Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-19 Por tema López Denazis Santiago
Lo que necesitas es el software para las Hotkeys. Encontré este link
[1] de lenovo, pero no mencionan el modelo de tu máquina, no obstante,
quizá funcione. Del link que pasaste, ya lo habia consultado y no hay
ninguno que me suene que pueda ser. Estaba mirando en mi máquina y veo
que el programa específico que se activa cuando uso la tecla del wifi
se llama 'TpFnF5', que está bajo C:/ProgramFiles/Lenovo/Hotkeys/.
Éxitos.

[1] http://support.lenovo.com/en_US/detail.page?LegacyDocID=MIGr-68000

-- 
Santiago López Denazis
Linux SysAdmin


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caos5acwmqh1bv44ifbkh+rvqvylcwunxp9_+ewd_fj7mnxu...@mail.gmail.com



Re: sobre iceweasel

2012-01-08 Por tema López Denazis Santiago
El día 8 de enero de 2012 23:00, linux
liuberperez@infomed.sld.cu escribió:
 saludos lista, estaba usando mi iceweasel en debian 6 de forma correcta,
 pero sin darme cuenta parece que instale alguna aplicacion que de una forma
 u otra tenia que ver con el mismo, y ahora cuando lo cargo no parece nada en
 el ni barra de navegacion ni menu ni nada solo las pestañas, lo desintale y
 lo vuelvo a instalar y sigue igual, alguno de los presente me puede decir
 que debo hacer para que este igual que antes, saludos

 Liuber


  Buenas noches. ¿Has instalado algún complemento para el navegador, o
has instalado algo desde los repositorios? En todo caso, prueba a
renombrar o eliminar el directorio donde se guardan las preferencias
del navegador (no recuerdo exactamente, pero es posible que sea
~/.iceweasel) o a lanzarlo con otro usuario.

-- 
Santiago López Denazis
Linux SysAdmin


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOs5aCzs0GEJerQcr3b=kj3rgpoxgsezyu3yaaasknbms_p...@mail.gmail.com



Re: SSH mediante no-ip [SOLUCIONADO]

2011-12-27 Por tema López Denazis Santiago
El 12/26/2011 10:55 PM, rantis cares escribió:
 LISTEROS:
 
 Agradezco su atencion, gracias a sus post, he mirado el error que tenia.
 
 Lo solucione entrando a la configuracion de mi router, y abri el
 puerto 1320 del mismo para que escuchara las peticiones desde fuera de
 la red.
 
 Ahora si me puedo conectar desde culaquier parte de la siguiente manera.
 
 ssh -p 1320 usua...@burrito.zapto.org
 
 Gracias
 
 Rantiscares
 
 

 Pues yo veo que sigue escuchando en el 22. En todo caso, no te
recomendaría que andes diciendo qué puerto utilizarás. Saludos.

-- 
Santiago López Denazis
Linux SysAdmin
Open your source, open your mind.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ef9ae56.3020...@gmail.com



Re: SSH mediante no-ip [SOLUCIONADO]

2011-12-27 Por tema López Denazis Santiago
El 12/27/2011 01:55 PM, Camaleón escribió:
 La seguridad por ocultación nunca es una buena idea. Un simple escáner de 
 puertos sirve a cualquiera para saber dónde (qué puertos) y qué tiene 
 abierto (qué servicios). Mucho mejor es destinar los esfuerzos en 
 configurar de manera segura el servicio remoto ssh que no andar 
 preocupándose de las meigas :-)
 
 Saludos,
 

  Pero no está de más. Escuchando en el 22, tengo miles de ataques por
fuerza bruta por día. En otro puerto, 0.
  Por supuesto, que si tomamos las medidas de seguridad necesarias, los
aciertos por fuerza bruta serán 0 también.
  Saludos,

-- 
Santiago López Denazis
Linux SysAdmin
Open your source, open your mind.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4efa34ad.8020...@gmail.com



Re: abrir puerto 21 (ftp) en debian

2011-12-27 Por tema López Denazis Santiago

On 27/12/11 22:34, Software  Seguridad Informatica wrote:

hola nitebirdz
si tambien probe ftp 127.0.0.1 y funciona
tambien probe desde otra pc (con windows)
y funciona,
el problema es cuando quiero conectar desde afuera.
Tengo un simple modem inalambrico, no es router, por lo que no puedo
hacer portforwarding.


  Mira, según lo que he visto acá en Argentina, empresas como 
Telefónica te ofrecen un 'módem inalámbrico' (uno así 
http://images.quebarato.com.ar/T440x/router+modem+wi+fi+4+ports+zte+zxv10+w300+adsl2+1+ano+garantia+la+matanza+buenos+aires+argentina__6C3A27_1.jpg), 
que viene a funcionar como módem-router, el cual te permite conectar 
unos 4 equipos por ethernet y repartir por wifi. Si accedes a la 
configuración por http, te encuentras con una paginita muy simple de 
configuración de Telefónica (algo así 
http://www.freeimagehosting.net/uploads/3642ac7dde.jpg), la cual sólo te 
deja hacer una configuración muy básica: el ssid de la conexión y el 
tipo de cifrado, no mucho más que eso. Nada de forwardeo de puertos. 
Ahora bien, hay una pequeña opción que reza 'configuración avanzada' o 
algo similar, donde nos pide usuario y contraseña. Buscando por google 
los datos por default del modelo en cuestión, los encontré y pude 
acceder a la verdadera interfaz de configuración del modelo con el que 
tengo experiencia, un zxv10-w300, desde donde puedo abrir puertos, 
forwardear, etc; todo lo que deberías poder hacer con un router -- 
http://img839.imageshack.us/img839/217/zte05qos.jpg
  Creo que es muy probable que tu isp te haya proveído de un aparato 
similar, por lo que deberías encontrar la vuelta para acceder a la 
configuración y abrir los puertos correspondientes. Si crees que no es 
así, prueba a poner a escuchar algún servicio en cualquier otro puerto, 
sea el mismo ftp, un telnet o un ssh y te sacarás las dudas.

  Éxitos.

--
Santiago López Denazis.
Linux SysAdmin.
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4efab050.1040...@gmail.com



Re: [OT] Esquema de particiones para servidor KVM

2011-12-19 Por tema López Denazis Santiago
El 12/16/2011 11:40 AM, López Denazis Santiago escribió:
 El 12/16/2011 11:13 AM, carlopmart escribió:
 (...)
 /boot64MB (y va sobrado)
 swap en funcion de la RAM física (mira por google para calcular el
 tamaño)
 /4 GB y listo (en un host de virtualización la partición /var y
 /tmp pierden bastante su sentido)
 /virtual  el resto del disco aunque:

  a) Con el resto del disco yo haría al menos dos particiones: /virtual y
 /isoimages (para almacenamiento de iso)

  b) /virtual y /isoimages las instalaría via LVM y te facilitas el
 añadir discos en el futuro.

  c) Pero la mejor opción es asignar volumenes LVM a las máquinas
 virtuales y así tendrás snapshots en caliente, por lo tanto pierde
 sentido la partición /virtual.

  Si además en un futuro necesitas montar otro server para dotar de HA a
 los servidores de virtualización, será relativamente sencillo.

  My2c.

  Saludos.

 -- 
 CL Martinez
 carlopmart {at} gmail {d0t} com
 
   Muchas gracias por sus respuestas a todos. Me parece muy razonable lo
 que sugieres carlopmart, y seguramente Juan Antonio esté de acuerdo
 contigo. No había pensado en LVM (porque no lo he implementado antes -y
 esto es un punto a favor para utilizarlo-), pero parece ser la mejor
 opción. Me sirven bastante tus consejos, me aclaran varias cosas.
   En cuanto termine de definirlo los pongo al tanto, saludos,
 

  Bueno, finalmente dejé unos 10GB para /, separé sólo /tmp (por las
dudas) y utilicé lvm para gestionar el resto del disco. Muchas gracias a
todos, andaba medio perdido y no sabía cómo encararlo.
  Saludos,

-- 
Santiago López Denazis
Linux SysAdmin
Open your source, open your mind.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4eef8b37.9060...@gmail.com



[OT] Esquema de particiones para servidor KVM

2011-12-16 Por tema López Denazis Santiago
  Buenos días lista, los molesto para pedirles su consejo:
  Tengo que montar un servidor que se encargará de alojar 2 o 3
servidores virtuales con KVM (en principio, un webserver y un
fileserver). Dispongo de dos discos de 500GB los cuales van a estar en
RAID 1. La consulta es sobre el esquema de particionado, tengo pensado
utilizar el siguiente, pero quisiera saber qué les parece, si es
correcto o si por el contrario debería plantearlo de otra forma, ya que
es la primera vez que monto un servidor de este tipo:

RAID 1 (2 x 500GB)

/boot   300MB   md0 sdx1
swap4GB sdx2
/   15GBmd1 sdx3
sdx4extended
/home   15GBmd2 sdx5
/root   4GB md3 sdx6
/usr15GBmd4 sdx7
/tmp4GB md5 sdx8
/var20GBmd6 sdx9
/var/log4GB md7 sdx10
/virtual410GB   md8 sdx11

  La partición que se montará en /virtual será naturalmente la que
contenga los hd de los vservers. Espero sus críticas/sugerencias.
Disculpen las molestias,

-- 
Santiago López Denazis
Linux SysAdmin
Open your source, open your mind.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4eeb4f52.8090...@gmail.com



Re: [OT] Esquema de particiones para servidor KVM

2011-12-16 Por tema López Denazis Santiago
El 12/16/2011 11:13 AM, carlopmart escribió:
 En mi opinión excesivo: estás desaprovechando demasiado disco. Pregunta:
 ¿porque estás asignando 67 GB y pico en total al host KVM? Con 4 GB, le
 sobra para actualizarlo y demás (de hecho hasta con 2GB tendrías más que
 suficiente) ... Yo lo que haria es:
 
 /boot64MB (y va sobrado)
 swap en funcion de la RAM física (mira por google para calcular el
 tamaño)
 /4 GB y listo (en un host de virtualización la partición /var y
 /tmp pierden bastante su sentido)
 /virtual  el resto del disco aunque:
 
  a) Con el resto del disco yo haría al menos dos particiones: /virtual y
 /isoimages (para almacenamiento de iso)
 
  b) /virtual y /isoimages las instalaría via LVM y te facilitas el
 añadir discos en el futuro.
 
  c) Pero la mejor opción es asignar volumenes LVM a las máquinas
 virtuales y así tendrás snapshots en caliente, por lo tanto pierde
 sentido la partición /virtual.
 
  Si además en un futuro necesitas montar otro server para dotar de HA a
 los servidores de virtualización, será relativamente sencillo.
 
  My2c.
 
  Saludos.
 
 -- 
 CL Martinez
 carlopmart {at} gmail {d0t} com

  Muchas gracias por sus respuestas a todos. Me parece muy razonable lo
que sugieres carlopmart, y seguramente Juan Antonio esté de acuerdo
contigo. No había pensado en LVM (porque no lo he implementado antes -y
esto es un punto a favor para utilizarlo-), pero parece ser la mejor
opción. Me sirven bastante tus consejos, me aclaran varias cosas.
  En cuanto termine de definirlo los pongo al tanto, saludos,

-- 
Santiago López Denazis
Linux SysAdmin
Open your source, open your mind.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4eeb5849.2050...@gmail.com



Re: Archivo de inicio de Bash

2011-12-06 Por tema López Denazis Santiago

El 12/06/2011 08:44 AM, Lucas Sánchez Sagrado escribió:

En Tue, 06 Dec 2011 12:37:51 +0100, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:


El día 6 de diciembre de 2011 08:23, Lucas Sánchez Sagrado
rated...@aol.com escribió:

Buenas, este es mi primer mensaje en esta lista, tengo una duda que
seguro
que es una tontería pero no doy con ello:
Hace poco quise desactivar la swap para un asunto de particiones pero no
pude porque no me reconocía el comando 'swapoff'.
Al final me tocó borrar esa partición y hoy descubrí que ese comando
y otros
como 'ifconfig' están en /sbin, así que lo añadí al PATH pero al salir
desaparece.
Intenté añadirlo a ~/.bash_profile, ~/.bashrc, ~/.bash_login... pero
ninguno
funciona. Accedo con un terminal de usuario normal en Debian Squeeze.
¿Qué puedo hacer?


es que esas cosas son tareas administrativas, así que tenés que entrar
como root, o hacer un su/sudo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/CAPqjQdRr5H0aQfyebkSV25dd�jSJ8GmMGtGmaQkXQSD=_...@mail.gmail.com




Eso ya lo sé, lo que quiero saber es en qué archivo de inicio lo hago,
pues en ninguno me lo reconoce.




Deberías añadir la línea a ~/.bashrc y en ~/.bash_profile agregar un 
'source ~/.bashrc'. La forma correcta de agregar la ruta a $PATH sería:


export PATH=$PATH:/sbin

Ten en cuenta que esos ficheros no se leerán hasta que ejecutes un 
'source ~/.bash_profile' o hasta que vuelvas a loguearte o abrir una 
nueva terminal virtual.

Saludos.

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ede0240.6060...@gmail.com



Re: Archivo de inicio de Bash

2011-12-06 Por tema López Denazis Santiago

El 12/06/2011 09:02 AM, Lucas Sánchez escribió:


Lo hice así y funciona a la perfección, mil gracias. Otra duda parecida:
querría que al salir (y/o al entrar) en la terminal me borrara el
historial. ¿En qué archivo lo hago? ¿Y basta con un history -c? (No sé
si tengo que abrir otro mensaje para esto, si es así decídmelo por favor).
Saludos.



  Un 'history -c' borra el historial. Los comandos que agregues al 
~/.bashrc se ejecutarán al loguearte o abrir una terminal. Juega con 
eso. Salud.



--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ede0590.6020...@gmail.com



Re: Sin ping a internet, si en la lan

2011-11-20 Por tema López Denazis Santiago

On 11/20/11 23:06, Juan wrote:

Buenas, les consulto porque instalé debian 6 en una netbook, sin
entorno grafico, y ahora quiero ir poniendole cosas de a poco, pero a
mano, para entender y aprender mejor.

El tema es que ni bien arranco ya tengo problemas, porque no se
conecta a internet.

tengo en /etc/network/interfaces armado a mano, con ip fija, en eth0,
con todo bien definido.

El tema es que el ping al modem/router que está en 192.168.0.1 va
bien, a mi desktop en 192.168.0.5 tambien, a 8.8.8.8, 208.67.222.222 y
208.67.220.220 que son los dns que tiene configurados tambien van ok,
pero a www.google.com no, me dice ping: unknown host www.google.com

No se por donde ir reviando, asi que si alguien me puede orientar, agradecido

Saludos

Juan




  Si puedes hacer ping, pero no resuelves por dns, obviamente deberás 
mirar qué tienes en /etc/resolv.conf.


--
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ec9b71a.50...@gmail.com



Re: Porfavor responder!!

2011-11-16 Por tema López Denazis Santiago

On 11/16/11 21:05, German Cardozo wrote:

2011/11/16 Marcos Delgadojuanm...@gmail.com:
Muy Buenas Noches:

Intuyo a que se refieren a realizar algunas configuraciones con la
instalación del paquete. Algunos paquetes como mysql-server o exim4,
son capaces de realizar algunas preguntas de configuración (como el
password), en el momento de que son instalados. Estas mismas preguntas
de configuración, son las que pueden ser repetidas cuando se usa el
dpkg-reconfigure. Este manual ofrece alguna información al respecto:

http://www.debian.org/doc/packaging-manuals/debconf_specification.html

Saludos,



 Él se refiere a que desde la compilación misma del programa se excluya 
el soporte para lo que no se necesita, tal y como sucede en Gentoo con 
los parámetros USE. Por ejemplo, así se compila Firefox de acuerdo a los 
parámetros USE de mi Gentoo:


# emerge firefox -pv
[ebuild   R   ~] www-client/firefox-8.0  USE=alsa crashreporter dbus 
ipc libnotify startup-notification webm -bindist -custom-cflags 
-custom-optimization -debug -pgo -system-sqlite -wifi


  El paquete (el 'ebuild') se compila en este caso, por ejemplo, con 
soporte para alsa, sin soporte para bindist, etc. Tenemos como resultado 
un binario compilado según nuestras necesidades, sin soporte extra para 
lo que no deseamos.
  Y la verdad, no sé cómo hacerlo en Debian, y si supiera no me 
interesaría responderlo si lo solicita de esta forma... ¿Por favor 
responder? Respondo si quiero, si tengo tiempo, si sé la respuesta 
y mi trabajo me deja el tiempo suficiente para ayudar a alguien que lo 
necesita, pero es porque quiero, por ser solidario, nadie me lo exije ni 
quiero que lo haga (y si lo hace, que pague por el soporte =)).

  Saludos,

--
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ec46f26.6070...@gmail.com



[OT] Re: Consola en panel de GNOME

2011-11-14 Por tema López Denazis Santiago

El 11/14/2011 02:43 PM, Darío escribió:




¿Qué es una consola online?:-?

Esa era la gracia de las comillas!

Me refiero a si se puede colocar en el panel de GNOME (como cuando se
colocan accesos a aplicaciones o para apagar el equipo) algo como una
consolita en donde se escribe algún comando simple como copiar datos
etc. sin tener que abrir una consola, o sea directamente escribir el
comando ahí.
No sé si se entiende mejor.




  Para tener una terminal siempre a mano, yo utilizo guake (una consola 
del estilo de la de juegos como el Quake o el Counter Strike). Cuando la 
necesitas, presionas F12 y aparece en la parte superior de la pantalla. 
No es exactamente lo que buscabas, pero te va a ser de mucha utilidad.

  Saludos,

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ec15e92.5060...@gmail.com



Re: matar un debian a la mala.

2011-10-28 Por tema López Denazis Santiago

El 10/28/2011 12:05 PM, Francisco Bravo Andrade escribió:

Estimados,

resulta que quiero renunciar y decir chaoo jefe en la oficina. por lo
tanto necesito de su sabiduría para matar mi pc con debían conozco el
comando pero nunca lo eh tipiado en un terminal así que la duda la
tengo. además si ustedes saben de algo sutil y bello para hacerlo me
gustaría mucho que me ayudaran.-

pd= matar pc es borrar todo.-
pd= comando

# rm -Rf /   = sera cierto que lo hace.-

Gracias totales.-?¡




Yo utilizaría dd desde un live... ¿tan mal te vas de ese trabajo?

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4eaacb10.2020...@gmail.com



Re: deposito de claves en gnome

2011-10-20 Por tema López Denazis Santiago
On 10/20/2011 09:32 AM, ulises gonzalez horta wrote:
 Hola
 
 Alguien ha logrado deshabilitar el deposito de claves en gnome en ubuntu 
 10.04??, es un programita llamado seahorse que sale y te pide la clave de 
 desbloqueo, si la pones bien no hay problemas, pero si la pones mal se arma 
 tremendo lio, lo cual troca a mis usuarios
 
 He estado buscando la forma de deshabilitarlo, pero no lo logro, he intentado 
 lo siguiente de forma independiente
 
 1- desinstalar seahorse
 2-  desactivar el auto inicio de gnome keyrings
 
 Alguna otra idea..?
 

http://es.lmgtfy.com/?q=desbloquear+deposito+de+claves+ubuntu

-- 
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea018cf.2060...@gmail.com



Re: Ayuda para cambiar la apariencia de Debian 5.0

2011-10-11 Por tema López Denazis Santiago

On 10/11/2011 11:05 AM, Orlando Nuñez wrote:

Saludos.


Donde trabajo estoy muy limitado en cuanto al acceso a las paginas
web, tengo instalado Canaima 2.1 que es
una distribucion Venezolana derivada de Debian 5.0, quisero hacer unos
cambios ya que hay varias estaciones
de trabajo con esta distribucion, que se instalo y no se le dio
ninguna induccion al personal, para que tengan
una idea lo unico que se hizo fue bajar el panel superior, asi que al
iniciar los equipos tendran dos panes en la parte
inferior y el personal se queja mucho de la apariencia de Canaima /
Debian, la verdad tengo pensando algunas cosas:

1. Instalar MintMenu y dejar solo una barra en la parte inferior.
2. Cambiar el tema de Canaima y colocar un tema como ambiance,
radiance o el que tiene Linux Mint Debian Edition
3. Cambiar el tema de iconos.
--
Orlando E. Nuñez A.
Telefono: 04263609858




  Algo tenés en los repositorios para elegir:

vanzetti: ~ # aptitude search gnome-theme
i   gnome-theme-gilouche   - openSUSE 
Gilouche Theme
i A gnome-themes   - official 
themes for the GNOME desktop
p   gnome-themes-extras- extra 
themes for the GNOME desktop

i   gnome-themes-more
vanzetti: ~ # aptitude search gnome-icon
i A gnome-icon-theme   - GNOME 
Desktop icon theme
p   gnome-icon-theme-blankon   - BlankOn 
icon theme for GTK+ 2.x
p   gnome-icon-theme-dlg-neu   - Dropline 
Gnome Neu icon theme for GTK+ 2.x
i   gnome-icon-theme-extras- GNOME 
Desktop icon theme (additional icons)
i   gnome-icon-theme-gartoon   - Gartoon 
icon theme for GTK+ 2.x
p   gnome-icon-theme-nuovo - Dropline 
Nuovo icon theme for GTK+ 2.x
p   gnome-icon-theme-suede - Suede icon 
theme for GTK+ 2.x
p   gnome-icon-theme-symbolic  - GNOME 
Desktop icon theme (symbolic icons)

p   gnome-icon-theme-yasis
vanzetti: ~ # aptitude search gtk2-engines
i A gtk2-engines   - theme 
engines for GTK+ 2.x
i   gtk2-engines-aurora- Aurora 
gtk+-2.0 theme engine
i   gtk2-engines-cleanice  - CleanIce 
themes for GTK+ 2.x
v   gtk2-engines-clearlooks- 

v   gtk2-engines-crux  - 

v   gtk2-engines-gartoon   - 

v   gtk2-engines-highcontrast  - 

v   gtk2-engines-industrial- 

v   gtk2-engines-lighthouseblue- 

v   gtk2-engines-metal - 

v   gtk2-engines-mist  - 

i   gtk2-engines-moblin- gtk2 
engines for moblin
i   gtk2-engines-murrine   - cairo-based 
gtk+-2.0 theme engine
i   gtk2-engines-nodoka- Nodoka 
theme engine for GTK+ 2.x
i A gtk2-engines-pixbuf- 
Pixbuf-based theme for GTK+ 2.x
i   gtk2-engines-qtcurve   - This is a 
set of widget styles for Gtk2 based apps
v   gtk2-engines-redmond95 - 

i   gtk2-engines-sapwood   - 
Pixbuf-based theme engine for GTK+ 2.x
p   gtk2-engines-sapwood-dbg   - 
Pixbuf-based theme engine for GTK+ 2.x -- debug symbols
i A gtk2-engines-smooth- Smooth 
theme engine for GTK+ 2.x
v   gtk2-engines-spherecrystal - 

v   gtk2-engines-thinice   - 

i   gtk2-engines-ubuntulooks   - 
'ubuntulooks' theme for GTK+ 2.x
i   gtk2-engines-wonderland- Wonderland 
theme for GTK+-2.0
i A gtk2-engines-xfce  - A GTK+-2.0 
theme engine for Xfce


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e945303.1050...@gmail.com



Re: Ayuda para cambiar la apariencia de Debian 5.0

2011-10-11 Por tema López Denazis Santiago

On 10/11/2011 11:42 AM, Orlando Nuñez wrote:




Saludos puedes pasarme la lista de tus repositorios



 Oh, Debian 5.0, lo siento, estoy con Squeeze.

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e9457d7.5070...@gmail.com



Re: Ayuda para cambiar la apariencia de Debian 5.0

2011-10-11 Por tema López Denazis Santiago

On 10/11/2011 12:09 PM, Orlando Nuñez wrote:

El día 11 de octubre de 2011 10:23, López Denazis Santiago
vampireofsen...@gmail.com  escribió:

Estaba viendo los themes de iconos que tengo en mi PC, los faenza (muy
buenos) y otros, el tema es que pesan de 10mb para arriba los tar.gz,
complicado para que te los envíe por mail. Decime, ¿podés acceder a este
servidor http://carreradesarrollo.com.ar/ (debería saltarte una ventanita
solicitando usuario y contraeña)? Si es así, puedo subirte allí algunas
cosas para que descargues. Saludos,

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.



Saludos amigo, negativo


ERROR
The requested URL could not be retrieved

While trying to retrieve the URL: http://carreradesarrollo.com.ar/

The following error was encountered:

 Access Denied.

 Access control configuration prevents your request from being
allowed at this time. Please contact your service provider if you feel
this is incorrect.

Your cache administrator is webmaster.
Generated Tue, 11 Oct 2011 10:49:35 GMT by srvsquid (squid/2.7.STABLE3)




Ok, esto iba para el privado, tenelo en cuenta la próxima. Saludos,

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e945de1.4010...@gmail.com



Re: listar exclusivamente archivos

2011-10-04 Por tema López Denazis Santiago

2011/10/4 fernando sainzfernandojose.sa...@gmail.com:

El día 4 de octubre de 2011 08:36, Marc Olive
marc.ol...@blauadvisors.com  escribió:

On Tuesday 04 October 2011 00:24:56 Fernando Ruza Rodriguez wrote:

El mié, 28-09-2011 a las 12:30 -0300, López Denazis Santiago escribió:

Es otra posibilidad, que cada uno decida:
$ time find . -maxdepth 1 -type f -ls
(...)
real0m0.321s
user0m0.058s
sys 0m0.066s

$ time ls -lrt | awk '/^[-]/'
(...)
real0m0.252s
user0m0.077s
sys 0m0.077s


$ time ls -l | egrep -v ^d
(...)
real  0m0.012s
user  0m0.000s
sys   0m0.004s

Saludos,


Pero olvidais contar el tiempo que tardais vosotros en escribir la comanda,
aproximadamente unos 5 segundos.
Porcentualmente eso deja las diferencias de rendimiento en nada apreciable
(5000ms +- 3ms).


  Jajaja, nadie  habrá tomado muy en serio lo del tiempo para hacer un 
ls, no?



--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8aff23.1080...@gmail.com



Re: listar exclusivamente archivos

2011-10-04 Por tema López Denazis Santiago

On 10/04/2011 12:16 PM, Marc Aymerich wrote:

2011/10/4 Fernando Ruza Rodriguezffr...@gmail.com:

El mié, 28-09-2011 a las 12:30 -0300, López Denazis Santiago escribió:

On 09/28/2011 12:24 PM, Pablo Jiménez wrote:

On Wed, Sep 28, 2011 at 12:05:23PM -0300, López Denazis Santiago wrote:

On 09/28/2011 11:46 AM, Marcos Delgado wrote:

Hola listeros, encontré en internet como listar solamente directorios
con:

ls -d */

Para el caso de los archivos no he encontrado una opción así de
sencilla, ¿alguien sabe de una opción sencilla?

Saludos.

Marcos Delgado.




ls -lrt | awk '/^[-]/'

Podés agregarlo a tu .bash_aliases con algo como 'lsa' o 'lsf'.


find . -maxdepth 1 -type f -ls



Es otra posibilidad, que cada uno decida:

$ time find . -maxdepth 1 -type f -ls
(...)
real  0m0.321s
user  0m0.058s
sys   0m0.066s

$ time ls -lrt | awk '/^[-]/'
(...)
real  0m0.252s
user  0m0.077s
sys   0m0.077s


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.




$ time ls -l | egrep -v ^d
(...)
real0m0.012s
user0m0.000s
sys 0m0.004s



Espero que se hayan descartado las entradas de la cache de disco antes
de realizar cada uno de los benchmarks. Sino puede ser muy injusto
para el 'find', que fué el primero en leer los directorios.

# sync
# echo 3 | tee /proc/sys/vm/drop_caches





  Tampoco era un benchmark tan serio. A propósito, yo para limpiar las 
cachés luego del sync uso 'sysctl -q vm.drop_caches=3'.


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8b3b71.2000...@gmail.com



Re: problemas con resolucion de pantalla foxconn 761MX Series

2011-10-04 Por tema López Denazis Santiago

On 10/04/2011 05:03 PM, linux wrote:

Saludos lista mi problema consiste en lo siguiente, estoy instalando
debian lenny en una pc con una board foxconn 671MX series con Chipset
northbridge SIS 671 southbridge SIS 698 instalo perfectamente en modo
texto funciona al kilo pero cuando voy a implementar modo grafico, que
lo instalo y voy a levantar la Xwindows me saca de frecuencia el
monitor, como pudiera ver que resolucion tiene y como puedo adaptarla a
la resolucion que nesecito en este caso pudiera ser 1024x768 y si
alguien puede conformarme esa configuracion de ejemplo para mi xorg.conf
ya que no se como hacerlo.

saludos

Liuber


  Lamento por vos que tengas una de esas placas, son un dolor de 
cabeza. Creo que vas a poder sacar algo en claro con estos links:



http://www.taringa.net/posts/linux/7546391/SIS-671_672-Ubuntu-10_04---Olivetti-520.html

http://nacho.larrateguy.com.ar/2009/07/11/drivers-de-sis-771671-para-xorg-1-6-mandriva-2009-1-ubuntu-jaunty-9-04/

  Saludos,

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8b6a71.20...@gmail.com



[OT] Re: Scripts para borrar contenido

2011-10-03 Por tema López Denazis Santiago

On 10/03/2011 11:56 AM, AV wrote:

Colegas,

Tengo este script:

rm -r /home/alexis/*

Ahora como pudiera hacer para modificarlo que me revise todo el
contenido de la carpeta personal, incluyendo escritorio y solo borre los
ficheros, por ejemplo: mp3, wav, mpg, etc...

Disculpen todos pero llevo una semana sin internet, por problemas con el
proveedor y la red.


Saludos,

Alexis





  *.png, *.mp3, etc, etc, etc

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e89cdc2.5050...@gmail.com



Fwd: Re: [OT] Re: Scripts para borrar contenido

2011-10-03 Por tema López Denazis Santiago



 Original Message 
Subject: Re: [OT] Re: Scripts para borrar contenido
Date: Mon, 03 Oct 2011 11:18:23 -0400
From: AV a...@rcs.co.cu
Reply-To: a...@rcs.co.cu
Organization: RCS
To: López Denazis Santiago vampireofsen...@gmail.com

El lun, 03-10-2011 a las 11:59 -0300, López Denazis Santiago escribió:

On 10/03/2011 11:56 AM, AV wrote:
 Colegas,

 Tengo este script:

 rm -r /home/alexis/*

 Ahora como pudiera hacer para modificarlo que me revise todo el
 contenido de la carpeta personal, incluyendo escritorio y solo borre los
 ficheros, por ejemplo: mp3, wav, mpg, etc...

 Disculpen todos pero llevo una semana sin internet, por problemas con el
 proveedor y la red.


 Saludos,

 Alexis




   *.png, *.mp3, etc, etc, etc

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.




Disculpen todos,

Los ejemplos que me enviaron, revisan tambien el contenido de las
subcarpetas.

Saludos,

Alexis



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e89d23d.6040...@gmail.com



Re: [OT] ¿porqué unos sí y otros no?

2011-10-03 Por tema López Denazis Santiago
El día 3 de octubre de 2011 20:13, alexander villalba
alexvillalb...@gmail.com escribió:
 exacto citas, no te tomaste el trabajo de pensar nada, además esas reglitas
 la sacaste de un manualito que no es del dominio de Debian, por fortuna la
 persona que escribio las reglas de las listas de Debian fue mucho breve e
 inteligente . Desgraciadamente me he tomado un poco el trabajo de responder
 como si de verdad hubieses pensado algo (NO DEBI HABER REPONDIDO), pero
 insisto que te respondo a ti, como si hubiese pensado,  y no al ese
 manualito en si.


  Esas 'reglitas', como las llamás, nadie debería dejar de tenerlas en
consideración (sobre todo estando en un ámbito como este), ni tampoco
a otras obras del mismo autor (no hacés muy bien en despreciarlas). En
fin...

-- 
-- Santiago López Denazis
-- Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios? --


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOs5aCyyWtq3KPqe_uifcqjfJCaKwLc8mh8jny+1hg0U=n0...@mail.gmail.com



Re: Trabajar en 2 escritorios a la vez

2011-09-30 Por tema López Denazis Santiago

On 09/30/2011 12:34 PM, Gabo wrote:

Hola amigos:

Trabajando en proyectos he utilizado una aplicación interesante,
teamviewer, es para acceso remoto y compartir escritorio. Me gustaría
saber si existe la manera, con algún otro programa, de que alguien
trabaje remotamente en un escritorio de mi pc mientras yo trabajo en
otro escritorio al mismo tiempo.

Salu2 y de antemano gracias.




  Suponiendo que hablás de Debian, intalás tightvncserver en el 
servidor y xtightvncviewer en el cliente y listo, podés hacer 
perfectamente lo que querés.


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e85e32e.4020...@gmail.com



Re: Trabajar en 2 escritorios a la vez

2011-09-30 Por tema López Denazis Santiago

On 09/30/2011 12:57 PM, Orlando Nuñez wrote:

El 30 de septiembre de 2011 11:11, López Denazis Santiago
vampireofsen...@gmail.com  escribió:


On 09/30/2011 12:34 PM, Gabo wrote:


Hola amigos:

Trabajando en proyectos he utilizado una aplicación interesante,
teamviewer, es para acceso remoto y compartir escritorio. Me gustaría
saber si existe la manera, con algún otro programa, de que alguien
trabaje remotamente en un escritorio de mi pc mientras yo trabajo en
otro escritorio al mismo tiempo.

Salu2 y de antemano gracias.




  Suponiendo que hablás de Debian, intalás tightvncserver en el servidor y
xtightvncviewer en el cliente y listo, podés hacer perfectamente lo que
querés.

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.



--
To UNSUBSCRIBE, email to 
debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/**4e85e32e.4020...@gmail.comhttp://lists.debian.org/4e85e32e.4020...@gmail.com



Saludos.

El problema de utilizar un servidor y un cliente VNC, es que al compartir tu
escritorio,
tendrías que ceder  tu teclado y raton, ya que si lo mueves, cuando el
usuario que tiene
el control de tu pc lo mueve también (el raton) seria una locura, asi que no
podrias
tomar el control de otra PC mientras compartes tu escritorio, existe un
programa para
Windows que lo conoci hace tiempo, que era transparente (o mas bien
tramparente) para el usuario, pero en este momento no recuerdo su nombre,
apenas tenga la informacion
la envio por aqui.



  Con tightvncserver creas otra sesión gráfica en el servidor, a la que 
accedes remotamente. Puede haber n sesiones lanzadas a las que acceden 
diferentes usuarios, sin pisarse entre sí (se crea la sesión :1, la :2, 
etc, accediendo de la forma: 192.168.1.100:1, 192.168.1.100:2 y así).


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e85e841.9060...@gmail.com



Re: Trabajar en 2 escritorios a la vez

2011-09-30 Por tema López Denazis Santiago

On 09/30/2011 01:24 PM, Gabo wrote:

2011/9/30 Felix Perezfelix.listadeb...@gmail.com:

El día 30 de septiembre de 2011 12:34, Gabodongabrielu...@gmail.com  escribió:

Hola amigos:

Trabajando en proyectos he utilizado una aplicación interesante,
teamviewer, es para acceso remoto y compartir escritorio. Me gustaría
saber si existe la manera, con algún otro programa, de que alguien
trabaje remotamente en un escritorio de mi pc mientras yo trabajo en
otro escritorio al mismo tiempo.



Prueba NX, rápido y seguro.
http://www.nomachine.com/select-package.php?os=linuxid=1

Suerte.


--
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax66nhlvqwspczqr4ci3vq6zw5jeaogu33esk8ll...@mail.gmail.com




Wow estoy muy contento con las respuestas... Gracias.. Se me olvidaba,
yo uso Debian squeezee y la idea es que quien se conecte a mi debian
es un portatil de muy bajos recursos que tiene pichwindows xp... a
través del portatil un amigo trabaja en un escritorio y yo trabajo en
otro escritorio con mi squeezee.

De nuevo gracias y probaré todo.




  Bueno, si decides usar tightvncserver, desde windows puedes 
conectarte sin problemas con el vncviewer. Saludos,


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e85ee83.3030...@gmail.com



Re: listar exclusivamente archivos

2011-09-28 Por tema López Denazis Santiago

On 09/28/2011 11:46 AM, Marcos Delgado wrote:

Hola listeros, encontré en internet como listar solamente directorios con:

ls -d */

Para el caso de los archivos no he encontrado una opción así de
sencilla, ¿alguien sabe de una opción sencilla?

Saludos.

Marcos Delgado.




ls -lrt | awk '/^[-]/'

Podés agregarlo a tu .bash_aliases con algo como 'lsa' o 'lsf'.

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8337b3.5060...@gmail.com



[OT] Re: Sobre Mozilla Firefox

2011-09-28 Por tema López Denazis Santiago

On 09/28/2011 12:04 PM, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:

El 28/09/11 10:54, acade...@pinarte.cult.cu escribió:

Hola, tengo Ubuntu 10.04 y mi navegador es Mozilla Firefox 3.6.13 en
inglés.

He descargado el archivo (firefox-7.0.tar.bz2) en español desde la
zona de
descargas:

http://www.mozilla.org/en-US/firefox/all.html

Me gustaría saber qué tengo que hacer para actualizar mi Mozilla Firefox
3.6.13 en inglés a la nueva versión Mozilla Firefox 7.0 en español desde
el archivo firefox-7.0.tar.bz2 que he descargado.

En Windows es fácil, con solo mandar a ejecutar la nueva versión se
actualiza inmediatamente y mantiene la misma configuración de antes. Mi
duda está en Ubuntu, si con un simple aptitude install o apt-get install
resuelvo.

Me disculpan la pregunta en este foro de Debian, aunque Ubuntu es
quien es
gracias a Debian.





Bueno no se en el caso del 10.4 pero según tengo entendido Canonical a
medida que firefox se vaya actualizando lo van agregado a los
repositorios, yo uso Natty que instalado desde el CD vino con la versión
4.0 de firefox, actualicé desde los repositorios y ahora tengo la
versión 6. Prueba y después nos dices.

salu2



  En Lucid olvidate de Firefox 4 o para arriba, tiene la 3.x.
  Academia, busca en google, está lleno de tutoriales de cómo tener la 
última versión de firefox en Ubuntu 10.04.


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e83387c.5040...@gmail.com



Re: listar exclusivamente archivos

2011-09-28 Por tema López Denazis Santiago

On 09/28/2011 12:24 PM, Pablo Jiménez wrote:

On Wed, Sep 28, 2011 at 12:05:23PM -0300, López Denazis Santiago wrote:

On 09/28/2011 11:46 AM, Marcos Delgado wrote:

Hola listeros, encontré en internet como listar solamente directorios
con:

ls -d */

Para el caso de los archivos no he encontrado una opción así de
sencilla, ¿alguien sabe de una opción sencilla?

Saludos.

Marcos Delgado.




ls -lrt | awk '/^[-]/'

Podés agregarlo a tu .bash_aliases con algo como 'lsa' o 'lsf'.


find . -maxdepth 1 -type f -ls



  Es otra posibilidad, que cada uno decida:

$ time find . -maxdepth 1 -type f -ls
(...)
real0m0.321s
user0m0.058s
sys 0m0.066s

$ time ls -lrt | awk '/^[-]/'
(...)
real0m0.252s
user0m0.077s
sys 0m0.077s


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e833d95.3080...@gmail.com



Re: Configurar escritorio de los usuarios de los clientes ligeros

2011-09-28 Por tema López Denazis Santiago

On 09/28/2011 05:01 PM, AV wrote:

Colegas,

Tengo un server de Clientes Ligeros con LTSP pero quiero configurar
algunas opciones usando gconf-editor para ocultarles la Carpeta
personal, el icono de Equipo, etc.

Voy a apps » nautilus » desktop y selecciono las opciones según
necesite.

Mi pregunta es, tengo que entrar a cada session de cada usuario para
hacer esto o hay alguna opcion para hacerlo a nivel del servidor en
general.

Saludos,


  Esto es básico de la administración de GNU/Linux, los ficheros que 
van a estar por default en los directorios de los nuevos usuarios se 
encuentran en /etc/skel/.


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8380bc.3000...@gmail.com



Re: Configurar escritorio de los usuarios de los clientes ligeros

2011-09-28 Por tema López Denazis Santiago

On 09/28/2011 05:17 PM, López Denazis Santiago wrote:

On 09/28/2011 05:01 PM, AV wrote:

Colegas,

Tengo un server de Clientes Ligeros con LTSP pero quiero configurar
algunas opciones usando gconf-editor para ocultarles la Carpeta
personal, el icono de Equipo, etc.

Voy a apps » nautilus » desktop y selecciono las opciones según
necesite.

Mi pregunta es, tengo que entrar a cada session de cada usuario para
hacer esto o hay alguna opcion para hacerlo a nivel del servidor en
general.

Saludos,



Esto es básico de la administración de GNU/Linux, los ficheros que van a
estar por default en los directorios de los nuevos usuarios se
encuentran en /etc/skel/.



  Como comentan los demás, si los usuarios ya están creados copia los 
ficheros de configuración del usuario modelo al resto de los homes de 
los usuarios.


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e838124.30...@gmail.com



Re: [OT] Firefox 7 listo para actualizar/descargar

2011-09-27 Por tema López Denazis Santiago

On 09/27/2011 02:17 PM, Diego Uribe Gamez wrote:

creo que es mas por la velocidad de la red, cada cambio por mas pequeño
significa mucho para el usuario, lo que a mi no me gusta es tener que
compilarlo a mano porque en kde no me corre bien la versión de Ubuntu, si
silo fuera con aptitude update  aptitude upgrade seria genial.



  No es necesario compilarlo, desde la página de Mozilla simplemente te 
bajas un binario, descomprimes en /opt/ o dónde gustes y listo.


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8206e6.1060...@gmail.com



Re: [OT] Firefox 7 listo para actualizar/descargar

2011-09-27 Por tema López Denazis Santiago

On 09/27/2011 03:09 PM, Sergio Bessopeanetto wrote:

El 27/09/11 14:24, López Denazis Santiago escribió:

On 09/27/2011 02:17 PM, Diego Uribe Gamez wrote:

creo que es mas por la velocidad de la red, cada cambio por mas pequeño
significa mucho para el usuario, lo que a mi no me gusta es tener que
compilarlo a mano porque en kde no me corre bien la versión de
Ubuntu, si
silo fuera con aptitude update aptitude upgrade seria genial.



No es necesario compilarlo, desde la página de Mozilla simplemente te
bajas un binario, descomprimes en /opt/ o dónde gustes y listo.


Pero no desinstales el que tenés. Cuando lo corrés por primera vez desde
el binario en /opt creo que te pregunta si querés que sea el navegador
por defecto. Le decís que sí y queda integrado, Si desinstalás el que
tenías, no se integra a las otras aplicaciones, por ejemplo, no podrías
abrir un link desde Thunderbird. Por lo menos a mí me ha pasado con KDE.



  Lo que yo suelo hacer luego de descomprimir en /opt/:

  mv /usr/bin/firefox /usr/bin/oldfirefox
  ln -sf /opt/firefox/firefox /usr/bin/firefox
  mkdir /opt/firefox/plugins

  y luego los enlaces simbólicos al flashplugin y al plugin de java 
dentro de /opt/firefox/plugins/


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e822ef4.6010...@gmail.com



Re: Pidgin [pidgin-facebookchat]

2011-09-27 Por tema López Denazis Santiago
On 09/27/2011 10:53 PM, Juan Pablo Jaramillo Pineda wrote:
 El día 27 de septiembre de 2011 20:45, López Denazis Santiago
 vampireofsen...@gmail.com escribió:
 On 09/27/2011 10:27 PM, Juan Pablo Jaramillo Pineda wrote:
 El día 27 de septiembre de 2011 20:21, López Denazis Santiago
 vampireofsen...@gmail.com escribió:
 On 09/27/2011 09:20 PM, Juan Pablo Jaramillo Pineda wrote:
 Un saludo lista:

 Tengo el siguiente problema, me estaba intentando conectar al chat de 
 facebook
 mediante el plugin pidgin-facebookchat de pidgin, pero me ha sido 
 imposible,
 alguien más tiene dicho problema y lo ha solucionado?

 Gracias

 --
 Juan Pablo Jaramillo Pineda
 http://juanpablojp1.wordpress.com/
 Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
 Universidad de Caldas



  Buenas, un consejo: estas cosas no corresponden con la lista, es una
 lista de Debian, debes preguntar sobre Debian y sino, marcar el thread
 como off-topic [OT].

 La verdad no creo que sea un [OT] ya que, con el mismo plugin en ubuntu
 si conecta con pidgin, ayer mismo lo probe en el pc de una amiga

 Y entonces me surge una duda, si tengo una problema con apache, tengo que
 colocarlo como [OT] como es entonces??

  Te lo decía, más que nada, porque últimamente hubo bastantes consultas
 por temas que excedían los fines de la lista, con incumplimiento del
 protocolo, etc, y varios listeros se están hartando un poquito y están
 algo sensibles.
 
 Acepto que el tema puede no ser tan importante, y hasta pensé en no
 publicarlo, pero sigo pensando que no es [OT] :-)
 

  Ok, reenvío a la lista.

  Con respecto a lo del pidgin, creo recordar que me pasó alguna vez que
 ese plugin no me funcione, aún cuando debería hacerlo, aunque fue hace
 tiempo (actualmente no estoy usando Debian) y no creo haberlo
 solucionado. Creo que es más que probable que se solucione utilizando
 una versión más actualizada del programa. Yo estoy con la 2.10.0.
  Saludos,
 
 Yo estoy en Wheezy, uso el pidgin 2.10 y la versión 1.69 (que es laúltima)
 de pidgin-facebookchat [1] (que es la que está en los repos de debian)
 
 Bueno ps nada, seguiré con empathy (que lo odio) mientras se soluciona el
 problema en una futura actualización, porque de ayer a hoy he buscado mucho
 y no he podido solucionarlo (por eso tire la pregunta en la lista).
 
 Un saludo amigo.
 
 [1]https://code.google.com/p/pidgin-facebookchat/
 

  Mmm, lo único que se me ocurre, entonces, es volver a controlar que
todos los datos de la cuenta estés ingresados correctamente. ¿Has
intentado configurar otra cuenta de facebook en ese mismo pidgin?

-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8281c8.9050...@gmail.com



Re: Pidgin [pidgin-facebookchat]

2011-09-27 Por tema López Denazis Santiago
On 09/27/2011 11:09 PM, López Denazis Santiago wrote:
 On 09/27/2011 10:53 PM, Juan Pablo Jaramillo Pineda wrote:

 Yo estoy en Wheezy, uso el pidgin 2.10 y la versión 1.69 (que es laúltima)
 de pidgin-facebookchat [1] (que es la que está en los repos de debian)

 Bueno ps nada, seguiré con empathy (que lo odio) mientras se soluciona el
 problema en una futura actualización, porque de ayer a hoy he buscado mucho
 y no he podido solucionarlo (por eso tire la pregunta en la lista).

 Un saludo amigo.

 [1]https://code.google.com/p/pidgin-facebookchat/


  Acabo de probar configurarlo en un Debian al que tengo acceso por ssh,
con Finch (que para el caso es lo mismo) y, eligiendo en protocolo la
opción de 'Facebook' (que uno consideraría natural que fuese esa, no?)
me ha resultado imposible; entonces, cambié el protocolo por XMPP, con
los datos:

  En usuario, tu usuario de facebook
  En domain, chat.facebook.com
  En resource, en blanco

  Las demás opciones dejé las default y finalmente pude conectarme.
Espero que te sirva. Saludos,

-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e828642.3050...@gmail.com



Re: Network-Manager se instala pero aparece el applet

2011-09-24 Por tema López Denazis Santiago
On 09/23/2011 11:14 PM, alexander villalba wrote:
 López Denazis Santiago:
 
 no lo estaba corriendo. El problema era que el network-manager no tenia
 permisos de ejecución, ninguno. ¡No digo yo que pasan unas cosas !!! y me
 decia que el archivo .service no estaba allí !!!... no debía comenzar por
 decir que no estaba corriendo el Network-Manager?
 
 
 
 Una observación que me siento obligado a hacer en cuanto a ese apellido de
 Denazis, se que tal vez no tengas la culpa, pero simplemente me cae gordo
 sobre todo por ciertas experiencias desagradables que he tenido. Es decir
 yo, debo decir, insisto, aborrezco el nazismo. Solo por si acaso. No digo
 más para no ponerme más polemico, como me paso en un hilo anterior. Me
 disculpo si tu apellido, desde luego, no tienen nada que ver con ello.
 

  López Denazis, son mis dos apellidos, López por parte de mi padre y de
origen español, Denazis de la familia de mi madre y de origen griego,
ambos los llevo con mucho orgullo y nada tienen que ver con ninguna
ideología.

-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7dcc96.1070...@gmail.com



Re: Network-Manager se instala pero aparece el applet

2011-09-23 Por tema López Denazis Santiago

On 09/23/2011 01:25 PM, alexander villalba wrote:

Este problema que estoy comentando aquí es de una instalación distinta de
debian, es decir no tiene que ver con el problema que ya he comentado en
otro hilo.

En este caso instale y reinstale del network manager pero no me aparece el
icono del applet, como deberia aparecer en el panel del escritorio. Si
intento abrir el applet con la consola de comando con:

nm-applet

o

nm-applet --sm-disable (con ese parametro es que se inicia normalmente)


dice

** (nm-applet:3920): WARNING **: get_all_cb: couldn't retrieve system
settings properties: (2) The name
org.freedesktop.NetworkManagerSystemSettings was not provided by any
.service files.

** (nm-applet:3920): WARNING **: fetch_connections_done: error fetching
system connections: (2) The name
org.freedesktop.NetworkManagerSystemSettings was not provided by any
.service files.


hasta ahora no me ha servido de nada saber que los que los archivos
.service los utiliza el modulo Dbus (no son clases java como sugiere el
nombre), unos pequeños archivos de configuración que por lo que he podido
ver contienen el nombre del programa y el comando de ejecución del mismo.
Este problema ha sido comentado por internet pero no he podido hallar
ninguna solución o al menos no la vi.



¡que maravilloso es aprender!!!



  ¿Está corriendo el daemon de Network Manager?

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7cb542.8050...@gmail.com



Re: hola

2011-09-22 Por tema López Denazis Santiago

On 09/22/2011 11:31 AM, fernando sainz wrote:

No soy un experto, pero creo que para usar WDS ambos router deben
soportarlo. (Y si usa cifrado debe conocer la clave del otro)


Se me va la pinza, lo de la clave es obvio, quería decir que ambos
deben saber la mac del otro equipo, por lo que no podrías usarlo sin
entrar en la configuración del router del vecino.



  En realidad no, la mac del AP se puede ver perfectamente sin 
necesidad de estar asociado siquiera con el mismo (hacé un iwlist 
tuinterfaz scanning y vas a ver). Saludos.



--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7b492e.1070...@gmail.com



[OT] Re: problema con firma en paquetes

2011-09-22 Por tema López Denazis Santiago

On 09/22/2011 05:10 PM, Eduardo R. Barrera Pérez wrote:

Hola gente, como se resuelve este error al darle updates a mi ubuntu 11.04??

W: Error de GPG: http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates Release: Las
siguientes firms fueron inválidas: BADSIG 40976EAF437D05B5 Ubuntu Archive
Automatic Signing Keyftpmas...@ubuntu.com

He encontrado cosas en internet pero salgo por un proxy y no he logrado
hacerlo funcionar, alguna idea???


Gracias...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805


  Definitivamente, deben haberse puesto de acuerdo para esto. Entiendo 
el enojo de muchos estos días, y tienen razón (aunque yo no soy quién 
para decirlo, soy muy nuevo en esta lista).


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7ba072.3090...@gmail.com



Re: [OT] Re: problema con firma en paquetes

2011-09-22 Por tema López Denazis Santiago

On 09/22/2011 05:54 PM, López Denazis Santiago wrote:

On 09/22/2011 05:10 PM, Eduardo R. Barrera Pérez wrote:

Hola gente, como se resuelve este error al darle updates a mi ubuntu
11.04??

W: Error de GPG: http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates Release:
Las
siguientes firms fueron inválidas: BADSIG 40976EAF437D05B5 Ubuntu Archive
Automatic Signing Keyftpmas...@ubuntu.com

He encontrado cosas en internet pero salgo por un proxy y no he logrado
hacerlo funcionar, alguna idea???


Gracias...


Definitivamente, deben haberse puesto de acuerdo para esto. Entiendo el
enojo de muchos estos días, y tienen razón (aunque yo no soy quién para
decirlo, soy muy nuevo en esta lista).



  A propósito == http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=802156

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7ba265.8080...@gmail.com



Re: [OT] Re: problema con firma en paquetes

2011-09-22 Por tema López Denazis Santiago

On 09/22/2011 06:33 PM, Eduardo R. Barrera Pérez wrote:

Definitivamente, deben haberse puesto de acuerdo para esto. Entiendo el
enojo de muchos estos días, y tienen razón (aunque yo no soy quién para
decirlo, soy muy nuevo en esta lista).



A propósito ==  http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=802156

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


Gracias por contestar colega, pero ese link ya lo había revisado y con esto:

sudo aptitude -o Acquire::http::No-Cache=True -o Acquire::BrokenProxy=true
update

sudo rm -r /var/lib/apt/lists
sudo mkdir -p /var/lib/apt/lists/partial
sudo aptitude update

No he resuelto el problema, sigo obteniendo:

W: Error de GPG: http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates Release: Las
siguientes firms fueron inválidas: BADSIG 40976EAF437D05B5 Ubuntu Archive
Automatic Signing Keyftpmas...@ubuntu.com

Estado actual: 32237 nuevos [+32237].


Alguna otra idea


___
Eduardo R. Barrera Pérez


  ¿Quizá cambiando los orígenes del software? A propósito, más allá del 
mensaje, ¿te permite descargar las actualizaciones?



--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7baab6.5070...@gmail.com



Re: problema con la fecha.

2011-09-20 Por tema López Denazis Santiago

On 09/20/2011 04:00 PM, victor Mandelman wrote:

Tengo el problema que la fecha de la bios (la real), no coincide con la
date  del programa, debian squeeeze 32, se la ajusto, apago, (no le saco
la bateria), y cuando arranca controlo la fecha de la bio yes correcta,
pero entra al prog. y se cambio.Siempre lon tuve desde que instale
DEbian,
Si alguien sabe que tengo que hacer para que sea la misma.
Desde ya, muchas gracias.



Lo ajustas con hwclock, no con date, o desde la bios. Saludos,

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e78f629.6080...@gmail.com



Re: [OT] Encuestra sobre servicios utilzados en IT (era: Sobre servidores)

2011-09-16 Por tema López Denazis Santiago

On 09/16/2011 10:03 AM, Marc Aymerich wrote:

2011/9/16 Camaleónnoela...@gmail.com


El Fri, 16 Sep 2011 08:05:16 -0400, Reidiel Castillo Arbelo escribió:


Buenos días, estoy haciendo mi tarea de Tesis en el cual tengo que hacer
una invetigación sobre los principales servicios informáticos que tienen
las pequeñas y medianas empresas. Por lo que le agradecería que me
dijeran cuales son los que existen en sus empresas y con qué programa
está corriendo. Ejemplo:
DNS: BIND9
WEB: Apache




La empresa tiene que ser Cubana? Si no es así, aquí van los míos:

Servidor web: Apache2, lighttpd
Servidor DNS: Bind9
Servidor MTA: Postfix, exim4
Servidor pop/imap: Dovecot
Servidor DB: MySQL , PostgreSQL
webmail: Roundcube, horde/IMP, Zimbra
FTP: vsftpd
VPS: OpenVZ, KVM
tickets: RT
GroupWare: BSCW
Monitorizacion: Nagios





DHCP: ISC DHCP
Webserver: Apache2
DB: MySQL
Mails: Qmail
Webmail: Roundcube
FTP: VSFTP, PROFTP
Backups: Bácula
Telefonía: Asterisk
Proxy: Squid




--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e734f20.5070...@gmail.com



Re: [OT] Encuestra sobre servicios utilzados en IT (era: Sobre servidores)

2011-09-16 Por tema López Denazis Santiago

On 09/16/2011 06:51 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:




Gente:
No se si se dieron cuenta pero
estan publicando informacion que no les pertenece (es de la empresa, que
confia en Uds) , que es muy valiosa para realizar intrusiones y ahora
esta disponible para cualquiera.
Por lo menos envienla en forma mas confidencial al destinatario
Yo por mi parte no estoy autorizado a revelarla y si por mi fuera
tampoco lo haria por motu propio



--
Marc




  Quizá si supieran en qué empresas trabajamos... no estamos revelando 
nada del otro mundo... ni que a alguien con la ip de nuestros servidores 
puedan averiguar sin demasiadas dificultades...
  No me parece comprometer mucho la seguridad de la empresa diciendo 
que utilizamos Apache y MySQL, de todas formas.

  Saludos y gracias por la preocupación y el consejo,


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e73c67f.2020...@gmail.com



[OT] Re: aclar ip a mac

2011-09-13 Por tema López Denazis Santiago

On 09/13/2011 02:39 PM, Camaleón wrote:

El 2011-09-13 a las 13:31 -0400, Nilo Cabeza Díaz escribió:

(hay que responder a la lista, a la lista...)


me pincho asi me faltavan las ultimas lineas


Equipo de pc1
 host pc1 {
 hardware ethernet 00:08:54:8e:64:59;
 fixed-address x.x.x.1;
 option host-name pc1;
 send host-name pc1;
 }

gracias


Perfecto... Y eso que en la página de la wiki no lo ponía ;-)

Saludos,



  Las opciónes 'send host-name' y 'option host-name' no son necesarias, 
no? Yo lo tengo así:


host pc.1.com.ar {
hardware ethernet 00:00:86:46:CF:48;
fixed-address 172.16.0.8;
}

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6f9e88.7050...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Por tema López Denazis Santiago

On 09/09/2011 11:21 AM, Ismael L. Donis Garcia wrote:

**
No sabes lo que estás diciendo, te bloquea el acceso al disco duro y no
he encontrado forma alguna de poder desbloquear el acceso.


Para que quieres Linux si no tienes disco duro?

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=



  Jaja, ok.

  Entonces, ¿no te deja tampoco restaurar el MBR del HD con un LiveCD?


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a24a6.2070...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Por tema López Denazis Santiago

On 09/09/2011 12:09 PM, Ismael L. Donis Garcia wrote:

Traté con el Hiren CD y no te deja resetear los pasword tampoco.

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=




  ¡Saludos! Me los mandaste varias veces y todavía no te había 
contestado.. suerte con este tema.


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a2cd3.90...@gmail.com



Re: [OT] sshd - Restringir usuarios por IP

2011-09-07 Por tema López Denazis Santiago

On 09/07/2011 09:31 AM, Marc Olive wrote:

On Wednesday 07 September 2011 10:32:23 AngelD wrote:

Tengo una máquina con un par de IPes en la que tengo usuarios
normales y usuarios a los que sólo permito 'sftp' a unos directorios con
chroot.

Necesitaría que los usuarios normales entraran por la ip A, y los
usuarios del sftp con chroot entraran sólo por la B.

Con la directiva Match del 'sshd_config' puedo restringir por
'User, Group, Host, Address', pero no por IP destino.


¿No te sirve con distingirlos segun el User o Group?

No veo como vas a diferenciar la IP de entrada en función del usuario de ssh
(pienso en iptables, pero no). No hay relacion entre usuario shell e IP.

Saludos,



  Si entendí bien, necesita que algunos usuarios entren por la IP 
x.x.x.x y otros por la y.y.y.y. ¿No basta que los usuarios normales 
utilicen la x.x.x.x para conectarse al servidor, y los del sftp por la 
y.y.y.y? Ya que van a apuntar a la IP en el de establecer la conexión...
  En todo caso, por firewall, hacés que las IP de unos usuarios sólo 
puedan llegar a x.x.x.x y tengan el acceso bloqueado a y.y.y.y, y viceversa.


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6765d0.5080...@gmail.com



Re: [OT] sshd - Restringir usuarios por IP

2011-09-07 Por tema López Denazis Santiago

On 09/07/2011 10:09 AM, Marc Aymerich wrote:

2011/9/7 Marc Aymerichglicer...@gmail.com



Con iptables se puede identificar el usuario con --uid-owner, y se puede
identificar el nombre del proceso con --cmd-owner, Pero por desgracia a
iptables le va a faltar información de nivel aplicación para diferencias que
trafico es ssh, sftp o scp.



Angel, un mismo usuario puede usar ssh y sftp?  Si es que no iptables si que
te lo permitiria.



  Lo que se me ocurriría es utilizar puertos diferentes para ssh y 
sftp, entonces redirigir las conexiones dependiendo del puerto, pero, 
¿sería posible utilizar puertos distintos para ssh y sftp?


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e676ddf.3030...@gmail.com



Re: [OT] sshd - Restringir usuarios por IP

2011-09-07 Por tema López Denazis Santiago

On 09/07/2011 10:13 AM, López Denazis Santiago wrote:

On 09/07/2011 10:09 AM, Marc Aymerich wrote:

2011/9/7 Marc Aymerichglicer...@gmail.com



Con iptables se puede identificar el usuario con --uid-owner, y se puede
identificar el nombre del proceso con --cmd-owner, Pero por desgracia a
iptables le va a faltar información de nivel aplicación para
diferencias que
trafico es ssh, sftp o scp.



Angel, un mismo usuario puede usar ssh y sftp? Si es que no iptables
si que
te lo permitiria.




Lo que se me ocurriría es utilizar puertos diferentes para ssh y sftp,
entonces redirigir las conexiones dependiendo del puerto, pero, ¿sería
posible utilizar puertos distintos para ssh y sftp?



  Perdón por el mensaje doble, parece que no cancelé a tiempo el envío 
cuando vi que escribí 'utilisar' en lugar de 'utilizar'.. =)


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e676e3f.5090...@gmail.com



Re: [OT] sshd - Restringir usuarios por IP

2011-09-07 Por tema López Denazis Santiago

On 09/07/2011 10:13 AM, López Denazis Santiago wrote:

On 09/07/2011 10:09 AM, Marc Aymerich wrote:

2011/9/7 Marc Aymerichglicer...@gmail.com



Con iptables se puede identificar el usuario con --uid-owner, y se puede
identificar el nombre del proceso con --cmd-owner, Pero por desgracia a
iptables le va a faltar información de nivel aplicación para
diferencias que
trafico es ssh, sftp o scp.



Angel, un mismo usuario puede usar ssh y sftp? Si es que no iptables
si que
te lo permitiria.




Lo que se me ocurriría es utilizar puertos diferentes para ssh y sftp,
entonces redirigir las conexiones dependiendo del puerto, pero, ¿sería
posible utilizar puertos distintos para ssh y sftp?



  Acá hablan de eso == 
http://www.gossamer-threads.com/lists/openssh/users/38065


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e676fb9.3090...@gmail.com



[OT] Re: Problemas con emerald

2011-09-07 Por tema López Denazis Santiago

On 09/07/2011 01:10 PM, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:

hola colegas,

Tengo recién instalado en mi PC Ubuntu 11.4 y un colega me recomendó
instalarle el Emerald (jamás lo he usado), cuando lo abro me sale para
editar el tema que deseo lo guardo, etc etc, pero no se como activarlo,
es decir, las ventanas siguen como vienen por defecto el ubuntu, alguien
podría echarme una manito con esto.

salu2



  emerald --replace ??

  Para cambiar el gedtor de ventanas por default, usás el gconf-editor.

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6799b9.3080...@gmail.com



Re: Problemas con emerald

2011-09-07 Por tema López Denazis Santiago

On 09/07/2011 01:33 PM, Camaleón wrote:

El Wed, 07 Sep 2011 12:10:30 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:


Tengo recién instalado en mi PC Ubuntu 11.4 y un colega me recomendó
instalarle el Emerald (jamás lo he usado), cuando lo abro me sale para
editar el tema que deseo lo guardo, etc etc, pero no se como activarlo,
es decir, las ventanas siguen como vienen por defecto el ubuntu, alguien
podría echarme una manito con esto.


sm01@stt008:~$ apt-cache search emerald
xemeraldia - not just another tetris clone
rocksndiamonds - Arcade style game

¿Qué es, un juego?:-P

Saludos,



  Es que él tiene Ubuntu.

buenaventura@durruti-laptop: ~ $ emerge emerald --search
*  x11-wm/emerald [ Masked ]
  Latest version available: 0.8.4-r2
  Latest version installed: [ Not Installed ]
  Size of files: 513 kB
  Homepage:  http://www.compiz.org/
  Description:   Emerald Window Decorator
  License:   GPL-2

  En los repos de Debian no lo encuentro, es verdad.

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e679e53.9090...@gmail.com



Re: [OT] Re: Problemas con emerald

2011-09-07 Por tema López Denazis Santiago

On 09/07/2011 01:35 PM, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:

El 07/09/11 12:20, López Denazis Santiago escribió:

On 09/07/2011 01:10 PM, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:

hola colegas,

Tengo recién instalado en mi PC Ubuntu 11.4 y un colega me recomendó
instalarle el Emerald (jamás lo he usado), cuando lo abro me sale para
editar el tema que deseo lo guardo, etc etc, pero no se como activarlo,
es decir, las ventanas siguen como vienen por defecto el ubuntu, alguien
podría echarme una manito con esto.

salu2



emerald --replace ??

Para cambiar el gedtor de ventanas por default, usás el gconf-editor.


oops... hice eso y bye bye bordes de ventana...

salu2



  Eso debe haber pasado porque no tenés Emerald configurado. Deberías 
poder volver con un 'metacity --replace' o un 'gnome-wm --replace' 
(depende cuál estuvieras usando). Y sino, reiniciando el entorno gráfico 
=). ¿Tenés instalado emeral-themes?
  De todas formas, googlea, está lleno de info sobre esto. Por ejemplo, 
el primer resultado:


  http://jfibergran.wordpress.com/2008/03/02/instalar-emerald-en-ubuntu/



--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e679f33.6020...@gmail.com



Re: hora imposible de cambiar

2011-09-07 Por tema López Denazis Santiago

On 09/07/2011 03:17 PM, PedroTron wrote:

hola

Tengo un servidor que no esta dejando cambiarle la hora.  Uso todos los
comandos que encuentro en internet, asi como ntpdate e inclusive por webmin,
y aunque nada presenta error, el servidor sigue con la hora erronea.

Que puede causar que no se deje cambiar la hora?

El servidor esta virtualizado con xen, pero no veo relacion entre la
virtualizacion y la hora.

Podra tener relacion con que el servidor lleva mas de un año sin haber sido
reiniciado?


gracias de antemano por su ayuda.



  No entiendo bien. ¿Qué pasa cuando utilizás el comando 'date' para 
setear la hora?


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e67df25.2020...@gmail.com



Re: ¿Cómo instalar assaultcube?

2011-09-04 Por tema López Denazis Santiago
El día 4 de septiembre de 2011 23:55, Mayeli Sanchez
anam...@gmail.com escribió:
 Saludos lista, escribo para preguntar si alguien sabe si es posible instalar
 assaultcuebe para una computadora con procesador amd64 y con Debian Squeeze.
 Gracias



  
http://sourceforge.net/projects/actiongame/files/AssaultCube%20Version%201.1.0.4/
, lo descargas, descomprimes y ejecutas (si no recuerdo mal, tiene un
ejecutable para 64 bits). Si no funciona, pruebas descargando el .exe
y ejecutando con Wine. Saludos,


-- 
-- Santiago López Denazis
-- Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios? --


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOs5aCxqZqoGj3tpzmtr5x6j+AKLrjmpkbZp715oZ7+FCze=h...@mail.gmail.com



Re: ¿Cómo instalar assaultcube?

2011-09-04 Por tema López Denazis Santiago
2011/9/5 López Denazis Santiago vampireofsen...@gmail.com:

  http://sourceforge.net/projects/actiongame/files/AssaultCube%20Version%201.1.0.4/
 , lo descargas, descomprimes y ejecutas (si no recuerdo mal, tiene un
 ejecutable para 64 bits). Si no funciona, pruebas descargando el .exe
 y ejecutando con Wine. Saludos,


  Me corrijo: descomprimes y ejecutás el assaultcube.sh, anda
perfectamente en 64 bits (acabo de probarlo). Salud!

-- 
-- Santiago López Denazis
-- Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios? --


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOs5aCwmunGRv2nXmtSZzhagD88ZuDDBYWNtrBuv=tt7vx1...@mail.gmail.com



Re: Aplicación para grabación de Escritorio

2011-08-31 Por tema López Denazis Santiago

On 08/31/2011 02:45 PM, Camaleón wrote:

El Wed, 31 Aug 2011 13:30:52 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:


Hola amigos,


Hola,

Has secuestrado un hilo, lo muevo a uno nuevo.


Ando en busca de alguna aplicación para grabar todo lo que se haga en el
escritorio, de ser posible para gnome. Es para hacer un video Tutorial
para unos colegas que comienzan en esto del Software Libre


Para GNOME tienes, entre otros, gtk-recordmydesktop.

Saludos,



  Si tienes instalado el VLC, puedes utilizarlo para este fin.

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e5e786e.4090...@gmail.com



Re: [O.T.] Charlas con talleres sobre OpenVz y Servers Debian

2011-08-29 Por tema López Denazis Santiago

On 08/26/2011 03:37 PM, Roberto Quiñones wrote:

El día 26 de agosto de 2011 14:23, Marcos Delgadojuanm...@gmail.com  escribió:

El día 26 de agosto de 2011 10:38, Tio Oscartios...@gmail.com  escribió:

Buenas, para los que vivan en Argentina y por Zona Sur del Conourbano, les
puede interesar, pertenezco al grupo de usuarios de Lanús (Lanux) y estamos
dando charlas con talleres casi mensualmente, este mes la tematica es sobre
servidores vps y yo doy una sobre como armar una granja de servidores usando
Debian, cosa que puede ser de interes para los lectores de esta lista :-)



Gracias por el dato, si se pudiera grabar y subir a algún lado lo agradecería.

Saludos y suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAB_R4cVTOhqsV7Ldasw˜ykc8pugom7kk0fx9bngmdij...@mail.gmail.com



--

Seria ideal para muchos ya que es de utilidad.

Saludos


  Qué bueno esto, lástima que me entero recién hoy lunes. Me sumo a 
Marcos y a Roberto, si tienen grabadas algunas de las charlas, sería muy 
bueno que las suban. ¡Salud!


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e5b8fe0.7060...@gmail.com



Re: Denegar creacion de nuevos directorios

2011-08-23 Por tema López Denazis Santiago

On 08/23/2011 11:24 AM, sergio.salc...@tecna-ingenieria.com wrote:

Hola a todos, vuelvo con el mismo tema del ultimo msj que escribi, ya que no 
obtuve una respuesta que me haya sido util. Tratare de reformular el problema:

Deseo denegar la creación de directorios permitiendo la creación de archivos.

(Por si les ayuda a entender lo que busco, NTFS usado por MF WIN NT permite 
denegar solo la creación de nuevas carpetas dejando intacto todos los demas 
permisos. Esto mismo es lo que deseo hacer. Para que nadie mas que el 
administrador, pueda modificar la estructuras de carpetas/directorios del 
arbol.)

Las siguientes respuestas que recibi no me sirvieron:

-Quitar permiso de escritura al directorio superior: Esto evita que cree nuevos 
directorios, es cierto, pero tambien me prohibe crear nuevos archivos.

-Implementar ACLs: Leyendo sobre el tema, solo entendi que permite asignar a un 
archivo/directorio varios usuarios o grupos, pero no lei que permita dar un 
permiso especial como el que busco.

Espero haya un iluminado que sepa como hacerlo. Gracias!
 ¿ Y quitándole el permiso para utilizar el comando mkdir a los 
usuarios en cuestión?


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e53baa8.1000...@gmail.com



Re: WiFi en consola

2011-08-17 Por tema López Denazis Santiago

Buenas tardes

Habra mejores soluciones, pero como no te han contestado con otra mejor
te dejo la mía XD

Creas un script y lo pones en el arranque.

#/bin/bash
wpa_passphrase   # Creo que aquí faltan datos


El wpa_passphrase no sería necesario, lo utilizamos sólo para generar un 
.conf para que utilice wpa_supplicant, por ejemplo:


  wpa_passphrase ssid passswd  
/etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf.



wpa_supplicant   # Creo que aquí faltan datos


  Y aquí sería 'wpa_supplicant -c 
/etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf -i wlan0'.



ifup wlan0


  Esto tendría que estar al principio, y la última línea debería ser un 
'dhclient wlan0' o 'dhcpcd wlan0'.




Se podría hacer mejor, con if. Luego lo  pones en el inicio con
insserv por ejemplo y debería funcionar automagicamente cuando arrancas.



  Siempre se pueden hacer mejor =).


Un saludo



  Saludos!


- --
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería




--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e4bbd92.3060...@gmail.com



Re: Convertir jpg masivamente a pdf.

2011-08-08 Por tema López Denazis Santiago

On 08/08/2011 10:09 AM, Pablo Nicolas Corbalan Courtade wrote:

Buenas gente,

Estoy buscando hace varios días la posibilidad de convertir varios jpgs
a varios pdf.
Solo encuentro info para convertir de varios jpgs a un solo pdf.


  Si ya sabes cómo convertir varios .jpg a un .pdf, entonces te diría 
que ya tienes la herramienta necesaria. Con un poco de imaginación y 
bash deberías poder solucionarlo. ¿Qué aplicación utilizas para 
convertir varios .jpg a un .pdf? ¿imagemagick?



si alguien pudiera echarme una mano, le agradecería.

Saludos!
--
Pablo Nicolás Corbalan


Saludos,

--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e3fe2d3.2040...@gmail.com



Re: Solucionar acoplamientos de sonido de Pulseaudio

2011-07-25 Por tema López Denazis Santiago
El 25/07/11 10:14, Camaleón escribió:
 El Mon, 25 Jul 2011 14:15:27 +0200, SM Baby Siabef escribió:
 
 El lun, 25-07-2011 a las 11:59 +, Camaleón escribió:
 
 (...)
 
 Pues al final agregando solo

 options snd-hda-intel model=base

 ¡Me va! :)

 ¿?

 Te irá porque tienes PulseAudio ¿no? :-P

 Lo desinstalé antes de hacer las pruebas con un aptitude purge
 pulseaudio y eliminé el parche ese que puse aquí de /etc/asound.conf
 
 Juvar, pues entonces felicidades X-)
 

  Ayer tuve un problema con el audio de una Toshiba y, googleando, di
con esta página de la documentación en francés de Ubuntu, de donde saqué
la línea que necesitaba para el alsa-conf. Hay una lista de modelos de
portátiles y su opción correspondiente ==
http://doc.ubuntu-fr.org/audio_intel_hda ==
  A alguno le servirá.

-- 
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e2d7498.6000...@gmail.com



Re: Invertir en Pinamar y Carilo

2011-07-22 Por tema López Denazis Santiago
El 21/07/11 15:51, Camaleón escribió:
 El Thu, 21 Jul 2011 12:41:47 -0600, jose alfredo escribió:
 
 porque permiten este tipo de publicidad en la lista? 
 
 http://wiki.debian.org/Teams/ListMaster/ListArchiveSpam
 
 El problema no es que lo permitan sino responder a estos correos :-)
 
 Saludos,
 
  Pero si es una excelente idea invertir en Pinamar y Cariló, de qué se
quejan?

-- 
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e297c7f.9030...@gmail.com



Re: Reconocimiento Camaleon

2011-07-20 Por tema López Denazis Santiago
El 20/07/11 14:25, Javier Argentina escribió:
 Oigan, se que es a tono de broma, pero cuando leo estos comentarios no
 dejo de pensar en la siguiente tira:

 http://es.xkcd.com/strips/fotos-porfa/

 Dejen de acosar a Camaleón. :P

 
 El enlace, sencillamente...
 
 BRILLANTE.
 
 JAP
 
 

 No sabía que estaban en español. Genial =).

-- 
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e272cf9.4070...@gmail.com



Re: [OT] un visualizador de fuentes tipográficas

2011-07-18 Por tema López Denazis Santiago
Reenvío a la lista, se me pasó..

 Mensaje original 
Asunto: Re: [OT] un visualizador de fuentes tipográficas
Fecha: Mon, 18 Jul 2011 09:50:04 -0300
De: López Denazis Santiago vampireofsen...@gmail.com
Para: BasaBuru basab...@basatu.org

El 18/07/11 09:28, BasaBuru escribió:
 Aupa.
 
 Tengo un montón de fuentes y quería verlas y seleccionar las que me interesan.
 
 Y esto no lo he hecho en mi vida no tengo ni idea.
 
 Ha probado con todo lo que he encontrado en el repositorio y nada.
 
 Es simplemente para ver la fuente.
 
 Si uso los gestores de fuentes o bien solo me muestran las que están 
 instaladas. O si meto fuentes las instalan en directo.
 
 Solo quiero previsualizarlas para ir eligiendo que meto en el sistema. Meter 
 la carpeta donde están las fuentes e ir viendo.
 
 Conocéis algún programa que me pueda servir???
 
 Un saludo
 
 BasaBuru

blasgiunta:/home/schumway# apt-cache show gnome-specimen
Package: gnome-specimen
Priority: optional
Section: gnome
Installed-Size: 576
Maintainer: Kartik Mistry kar...@debian.org
Architecture: all
Version: 0.4-6
Depends: python, python-central (= 0.6.11), gconf2 (= 2.10.1-2),
python-glade2, python-gnome2, python-gtk2 (= 2.6)
Filename: pool/main/g/gnome-specimen/gnome-specimen_0.4-6_all.deb
Size: 72966
MD5sum: b0ed82aa1b49cbc3ebff7eeb11e8f0b6
SHA1: fda223bb2106e1bf1cc9b9bfe39be9d495706c7b
SHA256: 09cca7ce0e4805adc09c464c6cdb9808b4384ef382c33ab9a6a215fb006526a2
Description-es: Sencillo previsualizador y comparador de tipografías de
GNOME
 Una herramienta sencilla para ver y comparar las tipografías instaladas en
 su sistema. Dispone de las siguientes funcionalidades.
 .
  * Una lista de todas las tipografías disponibles (el panel de la
izquierda).
  * Una lista de todas las tipografías previsualizadas (el panel de la
derecha).
  * Texto de la previsualización y tamaño de la tipografía configurable.
  * Colores de fondo y del texto usados en el panel de previsualización
configurables.
Homepage: http://uwstopia.nl/geek/projects/gnome-specimen
Python-Version: all
Tag: implemented-in::python, interface::x11, role::app-data,
role::program, scope::application, suite::gnome, uitoolkit::gtk,
works-with::font, x11::application

Creo que esto te sirve. Salud!


-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e242c57.2030...@gmail.com



Re: ¿Bootear CD/DVD vía GRUB2?

2011-07-18 Por tema López Denazis Santiago
El 18/07/11 14:59, Altair Linux escribió:
 Normalmente las BIOS dejan iniciar desde un CD/DVD, a menos que sean
 antiguas o un tanto limitadas, que las hay.
 
 Mirate el punto 3 y 4 de la documentacion
 http://www.gnu.org/software/grub/manual/html_node/index.html
 

No sé si desde un cd, pero sí sé que con grub2 podés bootear desde una iso.

-- 
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e24790c.9060...@gmail.com



Re: [OT] Re: Fwd: interesante

2011-07-15 Por tema López Denazis Santiago
El 15/07/11 07:34, Camaleón escribió:
 Huy, eso es muy antiguo, espero que lo vayan actualizando con nuevas 
 distros :-)
 
 Saludos,
 

  Sí,es viejito ya. Y algunas preguntas son muy tendenciosas...
¿Preferís .deb, .rpm o compilar tus propios binarios? =)

-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e203b52.50...@gmail.com



Re: USB virtualBox 3.2.10_OSE

2011-07-14 Por tema López Denazis Santiago
El 14/07/11 15:37, Mariano Egui escribió:
 Hola chicos, una de mis maquinas Virtuales, necesitan de un puerto USB.
 Si en google hay miles de tutos, para solucionar eso.
 Lo raro es que en todos los TUTOS dicen agregar tu usuario al grupo vboxusers
 bueno este grupo no existe.
 ¿Alguien tiene una idea, algun parametro para buscar una solucion alternativa?
 SO: debian 6.0.2 squeeze
 
 
  Buenas tardes. Si el grupo vboxusers no existe (asumo que lo buscaste
en /etc/groups) entonces podrías crearlo. Según tengo entendido, esto
sólo es necesario para poder ejecutar el Virtual Box, si sos capaz de
hacer eso, entonces deberías ser capaz de compartir un pendrive.
  Saludos,

-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e1f38bc.5060...@gmail.com



Re: Consulta sobre Grub

2011-07-09 Por tema López Denazis Santiago
Un udate-grub2 o grub2-update no funciona?
En mi distro actual lo hago así: grub-mkconfig  /boot/grub/grub.cfg,
pero no sé si funciona en Debian de la misma forma.


-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e187c45.1050...@gmail.com



Re: television en streaming no se ve

2011-07-08 Por tema López Denazis Santiago
El 08/07/11 18:37, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:
 Si Camaleón, era el flash de una lo instale del synaptic y funciona.
 
 Solucionado!
 
 me despisto por que otros como el youtube dejaba ver los vídeos

Quizá estaba utilizando HTML 5 para YouTube.. ?

-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e177976.4050...@gmail.com



Re: Wifi Ralink

2011-07-05 Por tema López Denazis Santiago
On 07/05/2011 07:23 PM, Javier San Roman wrote:
 On Martes, 5 de Julio de 2011 23:51:59 Rolo Navarta escribió:
 Buenas a todos en la lista.

 Tengo intenciones de instalar LinuxMint-Debian en la netbook, el único
 inconveniente q tengo es q en la netbook tengo una Wifi Ralink y q probé
 con un liveUSB y si bien la enciende no me encuentra ninguna red, cosa q
 con LinuxMint-Ubuntu lo hace sin ningún problema... alguno sabe si es
 una cuestión de Drivers?

 Saludos
 Rolo.-
 
 ¿Que chipset tiene?
 
  ¿Estás utilizando Network Manager? ¿La red te parece como activada o
como desactivada? Si mal no recuerdo, es posible que Debian te informe
de que falta instalar el firmware para la placa, en caso de que éste sea
privativo, no recuerdo si en LMDE es igual.
  De todas formas, deberías informarnos del chipset de tu placa, como te
solicitó Javier. Deberías poder averiguarlo con un 'lspci'.

-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e13a66e.7010...@gmail.com



Re: Fwd: Problema con un disco duro externo usb

2011-07-02 Por tema López Denazis Santiago
El 02/07/11 09:16, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 
 *fstab:
 - Ver el fstab con gedit, tengo problemas con él se accedo como root, si
 accedo como usuario normal se ve bien:
 Como root:
 root@PAPA:/home/eb8cxw# gedit /etc/fstab
 
 (gedit:20344): EggSMClient-WARNING **: Failed to connect to the session
 manager: None of the authentication protocols specified are supported
 

  Para lanzar el gedit como root, tenés que utilizar 'gksu gedit', de
otra forma vas a tener ese error. Recuerda que tienes el nano para
editar ficheros desde la línea de comandos. Saludos,


-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e0f0d6b.1010...@gmail.com



Re: No html era Re: Data Centralizada LAN - Sus Recomendaciones Aquí

2011-07-02 Por tema López Denazis Santiago
El 02/07/11 14:15, Manolo Díaz escribió:
 El Sat, 2 Jul 2011 18:59:31 +0200
 BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 
 Si usas icedove puedes configurar el cliente para que no use html. Te
 lo agradeceríamos muchísimo. creo que puedes incluso crear
 plantilla/filtro para que a esta lista solo texto.
 
 Si mantienes pulsada la tecla de mayúsculas mientras haces clic en
 responder a la lista para responder o en redactar para un mensaje
 nuevo, abre una ventana de redacción con el estilo inverso al
 configurado. Es decir, si tu configuración predeterminada es redactar
 en HTML, abrirá, excepcionalmente, la venta en modo texto.
 
 Si este mensaje nuevo en modo texto lo guardas como plantilla podría
 servir tal como plantea Basaburu.
 
 
 Saludos.

  Al menos en Thunderbird (Iceweaseal debe ser igual, pero no puedo
chequearlo ahora) Editar - Preferencias - Redacción - General - Opciones
de envío - Dominios de texto sin formato - Añadir. Añades el de la
lista, y ya está. Saludos,

-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e0f5548.1030...@gmail.com



Re: Borrar completamente mysql en squeeze

2011-07-01 Por tema López Denazis Santiago
El 01/07/11 13:23, Nora Lineros escribió:
 Buenas tardes chicos, tengo un gran problema, instale un debian squeeze de 
 cero, despues instale el mysql-server, y despistadamente borre el archivo de 
 configuracion de mysql, cuando lo copie de un backup, mysql no arranco mas, 
 quisiera saber como hacer para eliminarlo por completo de debian (con 
 archivos de configuracion y todo lo relacionado a mysql) para despues 
 reinstalarlo de cero, como si nunca hubiese sido instalado?, desde ya muchas 
 gracias
 
 
 
 
aptitude purge mysql-server

-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e0df7eb.1030...@gmail.com



Re: Desinstalar wine completamente

2011-07-01 Por tema López Denazis Santiago
El 01/07/11 14:10, Javier San Roman escribió:
 On Viernes, 1 de Julio de 2011 18:42:30 Nazhir Jesus Amaya Tejera escribió:
 Saludos, mi pregunta es la siguiente, tenia wine instalado, pero lo
 desinstale para no usar anda de windows en mi computador, pero al
 desistalarlo, en alguna parte queda un registro de que estuvo instalado
 porque al editar los menus, esta la carpeta de wine, la puedo eliminar pero
 al revertir diseño de los menus, otra ves aparece :S alguna sugerencia para
 eliminarlo completamente?
 
 Eso posiblemente lo mantengas en ~/.local/share/applications
 
Tampoco estaría de más chequear si existe el directorio ~/.wine y
eliminarlo.

-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e0e001d.6060...@gmail.com



Re: Desinstalar wine completamente

2011-07-01 Por tema López Denazis Santiago
El 01/07/11 14:17, Nazhir Jesus Amaya Tejera escribió:
 Lo eliminar el directorio ~/.wine siempre lo hago, pero aunque lo elimino,
 queda aun un registro, revisare en ~/.local/share/applications para ver que
 encuentro.
 
 Prueba con 'rm -rf ~/.config/menus/application-merged' y con 'rm -rf
~/.local/share/application/wine' en caso de tener esos directorios. Y
por favor, al responder los mails escribe debajo del texto citado ( no
hagas top-posting). Saludos,

-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e0e0440.2070...@gmail.com



Re: Iniciar debian siempre en modo texto

2011-07-01 Por tema López Denazis Santiago
On 06/30/2011 04:10 PM, Manolo Díaz wrote:
 El Thu, 30 Jun 2011 13:48:22 -0500
 Nazhir Jesus Amaya Tejera nj.amayatej...@gmail.com escribió:
 
 Dije que medida de seguridad, porque en ocasiones, cuando se inicia mi
 computador por personas no autorizadas por mi en ese momento, no me
 gusta que revisen todo, y no pongo contraseña, porque eso se salta
 con un LIVECD, asi que quiero que al iniciarse, solo muestre texto y
 ahi si ya lo dejen quieto :) :) :)
 

Obviamente, si ese es tu temor no tienes más que ponerle password al
BIOS y al disco duro.

-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e0e5f15.7070...@gmail.com



Re: Problema con red inalámbrica

2011-06-30 Por tema López Denazis Santiago
El día 30 de junio de 2011 10:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:


 ¿eth1 es la interfaz wifi? No puede ser... :-?


Buenos días Camaleón, te comento, no hay ningún problema en que eth1
sea la interfaz inalámbrica, el nombre que se le da a la interfaz
depende del driver. En mi caso:

durruti-laptop buenaventura # ip addr show eth1
3: eth1: NO-CARRIER,BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP mtu 1500 qdisc
pfifo_fast state DORMANT qlen 1000
link/ether 00:25:56:bc:da:a2 brd ff:ff:ff:ff:ff:ff
inet6 fe80::225:56ff:febc:daa2/64 scope link
   valid_lft forever preferred_lft forever

durruti-laptop buenaventura # iwconfig eth1
eth1  IEEE 802.11bg  ESSID:  Nickname:
  Mode:Managed  Frequency:2.412 GHz  Access Point: Not-Associated
  Bit Rate:54 Mb/s   Tx-Power:24 dBm
  Retry min limit:7   RTS thr:off   Fragment thr:off
  Power Management:off
  Link Quality=5/5  Signal level=0 dBm  Noise level=0 dBm
  Rx invalid nwid:0  Rx invalid crypt:0  Rx invalid frag:0
  Tx excessive retries:0  Invalid misc:0   Missed beacon:0


 Me escama no ver ninguna wlan0. Así que veo dos problemas:



 1/ eth1 está activado y no obtiene una configuración
 2/ wlan0 no aparece por ningún lado


Puedes estar tranquila =)


 Saludos,

 --
 Camaleón

Saludos,

-- 
-- Santiago López Denazis
-- Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios? --


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimrmnjpi3qqhhkq9qdn5_ur15u...@mail.gmail.com



Re: Problema con red inalámbrica

2011-06-30 Por tema López Denazis Santiago
El día 30 de junio de 2011 11:42, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Sí, eso es lo que pensaba.

 Pero si lees el primer correo que ha enviado Pablo, aparece definida como
 wlan0, por eso lo decía...

Es cierto, no podrá venir por ahí el problema? Con wl la interfaz se
denomina eth1, wlan0 es si utilizas b43.

 ¿O se puede llamar wlan0 en /etc/network/interfaces y aparecer como
 eth1 al mismo tiempo? :-?

Esto lo ignoro, creo que no pero no podría asegurarlo.

-- 
-- Santiago López Denazis
-- Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios? --


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTinOn40j2Dr=yQf85_Cr=rp8eys...@mail.gmail.com



Re: OT. Problemas con Zimbra sobre host Debian Squeeze

2011-06-30 Por tema López Denazis Santiago
El día 30 de junio de 2011 12:55, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:


 PD: Vale decir que mi mailserver tiene ip pública pero dinámica.


  Buenas tardes. Creo que es muy probable que tu ISP esté bloqueando
el protocolo SMTP, si no es un servicio corporativo el que tenés
contratado. Fibertel lo hace. Podrías hacer un telnet a tu SMTP desde
algún lugar remoto para comprobarlo.
  De todas formas, como te recomendaron ya, tenés que chequear los
logs para ver por dónde viene el roblema (hacelo con un tail -f
mientras mandás un mail de prueba). Saludos,

-- 
-- Santiago López Denazis
-- Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios? --


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimhctszhee29fvamx5sfkrctkz...@mail.gmail.com



Re: Problema con red inalámbrica

2011-06-29 Por tema López Denazis Santiago
El día 29 de junio de 2011 12:30, PS kali...@gmail.com escribió:


 Les agradeceré mucho puedan darme algún consejo en como solucionar esto.

 Saludos


¿La red a la que querés conectarte utiliza cifrado WPA? ¿Tenés
instalado wpa_supplicant?

-- 
-- Santiago López Denazis
-- Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios? --


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktikcfypd53d6-n4m_kove2zh4jx...@mail.gmail.com



Re: fail2ban

2011-06-28 Por tema López Denazis Santiago
El día 28 de junio de 2011 12:02, skorky duarte
skorkydua...@gmail.com escribió:

 en un nuevo intento me deja conectar satisfactoriamente.. esto esta bien?

 Nota: uso shorewall como firewall.. ¿el software fail2ban deberia hacer
 alguna especie de regla que no me permita conectarme a la ip del servidor
 despues de los 3 intentos fallidos ? o solamente deberia ¿dejarme en los
 logs el reporte de lo ocurrido?

 la config actual que poseo para el fail2ban es la siguiente anexa:

 gracias a todos por su tiempo y ganas de ayudar,.

¿Haciendo un 'iptables -nvL -t filter | grep fail2ban encontrás las
reglas del fail2ban?

-- 
-- Santiago López Denazis
-- Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios? --


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTimf+ziZLgrLqw-Qfa=n-8ca99d...@mail.gmail.com



Re: Abrir el navegador de archivos con previlegios administrativos en gnome

2011-06-27 Por tema López Denazis Santiago
El día 27 de junio de 2011 17:20, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 Tengo 2 dudas:

 1.- Como podría abrir el navegador de archivos en gnome con privilegios
 administrativos.

Hoy mismo vi en la lista a un usuario con esa misma duda, podés
hacerlo con 'gksu nautilus' o, si tenés sudo, con 'sudo nautilus' (en
caso de que sea ese el navegador de archivos que utilizás).

 2.- Como poder entrar desde una consola a una carpeta conpartida en un disco
 duro externo. He probado con cd /IP/Nombre_de Carpeta i no he podido entrar.

Podés entrar vía ssh, siempre y cuando tengas un usuario en el sistema remoto.


 Gracias y Perdonen la ignoracía
 =
 || ISMAEL ||
 =


Salud.

-- 
-- Santiago López Denazis
-- Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios? --


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTimaF5bCRXchH4MxØygkrdsrh...@mail.gmail.com



Re: dansguardian

2011-06-13 Por tema López Denazis Santiago
-- Forwarded message --
From: troxlinux xserverli...@gmail.com
Date: 2011/6/13
Subject: dansguardian
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


Slds lista , tengo un dansguardian trabajando con squid y funciona
bien , el unico detalle es que cuando agrego una ip para que el filtro
no lo pase en exceptioniplist no lo toma , y en dansguardian.conf
tengo que lo tome.

algo asi

exceptioniplist = '/etc/dansguardian/exceptioniplist'

alguna idea?

sldss

--
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/BANLkTi=LQdYmR5vb=vum2tiutcxkjri...@mail.gmail.com

Buenas noches rickygm! Que tal si nos haces un pastebin de tu
dansguardian.conf completo? Quiza alli encontremos el problema. Saludos,


-- 
54|\|714G0  L0P3Z  |)3|\|4Z15.
*4|3|21 7U ( 0|)1G0, 4|3|21 7U M3|\|73.*