Re: Ayuda con el archivo xstartup de vnc.

2005-07-07 Por tema Miguel Cordero
El Xov, 07-07-2005 a las 13:11 +0200, Pablo Braulio escribió:
 Hola a todos.
 Los que no estéis celebrando la noticia del día, y todavía no hayáis cogido 
 la 
 botella de vino, cava, etc, tal vez podáis ayudarme.
 
 Trato de configurar un servidor vnc, pero cuando levanto la sesión remota me 
 inicia gnome y lo que quiero es que se inicie icewm o fluxbox. El motivo es 
 que es mas ligero.
 Los pasos que he seguido son los siguientes:
 
 $vncserver :1 -name nombre -depth 16 -geometry 1024x768
 
 y luego
 
 $vncpasswd
 
 El problema viene a partir de aquí, pues según he visto en varios manuales 
 (google) lo que debo hacer para que la sesión remota sea abierta con icewm, 
 he de poner en el fichero xstartup, la línea exec icewm, que se supone está 
 dentro del directorio .vnc/ en el home. Pero ese archivo no existe.
 De todos modos lo he creado, pero me sigue levantando gnome.
 
 No se por donde tirar, ¿alguien me puede ayudar?.
 Gracias.
Hola:
Yo hago lo mismo pero en .vnrc del home del usuario que empleo (vmware1)
tengo:

$vncStartup = /home/vmware1/.vnc/xstartup;
$geometry = 800x600;
$depth = 16;

y en /home/vmware1/.vnc/xstartup tengo:
/usr/bin/icewm-session 


Espero que te sirva.
Suerte
~



-- 
Miguel Cordero [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda con el archivo xstartup de vnc.

2005-07-07 Por tema Miguel Cordero
El Xov, 07-07-2005 a las 15:49 +0200, Pablo Braulio escribió:
 El Jueves, 7 de Julio de 2005 13:40, Miguel Cordero escribió:
  Hola:
  Yo hago lo mismo pero en .vnrc del home del usuario que empleo (vmware1)
  tengo:
 
 ¿Porque tienes un .vnrc?, no lo he visto en ningún manual, ¿lo has creado tu?.
 
  $vncStartup = /home/vmware1/.vnc/xstartup;
  $geometry = 800x600;
  $depth = 16;
 
  y en /home/vmware1/.vnc/xstartup tengo:
  /usr/bin/icewm-session 
 
 Yo tenía exec icewm, pero lo he cambiado por lo que tu tienes y sigue sin 
 funcionar. Siempre me inicia una sesión en gnome.
 

Opps... Perdona. Tecleé mal el nombre del fichero es .vncrc , como
el .bashrc es un fichero de configuración personal, que si aparece en el
directorio del usuario que ejecuta el programa, el vnc toma la opciones
que aparecen en el antes que las por defecto del sistema.
Yo he creado los dos, pues no aparecen al instalar, el .vncrc y
el .vnc/xstartup
Espero que esta vez te funcione  el mio va muy bien así.

Saludos.

-- 
Miguel Cordero [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Arrancar un programa grafico sin iniciar sesion interactiva: e.g. vmware: Solucionado

2005-06-16 Por tema Miguel Cordero
El Dom, 12-06-2005 a las 12:44 +0200, Romo escribi:
 Hola Miguel...
 
 decas, el 10-jun-2005 [06:45 +0200]:
 
   Hola:
   
   Quiero iniciar un programa que necesita de las X automaticamente al
   arrancar el pc, pero sin que un usurio tenga que hacerlo
   interactivamente. En concreto el vmware con varias mquinas virtuales
   que necesito esten disponibles en red al iniciar el pc host, pero sin
   que un usuario tenga que arrancarlo a mano. Encontr un enlace
   ( http://www.windowsitpro.com/Articles/Index.cfm?ArticleID=42607 ) sobre
   como hacerlo en windows pero no se como en linux. La idea es que en el
   pc host pueda hacer sesion interactiva una persona, trabajar en linux
   sin preocuparse de  arrancar la mquinas virtuales cada vez que enciende
   el ordenador.
   Supongo que tendra que decirle a debian que al arrancar hiciese sesin
   un usuario automticamente y este iniciase un vncserver o similar y en
   el inicio de la sesion grfica que arrancase automaticamente el vmwware.
   As el usuario local no se enterara y si el administrador necesita
   configurar algo en las mquinas podra acceder a travs de vnc.
   Pero no se muy bien que comandos o archivos debo usar en el arranque
   para esto.
Me dais alguna pista?
   
   Gracias
   -- 
   Miguel Cordero [EMAIL PROTECTED]
 
 No se si es lo que estas buscando pero mirate .xinitrc/.xsession
 (preferiblemente .xsession)
 Normalmente se utiliza o coloca en el home/user del usuario mira en
 http://www.google.com/search?hl=esq=.xsessionbtnG=B%C3%BAsquedalr=lang_es
 
 Tambien puedes ver /etc/X11/xdm xgm o el que utilices y como modificarlo
 el Xsession aunque es mas engorroso
 
 Venga
 

Hola, probe con Xsession pero me liaba --mis conocientos del arranque y
secuencia de scripts que usa son bastante limitados) pero encontr la
solucion. 
 Vale para arrancar calquier otro programa grfico en una sesin de las
X paralela a actual y con posibilidad de conexin remota. 
En el arquivo /etc/init.d/bootmisc.sh pongo la linea:
su nome_usuario -c vncserver
y modifico los .vncrc (pongo que use xstartup y el  tamao que quiera)
y ./vnc creando ./vnc/xstartup  donde pongo gestor de ventanas que
quiero emplear y el  programa que tiene que arrarncar (vmware). Mejor
explicado (pero en ingls y para el amule) en:
http://www.amule.org/wiki/index.php/How_to_launch_VNC_with_aMule_at_Linux_boot#On_Debian_Woody


-- 
Miguel Cordero [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Arrancar un programa grafico sin iniciar sesion interactiva: e.g. vmware

2005-06-10 Por tema Miguel Cordero
Hola:

Quiero iniciar un programa que necesita de las X automaticamente al
arrancar el pc, pero sin que un usurio tenga que hacerlo
interactivamente. En concreto el vmware con varias máquinas virtuales
que necesito esten disponibles en red al iniciar el pc host, pero sin
que un usuario tenga que arrancarlo a mano. Encontré un enlace
( http://www.windowsitpro.com/Articles/Index.cfm?ArticleID=42607 ) sobre
como hacerlo en windows pero no se como en linux. La idea es que en el
pc host pueda hacer sesion interactiva una persona, trabajar en linux
sin preocuparse de  arrancar la máquinas virtuales cada vez que enciende
el ordenador.
Supongo que tendría que decirle a debian que al arrancar hiciese sesión
un usuario automáticamente y este iniciase un vncserver o similar y en
el inicio de la sesion gráfica que arrancase automaticamente el vmwware.
Así el usuario local no se enteraría y si el administrador necesita
configurar algo en las máquinas podría acceder a través de vnc.
Pero no se muy bien que comandos o archivos debo usar en el arranque
para esto.
 ¿Me dais alguna pista?

Gracias
-- 
Miguel Cordero [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con vmware

2003-11-03 Por tema Miguel Cordero
El Lun 03 Nov 2003 03:59, Mario escribió:
 Estimado Miguel,

 Con fecha Domingo, 02 de Noviembre de 2003, 09:18:29 p.m., escribió:

 MC El Dom 02 Nov 2003 22:00, Mario Ybañez escribió:
  hola:
  tengo
  debikan woody
  vmware workstation 4
  win98
 
 
  me lei la documentacion de vmware.com
  hice todos los pasos para la instalcion
 
  vmware esta instalado en debian
  y quiero correr una maquina virtual con win98
  ya que de vez en cuando uso unas aplicaciones
  de electronica.
 
  Hice los perfiles de hardware...
  un perfil para vmware y otro que es el original
  instale las vmware tools ... etc
  y la maquina virtual anduvo bien
   todo ok.
 
  el unico problema que tengo es que cuando
  quiero arranca win98 en directo
  (o sea NO como una maquina virtual)
   el win98 no anda
 
  solo anda como maquina virtual.
 
 
  o sea el problema es con los perfiles
  pero no se como solucionarlo.
 
  alguien tuvo este problema??
 
  desde ya muchas gracias.
  saludos

 MC Hola,

 MC tienes LILO o estás usando dos discos?
 MC en cualqueiera de esos casos revisa si has cambiado algo del arranque
 de las MC particiones.
 MC Yo tuve problemas similares y no era de los perfiles de hardware si no
 del MC acceso a las particiones.

 MC Miguel




  hola
  gracias por esponder

  tengo lilo
  las particiones son

  hda1 -- mandrake
  hda2 -- win98
  hda3 -- debian
  hda4 -- extenddida
  hda5 -- swap
  hda6 -- swap
  hda7 -- vfat (disco d:/ )

  yo pienso que es un problemas con los perfiles
  por que al querer iniciar win en forma directa,
  no arranca y lo hago con F8 en MODO A PRUEBA DE FALLOS
  pero cuando quiero acceder al PANEL DE CONTROL
  se calva win98

 vos podes arrancar win en forma directa
 y como maquina virtual?

Si, mi máquina arranca woody (con xp virtual) o xp físico a través de un 
menú de lilo. Ambos estan en discos distintos (hda y hdc). Anteriormente lo 
tuve con win2k y todo en el mismo disco. No recuerdo bien si con w98 lo hice 
pero creo que si. Los perfiles siempre me han funcionado bien (uno virtual y 
otro físico que se escogen en le arranque de windows). 
Tal como dices (accedes al físico pero se cuelga) puede ser fallo en la 
configuración de perfiles. ¿Intentaste arreglarlo desde el perfil virtual en 
linux?.¿creando un nuevo perfil, para usarlo como físico y configurando al 
arrancar en físico, adecuadamente?

Miguel



Re: problemas con vmware

2003-11-02 Por tema Miguel Cordero
El Dom 02 Nov 2003 22:00, Mario Ybañez escribió:
 hola:
 tengo
 debikan woody
 vmware workstation 4
 win98


 me lei la documentacion de vmware.com
 hice todos los pasos para la instalcion

 vmware esta instalado en debian
 y quiero correr una maquina virtual con win98
 ya que de vez en cuando uso unas aplicaciones
 de electronica.

 Hice los perfiles de hardware...
 un perfil para vmware y otro que es el original
 instale las vmware tools ... etc
 y la maquina virtual anduvo bien
  todo ok.

 el unico problema que tengo es que cuando
 quiero arranca win98 en directo
 (o sea NO como una maquina virtual)
  el win98 no anda

 solo anda como maquina virtual.


 o sea el problema es con los perfiles
 pero no se como solucionarlo.

 alguien tuvo este problema??

 desde ya muchas gracias.
 saludos

Hola, 

tienes LILO o estás usando dos discos? 
en cualqueiera de esos casos revisa si has cambiado algo del arranque de las 
particiones. 
Yo tuve problemas similares y no era de los perfiles de hardware si no del 
acceso a las particiones.

Miguel



¿Es posible manejar cinta dlt alojada en servidor win 2000 server desde debian?

2003-08-08 Por tema Miguel Cordero
Hola,

la pregunta parace para una lista de windows si no fuese por que estoy 
cansado de pelearme con una cinta dlt de estás caracteristicas. No entiendo y 
la verdad es que tampoco estoy dispuesto a estudiar la complicadas novedades 
introducidas en cada versión nueva de windows para manejarla, pero no puedo 
cambiarle  el SO y me toca hacer copias de seguridad en el.
Asi que estoy pensando hacerlo desde debian. 
Se que el hardware es compatible con debian pero ¿habrá forma de manejarlo 
remotamente? ¿me dejará el w2k? y sobre todo ¿como lo puedo hacer?.
He pensado en cygwin y cpio o algo similar sobre el w2k pero me gustaría algo 
más relacionado con debian (de forma remota o algo así).

Resumiendo ¿es posible hacer copias de seguridad en un servidor (HP NetServer 
LH4 con windows 2000 Server) sin desintalar w2k, sobre una HP SureStore DLT40 
que  copia discos del servidor o de una red con dominio windows utilizando 
herrimientas de debian?

¿Que me podeis aconsejar?

Muchas gracias,


Miguel




Re: Permisos en /dev/video0 y error de No shell al hacer sesin.(SOLUCIONADO)

2003-06-03 Por tema Miguel Cordero
Hola,
Con la cantidad mensajes que hay en la lista, va un poco tarde pero es para 
que quede registrado por si le sirve de ayuda a alguno.

La solución como decía Ruben estaba en los permisos de los directorios,
por error (en algún momento tenia seleccionado el panel que no era en mc) 
modifique los permisos del / (directorio raíz) y del /home de forma que solo 
root y los de grupo de root podía acceder (con estos no me daba error).
El resultado era que cada vez que intentaba hacer sesión con un usuario que 
no estaba en el grupo de root fallaba. Lo que me dispistaban eran los 
mensajes de No shell en los terminales de X, pero el las consolas virtuales 
daba la pista (no se podía hacer cd /home/miguel).

Gracias,

Miguel



El Mar 27 May 2003 23:15, Ruben Porras escribió:
  Estaba cambiando los permisos en una xterm como root
  en mc y en otra xterm hacia las pruebas con el usuario
  miguel, tuve algún error raro de No shell al usar 'su'
  y ya no me dejo loguearme más.
  Si desde kdm al dar intro despues de la constraseña me
  vuelme a aparecer kdm sin ningún mensaje.
  Desde consola con Ctrl+Alt+F1, me dice que es
  imposible hacer
  cd /home/miguel
  pero el directorio de miguel si era accesible como
  root.

 ¿Cuáles son los permisos de este directorio? Seguramente ese sea el
 problema.

  Y desde otra xterm de otro usuario al hacer su me
  pone:
 
  [EMAIL PROTECTED]:~$ su miguel
  Password:
  No shell
  [EMAIL PROTECTED]:~$

 Esto pasa cuando el shell de ese usuario no es válido. Mira en
 /etc/passwd, el último campo de cada usuario es el shell del usuario.
 Mira haber si es correcto (el ejecutable existe y tiene permisos de
 ejecución)



Permisos en /dev/video0 y error de No shell al hacer sesión.

2003-05-27 Por tema Miguel Cordero
Hola a todos;

Este fin de semana é montado un pequeño desastre en mi
woody y no se como o a causa  de que (administrador
aficionado) por lo que recurro a vuestra experiencia
trasteando con permisos, usarios y demás

Empezé instalando una camara web Creative WebCam Pro
según las instrucciones de la página 
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1356

Todo funcionó bien excepto que al arrancar gqcam me
decía que no me aparecía el archivo /dev/video0 a
pesar de tener los módulos instalados y la cámara
conectada. Lo creé con:


mknod /dev/video0 c 81 0
ln -s /dev/video0 /dev/video

Entonces gqcam me daba un error permiso denegado en el
fichero a pesar de que configuraba los permisos para
que el propietario (root) y el grupo (video) tuviesen
todos los permisos como dice la página de bulma. Solo
me funciona si pongo que todos los usuarios tienen
acceso a /dev/video0 incluso los que no son del grupo
video.
En cambio si tenía configurado los permisos solo para
el grupo y hacia:
$su miguel
$
$gqcam

al entrar con el comando su funcionaba.

Esto no lo entiendo, aunque funciona no se porque,
pero el problema es que probando con los permisos (los
estaba cambiando con el mc) debí hacer algo sin querer
que provocó un desastre.

Estaba cambiando los permisos en una xterm como root
en mc y en otra xterm hacia las pruebas con el usuario
miguel, tuve algún error raro de No shell al usar 'su'
y ya no me dejo loguearme más.
Si desde kdm al dar intro despues de la constraseña me
vuelme a aparecer kdm sin ningún mensaje.
Desde consola con Ctrl+Alt+F1, me dice que es
imposible hacer
cd /home/miguel
pero el directorio de miguel si era accesible como
root.
Y desde otra xterm de otro usuario al hacer su me
pone:

[EMAIL PROTECTED]:~$ su miguel
Password:
No shell
[EMAIL PROTECTED]:~$


Intente eliminar el usuario miguel y crearlo de nuevo
desde el kuser de KDE y lo único que conseguí fue
eliminar el directorio de datos del home (aunque tengo
backups no son lo recientes que desearía) pero al
crear de nuevo el usuario tengo el mismo error.

Supongo que debí cambiar algún fichero importante
mientras estaba como root con mc pero no me enteré y
no tengo ni idea por donde empezar a mirar.

Cualquier ayuda es bien recibida.

Miguel




___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es



¿Cómo cubrir impreso en *.pdf o en *.doc (MSWord)?

2003-04-07 Por tema Miguel Cordero
Hola a todos:

Tengo el siguiente problema, para cubrir una solicitud solo puedo descarga un 
formulario en formato de Word (con muchos cajas, tablas y ¿macros?) que 
OpenOffice no es capaz de leer y convertir correctamente.


También puedo descargar un pdf, pero en este caso no se como cubrirlo en el 
ordenador sin tener que imprimirlo y rellenarlo a mano.

¿Conoce alguno un método o apliciación en debian para cubir este tipo de 
formularios en pdf? 

Se me ocurre que poniendo el pdf de fondo en un procesador de texto pero no 
he encontrado un método (son como 30 páginas) que funcione bien.

Gracias,

Miguel



Fwd: PremiosCEL (BORRAR, NO ERA PARA LA LISTA)

2003-02-25 Por tema Miguel Cordero

Mil perdones. Como es evidente acabo de cometer un error de envio. Disculpas 
a todos de nuevo.


Miguel
--  Mensaje reenviado  --

Subject: PremiosCEL
Date: Tue, 25 Feb 2003 18:10:58 +0100
From: Miguel Cordero [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: [EMAIL PROTECTED]

Hola Ignacio:

Independentemente do que vaia cubrindo eu, adxuntoche os formularios para o
premio.
Todo o que se necesita está neles e polo que se ve non é moi complicado  de
cubrir.

Saúdos.

---




Re: [GRASSLIST:5408] v.in.dgn compile with error (new error)

2003-02-03 Por tema Miguel Cordero
El Jue 30 Ene 2003 22:14, escribió:
 Hi,

 I'm getting error when compile v.in.dgn.

 I used  grass50src_cvs_snapshot_exp_2003_01_24.tar.gz and gdal-1.1.8.tar.gz
 too, but error continue:

 The file cpl_conv.h is missing;


 
 [EMAIL PROTECTED]:~/tmp/grass50_exp_2003_01_24$ gmake5 -i src/mapdev/v.in.dgn
   SRC = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src
   CMD = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/CMD
   UNUSED  = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/unused
   HEADER  = head.i586-pc-linux-gnu
   ARCH= i586-pc-linux-gnu
   GISBASE = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/dist.i586-pc-linux-gnu
   VERSION = 5.0.1-cvs October 2002
 #
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn
   make -f OBJ.i586-pc-linux-gnu/make.rules

 gcc -I/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/include -g -O2 -c
 main.c -o OBJ.i586-pc-linux-gnu/main.o


Thanks, now this is OK. 
but...  I get a new error !!!

I tried with 
gdal-1.1.8.tar.gz in http://remotesensing.org/gdal/
dgnlib-1.6.zip in http://gdal.velocet.ca/projects/dgn/
but the result is the same.

With grass5.0.1 and grass50_exp_2003_01_24 there are some differences,  but 
talk about the same funcitions.

Thanks,

Miguel



With grass5.0.1:

[EMAIL PROTECTED]:~/tmp/grass5.0.1/src/mapdev/v.in.dgn$ gmake5 -i
  SRC = /home/miguel/tmp/grass5.0.1/src
  CMD = /home/miguel/tmp/grass5.0.1/src/CMD
  UNUSED  = /home/miguel/tmp/grass5.0.1/unused
  HEADER  = head.i586-pc-linux-gnu
  ARCH= i586-pc-linux-gnu
  GISBASE = /home/miguel/tmp/grass5.0.1/dist.i586-pc-linux-gnu
  VERSION = 5.0.1 January 2003
#
/home/miguel/tmp/grass5.0.1/src/mapdev/v.in.dgn
  make -f OBJ.i586-pc-linux-gnu/make.rules

gcc -I/home/miguel/tmp/grass5.0.1/src/include -g -O2 -c main.c -o 
OBJ.i586-pc-linux-gnu/main.o
main.c: In function `main':
main.c:142: too few arguments to function `DGNOpen'
make: *** [OBJ.i586-pc-linux-gnu/main.o] Error 1
[EMAIL PROTECTED]:~/tmp/grass5.0.1/src/mapdev/v.in.dgn$
-


and with grass50src_cvs_snapshot_exp_2003_01_24.tar.gz

--

[EMAIL PROTECTED]:~/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn$ gmake5 -i
  SRC = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src
  CMD = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/CMD
  UNUSED  = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/unused
  HEADER  = head.i586-pc-linux-gnu
  ARCH= i586-pc-linux-gnu
  GISBASE = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/dist.i586-pc-linux-gnu
  VERSION = 5.0.1-cvs October 2002
#
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn
  make -f OBJ.i586-pc-linux-gnu/make.rules

gcc -L/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/libes/LIB.i586-pc-linux-gnu 
 -o 
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/dist.i586-pc-linux-gnu/etc/bin/cmd/v.in.dgn
 
OBJ.i586-pc-linux-gnu/main.o -lvect -ldig2 -lgis -ldl -lm  -lz
OBJ.i586-pc-linux-gnu/main.o: En la función `main':
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:164: 
referencia a `DGNOpen' sin definir
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:170: 
referencia a `DGNClose' sin definir
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:176: 
referencia a `DGNClose' sin definir
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:194: 
referencia a `DGNGetElementIndex' sin definir
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:202: 
referencia a `DGNFreeElement' sin definir
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:204: 
referencia a `DGNReadElement' sin definir
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:211: 
referencia a `DGNClose' sin definir
OBJ.i586-pc-linux-gnu/main.o: En la función `read_element':
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:248: 
referencia a `DGNGetLinkage' sin definir
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:302: 
referencia a `DGNStrokeArc' sin definir
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:321: 
referencia a `DGNStrokeCurve' sin definir
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:425: 
referencia a `DGNTypeToName' sin definir
/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:429: 
referencia a `DGNTypeToName' sin definir
collect2: ld returned 1 exit status
make: *** 
[/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/dist.i586-pc-linux-gnu/etc/bin/cmd/v.in.dgn]
 
Error 1
[EMAIL PROTECTED]:~/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn$


Re: [GRASSLIST:5408] v.in.dgn compile with......... Mil Perdones, era de otra lista

2003-02-03 Por tema Miguel Cordero

Pues eso, pido disculpas, como es evidente el tema no era para esta lista.

Pero ya puestos a hablar del tema, ¿Alguno que use GRASS se anima a crear una 
lista en español?

Miguel




El Lun 03 Feb 2003 14:45, Miguel Cordero escribió:
 El Jue 30 Ene 2003 22:14, escribió:
  Hi,
 
  I'm getting error when compile v.in.dgn.
 
  I used  grass50src_cvs_snapshot_exp_2003_01_24.tar.gz and
  gdal-1.1.8.tar.gz too, but error continue:
 
  The file cpl_conv.h is missing;
 
 
  
  [EMAIL PROTECTED]:~/tmp/grass50_exp_2003_01_24$ gmake5 -i 
  src/mapdev/v.in.dgn
SRC = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src
CMD = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/CMD
UNUSED  = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/unused
HEADER  = head.i586-pc-linux-gnu
ARCH= i586-pc-linux-gnu
GISBASE =
  /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/dist.i586-pc-linux-gnu VERSION =
  5.0.1-cvs October 2002
  #
  /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn
make -f OBJ.i586-pc-linux-gnu/make.rules
 
  gcc -I/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/include -g -O2 -c
  main.c -o OBJ.i586-pc-linux-gnu/main.o

 Thanks, now this is OK.
 but...  I get a new error !!!

 I tried with
 gdal-1.1.8.tar.gz in http://remotesensing.org/gdal/
 dgnlib-1.6.zip in http://gdal.velocet.ca/projects/dgn/
 but the result is the same.

 With grass5.0.1 and grass50_exp_2003_01_24 there are some differences,  but
 talk about the same funcitions.

 Thanks,

 Miguel



 With grass5.0.1:
 ---
- [EMAIL PROTECTED]:~/tmp/grass5.0.1/src/mapdev/v.in.dgn$ 
gmake5
 -i
   SRC = /home/miguel/tmp/grass5.0.1/src
   CMD = /home/miguel/tmp/grass5.0.1/src/CMD
   UNUSED  = /home/miguel/tmp/grass5.0.1/unused
   HEADER  = head.i586-pc-linux-gnu
   ARCH= i586-pc-linux-gnu
   GISBASE = /home/miguel/tmp/grass5.0.1/dist.i586-pc-linux-gnu
   VERSION = 5.0.1 January 2003
 #
 /home/miguel/tmp/grass5.0.1/src/mapdev/v.in.dgn
   make -f OBJ.i586-pc-linux-gnu/make.rules

 gcc -I/home/miguel/tmp/grass5.0.1/src/include -g -O2 -c main.c -o
 OBJ.i586-pc-linux-gnu/main.o
 main.c: In function `main':
 main.c:142: too few arguments to function `DGNOpen'
 make: *** [OBJ.i586-pc-linux-gnu/main.o] Error 1
 [EMAIL PROTECTED]:~/tmp/grass5.0.1/src/mapdev/v.in.dgn$
 -


 and with grass50src_cvs_snapshot_exp_2003_01_24.tar.gz

 ---
---

 [EMAIL PROTECTED]:~/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn$ gmake5 -i
   SRC = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src
   CMD = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/CMD
   UNUSED  = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/unused
   HEADER  = head.i586-pc-linux-gnu
   ARCH= i586-pc-linux-gnu
   GISBASE = /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/dist.i586-pc-linux-gnu
   VERSION = 5.0.1-cvs October 2002
 #
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn
   make -f OBJ.i586-pc-linux-gnu/make.rules

 gcc
 -L/home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/libes/LIB.i586-pc-linux-gnu
 -o
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/dist.i586-pc-linux-gnu/etc/bin/cmd/
v.in.dgn OBJ.i586-pc-linux-gnu/main.o -lvect -ldig2 -lgis -ldl -lm  -lz
 OBJ.i586-pc-linux-gnu/main.o: En la función `main':
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:164:
 referencia a `DGNOpen' sin definir
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:170:
 referencia a `DGNClose' sin definir
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:176:
 referencia a `DGNClose' sin definir
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:194:
 referencia a `DGNGetElementIndex' sin definir
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:202:
 referencia a `DGNFreeElement' sin definir
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:204:
 referencia a `DGNReadElement' sin definir
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:211:
 referencia a `DGNClose' sin definir
 OBJ.i586-pc-linux-gnu/main.o: En la función `read_element':
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:248:
 referencia a `DGNGetLinkage' sin definir
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:302:
 referencia a `DGNStrokeArc' sin definir
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:321:
 referencia a `DGNStrokeCurve' sin definir
 /home/miguel/tmp/grass50_exp_2003_01_24/src/mapdev/v.in.dgn/main.c:425:
 referencia a `DGNTypeToName' sin definir
 /home/miguel/tmp

Buscar un fichero en los paquetes con apt?

2003-01-30 Por tema Miguel Cordero
Hola,

Tengo el siguiente problema:
Al compilar un programa me da un error usr/include/dgnlib.h:122: cpl_conv.h: 
No such file or directory por que parece que no tengo el fichero cpl_conv.h  
para instalarlo necesito decirle al apt-get en que paquete está y no se en 
cual y con apt-cache no consigo encontrar.

Entonces la pregunta es:

¿Existe alguna forma decirle a apt que busque un paquete que instala en el 
sistama un fichero concreto?


Saludos y gracias,

Miguel





Buscar un fichero en los paquetes con apt?(Solucionado)

2003-01-30 Por tema Miguel Cordero
Muchas gracias, 
apt-file es lo que yo buscaba, la página web de debian tambien es funcional 
para ello. dpkg -S ya lo habia probado pero solo vale para los paquetes ya 
instalados.


Saludos,

Miguel



Fwd: Smbprint y NT

2003-01-23 Por tema Miguel Cordero


--  Mensaje reenviado  --

Subject: Smbprint y NT
Date: Thu, 23 Jan 2003 16:30:05 +0100
From: Manuel Movilla Conchado [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org

Hola a todos.

Hace ya algún tiempo que estoy probando (o intentando configurar) la
impresión desde una máquina GNU/Linux a una impresora en red (con JetDirect)
instalada un servidor Windows NT, pero a pesar de seguir las indicaciones
que he encontrado en multitud de sitios no consigo imprimir... Os explico lo
que he hecho y a ver si alguien ve algo que se me haya escapado:
...
...
...

Pues na de na, a mi esto no me funciona ($ lpr -Php prueba.txt). Teneis
alguna idea de lo que pasa? Que estoy haciendo mal? Por supuesto admito
sugerencias si es posible hacerlo de otra forma.

Gracias y saludos.

---

Hola, 

yo imprimo a través de samba en una red windows (dominio NT) tanto a varias 
HP deskjet 1220  instaladas en el lpt1 de ordenadores w2k como en una 
impresora laser color de red (con su propia IP), pero lo tengo configurado 
con CUPS.
Si no encuentras otra forma avísame y te envio como lo tengo configurado (no 
se si es lo óptimo pero a mí me funciona).

Saludos,

Miguel



GPRS y portátil en Linux

2003-01-19 Por tema Miguel Cordero
Hola a todos:

Estas navidades e comprado un portatil (Acer Aspire 1300 DXV) y estoy 
evaluando la posibilidad  de usar un movil GPRS para conectarme a internet.

Quisiera saber si alguno lo tiene instalado en debian (uso Woody 3.0 con 
núcleo 2.4) y cual es su opinión.

Mi operador de telefonía es Vodafone pero me sirven opiniones de otros 
operadores.

Muchas gracias,

Miguel



instalar kernel-headers 2.2.20

2002-12-11 Por tema Miguel Cordero
Hola;
Estoy intentado instalar vmware (en Woody para i386) a partir de tar.gz y el 
script de configuraración me tira el siguiente error:
---
What is the location of the directory of C header files that match your 
running
kernel? [/usr/src/linux/include] /usr/include

The directory of kernel headers (version 2.4.18) does not match your running
kernel (version 2.2.20).  Even if the module were to compile successfully, it
would not load into the running kernel.

What is the location of the directory of C header files that match your 
running
kernel? [/usr/src/linux/include]

Intente instalar la imagen del kernel 2.2.20 pues según apt es donde estan 
los archivos de cabecera pero me vuelve a dar el mismo error.
¿Como puedo instalar la versión que me pide con apt? ¿O tengo que copiarlas 
al directorio de alguna otra fuente en el servidor de debian?



Samba en Konqueror pide la contraseña constantemente

2002-12-05 Por tema Miguel Cordero
Hola a todos:
Tengo varias máquinas woody 3.0 en un dominio NT y uso samba con la opcion 
security=DOMAIN. El PDC es un windows NT y el resto son w2k, NT y Woody.

Creo que todo funciona bien excepto cuando uso konqueror para ver los 
distintos directorios. Al intentar acceder a un Windows desde linux me pide 
la contraseña cada vez que cambio de directorio, no solo al iniciar. Tampoco 
me deja escribir en los directorios, si puedo leer pero no escribir, me dice 
put acción no soportada, ni siquiera de linux a linux.

Tengo la contraseña igual en Windows y Linux y los permisos de los 
directorios creo que están bien.

En cambio desde Windows funciona a la perfección como si los shares fueran un 
Windows más.
¿Sabe alguno como solucionarlo? ¿Es defecto del konqueror o hago algo mal? 
¿Conoceis alguna documentación sobre clientes de samba para linux? 
He mirado la documentación de samba y solo encontré como montar directorios 
compartidos con smbmount pero no me parece lógico montar toda la red solo 
para usarlo de vez en cuando.
Tambien e probado con xfsamba (del XFCE), tksamba y jags (lo que me da 
apt-cache) pero no los conozco a fondo y prefería usar el konqueror que es 
más aceptado por los usuarios de windows.

Muchas gracias, 
Miguel



¿Como comparar programas instalados en 2 debian distintos?

2002-10-29 Por tema Miguel Cordero
Hola a todos:

Uso Woody en varios ordenadores, y en uno de ellos un
programe funciona y en los otros no.
 Sospecho que en los
que no funciona me falta por instalar algún paquete o
tengo 
uno instalado que causa interferencias.
¿Como puedo hacer para obtener un listado de los
paquetes
instalados en cada máquina con sus versiones y
compararlos
entre sí?

El programa en concreto es el grass5, no viene
empaquetado en
woody pero existen paquetes *.deb para testing y
unstable.
E probado tanto con los paquetes como con los binarios
en tar.gz
¿Alguno ha conseguido instalar la versión 5 estable
(no las 5beta o 5pre)?

Gracias a todos,

MiguelHola a todos:

Uso Woody en varios ordenadores, y en uno de ellos un
programe funciona y en los otros no.
 Sospecho que en los
que no funciona me falta por instalar algún paquete o
tengo 
uno instalado que causa interferencias.
¿Como puedo hacer para obtener un listado de los
paquetes
instalados en cada máquina con sus versiones y
compararlos
entre sí?

El programa en concreto es el grass5, no viene
empaquetado en
woody pero existen paquetes *.deb para testing y
unstable.
E probado tanto con los paquetes como con los binarios
en tar.gz
¿Alguno ha conseguido instalar la versión 5 estable
(no las 5beta o 5pre)?

Gracias a todos,

Miguel

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



Usar knoppix con ntfs y lan windows.

2002-09-04 Por tema Miguel Cordero
Hola a todos:
Yo tambien estoy probando Knoppix y me parece muy, muy
bueno.
Pero como siempre ya he encontrado un problema, quiero
usar Knoppix para tener una 
Debian movil en el trabajo tener que instalar en
todos los ordenadores.
Hasta aquí todo muy bien, se instala en todos y lo más
sorprendente va
muy rápido para ser de CD.
El problema surge al querer trabajar (e.g. escribir un
archivo de texto en latex)
y guardar los datos a disco. Si el ordenador es w98
bien, guardo en la 
partición vfat, pero si es w2k en ntfs no puedo
escribir. Entonces 
intento usar la red (knoppix tambien trae samba) para
escribir en  un ordenador
con w98, pero samba dice que Escribir (put) es una
acción no soportada.
¿Sabe alguno como escribir en red (no solo leer) con
samba?
¿Como se puede solucionar? Guardar en disquete no me
parece muy práctico y 
es muy poco espacio.

Gracia a todos,
Miguel

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



¿Como poner acentos en VNC?

2002-08-31 Por tema Miguel Cordero
Hola:
¿Sabe alguno como hacer para que  una sesión de VNC
 en un Woody remoto (el vncserver está en Woody)
admita letras acentuadas?
Mi problema es el siguiente, uso el vncviewer de
Windows para conectarme desde
Windows a mi Woody, pero el teclado no me pone bien
los acentos. Sin
embargo, reconoce las eñes.
Creo que debe ser algo en la configuración del
vncserver pues si utilizo
el vncviewer de windows para conectarme a otro Windows
no tengo ese
problema.

Muchas gracias.

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



Re: ¿Gestor de archivos para wmaker?Solucionado

2002-08-29 Por tema Miguel Cordero
 Gracias a todos.
Lo que yo buscaba era fsviewer, e probado tambien xnc
pero no me gusto mucho.
fsviewer se parece mas a wmaker, aunque también tiene
sus rarezas.
konqueror y gmc son muy buenos pero van más para los
entornos de escritorio.

Un saludo,
Miguel

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



¿Gestor de archivos para wmaker?

2002-08-28 Por tema Miguel Cordero
Hola a todos:
¿Que gestor de archivos empleais los que teneis wmaker
como gestor de ventanas y no un entorno de escritorio
como kde o gnome?
Busco uno ligero,simple y rápido. Suelo emplear el mc
en una xterm, pero para otros usuarios necesitaba algo
más gráfico.
Gracias a todos

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



LILO se queda en LI

2002-08-19 Por tema Miguel Cordero
Hola  a todos:
Tengo el siguiente problema
Una Potato con compartida en un solo disco duro con
w98 y arranque por LILO pero hoy sin más lilo solo se
queda en LI.
Intenté usar el disco de arranque pero me tira un
error de que no puede montar el sistema raíz. No
parece un error mecánico del disco pues windows
arranca con un disco de inicio y deja leer los
directorios de su partición. Incluso conseguí arrancar
el w98 formateando el MBR con fdisk. Ahora tengo
pensado usar el explore2fs para leer las particiones
de linux desde windows.
Pero me parece que tiene que haber una forma mejor
(usando solo linux) de chequear las particiones e
incluso repararlas.
¿La pregunta es que herramientas o comandos se usan en
esta situación?

Se que debe existir mucha documentación por ahí, pero
los de la lista me teneis mal acostumbrado (y voy un
poco mal de tiempo). 
Por si os sirve os transcribo el error que me aparece
al final del correo (hda1 es vfat,hda2 es /booot hda3
es swap y hda5,6,7 y 8 son /,/usr,/usr/local y /home).

Muchas gracias a todos,
Miguel


Partition check:
hda: hda1 hda2 hda3 hda4 hda5 hda6 hda7 hda8
[MS-DOS] FS Rel. 12, FAT 16,
check=n,conv=b,uid=0,gid=0,umask=022,bmap]
[me=0xd9,cs=13650,#f=124,fs=5862,fl=3590020,ds=448969430,de=62722,data=448973359,se=9448,tr=-620478007,ls=36340,rc=0,fc=4294967295]
Transaction block size=512
Invalid sesion number or type of track
Kernel panic:VFS:Unable to mount root fs on 03:02

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



¿Linea ADSL y modem USB en Woody?

2002-06-30 Por tema Miguel Cordero
Hola a todos:
Estoy pensando ponerme internet en casa y tengo dudas
sobre la compatibilidad de determinadas ofertas con
Debian.
Mi distribución actual en casa es una Potato que
instalé por CDs, pero desde que en el trabajo pude
instalar Woody y usar el apt-get quede enganchado a la
velocidad.
La intención es poder montar un servidor y una pequeña
LAN doméstica para aprender algo más de redes
(actualmente tengo solo dos máquinas unidas por
directamente por ethernet sin hub), el problema es que
en mi calle no llegó internet por cable y parece que
la única opción rápida es ADSL.
Estoy mirando las ofertas de Ya.com y Telefonicaonline
pero ambas son de modems USB que en teoría no están
soportados por linux. 
He leído algo de drivers disponibles para otros
modelos de USB pero no me parece muy seguro y la
revisión de los archivos de la lista no me da noticias
alentadoras pero pregunto por si existe alguna
novedad.
Por otro lado no se si con los modems USB puedo
disponer de una IP fija que creo que se necesita para
poner un servidor.
En concreto las preguntas son:
¿Puedo usar ADSL con un modem USB  de Ya.com (U.S.
Robotics 8500) o de Telefonicaonline.com (no he podido
enterarme del modelo)?
¿Con un modem de este tipo puedo configurar un
servidor de internet (dispongo de IP fija)?
En caso de necesitar el modem router (con tarjeta de
ethernet), ¿sabe alguien como va el que trae
telefónica (yo no se siquiera el modelo que entregan)?

Todo tipo de consejos son bienvenidos y muchas gracias
a todos.
 Miguel

___
Copa del Mundo de la FIFA 2002
El único lugar de Internet con vídeos de los 64 partidos. 
¡Apúntante ya! en http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Usar Autotrace y Frontline

2002-05-26 Por tema Miguel Cordero
Hola a todos:

¿Alguien tiene estos dos programas funcionando en
Debian?
Me he bajado los tar.gz de sourceforge.net y he
compilado y ejecutado el autotrace, pero con el
Frontline (un interfaz gráfico para el autotrace) no
lo consigo.
He consiguido compilar y ejecutar alguna versión pero
solo no funciona bien y como modulo del sodipodi no
consigo que funcione.
Estoy trabajando en Woody con KDE, pero he instalado
las librerias de Gnome que pide para compilar.

La pregunta es:
¿Alguien trabajo con ellos para extraer vectores de
imagenes raster en un proyecto real, no solo para
probarlos?
¿Conoceis algún otro programa que se pueda utilizar
(en Debian por supuesto) para estas tareas? 

Muchas gracias;

Miguel

___
Copa del Mundo de la FIFA 2002
Disfruta en vídeo de los mejores momentos desde tu ordenador.
http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como puedo conseguir los discos de Debian y que version me conviene?

2002-05-24 Por tema Miguel Cordero
Hola:

Aún no controlo mucho de Debian (seguro que recibirás
mejores respuestas de la lista) pero he seguido tu
misma trayectoria en distribuciones y actualmente
estoy muy contento con Debian.
Así que te contesto en lo que sé (estaba deseando
poder empezar ayudar en la lista y no solo a
preguntar).

--- Sergio Vernis [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola:
 
 Hace más de un año que uso linux, SuSE linux 7.0, y
 ahora esto pensando 
 en pasarme a Debian. El problema es que no puedo
 conseguir los discos. 
 Sé que estan disponibles en internet, pero tengo una
 conexión dial-up.
Aquí tienes dos opciones:
-comprarte unos cds (yo los conseguí de Potato de una
edición de la revista Solo Programadores Linux, y
tambien hay empresas que venden varias distribuciones
que los venden).
-bajarte unas imagenes de disqutes (mira en
www.debian.org está todo bien explicado) y bajarte el
sistema de internet. Como empiezas instalando un
sistema base mínimo y luego puedes ir instalando el
resto (X, gestores de ventanas, Netscape, etc) puedes
instalar aún con una mala conexión.
Este último es lo que te recomiendo. Yo tengo en casa
un ordenador con Potato sin internet(con cds) y en el
trabajo instalé Woody por internet (va rápido) y es
una maravilla una vez te enganchas los cds te parecen
cosa de la prehistoria.
 Mi otro inconveniente es saber que versión me
 conviene. Mi hardware ya 
 me ha traido problemas con SuSE, que no reconocio mi
 placa de video 
 on-board SiS 6326 AGP, en una placa PC100 M747 con
 bios AMIBIOS (versión 
 1.19) del 29-X-1998s.
Yo no tuve problemas de hardware en ninguno (potato-pc
casa, woody-pc trabajo) pero tampoco los habia tenido
con SuSE
 Tengo un sistema hogareño, que uso solamente para
 mail y documentos de 
 texto. Es un Pentium II, 350 Mhz, solo 64 Mb de
 memoria. No es mucho 
 pero no tengo mayores problemas para ejecutar
 Netscape 6.2.2 o 
 StarOffice 5.2.
Con Potato te llegan los recursos y tengo instalo en
32Mb y va bien, (con StarOffice se arrastra pero es
normal con este programa). Woody consume más que
potato pero no se exactamente cuanto.
 Mi idea original era instalar Debian 2.2r6 Potato en
 un disco aparte 
 para probar la instalación y si todo va bien probar
 con Debian 3 Woody 
 cuando sea liberado como estable.
 Sin embargo, he escuchado que la mayoria tiene
 instalada la versión 
 Testing, hasta ahora Woody pero proximamente Spin.
 Quisiera saber si es 
 recomendable instalar la versión testing para un
 novato en Debian y que 
 diferencias encontrare entre Debian y SuSE.
Si te decides a probar yo lo haría ya con Woody, trae
los programas más actuales y si de momento lo usas
solo para probar no te preocupa que sea 100% estable.
En cuanto a diferencias vas encontrar prácticamente
las mismas entre Potato y Woody frente a SuSE, no te
engaño, al principio cuesta: 
No vas encontrar manuales como los de SuSE en español,
hecharás de menos a Yast sobre todo para instalar
paquetes, no podras usar cds de revistas porque todo
viene en rpm, SuSE trae más programas comerciales,
etc.
Pero la lista de usuarios es mucho mejor que los
manuales (en mi caso fue decisiva para seguir con
Debian), el apt-get te engancha en cuanto te
acostumbras a usarlo (sobre todo con internet),
existen muchos programas libres que no conocía y que
trabajan mejor que los comerciales.
Y nada más que me eternizo.

Suerte
Miguel

 Desde ya muchas gracias
 Sergio
 -- 
 Powered by GNU/Linux
 
 http://www.gnu.org
 http://www.linux.org.ar
 http://www.linux.org.mx
 
 Por regla general, las sociedades humanas no son
 innovadoras,sino más 
 bien jerárquicas y ritualistas. Cualquier sugerencia
 de cambio se acoge 
 con recelo, ya que implica la incómoda
 transformacion futura del ritual 
 y la jerarquía imperante... Sin embargo, llega el
 momento en que es 
 preciso que las sociedades cambien. (Los Dragones
 del Edén, Carl Sagan).
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

___
Copa del Mundo de la FIFA 2002
Disfruta en vídeo de los mejores momentos desde tu ordenador.
http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Varios:apagar sin ser root,misma ip w98-debian, Sun Ultra 1?

2002-04-21 Por tema Miguel Cordero
Hola a todos:
En primer lugar perdón por tantas preguntas juntas,
creo que es por una buena causa, en el laboratorio de
la universidad les dado tanto la vara que me ha dejado
instalar linux en varias máquinas.
Claro ahora estoy loco de contento pero con un montón
de dudas sobre Debian que hasta ahora en el ordenador
de casa no había resuelto por pereza.
Empecemos:

1-¿Como permitir a usuarios normales que apaguel el
ordenador sin tener que convertirse en root?
Debe ser fácil pero se me escapa algo, en el man de
shutdown dice que se hace escribiendo el nombre del
usuario en el archivo /etc/shutdown.allow y usando la
opción -a en el comando pero al hacerlo siempre recibo
el mensaje de que tengo que ser root para apagar. 
¿Hay algo más que tocar en Debian?

2-¿Al instalar un ordenador con arranque dual en una
LAN la IP debe ser la misma para los dos SO o no?
No controlo mucho de redes y el administrador de la
nuestra me dice que cada máquina física debe tener una
sola pero el piensa mucho en Windows.
¿Me pregunto si esto dara problemas de configuración
en le resto de la red con las otras máquinas Windows?
Ademas la máquina quiero que sea servidor de páginas
Web en un futuro próximo.

3-Tambien me dejan usar una Sun Ultra 1,(más bien por
que ahora la tienen medio desconfigurada y no la
usan).
Las preguntas son (esto parece un examen):
-Solo tiene un disco SCSI de 700 megas con Solaris y
ArcInfo (un programa de GIS que era para lo que la
usaban). ¿Se pueden añadir más discos facilmente (no
propietarios de Sun sino de los normales en el
mercado) para poder instalar un Linux algo grande?.
-¿Alguien a conseguido correr el ArcInfo de Unix en
Linux o tendré que instalar un arranque dual?. Por que
necesito conservar utilizable este programa.¿Existen
más opciones?
-¿Como se comporta esta máquina comparada con un PC
actual (tiene un monitor que parece muy bueno), pero
que tal va de rápida, merece la pena el trabajo de
aprender a usarla (no tengo ni idea de la arquitectura
sparc)?.

Muchas gracias a todos.
  Miguel



___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



¿Como instalar de CD, sin lector en el ordenador?

2001-10-08 Por tema Miguel Cordero
Hola a todos, tengo el siguiente problema:

Necesito instalar un unha distribución de linux en un
Pentium 100 de solo 125 Mb de disco duro, sin lector
de CD y sin conexión a Internet. 
Tiene 16 Mb de RAM y tarjeta de red que lo conecta
directamente con cable a otro ordenador un AMD-K6
tambien sin Internet donde tengo una SuSe Linux 7.0.
La distribución que usaba hasta ahora. 

Buscando en comparativas y documentación e visto y
probado en el otro ordenador que con Debian se puede
instalar un sistema básico, incluso con X Window
mínimas con 100 Mb de disco.

Estoy intentando instalarlo con CDs de la debian 2.2
en concreto los 4 CD de binarios de un monográfico que
hace unos meses sacó la revista Solo programadores
Linux. Consigo llegar a instalar el sistema mínimo de
Debian usando los disquetes Rescue, Root y los 3 de
drivers; para le sistema base lo exporto por nfs del
cd-rom del K-6 y todo funciona bien hasta que intento
instalar el resto del sistema con apt-get, donde
siempre me pierdo.

Aunque modifico el archivo sources.list para apuntar
al cdrom montado en nfs siempre me da algún error y
nunca me permite escoger por perfiles (ya que paquete
a paquete no controlo lo suficiente para escoger los
necesarios). 

Un error que me suele dar es que el archivo Packages
no coincide o algo así (no 'fech'?).

Si alguien sabe como hacerlo agradezco cualquier
ayuda, y si puede ser con algún ejemplo mejor.

Gracias por adelantado y perdón si la pregunta es muy
tonta.


___
Nokia Game ha comenzado
Haz clic y disfruta de la nueva aventura multimedia de Nokia
antes del 3 de noviembre.
http://es.promotions.yahoo.com/info/nokiagame.html