente en hda2.

Supongo que la explicacion es que la BIOS "siempre" le pasa el control
al MBR. En este caso, el MBR tiene el boot loader de Windows y como
hda1 no figura como "iniciable", falla.

Eso significaria que la marca de 'iniciable' del fdisk no tiene nada que
ver con que la PC bootee con esa particion, sino que es una estupida
marca que le sirve al codigo del MBR para que intente o no cargar un
sistema operativo en esa particion.

Si alguien me puede confirmar esta conjetura, se lo agradeceria.

Gracias.

On 9/20/06, man [EMAIL PROTECTED] wrote:


  El Miércoles 20 Septiembre 2006 16:27, Mario Carugno escribió:
  
  
Buenas.

  
  Hola

  
  
Tengo en un disco Windows2000 (/dev/hda1) y Linux (/dev/hda2). Para

  
  Linux,

  
  
instale GRUB en /dev/hda2 (no en MBR). Se que el GRUB alli funciona

  
  porque

  
  
lo pruebo arrancando con un diskete SBM.
Ahora, quiero hacer que GRUB arranque modificando (con fdisk) la tabla

  
  de

  
  
particiones. Quito la marca de 'Inicio' de /dev/hda1 y la pongo en
/dev/hda2,

  
  Me suena que windows (por lo menos el XP) tiene que estar marcado como
boot
para que arranque, que alguien me corrija si no es así.

  
  
esperando que el booteo se realize en esa particion, haciendo que

  
  arranque

  
  
directamente el GRUB. Pero cuando reinicio, la bios dice que no hay

  
  sistema

  
  
operativo.

Que es lo que esta mal ? La opcion de particion 'Iniciable' no es para

  
  eso

  
  
?

  
  Como dijo un compañero tienes que instalar GRUB en el MBR.
Otra posibilidad es instalar un gestor de arranque en windows (por
ejemplo bootmagic) que te lea la particion /dev/hda2 en la cual debes
tener instalado
GRUB o lilo para que te la reconozca.

Chao
  

  
  
  






problema con modem

2006-09-20 Por tema Jose Manuel Fernandez
hace dias estoy intentando instalar un modem externo de CNET (cn5614xr) 
pero no encuentro los drivers para el.
en una pagina encontre que debia bajar los de chipset conexant pero 
cuando lo corri dio que no encontraba el modem

alguien sabe como hago para instalarlo...
saludos
Jose Manuel


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



saludos

2006-08-03 Por tema Jose Manuel Pulido
Hola sólo quería saludar a todos porque me incorporo a esta lista (y de
paso comprobar si se pone el mensaje en la lista de correo)


Re: Montando una unidad compartida de Windows Server 2003

2006-08-03 Por tema Jose Manuel Pulido

Angel Claudio Alvarez escribió:

El jue, 03-08-2006 a las 13:41 +0200, Jose Pulido escribió:
  

Hola:

Tras muchos esfuerzos he conseguido configurar mi instalacion linux para
hacerla compatible con el active directory de la empresa. He utilizado
samba, winbind y kerberos y los usuarios del directorio activo pueden
loguearse perfectamente en el sistema linux.

El siguiente paso que quiero lograr es mapear la unidad compartida para
que al inicio de la sesión, a cada usuario del AD se le monte su carpeta
personal.

Creo que no ando muy lejos, pues por ahora, he conseguido montar la
carpeta usuarios, que es el directorio padre de las carpetas de todos
los usuarios del active directory. El comando utilizado ha sido el
siguiente:

mount -t cifs //epi//usuarios /mnt/user -o
username=nombredeusuario,password=passwordusuario

Como veis por ahora es solo una prueba, y lo estoy haciendo manualmente,
posteriormente quisiera lograr que se hiciera de manera automática al
inicio de la sesión de cada usuario, pero eso es otro tema a tratar.

El PROBLEMA es que dentro de la carpeta //epi/usuarios están TODAS las
carpetas de los usuarios, y lo que se me monta en /mnt/user es eso.
Obvio que lo que a mi me interesa es montar la
carpeta //epi//usuarios/miusuario y no ver las demás. El comando con el
que lo he intentado es el siguiente:

mount -t cifs //epi/usuarios/miusuario /mnt/miusuario -o
username=nombredeusuario,password=passwordusuario

pero recibo el siguiente error:

retrying with upper case share name
mount error 6 = No such device or address
Refer to the mount.cifs(8) manual page (e.g.man mount.cifs)

Mi teoría es que no puedo montar un subdirectorio de la carpeta
compartida porque para ello debo primero autenticarme para tener
permisos sobre //epi//usuarios, pero el comando trata de acceder
directamente a //epi//usuarios/miusuario y no tiene permisos.

Lo cierto es que no entiendo demasiado bien qué ocurre, ni tampoco he
podido encontrar ninguna solución en google. Espero que alguien pueda
ayudarme, le estaría muy agradecido.

Saludos.



Tenes compartida cada una de las carpetas de los usuarios?? o solamente
existe //epi/usuarios como share ??
  


Bueno las carpetas de usuarios son subcarpetas de la carpeta compartida 
y están compartidas también, pero sobre cada carpeta sólo tiene permisos 
el usuario que se llama igual que esa carpeta. No se si me expliqué bien :S





DISCLAIMER:
This email and any files transmitted with it are confidential and are intended 
solely for the use of the individual or entity to whom they are addressed. This 
communication represents the originator's personal views and opinions, which do 
not necessarily reflect those of Condepols / Derprosa Film S.L. If you are not 
the original recipient or the person responsible for delivering the email to 
the intended recipient, be advised that you have received this email in error, 
and that any use, dissemination, forwarding, printing, or copying of this email 
is strictly prohibited. If you received this email in error, please immediately 
notify [EMAIL PROTECTED]

Este correo electrónico y cualquier archivo transmitido en él son 
confidenciales y se pretende que sean exclusivamente para el uso del individuo 
o la entidad a quien están dirigidos. Esta comunicación representa las 
opiniones personales del autor , que no necesariamente reflejan las de 
Condepols / Derprosa Film S.L. Si Ud no es el destinatario original o la 
persona responsable de entregar el correo electrónico al destinatario 
intencionado, le avisamos que Ud ha recibido este correo electrónico por 
equivocación, y que cualquier empleo, diseminación, expedición, impresión, o 
copia de este correo electrónico queda estrictamente prohibida. Si Ud recibió 
este correo electrónico por equivocación, por favor notifíqueselo 
inmediatamente a [EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con el XFREE 4.3

2005-12-01 Por tema Jose Manuel Perez
Hola a todos,
tengo un problema con el xfree, que unicamente tengo una tasa de refresco, quisiera tener varias opciones
como 60,75,85 hz porque tengo varios usuarios con gusto distintos,
ultimemente coloque el driver de una tarjeta ati radeon, funciona bien
la aceleracion pero unicamente en 85 hz, particularme a mi no me gusta
pero a un amigo que usa la computadora si, le agradeceria la ayuda, si
es necesario o me lo piden anexare el archivo de configuracion del
xfree.

Gracias de Antemano.

Jose Perez


Problemas con el ALSA

2005-11-30 Por tema Jose Manuel Perez
Hola A todos y gracias de antemano:

Acabo de compilar un kernel 2.6 que viene de los repositorios de
debian, y configure mi sonido alsa, y todo lo demas, pero cuando hago
mi paquete para instalarlo al reiniciar mi nuevo kernel no me muestra
sonido solo por el viejo sistema OSS, si alguien sabe configurar alsa
se lo agradezco.

Jose Perez


Problema con el kppp

2005-11-29 Por tema Jose Manuel Perez
Hola a todos de la lista.

Tengo un Problema cuando me conecto a internet con kppp, el marca y se conecta correctamente, 
cuando establece la conexión dice que se cayo el demonio pppd inesperadamente y no se como
resolver este problema.

Gracias de Antemano

Jose Perez


Re: reinstalando sistema...

2005-11-16 Por tema JoseŽ Manuel PŽerez
avisx wrote:
 hola a todos!!!
 
 voy a cambiar el disco duro de un servidor y queria mantener los datos
 que tengo hoy en dia.
 lo que son los datos ya los he subido por ftp a otro servidor que
 tengo en la empresa, pero me faltaria hacer una copia de las tablas de
 mysql, hay alguna manera de hacerlo sin utilizar phpmyadmin, siempre
 utilize este, pero hay muchas tablas.
 
 quisiera saber si hay algun comando para guardar todas las tablas del
 tiron, y la inversa, tambien iria bien, osea una vez guardadas y el
 sistema reinstalado, meter las tablas con un comando.

Para guardar: mysqldump -u usuario -p base_de_datos  base_de_datos.sql
Para recuperar: mysql -u usuario -p base_de_datos  base_de_datos.sql

 
 muchas gracias por todo de antemano, reciban un cordial saludo!!!
 
 

Saludos,
-- 
+-+
| Jose Manuel Perez Fuente ([EMAIL PROTECTED])  |
| Punto Neutro EuskoNIX (http://www.euskonix.net) |
| Red Academica i2BASK (http://www.i2bask.net)|
| Parque Tecnologico de San Sebastian (Miramon)   |
| P¼ Mikeletegi, 69 - Torre Arbide Norte  |
| 20009 Donostia - San Sebastian  |
| Tel.:  +34 943 018 703 - Fax.:  +34 943 015 590 |
+-+


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



canal irc debian-es

2005-10-20 Por tema jose manuel
Saludos,

  Perdonar mi ignorancia, pero en qué servidor irc se encuentra
  actualmente el canal debian-es en el irc-hispano no aparece

-- 
Jose Manuel,
mailto:[EMAIL PROTECTED]



Reinstalacion y backup

2005-10-20 Por tema jose manuel
Saludos a todos,

Una pregunta a ver si me aclaro.
He instalado un sistema Sarge con los paquetes necesarios para
comenzar. Seguidamente cree un backup de los paquetes seleccionados con
dpkg --get-selections  backup.txt

Luego instalé varios paquetes más para realizar pruebas con ellos. Mi
pregunta es:
si ahora hago
dpkg --set-selections  backup.txt
apt-get update
apt-get upgrade

Me dejaría el sistema como al principio? (es decir eliminaría
totalmente los paquetes que instalé posteriormente??)
Si no lo hace, cómo puedo conseguirlo??

Gracias.
--
Jose Manuel,
mailto:[EMAIL PROTECTED]



volver a una configuración de paquetes anterior

2005-10-19 Por tema jose manuel
Saludos a toda la lista

Mi pregunta es si existe alguna forma de hacer un backup de los
paquetes instalados de principio, de tal forma que si luego me pongo a
trastear instalando varios paquetes para pruebas puedo volver a
restaurar los paquetes que tenía antes.



Re[2]: volver a una configuración de paquetes a nterior

2005-10-19 Por tema jose manuel
Estimado ALTURA,

Con fecha miércoles, 19 de octubre de 2005, 18:11:39, escribió:

 los packets quedan en /var/cache/apt/archives desde ahi los puedes rescatar
 para hacer un backup.

 claro que si usas apt ... de otra forma, no lo se.

Osea, que podría hacer una copia del archivo y cuando quisiera volver
a colocarlo, no?... pero luego cómo le digo al apt que actualice y me
vuelva a colocar esos paquetes y elimine los otros??



saber que distro se esta ejecutando

2005-08-03 Por tema Jose Manuel Velasco
Hola, una pregunta tontiña... pero alguien me lo pregunto y preferio
asegurarme que dar mala informacion, por lo tanto recurro a la
lista

Alla va la question:
hay alguna manera de saber que distribucion de GNU/Linux esta
instalada en la maquina

gracias.

por favor, la respuesta a esta pregunta si no es molestia la
agradecedia a la direccion:
[EMAIL PROTECTED]



Re: apt-cache - pregunta basica

2005-08-01 Por tema Jose Manuel Velasco
Si no se mal, la busqueda se hace en el servidor que tengas
configurado en tu /etc/sources.list y el archivo que mira es el
contents.tgz.

Creo que puedes bajarte ese archivo para ver los paquetes que tiene
ese repositorio.

Por favor, si me equivoco que alguien me corrija.


El 1/08/05, Alejandro Kurchis[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola, solo quiero saber si cuando uno hace apt-cache search XXX, la
 busqueda de ese paquete XXX se hace en algun archivo del disco local del
 Debian, o se conecta a Internet y lo busca en forma remota.
 
 En el caso que la busqueda sea local, en cual archivo se mantiene la lista
 de paquetes ???
 
 Gracias
 
 A.K.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Fallas en el sonido, RESUELTO

2005-06-23 Por tema Jose Manuel Velasco
Pero si como indicas (y he experimentado) en ubuntu no se puede
utlizar alsaconf debido al problema de dependencias con alsa-utils
(segun pone el la descripcion en el apt)... como has posido ejectutar
el alsaconf ???

Yo estoy en las mismas, pero aun no he arreglado el sonido, ya que no
puedo ejectuar ese alsaconf.

La verdad que me urge el tema, pues es un ordenador que me he
comprometido a instalarle GNU/Linux y lo debo entregar mañana, ya que
se trata de una venta de un ordenador nuevo que debo entregar mañana y
me encantaria poder abrirle la puerta al maravillo mundo del software
libre. Pero claro, mudo no se lo voy a mostrar.

Gracias.

Ciao

El 14/04/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Jueves, 14 de Abril de 2005 01:17, cuitlahuac escribió:
 || Simplemente use
 || aztlan:~# alsaconf
 
 Pues muchas gracias por publicar la solución de este problema. A un amigo mío
 que tenía también una tarjeta de TV Bt878 se la detectaba el sistema como la
 tarjeta de sonido, lo cual convertía el tema del audio en un caos imposible.
 Le diré ahora que haga lo de alsaconf.
 
 Un saludo y felicidades.
 
 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...
 
 


El 14/04/05, cuitlahuac[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
  Solo me falta el sonido, pero
 
  Estupido alsa
 
  Tengo el siguiente Hardware:
 
  :00:09.0 Multimedia video controller: Brooktree Corporation Bt878 Video
  Capture (rev 11)
  :00:09.1 Multimedia controller: Brooktree Corporation Bt878 Audio
  Capture (rev 11)
  :00:11.5 Multimedia audio controller: VIA Technologies, Inc.
  VT8233/A/8235/8237 AC97 Audio Controller (rev 50)
 
 
  y el ES..O  alsa escogio a Bt878 Audio como el default y tomo la
  verdadera tarjeta de sonido como la 2a opcion,  que divertido.
 
  Y ahora???
 
  Sigo rascando esta compu
 
  Ya casi logro tenerla a punto
 
 
 
 Lo logré, lo cual me hace muy feliz
 
 Funciona el sonido claro, perfecto lleno de alegría, esto es fenomenal
 soy realmente muy, pero muy feliz.
 
 Simplemente use
 aztlan:~# alsaconf
 
 Y el problema era el siguiente:
 
 No hace mucho instale Ubuntu, la cual viene con el kernel 2.6.8 y que bárbaro,
 esta muy bonita la distro esa eh, pero
 resulta que solo puedes usar el software que a ellos les es placentero y eso
 implica que tal vez haya menos problemas para el usuario en cuanto  bugs pero
 tambien que no puedes usar el software que tu quieras y en Ubuntu ya
 descartaron alsaconf, no existe, no esta, no forma parte de alsa-base ni de
 alsa-utils
 Porque?  ni idea
 y no se que guajira idea tuve que aca con el kernel 2.6 se me iba a ir el
 alsaconfig,
 
 Ohhh cuan errado estaba, no fue así.
 
 simplemente ejecute  alsaconf
 seleccione en su muy sencilla interface la tarjeta correcta
 y listo sonido funcionando a la perfección
 
 GRACIAS a los miembros de la lista que me ayudaron
 GRACIAS a los miembros de la lista que colaboran en algo con linux
 GRACIAS Debian  :)
 




Re: OT problemas en kubuntu amd64

2005-05-10 Por tema Jose Manuel Velasco
El Lunes, 9 de Mayo de 2005 22:47, R Leon escribió:
 On Mon, May 09, 2005 at 09:54:39PM +0200, Jose Manuel Velasco wrote:
  El Lunes, 9 de Mayo de 2005 19:15, R Leon escribió:
   On Mon, May 09, 2005 at 02:40:53PM +0200, Jose Manuel Velasco wrote:
Buenas, en el nuevo sistema que he adquirido pense meterle de nuevo
la ubuntu, pero para amd64. Se me quedaba colgada en el subsistema
hotplug, asi que probe con kubuntu.
   
Con kubuntu me las he visto y deseado para acceder a un repositorio
para amd64, pero al final creo que va uno de marillat de sarge.
  
   una lista de ubunto te vendria mucho mejor
 
  Amigo R, ese mail que tanto te molesto estaba en ingles porque iba
  dirigido a la lista de ubuntu.

 amigo jose
 no se a que te refieres con el parrafo anterior

No creo confundirme, pero me parece que fuiste tu quien me comento que le 
parecio una falta de respeto postear en ingles. Cosa que hice en una ocasion 
porque como he dicho la pregunta estaba mas relacionada con ubuntu que con 
debian, por lo que la formule en ubuntu y simplemente la postee tb en debian. 
Simplemente lo que quiero decir es que tambien posteo en ubuntu, siguiendo 
con tu indicacion.


  La verdad es que te tomas unas moletias en contestar
  emilios solo para hacer indicaciones que quiza a vos le vendria mas bien
  cambiar de profesion y buscar por la politica ;)

 mi intencion siempre es ayudar, por tanto lo encamine a un lugar donde la
 persona que tiene el problema podria tener mejores resultados

 si no me conoces no se a que viene tu recomendacion de buscarle en la
 politica, es como si yo, no conociendote, te recomendara dedicarte a los
 talk shows ;)

jajaja pues mira, va a ser que tienes ojo ... porque me encanta la 
interpretacion, la charla,... otra cosa es que lo practique :(

Saludos y que vaya bonito

-- 
Todos somos muy ignorantes.
Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
 - Albert Einstein



Re: Xwindow

2005-05-10 Por tema Jose Manuel Velasco
El Martes, 10 de Mayo de 2005 04:38, Alejandro Garrido Mota escribi:
 On 5/9/05, razek [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El mar, 10-05-2005 a las 00:47 +0200, a a escribi:
   Acabo d instalar sarge netinstall superbsico, es decir, cuando me
   ha dado las opciones de crearme la instalacin para servidor,
   escritorio, ... etc. no he elegido nada. Quiero montar desde 0 una vez
   creado el sistema debian base.
  
   Mi pregunta es la siguiente:
Q entorno d X me aconsejais q instale, valorando la dificultad
   negativamente ?
   Alguno q se pueda instalar via apt sin muchos problemas ?
  
   Muchas gracias !
 
  para instalar el sistema X :
 
  apt-get install x-window-system
 
  luego puedes escoger tu entorno, ya sea gnome, kde, xfce, etc.
  dependiendo de las caractersticas de tu pc, debe ser el entorno q
  escojas.
  ;)
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

 Eso depende que entorno usa el que mas te gusta! depende de los gustos,
 porlomenos a mi me gusta kde y gnome uso los dos depende del hurmor que
 tenga!

Si se trata de una maquina 'limitada' puedes probar el fluxbox. Yo lo probe, 
pero al final la maquina donde lo cale casi siempre la administraba via ssh, 
asi que no trabaje mucho con el.
Hasta hace cosa de un mes o asi que me decidi por probar (K)Ubuntu me suelo 
montar las maquinas como indicas... desde 0. Parto de una woody, configuraba 
el sources a sarge y me instalaba una imagen reciente del nucleo. Luego a 
tirar del apt segun las necesidades... es un buen sistema, aunque algunas 
veces las cosas no salgan y te tires de los pelos
Ahora mismo no se la URL pero busca por un documento llamado Actualizacion a 
Debian GNU/Linux 3.0 en los PCs del OAN de P. de Vicente. Es un informe que 
te puede guiar en algunos aspectos de la configuracion; como los locales, 
sources...
De todas formas... solo preguntabas por un consejo de que X usar, verdad? ;)
... pues eso.. apt-get x-window-system xserver-xfree86 y el escritorio... pa 
mi... el 'gnome' gnome-core (creo que te mete el gnome basico)

Saludos

-- 
Todos somos muy ignorantes.
Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
 - Albert Einstein



Re: problemas en kubuntu amd64

2005-05-10 Por tema Jose Manuel Velasco
El Lunes, 9 de Mayo de 2005 20:13, Antonio Trujillo Carmona escribió:
...

 lo tienes muy fácil copia te el /etc/skell de ubuntu, instala la sarge +
 kde o genome según quieras vuelve a copiar el skell y al dar de alta a
 los nuevos usuarios se les quedara el mismo escritorio que en ubuntu

 --
 Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]

Buenas de nuevo, he mirado el /etc/skel y esta vacio...
Donde esta pues esa configuracion ?

Gracias.
-- 
Todos somos muy ignorantes.
Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
 - Albert Einstein



problemas en kubuntu amd64

2005-05-09 Por tema Jose Manuel Velasco
Buenas, en el nuevo sistema que he adquirido pense meterle de nuevo la ubuntu, 
pero para amd64. Se me quedaba colgada en el subsistema hotplug, asi que 
probe con kubuntu. 

Con kubuntu me las he visto y deseado para acceder a un repositorio para 
amd64, pero al final creo que va uno de marillat de sarge.

Asi, quiero instalar el paquete gstreamer0.8-lame, porque no oigo mp3 en el 
sistema y espero que sea por eso (aun teniendo el resto de codecs 
gstreamer08...???). El problema es que me pide una version de libc6 un 
puntito mas alta de la que viene con ubuntu y si hago un dist-upgrade me 
quiere actualziar kdelibs pero casca porque dice que tendria que sobrescribir 
a knetworkconf...

El caso es que parece para optar al gstreamer0.8-lame me he tenido que salir 
de la estructura de kubuntu y tengo problemas de dependencias como veis...
Yo solo quiero tener todos los codecs instalados para disfrutar con mi linux 
amd64 y 'callar' a esas bocas mal informadas que dicen que las nuevas 
tecnologias que salen no funcionan en linux...

Otra opcion que estoy pensando es pasar de distros pre-preparadas y calarme 
una sarge como he ido haciendo hasta que oi de la ubuntu... pero es que se te 
queda tan bonita con tan poca cosa... ;) ademas... he estado todo el finde 
dandole vueltas al sistema y ya por cabezon tengo que hacerlo funcionar, que 
ya me raje de una sarge que empece para adaptarmela al amd64...

gracias por la atencion

PD: dado que no recibo nunca respuestas a mis preguntas, por favor, si no es 
molestia que alguien responda indicando si llega a la lista y se lee... es 
que la verdad no creo que pregunte cosas tan extrañas, creo que son dudas mas 
bien de un casi-no-novato... y no recibo la mas minima sugerencia.
-- 
Todos somos muy ignorantes.
Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
 - Albert Einstein



Re: problemas en kubuntu amd64

2005-05-09 Por tema Jose Manuel Velasco
El Lunes, 9 de Mayo de 2005 20:13, Antonio Trujillo Carmona escribió:
 El lun, 09-05-2005 a las 14:40 +0200, Jose Manuel Velasco escribió:
  Buenas, en el nuevo sistema que he adquirido pense meterle de nuevo la
  ubuntu, pero para amd64. Se me quedaba colgada en el subsistema hotplug,
  asi que probe con kubuntu.

 ¿que es kubuntu una ubuntu con kde?

Exacto, el problema lo he tenido mas tarde igual con la kubuntu, y me 
mosqueaba que al principio me diera un error PCI, asi que he quitado la 
tarjeta sintonizadora TV y ha ido para delante ;).


  Con kubuntu me las he visto y deseado para acceder a un repositorio para
  amd64, pero al final creo que va uno de marillat de sarge.

 los repositorios para amd64 son todavía escasos, mira en la distribución
 no oficial de debian, allí te da varios,  yo creo que use
 ftp.debian.de.org, pero al tratarse de una ubuntu apuesto a que vas a
 tener problemas como mínimo con el tema de las xorg,

Pues si, a mi me suena que he utulizado ese repo en algun momento. Pero he 
tenido problemas con dependencias, la peor que muchos paquetes me piden una 
libc6 un pelincito mas nueva que la que instala ubuntu.


  Asi, quiero instalar el paquete gstreamer0.8-lame, porque no oigo mp3 en
  el sistema y espero que sea por eso (aun teniendo el resto de codecs
  gstreamer08...???). El problema es que me pide una version de libc6 un
  puntito mas alta de la que viene con ubuntu y si hago un dist-upgrade me
  quiere actualziar kdelibs pero casca porque dice que tendria que
  sobrescribir a knetworkconf...

 Eso pasa con las distros pre-preparadas, que instalas 3G despues haces
 un distupgrade y te reinstala 3.5G tras lanzarte miles de mensages a los
 que tienes que darle un dpkg -i --force-all  y cruzar los dedos para que
 siga funcionando.

  El caso es que parece para optar al gstreamer0.8-lame me he tenido que
  salir de la estructura de kubuntu y tengo problemas de dependencias como
  veis... Yo solo quiero tener todos los codecs instalados para disfrutar
  con mi linux amd64 y 'callar' a esas bocas mal informadas que dicen que
  las nuevas tecnologias que salen no funcionan en linux...

 Amd64 funciona bien emulando 32bits en WXP y en Linux, pero solo en
 Linux funciona bien del todo sin tener que emular y sacándole todo el
 partido al micro, por que hay varias distribuciones de Linux para Amd64
 pero ninguna de WXP

  Otra opcion que estoy pensando es pasar de distros pre-preparadas y
  calarme una sarge como he ido haciendo hasta que oi de la ubuntu... pero
  es que se te queda tan bonita con tan poca cosa... ;)

 lo tienes muy fácil copia te el /etc/skell de ubuntu, instala la sarge +
 kde o genome según quieras vuelve a copiar el skell y al dar de alta a
 los nuevos usuarios se les quedara el mismo escritorio que en ubuntu

Vaya... de haberlo sabido antes... 
Si el tema de las configuraciones es tan sencillo, que no habra por ahi skulls 
de la peña ? Sabes de algun sitio ?


  ademas... he estado todo el finde
  dandole vueltas al sistema y ya por cabezon tengo que hacerlo funcionar,
  que ya me raje de una sarge que empece para adaptarmela al amd64...

 Mal hecho, si estas dispuesto a pelearte con algo difícil hazlo con el
 original, si lo haces uno que ya ha sido toqueteado tendras doble
 trabajo, primero corregir los tocamientos que ha hecho otro y despues
 los que tu necesitas. Si por el contrario quieres algo rápido quede como
 quede puedes usar la distro que mas te guste.

La solucion parece ser que es la de bajarme los sources y compilarmelos con un 
apt-build. Como de esto no se un carajo y me suena parecido al rollo gentoo, 
quiza me pegue con ella, a ver que tal.
Mi experiencia con (K)Ubuntu ha sido muy buena, y desde luego se la 
recomendare a cualquier que quiera ponerse un linux de forma rapida y 
sencilla sin tener que mangonetear mucho, pero eso... por el momento la 
version de 32 bits... Pero en adelante, me voy a meter una sarge o ya puestos 
a tener que compilar sources una gentoo, ya veremos... 
Pero eso si, tengo que descansar un poco currando la aplicacion del proyecto 
de fin de carrera ;)


  gracias por la atencion
 
  PD: dado que no recibo nunca respuestas a mis preguntas, por favor, si no
  es molestia que alguien responda indicando si llega a la lista y se
  lee... es que la verdad no creo que pregunte cosas tan extrañas, creo que
  son dudas mas bien de un casi-no-novato... y no recibo la mas minima
  sugerencia.

 A mi me pasa igual, no me responden ni al 10% de lo que pregunto.
 Pero no es culpa de nadie, sera que no me se explicar o que tengo mala
 suerte y el que save la respuesta no lee mi correo (no creo que nadie
 lea el 100% de los correos)

Si, estoy deacuerdo. Gracias por contestar.
Saludos.


 --
 Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]

-- 
Todos somos muy ignorantes.
Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
 - Albert Einstein



Re: OT problemas en kubuntu amd64

2005-05-09 Por tema Jose Manuel Velasco
El Lunes, 9 de Mayo de 2005 19:15, R Leon escribió:
 On Mon, May 09, 2005 at 02:40:53PM +0200, Jose Manuel Velasco wrote:
  Buenas, en el nuevo sistema que he adquirido pense meterle de nuevo la
  ubuntu, pero para amd64. Se me quedaba colgada en el subsistema hotplug,
  asi que probe con kubuntu.
 
  Con kubuntu me las he visto y deseado para acceder a un repositorio para
  amd64, pero al final creo que va uno de marillat de sarge.

 una lista de ubunto te vendria mucho mejor

Amigo R, ese mail que tanto te molesto estaba en ingles porque iba dirigido a 
la lista de ubuntu. La verdad es que te tomas unas moletias en contestar 
emilios solo para hacer indicaciones que quiza a vos le vendria mas bien 
cambiar de profesion y buscar por la politica ;)

PD: No te lo tomes a mal, xD

-- 
Todos somos muy ignorantes.
Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
 - Albert Einstein



Re: Debian para AMD64 sin internet?

2005-05-06 Por tema Jose Manuel Velasco
El Viernes, 6 de Mayo de 2005 18:40, Fernando escribió:
 dayer wrote:
  Hola, he estado buscando por varios sitios si hay alguna distribución
  version para 64bits de debian, pero tengo entendido que da igual
  porque lo importante es emplear un núcleo para 64. Tengo un pc en casa
  AMD K8 a 64bits pero sin conexión a internet. Me gustaría poder
  descargarme alguna distribución de debian en DVD, lo de que vaya
  optimizada para 64bits ya creo que es pedir mucho, jeje. ¿Alguien sabe
  de donde puedo descargar debian en DVD? Porque en la web de debian.org
  pone que solo puede ser usando una herramienta que ellos mencionan,
  pero casi seguro que debe de haber por la red algun mirror de ftp.
 
  Un saludo.

 Ubuntu version 5.04 for AMD64/EM64T

Lo corroboro ;)
[EMAIL PROTECTED]:/etc/default$ uname -a
Linux dost 2.6.10-5-amd64-k8 #1 Tue Apr 5 12:10:43 UTC 2005 x86_64 GNU/Lin

Tambien me he instalado el driver de la nvidia GForce (nvidia-glx) pero me 
gustaria saber si puedo chequearlo de alguna manera. Es decir, cerciorarme de 
que el sistema me esta funcionando a la perfeccion y esta correctamente 
configurado y optimizado.
Por el momento he mirado algunos logs y he visto que me aconseja instalar un 
2.6.11, asi que voy a ello ;)

Hay algunas pruenas que pueda hacer tanta a la nvidia como al athlon?
Aconsejas instalar la Sarge de 64 a una (K)ubuntu amd64? en que se puede 
ganar ?

Saludos
 --
 Fernando Codesal Bravo
 Usando Debian linux Sarge
 Linux user #337103



ni grabo ni oigo

2005-05-05 Por tema Jose Manuel Velasco
Buenas, recientemente he adquirido un nuevo sistema y me he puesto
manos a la obra con un netinstall de debian sarge.
Hay dos cosas que considero GRAVES que no he podido aun solucionar,
espero que con ayuda de alguno de [EMAIL PROTECTED] vaya palante la cosa.

1) No puedo grabar.
Tengo el siguiente error en el k3b:

TOC Type: 1 = CD-ROM
Using libscg version 'schily-0.8'.
Driveropts: 'burnfree'
scsidev: '/dev/hdc'
devname: '/dev/hdc'
scsibus: -2 target: -2 lun: -2
Warning: Open by 'devname' is unintentional and not supported.
Linux sg driver version: 3.5.27
SCSI buffer size: 64512
/usr/bin/cdrecord: Cannot allocate memory. Cannot get SCSI I/O buffer.

... y antes me habia identidicado bien el cdrom

BENQ DVD DD DW1620 B7T9 (/dev/hdc, ) at /media/cdrom0 [CD-R; CD-RW;
CD-ROM; DVD-ROM; DVD-R; DVD-RW; DVD+R; DVD+RW] [DVD-ROM; DVD-R
secuencial; DVD-RW secuencial; DVD+RW; DVD+R; DVD+R Double Layer;
CD-ROM; CD-R; CD-RW] [SAO; TAO; En bruto; SAO/R16; RAW/R96R]


2) No tengo sonido. El volumen se encuentra abajo completamente y si
lo intento subir se baja solo de golpe. Si intento acceder al control
de volumen me sale una ventana de error indicandome que no se han
encontrado dispositivos.

He instalado una la imagen del kernel 2-6-11-9-amd64-k8.

Cualquier sugerencia sera muy apreciada.
Gracias desde ya.



NVIDIA Violacion de segmento

2005-05-05 Por tema Jose Manuel Velasco Martnez
Buenas, he intentaod instalar el driver de la nvidia y me dice esto:

dost:/home/manou# sh NFORCE-Linux-x86_64-1.0-0301-pkg1.run
Verifying archive integrity...OK
Uncompressing NVIDIA nForce drivers for Linux-x86_64
1.0-0301...
NFORCE-Linux-x86_64-1.0-0301-pkg1.run: line 615: 19417 Violación de
segmento   $script $scriptargs $*
dost:/home/manou#


Alguien sabe por que y como arreglarlo?

Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: NVIDIA Violacion de segmento

2005-05-05 Por tema Jose Manuel Velasco Martnez
Iep amigo, gracias por contestar. El caso es que si, me despiste...
porque trataba de instalar la tarjeta grafica. Pero desafortunadamente
sigue dandome el mismo error. Me faltara quiza algun paquete de
desarrollo ??? compilador o algo asi ??? 
como lo podria averiguar? lo de ir probando a instalar compiladores no
me parece buena solucion, ya que podria llenar el sistema de cosas que
no necesito...
No se, alguna sugerencia ?


dost:/home/manou/Desktop/Descargas# sh
NVIDIA-Linux-x86_64-1.0-7174-pkg2.run
Verifying archive integrity... OK
Uncompressing NVIDIA Accelerated Graphics Driver for Linux-x86_64
1.0-7174.. 

NVIDIA-Linux-x86_64-1.0-7174-pkg2.run: line 653:  6495 Violación de
segmento   $ script $scriptargs $*

El jue, 05-05-2005 a las 22:32 +0200, José Luis Patiño Andrés escribió:
 El jue, 05-05-2005 a las 21:10 +0200, Jose Manuel Velasco Martínez
 escribió:
  Buenas, he intentaod instalar el driver de la nvidia y me dice esto:
  
  dost:/home/manou# sh NFORCE-Linux-x86_64-1.0-0301-pkg1.run
  Verifying archive integrity...OK
  Uncompressing NVIDIA nForce drivers for Linux-x86_64
  1.0-0301...
  NFORCE-Linux-x86_64-1.0-0301-pkg1.run: line 615: 19417 Violación de
  segmento   $script $scriptargs $*
  dost:/home/manou#
  
  
  Alguien sabe por que y como arreglarlo?
  
  Gracias
  
  
 
 Esos drivers, ¿son para la tarjeta gráfica? Porque si es así te has
 confundido de drivers. No son los nforce. Debes escoger de esta página:
 http://www.nvidia.com/content/drivers/drivers.asp
 la opción de menú 'Graphics Driver' y luego el modelo de tu tarjeta y tu
 arquitectura.
 
 Saludos.
 
 
 -- 
 José Luis Patiño Andrés
 [EMAIL PROTECTED]
 Linux user #356839
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Redireccionamiento no deseado

2005-05-02 Por tema Jose Manuel Velasco Martinez
Buenas lista,
  Antes que nada, dado que recibi una queja que atendi por privado de
una de las personas de la lista por haber mandado algun post en inlges,
quiero pedir disculpas si a alguien le molestó, aunque sinceramente no
vea el motivo de tal ofensa, repito, si a alguien le molesto, pido
disculpas. Como imaginareis, era un post que tambien puse en otra lista
de habla no hispana, por lo que tenia que ser en ingles, y sin animo de
parecer un vago (mas bien no disponer de mucho tiempo) no me parecio
mala idea enviar el post en ingles aunque la lista sea de habla hispana,
ya que en el mundo de la informatica creo que mas o menos todos nos
defendemos un poco con ese otro idioma y de todas formas el que salia
perjudicado era yo si alguien no lo queria leer por estar en ingles. Por
ello no entiendo que sea una falta de respeto ni nada de eso como me
comento el compañero...
  
  Dicho esto, expongo mi problema:

  Resulta que estoy tratando de montar un DNS en mi servidor personal
que utilizo para investigar y ampliar conocimientos de mi sistema
favorito (en el caso de govinda una debian sarge). He hecho algunas
pruebas, pero aun no me funciona. Estoy en ello, aunque el problema es
otro. Antes si ponia una direccion sin el / al final, el apache me
ponia automaticamente el / (o por lo menos yo pensaba que era apache
quien lo hacia) pero despues de hacer estas pruebas con el bind (8 y 9)
ahora si no pongo el / al final, me redirecciona a un tal govinda.net
(zona que intente configurar en un momento hasta que me di cuenta que ya
estaba registrado ese dominio). Ahora tengo el bind desinstalado y por
consiguiente no esta ejecutandose y sigue haciendo lo mismo.
   Ademas, estoy intentando montar un Wiki y al acceder a el tb me
redirecciona a ese govinda.net, incluso si le pongo el index.php. El php
esta soportado por el apache, ya que el acceso a mysqladmin asi como a
phppgadmin funcionan sin problemas.
   Si lo que pongo son paginas que no existen si que me da un error de
que no existe la pagina.

La direccion del servidor es http://govinda.no-ip.com (aqui si que se lo
pone y va al sitio que tiene que ir), pero sin embargo... en otras
direcciones como http://govinda.no-ip.com/gusmanbukmark/ podeis apreciar
la diferencia de intentar acceder con o sin la / del final. Si no se
le pone el / se pone a buscar a govinda.net y repito, el bind ni
ningun otro servidor DNS esta ejecutandose en la maquina como puede
verse en la salida del comando ps.

govinda:~# ps a
  PID TTY  STAT   TIME COMMAND
  894 tty1 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty1
  896 tty2 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty2
  897 tty3 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty3
  898 tty4 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty4
  899 tty5 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty5
  900 tty6 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty6
 7475 pts/1Ss 0:00 -bash
 7483 pts/1S  0:01 -su
19367 pts/1R+ 0:00 ps a
---
govinda:~# ps x
  PID TTY  STAT   TIME COMMAND
1 ?S  0:00 init [2]
2 ?SN 0:00 [ksoftirqd/0]
3 ?S 0:00 [events/0]
4 ?S 0:00 [khelper]
   19 ?S 0:01 [kblockd/0]
   38 ?S  0:03 [pdflush]
   39 ?S  0:04 [pdflush]
   41 ?S 0:00 [aio/0]
   40 ?S  0:05 [kswapd0]
  179 ?S  0:00 [kseriod]
  199 ?S 0:00 [ata/0]
  307 ?S 0:01 [reiserfs/0]
  552 ?S  0:00 [khubd]
  706 ?Ss 0:03 /sbin/syslogd
  709 ?Ss 0:00 /sbin/klogd
  729 ?S  0:00 /usr/sbin/inetutils-inetd
  742 ?S  0:00 /bin/sh /usr/bin/mysqld_safe
  773 ?S  0:00 logger -p daemon.err -t mysqld_safe -i -t
mysqld
  863 ?Ss 0:01 /usr/sbin/sshd
  879 ?Ss 0:00 /usr/sbin/cron
  886 ?S  0:02 /usr/sbin/apache
  894 tty1 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty1
  896 tty2 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty2
  897 tty3 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty3
  898 tty4 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty4
  899 tty5 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty5
  900 tty6 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty6
 7471 ?Ss 0:00 sshd: manou [priv]
 7483 pts/1S  0:01 -su
19368 pts/1R+ 0:00 ps x



¿ A que se debe esto y como se puede solucionar ?

Alguna sugerencia?

Muchas gracias desde ya


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Fwd: [Alumnes] Firma contra las patentes del software]

2005-04-27 Por tema Jose Manuel Velasco Martinez

---BeginMessage---
A ver si los mails en cadena sirven por una vez en la vida para algo de 
provecho, en vez de para salvar a niños inexistentes de una muerte
segura o 
para no tener mala suerte durante siete años si no los envías.

Pásate por:

http://petition.eurolinux.org/index_html?LANG=en

y firma en contra de las Patentes de Software.

¿Que de qué va eso? Resumiendo: la Unión Europea está a punto de votar
si se 
admite o no la patentabilidad de programas, algoritmos y metodologías
(algo 
tan básico como el doble click con el ratón, por ejemplo,
estará 
patentado). De aprobarse esta ley, y sólo por una tontería como lo del
doble 
click (que es sólo uno de los patéticos ejemplos, ya hay 50.000
patentes 
concedidas ilegalmente y mucho más serias), las
corporaciones 
que acaparen estas patentes (que son terriblemente caras y, por lo
tanto, 
sólo son las grandes empresas) pueden aplastar a golpe de pleitos
fácilmente 
el desarrollo y la innovación de las PYMEs y los particulares en el
terreno 
informático, sin mencionar todo el movimiento del Software Libre.
Algunos desarrolladores de herramientas libres (como el Firefox o el 
Mozilla) ya comienzan a dejar de trabajar en ellos por miedo a las
posibles 
represalias.

Por favor, distribuye el mail a toda la gente de tu lista. Hacen falta
al 
menos 500.000 firmas (llevamos unas 400.000) y la votación es en 
junio-julio, así que no hay mucho tiempo. Es importante moverse rápido o
nos 
espera un futuro laboral en el que las empresas gasten más en abogados
que 
en desarrollar sus productos (en EE.UU. ya está ocurriendo).

Más información:

http://lucha.proinnova.org/
http://jorge.cortell.net/
___
Alumnes mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://anubis.uji.es/mailman/listinfo/alumnes

---End Message---


DNS Server - bind (JELP)

2005-04-26 Por tema Jose Manuel Velasco Martinez
Buenas gente, estoy tratando de montar un DNS en govinda sin mucho
exito.
He seguido unas notas que tenia de clase y consultado algunas
direcciones como http://www.mynic.net.my/newhp/nameserver.html#config, y
a mi criterio parece estar todo bien configurado.
En la direccion http://govinda.no-ip.com/help/help.html estas los
ficheros de configuracion.
El sistema es una debian sarge y utilizo (como creo que hace casi todo
el mundo) el bind.
Despues de la configuracion reinicio el bind y ejecuto host -a nombre,
pero no me da el resultado esperado.

govinda:/home/manou/www/help# /etc/init.d/bind restart
Stopping domain name service: named.
Starting domain name service: named.
govinda:/home/manou/www/help# host -a amimusa.net
amimusa.net does not exist (Authoritative answer)

No tengo ni idea de por que no funciona, ni que mirar ni como seguir.
Cualquier ayuda no hay ni que decir lo agradecido que estare.
El sistema lo he ido montanto desde cero, quiero decir que quiza me
falte algun paquete o algo, ya que voy instalando las cosas segun las
necesidades. Quiza tenga mal las opciones... no se...

Esto es lo que tengo en /var/log/messages...
Apr 26 18:18:09 govinda -- MARK --
Apr 26 18:38:09 govinda -- MARK --
Apr 26 18:58:09 govinda -- MARK --
Apr 26 19:18:09 govinda -- MARK --
Apr 26 19:38:09 govinda -- MARK --
Apr 26 19:58:09 govinda -- MARK --
Apr 26 20:18:09 govinda -- MARK --

Alguna sugerencia ?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Duda con respecto apt-get dist-upgrade

2005-04-23 Por tema Jose Manuel Velasco Martinez
Iep, un dist-upgrade solo lo tienes que hacer cuando cambias de una
distribucion a otra. Es decir, si cambias en el repositorio
(/etc/apt/sources.list) de stable a testing, o de testing a unstable,...
Supongo que en algun momento habras añadido un repositorio distinto al
que instalaste, por ejemplo, instalaste con un netinst de sarge y para
buscar algun programa cambiaste a unstable,... Asi, con dist-upgrade lo
que te hace es cambiarte todo el sistema a la distribucion que pilla en
el repositorio o si tienes mas de una se guia por las preferencias
en /etc/apt/preferences. Por eso te dice que te va a borrar unos
paquetes y te instalara otros.

Si me equivoco que alguien me corrija.

Salut.

El sáb, 23-04-2005 a las 12:10 -0400, Alejo escribió:
 Hola lista tengo una duda algo muy estraño le paso a mi pc. Osea me
 explico tube la computadora sin prederla mas o menos por una semana
 cuando hago una apt-get update va todo bien pero cuando hago un
 apt-get dist-upgrade y bueno un chorro de paquetes ufff un monton si
 quieren les pego todo aki miren:
 
 pito:~# apt-get dist-upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Calculando la actualización... Listo
 Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
   kde kdeaddons kvim libkcal2 libopenh323-1.13.2 libpt-1.6.3 vimpart
 Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
   dirmngr gettext gnupg-agent gnupg2 gpgsm gtk2-engines-mist kleopatra
 libkcal2a libksba8 libmysqlclient12 libopenct0 libopenh323-1.15.2
 libopensc1
   libpcsclite1 libpt-1.8.3 libpth2 libtheora0 mysql-common pinentry-qt
 Se actualizarán los siguientes paquetes:
   abiword-common abiword-gnome amarok amarok-arts amarok-engines
 amarok-gstreamer amarok-xine amor arts atlantikdesigner bash cpp dash
 dbus-1 dbus-glib-1
   debconf debconf-i18n desktop-file-utils dosfstools epiphany-browser
 eyesapplet fifteenapplet findutils g++ gcc gconf2 gdm gedit
 gedit-common gimp
   gimp-data gksu gnome-keyring gnome-themes gnome-themes-extras
 gnomemeeting gpdf grub gsfonts gtk2-engines-crux
 gtk2-engines-lighthouseblue
   gtk2-engines-pixbuf gtk2-engines-redmond95 gtk2-engines-thinice
 hicolor-icon-theme hotplug initrd-tools kaddressbook
 kaddressbook-plugins kalarm kalzium
   kamera kandy karm kate-plugins kbruch kcoloredit kde-amusements
 kde-core kdeaddons-kfile-plugins kdeedu kdeedu-data kdegraphics
   kdegraphics-kfile-plugins kdepim kdepim-kfile-plugins
 kdepim-kio-plugins kdepim-wizards kdetoys kdewebdev kdvi keduca kfax
 kfilereplace kgamma
   kghostview khangman kicker-applets kiconedit kig kimagemapeditor
 kitchensync kiten klatin klettres klettres-data klinkstatus kmail
 kmailcvt kmessedwords
   kmoon kmplot kmrml knewsticker-scripts knode knotes kodo kolourpaint
 kommander konq-plugins konsolekalendar kontact kooka korganizer korn
 kpdf
   kpercentage kpilot kpovmodeler kruler ksig ksnapshot kstars
 kstars-data ksvg ksync kteatime ktnef ktouch kturtle ktux kuickshow
 kverbos kview kviewshell
   kvoctrain kweather kwordquiz kworldclock kxsldbg language-env
 lbxproxy lesstif2 libapm1 libarts1 libartsc0 libaspell15 libaudiofile0
   libboost-python1.32.0 libcvsservice0 libdps1 libgadu3 libgcc1
 libgconf2-4 libgimp2.0 libgimpprint1 libgksu1.2-0 libglib2.0-0
 libgnome-keyring0
   libgtk2.0-0 libgtk2.0-bin libgtk2.0-common libhtml-parser-perl
 libice6 libid3tag0 libieee1284-3 libkdeedu1 libkdenetwork2 libkdepim1
 libkgantt0
   libkleopatra0a libkpimexchange1 libkpimidentities1 libkrb53
 libkscan1 libksieve0 libmad0 libmimelib1a libpt-plugins-oss
 libpt-plugins-v4l libqt3c102-mt
   librpm4 librsvg2-2 librsvg2-common libsensors3 libshout3 libsm6
 libsnmp-base libsnmp5 libsoup2.2-7 libspeex1 libsqlite3-0 libssl0.9.7
 libtiff-tools
   libtiff4 liburi-perl libusb-0.1-4 libwmf0.2-7 libx11-6 libxaw7
 libxext6 libxft1 libxft2 libxi6 libxml2 libxmu6 libxmuu1 libxp6
 libxpm4 libxrandr2
   libxslt1.1 libxt6 libxtrap6 libxtst6 libxv1 linux-kernel-headers
 menu nano netbase netselect netselect-apt noatun-plugins pkg-config
 powermgmt-base ppp
   pppconfig pppoeconf proxymngr quanta quanta-data rhythmbox rpm
 sharutils sox sudo synaptic tar telnet tree twm udev usbutils vim
 vim-common w3m
   x-window-system x-window-system-core xbase-clients xdm xfonts-100dpi
 xfonts-100dpi-transcoded xfonts-75dpi xfonts-base xfonts-scalable
 xfree86-common
   xfs xfwp xlibmesa-dri xlibmesa-gl xlibmesa-glu xlibs xlibs-data
 xnest xprint xprint-common xprt-xprintorg xscreensaver xscreensaver-gl
   xscreensaver-nognome xserver-common xserver-xfree86 xterm xutils xvfb
 264 actualizados, 19 se instalarán, 7 para eliminar y 0 no actualizados.
 Se necesita descargar 107MB/200MB de archivos.
 Se utilizarán 17,6MB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
 ¿Desea continuar? [S/n]  
 
 
 Bueno me parece muy extraño que con solo no haber prendio la compu por
 una semana pase esto,  bueno para serles mas esacto 5 dias. Porque
 tanto paquetes se tienen que acutualizar lo que no entiendo es 

Re: OT: Manifestación en contra de las patentes del Software

2005-04-20 Por tema Jose Manuel Velasco
Perdon por esta chapuza de email, pero el contenido VALE LA PENA
porque NOS JUGAMOS MUCHO.

MAS INFO: http://27a.aditel.org

PD: OT de una OT:: Como deberia haber enviado el emilio para que
apareciese el HTML interpretado ???

Grache

On 4/17/05, Jose Manuel Velasco Martinez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 !DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.01//EN
 http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd;
 htmlhead
 
 titleContra las patentes de software/title
 meta http-equiv=Content-Type content=text/html; 
 charset=iso-8859-1
 link rel=stylesheet type=text/css href=default.css/head
 
 body bgcolor=darkred text=white link=yellow vlink=cyan
 
 h1¡El software libre amenazado por las patentes de software!/h1
 
 p
 strong
 Las patentes de software amenazan el futuro de las aplicaciones en software 
 libre - ya que muchas se verán obligadas a abandonar y dejar de existir 
 debido a violaciones de patentes.
 /strong
 /p
 pa href=http://27a.aditel.org/;Haz click aquí/a para más información 
 sobre la manifestación en Castellón/p
 p
 La Comisión Europea ha aceptado la directiva de patentes de software,
 violando leyes  y procedimientos democráticos para el mero beneficio
 de grandes empresas no-europeas y  de Irlanda, y perjudicando así a
 las pequeñas y medianas empresas (que comprenden el 99% de la
 industria de software europea) y al software libre.
 /p
 
 p
 El Parlamento Europeo tiene ahora la última palabra para negarse a las
 patentes de software mediante una votación en la que se necesita
 obtener una mayoría absoluta. Esta mayoría es difícil de conseguir
 dado el bajo nivel de participación de los miembros del parlamento.
 /p
 
 p
 Pero no todo está perdido si te decides a tomar parte y cambiarlo.
 Esta es nuestra última oportunidad para rechazar las patentes de
 software a nivel mundial, no hay una segunda oportunidad en el futuro
 inmediato. Por favor, contacta con tus representantes en la Unión
 Europea y explícales porque las patentes de software resultan
 negativas y porque deben acudir a esa sesión del parlamento a votar en
 contra de éstas. Para más información y para conocer los principales
 puntos a considerar para tomar una iniciativa visita la página de a 
 href=http://swpat.ffii.org/;software patent page of the FFII (Foundation 
 for a Free Information Infrastructure)/a, a 
 href=http://nosoftwarepatents.com/;NoSoftwarePatents.com/a y a 
 href=http://lucha.proinnova.org/;Proinnova/a.
 /p
 
 p
 Deséanos suerte, la necesitamos.
 /p
 
 hr
 
 p
 a href=http://www.aditel.org/;Continuar con la carga de la web/a
 /p
 
 /body/html
 




Re: TV Program - first experiences

2005-04-20 Por tema Jose Manuel Velasco Martinez
Hi, i'm using Ubuntu with universe, multiuniverse and marillat
repositories.
The first i tried is to install freevo and this is the result:

[EMAIL PROTECTED]:/home/manou/Mis descargas/freevo/freevo-1.5.3 # python
setup.py install
checking for mmpython...   not found
please download it from http://www.sf.net/projects/mmpython and install
it

Then i have gone there and i have download the tgz. After unpacked i try
to install it and...

[EMAIL PROTECTED]:/home/manou/Mis descargas/freevo/mmpython-0.4.8 # python
setup.py install
running install
running build
running build_py
running build_ext
building 'mmpython/disc/cdrom' extension
gcc -pthread -fno-strict-aliasing -DNDEBUG -g -O3 -Wall
-Wstrict-prototypes -fPIC -I/usr/include/python2.4 -c disc/cdrommodule.c
-o build/temp.linux-i686-2.4/disc/cdrommodule.o
unable to execute gcc: No such file or directory
error: command 'gcc' failed with exit status 1

This is really strange since i have cdrommodule at the properly place as
you can see in the next ls output:
[EMAIL PROTECTED]:/home/manou/Mis descargas/freevo/mmpython-0.4.8/disc # ll
total 72
-rw-r--r--  1 root root 5948 2005-04-21 01:22 audioinfo.py
-rwxr-xr-x  1 root root 4451 2005-04-21 01:22 CDDB.py
-rw-r--r--  1 root root 7454 2005-04-21 01:22 cdrommodule.c
-rw-r--r--  1 root root 1759 2005-04-21 01:22 datainfo.py


El mié, 20-04-2005 a las 14:49 -0500, george rogers escribió:
 i like ubuntu too and theres a thing cald freevo
 
 On Wed, 20 Apr 2005, Nano wrote:
 
 
  Jose Manuel Velasco Martinez Wrote:
  Hello, it's my first post at the list, so hello to everybody !!!
  I'm looking for a program for watching TV and decode Canal+ in Spain.
  I'm using Ubuntu since few days for testing and it's really nice and
  easy to install... congratulation to the developers.
  If anybody knows any guide to do this in my debian based linux i'll be
  thankfull.
 
  Thanks !
 
 
  --
  ubuntu-users mailing list
  [EMAIL PROTECTED]
  http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-users
 
  That is illegal! Shame on you!!!
 
  :)
 
 
  -- 
  Nano
 
  -- 
  ubuntu-users mailing list
  [EMAIL PROTECTED]
  http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-users
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: TV Program

2005-04-20 Por tema Jose Manuel Velasco Martinez
I must to read more...

o Debian:

  A Debian apt source is available and includes all the dependencies
  you'll need.
  You should add this to your /etc/apt/sources.list file:

  deb http://freevo.sourceforge.net/debian unstable main
  deb http://marillat.free.fr/ unstable main

  (The second source provides mplayer and other multimedia packages)

  Then, simply run apt-get update  apt-get install Freevo to fetch
  all the dependencies you'll need to run Freevo.

Although i still have problems; since marillat is down i take an error
about that, but i dont think that the problem will fix with this
repository.
When i try to install freevo with apt, there is a problem dependency,
because freevo needs python2.3-mmpython and python2.3-pylirc. I have
python2.4, then apt tells me about the dependency problem.

How can i solve this problem? Since 2.4 is newer than 2.3 the
dependencies have not to be really dependencies... haven't it?


El mié, 20-04-2005 a las 14:49 -0500, george rogers escribió:
 i like ubuntu too and theres a thing cald freevo
 
 On Wed, 20 Apr 2005, Nano wrote:
 
 
  Jose Manuel Velasco Martinez Wrote:
  Hello, it's my first post at the list, so hello to everybody !!!
  I'm looking for a program for watching TV and decode Canal+ in Spain.
  I'm using Ubuntu since few days for testing and it's really nice and
  easy to install... congratulation to the developers.
  If anybody knows any guide to do this in my debian based linux i'll be
  thankfull.
 
  Thanks !
 
 
  --
  ubuntu-users mailing list
  [EMAIL PROTECTED]
  http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-users
 
  That is illegal! Shame on you!!!
 
  :)
 
 
  -- 
  Nano
 
  -- 
  ubuntu-users mailing list
  [EMAIL PROTECTED]
  http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-users
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con el plugin de flash en firefox

2005-04-16 Por tema Jose Manuel Velasco Martinez
Hola, aunque quiz no sea esta la lista apropiada...
A Alguien le ha pasado que cuando instala el plugin de flash para
firefox, ste se cuelga al intentar acceder a una pagina flash?

Esto me ha pasado con una Ubuntu que acabo de instalar para testearla.

Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



que es un OT?

2005-04-16 Por tema Jose Manuel Velasco Martinez
Buenas, he ledo ya varias veces cosas que referencian a OT y no se a
que se refiere este trmino. Si alguien tiene a bien explicarmelo, as
como otras siglas frecuentes o donde hay algn listado de ellas, lo
agradecer.

Pedira disculpas por la ignorancia, aunque no seran ms bien por
quedar bien que sinceras, ya que soy de la opinin de que nadie nace
sabiendo. He intentado encontrar el significado por el google, pero
tratndose de algo tan concreto sin saber nada al respecto no me ha sido
fcil. Por ello recurro a la lista.

Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: actualizaciones en debian

2005-04-14 Por tema Jose Manuel Velasco
Iep, muchas gracias a ambos por vuestras sugerencias.
UBUNTU no la pensaba instalar para solucionar el tema, la quiero
instalar para probarla y ser la que instale a [EMAIL PROTECTED] [EMAIL 
PROTECTED] Ya
contare mis experiencias.
Lo que no entiendo es como me ha pasado esto con el teclado cuando he
instalado ya varias veces la Woody como comentaba, y no habia tenido
nunca el problema. De todas formas, como uno de los dos ha dicho, el
articulillo ese esta pero que muy bien, he seguido todos los pasos y
ya tengo el teclado funcionando a la perfeccion, con lo que ya me
instalare el SW que necesito para la maquina y a seguir con el curro.

Muchas gracias

On 4/13/05, Romo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Saludos,
 
 Esta un poco currado este tema de la locales :)
 Por lo que cuentas mi primera eleccion es empezar desde cero
 
 Por lo que te dejo 2 enlaces que son muy utiles;
 El 1º son unas notas muy facilitas y desde aqui mi felicitación al autor
 www.mfom.es/ign/home/astronomia/investigacion/ 
 publicaciones/informes/archive/debian-upgrade-oan.pdf
 (es con ese espacio que hay, sino te dejo el de google 
 http://www.google.com/search?hl=esq=Informe+T%C3%A9cnico+IT-OAN%2FCAY+2001-12btnG=B%C3%BAsqueda+en+Googlelr=lang_es)
 
 Y el 2º es ver los casos ya comentados en esta lista
 http://groups.google.com/groups?hl=eslr=q=localesbtnG=B%C3%BAsquedameta=group%3Dlinux.debian.user.spanish
 
 No te puedo comentarque puede estar sucediendo en tus locales ya que nunca 
 me ha sucedido
 y no se si lo habre leido alguna vez. Lo siento
 
 Venga
 
 




Re: prueba

2005-04-13 Por tema Jose Manuel Velasco Martínez




El mar, 12-04-2005 a las 21:05 +0200, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribi:


  Esto solo es una prueba para ver si no me llegan los correos que envio a la
 lista o es que tarda algun tiempo.
  Disculpen las molestias. 

Acabas de ser rescatado de la carpeta de spam.



Se agradece porque soy todo lo mas lejos que se puede ser de un spammer.




Si el problema es que no sabes si recibes mails de la lista, espera un
da y mira tu correo.



Si que recibo correo de la lista, el problema es que no veo los correos que envio yo y tampoco ninguna respuesta a ellos. Ayer envie algunas cuestiones que aun no tengo resueltas con la configuracion del teclado en la consola y no los veo en la lista. Deberia verlos aunque los envie yo, verdad?




Si tu problema es que no sabes si puedes enviar mails a la lista,
epera a tener una duda y enviala, espera un da y mira tu correo. El
no poder enviar mails a la lista no ser un problema mientras no
necesites enviar algo no?



Como te he comentado ya habia enviado dudas que no aparecian y por eso envie este mail. Aunque quiza lo que haya pasado es que unicamente te los haya enviado a ti, ya que el campo CC lo tenia oculto y pensaba que estaba la direccion de la lista, cosa que al responder este mail veo que no es asi. En el caso de que efectivamente tu si hayas recibido esas cuestiones (relativas a las acciones que hice siguiendo tus sugerencias), por favor comunicamelo para que pueda enviarlos a la lista. De todas formas si este correo si que lo veo en la lista, estara claro el asunto.

Pido disculpas por las molestias que haya podido ocasionar.

Cordialmente,
Manou




Pero no envies mails solo por que si

Saludos
Aritz Beraza [Rei]






actualizaciones en debian

2005-04-13 Por tema Jose Manuel Velasco Martínez




Buenas, estoy montando una maquina con una debian y los pasos que he seguido son los siguientes:

1) Instalar el sistema base con una Woody (es el CD que tengo)
2) Configurar los sources a SID (unstable)
3) Seguir con la instalacion del sistema

El problema es que estoy volviendome loco con la configuracion correcta del teclado en la consola y unos pocos en X. Mi cuestion es por lo tanto si quiza he hecho mal el proceso de instalacion y me este encontrando estos problemas precisamente por haberme metido con SID y no haberme quedado en SARGE.
Voy a esperar un dia mas a ver si consigo solucionar el problema con vuestra ayuda y si no reinstalare el sistema con una SARGE. He estado leyendo los comentarios que comparan UBUNTU con SARGE y seguramente prueba UBUNTU para ver como va y convertirla (probablemente por lo que he oido) en la distri que instalar a todo kiski, ya que hasta ahora para los que no quieren complicarse la vida (o no poseen conocimientos de informatica) le instalo la SUSE, pero prefiero quedarme en el mundo debian... que es GNU, si no me equivoco SUSE no lo es, por lo que no es del todo 'libre', cierto?

A continuacion pongo la salida de ejecutar 'locale'
--
[EMAIL PROTECTED]:~$ locale
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
LANG=[EMAIL PROTECTED]
LC_CTYPE=[EMAIL PROTECTED]
LC_NUMERIC=[EMAIL PROTECTED]
LC_TIME=[EMAIL PROTECTED]
LC_COLLATE=[EMAIL PROTECTED]
LC_MONETARY=[EMAIL PROTECTED]
LC_MESSAGES=[EMAIL PROTECTED]
LC_PAPER=[EMAIL PROTECTED]
LC_NAME=[EMAIL PROTECTED]
LC_ADDRESS=[EMAIL PROTECTED]
LC_TELEPHONE=[EMAIL PROTECTED]
LC_MEASUREMENT=[EMAIL PROTECTED]
LC_IDENTIFICATION=[EMAIL PROTECTED]
LC_ALL=
--
Mis problemas son:
 - solo me va la  en la primera consola, en el resto de TTYs no.
 - los acentos y el euro no se pueden escribir
 - en las X, para que el teclado vaya correctamente al 100% debo ejecutar setxkbmap es, que por cierto, en que fichero lo podria poner para que lo ejecutase al iniciar las X? He probado en xinitrc y no me hace caso, asi como en Xsessions. Adems, an ejecutando el setxkbmap no puedo poner los signos de mayor/menor. El teclado que tengo en la configuracion de las X es pc105.


Saludos !




no consigo sacar la ñ en la consola

2005-04-12 Por tema Jose Manuel Velasco
Buenas, no consigo configurar el teclado en la consola para que me
funcione la ñ.
En las X si que me va y el entorno lo tengo en castellano.
La salida de locales es [EMAIL PROTECTED]
Los paquetes que reconfiguro mil veces son
  - console-data
  - console-common
  - locales
El kbd (no se si es necesario) me da un problema de dependencia con
console-tools.

Investigando en otro sistema que si que puedo usar la ñ en consola me
he dado cuenta que hay un link en /usr/sahre/kbd/defaultkbd.gz --
thekeymap, cosa que yo no tengo. He pensado que quiza ese enlace lo
haga algun script que se encuentra en algun paquete que no tengo en
cuenta. En ese caso, ¿cual puede ser?
He intentado hacer yo a pelo el enlace, pero sigue sin pirular la ñ.
El resto del teclado va bien, y como he dicho en las X me va la ñ
tanto en el entorno como en una consola X.
Ayer estuve toda la tarde desde las 14 hasta las 22 probando cosas,
reconfigurando los locales y los console (dpkg-reconfigure),...y no lo
saque.
Por favor cualquier sugerencia sera muy bien recibida. Se trata de un
sistema que tengo que montar para continuar el desarrollo  de una
aplicacion WEB con postgresql/pyhon/cherrypy/HTMLgen. Bueno, esto no
es de relevancia, pero ya esta escrito.

Muchas gracias por la atencion.
Las sugerencias las probare a partir de las 14h que es cuando ire a
pegarme de nuevo con sinsoporte (nombre de la maquina).

Que vaya bien bonito



keymap console problem

2005-04-12 Por tema Jose Manuel Velasco
Hi, I have the next problem trying to configure the keyboard. These
are the steps that i have made more or less.
0) Installing woody and upgrade to unstable (SID)
1) apt-get install console-data console-common locales
2) configure locales
sinsoporte:~# locale
[EMAIL PROTECTED]
LC_CTYPE=[EMAIL PROTECTED]
LC_NUMERIC=[EMAIL PROTECTED]
LC_TIME=[EMAIL PROTECTED]
LC_COLLATE=[EMAIL PROTECTED]
LC_MONETARY=[EMAIL PROTECTED]
LC_MESSAGES=[EMAIL PROTECTED]
LC_PAPER=[EMAIL PROTECTED]
LC_NAME=[EMAIL PROTECTED]
LC_ADDRESS=[EMAIL PROTECTED]
LC_TELEPHONE=[EMAIL PROTECTED]
LC_MEASUREMENT=[EMAIL PROTECTED]
LC_IDENTIFICATION=[EMAIL PROTECTED]
LC_ALL=
sinsoporte:~#
3) The keyboard is right, i can type all the keys, but ñ key doesn't
work on the text console. I have tried also to add to /etc/enviorement
[EMAIL PROTECTED]
4) I have check in another system that there is a symbolic link at
/usr/share/kbd/defaultkbd.gz (or something like that) to
/usr/share/keymaps/mykeymap_layout, but i don't have this in the
system that i'm experimenting problems. So, maybe this is the work
from any script that i don't have. If this is the case, please tell
me.
5) I've tryed to install kbd, but without knowing if this is really
necesary. In fact i took a dependency problem between kbd and
console-tools. Maybe is this the problem, but i don't know how to fix.
6) When I have installed X enviorement, I have configured the keyboard
layout to Spanish Eliminate dead keys and the ñ is typed correctly
as you can see.
7) Finally, here is the env command output of the system:
sinsoporte:~# env
HZ=100
DESKTOP_STARTUP_ID=
TERM=xterm
SHELL=/bin/bash
GTK_RC_FILES=/etc/gtk/gtkrc:/root/.gtkrc-1.2-gnome2
WINDOWID=29360177
HUSHLOGIN=FALSE
USER=root
GNOME_KEYRING_SOCKET=/tmp/keyring-vi4arh/socket
SESSION_MANAGER=local/sinsoporte:/tmp/.ICE-unix/584
XPSERVERLIST=:64
PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin:/usr/bin/X11
MAIL=/var/mail/root
PWD=/root
[EMAIL PROTECTED]
PS1=\h:\w\$
HOME=/root
SHLVL=3
GNOME_DESKTOP_SESSION_ID=Default
LOGNAME=root
DISPLAY=:0.0
COLORTERM=gnome-terminal
XAUTHORITY=/root/.Xauthority
_=/usr/bin/env
sinsoporte:~#

Any suggestion will be really apreciate. I'm thinking that maybe is an
installation bug since I'm with SID (the last time i did I think)

Thank you for your time.



prueba

2005-04-12 Por tema Jose Manuel Velasco Martínez




Esto solo es una prueba para ver si no me llegan los correos que envio a la lista o es que tarda algun tiempo.
Disculpen las molestias.




debian como PDC

2004-12-31 Por tema Jose Manuel

Hola lista:

Estoy trabajando en una empresa  y un cliente ha comentado a un técnico que 
quiere cambiar sus servidores a linux porque los windows le estan dando 
muchos problemas. Entre otros necesita un servidor de principal de dominio y 
he comentado que podria instalar una debian con samba, y un compañero se ha 
reido y dice que hace tiempo que no veo peliculas de ciencia ficción y que 
como se van a autentificar equipos con W2000, W98, Wxp, ... y algo de las 
directivas de seguridad y no se que más. El caso es que no se muy bien de lo 
q me habla y si tiene razón. Yo creo que no, pero haber si me podeis echar 
una manita.


Gracias y Saludos 



cibercafe

2004-12-30 Por tema Jose Manuel

Hola lista:

Tengo un proyecto en mente de montar un tipo cibercafe y necesito una 
aplicacion para gestionar el acceso a los equipos, o sea que cuando 
arranquen el equipo no puedan hacer nada y que se habra un programa cliente. 
El programa cliente  tendrá opciones de navegar, abrir el correo, y bajarse 
del servidor archivos (musica, video, ...); que tenga tarificación y que se 
pueda apagar y encender.


Gracias y saludos 



doc sobre cyborg

2004-12-29 Por tema Jose Manuel

Hola:

He estado buscando info sobre cyborg pero en la pagina no viene mucha y me 
gustaria saber más sobre las caracteristicas y lo que se puede hacer con él.


Gracias a todos



primera web

2004-12-27 Por tema Jose Manuel

Feliz Navidad a [EMAIL PROTECTED]

Estoy buscando una aplicacion para debian que tenga las siguientes 
funciones:
- Un ISP está ofreciendo wifi banda ancha gratuito en una zona de Alicante y 
quiere que todo aquel que se conecte a la red la primera página que le salga 
sea la suya propia, a parte de poder controlar los equipos con filtros de 
contenido y cosillas de esas; que no sea cliente-servidor, ya que sería un 
rollo que cada pc que se conecte a la red se tuviera que descargar una 
aplicacion e instalarla. Y como quiere dar cuentas de correo he pensado que 
se podria poner un servidor debian con el correo y el software que he 
comentado antes.


- Otra cuestión, vamos a montar una cybercafe en un club social de mi 
ciudad, y necesitaria un software de gestión de equipos tipo 
cliente-servidor para tarificar, controlar (encendido, apagado, control de 
contenido) y tambien que puedan ver videos, escuchar música o jugar a juegos 
que tenga almacenado en el servidor.


Gracias a todos y saludos

BON NADAL



fallo de hardware

2004-11-07 Por tema jose manuel



Default setting is recomended. The higher your set the CPU Vcore voltage 
to,the more likely you will cause damege toyours CPU.
Me aparece este fallo en la bios en CPU Vcore setting-
haber si tendria solucion



Re: no me deja entrar en mi sistema con webmin

2004-10-20 Por tema Jose Manuel

Hola

Si estas accediendo desde otro pc debes incluir la direccion ip en el 
archivo /etc/webmin/miniserv.conf donde pone enable. Puede que esté incluida 
la dirección de localhost. Además debes tener operativo el puerto de https.


Espero que te sirva. Bye


- Original Message - 
From: Soporte tsi [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, October 20, 2004 11:20 AM
Subject: RE: no me deja entrar en mi sistema con webmin



Creo q no me he he explicado bien perdon..

No me deja ni llegar a logarme, ni desde fuera ni desde dentro de la lan
Antes de llegar a logarme ya me dice q no puedo..
-Mensaje original-
De: Andrés Sanchez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 20 de octubre de 2004 10:20
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: no me deja entrar en mi sistema con webmin

Muy buenas siempre he instalado webmin, en todos los servers basados en
Linux, q he montado,

Ahora q me he pasado a debian, realizo un apt-get install webmin, y se insta
sin darme ningún problema,

Pero luego cuando quiero acceder a el me dice q acceso denegado...


Que puedo hacer..

Tengo 3 server iguales









  1   2   >