Re: he reescrtito el inicio del disco duro

2008-02-15 Por tema Josemáry
ghostDancer escribió:
 hola,

 jugando con fuego y por falta de horas de dormir, anoche estaba
 preparado un usb para instalar Debian en un portatil (un eeepc) , y al
 crear el usb con dd if=sid.usb.img en lugar de darle of=/dev/sda meti
 todo feliz /dev/hda (nunca hagais algo así cuando lleveis demasiadas
 horas sin dormir) y bueno me he cargado la tabla de particiones ,
 etc...

 no he apgado el ordenador y sigue funcionando pero claro sé que en el
 momento que lo apague catapum, haciendo df me sale el listado de
 particiones y más información, supongo que si las reconstruyo con
 fdisk ahora y las escribo en el disco lo único que voy a perder será
 el sector de arranque, el MBR, y lo que tenga al principio del disco,
 .

 Consejos para aqui el artista, prometo que esta vez lo hare despues de
 dormir bien :-)
   

Para reinstalar el MBR puedes usar gru-install /dev/...
Para guardar la tabla de particiones antes de que reinicies:
# sfdisk -d  tabla-particiones.txt

y para recuperarla

# sfdisk  tabla-particiones.txt

Saludos




Re: he reescrtito el inicio del disco duro

2008-02-15 Por tema Josemáry

 Para reinstalar el MBR puedes usar gru-install /dev/...
 Para guardar la tabla de particiones antes de que reinicies:
 # sfdisk -d  tabla-particiones.txt

 y para recuperarla

 # sfdisk  tabla-particiones.txt

 Saludos



   

Quise decir grub-install


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: comando para cambiar repositorios apt

2008-01-21 Por tema Josemáry
Creo que lo que buscas es synaptic.
Menú configuración, opción repositorios.



front-end debugger

2004-02-20 Por tema Josemáry


Hola gente, ando buscando un front end gráfico para depurar aplicaciones
escritas en C++ usando las librerías Qt. Estoy planteandome seriamente
usar también Python y Qt, con lo cual me gustaría saber qué herramienta
me recomendais también para depuerar python en un entorno gráfico.
Parece que KDevelop podría valerme???

¿Qué tal es Anjuta como depurador?

Hasta ahora he usado DDD (Data display debugger), pero lo evito todo lo
que puedo porque me siento muy incómodo manejándolo. 

MUY IMPORTANTE: Uso KDE y Woody; NO me voy a cambiar a testing, a no ser
que seais muy convincentes.


Saludos Josemáry.




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Linux en Navarra

2004-02-18 Por tema Josemáry
El mié, 18-02-2004 a las 20:16, patxi zubeldia escribió:
 Hola, yo lo instale el otro día con knoppix-installer y todo fué bien. 
 Pruebalo
 Un saludo,
 Patxi.

Hola Patxi,

deduzco por tu mail que debes ser de Navarra.

Os dirijo el mail a todos los que esteis en las mismas circunstancias
que Patxi y seas de por aquí. 

Unos cuantos usuarios de software libre nos juntamos en una lista de
usuario navarros en la que estais invitados a participar. Además existe
una asociación llamada GRUSLIN-NASOLET cuya web es esta:
http://www.gruslin-nasolet.org/

y que está deseando de agrupar a todos los interesados por el tema en
nuestro ámbito geográfico.


Un saludo, Josemáry.




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: Subir/Bajar archivos mediante ssh

2004-01-27 Por tema Josemáry
El mar, 27-01-2004 a las 23:17, Juan Marcos Delgado Alcantar escribió:
 On Sun, 21 Dec 2003, Ismael Fanlo wrote:
 
  El Domingo, 21 de Diciembre de 2003 10:57, Nerox NRX escribió:
   ¿Alguien sabe como subir/bajar archivos a un PC remoto mediante ssh?
  
   Gracias.
  
 
  mc
 
 ¿Cómo?

Supongo que te refieres al comando scp que viene en el paquete del
cliente ssh de debian. Lo primero mira la ayuda: man scp 
yo lo uso así.

scp /home/usuario1/origen.txt [EMAIL PROTECTED]:/home/usuario2/destin.txt

donde primero va la ruta al fichero origen, luego el usuario en el host
[EMAIL PROTECTED] del host destino y luego la ruta al fichero destino.

Después de eso me pide la contraseña y listo. 

Saludos, Josemáry.



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: Seguridad en linux

2004-01-23 Por tema Josemáry
El vie, 23-01-2004 a las 02:22, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El jue, 22-01-2004 a las 20:22, Omar Murray escribió:
  Wenas:
  En el Woody que instale hasta ahora no hice nada respecto a instalar
  algun dispositivo (o paquete) de seguridad para cuando estoy conectado a
  internet. Se que linux es seguro por naturaleza. Pero tambien leo en la
  lista de usuarios de debian que hablan sobre programas tipo firewalls,
  detectores de intrusos, sniffers, etc. Configurando el tcp rappers es
  suficiente para tener la pc segura o es conveniente tener alguna/s
  otra/s aplicacion/es funcionando ??
  
  Bueno, no los molesto mas. Gracias por adelantado.,,
 
 En primer lugar, creer que linux es seguro por naturaleza es un error
 de concepto. Hay sistemas operativos mas o menos seguros
 En 2do lugar, para que utilizas tu woody?? como desktop ?? como
 servidor???
 En el primer caso: compartis la pc?? Que aplicaciones usas??
 En el segundo caso: que servicios brindas al mundo exterior??
 En ambos casos: tenes conexion permanente a Internet?? de que tipo??
 Esta en una LAN ? o aislado ??
 
 Como te podes imaginar, la seguridad depende de varios factores. No voy
 a escribir un discurso sobre seguridad (primero porque no soy un
 experto, segundo no soy muy buen redactor)pero para abreviar, si la usas
 como PC y no tenes conexion permanente a INET con un scripcito de reglas
 para iptables es mas que suficiente. Si es un servidor y tiene una LAN
 detras, yo lo dejaria como firewall(con un script mas elaborado) +
 proxy  y dependiendo del grado de paranoia un IDS (anche antivirus,
 tambien)
 
 saludos
 
 --
 Angel Claudio Alvarez


Has estado muy acertado Ángel. La seguridad es mucho más que el sistema
operativo; aunque este sea el ingrediente principal.


Josemáry 


http://josemary.sytes.net/ Las visitas son bienvenidas.



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


[Fwd: [Gruslin-Nasolet] Re: Configurando apache sobre enrutador adsl]

2004-01-21 Por tema Josemáry
 From: Josemáry [EMAIL PROTECTED]
 To: Rubén Gómez Antolí [EMAIL PROTECTED]
 Cc: lista grulin [EMAIL PROTECTED]
 Subject: [Gruslin-Nasolet] Re: Configurando apache sobre enrutador adsl
 Date: 21 Jan 2004 14:45:28 +0100
 
 ¿Si tuvieses un nombre de dominio para tu ADSL no sería todo más fácil?
 Los hay gratis aquí:
 http://www.no-ip.com/services/page/free/dynamic/dns
 Sólo tendras que leer un poco más.
 
 Lo importante no es leer mucho sino leer lo interesante ;-)
 
 
 Josemáry.
 
 PD: yo tengo funcionando http://josemary.sytes.net/ con esa solución.
 
 
 
 El mié, 21-01-2004 a las 14:10, Rubén Gómez Antolí escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
  
  Hola a todos,
  
  Hay miles de refranes y dichos populares que casi al 100% aciertan
  siempre, uno de ellos dice: «Leo, leo y cuanto mas leo mas burro me
  quedo», pues bien este debe ser mi caso, porque cuanto mas leo menos me
  entero.
  



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: No puedo, no puedo

2004-01-19 Por tema Josemáry
Netscape 7.1, auqnue no viene con Debian, a mi me funciona muy bien en
Woody y tiene un editor de páginas bastante bueno. 

La cuestión es que generalmente lo que en tu sistema operativo se hace
con una sola herramienta en Debian se hace aprovechando varias
herramientas, especializadas cada una en una tarea.


Josemary


 On Mon, Jan 19, 2004 at 09:30:52PM +0100, Andoni wrote:
  Hello debian-user-spanish,
  
Hola, no puedo imaginar que todabia no se haya hecho un clon de
dreamweaver, los que usamos esta herramienta, tan necesaria para
nuestros trabajos, nos vemos obligados a depender de micro$, parece
mentira, no soy programador, pero hay programas mucho mas complejos
que tienen su omologo en linux, pero... dreamweaver no, estoy
desesperado, no puedo borrar mi win2 del ordenador, no puedo no
puedo.




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: No puedo, no puedo

2004-01-19 Por tema Josemáry

No uso Mozilla, no sabría decirte.

El lun, 19-01-2004 a las 23:29, federico silva escribió:
 On Monday 19 January 2004 18:21, Josemáry wrote:
  Netscape 7.1, auqnue no viene con Debian, a mi me funciona muy bien en
  Woody y tiene un editor de páginas bastante bueno.
 
 Yo no uso Netscape pero si Mozilla que es la raiz de
 Netscape.
 
 Podrias confirmarme si es el mismo Composer
 que viene con Mozilla? O es un producto aparte?
 
 Gracias.
 
 -- 
 Entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem
 ( http://en2.wikipedia.org/wiki/Occam's_Razor )
 
 +--+
 | gpg public key : http://giskard.homelinux.com/~f/tulkas.asc|
 +--+ 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: Como Reparar discos

2003-05-23 Por tema Josemáry
On Fri, 2003-05-23 at 11:24, Hue-Bond wrote:
 Alejandro, [EMAIL PROTECTED]:14:53(-0300):
 
 Hola me llamo Alejandro y me gustaria saber como reparar discos, estoy
 teniendo problemas con los discos en la escuela donde trabajo y necesito
 saber como repararlos
 
 Lo más parecido que se me ocurre *sin salirse del tema* es fsck :^).

badblocks también ayuda == man badblocks para más datos



software para Linux

2003-04-17 Por tema Josemáry A M

 Es habitual que la gente escriba a la lista
preguntando por software equivalente al que
usaba en Windows. 

 Un amigo me ha hecho llegar esta URL y yo la 
reenvío a la lista con la esperanza de que sea
util para aquellos que querais migrar a Linux.

La mayoría del software está en Debian, aunque no 
todo. Si un programa es propietario viene indicado
con [Prop]

Espero que os sea útil.

Hasta pronto, Josemáry


-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with e-mail forwarding for only US$5.95/yr

Powered by Outblaze



software linux

2003-04-17 Por tema Josemáry A M

 Generalmente se me olvidan los adjuntos, pero es
la primera vez que me dejo una URL:

 http://linuxshop.ru/linuxbegin/win-lin-soft-spanish/ 

 Contiene una lista bastante extensa de programas
 LINUX / Windows
 equivalentes. Muy buena, a mi juicio.

-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with e-mail forwarding for only US$5.95/yr

Powered by Outblaze



Re: reemplazo para el dreamweaver?

2002-12-02 Por tema Josemáry A M

 Mozilla tiene un buen editor gráfico de páginas,
 pero no tan bueno como dreamweaver, ni de lejos.

 Mozilla- File- Edit Page.

 Saludos Josemáry.

-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



Re: Duda quemadora

2002-11-29 Por tema Josemáry A M

Existe un programa para kde llamado cdbakeoven
que hace que grabar en multisesión sea muy sencillo,
también te ayuda creando CD's para que se visualicen 
en un Windows y otras funcionalidades interesantes.
Esta en woody.

 ¿Puedo grabar algo en el disco, que se pueda leer en Win2 y linux,
 utilizar multisesión y en una ocasión posterior utilizar el espacio
 disponible para guardar otra cosa?. Es decir algo parecido a lo que se

-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



Re: Configuración de red

2002-11-26 Por tema Josemáry A M


Prueba a instalar el pakete Ximian Setup Tools, para X-Window, 
trae una herramienta para configurar los interfaces de red:



- Original Message -
From: Diego Guerrero [EMAIL PROTECTED]
Date: Mon, 26 Nov 2018 07:02:02 -0500
To: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Configuración_de_red



Existe alguna herramienta que modifique este archivo?
UnKnown wrote:

Tienes que editar el archivo /etc/network/interfces
ahí tenes la configuración de las interfaces, el man es bastante claro, pero
cualquier cosa a las órdenes.


--
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



Re: Recuperar trabajo en background

2002-11-21 Por tema Josemáry A M

 Si lo que quieres es que al cerrar el terminal el 
 proceso siga rulando en segundo plano deberías 
 ejecutarlo usando nohup:
 $ nohup comando 
 Así el proceso se independiza del terminal y no
 es obligado a terminar aunque se cierre el terminal.

 con 
 $ comando 
 Si cierras el terminal se acaba el proceso lanzado
 por comando.

- Original Message -
From: Javier M Mora [EMAIL PROTECTED]
Date: Thu, 21 Nov 2002 01:44:33 +0100
To: Lista de correo Debian en Castellano debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Recuperar trabajo en background


 Si tengo un proceso trabajando en background y cierro (con exit)  el terminal 
 en el que se está ejecutando, el programa sigue ejecutandose como tarea
 de fondo.
 
 ¿Existe alguna forma de traerla como tarea principal desde otro
 terminal?
 
 Atte, Javier M Mora
 

-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



Re: Que el CD-ROM monte al cerrar la puerta

2002-11-20 Por tema Josemáry A M

No estoy seguro de que sea por eso, pero a mi me ocurría lo mismo 
cuando intentaba instalar el módulo. La cuestión, en mi caso, era
que hay dos módulos muy parecidos que no pueden cargarse juntos. Son
autofs.o y autofs4.o
Si ejecutas como root:
lsmod | grep autofs
y hay algún módulo ya cargado, no tienes que preocuparte de más.
Si no es así: SIGA BUSCANDO.
Resource busy suele significar que el recurso en cuestión está siendo
usado por otro módulo.

Saludos Josemary

- Original Message -
From: Hector Miuler [EMAIL PROTECTED]
Date: 19 Nov 2002 20:23:47 -0500
To: Linux-Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Que el CD-ROM monte al cerrar la puerta


 es lo que buscaa, pero tengo el siguiente problema (moconf):
 
 Installing module autofs. If the device isn't there, or isn't configured
 correctly, this could cause your system to pause for up to a minute.
 
 /lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/fs/autofs/autofs.o: init_module: Device
 or resource busy


-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



Re: Que el CD-ROM monte al cerrar la puerta

2002-11-17 Por tema Josemáry A M


Buenos días, he seguido el hilo de CD-ROM y me gustaría aportar algo:

 1.- La solución pasa por usar autofs y automount. Se instala el módulo
 en el kernel y el programa automount. Si lees el howto tendrás los 
detalles.

 2.- Esto hace posible que el disco en cuestión (CDROM, disketera, partición 
del duro...)
 se monte automáticamente CADA VEZ QUE ACCEDES a su directorio=punto de montaje. 
 Esto evita que nadie saque el CDROM si otro usuario lo está usando (porque estará montado), 
 pero no el diskete (aunque esté montado se puede sacar (PC's), creo q en los Mac no es así?).

 El CDROM se puede sacar (es decir se desmonta la unidad solita) en el 
momento en que ningún
 usuario esté accediendo al directorio que contiene el punto de montaje. Es decir, se desmonta 
 cuando no es necesario.


 3.- Yo programé un script en Perl para uso estrictamente personal con el fin de configurar 
 automáticamente mis particiones con automount. Este script busca el CDROM, la disketera
 y particiones del duro para que queden configuradas con automount y no haya que hacer más 
 que acceder a /mnt/cdrom para q éste se monte y se pueda leer. En cuanto abandono /mnt/cdrom

 ningún usuario/proceso accede al cdrom, él solo se desmonta en 1 segundo 
(este tiempo puede aumentarse).

 4.- Si alguien está interesado en el script q me lo comunique y me pondré en contacto con él. A mí me 
 funciona bien, pero no está pensado para que funcione para cualquier situación.




- Original Message -
From: 31 [EMAIL PROTECTED]
Date: Sat, 16 Nov 2002 18:02:04 +0100
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Que el CD-ROM monte al cerrar la puerta

Como se puede hacer que un CD-ROM se monte cada vez que cierras la 
puerta, podría usar programa al estilo monitor que supongo que...




--
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



Re: descompimir archivos .tar.bz2

2002-11-17 Por tema Josemáry A M
Primero descomprime con:
  bunzip2 kernel...tar.bz2
Esto crea un kernel...tar

Luego con tar -xvvf kernel...tar
tal y como explica la página man- man tar
en la sección ejemplos.

  Saludos Josemáry.

- Original Message -
From: Jesus Rios [EMAIL PROTECTED]
Date: Sun, 17 Nov 2002 13:36:22 +0100
To: LISTA DEBIAN debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: descompimir archivos .tar.bz2
 Buenas lista!!!
 
 Estoy intentando descomprimir las fuentes del kernel. Me vienes en un fichero 
 tipo  kernel-source-2.4.18.tar.bz2. Lo intento con tar -xIf 


-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



Re: Comparación_resultados_NFS

2002-07-30 Por tema Josemáry A
 --- Burgos Masana, Ivan [EMAIL PROTECTED]
escribió:  Buenas a todos/as...
 mediante NFS. La red es
 casera, con solo otro PC conectado mediante un hub
 de 10 Mbps.
 
 Desde el PC cliente ejecuto 'temp dd if=/dev/zero
 of=/nfs/directorio bs=8k
 count=1280' (fichero de 10 Megas) y obtengo un
 tiempo total de 10 segundos,
 por lo que si no me equivoco la tasa de
 transferéncia es de 1 Mega por
 segundo aproximadamente.
 
 Si hago lo mismo pero en el P166 (servidor de NFS)
 en el mismo directorio
 que comparto, obtengo un tiempo total de 2,2
 segundos, por lo que el sistema
 es capaz de escribir el fichero a unos 4'5 Megas por
 segundo. En total, el
 hecho de compartir se me come 3'5 Megas de la
 capacidad real del disco y del
 sistema de ficheros.
 
 Mi pregunta es si es normal esta diferencia, o si
 por el contrario hay algo
 que no chuta bien...
 

La red de 10 Megabits por segundo (una ethernet
corriente) es capaz de transmitir 10 / 8 = 1,25
Megabytes por segundo (un byte=8 bits en la mayoría de
los casos). Si a esto le añadimos la carga adicional
de datos que supone el manejo de cabeceras IP y demás
protocolos de comunicaciones es bastante normal que
calcules un ratio de transferencia de un mega por
segundo. Aunque el disco pueda ir más rápido, siempre
se encuentra con un cuello de botella en la red que lo
ralentiza. 

Si quieres más velocidad tienes ethernets a 100 y a
1000 con el consiguiente coste para el bolsillo; por
cierto también tendrías que cambiar el HUB a la misma
velocidad. 



=
Saludos, Josemáry.

._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._.

 Microsoft vende las ventanas, Debian da la casa completa

 www.debian.org

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE:_Comparación_resultados_NFS

2002-07-30 Por tema Josemáry A
 BIEN por mi: confundí los 10 MegaBITS de la ethernet
 con 10 MegaBYTES... olé
 !!
 Que algien me de una patada bien fuerte...

Ten cuidado o acabarás con el culo lleno de
cardenales. No hay nada de malo en equivocarse, es la
forma más normal de aprender. Lo malo es tropezar dos
veces en la misma piedra. Aun así, todas las personas
de la lista creo que hemos tropezado más de una vez.

  ... también tendrías que cambiar el HUB a la misma
  velocidad. 
 
 ÉSTE es el verdadero problema para el bolsillo...
 Si las dos ethernets son de 100 Megabits con un
 cable cruzado podria
 conseguir estos 100 Megabits?

Con 10Mbits funciona perfectamente, así que supongo
que con 100 y con 1000 debe funcionar igual (?)



=
Saludos, Josemáry.

._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._.

 Microsoft vende las ventanas, Debian da la casa completa

 www.debian.org

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: _Comparación_resultados_NFS- ethernet 100-1000

2002-07-30 Por tema Josemáry A
  Con 10Mbits funciona perfectamente, así que
 supongo
  que con 100 y con 1000 debe funcionar igual (?)
 
 El cable cruzado te funcionará a 100Mb casi seguro,
 porque creo que utiliza la 
 misma categoría. Tengo mis dudas de que funcione a
 1000, entramos en terreno 
 del gigabit y puede que del cable de fibra. Al menos
 los conmutadores creo 
 que utilizan cables especiales para conectar sus
 interfaces gigabit.

Por curiosidad he buscado en Google y parece que para
1000Mbits se aconseja usar cable categoría 5E. Ni idea
de qué diferencia tendrá con el categoría 5. Incluso
parece ser que en junio se ha estandarizado la
categoría 6. Por lo que se ve parece que son todos de
cobre, pero no sé nada más, yo me quedé en el
categoría 5 apantallado.

¿Alguien sabe más?



=
Saludos, Josemáry.

._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._.

 Microsoft vende las ventanas, Debian da la casa completa

 www.debian.org

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Idioma en X para Debian Woody

2002-06-26 Por tema Josemáry A
 --- Andrés Sáyago [EMAIL PROTECTED] escribió: 
Saludos.
 
 Cómo configuro el idioma para el modo gráfico? Le
 doy seleccionar idioma
 en en centro de control Kde o el de Gnome, y solo me
 aparece una opción,
 C, no mas.
 
 Cómo adiciono el idioma Español?
 
 NOTA: No estoy preguntando por castellanizar, solo
 cambiar el idioma
 en la X.


Supongo que lo que te falta son los archivos para
personaliizar el idioma en kde. Son unos paquetes que
se llaman algo así como i18n-es.Hay uno para cada
idioma. Instalas los idiomas que necesitas y luego
debería salirte en la lista además de C el resto de
idiomas que hayas instalado.



=
=
= Saludos, Josemáry =
=

In a world without fences, who needs Gates?

___
Copa del Mundo de la FIFA 2002
El único lugar de Internet con vídeos de los 64 partidos. 
¡Apúntante ya! en http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: msm

2002-06-25 Por tema Josemáry A
 --- Rodrigo Bejar [EMAIL PROTECTED] escribió: 
necesito instalar el messenger en Debian
 alguien save como
 
Rodrigo Bejar
 Depto. Sistemas
  E.J.E.S.A.
  Jujuy-Argentina
  

Yo lo instalé la semana pasada sin ningún problema.
Uso SID, no sé si estará disponible para otras
versiones de debian. Uso KDE; instalé kmerlin. Va
perfecto, estuve charlando con otra persona que usa
Win y no tuve ningún problema. Kmerlin me parece una
opción excelente: instalar y funcionar, sólo tienes
que configurar el mail y la contraseña:

http://linux.bankhacker.com/it/software/KMerlin/

Si quieres otras opciones puedes buscar en la cache de
apt: 
 apt-cache search msn
 ó
 apt-cache search messenger

Tienes alguna cosa más que ni miré.


=
=
= Saludos, Josemáry =
=

Debug is human, fix divine.

___
Copa del Mundo de la FIFA 2002
El único lugar de Internet con vídeos de los 64 partidos. 
¡Apúntante ya! en http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: msm

2002-06-25 Por tema Josemáry A
 --- |Raspu| [EMAIL PROTECTED] escribió:  Creo que ya
tengo la solución: freshmeat.net y
 buscar amsn (alvaro´s msn) la
 cosa más paracida al msn del mundo... : )
 
 Saludos,


 -
 |Raspu|

Tiene buena pinta, me lo he bajado y lo probaré en
breve. 




=
=
= Saludos, Josemáry =
=

In a world without fences, who needs Gates?

___
Copa del Mundo de la FIFA 2002
El único lugar de Internet con vídeos de los 64 partidos. 
¡Apúntante ya! en http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Librerías estáticas y dinámicas

2002-06-13 Por tema Josemáry A
 --- Javier Mora [EMAIL PROTECTED] escribió:  Hola a
todos:
 
   Hace bastantes años que no programo en C/C++ en
 Linux y no recuero
 como puedo generar librerías (o bibliotecas) de
 funciones o clases en este
 entorno. Sobre todo estoy interesado en las
 dinámicas (si no recuerdo mal
 las *.so). ¿Alguien me puede dar un empujoncito?
 ¿Donde puedo encontrar
 información? ¿En castellano?

Supongo que buscas algo así:

http://www.linuxfocus.org/Castellano/November1997/article6.html

=
La información incluida en el presente correo electrónico es CONFIDENCIAL, 
siendo para el uso exclusivo del  destinatario arriba mencionado. Si usted lee 
este mensaje y no es el destinatario señalado,  el empleado o el agente 
responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta 
comunicación por error, le informamos que está
totalmente prohibida cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta 
comunicación, y le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el mensaje 
original a la dirección arriba mencionada y borre el mensaje. Gracias.

Saludos, Josemáry.

___
Copa del Mundo de la FIFA 2002
El único lugar de Internet con vídeos de los 64 partidos. 
¡Apúntante ya! en http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pasar de Oracle a PostgreSQL

2002-06-10 Por tema Josemáry A
 --- 31 [EMAIL PROTECTED] escribió:  
 Por paso, que soy ultranovatisimo en esto... :)
 psql mi_base_de_datos ??
 ¿cual? acabo de instalar los paquete de postgresql,
 el 
 cliente, y el contrib, además es intalado uno...
 espera  
 cl-uncommonsql-oracle - UncommonSQL database
 backend, Oracle
 
 luego tengo el archivo oracle.sql que adjunto para
 que 
 veais que es una cagadita (si ya hay diferencias con
 
 este...).
 

Si eres nuevo en Postgresql debes leer los manuales
que vienen en el paquete portgres-doc.

Si tienes el sistema recien instalado y sólo quieres
ejecutar ese script, debes:
1.- pasarte al usuario root
2.- hacer su postgres que es el usuario
administrador de las Base de Datos. Con él, como
explica la documentación puedes crear otros usuarios
con distintos niveles de permisos que se
corresponderán con tus usuarios de linux. En realidad
con él puedes hacer de todo en la BdD.
Si solo quieres ejecutar el script, 
3.- Haz createdb equipo_futbol. Así creas una base
de datos nueva. 
4.- psql equipo_futbol. Así entras en la BdD.
5.- \i archivo.sql; como ya te han explicado.
Quizá postgres no encuentre el archivo y tengas que
darle la ruta de acceso completa al archivo.


Puedes tener algún problema con algún detalle de las
SQL como las fechas, las comillas...

SUERTE.




=
La información incluida en el presente correo electrónico es CONFIDENCIAL, 
siendo para el uso exclusivo del  destinatario arriba mencionado. Si usted lee 
este mensaje y no es el destinatario señalado,  el empleado o el agente 
responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta 
comunicación por error, le informamos que está
totalmente prohibida cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta 
comunicación, y le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el mensaje 
original a la dirección arriba mencionada y borre el mensaje. Gracias.

Saludos, Josemáry.

___
Copa del Mundo de la FIFA 2002
El único lugar de Internet con vídeos de los 64 partidos. 
¡Apúntante ya! en http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ADODB para C

2002-05-31 Por tema Josemáry A
 --- Miguel Ángel Vilela [EMAIL PROTECTED]
escribió:  
 que quiero: una api para C que  me permita
 abstraerme del tipo de base
 de datos, al estilo de la ADODB  que hay para PHP,
 pero para programar
 en C. Sólo  necesito un par de features de  MySQL y
 PostgreSQL, podría

Trolltech en las librería QT versión 3 tienen una api
para lo que dice, pero está en C++ y además no está
claro si es software libre o no.



=
La información incluida en el presente correo electrónico es CONFIDENCIAL, 
siendo para el uso exclusivo del  destinatario arriba mencionado. Si usted lee 
este mensaje y no es el destinatario señalado,  el empleado o el agente 
responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta 
comunicación por error, le informamos que está
totalmente prohibida cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta 
comunicación, y le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el mensaje 
original a la dirección arriba mencionada y borre el mensaje. Gracias.

Saludos, Josemáry.

___
Copa del Mundo de la FIFA 2002
El único lugar de Internet con vídeos de los 64 partidos. 
¡Apúntante ya! en http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] grabando imagenes generadas en windows

2002-05-21 Por tema Josemáry A
 --- [EMAIL PROTECTED] escribió:  Buenas,
 
 hace tiempo que utilizo mkisofs y cdrecord para
 grabar mis CDs.. pero ahora
 necesito
 grabar una imagen que se ha generado en un programa
 de Windows (CDRWin) y
 no hay
 forma...
 
 La imagen consta de 2 archivos, imagen.bin y
 imagen.cue. El .bin es la
 imagen en
 si y el .cue es algun tipo de informacion.
 
 para grabar hago lo de siempre... cdrecord -v
 speed=8 dev=0,0,0 imagen.bin
 y nasti de nasti
 
 
 gracias
 
 
 Jordi
 
 
 
 La información incluida en el presente correo
 electrónico es CONFIDENCIAL,
 siendo para el uso exclusivo del destinatario arriba
 mencionado. Si usted
 lee este mensaje y no es el destinatario señalado,
 el empleado o el agente
 responsable de entregar el mensaje al destinatario,
 o ha recibido esta
 comunicación por error, le informamos que está
 totalmente prohibida
 cualquier divulgación, distribución o reproducción
 de esta comunicación, y
 le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el
 mensaje original a la
 dirección arriba mencionada y borre el mensaje.
 Gracias.
 

Ese tema ya se trató en la lista el año pasado:
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2001/debian-user-spanish-200107/msg00511.html

Según dicen: Resulta que viene en el howto de
cdrwriting en la pagina 7. 



=
La información incluida en el presente correo electrónico es CONFIDENCIAL, 
siendo para el uso exclusivo del  destinatario arriba mencionado. Si usted lee 
este mensaje y no es el destinatario señalado,  el empleado o el agente 
responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta 
comunicación por error, le informamos que está
totalmente prohibida cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta 
comunicación, y le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el mensaje 
original a la dirección arriba mencionada y borre el mensaje. Gracias.

Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lista

2002-05-18 Por tema Josemáry A
 --- Miguel [EMAIL PROTECTED] escribió:  Podría
alguien indicarme, donde consultar los
 mensajes antiguos de la Lista.
 
 Muchas gracias.
 
 
Si vas a:
http://www.debian.org/

Verás que hay un apartado para listas de correo:
http://www.debian.org/MailingLists/

Allí hay un link a los archivos de todas las listas:
http://lists.debian.org/

Y allí hay un link a los archivos de las listas de
usuarios:
http://lists.debian.org/users.html


Por fín aquí hay un enlace a lo que preguntabas,
ordenado por años y meses:
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/

Desde ahí mismo puedes suscribirte y desuscribirte
online.


JE, JE, sólo quería marearos un poco ;-)



=
La información incluida en el presente correo electrónico es CONFIDENCIAL, 
siendo para el uso exclusivo del  destinatario arriba mencionado. Si usted lee 
este mensaje y no es el destinatario señalado,  el empleado o el agente 
responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta 
comunicación por error, le informamos que está
totalmente prohibida cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta 
comunicación, y le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el mensaje 
original a la dirección arriba mencionada y borre el mensaje. Gracias.

Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: montar disquetera usb en linux

2002-05-13 Por tema Josemáry A
 --- jorge jimenez [EMAIL PROTECTED] escribió: 
Hola. Tengo un portatil con disquetera externa USB,
 soy bastante
 inexperto,
 y no se montarla desde linux.

No tengo experiencia con este tipo de dispositivos,
pero supongo se parecerá a cualquier otro dispositivo
USB. 
Mi experiencia se basa en acceder a la memoria de una
cámara fotográfica por USB. Necesitarás soporte USB en
el nucleo, por supuesto. Yo usé un kernel 2.4.X de los
que vienen con la distribución. Carga los módulos para
que te reconozca el usb (uhci o ohci tendrás que
probar cual necesitas; usbcore) 
Después, seguramente tendrás que cargar algún módulo
para darle soporte scsi (sg) y luego el usb-storage.
Para acceder a estos dispositivos usa los módulos
scsi.

Con esto, al conectar la diskera, si tienes suerte te
la reconocerá y te sacará algún mensaje por pantalla-
Por consola, no en la X's. 

Si no es así, es que te hace falta algo que
desconozco. Espero que por lo menos te sirva de
orientación.

En caso de que te reconozca la disketera podrás
acceder a ella através de algún dispositivo scsi no
através de fd0. Generalment usa el /dev/sda,  si es
que no lo está usando para otro dispositivo.


Suerte.

=
La información incluida en el presente correo electrónico es CONFIDENCIAL, 
siendo para el uso exclusivo del  destinatario arriba mencionado. Si usted lee 
este mensaje y no es el destinatario señalado,  el empleado o el agente 
responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta 
comunicación por error, le informamos que está
totalmente prohibida cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta 
comunicación, y le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el mensaje 
original a la dirección arriba mencionada y borre el mensaje. Gracias.

Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: preguna sobre apagar ordenador

2002-05-07 Por tema Josemáry A
¡Bienvenido!

 --- Jesus Roncero [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Hola, antes que nada presentarme un poco ante la
 lista, ya que soy nuevo en 
 ella y medio nuevo en debian ;-) que llevo usandola
 poco más de 4 meses y 
 estoy encantado!

Es lo normal ;-) creo que nos pasa a todos.
 
 Mi pregunta, supongo, es sencilla: ¿qué paquete me
 hace falta para que cuando 
 haga un shutdown -h now, se apague el ordenador
 sólo? Un ordenador ATX, claro!

En Linux eso se controla desde el núcleo del sistema.
Tienes que añadir un módulo al kernel. El módulo se 
llama apm. Puedes usar la aplicación modconf (para
configurar los módulos cargados en el kernel) Esto se
aplica a kerneles 2.4.X.
Para los kerneles 2.2.X creo que se pasaba un
parámetro al kernel en el arranque- apm=on. 
Pero no recuerdo bien los detalles. Lo de añadir el
parámetro al kernel se hace desde el archivo 
/etc/lilo.conf con el comando append.
Mira man lilo.conf. Tras modificar lilo.conf debes
ejecutar lilo. Si usas otro gestor de arranque seguro
que hay alguna forma de pasarle parámetros al kernel.


 Bueno, sólo era eso. Estaré por aquí e intenterá
 echar una mano al que pueda. 
 Un saludo y gracias adelantadas.

Hasta luego.

Saludos Josemáry

=
La información incluida en el presente correo electrónico es CONFIDENCIAL, 
siendo para el uso exclusivo del  destinatario arriba mencionado. Si usted lee 
este mensaje y no es el destinatario señalado,  el empleado o el agente 
responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta 
comunicación por error, le informamos que está
totalmente prohibida cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta 
comunicación, y le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el mensaje 
original a la dirección arriba mencionada y borre el mensaje. Gracias.

Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Documentación_del_kernel

2002-04-09 Por tema Josemáry A
 --- Aurelio Diaz-Ufano [EMAIL PROTECTED] escribió: 
Hola a [EMAIL PROTECTED] Me he vuelto loco buscando y no he
 encontrado nada sobre las características de los
 kerneles... Me refiero a las opciones que tienen y
 que estén algo comentadas... ¿conoceis alguna
 dirección o documento sobre ésto?...
 Gracias de antemano

Para empezar:
http://www.linuxfocus.org/Castellano/January1998/article19.html

Luego sigue con el 
http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/HOWTO/translations/es/pdf/Kernel-Como.pdf
o bien: 
http://www.linux.org.ve/docs/HOWTO/Kernel-Como.html

Espero que te sirva


=
¿En qué se diferencia MS Windows de un virus?
En que para manejar Windows necesitas documentación.
Moraleja: Hay mejores formas de cargarte el ordenador.

Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: System.map no valido

2002-04-08 Por tema Josemáry A
 --- Baltasar Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El lun, 08 de abr de 2002, a las 02:37:55 +0200,
 Antonio Trujillo Carmona comento ...
  Desde hace un tiempo estoy viendo mensajes como
 este:
  Warning: /boot/System.map not parseable as a
 System.map
  El caso es que en el lilo.conf tengo puesto como
 map el que se genero al
  crear el nucleo con make dep+make clean + make
 bzlilo + make modules +
  make modules_install, pero no se quita el mensaje.
  Ultimamente no me funciona bien el inetd, no se
 reinicia con inet q y
  algunos servicios (smbd ircd ..) no funcionan,
 tengo que lanzarlos como
  demonios sueltos, y me pregunto si tendra algo que
 ver.
 
 Hola,
 
 no se muy bien lo que es lo que te pasa, pero
 supongo que sabes que
 System.map es el fichero correspondiente a un nucleo
 llamado vmlinuz.
 Si tu nucleo se llama distinto o tiene otra
 terminacion (como el mio)
 pues debes agregar la misma terminacion a System.map
 Por ejemplo:
 
 mi nucleo se llama: vmlinuz-2.4.17-2 
 
 y mi System.map se llama: System.map-2.4.17-2
 

¿Algún sitio donde se documente la utilización de este archivo?

=
¿En qué se diferencia MS Windows de un virus?
En que para manejar Windows necesitas documentación.
Moraleja: Hay mejores formas de cargarte el ordenador.

Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: La ventana del xawtv se queda fuera

2002-04-05 Por tema Josemáry A
 --- 31 [EMAIL PROTECTED] escribió:  Cuando arranco
el xawtv el borde superior de su
 ventana 
 queda fuera de la pantalla, así que solo lo veo por
 la 
 mitad y no puedo moverlo con el raton al centro.
 ¿Como puedo volver a tenerla en medio?
 ¿Donde guarda el KDE la información de donde tiene
 que 
 poner las ventanas?

Creo que las aplicaciones KDE se pueden mover pulsando
la tecla alt y pinchando y arrastrando en cualquier
lugar de la ventana.



=
¿En qué se diferencia MS Windows de un virus?
En que para manejar Windows necesitas documentación.
Moraleja: Hay mejores formas de cargarte el ordenador.

Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Performa6200 PowerMac + Linux

2002-04-03 Por tema Josemáry A
 --- [EMAIL PROTECTED] escribió:  
 Jejej, milagro, alguien mas con este cacharro.
 
 Pues despues de muchos intentos yo medio consegui
 instalar debian... y digo
 medio por que necesitas meter un pseudo lilo
 (vamos un cargador) EN el
 macos y por lo tanto no te puedes librar del macos.
 Para solucionarlo lo
 ideal es reformatear el hd y meter 2 particiones (o
 si tienes suerte 2
 discos duros), pero para mi desgracia el que yo
 tengo es de 2ª mano y no
 tenia el macos en discos  asi que no he podido
 terminar la instalacion
 (aunque llegue a ver el pingüino en frame buffer
 :)~~).
 
 
 Efectivamente como te dicen por ahi , este cacharro
 usa un nubus (un bus
 propietario de mac) pero las ultimas versiones (y no
 tan ultimas yo probe
 con potato si mal no recuerdo) ya lo soportan. 
 
 Si al final consigues algo dame un grito y me lo
 cuentas :)
 
 Suerte
 
 Manolo



Me he armado de paciencia y de links:

http://www.debian.org/releases/woody/powerpc/release-notes/

http://http.us.debian.org/debian/dists/woody/main/disks-powerpc/current/doc/install.en.html

http://www.debian.org/ports/powerpc/docu
http://www.debian.org/ports/powerpc/

http://www.debian.org/releases/woody/powerpc/ch-appendix.en.html#s-base-images


Y he decidido intentarlo. No te quepa la menor duda de
que si lo logro te contaré. Lo que más dudas me
plantea es ¿cómo reparticiono el mac? Este equipo
tiene
instalado el mac-os versión Dios sabe cual, y yo no
he cacharreado en la vida con el mac-os. Lleva un
disco duro de 500 megas (un poco justo) sin
posibilidad de ampliarlo. ¿Tiene el sistema mac alguna
utilidad para particiones? ¿Puedo arrancar desde
disketes con parted y atacarle la partición?  ¿Qué
sistema de archivos usa?



=
¿En qué se diferencia MS Windows de un virus?
En que para manejar Windows necesitas documentación.
Moraleja: Hay mejores formas de cargarte el ordenador.

Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Performa6200 PowerMac + Linux

2002-04-02 Por tema Josemáry A
He esta buscando información por ahí para 
instalar en el Macintosh Performa 6200 de un amigo
Debian o cualquier otro linux que esté disponible.

He encontrado mensajes de 1998 diciendo que no
hay ninguna versión de Linux disponible para 
esta máquina porque no usa hard compatible:
 As far as I can tell, the 6200 doesn't have Open 
 Firmware or a PCI bus, which means that the native 
 powermac/linux kernel won't run on it.

Por otros lados hablan de que usa algo llamado nubus
de lo que no había oído hablar en la vida.

Supongo que al ser un ordenador tan vejete ya no se
seguirá desarrollando nada para compatibilizarlo.
¿Alguien sabe algo sobre el tema? ¿NUBUS?

¿Tengo alguna posibilidad?



=
¿En qué se diferencia MS Windows de un virus?
En que para manejar Windows necesitas documentación.
Moraleja: Hay mejores formas de cargarte el ordenador.

Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Duda sobre non-US

2002-03-26 Por tema Josemáry A
 --- Juan Bueno [EMAIL PROTECTED] escribió:  El Monday
25 March 2002 19:31, Javier Mora escribió:
  Hola a todos:
 
  Tengo una duda existencial, he consultado varias
 fuentes en inglés y
  español y todavía no me aclaro con lo del
 non-US. ¿El CD etiquetado con
  binary-1 en que se diferencia con el etiquetado
 con binary-1-nonus? Para mí
  es el primero que el contiene programas que no
 pueden ser exportados desde
  Estados Unidos. ¿Estoy equivocado?
 
  Un saludo y gracias,
 
 los non-US son paquetes que no pueden ser exportados
 fuera de EEUU por ley. 
 Estos paquetes suelen ser paquetes de software
 encryptado.

Mi versión: El CD non-US contiene versiones de los
programas que utilizan algún algoritmo prohibido EN 
USA. Parece ser, que en este extraño país, está
prohibido utilizar determinadas técnicas de
encriptación. Por eso, utilizar este software EN USA
vulnera la legislación vigente EN USA. Así pues, lo
que es ilegal es exportar A USA este software.


=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Duda sobre non-US - perdón por el lío.

2002-03-26 Por tema Josemáry A
Aclaración:
Tienen razón los que dicen que no se puede exportar
este soft desde US. Sí que se puede importar a US:

http://www.debian.org/misc/README.non-US

Perdón por la metedura de pata.

Además he recordado que pasa lo mismo con los
ordenadores comprados a DELL. Antes de adquirirlos
preguntan si se va a exportar a terceros países o si
se va utilizar para controlar armas de destrucción
masiva (sic). 

El gobierno US considera el soft de encriptación una
tecnología que puede usarse en caso de guerra en su
contra. Por eso impiden que se exporte.

El soft NON-US no puede ponerse en servidores de US
para se accedido con APT porque podría violar las
leyes del país. De ahí el nombre de NON-US, ya que
este soft está en servidores fuera de US, repartidos
por todo el mundo.
Sin embargo sí puede ser importado a US para usarlo.
Lo que pasa es que una vez dentro, no se puede
exportar: El que entra no sale



¿En qué se diferencia MS Windows de un virus?
En que, para usar MS Windows necesitas documentación.
Moraleja: Hay formas mejores de joder tu ordenador.





=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Duda sobre non-US - perdXn por el lXo. [OT ]

2002-03-26 Por tema Josemáry A
 Entonces quedamos en que hay una serie de programas,
 no todos ellos hechos
 en EEUU, que no se pueden sacar de allí aunque no
 estén dentro y que por
 eso no se pueden poner dentro para poder sacarlo
 porque sería ilegal
 (sacarlo, que no usarlo), con lo que es mejor
 dejarlos fuera.
 
 Hmmm... creo que ya lo voy pillando.
 
 Entonces, lo programas de non-us hechos en us, que
 yo tengo instalados en mi
 Deb, han sido sacados ilegalmente de us por alguien!

¡Qué Jaxondo el profe!

Mi versión:
No, los programas de NON-US que usamos todos y que
fueron hechos en US, no fueron hechos en US. Los hizo
Richard Stallman en su portátil cuando estaba de
vacaciones en Jamaica, que pa éso es un hacker de
reconocido prestigio.


=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas para borrar o mover un archivo.

2002-03-22 Por tema Josemáry A
En el sistema de archivos ext2, se puede ver 
cuantas veces está referenciado un inodo por
un nombre de archivo (hard link) haciendo
ls -l
La primera columna del listado son los permisos y
la segunda es el número que buscas.

ls -i permite saber el número de inodo del
archivo o directorio (ls -id) en cuestión.

Ignoro si hay alguna herramienta que borre 
directamente el inodo. ??



 --- Ricardo [EMAIL PROTECTED] escribió:  Hola a
todos y gracias anticipadas,
 concretamente el archivo que me da los problemas es:
 
 /usr/share/zoneinfo/Europe/Paris
 
 Si intento borrarlo o moverlo me aparece el
 siguiente mensaje:
 
 popeye:/usr/share/zoneinfo/Europe# rm Paris
 rm: no se puede deshacer el enlace `Paris':
 Operación no permitida
 
 Yo creía que podía deberse a que hay algún enlace
 apuntando a él, pero
 depués
 de probar una solución que me dió Francisco M.
 Marzoa para buscar posibles
  archivos enlazados a él:
 
 find / -type l | xargs ls -l | grep Paris
 
 resulta que no encuentra ningún archivo enlazado a
 Paris (y he comprobado
 que su propuesta  funciona para buscar enlaces),
 entonces... ¿Qué es lo que
 me tiene bloqueado este archivo y cómo encontrarlo?
 para mí empieza a ser un
 misterio.
 





=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es



Re: problema con el puntero del raton

2002-03-21 Por tema Josemáry A
 --- Diego Sotes Acedo [EMAIL PROTECTED] escribió:  
Tengo un problema para configurar el puntero del
 raton en las X, en vez de una
 flechita me salen un par de rectangulos borrosos. Me
 han dicho que tengo que
 poner en el XF86Config una opcion que le diga que
 utilice el puntero de Hardware
 (o tal vez de Software, no me acuerdo cual de
 ellos), pero encuentro que opcion
 puede ser. Alguien tiene alguna idea?

Yo mismo pregunté lo mismo en la lista hace un año y 
pico.
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2001/debian-user-spanish-200101/msg00843.html

Se arregla poniendo a mano en XF86Config (/etc/X11/)

Option sw_cursor 

en la sección Device



Para más información:
http://www.google.com/linux?hl=esq=sw_cursorbtnG=B%FAsqueda+en+Googlelr=lang_es




=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es



Re: pregunta

2002-03-20 Por tema Josemáry A
 --- [EMAIL PROTECTED] escribió:  Tengo una
iMAc, y quiero instalar un linux, ¿como
 debo 
 hacerlo?

Me pasa lo mismo con el Mac de un amigo. Cuando
tenga un rato tenía pensado leer esto:
http://linux.bankhacker.com/software/Linux+para+Mac/
y los enlaces que ahí publican.

Todavía no lo he provado, suerte y ya contarás
qué tal.


=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es



Re: Abriendo programas en varias consolas

2002-03-20 Por tema Josemáry A
Si te van las consolas ;) he visto que hay un entorno
de ventanas para consola: TWIN. Nunca lo he llegado 
a probar,
pero es interesante. Tiene un aspecto similar a un 
viejo programa de MS-DOS llamado framework del que
nunca volví a saber nada (¿alguien lo conoce o sabe 
donde conseguirlo? ¡Me pongo nostálgico! ;) Era muy
pre-linux y pre-windows)

TWIN, en esencia es un entorno de ventanas, pero no un

entorno gráfico, sino de texto. 
Son ventanas en modo texto y para 
un ordenador de poca potencia podría irte bien.

Repito que no lo he probado, pero la idea es buena 
y el framework de MS-DOS me gustaba mucho y tenía 
la misma filosofía.

Nos leemos.



=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es



RE: [ccomp-l] Benchmarks linux - nt]

2002-03-15 Por tema Josemáry A
 --- |balrog| [EMAIL PROTECTED] escribió:   No
creas en esos resultados. Yo realice pruebas
 con NT4 y debian en un
  Compaq Deskpro 4000 y por mucho (digo muchisimo)
 debian fue mucho mas
  rápido.
 
 Yo corroboro eso, pero en mi caso lo he probado, en
 un HP Netserver 6000
 y en un Palmeto SRLP8, la gestion de memoria de NT
 es pesima por no
 decir una porqueria, cosa que linux gestiona
 explendidamente bien, con
 __
 Eduardo Urrea Alcaraz [EMAIL PROTECTED]
 Kleenux  linux.umh.es (GUL)

Por mi experiencia, vuestra versión me cuadra mucho 
mejor que la del benchmark, pero me gustaría conocer 
también la versión de los supuestos expertos de Red 
Hat que colaboraron en la comparativa.



=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es



Re: Configuracion de tarjetas PCMCIA

2002-03-02 Por tema Josemáry A
 ¿Alguna idea de como asignar las irq correctas (11 y
 15) al modulo yenta
 (he probado lo ovio, modprobe yenta_socket irq=11 o
 irq0=11 irq1=15 y da
 parm_irq nop valido ) sin tener que arrancar windows
 antes?.


Prueba a ejecutar como root:
 modinfo yenta

esto debería mostrarte todos los parámetros que admite
este módulo, así como una pequeña descripción de su
finalidad. 

Suerte.

=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es



Re: Editores HTML WYSIWYG

2002-03-01 Por tema Josemáry A
Un editor sencillo pero muy útil es:

http://www.w3.org/Amaya/

que tiene una interfaz WYSIWYG.


=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es



DHCP para puertas de enlace

2002-02-25 Por tema Josemáry A
Tengo equipos portátiles que trabajan en varias 
redes. Necesito un servidor DHCP que asigne IP y que
al mismo tiempo asigne lo que windows llama 
puerta de enlace. 
¿Alguien sabe si algún DHCP de Debian hace algo así?


=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es



Re: DHCP para puertas de enlace

2002-02-25 Por tema Josemáry A
 --- Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED]
escribió:  Si, creo que todos.
 
 /etc/dhcpd.conf
  ...
   option routers 10.22.0.1;esta es tu opcion
   option domain-name dominio.com;
   option domain-name-servers 10.22.0.1;

Gracias. 
Me encanta el chat de debian.

=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es



Re: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades

2002-02-15 Por tema Josemáry A
   Los GUL locales creo que podrían ponerse a ello,
 colegios, institutos,
 escuelas de idiomas, ... Entendedme, no es una
 obligación ni nada de 
 eso, es solo una idea, pero si alguien puede
 hacerlo son ellos. 
 Creo que 
 GULIC lo hace y me parece estupendo. Además ya
 sabemos cómo son estas 
 cosas, siempre hay hard prehistórico que no se
 reemplaza y que no 
 se puede 
 usar con el último winbugs, una oportunidad
 excelente para nuestro 
 querido 
 sistema.
 
  En fin, ¡que bonito es soñar!
 
  Saludos

Sí que es un bonito sueño, pero mirad lo que 
dijo el Sr. King:

Cuando uno sueña,  es sólo un sueño. 
Cuando muchos  sueñan, comienza a ser
una realidad.
 Martin Luther King




=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es



RE: Punteros del ratón

2001-01-30 Por tema Josemáry Amatriain Martínez
Muchas gracias a todos por haberme hechado una mano
con el tema punteros/cursores del mouse.

El COMO de hispalinux está francamente bien.



Punteros del ratón

2001-01-29 Por tema Josemáry Amatriain Martínez




  
  ¿Alguien sabe cómo se cambia el puntero del ratón de las 
  X?
  Solo quiero cambiar el puntero y los relojes, porque los que 
  salen por defecto no se ven. 
  
  Cuando me aarancan las X (uso el server Mach64) me dice que 
  utiliza el puntero que por defecto tiene el hardware. Cómo se cambia 
  eso.
  Nunca había oído que el hardware tuviese por defecto 
  punteros. Y si los tiene en mi equipo no se ven. 
  Tengo una ATI Rage II C AGP con 8 megas de vídeo y todo lo 
  demás va de vicio.
  
  ¿Hay como en güindous ficheros cur o algo por el 
  estilo?
  
  
  Saludotes, Josemáry.


RE: Punteros del ratón

2001-01-29 Por tema Josemáry Amatriain Martínez

Gracias Chris.

Es justo lo que necesitaba saber. Tu información me será de gran ayuda.

Los del hardware cursor me tenía un poco mosca, no sé como no se me ocurrió
pensar que no estaba hablando del ratón. Pero claro yo iba a piñón fijo
buscando algo que tuviese que ver con el puntero del ratón y cuando leí lo
del cursor metí la pata hasta el fondo.

Muchas gracias.




__
La forma de los punteros en X son realmente sólo una fuente como si
fuesen caracteres. Si no me engaño, la fuente por defecto está en
/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc/cursor.pcf.gz.
Podrías usar un editor de fuentes y cambiar lo que te plazca porque X
sólo busca el grafismo con un cierto íncide en esta fuente (tal vez
tengas que convertir la fuente pcf en otra cosa antes de editar).

Cuidado, la palabra inglesa cursor tiene varios significados; el
hardware cursor no se refiere al ratón.




text to speech

2001-01-23 Por tema Josemáry Amatriain Martínez




  Alguien conoce software que permita reproducir ficheros de 
  texto como sonido en Debian o en Linux. Me refiero a ese software que te lee 
  en voz alta un texto, más conocido como TTS o Text to 
Speech.


Text to Speech

2001-01-23 Por tema Josemáry Amatriain Martínez




   Alguien conoce 
  software que permita reproducir ficheros de texto como sonido en 
  Debian o en Linux. Me refiero a ese software que te lee en voz alta un 
  texto, más conocido como TTS o Text to Speech.
  
 puedes utilizar 
Festival

Muchas gracias por la 
información.


Puntero Ratón

2001-01-18 Por tema Josemáry Amatriain Martínez




  Buenas.
  
  Mi problema es el siguiente acabo de instalar Debian sin 
  problemas, 
  (gracias a los CD's de José Miguel, gracias 
  Gurpe)
  pero al instalar las X todo funcina escepto que no veo el 
  puntero del ratón.
  
  Alguna vez he visto que esto me ocurría con otro ordenador 
  en Windows. 
  El puntero se convierte en un borrón difuso, aunque el ratón 
  funciona perfectamente 
  y puedo trabajar con normalidad.
  Nunca me había pasado con XWindow y eso que lo he instalado 
  varias veces con RedHat 6 y Mandrake 7.
  
  Si alguien sabe por donde puedo tirar se lo agradecería 
  mucho.
  
  Ala, a seguir así.


Sitio de alto interés

2001-01-10 Por tema Josemáry Amatriain Martínez



Un saludo a todo los que componéis esta lista de un novato que 
acaba de incorporarse.

Soy un usuario particular de linux-mandrake que ha decidido 
pasarse a debian. (En la empresa todavía no me dejan meter linux).Tras 
leer algunos de las cuestiones que van surgiendo en la lista he visto que nos 
será de gran utilidad a todos (a mí el primero) hecharle un vistazo a la 
siguiente dirección:

http://www.oreilly.com/catalog/debian/chapter/index.html

puesto que allí se respondenalgunas de las preguntas que 
he podido leer. Es un buen manual de debian que los de editorial O'Reilly han 
puesto a disposición de todo el mundo. Un punto para esta gente.

Mi pregunta es ¿Hay alguien de Pamplona (Navarra) en esta 
lista? Si es así podríamos tener algún contacto. Mi interés principal, no lo 
niego, es copiarme los CD's de la distribución oficial de Debian.

Gracias por todo.