Re: Cinelerra se cierra al cargar vídeos ogv

2013-03-11 Por tema Mayeli Sanchez Martinez
On 11/03/13 07:57, Manel Bazalo wrote:
 El 2013-03-11 14:59, Anamhoo escribió:
 On 11/03/13 07:38, Anamhoo wrote:
 Saludos lista
 escribo porque tengo un problema con Cinelerra Cv (2.1.5) en Debian
 Squeeze.
 Cuando trato de cargar vídeos ogv se cierra, he visto en la red que hay
 reportes pero no he podido resolverlo.
 Gracias por su ayuda
 Mayeli




 Pablo me sugirió correrlo desde terminal para ver errores y da esto:

 $ cinelerra DSCN8937.JPG DSCN8816.ogv
 Cinelerra 2.1.5CV (C) 2010 Heroine Virtual Ltd.
 Compiled on Wed Jan 19 09:19:09 UTC 2011

 Cinelerra is free software, covered by the GNU General Public License,
 and you are welcome to change it and/or distribute copies of it under
 certain conditions. There is absolutely no warranty for Cinelerra.
 signal_entry: got SIGSEGV my pid=6432 execution table size=16:
 mwindowedit.C: paste_edls: 1612
 mwindowedit.C: paste_edls: 1616
 mwindowedit.C: paste_edls: 1627
 mwindowedit.C: paste_edls: 1630
 mwindow.C: load_filenames: 1155
 mwindow.C: load_filenames: 1160
 mwindow.C: load_filenames: 1163
 mwindow.C: load_filenames: 1165
 mwindow.C: load_filenames: 1168
 mwindow.C: load_filenames: 1172
 vrender.C: run: 435
 vrender.C: process_buffer: 124
 vrender.C: process_buffer: 134
 mwindow.C: load_filenames: 1174
 FileOGG::open_file 60
 FileOGG::open_file 60
 signal_entry: lock table size=14
 0x2f77e50 BC_WindowBase::event_condition BC_WindowBase::get_event
 0x30a9a50 TransportQue::output_lock PlaybackEngine::run
 0x3207510 BC_WindowBase::event_condition BC_WindowBase::get_event
 0x30aa460 MainIndexes::input_lock MainIndexes::run 1
 0x2fe2780 TransportQue::output_lock PlaybackEngine::run
 0x2fe41e0 BC_WindowBase::event_condition BC_WindowBase::get_event
 0x1f7b550 BC_Synchronous::next_command BC_Synchronous::run
 0x316cdb0 BC_WindowBase::event_condition BC_WindowBase::get_event
 0x2ec0d40 BC_WindowBase::event_condition BC_WindowBase::get_event
 0x30ac6d0 BC_WindowBase::event_condition BC_WindowBase::get_event
 0x3012080 BC_WindowBase::event_condition BC_WindowBase::get_event
 0x2d7e2c0 BC_WindowBase::event_condition BC_WindowBase::get_event
 0x30ab030 Cinelerra ResourceThread::do_video *
 0x30ab030 Cinelerra (null)
 BC_Signals::dump_buffers: buffer table size=0
 BC_Signals::delete_temps: deleting 0 temp files
 SigHandler::signal_handler total files=0
 Abortado

 Hola,

 Hay dos páginas que te pueden ayudar:

 1.- http://bugs.cinelerra.org/search?q=aborted
 2.- http://cinelerra.org/docs/cinelerra_cv_manual_es.html#SEC306

 Saludos
 /M


Gracias, las había visto ayer, cambie preferencias pero no daba,
originalmente tenía los archivos que quiero subir como .mov pero como no
tenía el codec y prefería usar el libra los convertí a .ogv con
ffmpeg2theora pero no cargaban, ahora hice la instalación del codec y ya
carga los archivos como .mov
Gracias por responder :)


-- 
M. en C. Mayeli Sánchez Martínez
Acción Directa Atuogestiva

Girl Anachronism

Al amanecer, armados de ardiente paciencia, entraremos en espléndidas 
ciudades.
Rimbaud

Comprender es un acto creativo...
La comprensión es una práctica social, individual y colectiva, que supone ir 
más allá de lo que existe. Crear es, también, un acto poético, fundante (ir al 
fondo, hondo), generoso, incierto.
Raúl Zibechi

Every discovery in pure science is potentially
subversive.
Aldous Huxley
(Brave New World, 1932)

Pensar es también un acto de resistencia
Zemmelman

Los científicos tienen que reconocer que están en una pelea callejera
Michael Mann (En entrevista para The Independent)

nosotros somos su crisis


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/513df201.2010...@ada.org.mx



Re: Diseño web

2013-01-23 Por tema Mayeli Sanchez Martinez
Saludos lista:

On 23/01/13 07:14, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez wrote:
 Hola amigos de la lista. no se si va aqui esta duda pero. quisiera saber 
 algun programa parecido a dreamweaver de windows. actualmente eh encontrado 
 kompozer pero no me sirve al 100. alguna ayuda ? SALUDOS. 

   
Francisco tu hilo me trajo a la memoria otro hilo de la lista que se
llamó ¿Linux para diseño web y diseño gráfico? que me pareció muy bueno,
y copio una de las aportaciones que hizo jEsuSdA:


Aquí te indico mi modus operandi y mis herramientas para perpetrar webs ;)


PRIMERO - ESTRUCTURA DE CONTENIDOS Y DISEÑO WEB

Lo primero al empezar una web es estructurar el contenido, estudiar qué
textos, gráficos, archivos, vídeos, etc. albergará el sitio web y
organizarlos de la mejor forma.

Hacer un esquema de contenidos te será muy útil. Para ello puedes usar
varios programas:

Semantik: http://freehackers.org/~tnagy/kdissert.html
FreeMind: http://freemind.sourceforge.net/wiki/index.php/Main_Page
Vym: http://www.insilmaril.de/vym/

Podríamos usar también Dia o Umbrello para el diseño UML.


Otra parte importante de esta fase es el diseño gráfico de la web, es
decir, qué aspecto tendrá.
Para ello es bueno usar, sobre todo al principio, los WIREFRAMES. Un
WIREFRAME es un boceto rápido y visual de cómo funcionará la web y dónde
estará cada elemento importante de la misma.

Yo uso PENCIL para ello: http://pencil.evolus.vn/en-US/Home.aspx

Una vez tienes clara la estructura de la web, entonces pasas a darle el
aspecto visual final: colores, iconos, fotografías, etc.

Para ello yo uso Inkscape, que es un programa sublime. ;)
http://inkscape.org/

Con inkscape, creo lo que se suele llamar el pantallazo, es decir, una
imagen que refleja cómo se verá la web una vez esté terminada.

Luego, de ahí voy extrayendo los iconos, fondos, degradados, y cualquier
elemento gráfico que necesite posteriormente para maquetar la web.

Gimp también lo uso en esta fase para retocar las imágenes y fotografías
que usaré en el diseño de la web.


SEGUNDO - MAQUETACIÓN


La maquetación consiste en convertir el pantallazo de la fase anterior
en algo que los navegadores puedan interpretar.
Esto se consigue  con HTML + CSS + JavaScript.

Para desarrollar esta parte yo uso Bluefish: http://bluefish.openoffice.nl/

Y sí, Bluefish es uno de esos editores que sirven para PICAR CÓDIGO A
MANOPLA y te colorea la sintaxis.


En GNU/Linux hay muchos otros editores para esta tarea:
Aptana: http://aptana.com/
Gedit (con algunos plugins interesantes para este menester):
http://www.micahcarrick.com/09-29-2007/gedit-html-editor.html
Geany: http://www.geany.org/

Y hay muchos más... incluso los hay gratuitos, de pago, y específicos
para determinados lenguajes de programación (como PHP, Ruby, Python, etc.)

Todos estos son para PICAR CÓDIGO.

Encontrarás a muchos que te dirán que si no son WYSIWYG no sirven
bueno, yo ahí discrepo. Creo que si uno quiere hacer un buen trabajo en
la fase de maquetación, necesita saber lo que se hace, y para ello,
ineludiblemente, tienes que picar el código tú.

Si deseas conseguir un nivel de accesibilidad, respeto a los estándares
web, SEO, optimización y código que sea mantenible y reutilizable...
tienes que picar tú el código a manopla. Para mi esto no tiene
absolutamente ninguna discusión (aunque te advierto que encontrarás a
muchos para los que la edición WYSIWYG es el todo... mi consejo es que
huyas mientras puedas de ellos). ;)

Aún así, y si quieres probar algunos editores WYSIWYG, puedes emplear:

Kompozer: http://www.kompozer.net/
BlueGriffon: http://bluegriffon.org/
Este último es más moderno y actualizado y tiene soporte para HTML5 y
CSS3, entre otras muchas mejoras respecto a Kompozer.


Aún así, y si finalmente decides PICAR CÓDIGO, tampoco es tan complejo
ni tedioso hacerlo. Hay muchas ayudas que te facilitarán y acelerarán el
trabajo.

Empezando por la codificación zen. La Codificación Zen es una sintaxis
que permite ahorrar tiempo al escribir HTML. Tú escribes unas pocas
palabras y tu editor favorito (por ejemplo BLUEFISH) te expande lo que
escribiste y te genera el código HTML completo. La mejor forma de
entenderlo y aprenderlo es mirando este artículo y luego prueba con
bluefish y verás que chulo:

https://code.google.com/p/zen-coding/


También ahorra mucho trabajo usar snipets, o pequeñas porciones de
código preparadas para copy-pastearse en nuestro código de forma rápida.
Bluefish soporta snipets. Hay muchas webs donde puedes descargarte
snipets, aunque lo habitual será que tú mismo te vayas creando los tuyos
propios con el tiempo y vayas teniendo tu pequeña librería. ;)


También es altamente conveniente usar algún framework de HTML y CSS.
Estos frameworks te ahorrarán mucho tiempo al maquetar, porque vienen
con código ya implementado y estilos CSS predefinidos que tú simplemente
usas. Así te ahorras empezar una web desde cero. ;)

Además te ayudan a crear desde el principio webs que se ven bien en
distintos 

Re: Conversion de PDF a ODT

2012-08-24 Por tema Mayeli Sanchez
El día 24 de agosto de 2012 15:45, Debian GMail 
javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
 El 24/08/12 15:39, Sergio Bessopeanetto escribió:

 Debian GMail escribió:

 El 24/08/12 14:36, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 - Original Message - From: Debian GMail
 javier.debian.bb...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, August 24, 2012 12:55 PM
 Subject: Re: Conversion de PDF a ODT


 El 24/08/12 13:20, Paradix ;) escribió:

 Saludos lista

 tengo un grupo de archivos pdf que necesito convertir a odt. Probe con
 unoconv pero al parecer no convierte desde pdf. En Windogs intenté
 hacer
 lo mismo pero los resultados fueron completamente insatisfactorios.
 ¿Alguien conoce alguna otra utilidad (por supuesto libre) que me pueda
 servir para estos fines?

Creo que hay muchos programas, por ejemplo mira este blog:
http://guisheca.wordpress.com/2007/12/11/pasar-de-pdf-a-odt/




 Pero el copie y pegue de Okular sólo copia texto, no copia formatos y
 dibujos.

Pues creo que no copia formatos pero si copia imágenes

Saludos


M-Audio's SynchroScience en Debian squeeze

2012-07-14 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos lista, escribo porque no he podido encontrar como hacer que mi
debian reconozca un dispositivo m-audio synchroscience.
Cargué lo obvio la paquetería madfuload y midisport-firmware.
Alguna idea?
Feliz sábado
mayeli


Re: M-Audio's SynchroScience en Debian squeeze

2012-07-14 Por tema Mayeli Sanchez
El 14 de julio de 2012 13:57, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 14 Jul 2012 13:39:29 +, Mayeli Sanchez escribió:

 (ese html...)

  Saludos lista, escribo porque no he podido encontrar como hacer que mi
  debian reconozca un dispositivo m-audio synchroscience. Cargué lo obvio
  la paquetería madfuload y midisport-firmware. Alguna idea?

 ¿Has comprobado si el aparato que quieres conectar está soportado por
 esos paquetes?

 http://usb-midi-fw.sourceforge.net/

Pues justo mi dispositivo no aparece en esa lista, por probar puse los
paquetes  madfuload y midisport-firmware pero sigue sin reconocer el
dispositivo :(

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CANDv9kyiOTBP+3Yy=5n88t4p6drhv-rbvnxizjovrqpd_vu...@mail.gmail.com



Re: M-Audio's SynchroScience en Debian squeeze

2012-07-14 Por tema Mayeli Sanchez
  (ese html...)
 
   Saludos lista, escribo porque no he podido encontrar como hacer que
   mi debian reconozca un dispositivo m-audio synchroscience. Cargué lo
   obvio la paquetería madfuload y midisport-firmware. Alguna idea?
 
  ¿Has comprobado si el aparato que quieres conectar está soportado por
  esos paquetes?
 
  http://usb-midi-fw.sourceforge.net/
 
  Pues justo mi dispositivo no aparece en esa lista, por probar puse los
  paquetes  madfuload y midisport-firmware pero sigue sin reconocer el
  dispositivo :(

 ¿De qué tipo de aparato se trata, qué es lo que estás conectado? Si es un
 chisme USB cuando lo conectes al ordenador ejecuta dmesg para ver si
 detecta algo o lsusb.

Si lo conecto por usb, al poner lsusb sale esto:
:~$ lsusb
Bus 002 Device 004: ID 0763:2015 Midiman M-Audio RunTime DFU
Bus 002 Device 002: ID 8087:0024 Intel Corp. Integrated Rate Matching Hub
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 001 Device 013: ID 093a:2510 Pixart Imaging, Inc. Optical Mouse
Bus 001 Device 002: ID 8087:0024 Intel Corp. Integrated Rate Matching Hub
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub


 Pero no sé qué es lo que te hacía pensar que iba a funcionar en linux.
 Quiero decir que la mayoría de los dispositivos de hardware especializado
 no suelen ser compatibles con linux salvo que así lo tenga especificado
 el fabricante. Eso es así de toda la vida.

jiji, supongo que la flojera me hizo pensar eso, la mentalidad window$
de conectar y no tener que pensar, pero claro ya que lo dices se
divierte uno más tratando de echar a andar las cosas :D la verdad es
que hay un encuentro de teatro del oprimido en el colectivo y estoy
haciendo entrevistas pero salen con muy mal audio así que me prestaron
este dispositivo.

 Saludos,

 --
 Camaleón
Saludos




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CANDv9kzkuuOU=wms3k+h9ps0l9ayjv8flpfhjtv3n-k+xn7...@mail.gmail.com



Re: M-Audio's SynchroScience en Debian squeeze

2012-07-14 Por tema Mayeli Sanchez
El día 14 de julio de 2012 15:27, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 14 Jul 2012 15:11:42 +, Mayeli Sanchez escribió:

 (...)

 ¿De qué tipo de aparato se trata, qué es lo que estás conectado? Si es
 un chisme USB cuando lo conectes al ordenador ejecuta dmesg para ver
 si detecta algo o lsusb.

 Si lo conecto por usb,

 ¿Acaso puedes conectarlo de otra forma? :-?

En especial este dispositivo no pero creo que versiones más modernas
van por bluetooth


 al poner lsusb sale esto:
 :~$ lsusb
 Bus 002 Device 004: ID 0763:2015 Midiman M-Audio RunTime DFU

 (...)

 Hombre, algo es algo. ¿El dmesg no te dice nada?

[ 8978.043704] hub 2-1:1.0: unable to enumerate USB device on port 3

:[


 Y ya que estamos ¿se puede saber qué es eso? ¿Una capturadora de sonido,
 una tarjeta de audio...? No es un dispositivo del que se hable mucho por
 aquí (yo personalmente no lo conozco).

Pues es una especie de mezclador el fabricante dice: Conectiv dispone
de dos pares de entradas RCA/phono conmutables para la conexión
directa de platos o reproductores de CD, dos pares de salidas de nivel
de línea RCA, una entrada de micro 1/4” y una salida de auriculares
con función pre-escucha. Conectiv ofrece un nivel de salida máximo de
+2dBV, el mismo nivel de salida que el de otros productos DJ
profesionales, representando la salida más potente en una interfaz de
audio alimentada por bus.

 Pero no sé qué es lo que te hacía pensar que iba a funcionar en linux.
 Quiero decir que la mayoría de los dispositivos de hardware
 especializado no suelen ser compatibles con linux salvo que así lo
 tenga especificado el fabricante. Eso es así de toda la vida.

 jiji, supongo que la flojera me hizo pensar eso, la mentalidad window$
 de conectar y no tener que pensar, pero claro ya que lo dices se
 divierte uno más tratando de echar a andar las cosas :D la verdad es que
 hay un encuentro de teatro del oprimido en el colectivo y estoy haciendo
 entrevistas pero salen con muy mal audio así que me prestaron este
 dispositivo.

 Ya... pues no sé qué decirte, el kernel lo detecta al menos, lo cual es
 una buena señal, quizá con una versión del kernel superior y una versión
 de alsa (paquete de audio) actualizada podrías hacer algo. Si cargando
 una LiveCD de alguna distribución modernica haces funcionar el aparato es
 posible que actualizando un par de componentes de Squeeze también te
 funcione.

Lo voy a probar en la compu de mi hermana a la que acabamos de ponerle
wheezy Veremos si va.


 ¿Con qué aplicación pensabas darle uso?

Comúnmente uso audacity pero creo que para este dispositivo usaría
jack y MusE. El fabricante hizo un software para window$ y mac que se
llama Torq.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/candv9kzufccknvxzw_sm-u_piwki8kdso8j1494sm65xn92...@mail.gmail.com



Re: M-Audio's SynchroScience en Debian squeeze

2012-07-14 Por tema Mayeli Sanchez
El día 14 de julio de 2012 16:25, Mayeli Sanchez anam...@gmail.com escribió:
 El día 14 de julio de 2012 16:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 14 Jul 2012 15:53:10 +, Mayeli Sanchez escribió:

 El día 14 de julio de 2012 15:27, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sat, 14 Jul 2012 15:11:42 +, Mayeli Sanchez escribió:

 (...)

 ¿De qué tipo de aparato se trata, qué es lo que estás conectado? Si
 es un chisme USB cuando lo conectes al ordenador ejecuta dmesg para
 ver si detecta algo o lsusb.

 Si lo conecto por usb,

 ¿Acaso puedes conectarlo de otra forma? :-?

 En especial este dispositivo no pero creo que versiones más modernas van
 por bluetooth

 Vale, entonces hay que usar el puerto USB sí o sí. Pensaba que podría
 admitir firewire o una conexión de tipo jack o RCA a la tarjeta de sonido.

 Hombre, algo es algo. ¿El dmesg no te dice nada?

 [ 8978.043704] hub 2-1:1.0: unable to enumerate USB device on port 3

 :[

 ¿Nada más? :-O

 Sube el dmesg completo a www.pastebin.com




http://pastebin.com/ZF3hjw3U




 Y ya que estamos ¿se puede saber qué es eso? ¿Una capturadora de
 sonido, una tarjeta de audio...? No es un dispositivo del que se hable
 mucho por aquí (yo personalmente no lo conozco).

 Pues es una especie de mezclador el fabricante dice: Conectiv dispone de
 dos pares de entradas RCA/phono conmutables para la conexión directa de
 platos o reproductores de CD, dos pares de salidas de nivel de línea
 RCA, una entrada de micro 1/4” y una salida de auriculares con función
 pre-escucha. Conectiv ofrece un nivel de salida máximo de +2dBV, el
 mismo nivel de salida que el de otros productos DJ profesionales,
 representando la salida más potente en una interfaz de audio alimentada
 por bus.

 ¿Es este?

 http://www.m-audio.com/products/en_us/TorqConectiv.html




Si es ese  mero



 Parece que usa un software dedicado (Torq) pero no dice nada de linux :-?

 (...)

 Ya... pues no sé qué decirte, el kernel lo detecta al menos, lo cual es
 una buena señal, quizá con una versión del kernel superior y una
 versión de alsa (paquete de audio) actualizada podrías hacer algo. Si
 cargando una LiveCD de alguna distribución modernica haces funcionar el
 aparato es posible que actualizando un par de componentes de Squeeze
 también te funcione.

 Lo voy a probar en la compu de mi hermana a la que acabamos de ponerle
 wheezy Veremos si va.

 Es una buena idea, wheezy lleva un kernel más moderno ya la versión de
 alsa también será superior, a ver qué te dice aquí.

 ¿Con qué aplicación pensabas darle uso?

 Comúnmente uso audacity pero creo que para este dispositivo usaría jack
 y MusE. El fabricante hizo un software para window$ y mac que se llama
 Torq.

 Sí, eso pone en su web. Vale, entonces lo quieres usar como una
 capturadora de audio ¿no? Si es así, el sistema tendrá que reconocerlo
 como una tarjeta de sonido adicional a la que tienes y desde la
 aplicación tendrías que poder seleccionar este dispositivo como entrada
 de audio pero claro, antes lo tiene que reconocer el sistema.


Justo así Camaleón,
gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/candv9kyzstzzkyvw20eb1ykpmwh-sozv++yp9updfwzgakw...@mail.gmail.com



Re: instalacion de debian

2012-06-28 Por tema Mayeli Sanchez



 lo primero es que me dice es que se debe instalar el controlador
 rtl_niclrtl8168d-1fw y le doy q descargarlo con la memoria insertada y no
 descarga, como no me descarga en la memoria decido por no instalarlo


Hola, yo tuve un problema parecido, que versión de Debian vas a instalar?
mi problema se arregló cuando descargué al última versión de Squeeze que
creo que es la 6.0.5



 como decido no instalar el controlador porque no se descarga, entonces
 continuo con la instalación y en el momento del particionado cuando analiza
 el disco siempre queda en el 50% y no me deja continuar.

 he probado la instalación texto, gráfica y live cd y nada. también con
 arquitectura 1386 y amd64 y tampoco. siempre se bloquea en el 50% del
 particionado (la instalación la hago a travez de un pendrive)


 quisiera saber que hago mal o porque no me deja instalarlo, en el modo
 livecd si puedo usarlo, pero para instalarlo nada, no me lees los discos
 para el particionado

 en este pc tengo ubuntu y windows compartido, queria cambiar ubuntu por
 debian y probarlo.

 Agradezco la colaboración prestada



Re: Instalar pcalendar en debian squieeze

2012-03-09 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos lista y gracias Marcos, Camaleón y Javier

El 9 de marzo de 2012 14:10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 08 Mar 2012 18:58:26 +, Mayeli Sanchez escribió:

 (ese html...)

  Saludos lista, alguien podría orientarme para instalar Pcalendar en
  debian squeeze?

 Como te comenta Marcos, es una aplicación en Java, podrás descargar el
 archivo jar de su página web¹ y ejecutarlo directamente siempre y cuando
 tengas alguna máquina virtual de java instalada en el equipo.

 ¹ http://linuxorg.sourceforge.net/download.php

 Saludos,


Camaleón no tengo instalada una máquina virtual, podría ser mejor opción
agregarlos desde  los repositorio de testing?


Re: Instalar pcalendar en debian squieeze

2012-03-09 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos:

El 10 de marzo de 2012 04:15, Mayeli Sanchez anam...@gmail.com escribió:

 Saludos:

 El 9 de marzo de 2012 22:33, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:

 Hola

 El 09/03/12 10:45, Camaleón escribió:

  El Fri, 09 Mar 2012 14:56:04 +, Mayeli Sanchez escribió:

 (ese hhtml...)

  El 9 de marzo de 2012 14:10, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:


  Como te comenta Marcos, es una aplicación en Java, podrás descargar el
 archivo jar de su página web¹ y ejecutarlo directamente siempre y
 cuando tengas alguna máquina virtual de java instalada en el equipo.

 ¹ 
 http://linuxorg.sourceforge.**net/download.phphttp://linuxorg.sourceforge.net/download.php


  Camaleón no tengo instalada una máquina virtual, podría ser mejor opción
 agregarlos desde  los repositorio de testing?


 Me extraña que no tengas ninguna máquina virtual *de java* instalada :-)

 Ejecuta which java y whereis java y pon la salida de ambos comandos.

 Saludos,

  Creo que entendió que necesita una máquina virtual tipo VMWare o
 VirtualBox ¿No es así Mayeli?



 Si pensé en una máquina virtual como para simular windows, pero ejecuté
los comandos que me recomendó Camaleón y vi que si tenía una máquina
virtual java ;-).
Ahora trataré de instalar pcalendar y si va bien lo recomendaré a todas mi
amigas :-)
muchas gracias a tod*s

pd Juan perdón por contestar a tú correo, error al responder.


Instalar pcalendar en debian squieeze

2012-03-08 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos lista, alguien podría orientarme para instalar Pcalendar en debian
squeeze?
saludos y gracias


Re: controlador para tarjeta de red intel

2012-02-23 Por tema Mayeli Sanchez
El 22 de febrero de 2012 15:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 18 Feb 2012 14:51:32 -0600, Mayeli Sanchez escribió:

 (ese html...)

  El 18 de febrero de 2012 14:39, gerald.lan...@gmail.com escribió:
 
  **
  Lo tiene q buscar... Haber digame exactamente q tarjeta d red o sea el
  chipset...
 
 
  Creo

 ¿Cómo que crees? :-)

 Inicia desde una LiveCD y eejcuta lspci para conocer el modelo exacto.

  que la tarjeta de red es: Gigabit (10/100/1000 Mb/s) LAN subsystem
  using the Intel® 82579V Gigabit Ethernet Controller

 Si no recuerdo mal, ese driver tiene que estar incluido en la última
 recopilación de Debian Squeeze (6.0.4).

 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=627700

 ¿Qué ISO estás instalando?

 Gracias Camaleón estaba instalando el 6 pero después vi que en el 6.0.4 si
detectaba la tarjeta. También vi que se podía durante la instalación añadir
con una usb lo que faltaba, pero aunque lo intente eso si no me funcionó.
mandé correo a la lista para contar todo.
mayeli


Re: controlador para tarjeta de red intel (Solucionado)

2012-02-19 Por tema Mayeli Sanchez
El 19 de febrero de 2012 05:54, Gonzalo L. Campos Medina gcamp...@gmail.com
 escribió:

 El día 18 de febrero de 2012 15:18, Mayeli Sanchez anam...@gmail.com
 escribió:
  Saludos lista, estoy tratando de instalar debian squeeze en una compu que
  tiene un desktop board dh61cr con tarjeta de red intel pro 10/100/1000
 pero
  el disco de instalación no detecta la trajeta de red, trate de usar
  manualmente la elección de e1000e que leí en un foro que sirve pero nada,
  saben si necesito descargar un controlador o puedo usar alguna otra
  alternativa del mismo disco de instalación?
  mayeli
 
  pd disculpen correo anterior si asunto, se me fue.
 --

 En efecto ese es su controlador, pero el de serie no te sirve es por
 que probablemente el hardware es mas moderno y estabas intentando con
 una version mas antigua del controlador, descarga la version 1.9.5
 desde el sitio del fabricante  y suerte en la compilacion


 http://downloadcenter.intel.com/Detail_Desc.aspx?agr=YDwnldID=15817ProdId=3299lang=engOSVersion=Linux*DownloadType=Drivers


Gracias lista, por fin pude instalar. La solución en principio fue
sencilla, mi tarjeta es una Intel 82579V y al principio estaba intentando
instalar Debian Squeeze 6 pero en esa versión el paquete de e1000e creo que
no esta actualizado porque no funciona bien, descargué el Debian 6.0.4 y ya
pudo instalar. Había otra solución que probé para la versión 6 pero no me
funcionó, descargar el paquete e1000e y desde una usb tratar de agregarlo.

Saludos y gracias a todos por sus aportes.
mayeli


controlador para tarjeta de red intel

2012-02-18 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos lista, estoy tratando de instalar debian squeeze en una compu que
tiene un desktop board dh61cr con tarjeta de red intel pro 10/100/1000 pero
el disco de instalación no detecta la trajeta de red, trate de usar
manualmente la elección de e1000e que leí en un foro que sirve pero nada,
saben si necesito descargar un controlador o puedo usar alguna otra
alternativa del mismo disco de instalación?
mayeli

pd disculpen correo anterior si asunto, se me fue.


Re: controlador para tarjeta de red intel

2012-02-18 Por tema Mayeli Sanchez
El 18 de febrero de 2012 14:21, gerald.lan...@gmail.com escribió:

 **
 Tenes q cargar el firmware desde un usb al momento d la instalacion d
 debian... Luego una vez instalado lo agregas como servicio.

 Hola soy novata en esto, puedo descargar el firmware desde el disco que
viene con el equipo y lo paso a un usb o lo tengo que buscar?
maye


Re: controlador para tarjeta de red intel

2012-02-18 Por tema Mayeli Sanchez
El 18 de febrero de 2012 14:39, gerald.lan...@gmail.com escribió:

 **
 Lo tiene q buscar... Haber digame exactamente q tarjeta d red o sea el
 chipset...


Creo que la tarjeta de red es: Gigabit (10/100/1000 Mb/s) LAN subsystem
using the Intel® 82579V Gigabit Ethernet Controller






 Enviado desde mi dispositivo de bolsillo inalámbrico BlackBerry®
 --
 *From: * Mayeli Sanchez anam...@gmail.com
 *Date: *Sat, 18 Feb 2012 14:37:09 -0600
 *To: *Debian User Spanishdebian-user-spanish@lists.debian.org
 *Subject: *Re: controlador para tarjeta de red intel



 El 18 de febrero de 2012 14:21, gerald.lan...@gmail.com escribió:

 **
 Tenes q cargar el firmware desde un usb al momento d la instalacion d
 debian... Luego una vez instalado lo agregas como servicio.

 Hola soy novata en esto, puedo descargar el firmware desde el disco que
 viene con el equipo y lo paso a un usb o lo tengo que buscar?
 maye





Re: [OT] (Anécdota) Sobre el monopolio de Windows

2012-02-11 Por tema Mayeli Sanchez
El 11 de febrero de 2012 12:00, Lucas Sánchez Sagrado
rated...@aol.comescribió:

 Saludos, escribo para contar una anécdota que me sucedió ayer y quería
 compartir, tampoco creo que sea muy interesante, pero bueno.
 El caso es que ayer en clase teníamos la última hora libre y nos dejaron
 ir al aula de informática para pasar el rato.
 Como los pequeños se habían marchado ya, nos pusimos en los ordenadores
 que tienen (uno para cada uno, lo que creo que está bastante bien, debió de
 ser de lo poco bueno que hizo Zapatero :P).
 El caso es que al encenderlo me sorprendió ver que además de Windows 7
 tenían instalado Ubuntu. Por supuesto, me alegré de que Linux se estuviera
 haciendo un hueco en los centros de enseñanza y arranqué directamente
 Ubuntu (en parte porque todos los demás estaban en Windows, lo reconozco, y
 es una pena). El caso es que mientras se cargaba, llegó el profesor y se me
 quedó mirando como si hubiera hecho algo horrible, y sin mediar palabra lo
 reinició, arrancó Windows y me dijo luego: usa Windows, que es lo que
 sabemos todos. Yo le dije que había quien prefería Linux, pero no me hizo
 ni caso y me tocó pasarme la hora entera en Windows y bastante avergonzado.


Saludos, gracias por compartir tu anécdota, esto me recordó que en 2008 en
un congreso de ecología en una sala un profesor presentó un modelo que hizo
para correrlo en linux, al finalizar sus colegas lo cuestionaron por no
haberlo hecho para Windows, el mejor argumento que tenían era que al
hacerlo para linux lo limitaba en número de usuarios porque la mayoría
tenía windows, después de un rato el profesor concluyo la discusión
reivindicando su modelo en linux y diciendo puede ser pero yo no estoy del
lado oscuro de la fuerza.


 Otra prueba más de cómo Windows tiene el control, pero si por lo menos
 hemos conseguido que haya Linux instalado en las escuelas, pues ya es algo,
 ¿no? :D

 Desde donde yo estoy veo un gran avance en España por el software libre,
claro no como el que podemos desear todos, pero si ya es algo :-)

Saludos,


Mayeli


Re: error en ffmpeg en convertir audio de ogg a mp3

2011-11-24 Por tema Mayeli Sanchez
El 24 de noviembre de 2011 14:32, Constantino Vargas Cornejo 
consvar...@gmail.com escribió:

 Estimados amigos estoy probando las bondad de este programa, pero a la
 hora de convertir un archivo de audio en ogg a mp3 me sale el siguiente
 mensaje, el archivo convertido esta en 0kb, les agradeceré me puedan apoyar
 sobre el tema.

 ffmpeg -i audio1.ogg -ab 128kb audio1.mp3
 FFmpeg version SVN-r0.5.4-4:0.5.4-1, Copyright (c) 2000-2009 Fabrice
 Bellard, et al.
   configuration: --extra-version=4:0.5.4-1 --prefix=/usr --enable-avfilter
 --enable-avfilter-lavf --enable-vdpau --enable-bzlib --enable-libdirac
 --enable-libgsm --enable-libopenjpeg --enable-libschroedinger
 --enable-libspeex --enable-libtheora --enable-libvorbis --enable-pthreads
 --enable-zlib --disable-stripping --disable-vhook
 --enable-runtime-cpudetect --enable-gpl --enable-postproc --enable-swscale
 --enable-x11grab --enable-libfaad --enable-libdc1394 --enable-shared
 --disable-static
   libavutil 49.15. 0 / 49.15. 0
   libavcodec52.20. 1 / 52.20. 1
   libavformat   52.31. 0 / 52.31. 0
   libavdevice   52. 1. 0 / 52. 1. 0
   libavfilter0. 4. 0 /  0. 4. 0
   libswscale 0. 7. 1 /  0. 7. 1
   libpostproc   51. 2. 0 / 51. 2. 0
   built on Mar 26 2011 22:50:57, gcc: 4.4.5
 Input #0, ogg, from 'audio1.ogg':
   Duration: 00:06:23.15, start: 0.00, bitrate: 139 kb/s
 Stream #0.0: Audio: vorbis, 44100 Hz, stereo, s16, 160 kb/s
 Output #0, mp3, to 'audio1.mp3':
 Stream #0.0: Audio: 0x, 44100 Hz, stereo, s16, 128 kb/s
 Stream mapping:
   Stream #0.0 - #0.0
 Unsupported codec for output stream #0.0


Hola, pues yo no se mucho pero repetí la operación que indicas pero me
marcaba error:
 Input #0, ogg, from '4 - Track 4.ogg':
  Duration: 00:04:33.32, start: 0.00, bitrate: 144 kb/s
Stream #0.0: Audio: vorbis, 44100 Hz, stereo, s16, 160 kb/s
Metadata:
  DISCID  : ad0c8c0d
  TITLE   : Barullo
  ARTIST  : Chilaquiles Verdes
  track   : 4
  TRACKTOTAL  : 13
  ALBUM   : Amores vienen y van
  MUSICBRAINZ_DISCID: QSVwnKLAkFZsKNJsaz5Ic1.bN0o-
[NULL @ 0x15ca920] [Eval @ 0x7fff215a48a0] Invalid chars 'b' at the end of
expression '128kb'
[NULL @ 0x15ca920] Unable to parse option value 128kb
Invalid value '128kb' for option 'ab'

pero al cambiar la orden a:
ffmpeg -i audio.ogg -ab 128k audio2.mp3

en vez de ffmpeg -i audio.ogg -ab 128kb audio2.mp3

ya me salió


saludos
 @cvargasc


saludos


Re: [OT] Re: Duda con instalación de productos de software libre

2011-10-18 Por tema Mayeli Sanchez
Hola Miguel Matos

El 18 de octubre de 2011 15:03, Miguel Matos unefistano...@gmail.comescribió:

 En resumidas cuentas:

 El 18 de octubre de 2011 06:02, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 17 Oct 2011 23:09:55 -0430, Miguel Matos escribió:

 (...)

  - Lo que me lleva al otro punto: el Flash
  privativo para GNU/Linux, puede ser funcional; pero me presenta
  problemas de gráficas en las aplicaciones de Facebook (por ejemplo, el
  CityVille, a pantalla completa, me sale torcido en gran medida), y otros
  juegos presentan el mismo problema a pantalla completa.

 Sobre lo de Flash Player, asegúrate de que tienes instalada la última
 versión disponible del plugin y de que el navegador también está
 actualizado.

 Veamos qué tal será Flash 11.



  Y ya que nadie ha sabido si la idea de la página que facilité les
  funcionó,

 No me he enterado de eso. ¿Qué página es esa?

 Y yo que creía que el venezolano promedio sufría del síndrome del letrero
 ciego (o sea, no lee lo que se aporta, el mismo problema de los acuerdos de
 los programas windouseros). Pero igual la comparto:
 http://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_otros_006


Camaleón te contesto directo en función de lo que escribes, en particular la
compañera responde muchos otros correos difícilmente podría saber a qué
página te refieres, debes aportar toda la información.
Pero también debes recordar que la lista tiene un sentimiento de buena
voluntad, escribimos gente de muchos países, con formas de pensar y escribir
distintas, los desencuentros son comunes,  era innecesario eso del síndrome
del venezolano ciego o ¿aporta algo?




  creo que no me queda de otra más que probar la alternativa del
  dual-boot: Instalar una ó dos distribuciones GNU/Linux. Como
  necesitaré Debian por la universidad, y ya que me encanta la nueva
  versión de Ubuntu, las tendré las dos a la vez, y emular Windows por
  medio de VirtualBox (ya que VMWare no me da suficiente ayuda).

 VMWare y VirtualBox son muy parecidos. Quizá VirtualBox sea más sencillo
 de usar (y es libre), pero VMWare (propietario) dicen que funciona más
 fluido con hardware limitado.

 De todas formas, si ya tienes instalado VMWare ¿por qué no sigues con él?
 ¿Qué problema tienes? ¿configurar lo del modo seamless?

 Eso, y de que, como la versión 2.0.x funciona en modo navegador, no sé por
 dónde se accesa: hay páginas que ponen http://x.x.x.x:8333; ¿pero a qué
 dirección recomiendan? Ya probé la 127.0.0.1 y nada; la dirección ip que
 obtengo de GNU/Linux y tampoco, ¿entonces cuál será?


Diferentes compañeros de la lista te han respondido para animarte en esta
migración, la verdad creo que uno no usa software libre por fácil sino por
un profundo respeto a la libertad, hay cosas que no van del todo, se
construye cotidianamente en ese sentido. Recuerda que debes agotar al máximo
tu capacidad autodidacta y después pedir ayuda a la lista, muchas veces te
darán pistas en vez de la respuesta directa.






  Y gracias a tod@s por responder tan rápidamente. Que tengan un buen
 día.

 De nada :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón



Saludos
Mayeli



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.18.10.32...@gmail.com




 --
 最善のアドバイスは、経験され、このアドバイスは手遅れだ



Re: probabilidad y estadistica

2011-10-17 Por tema Mayeli Sanchez
R te proporciona eso y mucho más. Es un programa muy completo y también te
permite hacer gráficos.


El 17 de octubre de 2011 04:18, Marc Olivé
marc.ol...@blauadvisors.comescribió:

 On Mon, 17 Oct 2011 00:16:40 +0200
 J.Alejandro Martinez Linares isla...@infomed.sld.cu wrote:

  hola amigos necesito alguna herramienta que me permita calcular la
  varianza ,la esperanza en cuanto a probabilidad, todo lo referente a
  poisson, bernouli, la normal, en probabilidad y estadistica, es
  decir, herramientas matematicas para hacer todas estas operaciones
  gracias de antemano.

 spss o pspp, octave, bc y gnuplot si quieres bonitas gráficas.

  --
 
  Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
  que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
  Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
  compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
  regulaciones establecidas
 
  Infomed: http://www.sld.cu/
 
 



 --
 Marc Olivé
 Blau Advisors

 marc.ol...@blauadvisors.com

 C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
 43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
 Tel. +34 977 870 702
 Tel i Fax. + 34 977 870 507

 www.blauadvisors.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20111017061820.718679f3@Nokia-N900




Re: Servidor de mapa

2011-10-17 Por tema Mayeli Sanchez


 El Sun, 16 Oct 2011 01:40:44 +0200, J.Alejandro Martinez Linares
 escribió:




 Hola amigos akguien me puede decir que algun servidor de mapas que
 conozca para trabajar aca en mi SO que estoy cansado de buscar y no
 encuentro nada y cmoo no tengo internet dependo dde ustedes, gracias
 de antemano



 Hum... un servidor de mapas (supongo que te refieres a servicios de
 cartografía, GIS) te permite -básicamente- generar y publicar mapas
 mientras que un cliente lo que te permite es hacer uso de esos mapas
 (como Google Maps, vaya).




 Camaleon es eso mismo es para hacer un GIS porque me dieron todas las
 herramientas necesarias para montar un proyecto y desarrollarlo pero
 todas son para windows, y tengo linux, por ejemplo, geoserver,


 Geoserver funciona bajo linux (está desarrollado en java).



 mapserver,


 Este también es multiplataforma.



 QuantumGIS,


 Multiplataforma.



 postgres,


 ¿La base de datos? La tienes en los repositorios de Debian.



 postgis


 Funciona bajo linux.



 y adobe flex


 Funciona bajo linux.



 me hacen falta analogos de estos para poder usarlos aca, gracias de
 antemano


 Me parece que te han dado los programas adecuados para tu sistema,
 felicita al encargado de mi parte ;-)

 Saludos,




 Gracias a todos intentare cargarlos en la noche.

 Saludos, sólo una sugerencia más sobre programas GRASS, aunque para cosas
sencillas creo mejor QGIS y tiene un plugin para poder trabajar con GRASS.
Si te interesa un manual para ambas programas el compañero Juan Escamilla
hizo uno muy bueno con licencia libre así que si gustas te lo envío a tu
correo.
Mayeli


 --




Re: Servidor de mapa

2011-10-17 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos

El 17 de octubre de 2011 15:50, Jorge A. Secreto
jorgesecr...@gmail.comescribió:

 El día 17 de octubre de 2011 10:31, Mayeli Sanchez anam...@gmail.com
 escribió:
 
  Saludos, sólo una sugerencia más sobre programas GRASS, aunque para cosas
  sencillas creo mejor QGIS y tiene un plugin para poder trabajar con
 GRASS.
  Si te interesa un manual para ambas programas el compañero Juan Escamilla
  hizo uno muy bueno con licencia libre así que si gustas te lo envío a tu
  correo.
  Mayeli
 
  --

 Hola
 ¿podrías ponerlo en algún sitio desde el que podamos bajarlo?
 Así te ahorras los a mi también :-)
 Gracias

 Buena idea, los puedo subir a la web del colectivo en el que estoy
www.ada.org.mx pero en lo que el administrador me proporciona los datos
necesarios creo que  será para después del fin de semana.
Saludos


 --
 Jorge A Secreto
 Analista de Sistemas
 MP 361


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cajx9giinxiaudfpcc_xdnrzyrskhubmd6nrywxaqarud...@mail.gmail.com




Re: Servidor de mapa

2011-10-17 Por tema Mayeli Sanchez
El 17 de octubre de 2011 19:11, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:

 Hola...

 El 17/10/11 16:02, Mayeli Sanchez escribió:

 Saludos




 Buena idea, los puedo subir a la web del colectivo en el que estoy
 www.ada.org.mx http://www.ada.org.mx pero en lo que el administrador

 me proporciona los datos necesarios creo que  será para después del fin
 de semana.


 Si me lo quieres enviar a mi correo privado, lo pongo para la descarga en
 nuestra página: 
 http://swcomputacion.com/**swLinux.phphttp://swcomputacion.com/swLinux.php

 Gracias, acabo de enviarlo, nos cuentas en que liga se puede descargar
Saludos


OT invitación Hackmitin México Ciudad Monstruo

2011-10-02 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos lista, esto no es específico de Debian pero considero oportuno
porque es una convocatoria abierta y si hay interesados puede abrirse un
nodo.

Esta es una invitación a participar en la organización del Hackmitin 2011
que hacemos anualmente para seguir tejiendo una red de actividades y
encuentros en torno al Hacktivismo, el Ciberespacio, la Telemática y sus
dimensiones tecnopolíticas; una red que se materializa durante un intenso
fin de semana autogestivo y libre y que se va manteniendo a lo largo de los
años, en esta ocasión el Hackmitin se llevará a cabo en el espacio
comunitario, social, político y cultural CEREZA ubicado en el
fraccionamiento Ojo de Agua, en el Municipio de Tecámac, al Noreste del
estado de México del 28 al

30 de noviembre del 2011.

El HM es un encuentro participativo y gratuito en el que la relación
organizador@-asistente se diluye en el deseo de que el encuentro se organice
y autogestione colectivamente. Los HM se organizan en espacios autónomos y
autogestivos. En el HM decenas de hackers, hacktivistas, usuari@s de las
tecnologías libres y gente simpatizante nos ponemos a trabajar para crear y
hacer crecer nuestra comunidad de manera autogestiva, equitativa, horizontal
y sobre todo libre.

Entendemos el Hackmitin como una red de actividades autoorganizadas
(talleres, charlas, mesas redondas, exposiciones, proyecciones,
presentaciones, posters, etc.) que hemos llamado nodos. Con NODO referimos a
cualquier actividad que se realice en el evento. Puedes sumarte proponiendo
nodos de trabajo/actividad/difusión. Cualquier persona es libre de
coordinar, presentar, difundir un nodo dentro del Hackmitin: ÚNETE a La RED.

 Recordamos que la primera edición del HM en el espacio autónomo que existió
y se llamó ZAM en la Ciudad Monstruo (México, D.F.) en el 2009 fue más un
experimento y el inicio de entablar redes, conocer gente, colectivos,
proyectos, comunidades y compartir todo este conocimiento y experiencias. La
segunda edición tuvo un enfoque más relacionado a la comunicación autónoma y
las telecomunicaciones libres aparte de la gran convivencia que tuvimos en
las diversas sedes conglomeradas en la Plaza Carmen Alto en la ciudad de
OaHACKa (Oaxaca, Oax.) en el 2010. A lo largo de estos 2 años hemos creado
ya una Comunidad Hackmitin que nos hemos apoyado y hemos hecho actividades
juntos más allá del encuentro anual que es el Hackmitin que hoy se celebra
en la CEREZA, hemos hecho ya una red de discusión, apoyo y actividades que
cada vez crece y se fortalece más. Este año sin duda queremos hacer énfasis
en la participación de las mujeres en el Hackmitin que vemos que va
creciendo en estos 2 HM pasados y ha sido importante y valiosa tal
aportación aunque creemos que pueda ser una participación aún mayor tanto en
la organización y en los Nodos.

Sin embargo... la temática de los nodos no está limitada a estos ejes.
Cualquier propuesta que consideran relevante para el Hackmitin es
bienvenida.

Más información:

http://www.espora.org/hackmitin

cereza.org.mx

http://identi.ca/group/hackmitinmx


Re: OT invitación Hackmitin México Ciudad Monstruo 28-30 de octubre

2011-10-02 Por tema Mayeli Sanchez
El 3 de octubre de 2011 04:09, Abraham Rico linux...@gmail.com escribió:

 Que tal, que bueno que haces la invitación por este medio Mayeli,
 colaboro con HM desde el año pasado, solo
 quiero corregir la fecha 28, 29 y 30 de octubre del 2011, no en noviembre
 =)



cierto!!! y lo copié de la página principal, lo modificamos, gracias por la
corrección.


Re: lector de acsm en debian (Resuelto)

2011-09-30 Por tema Mayeli Sanchez
El 30 de septiembre de 2011 06:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 29 Sep 2011 18:50:32 -0500, Mayeli Sanchez escribió:

  Saludos lista, compré un libro digital y al querer leerlo descubrí que
  me piden que instale wine para poder instalar adobe digital editors :[

 Puaj, tira ese libro a la papelera virtual ;-/



  podrían orientarme sobre algún programa alternativo? muchas gracias

 Si el acrobat para linux no lo permite entonces es que no lo hay, tienes
 que usar el digital editions, sí o sí.

 http://en.wikipedia.org/wiki/Adobe_Digital_Editions

 Podrías intentar quitar la protección con los scripts que señalan en la
 página de la wiki pero personalmente no tendría ningún interés en leer un
 libro cuyo autor me pone tantas trabas para leerlo :-(



Ay Camaleon dicen en mi tierra que en esta vida el que no cae resbala, y
pues ni modo ya había comprado el libro :'(
Al final la clave la encontré aquí:
http://apprenticealf.wordpress.com/2011/01/14/windows-python-ebooks-and-drm/

Nicolás gracias por tu ayuda, el libro es pdf pero venía protegido con un
código para que sólo se viera en adobe digital editions.
Saludos


lector de acsm en debian

2011-09-29 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos lista, compré un libro digital y al querer leerlo descubrí que me
piden que instale wine para poder instalar adobe digital editors :[ podrían
orientarme sobre algún programa alternativo?
muchas gracias


Re: ¿Cómo instalar assaultcube?

2011-09-13 Por tema Mayeli Sanchez
2011/9/4 López Denazis Santiago vampireofsen...@gmail.com

 2011/9/5 López Denazis Santiago vampireofsen...@gmail.com:
 
 
 http://sourceforge.net/projects/actiongame/files/AssaultCube%20Version%201.1.0.4/
  , lo descargas, descomprimes y ejecutas (si no recuerdo mal, tiene un
  ejecutable para 64 bits). Si no funciona, pruebas descargando el .exe
  y ejecutando con Wine. Saludos,
 

   Me corrijo: descomprimes y ejecutás el assaultcube.sh, anda
 perfectamente en 64 bits (acabo de probarlo). Salud!


Gracias lista, ya estoy jugando.
Saludos


¿Cómo instalar assaultcube?

2011-09-04 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos lista, escribo para preguntar si alguien sabe si es posible instalar
assaultcuebe para una computadora con procesador amd64 y con Debian Squeeze.
Gracias


Re: Edición de Vídeo En Debian

2011-06-06 Por tema Mayeli Sanchez
El 6 de junio de 2011 15:43, Odair Augusto Trujillo Orozco 
hald...@gmail.com escribió:

 Hola amigos, de acuerdo a su experiencia, me refiero a que
 alguno de ustedes halla tenido la experiencia. ¿Con cual programa
 de edición de vídeo trabajaron mejor?

 Cinelerra

 --

 LARGA VIDA Y PODEROSA.
   Blog de Haldrik


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/banlktin_9szmcg_cgk0ngz6jjiujnnc...@mail.gmail.com




Re: Edición de Vídeo En Debian

2011-06-06 Por tema Mayeli Sanchez
El 6 de junio de 2011 15:50, Odair Augusto Trujillo Orozco 
hald...@gmail.com escribió:

 El día 6 de junio de 2011 15:50, ulises gonzalez uli...@mfp.gov.cu
 escribió:
  On Monday 06 June 2011 04:43:46 pm Odair Augusto Trujillo Orozco wrote:
  Hola amigos, de acuerdo a su experiencia, me refiero a que
  alguno de ustedes halla tenido la experiencia. ¿Con cual programa
  de edición de vídeo trabajaron mejor?
 
  avidemux
 
  --
  Salu2

 Y para agregar títulos y transiciones?

Yo hago sólo cosas simples así que uso GIMP para poder hacer títulos,
incluso creo que hay alguna forma de hacer secuencias en gimp y agregarlos
en cinelerra, además cinelerra tiene posibilidad de determinar cuanto tiempo
le das a los títulos. Lo que yo hago primero es hacer el título con las
dimensiones que uso para el vídeo, lo guardo como png, después lo importo a
cinelerra (antes modifico en preferencias el tiempo que le da a las imágenes
que importa, creo que le doy entre 5 y 8 seg.).
Cinelerra tiene opciones para agregar efectos.
Saludos



 --

 LARGA VIDA Y PODEROSA.
   Blog de Haldrik


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/banlkti8wletbr59bogmnr1xfltzwj...@mail.gmail.com




Re: Edición de Vídeo En Debian

2011-06-06 Por tema Mayeli Sanchez
El 6 de junio de 2011 16:03, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:



 El 6 de junio de 2011 16:58, Mayeli Sanchez anam...@gmail.com escribió:



 El 6 de junio de 2011 15:50, Odair Augusto Trujillo Orozco 
 hald...@gmail.com escribió:

 El día 6 de junio de 2011 15:50, ulises gonzalez uli...@mfp.gov.cu
 escribió:
  On Monday 06 June 2011 04:43:46 pm Odair Augusto Trujillo Orozco wrote:
  Hola amigos, de acuerdo a su experiencia, me refiero a que
  alguno de ustedes halla tenido la experiencia. ¿Con cual programa
  de edición de vídeo trabajaron mejor?
 
  avidemux
 
  --
  Salu2

 Y para agregar títulos y transiciones?

 Yo hago sólo cosas simples así que uso GIMP para poder hacer títulos,
 incluso creo que hay alguna forma de hacer secuencias en gimp y agregarlos
 en cinelerra, además cinelerra tiene posibilidad de determinar cuanto tiempo
 le das a los títulos. Lo que yo hago primero es hacer el título con las
 dimensiones que uso para el vídeo, lo guardo como png, después lo importo a
 cinelerra (antes modifico en preferencias el tiempo que le da a las imágenes
 que importa, creo que le doy entre 5 y 8 seg.).
 Cinelerra tiene opciones para agregar efectos.
 Saludos



 --


 LARGA VIDA Y PODEROSA.
   Blog de Haldrik


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/banlkti8wletbr59bogmnr1xfltzwj...@mail.gmail.com



 Saludos.

 He escuchado sobre estos:
 * Pitivi
 * Openshot
 * Kino
 * Lives
 * KDEnlive

Creo que yo probé Kino y algunos otros, el principal criterio fue tratar que
fuera free software y menos opens source y que además pudiera instalarlo con
facilidad en debian sqeeze por eso llegué a cinelerra, es fácil usarlo,
puedes trabajar vídeo, imágenes, audios, hacer efectos, no es pesado y
cuando terminas guardas en diferentes formatos que pueden ser más o menos
ligeros.


 --
 Orlando E. Nuñez A.
 TSU en Informática
 Direccion Electronica: onvi...@gmail.com
 Telefono: 04263609858




Re: Mensaje de confianza verde.

2011-05-12 Por tema Mayeli Sanchez
El 12 de mayo de 2011 00:40, Partido verde i...@partidoverde.org.coescribió:

  Para asegurar la entrega de nuestros e-mail en su correo, por favor
 agregue * i...@partidoverde.org.co *a su libreta de direcciones de correo.
 Si usted no visualiza bien este mail, haga click 
 aquíhttp://www.masterbase.com/PARTIDOVERDE/GLO/mbGLO_EstadisticaSerial.asp?serial=1046367clase=LINKID1=1ID2=884ID3=http://www.masterbase.com/PARTIDOVERDE/MAI/mbMAI_vista.asp?ID=ID884hx1046367icJTM0556A

 http://www.masterbase.com/PARTIDOVERDE/GLO/mbGLO_EstadisticaSerial.asp?serial=1046367clase=LINKID1=2ID2=884ID3=http://www.partidoverde.org.co


  Queridos ciudadanos y ciudadanas verdes.


 El Partido Verde se encuentra trabajando arduamente en su reafirmación como
 una de las principales fuerzas políticas del país, que significó en las
 pasadas elecciones más 3 y medio millones de votantes comprometidos con la
 transformación política y social.

 Representamos una ciudadanía nueva que comienza a valorar la política, que
 desea participar en ella y lo hace con visión, eficacia y decencia. Tenemos
 una gran responsabilidad con Colombia y sus regiones, y en ese sentido es
 necesario consolidar los canales de comunicación con la ciudadanía en
 general.

 Para que este proceso se enriquezca de manera sistemática requerimos de sus
 conocimientos y aportes para trabajar juntos en el logro de objetivos y
 metas propuestas.

 Hoy ya contamos con organismos directivos en la mayoría de los
 departamentos, los cuales ya recibieron el sello verde por parte de las
 directivas nacionales, al término de una exitosa gira nacional que estuvo
 enmarcada en los principios de construcción de territorios y la
 renovación de la 
 confianzahttp://www.masterbase.com/PARTIDOVERDE/GLO/mbGLO_EstadisticaSerial.asp?serial=1046367clase=LINKID1=3ID2=884ID3=http://www.partidoverde.org.co/direccionesdepartamentales.aspx.


 Actualmente estamos en el proceso de consolidar las listas de aspirantes
 verdes a las juntas administradoras locales, concejos municipales, asambleas
 departamentales, alcaldías y gobernaciones, con miras al reto de las
 elecciones del 30 de octubre.

 Te invitamos a participar activamente, si aún no has inscrito tu cédula o
 no conoces tu puesto de votación puedes ingresar 
 aquíhttp://www.masterbase.com/PARTIDOVERDE/GLO/mbGLO_EstadisticaSerial.asp?serial=1046367clase=LINKID1=4ID2=884ID3=http://www.partidoverde.org.co/Inscribelacedula.aspx.


 Recuerda que La inscripción continuará en Registradurías hasta el 13 de
 mayo, y del 16 al 22 de mayo se realizará directamente en los puestos de
 votación disponibles.

 Síguenos en:
 Nuestra Página 
 Oficialhttp://www.masterbase.com/PARTIDOVERDE/GLO/mbGLO_EstadisticaSerial.asp?serial=1046367clase=LINKID1=5ID2=884ID3=http://www.partidoverde.org.co
 Twitter 
 @partidoverdecolhttp://www.masterbase.com/PARTIDOVERDE/GLO/mbGLO_EstadisticaSerial.asp?serial=1046367clase=LINKID1=6ID2=884ID3=http://twitter.com/partidoverdecol
 Facebook 
 partidoverdecolombiahttp://www.masterbase.com/PARTIDOVERDE/GLO/mbGLO_EstadisticaSerial.asp?serial=1046367clase=LINKID1=7ID2=884ID3=https://www.facebook.com/partidoverdecolombia

  Dirección Nacional Partido Verde
 http://www.masterbase.com/PARTIDOVERDE/GLO/mbGLO_EstadisticaSerial.asp?serial=1046367clase=LINKID1=8ID2=884ID3=http://www.partidoverde.org.co/perfiles.aspx

   Luis Eduardo Garzón  Carlos Ramón González  Néstor Daniel García   
 Copresidente
 Vocero  Director Ejecutivo Nacional  Secretario General   @luchogarzon
 @nestordanielgar
  *Si deseas seguir recibiendo información haz click 
 aquí*http://www.masterbase.com/PARTIDOVERDE/GLO/mbGLO_EstadisticaSerial.asp?serial=1046367clase=LINKID1=9ID2=884ID3=http://www.masterbase.com/partidoverde/USR/mbUSR_MarcarUsuario.asp?serial=1046367%26password=JTM0556A%26boletin=9%26habilitado=1%26opcion=1



 Este correo electrónico ha sido enviado a
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Para modificar su suscripción, haga click 
 aquíhttp://www.masterbase.com/PARTIDOVERDE/GLO/mbGLO_EstadisticaSerial.asp?serial=1046367clase=LINKID1=10ID2=884ID3=http://www.masterbase.com/partidoverde/default.asp?email=debian-user-spanish@lists.debian.org%26password=JTM0556A%26menu=data|
  Para anular su suscripción, haga click
 aquíhttp://www.masterbase.com/PARTIDOVERDE/GLO/mbGLO_EstadisticaSerial.asp?serial=1046367clase=LINKID1=11ID2=884ID3=http://www.masterbase.com/partidoverde/default.asp?email=debian-user-spanish@lists.debian.org%26password=JTM0556A%26menu=anular
   --
Este correo electrónico fue enviado a través de MasterBase® 
 SThttp://www.masterbase.com/PARTIDOVERDE/GLO/mbGLO_EstadisticaSerial.asp?serial=1046367clase=LINKID1=12ID2=884ID3=http://www.masterbase.com/email/por
 *Partido Verde *
 Dirección: Cll 66 No 7 - 69 | Bogotá, Colombia
 *©2011 Derechos Reservados*

Considero una falta a la lista de debian la promoción de un partido
político. Agradecería a quien maneja la cuenta de partido verde se de
cuenta 

Re: editor de video

2011-03-09 Por tema Mayeli Sanchez
El 9 de marzo de 2011 10:32, Alejandro ama...@gmail.com escribió:

 El 9 de marzo de 2011 03:29, Sergio serpeane...@yahoo.com escribió:
 
  Cuando intento instalar desde terminal sale:
 
   root@mononoke:/home/anamhoo# apt-get install ffmpeg
  Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando árbol de dependencias
  Leyendo la información de estado... Hecho
  Se instalarán los siguientes paquetes extras:
   libavdevice52 libavfilter1
  Paquetes sugeridos:
   nvidia-libvdpau1
  Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
   ffmpeg libavdevice52 libavfilter1
  0 actualizados, 3 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
  Necesito descargar 415 kB de archivos.
  Se utilizarán 1,786 kB de espacio de disco adicional después de esta
 operación.
  ¿Desea continuar [S/n]? s
  Abortado.

 meto mi cuchara para hablar sobre debian multimedia y es que al querer
 instalar ffmpeg me quiere desinstalar Gnome entero =s
 http://pastebin.com/2RvCPXdn

 Y para un buen editor de video, les recomiendo OpenShot, es bastante
 fácil de usar y va directo al grano ;)
 --
 Alejandro Matos
 Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
 See http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktik3rm2gutntpz-v7m1zjk0v5zciu8f7l2e...@mail.gmail.com


Gracias a todos, pude instalar ffmep desde synaptic y ya instelé cinerrela
cv  pero probaré con OpenShot,
saludos


Re: editor de video

2011-03-08 Por tema Mayeli Sanchez
El 8 de marzo de 2011 07:37, Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.comescribió:

 Por favor, responde a la lista, no al privado. Gracias.

 Para ffmpeg seguramente re  quieras tener los repos de
 debian-multimedia.
 Añade esta linia en el source.list:
 deb ftp://ftp.debian-multimedia.org squeeze main non-free

 Para mas informacion sobre debian-multimedia consulta su web:
 http://debian-multimedia.org/

 Si das información mas detallada del error podremos ayudar mejor. Pega la
 salida de la consola que te sale.

 Saludos,



Cuando intento instalar desde terminal sale:

 root@mononoke:/home/anamhoo# apt-get install ffmpeg
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
  libavdevice52 libavfilter1
Paquetes sugeridos:
  nvidia-libvdpau1
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
  ffmpeg libavdevice52 libavfilter1
0 actualizados, 3 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
Necesito descargar 415 kB de archivos.
Se utilizarán 1,786 kB de espacio de disco adicional después de esta
operación.
¿Desea continuar [S/n]? s
Abortado.


 y si instalo desde el centro de software sale:

The action would require the installation of packages from not authenticated
sources.

Y tengo dado de alta el:
deb http://www.debian-multimedia.org squeeze main non-free

Saludos y gracias


editor de video

2011-03-04 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos lista escribo para preguntar si alguien me puede recomendar un
editor de vídeo tipo CINELERRA, estoy en Debian Squeeze.
Gracias


Re: Problemas con los puertos USB en HP

2010-12-30 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos, desconecté el usb kingstom como me indicaste y despues puse de
nuevo el comando y salió:
[ 3108.395921] Buffer I/O error on device sdb1, logical block 65713792
[ 3108.395921] sd 3:0:0:0: rejecting I/O to offline device
[ 3108.395921] Buffer I/O error on device sdb1, logical block 65713792
[ 3108.398657] sd 3:0:0:0: rejecting I/O to offline device
[ 3108.398668] Buffer I/O error on device sdb1, logical block 65713792
[ 3108.399905] sd 3:0:0:0: rejecting I/O to offline device
[ 3108.399905] sd 3:0:0:0: rejecting I/O to offline device
[ 3108.407410] sd 3:0:0:0: rejecting I/O to offline device
[ 3108.407410] sd 3:0:0:0: rejecting I/O to offline device
[ 3108.407410] sd 3:0:0:0: rejecting I/O to offline device
[ 3108.407410] sd 3:0:0:0: rejecting I/O to offline device
[ 3108.407410] sd 3:0:0:0: rejecting I/O to offline device
[ 3108.407410] sd 3:0:0:0: rejecting I/O to offline device
[ 3108.407410] sd 3:0:0:0: rejecting I/O to offline device
[ 3108.403905] usb 1-3: USB disconnect, address 5
[ 3108.521804] usb 1-3: new high speed USB device using ehci_hcd and address
6
[ 3124.153889] usb 1-3: device descriptor read/64, error -110
[ 3140.602584] usb 1-3: device descriptor read/64, error -110
[ 3140.821554] usb 1-3: new high speed USB device using ehci_hcd and address
7
[ 3156.878900] usb 1-3: device descriptor read/64, error -110
[ 3172.827269] usb 1-3: device descriptor read/64, error -110
[ 3173.047088] usb 1-3: new high speed USB device using ehci_hcd and address
8
[ 3183.928843] usb 1-3: device not accepting address 8, error -110
[ 3184.047857] usb 1-3: new high speed USB device using ehci_hcd and address
9
[ 3195.661785] usb 1-3: device not accepting address 9, error -110
[ 3195.661807] hub 1-0:1.0: unable to enumerate USB device on port 3
[ 3196.107287] usb 3-3: new full speed USB device using ohci_hcd and address
3
[ 3196.285733] usb 3-3: not running at top speed; connect to a high speed
hub
[ 3196.299511] usb 3-3: configuration #1 chosen from 1 choice
[ 3196.315145] scsi4 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
[ 3196.315266] usb-storage: device found at 3
[ 3196.315269] usb-storage: waiting for device to settle before scanning
[ 3196.317965] usb 3-3: New USB device found, idVendor=152d, idProduct=2339
[ 3196.317969] usb 3-3: New USB device strings: Mfr=1, Product=2,
SerialNumber=5
[ 3196.317972] usb 3-3: Product: USB to ATA/ATAPI Bridge
[ 3196.317974] usb 3-3: Manufacturer: JMicron
[ 3196.317976] usb 3-3: SerialNumber: EC534F2EEFFF
[ 3201.489641] usb-storage: device scan complete
[ 3201.513636] scsi 4:0:0:0: Direct-Access Hitachi
HDP725050GLA360   PQ: 0 ANSI: 2 CCS
[ 3201.525630] sd 4:0:0:0: [sdb] 976773168 512-byte hardware sectors (500108
MB)
[ 3201.530563] sd 4:0:0:0: [sdb] Write Protect is off
[ 3201.530563] sd 4:0:0:0: [sdb] Mode Sense: 00 38 00 00
[ 3201.530563] sd 4:0:0:0: [sdb] Assuming drive cache: write through
[ 3201.541677] sd 4:0:0:0: [sdb] 976773168 512-byte hardware sectors (500108
MB)
[ 3201.546630] sd 4:0:0:0: [sdb] Write Protect is off
[ 3201.546630] sd 4:0:0:0: [sdb] Mode Sense: 00 38 00 00
[ 3201.546630] sd 4:0:0:0: [sdb] Assuming drive cache: write through
[ 3201.546630]  sdb: sdb1
[ 3201.581446] sd 4:0:0:0: [sdb] Attached SCSI disk
[ 3201.581446] sd 4:0:0:0: Attached scsi generic sg2 type 0

Ahora ya no hago eso de monatar la unidad, se termina poniendo sola, la
velocidad a veces va mejor, pero no siempre.
Saludps y gracias



El 29 de diciembre de 2010 14:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 29 Dec 2010 14:21:49 -0600, Mayeli Sanchez escribió:

  El 29 de diciembre de 2010 02:40, Camaleón escribió:

 (...)

  Se me ocurre que quizá esté utilizando el módulo ochi_hcd (o
  uchi_hcd) que es para dispositivos USB 1.1 en lugar del ehci_hcd
  que es para USB 2.0. Conecta el disco y ejecuta dmesg | tail -50, a
  ver qué dice.

  Saludos a todos y gracias por responder, lo que he hecho hasta ahora fue
  poner un live cd de ubuntu y copiar de esa forma mis archivos, algo así
  como 100 gb y la velocidad fue buena, según se reportó en la terminal
  fue 15163040.65 bytes/sec. Entonces los puertos y la unidad externa
  funcionan bien.
  Ya en debian al como tuve problemas al poner una memoria kingston usb
  fat16 mejor edité de nuevo el /etc/fstab y quie la linea para que
  montara en /media/Externo, al hacerlo ya se pudo  agregar bien la
  memoria kingston.

 Esto no hace falta, la llave se debe montar automáticamente.

  Sobre la versión de Debian que estoy usando no estoy segura, con qué
  comando puedo verlo?

 Ejecuta cat /etc/debian_version.

  Cuando puse el comando dmesg | tail -50 salió esto:

 (...)

  [ 4472.042977] usb 5-3: device not accepting address 9, error -110
  [ 4472.042996] hub 5-0:1.0: unable to enumerate USB device on port 3
  [4472.473010] usb 1-3: new full speed USB device using ohci_hcd and
 address 4
  [ 4472.678167] usb 1-3: not running at top speed; connect to a high speed
 hub

 Ahí lo tienes, te está utilizando el módulo del

Re: Problemas con los puertos USB en HP

2010-12-29 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos a todos y gracias por responder, lo que he hecho hasta ahora fue
poner un live cd de ubuntu y copiar de esa forma mis archivos, algo así como
100 gb y la velocidad fue buena, según se reportó en la terminal fue
15163040.65 bytes/sec. Entonces los puertos y la unidad externa funcionan
bien.
Ya en debian al como tuve problemas al poner una memoria kingston usb fat16
mejor edité de nuevo el /etc/fstab y quie la linea para que
montara en /media/Externo, al hacerlo ya se pudo  agregar bien la memoria
kingston.
Sobre la versión de Debian que estoy usando no estoy segura, con qué comando
puedo verlo?

Cuando puse el comando dmesg | tail -50 salió esto:

[ 2999.510737] usb 1-2: SerialNumber: 0013729B6F4BF991461E0AAE
[ 3004.896887] usb-storage: device scan complete
[ 3004.904757] scsi 4:0:0:0: Direct-Access Kingston DT 101 II
1.00 PQ: 0 ANSI: 2
[ 3004.928389] sd 4:0:0:0: [sdb] 3911616 512-byte hardware sectors (2003 MB)
[ 3004.935344] sd 4:0:0:0: [sdb] Write Protect is off
[ 3004.935349] sd 4:0:0:0: [sdb] Mode Sense: 16 25 09 51
[ 3004.935352] sd 4:0:0:0: [sdb] Assuming drive cache: write through
[ 3004.958227] sd 4:0:0:0: [sdb] 3911616 512-byte hardware sectors (2003 MB)
[ 3004.964506] sd 4:0:0:0: [sdb] Write Protect is off
[ 3004.964506] sd 4:0:0:0: [sdb] Mode Sense: 16 25 09 51
[ 3004.964506] sd 4:0:0:0: [sdb] Assuming drive cache: write through
[ 3004.964506]  sdb: sdb1
[ 3004.972512] sd 4:0:0:0: [sdb] Attached SCSI removable disk
[ 3004.972512] sd 4:0:0:0: Attached scsi generic sg2 type 0
[ 3006.102348] FAT: utf8 is not a recommended IO charset for FAT
filesystems, filesystem will be case sensitive!
[ 4364.932268] usb 5-3: new high speed USB device using ehci_hcd and address
6
[ 4384.247936] usb 5-3: device descriptor read/64, error -110
[ 4404.575196] usb 5-3: device descriptor read/64, error -110
[ 4404.790892] usb 5-3: new high speed USB device using ehci_hcd and address
7
[ 4425.729711] usb 5-3: device descriptor read/64, error -110
[ 4448.982493] usb 5-3: device descriptor read/64, error -110
[ 4449.252239] usb 5-3: new high speed USB device using ehci_hcd and address
8
[ 4461.192800] usb 5-3: device not accepting address 8, error -110
[ 4461.308968] usb 5-3: new high speed USB device using ehci_hcd and address
9
[ 4472.042977] usb 5-3: device not accepting address 9, error -110
[ 4472.042996] hub 5-0:1.0: unable to enumerate USB device on port 3
[ 4472.473010] usb 1-3: new full speed USB device using ohci_hcd and address
4
[ 4472.678167] usb 1-3: not running at top speed; connect to a high speed
hub
[ 4472.688105] usb 1-3: configuration #1 chosen from 1 choice
[ 4472.706494] scsi5 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
[ 4472.706494] usb-storage: device found at 4
[ 4472.706494] usb-storage: waiting for device to settle before scanning
[ 4472.707667] usb 1-3: New USB device found, idVendor=152d, idProduct=2339
[ 4472.707667] usb 1-3: New USB device strings: Mfr=1, Product=2,
SerialNumber=5
[ 4472.707667] usb 1-3: Product: USB to ATA/ATAPI Bridge
[ 4472.707667] usb 1-3: Manufacturer: JMicron
[ 4472.707667] usb 1-3: SerialNumber: EC534F2EEFFF
[ 4477.755925] usb-storage: device scan complete
[ 4477.759929] scsi 5:0:0:0: Direct-Access Hitachi
HDP725050GLA360   PQ: 0 ANSI: 2 CCS
[ 4477.769716] sd 5:0:0:0: [sdc] 976773168 512-byte hardware sectors (500108
MB)
[ 4477.775935] sd 5:0:0:0: [sdc] Write Protect is off
[ 4477.775935] sd 5:0:0:0: [sdc] Mode Sense: 00 38 00 00
[ 4477.775935] sd 5:0:0:0: [sdc] Assuming drive cache: write through
[ 4477.786664] sd 5:0:0:0: [sdc] 976773168 512-byte hardware sectors (500108
MB)
[ 4477.791936] sd 5:0:0:0: [sdc] Write Protect is off
[ 4477.791936] sd 5:0:0:0: [sdc] Mode Sense: 00 38 00 00
[ 4477.791936] sd 5:0:0:0: [sdc] Assuming drive cache: write through
[ 4477.791936]  sdc: sdc1
[ 4477.823054] sd 5:0:0:0: [sdc] Attached SCSI disk
[ 4477.823115] sd 5:0:0:0: Attached scsi generic sg3 type 0


El 29 de diciembre de 2010 02:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 28 Dec 2010 20:03:31 -0600, Mayeli Sanchez escribió:

  Saludos soy una usuaria nueva en Debian y lo acabo de instalar en mi
  portatil que es una HP dv4-1413la. Tengo un problema con los puertos
  usb. Para respaldar mi información usé un disco duro externo con formato
  ntfs así que para poder leerlo instale ntfs-3g, después le dí las
  siguientes instrucciones:
 
  $ mkdir /media/Externo
  $ ntfs-3g /dev/sdb1 /media/Externo -o force
  $ nano /etc/fstab
  $ /dev/sdb1 /media/Externo ntfs-3g

 Un par de sugerencias:

 1/ Es mejor no crear manualmente ningún directorio dentro de /media ya
 que esta ruta se usa para montar automáticamente los dispositivos y te
 podría generar algún conflicto.

 2/ No es necesario montar el dispositivo manualmente y definirlo en el /
 etc/fstab, si usas un entorno de escritorio como KDE o GNOME al conectar
 el disco se montará automáticamente bajo /media/tu_disco.

  pero al copiar la infromación tanto con cp como con rsync la
  velocidad es

Problemas con los puertos USB en HP

2010-12-28 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos soy una usuaria nueva en Debian y lo acabo de instalar en mi
portatil que es una HP dv4-1413la. Tengo un problema con los puertos usb.
Para respaldar mi información usé un disco duro externo con formato ntfs así
que para poder leerlo instale ntfs-3g, después le dí las siguientes
instrucciones:

$ mkdir /media/Externo
$ ntfs-3g /dev/sdb1 /media/Externo -o force
$ nano /etc/fstab
$ /dev/sdb1 /media/Externo ntfs-3g

pero al copiar la infromación tanto con cp como con rsync la velocidad
es sumamente lenta, algo así como 1 gb por hora.

Corroboré si el puerto usb estaba habilitado adecaudamente y me da esto:

:00:10.0 USB Controller: VIA Technologies, Inc. VT82x UHCI USB 1.1
Controller (rev 80)
:00:10.1 USB Controller: VIA Technologies, Inc. VT82x UHCI USB 1.1
Controller (rev 80)
:00:10.2 USB Controller: VIA Technologies, Inc. VT82x UHCI USB 1.1
Controller (rev 80)
:00:10.3 USB Controller: VIA Technologies, Inc. USB 2.0 (rev 82)

00:12.0 USB Controller: ATI Technologies Inc SB700/SB800 USB OHCI0
Controller
00:12.1 USB Controller: ATI Technologies Inc SB700 USB OHCI1 Controller
00:12.2 USB Controller: ATI Technologies Inc SB700/SB800 USB EHCI Controller
00:13.0 USB Controller: ATI Technologies Inc SB700/SB800 USB OHCI0
Controller
00:13.1 USB Controller: ATI Technologies Inc SB700 USB OHCI1 Controller
00:13.2 USB Controller: ATI Technologies Inc SB700/SB800 USB EHCI Controller

Por lo que entiendo que detecta adecuadamente el puerto usb como de alta
velocidad y no entiendo porqué la velocidad de transferencia es tan baja,
podrían sugerirme alguna forma de solucionarlo?
Saludos y gracias

Mayeli