OT: Problemas con módem USR Sportster Voice 33.6 Pnp Fax Internal

2002-12-04 Por tema Julio César Mejía Terán

OT: Problemas con módem USR Sportster Voice 33.6 Pnp Fax Internal

He buscado en los archivos de la lista y no encuentro nada que me sirva.
Es OT porque aunque uso Debian en una red LAN, la PC con el módem tiene 
una micro-distribución llamada freesco (tampoco hay algo sobre esto en 
la lista de freesco).


El módem esta configurado  en la irq=3 y en el /dev/cua3

Cuando trato de conectarme a mi ISP se oye al módem marcar y negociar 
la conexión, pero unos segundos después el módem cuelga. Ya están 
descartados problemas de contraseña o nombre de usuario y todo lo demás 
porque con otro módem desde otra PC me conecto sin ningún problema.



Este módem lo tenía, hace varios años trabajando sin problema sobre 
SuSE, al principio recuerdo que me dio el mismo error, pero luego lo 
arregle, lo malo es que no recuerdo como(sé que suena tonto, hasta me 
siento tonto :$)


Por favor toda la ayuda que puedan darme se las voy a agradecer.



Re: Guia para crear paquetes debian.

2002-10-23 Por tema Julio César Mejía Terán
ok gracias Santiago voy a revisar todo eso. Pero si
sabes de alguien que ya tenga los paquetes hechos me
avisas ¿ok?  :)

bye.

 --- Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] escribió:  On
Tue, 22 Oct 2002, Julio César Mejía Terán wrote:
 
  Hola Santiago lo que pasa es que tengo una
 impresora
  lexmark Z32 y he visto un programita para
 instalarla
  en redhat pero no para debian, lo que quiero es
 hacer
  un paquete .deb (hay que cambiar algunas cositas
 como
  el directorio donde se instala y eso) para que sea
 más
  fácil de instalar. Pero lexmark solo provee el
 código
  compilado y no el código fuente, hay otros
 intentos
  para usar esta impresora con software libre pero
  todavía la calidad de impresión es muy mala.
  Tu que sugieres?
 
 Usar alien.
 
 O usar las herramientas de dpkg para crear un
 paquete a tu gusto.
 (casi las mismas que te hacen falta para crear un
 paquete a partir
 del código fuente).
  

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Guia para crear paquetes debian.

2002-10-22 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola, creo que con:
#apt-get install maint-guide-es

pero solo dice como crear paquetes a partir de código
fuente, no he encontrado nada sobre como crear
paquetes de binarios sin utilizar el código fuente, y
es justo lo que yo necesito, espero que esta guía te
sirva y si encuentras algo sobre como crear paquetes
de binarios sin usar el código fuente me avisas ¿ok?

bye.

 --- juan_ortiz [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Salud Debianitas!
 Buscando con el dselect una guie para realizar
 paquetes debian no
 encontre nada(en castellano)alguien sabe de algun
 link?,o documento
 relacionado con esta accion.
 -- 
 Juan Ortiz
 Powered by Debian GNU/Linux Sid
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Guia para crear paquetes debian.

2002-10-22 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola Santiago lo que pasa es que tengo una impresora
lexmark Z32 y he visto un programita para instalarla
en redhat pero no para debian, lo que quiero es hacer
un paquete .deb (hay que cambiar algunas cositas como
el directorio donde se instala y eso) para que sea más
fácil de instalar. Pero lexmark solo provee el código
compilado y no el código fuente, hay otros intentos
para usar esta impresora con software libre pero
todavía la calidad de impresión es muy mala.
Tu que sugieres?

 --- Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] escribió:  Julio
César Mejía Terán:
  no he encontrado nada sobre como crear paquetes de
 binarios sin
  utilizar el código fuente, y es justo lo que yo
 necesito,
 
 Eso sería magia.
 
 Si no tienes el código fuente, ¿de dónde quieres
 sacar el binario?
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: chroot dice Permiso denegado

2002-09-11 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola disculpa que responda hasta ahora, es que he
tenido mucho trabajo.
El problema lo evite instalando SID con debootstrap,
pero hasta donde he leído la instalación hecha con un
CD en otra partición debería dar el mismo resultado,
pero no da, sigue con el mensaje de permiso denegado.
De todas formas ya tengo mi entorno chroot
funcionando. Gracias de todos modos.
bye.

 --- Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] escribió:  Julio
César Mejía Terán wrote:
  sid:/mnt# chroot /mnt/woody
  chroot: /bin/bash: Permiso denegado
 
 Tienes que estar ya dentro antes de cambiar el
 directorio raíz.
 Prueba esto:
 
 # cd /mnt/woody
 # chroot .

Eso no tiene nada que ver, debería funcionar desde
cualquier directorio

 Si todo lo demás está bien, debería funcionar.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



chroot dice Permiso denegado

2002-09-06 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola, estoy con un lio y creo que ustedes son mi mejor
opción para resolverlo, ya busque en google y en los
archivos de la lista(donde por cierto no funciona la
opción search), en las páginas del manual del
chroot(que es poca cosa) y nada todavia no encuentro
la solución

tengo instalado woody en la partición /dev/hda5 y sid
en la /dev/hda4, la swap creo que es ls /dev/hda3.
Tengo montada en sid la /dev/hda5 en /mnt/woody y en
woody tengo montada la /dev/hda4 en /mnt/sid, el
asunto es que cuando hago:

sid:/mnt#chroot /mnt/woody
chroot: /bin/bash: Permiso denegado

y cuando hago:

woody:/mnt#chroot /mnt/sid
chroot: /bin/bash: Permiso denegado

Entonces que que pasa?? Como arreglo lo de el permiso.
o donde puedo encontrar alguna referencia a este
problema. Supongo que es algo simple, pero yo ya no
puedo. Espero que me ayuden

Gracias


=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: ALSA en woody 3.0

2002-08-15 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola tengo el mismo problema y hasta ahora no puedo
solucionarlo, cada vez que inicio mi PC tengo que
configurar de nuevo mi sonido.
Alguien sabe algo respecto a este error, que hay que
hacer para solucionarlo.

 --- Javier_Pérez_Barrientos [EMAIL PROTECTED]
escribió:  Hola a todos... queriendo sacarle mayor
provecho a
 mi SB Live! intalé 
 los alsa-modules...
 al ejecutar alsaconf, elijo mi tarjeta, seteo los
 parámetros y al 
 momento de inicializarla me arroja el siguiente
 error:
 --
 Loading driver:
 No ALSA driver installed
 Starting ALSA sound driver (version none):modprobe:
 Can't locate module snd
  failed.
 Setting the PCM volume to 100% and the Master output
 volume to 50%
 No ALSA driver installed
 Could not initialize the mixer, the card was
 probably
 not detected correctly.
 
 Javier.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Bajarse webs enteras...

2002-07-17 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola

 --- [EMAIL PROTECTED] escribió:Buenas,
acabo de apuntarme asi que aprovecho
 para presentarme y
 mandar mi primera dudilla:
   Sabeis de algun programa para debian que baje
 webs enteras con sus
 enlaces y todo ??? He visto varios programas para
 otras plataformas como
 son el teleport, webget...

sip, yo uso wget, es muy bueno, te convierte todos los
enlaces que no sean relativos a relativos y un montón
de cosas más.

En woody tenemos disponibles dos paquetes: 
   wget y wget-ssl(esta funciona con un esquema de
conexión segura, obvio no :)  )

   Quiero este programa porque me gustaria
 combinarlo con otro de correo
 y un script que aun no se como voy a hacer con el
 fin de:
   Mandar un correo con el subject
 http://www.paginaweb.com; u otra
 pagina cualquiera.
   Que el script este atento a todo correo que le
 llegue a ese usuario,
 coja el campo subject (la direccion de la web) y
 baje la web con todo su
 contenido.
   Comprima lo que ha bajado, a ser posible en
 rar
   Y me lo mande a la direccion desde la que yo
 se lo he enviado.


Interesante haber si nos cuentas como te fue y como lo
hiciste, cuando termines.
 
   Sabeis si esto sera mucho lio y un programa
 para bajar web ???

No creo que sea muy complicado, pero la verdad a mi no
me hagas mucho caso porque soy novato en esto. :)

   Saludos.

Suerte, y no te olvides contarnos como te fue.
bye.

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Gnome en español y gkb_applet

2002-07-15 Por tema Julio César Mejía Terán
Tengo instalado Gnome y el teclado nunca me escribe la
ñ o los acentos, he tratado de solucionar esto
usando gkb_applet que es una applet en el panel de
gnome que me permite cambiar las configuraciones de
teclado y funciona a la perfección pero solo en la
sesión actual, cuando me salgo de mi sesión e inicio
otra nuevamente me sale el teclado como antes y las
configuraciones que hice para que este en español se
pierden, aunque el icono de la banderita española
sigue.
He revisado los archivos de configuración que tiene en
/home/julio/.gnome/gkb y pude descubrir que aunque
guarda bien los datos, cada vez que inicio sesión
reemplaza este archivo ya configurado por otro que
viene por defecto. 

Como puedo solucionar este problema.
Gracias.

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Traductor Inglés-Español que funcione offline

2002-06-26 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola muchas gracias a los que me respondieron, voy a
probar wordtrans,i2e y babytrans.
adiós
 --- Áncor González Sosa [EMAIL PROTECTED]
escribió:  Hablo de memoria pero existen varios:
 -dict es un demonio de diccionarios para Unix que
 puede cargar muchos
   diccionarios distintos. Hay infinidad de
 ellos, por supuesto hay alguno
   inglés-español. En sid, los nombres de los
 dict de idiomas empiezan
   por dict-freedict-...
 
 -wordtrans es un programa excelente que soporta
 diccionarios en texto plano,
   y diccionarios de babylon, además habla con el
 servidor dict. El
   frontend puede ser en modo consola, para qt,
 para kde o por web (php4).
   Además es español. Si lo usas en KDE, funciona
 como applet (empotrado
   en la barra).
 
 -i2e es un diccionario ingles-español en texto plano
 con un útil front-end
  tanto para consola como para X.
 
 -babytrans es un programa para usar los diccionarios
 de babylon hecho con gtk+
  y que se puede integrar con GNOME para ponerlo
 como un aplique. No está
  en Debian.
 
 On Mon, 24 Jun 2002 23:18:25 -0500 (CDT)
 Julio César Mejía Terán [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
 
  Hola amigos, estoy buscando un traductor que me
  funcione sin conexión a Internet, algo mas o menos
  parecido a babylon pero para Debian woody, me
 gustaría
  que cargue nuevos glosarios de Internet y cosas
 así.
  Si ustedes trabajan con alguno o tienen alguna
  referencia de uno por favor comentármelo para que
  pueda buscarlo y probarlo.
  Gracias a todos.
  adiós.
 
 -- 
 .--.   
   LINUX|o_o |  
|¡_/ |  
   Usuario registrado #239475  // 
  (| | )
   Áncor González Sosa   /'_   _/`
   [EMAIL PROTECTED]  ___)=(___/

   Debian GNU/Linux 3.0 (Woody)  

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Traductor Inglés-Español que funcione offline

2002-06-25 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola amigos, estoy buscando un traductor que me
funcione sin conexión a Internet, algo mas o menos
parecido a babylon pero para Debian woody, me gustaría
que cargue nuevos glosarios de Internet y cosas así.
Si ustedes trabajan con alguno o tienen alguna
referencia de uno por favor comentármelo para que
pueda buscarlo y probarlo.
Gracias a todos.
adiós.

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Warning: Setting locale failed

2002-06-02 Por tema Julio César Mejía Terán
 --- Pedro Bados [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Hasta ahora no me había preocupado pero al
 ejecutar xsatellite
  (front-end de audiogalaxy) recibo el siguiente
 error)
  
  Error in startup script: bad option unset: must
 be anymore, donesearch,
  exists, get, names, nextelement, set, size, or
 startsearch
  while executing
  array unset tf
  (procedure Init line 17)
  invoked from within
  Init
  (file xsatellite.tcl line 483)
  
  ¿Como puedo modificar el LANGUAGE= (unset)?
 
 
 ¿Estas seguro que tiene que ver un error con el
 otro? 
Hola,
yo tuve el primer error el de perl y me provocaba un
montón de errores en todas partes (parase que se usa
bastante perl ¿no? :) )
Para resolverlo lo hice regenerando las locales con:

#dpkg-reconfigure locales

y le indicas las locales que usas, en mi caso era
es_BO

en el tuyo creo que es es_ES
y listo después de eso ya no hubo más problemas con
perl.
si no estas seguro si el tuyo es es_ES puedes
seleccionar varios a la vez. Yo tengo es_BO y es_ES y
todo va bien.
suerte.

Creo que yo lo resolví
 editando el fichero tcl y borrando (con un poco de
 cabeza) las referencias
 erroneas guiandome por mensajes de error como el de
 arriba. Supongo que habra
 algo que no vaya del todo bien, pero ya me he bajado
 alrededor de 10Gb con esta
 chapucilla y sin problemas. Prueba a ver tu. Al
 final deduje que era cosa de
 versiones del interprete tcl y no le di mas vueltas.
 
 Un saludo. Pedro.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema configurando la tarjeta de video bajo X-Window 4.0

2002-06-01 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola, prueba con dpkg-reconfigure xserver-xfree86 
pero no uses S3Virge, usa Vesa.
Haber si así dá.
Suerte.
Y un saludo a todos.

--- NeoZero [EMAIL PROTECTED] escribió:  Hola a
todos y todas!
 
 Mi problema es que no consigo configurar las
 X-window 4.0 bajo Debian Woody.
 Mi tarjeta gráfica es la S3 86C375/86C385. Después
 de mucho Google he
 averiguado que el servidor necesario es el S3Virge,
 cuando pruebo a cargar
 este server se casca la pantalla y ya no se ve nada
 aunque cambie de
 consola, no me queda más remedio que reiniciar el
 PC.
 Si pruebo el server VGA y pongo una profundidad de 8
 bits (640-480 256
 colores) funciona pero tan sólo se ve la mitad de la
 pantalla, o sea la
 mitad superior negro y abajo el IceWM funcionando
 correctamente.
 Para configurar he probado dos métodos (porque
 XF86Setup no me funciona)
$ dpkg-reconfigure xserver-xfree86
 y
$ xf86cfg -textmode
 He probado bastantes variaciones, he probado con
 Frame Buffer activado y sin
 activar (en la BIOS está activado), pero nada.
 He instalado los paquetes descritos en

http://www.esdebian.org/article.php?story=20020224215827633#X
 ,
 xfree86-common xserver-common xfonts-base
 xserver-xfree86 xf86setup icewm
 icewm-themes.
 Tras consultar la receta de la espiral

http://www.laespiral.org/documentacion/recetas/bin/numero?51
 veo que hace
 referencia a una utilidad llamada SuperProbe que
 supuestamente detecta la
 tarjeta de vídeo ¿alguien sabe en qué paquete de
 Debian se encuentra este
 programa? (lo he buscado sin éxito)
 ¿Alguna persona con la misma tarjeta gráfica me
 podría pasar su
 XF86Config-4 para echarle un vistazo?
 ¿A alguien se le ocurre algo más que podría probar?
 
 Bueno, el lugar del log dónde muestra el fallo (en
 este caso probando a
 800x600x16) es:
 
 *
 (II) S3VIRGE: driver (version 1.6.13) for S3 ViRGE
 chipsets: virge, 86C325,
 virge vx, 86C988, virge dx, virge gx, 86C375,
 86C385, virge gx2,
 86C357, virge mx, 86C260, virge mx+, 86C280, trio
 3d, 86C365,
 trio 3d/2x, 86C362, 86C368
 (II) Primary Device is: PCI 00:0f:0
 S3VProbe begin
 (WW) S3VIRGE: No matching Device section for
 instance (BusID PCI:0:15:0)
 found
 (EE) No devices detected.
 *
 
 He comprobado que mi tarjeta gráfica está en el Bus
 0, device 15, function
 0, según el Windows de otra partición.
 
 Conclusión falla la detección, por parte del server
 S3Virge, de mi tarjeta.
 ¿Qué hago?
 
 Bueno, quiero agradecer desde ya cualquier ayuda que
 me podais prestar.
 
 Un saludo!
 
 --
 NeoZero
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OpenOffice 1.0.0 para Woody, ¿donde están los .deb?

2002-05-29 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola a todos, solo quiero saber donde consigo los
paquetes para Open Office 1.0.0 en español para Woody.
gracias de antemano.
bye.

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mouse usb

2002-05-25 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola, si tienes configurado ya tu mouse con gpm
entonces tienes que decirle al servidor X que el mouse
esta en /dev/gpmdata ya no en /dev/mouse
Ah!!, y no te olvides que en tu configuración de gpm
tienes que darle un protocolo de repetición como raw o
ms3, si le pones ms3 el servidor X pensará que tienes
un mouse microsoft serial y trabajará con eso sin
problemas.
En la espiral hay una receta completa de como hacer
funcionar el mouse con gpm y con las X al mismo
tiempo. Te recomiendo que te la leas, es muy clara.
Suerte.

 --- Dr. Aldo Medina [EMAIL PROTECTED]
escribió:  Diego Guerrero wrote:
  
  Hola
  
  Ya pude configurar un netscroll optico usb con
 debian, puedo configurar
  el mouse con gpm y funciona en la consola, pero
 cuando inicio las X no
  hace nada, se queda en una pantalla gris, ideas,
 sugerencias, cuando
  reviso el log, me muestra lo siguiente:
  Warning: /dev/mouse unable to get status of mouse
 fd (Invalid argument)
  ideas, sugerencias?
  
  pregunta de nuevon, en que archivo se guarda la
 configuracion del
  teclado para la consola?
  
  Gracias
 
 Si es PS/2, prueba a hacer de /dev/mouse un symlink
 a /dev/psaux
 
 -- 
 Linux User #98419 -o)| Windows 98:
 Smash forehead on
 http://counter.li.org  /| keyboard to
 continue  
 ICQ 94335020  __v   | 
  | 
  |
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como reconstruir una tabla de particiones, era Re: partición fantasma

2002-05-14 Por tema Julio César Mejía Terán
 --- Federico Pinal Moreira [EMAIL PROTECTED]
escribió:  On Mon, May 13, 2002 at 03:19:56AM -0500,
Julio
 César Mejía Terán wrote:
  Mira, si yo puedo obtener esa información de lilo,
  entonces puedo reconstruir mi tabla de
 particiones.
 
 No.  LiLo sabe en que bloques físicos del disco duro
 está el kernel
 pero no sabe a qué partición pertenecen.  :-(.

yo solo necesito saber en que bloque físico empieza la
partición donde está el kernel y en que bloque físico
empieza la partición swap, con eso yo puedo
reconstruir mi tabla de particiones porque creo saber
cual partición es cual. Si puedo obtener el lugar
donde empieza cada partición puedo tratar de hacer a
mano una copia de la tabla de particiones.

Te agradecería cualquier información que me oriente,
aunque sea remotamente, de como puedo averiguar donde
empezaban mis particiones.

Gracias de antemano
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT:]El extraño caso de la partición fantasma, inutilmente largo

2002-05-13 Por tema Julio César Mejía Terán
Eran como las 3:45 de la madrugada, la noche estaba
misteriosamente iluminada con una enorme luna llena
pero el silencio era aterrador en ese estrecho
callejón donde cualquier cosa podía pasar

Claro yo estaba en mi garaje donde tengo una pequeña
red con 4 PC's y estaba metiéndole mano a una para
instalarle Woody, esta pc antes tenía RedHat y  WinMe,
bootea con lilo. Inicie la PC con Red Hat y luego
ejecute fdisk, hasta ahí todo normal, luego usé la
letra 'p' para ver las particiones que tenía y note
que habían dos partición primarias de tipo 'b' osea
'Win95 FAT32' y una partición extendida de tipo 'f'
osea 'Extd(LBA)', dentro de la partición 'Extd(LBA)'
habían 2 unidades lógicas de tipo 'b' osea 'Win95
FAT32', una partición de tipo '82' osea 'ext2' y otra
de tipo '83' osea 'linux swap'.
Lo que quería hacer era borrar las particiones Linux
para ver si debian podía particionarme automáticamente
el espacio libre sin borrar las otras particiones.

Pudo engañarme el sueño a esa hora pero yo creo que vi
que las particiones 'ext2' y 'swap' eran las 'hda5' y
'hda6', así que presioné la letra 'd' y cuando me
pregunto que partición presioné el número '5', luego
repetí la operación pero con el número '6', después de
borrar las dos particiones presioné 'p' para ver la
lista de particiones que tenía y note que todavía
estaba la 'hda6', así que procedí nuevamente con la
letra 'd' y el número '6' luego revise la lista y solo
tenía particiones 'Win', supuse que todo estaba bien
así que use 'wq' para escribir la tabla de particiones
al MBR (creo que es ahí donde se escribe) y salir de
fdisk. luego reinicio la PC y por descuido arranco
WinMe y sorpresa me faltaba una partición (que
lamentablemente era la que tenía todos los manuales y
tutoriales sobre Linux, UML, C++, PHP, Gtk, java, etc.
que había conseguido en todo el año pasado y lo que ya
vivimos de este año)
Bueno, después de 30 min de auto-castigarme
psicológicamente por tan estúpido desempeño de mi
parte me decidí a hacer algo para recuperar lo
perdido, así que inicie la PC con el CD 1 de woody y
en consola ejecute fdisk para ver que había quedado y
era esto lo que quedó:

/dev/hda113823068383+   b  Win95 FAT32
/dev/hda2  383   2626   18024930f  Extd(LBA)
/dev/hda4 2627   3649   82177247+   b  Win95 FAT32
/dev/hda5  383   1823   11574801b  Win95 FAT32

y eso no se como puedo recuperar la unidad lógica
win95 FAT32 que estaba dentro de la partición
extendida Extd(LBA), la que tienes los preciados
manuales que conseguí, espero que alguien pueda
ayudarme.

PERO HASTA ACÁ ES SOLO PURA TORPEZA MÍA, LO RARO BIEN
AHORA, HABER SI ALGUIEN ME EXPLICA QUE ES LO QUE PASA.

al iniciar la PC aparece lilo (que es algo normal) y
me pregunta si quiero Win o Red Hat (pero ya borre las
particiones donde estaba red hat, claro que es lógico
que me pregunte porque lilo no sabe que las borré) lo
raro es que cuando escojo red hat entonces la pc
inicia red hat, da problemas al montar hda8 que según
la pc es la partición swap porque no la encuentra pero
luego sigue adelante y al revisar donde esta montado
'/' me doy cuenta que montó hda5 como root, es decir
no se de donde se inventa un sistema de archivos y
todo y me arranca red hat aunque la partición donde
estaba instalado ya no existe y lo mejor del asunto es
que una vez iniciado busco el directorio home y tiene
a todos los usuarios y las carpetas de los usuarios
tienes los archivos que les corresponden es decir todo
está ahí. Eso es lo raro. ¿Quién me puede explicar que
pasa?
Yo ya no entiendo nada.


y al final de todo... al dirigirme a mi aposento
cansado y confundido con la mente desordenada y el
cuerpo adormecido, en el callejón... al final del
callejón, iluminado  con toda la palidez de esa luna
llena comparable solo con la palidez de la muerte
podía ver un cuervo negro en cuyo plumaje se divertía
la luna reflejándose en cada una de sus plumas como en
cada una de las facetas de un diamante. Aquel cuervo
lúgubre posado sobre una rama al final del callejón
repetía incesantemente, repetía sin para, repetía una
y otra vez la misma frase  nunca más...,nunca
más...,nunca más...,nunca más...,nunca más...,nunca
más...,nunca más...,nunca más...,nunca más...,nunca
más...,.


_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT:]El extraño caso de la partición fantasma, inutilmente largo

2002-05-13 Por tema Julio César Mejía Terán
Eran como las 3:45 de la madrugada, la noche estaba
misteriosamente iluminada con una enorme luna llena
pero el silencio era aterrador en ese estrecho
callejón donde cualquier cosa podía pasar

Claro yo estaba en mi garaje donde tengo una pequeña
red con 4 PC's y estaba metiéndole mano a una para
instalarle Woody, esta pc antes tenía RedHat y  WinMe,
bootea con lilo. Inicie la PC con Red Hat y luego
ejecute fdisk, hasta ahí todo normal, luego usé la
letra 'p' para ver las particiones que tenía y note
que habían dos partición primarias de tipo 'b' osea
'Win95 FAT32' y una partición extendida de tipo 'f'
osea 'Extd(LBA)', dentro de la partición 'Extd(LBA)'
habían 2 unidades lógicas de tipo 'b' osea 'Win95
FAT32', una partición de tipo '82' osea 'ext2' y otra
de tipo '83' osea 'linux swap'.
Lo que quería hacer era borrar las particiones Linux
para ver si debian podía particionarme automáticamente
el espacio libre sin borrar las otras particiones.

Pudo engañarme el sueño a esa hora pero yo creo que vi
que las particiones 'ext2' y 'swap' eran las 'hda5' y
'hda6', así que presioné la letra 'd' y cuando me
pregunto que partición presioné el número '5', luego
repetí la operación pero con el número '6', después de
borrar las dos particiones presioné 'p' para ver la
lista de particiones que tenía y note que todavía
estaba la 'hda6', así que procedí nuevamente con la
letra 'd' y el número '6' luego revise la lista y solo
tenía particiones 'Win', supuse que todo estaba bien
así que use 'wq' para escribir la tabla de particiones
al MBR (creo que es ahí donde se escribe) y salir de
fdisk. luego reinicio la PC y por descuido arranco
WinMe y sorpresa me faltaba una partición (que
lamentablemente era la que tenía todos los manuales y
tutoriales sobre Linux, UML, C++, PHP, Gtk, java, etc.
que había conseguido en todo el año pasado y lo que ya
vivimos de este año)
Bueno, después de 30 min de auto-castigarme
psicológicamente por tan estúpido desempeño de mi
parte me decidí a hacer algo para recuperar lo
perdido, así que inicie la PC con el CD 1 de woody y
en consola ejecute fdisk para ver que había quedado y
era esto lo que quedó:

/dev/hda113823068383+   b  Win95 FAT32
/dev/hda2  383   2626   18024930f  Extd(LBA)
/dev/hda4 2627   3649   82177247+   b  Win95 FAT32
/dev/hda5  383   1823   11574801b  Win95 FAT32

y eso no se como puedo recuperar la unidad lógica
win95 FAT32 que estaba dentro de la partición
extendida Extd(LBA), la que tienes los preciados
manuales que conseguí, espero que alguien pueda
ayudarme.

PERO HASTA ACÁ ES SOLO PURA TORPEZA MÍA, LO RARO BIEN
AHORA, HABER SI ALGUIEN ME EXPLICA QUE ES LO QUE PASA.

al iniciar la PC aparece lilo (que es algo normal) y
me pregunta si quiero Win o Red Hat (pero ya borre las
particiones donde estaba red hat, claro que es lógico
que me pregunte porque lilo no sabe que las borré) lo
raro es que cuando escojo red hat entonces la pc
inicia red hat, da problemas al montar hda8 que según
la pc es la partición swap porque no la encuentra pero
luego sigue adelante y al revisar donde esta montado
'/' me doy cuenta que montó hda5 como root, es decir
no se de donde se inventa un sistema de archivos y
todo y me arranca red hat aunque la partición donde
estaba instalado ya no existe y lo mejor del asunto es
que una vez iniciado busco el directorio home y tiene
a todos los usuarios y las carpetas de los usuarios
tienes los archivos que les corresponden es decir todo
está ahí. Eso es lo raro. ¿Quién me puede explicar que
pasa?
Yo ya no entiendo nada.


y al final de todo... al dirigirme a mi aposento
cansado y confundido con la mente desordenada y el
cuerpo adormecido, en el callejón... al final del
callejón, iluminado  con toda la palidez de esa luna
llena comparable solo con la palidez de la muerte
podía ver un cuervo negro en cuyo plumaje se divertía
la luna reflejándose en cada una de sus plumas como en
cada una de las facetas de un diamante. Aquel cuervo
lúgubre posado sobre una rama al final del callejón
repetía incesantemente, repetía sin para, repetía una
y otra vez la misma frase  nunca más...,nunca
más...,nunca más...,nunca más...,nunca más...,nunca
más...,nunca más...,nunca más...,nunca más...,nunca
más...,.


_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



perdón por repetir el mensaje, algo anda mal con mi cuenta de email

2002-05-13 Por tema Julio César Mejía Terán
perdón por repetir el mensaje, algo anda mal con mi
cuenta de email

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT:]El extraño_caso_de_la_partición fantasma, inutilmente largo

2002-05-13 Por tema Julio César Mejía Terán
Blu, te agradezco tu respuesta tan rápida.
Mira, si yo puedo obtener esa información de lilo,
entonces puedo reconstruir mi tabla de particiones.
¿Tu sabes como sacarle esa información a lilo?


 --- Blu [EMAIL PROTECTED] escribió:  On Mon, May 13,
2002 at 02:38:38AM -0500, Julio
 César Mejía Terán wrote:
  PERO HASTA ACÁ ES SOLO PURA TORPEZA MÍA, LO RARO
 BIEN
  AHORA, HABER SI ALGUIEN ME EXPLICA QUE ES LO QUE
 PASA.
  
  al iniciar la PC aparece lilo (que es algo normal)
 y
  me pregunta si quiero Win o Red Hat (pero ya borre
 las
  particiones donde estaba red hat, claro que es
 lógico
  que me pregunte porque lilo no sabe que las borré)
 lo
  raro es que cuando escojo red hat entonces la pc
  inicia red hat, da problemas al montar hda8 que
 según
  la pc es la partición swap porque no la encuentra
 pero
  luego sigue adelante y al revisar donde esta
 montado
  '/' me doy cuenta que montó hda5 como root, es
 decir
  no se de donde se inventa un sistema de archivos y
  todo y me arranca red hat aunque la partición
 donde
  estaba instalado ya no existe y lo mejor del
 asunto es
  que una vez iniciado busco el directorio home y
 tiene
  a todos los usuarios y las carpetas de los
 usuarios
  tienes los archivos que les corresponden es decir
 todo
  está ahí. Eso es lo raro. ¿Quién me puede explicar
 que
  pasa?
  Yo ya no entiendo nada.
 
 Lo que pasa es que a lilo no le interesan nada las
 particiones ni los
 sistemas de archivo. LILO conoce el lugar físico del
 disco desde donde
 tiene que butear y como solo modificaste la tabla de
 particiones y aún
 no has pisado lo que había en las que borraste, LILO
 encuentra un
 sistema más o menos intacto y lo butea. Luego el
 núcleo toma el control
 y ahí me imagino que mira la tabla de particiones
 para ver donde está la
 swap y obviamente ve que no hay ninguna.
 
 Blu.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



funciona bie gdm pero cuando quiero iniciar gnome o kde se muere el servidor X

2002-04-27 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola tengo este problemita y no he encontrado nada en
los archivos de la lista, aunque recuerdo haber leído
algo de eso hace algunos meses.

Tengo woody build 2002-04-15.
el servidor X parece estar bien configurado ya que
llego hasta la ventana de login (gdm) sin ningún
problema. El problema se presenta cuando quiero
iniciar gnome o kde, empieza a cargar pero luego de un
momento se reinician las X y otra vez carga gdm.

Seguro ya le pasó esto antes a alguien.
Pueden ayudarme por favor.

Gracias.

Julio César Mejía Terán



_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nuevas consideraciones,_era_Re:_Modem_ADSL_en_Multipuesto_o_Monopuesto_¿cual_es_mejor?

2002-04-26 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola, me he tardado un poquitín en contestar porque
quería leer todas las respuestas primero, para tener
una visión completa de sus opiniones.

De nuevo muchas gracias a todos por la ayuda que me
brindan.

La idea de usar NAT y NAT-inverso es muy interesante y
quiero aprender a configurar el NAT del módem/router
ADSL, ¿dónde puedo encontrar más sobre NAT?

La otra solución, la de puentear las IPs es la que
croe que voy a implementar, ya que se ajusta más a lo
que quiero ahora.

¿bridge-tools es un paquete debian?

y por otro lado creo que el iptables solo funciona con
el kernel 2.4 ¿es correcto?

y por último donde esta el
2.4-advadced-routing-howto para que lo lea. 

de nuevo, muchas gracias a todos

--
Julio César Mejía Terán  
--

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Nuevas consideraciones, era Re: Modem_ADSL_en_Multipuesto_o_Monopuesto_¿cual_es_mejor?

2002-04-24 Por tema Julio César Mejía Terán
Antes que todo, muchas gracias a todos por ayudar con
su opinión.

Ahora la situación esta más clara para mí, y parece
que la configuración de multipuesto o monopuesto no
tiene que ver con el rendimiento de la conexión. Sin
embargo tengo nueva información que modifica el
problema y por ende modifica el dominio de la
solución.

Para dejar a todos empapados con el problema, voy a
describir en detalle todo los elementos que lo
componen y como se espera que funcione todo cuando ya
esté resuelto.

Para empezar tengo un módem(la documentación dice que
el nombre correcto es Módem/Router ) ADSL que era
Cisco de la serie 687 o 678 creo, pero la empresa que
me da el servicio me lo cambio por uno nuevo de marca
AzTech (no tengo ni idea de que tan buenos sean estos
módem/router 's ) el modelo es 905 UltraSpeed. 

Lo interesante del asunto es que algunos mencionaron
que le módem/router debería tener varias bocas (como
un hub), para que enchufe los diferentes equipos (que
algunos llamaron puestos),  el módem/router Cisco que
tenía y el AzTech que tengo ahora solo tienen una
salida para rj45, es decir que si quiero conectarlo en
multipuesto tengo que usar un hub aparte.

A continuación ilustro gráficamente las dos
configuraciones.

Multipuesto
===

PPPE(PPPA)+-+
del  -| A D S L como Router |
proveedor | (con firewall)  |
  +-+
 |ethernet+-+
 `---|  H U B  |
  +-+
   |  | ...|
  PC1 PC2..PCn

Monopuesto
==


PPPE(PPPA)+-+
del  -| A D S L solo como Módem |
proveedor +-+
 |
 |ethernet
 |   +---+
 `---|PC woody   |
 |haciendo   |
 |de gateway |
 |y firewall |
 +---+
 | ethernet
 |
 |   +-+
 `--|  H U B  |
 +-+
   |  | ...|
  PC1 PC2..PCn

(los grafiquitos me los he pillado del mensaje de Raúl
Alexis Betancort Santana, pero también están en el de
Antonio Castro)

La diferencia más prominente que he encontrado en las
configuraciones multipuesto y monopuesto es que en la
primera el módem/router tiene una IP valida y las PCs
solo IP locales, pero en la configuración Monopuesto
el PC que hace de gateway y firewall (el que tiene
woody :^) ), tiene la IP valida. O sea  que puedo
ponerme un servidorsito web si quiero :^)

Espero que hasta este punto todos tengan la figura tan
clara como yo, y si me estoy equivocando por favor
corríjanme.

Bueno, eso solo fue el principio, porque los problemas
recién empiezan. A continuación describo mis nuevas
interrogantes.

Ya se que puedo tener una IP validad en mi PC con
woody, pero que tal si quiero tener más de una IP
valida en mi red ¿se puede?, ya consulte con la
empresa que me da el servicio y me dicen que ellos me
van a registrar hasta 3 IPs validas y fijas, el asunto
es como hago yo para configurar mi PC con woody para
que pueda enrutar las 2 otras PCs de la red que
también van a tener IP valida. 

A continuación lo describo con un gráfico que vale mas
que mil palabras.


PPPE(PPPA)+-+
del  -| A D S L solo como Módem |
proveedor +-+
 |
 |ethernet
 |   +-+
 `---|PC1 con woody|
 |haciendo |
 |de gateway   |
 |y firewall   |
 |con IP valida|
 +-+
 | ethernet
 |
 |   +-+
 `--|  H U B  |
 +-+
   |  | ...|
   ,---´  |
   |  ,---´
   |  |
  +-+   +-+
  |PC2 con  |   |PC3 con  |
  |IP valida|   |IP valida|
  +-+   +-+

(por cierto me sorprendió mucho que mi proveedor me
dijera que no había problema en darme 3 IPs a la
primera, creo que es porque yo les dije que uso Linux
y ellos están mas intrigados que yo en saber si puedo
hacer que funcionen las cosas)

Estas son mis interrogantes y tengo mucha fe en la
comunidad, espero que me ayuden a saber como hacer
esto.

De nuevo muchas gracias a todos por su ayuda.


Julio César Mejía Terán

OT: Modem ADSL en Multipuesto o Monopuesto ¿cual es mejor?

2002-04-22 Por tema Julio César Mejía Terán
Disculpen por el OT, pero tengo que configurar un Modem ADSLCiscoy no se siel rendimiento es mejor en monopuesto o en multipuesto, alguien puede aclararme esta duda.
Tengo una red con 5 pc y una de las pc tiene woody.
Que ventajas y desventajas tiene configurar el modem en multipuesto y monopuesto, hasta donde he leido parece que no tiene nada que ver con el rendimiento, pero me gustaría saber de sus experiencias ya que no siempre la teoría se cumple en la práctica.
gracias a todos..//\  . |Julio C.Mejía Terán|Lista de PHP:(o  ) ))|celular: 01070868  |[EMAIL PROTECTED] )  `(( |[EMAIL PROTECTED]   |Para suscribirte:.%oo__  //) |[EMAIL PROTECTED] |[EMAIL PROTECTED] .%oo__ |www.julioc.f2s.com ||linux user #113749 |Do You Yahoo!?

Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.

Re: sid? woody? potato?

2001-10-17 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola y muchas gracias por el link, ya estoy bajando
woody, pero me estoy animando a usar sid(creo que es
el últimos ¿no?), que me dices, es lo suficientemente
estable como para instalarlo en casa o no.
De nuevo gracias y hasta pronto.

 --- MaX [EMAIL PROTECTED] escribió:  On
Saturday 13 October 2001 17:21, Miguel Angel
 wrote:
 
  for i in 1 2 3 4 5; do
wget
 

http://ceu.fi.udc.es/ftp/linux_software/cd-images/debian/woody/woody-i386-$
 i.raw; done
 
 la versón que se enquentra en ftp.fsn.hu es mas
 reciente, y no tiene el 
 probllema de los modulos de el kernel.
 el path es un poco distinto, busca en el directorio 
 pub/CDROM-Images/debian-unofficial.
 
 ciao,
 MaX
 

_
 Do You Yahoo!?
 Get your free @yahoo.com address at
 http://mail.yahoo.com
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

=
.//\  . |Julio C.Mejía Terán|Lista de PHP:
(o  ) ))|celular: 01070868  |[EMAIL PROTECTED]
 )  `(( |[EMAIL PROTECTED]   |Para suscribirte:
.%oo__  //) |[EMAIL PROTECTED] |[EMAIL PROTECTED]
 .%oo__ |www.julioc.f2s.com |
|linux user #113749 |

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



RE: RE: sid? woody? potato?

2001-10-17 Por tema Julio César Mejía Terán
 --- Jose Velasco Lopez [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Yo lo llevo utilizando ya un tiempo (Me refiero a
 SID) y no hubo problema,
 además actualize
 directamente de Potato a Sid, sin más problemas!! La
 verdad es que no me ha
 dado muchos problemas
 además lo puedes ir actualizando conforme se van
 actualizando los paquetes!!
 
 Otro añadido es que siempre tendras los ultimos
 paquetes listos para
 probarlos!!
 Animate a SID!!

Sip, gracias, creo que voy a instalarlo en una máquina
extra que tengo, pero es una viejita (AcerMate DX4
12Mb de RAM), 486 de 100MHz, será que dá para que le
instale Sid, o se va a poner muy lento?
tu que crees?

 
 -Mensaje original-
 De: Julio César Mejía Terán
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 17 de octubre de 2001 5:12
 Para: MaX; Miguel Angel
 CC: Debian-User-Spanish
 Asunto: Re: sid? woody? potato?
 
 
 Hola y muchas gracias por el link, ya estoy bajando
 woody, pero me estoy animando a usar sid(creo que es
 el últimos ¿no?), que me dices, es lo
 suficientemente
 estable como para instalarlo en casa o no.
.
.
.
.

=
.//\  . |Julio C.Mejía Terán|Lista de PHP:
(o  ) ))|celular: 01070868  |[EMAIL PROTECTED]
 )  `(( |[EMAIL PROTECTED]   |Para suscribirte:
.%oo__  //) |[EMAIL PROTECTED] |[EMAIL PROTECTED]
 .%oo__ |www.julioc.f2s.com |
|linux user #113749 |

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



sid? woody? potato?

2001-10-13 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola gente amiga!!

Tengo instalado potato (debian 2.2.r3), pero quiero
cambiarme a woody(creo que es la versión inestable),
pero me encuentro con que existe sid(ahí ya no tengo
ni idea de lo que es). alguien puede darme una
explicación clara de lo que es sid,woody,potato. Y
porque la existencia de tantos nombres diferentes para
lo que hasta ahora imagino que son versiones
diferentes de debian.

Gracias amigos y no se molesten por mis preguntas tan
básicas, es que soy nuevo en debian. :)

=
.//\  . |Julio C.Mejía Terán|Lista de PHP:
(o  ) ))|celular: 01070868  |[EMAIL PROTECTED]
 )  `(( |[EMAIL PROTECTED]   |Para suscribirte:
.%oo__  //) |[EMAIL PROTECTED] |[EMAIL PROTECTED]
 .%oo__ |www.julioc.f2s.com |
|linux user #113749 |

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: sid? woody? potato?

2001-10-13 Por tema Julio César Mejía Terán
Y de donde puedo bajarme una imagen del CDROM de
instalación de woody o como le hago para actualizar mi
potato a woody??



 --- Juan (Casa) [EMAIL PROTECTED] escribió: 
Julio César Mejía Terán wrote:
 
  porque la existencia de tantos nombres diferentes
 para
  lo que hasta ahora imagino que son versiones
  diferentes de debian.
 
 Buenas. Bueno, esta creo que me la se, :-). Potato
 es la version estable
 de debian, la que ya tiene practicamente todos los
 fallos de estabilidad
 corregidos, actualizandose en releases, cada vez que
 hay alguna nueva
 version pequeña, o corrigiendo fallos de seguridad
 que se descubran.
 Woody, es la version testing , es decir, ha
 abandonado ya la fase en la
 que era muy inestable, y la estan testeando, antes
 de ser froozen o
 congelada, para pasar a ser la siguiente version
 estable de la debian.
 Aunque este en testing, dicen que suele ser mas
 estable que muchas de
 las otras distribuciones que pululan por este
 mundillo.
 Sid es la version inestable. Son programas de una
 version mucho mas
 moderna, pero que pueden presentar fallos graves de
 inestabilidad, y de
 seguridad. Como suelen decir por aqui, si te gusta
 vivir peligrosamente,
 actualizate a una sid, :-)
 Estos nombres, son las versiones, que estan en las
 diferentes etapas de
 desarrollo hasta que llegue al estado de estable.
 Como podras entender,
 el control que se hace, asegura, y garantiza, que la
 version final,
 tenga una calidad exquisita, en cuanto a estabilidad
 y seguridad, puesto
 que en sus diferentes etapas (inestable y testing)
 ha sido probada por
 multitud de programadores de todo el mundo, que han
 puesto su trabajo,
 en que la Debian sea la mejor distribucion de linux,
 en terminos
 globales.
 Si me he dejado algo, que alguien me corriga
 Un saludo.
 -- 
 Espacio en blanco para la futura Firma de Juan
 Morales
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

=
.//\  . |Julio C.Mejía Terán|Lista de PHP:
(o  ) ))|celular: 01070868  |[EMAIL PROTECTED]
 )  `(( |[EMAIL PROTECTED]   |Para suscribirte:
.%oo__  //) |[EMAIL PROTECTED] |[EMAIL PROTECTED]
 .%oo__ |www.julioc.f2s.com |
|linux user #113749 |

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



duda sobre woody

2001-10-12 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola a todos, 
me baje el primer CD de la distribución oficial de
debian y ahora tengo instalado Potato en un equipo,
pero tengo otro equipo que lo quiero con Woody, de
donde bajo una imagen de CD para instalarlo o como le
hago, la otra máquina no tiene Internet.

Gracias amigos.

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Escaner con Debian

2001-10-12 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola gente buena de la lista!!!

Donde estaría yo si no fuera por mis amigos de la
lista de usuarios debian en español.

Tengo un escaner CanoScan FB 620P, cuando estaba con
windows los tenía enchufado al puerto de impresora y
desde que estoy con Linux ya no lo he usado más.
Hace algún tiempo me dijeron que mi escaner no se
pudia usar con Linux, alguien tiene idea si alguna vez
voy a poder usarlo o que puedo hacer?.

Gracias amigos!!

=
.//\  . |Julio C.Mejía Terán|Lista de PHP:
(o  ) ))|celular: 01070868  |[EMAIL PROTECTED]
 )  `(( |[EMAIL PROTECTED]   |Para suscribirte:
.%oo__  //) |[EMAIL PROTECTED] |[EMAIL PROTECTED]
 .%oo__ |www.julioc.f2s.com |
|linux user #113749 |

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



colores de 16bits y 800x600 de resolución por defecto

2001-10-08 Por tema Julio César Mejía Terán
Un Saludo Grande Para todos!
Es mi primera participación en la lista, hace algún
tiempo que los leo, pero hasta ahora participo.

Mi problema es el siguiente:

He instalado potato y me arranca en modo gráfico con
colores de 8 bits y a una resolución de 640x420(creo
que era esa), pero no puedo configurarlo para que
arranque con colores de 16 bits y a una resolución de
800x600.

El problema de la resolución es solo al arrancar
porque luego puedo cambiar la resolución hasta mas de
800x600.

mi vídeo es sis6326 integrado,
usando xf86conf he seleccionado el tipo exacto de
tarjeta de vídeo (la de código 621).

Es decir, mi tarjeta de vídeo esta bien configurada,
lo que no puedo hacer es poner los colores de 16 bits
por defecto.

Gracias.

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com