Re: rastrear redes inalambricas

2004-12-19 Por tema Juan Orti
El Viernes, 17 de Diciembre de 2004 04:27, Gilber Mamani Huaquipaco escribió:
 Hola,  gracias  por  las  respuestas a mi mail anterior (mplayer). Ahora mi
 pregunta es por un programa para rastrear redes inalambricas, mi tarjeta es
 una atheros y trabaja con el driver madwifi.

 Gilber

Hola, yo tengo una tarjeta con el mismo chip que tu. Yo uso kismet para 
rastrear redes, es de lo mejor que hay.

Un saludo.


pgpKofjggVg1F.pgp
Description: PGP signature


RE: No puedo salir por el puerto 80

2004-10-15 Por tema Juan Orti
Me ha vuelto a pasar, cuando ocurre parece como si las comunicaciones por el
puerto 80 no funcionasen, no salen paquetes de la máquina, como si se
hubiese llenado algún buffer o algo y solo se arregla reiniciando la
máquina.

Estoy totalmente perdido. ¿Alguna sugerencia?

Un saludo.

-Mensaje original-
De: Juan Orti [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 08 de octubre de 2004 17:22
Para: Walter G Osoria; debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: RE: No puedo salir por el puerto 80


No, el problema no es ese, tiene espacio de sobra, el tamaño de la cache lo
aumente.

De todas formas no debería ser problema, se supone que logrotate se encarga
de ir rotando los logs y si la cache del  squid se llena, debería ir
descartando los objetos más viejos/menos usados.

Como me han comentado he probado ha cambiarle el kernel a la versión 2.4.27
ya comentaré si eso soluciona mis problemas.

Gracias de todas formas.

-Mensaje original-
De: Walter G Osoria [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 08 de octubre de 2004 15:08
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: No puedo salir por el puerto 80


On Thu, Oct 07, 2004 at 04:10:35PM +0200, Juan Orti Alcaine wrote:
 ...
 30 usuarios como mucho) la tengo que reiniciar una vez a la semana por lo
 que os he comentado.

 No he visto nada raro en los logs del iptables ni en los del squid, parece
 como si las peticiones por el puerto 80 desapareciesen. Otros servicios
 parecen funcionar bien, por lo menos dentro de la red local.

 El equipo Dell PowerEdge 2600 con debian Sarge, kernel de debian
 2.6.8-1-686-smp, módulo de tarjeta de red e1000
 La carga de trabajo es muy baja. ¿Puede ser que el proxy de telefónica me
 banee? ...

saludos a todos, no será que los archivos de la bitacora de squid
sobrepasen el límite en bytes, o que la cache por defecto que trae
no le dé para funcionar ... un abrazo



RE: No puedo salir por el puerto 80

2004-10-15 Por tema Juan Orti
Hola, gracias por tu respuesta, el tema es que tengo control del ancho de
banda en la salida a internet. ¿Crees que debería poner también en el propio
proxy? de todas formas echaré un vistazo, no vaya a ser que se llene el
buffer del router ADSL o algo asi.

Un saludo.

-Mensaje original-
De: Aritz Beraza Garayalde [Rei] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 15 de octubre de 2004 12:43
Para: debian-user-spanish
Asunto: Re: No puedo salir por el puerto 80


 Me ha vuelto a pasar, cuando ocurre parece como si las comunicaciones por
el
 puerto 80 no funcionasen, no salen paquetes de la máquina, como si se
 hubiese llenado algún buffer o algo y solo se arregla reiniciando la
 máquina.

 Estoy totalmente perdido. ¿Alguna sugerencia?


A mi me pasa algo similar si uso mldonkey con muchas peticiones por
segundo. El servidor se satura, y la red funciona fatal, cuando
funciona. Quizás te iría bien instalar algún paquete de control de
ancho de banda, QoS. Limita el ancho de banda para peticiones al
puerto 80 y listos. A ver como se comporta. (En el mldonkey se arregla
limitando las peticiones por segundo, pero en una red de 30 usuarios
eso no es posible xDDD, el agun momento floodearan el proxy todos  la
vez sin saberlo)

 Saludos
Aritz Beraza [Rei]



RE: No puedo salir por el puerto 80

2004-10-08 Por tema Juan Orti
No, el problema no es ese, tiene espacio de sobra, el tamaño de la cache lo
aumente.

De todas formas no debería ser problema, se supone que logrotate se encarga
de ir rotando los logs y si la cache del  squid se llena, debería ir
descartando los objetos más viejos/menos usados.

Como me han comentado he probado ha cambiarle el kernel a la versión 2.4.27
ya comentaré si eso soluciona mis problemas.

Gracias de todas formas.

-Mensaje original-
De: Walter G Osoria [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 08 de octubre de 2004 15:08
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: No puedo salir por el puerto 80


On Thu, Oct 07, 2004 at 04:10:35PM +0200, Juan Orti Alcaine wrote:
 ...
 30 usuarios como mucho) la tengo que reiniciar una vez a la semana por lo
 que os he comentado.

 No he visto nada raro en los logs del iptables ni en los del squid, parece
 como si las peticiones por el puerto 80 desapareciesen. Otros servicios
 parecen funcionar bien, por lo menos dentro de la red local.

 El equipo Dell PowerEdge 2600 con debian Sarge, kernel de debian
 2.6.8-1-686-smp, módulo de tarjeta de red e1000
 La carga de trabajo es muy baja. ¿Puede ser que el proxy de telefónica me
 banee? ...

saludos a todos, no será que los archivos de la bitacora de squid
sobrepasen el límite en bytes, o que la cache por defecto que trae
no le dé para funcionar ... un abrazo


--
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



No puedo salir por el puerto 80

2004-10-07 Por tema Juan Orti Alcaine
Hola a todos, estoy teniendo problemas con una debian Sarge que funciona
como proxy HTTP para la red local (usando squid), tiene un servidor web
apache 1.x y aparte mantiene un enlace VPN con otra máquina.

El caso es que todo funciona perfectamente durante un tiempo, pero de
repente el proxy enpieza a dar time-outs al pedir las páginas, pero no por
culpa del squid, sino que ninguna petición que vaya por el puerto 80 parece
funcionar, ni siquiera un apt-get (sin pasar por el proxy). He probado a
reiniciar la red, el proxy, samba, apache, openvpn y todo lo que se me ha
ocurrido, pero nada. Sólo reiniciando la máquina he conseguido que las cosas
vayan con normalidad.

Antes de tener la máquina en producción estuve uándola yo como proxy y me
pegué meses sin ningún problema, ahora que tiene más carga de trabajo (unos
30 usuarios como mucho) la tengo que reiniciar una vez a la semana por lo
que os he comentado.

No he visto nada raro en los logs del iptables ni en los del squid, parece
como si las peticiones por el puerto 80 desapareciesen. Otros servicios
parecen funcionar bien, por lo menos dentro de la red local.

El equipo Dell PowerEdge 2600 con debian Sarge, kernel de debian
2.6.8-1-686-smp, módulo de tarjeta de red e1000
La carga de trabajo es muy baja. ¿Puede ser que el proxy de telefónica me
banee?

Estoy bastante perdido con este tema, agradecería cualquier pista o
sugerencia.

Muchas gracias y un saludo.

Juan Orti.



RE: Problemas con tarjeta sonido AWE64

2004-06-07 Por tema Juan Orti Alcaine
Si que funciona, tanto con OSS como con ALSA y kernels de la serie 2.4 y 2.6
¿tienes compilado en el kernel el plug  play??

Un saludo.

-Mensaje original-
De: ITEA.EV [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lunes, 07 de junio de 2004 7:42
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Problemas con tarjeta sonido AWE64


Hola compañeros,
queria preguntar si alguien ha podido hacer funcionar una tarjeta de
sonido ISA, la sound blaster AWE64 en debian. Tengo instalada una
debian sarge con un kde 3.2.2 y al arrancar este me dice que no hay
dispositivo de sonido. He mirado de configurarla pero no la encuentra.
La verdad es que no se muy bien donde he de ir a configurarla por eso
si alguien la tiene en su pc funcionando o sabe como instarla le
agradeceria su ayuda.
Muchas gracias debianeros

Luis



RE: Problemas con tarjeta sonido AWE64

2004-06-07 Por tema Juan Orti Alcaine
A ver, hace tiempo que no configuro la tarjeta de sonido, te voy a intentar
guiar un poco. Deberias tener cargado el plug  play, para verlo una de dos:
lsmod si esta como modulo o dmesg si esta en el kernel.

Te recomendaria instalar los drivers alsa, el módulo que debes cargar es
sbawe ¿Que versión de nucleo usas? puedes verlo con uname -a

Supongo que habras instalado los paquetes de ALSA ¿no? si no, ya sabes:
apt-get install alsa-base alsa-utils

Si tienes mas problemas, por favor da toda la informacion que puedas.

Atentamente, un saludo.
Juan Orti.

-Mensaje original-
De: ITEA.EV [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lunes, 07 de junio de 2004 11:24
Para: [EMAIL PROTECTED]
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas con tarjeta sonido AWE64


Hola,`
pues no lo se seguro. Yo instale debian sarge y no compilé el kernel.
Tendría que mirar si está añadido ese módulo verdad? como se hace?
después tendría que volver a compilar el kernel? si me podrías decir
los pasos a seguir te lo agradecería mucho

Muchas gracias

Luis



Bridge transparente (problemas con ARP)

2004-02-12 Por tema Juan Orti Alcaine
Hola a todos, he montado un bridge transparente en el cual he metido
snort, HTB y alguna cosilla mas. Aparentemente funciona muy bien pero me
he dado cuenta de que no puedo hacer pings o traceroutes al exterior. El
esquema es algo asi:

INTERNET - ROUTER - BRIDGE - FIREWALL - LAN

El router me hace NAT para la red local y el firewall está bien
configurado (antes de poner el bridge si que podia hacer pings a
internet)

Desde la red local puedo hacer pings hasta el firewall, el router ya no
contesta a los pings, he probado tambien con arping y lo mismo.

Mi intencion es que el bridge sea absolutamente transparente, no le he
asignado siguiera dirección IP ni a ninguno de los interfaces de red que
lo componen, todos ellos ademas están en modo promiscuo.

¿Debería activar algo al estilo de ARP proxy? he probado activando
arp_proxy en /proc:
echo '1'  /proc/sys/net/ipv4/conf/all/proxy_arp
echo '1'  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth1/proxy_arp
echo '1'  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth2/proxy_arp
echo '1'  /proc/sys/net/ipv4/conf/br0/proxy_arp

Pero nada.

[EMAIL PROTECTED]:~# brctl showmacs br0
port no mac addris local?   ageing timer
  2 00:00:5e:55:0c:3f   no19.83
  1 00:20:ea:c2:d0:4c   no20.93
  1 00:50:04:40:d9:29   yes0.00
  2 00:90:27:87:43:b8   yes0.00

¿Alguien me puede ayudar? He estado leyendo toda la documentación que he
encontrado, pero nada, agradecería cualquie pista que me oriente un
poco.

Muchas gracias y un saludo.
Juan Orti.



Re: Bridge transparente (problemas con ARP)

2004-02-12 Por tema Juan Orti Alcaine
El jue, 12-02-2004 a las 14:49, JFA escribió:
 On Thu, Feb 12, 2004 at 12:40:24PM +0100, Juan Orti Alcaine wrote:
  Hola a todos, he montado un bridge transparente en el cual he metido
  snort, HTB y alguna cosilla mas. Aparentemente funciona muy bien
pero me
  he dado cuenta de que no puedo hacer pings o traceroutes al
exterior. El
  esquema es algo asi:
  
  INTERNET - ROUTER - BRIDGE - FIREWALL - LAN
 Curiosa arquitectura de red, ¿ qué pinta el bridge antes del
firewall ?
 -es solo por curiosidad-. También supongo que el router es hardware,
no?
 

Pues detectar ataques con Snort y hacer control del ancho de banda con
HTB. Y si, el firewall es hardware.

  
  Desde la red local puedo hacer pings hasta el firewall, el router ya
no
  contesta a los pings, he probado tambien con arping y lo mismo.
  
 pues dale una ip al bridge y mira si responde al ping. ¿ Tienes el
 ip_forwarding activado ?

Dandole una dirección IP si que llegan los pings hasta el router, pero
me interesaria no tener que darle ninguna, para que no sea vulnerable a
ataques. El ip_forwarding si que esta activo.

Digo yo que será posible, ¿Alguna sugerencia?

Saludos.
Juan Orti.



Re: modulo rtl8139 woody 2.4.18-bf2.4

2003-11-12 Por tema Juan Orti
El mié, 12-11-2003 a las 17:33, Gerardo Castro escribió:
 
 From: Santi [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: modulo rtl8139 woody 2.4.18-bf2.4
 Date: Wed, 12 Nov 2003 11:30:47 +0100
 
 No he logrado instalar el modulo para la terjeta de red RTL8139 en mi 
 debian Woody kernel 2.4.18-bf2.4... he leido algunas cosas en internet al
 respecto pero no he conseguido nada... al parecer necesito instalar otro 
 kernel
 
 si es el kernel que trae woody el módulo para esa tarjeta está compilado 
 dentro del kernel. Así que no tienes que cargar ningún módulo, sólo 
 configurar correctamente la red (IP, gateway, etc...)
 
 Prueba con
 
 dmesg |grep eth
 
 si aparece tu tarjeta es que el kernel la ha detectado.
Santi
 
 
 
 Yo instale el 2.4.18-bf2.4 y no viene dentro del kernel... ya que configure 
 mi eth /etc/network/interfaces; reinicie el servicio /etc/initd/networking 
 restart y errores del tipo module error..,

Tienes que tener cargados los modulos mii, 8139too ¿puede ser ese tu
error?
Saludos.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Exim y courier-imap

2003-11-11 Por tema Juan Orti
El mar, 11-11-2003 a las 19:19, Luis Fernando Llana Díaz escribió:
 Hola,
   estoy intentado configurar el exim para reparta el correo y lo pueda servir 
 a través de IMAP con el courier-imap. No se lo que ocurre que parece que exim 
 no coloca el correo en el directorio /home/usuario/Maildir. Las líneas que 
 he tocado en el fichero de configuración son las siguientes:
 
 local_delivery:
   driver = appendfile
   maildir_format = true
   directory = /home/${local_part}/Maildir
   create_directory = true
   group = mail
   mode = 0660
   check_string = 
   escape_string = 
   prefix = 
   suffix = 
 
 
 Por favor, a ver si alguien me puede ayudar.

Es solo una idea, pero, ¿tienes en tu home un fichero .forward? a lo
mejor exim te esta metiendo los mensajes por donde indica ese fichero y
por eso no hace el local_delivery, mira los logs.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: DHCP con 2 placas de red

2003-11-11 Por tema Juan Orti
El mar, 11-11-2003 a las 17:40, Claudio Javier Prados escribió:
 Hola debianitas
 
 Los molesto para preguntarles de que modo puedo configurar 2 placas de
 red para que hagan dhcp con distintas redes:
 
 eth0:192.168.0.0/24  (red  local 1)
 
 eth1:ADSL
 
 eth2:172.16.0.0/24 (red local 2)
 
 eth3:cable  modem
 
 No se si se puede en dhcp (el que esta dentro de /etc/default) poner:
 
 INTERFACES=eth0 eth2
 
 y  ademas como configuro el dhcpd.conf que esta /etc para que funcione
 en  las  2  redes  (osea  que  las  placas  den  los numeros ip en sus
 respectivos rangos).
 
 Si  alguien  tiene  un  ejemplo  será  de  mucha ayuda para mi. Muchas
 Gracias!

Pon tu configuración en /etc/network/interfaces
man 5 interfaces

Saludos.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: [OT] Pido consejo sobre disco duro

2003-11-09 Por tema Juan Orti
El sáb, 08-11-2003 a las 23:02, pinchatrenes escribió:
 Hola,
 
 Tengo un disco duro Seagate de 60GB con sectores defectuosos e irreparables 
 por la propia herramienta de diagnóstico de Seagate y me han sugerido que les 
 envie el disco porque está en garantía (garantía de fabricante hasta el 
 2005), pero no de tienda que ya pasó y se desentienden. Así que tengo dudas 
 sobre si empaquetarlo y mandarlo a Holanda porque no se si me va a costar más 
 el entierro que la abuela.
 
 Allí creo, repito no estoy muy seguro, que le van a hacer un formateo a 
 bajo nivel :-? y me lo van a mandar de vuelta ¿Eso que és? ¿Como un neumático 
 recauchutado? :-(
 
 En fin pido consejo a cualquiera y en especial de quien haya tenido una 
 experiencia similar.
 
 Gracias desde ya.

Yo he mandado varios discos duros a holanda y te mandan una unidad nueva
o de mejores características (si era demasiado vieja la que has
mandado), te recomiendo que lo hagas.

Saludos.
-- 
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Problema con el ALG_GR en X

2003-11-04 Por tema Juan Orti
El mar, 04-11-2003 a las 11:04, Daniel Alonso escribió:
 Hola !
 
 Se que este problema se ha discutido, pero en los mensajes que he
 encontrado no he conseguido hallar la solucion.
 
 Mis X no reconocen el Altgr... de hecho no hace nada de nada...
 
 Tengo Xfree 4.2.1.1, y esto empezó a pasarme desde que hice una
 actualización en la cual el sistema grafico se me fue a tomar vientos.
 Ahora estoy usando gnome 2.4 en una debian sid.
 
 El XF86Config es el mismo que usaba antes, así como todas las
 configuraciones
 

Yo conseguí solucionarlo con el applet de cambiador de distribución del
teclado en gnome y con su homólogo en kde. La verdad no se porque pasa
esto. Antes me iva perfecto, mis problemas empezaron al pasarme a las X
4.3, tanto en woody como en sid. Si alguien sabe como solucionar esto
desde el XF86Config-4 agradecería que me lo dijese.

Un saludo.
-- 
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F



Re: i850-rng.o

2003-11-02 Por tema Juan Orti
El vie, 31-10-2003 a las 20:24, Jose Miguel escribió:
 Buenas
 
 Termino de actualizar a Debian Sarge me a cambiado el kernel al 2.4.20-bf24 y 
 a la hora de cargar, en el momento en que esta cargando los modulos me da un 
 fallo con el i850-rng.o dice que no lo encuentra o algo asi.
 
 Alguien sabe que es este modulo? para que sirve y como puedo desactivarlo o 
 sino como puedo hacer que no me falle al cargar?
 
 Gracias
 
Sirve para el generador de numeros aleatorios que viene en algunos
chipsets de placas base. A lo mejor tu placa no lo lleva.




Re: openvpn

2003-10-03 Por tema Juan Orti
El Viernes, 3 de Octubre de 2003 19:07, Bernardo Mejia Paredes escribió:
 que tal lista, estoy intentando poner una pequeña vpn, con openvpn, tengo
 una maquina con slackware 9 y la otra con debian woody, en la maquina
 debian ejecuto mi comando de openvpn --dev tun1 con otros paramatros y me
 sale esto

 Cannot open TUN/TAP dev /dev/net/tun: No such file or directory (errno=2)
 Exiting


 me voy a /dev/net y exactamente no hay nada de tun, alguna sugerencia de
 como poder solucionar este problema

El kernel tiene que tener soporte para los dispositivos tun/tap ¿lo has 
compilado tu? ¿has cargado el modulo?

Saludos.

-- 
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgp6FfY2KiKeq.pgp
Description: signature


Re: openvpn

2003-10-03 Por tema Juan Orti
El Viernes, 3 de Octubre de 2003 22:36, Bernardo Mejia Paredes escribió:
 bueno no lo he compilado, pero cargo el modulo,

 coorse:~# lsmod
 Module  Size  Used byNot tainted
 tun 3840   0  (unused)
 soundcore   3236   0  (autoclean)

 lo que si se me hace raro es que me dice unused ??

 o que de plano a recompilar el kernel

 gracias


Yo recuerdo haber usado el tun/tap alguna vez cuando probaba el UML. Ahora no 
se lo que puede fallar. He mirado y yo tampoco tengo /dev/net/tun si averiguo 
algo te lo hare saber.

Chao.

-- 
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgpIlT62gOXxo.pgp
Description: signature


Re: Exim 4 y POP 3

2003-10-01 Por tema Juan Orti
El Jueves, 2 de Octubre de 2003 03:50, Jorge Giménez Mayorgas escribió:
 Hola listeros.

 Una pregunta tengo una máquina la cual necesito que se usa para hacer relay
 de correo .
 He elegido Exim 4 como MTA pero según he ido leyendo documentación y demás
 no encuentro nada sobre POP3 y como cambiar el puerto o simplemente que
 esté a la escucha en el TCP 110 . Además funciona el smtp está a la escucha
 pero el POP3 no.
 Por lo menos el nmap no lo saca.
 He mirado en /etc/identd.conf y no está puesto el puerto 110 pero el de
 smtp si .

 ¿Qué puedo hacer? He reconfigurado el paquete y nada. Es mejor que use
 qmail o sendmail ( Me está dando problemas con los dominios virtuales y el
 relaying).


 Atentamente,

  Jorge Giménez

 Registered Linux User 191803

Instala un servidor pop, exim y compañia solo se encargan de SMTP.

Saludos.

-- 
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgp5vNhrrwtvl.pgp
Description: signature


Re: Ip Dinamico

2003-09-26 Por tema Juan Orti
El Viernes, 26 de Septiembre de 2003 12:20, Rodrigo Bejar escribió:
 Hola Chicos y chicas: Les cuento el problemita que tengo, tengo instalado
 debian+apache+php4+mysql, bueno todo funciona bien en mi lan , pero aca
 biene el problema , yo salgo a internet por medio de un gw que es una
 rebajadora coyote, el cual tengo forward el puerto 80, hasta y todo bien,el
 problema que tengo es que e; proveedor me asigana ip dinamico, instale el
 cliente ddclient ( debian) y el tema es que no puedo hacer que me refresque
 la ip
 Gracias y espero su ayuda
Rodrigo

modifica /etc/ddclient.conf y cambia donde pone use=if por use=web ¿donde 
tienes corriendo el demonio ddclient? si no corre en el gateway, al intentar 
adivinar su ip le saldra la de la red local, con lo cual no funcionara.

Tienes mas ejemplos en:
/usr/share/doc/ddclient/examples/

Saludos.
-- 
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgpfReIpwNATw.pgp
Description: signature


Re: Virus y demas basura

2003-09-26 Por tema Juan Orti
El Viernes, 26 de Septiembre de 2003 21:12, Ismael Valladolid Torres escribió:
 El miércoles, 24 de septiembre de 2003, a las 22:02, Antoni Bella Perez 
escribe:
Si el To: o el From: no son para ti (o sea, [EMAIL PROTECTED])
  fuera -- todo este nuevo SPAM cumple con esta regla.

 Curiosamente, estos mensajes cantan por utilizar mayúsculas en los
 identificadores de la cabecera. Algo así serviría en .procmailrc.

 :0 HDhb

 * ^(FROM|TO|SUBJECT)
 virus

 O bien, /dev/null, si eres de aquellos que, en Google, siempre le dan
 al botoncito Voy a tener suerte. :)

 Un saludo, Ismael

Estoy probando esta regla de procmail que he visto en barrapunto, busca una 
linea del archivo adjunto, que en teoria siempre es igual:

# El virus de Microsoft
:0 B
* 
ZGUuDQ0KJAB\+i6hSOurGATrqxgE66sYBQfbKATvqxgG59sgBLerGAdL1zAEA6sYBWPXV
.virus/

A ver si funciona bien...

-- 
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgp1bhu2pUPYU.pgp
Description: signature


exim + procmail + courier-imap + squirrelmail

2003-09-24 Por tema Juan Orti
Hola a todos.

Llevo unos dias intentando configurar el sistema de correo como se describe en 
este articulo de bulma:
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1857

El caso es que no podia ver las carpetas que creaba con procmail a traves del 
servidor imap.
Lo he solucionado creando las carpetas como ocultas (con un . delante) y si 
quieres por ejemplo crear subcarpetas hay que hacerlas tambien separadas por 
punto, de la forma: .debian.user-spanish
Solo queda subscribirse a esas carpetas desde algun cliente imap. Creo que en 
el articulo de bulma no quedaba esto claro.

Espero que le sirva de ayuda a alguien. Un saludo.

-- 
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgpnPsxLF0ozv.pgp
Description: signature


Re: comprobar firmas gpg

2003-09-20 Por tema Juan Orti
El jue, 18 de sep de 2003, a las 05:46:25 +0200, Manuel Garcia Sancho dijo:
 buenas, estoy intentando reconocer como validas las firmas de algunos
 email y siempre me da error. Alguiem sabe como solucionarlo?.
 
 Gracias

Yo he puesto una opcion en ~/.gnupg/gpg.conf
keyserver pgp.rediris.es
keyserver-options auto-key-retrieve

Con esto si no tengo la clave intenta buscarla en el servidor de claves,
a lo mejor es necesario instalar un gpg-agent. Prueba a ver.

Saludos!!

-- 
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgp6aWkerptsO.pgp
Description: PGP signature


Re: Filesharing

2003-09-14 Por tema Juan Orti
El Sun, 14 de Sep de 2003, a las 02:46:00PM -0300, Daniel Garnero dijo:
 Buenas tardes:
   ¿Qué soft para compartir archivos por INET me aconsejan? Usaba PySlsk y 
 estaba muy conforme, pero hace un tiempo dejó de funcionar; bajé Nicotine 
 pero no puedo instalarlo (tengo Woody y necesita partes de Sid). Después de 
 Googlear mucho sólo tengo más dudas... De alguna manera quisiera algún soft 
 que corra en mi Woody y (si es posible) exista el xxx.deb, así mantengo el 
 sistema más o menos ordenado y prolijo (por eso estaba conforme con PySlsk!!) 
 Agradezco sus sugerencias, muchas gracias!! Saludos:
 
   Daniel Garnero

Yo te recomendaria mldonkey
http://www.nongnu.org/mldonkey/

A mi me va de perlas y se puede controlar perfectamente a distancia con
telnet, web etc.
Creo que alguien había creado algun deb con el programa, de todas formas
es muy facil compilarlo.

Saludos!

-- 
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgpOh1JUpoi8c.pgp
Description: PGP signature


Re: cable modem mas rapido en windows que en linux

2003-09-08 Por tema Juan Orti
El Sat, 06 de Sep de 2003, a las 04:51:02PM -0400, Xavier Andrade dijo:
 On Fri, 5 Sep 2003, Juan Orti wrote:
  eth1: Too much work at interrupt, IntrStatus=0x0001.
  eth1: Too much work at interrupt, IntrStatus=0x0001.
 
 Probablemente esta es la razon por lo que la red anda muy lenta, lo
 primero que te aconsejaria es que trates de actualizar el kernel para usar
 un driver mas moderno para la tarjeta. Tambien puedes tratar de conectarte
 por usb el driver del modem es el CDCEther (si tu isp lo permite), pero
 eso significa tambien cambiar el modo de coneccion en windows.
 
 Xavier

He tenido que reinstalar debian porque había aplicado mal parches para
XFS, y se me ha corrompido el sistema de archivos. Ahora he pasado las 
particiones a ext3.

El caso es que ahora he
notado que cuando uso el disco duro intensamente (copiando gran cantidad
de datos, por ejemplo) aumenta muy notablemente la velocidad de descarga.
¿Que tiene que ver la velocidad con el tocino? cada vez estoy mas
perdido, el caso es que en windows funciona todo a las mil maravillas.

micelio:~# dmesg | grep eth
eth0: RealTek RTL8139 Fast Ethernet at 0xd1058000, 00:05:1c:08:cc:07,
IRQ 9
eth0:  Identified 8139 chip type 'RTL-8139C'
eth0: Setting half-duplex based on auto-negotiated partner ability .
eth0: Too much work at interrupt, IntrStatus=0x0001.
eth0: Setting half-duplex based on auto-negotiated partner ability .

micelio:~# cat /proc/interrupts
   CPU0
  0: 643312  XT-PIC  timer
  1:  11892  XT-PIC  keyboard
  2:  0  XT-PIC  cascade
  8:  3  XT-PIC  rtc
  9: 548485  XT-PIC  eth0
 12:  10020  XT-PIC  PS/2 Mouse
 14:   13971041  XT-PIC  ide0
 15: 32  XT-PIC  ide1
NMI:  0
ERR:  0

micelio:~# cat /proc/ioports
-001f : dma1
0020-003f : pic1
0040-005f : timer
0060-006f : keyboard
0070-007f : rtc
0080-008f : dma page reg
00a0-00bf : pic2
00c0-00df : dma2
00f0-00ff : fpu
0170-0177 : ide1
01f0-01f7 : ide0
02f8-02ff : serial(set)
0376-0376 : ide1
03c0-03df : vesafb
03f6-03f6 : ide0
03f8-03ff : serial(set)
0cf8-0cff : PCI conf1
4000-403f : Intel Corp. 82371AB/EB/MB PIIX4 ACPI
5000-501f : Intel Corp. 82371AB/EB/MB PIIX4 ACPI
d000-dfff : PCI Bus #01
e000-e01f : Intel Corp. 82371AB/EB/MB PIIX4 USB
e400-e4ff : Realtek Semiconductor Co., Ltd. RTL-8139/8139C/8139C+
  e400-e4ff : 8139too
f000-f00f : Intel Corp. 82371AB/EB/MB PIIX4 IDE
  f000-f007 : ide0
  f008-f00f : ide1

micelio:~# uname -a
Linux micelio 2.4.20-bf2.4-xfs #1 Don Jan 16 08:25:40 CET 2003 i686
unknown

  
Aun me salen los mensajes:
eth0: Too much work at interrupt, IntrStatus=0x0001.
¿Alguien puede echarme una mano?

Saludos y gracias.

-- 
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F



Re: Control Avanzado de Energía: APM / ACPI

2003-09-08 Por tema Juan Orti
Yo tenía el mismo problema de que se me quedaba en powerdown y no se
pagaba, lo solucione compilando con estas opciones:

[*] Power Management support
*   Advanced Power Management BIOS support
[*] Use real mode APM BIOS call to power off

sin demonios, ni soporte ACPI, ni nada mas (es un ordenador de
sobremesa).

Salu2

El Mon, 08 de Sep de 2003, a las 02:20:04PM +0200, Juan Fco. Izquierdo dijo:
 Nada, no funciona... (lo he vuelto a compilar con esas opciones pero creo que 
 ya lo había hecho así antes).
 ¿Pruebo con el 2.4.22? No sé, el tío se niega a apagarse completamente, se 
 queda en power down de por vida. Creo que lo he probado todo
 
 Venga, si a alguien se le ocurre qué puede ser, que por favor lo diga. 
 Gracias.
 El Monday 08 September 2003 13:54, Eduardo Aceituno Hinojosa escribió:
  On Mon, Sep 08, 2003 at 01:22:52PM +0200, Juan Fco. Izquierdo wrote:
   Se me olvidaba otra cosa. ¿Es necesario instalar el demonio apmd para eso
   y para lo de que se apague el pc completamente sin quedarse en power down
   (esto también quiero solucionarlo)?THX
 
  Yo los solucioné con las siguientes opciones. Si me equivoco en algo o
  se puede optimizar, que alguien me corrija.
 
  Comento desde el principio del menú:
 
  General Setup
 
|- Power Management support
|
   |- Advanced Power Management BIOS Support (como módulo)
   |
 |- Enable PM at boot time
 |- Enable console blanking using APM
 |- RTC stores time in GMT
 |- Allow interrupts during APM BIOS calls
 
  Después de compilar y arrancar con el nuevo kernel cargaba el módulo apm
  y todo funcionaba sin mayor problema.
 
  Espero que sirva.
  Un saludo,
Eduardo.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F



cable modem mas rapido en windows que en linux

2003-09-05 Por tema Juan Orti
Hola a todos, hace poco que acabo de pasar del ADSL al cable (Auna),
y resulta que me va mucho mejor en windows que en linux. En windows 
me va como tendria que ir 35-40 KB/s mientras que en linux 4-5 KB/s
La velocidad contratada es de 300/150 Kb/s

He estado mirando la configuracion y no veo que puedo tener mal, los
parametros de red los cargo por DHCP del ISP, he comparado las
configuraciones de windows y linux, pero no veo nada.

Estoy usando squid, desactivandolo tampoco mejora la cosa. Tengo
instalada woody y el modem es un Motorola SurfBoard 4200

¿Alguien a sufrido el mismo problema?

Un saludo y gracias.

-- 
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgpoxFlV4rzp2.pgp
Description: PGP signature


Re: cable modem mas rapido en windows que en linux

2003-09-05 Por tema Juan Orti
El Fri, 05 de Sep de 2003, a las 12:54:31PM -0400, Xavier Andrade dijo:
 
 On Fri, 5 Sep 2003, Juan Orti wrote:
 
  Hola a todos, hace poco que acabo de pasar del ADSL al cable (Auna),
  y resulta que me va mucho mejor en windows que en linux. En windows
  me va como tendria que ir 35-40 KB/s mientras que en linux 4-5 KB/s
  La velocidad contratada es de 300/150 Kb/s
 
  He estado mirando la configuracion y no veo que puedo tener mal, los
  parametros de red los cargo por DHCP del ISP, he comparado las
  configuraciones de windows y linux, pero no veo nada.
 
  Estoy usando squid, desactivandolo tampoco mejora la cosa. Tengo
  instalada woody y el modem es un Motorola SurfBoard 4200
 
 Que tarjeta de red tienes? Me tinca que puede ser un problema del driver
 de red o de la autonegociacion. Luego de usar la red por un rato dale un
 dmesg y fijate si no hay mensajes relativos a la red.

Tengo una Ovislink con chip RTL8139C, hace poco he intentado instalar
una segunda tarjeta de red, todavía infructuosamente. Pero este problema
ya me pasaba antes.

Ahora que lo dices, en el dmesg estoy viendo estos mensajes:

micelio:~# dmesg | grep eth
eth0: RealTek RTL-8029 found at 0xe800, IRQ 9, 00:30:84:99:5C:98.
eth1: RealTek RTL8139 Fast Ethernet at 0xd100e000, 00:05:1c:08:cc:07,
IRQ 5
eth1:  Identified 8139 chip type 'RTL-8139C'
eth1: Setting half-duplex based on auto-negotiated partner ability .
eth1: Too much work at interrupt, IntrStatus=0x0001.
eth1: Too much work at interrupt, IntrStatus=0x0001.

micelio:~# cat /proc/interrupts
   CPU0
  0:1138993  XT-PIC  timer
  1:  11227  XT-PIC  keyboard
  2:  0  XT-PIC  cascade
  5: 812427  XT-PIC  eth1
  8:  3  XT-PIC  rtc
  9: 19  XT-PIC  usb-uhci, eth0
 10:   5049  XT-PIC  SoundBlaster
 12:  82456  XT-PIC  PS/2 Mouse
 14: 204485  XT-PIC  ide0
 15: 22  XT-PIC  ide1
NMI:  0
LOC:1138953
ERR:  0
MIS:  0
   

¿Que puede ser los ultimos mensajes? Estuve tocando las irqs en la bios
para intentar configurar la otra tarjeta (eth0). Voy a probar a volver a quitar 
la
otra tarjeta y os cuento los resultados.

Un saludo.

-- 
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgpxefi6LlPSl.pgp
Description: PGP signature


procmail + kmail

2003-09-04 Por tema Juan Orti
Hola lista!

Llevo unos dias intentando hacer algo parecido a lo que explican en bulma 
sobre montar un servidor imap y tener todo clasificado.
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1857

Bueno, en estos momentos tengo exim + fetchmail + procmail + kmail.

- Exim entrega el correo en /var/spool/mail/juan y tengo un .forward para que 
se lo pase a procmail

- Fetchmail recoge el correo de mis cuentas y creo que se lo pasa a exim, por 
lo que tambien pasa por procmail.

- Procmail lo clasifica en ~/Maildir/ dejandome los mensajes clasificados en 
carpetas formato maildir.

Por ahora creo que voy bien, el tema es que me gustaria poder usar kmail para 
leer el correo. Antes lo tenia configurado con un servidor pop3 local, kmail 
bajaba el correo y con sus propias reglas me filtraba el correo. Me gustaría 
poder aprovechar el filtrado de procmail. He visto las opciones de kmail de 
usar buzon local y directorio del buzon pero no he conseguido que me lea 
los mensajes que se guardan en las carpetas. ¿Debería montar un servidor imap 
para acceder a traves de el a las carpetas? estoy un poco confuso en esto. 
Agradecería cualquier comentario que me aclare un poco esto.

Gracias!!



Tarjeta de red 3c509B-TO

2003-04-16 Por tema Juan Orti
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola lista! estoy configurando una tarjeta 3com 3c509B-TO ISA, y cuando 
levanto el interfaz eth0  con ifconfig me da el siguiente error:

SIOCDELRT: No such process
eth0: Setting Rx mode to 1 addresses.

Tengo la tarjeta unida a otro ordenador con un cable cruzado, y no puedo hacer 
pings ni nada que salga fuera de la maquina, aparentemente esta todo bien 
configurado. He usado las utilidades de 3com para DOS, para deshabilitar el 
PnP de la tarjeta. Además me he fijado que eth0 no recibe ningun paquete, 
aunque si envia (segun ifconfig), he mirado temas de irq pero parece que no 
hay conflictos.

La maquina es una woody con  kernel 2.2.19 ¿alguna sugerencia? gracias por 
anticipado.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+nW4FEIx16ltTQrkRAuEnAJ9pBfiP5jzjc/ZepP1ghylbbrLe4ACfQHw4
ATYiUkNZVFAE+jh5ykaN500=
=aH1d
-END PGP SIGNATURE-



SLIP a traves de null modem

2003-04-07 Por tema Juan Orti
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola lista, esoy uniendo 2 pc's a traves de puerto serie con un cable null 
modem. He estado leyendo mucha documentación pero no lo consigo hacer 
funcionar. El cable esta bien, ya que he puesto una consola y funciona.

Uso en la maquina slip-server:

# slattach -p cslip -s 19200 /dev/ttyS0 
# ifconfig sl0 slip-server pointopoint slip-client up

Y en la maquina slip-client:

# slattach -p cslip -s 19200 /dev/ttyS0 
# ifconfig sl0 slip-client pointopoint slip-server up

al hacer ping en slip-client, al rato:
sl0: transmit timed out, bad line quality?

si hago el ping desde slip-server, no sale ese mensaje de error, pero se 
pierden el 100% de los paquetes. Hay que aclarar que slip-server es un 
Pentium2 con UART 16550A y kernel 2.4.20-xfs; slip-client es un 486DX2 con 
UART 16450 y kernel 2.2.19

He probado usando slattach con velocidades de 9600 por si la UART no aguanta 
mas, pero nada. ¿Puede ser el control de flujo? si es asi, ¿como hago para 
usar XON XOFF? Desde ya agradezco cualquier ayuda para configurar eso.

Un saludo.

- -- 
Ph'nglui mglw'nafh Cthulh R'lyeh wgah'nagl fhtagn.
En su morada de R'lyeh, Cthulhu muerto, sueña.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+kgbaEIx16ltTQrkRAv0XAKCLIdp+x6sgGnrjILUNDkOJPbuvmgCfTMrQ
BcfE1VJC0bCwpuK8Dzm9R8o=
=ohZd
-END PGP SIGNATURE-



Re: Cambiar permisos de archivos y directorios

2003-03-20 Por tema Juan Orti
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Gracias a todos!!! ya he conseguido hacer lo que quería con vuestra ayuda.

Un saludo.

El Jueves, 20 de Marzo de 2003 08:23, José Luis Triviño escribió:
 Alexander Wallace wrote:
  Una manera seria poner los permisos como quieras recursivamente y despues
  devolverle los de ejecucion a todos los directorios, con una linea como:
 
  find ./ -type d | xargs chmod 777

 Hola,
   También te funcionará la siguiente:

   find ./ -type d -exec chmod 777 {} ;

   Para cambiar los ficheros en lugar de los directorios cambiar d por f

   Saludos

 --
 ---
 Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

 http://www.lcc.uma.es/~trivino
 Usuario registrado de linux nº 53043
 ---

 La medida de programar es programar sin medida
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+eaUPEIx16ltTQrkRAvyjAJ95q2/pk8suOzkCgU8RHAJt1NyBYQCfTFGU
9XHn6YbNvGCZfq/W8zhhiTU=
=x3nQ
-END PGP SIGNATURE-



Cambiar permisos de archivos y directorios

2003-03-19 Por tema Juan Orti
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos! He estado pasando datos de una partición de windows a una xfs, 
pero resulta que como en la partición de windows tenía puesta una máscara 
para que todos los permisos sean iguales, al pasar los archivos se ha quedado 
algo asi:

- -rwxrwxr-x1 juan juan  13K 2001-12-20 16:38 trabajo.zip*
drwxr-sr-x9 juan juan  151 2002-05-20 01:20 universidad/

o sea, todo tiene permiso de ejecución (ficheros y directorios) me gustaría 
quitar el permiso de ejecución a los archivos pero no a los directorios. 
¿Como debería hacer esto para no volverme loco? debería hacerlo 
recursivamente por todos los directorios. Me imagino que habrá que hacer un 
pequeño script o una larga serie de tuberías, pero no se ni por donde 
empezar. Agradecería cualquier ayuda o referencia.

Un saludo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+eQmMEIx16ltTQrkRAnG3AJ9uTwtWlJ/3VCbGqggg5gI9UOvrvACgoNqx
onpsZcIkMPIst8GV8QFN2LI=
=6FOb
-END PGP SIGNATURE-