Problemas con la tarjeta de red SMC8416

2004-12-03 Por tema Julio Rodríguez
Hola alguien ha tenido problemas con la tarjeta ISA SMC8416, a mi no me la
detecta y me da un error el driver.
Un Saludo,

Julio Rodríguez




libstdc++.so.5 not found

2004-11-24 Por tema Julio Rodríguez
Hola a todos, tengo un problema.
Estoy instalando un programa y me dice que no encuentra la librería
libstdc++.so.5. Hay que instalar algo especia. Que versión de gcc instalo.
Helpme please...




Re: libstdc++.so.5 not found

2004-11-24 Por tema Julio Rodríguez
Muchas gracias Daniel, el problema lo tengo es que tengo una Red Hat
¿Sabrías en que paquete está la librería?

Un Saludo

 On Wed, 24 Nov 2004 17:41:00 +0100, Daniel Angel [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
 On Wed, 24 Nov 2004 17:07:25 +0100 (CET), Julio Rodríguez
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola a todos, tengo un problema.
  Estoy instalando un programa y me dice que no encuentra la librería
  libstdc++.so.5. Hay que instalar algo especia. Que versión de gcc
  instalo. Helpme please...
 
 Por lo que dices: lo instalas a traves del código fuente. Si haces:

 $apt-cache search libstdc++

 Te muestra unas bibliotecas prueba a instalar la más parecida que
 acabe en -dev.
 Yo probaría (según las que me salen para debian sarge):

 $apt-get install libstdc++5-dev

 Bueno esto me funciona algunas veces ...

 El gcc no tiene nada que ver con tu error. Lo que te faltan son unas
 funciones que
 están en esa biblioteca.





Distribuciones Linux debian vs fedora

2004-11-11 Por tema Julio Rodríguez
Hol@

me pueden decir un sitio o un documento explicativo que me explique las
características más destacables de debian y de fedora. Algún docuento que
las compare y diga los pros y los contras de las dos.
Muchas Gracias,

Julio Rodríguez




Re: Distribuciones Linux debian vs fedora

2004-11-11 Por tema Julio Rodríguez
No si lo que quiero es saber que versiones de Kernel, KDE y GNOME vienen
en las distribuciones. Ubuntu me parece genial, no lo conocía pero quiero
algo más básico.
Un Saludo
 On Thu, 11 Nov 2004 09:37:44 +0100 (CET), Julio Rodríguez wrote:
 Hol@

 me pueden decir un sitio o un documento explicativo que me explique
 las características más destacables de debian y de fedora. Algún
 docuento que las compare y diga los pros y los contras de las dos.

 Ya de paso se podría añadir a esa comparativa Ubuntu.

 Muchas Gracias,

 Gracias.

 Julio Rodríguez

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]






Re: Recuperar el MBR con knoppix, problemas

2004-10-05 Por tema Julio Rodríguez
Si tienes un disquete de arranque de windows fdisk /mbr y a correr.

Un Saludo
 Hola, me he metido en un tremendo embrollo. Esta tarde estaba en casa
 de un  amigo (le estoy iniciando en Debian) creándole una partición
 para datos en su  disco duro, en el que conviven Windows y Linux Debian
 Testing. El caso es que  utiliza GRUB y la partición raiz / está en
 hda6. Funcionaba perfectamente  hasta que he añadido una nueva
 partición en el medio del disco, con lo que  los nombres de las
 particiones ubicadas físicamente a la derecha de esta  nueva partición
 han visto incrementado su valor (hda5 ahora sería hda6 y así
 sucesivamente). Tras hacer la partición nueva, se me ha olvidado
 arreglar  fstab y visto lo visto también la configuración del Grub, y
 he reiniciado  el ordenador:
 GRUB
 Error 15
 y no arranca. He mirado en Google y sé que es un problema derivado de
 la  modificación de las particiones y la configuración de Grub (parece
 lógico sí,  esto lo entiendo).

 Con Knoppix, he usado QPPARTED para eliminar la nueva partición y dejar
 el  disco exactamente igual que antes del embrollo. Además he
 verificado que de  nuevo en hda6 está la raiz. Confiaba en que
 arrancaría correctamente GRUB,  pero todo lo contrario, Error 15 de
 nuevo.

 Como lo de tener que restaurar el MBR ya me había pasado en mi casa
 alguna vez  que otra sabía como solucionarlo: metiendo knoppix,
 montando /mnt/hda_raiz  y haciendo chroot /mnt/hda_raiz, luego
 ejecutar lilo y a correr. Como me  manejo mejor con lilo he
 intentado instalar el MBR con él. Sin embargo  ahora no me acaba de
 funcionar, os explico los pasos que sigo:

 (dentro de knoppix):
 mount /mnt/hda6 (la particion raiz)
 chroot /mnt/hda6 (me hago root en el Linux del disco duro)
 (tras editar /etc/lilo.conf):
 lilo
 pero me sale:
 Fatal: open /dev/hda: Permission denied
 pruebo entonces a dar permisos de lectura y escritura a hda hda1 ...
 hda6 (lo  hago tanto en el /dev de knoppix como en el /dev del disco
 duro, mediante  chroot)
 vuelvo a probar:
 lilo
 y lo mismo:
 Fatal: open /dev/hda: Permission denied

 Conclusión, no puedo modificar el MBR desde knoppix, y pensaba que sí
 sabía,  puesto que esto mismo lo he hecho en mi casa otras veces).

 ¿Alguna idea de porqué ahora no puedo?
 Estoy tratando de arreglar el desbarajuste desde mi casa accediendo vía
 SSH al  knoppix de mi amigo, es relativamente urgente, ya que le he
 dejado sin  ordenador hasta que lo solucione. ¿Alguien me puede ayudar?

 Muchas gracias.





Acceso a webmail desde mi equipo

2004-10-01 Por tema Julio Rodríguez
En mi empresa han instalado un websense (url-filtering) que no me permite
el acceso a mi correo desde el curro. Quiero instalar un proxy en web en
el ADSL de mi casa para acceder desde aqui.
¿Me podeis decir alguno?

Un Saludo,

Julio Rodríguez




Re: maquina tonta

2004-09-30 Por tema Julio Rodríguez
Hay ya proyectos gordos, para gasolineras en la que se implantará poco a
poco esta idea.Más o menos sería un servidor de aplicaciones al cual acceden 
las máquinas
tontas las cuales puedes comprar los productos.Está todo en fase de 
implantación.

Un Saludo,

Julio Rodríguez


 Saludos. Miren tengo la idea de construir una red de maquinas tontas
 para hacer unos puntos de venta, osea unas maquinitas registradoras en
 una tienda de abarrotes donde el cajero teclee la clave del producto y
 le devuelva el precio, y al final haga la suma y todas esas cosas que
 ya saben que se necesitan, imprimir el ticket, etc. Yo quiero
 construir el hardware de las terminales tontas y por medio de ltsp
 (linux terminal project) hacerlas arrancar desde un servidor. y que en
 las maquinas tontas se cargue linux. Necesito una orientadota, ¿será
 posible hacer esto? ¿habrá algo similar hecho? ¿que tipo de procesador
 sería el recomendado usar? ¿qué implicaciones tecnológicas me tendría
 encontrar? cualquier comentario me seriviría bastante. Garcias.





[no subject]

2004-09-29 Por tema Julio Rodríguez
Hola, hay alguien que me pueda dar una cuenta de gmail.

Muchas Gracias,

Julio Rodríguez