Re: Cifrado de disco sin contraseña

2024-02-01 Por tema Josu Lazkano
Muchas gracias!

Voy a revisar el enlace, os informo de cualquier avance.

Un saludo.

El jue, 1 feb 2024 a las 8:57, Roberto José Blandino Cisneros (<
rojobland...@gmail.com>) escribió:

> El 31/1/24 a las 13:41, Josu Lazkano escribió:
>
> Buenas,
>
> Llevo tiempo cifrando las particiones de Debian mediante LUKS, funciona
> muy bien. Pide una contraseña en el arranque y se accede al sistema.
>
> Nunca he realizado cifrado de particiones, la verdad que no.
>
>
> Pero he visto que en algunos entornos corporativos, los equipos Windows se
> pueden cifrar con Bitlocker y no pide contraseña, se descifra al hacer un
> login correcto en dominio.
>
> Pero algo que podría ser equivalente es revisar si tu máquina soporta TPM
> y por ahí podes irte, pero sería desbloquear la partición desde el boot, al
> final lo cual no tendría mucho sentido y no sería recomendado.
>
> *** La otra posibilidad sería hacer uso del PAM, háchale un ojo a este
> link: "https://wiki.archlinux.org/title/Dm-crypt/Mounting_at_login;
> <https://wiki.archlinux.org/title/Dm-crypt/Mounting_at_login> puedes
> tomarlo de referencia, creo que es lo que buscas.
>
> Pero siempre que sea un ordenador personal, en caso de ser multiusuario se
> requiere confiabilidad en este caso ya que para desbloquer se requiere
> siempre la misma contraseña.
>
> Entiendo que Windows hace algo similar, a menos que particiones el home
> para cada usuario y que cada usuario haga uso de su mismo password para
> cifrar y descifrar su propio /home/$user.
>
>
> ¿Sabeis si es posible hacer algo parecido en Debian? Que el disco esté
> cifrado y al hacer un login válido se descifre?
>
> Se agradece cualquier sugerencia o comentario.
>
> Un saludo.
>
> --
> Josu Lazkano
>
>
>

-- 
Josu Lazkano


Cifrado de disco sin contraseña

2024-01-31 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

Llevo tiempo cifrando las particiones de Debian mediante LUKS, funciona muy
bien. Pide una contraseña en el arranque y se accede al sistema.

Pero he visto que en algunos entornos corporativos, los equipos Windows se
pueden cifrar con Bitlocker y no pide contraseña, se descifra al hacer un
login correcto en dominio.

¿Sabeis si es posible hacer algo parecido en Debian? Que el disco esté
cifrado y al hacer un login válido se descifre?

Se agradece cualquier sugerencia o comentario.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Vuelvo a Debian!

2023-03-05 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

Después de estar un par de años con mi escritorio personal en Ubuntu,
vuelvo a Debian!

Esta vez a la versión Gnome, hasta ahora siempre usaba XFCE, pero el equipo
actual tiene algo más de potencia y quería probar. No puedo estar
mas agusto.

Ya tengo casi todo configurado, pero me cuesta adaptarme a Gnome, hay un
par de cosas que no acierto a poner.

1. He instalado el cliente de Dropbox, tengo el directorio sincronizado
pero no me aparece el icono de notificaciones en la barra de arriba.
2. El panel no me gusta nada, se me oculta, me gusta tener los favoritos a
mano. ¿Hay algún otro panel que pueda instalar?
3. En el escritorio no veo ningún fichero, no soy de los que llena el
escritorio de mil cosas, pero me gusta tener las cosas que estoy trabajando
en el escritorio: ficheros, directorios... ¿es posible cambiar esto?

Creo que no volveré a Ubuntu, pero a ver si consigo arreglar estas cositas
para estar cómodo.

¡Gracias por todo!

-- 
Josu Lazkano


Re: Adaptadores Wifi USB

2022-12-20 Por tema Josu Lazkano
Gracias a los dos,

Voy a probar con los TL-WN722N.

Un saludo!

El dom, 18 dic 2022 a las 14:38, JavierDebian (<
javier.debian.bb...@gmail.com>) escribió:

>
>
> El 18/12/22 a las 06:57, Josu Lazkano escribió:
> > Buenas a todos,
> >
> > En nuestro trabajo tenemos bastantes adaptadores Wifi USB, los usamos
> > cuando hay problemas de red cableada para poder conectarse por Wifi.
> >
> > El modelo que tenemos es "TP-Link Archer T2U", en los Windows funciona
> > perfecto, de hecho no hace falta instalar driver ni nada, lo pilla en
> > caliente.
> >
> > El problema lo tenemos con los Linux que tenemos, Debian y Ubuntu, que
> > es necesario compilar el siguinete driver:
> > https://github.com/nlkguy/archer-t2u-plus-linux
> > <https://github.com/nlkguy/archer-t2u-plus-linux>
> >
> > No es muy operativo que en una urgencia estemos compilando el driver,
> > además la mayoría de las veces cuando tenemos esta urgencia no tenemos
> > la conexión de red.
> >
> > Lo que quería saber es si existen adaptadores de este tipo que no haga
> > falta compilar el driver, si es un tema de instalar un paquete del repo
> > oficial, pues lo podremos hacer previamente de forma masiva.
> >
> > Agradezco cualquier comentario o sugerencia.
> >
> > Gracias por todo.
> >
> > Un saludo.
> >
> > --
> > Josu Lazkano
>
>
> Buen día.
>
>
> https://www.fosslinux.com/46681/linux-compatible-wireless-network-adapters.htm
>
> El TL-WN722N doy fe que es enchufar y listo.
> Y un muy buen alcance.
>
> Saludos
>
> JAP
>
>

-- 
Josu Lazkano


Adaptadores Wifi USB

2022-12-18 Por tema Josu Lazkano
Buenas a todos,

En nuestro trabajo tenemos bastantes adaptadores Wifi USB, los usamos
cuando hay problemas de red cableada para poder conectarse por Wifi.

El modelo que tenemos es "TP-Link Archer T2U", en los Windows funciona
perfecto, de hecho no hace falta instalar driver ni nada, lo pilla en
caliente.

El problema lo tenemos con los Linux que tenemos, Debian y Ubuntu, que es
necesario compilar el siguinete driver:
https://github.com/nlkguy/archer-t2u-plus-linux

No es muy operativo que en una urgencia estemos compilando el driver,
además la mayoría de las veces cuando tenemos esta urgencia no tenemos la
conexión de red.

Lo que quería saber es si existen adaptadores de este tipo que no haga
falta compilar el driver, si es un tema de instalar un paquete del repo
oficial, pues lo podremos hacer previamente de forma masiva.

Agradezco cualquier comentario o sugerencia.

Gracias por todo.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Re: Asignar IP por MAC en dhcpcd.conf

2022-04-01 Por tema Josu Lazkano
Muchas gracias a todos!

Efectivamente estaba tocando el cliente DHCP, el servidor es dnsmasq.

He añadido esta línea en /etc/dnsmasq.conf y funciona perfecto:

dhcp-host=d0:50:99:82:e7:2b,192.168.10.46

Mas info: https://www.linux.com/topic/networking/dns-and-dhcp-dnsmasq/

Muchas gracias por todo.

Un saludo
-- 
Josu Lazkano


Re: Asignar IP por MAC en dhcpcd.conf

2022-03-31 Por tema Josu Lazkano
Gracias por las respuestas.

Pero parece que es un servicio diferente:

$ ps -e | grep dhcp
15133 ?00:00:00 dhcpcd

$ dhcpcd --version
dhcpcd 8.1.2
Copyright (c) 2006-2019 Roy Marples
Compiled in features: INET ARP ARPing IPv4LL INET6 DHCPv6 AUTH

He probado a meter estas líneas:

host IPCAM {
  hardware ethernet e0:09:bf:71:xx:xx;
  fixed-address 10.10.10.x;
}

Tras reiniciar el equipo, se queda con la IP que tenía antes, no le asigna
el que le he puesto.

Seguiré investigando.

Gracias y un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Asignar IP por MAC en dhcpcd.conf

2022-03-31 Por tema Josu Lazkano
Hola,

Tengo un Raspberry Pi con la imagen OpenPlotter, que está basado en un
Debian.

El dispositivo crea un punto de acceso y reparte IPs mediante DHCP, lo que
quiero es poder asignar una IP en concreto a un equipo, mediante su MAC.

En la configuración no veo nada relacionado con eso:
https://paste.debian.net/1236257/

¿Sabéis cómo puedo configurar esto?

Gracias por todo y un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Re: Tarjeta de sonido USB

2022-03-17 Por tema Josu Lazkano
El mié, 16 mar 2022 a las 16:07, Camaleón () escribió:

> El 2022-03-16 a las 11:32 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
> > He probado el dispositivo en un Ubuntu de escritorio y funciona perfecto,
> > lo he conectado y funciona sin reiniciar ni nada:
> >
> > https://i.imgur.com/p4QzE4A.png
> >
> > No se que mas probar la verdad.
> >
> > Cualquier cosa os digo por aqui.
>
> Mira a ver qué versión del kernel tiene el Ubuntu donde te funciona y
> qué módulos/firmware carga para ese dispositivo, y compáralo con la
> versión que tienes en Debian del kernel y los módulos/firmware.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Gracias Camaleón,

Lo del kernel lo tengo claro como mirar, ¿pero como veo los
módulos/firmware que carga para el dispositivo? ¿Con un lsmod?

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Re: Tarjeta de sonido USB

2022-03-16 Por tema Josu Lazkano
Hola de nuevo,

He probado el dispositivo en un Ubuntu de escritorio y funciona perfecto,
lo he conectado y funciona sin reiniciar ni nada:

https://i.imgur.com/p4QzE4A.png

No se que mas probar la verdad.

Cualquier cosa os digo por aqui.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Re: Tarjeta de sonido USB

2022-02-24 Por tema Josu Lazkano
Gracias a los dos.

Pero sigue sin funcionar, he reiniciado el servidor, pero da el mismo error.

Lo de instalar más módulos, no sabría que más instalar, en el enlace
ejecuta "armbian-config", pero no es mi caso.

Parece que el problema es que no lo detecta como dispositivo por defecto,
ya que el "alsamixer" a secas no le gusta, pero con el parámetro del
dispositivo si que funciona: "alsamixer -c 1".

Seguiré investigando un poco más.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Tarjeta de sonido USB

2022-02-23 Por tema Josu Lazkano
Buenas tardes,

He comprado una tarjeta de sonido USB para poder conectar a un servidor con
Debian y poder sacar el sonido mediante un contenedor Docker. El
dispositivo que he comprado es este:
https://es.aliexpress.com/item/438850174.html

Esta es la información que muestra mi Debian 11.2:

$ lsusb | grep Audio
Bus 004 Device 003: ID 08bb:2902 Texas Instruments PCM2902 Audio Codec

# dmesg
[ 1923.797116] usb usb4-port2: disabled by hub (EMI?), re-enabling...
[ 1923.797141] usb 4-2: USB disconnect, device number 2
[ 1924.140040] usb 4-2: new full-speed USB device number 3 using ohci-pci
[ 1924.339006] usb 4-2: New USB device found, idVendor=08bb,
idProduct=2902, bcdDevice= 1.00
[ 1924.339017] usb 4-2: New USB device strings: Mfr=1, Product=2,
SerialNumber=0
[ 1924.339021] usb 4-2: Product: USB PnP Sound Device
[ 1924.339025] usb 4-2: Manufacturer: C-Media Electronics Inc.
[ 1924.510998] input: C-Media Electronics Inc.   USB PnP Sound Device
as
/devices/pci:00/:00:12.0/usb4/4-2/4-2:1.3/0003:08BB:2902.0002/input/input4
[ 1924.568551] hid-generic 0003:08BB:2902.0002: input,hidraw0: USB HID
v1.00 Device [C-Media Electronics Inc.   USB PnP Sound Device] on
usb-:00:12.0-2/input3

El problema es que el contenedor no puede sacar el sonido, da este error:

ALSA lib confmisc.c:767:(parse_card) cannot find card '0'
ALSA lib conf.c:4660:(_snd_config_evaluate) function snd_func_card_driver
returned error: No such file or directory
ALSA lib confmisc.c:392:(snd_func_concat) error evaluating strings
ALSA lib conf.c:4660:(_snd_config_evaluate) function snd_func_concat
returned error: No such file or directory
ALSA lib confmisc.c:1246:(snd_func_refer) error evaluating name
ALSA lib conf.c:4660:(_snd_config_evaluate) function snd_func_refer
returned error: No such file or directory
ALSA lib conf.c:5148:(snd_config_expand) Evaluate error: No such file or
directory
ALSA lib pcm.c:2642:(snd_pcm_open_noupdate) Unknown PCM default
[2022-02-18T09:40:36Z ERROR librespot_playback::audio_backend::alsa] Alsa
error PCM open ALSA function 'snd_pcm_open' failed with error 'ENOENT: No
such file or directory'
[2022-02-18T09:40:36Z ERROR librespot_playback::player] Could not start
audio: Alsa error: PCM open failed

Si hago un alsamixer me da este error:

$ alsamixer
cannot open mixer: No existe el fichero o el directorio

Tengo que indicarle el dispositivo:

$ alsamixer -c 1

Me sale esto: https://ibb.co/tcJPc89

Esto es lo que me muestra aplay:

$ aplay -l
 List of PLAYBACK Hardware Devices 
card 1: Device [USB PnP Sound Device], device 0: USB Audio [USB Audio]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0

$ aplay -L
null
Discard all samples (playback) or generate zero samples (capture)
hw:CARD=Device,DEV=0
USB PnP Sound Device, USB Audio
Direct hardware device without any conversions
plughw:CARD=Device,DEV=0
USB PnP Sound Device, USB Audio
Hardware device with all software conversions
default:CARD=Device
USB PnP Sound Device, USB Audio
Default Audio Device
sysdefault:CARD=Device
USB PnP Sound Device, USB Audio
Default Audio Device
front:CARD=Device,DEV=0
USB PnP Sound Device, USB Audio
Front output / input
surround21:CARD=Device,DEV=0
USB PnP Sound Device, USB Audio
2.1 Surround output to Front and Subwoofer speakers
surround40:CARD=Device,DEV=0
USB PnP Sound Device, USB Audio
4.0 Surround output to Front and Rear speakers
surround41:CARD=Device,DEV=0
USB PnP Sound Device, USB Audio
4.1 Surround output to Front, Rear and Subwoofer speakers
surround50:CARD=Device,DEV=0
USB PnP Sound Device, USB Audio
5.0 Surround output to Front, Center and Rear speakers
surround51:CARD=Device,DEV=0
USB PnP Sound Device, USB Audio
5.1 Surround output to Front, Center, Rear and Subwoofer speakers
surround71:CARD=Device,DEV=0
USB PnP Sound Device, USB Audio
7.1 Surround output to Front, Center, Side, Rear and Woofer speakers
iec958:CARD=Device,DEV=0
USB PnP Sound Device, USB Audio
IEC958 (S/PDIF) Digital Audio Output
dmix:CARD=Device,DEV=0
USB PnP Sound Device, USB Audio
Direct sample mixing device

No entiendo lo que sucede, ¿puede que no esté soportado el dispositivo en
Debian?

Tengo instalados los paquetes alsa-tools y alsa-utils.

Agradezco cualquier ayuda, no se por donde tirar.

Gracias y un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Re: Salida audio en mini PC

2021-12-20 Por tema Josu Lazkano
Gracias a los dos,

¡Ya lo tengo funcionando! He copiado los ficheros de esta web [
http://davidegironi.blogspot.com/2019/10/linux-mint-on-z83-f-intel-atom-x5-z8350.html]
y ajustado los volumenes con alsamixer.

Ya no casca el speaker-test y tengo sonido.

Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Re: Salida audio en mini PC

2021-12-19 Por tema Josu Lazkano
El dom, 19 dic 2021 a las 13:42, Camaleón () escribió:

> El 2021-12-19 a las 12:07 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
> > Tengo un mini PC (Z83II) corriendo Debian Buster, quiero usarlo para
> > reproducir música, lo tengo sin interfaz gráfico, en modo servidor.
> >
> > Pero no acierto a hacer un test:
> >
> > $ speaker-test -D default -c 8
> > speaker-test 1.2.4
> >
> > Playback device is default
> > Stream parameters are 48000Hz, S16_LE, 8 channels
> > Using 16 octaves of pink noise
> > Rate set to 48000Hz (requested 48000Hz)
> > Buffer size range from 96 to 204768
> > Period size range from 48 to 102384
> > Using max buffer size 204768
> > Periods = 4
> > Unable to set hw params for playback: Argumento inválido
> > Setting of hwparams failed: Argumento inválido
>
> (...)
>
> Dale un vistado a la página de MythTV donde explican bastante bien cómo
> probar con esa utilidad y cómo pasarle los parámetros adecuados, aunque
> me temo que el éxito de tu misión va a ser una cuestión de prueba-error
> :-):
>
> Using ALSA's speaker-test utility
> https://www.mythtv.org/wiki/Using_ALSA%27s_speaker-test_utility
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Se me ha escapado el correo antes de tiempo... sigo:

$ speaker-test

speaker-test 1.2.4

El dispositivo de reproducción es default
Los parámetros del flujo son 48000Hz, S16_LE, 1 canales
Usando 16 octavas de ruido rosa
Frecuencia establecida a 48000Hz (se solicitó 48000Hz)
El rango del tamaño del buffer va desde 192 hasta 2097152
El rango del tamaño del perído va desde 64 hasta 699051
Utilizando el tamaño máximo de buffer 2097152
Periodos = 4
fue establecido period_size = 524288
fue establecido buffer_size = 2097152
 0 - Frontal izquierdo
^CTiempo por período = 10,933915

Pero parece que el mini PC este no asigna bien el dispositivo por defecto,
o al menos me casca si no le pongo un dispositivo:

$ speaker-test

speaker-test 1.2.4

Playback device is default
Stream parameters are 48000Hz, S16_LE, 1 channels
Using 16 octaves of pink noise
Rate set to 48000Hz (requested 48000Hz)
Buffer size range from 96 to 204768
Period size range from 48 to 102384
Using max buffer size 204768
Periods = 4
Unable to set hw params for playback: Argumento inválido
Setting of hwparams failed: Argumento inválido

No se que poner en el parámetro -D, he probado con diferentes opciones,
pero todos dan error.

Me gustaría probar a instalar Buster con escritorio, pero tengo bastantes
servicios corriendo y no puedo formatearlo.

¿Se os ocurre qué más puedo probar?

Gracias y un saludo.


-- 
Josu Lazkano


Re: Salida audio en mini PC

2021-12-19 Por tema Josu Lazkano
El dom, 19 dic 2021 a las 13:42, Camaleón () escribió:

> El 2021-12-19 a las 12:07 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
> > Tengo un mini PC (Z83II) corriendo Debian Buster, quiero usarlo para
> > reproducir música, lo tengo sin interfaz gráfico, en modo servidor.
> >
> > Pero no acierto a hacer un test:
> >
> > $ speaker-test -D default -c 8
> > speaker-test 1.2.4
> >
> > Playback device is default
> > Stream parameters are 48000Hz, S16_LE, 8 channels
> > Using 16 octaves of pink noise
> > Rate set to 48000Hz (requested 48000Hz)
> > Buffer size range from 96 to 204768
> > Period size range from 48 to 102384
> > Using max buffer size 204768
> > Periods = 4
> > Unable to set hw params for playback: Argumento inválido
> > Setting of hwparams failed: Argumento inválido
>
> (...)
>
> Dale un vistado a la página de MythTV donde explican bastante bien cómo
> probar con esa utilidad y cómo pasarle los parámetros adecuados, aunque
> me temo que el éxito de tu misión va a ser una cuestión de prueba-error
> :-):
>
> Using ALSA's speaker-test utility
> https://www.mythtv.org/wiki/Using_ALSA%27s_speaker-test_utility
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Gracias Camaleón,

No doy con la tecla.

He probado con mi PC de escritorio y funciona perfecto, suena un ruido por
los alatavoces:


-- 
Josu Lazkano


Salida audio en mini PC

2021-12-19 Por tema Josu Lazkano
Hola a todos,

Tengo un mini PC (Z83II) corriendo Debian Buster, quiero usarlo para
reproducir música, lo tengo sin interfaz gráfico, en modo servidor.

Pero no acierto a hacer un test:

$ speaker-test -D default -c 8
speaker-test 1.2.4

Playback device is default
Stream parameters are 48000Hz, S16_LE, 8 channels
Using 16 octaves of pink noise
Rate set to 48000Hz (requested 48000Hz)
Buffer size range from 96 to 204768
Period size range from 48 to 102384
Using max buffer size 204768
Periods = 4
Unable to set hw params for playback: Argumento inválido
Setting of hwparams failed: Argumento inválido

Esta es la info de mi tarjeta:

$ aplay -l
 List of PLAYBACK Hardware Devices 
card 0: bytcrrt5651 [bytcr-rt5651], device 0: Audio (*) []
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 0: bytcrrt5651 [bytcr-rt5651], device 1: Deep-Buffer Audio (*) []
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 1: Audio [Intel HDMI/DP LPE Audio], device 0: HdmiLpeAudio [Intel
HDMI/DP LPE Audi]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 1: Audio [Intel HDMI/DP LPE Audio], device 1: HdmiLpeAudio [Intel
HDMI/DP LPE Audi]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 1: Audio [Intel HDMI/DP LPE Audio], device 2: HdmiLpeAudio [Intel
HDMI/DP LPE Audi]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0

$ aplay -L
null
Discard all samples (playback) or generate zero samples (capture)
hw:CARD=bytcrrt5651,DEV=0
bytcr-rt5651,
Direct hardware device without any conversions
hw:CARD=bytcrrt5651,DEV=1
bytcr-rt5651,
Direct hardware device without any conversions
plughw:CARD=bytcrrt5651,DEV=0
bytcr-rt5651,
Hardware device with all software conversions
plughw:CARD=bytcrrt5651,DEV=1
bytcr-rt5651,
Hardware device with all software conversions
default:CARD=bytcrrt5651
bytcr-rt5651,
Default Audio Device
sysdefault:CARD=bytcrrt5651
bytcr-rt5651,
Default Audio Device
dmix:CARD=bytcrrt5651,DEV=0
bytcr-rt5651,
Direct sample mixing device
dmix:CARD=bytcrrt5651,DEV=1
bytcr-rt5651,
Direct sample mixing device
hw:CARD=Audio,DEV=0
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Direct hardware device without any conversions
hw:CARD=Audio,DEV=1
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Direct hardware device without any conversions
hw:CARD=Audio,DEV=2
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Direct hardware device without any conversions
plughw:CARD=Audio,DEV=0
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Hardware device with all software conversions
plughw:CARD=Audio,DEV=1
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Hardware device with all software conversions
plughw:CARD=Audio,DEV=2
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Hardware device with all software conversions
default:CARD=Audio
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Default Audio Device
sysdefault:CARD=Audio
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Default Audio Device
hdmi:CARD=Audio,DEV=0
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
HDMI Audio Output
hdmi:CARD=Audio,DEV=1
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
HDMI Audio Output
hdmi:CARD=Audio,DEV=2
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
HDMI Audio Output
dmix:CARD=Audio,DEV=0
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Direct sample mixing device
dmix:CARD=Audio,DEV=1
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Direct sample mixing device
dmix:CARD=Audio,DEV=2
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Direct sample mixing device

El sonido lo quiero sacar por el conector jack que dispone el mini PC.

¿Estoy haciendo algo mal? Sin interfaz gráfica no se como poder configurar
el sonido.

Un saludo y gracias por todo.

-- 
Josu Lazkano


Re: Mensajes con msmtp

2021-07-31 Por tema Josu Lazkano
El sáb, 31 jul 2021 a las 9:00, Camaleón () escribió:

> El 2021-07-30 a las 23:51 +0200, Josu Lazkano escribió:
>
> > Hola,
> >
> > Estoy probando la aplicación msmtp en Debian.
> >
> > He configurado una cuenta de Outlook de esta forma:
> >
> > $ cat .msmtprc
> > defaults
> > auth on
> > tls on
> > tls_trust_file /etc/ssl/certs/ca-certificates.crt
> > logfile ~/.msmtp.log
> >
> > account outlook
> > host smtp.office365.com
> > port 587
> > from myu...@outlook.com
> > user my...@outlook.com
> > password mypass
> >
> > account default : outlook
> >
> >
> > El problema que tengo es que los correos llegan sin el cuerpo:
> >
> > echo "Mensaje de prueba" | msmtp micor...@gmail.com
> >
> >
> > ¿Alguien tiene experiencia con msmtp?
>
> Normalmente, cuando dialogas con un servidor de correo «a lo bruto»,
> tienes que mantener el protocolo, lo que traducido al cristiano quiere
> decir que es posible que se queje por el formato (p. ej., el punto «.»
> al final del mensaje, para indicarle al servidor que ya has finalizado
> el texto):
>
> echo "Mensaje de prueba." | msmtp micor...@gmail.com
>^
>
> En cualquier caso, para ver qué hace, activa la depuración (echo... |
> msmtp
> --debug ...).
>
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Muchas gracias!

Si, era un tema de final de lineas, asi funciona:

echo -e "Subject: Asunto\r\n\r\nTexto del mensaje" | msmtp
micor...@gmail.com

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Mensajes con msmtp

2021-07-30 Por tema Josu Lazkano
Hola,

Estoy probando la aplicación msmtp en Debian.

He configurado una cuenta de Outlook de esta forma:

$ cat .msmtprc
defaults
auth on
tls on
tls_trust_file /etc/ssl/certs/ca-certificates.crt
logfile ~/.msmtp.log

account outlook
host smtp.office365.com
port 587
from myu...@outlook.com
user my...@outlook.com
password mypass

account default : outlook


El problema que tengo es que los correos llegan sin el cuerpo:

echo "Mensaje de prueba" | msmtp micor...@gmail.com


¿Alguien tiene experiencia con msmtp?

Agradezco cualquier ayuda.

Un saludo.

Josu Lazkano


Re: Tecla rápida XF86Sleep en teclado

2020-12-15 Por tema Josu Lazkano
El mar, 15 dic 2020 a las 7:58, Camaleón () escribió:

> El 2020-12-14 a las 21:35 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
> > He adquirido un nuevo teclado que dispone de algunas teclas rápidas, he
> > podido configurar todos excepto el de apagado.
> >
> > Utilizo XFCE y desde la configuración del teclado se pueden asignar los
> > lanzadores para cada botón.
> >
> > El problema lo tengo con el botón de apagado, no hay forma que se
> ejecute,
> > he probado a lanzar cualquier aplicación, pero es como si hubiera otro
> > proceso capturando ese botón.
> >
> > La configuración está de esta forma:
> >
> > [image: image.png]
> >
> > El botón se llama XF86Sleep, ¿alguien sabe como puedo hacer funcionar ese
> > botón?
>
> La orden que has definido como atajo de teclado no se corresponde con
> lo que debería ejecutar XF86Sleep, es decir, tú has configurado el
> botón para que ejecute «xfce4-session-logout», que te saca el menú de
> opciones de cierre de sesión, pero XF86Sleep debería ejecutar
> directamente el procedimiento de entrada en suspensión del equipo (ojo,
> suspender «--suspend» no es apagar «--shutdown»).
>
> Si no te ejecuta nada podría ser por dos motivos:
>
> 1. El atajo invoca la instrucción correcta pero la orden falla
> 2. El atajo no invoca la orden porque ya está asignada u otro proceso
> la tiene «secuestrada»
>
> Yo probaría lo siguiente:
>
> Para descartar 1., asigna la orden a otra tecla o combo para ver si
> funciona correctamente y descartas un fallo en la ejecución de la
> instrucción.
>
> Para descartar 2., prueba a detener los procesos de salvapantallas o de
> configuración de energía que puedan estar estorbando.
>
> Recuerda que los atajos los puedes configurar desde dos sitios:
>
> Menú → Configuración → teclado
> Menú → Gestor de ventanas → teclado
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Muchísimas gracias!

He probado a asignar a otro botón el comando
"/usr/bin/xfce4-session-logout", y funciona perfecto.

Luego he matado el proceso "xfce4-power-manager" y cuando he pulsado el
botón de apagado del teclado, ha entrado en suspensión.

Pero el truco ha sido asignar "Preguntar" cuando pulso el botón de
suspensión en el apartado de energía:

[image: image.png]

Ya lo tengo todo en orden, muchas gracias por todo.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Tecla rápida XF86Sleep en teclado

2020-12-14 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

He adquirido un nuevo teclado que dispone de algunas teclas rápidas, he
podido configurar todos excepto el de apagado.

Utilizo XFCE y desde la configuración del teclado se pueden asignar los
lanzadores para cada botón.

El problema lo tengo con el botón de apagado, no hay forma que se ejecute,
he probado a lanzar cualquier aplicación, pero es como si hubiera otro
proceso capturando ese botón.

La configuración está de esta forma:

[image: image.png]

El botón se llama XF86Sleep, ¿alguien sabe como puedo hacer funcionar ese
botón?

Gracias por todo y un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Re: Añadir modulo wifi en kernel

2020-12-05 Por tema Josu Lazkano
Gracias a los dos.

De momento tampoco cuesta mucho hacer esto cada vez que actualizo el kernel:

make clean
make
make install


A ver si en las últimas versiones de kernel lo añaden, la verdad que de
momento no me está dando ningún problema.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Añadir modulo wifi en kernel

2020-12-04 Por tema Josu Lazkano
Hola,

Hace poco he adquirido un USB que incluye tanto wifi como bluetooth.

El bluetooth funciona sin problema en Debian añadiendo el paquete
firmware-realtek.

Pero la parte del wifi es necesario compilar el módulo, yo lo he
dejado en marcha de esta manera:

apt-get install linux-headers-amd64 build-essential git bc
git clone https://github.com/cilynx/rtl8822bu.git
cd rtl8822bu/
make
make install

Funciona muy bien, pero me gustaría saber cómo se podría integrar esto
en el kernel o en Debian para que no tenga que compilar más. ¿Existe
alguna forma de pedir que lo integren?

Hay varios repositorios con el código para el módulo rtl8822bu:

https://github.com/EntropicEffect/rtl8822bu
https://github.com/jeremyb31/rtl8822bu
https://github.com/cilynx/rtl88x2bu
https://github.com/FomalhautWeisszwerg/rtl8822bu

Gracias por todo y un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Reinicia contenedor docker

2020-11-29 Por tema Josu Lazkano
Hola,

Tengo un servidor Debian corriendo varios contenedores con Docker.

Últimamente veo que se me reinicia uno de ellos:

[58920.268544] Out of memory: Kill process 1147 (tvheadend) score 905 or
sacrifice child
[58920.268781] Killed process 1147 (tvheadend) total-vm:3716496kB,
anon-rss:1676832kB, file-rss:0kB, shmem-rss:0kB
[58920.525320] oom_reaper: reaped process 1147 (tvheadend), now
anon-rss:0kB, file-rss:0kB, shmem-rss:0kB
[58921.068245] systemd[1]: systemd-journald.service: Service has no
hold-off time (RestartSec=0), scheduling restart.
[58921.081607] systemd[1]: systemd-journald.service: Scheduled restart job,
restart counter is at 1.
[58921.147558] systemd[1]: systemd-journal-flush.service: Succeeded.
[58921.148585] systemd[1]: Stopped Flush Journal to Persistent Storage.
[58921.153682] systemd[1]: Stopping Flush Journal to Persistent Storage...
[58921.159590] systemd[1]: Stopped Journal Service.
[58921.170730] systemd[1]: Starting Journal Service...
[58921.422799] systemd-journald[1852]: File
/run/log/journal/b966268e337448eb9e24069f5e48807f/system.journal corrupted
or uncleanly shut down, renaming and replacing.
[58921.470965] systemd[1]: Started Journal Service.

Es un contenedor de tvheadend:
https://hub.docker.com/r/linuxserver/tvheadend

Es verdad que le estoy dando más trabajo que antes, tengo más clientes
conectados.

¿Sabeis como puedo solucionarlo? El equipo tiene 2GB de memoria, no se si
sera por ese motivo.

Agradezco cualquier ayuda.

Un saludo.
-- 
Josu Lazkano


Re: Errores EDAC pnd2

2020-11-04 Por tema Josu Lazkano
El mié., 4 nov. 2020 a las 8:03, Camaleón () escribió:

> El 2020-11-03 a las 22:36 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
> > El vie., 30 oct. 2020 a las 10:46, Camaleón ()
> escribió:
>
> > > > Desde hace semanas estoy viendo este tipo de errores en un servidor
> que
> > > > tengo: https://paste.debian.net/1169181/
> > > >
> > > > [ 9.750313] EDAC pnd2: Failed to register device with error -22.
> > > > [ 9.845812] EDAC pnd2: Failed to register device with error -22.
>
> (...)
>
> > > > ¿Sabeis a que se debe ese error?
> > >
> > > Podría ser un mensaje de error cosmético, es decir, inocuo, que ya está
> > > corregido:
> > >
> > > [v1,1/1] EDAC: (pnd2) Fix the log level for message "Failed to register
> > > device with error %d"
> > > https://www.spinics.net/lists/kernel/msg3443453.html
> > >
> > > Según las especificaciones del equipo, no admite memoria con corrección
> > > de errores (ECC), quizá sólo se queje y poco más.
> > >
> > > Aún así, siempre puedes ejecutar memtest desde un livecd para quedarte
> > > tranquilo :-)
> > >
> > Muchas gracias Camaleón,
> >
> > He pasado el Memtest y después de más de 6 horas, no he tenido errores.
> La
> > verdad es que me quedo más tranquilo.
>
> Los errores de hardware (disco duro, memoria, micro...) no suelen
> pasar desapercibidos, es decir, cuando son graves, los síntomas del equipo
> es que se queda tieso, congelado, son muy evidentes.
>
> > Sobre el enlace que envías, ¿sabes en que version de kernel se añadirá?
>
> Pues en la rama mainline (la actual de desarrollo del kernel) aún no
> está incluído, así que le costará, si es que lo añaden (quizá no pase
> el cribado):
>
>
> https://git.kernel.org/pub/scm/linux/kernel/git/torvalds/linux.git/tree/drivers/edac/pnd2_edac.c?h=v5.10-rc2
>
> Lo que quizá sí puedas hacer es configurar el registro del kernel de
> ese controlador para que no sea tan verboso, aunque yo preferiría tener
> mensajes de más que de menos:
>
> Error Detection And Correction (EDAC) Devices
> https://www.kernel.org/doc/html/latest/driver-api/edac.html
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Gracias!

-- 
Josu Lazkano


Re: Errores EDAC pnd2

2020-11-03 Por tema Josu Lazkano
El vie., 30 oct. 2020 a las 10:46, Camaleón () escribió:

> El 2020-10-30 a las 09:43 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
> > Buenos días a todos,
> >
> > Desde hace semanas estoy viendo este tipo de errores en un servidor que
> > tengo: https://paste.debian.net/1169181/
> >
> > [ 9.750313] EDAC pnd2: Failed to register device with error -22.
> > [ 9.845812] EDAC pnd2: Failed to register device with error -22.
> >
> > Tiene pinta que es de la memoria RAM:
> > https://www.kernel.org/doc/html/v4.16/driver-api/edac.html
> >
> > He entrado a la BIOS para ver si podía hacer un test de memoria pero no
> he
> > encontrado nada.
> >
> > El equipo es un "Intel NUC NUC6CAYH":
> >
> https://ark.intel.com/content/www/es/es/ark/products/95062/intel-nuc-kit-nuc6cayh.html
> >
> > Y la memoria "HyperX Impact HX316LS9IBK2/8 (2 x 4 GB)":
> > https://www.hyperxgaming.com/spain/es/memory/impact-ddr3
> >
> > ¿Sabeis a que se debe ese error?
>
> Podría ser un mensaje de error cosmético, es decir, inocuo, que ya está
> corregido:
>
> [v1,1/1] EDAC: (pnd2) Fix the log level for message "Failed to register
> device with error %d"
> https://www.spinics.net/lists/kernel/msg3443453.html
>
> Según las especificaciones del equipo, no admite memoria con corrección
> de errores (ECC), quizá sólo se queje y poco más.
>
> Aún así, siempre puedes ejecutar memtest desde un livecd para quedarte
> tranquilo :-)
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Muchas gracias Camaleón,

He pasado el Memtest y después de más de 6 horas, no he tenido errores. La
verdad es que me quedo más tranquilo.

Sobre el enlace que envías, ¿sabes en que version de kernel se añadirá?

Muchas gracias por todo.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Errores EDAC pnd2

2020-10-30 Por tema Josu Lazkano
Buenos días a todos,

Desde hace semanas estoy viendo este tipo de errores en un servidor que
tengo: https://paste.debian.net/1169181/

[ 9.750313] EDAC pnd2: Failed to register device with error -22.
[ 9.845812] EDAC pnd2: Failed to register device with error -22.

Tiene pinta que es de la memoria RAM:
https://www.kernel.org/doc/html/v4.16/driver-api/edac.html

He entrado a la BIOS para ver si podía hacer un test de memoria pero no he
encontrado nada.

El equipo es un "Intel NUC NUC6CAYH":
https://ark.intel.com/content/www/es/es/ark/products/95062/intel-nuc-kit-nuc6cayh.html

Y la memoria "HyperX Impact HX316LS9IBK2/8 (2 x 4 GB)":
https://www.hyperxgaming.com/spain/es/memory/impact-ddr3

¿Sabeis a que se debe ese error?

Gracias por todo.

Un saludo.
-- 
Josu Lazkano


Re: Problema con bluetooth en Buster

2020-10-28 Por tema Josu Lazkano
El mar., 27 oct. 2020 a las 18:00, Camaleón () escribió:

> El 2020-10-27 a las 16:35 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
> > El mar., 27 oct. 2020 a las 16:08, Camaleón ()
> escribió:
>
> > > > [5.176848] brcmfmac mmc0:0001:1: firmware: failed to load
> brcm/brcmfmac43241b4-sdio.clm_blob (-2)
> > > > [5.176859] firmware_class: See https://wiki.debian.org/Firmware
> for
> > > information about missing firmware
> > > > [5.176866] brcmfmac: brcmf_c_process_clm_blob: no clm_blob
> available
> > > (err=-2), device may have limited channels available
> > > > [5.177153] brcmfmac: brcmf_c_preinit_dcmds: Firmware: BCM4324/5
> wl0:
> > > Jul 17 2013 07:36:07 version 6.10.197.71 (r412987) FWID 01-882d2634
> > > >
> > > > En Google no aparece por ningun lado, es un poco raro.
> > >
> > > Creo que lo tienes en este paquete:
> > >
> > > https://packages.debian.org/buster/firmware-brcm80211
> > >
> > > Contents:
> > > * Broadcom BCM43241 rev 4 firmware (brcm/brcmfmac43241b4-sdio.bin)
> > >
> >
> > En ese paquete tengo el fichero "brcmfmac43241b4-sdio.bin", pero no el
> > "brcmfmac43241b4-sdio.clm_blob".
> > Cambia la extensión.
>
> Entonces ya tienes instalado ese paquete y te sigue apareciendo el
> mensaje ¿no?
>
> Si no tiene ningún efecto secundario, más allá del error, seguramente
> ya lo habrán corregido en una nueva versión del kernel.
>
> Me parece que se trata de esto:
>
> brcmfmac: Use request_firmware_direct for the clm_blob
>
> https://patchwork.kernel.org/project/linux-wireless/patch/20190107113401.6824-1-hdego...@redhat.com/
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Buenas,

Si, la verdad que el bluetooth ya funciona, el error es algo estético,
según pone en el link que me envías es información de canales permitidos en
cada país y potencias, que no es necesario tenerlo.

Muchas gracias por todo Camaleón.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Re: Problema con bluetooth en Buster

2020-10-27 Por tema Josu Lazkano
El mar., 27 oct. 2020 a las 16:08, Camaleón () escribió:

> El 2020-10-27 a las 15:46 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
> > El mar., 29 sept. 2020 a las 13:20, Camaleón ()
> > escribió:
> >
> > > El 2020-09-29 a las 10:05 +0200, Josu Lazkano escribió:
> > >
> > > > He instalado Debian Buster un mini PC (
> > > > https://www.ecs.com.tw/ECSWebSite/Product/Product_LIVA/ES/LIVA),
> pero
> > > me da
> > > > problemas el bluetooth:
> > > >
> > > > [4.859123] Bluetooth: hci0: BCM: chip id 84
> > > > [4.859634] Bluetooth: hci0: BCM: features 0x0f
> > > > [4.860790] Bluetooth: hci0: BCM4324B3
> > > > [4.860797] Bluetooth: hci0: BCM4324B3 (002.004.006) build 
> > > > [4.876567] bluetooth hci0: firmware: failed to load
> > > brcm/BCM4324B3.hcd
>
> > > Revisa este bug de Ubuntu, y verifica que hayas cargado el firmware
> > > correcto y en la ubicación adecuada:
> > >
> > > Broadcom Bluetooth brcm/BCM.hcd firmware not found
> > > https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/1743336
>
> (...)
>
> > La mayoria de los errores de firmware han desaparecido, pero todavía me
> > falta el fichero "brcmfmac43241b4-sdio.clm_blob" que no lo encuentro por
> > ningun lado:
> >
> > [5.155659] Bluetooth: hci0: BCM: chip id 84
> > [5.156196] Bluetooth: hci0: BCM: features 0x0f
> > [5.157324] Bluetooth: hci0: BCM4324B3
> > [5.157329] Bluetooth: hci0: BCM4324B3 (002.004.006) build 
> > [5.158058] bluetooth hci0: firmware: direct-loading firmware
> brcm/BCM4324B3.hcd
> > [5.176800] brcmfmac: brcmf_fw_alloc_request: using
> brcm/brcmfmac43241b4-sdio for chip BCM4324/5
> > [5.176848] brcmfmac mmc0:0001:1: firmware: failed to load
> brcm/brcmfmac43241b4-sdio.clm_blob (-2)
> > [5.176859] firmware_class: See https://wiki.debian.org/Firmware for
> information about missing firmware
> > [5.176866] brcmfmac: brcmf_c_process_clm_blob: no clm_blob available
> (err=-2), device may have limited channels available
> > [5.177153] brcmfmac: brcmf_c_preinit_dcmds: Firmware: BCM4324/5 wl0:
> Jul 17 2013 07:36:07 version 6.10.197.71 (r412987) FWID 01-882d2634
> >
> > En Google no aparece por ningun lado, es un poco raro.
>
> Creo que lo tienes en este paquete:
>
> https://packages.debian.org/buster/firmware-brcm80211
>
> Contents:
> * Broadcom BCM43241 rev 4 firmware (brcm/brcmfmac43241b4-sdio.bin)
>
> Saludos
>
> --
> Camaleón
>
>
Gracias de nuevo,

En ese paquete tengo el fichero "brcmfmac43241b4-sdio.bin", pero no el
"brcmfmac43241b4-sdio.clm_blob".
Cambia la extensión.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Re: Problema con bluetooth en Buster

2020-10-27 Por tema Josu Lazkano
El mar., 29 sept. 2020 a las 13:20, Camaleón ()
escribió:

> El 2020-09-29 a las 10:05 +0200, Josu Lazkano escribió:
>
> > He instalado Debian Buster un mini PC (
> > https://www.ecs.com.tw/ECSWebSite/Product/Product_LIVA/ES/LIVA), pero
> me da
> > problemas el bluetooth:
> >
> > [4.859123] Bluetooth: hci0: BCM: chip id 84
> > [4.859634] Bluetooth: hci0: BCM: features 0x0f
> > [4.860790] Bluetooth: hci0: BCM4324B3
> > [4.860797] Bluetooth: hci0: BCM4324B3 (002.004.006) build 
> > [4.876567] bluetooth hci0: firmware: failed to load
> brcm/BCM4324B3.hcd
> > (-2)
>
> (...)
>
> > Creo que he metido bien el firmware, ¿me podéis ayudar con esto?
>
> Revisa este bug de Ubuntu, y verifica que hayas cargado el firmware
> correcto y en la ubicación adecuada:
>
> Broadcom Bluetooth brcm/BCM.hcd firmware not found
> https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/1743336
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Gracias Camaleón,

He seguido estos pasos:

apt-get install firmware-brcm80211
cd /lib/firmware/brcm/
wget https://github.com/Asus-T100/firmware/raw/master/brcm/BCM4324B3.hcd
wget
https://github.com/Asus-T100/firmware/raw/master/brcm/brcmfmac43241b4-sdio.txt

La mayoria de los errores de firmware han desaparecido, pero todavía me
falta el fichero "brcmfmac43241b4-sdio.clm_blob" que no lo encuentro por
ningun lado:

[5.155659] Bluetooth: hci0: BCM: chip id 84
[5.156196] Bluetooth: hci0: BCM: features 0x0f
[5.157324] Bluetooth: hci0: BCM4324B3
[5.157329] Bluetooth: hci0: BCM4324B3 (002.004.006) build 
[5.158058] bluetooth hci0: firmware: direct-loading firmware
brcm/BCM4324B3.hcd
[5.176800] brcmfmac: brcmf_fw_alloc_request: using
brcm/brcmfmac43241b4-sdio for chip BCM4324/5
[5.176848] brcmfmac mmc0:0001:1: firmware: failed to load
brcm/brcmfmac43241b4-sdio.clm_blob (-2)
[5.176859] firmware_class: See https://wiki.debian.org/Firmware for
information about missing firmware
[5.176866] brcmfmac: brcmf_c_process_clm_blob: no clm_blob available
(err=-2), device may have limited channels available
[5.177153] brcmfmac: brcmf_c_preinit_dcmds: Firmware: BCM4324/5 wl0:
Jul 17 2013 07:36:07 version 6.10.197.71 (r412987) FWID 01-882d2634

En Google no aparece por ningun lado, es un poco raro.

Sigo buscando.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Problema con bluetooth en Buster

2020-09-29 Por tema Josu Lazkano
Hola,

He instalado Debian Buster un mini PC (
https://www.ecs.com.tw/ECSWebSite/Product/Product_LIVA/ES/LIVA), pero me da
problemas el bluetooth:

[4.859123] Bluetooth: hci0: BCM: chip id 84
[4.859634] Bluetooth: hci0: BCM: features 0x0f
[4.860790] Bluetooth: hci0: BCM4324B3
[4.860797] Bluetooth: hci0: BCM4324B3 (002.004.006) build 
[4.876567] bluetooth hci0: firmware: failed to load brcm/BCM4324B3.hcd
(-2)
[4.876647] firmware_class: See https://wiki.debian.org/Firmware for
information about missing firmware
[4.876735] bluetooth hci0: Direct firmware load for brcm/BCM4324B3.hcd
failed with error -2
[4.876741] Bluetooth: hci0: BCM: Patch brcm/BCM4324B3.hcd not found
[4.948017] brcmfmac: brcmf_fw_alloc_request: using
brcm/brcmfmac43241b4-sdio for chip BCM4324/5
[4.948109] usbcore: registered new interface driver brcmfmac
[4.948797] Adding 1982460k swap on /dev/mmcblk1p3.  Priority:-2
extents:1 across:1982460k SSFS
[4.951288] brcmfmac mmc0:0001:1: firmware: direct-loading firmware
brcm/brcmfmac43241b4-sdio.bin
[4.951341] brcmfmac mmc0:0001:1: firmware: failed to load
brcm/brcmfmac43241b4-sdio.txt (-2)
[4.951433] brcmfmac mmc0:0001:1: Direct firmware load for
brcm/brcmfmac43241b4-sdio.txt failed with error -2

Creo que he metido bien el firmware, ¿me podéis ayudar con esto?

Gracias!
-- 
Josu Lazkano


Re: Servidor bloqueado por copiar ficheros

2018-12-11 Por tema Josu Lazkano
El mar., 11 dic. 2018 a las 18:42, Alex Ivan Rosero Trujillo (<
air...@unicauca.edu.co>) escribió:

> Unsuscribe
>
> El mar., 11 de dic. de 2018 12:05 p. m., Gonzalo Rivero <
> fishfromsa...@gmail.com> escribió:
>
>> El mar, 11-12-2018 a las 09:07 -0600, Paynalton escribió:
>> >
>> >
>> > El mar., 11 dic 2018 9:04 a. m., Josu Lazkano > > > escribió:
>> > > Buenas,
>> > >
>> > > El servidor tiene 2GB de memoria.
>> > >
>> > > Para memtest, ¿cual instalo?
>> >
>> > Ninguno, se tiene que correr desde un live.
>> >
>>
>> en realidad no hace falta un live cd/usb: te crea una entrada extra en
>> el grub desde donde arrancan los test
>> Para estar seguro podés hacer
>>
>>   apt-cache show 
>>
>> y lees la descripción a ver cual te conviene, pero yo diría el primero
>>
>>
>> > > # apt-cache search memtest
>> > > memtest86 - thorough real-mode memory tester
>> > > memtest86+ - thorough real-mode memory tester
>> > > memtester - Utility for testing the memory subsystem
>> > >
>> > > Inodos:
>> > >
>> > > # df -i
>> > > S.ficheros   Nodos-i NUsados   NLibres NUso% Montado en
>> > > udev  249590 3962491941% /dev
>> > > tmpfs 252373 5902517831% /run
>> > > /dev/sda1   15138816  176341  149624752% /
>> > > tmpfs 252373   12523721% /dev/shm
>> > > tmpfs 252373   32523701% /run/lock
>> > > tmpfs 252373  152523581% /sys/fs/cgroup
>> > > /dev/sdc1   61054976  183958  608710181% /mnt/data2
>> > > /dev/sde1  122101760  183958 1219178021% /mnt/2TBUSB
>> > > /dev/sdd1  244195328   65003 2441303251% /mnt/data3
>> > > /dev/sdb1   61054976   17837  610371391% /mnt/data1
>> > > tmpfs 252373  102523631% /run/user/0
>> >
>> > Se ve bien, no parece que tuvieras llenos los inodes.
>> >
>> > > Gracias por vuestra ayuda.
>> > >
>> > > Un saludo.
>> > >
>> > > El mar., 11 dic. 2018 13:40, Matias Mucciolo <
>> > > mmucci...@suteba.org.ar> escribió:
>> > > >
>> > > >
>> > > > On Monday, December 10, 2018 10:04:47 PM -03 Josu Lazkano wrote:
>> > > > > Buenas noches,
>> > > > >
>> > > > > Estoy teniendo problemas en mi servidor Debian:
>> > > > >
>> > > > > # uname -a
>> > > > > Linux servidor 4.9.0-8-amd64 #1 SMP Debian 4.9.130-2 (2018-10-
>> > > > 27) x86_64
>> > > > > GNU/Linux
>> > > > >
>> > > > >
>> > > > > Cada vez que copio grandes volúmenes de ficheros (500GB en
>> > > > ficheros de
>> > > > > 40MB), se queda bloqueado y esto es lo que sale en el dmesg:
>> > > > > https://paste.debian.net/1055220/
>> > > > >
>> > > > > Hasta ahora no me había pasado, ¿puede que sea problema de
>> > > > memoria?
>> > > > >
>> > > > > Entiendo que al estar copiando grandes de volúmenes de
>> > > > información vaya mas
>> > > > > despacio, pero que se bloque completamente no lo entiendo.
>> > > > >
>> > > > > Agradezco cualquier ayuda, no se que mas mirar.
>> > > > >
>> > > > > Un saludo.
>> > > > >
>> > > > > --
>> > > > > Josu Lazkano
>> > > >
>> > > > Buenas Josu
>> > > > pregutna cuanto ram tiene ese servidor ?
>> > > >
>> > > > saludos
>> > > > Matias.-
>>
>>
> --
>
> *Hacia una Universidad comprometida con la Paz Territorial*
>
Hola,

Perdona por el top-post.

Esto es lo que me sale:

# cat /sys/kernel/debug/extfrag/extfrag_index
Node 0, zone  DMA -1.000 -1.000 -1.000 -1.000 -1.000 -1.000 -1.000
-1.000
 -1.000 -1.000 -1.000
Node 0, zoneDMA32 -1.000 -1.000 -1.000 -1.000 -1.000 -1.000 -1.000
-1.000
 -1.000 -1.000 -1.000

Lo probare de nuevo cuando termine de copiar mas ficheros. Los ficheros los
copio desde un disco USB a uno interno, incluso desde el mismo disco a
otras carpetas tambien casca.

Gracias por todo.

-- 
Josu Lazkano


Re: Servidor bloqueado por copiar ficheros

2018-12-11 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

El servidor tiene 2GB de memoria.

Para memtest, ¿cual instalo?

# apt-cache search memtest
memtest86 - thorough real-mode memory tester
memtest86+ - thorough real-mode memory tester
memtester - Utility for testing the memory subsystem

Inodos:

# df -i
S.ficheros   Nodos-i NUsados   NLibres NUso% Montado en
udev  249590 3962491941% /dev
tmpfs 252373 5902517831% /run
/dev/sda1   15138816  176341  149624752% /
tmpfs 252373   12523721% /dev/shm
tmpfs 252373   32523701% /run/lock
tmpfs 252373  152523581% /sys/fs/cgroup
/dev/sdc1   61054976  183958  608710181% /mnt/data2
/dev/sde1  122101760  183958 1219178021% /mnt/2TBUSB
/dev/sdd1  244195328   65003 2441303251% /mnt/data3
/dev/sdb1   61054976   17837  610371391% /mnt/data1
tmpfs 252373  102523631% /run/user/0

Gracias por vuestra ayuda.

Un saludo.

El mar., 11 dic. 2018 13:40, Matias Mucciolo 
escribió:

>
>
> On Monday, December 10, 2018 10:04:47 PM -03 Josu Lazkano wrote:
> > Buenas noches,
> >
> > Estoy teniendo problemas en mi servidor Debian:
> >
> > # uname -a
> > Linux servidor 4.9.0-8-amd64 #1 SMP Debian 4.9.130-2 (2018-10-27) x86_64
> > GNU/Linux
> >
> >
> > Cada vez que copio grandes volúmenes de ficheros (500GB en ficheros de
> > 40MB), se queda bloqueado y esto es lo que sale en el dmesg:
> > https://paste.debian.net/1055220/
> >
> > Hasta ahora no me había pasado, ¿puede que sea problema de memoria?
> >
> > Entiendo que al estar copiando grandes de volúmenes de información vaya
> mas
> > despacio, pero que se bloque completamente no lo entiendo.
> >
> > Agradezco cualquier ayuda, no se que mas mirar.
> >
> > Un saludo.
> >
> > --
> > Josu Lazkano
>
> Buenas Josu
> pregutna cuanto ram tiene ese servidor ?
>
> saludos
> Matias.-
>


Re: Servidor bloqueado por copiar ficheros

2018-12-10 Por tema Josu Lazkano
Hola,

Las copias las realizo tanto con rsync como con cp. Son unos 500GB de
informacion en ficheros TIFF de 40-50MB. Tanto el origen como el destino
estan en EXT4.

Dudo mucho que sea por el disco, tengo instalado smartd, y a la minima que
falla un disco me avisa.

¿Como puedo hacer una comprobacion de memoria? Lo puedo hacer en caliente o
mejor desde la BIOS?

Gracias por la ayuda.

Un saludo.

El lun., 10 dic. 2018 a las 22:14, Paynalton ()
escribió:

>
> Si un ave no rompe su huevo morirá antes de nacer.
> Nosotros somos el ave y el mundo es nuestro huevo.
> POR LA REVOLUCIÓN DEL MUNDO
>
> Ciudad de México
>
>
> El lun., 10 dic. 2018 a las 15:05, Josu Lazkano ()
> escribió:
>
>> Buenas noches,
>>
>> Estoy teniendo problemas en mi servidor Debian:
>>
>> # uname -a
>> Linux servidor 4.9.0-8-amd64 #1 SMP Debian 4.9.130-2 (2018-10-27) x86_64
>> GNU/Linux
>>
>>
>> Cada vez que copio grandes volúmenes de ficheros (500GB en ficheros de
>> 40MB), se queda bloqueado y esto es lo que sale en el dmesg:
>> https://paste.debian.net/1055220/
>>
>
> Me suena a daño en la memoria ram, daño en el disco físico en donde tienes
> la partición swap...
> Sólo para descartar... con qué programa estás realizando la copia? son
> muchos archivos o un sólo archivo megalítico??? que formato tienen el
> origen y el destino (ext4, fat, etc...)???
>
>
>>
>> Hasta ahora no me había pasado, ¿puede que sea problema de memoria?
>>
>> Entiendo que al estar copiando grandes de volúmenes de información vaya
>> mas despacio, pero que se bloque completamente no lo entiendo.
>>
>> Agradezco cualquier ayuda, no se que mas mirar.
>>
>> Un saludo.
>>
>> --
>> Josu Lazkano
>>
>

-- 
Josu Lazkano


Servidor bloqueado por copiar ficheros

2018-12-10 Por tema Josu Lazkano
Buenas noches,

Estoy teniendo problemas en mi servidor Debian:

# uname -a
Linux servidor 4.9.0-8-amd64 #1 SMP Debian 4.9.130-2 (2018-10-27) x86_64
GNU/Linux


Cada vez que copio grandes volúmenes de ficheros (500GB en ficheros de
40MB), se queda bloqueado y esto es lo que sale en el dmesg:
https://paste.debian.net/1055220/

Hasta ahora no me había pasado, ¿puede que sea problema de memoria?

Entiendo que al estar copiando grandes de volúmenes de información vaya mas
despacio, pero que se bloque completamente no lo entiendo.

Agradezco cualquier ayuda, no se que mas mirar.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Script para ejecutar un comando en cada directorio

2018-09-04 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

Me estoy volviendo loco con un pequeño problema que tengo.

Tengo que convertir un montón de fotos que tengo ordenados en
directorios. Lo que quiero es ejecutar un script en la raiz de un
directorio, y que se ejecute un comando dentro de cada directorio.

El arbol de directorios sera asi:

/fotos/
/fotos/2018-01 - Viaje a noseque/
/fotos/2018-03 - Cena de amigos/
/fotos/2018-08 - Verano con la familia/

El comando es el siguiente:

mogrify -delete 1 -format jpg -- *.tif

Como puedo hacer un bash que ejecutado en el directorio /fotos/, pueda
entrar cada directorio y ejecutar ese comando?

Otra forma seria cambiar el comnado para fuese algo asi: (con la
variable $directorio)

mogrify -delete 1 -format jpg -- $directorio/*.tif

¿alguien me puede ayudar con esto?

Gracias por todo.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Instalar python-nest

2018-02-20 Por tema Josu Lazkano
Buenas a todos,

Quiero probar a utiliza la API de Nest mediante el paquete "python-nest".

El problema es que no acierto a instalarlo al estilo Debian, que sea sencillo.

He probado esto:

apt-get install python3-pip
pip install python-nest
-bash: pip: no se encontró la orden

Pero me dice que pip no es un ejecutable.

¿Algiuien con experiencia en modulos de pthon me puede ayudar?

Lo estoy probando en un raspberrypi con Debian Stretch.

Gracias por todo y un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: pipe como variable en bash

2018-02-08 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

Gracias a todos, al final lo he hecho con "read":

rtl_fm -f 43350 -s 20 -r 96000 -g 19.7 2>/dev/null |
EfergyRPI_001 | bash /opt/MiScript.sh

#!/bin/bash

while read efergy
do
vatios=$(echo $efergy | cut -c19-28)
...
done

Gracias y un saludo.

El día 6 de febrero de 2018, 17:55, Erick Ocrospoma
<zipper1...@gmail.com> escribió:
> Lo mejor que podrias hacer es comentar que es lo que quieres lograr, no como
> crees que debes hacerlo y no te funciona :-)
>
> Creo que te funcionaria como argumento si usas xargs:
>
> # rtl_fm -f 43350 -s 20 -r 96000 -g 19.7 2>/dev/null | Efergy |
> xargs MiScript.sh
>
> Luego capturas el argumento en una variable (dentro del script)
>
> On Sun, Feb 4, 2018 at 4:52 PM petrohs el compa obrero <petr...@gmail.com>
> wrote:
>>
>> a mi se me ocurre
>>
>> export variable="$(rtl_fm -f 43350 -s 20 -r 96000 -g 19.7
>> 2>/dev/null | Efergy)";
>>
>> y ya podrias usar la variable dentro de MiScript.sh
>
>
> Otra forma también seria Esta de arriba, aunque debería ser ir asi:
>
> export variable=$(rtl_fm -f 43350 -s 20 -r 96000 -g 19.7 2>/dev/null
> | Efergy)
>
> Lo puedes guardar en el /etc/bash.bashrc, luego cargas dicha variable dentro
> de tu script asi (lo puedes poner debajo del shebang, la primera línea del
> script):
>
> #!/bin.bash
> . /etc/bash.bashrc
>
>>
>> On Sun, Feb 4, 2018 at 3:34 PM, fernando sainz
>> <fernandojose.sa...@gmail.com> wrote:
>>>
>>> El día 4 de febrero de 2018, 21:32, Josu Lazkano
>>> <josu.lazk...@gmail.com> escribió:
>>> > Buenas,
>>> >
>>> > Tengo un pequeño problema de scripting que no se como resolver.
>>> > Dispongo de un comando que me da el consumo eléctrico de mi casa:
>>> >
>>> > # rtl_fm -f 43350 -s 20 -r 96000 -g 19.7 2>/dev/null | Efergy
>>> >
>>> > Lo que quiero es redirigir esta salida a un script en bash y tratar la
>>> > salida como una variable. Algo así:
>>> >
>>> > # rtl_fm -f 43350 -s 20 -r 96000 -g 19.7 2>/dev/null | Efergy
>>> > | MiScript.sh
>>>
>>>
>>> >
>>> > El problema es que no se como capturar la variable, he probado con
>>> > "$1" pero solo sirve para argumentos.
>>> >
>>> > ¿Alguien me pude ayudar?
>>> >
>>> > Gracias por todo y un saludo.
>>> >
>>> > --
>>> > Josu Lazkano
>>> >
>>>
>>> No entiendo muy bien lo que preguntas.
>>> Creo que podrías poner en tu script llamadas a "read" (man bash) que
>>> lee una linea de la entrada estándar.
>>>
>>>
>>>read [-ers] [-a aname] [-d delim] [-i text] [-n nchars] [-N
>>> nchars] [-p
>>>prompt] [-t timeout] [-u fd] [name ...]
>>>   One line is read from the  standard  input,  or  from  the
>>> file
>>>   descriptor  fd supplied as an argument to the -u option,
>>> and the
>>>   first word is assigned to the first name, the second word
>>> to the
>>>   second  name, and so on, with leftover words and their
>>> interven‐
>>>   ing separators assigned to the last name.  If  there  are
>>> fewer
>>>   words read from the input stream than names, the remaining
>>> names
>>>   are assigned empty values.  The characters in IFS  are
>>> used  to
>>>   split  the  line  into words using the same rules the shell
>>> uses
>>>   for expansion (described above under Word Splitting).  The
>>> back‐
>>>   slash  character  (\)  may be used to remove any special
>>> meaning
>>>   for the next character read and for line continuation.
>>> Options,
>>>   if supplied, have the following meanings:
>>>
>>> S2.
>>>
>>
>>
>>
>> --
>> "Cada cual según sus fuerzas, cada quien según sus necesidades..."
>
> --
>
>
> Erick.
>
>
> ---
> IRC :   zerick
> Blog: http://zerick.me
> About :  http://about.me/zerick
> Linux User ID :  549567



-- 
Josu Lazkano



pipe como variable en bash

2018-02-04 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

Tengo un pequeño problema de scripting que no se como resolver.
Dispongo de un comando que me da el consumo eléctrico de mi casa:

# rtl_fm -f 43350 -s 20 -r 96000 -g 19.7 2>/dev/null | Efergy

Lo que quiero es redirigir esta salida a un script en bash y tratar la
salida como una variable. Algo así:

# rtl_fm -f 43350 -s 20 -r 96000 -g 19.7 2>/dev/null | Efergy
| MiScript.sh

El problema es que no se como capturar la variable, he probado con
"$1" pero solo sirve para argumentos.

¿Alguien me pude ayudar?

Gracias por todo y un saludo.

-- 
Josu Lazkano



badblocks

2018-01-19 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

Tenia un disco que me estaba dando errores en el dmesg:

[351351.589243] ata4.00: exception Emask 0x0 SAct 0x2 SErr 0x0 action 0x0
[351351.589336] ata4.00: irq_stat 0x4008
[351351.589371] ata4.00: failed command: READ FPDMA QUEUED
[351351.589419] ata4.00: cmd 60/80:88:80:32:ae/00:00:62:00:00/40 tag
17 ncq dma 65536 in
 res 41/40:80:82:32:ae/00:00:62:00:00/00 Emask
0x409 (media error) 
[351351.589514] ata4.00: status: { DRDY ERR }
[351351.589544] ata4.00: error: { UNC }
[351351.670298] ata4.00: configured for UDMA/133
[351351.670337] sd 3:0:0:0: [sdd] tag#17 FAILED Result:
hostbyte=DID_OK driverbyte=DRIVER_SENSE
[351351.670343] sd 3:0:0:0: [sdd] tag#17 Sense Key : Medium Error [current]
[351351.670349] sd 3:0:0:0: [sdd] tag#17 Add. Sense: Unrecovered read
error - auto reallocate failed
[351351.670355] sd 3:0:0:0: [sdd] tag#17 CDB: Read(10) 28 00 62 ae 32
80 00 00 80 00
[351351.670359] blk_update_request: I/O error, dev sdd, sector 1655583362
[351351.670478] ata4: EH complete

Le he pasado la aplicacion "badblocks" y me da esto:

# badblocks -nsv /dev/sdd
Revisando los bloques dañados en modo lectura-escritura no destructivo
Del bloque 0 al 976762583
Revisando los bloques dañados (prueba de lectura-escritura no destructiva)
Probando con un patrón aleatorio: 832571012echo, 98:03:31
transcurrido. (0/0/0 errores)
832571013
832571014echo, 98:03:33 transcurrido. (2/0/0 errores)
832571015
hecho)
Paso terminado, se encontraron 4 bloques dañados. (4/0/0 errores)

¿Puedo inutilizar esos bloques y seguir utilizando? ¿O me recomendáis
tirar el disco y comprar otro?

Gracias por todo y un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Fallo de disco [Solucionado]

2018-01-16 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

No del todo, al hacer unas copias con origen el disco recuperado en el
dmesg me aparece esto:

[71428.385409] EXT4-fs (sdc): warning: mounting fs with errors,
running e2fsck is recommended
[71428.416818] EXT4-fs (sdc): recovery complete
[71428.430840] EXT4-fs (sdc): mounted filesystem with ordered data
mode. Opts: (null)
[71738.294447] EXT4-fs (sdc): error count since last fsck: 137
[71738.294480] EXT4-fs (sdc): initial error at time 1515460519:
__ext4_get_inode_loc:4355: inode 52037653: block 208142497
[71738.294489] EXT4-fs (sdc): last error at time 1515809719:
__ext4_get_inode_loc:4355: inode 52037657: block 208142497
[81963.334854] perf: interrupt took too long (2503 > 2500), lowering
kernel.perf_event_max_sample_rate to 79750
[99569.694068] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037653
[99569.727781] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037654
[99569.736022] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037650
[99569.744270] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037649
[99569.752621] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037652
[99569.760901] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037651
[99569.769214] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037655
[99569.778034] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035690: comm rsync: deleted inode referenced: 52037656
[99569.785912] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035690: comm rsync: deleted inode referenced: 52037661
[99569.794172] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035690: comm rsync: deleted inode referenced: 52037659
[137343.394849] EXT4-fs error: 6 callbacks suppressed
[137343.394856] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037653
[137343.433875] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037654
[137343.450374] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037650
[137343.458756] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037649
[137343.467183] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037652
[137343.475330] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037651
[137343.483679] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035689: comm rsync: deleted inode referenced: 52037655
[137343.492510] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035690: comm rsync: deleted inode referenced: 52037656
[137343.500435] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035690: comm rsync: deleted inode referenced: 52037661
[137343.508691] EXT4-fs error (device sdc): ext4_lookup:1611: inode
#52035690: comm rsync: deleted inode referenced: 52037659
[159692.898531] EXT4-fs (sdc): error count since last fsck: 169
[159692.898537] EXT4-fs (sdc): initial error at time 1515460519:
__ext4_get_inode_loc:4355: inode 52037653: block 208142497
[159692.898545] EXT4-fs (sdc): last error at time 1516063628:
ext4_lookup:1611: inode 52035690

Veo que los inode y los referenced son los mismos, puedo identificar
que ficheros estan afectados?

Gracias y un saludo.

El día 15 de enero de 2018, 21:01, Zeque <ze...@fibertel.com.ar> escribió:
>
> On 01/15/2018 03:31 AM, Josu Lazkano wrote:
>>
>> Buenos dias,
>>
>> Ya ha terminado y todo OK:
>>
>> # dd if=/mnt/2TBUSB/sdb1.img of=/dev/sdc status=progress
>>
>> Ya veo todos los ficheros de nuevo.
>>
>> Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
>>
>> Un saludo.
>>
>>
> Excelente!
>



-- 
Josu Lazkano



Re: Fallo de disco

2018-01-14 Por tema Josu Lazkano
Buenos dias,

Ya ha terminado y todo OK:

# dd if=/mnt/2TBUSB/sdb1.img of=/dev/sdc status=progress

Ya veo todos los ficheros de nuevo.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

Un saludo.

El día 13 de enero de 2018, 22:59, Josu Lazkano
<josu.lazk...@gmail.com> escribió:
> Buenas,
>
> Ya ha termindao el ddrescue:
>
> # ddrescue -f -n -v /dev/sdb1 /mnt/2TBUSB/sdb1.img /root/recovery.log
> GNU ddrescue 1.21
> About to copy 1000 GBytes from /dev/sdb1 to /mnt/2TBUSB/sdb1.img.
> Starting positions: infile = 0 B,  outfile = 0 B
> Copy block size: 128 sectors   Initial skip size: 128 sectors
> Sector size: 512 Bytes
>
> Press Ctrl-C to interrupt
>  ipos:  852551 MB, non-trimmed:0 B,  current rate:   57344 B/s
>  opos:  852551 MB, non-scraped: 3072 B,  average rate:  28167 kB/s
> non-tried:0 B, errsize: 1024 B,  run time:  9h 51m 49s
>   rescued:1000 GB,  errors:2,  remaining time:  1s
> percent rescued:  99.99%  time since last successful read:  0s
> Finished
>
> En principio no ha encontrado ningun error, pero desde que he puesto
> el "ddrescue" han saltado estos mensajes en el dmesg:
> https://paste.debian.net/1005046/
>
> Mañana cuando cambie el disco, ejecutare el proceso inverso: dd
> if=/mnt/2TBUSB/sdb1.img of=/dev/sdb
>
> ¿Tengo que añadir algo mas? ¿Alguna recomendación para el volcado?
>
> Gracias por todo.
>
> Un saludo.
>
> El día 13 de enero de 2018, 10:47, Josu Lazkano
> <josu.lazk...@gmail.com> escribió:
>> Gracias a todos,
>>
>> El servidor esta en remoto y ahora mismo no puedo ir fisicamente a
>> pincha otro disco, pero tengo un disco de 2TB por USB conectado con
>> espacio suficiente.
>>
>> He ejecutado esto dentro de una consola virtual (screen):
>>
>> # ddrescue -f -n -v /dev/sdb1 /mnt/2TBUSB/sdb1.img /root/recovery.log
>> GNU ddrescue 1.21
>> About to copy 1000 GBytes from /dev/sdb1 to /mnt/2TBUSB/sdb1.img.
>> Starting positions: infile = 0 B,  outfile = 0 B
>> Copy block size: 128 sectors   Initial skip size: 128 sectors
>> Sector size: 512 Bytes
>>
>> Press Ctrl-C to interrupt
>>  ipos:1149 MB, non-trimmed:0 B,  current rate:  27656 kB/s
>>  opos:1149 MB, non-scraped:0 B,  average rate:  39622 kB/s
>> non-tried:  999054 MB, errsize:0 B,  run time: 29s
>>   rescued:1149 MB,  errors:0,  remaining time:  7h
>> percent rescued:   0.11%  time since last successful read:  0s
>> Copying non-tried blocks... Pass 1 (forwards)
>>
>> Me he guiado de esta guia:
>> https://datarecovery.com/rd/how-to-clone-hard-disks-with-ddrescue/
>>
>> Si me da algun fallo tendre que añadir mas parametros como "-r3". Ojala no.
>>
>> Quedan 7 horas a que termine, así que toca esperar.
>>
>> Gracias de nuevo, os mantengo informado.
>>
>> Un saludo.
>>
>> El día 12 de enero de 2018, 18:07, asanch...@e-compugraf.com
>> <asanch...@e-compugraf.com> escribió:
>>>
>>>
>>> El 12/01/18 a las 08:58, Josu Lazkano escribió:
>>>> Buenas,
>>>>
>>>> Tengo un servidor Debian Stretch con varios discos, y uno de ellos
>>>> esta dando este error en el "dmesg":
>>>>
>>>> [97558.405283] ata2.00: configured for UDMA/133
>>>> [97558.405307] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 FAILED Result: hostbyte=DID_OK
>>>> driverbyte=DRIVER_SENSE
>>>> [97558.405310] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 Sense Key : Medium Error [current]
>>>> [97558.405314] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 Add. Sense: Unrecovered read
>>>> error - auto reallocate failed
>>>> [97558.405318] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 CDB: Read(10) 28 00 63 40 0d 08
>>>> 00 00 08 00
>>>> [97558.405320] blk_update_request: I/O error, dev sdb, sector 1665142027
>>>> [97558.408269] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
>>>> inode #52037649: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
>>>> block
>>>> [97558.408271] ata2: EH complete
>>>> [97559.398608] ata2.00: exception Emask 0x0 SAct 0x100 SErr 0x0 action 0x0
>>>> [97559.402026] ata2.00: irq_stat 0x4008
>>>> [97559.405410] ata2.00: failed command: READ FPDMA QUEUED
>>>> [97559.408805] ata2.00: cmd 60/08:40:08:0d:40/00:00:63:00:00/40 tag 8
>>>> ncq dma 4096 in
>>>> res 41/40:08:0b:0d:40/00:00:63:00:00/00 Emask
>>>> 0x409 (media error) 
>>>> [

Re: Fallo de disco

2018-01-13 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

Ya ha termindao el ddrescue:

# ddrescue -f -n -v /dev/sdb1 /mnt/2TBUSB/sdb1.img /root/recovery.log
GNU ddrescue 1.21
About to copy 1000 GBytes from /dev/sdb1 to /mnt/2TBUSB/sdb1.img.
Starting positions: infile = 0 B,  outfile = 0 B
Copy block size: 128 sectors   Initial skip size: 128 sectors
Sector size: 512 Bytes

Press Ctrl-C to interrupt
 ipos:  852551 MB, non-trimmed:0 B,  current rate:   57344 B/s
 opos:  852551 MB, non-scraped: 3072 B,  average rate:  28167 kB/s
non-tried:0 B, errsize: 1024 B,  run time:  9h 51m 49s
  rescued:1000 GB,  errors:2,  remaining time:  1s
percent rescued:  99.99%  time since last successful read:  0s
Finished

En principio no ha encontrado ningun error, pero desde que he puesto
el "ddrescue" han saltado estos mensajes en el dmesg:
https://paste.debian.net/1005046/

Mañana cuando cambie el disco, ejecutare el proceso inverso: dd
if=/mnt/2TBUSB/sdb1.img of=/dev/sdb

¿Tengo que añadir algo mas? ¿Alguna recomendación para el volcado?

Gracias por todo.

Un saludo.

El día 13 de enero de 2018, 10:47, Josu Lazkano
<josu.lazk...@gmail.com> escribió:
> Gracias a todos,
>
> El servidor esta en remoto y ahora mismo no puedo ir fisicamente a
> pincha otro disco, pero tengo un disco de 2TB por USB conectado con
> espacio suficiente.
>
> He ejecutado esto dentro de una consola virtual (screen):
>
> # ddrescue -f -n -v /dev/sdb1 /mnt/2TBUSB/sdb1.img /root/recovery.log
> GNU ddrescue 1.21
> About to copy 1000 GBytes from /dev/sdb1 to /mnt/2TBUSB/sdb1.img.
> Starting positions: infile = 0 B,  outfile = 0 B
> Copy block size: 128 sectors   Initial skip size: 128 sectors
> Sector size: 512 Bytes
>
> Press Ctrl-C to interrupt
>  ipos:1149 MB, non-trimmed:0 B,  current rate:  27656 kB/s
>  opos:1149 MB, non-scraped:0 B,  average rate:  39622 kB/s
> non-tried:  999054 MB, errsize:0 B,  run time: 29s
>   rescued:1149 MB,  errors:0,  remaining time:  7h
> percent rescued:   0.11%  time since last successful read:  0s
> Copying non-tried blocks... Pass 1 (forwards)
>
> Me he guiado de esta guia:
> https://datarecovery.com/rd/how-to-clone-hard-disks-with-ddrescue/
>
> Si me da algun fallo tendre que añadir mas parametros como "-r3". Ojala no.
>
> Quedan 7 horas a que termine, así que toca esperar.
>
> Gracias de nuevo, os mantengo informado.
>
> Un saludo.
>
> El día 12 de enero de 2018, 18:07, asanch...@e-compugraf.com
> <asanch...@e-compugraf.com> escribió:
>>
>>
>> El 12/01/18 a las 08:58, Josu Lazkano escribió:
>>> Buenas,
>>>
>>> Tengo un servidor Debian Stretch con varios discos, y uno de ellos
>>> esta dando este error en el "dmesg":
>>>
>>> [97558.405283] ata2.00: configured for UDMA/133
>>> [97558.405307] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 FAILED Result: hostbyte=DID_OK
>>> driverbyte=DRIVER_SENSE
>>> [97558.405310] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 Sense Key : Medium Error [current]
>>> [97558.405314] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 Add. Sense: Unrecovered read
>>> error - auto reallocate failed
>>> [97558.405318] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 CDB: Read(10) 28 00 63 40 0d 08
>>> 00 00 08 00
>>> [97558.405320] blk_update_request: I/O error, dev sdb, sector 1665142027
>>> [97558.408269] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
>>> inode #52037649: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
>>> block
>>> [97558.408271] ata2: EH complete
>>> [97559.398608] ata2.00: exception Emask 0x0 SAct 0x100 SErr 0x0 action 0x0
>>> [97559.402026] ata2.00: irq_stat 0x4008
>>> [97559.405410] ata2.00: failed command: READ FPDMA QUEUED
>>> [97559.408805] ata2.00: cmd 60/08:40:08:0d:40/00:00:63:00:00/40 tag 8
>>> ncq dma 4096 in
>>> res 41/40:08:0b:0d:40/00:00:63:00:00/00 Emask
>>> 0x409 (media error) 
>>> [97559.415557] ata2.00: status: { DRDY ERR }
>>> [97559.418935] ata2.00: error: { UNC }
>>>
>>> Se repite muchas veces: https://paste.debian.net/1004844/
>>>
>>> Veo que es en el disco sdb1.
>>>
>>> # fdisk -l /dev/sdb
>>> Disco /dev/sdb: 931,5 GiB, 1000204886016 bytes, 1953525168 sectores
>>> Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
>>> Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
>>> Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
>>> Tipo de etiqueta de disco: dos
>>> Identificador del disco: 0x2fc1b76a
>>>
>>> Disposit.  Inicio Comienzo  

Re: Fallo de disco

2018-01-13 Por tema Josu Lazkano
Gracias a todos,

El servidor esta en remoto y ahora mismo no puedo ir fisicamente a
pincha otro disco, pero tengo un disco de 2TB por USB conectado con
espacio suficiente.

He ejecutado esto dentro de una consola virtual (screen):

# ddrescue -f -n -v /dev/sdb1 /mnt/2TBUSB/sdb1.img /root/recovery.log
GNU ddrescue 1.21
About to copy 1000 GBytes from /dev/sdb1 to /mnt/2TBUSB/sdb1.img.
Starting positions: infile = 0 B,  outfile = 0 B
Copy block size: 128 sectors   Initial skip size: 128 sectors
Sector size: 512 Bytes

Press Ctrl-C to interrupt
 ipos:1149 MB, non-trimmed:0 B,  current rate:  27656 kB/s
 opos:1149 MB, non-scraped:0 B,  average rate:  39622 kB/s
non-tried:  999054 MB, errsize:0 B,  run time: 29s
  rescued:1149 MB,  errors:0,  remaining time:  7h
percent rescued:   0.11%  time since last successful read:  0s
Copying non-tried blocks... Pass 1 (forwards)

Me he guiado de esta guia:
https://datarecovery.com/rd/how-to-clone-hard-disks-with-ddrescue/

Si me da algun fallo tendre que añadir mas parametros como "-r3". Ojala no.

Quedan 7 horas a que termine, así que toca esperar.

Gracias de nuevo, os mantengo informado.

Un saludo.

El día 12 de enero de 2018, 18:07, asanch...@e-compugraf.com
<asanch...@e-compugraf.com> escribió:
>
>
> El 12/01/18 a las 08:58, Josu Lazkano escribió:
>> Buenas,
>>
>> Tengo un servidor Debian Stretch con varios discos, y uno de ellos
>> esta dando este error en el "dmesg":
>>
>> [97558.405283] ata2.00: configured for UDMA/133
>> [97558.405307] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 FAILED Result: hostbyte=DID_OK
>> driverbyte=DRIVER_SENSE
>> [97558.405310] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 Sense Key : Medium Error [current]
>> [97558.405314] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 Add. Sense: Unrecovered read
>> error - auto reallocate failed
>> [97558.405318] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 CDB: Read(10) 28 00 63 40 0d 08
>> 00 00 08 00
>> [97558.405320] blk_update_request: I/O error, dev sdb, sector 1665142027
>> [97558.408269] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
>> inode #52037649: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
>> block
>> [97558.408271] ata2: EH complete
>> [97559.398608] ata2.00: exception Emask 0x0 SAct 0x100 SErr 0x0 action 0x0
>> [97559.402026] ata2.00: irq_stat 0x4008
>> [97559.405410] ata2.00: failed command: READ FPDMA QUEUED
>> [97559.408805] ata2.00: cmd 60/08:40:08:0d:40/00:00:63:00:00/40 tag 8
>> ncq dma 4096 in
>> res 41/40:08:0b:0d:40/00:00:63:00:00/00 Emask
>> 0x409 (media error) 
>> [97559.415557] ata2.00: status: { DRDY ERR }
>> [97559.418935] ata2.00: error: { UNC }
>>
>> Se repite muchas veces: https://paste.debian.net/1004844/
>>
>> Veo que es en el disco sdb1.
>>
>> # fdisk -l /dev/sdb
>> Disco /dev/sdb: 931,5 GiB, 1000204886016 bytes, 1953525168 sectores
>> Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
>> Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
>> Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
>> Tipo de etiqueta de disco: dos
>> Identificador del disco: 0x2fc1b76a
>>
>> Disposit.  Inicio Comienzo  Final   Sectores Tamaño Id Tipo
>> /dev/sdb1 2048 1953525167 1953523120 931,5G 83 Linux
>>
>> ¿Que puedo hacer?
>>
>> Veo en los logs que el error es siempre en el mismo "block" y diferente 
>> "inode":
>>
>> # dmesg | grep inode
>> [  316.370044] EXT4-fs (sdb1): initial error at time 1515460519:
>> __ext4_get_inode_loc:4355: inode 52037653: block 208142497
>> [  316.370052] EXT4-fs (sdb1): last error at time 1515460545:
>> __ext4_get_inode_loc:4355: inode 52038675: block 208142561
>> [ 6851.109227] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
>> inode #52037653: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
>> block
>> [ 6852.146499] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
>> inode #52037654: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
>> block
>> [ 6853.128782] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
>> inode #52037650: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
>> block
>> [ 6853.961676] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
>> inode #52037649: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
>> block
>> [ 6854.919324] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
>> inode #52037652: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
>> block
>> [ 6855.979335] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
>> inode #52

Fallo de disco

2018-01-12 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

Tengo un servidor Debian Stretch con varios discos, y uno de ellos
esta dando este error en el "dmesg":

[97558.405283] ata2.00: configured for UDMA/133
[97558.405307] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 FAILED Result: hostbyte=DID_OK
driverbyte=DRIVER_SENSE
[97558.405310] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 Sense Key : Medium Error [current]
[97558.405314] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 Add. Sense: Unrecovered read
error - auto reallocate failed
[97558.405318] sd 1:0:0:0: [sdb] tag#1 CDB: Read(10) 28 00 63 40 0d 08
00 00 08 00
[97558.405320] blk_update_request: I/O error, dev sdb, sector 1665142027
[97558.408269] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
inode #52037649: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
block
[97558.408271] ata2: EH complete
[97559.398608] ata2.00: exception Emask 0x0 SAct 0x100 SErr 0x0 action 0x0
[97559.402026] ata2.00: irq_stat 0x4008
[97559.405410] ata2.00: failed command: READ FPDMA QUEUED
[97559.408805] ata2.00: cmd 60/08:40:08:0d:40/00:00:63:00:00/40 tag 8
ncq dma 4096 in
res 41/40:08:0b:0d:40/00:00:63:00:00/00 Emask
0x409 (media error) 
[97559.415557] ata2.00: status: { DRDY ERR }
[97559.418935] ata2.00: error: { UNC }

Se repite muchas veces: https://paste.debian.net/1004844/

Veo que es en el disco sdb1.

# fdisk -l /dev/sdb
Disco /dev/sdb: 931,5 GiB, 1000204886016 bytes, 1953525168 sectores
Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
Tipo de etiqueta de disco: dos
Identificador del disco: 0x2fc1b76a

Disposit.  Inicio Comienzo  Final   Sectores Tamaño Id Tipo
/dev/sdb1 2048 1953525167 1953523120 931,5G 83 Linux

¿Que puedo hacer?

Veo en los logs que el error es siempre en el mismo "block" y diferente "inode":

# dmesg | grep inode
[  316.370044] EXT4-fs (sdb1): initial error at time 1515460519:
__ext4_get_inode_loc:4355: inode 52037653: block 208142497
[  316.370052] EXT4-fs (sdb1): last error at time 1515460545:
__ext4_get_inode_loc:4355: inode 52038675: block 208142561
[ 6851.109227] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
inode #52037653: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
block
[ 6852.146499] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
inode #52037654: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
block
[ 6853.128782] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
inode #52037650: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
block
[ 6853.961676] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
inode #52037649: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
block
[ 6854.919324] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
inode #52037652: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
block
[ 6855.979335] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
inode #52037651: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
block
[ 6856.874282] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
inode #52037655: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
block
[ 6858.007035] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
inode #52037656: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
block
[ 6859.064576] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
inode #52037661: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
block
[ 6860.037469] EXT4-fs error (device sdb1): __ext4_get_inode_loc:4355:
inode #52037659: block 208142497: comm rsync: unable to read itable
block

¿Podría identificar el bloque y saber que tengo guardado?

Agradezco cualquier ayuda.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Cambiar/sincronizar UID y GID para NFS

2018-01-06 Por tema Josu Lazkano
Gracias Walter,

Lo he hecho siguiendo esta guia:
https://muffinresearch.co.uk/linux-changing-uids-and-gids-for-user/

Un saludo.

El día 4 de enero de 2018, 19:58, Walter O. Dari <wlin...@gmail.com> escribió:
> El 04/01/18 a las 06:04, Josu Lazkano escribió:
>>
>> Buenos días,
>>
>> Tengo un servidor Debian donde quiero exportas varias carpetas
>> mediante NFS para que utilicen los usuarios de la red. El problema es
>> que los UID del servidor no coinciden con los equipos clientes.
>>
>> Son solo 3 usuarios, así que podría cambiarlos.
>>
>> Ahora tengo los usuarios con los UID 1000, 1001 y 1002. ¿Podría
>> cambiarlos a 1100, 1101 y 1102?
>>
>> Un saludo a todos.
>>
>
> http://rm-rf.es/cambiar-nombre-uid-gid-usuario-linux/
>
> Saludos,
>
> --
>
> Walter O. Dari
>
> http://swcomputacion.com/
> http://swcomputacion.com/sistemas/
> https://facebook.com/swcomputacion/
> https://facebook.com/sistemasSW/
>
> Nuestros horarios:
> L a V 8 a 15 hs.
> S 9:30 a 14 hs.
>



-- 
Josu Lazkano



Cambiar/sincronizar UID y GID para NFS

2018-01-04 Por tema Josu Lazkano
Buenos días,

Tengo un servidor Debian donde quiero exportas varias carpetas
mediante NFS para que utilicen los usuarios de la red. El problema es
que los UID del servidor no coinciden con los equipos clientes.

Son solo 3 usuarios, así que podría cambiarlos.

Ahora tengo los usuarios con los UID 1000, 1001 y 1002. ¿Podría
cambiarlos a 1100, 1101 y 1102?

Un saludo a todos.

-- 
Josu Lazkano



Re: Compilar módulo con DKMS

2018-01-02 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

Al final lo he hecho asi:

apt-get install linux-headers-`uname -r` linux-source-4.9
cd /usr/src/
tar -xJf linux-source-4.9.tar.xz
wget https://github.com/fetzerch/hp-n54l-drivers/raw/master/i2c-piix4.c
cp i2c-piix4.c linux-source-4.9/drivers/i2c/busses/i2c-piix4.c
cd linux-source-4.9/
cp /boot/config-`uname -r` .config
cp ../linux-headers-`uname -r`/Module.symvers .
make oldconfig
make prepare
make scripts
make modules SUBDIRS=drivers/i2c/busses/
cp /lib/modules/4.9.0-4-amd64/kernel/drivers/i2c/busses/i2c-piix4.ko
/lib/modules/4.9.0-4-amd64/kernel/drivers/i2c/busses/i2c-piix4.ko.bak
cp drivers/i2c/busses/i2c-piix4.ko
/lib/modules/4.9.0-4-amd64/kernel/drivers/i2c/busses/
depmod -a

Un saludo.

2017-12-27 0:54 GMT+01:00 rv riveravaldez <riveravaldezm...@gmail.com>:
> On Sat, Dec 23, 2017 at 12:58 PM, Josu Lazkano <josu.lazk...@gmail.com> wrote:
>> Buenos dias,
>>
>> Estoy intentando compilar este módulo para mi servidor:
>> https://github.com/fetzerch/hp-n54l-drivers
>>
>> He seguido los pasos:
>>
>> # git clone git://github.com/fetzerch/hp-n54l-drivers.git
>> # mv hp-n54l-drivers/ /usr/src/
>> # dkms add -m hp-n54l -v drivers/
>>
>> Pero en este punto me falla:
>>
>> # dkms build -m hp-n54l -v drivers
>>
>> Kernel preparation unnecessary for this kernel.  Skipping...
>>
>> Building module:
>> cleaning build area...(bad exit status: 2)
>> make -j2 KERNELRELEASE=4.9.0-4-amd64 KVER=4.9.0-4-amd64
>> src=/var/lib/dkms/hp-n54l/0.1.0/build...(bad exit status: 2)
>> Error! Bad return status for module build on kernel: 4.9.0-4-amd64 (x86_64)
>> Consult /var/lib/dkms/hp-n54l/drivers/build/make.log for more information.
>>
>> Aquí está el make.log: http://paste.debian.net/1002136/
>
> ¿Esto es correcto?
>
> /var/lib/dkms/hp-n54l/0.1.0/build/Makefile: No existe el fichero o el 
> directorio
>
> Me refiero a si efectivamente existen o no el directorio y el fichero.
>



-- 
Josu Lazkano



Compilar módulo con DKMS

2017-12-23 Por tema Josu Lazkano
Buenos dias,

Estoy intentando compilar este módulo para mi servidor:
https://github.com/fetzerch/hp-n54l-drivers

He seguido los pasos:

# git clone git://github.com/fetzerch/hp-n54l-drivers.git
# mv hp-n54l-drivers/ /usr/src/
# dkms add -m hp-n54l -v drivers/

Pero en este punto me falla:

# dkms build -m hp-n54l -v drivers

Kernel preparation unnecessary for this kernel.  Skipping...

Building module:
cleaning build area...(bad exit status: 2)
make -j2 KERNELRELEASE=4.9.0-4-amd64 KVER=4.9.0-4-amd64
src=/var/lib/dkms/hp-n54l/0.1.0/build...(bad exit status: 2)
Error! Bad return status for module build on kernel: 4.9.0-4-amd64 (x86_64)
Consult /var/lib/dkms/hp-n54l/drivers/build/make.log for more information.

Aquí está el make.log: http://paste.debian.net/1002136/

¿Alguien me puede ayudar? Estoy un poco perdido con el dkms.

Gracias y un saludo.

-- 
Josu Lazkano



exim4 en Debian 9

2017-09-14 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

Acabo de instalar un servidor con Debian9 y me he dado cuenta que no
tiene instalado exim4.

Yo siempre configuraba el exim de esta forma:

# dpkg-reconfigure exim4-config
dpkg-query: el paquete `exim4-config' no está instalado y no hay
ninguna información disponible.
Utilice dpkg --info (= dpkg-deb --info) para examinar archivos,
y dpkg --contents (= dpkg-deb --contents) para listar su contenido.
/usr/sbin/dpkg-reconfigure: exim4-config no está instalado

¿Viene algun otro gestor de correos? ¿Puedo instalar exim4 sin problemas?

Antes de romper nada quiero consultarlo con vosotros, ya que ya tengo
el servidor bien configurado y no quiero volver a empezar de cero.

Gracias por todo.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Script con output de comando

2017-08-25 Por tema Josu Lazkano
Muchas gracias!!!

if  echo 'pow 0' | cec-client -s -d 1 | grep "status: on"   >
/dev/null ; then echo prendida  ; else echo apagada ; fi

Me funciona perfectamente. El bash -x me viene muy bien para poder
depurar el codigo.

Un saludo a todos.

-- 
Josu Lazkano



Script con output de comando

2017-08-24 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

Estoy intentando crear un script para poder comprobar el estado de mi TV
mediante CEC.

Lo que quiero es utilizar la salida de un comando para crear un script. El
comando es el siguiente:

# echo 'pow 0' | cec-client -s -d 1

Y si la TV esta en marcha muestra:

# echo 'pow 0' | cec-client -s -d 1
opening a connection to the CEC adapter...
power status: on

Y si esta apagada muestra:

# echo 'pow 0' | cec-client -s -d 1
opening a connection to the CEC adapter...
power status: standby


Lo que quiero es hacer algo asi:

if [[ $(echo 'pow 0' | cec-client -s -d 1) == "power status: standby" ]];
then
  echo "La TV está apagada"
else
  echo "La TV está en marcha"
fi

Pero no me funciona la condición del IF, ¿como puedo comprar una salida de
un comando?

Agradezco vuestra ayuda.

Un saludo.


-- 
Josu Lazkano


Re: Servidor NFS en Raspbian

2017-05-10 Por tema Josu Lazkano
Gracias por responder,

Podria ser mediante estos ficheros?

/etc/init.d/nfs-kernel-server: http://paste.debian.net/931878/
/etc/default/nfs-kernel-server: http://paste.debian.net/931877/

Estoy mas acostumbrado a iniciar/parar/reiniciar los servicios con el init.d.

Un saludo.

El día 10 de mayo de 2017, 1:46, Ángel
<debian-user-span...@debian.16bits.net> escribió:
> On 2017-05-08 at 21:22 +0200, Josu Lazkano wrote:
>> El recurso que comparto por NFS esta en un disco USB que lo monto
>> mediante /etc/fstab, ¿puede ser que necesite algo mas de tiempo para
>> montar?
>>
>> ¿puedo añadir un retardo en el arranque de inicio del servicio NFS?
>>
>> Agradezco cualquier ayuda.
>>
>> Un saludo.
>
> La solución "correcta" sería indicar que NFS requires tener montada esa
> ubicación. Editando el fichero de systemd sería añadir Requires=... y
> After=...
> Pero posiblemente también pueda hacerse creando un enlace simbólico en
> /etc/systemd/ntpd.service.requires
> (y para complicarlo un poco más, el nombre que da al montaje del disco
> será dinámico)
>
>
>
> Un saludo
>



-- 
Josu Lazkano



Re: Servidor NFS en Raspbian

2017-05-08 Por tema Josu Lazkano
Hola,

Ya tengo un pequeño truco para que funcione. Cada vez que arranca el
raspberry reinicio el servicio NFS y ya funciona:

# /etc/init.d/nfs-kernel-server restart
[ ok ] Restarting nfs-kernel-server (via systemctl): nfs-kernel-server.service.

Antes de reiniciar el servicio tengo esto:

# ps -e | grep nfs
   22 ?00:00:00 nfsiod

Despues de reiniciar esto:

# ps -e | grep nfs
   22 ?00:00:00 nfsiod
  855 ?00:00:00 nfsd4_callbacks
  858 ?00:00:00 nfsd
  859 ?00:00:00 nfsd
  860 ?00:00:00 nfsd
  861 ?00:00:00 nfsd
  862 ?00:00:00 nfsd
  863 ?00:00:00 nfsd
  864 ?00:00:00 nfsd
  865 ?00:00:00 nfsd

El recurso que comparto por NFS esta en un disco USB que lo monto
mediante /etc/fstab, ¿puede ser que necesite algo mas de tiempo para
montar?

¿puedo añadir un retardo en el arranque de inicio del servicio NFS?

Agradezco cualquier ayuda.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Servidor NFS en Raspbian

2017-04-20 Por tema Josu Lazkano
Gracias a los dos,

El servicio portmap no esta arrancado, rpcbind si que esta en marcha.

En cuanto el servicio de firewall, me dice que no esta cargado.

Seguire investigando, aunque es un poco raro, parece que no llega al
servicio.

Un saludo.


Servidor NFS en Raspbian

2017-04-19 Por tema Josu Lazkano
Buenas a todos,

Tengo un Raspberry Pi con Raspbian y quiero utilizar como un NAS para
material multimedia.

He configurado como hago siempre en Debian:

1. Instalar el servidor NFS:
apt-get install nfs-kernel-server

2. Añadir recursos:
nano /etc/exports

/mnt/disco1/pelis/  192.168.1.0/24(ro,sync,no_subtree_check)

3. Reiniciar el servicio:
/etc/init.d/nfs-kernel-server restart

El problema vienen que cuando intento montar en los clientes me da este error:

# mount -v 192.168.1.2:/mnt/disco1/pelis /mnt/disco1/pelis
mount.nfs: timeout set for Wed Apr 19 20:37:53 2017
mount.nfs: trying text-based options
'vers=4,addr=192.168.1.2,clientaddr=192.168.1.7'
mount.nfs: mount(2): Connection refused
mount.nfs: trying text-based options
'vers=4,addr=192.168.1.2,clientaddr=192.168.1.7'
mount.nfs: mount(2): Connection refused
mount.nfs: trying text-based options
'vers=4,addr=192.168.1.2,clientaddr=192.168.1.7'
mount.nfs: mount(2): Connection refused

Siempre lo he hecho asi en el resto de servidores Debian que tengo, no
se que configuracion tendra los Raspbian, la imagen que estoy
utilizando es la Jessie Lite.

¿Alguien me puede dar alguna pista?

Gracias por todo.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Fallo del disco USB

2017-03-28 Por tema Josu Lazkano
Gracias!

He hecho un "fsck.ext4 /dev/sdg1 y me ha detectado algunos bloques
dañados, se supone que lo ha reparado.

Ahora cuando ejecuto esta bien.

¿Se supone que me puedo fiar del disco? ¿O mejor lo cambio? No tengo
datos sensibles, solo tengo peliculas que descargo de internet.

Un saludo.

El día 28 de marzo de 2017, 14:04, Cristian Mitchell
<mitchell6...@gmail.com> escribió:
>
>
> El 28 de marzo de 2017, 08:51, Ricardo Frydman<ricardoeur...@gmail.com>
> escribió:
>>
>> Si no tienes un respaldo reciente, hazlo ya mismo, y anda mirando que
>> disco compraras para reemplazarlo.
>> Le queda poca vida.
>>
>> 2017-03-28 5:09 GMT-03:00 Josu Lazkano <josu.lazk...@gmail.com>:
>>>
>>> Hola,
>>>
>>> He añadido un disco USB de 3TB en mi server Debian Jessie con EXT4:
>>>
>>> # mount | grep sdg
>>> /dev/sdg1 on /mnt/DiscoUSB type ext4 (rw,relatime,data=ordered)
>>>
>>> He copiado algunos ficheros y me da este mensaje en el dmesg:
>>>
>>> [971136.045782] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 FAILED Result: host
>>> yte=DID_OK driverbyte=DRIVER_SENSE
>>> [971136.045790] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 Sense Key : Medium
>>> rror [current]
>>> [971136.045796] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 Add. Sense: Unrecov
>>> red read error
>>> [971136.045802] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 CDB: Read(10) 28 00
>>> 12 b8 01 00 00 00 01 00
>>> [971136.045807] blk_update_request: critical medium error,
>>> ev sdg, sector 2512390144
>>> [971136.045930] EXT4-fs error (device sdg1): ext4_wait_bloc
>>> _bitmap:503: comm kworker/u8:3: Cannot read block bitmap -
>>> lock_group = 9584, block_bitmap = 314048512
>>> [971136.049338] EXT4-fs (sdg1): Delayed block allocation fa
>>> led for inode 176160875 at logical offset 1124352 with max
>>> locks 2048 with error 5
>>> [971136.049428] EXT4-fs (sdg1): This should not happen!! Da
>>> a will be lost
>>>
>>> ¿Es un error fisico? ¿se podria arreglar?
>>>
>>> Muchas gracias por vuestra ayuda.
>>>
>>> Un saludo.
>>
>>
>>
>>
>> --
>> Ricardo A.Frydman
>> Administrador Unix Senior - Proyectos - HPE
>> Sun Certified System Administrator - Solaris 10
>>
>> pgp.mit.edu ID A04134BD
>>
>>
>> "Aequam memento rebus in arduis servare mentem"
>
>
> proba con fsck primero he instala una herramienta S.M.A.R.T
>
> --
> MrIX
> Linux user number 412793.
> http://counter.li.org/
>
> las grandes obras,
> las sueñan los santos locos,
> las realizan los luchadores natos,
> las aprovechan los felices cuerdo,
> y las critican los inútiles crónicos,
>



-- 
Josu Lazkano



Fallo del disco USB

2017-03-28 Por tema Josu Lazkano
Hola,

He añadido un disco USB de 3TB en mi server Debian Jessie con EXT4:

# mount | grep sdg
/dev/sdg1 on /mnt/DiscoUSB type ext4 (rw,relatime,data=ordered)

He copiado algunos ficheros y me da este mensaje en el dmesg:

[971136.045782] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 FAILED Result: host
yte=DID_OK driverbyte=DRIVER_SENSE
[971136.045790] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 Sense Key : Medium
rror [current]
[971136.045796] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 Add. Sense: Unrecov
red read error
[971136.045802] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 CDB: Read(10) 28 00
12 b8 01 00 00 00 01 00
[971136.045807] blk_update_request: critical medium error,
ev sdg, sector 2512390144
[971136.045930] EXT4-fs error (device sdg1): ext4_wait_bloc
_bitmap:503: comm kworker/u8:3: Cannot read block bitmap -
lock_group = 9584, block_bitmap = 314048512
[971136.049338] EXT4-fs (sdg1): Delayed block allocation fa
led for inode 176160875 at logical offset 1124352 with max
locks 2048 with error 5
[971136.049428] EXT4-fs (sdg1): This should not happen!! Da
a will be lost

¿Es un error fisico? ¿se podria arreglar?

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Un saludo.


Re: KVM vs. Docker

2017-03-25 Por tema Josu Lazkano
Muchisimas gracias,

Ya me he descargado algunos manuales, me toca leer mucho.

Un saludo.

El día 25 de marzo de 2017, 11:21, Javier Marcon
<javiermar...@gmail.com> escribió:
> El 25/03/17 a las 04:47, Josu Lazkano escribió:
>> Muchas gracias,
>>
>> Lo que tambien me interesa es para probar diferentes versiones de
>> software.
>>
>> Dentro de un contenedor Docker, si instalo software tanto con
>> "apt-get" o "make install", no afecta al sistema principal o a otro
>> contenedor, no?
>>
>> Gracias por todo.
>>
> No afecta ni al host anfitrion (la maquina que corres el docker ni a
> otras vm de docker que estés corriendo). Amemás podes instalar el
> software cuando creas la vm (poniendo en Dockerfile RUN apt-get install
> paquete), o incluso podes crear varias vm que se comuniquen entre si con
> Docker-compose.
>
> Saludos,
>
> Javier.
>
> --
> Eco red Natural.
> Venta de productos orgánicos y BPA.
> Totalmente naturales.
> 4742-1581 / 156-424-0793
> ecorednatu...@gmail.com
>



-- 
Josu Lazkano



Re: KVM vs. Docker

2017-03-25 Por tema Josu Lazkano
Muchas gracias,

Lo que tambien me interesa es para probar diferentes versiones de software.

Dentro de un contenedor Docker, si instalo software tanto con "apt-get" o
"make install", no afecta al sistema principal o a otro contenedor, no?

Gracias por todo.

El 25 mar. 2017 2:04 a. m., "Aradenatorix Veckhôm Awecaelus" <
arad...@gmail.com> escribió:

> Pues... ahondando un poco a lo que dice Cristian, igualmente creo que
> la respuesta a tu pregunta tiene que ver directamente con qué es lo
> que queires virtualizar, ¿todo un sistema operativo con muchas
> aplicaciones o solamente un par de servicios? KVM es genial para
> virtualizar un sistema completo y para producción. Docker por su parte
> es muy socorrido para que puedas aislar y reproducir un ambiente de
> desarrollo encapsulado donde tengas ciertas versiones de software y
> bibliotecas sin que entren en conflicto con tu sistema operativo.
>
> Espero que esto ayude a aclarar el panorama.
>
> Saludos
>


Re: KVM vs. Docker

2017-03-24 Por tema Josu Lazkano
Gracias a todos,

Creo que voy a probar Docker, he visto que existen muchos ejemplos
para probar y mucha documentacion.

Un saludo.

El día 24 de marzo de 2017, 13:26, Cristian Mitchell
<mitchell6...@gmail.com> escribió:
>
>
> El 24 de marzo de 2017, 07:07, Josu Lazkano<josu.lazk...@gmail.com>
> escribió:
>>
>> Hola a todos,
>>
>> Estos dias estoy dando vueltas a la virtualizacion en Debian.
>>
>> Tengo un Microserver de HP con Debian instalado con varios servicios:
>>
>> Apache
>> rTorrent
>> MySQL
>> Monit
>> Fail2ban
>> Cacti
>> ...
>>
>> Lo que me interesa es el mantenimiento de los servicios: backup y
>> actualizaciones.
>>
>> El servidor no es muy potente y veo inviable virtualizar con vmware.
>>
>> He visto que existen KVM y Docker, que son mas livianos en cuanto
>> recursos, ya que comparten el kernel y librerias con el host anfitrion.
>>
>> Nunca he utilizado ninguno de los dos, ¿que me recomendais?
>>
>> Agradezco vuestras sugerencias y experiencias con estas herramientas.
>>
>> Gracias por todo y un saludo.
>
>
> esto es como comparar una ferrari con un escarabajo.
> Y su elección es depende de lo que quieras virtualizar.
> Si queres virtualizar otro SO que no sea linux lo mejor es KVM
> pero como describiste en tus deseo  Docker es el que mas recursos te va a
> ahorrar.
> pero en tu caso si queres simular el funcionamiento en su totalidad te
> recomiendo LXC
> es lo mismo que Docker o mas bien al revez, pero simula todo el SO.
> Pero el Docker lo bueno que tiene es el sistema de repositorios, que
> simplifica la instalacion
>
>
>
>
> --
> MrIX
> Linux user number 412793.
> http://counter.li.org/
>
> las grandes obras,
> las sueñan los santos locos,
> las realizan los luchadores natos,
> las aprovechan los felices cuerdo,
> y las critican los inútiles crónicos,
>



-- 
Josu Lazkano



KVM vs. Docker

2017-03-24 Por tema Josu Lazkano
Hola a todos,

Estos dias estoy dando vueltas a la virtualizacion en Debian.

Tengo un Microserver de HP con Debian instalado con varios servicios:

Apache
rTorrent
MySQL
Monit
Fail2ban
Cacti
...

Lo que me interesa es el mantenimiento de los servicios: backup y
actualizaciones.

El servidor no es muy potente y veo inviable virtualizar con vmware.

He visto que existen KVM y Docker, que son mas livianos en cuanto recursos,
ya que comparten el kernel y librerias con el host anfitrion.

Nunca he utilizado ninguno de los dos, ¿que me recomendais?

Agradezco vuestras sugerencias y experiencias con estas herramientas.

Gracias por todo y un saludo.


Re: Cuando sale Stretch?

2017-03-23 Por tema Josu Lazkano
Gracias por el link.

Un saludo.

El día 23 de marzo de 2017, 12:24, JAP <javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:
> El 23/03/17 a las 08:07, Josu Lazkano escribió:
>
>> Hola,
>>
>> Ya lleva congelado unos cuantos dias, sabeis cuando lo van a liberar
>> como estable?
>>
>> Un saludo.
>
>
>
>
> Cuando esté lista.
>
>
> https://release.debian.org/
>
> As always, Debian 9 "Stretch" will be released "when it's ready".
>
> JAP
>



-- 
Josu Lazkano



Cuando sale Stretch?

2017-03-23 Por tema Josu Lazkano
Hola,

Ya lleva congelado unos cuantos dias, sabeis cuando lo van a liberar como
estable?

Un saludo.


Re: Bloquear red a ejecutable

2017-02-22 Por tema Josu Lazkano
Hola,

Respondo para decir que funciona bien, lo unico malo es que solo
funciona como root:

# unshare -n programa

Un saludo.

El día 22 de febrero de 2017, 8:12, Josu Lazkano
<josu.lazk...@gmail.com> escribió:
> He encontrado esto:
>
> unshare -n programa
>
> Ahora no estoy en casa y no lo puedo probar. Seria algo asi:
>
> unshare -n ping 8.8.8.8
>
> Saludos.
>
>
> El 21 feb. 2017 10:57 p. m., "Matias Mucciolo" <mmucci...@suteba.org.ar>
> escribió:
>
> On Tuesday, February 21, 2017 10:26:45 PM Josu Lazkano wrote:
>> Muchas gracias a todos,
>>
>> Ya he localizado a donde se conecta, pero ahora me falta bloquear el
>> ejecutable.
>>
>> ¿Existe algun software para ello? Algo como "./bloquear programa"
>>
>> Muchas gracias por todo.
>>
>> Un saludo.
>
> todo depende de que binario estes hablando
> podes sacarle los permisos de ejecución y lectura
> para todos los usuarios.
> Si necesitas que algunos si pueden ejecutarlo
> vas a tener que hacer un grupo y poner ese
> grupo en el binario...tipicos permisos de unix.
> Tambien podes usar ACLs
>
> ahora lo que preguntas acerca de ./bloquear programa.
> yo al menos nunca vi algo como eso o no recuerdo en estos momentos.
>
> Tambien selinux se podria hacer algo pero ya es mas complicado..
> demasiado complicado y mucho tiempo de mantenimiento.
>
> Saludos
> Matias.
>
>



-- 
Josu Lazkano



Re: Bloquear red a ejecutable

2017-02-21 Por tema Josu Lazkano
Muchas gracias a todos,

Ya he localizado a donde se conecta, pero ahora me falta bloquear el ejecutable.

¿Existe algun software para ello? Algo como "./bloquear programa"

Muchas gracias por todo.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Bloquear red a ejecutable

2017-02-21 Por tema Josu Lazkano
Hola a todos,

Tengo un ejecutable que se conecta a algun servicio externo. Lo que quiero
es monitorizar a donde se conecta y si es posible bloquear esos accesos.

El ejecutable se ejecuta asi:

./programa

Seria posible ver las trazas de conexion con algun otro programa?

./traza programa

Si existe otro programa para bloquear los accesos a la red seria genial:

./bloquear programa

Si no se puede, podria hacerlo desde mi firewall, pero me gustaria hacerlo
desde el mismo PC.

Gracias por todo.

Un saludo.


Re: Configurar exim

2016-08-04 Por tema Josu Lazkano
Gracias!

Lo acabo de cambiar, os digo si envia mas correos.

Un saludo.

El día 4 de agosto de 2016, 10:00, fernando sainz
<fernandojose.sa...@gmail.com> escribió:
> El día 4 de agosto de 2016, 9:39, Josu Lazkano
> <josu.lazk...@gmail.com> escribió:
>> Buenas a todos,
>>
>> Tengo un pequeño problema con la configuracion de mi exim.
>>
>> En el servidor Debian tengo configurado una cuenta de gmail para poder
>> enviar los correos del sistema. Da la casualidad que mi usuario en el
>> server es "lazkano" y no se porque razon envia los correos a
>> "lazk...@gmail.com". Asi que una tal Marta Lazkano me esta diciendo
>> que le llegan un monton de mensajes del tipo:
>>
>> 2016-06-10 13:19:02 socket bind() to port 25 for address ::1 failed:
>> Cannot assign requested address: daemon abandoned
>> 2016-07-02 20:06:58 socket bind() to port 25 for address ::1 failed:
>> Cannot assign requested address: daemon abandoned
>> 2016-07-04 14:06:01 socket bind() to port 25 for address ::1 failed:
>> Cannot assign requested address: daemon abandoned
>>
>> Esta es mi configuracion:
>>
>> # cat /etc/exim4/update-exim4.conf.conf
>>
>> dc_eximconfig_configtype='satellite'
>> dc_other_hostnames='servidor.servidor'
>> dc_local_interfaces='127.0.0.1 ; ::1'
>> dc_readhost='gmail.com'
>> dc_relay_domains=''
>> dc_minimaldns='false'
>> dc_relay_nets=''
>> dc_smarthost='smtp.gmail.com::587'
>> CFILEMODE='644'
>> dc_use_split_config='true'
>> dc_hide_mailname='true'
>> dc_mailname_in_oh='true'
>> dc_localdelivery='mail_spool'
>>
>> No se como hacer para que no envie a "mi_usuario"@gmail.com
>>
>> Un saludo.
>> --
>> Josu Lazkano
>>
>
> Hola.
> Yo tengo una configuración de smarthost en vez de satellite, pero creo
> que el campo que tienes mal es el  dc_readhost, que debería ser un
> dominio tuyo, no gmail.
>
> Echa un vistazo a la documentación.
>
> S2.
>



-- 
Josu Lazkano



Configurar exim

2016-08-04 Por tema Josu Lazkano
Buenas a todos,

Tengo un pequeño problema con la configuracion de mi exim.

En el servidor Debian tengo configurado una cuenta de gmail para poder
enviar los correos del sistema. Da la casualidad que mi usuario en el
server es "lazkano" y no se porque razon envia los correos a
"lazk...@gmail.com". Asi que una tal Marta Lazkano me esta diciendo
que le llegan un monton de mensajes del tipo:

2016-06-10 13:19:02 socket bind() to port 25 for address ::1 failed:
Cannot assign requested address: daemon abandoned
2016-07-02 20:06:58 socket bind() to port 25 for address ::1 failed:
Cannot assign requested address: daemon abandoned
2016-07-04 14:06:01 socket bind() to port 25 for address ::1 failed:
Cannot assign requested address: daemon abandoned

Esta es mi configuracion:

# cat /etc/exim4/update-exim4.conf.conf

dc_eximconfig_configtype='satellite'
dc_other_hostnames='servidor.servidor'
dc_local_interfaces='127.0.0.1 ; ::1'
dc_readhost='gmail.com'
dc_relay_domains=''
dc_minimaldns='false'
dc_relay_nets=''
dc_smarthost='smtp.gmail.com::587'
CFILEMODE='644'
dc_use_split_config='true'
dc_hide_mailname='true'
dc_mailname_in_oh='true'
dc_localdelivery='mail_spool'

No se como hacer para que no envie a "mi_usuario"@gmail.com

Un saludo.
-- 
Josu Lazkano



Re: Testing a estable

2016-07-04 Por tema Josu Lazkano
Gracias por la info.

El día 4 de julio de 2016, 1:04, Guillermo Cordeiro
<ruwor...@gmail.com> escribió:
> On 16-07-03 22:23:32, Josu Lazkano wrote:
>>
>> Hola,
>>
>> żSabemos cuando esta previsto que el testing a pase a estable?
>>
>> QUiero montar un server y la verdad que me tienta mucho el testing,
>> pero me da miedo el tener que ir actualizando cada cierto tiempo.
>>
>> żSe puede seguir el desarrollo de la futura release?
>
>
> Hola,
>
> Hace poco salió un aviso de cuando iban a congelar Debian Stretch.
>
> https://wiki.debian.org/DebianStretch
>
> Un saludo
>



-- 
Josu Lazkano



Testing a estable

2016-07-03 Por tema Josu Lazkano
Hola,

¿Sabemos cuando esta previsto que el testing a pase a estable?

QUiero montar un server y la verdad que me tienta mucho el testing,
pero me da miedo el tener que ir actualizando cada cierto tiempo.

¿Se puede seguir el desarrollo de la futura release?

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Ejecutar aplicaciones remotas con X11

2016-06-10 Por tema Josu Lazkano
Por fin!

La semana pasada estuve desactivando el IPv6 en todas mis maquinas (lo
consulté en la lista).

Y segun he leido es por eso:
http://serverfault.com/questions/400577/over-ssh-x-display-is-not-set

Añadiendo esta linea en "/etc/ssh/sshd_config" es suficiente:

AddressFamily inet

Despues de todo el dia dando vueltas sale la solucion, lo deja aqui
por si le pasa a alguien mas.

Un saludo y gracias a todos.


El día 10 de junio de 2016, 17:23, Josu Lazkano
<josu.lazk...@gmail.com> escribió:
> Buenas de nuevo,
>
> Algo raro estoy haciendo...
>
> Acabo de instalar la version Jessie con los backports e instalado los
> paquetes que necesito: http://paste.debian.net/734867/
>
> Y sigo igual:
>
> # echo $DISPLAY
>
> No tengo ninguna salida.
>
> Tengo otro servidor con los mismos paquetes, lo unico que está sin
> actualizar desde tiempo.
>
> ¿Os suena que paquete puede ser el causante?
>
> Gracias por todo.
>
> Saludos.
>
> --
> Josu Lazkano



-- 
Josu Lazkano



Re: Ejecutar aplicaciones remotas con X11

2016-06-10 Por tema Josu Lazkano
Buenas de nuevo,

Algo raro estoy haciendo...

Acabo de instalar la version Jessie con los backports e instalado los
paquetes que necesito: http://paste.debian.net/734867/

Y sigo igual:

# echo $DISPLAY

No tengo ninguna salida.

Tengo otro servidor con los mismos paquetes, lo unico que está sin
actualizar desde tiempo.

¿Os suena que paquete puede ser el causante?

Gracias por todo.

Saludos.

-- 
Josu Lazkano



Re: Ejecutar aplicaciones remotas con X11

2016-06-10 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

Acabo de instalar dos Debian, una estable y la obra testing en un
entorno virtual. He instalado los mismo paquetes y en los dos
funciona.

Tengo esto en los dos:

# echo $DISPLAY
localhost:10.0

Parece que en alguna actualizacion he roto algo.

Tendre que empezar de nuevo.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Ejecutar aplicaciones remotas con X11

2016-06-10 Por tema Josu Lazkano
Hola,

Gracias de nuevo, ¿como veo si tengo la variable definida?

He reiniciado el servidor  y he ejecutado esto: "echo $DISPLAY"

No me devuelve nada.

Un saludo.

El día 10 de junio de 2016, 0:14, fernando sainz
<fernandojose.sa...@gmail.com> escribió:
> El día 9 de junio de 2016, 16:08, Josu Lazkano
> <josu.lazk...@gmail.com> escribió:
>> Buenas,
>>
>> Tengo un pequeño problema con la ejecucion de aplicaciones remotas mediante 
>> X11.
>>
>> Hasta ahora, cada vez que queria ejecutar una aplicacion remota que
>> requeria X11, lo hacia asi:
>>
>> ssh -CX root@maquina
>>
>> Despues ejecutaba la aplicacion y se me cargaba en el PC local la
>> aplicacion remota.
>>
>> He hecho varias actualizaciones de sistema, y desde entonces me da esto:
>>
>> # aplicacion
>> QXcbConnection: Could not connect to display
>> Abortado
>>
>> He comprobado que tenga activado el X11Forwarding en SSH del servidor
>> y lo tengo bien:
>>
>> # cat /etc/ssh/sshd_config | grep X11Forwarding
>> X11Forwarding yes
>>
>> En el servidor si ejecuto un "echo $DISPLAY" no me muestra nada, pero
>> no se porque puede ser.
>>
>> ¿Que puede ser? ¿Se os ocurre algo?
>>
>> Un saludo.
>>
>> --
>> Josu Lazkano
>>
>
>
> Hola de nuevo.
>
> Acabo de hacer una prueba y creo que se lo que te pasa.
>
> Desde una máquina hago ssh -X a otra y veo que la variable $DISPLAY se
> pone a localhost:10.0
>
> Elimino la variable DISPLAY de la maquina que hace el ssh con unset
> DISPLAY y hago el ssh -X de nuevo, y ahora la variable no está
> definida en ella.
>
> Así que revisa que tengas definida la variable DISPLAY en la máquina
> que hace el ssh.
>
> S2.
>



-- 
Josu Lazkano



Re: Ejecutar aplicaciones remotas con X11

2016-06-09 Por tema Josu Lazkano
Hola, reinicie el servidor entero.

La verdad que no entiendo, el lunes estuve conectado y funcionaba.
Esto es lo que ha cambiado desde el lunes:
http://paste.debian.net/731217/

Un saludo.

El día 9 de junio de 2016, 17:48, fernando sainz
<fernandojose.sa...@gmail.com> escribió:
> El día 9 de junio de 2016, 16:08, Josu Lazkano
> <josu.lazk...@gmail.com> escribió:
>> Buenas,
>>
>> Tengo un pequeño problema con la ejecucion de aplicaciones remotas mediante 
>> X11.
>>
>> Hasta ahora, cada vez que queria ejecutar una aplicacion remota que
>> requeria X11, lo hacia asi:
>>
>> ssh -CX root@maquina
>>
>> Despues ejecutaba la aplicacion y se me cargaba en el PC local la
>> aplicacion remota.
>>
>> He hecho varias actualizaciones de sistema, y desde entonces me da esto:
>>
>> # aplicacion
>> QXcbConnection: Could not connect to display
>> Abortado
>>
>> He comprobado que tenga activado el X11Forwarding en SSH del servidor
>> y lo tengo bien:
>>
>> # cat /etc/ssh/sshd_config | grep X11Forwarding
>> X11Forwarding yes
>>
>> En el servidor si ejecuto un "echo $DISPLAY" no me muestra nada, pero
>> no se porque puede ser.
>>
>> ¿Que puede ser? ¿Se os ocurre algo?
>>
>> Un saludo.
>>
>> --
>> Josu Lazkano
>>
>
> ¿ Reiniciaste el servicio después de activar X11Forwarding ?
>
> El manual dice que una vez activado cuando te conectas con -X se
> define la variable $DISPLAY como
> localhost:10.0 si no lo está haciendo no sé por qué puede ser.
>
> S2.
>



-- 
Josu Lazkano



Re: Ejecutar aplicaciones remotas con X11

2016-06-09 Por tema Josu Lazkano
Gracias por responder,

He probado con un usuario norml y pasa lo mismo.

Como pista:

# xauth list $DISPLAY
server/unix:11  MIT-MAGIC-COOKIE-1  92cc9a72711929e8e50ef48bfdd12e91
server/unix:10  MIT-MAGIC-COOKIE-1  c4fe7896a1d171074564fe71d8969839

# xauth info
Authority file:   /root/.Xauthority
File new: no
File locked:  no
Number of entries:2
Changes honored:  yes
Changes made: no
Current input:(argv):1

¿Como veo que se esta ejecutando el servidor X11?

Es un servidor sin entorno grafico, pero siempre he trabajado asi, de
hecho, tengo otro server igual en Jessi que me funciona bien, este
esta en Testing.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Ejecutar aplicaciones remotas con X11

2016-06-09 Por tema Josu Lazkano
Buenas,

Tengo un pequeño problema con la ejecucion de aplicaciones remotas mediante X11.

Hasta ahora, cada vez que queria ejecutar una aplicacion remota que
requeria X11, lo hacia asi:

ssh -CX root@maquina

Despues ejecutaba la aplicacion y se me cargaba en el PC local la
aplicacion remota.

He hecho varias actualizaciones de sistema, y desde entonces me da esto:

# aplicacion
QXcbConnection: Could not connect to display
Abortado

He comprobado que tenga activado el X11Forwarding en SSH del servidor
y lo tengo bien:

# cat /etc/ssh/sshd_config | grep X11Forwarding
X11Forwarding yes

En el servidor si ejecuto un "echo $DISPLAY" no me muestra nada, pero
no se porque puede ser.

¿Que puede ser? ¿Se os ocurre algo?

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Interfaces y IPv6 en Stretch

2016-05-27 Por tema Josu Lazkano
Muchas gracias!

Lo del nombre del dispositivos lo dejare asi, me tendre que acostumbrar...

Lo de IPv6, he editado el fichero "/etc/sysctl.conf" y añadido esta linea:

net.ipv6.conf.all.disable_ipv6=1

Ahora ya no me aparece nada de IPv6 en el ifconfing.

Muchisimas gracias por todo.

Saludos.

-- 
Josu Lazkano



Interfaces y IPv6 en Stretch

2016-05-26 Por tema Josu Lazkano
Buenas a todos,

La semana pasada actualice uno de los servidores a Stretch, y veo que
a nivel de redes tengo cosas raras:

1. La interfaz se llama "enp2s0" en vez de "eth0", la verdad que
tampoco es muy importante, ¿pero lo puedo cambiar?

2. Las direcciones las suelo asignar con IPs estaticas en
"/etc/network/interfaces", configuro la IP, mascara y puerta de enlace
(todo en IPv4). Lo que me mosquea es que cuando hago un "ifconfig" me
aparecen direcciones IPv6. ¿Como deshabilito IPv6?

# ifconfig enp2s0
enp2s0: flags=4163<UP,BROADCAST,RUNNING,MULTICAST>  mtu 1500
inet 192.168.X.X  netmask 255.255.255.0  broadcast 192.168.X.X
inet6 fd00::1:1e6f:65ff:X:X  prefixlen 64  scopeid 0x0
inet6 fe80::1e6f:65ff:X:X  prefixlen 64  scopeid 0x20
ether 1c:6f:65:X:X:X  txqueuelen 1000  (Ethernet)
RX packets 117529  bytes 9053800 (8.6 MiB)
RX errors 0  dropped 78362  overruns 0  frame 0
TX packets 22241  bytes 7231975 (6.8 MiB)
TX errors 0  dropped 0 overruns 0  carrier 1  collisions 0

Gracias por todo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Downgrade de kernel

2016-05-22 Por tema Josu Lazkano
Muchas gracias!

Gracias a http://snapshot.debian.org he podido instalar un kernel 4.4.

Saludos a todos.


-- 
Josu Lazkano



Re: Downgrade de kernel

2016-05-22 Por tema Josu Lazkano
El día 22 de mayo de 2016, 16:20, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Sun, 22 May 2016 16:09:18 +0200, Josu Lazkano escribió:
>
>> Buenas a todos,
>>
>> Tengo un servidor con los respotitorios backports activados.
>>
>> El problma es que he instalado la ultima version de kernel, pero me esta
>> dando algun que otro problema y quieo volver a la version de antes.
>
> Normalmente el paquete del kernel no se elimina sino que se añade como
> una opción más cuando instalas otro kernel, ¿no puedes seleccionar el
> kernel con el que quieres iniciar? tendría que aparecerte en el menú del
> gestor de arranque.
>
>> Tengo esto:
>>
>> # uname -r 4.5.0-901-amd64
>>
>> # dpkg -l | grep linux-image
>> ii  linux-image-4.5.0-0.bpo.2-amd64   4.5.3-2~bpo8+1
>> amd64Linux 4.5 for 64-bit PCs
>> ri  linux-image-4.5.0-901-amd64   4.5.3-2~bpo8+1
>> amd64Linux 4.5 for 64-bit PCs
>> ii  linux-image-amd64 4.5+73~bpo8+1
>> amd64Linux for 64-bit PCs (meta-package)
>>
>> Si intento desinstalar la version 901, me da este error:
>
> ¿Intentas eliminar el kernel que tienes en ejecución? :-?
>
>> # apt-get remove linux-image-4.5.0-901-amd64 Reading package lists...
>> Done Building dependency tree Reading state information... Done The
>> following packages will be REMOVED:
>>   linux-image-4.5.0-901-amd64
>> 0 upgraded, 0 newly installed, 1 to remove and 0 not upgraded.
>> After this operation, 180 MB disk space will be freed.
>> Do you want to continue? [Y/n] Y (Reading database ... 103012 files and
>> directories currently installed.) Removing linux-image-4.5.0-901-amd64
>> (4.5.3-2~bpo8+1) ...
>> Error setting debconf flags in
>> linux-image-4.5.0-901-amd64/prerm/removing-running-kernel-4.5.0-901-
> amd64:
>
> (...)
>
>> Lo que quiero es volver a la "linux-image-4.5.0-0.bpo.2-amd64" y despues
>> la anterior backport 4.4.
>>
>> ¿Como puedo resolver esto?
>
> Instala la versión que quieras (4.4-bpo) e inicia con ella.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Gracias Camaleón,

El problema es que no encuentro el kernel 4.4 de backports para bajar
y descargar.

Ademas, cuando arranca el PC, el grub no me muestra los diferentes
kernel como antes.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Downgrade de kernel

2016-05-22 Por tema Josu Lazkano
Buenas a todos,

Tengo un servidor con los respotitorios backports activados.

El problma es que he instalado la ultima version de kernel, pero me
esta dando algun que otro problema y quieo volver a la version de
antes.

Tengo esto:

# uname -r
4.5.0-901-amd64

# dpkg -l | grep linux-image
ii  linux-image-4.5.0-0.bpo.2-amd64   4.5.3-2~bpo8+1
amd64Linux 4.5 for 64-bit PCs
ri  linux-image-4.5.0-901-amd64   4.5.3-2~bpo8+1
amd64Linux 4.5 for 64-bit PCs
ii  linux-image-amd64 4.5+73~bpo8+1
amd64Linux for 64-bit PCs (meta-package)

Si intento desinstalar la version 901, me da este error:

# apt-get remove linux-image-4.5.0-901-amd64
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
The following packages will be REMOVED:
  linux-image-4.5.0-901-amd64
0 upgraded, 0 newly installed, 1 to remove and 0 not upgraded.
After this operation, 180 MB disk space will be freed.
Do you want to continue? [Y/n] Y
(Reading database ... 103012 files and directories currently installed.)
Removing linux-image-4.5.0-901-amd64 (4.5.3-2~bpo8+1) ...
Error setting debconf flags in
linux-image-4.5.0-901-amd64/prerm/removing-running-kernel-4.5.0-901-amd64:
linux-image-4.5.0-901-amd64/prerm/removing-running-kernel-4.5.0-901-amd64
doesn't exist at /var/lib/dpkg/info/linux-image-4.5.0-901-amd64.prerm
line 53,  line 3.
dpkg: error processing package linux-image-4.5.0-901-amd64 (--remove):
 subprocess installed pre-removal script returned error exit status 255
Errors were encountered while processing:
 linux-image-4.5.0-901-amd64
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

Lo que quiero es volver a la "linux-image-4.5.0-0.bpo.2-amd64" y
despues la anterior backport 4.4.

¿Como puedo resolver esto?

Gracias por todo.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: FreeNAS con Debian

2016-04-21 Por tema Josu Lazkano
Muchas gracias por vuetras respuestas.

En un principio pense en montar Debian con RAID 1 y exportat por NFS,
pero veo que FreeNAS tiene una interfaz web muy bonita y ademas tiene
una buena comunidad.

Creo que me decantare por FreeNAS, os mantengo informados.

Gracias y hasta pronto.

Saludos.
-- 
Josu Lazkano



FreeNAS con Debian

2016-04-21 Por tema Josu Lazkano
Buenas a todos,

Llevo tiempo intentando organizar toda la informacion en un sitio
centralizado, pero se me hace imposible.

Lo que pretendo es poder almacenar todas las fotos, pelis, documentos
en un sitio y poder acceder desde varios equipos a esos datos.

He penasdo en montar un FreeNAS sobre un mini servidor.

La idea es poder almacenar las fotos y musica de forma seguro (RAID) y
poder acceder desde PCs con Debian mediante NFS.

¿Alguien tiene experiencia con FreeNAS? ¿Alguna recomendacion?

Gracias por todo.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Problemas con el FS del sistema

2016-01-04 Por tema Josu Lazkano
Hola a todos,

Estos dias estoy viendo que en el dmesg me aparen este tipo de
mensajes: http://paste.debian.net/359453/

El PC lo tengo de servidor para varios servicios, el sda es el disco
que utilizo de sistema:

# fdisk -l /dev/sda

Disk /dev/sda: 232.9 GiB, 250059350016 bytes, 488397168 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disklabel type: dos
Disk identifier: 0x7ab739bd

Device Boot Start   End   Sectors  Size Id Type
/dev/sda1  * 2048 480143359 480141312  229G 83 Linux
/dev/sda2   480145406 488396799   82513944G  5 Extended
/dev/sda5   480145408 488396799   82513924G 82 Linux swap / Solaris

¿Que puede ser? ¿me tengo que preocupar?

Utilizo Debian Jessie con kernel de backports:

# uname -r
4.3.0-0.bpo.1-amd64

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Problemas con el FS del sistema

2016-01-04 Por tema Josu Lazkano
Gracias de nuevo,

Ayer escribi a la lista de kernel de Debian, y como siempre Ben me
respondio enseguida:
https://lists.debian.org/debian-kernel/2016/01/msg00094.html

La verdad que da gusto utilizar un sistema con esta gente.

La solucion es borrar el paquete "os-prober", si no se utiliza
dual-bot no debe existir problemas.

Saludos.

-- 
Josu Lazkano



Re: Problemas con el FS del sistema

2016-01-04 Por tema Josu Lazkano
El día 4 de enero de 2016, 15:38, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Mon, 04 Jan 2016 09:34:24 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
>> Estos dias estoy viendo que en el dmesg me aparen este tipo de mensajes:
>> http://paste.debian.net/359453/
>
> Hum... ¿aparecen sin más? Es decir, ¿no has intentado montar ninguna
> partición?
>
>> El PC lo tengo de servidor para varios servicios, el sda es el disco que
>> utilizo de sistema:
>>
>> # fdisk -l /dev/sda
>>
>> Disk /dev/sda: 232.9 GiB, 250059350016 bytes, 488397168 sectors Units:
>> sectors of 1 * 512 = 512 bytes Sector size (logical/physical): 512 bytes
>> / 512 bytes I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes Disklabel
>> type: dos Disk identifier: 0x7ab739bd
>>
>> Device Boot Start   End   Sectors  Size Id Type
>> /dev/sda1  * 2048 480143359 480141312  229G 83 Linux
>> /dev/sda2   480145406 488396799   82513944G  5 Extended
>> /dev/sda5   480145408 488396799   82513924G 82 Linux swap / Solaris
>
> (...)
>
> Los mensajes apuntan concretamente a "/dev/sda2" que es la partición
> extendida y por tanto sin formato ni datos (más allá de los metadatos
> necesarios para indicar su condición de partición lógica).
>
> Sinceramente, no sé qué intenta hacer tu sistema, parece que esté
> intentando detectar la partición extendida con todos los sistemas de
> archivo posibles y obviamente, falla.
>
> Es decir, que salvo que "smartctl" diga lo contrario (lo cual no
> está de más que verifiques) a tu disco o sistema de archivos no le pasa
> nada, más bien parece que se le va la pinza al kernel :-)
>
> Y por cierto, no eres el único (y parece que se trata de un bug):
>
> Upgrading kernel, Warning message
> http://askubuntu.com/questions/645771/upgrading-kernel-warning-message
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Muchas gracias Camaleon,

Estare atento (suscrito) al bug.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Instalar kernel 4.3 con jessie-backports

2016-01-02 Por tema Josu Lazkano
El día 2 de enero de 2016, 18:15, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Fri, 01 Jan 2016 19:54:17 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
>> El día 1 de enero de 2016, 19:33, Alfonso García <alfon...@gmail.com>
>> escribió:
>>> Hola,
>>> Otra opción es descargar las fuentes directamente de www.kernel.org,
>>> compilarlo con las opciones que necesites, e instalarlo.
>>>
>>> Lo digo para no tener que instalar el paquete debian, sé que no es lo
>>> más correcta, pero así tendrás el núcleo que quieres.
>
> Mucho más sencillo es descargar el kernel 4.3 (paquete individual) desde
> los bpo. Compilar un kernel no es algo, hum... vamos a decir, "sencillo".
>
>> Gracias Alfonso,
>>
>> Pero la idea era hacerlo a la Debian way.
>>
>> Esperare un poco, sino tendre que hacer lo que dices.
>
> Pues ya lo tienes :-)
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Si, ya lo han sacado, instalado y funcionando!

Gracias a todos.

Saludos.

-- 
Josu Lazkano



Re: Instalar kernel 4.3 con jessie-backports

2016-01-01 Por tema Josu Lazkano
El día 1 de enero de 2016, 19:33, Alfonso García <alfon...@gmail.com> escribió:
> Hola,
> Otra opción es descargar las fuentes directamente de www.kernel.org,
> compilarlo con las opciones que necesites, e instalarlo.
>
> Lo digo para no tener que instalar el paquete debian, sé que no es lo más
> correcta, pero así tendrás el núcleo que quieres.
>
> Saludos.
>
> On 31/12/15, Josu Lazkano wrote:
>> El día 31 de diciembre de 2015, 18:02, Camaleón <noela...@gmail.com> 
>> escribió:
>> > El Thu, 31 Dec 2015 17:44:07 +0100, Josu Lazkano escribió:
>> >
>> >> El día 31 de diciembre de 2015, 16:05, Camaleón <noela...@gmail.com>
>> >> escribió:
>> >
>> > (...)
>> >
>> >>> Estaba pensando... si tienes el metapaquete del kernel de los backports
>> >>> con actualizar (upgrade / dist-upgrade) el sistema sería suficiente
>> >>> siempre y cuando tengas el repo de los backports habilitado:
>> >>>
>> >>> apt-get update && apt-get upgrade
>> >>>
>> >>> Eso sí, perderías la versión 4.2 (bpo) ya que se actualizaría a la 4.3.
>> >>>
>> >> Gracias Camaleon,
>> >>
>> >> Ya he probado lod e actualizar, pero nada:
>> >>
>> >> # apt-get upgrade Reading package lists... Done Building dependency tree
>> >> Reading state information... Done Calculating upgrade... Done 0
>> >> upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
>> >>
>> >> # apt-get dist-upgrade Reading package lists... Done Building dependency
>> >> tree Reading state information... Done Calculating upgrade... Done 0
>> >> upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
>> >
>> > Qué raro, porque yo lo tengo igual (wheezy) y sí que se me ha ido
>> > actualizando el kernel de los backports al tener instalado el metapaquete.
>> >
>> > Comprueba que tengas habilitado en el "/etc/apt/sources.list" el repo de
>> > los backports.
>> >
>> >> Parece que el metapaquete apunta al kernel de 4.2 y no al de 4.3.
>> >
>> > ¿Mande? :-?
>> >
>> >> Ademas en la web del paquete todavia pone la 4.2:
>> >> https://packages.debian.org/jessie-backports/linux-image-amd64
>> >>
>> >> ¿Tendre que esperar un poco mas a que actualicen?
>> >
>> > Ah, entonces sí. Espera mejor a que lo enlacen, así no tendrás que
>> > instalarlo a mano ni tendrás las dos versiones instaladas (4.2 y 4.3 bpo).
>> >
>> > Saludos,
>> >
>> > --
>> > Camaleón
>> >
>>
>> Gracias de nuevo,
>>
>> Este es mi apt:
>>
>> # cat /etc/apt/sources.list
>> deb http://mirrors.kernel.org/debian/ jessie main contrib non-free
>> deb-src http://mirrors.kernel.org/debian/ jessie main contrib non-free
>>
>> deb http://security.debian.org/ jessie/updates main
>> deb-src http://security.debian.org/ jessie/updates main
>>
>> # jessie-updates, previously known as 'volatile'
>> deb http://mirrors.kernel.org/debian/ jessie-updates main
>> deb-src http://mirrors.kernel.org/debian/ jessie-updates main
>>
>> # jessie-backports, previously on backports.debian.org
>> deb http://mirrors.kernel.org/debian/ jessie-backports main
>> deb-src http://mirrors.kernel.org/debian/ jessie-backports main
>>
>> #deb-multimedia.org
>> deb http://deb-multimedia.org jessie main non-free
>> deb-src http://deb-multimedia.org jessie main non-free
>>
>> #deb-multimedia.org backports
>> deb http://deb-multimedia.org jessie-backports main
>> deb-src http://deb-multimedia.org jessie-backports main
>>
>> Si, lo mejor es que espere, aunque con las ganas que tengo de poner el
>> 4.3 no se si aguantare...
>>
>> Saludos y feliz año a todos!
>>
>> --
>> Josu Lazkano
>>

Gracias Alfonso,

Pero la idea era hacerlo a la Debian way.

Esperare un poco, sino tendre que hacer lo que dices.

Saludos.

-- 
Josu Lazkano



Instalar kernel 4.3 con jessie-backports

2015-12-31 Por tema Josu Lazkano
Hola,

Llevo tiempo esperando que saliese el kernel 4.3.

Si hago una busqueda con el apt me da como disponible:

# apt-cache search linux-image-4.3
linux-headers-4.3.0-0.bpo.1-amd64 - Header files for Linux 4.3.0-0.bpo.1-amd64
linux-image-4.3.0-0.bpo.1-amd64 - Linux 4.3 for 64-bit PCs
linux-image-4.3.0-0.bpo.1-amd64-dbg - Debugging symbols for Linux
4.3.0-0.bpo.1-amd64

Ahora tengo la 4.2 y lo instale des esta manera:

# apt-get -t jessie-backports install linux-image-amd64

¿Como puedo instalar la nueva version sin romper nada?

Ahora lo que tengo es esto:

# dpkg -l | grep linux-image
ii  linux-image-4.2.0-0.bpo.1-amd64  4.2.6-3~bpo8+2
   amd64Linux 4.2 for 64-bit PCs
ii  linux-image-amd644.2+68~bpo8+2
   amd64Linux for 64-bit PCs (meta-package)

Gracias por todo y hasta pronto.

Saludos.

-- 
Josu Lazkano



Re: Instalar kernel 4.3 con jessie-backports

2015-12-31 Por tema Josu Lazkano
El día 31 de diciembre de 2015, 18:02, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Thu, 31 Dec 2015 17:44:07 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
>> El día 31 de diciembre de 2015, 16:05, Camaleón <noela...@gmail.com>
>> escribió:
>
> (...)
>
>>> Estaba pensando... si tienes el metapaquete del kernel de los backports
>>> con actualizar (upgrade / dist-upgrade) el sistema sería suficiente
>>> siempre y cuando tengas el repo de los backports habilitado:
>>>
>>> apt-get update && apt-get upgrade
>>>
>>> Eso sí, perderías la versión 4.2 (bpo) ya que se actualizaría a la 4.3.
>>>
>> Gracias Camaleon,
>>
>> Ya he probado lod e actualizar, pero nada:
>>
>> # apt-get upgrade Reading package lists... Done Building dependency tree
>> Reading state information... Done Calculating upgrade... Done 0
>> upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
>>
>> # apt-get dist-upgrade Reading package lists... Done Building dependency
>> tree Reading state information... Done Calculating upgrade... Done 0
>> upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
>
> Qué raro, porque yo lo tengo igual (wheezy) y sí que se me ha ido
> actualizando el kernel de los backports al tener instalado el metapaquete.
>
> Comprueba que tengas habilitado en el "/etc/apt/sources.list" el repo de
> los backports.
>
>> Parece que el metapaquete apunta al kernel de 4.2 y no al de 4.3.
>
> ¿Mande? :-?
>
>> Ademas en la web del paquete todavia pone la 4.2:
>> https://packages.debian.org/jessie-backports/linux-image-amd64
>>
>> ¿Tendre que esperar un poco mas a que actualicen?
>
> Ah, entonces sí. Espera mejor a que lo enlacen, así no tendrás que
> instalarlo a mano ni tendrás las dos versiones instaladas (4.2 y 4.3 bpo).
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Gracias de nuevo,

Este es mi apt:

# cat /etc/apt/sources.list
deb http://mirrors.kernel.org/debian/ jessie main contrib non-free
deb-src http://mirrors.kernel.org/debian/ jessie main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ jessie/updates main
deb-src http://security.debian.org/ jessie/updates main

# jessie-updates, previously known as 'volatile'
deb http://mirrors.kernel.org/debian/ jessie-updates main
deb-src http://mirrors.kernel.org/debian/ jessie-updates main

# jessie-backports, previously on backports.debian.org
deb http://mirrors.kernel.org/debian/ jessie-backports main
deb-src http://mirrors.kernel.org/debian/ jessie-backports main

#deb-multimedia.org
deb http://deb-multimedia.org jessie main non-free
deb-src http://deb-multimedia.org jessie main non-free

#deb-multimedia.org backports
deb http://deb-multimedia.org jessie-backports main
deb-src http://deb-multimedia.org jessie-backports main

Si, lo mejor es que espere, aunque con las ganas que tengo de poner el
4.3 no se si aguantare...

Saludos y feliz año a todos!

-- 
Josu Lazkano



Re: Instalar kernel 4.3 con jessie-backports

2015-12-31 Por tema Josu Lazkano
El día 31 de diciembre de 2015, 16:05, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Thu, 31 Dec 2015 14:41:26 +, Camaleón escribió:
>
>> El Thu, 31 Dec 2015 10:18:59 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
> (...)
>
>>> Ahora tengo la 4.2 y lo instale des esta manera:
>>>
>>> # apt-get -t jessie-backports install linux-image-amd64
>>>
>>> ¿Como puedo instalar la nueva version sin romper nada?
>>
>> (...)
>>
>> Pues así como lo has hecho pero seguramente te pedirá que instales
>> paquetes adicionales.
>
> (...)
>
> Estaba pensando... si tienes el metapaquete del kernel de los backports
> con actualizar (upgrade / dist-upgrade) el sistema sería suficiente
> siempre y cuando tengas el repo de los backports habilitado:
>
> apt-get update && apt-get upgrade
>
> Eso sí, perderías la versión 4.2 (bpo) ya que se actualizaría a la 4.3.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Gracias Camaleon,

Ya he probado lod e actualizar, pero nada:

# apt-get upgrade
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
Calculating upgrade... Done
0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.

# apt-get dist-upgrade
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
Calculating upgrade... Done
0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.

Parece que el metapaquete apunta al kernel de 4.2 y no al de 4.3.

Ademas en la web del paquete todavia pone la 4.2:
https://packages.debian.org/jessie-backports/linux-image-amd64

¿Tendre que esperar un poco mas a que actualicen?

Gracias por todo.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Debian testing y kernel 4.3 no apaga / reinicia el equipo

2015-12-29 Por tema Josu Lazkano
Podeis reportarlo al grupo de correo de debian-kernel.

Seguro que os ayudan.

Saludos.

-- 
Josu Lazkano


Re: Fijar emparejamiento bluetooth

2015-12-23 Por tema Josu Lazkano
El día 23 de diciembre de 2015, 16:05, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Tue, 22 Dec 2015 22:31:37 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
>> El día 22 de diciembre de 2015, 15:57, Camaleón <noela...@gmail.com>
>> escribió:
>
> (...)
>
>>>> Sigo investigando.
>>>
>>> Cuando no lo detecte, ejecútalo a mano "hciconfig hci0 up" a ver qué te
>>> dice. Si te devuelve algo del tipo "device busy" prueba reiniciando el
>>> demonio "service bluetooth restart". O también, como parece que sí
>>> reconoce el dispositivo y lo tiene como emparejado, puedes intentar
>>> simplemente conectarte.
>>>
>>> En cualquier caso, revisa siempre los registros en /var/log/syslog o el
>>> dmesg. Además, verifica los archivos de configuración "/etc/default/
>>> bluetooth" y "/etc/bluetooth/*.conf".
>>>
>> Gracias de nuevo.
>>
>> Apago el PC.
>>
>> Parece que no es tan sencillo, he leido un monton de guias pero no me
>> funciona de ninguna de las maneras.
>
> Si fuera sencillo no sería linux ;-)
>
>> Realmente el dispositivo se comporta como un teclado. La idea es que
>> cuando lo encienda el propio PC lo detect y conecte, sin hacer nada mas.
>
> Aquí entran dos cosas en juego y por este orden:
>
> 1/ Detección de hardware
> 2/ Eventos a ejecutar
>
> Si falla 1/ no hay 2/, así que resulta vital que el dispositivo se
> detecte correctamente para que después udev pueda ejecutar los comandos
> que le digas (emparejar, iniciar, etc...).
>
> Y si algo falla, tienes que revisar los registros para ver qué es y poder
> resolverlo.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Gracias.

Lo de detectar el dispositivo lo hace bien.

Al final he asignado un par de botones del mando a distacia para
ejecutar unos comados:

Conectar: echo -e 'connect xx:xx:xx:xx:xx:xx' | bluetoothctl
Desconectar: echo -e 'disconnect xx:xx:xx:xx:xx:xx' | bluetoothctl

Gracias por todo, un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Fijar emparejamiento bluetooth

2015-12-22 Por tema Josu Lazkano
El día 22 de diciembre de 2015, 15:57, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Mon, 21 Dec 2015 21:51:13 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
>> El día 20 de diciembre de 2015, 19:23, Camaleón <noela...@gmail.com>
>> escribió:
>
> (...)
>
>>> Para que lo haga automáticamente tendrás que añadir alguna regla a udev
>>> como indican en la wiki de ArchLinux:
>>>
>>> https://wiki.archlinux.org/index.php/Bluetooth#Bluetoothctl
>>>
>> Gracias por responder,
>>
>> He probado a crear una regla udev:
>>
>> # cat /etc/udev/rules.d/10-local.rules # Set bluetooth power up
>> ACTION=="add", KERNEL=="hci0", RUN+="/bin/hciconfig hci0 up"
>>
>> Lo curioso es que a veces cuando reinicia y la primera vez que enciendo
>> el dispositivos si que se conecta bien.
>>
>> Pero si apago el dispositivo y lo vuelvo a encender ya no conecta hasta
>> que reinicio el PC.
>>
>> Tampoco funciona siempre, a veces no se conecta la primera vez.
>
> ¿Hibernas o suspendes el equipo?
>
>> Esta es la informacion que me da bluetoothctl:
>>
>> [bluetooth]# info xx:xx:xx:xx:xx:xx Device xx:xx:xx:xx:xx:xx Name:
>> 8Bitdo NES30 GamePad Alias: 8Bitdo NES30 GamePad Class: 0x002540 Icon:
>> input-keyboard Paired: yes Trusted: yes Blocked: no Connected: no
>> LegacyPairing: no UUID: Human Interface Device...
>> (1124--1000-8000-00805f9b34fb)
>>
>> Sigo investigando.
>
> Cuando no lo detecte, ejecútalo a mano "hciconfig hci0 up" a ver qué te
> dice. Si te devuelve algo del tipo "device busy" prueba reiniciando el
> demonio "service bluetooth restart". O también, como parece que sí
> reconoce el dispositivo y lo tiene como emparejado, puedes intentar
> simplemente conectarte.
>
> En cualquier caso, revisa siempre los registros en /var/log/syslog o el
> dmesg. Además, verifica los archivos de configuración "/etc/default/
> bluetooth" y "/etc/bluetooth/*.conf".
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Gracias de nuevo.

Apago el PC.

Parece que no es tan sencillo, he leido un monton de guias pero no me
funciona de ninguna de las maneras.

Realmente el dispositivo se comporta como un teclado. La idea es que
cuando lo encienda el propio PC lo detect y conecte, sin hacer nada
mas.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: Fijar emparejamiento bluetooth

2015-12-21 Por tema Josu Lazkano
El día 20 de diciembre de 2015, 19:23, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Sun, 20 Dec 2015 19:08:46 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
>> Llevo unos cuantos dias intentando configurar un gamepad bluetooth que
>> me he comprado.
>>
>> Lo he podido hacer mediante "bluetoothctl":
>> https://wiki.debian.org/BluetoothUser#Pairing
>
> (...)
>
>> ¿Alguien sabe como puedo conectar automaticamente el dispositivo?
>
> (...)
>
> Has elegido una herramienta en línea de comandos para emparejar el
> dispositivo en lugar de usar un demonio/servicio por lo tanto sólo se
> habilita cuando lo ejecutas manualmente como es obvio.
>
> Para que lo haga automáticamente tendrás que añadir alguna regla a udev
> como indican en la wiki de ArchLinux:
>
> https://wiki.archlinux.org/index.php/Bluetooth#Bluetoothctl
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Gracias por responder,

He probado a crear una regla udev:

# cat /etc/udev/rules.d/10-local.rules
# Set bluetooth power up
ACTION=="add", KERNEL=="hci0", RUN+="/bin/hciconfig hci0 up"

Lo curioso es que a veces cuando reinicia y la primera vez que
enciendo el dispositivos si que se conecta bien.

Pero si apago el dispositivo y lo vuelvo a encender ya no conecta
hasta que reinicio el PC.

Tampoco funciona siempre, a veces no se conecta la primera vez.

Esta es la informacion que me da bluetoothctl:

[bluetooth]# info xx:xx:xx:xx:xx:xx
Device xx:xx:xx:xx:xx:xx
Name: 8Bitdo NES30 GamePad
Alias: 8Bitdo NES30 GamePad
Class: 0x002540
Icon: input-keyboard
Paired: yes
Trusted: yes
Blocked: no
Connected: no
LegacyPairing: no
UUID: Human Interface Device... (1124--1000-8000-00805f9b34fb)

Sigo investigando.

Hasta pronto.


-- 
Josu Lazkano



Re: Fijar emparejamiento bluetooth

2015-12-21 Por tema Josu Lazkano
El día 20 de diciembre de 2015, 19:23, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Sun, 20 Dec 2015 19:08:46 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
>> Llevo unos cuantos dias intentando configurar un gamepad bluetooth que
>> me he comprado.
>>
>> Lo he podido hacer mediante "bluetoothctl":
>> https://wiki.debian.org/BluetoothUser#Pairing
>
> (...)
>
>> ¿Alguien sabe como puedo conectar automaticamente el dispositivo?
>
> (...)
>
> Has elegido una herramienta en línea de comandos para emparejar el
> dispositivo en lugar de usar un demonio/servicio por lo tanto sólo se
> habilita cuando lo ejecutas manualmente como es obvio.
>
> Para que lo haga automáticamente tendrás que añadir alguna regla a udev
> como indican en la wiki de ArchLinux:
>
> https://wiki.archlinux.org/index.php/Bluetooth#Bluetoothctl
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Gracias por responder,

He probado a crear una regla udev:

# cat /etc/udev/rules.d/10-local.rules
# Set bluetooth power up
ACTION=="add", KERNEL=="hci0", RUN+="/bin/hciconfig hci0 up"

Lo curioso es que a veces cuando reinicia y la primera vez que
enciendo el dispositivos si que se conecta bien.

Pero si apago el dispositivo y lo vuelvo a encender ya no conecta
hasta que reinicio el PC.

Tampoco funciona siempre, a veces no se conecta la primera vez.

Esta es la informacion que me da bluetoothctl:

[bluetooth]# info xx:xx:xx:xx:xx:xx
Device xx:xx:xx:xx:xx:xx
Name: 8Bitdo NES30 GamePad
Alias: 8Bitdo NES30 GamePad
Class: 0x002540
Icon: input-keyboard
Paired: yes
Trusted: yes
Blocked: no
Connected: no
LegacyPairing: no
UUID: Human Interface Device... (1124--1000-8000-00805f9b34fb)

Sigo investigando.

Hasta pronto.


-- 
Josu Lazkano



Fijar emparejamiento bluetooth

2015-12-20 Por tema Josu Lazkano
Buenas tardes a todos,

Llevo unos cuantos dias intentando configurar un gamepad bluetooth que
me he comprado.

Lo he podido hacer mediante "bluetoothctl":
https://wiki.debian.org/BluetoothUser#Pairing

Una vez que lo emparejo y marco como trusted ya puedo conectarlo con
el comando "connect xx:xx:xx:xx:xx:xx" dentro del "bluetoothctl".

El problema es que necesito que cada vez que encienda el gamepad se
conecte automaticamente. Lo he podido conseguir mediate una linea
comando:

echo "connect xx:xx:xx:xx:xx:xx" | bluetoothctl

Pero es un poco rollo, ya que lo quiero utilizar en el HTPC del salon
y no suelo disponer de un teclado conectado para ejecutar el comando.

¿Alguien sabe como puedo conectar automaticamente el dispositivo?

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: driver envia con backport kernels

2015-12-04 Por tema Josu Lazkano
El día 29 de noviembre de 2015, 15:55, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Sat, 28 Nov 2015 12:22:42 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
>> 2015-11-28 11:52 GMT+01:00 Josu Lazkano <josu.lazk...@gmail.com>:
>>> Gracias Camaleon,
>>>
>>> Si que existe el modulo:
>>>
>>> # locate nvidia_drv.so
>>> /etc/alternatives/glx--nvidia_drv.so
>>> /etc/alternatives/nvidia--nvidia_drv.so
>>> /usr/lib/nvidia/nvidia_drv.so
>>> /usr/lib/nvidia/current/nvidia_drv.so
>>> /usr/lib/xorg/modules/drivers/nvidia_drv.so
>
> Bien, ene se caso habría que ver por qué no se carga.
>
>>> Si intento instalar el driver me da problemas de dependencias:
>>>
>>> # apt-get -t jessie-backports install nvidia-driver
>
> (...)
>
>>> The following packages have unmet dependencies:
>>>  nvidia-driver : Depends: xserver-xorg-video-nvidia (=
>>> 340.93-8~bpo8+1) but it is not going to be installed
>>>  Depends: nvidia-alternative (= 340.93-8~bpo8+1) but
>>> 340.93-3~bpo8+1 is to be installed
>>>  Recommends: libgl1-nvidia-glx-i386 but it is not
>>>  installable Recommends: nvidia-persistenced but it is
>>>  not installable
>>> E: Unable to correct problems, you have held broken packages.
>
> Bueno, te dice que tienes que instalar "xserver-xorg-video-nvidia" y que
> no se puede instalar porque depende de una versión del paquete "nvidia-
> alternative" que es inferior a la que necesita.
>
> Parece un problema de versiones de paquetes.
>
>>> La otra opcion que tengo es quitar todo lo de backport, pero me
>>> gustaria quedarme con el kernel nuevo.
>
> (...)
>
> No, hombre, paciencia. Lidiar con los backports no es agradable ni
> sencillo pero tener un kernel actualizado merece la pena :-)
>
>> Otra cosa curiosa es que al actualizar me da esto:
>>
>> # apt-get upgrade Reading package lists... Done Building dependency tree
>> Reading state information... Done Calculating upgrade... Done The
>> following packages have been kept back:
>>   nvidia-alternative nvidia-kernel-dkms
>> 0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 2 not upgraded.
>>
>> Pero no los puedo actualizar.
>
> Vale, ahí tienes el motivo de por qué no se ha instalado/actualizado el
> driver de nvidia que es lo que te ha generado todo el problema, el gestor
> de paquetes lo ha retenido seguramente porque las versiones no concuerdan
> de ahí que no se pueda actualizar... de momento. Sólo tienes que esperar
> a que lo resuelvan y ya se podrá actualizar el paquete de nvidia
> correctamente. Mientras tanto puedes iniciar con el kernel que viene de
> serie en Debian :-)
>
> Ah, mira... creo que ya está disponible (340.93-8):
>
> https://packages.debian.org/jessie-backports/nvidia-alternative
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Muchas gracias Camaleon,

Sigo con el tema, he vuelto a actualizar el kernel y reiniciado:

apt-get -t jessie-backports install linux-image-amd64

Ahora quiero instalar el driver de Nvidia, ya que sino no me arranca
el escritorio:

# apt-get -t jessie-backports install nvidia-driver
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
Some packages could not be installed. This may mean that you have
requested an impossible situation or if you are using the unstable
distribution that some required packages have not yet been created
or been moved out of Incoming.
The following information may help to resolve the situation:

The following packages have unmet dependencies:
 nvidia-driver : Depends: xserver-xorg-video-nvidia (=
340.93-8~bpo8+1) but it is not going to be installed
 Depends: nvidia-alternative (= 340.93-8~bpo8+1) but
340.65-2 is to be installed
 Depends: nvidia-kernel-dkms (= 340.93-8~bpo8+1) but
340.65-2 is to be installed or
  nvidia-kernel-340.93
 Recommends: libgl1-nvidia-glx-i386 but it is not installable
 Recommends: nvidia-persistenced but it is not installable
E: Unable to correct problems, you have held broken packages.

He probado a desinstalar todo lo relacionado con "nvidia":

# dpkg -l | grep nvidia

Pero cuando intento instalar el driver me da esto:

# apt-get install -t jessie-backports nvidia-driver
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
Some packages could not be installed. This may mean that you have
requested an impossible situation or if you are using the unstable
distribution that some required packages have not yet been created
or been moved out of Incoming.
The following in

Re: driver envia con backport kernels

2015-11-29 Por tema Josu Lazkano
Gracias a todos,

Al final he desinstalado todo lo debackports y me quedo en la rama
stable. Asi em funciona de lujo.

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



  1   2   >