Re: Sobre postfix

2011-02-07 Por tema Lorenzo Ortega


  
  
 Creo que es la opcin "local_destination_recipient_limit"

 Un saludo

 L.

El 07/02/11 15:13, Yoander Aguilera Arias escribi:

  
 
  Hola a todos, quiero delimitar el envio masivo de correos en
  el postfix, o sea, tengo un posfix relay y quiero que cuando
  uno enva un correo a ms de 5 usuarios me lo deniegue, como
  puedo hacer eso???



Salu2

Yoander 

  

  



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d50091c.50...@freebyte.es



Re: Logs de BIND separados.

2010-11-17 Por tema Lorenzo Ortega

puedes disgregarlos así, en el named.conf.

logging {

  channel default_file { file var/log/default.log versions 3 size 
50m; severity dynamic; print-time yes; };
  channel general_file { file var/log/general.log versions 3 size 
50m; severity dynamic; print-time yes; };
  channel database_file { file var/log/database.log versions 3 size 
50m; severity dynamic; print-time yes; };
  channel security_file { file var/log/security.log versions 3 size 
50m; severity dynamic; print-time yes; };
  channel config_file { file var/log/config.log versions 3 size 50m; 
severity dynamic; print-time yes; };
  channel resolver_file { file var/log/resolver.log versions 3 size 
50m; severity dynamic; print-time yes; };
  channel xfer-in_file { file var/log/xfer-in.log versions 3 size 
50m; severity dynamic; print-time yes; };
  channel xfer-out_file { file var/log/xfer-out.log versions 3 size 
50m; severity dynamic; print-time yes; };
  channel notify_file { file var/log/notify.log versions 3 size 50m; 
severity dynamic; print-time yes; };
  channel client_file { file var/log/client.log versions 3 size 50m; 
severity dynamic; print-time yes; };
  channel unmatched_file { file var/log/unmatched.log versions 3 size 
50m; severity dynamic; print-time yes; };
  channel queries_file { file var/log/queries.log versions 3 size 
50m; severity dynamic; print-time yes; };
  channel network_file { file var/log/network.log versions 3 size 
50m; severity dynamic; print-time yes; };
  channel update_file { file var/log/update.log versions 3 size 50m; 
severity dynamic; print-time yes; };
  channel dispatch_file { file var/log/dispatch.log versions 3 size 
50m; severity dynamic; print-time yes; };
  channel dnssec_file { file var/log/dnssec.log versions 3 size 50m; 
severity dynamic; print-time yes; };
  channel lame-servers_file { file var/log/lame-servers.log versions 
3 size 50m; severity dynamic; print-time yes; };


  category default { default_file; };
  category general { general_file; };
  category database { database_file; };
  category security { security_file; };
  category config { config_file; };
  category resolver { resolver_file; };
  category xfer-in { xfer-in_file; };
  category xfer-out { xfer-out_file; };
  category notify { notify_file; };
  category client { client_file; };
  category unmatched { unmatched_file; };
  category queries { queries_file; };
  category network { network_file; };
  category update { update_file; };
  category dispatch { dispatch_file; };
  category dnssec { dnssec_file; };
  category lame-servers { lame-servers_file; };

};


El 17/11/10 14:04, Camaleón escribió:

El Tue, 16 Nov 2010 23:30:55 -0800, Jose Diaz escribió:

   

Quería saber si a alguien se le ha presentado alguna vez la necesidad de
mantener logs separados para cada uno de los dominios que administra un
BIND9.
 

(...)

Si al final no encuentras nada para poder configurar los registros por
separado directamente desde Bind9, lo que también podrías hacer es
mantener la configuración actual (bind9 los envía al syslog) y utilizar
los filtros de rsyslog para clasificarlos.

Saludos,

   



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce3d512.9050...@freebyte.es



Re: Logs de BIND separados.

2010-11-17 Por tema Lorenzo Ortega

si, perdona, que no leí el post completo

El 17/11/10 14:59, Camaleón escribió:

El Wed, 17 Nov 2010 14:13:54 +0100, Lorenzo Ortega escribió:

   

El 17/11/10 14:04, Camaleón escribió:
 

El Tue, 16 Nov 2010 23:30:55 -0800, Jose Diaz escribió:


   

Quería saber si a alguien se le ha presentado alguna vez la necesidad
de mantener logs separados para cada uno de los dominios que
administra un BIND9.

 

(...)

Si al final no encuentras nada para poder configurar los registros por
separado directamente desde Bind9, lo que también podrías hacer es
mantener la configuración actual (bind9 los envía al syslog) y
utilizar los filtros de rsyslog para clasificarlos.
   
   

puedes disgregarlos así, en el named.conf.

logging {

channel default_file { file var/log/default.log versions 3 size
50m; severity dynamic; print-time yes; };
 

(...)

Pero ¿cómo los separas por zona (por dominio)? Eso es más bien una
clasificación por tipo ¿no? :-?

Saludos,

   



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce3e7fd.90...@freebyte.es



Re: Instalar Oracle Forms

2009-12-15 Por tema Lorenzo Ortega

   Pues Mario, creo que solo está certificado para RHEL, Suse y poco más.
   Está dificil a no ser que ñapees en el /etc/issue o 
/etc/red-hat-release con nombre de uno de los S.O. cerfificados.


   Un saludo

   L.

Mario Daniel Carugno escribió:

Hola lista,

Alguien pudo instalar Oracle Forms/Reports 10 en Debian o Ubuntu ?
Gracias


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Desactivar tarea del cron.weekly

2009-12-15 Por tema Lorenzo Ortega

   Creo que en /etc/crontab, puedes comentar:
   25 6* * *roottest -x /usr/sbin/anacron || ( cd /  
run-parts --report /etc/cron.daily )


   Un saludo

   L.

Camaleón escribió:

Hola,

Me gustaría que una de las tareas que aparecen en /etc/cron.weekly no 
se ejecutara, pero tampoco la quiero eliminar o mover de su directorio 
actual por si más adelante la quisiera modificar y no recordara en qué 
cron.d|daily|weekly|yearly estaba.


Lo primero que se me ha ocurrido es quitarle los permisos de ejecución 
pero no me parece una forma limpia de hacerlo :-)


¿Cuál sería el procedimiento adecuado para desactivar la tarea sin 
eliminar el script?


Saludos,

  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: alguna ayuda con servidor de correo?

2009-11-22 Por tema Lorenzo Ortega
   Pues para remartarlo bien, el postfix-policyd-spf-perl y además el 
pfqueue, que es para gestionar colas más fácilmente.


   L.

Leonel Hernández Grandela escribió:

El 21/11/2009 20:11, Carlos Lopez escribió:

Hola Leonel,


Puedes encontrar algo de info con el servidor courier-mta, 
personalmente en la empresa donde laboro lo tengo instalado y pues me 
ha resultado interesante el uso y la sencillez con que se puede 
parametrizar


http://www.guatewireless.org/instalando-courier-mta-sobre-linux-debian/

Además, puedes utilizar el portal web para crear y borrar los 
usuarios utilizando este enlace desde sourceforge.net:


http://sourceforge.net/projects/phpcourier/

No dudes en consultar en el foro, te podemos ayudar si deseas 
implementar el servidor con courier-mta (incluye smtp, smtp-ssl, 
pop3, pop3-ssl, imap, imap-ssl)


Saludos,

Carlos

--- El sáb 21-nov-09, Leonel Hernández 
Grandelamaxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu  escribió:


  

De: Leonel Hernández Grandelamaxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu
Asunto: alguna ayuda con servidor de correo?
A: Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: sábado, 21 noviembre, 2009, 4:05 pm
hola amigos como el tema este lo dice
pues en mi trabajo me he decidido a implementar un server de
correos para ampliar mis conocimientos en cuanto a la
administración se refiere y he instalado
postfix+courier-imapd+roundcube   .. ya logro
que el roundcube se comunique con la BD .. pero cuando pongo
e el usuario: usua...@midominio.com
me dice que el usuario no existe o sea no lo he creado eso
lo sé ;) ,... ahora mi pregunta es que si existe algún
ambiente gráfico vía web para crear usuarios de postfix
sin tener que hacerlos por la shell?? y de existir el
paquete favor de decirme el nombre :) .. a ver si puedo
obtenerlo ... otro problema que veo es que si no pongo
detrás del usuario el @midominio.com me dice que no puede
comunicarse con el server imap .. hay alguna forma que se
desactive el  que sea obligatorio poner @midominio.com
tras cada logueo de cada usuario .. gracias :) ...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
electronico que ofrece Infomed para respaldar el
cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud.
La persona que envia este correo asume el compromiso de usar
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones
establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org



 


   
 


¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8.
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1


   
ahora pregunto de nuevo .. para implementar postfix como server de 
correo y quede bueno el sistema que otros paquetes recomendarían usar 
 gracias :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Servidores FTP y Validación contra BBDD

2009-10-08 Por tema Lorenzo Ortega

Hola a todos.

Estoy montando un servidor FTP, y creo que la opción más completa es proftpd.

Ahora bien, para validar usuarios, quiero que, me valide usuarios que  
están en la máquina (/etc/passwd), y otros que debe de coger de una  
tabla de usuarios en bbdd de oracle. ¿se puede hacer?. He leido algo  
de mod_sql_odbc, pero con mysql creo si se puede, pero no se más.


¿alguien me puede ayudar?

Gracias

Lorenzo O.




This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: recomendacion servidor de correo

2009-09-04 Por tema Lorenzo Ortega

Hola Jesús,

Pues mira, hay una solución groupware que me gusto mucho para una  
empresa, que además incorpora webmail y corre con un postfix, es el  
kolab server.

http://www.kolab.org/

Un saludo

L.




Jesus arteche chechu.li...@gmail.com escribió:


Hola,

Tengo que montar un servidor de correo bajo Debian en mi empresa, que
solución es la mejor para una mediana empresa, zimbra, Postfix, Qmail...Cual
recomendais?

Gracias






This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: recomendacion servidor de correo

2009-09-04 Por tema Lorenzo Ortega

Hola Jesús,

Pues mira, hay una solución groupware que me gusto mucho para una  
empresa, que además incorpora webmail y corre con un postfix, es el  
kolab server.

http://www.kolab.org/

Un saludo

L.




Jesus arteche chechu.li...@gmail.com escribió:


Hola,

Tengo que montar un servidor de correo bajo Debian en mi empresa, que
solución es la mejor para una mediana empresa, zimbra, Postfix, Qmail...Cual
recomendais?

Gracias






This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta sobre servidores de correo sincronizados

2009-06-19 Por tema Lorenzo Ortega
Si, efectivamente, montaría por NFS un FS donde ambos server acceden  
sin problemas...


L.

Angel L. Mateo ama...@um.es escribió:


El jue, 18-06-2009 a las 17:03 -0600, Jose Pablo Rojas Carranza
escribió:

Existe alguna manera de mantener dos servidores de correo
sincronizados, pero que no sea que los dos reciben correos y por pop3
descargue los correos de uno hacia el otro, sino que estén ambos
servidores sincronizados con los correos, o sea, que si llega un
correo nuevo, este correo este en ambos correos, para que el cliente
al revisar correos en uno de los servidores (hay clientes que hacen
pop y otros revisan correos por imap) pueda ver todos los correos y no
solo los que ese server ha recibido.
Pensaba hacerlo mediante rsync, pero no se que tan bueno sea, ya que
si en ese momento lee correo y no ha terminado de pasar un correo,
puede ser pasar algo, me imagino que por eso tambien estan las colas
del SMTP, para no producir problemas de ese tipo


Lo único que tienes que hacer es que el FS donde tienes los buzones de
los usuarios esté compartido por ambos. Puedes montarlo con NFS, por
ejemplo.

--
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Área de Tecnologías de la Información   _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
http://www.um.es/atica_(___V
Tfo: 868887590
Fax: 86337


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org







This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problemas con BIND

2009-03-23 Por tema Lorenzo Ortega
Hola,
me pasó lo mismo hace un mes.
Telefónica no te delega la zona entera, si no lo que hace es un alias de
tu segmento de red y eso es lo que te delega, pero a modo de alias.

Tienes que publicar en tu DNS la zona con una cuarta etiqueta, que es la IP
de la subred, por ejemplo:
Si tienes este subred comprada 195.235.252.96/29, publica en tu DNS la
inversa 96.252.235.195.in-addr.arpa y dentro de esa zona, los registros
normales.

Un saludo

L.



On Mon, 23 Mar 2009 11:48:48 +0100, deconya elmailperso...@gmail.com
wrote:
 Buenas
 
 A ver si me pueden ayudar con un problemilla de DNS. Tengo un servidor de
 empresa con bind configurado pero al parecer para un dominio tengo las
dns
 inversas delegadas. El servidor sincroniza bien las dns de los diferentes
 dominios pero al hacer la inversa no llega a telefonica y no se replican.
 
 Segun compruebo tengo la zona creada en /etc/named.conf y el archivo en
 /var/named/. Lo que no entiendo es que requiere mas para funcionar.
 
 Posteo la configuracion que tengo:
 
 En /etc/named.conf tengo:
 
 zone 20.235.195.in-addr.arpa {
 type master;
 file /var/named/195.235.20.rev;
 };
 
 Y el archivo .rev es :
 
 $ttl 38400
 20.235.195.in-addr.arpa.IN  SOA hera.tiservinet.es.
 admin.tiservinet.es. (
 2009032002
 10800
 3600
 604800
 38400 )
 20.235.195.in-addr.arpa.IN  NS  hera.tiservinet.es.
 1.20.235.195.in-addr.arpa.  IN  PTR mail.midominio.com.
 20.235.195.in-addr.arpa.IN  NS  isis.tiservinet.es.
 
 
 Segun me dicen tengo la zona de telefonica delegada a mi servidor pero no
 veo donde estoy fallando. Alguien tiene idea que se tiene que añadir?
 
 Les agradecere cualquier aportacion
 
 Un Saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: servidor de correo

2009-02-26 Por tema Lorenzo Ortega
puesde mirar los logs /var/log/maillog... allí verás si saco más correos
de lo normal ;-)

L.

On Thu, 26 Feb 2009 17:48:30 +0100, arturo art...@agcapa.com wrote:
 Hola gente como podia saber si el ordenador de mi oficina que tengo 
 instalado postfix alguien lo esta utilizando para lanzar su propio correo
 
 gracias de antemano
 
 -- 
 Arturo González Calleja
 
 
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian Postfix

2009-02-26 Por tema Lorenzo Ortega
Pues mira el log del postfix, verás la razón por la cual no puedes enviar
correo a esos dominios, que seguramente sea por que tiene configurado la
resolución inversa como condición, y si tu ip de salida no lo tiene, tal
vez, te lo bloquee.

L.

On Thu, 26 Feb 2009 12:56:29 -0400, Gary Ariel Sandi Vigabriel
gary@gmail.com wrote:
 El problema es es siguiente, tengo configurado postfix y funciona mas
 o menos bien, digo mas o menos por que no puedo enviar corroes
 electrónicos a otras cuentas diferentes como hotmail.com yahoo.com
 gmail.com y otros.
 Seria de gran ayuda si alguien me pudiera dar pautar de como afinar el
 servidor postfix para que envié correos a otro lugar ahora también
 pasa lo mismo con correos que envían de otros servidores, no llegan al
 destinatario y no están en la cola de mensajes de postfix, el correo
 solo funciona de manera interna.
 
 Gracias.
 
 -- 
  .''`.  **Debian GNU/Linux**  | Gary Ariel Sandi Vigabriel
 : :' :  *The Universal O.S.*| gary[dot]gsv[at]gmail[dot]com
 `. `'`  Linux User: 448533 | GPG Key ID: 428C8940
   `- http://www.debian.org | Debian GNU/Linux User
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: webmail

2009-02-06 Por tema Lorenzo Ortega
a mi me gusta por su sencillez http://roundcube.net/

pero el hordewebmail es una pasada http://www.horde.org/

Un saludo

L.

On Thu, 5 Feb 2009 09:01:45 -0500, Jason Voorhees jvoorhe...@gmail.com
wrote:
 Hola:
 
 
 2009/2/4 Oscar Farfan ofar...@cirma.org.gt:
 Buenas lista

 explico mi caso, estoy instalando un servidor debian, que despues va a
 estar
 sobre internet, quiero instalar un cliente webmail para que los usuarios
 puedan chequear el correo empresarial, he usado squirrelmail peero
 quisiera
 saber si hay otro programa que tenga un interfaz mas agradable que pueda
 utilizar imap ante todo.

 Saludos
 Agregando a las opciones que te sugirieron te hago saber que también
 hay una versión Open Source de atmail (http://atmail.org). La probe
 por un tiempo y fue bonita, basado gran parte en Ajax. Lo único es que
 le faltan depurar varios errores no tan notorios al principio pero
 podrían molestar un poco con el paso de las semanas.
 
 Al final terminé volviendo a Horde por lo completo que es, su
 estructura modular me permite integrar cada componente por separado
 con distintas tecnologías (SQL, LDAP, Active Directory, etc). Así
 ahora yo uso los módulos de correo, cambio de clave, vacation con
 LDAP, calendario, tareas, notas, disco duro virtual vía FTP y filtros
 de correo.
 
 Saludos
 

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Envio de adjuntos usando la shell

2009-02-06 Por tema Lorenzo Ortega
este me va de vicio!!, 

gracias a todos!!!

L.

On Thu, 05 Feb 2009 15:06:06 +0100, mariodebian mariodeb...@gmail.com
wrote:
 El jue, 05-02-2009 a las 14:45 +0100, Lorenzo Ortega escribió:
 Hola a la lista
 
 Pues querría saber si conoceís algún programilla que me adjunte
 archivos
 a los mails a través del shell.
 Es decir, me encuentro en la necesidad de no solo hacer un cat
 archivo.txt
 | mail -s tete h...@hola.com, si no de adjuntar archivos (gz o jgp) en
 esos mails de forma automática con un script.
 
 Recuerdo un software que si lo hacía, pero no me acuerdo del nombre,
 era
 otro tipo de implementación del mailx.
 
 ¿podeís ayudarme a hacer memoria?
 
 Gracias y un saludo a todos
 
 L.
 
 
 
 Con mutt por ejemplo:
 
 echo -e $body | mutt -s $subject -a $file $emailto
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Envio de adjuntos usando la shell

2009-02-05 Por tema Lorenzo Ortega
Hola a la lista

Pues querría saber si conoceís algún programilla que me adjunte archivos
a los mails a través del shell.
Es decir, me encuentro en la necesidad de no solo hacer un cat archivo.txt
| mail -s tete h...@hola.com, si no de adjuntar archivos (gz o jgp) en
esos mails de forma automática con un script.

Recuerdo un software que si lo hacía, pero no me acuerdo del nombre, era
otro tipo de implementación del mailx.

¿podeís ayudarme a hacer memoria?

Gracias y un saludo a todos

L.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Envio de adjuntos usando la shell

2009-02-05 Por tema Lorenzo Ortega
hey!!!

sois la caña!!!, muchas gracias, tengo varias opciones para probarlo, y
según lo que sea os comento a ver si me van o si no me sirven, pero seguro
que si.

Un saludo y miles de gracias!!

L.

On Thu, 5 Feb 2009 16:05:28 +0100, ga g...@kutxa.homeunix.org wrote:
 On Thu, Feb 05, 2009 at 11:06:20AM -0300, Pablo Jiménez wrote:
 On Thu, Feb 05, 2009 at 02:45:23PM +0100, Lorenzo Ortega wrote:
 
  Hola a la lista
  
  Pues querría saber si conoceís algún programilla que me adjunte
 archivos
  a los mails a través del shell.
  Es decir, me encuentro en la necesidad de no solo hacer un cat
 archivo.txt
  | mail -s tete h...@hola.com, si no de adjuntar archivos (gz o jgp)
 en
  esos mails de forma automática con un script.
  
  Recuerdo un software que si lo hacía, pero no me acuerdo del nombre,
 era
  otro tipo de implementación del mailx.
  
  ¿podeís ayudarme a hacer memoria?
  
  Gracias y un saludo a todos
 
 Hola:
 
 Tienes dos opciones:
 
 .. de entro un ciento probablemente ;) Prueba nail también:
 
 nail -a /tmp/fichero -r usua...@dominio.xxx -s
 asunto ip-servidor
 
 Saludos.
 
 
 - mutt (ver opciones -x y -a en el manual) [1]
 - biabam [2]
 
 [1] http://does-not-exist.org/mail-archives/mutt-users/msg17915.html
 [2] http://mmj.dk/biabam/
 
 -- 
 Pablo Jiménez
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Estadísticas de tráfico Web

2009-01-30 Por tema Lorenzo Ortega
Hola Sergio, yo creo que el awstats te valdría:
http://awstats.sourceforge.net/

Un saludo

L.

On Fri, 30 Jan 2009 10:45:29 +0100, Sergio Villalba
listas-li...@cherrytel.com wrote:
 Hola a t...@s,
 
  
 
 Conocéis alguna aplicación que sea capaz decirme el tráfico que esta
 generando una carpeta, un fichero o un archivo HTML en un servidor Web.
 
  
 
 Gracias por todo.
 
 Saludos.
 
  
 
  
 
  
 
  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Exim y mensajes encolados

2009-01-23 Por tema Lorenzo Ortega
Hola a todos!!!

buenas, tengo una duda...no consigo configurar correctamente exim para que
mantenga los mensajes en su cola durante 2 dias y si no ha conseguido la
entrega al destinatario, envie un mail al remitente diciendo que no se ha
podido entregar (buzón lleno, dirección inexistente, etc)

En la documentación hace referencia a ignore_bounce_errors_after = 2d . lo
tengo puesto así y no me funciona, pasadas 48 horas los correos siguen
encolados

¿podeís ayudarme please?

Gracias y saludo

L.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Exim y mensajes encolados

2009-01-23 Por tema Lorenzo Ortega
Gracias Adrian,

lo tengo casi a punto! ;-)

un saludo

L.

On Fri, 23 Jan 2009 13:24:37 +0100, Adrian Chapela
achapela.rexist...@gmail.com wrote:
 Lorenzo Ortega escribió:
 Hola a todos!!!

 buenas, tengo una duda...no consigo configurar correctamente exim para
 que
 mantenga los mensajes en su cola durante 2 dias y si no ha conseguido la
 entrega al destinatario, envie un mail al remitente diciendo que no se
 ha
 podido entregar (buzón lleno, dirección inexistente, etc)

 En la documentación hace referencia a ignore_bounce_errors_after = 2d .
 lo
   
 Parece que esta opción descongela los correos, quizá la que te interesa

 es esta timeout_frozen_after. Sale en el punto 3.7 de la doc de exim, 
 Life of a message.
 
 Mira esto, está inglés y es antiguo, pero ahí lo explican:
 http://www.exim.org/lurker/message/20050117.102406.9cfa558a.en.html
 tengo puesto así y no me funciona, pasadas 48 horas los correos siguen
 encolados

 ¿podeís ayudarme please?

 Gracias y saludo

 L.


   
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org