Re: Escritorio xfce + firefox

2009-03-07 Por tema Juan Pablo Castrillón
Hola,
On Fri, Mar 06, 2009 at 06:50:00PM -0430, Muammar El Khatib wrote:
 Hola David,
 
 On, 03/06/2009 05:45 AM, David Reese wrote:
  Buen Día Hermanos en Debian!
  
  Tengo un problemita que no entiendo... Instale el SO con escritorio
  xfce y sencillamente todo corre de maravilla aun con el ultimo kernel,
  lo digo tomando en cuenta que mi notebook es de las viejitas.
  Buena velocidad, excelente reconocimiento del hardware... Todo de lo 
  mejor...
  Excepto por un detalle... al querer hacer correr el navegador (siempre
  uso firefox) sencillamente este no corre... la única forma en la que
  el navegador corre es si lo hago funcionar en modo administrador con
  un
  # firefox
  ó un
 [...]
 
 Yo estoy usando XFCE en mi mini hp. Y no tengo ningún problema con iceweasel. 
 Lo
 ejecuta bastante bien. He buscado en los reportes de errores de XFCE¹ y no veo
 ningún bug relacionado. De hecho XFCE se ve bastante limpio (número bajo de 
 bugs
 reportados)
 
 Lo único que encontré relacionado XFCE/Iceweasel fue esto:
 
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=483568
 
 El link que pasaron de un foro, me da más sensación de una mala configuración
 y/o mala instalación. De todas maneras, si estás exponiendo por aquí el
 problema, no importa lo que se diga el problema lo tienes ahí :) Estoy 
 buscando
 en Google a ver si consigo algo para ayudarte, porque me dio curiosidad saber
 qué es lo que pasa.
 
 Por lo que veo, tu instalaste XFCE sin instalar otro Windows Manager o
 Escritorio. Yo te comento, que si es así, la única diferencia es que yo 
 instalé
 el Gnome, y luego XFCE4. Probé las configuraciones y decidí luego quedarme con
 XFCE4 y borrar Gnome (XFCE es lo suficientemente configurable, para no quedar
 ciego con las pantallas de 8.9 y exige poco esfuerzo para ser configurado). 
 No
 se, sospecho que tal vez en este orden que instalé las cosas, algunas posibles
 dependencias o paquetes quedaron en el sistema y pues el Iceweasel  me está
 funcionando bien en el XFCE.
 
 Saludos,
 
 1.http://qa.debian.org/developer.php?login=pkg-xfce-de...@lists.alioth.debian.org
 -- 
 Muammar El Khatib.
 Linux user: 403107.
 Key fingerprint = 90B8 BFC4 4A75 B881 39A3 1440 30EB 403B 1270 29F1
 http://muammar.me | http://proyectociencia.org
   ,''`.
  : :' :
  `. `'
`-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 

No se si sirva pero ya probaste creando otro usuario, entrando en la cuenta 
del mismo usuario por gdm y corriendo firefox desde allí, 
alguna vez tuve un problema similar y lo solucioné de esta manera.

Es solo una sugerencia.

-- 
 | Suerte |
   ,__, /
   (oo)
   (__))\
  ||--|| *

 Juan Pablo Castrillón
 Linux User # 466567


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Clear + Logout

2009-03-05 Por tema Juan Pablo Castrillón

Hola,
José Miguel de los Reyes escribió:

Hola Debianeros,

Tengo una pregunta, que supongo que para vosotros será como una pequeña broma 
:) pero ahí va...
Me gustaría saber como puedo hacer que cuando escriba el comando logout para 
el cierre de sesión ya sea bajo un usuario común o bien con root se me limpie la pantalla 
quedando sólo y únicamente el cursor para meter el login de nuevo.

Esto lo ví alguna vez en un servidor bajo Ubuntu, tecleabas logout y 
automáticamente limpiaba la pantalla mostrando el cursor de nuevo para meter 
login...

¿Alguna idea de como puedo hacer esto?

Gracias por adelantado,


en tú fichero ~/.bash_logout

if [ $SHLVL = 1 ]; then
[ -x /usr/bin/clear_console ]  /usr/bin/clear_console -q
fi

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Prolema con Open PGP en gajim.

2009-02-20 Por tema Juan Pablo Castrillón
On Fri, Feb 20, 2009 at 02:21:20PM +0100, Yuniorbch wrote:
 saludos a todos.
 Gajim: -» clic derecho en MiCuenta jabber--»Modificar  
 Cuenta--»Información General.
 Open PGP: GPG no es usable en este ordenador
 ¿porque me dice eso?

 -- 
 Este mensaje ha sido analizado en la Asamblea Provincial del Poder 
 Popular de Sancti Spiritus por MailScanner y ClamAV.


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org

Instala los paquetes sugeridos en especial python-gnupginterface. 

Suerte
-- 
Juan Pablo Castrillón.
Linux User # 466567


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: equivalente de ssh secure shell

2009-02-19 Por tema Juan Pablo Castrillón
On Thu, Feb 19, 2009 at 06:01:52PM -0500, fredy.guio wrote:
 2009/2/19 Marcos Delgado juanm...@gmail.com
 
  El día 19 de febrero de 2009 9:33, Liuber Hdez liu...@fts.vcl.sld.cu
  escribió:
   Hola lista, buenas tarde.
  
   tengo el mc instalado, y se me hace un poco dificil pasar archivos desde
   mi pc (debian), hacia un server(debian 40. r3), y necesito una
   herramienta equivalente para GNU/Linux, de ssh secure shell esta ultima
   de windows,
  
   gracias de antemano,
   sld2.
   liuber's
  
  
  
  
   ---
  Red Telematica de Salud - Cuba
CNICM - Infomed
  
 
  El programa mc sirve como un programa front-end para ssh. Pero lo
  puedes usar ssh directamente.
  Saludos.
  Marcos Delgado.
 
 
 Para pasar archivos puedes usar scp
 

Tambien puedes usar putty como front-end para ssh. Te recomiendo los siguientes 
paquetes.

i   putty   - Telnet/SSH client for X   
i A putty-tools - command-line tools for SSH, SCP, and SFTP 

Suerte.
-- 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Netshade para debian

2009-02-17 Por tema Juan Pablo Castrillón
Hola

On Sun, Feb 15, 2009 at 07:39:05PM -0500, Gabo wrote:
 Hola amigos
 
 Alguien sabe si existe un programa similar al netshade? es para ocultar la
 ip...
 
 
 GACIAS DE ANTEMANO

No he usado netshade pero podrias usar tor o anon-proxy.

Sayonara


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Perdi el tar, ahora como recupero mi Debian???????????

2009-02-17 Por tema Juan Pablo Castrillón
Hola, 

On Mon, Feb 16, 2009 at 01:26:58PM -0500, kazabe wrote:
 Mira lo que pasa cuando intento reinstalar el tar
 
 dpkg -i tar_1.20-1_i386.deb
 
 dpkg-deb (subprocess): failed to exec tar: No such file or directory
 dpkg-deb: subprocess tar returned error exit status 2
 dpkg: error processing tar_1.20-1_i386.deb (--install):
  subprocess dpkg-deb --control returned error exit status 2
 Errors were encountered while processing:
  tar_1.20-1_i386.deb
 

Puedes intentar limpiando el almacén de paquetes con:
# aptitude clean
He tenido en algunas ocasiones errores similares y lo he solucionado de 
esta manera.

 Segun comprendo, el tar es necesario para instalar cualquier programa.
 entonces, si no tengo tar, como puedo instalarlo nuevamente?
 
 
 -- 
 «Existen dos cosas infinitas:
 el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
 Albert Einstein

Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Netshade para debian

2009-02-17 Por tema Juan Pablo Castrillón
On Tue, Feb 17, 2009 at 11:03:06AM -0500, Gabo wrote:
 Gracias Juan. Precísamente ayer probé foxyproxy + tor y funcionó solo que
 lanavegación se pone muy lenta...
 

Revisate la documentación o algún buscador este problema ya se ha 
documentado.

 Probaré el sayonara

Evidentemente no es un paquete :P, 
Sayonara - Adios.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error grave en Lenny: Servidor X da un error al reiniciar

2009-02-17 Por tema Juan Pablo Castrillón
Hola
On Wed, Feb 18, 2009 at 12:04:58AM +0100, Javier wrote:
 Carlos Carrero Gutierrez escribió:
 A ver, esto me pasa SIEMPRE cuando reinicio la quinta o sexta vez el  
 sistema operativo (más o menos por ese número).

 Comentar que es una instalación sólo con el DVD 1 de Lenny estable, 
 así, sin más, sin modificaciones. No importa las veces que lo instales 
 o los DVDs que quemes, es lo mismo (eso ya está probado).

 Enciendo el ordenador, elijo la partición, se carga, pongo mi usuario y 
 contraseña, hasta ahí bien. Después, aparece la pantalla durante 1  
 segundo en blanco y desaparece con éste mensaje:

 Ya existe un servidor X en ejecución en la pantalla :0, ¿debería  
 intentar otro número de pantalla? Si responde no GDM volverá a intentar 
 inicar el servidor en :0 otra vez.

 Le des a no o sí es inútil, si le das a no simplemente repite lo  
 mismo, si le das a sí carga ilimitadas veces pantallas  
 :1,:2,:3,:4,:5,:6... hasta el infinitio, y por supuesto no funciona.

 Antes de esto tenía Debian etch instalado y funcionaba correctamente,  
 sin errores.

 Entonces, ¿algún experto en Debian me puede echar una mano?

 Muchísimas gracias por responder, saludos.


 Cada vez que instalas, ¿instalas sobre los mismos ficheros, o formateas  
 la partición?
 Esto es importante, porque si escribes encima, los errores anteriores se  
 pueden quedar ahí, entonces no importará si instalas 3 millones de  
 veces, el error continuará.
 Si este es tu problema, haz copia de seguridad, formatea todo, y vuelve  
 a instalar desde limpio.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


Pensando en posibles soluciones creo que faltan mas datos.

1. Podrias darnos la salida de:
$ ps aux | grep dm ó simplemente $ ps aux

y/o

2. La salida de:
$ aptitude search dm


Pareciera que hay mas de un gestor de entrada controlando las X.

Saludos y exito.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Reloj del hardware

2009-02-13 Por tema Juan Pablo Castrillón
Hola
On Thu, Feb 12, 2009 at 05:26:33PM -0500, Lester Pastrana wrote:
  No se si te servirá de algo, pero en debian se configura la hora en
  /etc/default/rcS
 
  UTC=yes
 
 ya había verificado eso y está puesto de esa forma
 

Y como te fue con
# dpkg-reconfigure tzdata  ?

 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Reloj del hardware

2009-02-12 Por tema Juan Pablo Castrillón
On Thu, Feb 12, 2009 at 11:20:12AM -0500, Lester Pastrana wrote:
 
 --  Forwarded Message  --
 
 Subject: Reloj del hardware
 Date: Wednesday 11 February 2009
 From: Administradores ad...@psico.uh.cu
 To: SmartList debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 
 Hola
 Soy un poco nuevo en el mundo de Linux. Tengo un problema con la hora del 
 sistema, cuando ejecuto el comando date me la devuelve en CST. Puedo 
 establecerla como UTC pasándole -u pero el problema es que al cambiarla el 
 crontab sigue funcionando con CST es decir la hora interna del reloj del 
 harware sigue en CST en lugar de UTC. He provado exportar una variable TZ y 
 con el comando hwclock -u y algún que otro parámetro pero no hay cambios. A 
 pesar de tener las 19:33:03 UTC para el crontab son las 14:33:24 CST. El otro 
 día generé un certificado y para mi sorpresa este estableció los tiempos de 
 validez como UTC lo que implicaba que tuviera que esperar 5 horas para 
 sincronizar el CST con el UTC o atrazar la hora del sistema. 
 
 En fin alguien pudiera decirme como establecer el reloj interno como UTC?
 
 
Podrias intentar con

# dpkg-reconfigure tzdata

Y escoges la opción

ETC  UTC
ó
UTC  UNIVERSAL

también te aconsejaria actualizar la hora con ntpdate con un servidor
ntp, cerca de tu pais.

Si estas en colombia.
El servidor ntp sería
200.91.231.202

Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org