Problemas con postfix, mails marcados como spam.

2007-11-24 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Saludos a todos.

Os cuento lo que me pasa. Tengo un sistema con postfix instalado, el
correo saliente funciona correctamente en el sentido de que los
correos llegan, el problema es que a diversos sitios (hotmail,
gmail...etc...) el correo es reconocido como spam y se almacena en la
carpeta correspondiente.

He estado mirando en foros, google y demás y he encontrado referencias
sobre todo al tema tel relay. He revisado el /etc/posfix/main.cf y
parece que todo está ok.

Otra cosa que he notado es que se puede falsear fácilmente la
dirección FROM, hice un pequeño programilla con javaMail para probar
todo y puedo poner cualquier dirección en el campo FROM, creeéis que
puede tener esto algo que ver? (el poder falsear la dirección del
remitente en principio permitiría hacer phising y cosas así)

Tambien me he dado cuenta de que en el main.cf , en el apartado
mydomain = something, no importa demasiado si pongo el valor real del
dominio (amandris.com) como si pongo algo como servidoresdns.net (es
curioso, parece que la máquina está dentro del dominio
servidoresdns.net).

Ah! comentar que el hostname de la máquina es :
mlwc957

Este es el fichero main.cf (he quitado los comentarios explicativos
para que no sea muy largo).

===
queue_directory = /var/spool/postfix

command_directory = /usr/sbin

daemon_directory = /usr/libexec/postfix

mail_owner = postfix


default_privs = nobody


#myhostname = amandris.com #esto tambien rula...
myhostname = mlwc957.servidoresdns.net
#myhostname = virtual.domain.tld


#mydomain = amandris.com #esto tambien rula...
mydomain = servidoresdns.net

#myorigin = $myhostname
myorigin = $mydomain


inet_interfaces = all
#inet_interfaces = $myhostname
#inet_interfaces = $myhostname, localhost
#inet_interfaces = localhost

mydestination = $myhostname, localhost.$mydomain, localhost
#mydestination = $myhostname, localhost.$mydomain, localhost, $mydomain
#mydestination = $myhostname, localhost.$mydomain, localhost, $mydomain,
#   mail.$mydomain, www.$mydomain, ftp.$mydomain

local_recipient_maps = unix:passwd.byname $alias_maps
#local_recipient_maps = proxy:unix:passwd.byname $alias_maps
#local_recipient_maps =

unknown_local_recipient_reject_code = 550

#mynetworks_style = class
mynetworks_style = subnet
#mynetworks_style = host

relay_domains = $mydestination

relayhost  =
#relayhost = $mydomain
#relayhost = [gateway.my.domain]
#relayhost = [mailserver.isp.tld]
#relayhost = uucphost
#relayhost = [an.ip.add.ress]

#alias_maps = dbm:/etc/aliases
alias_maps = hash:/etc/aliases
#alias_maps = hash:/etc/aliases, nis:mail.aliases
#alias_maps = netinfo:/aliases

#alias_database = dbm:/etc/aliases
#alias_database = dbm:/etc/mail/aliases
alias_database = hash:/etc/aliases
#alias_database = hash:/etc/aliases, hash:/opt/majordomo/aliases

debugger_command =
 PATH=/bin:/usr/bin:/usr/local/bin:/usr/X11R6/bin
 xxgdb $daemon_directory/$process_name $process_id  sleep 5

sendmail_path = /usr/sbin/sendmail.postfix

newaliases_path = /usr/bin/newaliases.postfix

mailq_path = /usr/bin/mailq.postfix

setgid_group = postdrop

html_directory = no

manpage_directory = /usr/share/man

sample_directory = /usr/share/doc/postfix-2.2.8/samples

readme_directory = /usr/share/doc/postfix-2.2.8/README_FILES

smtpd_sasl_auth_enable = yes
smtpd_recipient_restrictions =
permit_mynetworks
permit_sasl_authenticated
reject_unauth_destination
smtpd_sasl_application_name = smtpd
smtpd_sasl_local_domain = $myhostname
=

Bueno, muchas gracias a todos por vuestra atención.

Si alguien puede aportar algo, estaré muy agradecido.
Juan Antonio Gomez Moriano



Prueba, no responder...

2005-09-16 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Esto es solo una prueba, no respnder


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Openoffice en Sid.

2005-09-12 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Pablo Braulio wrote:


Hola a todos.
 


Saludos

Perdonar por si esto ya se ha hablado en la lista, pero es que llevo una 
semana desconectado.

¿Alguien mas tiene problemas con openoffice en sid?. No se abre.
 

A mi si que me funciona, prueba a borrar tu configuración (igual tienes 
algo más) en $HOME/.openoffice


Sólo me funciona si descargo el paquete de openoffice.org y lo instalo en mi 
home.
 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Por una red libre

2005-09-10 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Rodrigo D. Roldan wrote:


Si es linux-org por que el dominio es .com??
Saludos. Roldyx.
 

Un dominio .com no implica que sea una empresa malvada, aunque mejor 
podría haber sido un .org... de todos modos barrapunto va con .com (la 
gnu, obviamente no :-)



El Vie 09 Sep 2005 15:10, IRC Linux-ORG escribió:
 


Proyecto IRC Linux-org


   LLamada a los usuarios
Linux-org

---
--
---
--

Esto es una invitacion a todos los usuarios que esten buscando una red
de IRC donde todos los servicios son gratuitos, un lugar de reunion
para todos los usuarios que promovemos el softlibre, un lugar donde
ayudarnos a resolver tantas dudas, un lugar  donde estemos agusto
todos.
Tambien buscamos desarrolladores que quieran hacer aplicaciones para el
IRC. Asi como operadores de los servicios de la red.
La direccion de la red es:

 IRC.LINUX-ORG.COM



PD: Tambien conocida como IRC-Live.
Saludos a todos
   




 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: aLGUIEN ME PODRIA EXPLICAR ESTO (GET / HTTP/1.1 )

2005-09-09 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

[EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola a todos , estaba lanzando unos comandos por telnet a un host (PROPIO) 
cuando de golpe se me corto la conexión y lance en local ( en terminal bash ) 
lo siguiente con letras mayúsculas ,  GET / HTTP/1.1 



Te suguiero que te leas la RFC del protocolo HTTP, te será MUY útil

. La sorpresa aparece 
cuando me lanza una pagina web ( el codigo fuente )con todo el contenido de 
la raiz de mi disco ( lo pego abajo ) , he buscado man GET y inf en internet 
y no encuentro nada , comentar que no tengo en funcionamiento ningun servidor 
en este equipo , ¿ a que se puede deber esa respuesta ?.

Gracias.
[EMAIL PROTECTED]:~$ GET / HTTP/1.1
HTML
HEAD
TITLEDirectory //TITLE
BASE HREF=file:/
/HEAD
BODY
H1Directory listing of //H1
UL
LIA HREF=././/A
LIA HREF=../..//A
LIA HREF=.aptitude/.aptitude//A
LIA HREF=bin/bin//A
LIA HREF=boot/boot//A
LIA HREF=dev/dev//A
LIA HREF=etc/etc//A
LIA HREF=home/home//A
LIA HREF=initrd/initrd//A
LIA HREF=iso/iso//A
LIA HREF=lib/lib//A
LIA HREF=lost%2Bfound/lost+found//A
LIA HREF=lprlpr/A
LIA HREF=media/media//A
LIA HREF=mnt/mnt//A
LIA HREF=opt/opt//A
LIA HREF=proc/proc//A
LIA HREF=root/root//A
LIA HREF=sbin/sbin//A
LIA 
HREF=script-copia-de-seguridad-v.0.1script-copia-de-seguridad-v.0.1/A
LIA 
HREF=script-copia-de-seguridad-v.0.1~script-copia-de-seguridad-v.0.1~/A

LIA HREF=sda1/sda1//A
LIA HREF=srv/srv//A
LIA HREF=sys/sys//A
LIA HREF=tmp/tmp//A
LIA HREF=usr/usr//A
LIA HREF=var/var//A
/UL
/BODY
/HTML
!DOCTYPE HTML PUBLIC -//IETF//DTD HTML 2.0//EN
HTMLHEAD
TITLE404 Not Found/TITLE
/HEADBODY
H1Not Found/H1
The requested URL /1.1 was not found on this server.P
HR
ADDRESSApache/1.3.22 Server at www.any.com Port 80/ADDRESS
/BODY/HTML


 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación en equipos que servim os.

2005-09-09 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Carlos Carmona wrote:


Buenas Tardes


Buenas tardes

Nos ponemos en contacto con ustedes para realizar unas cuestiones. 
Nosotros somos ensambladores de PC y de servidores. Nuestros clientes 
nos demandan cada vez más el uso de software Linux junto con el Open 
Office. Entre portátiles, pc’s y servidores, ensamblamos unos 2500 al 
año. Por eso nuestra cuestión es:


1º Debian puede autorizarnos a instalar sin coste alguno para el 
cliente, su software? O Debían nos solicitaría algún tipo de canon?



Vayan a www.debian.org

2º Podemos preparar un CD con la instalación y soporte para Debían y 
entregárselo a nuestro cliente? Podríamos añadir también en ese CD los 
drivers y/o programas freeware de otros fabricantes?



Vayan a www.debian.org

(No sean tan vagos, merece la pena hacer el esfuerzo, lean la licencia!!)


Carlos A. Carmona Lawes

Canadian Informatica S.L.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



NForce 2 audio

2005-09-03 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Saludos a todos.

Actualmente corro un sistema con una placa que trae el audio inbtegrado, 
en concreto Nvidia nforce2 audio, en principio compilé el módulo de 
sonido que proporciona la propia nvidia y todo parece ir bien.


Solo hay una pega, programas como skype revientan al intentar hablar, 
y es bastante obvio que esto es debido al sonido, pues antes usaba el 
mismo sistema con una tarjeta SoundBlaster PCI64 y todo iba bien 
(pondría otra vez esa tarjeta, pero estoy en noruega y no es plan 
volverse a por ella).


Alguna idea? Tal vez un módulo libre compatible?.

Gracias por anticipado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: compartir conexion de internet

2005-09-03 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Carlos wrote:

Yo tengo algo exactamente igual que tu (excepto que no comparto vía 
wlan0), lo rulé todo mediante NAT (como ya te han dicho), el código que 
usé (gracias a iptables) es este:


echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward #Activar reenvío de paquetes
modprobe iptable_nat #por si acaso :-)
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE  
#compartir conexion a inet


Esencialmente, todo lo que llegue de la red 192.168.0.0/24 (LAN de mi 
casa) se pasa a la ifaz eth0 (conectada a internet vía router, en tu 
caso wlan0).


Espero que te sea útil.


Hola amigos
Les cuento que tengo una red local de tres PC,dos son de mis hijos/hija y una 
es la mia.
Mi PC tiene KNOPPIX 3.8.1-es y las otras dos estan con win$ 98/XPhasta que 
los pueda convencer que migren a LINUX ja ja..
Estan conectadas entre si en un HUB y se ven bien entre las tres.donde 
compartimos impresoras,scaners etc.

Solo mi PC tiene conexion a Internet via Wireless con wlan0.
Yo quisiera por favor, me dieran una mano para poder configurar y asi 
compartir la conexion a Internet con las otras dos PC.

Desde ya muy agradecido por vuestros comentarios

Carlos

Pdata: mi Ingles es bastante pobre,por si deciden recomendarme algun help

 



 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: NForce 2 audio

2005-09-03 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Saludos a todos.

He probado otros módulos (sndi8x...) y sigue habiendo problemas, de 
momento estoy apañándome con los de nvidia (que de hecho, dan unos 
cuantos problemas...) lamentablemente no podré seguir enredando con mi 
cacharro hasta dentro de una semanilla (me voy de viaje y no tengo 
portátil...) en cuanto vuelva seguiré a saco con esto (que funcionará si 
o si :-) Gracias por las sugerencias y todo eso ;-)


Saludos
Moriano

Iñaki wrote:


El Martes, 6 de Septiembre de 2005 22:14, Mstaaravin / escribió:
|| #alsaconf  (los drivers de nvidia usan OSS, por eso skype no funciona)

Perdona, ¿qué es eso de que los drivers de nvidia usan OSS?

hasta donde yo sé (que más bien es muy poco de temas de audio en Linux) son 
las aplicaciones las que usan OSS o ALSA, o algunas usan un demonio de sonido 
(por ejemplo artsd) al cuál se conectan varias aplicaciones (todas las de 
KDE) y artsd lo manda al dispositivo usando OSS o ALSA.


El problema de Skype es precisamente que usa OSS, por lo que parece que 
necesita control exclusivo del dispositivo de audio, bloqueando al resto, o 
dicho de otra forma: si otras aplicaciones están usando el dispositivo de 
audio Skype no puede funcionar porque lo necesita en exclusividad.


En la página de Skype, concretamente en los FAQ de Linux y Audio vienen 
explicados y solucionados problemas como éste.



PD: Repito que no soy un gran sabedor del tema, es posible que de las 100 
palabras que he escrito me haya equivocado en 150. Así que si alguien quiere 
corregir mi planteamiento sería perfecto.


 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: error al instalar vmware

2005-09-03 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Bismark Castilla wrote:

hola, tenia instalada una vmware para probar un livecd que cree y tuve 
que volver a instalar el sistema y cuando trato de instalar otra ves 
la vmware me da el siguiente error:


Curiosamente yo también hice mi propia live-cd (usas metadistros-live?) 
y lo rulaba todo con qemu, por aquello de que es libre y todo eso 
(excepto un módulo que no lo es, y que yo no usaba, es libre). Es una 
opción y a mi me funcionaba sin problemas. Más sencillo, más limpio y 
más libre (y también algo más lento ;-).




Using 2.6.x kernel build system.
make: Entering directory `/tmp/vmware-config2/vmmon-only'
make -C /lib/modules/2.6.11-1-386/build/include/.. SUBDIRS=$PWD 
SRCROOT=$PWD/. modules

make[1]: gcc: Command not found
make[1]: Entering directory `/usr/src/kernel-headers-2.6.11-1-386'
/usr/src/kernel-headers-2.6.11-1-386/scripts/gcc-version.sh: line 11: 
gcc: command not found
/usr/src/kernel-headers-2.6.11-1-386/scripts/gcc-version.sh: line 12: 
gcc: command not found

make[1]: gcc: Command not found
make[1]: gcc: Command not found
make[2]: gcc: Command not found
/tmp/vmware-config2/vmmon-only/Makefile:87: *** Inappropriate build 
environment: you wanted to use gcc version 3.3.6 while kernel attempts 
to use gcc version .
/tmp/vmware-config2/vmmon-only/Makefile:89: *** For proper build 
you'll have to replace gcc with symbolic link to /usr/bin/gcc-3.3.  Stop.

make[1]: *** [_module_/tmp/vmware-config2/vmmon-only] Error 2
make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-headers-2.6.11-1-386'
make: *** [vmmon.ko] Error 2
make: Leaving directory `/tmp/vmware-config2/vmmon-only'
Unable to build the vmmon module.

alguna idea que me pueda ayudar??
--
saludos

Bismark

Debian Gnu/Linux Etch Testing Kernel 2.6.11-1-686
Linux for Human Beings 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Habr forma de medir el ancho de banda y trfico??

2005-03-14 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Jess Eberto Garca escribi:
Quiero saber si al configurar en Debian Woody el servidor de correo 
qmail, el servidor FTP vsftpd podr tener algunas herramientas 
disponibles para monitorear mis servidores y mi redpreviniendo que 
alguna eventualidad.

Seguramente existan estas herramientas, psate por www.redes-linux.com, 
un buen sitio para empezar.
Y como no... google :-)
Adicionalemnte, puedes usar snort (con algun apoyo como acid) para 
mejorar la seguridad de tu red.

Gracias lista,
Saludos
Eberto

--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: [OT] Comprar equipo nuevo

2005-03-13 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Val Mat escribió:
Hola!
 

Saludos
Voy a comprar un pc nuevo y, la verdad, no estoy nada
puesto en el tema del hardware por lo que cuando me he
puesto a mirar me he vuelto un poco loco y en un par
de cosas me gustaria escuchar su opinión.
 

No te ofendas, pero esto es una lista de debian, no de hardware, si lo 
que preguntas es si tendrás problemas con la compatibilidad de debian, 
he de decirte que no te preocupes por eso, tanto AMD como Intel (y otros 
procesadores) están soportados.

- Procesador: Donde tengo más dudas ¿Pentium o AMD?
Dentro de Pentium, ¿compensa pagar más por un SK 775
que por un SK 478? En AMD, ¿realmente vale la pena
comprar un 64bits?
- Memoria: ¿DDR o DDR2? ¿Se nota la diferencia de
rendimiento?
Gracias
		
__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es

 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: [OT] Comprar equipo nuevo

2005-03-13 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Eduardo Bellido Bellido escribió:
El dom, 13-03-2005 a las 17:31 -0300, Maximiliano Combina escribió:
 

No te ofendas, pero esto es una lista de debian, no de hardware, si lo 
que preguntas es si tendrás problemas con la compatibilidad de debian, 
he de decirte que no te preocupes por eso, tanto AMD como Intel (y otros 
procesadores) están soportados.

 

Ahora no te ofendas vos, pero el mail original viene marcado con un OT,
que significa OffTopic, es decir, que se avisa que no tiene nada que
ver. Me parece muy bien el mail.
   

Descuida, no me ofendo... Simplemente digo que aquí probablemente no 
seamos lo más en conocimiento de hardware, además, como ya ha comentado 
alguien, puede que en vez de arquitectura IA64 prefieras ppc64, por no 
comentar las otras plataformas en que corre Debian.

Como ya ha mencionado alguien, hay webs con información sobre eso, de 
paso, respondiendo a la pregunta inicial, www.linuxcompatible.org es un 
buen punto de comienzo.

Respecto a los off-topic, yo los interpreto como algo que ya se ha 
tratado en la lista, o que no está directamente relacionada con ella.

Resumiento, no he dicho nada con malicia, de verdad, mi consejo es que 
se mire la compatibilidad de los dispositivos y a partir de ahí, se decida.

Saludos a todos (y buen rollo :-)
Ya puestos, que no se ofenda nadie... :)
Es lógico que ponga OT en el asunto por que lo es, pero que pasaría si
todo el mundo enviase mails a la lista preguntando cosas fuera de
contexto, con su pertinente OT en el asunto, que esto dejaría de ser una
lista de Debian, sería como unos grandes almacenes, un lugar donde
encuentras de todo, peno no es así, esto sería más como una tienda
especializada, así que no creo que se haya de abusar de los OT, más
cuando se han repetido los mismos más de una vez, no es el primero, y
seguramente no será el último que pregunte sobre esto.
Un saludos a todos.
 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Aprendida la leccion: Grabar Img

2005-03-08 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
a a escribió:
On Tue, 08 Mar 2005 10:32:57 -0300, Ricardo Frydman
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
a a wrote:
| Después de estar buscando información como un desesperado y
| arriesgarme a llegar tarde a currar mañana 

No te hagas la víctima
( tardo mas d una hora en
| llegar al trabajo, entro a las 6 y media y son las 00:24 ), no consigo
| encontrar algún script/programa/aplicación q me permita grabar una
| imagen hecha con el clonecd. ¿ alguien me puede dar una pista si se
| puede o no hacer con linux ?
Te doy 2 pistas:
1) Si, se puede.
2) Busca en http://www.google.com/linux grabar imagen .img
Se buscó grabar imagen .img en la Web.  Resultados 1 - 10 de
aproximadamente 336. La búsqueda tardó 0,50 segundos.
Ya las 3 primeras te brindan un principio de solución
|
|
|
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCLamJkw12RhFuGy4RAh64AJ4i0glS3+4r0l3PT75VXkgEU/8GXQCfYPxZ
+yzA0hpB+k+lDzIzsz6RYrA=
=jyh+
-END PGP SIGNATURE-
   

Ok ... desconocía esa opción del google y cuando me la dijiste no leí
bien ... solo buscaba por google.
 

ni eso hace falta:
apt-cache search burn | grep cd
cdcontrol - A parallel burner that allow you to write to one or more 
CD-Writers at once
cdlabelgen - generates front cards and tray cards for CDs and DVDs
cdrtoaster - Tcl/Tk front-end for burning cdrom
cdw - Tool for burning CD's - console version
cdw-common - Tool for burning CD's - common files
cwcdr - Chez Wam CD Ripper
gcdw - Tool for burning CD's - graphical version
k3b - A sophisticated KDE cd burning application
k3blibs - The KDE cd burning application library - runtime files
k3blibs-dev - The KDE cd burning application library - development files
multicd - Backup your data to CD-R/CD-RW
nautilus-cd-burner - CD Burning front-end for Nautilus

Muchas gracias
 

De nada
 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Grabar .img

2005-03-07 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
a a escribió:
como se puede grabar una imagen hecha con el clonecd d windows, en linux ???
 

No te ofendas, pero tus últimos mensajes son en el mismo tono, no parece 
que te molestes en buscar soluciones por tu cuenta, las cosas no se 
hacen así, nadie nace sabiendo desde luego, pero se espera un poco de 
voluntad por amor de dios! Te emplazo a que leas este documento

http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: novato: no me funcionan xfree86

2005-03-07 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
javier escribió:
Hola a todos/as para empezar.
tengo un portatíl thosiba 2450-101 y he hecho la instalación de 
Debian, en principio no me funciona en el entorno gráfico. Este mismo 
problema me ocurría en un ordenador de sobremesa, con lo cual baje la 
ultima versión de xfree86 la instale y se soluciono el problema, 
funcionando perfectamente.

En el portatíl hago exactamente lo mismo pero no funciona. Ejecuto el 
comando: sh Xinstall.sh -check para determinar que versión de las 
xfree86 necesito y me contesta que necesito la versión glibc22, pues 
nada al tajo- bajo la instalo-ejecuto xf86config pasamos a la acción y 
se queda pillado en el mismo punto. En fin aburridito estoy...

El portatíl no tiene ps/2, soló usb para el ratón y la pantalla LCD no 
creo que la detecte la tarjeta, gráfica es una nvida GeForce4,por 
favor si tenéis alguna idea.
otra cosa he instalado alguna que otra distribución en el portatíl y 
funciona perfectamente como SUSE, detectándome todo, pero quiero hacer 
funcionar a la debian, osea que seguro que es posible instalar debian 
el problema esta en que no doy con lo que me falla.
gracias por leer esta parrafada- sigo atascado en este punto- o lo 
consigo o tendré que instalar otra distribución cosa que no me hace 
gracia,
saludos a todas y a todos. feliz tarde
Solución sencilla: arranca Knoppix (o cualquier live), copia el fichero 
/etc/X11/XF86Config-4 a tu disco duro, reinicia y santas pascuas (eso 
si, probablemente las live te cargen el driver vesa, dado que usas 
e¡nvidia mejor cambialó luego y tira del driver nv.

Saludos
--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: aMule via WEB, la solucion... -----Gracias

2005-03-05 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
xWin2 escribió:
bueno, les cuento que pude hacer funcionar el aMule para controlarlo via
web, lo que me faltaba era copiar el directorio webserver y el template al
user que ejecuta el aMule, aca les dejo el link que me ayudo para los que
necesiten ayuda.
 

Gracias por esta información
http://www.amule.org/amule/thread.php?threadid=678sid=b1b743ca6ce5a0358641f
3a67d6a6f7e
saludos!
--
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.6.2 - Release Date: 04/03/2005
 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: qtparted

2005-03-04 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
a a escribió:
alguien sabe d algún repositorio en el q esté ??? 

google igual lo sabe...
Es q, buscándolo en
apt-get.org, me sale el d linex ... pero ahí no me lo encuentra el
apt-get install ...
 

estas lineas me hacen suponer que lo del man apt-get aún no lo 
controlas... busca un poco por tu cuenta antes de preguntar

 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: OFF TOPPIC Consulta de hardware

2005-03-04 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
Aca en Argentina se estan consiguiendo unos motherboards que vienen con el procesador soldado,
el procesador es un VIA C3 Samual 2 que corre a 800Mhz La marca del motherboard es MERCURY,
Alguien sabe si vale la pena cambiar un Pentium 3 450Mhz por este, el rendimiento valdra la pena,
Mi idea es correr en el una Sarge, que hace de servidor web, correo, samba, NFS etc
(Que uso aca en casa como servidor de pruebas).
 

Si, te sirve de sobra, lo que vas a montar no requiere entorno gráfico 
(que suele consumir bastante memoria principal), así pues:

1-servidor web: apache, no necesita las X
2-servidor de correo: otro tanto, tampoco necesita las X
3-samba: más de lo mismo
4-NFS : igual (una cosa, supongo que tienes alguna máquina windows, 
sino, no pillo lo de poner samba...)

Perdon por el OFF TOPPIC y gracias de antemano.
 

de nada.
 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: [OT]Disco que no acepta FAT32

2005-03-04 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Adal Alom Rodríguez escribió:
Buenas noches, quería comentarles un caso curiosoy es que nuestro querido 
winXP ha vuelto a hacer de las suyas, resulta que me han dejado un portátil 
para poner debian y linux y claro, la partición de windows quería hacerla 
fat32, que las ntfs dan mucho lío.
 

No entiendo a que te refieres con que las ntfs dan mucho lío, desde el 
kernel 2.6.10, hay soporte de escritura (de forma stable) en ntfs

Pues el señor instalador del XP no muestra opciones de FAT32 y lo que es peor, 
si lo formateo desde fuera (netinstall de debian) se muere la instalación.
 

es Ms, que se puede esperar? :-)
Al final he tenido que optar por ntfs, muy a mi pesar.
 

a lo malo malo, siempre puedes borrar windows (yo no lo uso en casa, y 
aún sigo vivo :-)

¡Saludos!
 

Salud!
--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Test, no leer

2005-03-03 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
!!!
--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas instalando linux en un portátil

2005-03-03 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Joan Tur escribió:
Bones.
Un amiguete tiene un ECS G736 (P4-2800, Ati M10, 60 GB), y le he convencido de 
que pruebe un linux, concretamente IbosimLinux, un Knoppix remasterizado.

Como distro basada en knoppix es live, arranca correctamente, y se instala 
correctamente... el problema viene al reiniciar, ya que sólo aparece la L 
de LILO.  También he arrancado el cd live, montado la partición donde lo 
instalé y ejecutado lilo desde un entorno chroot... mismo resultado.

Primero usé las particiones hda5 (swap) y hda6 (/) que había creado con el 
Partition Magic, tras reducir la partición ntfs que alberga XP; para eliminar 
posibilidades las borré desde linux, y las creé con qtparted... mismo 
resultado.  Incluso hice una instalación usando reiserfs en vez de ext3 para 
hda6.  Siempre obtengo L tras rearrancar.
 

Cuando se carga LILO, cada letra que aparece de la palabra LILO tiene un 
significado (es decir, significa, esto se ha cargado bien y ese tipo de 
cosas), la verdad es que no me acuerdo de que significa que se carge 
solo la L, busca en google el significado que tiene el cargarse cada 
letra, siento darte info tan incompleta.

Después bajé la ISO netinst de Sarge (la que ocupa 100MB), borré hda5 y hda6, 
las creé con el instalador de Sarge, y... tampoco arranca grub tras la 
instalación.  No da errores.  Incluso, desde el cd de Sarge, borré todo el 
disco (incluido win), creé 3 particiones (hda1-fat32, hda5-swap y hda6-ext3), 
reinicié... y no arranca grub.  Probé lo mismo con particiones primarias 
(hda1 a hda3), mismo resultado.

Lo curioso es que, tras lo anterior, y al ir a instalar XP de nuevo, el CD de 
XP mostraba 2 líneas de texto durante 1 segundo y pantalla negra... no 
arranca!  Menos mal que linux sí lo hace.

Para que arrancara otra vez con el CD de XP (qué remedio, no le puedo dejar 
sin un SO), bastó con arrancar linux y borrar todas las particiones.

También probé desactivando LBA en la bios... mismo resultado.
En fin... es la máquina que más quebradeos de cabeza me está dando para 
instalar linux... alguna idea  8-?

Gràcies !!  ;)
 

De nada
PD sólo he encontrado 1 página de Linux en este portátil, pero no me ayuda en 
nada:
http://www.cs.unibo.it/~dalriol
 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: DHCPD

2005-02-28 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Josep Ysern escribió:
Había instalado el dhcpd pensando que me sería de interés para la banda ancha. 
Resulta que la documentación del router me dice que él ya lo lleva y que no 
debe tener ningún servidor dhcp activo, aparte del suyo. He desintsalado, 
pues, el dhcpd con un apt-get remove --purge; sin embargo, a pesar de todo, 
 

No me queda muy claro como has borrado el paquete, te recomiendo que hagas
dpkg --purge nombre_paquete
o en su defecto
apt-get remove nombre_paquete
si hago un ps aux me aparece y, pro más que lo mate, persiste -con un nuevo 
pid-. ¿Cómo es posible que continúe si he brorado el programa? ¿Cómo lo puedo 
desactivar para que no entre en conflcito con el del router, cuando lo 
instale?

Gracias, 
 

De nada
Josep
 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: gforce 5200 - ati radeon 9200

2005-02-28 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
A. Estop escribió:
Hola =
suscribo totalmente lo dicho por  Juan Antonio. Tengo la ati radeon 9200 en el 
cajón de los trastos, y una Gforce 5500 andando perfectamente
 

Oye A. Estop, como ya digo a un colega le paso lo mismo, pero creo que 
lo pudo solucionar, si quieres le pregunto que hizo, que a fin de 
cuentas la ATI puede que no la tengas perdida del todo

Salu2
Antonio
El Lunes, 28 de Febrero de 2005 22:20, Juan Antonio Gomez Moriano escribió:
 

Pablo noticias escribió:
   

Hola que tal!
tengo que decidir entre estas dos aceleradoras:
-gforce 5200 asus magic- o -ati radeon 9200 se asus-
 

Mejor nvidia
   

cual me aconsejarian comprar para instalar en linux? y porque ?
 

Mejor nvidia por el sencillo motivo de que los drivers son más maduros,
aunque ATI también da soporte, está más verde.
Si, ya se que los drivers de nvidia son propietarios, nada es perfecto,
espero que los liberen.
Tengo un colega con una ATI, usa gentoo y al poner los drivers la
tarjeta petó, ahora anda a ver si soluciona el problema (por lo visto la
parte de la tarjeta que detecta las frecuencias del monitor y eso está
muerta), y le ha pasado a más gente.
Así que aludiendo a la utilidad, mejor nVidia, ATI tiene que mejorar en
GNU/Linux aún.
   

Slds
--
Pablo
 

--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
   


 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Driver Nividia Gforce FX5500??

2005-02-26 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Andres Acero escribió:
Buenas tardes a todos,
Alguien ha podido instalar el Driver para el acelerador gráfico que 
esta disponible en la pagina de nvidia (www.nvidia.com), en Debian 
sarge (Tvideo FX 5500).
Yo uso una Gf FX 5700 sin problemas (no veas como van los jueguillos en 
GNU/Linux :-)

Agradezco a la persona que sepa, para que me guien en la instalación. 
O si saben de algún artículo.
Primero de todo, lee las instrucciones de la web de nvidia (que para 
algo están).

Luego, opciones:
a)Bajar un kernel que traigal los módulos (propietarios) de nvidia
apt-cache search nvidia | grep kernel
nvidia-kernel-2.4.27-1-386 - NVIDIA binary kernel module for Linux 
2.4.27-1-386
nvidia-kernel-2.4.27-1-586tsc - NVIDIA binary kernel module for Linux 
2.4.27-1-586tsc
nvidia-kernel-2.4.27-1-686 - NVIDIA binary kernel module for Linux 
2.4.27-1-686
nvidia-kernel-2.4.27-1-686-smp - NVIDIA binary kernel module for Linux 
2.4.27-1-686-smp
nvidia-kernel-2.4.27-1-k6 - NVIDIA binary kernel module for Linux 
2.4.27-1-k6
nvidia-kernel-2.4.27-1-k7 - NVIDIA binary kernel module for Linux 
2.4.27-1-k7
nvidia-kernel-2.4.27-1-k7-smp - NVIDIA binary kernel module for Linux 
2.4.27-1-k7-smp
nvidia-kernel-source - NVIDIA binary kernel module source
nvidia-kernel-common - NVIDIA binary kernel module common files

como ves son de la serie 2.4... un tanto antiguo
b)Compilar los módulos, si no recuerdo mal necesitas los paquetes
kernel-source-2.x
kernel-tree-2.x
kernel-headers-2.x
Leer las instrucciones y a machete, no es difícil, de verdad.
Gracias
De nada.
PD: El sarge instalado esta bajo del kernel 2.6.

--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas con red en Debian

2005-02-25 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
José Luis Patiño Andrés escribió:
Hola a [EMAIL PROTECTED]
No tengo mucha idea de este asunto ya que nunca he trabajado con redes en 
Debian, así que os pregunto y si sabéis de algún sitio donde se explique con 
detalle, pues lo decís :)
 

Tranqui, nadie nace sabiendo.
Resulta que en un aula de PCs 100% Windows he conseguido instalar Debian en 
una partición de cada PC. Lo típico del LiLO y 2 sistemas operativos. Bien. 
Todo funciona correctamente excepto la red, que no sale a internet. No 
obstante, en Windows no hay ningún problema.

En realidad yo no soy el responsable ni de la sala ni de la red, así que no 
tengo muchos detalles. Si conseguís ayudarme con lo que os voy a dar, bien. 
Si no ya preguntaré y el lunes volveré a postear.

Durante la instalación de Debian (Sarge 2.6.8-i686) configuro la red por DHCP 
y sí, tuvo éxito la auto-config de la red. Al arrancar, lo mismo, se me 
asigna una IP al primer intento y todo tan normal, pero luego ya digo que no 
sale a internet ninguno de los PCs.
 

Prueba ha hacer pings al router y demás, comprueba que te han pasado una 
dirección IP correcta, comprueba asimismo las DNS (man ifconfig)

También sé (por lo que me han dicho los responsables y lo que he visto yo) que 
la red es una ADSL y que el cable que viene de la calle va directo a un 
router que hay en la planta baja del edificio, desde donde se distribuye a 
todas las aulas. En cada aula hay un switch que recibe un cable de fibra 
óptica procedente del router y que tiene muchos conectores RJ45 desde donde 
salen los cables que llegan hasta las tarjetas de red de los PCs (ethernet de 
toda la vida).

ADSL-router--switchPCs
Que yo sepa, no hay nada de software por medio, quiero decir que no es un 
ordenador haciendo de servidor ni nada, sino que todo va por el router y 
luego los switches. Eso es todo lo que me han dicho a mí, pobrecico que no 
tengo mucha idea.

Como el DHCP sí que funciona... ¿será que tengo que configurar algo en el SO? 
No pretendo comunicarme con Windows ni cosas extrañas, sólo acceder a 
internet. Cualquier sugerencia es bienvenida.
 

Hasta lo que yo se no hace falta ninguna config adicional, en casa tengo 
una red con un server debian tirando dhcp y las máquinas windows y 
debian rulan muy bien.

Gracias de antemano y perdón por el post tan largo.
 

Espero haberte ayudado.
--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Interfaz grafica para un Pentum II

2005-02-24 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Te has planteado montar un X-Terminal? yo tengo un ordenador similar en 
mi casa y monté uno, funcionan bastante bien.

Claro que le puedes poner gnome o kde, pero va a ir a pedales (lo 
siento, kde y gnome no pueden ir fluidos en esa máquina, que no te 
vendan la moto, rular rulan, pero lentos), si no te declinas por la 
X-Terminal puedes meterle fluxbox a ver que tal.

Me reafirmo en lo dicho, mírate las X-Terminal.
Hola a todos. voy a instalar una Debian Sarge en un
pentuim 2 350Mhz que tengo por casa para trastear y
desburrame con el. Tiene 192 megas de RAM. Que
interfaz gráfica (y que versión de esta) me
recomendais para que vaya todo fluido? Seria muy basto
meterle el último KDE pero con todo el tema de
detalles, animaciones,... y todo el resto de
florituras de esas al minimo?
Muchisimas gracias a todos.
		
__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es

 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: audio de intel d865dlg

2005-02-24 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Ests seguro de que usas ALSA, puede que ests tirando de OSS (yo an lo 
hago, pereza de poner alsa ya ves...), creo que para los integrados de 
intel serva el mdulo i810_audio, compruebalo en /etc/modules.conf... 
Siempre puedes instalar el paquete kudzu y ejecutarlo a ver si te lo 
detecta.

Amigos!!! 

 El problema es el siguiente, tengo un motherboard intel d865glc que 
tiene sonido onboard, chipset 865g. Bueno, el kernel 2.4 no la reconoce de 
ninguna forma. El kernel 2.6.8 la reconoce pero despues sin ningun error 
aparente no suena. El otro dia me dijeron que usara alsaconf y lo mismo todo 
bien, la reconoce y carga los modulos y despues da el siguiente error que no 
tiene sentido, /usr/sbin/alsactl :save_state:1061:no sound card found ... 
bueno y como es de esperar en realidad no funciona el sonido. Espero que 
alguien pueda ayudarme.  

  Saludos jorge 


 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Mouse clavado en x , el mouse funciona y sigue igual despues de dpkg-reconfigure xserver-xfree86

2005-02-17 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
[EMAIL PROTECTED] escribió:
Prueba a cargar los modules psmouse y mousedev.
Hola a toda la lista 
Tengo un problema con el raton ayer pare el pc y esta mañana al arrancar no 
funcionaba llevo todo el dia intentando hacerlo funcionar y no hay manera, he 
realizado un dpkg-reconfigure xserver-xfree86 varias veces incluso he 
actualizado la version de xfree lo he probado con varios kernels y nada 
tambien he probado de arrancar con windows 2000 y funciona sin problemas.
¿Me podriais orientar que hacer?
Gracias..
Un saludo.
 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Gestor de Paquetes Synaptic

2005-02-17 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Zirco escribió:
Lo cierto es que a mi me paso lo mismo, actualmente tengo dos máquinas 
debian en casa, la sarge sigue teniendo el problema, la mía la pasé a 
sid y no me ocurre esto... Ni idea de porque la verdad

Hola a todos.
Desde hace unas semanas no me aparecen los iconos en el Gestor de 
Paquetes Synaptic. Tengo un Debian Sarge con Gnome 2 que me da 
inumerables y continuos problemas, es decir, se cuelga mas que Windows 
95 en sus mejores tiempos. Si alguien tiene alguna idea de por donde 
puedo empezar a solucionar el/los problema/s le agradecería que me 
diera algún consejo. Es mi primera experiencia con Debian después de 
algunos meses con RH 9.

Gracias


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Lista de programas

2005-02-05 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Crackcygnus wrote:
PROGRAMAS   
NeoData 2004 [Programa + emulador de candado] $500 pesos 
OpusOle 2.0 [Programa + crack]  $400 pesos
SiFiscal 2004 [Programa + KeyGen] $400 pesos 
Compaq 2004 [Programa + KeyGen]$300 pesos 
ASPEL [Programa + KeyGen]   $300 pesos 
SP Elite [Programa + KeyGen]  $300 pesos 
CompuNegocio 2004 [Programa + KeyGen]$300 pesos 

 

Abstente de enviar SPAM, de continuar así, tendré que tomar medidas.

NOTA El envio va incluido y es por ESTAFETA de 2 a 3 días habiles 
a cualquier parte de la Republica Mexicana, después de confirmar el 
deposito bancario.
Precio Neto
Programas a solo $40pesos + Envio, por ESTAFETA. 
En la página se encuentra la lista de programas.

URL
http//crackcygnus.cjb.net
CONTACTO
[EMAIL PROTECTED]
 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Intalar driver Gforce-nvidia MX4000 [sugerencia]

2005-02-05 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
MaL EleMeNTo wrote:
Visto tu post, te recomiendo encarecidamente la lectura del siguiente 
documento

http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
Espero que te ayude:
Saludos
Pd: Si no te es mucha molestia, te pediría que escribieses claramente, 
con signos de puntuación y una mínima gramática, sino, se hace difícil 
de leer, también es recomendable leerse los manuales antes de mandar un 
post, asumo que no has intentado mucho, dado que no nos has mandado ni 
un mísero log o salida por consola.

Estamos para ayudar y para ser ayudados, nadie nace sabiendo, pero unas 
mínimas formas creo que son exigibles.



Pucha esta vaina de la targetta uno nose si mi debian(sare) lo ah
detectado ... bueno ag un lspci y aparece ... pero bueno lo quiero
instalar me eh bajado la fuente de el kernel de mi vesion ya que mi
kernel es precompilado y la fuente lo eh ubicado en /usr/src con su
respectivo link ... y a la hora de ejecutar el nvidiasrthrth.run en
mi terminal negro no pasa nada . que tengo que hacer'
 y si estuviera intalado como probar ... y si soporta
GLopen
_
Acepta el reto MSN Premium: Protección para tus hijos en internet. 
Descárgalo y pruébalo 2 meses gratis. 
http://join.msn.com?XAPID=1697DI=1055HL=Footer_mailsenviados_proteccioninfantil 



--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Off Topic: Tux Racer

2005-02-05 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Guillermo Latorre wrote:
Buenas noches, lista!!
un Off Topic que verdaderamente me preocupa:
ya que tengo por fin aceleración 3D en mi Debian, lo primero que hice
fue jugar al Tux Racer. Estoy enganchado. xD
Pero... ¿alguien se ha pasado la tercera pantalla?
 

Un servidor, pero lo suyo me costo.
Igual hay teclas especiales o qué sé yo... pero no consigo llegar en el
tiempo que impone como máximo...
 

Al principio, pulsa repetidamente la tecla de acelereacion (hacia arriba 
vaya) y sales más deprisa, suerte y a viciarse.

Saludos!
PD: Espero que no moleste a nadie este mail...
Guille
 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Servidor MPEG

2005-01-13 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Urizev wrote:
Hola estoy intentando configurar mi servidor web para presentar el
video de mi webcam en tiempo real. He indagado por Internet y he visto
que recomiendan DSS (Darwin Streaming Server) y MPEG4IP.
Me he descargado las fuentes de DSS via web pero no consigo compilarlas.
¿Alguien sabe de algun repositorio para instalar en mi Sarge este
software? Tambien acepto sugerencias de otras soluciones alternativas.
 

Mira en www.apt-get.org, ahí tienes una lista de repositorios no oficiales.
Muchas gracias anticipadas.
 


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Servidor MPEG

2005-01-13 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Urizev wrote:


Hola estoy intentando configurar mi servidor web para presentar el
video de mi webcam en tiempo real. He indagado por Internet y he visto
que recomiendan DSS (Darwin Streaming Server) y MPEG4IP.
Me he descargado las fuentes de DSS via web pero no consigo compilarlas.

¿Alguien sabe de algun repositorio para instalar en mi Sarge este
software? Tambien acepto sugerencias de otras soluciones alternativas.
 


Mira en www.apt-get.org, ahí tienes una lista de repositorios no oficiales.


Muchas gracias anticipadas.


 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]



Re: mplayer

2004-12-16 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Gilber Mamani Huaquipaco wrote:

Hola, me he dado con la sorpresa que no existe mplayer en los paquetes 
de Debian, y leyendo por ahi, parece que es por problemas de licencia, 
la pregunta es que reproductor de video me recomendarian para instalar 
en mi debian.

Gilber

Bueno, yo personalmente uso Totem que está integrado con Gnome, para KDE 
hay algo parecido (Kaffeine o algo así).


Espero haber sido de ayuda.

Saludos.



Re: Instalacion Gnome 2.8

2004-12-12 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Miguel Corbella wrote:


Hola buenos dias,

Tengo Debian Sarge y tenia Gnome 2.6, termino de hacer apt-get
dist-upgrade y me ha comenzado a dar problemas gnome. Por lo pronto me
han desaparecido los acentos, si aprieto la tecla de cursor y la dejo
apretada solo se mueve un puesto, me ha desaparecido la barra de
herramientas, etc ...

¿que puedo hacer?
 

A mi me ha pasado igual, a que jode?. Ya sin bromas, he preguntado eso 
en la lista hace tiempo y nadie me ha respondido, lo que es bastante 
raro, porque la lista (de debian) es muy activa...


Locierto es que no es un problema común...

Si alguien averigua como solucionarlo , por favor que lo comunique.

Gracias.


Gracias y saludos
Miguel



 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Instalacion Gnome 2.8

2004-12-12 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Dani Chaves wrote:


El dom, 12-12-2004 a las 17:09 +0100, Juan Antonio Gomez Moriano
escribió:
 


Miguel Corbella wrote:

   


Hola buenos dias,

Tengo Debian Sarge y tenia Gnome 2.6, termino de hacer apt-get
dist-upgrade y me ha comenzado a dar problemas gnome. Por lo pronto me
han desaparecido los acentos, si aprieto la tecla de cursor y la dejo
apretada solo se mueve un puesto, me ha desaparecido la barra de
herramientas, etc ...

¿que puedo hacer?


 

A mi me ha pasado igual, a que jode?. Ya sin bromas, he preguntado eso 
en la lista hace tiempo y nadie me ha respondido, lo que es bastante 
raro, porque la lista (de debian) es muy activa...


Locierto es que no es un problema común...

Si alguien averigua como solucionarlo , por favor que lo comunique.

Gracias.

   


Gracias y saludos
Miguel

 


Bueno, a mi me pasó algo parecido, de hecho tampoco respondió nadie en
la lista. También lo publiqué en esdebian, y me respondí a mi mismo.
Creo que es un problema de gconf. Yo instalé los schemas otra vez y
funcionó.

Antes de nada comprueba en las preferencias del teclado si tienes
activada la casilla Las pulsaciones de teclas se repiten cuando la
tecla se mantiene pulsada.
Si no puedes activarla (como era mi caso) pues reinstalas los schemas.

Te sitúas como usuario en /usr/share/gconf/schemas y haces
for x in *.schemas; do gconftool-2 --install-schema-file $x; done

Creo que algunas aplicaciones aún guardan los schemas
en /etc/gconf/schemas así que compruebalo y haces lo mismo.

Si no funciona puedes renombrar la carpeta .gconf de tu home y probar de
nuevo. OJO, perderás la configuración de GNOME. Tendrás que volver a
añadir los paneles y todo eso.

También puede ser que no funcione así que tendrás que instalar los
schemas como root en etc. No tengo mucha idea de gconf así que me limité
a seguir algo que leí por ahí. Como root haces lo siguiente:

for x in /usr/share/gconf/schemas/* ; do
GCONF_CONFIG_SOURCE=`gconftool-2 --get-default-source` gconftool-2
--makefile-install-rule $x  /dev/null ;
done

Luego comprueba en las preferencias del teclado si puedes activar la
primera casilla Las pulsaciones de teclas se repiten cuando la tecla se
mantiene pulsada.

Bueno, yo lo arreglé así. Probad de todas formas con el editor de gconf
a ver si se soluciona antes de hacer todo esto.
 

Pues en efecto me sirve, ya está todo solucionado, y de paso he puesto 
la debian en castellano (que ya tocaba :-), muchas gracias, esta lista 
funciona a las mil maravillas :-)



Espero que os sirva.
 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Problemas con el teclado

2004-12-10 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Saludos a todos.

Os comento (a ver si a alguien se le ocurre que puede ser), uso debian 
sid, en el ultimo apt-get upgrade todo fue bien, pero desde entonces 
tengo un problemilla, cuando en el teclado pulso una tecla de forma 
permanente, esta no se repite, esto resulta especialmente incómodo 
cuando se trata de la tecla backspace.


Me he percatado de que es un problema que afecta solo al escritorio 
gnome, (tengo instalados kde y xfce y ahí funciona todo bien).


A alguien se le ocurre a que se puede deber esto? Referencias?

Muchas gracias.



Re: Placa de red intel

2004-12-02 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Leonardo Garberoglio wrote:


Hola!

Alguien sabe como configuro una placa de red intel ISA, el chip es
308853-004. Tiene conector RJ45 y un db-9 hembra. Para que es el db-9?
 

Si tienes un db-9 hembra lo que te puedo decir es que la tarjeta tiene 
unos cuantos años (además es ISA). De todos modos seguro que hay algún 
módulo para eso : modprobe -l | grep patron_busqueda



Atentamente
Leonardo Garberoglio
Villa Ramallo - Argentina

Un día -el último día- buscamos la soledad y  nos dejamos caer blandamente
en los brazos amoroso  de la  Muerte.  No  creais  que  es cruel.  Viene
como una enamorada que nos recibe ansiosamente   y   que   nos arrebata para
siempre  a  la  infelicidad.  Sigilosa, mansa  y dulce como  una  novia,
viene  a invitarnos a descansar   en el lecho   de la dicha absoluta y
perdurable

Roberto Novoa Santos



 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Imprimir con CUPS

2004-12-02 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Daniel Fernández wrote:

La verdad es que no me entero como va la impresion con CUPS, tengo una 
HP psc 2110 ¿Como le pongo el driver? no me entero de na :P


Pues hay varias formas... una de ellas es usar el gnome-cups-manager, 
necesitarás ser root para ello, otra forma es abrir un navegador e 
introducir la URL http://localhost:631, en ambos casos es bastante 
sencillo añadir la impresora...


De todos modos yo escribí un manual para eso www.queheavy.com, busca por 
allí, creo que era la parte J.



Merci por las respuestas





--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Estoy cansado de este tipo de correos de trivino: Re: Auto-generated message [trivino@lcc.uma.es]

2004-11-30 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

emmanuelle baez wrote:


Pues a mi si me han llegado y al parecer siempre se
envian como respuesta a debian-user-spanish

--- Debian user [EMAIL PROTECTED]
escribió: 
 


El Domingo 28 Noviembre 2004 12:31, Josep Lloret
Bosch escribió:
   


A Diumenge 28 Novembre 2004 12:45, Igor Galarraga
 


va escriure:
   


Hola Lista,
Estoy cansado de este antispam que tiene este
   


tio. no se vosotros
   


.

 


On Sun, 28 Nov 2004 12:34:54 +0100,
   


[EMAIL PROTECTED]
   


[EMAIL PROTECTED] wrote:
   


¡Ojo! Yo no he recibido ningún mensaje del tal
 


trivino en la lista de
   


debian-user-spanish.
A ver si es que los recibís en otras listas
 

Yo tampoco los recibo. 
Salud2


   

Pues yo si los recibo, y este correo es exclusivo para la lista de 
debian... he tenido que hacer lo que dice su dichoso mensaje para que me 
deje en paz, y me toca la moral en serio, mandar spam para evitar spam???


Las cosas no son así.



   



_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 2GB en tu buzón de Correo Yahoo! por $100 al 
mes. http://net.yahoo.com.mx


 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Quotas en XFS

2004-11-30 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Mario Gonzalez wrote:


 Hola, alguien sabe como aplicar quotas en un sistema Linux?? Hice un
post hace un tiempo pero no recibi respuestas. Lo que pasa es que solo
puedo aplicar las quotas al los directorios que se encuentran en el root
(/) pero las particiones que estan montadas no.
 

Bueno en XFS no estoy muy puesto la verdad, pero igual con webmin hay 
algún módulo para eso.



  Cualquier ayuda u opinion en bienvenida. Saludos!!
 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Cuando compilar el nucleo [Era: Caso desesperado y demasiado frustrante en Lunux

2004-11-30 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

[EMAIL PROTECTED] wrote:


On Tue, 30 Nov 2004 15:18:18 -0300, Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 


 Perdon que diga esto pero a mi humilde opinion, un kernel en lo
posible debe compilarse. Aparte no es un proceso demasido largo, cuando
ya aprendes no te toma mas de 10 minutos aprox en configurar tu kernel.
Lo que demora a veces es la compilacion pero va a depender de la
configuracion hecha y de la capacidad de la maquina. Asi que te
recomendaria que trataras de aprender. Pero para salir del paso, haplo
tiene razon, debian tiene ya imagenes del kernel listas para usarse.

   



Parafraseando a un par de humoristas de España: «si hay que compilar,
se compila; pero compilar pa'ná...»

A pesar de haber compilado el kernel a la antigua usanza muchas veces.
ültimamente he optado por usar kernels precompilados por debian.

¿Por qué? Veamos los pros y los contras.

Pros de Kernel Precompilado (y sus módulos)
- no hay que compilarlo
- versiones específicas para mi plataforma hardware que mejoran el
rendimento frente a la versión base de 486.
- soporta mucho más hardware. De hecho cambié la placa base y ninguno
de mis kernels compilados me funcionaron y los precompilados si.
- tiene un mecanismo de instalación que asegura su funcionamiento. Te
instala convenientemente en grub o lilo comprueba el disco initrd etc.

Contras del Kernel Precompilado
- consumo de memoria superior 
- consumo de espacio en el disco duro para los módulos

- rendimiento pero al llamar a modulos en vez de estar compilado en el kernel

Pros del Kernel Compilado Manualmente
- Un rendimiento mejor, (en mi caso es una mejora marginal)
- menor huella de memoria
- menos espacio de disco duro para los módulos (solo tienes los que necesita

Contras del Kernel Compilado Manualmente
- Configurar el kernel es difícil, muchas opciones y algunas nunca me
enteré para que servian todas
- Yo he tenido más problemas al instalarlo (aunque reconozco que yo lo
hacía a mano
- Mucho mucho espacio de disco duro: los fuentes ocupan mucho (no
todos tenemos 120 gigas de disco duro
- Tiempo de compilación elevado (no todos tienen PC de 1Ghz o más
- Ciclo de trabajo pesado y lento: configurar, compilar, instalar, 
reiniciar, comprobar si está todo y vuelta a empezar. (aunque

guardando el fichero .config se aligera la cosa)

Conclusión: a mi me ha ido muy bien con los precompilados. ¿Cuando veo
necesario la compilación? con hardware muy especializado o limitado.

Desterremos frases como: Uno no sabe de linux hasta que no ha
compilado su propio kernel.o todos deberían tener compilado en su PC
un kernel a medida (y similares)

atte. javier m mora


 

Completamente de acuerdo con tu opinión, yo sinceramente nunca he 
compilado un kernel (he hecho un par de intentos, pero no muy serios), y 
no he recompilado por el simple motivo de que no me he visto en la 
necesidad, aunque un día de estos me quiero poner, la curiosidad es 
bastante grande ;-)


--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Error debian y demas...

2004-11-29 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

cristian dourado wrote:


Hola, soy un chico de 15 años y desde los 13 mas o menos llebo usando
un poco linux en general. Hace unas semas me decidi a entrar en
debian.org y ver que tal era, me descargue los cds 3.0 y me decidi a
instalarlos cuando termino la instalacio y me encuetro con un
problema: no instale el gnome o kde. Lo intente 3 veces hasta que lo
instale pero no me lo inicia. Una decepcion completa por mi parte
hacia debian, no obstante no me rendi y pregunte que podia hacer y me
dijeron que ponga startx en el terminal. Lo puse y me da errores, la
pantalla se queda en negro, sin señal, y cada cierto tiempo me aparece
un destecho que supongo que sera el startx pero eso no me sirve de
nada. Si me podriais decir que es lo que pasa y como solucionarlo os
lo agradeceria.
Gracias
 

Ante todo ánimo a seguir usando Debian yo me metí en Linux con 17 años y 
me arrepiento de no haberlo hecho antes.


En principio haciendo algo como apt-get install gnome-system-monitor te 
resolverá dependencias y te instalará todo el systema gnome, pero si 
quieres ir más deprisa hazte un apt-get install fluxbox , fluxbox es un 
entorno de escritorio minimalista, con eso podrás ir viendo algo de 
gráficos.


De todos modos, no me queda del todo claro tu problema la verdad.

Si la cosa se pone fea puedes usar GuadalinEx o gnuLinEx que son basadas 
en Debian y están muy bien para iniciarse.



P.D.: cuando tenga debian instalado espero colaborar con una parte de
mi disco duro ;)

P.D.: seguir asi y que sepais que estais dando animos para usar
programas libres (yo soy uno), espero llegar a ser uno de vuestros
programadores. Gracias


 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: arrancando KDE

2004-11-28 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

David Ballano wrote:


Hola de nuevo [EMAIL PROTECTED]

Pues resulta que despus de probar varias cosas como esto:

dpkg-reconfigure xserver-xfree86

resulta que no me funcionaba, pues claro no deba tener instaladas las x,
pues nada, me puse a instalar paquetes  estos en concreto:

xServer-xconfi86 y x-window-system-core


despus de hacer esto realic la configuracin ms de 10 veces hasta que por
fin se cargo el kde.


Pero ahora tengo una duda, como solo tengo un monitor y el Linux esta en un
pc pequeo, (yo os escribo desde uno que tiene xp), pues para no cambiar el
cable de vga ya que no tengo un switch, utilizo el putty para conectarme va
ssh, pero veo que con el no puedo cargar la kde no?

Sabis como se podra hacer??
 

HAy una forma con algo llamado X(loquesea), no recuerdo ahora mismo el 
nombre, pero ya puestos porque no coges el disco duro del ordenador con 
linux, lo pones en el ordenador que tiene XP, reconfiguras lilo y 
listo?? parece ms sencillo, no??


COmo ya se ha dicho puedes usar VNC pero si lo que quieres es linux con 
comodidad prueba lo que te digo.



Como veis estoy algo verde en esto, supongo que he dicho alguna barbaridad y
eso.
 


Nadie nace sabiendo :-)


Saludos y gracias!




-Mensaje original-
De: David Ballano [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: domingo, 28 de noviembre de 2004 0:30

Para: 'Juan Antonio Gomez Moriano'
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: RE: arrancando KDE

Hola,

Este es el error que me da cuando intento arrancar el Kde,
Por cierto el comando que utilice para instalar kde fue este: 


apt-get install kde


startx
Using authority file /root/.Xauthority
Writing authority file /root/.Xauthority
Using authority file /root/.Xauthority
Writing authority file /root/.Xauthority

/usr/X11R6/lib/X11/xinit/xserverrc: line 2: /usr/bin/X11/X: No existe el
fichero o el directorio
/usr/X11R6/lib/X11/xinit/xserverrc: line 2: exec: /usr/bin/X11/X: cannot
execute: No existe el fichero o el directorio
giving up.
xinit:  No such file or directory (errno 2):  unable to connect to X server
xinit:  No such process (errno 3):  Server error.
debian:/#















-Mensaje original-
De: Juan Antonio Gomez Moriano [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: lunes, 29 de noviembre de 2004 0:27

Para: David Ballano
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: arrancando KDE

David Ballano wrote:

 


Hola chicos,

Soy nuevo en la lista mi nombre es David,

Estoy tratando de meterme ms en Linux y he probado de instalare 
debian, todo ha ido a la perfeccin, lo he instalado con el minicd sarge.


El problema ha venido despus cuando he intentado installar el KDE, 
bueno mucho antes de esto realice lo siguiente:


Apt-get update

Apt-get dist-upgrade

Cuando acabo instal kde, una vez instalado todas las xs y kde quise 
arrancarlo pero no funciona, (no encuentra un fichero en un 
directorio) no se si lo hago bien yo lanzo el comando startx pero no 
se si es as?


   

Si el problema es de configuracion de las X, una buena forma de tenerlo 
todo bien es usar una distro live (Knoppix o Gnoppix por ejemplo) y 
copiar el fichero /etc/X11/XFree86-4 que se genera.


Resulta cmodo ponerte un programa para gestionar la entrada en Kde 
(startx est bien, pero hay cosas ms curiosas) kdm o gdm te servirn.


Recomiendo que (si tu HDD te lo permite) te pongas tambin Gnome (yo 
tengo Kde, Gnome, Xfce y FLuxbox), siempre est bien tener un poco de todo.


Si puedes ser ms concreto con el error que te da, tanto mejor.

 


En fin, gracias por la ayuda.

David.

   




 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informtica)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Estoy cansado de este tipo de correos de trivino: Re: Auto-generated message [trivino@lcc.uma.es]

2004-11-28 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Igor Galarraga wrote:


Hola Lista,
Estoy cansado de este antispam que tiene este tio. no se vosotros
pero para mi este tipo de correos es mas molesto que el spam, yo no
tengo porqué hacer nada de lo q me pone aqui abajo ni lo voy a hacer.
A quien corresponda o se le da de baja a este usuario pesado o se le
advierte o yo escribiré las respuestas directamente al usuario que la
necesite, impidiendo con esto el fin de un foro.
Por ahora este usuario para mi es generador de spam.
Saludos.
 

Un poco molesto si que es la verdad... Haber si el sr trivino se enrolla 
y hace las cosas más flexibles :-)




On Sun, 28 Nov 2004 12:34:54 +0100, [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 


[En español más abajo]
[In italiano in seguito]

[English]

This  message has  been  automatically generated  by  an anti-spam  mail
system running  on my machine.  It's intented to avoid  unsolicited mail
(spam) while assuring legitimate email don't get deleted.

The email you have send to my address  is not in my list of address that
are automatically allowed to pass my  filters. If your mail was not spam
then please take just a second to reply to this message without changing
the subject (re: prepositions to the subject are alloweb). This way your
mail will  shown on my  mail program and  future mails comming  from you
will be shown automatically. If you reply to this message this should be
the last time you see it.

Thanks,
   The Animail anti-spam system

[Español]

Este   mensaje  ha   sido  generado   automáticamente  por   un  sistema
anti-publicidad que  se ejecuta  en mi máquina.  Su propósito  es evitar
correo electrónico no solicitado (spam) al  tiempo que se asegura de que
no se pierden emails legítimos.

El  email  que  ha enviado  a  mi  dirección  no  está en  mi  lista  de
direcciones a  aceptar automáticamente. Si  su correo no  era publicidad
entonces por favor  tómese un segundo para responder a  este mensaje sin
modificar el  asunto del mismo, y  tanto su mensaje anterior  como todos
los  mensajes que  envíe en  un futuro  a mi  dirección serán  aceptados
automáticamente, y esta será la última vez que vea este mensaje.

Gracias,
   El sistema anti-publicidad Animail

[Italiano]
-

Questo  messaggio   é  stato   creato  automaticamente  da   un  sistema
anti-pubblicitá eseguito dal  mio computer,al fine sia  di evitare posta
elettronica non desiderata (spam) sia per assicurarsi che non si perdano
e-mails legittimi.

L'e-mail  che  ha  inviato  al  mio indirizzo  non  é  nella  mia  lista
di  indirizzi  da  accettare  automaticamente.  Se  il  suo  e-mail  non
era  pubblicitario, la  prego  di rispondere  a  questo messaggio  senza
modificarne il  subject. Cosí,  tanto il suo  messaggio come  i futuri
e-mails che mi manderá, saranno accettati automaticamente, e questa sará
l'ultima volta che riceverá questo e-mail.

Grazie,
   Il sistema anti-pubblicitá Animail
-

[If you want to know more about Animail visit http://animail.sf.net]
[Si desea saber más sobre Animail visite 
http://escomposlinux.org/fer_y_juanjo/animail.html]
[Se desidera ulteriori informazioni sull'Animail visiti http://animail.sf.net]

   




 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Backup con entorno grfico

2004-11-28 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Jon wrote:


Hola:

Hay algún entorno gráfico para hacer copias de seguridad por ahí?

Con el que se puedan excluir sencillamente directorios y todas esas 
cosas...


En el curro con el windoze usabamos ARCServe , creo que hay una version 
para UNIX por ahí, lo mismo tienes algo para linux...



Gracias


De nada



Jon





--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Problemas con el sonido

2004-11-28 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Saludos a todos.

Os comento mi situacion, tengo dos tarjetas de sonido

1-SoundBlaster PCI 64 (soy amante de las  antiguedades :-)
2-LA que viene integrada en la placa , el modelo de placa es AsRock 
K7VT6, diría que el audio es de tipo Ac97


Pues hasta hace muy poco usaba unicamente la tfarjeta PCI, pero he 
actualizado el kernel y parece ser que el modulo que usaba para tener 
sonido con la pCI (la integrada en placa no la uso) ya no está, el 
modulo usado antes era el es1370 y funcionaba sin problemas, el kernel 
que tengo es 2.6.8, más concretamente usé el paquete 
kernel-image-2.6.8-1-386 usando la version 2.6.8-10.


La pregunta es, dado que no doy con el módulo de la tarjeta PCI, alguien 
sabe que modulo le corresponde a la tarjeta de la placa? O cualquier 
otra sugerencia para tener sonido vaya.


Muchas gracias.

--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con el sonido [SOLUCIONADO]

2004-11-28 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
Ya he sido capaz de solucionar yo solo el problema (tan rápido que no ha 
dado tiempo a que nadie conteste).


Gracias de todos modos gentes.

Saludos!.

Juan Antonio Gomez Moriano wrote:


Saludos a todos.

Os comento mi situacion, tengo dos tarjetas de sonido

1-SoundBlaster PCI 64 (soy amante de las  antiguedades :-)
2-LA que viene integrada en la placa , el modelo de placa es AsRock 
K7VT6, diría que el audio es de tipo Ac97


Pues hasta hace muy poco usaba unicamente la tfarjeta PCI, pero he 
actualizado el kernel y parece ser que el modulo que usaba para tener 
sonido con la pCI (la integrada en placa no la uso) ya no está, el 
modulo usado antes era el es1370 y funcionaba sin problemas, el kernel 
que tengo es 2.6.8, más concretamente usé el paquete 
kernel-image-2.6.8-1-386 usando la version 2.6.8-10.


La pregunta es, dado que no doy con el módulo de la tarjeta PCI, 
alguien sabe que modulo le corresponde a la tarjeta de la placa? O 
cualquier otra sugerencia para tener sonido vaya.


Muchas gracias.




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Xpdf con impresin mediante CUPS

2004-11-28 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Carlos Mantero wrote:


Buenas! Hace poco quería imprimir un PDF mediante el Xpdf y cuando le
daba al botón de imprimir me preguntaba como deseaba imprimir, mediante
el comando lpr o mediante el archivo *.ps. Yo le daba a lpr, pero
claro, no había el comando... Lo que me gustaría es poder imprimir
tranquilamente, pero no se con que comando. En otros programas la
impresión funciona correctamente. Gracias por la ayuda.
 

Yo personalmente uso el comando lp y funciona muy bien, hazte un man lp 
porque hay que ponerle argumentos (especificar la impresora más que 
nada), a mi me va muy bien.

Saludos.


Saludos,
MANTERO.

 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: firewall para novatos

2004-11-28 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Adal Alom Rodríguez wrote:

Hola, estaba buscando algún firewall que sea facilito de configurar. 
He leído bastantes cosas sobre iptables y me parece que necesito algún 
programa con asistente :S Así que mejor recurrir a la experiencia


¿Qué firewall me recomiendan?


Te iba a recomendar firestarter, pero ya veo que no te vale... lo mejor 
es que te veas el manejo de iptables, aunque al prinicipio pueda 
asustar un poco, luego no es tan complejo, hay mucha documentacion, en 
castellano puedes mirar www.redes-linux.com




Probé firestarter, pero no me convence...





--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Xpdf con impresin mediante CUPS

2004-11-28 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Listas wrote:


Juan Antonio Gomez Moriano wrote:


Carlos Mantero wrote:


Buenas! Hace poco quería imprimir un PDF mediante el Xpdf y cuando le
daba al botón de imprimir me preguntaba como deseaba imprimir, mediante
el comando lpr o mediante el archivo *.ps. Yo le daba a lpr, pero
claro, no había el comando... Lo que me gustaría es poder imprimir
tranquilamente, pero no se con que comando. En otros programas la
impresión funciona correctamente. Gracias por la ayuda.
 

Yo personalmente uso el comando lp y funciona muy bien, hazte un man 
lp porque hay que ponerle argumentos (especificar la impresora más 
que nada), a mi me va muy bien.

Saludos.



Ya que estan en el tema de impresion con xpdf, hace algun tiempo que 
le vengo rondando a la idea de imprimir al estilo de libros, o sea 
2:1, de tal forma de ahorrar papel y tinta.


Hasta ahora solo he podido hacer tal cosa en winbugs (con una epson 
stylus) y todavia no he encontrado la forma o las opciones para ello...


Quien tiene una idea? Donde encontrar mas info? Cual es la receta?


Ye he leido por ahí que para eso es muy útil LaTEX, igual te sirve...



Saludos.





--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: arrancando KDE

2004-11-27 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

David Ballano wrote:


Hola chicos,

Soy nuevo en la lista mi nombre es David,

Estoy tratando de meterme ms en Linux y he probado de instalare 
debian, todo ha ido a la perfeccin, lo he instalado con el minicd sarge.


El problema ha venido despus cuando he intentado installar el KDE, 
bueno mucho antes de esto realice lo siguiente:


Apt-get update

Apt-get dist-upgrade

Cuando acabo instal kde, una vez instalado todas las xs y kde quise 
arrancarlo pero no funciona, (no encuentra un fichero en un 
directorio) no se si lo hago bien yo lanzo el comando startx pero no 
se si es as?


Si el problema es de configuracion de las X, una buena forma de tenerlo 
todo bien es usar una distro live (Knoppix o Gnoppix por ejemplo) y 
copiar el fichero /etc/X11/XFree86-4 que se genera.


Resulta cmodo ponerte un programa para gestionar la entrada en Kde 
(startx est bien, pero hay cosas ms curiosas) kdm o gdm te servirn.


Recomiendo que (si tu HDD te lo permite) te pongas tambin Gnome (yo 
tengo Kde, Gnome, Xfce y FLuxbox), siempre est bien tener un poco de todo.


Si puedes ser ms concreto con el error que te da, tanto mejor.


En fin, gracias por la ayuda.

David.




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informtica)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Unidentified subject!

2004-11-26 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Gilber Mamani Huaquipaco wrote:


Hola,
tengo un problema en la instalacion de sarge, aparentemente todo va 
bien hasta, que la maquina reinicia despues de instalar el sistema 
base, aparece este mensaje:


pivot_root: No such file or directory
/sbin/init: 423: cannot open dev/console: No such file
Kernel panic: Attempted to kill init!


Pues a mi me paso exactamente lo mismo, lo que hice fue cargar una 
Gnoppix e ir mirando los errores, en mi caso hubo unos cuantos en la 
configuracion Lilo, entre otras cosas porque se me olvido poner 
root=/dev/discox . Revisa eso y a ver que tal :-).




por favor si alguien puede decirme en que estoy fallando, instale como 
gestor de arranque grub y tengo las sgtes particiones:


#1 primary ntfs
#2 primary /
#5 logical swap
#6 logical /home

gracias

g i l b e r A T e s d e b i a n D O T o r g


 


Create tu cuenta de email en www.esdebian.org
-- To UNSUBSCRIBE, email to 
[EMAIL PROTECTED] with a subject of 
unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: MTA y servidor de ftp

2004-11-26 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

freire wrote:

Tengo una instalacion de debian (compilando un kernel 2.6.9) en un 
portatil toshiba A 50. Cuando arranca en modo desconectado se queda

parado varios minutos en el MTA, cosa que no sucede cuando estoy
en red. ¿Como puedo arreglar esto?


Igual lo que ocurre es que la tarjeta de red se pone a buscar servidores 
DHCP para autoconfigurarse, en este caso la solución sería que el tiempo 
de esperas por defecto fuese más bajo.




Gracias





--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: tarjeta de sonido

2004-11-26 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Robin Ross wrote:


Buenas a todos:


Les comenzare a decir como se origino mi problema, el asunto es que mi
compañero de trabajo quemo mi maquina, (menos mal que no mi disco duro),
y entonces pase mis discos duros a otra, y me arranco de lo mas bien,
solo tuve que volver a configurar mi xserver, ahora cuando quiero
escuchar musica los archivos nos e escuchan, ni se mueven (es decir ni
siquiera intenta leer los archivos, pero lo tiene como si estuviera
tocando, no se si me explico), los drivers de la tarjeta de sonido son
la mimos, un ac97, tiene todos los modulos correspondientes que hacian
que se escuchara bien en mi otra maquina, nose que hacer. Mi maquina
anterior era una biostar con un procesador amd, y la de ahora es un
pentium 4 pcchips, el kernel que tenia no estaba personalizado.

 

Bueno, asegurate de que realmente los módulos sean los mismos 
(i810_audio es uno de ellos, hay una fauna suela por ahí ;-) otra opción 
es que te instales kudzu es un programito que hizo la gente de red hat y 
que esencialmente detecta hardware nuevo, es recomendable que lo pongas 
al inicio del sistema, a mí me ha solucionado muchos problemas.



alguna sugerencia seria bienvenida,

saludos

robin 



 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Quotas en pure-ftpd-mysql

2004-11-26 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Alberto Martínez wrote:


Hola,

He instalado el paquete pure-ftpd-mysql para gestionar las cuentas de
ftp vía mysql. Al indicar el valor de quotasize, en lugar de fijar el
tamaño máximo en disco de la cuenta virtual de ftp lo que hace es
fijar el tamaño máximo de archivo transferido. ¿Alguna idea de por qué
no limita el tamaño total de la cuenta?
 

Sé que es una solución muy comodona pero prueba a instalarte webmin con 
el correspondinete módulo, configura y luego estudia el fichero de 
configuracion.



Gracias y saludos.
 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Programas educativos

2004-11-26 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

DvD desde pcbrutal wrote:


Hola a todos.

Estoy dando clases de informática a niños pequeños, en el aula de
informática les he puesto la ubuntu  y me gustaría saber las
herramientas  (libres a ser posible) que conoceis.
Yo he instalado por apt junior-kde ( Kstars, el señor patata y alguno
más), pero me seguro que existen más que no conozco.
Necesito herrmientas educativas o juegos para niños de 6 a 12 años.

 

Pues gnuLinEx 2004 tiene bastantes la verdad... de matemáticas y demás, 
si te interesa comentameló y miraré en que repositorio estaba... a ver 
si te puede valer.


Había de química, lengua, matemáticas...


Gracias a todos por adelantado!

-
Ellos empezaron la guerra, Mozilla Firefox la terminará...


 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: configuración para APT y NVidia

2004-11-26 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Adal Alom Rodríguez wrote:

Hola, soy nuevo en esto de Debian y tengo algunas malas costumbres de 
Mandrake y muchos desconocimientos.


Tengo puesto un Sarge y me gustaría saber si hay paquetes para las 
tarjetas NVidia. He visto que están disponibles para 'non-free' y me 
gustaría saber como puedo configurar el APT para que me 'detecte' esos 
paquetes.


Hace no mucho había por ahí un paquete que que traía el kernel 2.4.24 
con los módulos de nvidia, mira en www.apt-get.org



¿Tiene algo que ver con non-us.debian?

Gracias





--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Que me leo

2004-11-25 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

mhg wrote:


Empiezo a abndonar windows y me gustaria saer mas de :

- arranque en debian estilo system V. para poner scripts perc¡sonales
para configurar cosas.

- programas o paquetes para chequear a fondo la conexion de red. Estoy
usando una wireless con el modulo acx_pci y noto que a veces el Mozilla
tarda mucho en resolver los nombres, sin embargo el ping a los DNSs es
inmediato.
 

Para temas de redes, te recomiendo www.redes-linux.com, está bastante 
bien y es completito.



Conoceis tutoriales o articulos cortos.
Gracias.


 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: super debian contra la opresion :)

2004-11-25 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Blu wrote:


On Tue, Nov 23, 2004 at 07:08:00PM +0100, Juan Antonio Gomez Moriano wrote:
[...]
 

Sin querer montar un flame diré que en mi opinión GNU/Linux nada tiene 
que ver con la política, creo que son niveles diferentes, y menos mal 
que es así, la política es sucia por naturaleza...
   


[...]
 




Por el contrario, mi decisión de usar debian, años atrás, fue
eminentemente una decisión política. No confundir política con
políticos.

Blu,

 

Pues no se Blu, claro que las opiniones personales son eso, opiniones, 
yo me pase a debian porque me parece que GNU/Linux es bastante mejor que 
windows, y porque la idea del software libre es muy atrayente, los 
políticos no saben nada de esto, señores aburridos hablando de temas 
lejanos al ciudadano... GNU/Linux no está manchado de eso.



--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: virus en linux

2004-11-25 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

badNick wrote:


Lo que si es interesante son los comentarios a la noticia.
Para todos los newbies: NO HAY VIRUS PARA LINUX NI LOS HABRÁ NUNCA.
 

Hombre, esa es una afirmación bastante fuerte, creo que hay que ser más 
prudente, aunque desde luego lo que a mi me parece es que aunque hubiese 
virus para este sistema su expansión sería mucho más lenta, entre otras 
cosas porque encontrar dos linux iguales es más complicado que encontrar 
dos windows iguales, estoy convencido de que en toda esta lista como 
mucho habrá 1 ó 2 personas más que usen mi mismo nucleo con mis mismos 
módulos.


Eso y que los problemas de seguridad que tiene GNU/Linux (como todo 
sistema informático) son corregidos rápidamente.



Por más que les interese a muchos.

On Wed, 24 Nov 2004 08:43:14 -0600 (CST), Andres Aponte
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 


Este articulo esta interesante:

http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=119772

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


   




 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: super debian contra la opresion :)

2004-11-25 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Blu wrote:


On Thu, Nov 25, 2004 at 12:07:45PM +0100, Juan Antonio Gomez Moriano wrote:
 


Blu wrote:

   


On Tue, Nov 23, 2004 at 07:08:00PM +0100, Juan Antonio Gomez Moriano wrote:
[...]


 

Sin querer montar un flame diré que en mi opinión GNU/Linux nada tiene 
que ver con la política, creo que son niveles diferentes, y menos mal 
que es así, la política es sucia por naturaleza...
 

   


[...]


 


Por el contrario, mi decisión de usar debian, años atrás, fue
eminentemente una decisión política. No confundir política con
políticos.

Blu,



 

Pues no se Blu, claro que las opiniones personales son eso, opiniones, 
yo me pase a debian porque me parece que GNU/Linux es bastante mejor que 
windows, y porque la idea del software libre es muy atrayente, los 
políticos no saben nada de esto, señores aburridos hablando de temas 
lejanos al ciudadano... GNU/Linux no está manchado de eso.
   



El que los señores políticos no hagan honor a su denominación no es
razón para que la palabra política se vuelva una mala palabra.

La política es la ciencia y el arte de gobernar. Cuando alguien dice que
no le interesa la política está diciendo que no le interesa como es
gobernada la sociedad en que vive (estoy consciente de que generalmente
no eso lo que se quiere decir con esa frase, culpa de la mala fama que
los mal llamados políticos le han dado a la palabra).

Quizás tenemos pasados diferentes con respecto al software. En tu caso
puede haber primado la parte técnica, puesto que debian, y cualquier
distribución de linux es tan superior técnicamente a los productos
Microsoft que ese factor suele ser abrumador. En mi caso, he usado
productos Windows sólo tangencialmente y he pasado de Unixes comerciales
y DOS a Linux (en ese tiempo slakware) y de ahí a debian, y en la
decisión de adoptar debian tuvo un gran peso el tema político, es decir,
el poder que tengo para influir en el sistema y el cómo se me gobierna
desde el sistema. Teniendo en cuenta la influencia que tiene y tendrá la
manipulación de información en la sociedad como un todo, la elección
para mi no es un tema menor.

Blu.

 

Creo que no me estás entendiendo... que tiene que ver eso con alguien 
con una camiseta de debian que sale a protestar contra bush?? que pasa 
que si usas Windows eres malvado?? Y si usas MacOS X perteneces a la 
nobleza enriquecida??


No le quito importancia al software libre (free as in freedom) y creo 
que no me estás entendiendo bien, el modelo de desarrollo me gusta, pero 
no creo que usar Linux sea propio de izquierdistas (que un servidor lo 
es), conozco gente de mentalidad conservadora que usa GNU/Linux y no 
creo que resulte incompatible.


Es más cuestión de filosofía que de política, a mi no me gusta que me 
gobierne nadie, pero el gobierno lo dejamos a los políticos y su 
pseudodemocracia... Un consejillo, pásate por www.queheavy.com, allí 
está todo mi proyecto de final de carrera que versa sobre como migrar 
colegios y pequeñas empresas de windows a LinEx...


No me gusta la política, actualmente está contaminada... Los 
ordenadores... me fascinan y GNU/Linux ni te cuento :-)


Aunque lo mejor de todo es comprobar como en esta lista personas con 
ideas diferentes podemos intercambiar nuestros puntos de vista sin 
tirarnos los trastos a la cabeza (no ocurre así en el congreso por 
desgracia).


Salud a todos amigos :-)



--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: instalar debian

2004-11-24 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

oxygen wrote:


necesito instalar un linux que sea en disquet para meter una
distribucion que tenga un openssl y comandos basicos

 


Prueba a mirar en http://distrowatch.com/, seguro que encuentras alguna.

También puedes probar en www.linux.org y ese tipo de sitios, ya que 
tienen distros que caben en 1 ó 2 diquetes



lo necesito para meter en un portatil de la pera de viejo una distro
(1gb espacio disco) (solo tengo disketera) para hacer funcionar como
entidad certificadora :( 



 


Espero haberte sido de ayuda

--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: virus en linux

2004-11-24 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Andres Aponte wrote:


Este articulo esta interesante:
 

Yo le leí este articulo, a ver no es noticia que se ataquen sistema 
GNU/Linux, yo hasta lo veo bien, así podemos saber hasta que punto son 
seguros, la cuestion es


1-Exito de los ataques
2-(Aun más importante) tiempo que trasncurre para aplicar los parches.

De todos modos, no está de más estar informado... www.scurityfocus.com 
no está mal como referencia.



http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=119772

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Nautilus y smb:///

2004-11-24 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Eduardo Bellido Bellido wrote:


Hola a todos!

Desde que actualicé mi portátil hace unos días con la entrada de Gnome
2.8 en Sid, no puedo acceder desde nautilus a la Red Windows, es decir,
no me abre la URI smb:///, me da este error:

smb:/// no es una dirección válida.
 

Si quieres navegar por samba con normalidad no te reocmiendo nautilus, 
prueba komba2 que va muy bien (aunque usa librerias qt, creo que hay 
programas similares que usan GTK) en fin prueba eso y no querrás 
nautilus más para usar samba...



Samba lo tengo bien configurado, ya que desde la consola puedo ver la
red.

¿Alguién sabe si es un bug de nautilus? o ¿algún fallo en la
configuración de mi equipo?

Gracias de antemano.

 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: super debian contra la opresion :)

2004-11-23 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Blu wrote:


Estimados debianitas,

Les reenvio el siguiente mensaje que salio en otra lista por si les hace
hinchar el pecho de orgullo como a mi. 


La fotografia citada fue tomada durante manifestaciones en protesta por
la visita del asesino Bush y otros indeseables al foro APEC, que se
realizo durante el fin de semana pasado en Santiago de Chile.

Blu.
 

Sin querer montar un flame diré que en mi opinión GNU/Linux nada tiene 
que ver con la política, creo que son niveles diferentes, y menos mal 
que es así, la política es sucia por naturaleza...


Aparte de esto decir que si: que Bush es un cabrón genocida y sin 
piedad, un hitler de nuestro tiempo que manda a la silla electrica a 
menores de edad y enfermos mentales. Un belicista, un alcohólico y un 
niño de papá... Hay una web (una de tantas) contra este individuo 
www.bushflash.com (aviso: hay cosas fuertes por ahí, puede herir 
sensibilidades).


Aún así, creo que usar debian (o cualquier distro de linux) no implica 
estar en contra deb ush (de hecho el ejercito de eeuu usa linux).



- Forwarded message from Fernando Flores  -

Delivery-date: Mon, 22 Nov 2004 17:48:25 -0300
From: Fernando Flores 
To: Discusion de Linux en Castellano 
Date: Mon, 22 Nov 2004 17:36:47 -0300
Subject: una acierto fotografico del fin de semana
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano 

http://bibliolex.cedech.cl/debian-cop.jpg

La foto fue tomada por Carlos Sepulveda
 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: que version me recomiendan??

2004-11-22 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Patricio Rocca Huguet wrote:


Voy a montar debian en una virtual machine, que version de debian me
recomiendan??
Necesito que sea reciente para que me reconosca los drivers de mi placa
de video/sonido/red
 

Sobre gustos no hay nada escrito, pero si no te quieres aventurar mucho 
prueba la Sarge que en breve será estable, aunque yo personalmente uso 
la Sid, respecto a que te reconozca los drivers de la placa y demás 
simplemetne instala un nucleo actual (2.6.8 por ejemplo).



saludos


 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: problema con el audio

2004-11-22 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Patricio Rocca Huguet wrote:


ERROR AL REINICIAR!!!

Cada vez que inicio debian me aparece el siguente mensaje:

Sound server informational message:
Error while initializing the sound driver:
device /dev/dsp can't be opened (no such device) The sound server will
continue,using the null output device.
 

Hombre puestos a matar moscas a cañonazos puedes (como root) meter el 
comando


chmod +777 /dev/dsp


Tengo un debian sarge, hasta ayer andaba todo perfecto (pero hoy me hice
un apt-get upgrade y dejo de funcionar el sonido)

Trate de solucionarlo ejecutando los siguentes comandos
modprobe i810_audio
modprobe ac97_codec
modprobe soundcore
Asi anda solo el XMMS, pero por ejemplo si abro otro reproductor
multimedia no anda...
Si alguno puede darme la solucion estaria muy agradecido!!!

Saludos pa' todo el mundo!!!

Patricio Rocca Huguet


 




--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con los CD's de audio

2004-11-20 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Jose Luis Nogueira Alonso wrote:


Hola a todos.

Tengo un pequeño problemita que me tiene muy intrigado, y por muchas vueltas que le doy 
no veo por donde puede estar el problema. Haber si hay suerte y alguno tiene alguna idea 
de por donde puedo tirar :)

Resulta que desde hace algún tiempo, cuando voy a leer cd's de audio con 
_cualquier_ aplicación no puede, concretamente el xmms se queda colgado y el 
xine me responde:
CDROMREADTOCHDR: Error de entrada/salida
 

Bueno, es solo una intuición pero lo de CDROMREADTOCHDR podría ser Cdrom 
Read TOC (Table of Contents) Header, ya te digo es solo mera intuición 
pero por probar... de ser así sería cosa del disco en cuestion. POdría 
ser también que no tengas un cable tendido del cd a la tarjeta de sonido...



Cosas que ya he intentado:

1. He comprobado los permisos a mi dispositivo y estos son correctos, incluso he intentado hacer la operación como root y lo mismo. 


2. He cambiado el CD de audio por si este fuese defectuoso, vale es obvio, pero 
nunca se sabe ;)

3. He buscado en google que demonios es eso del CDROMREADTOCHDR y solo me 
aparecen trozos de código relacionados con la librería cdrom.h del kernel, pero 
nada concluyente ni ningún error conocido

4. He preguntado si alguien sabia algo en esta lista de correo.

Configuración de mi equipo:

Debian sarge, kernel 2.6.7, emulación SCSI activada para el 
lector/grabador de CD's

Gracias por vuestra atención.

 





Re: Problema XMMS

2004-11-20 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Sebastian Lara wrote:

Hola a todos, mi problema es que cuando estoy escuchando mi música con 
el xmms, este deja de reproducir y queda como si lo hubiera dejado en 
pausa pero sin poder empezar de donde estaba.


¿Puede ser porque los archivos están en una partición FAT32? Uso los 
drivers de alsa y mi tarjeta de sonido es una nforce integrada.


No creo que sea por estar en particiones FAT32, yo lo he tenido así 
durante años y nunca he tenido nignun problema, te sugieron que 
compruebes los plugins de salida de audio.


Sino, puedes probar otro reproductor, yo personalmente uso SnackAmp (en 
TCL/Tk), pero si quieres algo muy similar a XMMS puedes usar el 
beep-media-player.


Otra Pregunta: ¿Alguien ha usado el paquete paquete LaTeX currvita.sty 
para escribir un currículum? es que no puedo hacer que La fecha del 
pie de página quede en este y me ocupa una pagina nueva, lo que no se 
ve para nada bien.


Gracias de antemano, la lista siempre me ha ayudado :-) .







Re: Instalar Woody

2004-09-13 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Marcelo Montecinos G wrote:


Hola Amigos listeros.

Primero que nada debo enfoicar mi problema, tengo una maquina Xp2600 con
512RAM y el video ASUS v9520 (128Mb) con chip Nvidia, luego de instalar el
Debian Woody al momento de partir se me cuelga (queda en blanco, la pantalla
se pone negra). Me dicen que puede ser por el modo grafico, despues borre
cambie disco e instale el Red Hat 9 y me paso lo mismo al momento de
arrancar,,,
 

Prueba a instalar debian usando el sabor vanilla que soporta ms 
hardware que ninguno. Usando tarjetas nvidia tienes bastante soporte as 
que no creo que te de problemas.


No arranques las X por defecto (nada de startx, gdm, xdm, kdm...), edita 
el fichero /etc/X11/XF86-Config4 y usa el driver vesa, luego ya 
instalars el de nvidia.



Porfi haber si alguien se puede poner en contacto conmigo para poder
ayudarme un poquito
 

Si no tienes mucha idea de GNU/Linux puedes empezar usando Mandrake que 
es mas sencillota de instalar que debian, si quieres algo basado en 
debian que sea fcil de instalar puedes probar con alguna de estas 
distros linex (www.linex.org, tienes mucha info en www.queheavy.com), 
guadalinex (www.guadalinex.org) o gnoppix (www.gnoppix.org).



Grax de ante mano
 



De nada





 





Re: woody desde disquets

2004-09-13 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

koldo wrote:


Hola

Intento instalar woody en un portatil antiguo (pentium 100 Mhz,
24 Mb Ram, 1,2 Gb HD, disquetera estàndar externa, sin CD)

He copiado las imágenes (rescue, root y 4 de drivers)
a disquets nuevos con:
  dd if=root.bin of=/dev/fd0 bs=1024 conv=sync ; sync

Al introducir el disquet de root (despues de rescue) me da el error
siguiente:
   end_request: I/0 error, dev 02:00 (floppy), sector 2574
   floppy0: data CRC error: track 71, head 1, sector 6, 
size 2
   floppy0: data CRC error: track 71, head 1, sector 6, 
size 2

   end_request: I/0 error, dev 02:00 (floppy), sector 2579
   floppy0: data CRC error: track 71, head 1, sector 16, 
size 2
   floppy0: data CRC error: track 72, head 1, sector 10, 
size 2
   floppy0: data CRC error: track 72, head 1, sector 10, 
size 2
   floppy0: data CRC error: track 72, head 1, sector 10, 
size 2

   end_request: I/0 error, dev 02:00 (floppy), sector 2619
   invalid compressed format (err=1)6apm: BIOS
   version 1.1 Flags 0x02 (Driver version 1.13)
   apm: disabled on user request.
   floppy0: data CRC error: track 72, head1, sector 14, 
size 2
   floppy0: data CRC error: track 72, head1, sector 18, 
size 2


Los errores CRC vienen a decirte que el disquet en cuestión no está 
bien, dado que el mismo disquet funciona bien en otras máquinas yo diría 
que tienes el floppy del portátil más bien cascado, prueba ha hacer una 
instalación por red o algo así...




Haciendo busquedas en Google he encontrado páginas en idiomas que
no conozco, y alguna en inglés que no he conseguido acabar de entender.
No he resuelto el problema, pero he visto que no debe ser algo demasiado
extraño.

Al intentar correr Floppix y alguna otra minidistro basada en disquets me
da un error parecido. También con Sarge.
He probado los disquets en otra máquina y los acepta sin problema,
abriendose el instalador de Debian correctamente.
También he probado a copiar las imágenes en disquets de marcas
diferentes y a grabarlos con rewrite desde MSDOS, pero continúa el
problema.
Creo que los disquets estaran bien, quizás sea un problema de hardware.
La disquetera externa es estandar (sin marca). Podría facilitar más datos
si es necesario.

No he hecho antes ninguna instalación Debian desde disquets.

Por favor, que opciones tengo?
Gracias.


De nada.



koldo







Problemas con las X

2004-09-05 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano

Saludos a todo el mundo.

Os comento lo que me ocurre, actualmente tengo instalado debian SID, 
tendo dos Kernels:


-2.2.20 : En este las X funcionan bien (salvo el refresco de pantalal 
que está a 60Hz y lo quiero poner a 85)


-2.6.7-1-386 : En este las X no van directamente, instalé los 
controladores de Nvidia para este kernel y parece que dicha operación se 
hizo correctamente, de hecho al hacer startx, aparece el Logo de 
Nvidia, pero luego aquello no va, el log dice :


*
(EE) xf86OpenSerial: Cannot open device /dev/psaux
   No such device.
(EE) Configured Mouse: cannot open input device
(EE) PreInit failed for input device Configured Mouse
(II) UnloadModule: mouse
(**) Option Protocol ImPS/2
(**) Generic Mouse: Protocol: ImPS/2
(**) Option SendCoreEvents true
(**) Generic Mouse: always reports core events
(**) Option Device /dev/input/mice
(EE) xf86OpenSerial: Cannot open device /dev/input/mice
   No such device.
(EE) Generic Mouse: cannot open input device
(EE) PreInit failed for input device Generic Mouse
(II) UnloadModule: mouse
(WW) No core pointer registered
No core pointer

Fatal server error:
failed to initialize core devices
*

He probado ha hacer dpkg-reconfigure xfree... Pero la cosa sigue sin ir...

El fichero de configuración de las X que funciona en el kernel 2.2.20 es 
el mismo que uso para el kernel 2.6... lo dejo aquí :



*
### BEGIN DEBCONF SECTION
# XF86Config-4 (XFree86 server configuration file) generated by dexconf, the
# Debian X Configuration tool, using values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the XF86Config-4 manual page.
# (Type man XF86Config-4 at the shell prompt.)
#
# If you want your changes to this file preserved by dexconf, only make 
changes

# before the ### BEGIN DEBCONF SECTION line above, and/or after the
# ### END DEBCONF SECTION line below.
#
# To change things within the debconf section, run the command:
#   dpkg-reconfigure xserver-xfree86
# as root.  Also see How do I add custom sections to a dexconf-generated
# XF86Config or XF86Config-4 file? in /usr/share/doc/xfree86-common/FAQ.gz.

Section Files
   FontPathunix/:7100# local font server
   # if the local font server has problems, we can fall back on these
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/cyrillic
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/Type1
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/Speedo
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi
EndSection

Section Module
   LoadGLcore
   Loadbitmap
   Loaddbe
   Loadddc
   Loaddri
   Loadextmod
   Loadfreetype
   #Loadglx #Para driver nvidia
   Loadint10
   Loadpex5
   Loadrecord
   Loadspeedo
   Loadtype1
   Loadvbe
   Loadxie
EndSection

Section InputDevice
   IdentifierGeneric Keyboard
   Driverkeyboard
   OptionCoreKeyboard
   OptionXkbRulesxfree86
   OptionXkbModelpc104
   OptionXkbLayoutes
EndSection

Section InputDevice
   IdentifierConfigured Mouse
   Drivermouse
   OptionCorePointer
   OptionDevice/dev/psaux
   OptionProtocolPS/2
   OptionEmulate3Buttonsfalse
   OptionZAxisMapping4 5
EndSection

Section InputDevice
   IdentifierGeneric Mouse
   Drivermouse
   OptionSendCoreEventstrue
   OptionDevice/dev/input/mice
   OptionProtocolImPS/2
   OptionEmulate3Buttonsfalse
   OptionZAxisMapping4 5
EndSection

Section Device
   IdentifierGeneric Video Card
   Drivervesa
   OptionUseFBDevtrue
EndSection

Section Monitor
   IdentifierGeneric Monitor
   HorizSync31.5-64.3#70-100#31-80  #30-60
   VertRefresh56-76#85-115#50-85  #50-75
   OptionDPMS
EndSection

Section Screen
   IdentifierDefault Screen
   DeviceGeneric Video Card
   MonitorGeneric Monitor
   DefaultDepth24 #16
   SubSection Display
   Depth1
   Modes1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth4
   Modes1280x1024 1280x960 1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth8
   Modes1280x1024 1280x960 1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth15
   Modes1280x960 1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth16
   Modes1280x960 1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth24
   Modes1280x960 1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
EndSection