Re: Jaula chroot

2005-12-20 Por tema Mauro Parra
Hola, 
mi recomendacion es:



1. Has una instalacion de debian basica, con los minimos paquetes
posibles (en alguna particion peque~na de tus disco duro, 2-4 gigas
deberian ser sufcientes). Esta instalacion digamos que pones
*todo* en /dev/hda4

2. Bootea con un livecd

3. Monta /dev/hda4 (que es la particion de / del sistema 'nuevo' que
instalaste). (digamos que el punto de montaje es /mnt/midebian) 

4. Monta tu home del sistema (o donde tengas algunos gigas libres, digamos que lo montas en /repo)

5. haz un tar czvf /repo/midebian.tgz /mnt/midebian/*

6. reinicia la maquina en tu sistema normal

7. desempaqueta tu midebian.tgz en algun sub: /home/miamigo/sudebian

8. haz: chroot /home/miamigo/sudebian

9. Edita /etc/ssh/sshd_config y cambiale el puerto

10. Inicialo desde dentro del chroot

11. ahora intenta conectartte, pero usando algo como ssh -p  [EMAIL PROTECTED]

12. Y listo. 



Si eso funciona, ve al chroot quye hiciste, crea la cuenta de tu amigo, etc etc etc.


On 12/17/05, Alejandro [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola, tengo un Debian Sarge y me gustaria que me recomendasen algun paquete(en lo posible simple) para implementar una jaula chroot en mi PC, con elobjeto que un amigo mio entre via SSH y suba y baje archivos via SCP, pero
que obviamente tenga un entorno restringido y no se meta en mi sistema.
Saludos,

Mauro
-- Mauro Parrawww.mechulk.com




Re: ultima duda antes de pasarme a debian

2005-10-03 Por tema Mauro Parra
Hola,

On 10/3/05, Carlos Ferrabone [EMAIL PROTECTED] wrote:
 como me gusto mucho Debian, y la maquina principal me quedo super
 inestable, decidí pasarme a debian. lo primero que hice es ver que
 tanto problema me causaría la transformación. y el ultimo item que me
 falta ver (espero) es el del módem usb speedtouch 330.

Mira en:

http://speedtouchconf.sourceforge.net/

ahi te indica que en debian uses al menos el kernel 2.4.18. Como ya
dijo un compa~nero, fijate que modulos se cargan en tu linux y que
version de kernel tienes.

Suerte!

--
Mauro Parra
www.mechulk.com



Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-08 Por tema Mauro Parra
Hola, 

On 7/7/05, joseba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Los hechos dicen que la amplisima mayoria de los informaticos estan en el
 sector servicios, portando aplicaciones para necesidades concretas,
 administrando redes, etc. los hechos demuestran que cuando en una zona se
 comienza a impulsar el soft libre, se ahorra dinero y se aumenta el empleo
 del sector en la zona. Casos como el de extremadura, donde el ahorrarse las
 licencias de windows mas situar informaticos que adapten debian a sus
 necesidades concretas lo demuestran. Oslo, munich, ahora brasil, los hechos
 dicen que el empleo local de informaticos mejora ahorrando costes.

Claro! La cosa mas bonita con eso es que el dinero que le pagan a los
informaticos de cada zona se sigue gastando en esa zona geografica, lo
que mejora la economia local. Lo cual no pasa con otro software, donde
la mayoria del dinero se va a una compa~nia o pais que no invertira
(regresara) el dinero nunca.

Saludos, 
Mauro



Re: Opiniones sobre este particionado...

2005-06-19 Por tema Mauro Parra
Hola,

On 6/19/05, AleXerTecH [EMAIL PROTECTED] wrote:
 58gb igual para todos mis docs.
5gb  3gb para algun Windows para poder jugar tranquilo, no se si
 poner el 98 o el xp, ya que solo me interesa un wintendo para jugar.

Puedes simplemente tener 2 o 3 gigas para la instalscion de windows, y
los juegos y otros programas instalalo en la particion de 58 G
compartidos.

 500 mb para Swap

La regla usual es poner la swap de 2*(tama~no de RAM).

 500 mb para /tmp

Suena bien, aunque si lo usaras como servidor puede que sea bueno
tener mas de tmp.

 Y lo que quede para / de Debian claro, que dentro de debian pondre
 el wintendo XP con vmware para poder usar el Flash MX y otros progs
 que necesito...

Igual las imagenes de vmware simplemente ponlas en la particion
compartida. Entonces puedes usar las imagenes tanto en debian como
cuando estes en windows.

Por cierto, si los 'otros programas que necesitas'  incluye office,
mejor simplemente usa open office. Es perfectamente compatible con
office de microsoft.

Saludos, 
Mauro



Re: camara digital MN410

2005-05-31 Por tema Mauro Parra
Hola,

On 5/31/05, Ricardo Delgado [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo una camara digital con puerto USB la misma es una MN410D, el
 tema es que no encontre drivers para linux

No se que modelo sea esa. Pero creo que puedes ir a la configuracion
de la camara y seleccionar el puerto usb como usb. Las camaras
normalmente se comportan como PTP o como usb normalito. Si le dices
que se comporte como usb normalito, tu debian la reconocera como un
usb mass storage. Y probablemente la montara solito.

Si eso no funciona, envia la marca y toda la info de tu camara. 

Saludos, 
Mauro



Re: sistema de archivos OSX en debian?

2005-05-29 Por tema Mauro Parra
Hola, 

On 5/29/05, Blu Corater [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Me regalan un Mac Performa viejito, con la disketera y el módem
 inoperativos, pero a condición de que rescate algunos archivos que quedaron
 en el disco duro. 

Es un sistema bello, puedes ver mas informacion en:

http://www.lowendmac.com/ppc/6200.shtml

Se me ocurre que podría sacar el disco duro, que al
 parecer es un IDE común y silvestre, y enchufarlo a mi debian, pero no he
 visto que haya soporte para el sistema de archivos de OSX en debian. Hay?.

Performa no usa MacOSX (a no ser que tenga una tarjeta de expansion).
Creo que de cualquier forma, no tendras problemas si usas estas
instrucciones:

http://www-sccm.stanford.edu/Students/hargrove/HFS/README-2.html

Saludos,
Mauro



Re: Grabas cd's de 900 con el k3b

2005-05-23 Por tema Mauro Parra
Hola,

On 5/23/05, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 1) Si les pasas CDs de 700MB (u 800MB) grabados en K3B, ¿los ven bien en el
 XP?
 
 2) ¿Has pensado en la posibilidad de que el fallo sea del XP?

3) Las unidades lectoras de tus amigos soportan leer 900 M? Recuerda
que normalmente las grabadoras de discos tienen mayor calidad, o
tambien overburn.

Saludos,
Mauro



Re: como hacer un usb booteable

2005-05-23 Por tema Mauro Parra
hola, 

On 5/23/05, Alejandro Garrido Mota [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  hay tines para 128 y 256 mb . Ahora yo tenog una pregunta como les dije
 antes yo nunca he provado eso pero tengo una duda. Tengo un mp3 de 1 GB pero
 tambien me sirve como flashmemory, ahora mi pregunta es si puedo tener en
 una carpeta el CATUX (el linux para flashmemory) y aparte musica, es decir,
 si puedo compartir la musica con CATUX.Lo que quiero es tener musica normal
 en mi mp3 y que tambien me sirva como sistema operativo linux.

Pues seguro puedes poner la musica en otra particion. Nota que catux
dice que usa /dev/sda1, por lo que podrias poner tu musica en otra
particion, digamos /dev/sda2. El unico problema es si tu reproductor
de mp3 reconoce varias particiones o solo una. Deberias hacer el
experimento y contarnos ;)

Saludos, 
Mauro



=?ISO-8859-1?Q?Re:_Sobre_porque_Unbutu_tiene_tanta_repercusi=F3n?=

2005-05-20 Por tema Mauro Parra
Hola,

On 5/20/05, [No A Las Patentes] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Esto ya es un indicador, de que quizas el trabajo en debian se
 ha vuelto demasiado burocratico.

Bueno, a veces en pos de la estabilidad hay sacrificios. Para
servidores ha funcionado razonablemente bien, los servidores woody son
solidos como roca y continuan con los parches de seguridad. Eso es
comodo para un sysadmin, desde el que encuentras en una pequeña
organizacion hasta los que hay en una megacompañia.

Aunque por supuesto que en el lado del escritorio como duele un
poquito no tener lo ultimo de lo ultimo. Tal vez habria que generar
dos distros, una para el servidor (que ya se hace muy muy bien) y la
del escritorio.

Saludos,
Mauro



=?ISO-8859-1?Q?Re:_Sobre_porque_Unbutu_tiene_tanta_repercusi=F3n?=

2005-05-19 Por tema Mauro Parra
Hola, 

On 5/19/05, Eduardo Bellido Bellido [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Quizás tengas razón, pero eso normalmente se debe a la liberación de
 Sarge. Piensa en la cantidad de paquetes que mantiene el equipo de
 Debian, y en el que mantiene el equipo de Ubuntu.

Si, ademas los procesos de aseguramiento de calidad (QA) son
totalmente distintos. En debian se tiene todo paquete, con toda la
calidad. En ubuntu se tienen menos paquetes, por lo que es mas facil
asegurar la calidad.

 Además la entrada de X.org en Debian se lleva retrasando desde hace
 mucho tiempo debido a Sarge, un cambio de este tipo hubiese supuesto una
 cantidad de trabajo enorme para liberarla. Con proyectos del tamaño de
 Gnome o KDE pasa lo mismo, son cambios que afectan demasiado a la
 versión testing para hacerlos sin más.

Si, es que aqui todo depende de los planes de la distro. En todo caso,
si uno esta realmente interesado en una pieza de software no
empaquetado pues simplemente lo compilas y ya. Desafortunadamente,
esto a veces no es muy amigable con los usuarios nuevos (que make
qué?).

 En cuanto a OpenOffice, el hecho de incluir versiones Beta tampoco lo
 considero un logro ni nada por el estilo

Bueno, no fue una beta cualquiera. Fue un candidato ya bastante serio
y estable. Los estandares de la gente de ubuntu son bastante bonitos.

Creo que debian puede enriquecerse del trabajo de ubuntu, tal como
ubuntu lo ha hecho de debian. Creo que es mejor ver las coincidencias
y tratar de no repetir trabajo.

Saludos, 
Mauro



Re: OT: Crecen los rumores de que Microsoft quiere comprar Red Hat

2005-05-19 Por tema Mauro Parra
hola, 

On 5/19/05, José Luis Patiño Andrés [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pues me parece muy bien... ¿Y qué? Desde mi punto de vista no va a
 cambiar nada porque Microsoft compre una empresa de software libre
 Linux. 

Mi preocupacion particular es que este movimiento puede hacer que la
energia de la comunidad se desperdicie en competencia con microsoft en
el lado de Linux. Microsoft han utilizado estrategias como multitud de
api's para impedir el exito en proyectos como wine o mono, de tal
forma que esos proyectos tienen que invertir muchisimo tiempo en
completar la funcionalidad de cambio.

Ya ocurrió lo mismo con SuSE, que fue comprada por Novell, y no
 se han apreciado grandes cambios en el modo de trabajar de esa distro
 (me refiero en todos los casos al plano comercial).

Si, tienes toda la razon. Lo bonito en el caso de Novell es que cosas
como yast se volvieron software libre.

 Y al final va a ser que son sólo rumore, rumore

Si, rumores interesantes. He pensado que puede ser una herramienta de
divulgacion del software en empresas y sectores publicos. Cosas como
'Hey! Linux es tan bueno que hasta microsoft quiere comprar compañias
de linux...' puede que funcionen en directores de tecnologia que
tienen la idea de usar microsoft encarnada.

Saludos,
Mauro



Re: Imagen a ISO a memoria USB.

2005-05-19 Por tema Mauro Parra
hola,

On 5/19/05, Jose Raul Capablanca Graupera [EMAIL PROTECTED] wrote:
tengo la siguiente duda tengo
 la imagen iso de un producto relacionado con debian
 (knoppix) y quiero saber si se puede almacenar esa
 imagen iso en una memoria usb.

Mira: 

http://rz-obrian.rz.uni-karlsruhe.de/knoppix-usb/

si se puede :)

Saludos,
Mauro



Re: Imagen a ISO a memoria USB.

2005-05-19 Por tema Mauro Parra
Hola,

On 5/19/05, Jose Raul Capablanca Graupera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Gracias por el articulo,solo que me supuse que habia
 software especial que permitiera almacenar una imagen
 iso, en
 una memoria usb, del mismo modo que se quema una
 imagen iso en un cd-rom.

puedes probar 

dd if=tudisco.iso of=/dev/sda

si es que tienes el iso y se llma tudisco.iso y tu tarjeta aparece como /dev/sda

si quieres directo del disco, solo montalo y haz:

dd if=/dev/hdc of=/dev/sda 

donde hdc es la unidad del compacto y sda la memoria.

Prueba y ;luego trata de bootear. Tal vez funciona.

Saludos,
Mauro

Ps. Y si no funciona, pues solo perdiste 8 minutos. ;)



=?ISO-8859-1?Q?Re:_instalaci=F3n_id=E9ntica?=

2005-05-18 Por tema Mauro Parra
hola, 

On 5/18/05, Alvaro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 ¿Sabe alguien alguna manera mejor de hacer esto?
 

Puedes bootear con knoppix o cualquier livecd, montar la o las
particiones necesarias y hacer un tarball de esas particiones de tu
sistema. El tarball lo puedes guardar en alguna particion de datos que
tengas a la mano o en algun nfs server.

Saludos, 
Mauro

Ps. No olvides montar el /proc cuando hagas chroot.



Re: Duda acerca de DHCP

2005-05-11 Por tema Mauro Parra
Hola,
On 5/11/05, Juan_D [EMAIL PROTECTED] wrote:
cómo puedo hacer para que
 se pueda obtener una IP del servidor, aun después de que ya subió mi máquina
 y el servidor. 

en ubuntu, corres como root:

/etc/init.d/networking restart 

probablemente tengas algo parecido.  Eso hara la peticion a tu servidor. 

Saludos, 
Mauro



Re: Videoconference Server en Linux?

2005-05-09 Por tema Mauro Parra
Hola,

On 5/9/05, midget [EMAIL PROTECTED] wrote:
 No me he leido todo eso, pero he empezado por ahi... :D
 
 Ya me he decantado por gnugk y estoy configurando Auth y CDR sobre
 MySQL, que de más está decir que es IMPOSIBLE encontrar ejemplos de
 configuraciones de gatekeeper.ini.
 

Encontre una aqui: 

http://www.gnomemeeting.org/index.php?rub=3pos=0faqpage=x213.html

y aca:

http://www.openh323.org/pipermail/openh323/2003-January/059374.html

igual hay mas en google, solo puse 'gatekeeper.ini examples'

Saludos, 
Mauro



Re: OT: Acerca de hosting

2005-05-04 Por tema Mauro Parra
Hola,

On 5/3/05, patovala [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Necesito contratar un servicio de Hosting para un sitio web, la
 característica especial es que necesito que disponga de bastante espacio
 en disco (250Gb o mas), conocen alguna empresa que provea servicios con
 esta característica que ustedes hayan probado o existe alquiler de todo
 un host dedicado?.

Te recomiendo 

http://textdrive.com/

no tienen exacto el plan de 250 G o mas, pero puedes negociarlo. La
cosa bonita de esa compañia es que apoyan proyectos de software libre,
ademas de que puedes usar diverso software como PHP, Perl, Python,
Ruby, etc.

Saludos,
Mauro



Re: Blog personal

2005-04-27 Por tema Mauro Parra
Hola, 

On 4/27/05, Urizev [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alguien sabe de alguna herramienta que permita hacer blogs para
 tenerlos en tu propio servidor?

Movable type es lo que buscas: 

http://www.movabletype.org/

Saludos,
Mauro



Re: Necesito ayuda por favor

2005-04-05 Por tema Mauro Parra
Hola, 

manda un correo a: 

[EMAIL PROTECTED]

y en el asiunto del correo escribe:

unsubscribe

solito. Manda el mail totalmente vacio. Si eso no lo arregla, manda un correo a:

[EMAIL PROTECTED]

comentandole tu situacion.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]