Re: [OT] Re: propuesta creación revista

2013-11-21 Por tema Miguel Ángel Ordóñez
El 21 de noviembre de 2013 11:35, Altair Linux  escribió:

 El tema economico es cierto que es a tener en cuenta. Una opcion seria
 el modelo de RedHat, que se basa en financiarse a base de formacion y
 servicios. Y por supuesto desde el punto de vista legal importa
 tambien el pais, cada uno tiene sus leyes.

 Ademas, de momento parece que se esta planeando hacer esto de forma
 mas o menos amateur, no en plan profesional estilo vamos a alquilar
 una oficina, etc.

 Empezar a enfocarlo en plan amateur me parece una buena opcion antes
 de plantearse la profesionalizacion de la iniciativa. Se puede ver
 la calidad de los contenidos, que audiencia tiene, etc.

 Muy buenas.
Me estás asustando...
A ver, estamos hablando de una revista libre y gratis en PDF, al estilo de
la Fullcirclemagazine, pero para usuarios de Debian. No hay que darle más
vueltas. De carácter voluntario, como es nuestra distribución Debian.

Un saludo.
Miguel Ángel.


-- 
usuario registrado de Debian GNU/Linux nº 416197
http://counter.li.org.


instalación KDE en Wheezy

2012-11-04 Por tema Miguel Ángel Ordóñez
Muy buenas.

Aprovechando el cambio de disco duro de mi portátil dell xpsm1330, he
instalado kubuntu 12.04 y Debian Wheezy, con objeto de intentar dejar
Debian igual que Kubuntu.

Os pongo aquí los pasos que he seguido, por si he hecho alguna burrada
y queréis sugerirme algo, o por si puede servir a alguien.

Me bajé el primer dvd de
http://cdimage.debian.org/cdimage/weekly-builds/amd64/iso-dvd/debian-testing-amd64-DVD-1.iso
(me sorprendió gratamente el instalador gráfico). Tras hacer el
particionado del disco, (250Gb para mis datos en formato ext4, lo
siento MS.., 50 Gb para Kubuntu, 50 Gb para Debian, y 4Gb de swap, el
resto está libre por si pruebo otras distribuciones derivadas de
Debian), instalé el sistema, pero no llegué a ver si había alguna
opción para elegir entre Gnome o Kde, así que se instaló Gnome, que no
me llegó a disgustar, pero como ya estoy acostumbrado a Kde, me decidí
a instalarlo.

Antes de nada, veo que no tengo wifi, un poco de google y nada mejor
que la wiki de debian para indicarme los que tenía que instalar:

añadir los repositorios non-free
aptitude install firmware-iwlwifi wireless-tools
modprobe -r iwl4965 ; modprobe iwl4965
iwconfig (y ya aparece wlan)

Ahora para instalar KDE, un poco de apt-get install kde-full

Una vez que se instala todo, reinicio y selecciono KDE para mi
usuario, y veo que el menú de Iceweasel queda horrible. Parece que
falta algo para que las aplicaciones Gtk se vean con el aspecto nativo
de KDE, otra búsqueda de google me indica que instale lo siguiente:

aptitude install gtk2-engines-oxygen gtk2-engines-qtcurve
echo 'include /usr/share/themes/QtCurve/gtk-2.0/gtkrc'  $HOME/.gtkrc-2.0
echo 'include /usr/share/themes/QtCurve/gtk-2.0/gtkrc'  $HOME/.gtkrc.mine
(estas 2 últimas sentencias no se si son realmente necesarias...)

Ya tiene mejor aspecto el Iceweasel, pero tengo KDE en inglés, (en
Ubuntu está en español y puedo desplazar con el touchpad las páginas
web hacia arriba y abajo, pero con Debian no, comparando las
preferencias del sistema, veo que en Debian no tengo la configuración
gtk, ni hay dispositivo touchpad, así que instalo lo siguiente:

aptitude install kde-l10n-es
aptitude install kde-config-gtk-style
aptitude install kde-config-touchpad

Ya está mi Debian casi exactamente como Kubuntu, pero el botón
multimedia de sonido, me pega unos incrementos de 15% en 15%. En las
preferencias del sistema, preferencias del teclado, desactivo la
repetición del teclado, y la vuelvo a activar, y parece que se ha
reajustado el retardo, porque ahora funciona perfectamente con
incrementos del 5%.

Y disfrutando de Debian, por fin soy debianita.

Un saludo y muchas gracias.
-- 
usuario registrado de GNU/Linux nº 416197
http://counter.li.org.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/capr1dpfshbgywg25zcgsaade9fdmqw_wosa6ohewnu1pjac...@mail.gmail.com



presentación

2012-08-11 Por tema Miguel Ángel Ordóñez
Muy buenas.

Me llamo Miguel Ángel y soy de Ronda (Málaga,España).

Soy un enamorado del proyecto gnu/ linux, soy un eterno novato, pero
creo que es el momento de dar un paso más y comenzar a colaborar de
alguna manera.
Aunque uso ubuntu en mi portátil dell xps M1330, quiero dar el salto a
Debian. No soy anti-ubuntu, pero pienso que si la madre de las
distros que me gustan es Debian, entiendo que es esta distro la que
se merece el apoyo.

Os sigo desde hace poco más de un mes, en silencio, aprendiendo... Me
encanta la dedicación de Camaleón, que siempre tiene una respuesta
para todos; me encantó leer a Juan Lavieri, aquello de que es un
joven desde hace tiempo,  (yo también soy un joven de los que
usaron disquetes de 5 1/4), y ya he visto que no es tan fiera la lista
como la pintan, siempre que las preguntas se hagan de manera
medianamente inteligente.

No se si esta pregunta es medianamente inteligente, pero me gustaría
saber si existe una comunidad Debian España, como existe la comunidad
Debian Nicaragua (con su web debian.org.ni/ ). Veo que existe una
http://debian.org.es/ (aunque su contenido) que parece que en su
día la fundó Javier Fernández-Sanguino (tal como aparece en su web), y
por otro lado existe la web www.esdebian.org pero por algún comentario
de Camaleón me da que no es oficial.

Pues nada, que encantado de estar por aquí.

Un saludo.
Miguel Ángel.
-- 
usuario registrado de GNU/Linux nº 416197
http://counter.li.org.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/capr1dpgtkpqg6f9z8jqga5ctzb+ledpwieek7yuyd0gxruv...@mail.gmail.com