Re: Impresora LexMark x1150

2004-02-21 Por tema Oscar M. Seoane
El sáb, 21-02-2004 a las 12:51, Pablo Fischer escribió:
 Buenas!
 
 Bueno pues han comprado en mi casa una impresora Lexmark x1150 (de esas
 que traen scanner/impresora/copiadora (sin fax), la he conectado a Linux
 y en el syslog me marca que es una impresora:
 
 drivers/usb/class/usblp.c: usblp0: USB Bidirectional printer dev 4 if 0
 alt 0 proto 2 vid 0x413C pid 0x5106
 
 El problema viene en el driver: no lo encuentro, he buscado en google
 pero no encuentro información sobre como hacer que funcione (mínimo
 imprimir).. las páginas que google me da ya no existen :(, así que
 escribo a la lista para preguntar:
 
 Alguien sabe que driver me puede servir? o tiene una?
 
 salu2!
 Pablo
 -- 
 Pablo Fischer Sandoval (pablo [arroba/at] pablo.com.mx)
 http://www.pablo.com.mx
 http://www.debianmexico.org
 
Hola

Bueno, puedes imprimir bajo linux con ese modelo de impresora si
instalas el driver de le lexmark z600. No obstante no podrás hacer nada
más.(El escaner no podrás usarlo).

Si buscas en google o lees la FAQ de linuxprinting.org sobre ese modelo
de impresora, verás que no existen drivers para linux e incluso
refiriendose al uso del escaner, te recomiendan que tu mismo escribas tu
propio driver, asi que ...

Saludos y suerte.




Re: Ayuda para configuracion de red

2004-02-16 Por tema Oscar M. Seoane
El lun, 16-02-2004 a las 17:55, Luis Guillemro Guerrero escribió:
 Hola Lista, 
 
 No soy muy diestro en esto de Linux, pero estoy empezando a aprender.
 Necesito de su ayuda, acabo de instalar debian en una laptop que tengo
 conectada a un hub que a su vez esta colgado a una maquina con XP la
 cual hace el puente, mi tarjeta de red es 3Com y es PCMCIA, no he podido
 configurar la red como debe de ser para poder hacerla que se conecte a
 Internet, ya que no encuentro como, al inicio, antes de entrar a gnomo,
 me sale una pantalla que me indica que configuración de red quiero
 utilizar, le digo que la red es 192.168.0.1 la mascara 255.255.255.0 el
 gateway 192.168.0.1 la dirección de red y la del broadcast, pero nunca
 me pide los DNS's que son los que según yo se necesitan para que jale la
 red, no se que pueda ser lo que esto signifique, pero necesito de su
 ayuda para saber como configurar esto y poderla poner en red y así
 poderla tener funcional.
 
 Saludos
 

Si estás seguro que lo que te falta son los DNS, haz lo siguiente:

Edita el archivo /etc/resolv.conf con tu editor de textos favorito
y añade algo similar a esto, pero con tus DNS y tu proveedor de
internet:

search prodigy.net.mx
nameserver 200.33.148.193
nameserver 200.33.148.201

Con eso debería de bastar para que puedas navegar en internet, siempre y
cuando tengas correctamente el resto de parámetros de red, asi como los
módulos de tu dispositivo PCMCIA cargados correctamente.

Saludos.



Servidor Telnet

2002-08-20 Por tema Oscar M . Seoane
Hola
¿Qué archivo/s tengo que modificar en un Servidor Telnet para que al hacer 
Telnet remoto desde otro equipo, este no muestre los datos del Sistema 
Operativo, sino solamente la opción de Login y posteriormente el Password?

Gracias.

_
Get your web based e-mail account at http://www.bankoi.com

Consigue tu cuenta de correo web en http://www.bankoi.com/Spain

_
Promote your group and strengthen ties to your members with [EMAIL PROTECTED] 
by Everyone.net  http://www.everyone.net/?btn=tag



Re: ¿Cómo hago?

2002-03-12 Por tema Oscar M. Seoane
eloy soriano escribió:

Hola...  Recientemente tuve que formatear mi disco duro y después
 de hacerlo, mi camara Video Blaster Webcam II, version 1.26, dejo de
 funcionar.  anteriormente no me había pasado esto.  He instalado otras
 versiones del Windoes que tengo y nada, lo volví a formatear y nada.
 Ahora con Windows 98 el que siempre he tenido sigo teniendo el
 problema.  Realmente no se que hacer que no sea comprar otra camara.
 Esta la he instalado y desisntalado varias veces y no logro nada, y
 ahora me pregunto, ¿cómo hago?

Disculpa, pero ¿tu problema es con Debian o con windows?



Re: Servicios y Deamon

2002-03-11 Por tema Oscar M. Seoane
 Javier E. escribió:
 
 hola:
 
 Tengo RedHat 7.1, quisiera saber si existe alguna documentación, en
 general, que explica los servicios o deamon que tiene linux(iptables,
 ipchains, smb, mysql). Quiero saber para que sirven cada unos de
 ellos.
 Es que quiero optimizar mi máquina y correr lo que realmente necesito.
 
 Agradezco de antemano su ayuda
 
 Salu2 Javier
Hola Javier
Lo primero, cambiar a Debian :-)
Lo segundo, darte una vuelta por http://www.insflug.org y por
http://lucas.hispalinux.es

Saludos.



Servidor Telnet

2002-03-08 Por tema Oscar M. Seoane
Hola a todos

Bueno, la pregunta es si alguien sabe de algún sitio en español donde
conseguir información para configurar un servidor telnet.

Gracias.



Re: Servidor Telnet

2002-03-08 Por tema Oscar M. Seoane
Fernando Ricchi escribió:
 
 Yo te ayudo a configurarlo, entra como root y hace:
 
 # apt-get install telnetd
 # /etc/init.d/inetd restart (por las dudas, capaz que no sea necesario)
 
 Luego para probarlo hace:
 
 telnet 127.0.0.1
 (te deberia tirar el login)
 
 listo
 suerte
 
Gracias Fernando, pero la cosa no es tan simple.
Si hago un telnet a 127.0.0.1 no hay ningún problema.
El problema surge cuando desde otra máquina de la misma red, hago telnet
a la máquina con Linux. (Sencillamente se queda buscando un montón de
tiempo y al final tengo que desistir). Lo mismo ocurre si lo hago a la
dirección IP dinámica que mi ISP me proporciona, sencillamente no pasa
nada de nada. Es decir, Telnet solo lo puedo hacer con exito a
127.0.0.1.

¿Alguna sugerencia?



Re: Servidor Telnet (Solucionado)

2002-03-08 Por tema Oscar M. Seoane
Hola

Bueno, pues ya se solucionó el asunto.
El problema, tal y como apuntaba Fernando era una cuestión de
/etc/hosts. Debido a que la compartición a internet usa DHCP, en el
/etc/hosts no aparecía ninguna dirección IP, solo la local 127.0.0.1.
Añadí una IP fija y un nombre de dominio y se solucionó el problema. De
hecho ya lo comprobé desde el exterior de la red local y se puede
acceder perfectamente al servidor Linux.

Muchas gracias por la ayuda.



Castellanizando Pine

2002-02-16 Por tema Oscar M. Seoane
Hola a todos:

No se si esta pregunta habrá salido ya en la lista, si es así, pido
disculpas.
Bueno, el caso es que tras españolizar mi Potato e instalar Pine, me
encuentro con que no me admite caracteres en español. ¿Sabe alguien qué
es lo que tengo que modificar para poder tener Pine en Español?

Gracias.



Re: Lilo

2002-02-08 Por tema Oscar M. Seoane
On Fri, 8 Feb 2002, Jose Luis Castro wrote:

 Antes que nada saludos a todos los de la lista,.
 
 Instale la distribucion Corel-Linux en una pc, pero no me configuro el 
 lilo para bootear por lo que no puedo entrar, todo el sistema esta 
 instalado y no quisiera tener que volver a instalarlo, alguien me puede 
 ayudar ??
 
 Saludos.
 
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
 
 
 
 
Saludos para ti tambien
Bueno, cuando me instale Corel Linux, recien salida a la calle, recuerdo
que dure 15 minutos con ella instalada hasta que borre todo el asunto,
porque considere que eso era una tomadura de pelo.
Pero centrandonos en tu problema, te dire que sin un disco de arranque lo
vas a llevar jodido, si no tienes uno, intenta arrancar desde CD a ver si
te da la opcion de un arranque de emergencia o algo asi y luego intenta
configurar Lilo correctamente.

Suerte.



Re: desisto, pero gracias, debian no es para mi

2002-02-05 Por tema Oscar M. Seoane
On Tue, 5 Feb 2002, Einar Matveinen wrote:
Hola.

Yo tampoco llevo demasiado en debian, pero poco a poco voy saliendo del
paso.  Lo que si es cierto es que tras mucho pelear para configurar
cualquier tonteria, a veces durante dias y, cuando al final lo consigues,
la satisfaccion que se siente es bestial, cosa que nunca antes me habia
pasado con otras distros.Aparte te das cuenta de la diferencia que existe
entre Debian y redhat u otras distros por la estabilidad y muchas otras
cosas. Sinceramente te animo a que sigas con Debian y ademas, la lista
esta para eso, para ayudar y para que se pregunten las dudas, aunque a
veces sean tonterias, pero nadie nace sabiendo a manejar Debian, excepto
algunos :-).
Pero en fin, tu mismo.

Saludos.
 
  Si yo no he dicho que sea malo.   Bernardo Arlandis Mañó kirjoitti:
  No te empeñes, debian es ideal para quien no tiene miedo de ensuciarse
  las manos de grasa y le gusta aprender como funciona su caja y
  configurarla a su gusto.
  Quien quiera un linux que sea instalarlo y usarlo sin enterarse de lo
  que pasa por dentro, mejor ir a redhat, mandrake o la que más le guste.
  No hay nada de malo en ello.
 
  --
 
  Einar Matveinen wrote:
   Pues yo que tú no lo haría pq la Debian te ofrece miles de ventajas sobre
   la Red Hat que las vas descubriendo según la vas utilizando.
  
   La verdad es que tienes un programa de configuración llamado XF86Setup.
   prueba con este y seguro que lo consigues. La debian tb te lo hace solita
   si lo prefieres.
  
   Alberto Egea kirjoitti:
  Gracias, parece que ha reconocido la tarjeta de red, muchas gracias, pero
  es que ahora no consigo configurar bien el ratón, un simple ps/2, en el
  XF86Config, ni tampoco la tarjeta grafica una TNT de 32 megs ni el
   monitor un samsung de 17'', la verdad es que he hecho un montón de
   pruebas y no lo consigo, estoy desesperado y como no es plan de estar
   continuamente haciendo preguntas, creo que me vuelvo con mi red-hat que
   esto me lo hacia todo él solito.
  
  Gracias, de verdad.
  
  -Mensaje original-
  De: first last [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: martes, 05 de febrero de 2002 14:22
  Para: Alberto Egea; debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: instalar tarjeta de red - newbie
  
  
   --- Alberto Egea [EMAIL PROTECTED] wrote:  Hola soy
  nuevo en debian, es la primera vez que me
  
  siento ante sus menus de
  instalación, y me he encontrado con el problema de
  que no me reconoce mi
  tarjeta de red, una 3com 10/100, alguien sabe como
  tengo que hacer para
  poder instalarla?
  
  Bienvenido. En la opcion de configurar modulos (si no
  me equivoco) te vas a la opcion net (supongo que sera
  red en espannol) y eliges el modulo que corresponda a
  la tuya. Se llaman 3cnoseque (ya que son 3com). El
  caso mas general es la 3c59xx (o algo asi, no estoy en
  Debian ahora mismo). Lo seleccionas y si corresponde a
  la tuya pues simplemente deberia funcionar. Una vez
  configurada te saldra la opcion de configurar la red.
  
  Nos vemos
  
  Gabriel
  
  __
  Do You Yahoo!?
  Everything you'll ever need on one web page
  
  from News and Sport to Email and Music Charts
  
  http://uk.my.yahoo.com
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Hola(new-user)

2002-02-05 Por tema Oscar M. Seoane
On Tue, 5 Feb 2002, Jorge [ISO-8859-1] Ramírez Flores wrote:
Hola
Yo ando por Nuevo Leon.
Sinceramente yo te recomiendo que te bajes la Debian de Internet. Si
dispones de una conexion por modem normal y corriente, quiza tardes dos o
3 dias en bajar cada CD, pero te ahorras una lana, ya que hay gente que
pretende hacer su agosto vendiendo CDs y usando el mismo metodo. Ademas la
ventaja es que solo pagas una llamada local si tienes la suerte de que tu
conexion no falle demasiado.
Otra ventaja es que para comenzar a disfrutar de Debian, solo con tener el
1 disco es suficiente. Mi consejo es que antes de gastarte el dinero,
mires si compensa, mas teniendo en cuenta como funcionan las cosas en
Mexico, jejejeje. :-).

Saludos.

 Hola, qué gusto de tener más mexicanos en esta lista. Yo soy de la
 capital, pero conseguí mi primer GNU/Linux (Debian Potato 2.2r2) por
 correo desde Zapopan, Jalisco, gracias a una empresa llamada Mélix
 (http://melix.com.mx/debian.html). En el sitio de Debian hay una lista
 de distribuidores en México, en http://www.debian.org/CD/vendors/#mx,
 para que puedas contactarlos.
 
 -J
 
 Ben O. wrote:
 
   Hola a todos, me acabo de suscribir a esta lista de correo. Quiero 
  saber si hay movimiento aqui. Quiero saber si hay alguien que 
  venda/distribuya la distribución de DEBIAN en Sn. Luis Potosí ó León, Gto., 
  México.
  
  Salu2
  
 
 
 
 



Pine

2002-01-31 Por tema Oscar M. Seoane




Hola
Bueno, no se si esta pregunta os parecerá una inmensa gilipollez, pero por 
desgracia me está costando un poco adaptarme a Debian, aunque sigo en la 
brecha.
El caso es que ayer quise instalar pine desde CD usando dselect, y cuando 
creía que ya tenia todo listo, resulta que me desaparece el ratón y me da error 
al querer ejecutar de nuevo XF86Setup. Algo hice mal y la cagué.
Posteriormente intento buscar Pine en la pagina de Debian, y aparece en 
formato src junto con los diffs para que me lo construya, y ahi tambien flipo, 
pues no se ni por donde mirar los dichosos diffs. Solo me falta usar apt-get, 
pero desconozco que tengo que poner exactamente para poder bajarlo de internet e 
instalarlo directamente, si es que existe un pine en formato .deb que no sea el 
del codigo fuente.
Ah, se me olvidaba, tambien bajé la última versión en tar.gz de la web 
oficial de pine, pero al intentar instalarlo, empieza a dar errores de 
dependencias y no se que más que hasta me da miedo que se me queme la máquina 
:-)
Bueno, cualquier sugerencia sería de agradecer.
Salu2.
P.D: Uso Potato r3


Debian en Portátil

2002-01-16 Por tema Oscar M. Seoane








  ¡Hola a todos!
  
  Acabo de instalar Debian Potato r2 en un portátil Acer Travelmate 506 
  DX, con un winmodem que no puedo usar porque, obviamente es una mierda, 
  pero con una tarjeta PCMCIA basada en el driver RTL8139 de Realteck que 
  creo que si puedo usar para tener acceso a internet a través de una 
  LAN.
  El caso es que me he leído el How To sobre PCMCIA, pero hace 
  referencia a los núcleos 2.0.xx y, aparte de que soy totalmente nuevo en 
  debian, al entrar en el directorio donde se supone que debo de compilar el 
  núcleo, veo que no hay absolutamente nada, ni rastro de los fuentes del 
  kernel.
  Bueno, la pregunta es: ¿Qué paquetes necesito para poder configurar 
  correctamente la tarjeta PCMCIA? y ¿Necesito descargar un núcleo nuevo 
  para poder recompilarlo?
  Perdonad la simpleza, pero como digo soy nuevo en Deb y ando un poco 
  liado, comparado con otras distros.
  
  Un saludo y gracias.
  
  
  SI QUIERES QUE TUS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD, 
  ¡DESPIERTA!







_ 
IncrediMail - El E-mail ha evolucionado finalmente - Haga clic 
aquí

Problema con los cds de audio

2001-08-23 Por tema Oscar M. Seoane
¡Hola a toda la lista!

Mi problema es el siguiente:

Uso Debian Potato con KDE 2.0.1
Cuando introduzco un cd de música en el lector de cds y quiero montar la
unidad, recibo un mensaje que dice más o menos así:

mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/cdrom,or too
many mounted filesystems

lo cierto es que esto sólo me pasa con los discos compactos de música y
no con el resto de cds.

Mi fstab en la línea que se refiere al cdrom está así:

/dev/cdrom/cdromiso9660 user,owner  0  0

Espero que me podáis orientar un poco al respecto.
Gracias y saludos a todos.



Re: Problema con los cds de audio

2001-08-23 Por tema Oscar M. Seoane
Santiago Vila wrote:

 Oscar M. Seoane:
  Cuando introduzco un cd de música en el lector de cds y quiero montar la
  unidad, [...]

 Los CDs de música *no* se montan. Punto.

 [ Sin acritú: Te recomiendo que leas los archivos de la lista, no es
 la primera vez que alguien pregunta esto ]

Bueno, quizá me he explicado mal.
Cuando introduzco un cd de música, el reproductor no lee las canciones que
incluye el cd, es decir es como si no tuviera metido ningún cd en la unidad
de cdrom.
Pulsando sobre el icono de la unidad de cdrom, para tener acceso al disco
compacto, me sale el mensajito que ya indiqué con anterioridad.
En cuanto a leer los archivos de esta lista, es una gran idea, pero cuando
hago esta pregunta, se supone que es para obtener ayuda rápida ¿por cuantas
preguntas y respuestas tendría que navegar para obtener resultados? ¿por 100,
1000, 2000, 1? Dímelo tu anda.
Y sin acritú, como dices tu. Si la pregunta te molesta, simplemente no
respondas, porque de todos modos no me has aclarado na de na.

Saludos a todos.



GRUB

2001-07-09 Por tema Oscar M. Seoane
Hola de nuevo a toda la lista.

Bueno, pues mi pregunta está relacionada con GRUB. Desconozco que es
esto, excepto que se puede usar en lugar de LILO para arrancar el
sistema.
Una vez instalado GRUB supongo que en el inicio (al arrancar el PC)
aparecera algo asi como GRUB en vez del clásico LILO, pero como hago
para arrancar linux
¿Alguien me podría orientar un poco sobre qué es más aconsejable LILO o
GRUB y por qué? Debo de usar GRUB si mis particiones están creadas por
encima del cilindro 1024
Agradezco cualquier información y muchas gracias por adelantado.



Lynx

2001-06-28 Por tema Oscar M. Seoane
Hola a todos/as

Estoy tratando de bajar una imágen ISO de un CD de Debian del FTP de
Tucows utilizando Lynx.
Al seleccionar la imágen que me interesa y pulsar enter, comienza el
proceso de descarga, es decir, se va llenando la pantalla con un montón
de código.
El problema es cuando termine de descargar todo ¿qué es lo que tengo que
hacer para guardarlo en un directorio?

Gracias y un saludo.



Lista de correo

2001-03-31 Por tema Oscar M. Seoane
¿Existe algún sitio donde poder mirar los mails de esta lista de correo?
Me refiero si todos estos mails se almacenan en algún sitio para poder
consultar dudas surgidas y respuestas anteriores.
Si es asi, agradecería la direccion.



Re: Problemas con Acrobat4

2001-03-30 Por tema Oscar M. Seoane
pepe pepe wrote:

 Hola, tengo un problema con el Acrobat Read 4 y me gustaría saber si alguien
 le ha pasado lo mismo, puesto que le he reguntado a bastante gente (entre
 ellos al administrador del sistema Debian de la facultad) y nadie a sabido
 responderme.

 El programa instala perfectamente pero el problema llega cuando trato de ver
 un archivo *pdf, ya que las letras se amontonan unas con otras, y no se
 puede leer nada.
 No creo que sea problema con las X-Wundow puesto que tengo instaladas todas
 las fuentes.

 Muchas gracias por adelantado.

 __
 FREE Personalized Email at Mail.com
 Sign up at http://www.mail.com/?sr=signup

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

Hola.

Yo me baje ayer mismo el Acrobat 4 de la web de Adobe.
Seguí los pasos por defecto y no he tenido ningún problema, ni con dependencias 
ni con nada,
y eso que dispongo de una instalación muy básica.
Yo probaría a descargarlo de la web de Adobe y luego vería a ver que sucede.
El único problema es que tuve que reiniciar todo el sistema para poder 
ejecutarlo, pero solo
eso.

Suerte.



Re: Problemas con Acrobat4

2001-03-30 Por tema Oscar M. Seoane
Oscar M. Seoane wrote:

 pepe pepe wrote:

  Hola, tengo un problema con el Acrobat Read 4 y me gustaría saber si alguien
  le ha pasado lo mismo, puesto que le he reguntado a bastante gente (entre
  ellos al administrador del sistema Debian de la facultad) y nadie a sabido
  responderme.
 
  El programa instala perfectamente pero el problema llega cuando trato de ver
  un archivo *pdf, ya que las letras se amontonan unas con otras, y no se
  puede leer nada.
  No creo que sea problema con las X-Wundow puesto que tengo instaladas todas
  las fuentes.
 
  Muchas gracias por adelantado.
 
  __
  FREE Personalized Email at Mail.com
  Sign up at http://www.mail.com/?sr=signup
 
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

 Hola.

 Yo me baje ayer mismo el Acrobat 4 de la web de Adobe.
 Seguí los pasos por defecto y no he tenido ningún problema, ni con 
 dependencias ni con nada,
 y eso que dispongo de una instalación muy básica.
 Yo probaría a descargarlo de la web de Adobe y luego vería a ver que sucede.
 El único problema es que tuve que reiniciar todo el sistema para poder 
 ejecutarlo, pero solo
 eso.

 Suerte.

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

Si aun asi no te funciona, comprueba que tengas instalado libfreetype 6 
2.0.1.20010317-1
Es lo único que se me ocurre.
Este paquete lo puedes bajar en formato .deb en:
packages.debian.org/unstable/libs/libfreetype6.html.



Dependencias

2001-03-30 Por tema Oscar M. Seoane
¡Hola!

Estoy tratando de instalar libc6_2.2.2-4.i386.deb con dpkg
En el proceso me da un error de dependencias. Concretamente me dice que
no está instalado el paquete libdb2_2.7.7-4
me voy a este último paquete y hago lo propio: dpkg -i
libdb2_2.7.7-4_i386.deb
Entonces me dice que no está instalado lib6_2.2.2-4

???

¿Alguna idea?



Re: Correo POP gratuito

2001-03-29 Por tema Oscar M. Seoane
Conrado Ferrera LLera escribió:

 Podríais indicarme donde encontrar un
 servidor que provea de correo POP gratuito
 y de un almacenamiento bastante  bueno.
 Por ejemplo 5MB.

 Tu correo gratis en MixMail http://www.mixmail.com
 Pon una encuesta en tu web http://encuestas.ya.com

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

Hola.

Yo utilizo GMX y me va bastante bien.
No recuerdo bien, pero creo que te dan 10 MB de almacenamiento.
Mira en www.gmx.com.
Ta luego.



Dos cuestiones

2001-03-29 Por tema Oscar M. Seoane
Hola a toda la comunidad.

Bueno, quisiera en primer lugar tocar un tema que me ha dado bastantes
problemillas desde hace dias, y que es el tema de instalar Netscape en
Debian.
Sólo quiero comentar que tras seguir todos vuestros consejos, sigo sin
poder arrancar el navegador, por culpa de la librería
libstdc++-libc6.1_1.so.2, la cual no aparece en mi sistema por ningún
lado. He bajado de internet libstdc++2.10 en formato .deb y lo he
instalado, pero dicha librería sigue sin aparecer. Si aparece
libstdc++-libc6.1-1.so.3, pero al intentar crear el syslink
correspondiente me dice que no encuentra la librería que debería estar.
Pruebo con find y no aparece, lo hago con ldd ./netscape y dice que no
aparece, etc,etc,etc.
Otra solucion es instalar el communicator 4.76 que alguien me sugirió
que venía en los cds de Debian, pero sólo dispondo del cd1, no teniendo
opcion de bajar el resto, pues me supondría estar un par de días mínimo
bajando archivos, asi que sigo empeñado el localizar la librería
libstdc++-libc6.1-1.so.2. ¿Alguien sabe en qué paquete se encuentra
dicha librería?

La 2º cuestión es si existe algún cliente de correo en modo texto que se
pueda configurar para usar POP y SMTP; osea, sin tener que configurar
sendmail u otro servidor de correo en la máquina.

Gracias y un saludo para todos.

Oscar.



Un cliente de ICQ

2001-03-29 Por tema Oscar M. Seoane
Hola

¿Alguien me puede recomendar un cliente de ICQ que corra bien en WMAKER
y que no dependa de librerías de Gnome ni de KDE?



Error al instalar Netscape

2001-03-26 Por tema Oscar M . Seoane
¡Hola a todos!

Me ha ocurrido lo siguiente al instalar Netscape:

Tras descomprimir el .tar.gz, instalo el programa con ns-install 
siguiendo los directorios que crea por defecto, esto es, en 
/usr/local/netscape. Luego me meto en dicho sitio y ejecuto ./netscape 
tal como dice el archivo README, pero obtengo esto como resultado:

error in loading shared libraries: libstdc++-libc6.1-1.so.2: cannot open 
shared object file: No such file or directory

¿Qué es lo que hice mal o a qué se puede deber esto?

Gracias.



Re: Error al instalar Netscape

2001-03-26 Por tema Oscar M . Seoane
con apt-get install libstdc++-libc6.1-1.so.2 me sle un mensaje que dice 
que no encuentra dicha librería. ¿Cómo puedo instalarla directamente 
desde internet?


On Mon, 26 Mar 2001 02:59:02 Jorge Sanchez Pelaez wrote:
 te falta esta libreria.
 trata con apt-get install ibstdc++-libc6.1-1.so.2
 
 suerte
 - Original Message -
 From: Oscar M . Seoane [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, March 26, 2001 3:45 PM
 Subject: Error al instalar Netscape
 
 
  ¡Hola a todos!
 
  Me ha ocurrido lo siguiente al instalar Netscape:
 
  Tras descomprimir el .tar.gz, instalo el programa con ns-install
  siguiendo los directorios que crea por defecto, esto es, en
  /usr/local/netscape. Luego me meto en dicho sitio y ejecuto ./netscape
  tal como dice el archivo README, pero obtengo esto como resultado:
 
  error in loading shared libraries: libstdc++-libc6.1-1.so.2: cannot open
  shared object file: No such file or directory
 
  ¿Qué es lo que hice mal o a qué se puede deber esto?
 
  Gracias.
 
 
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 





Re: Error al instalar Netscape

2001-03-26 Por tema Oscar M . Seoane
On Mon, 26 Mar 2001 16:59:14 Manuel García wrote:
 El lun, 26 de mar de 2001, Oscar M . Seoane escribió...
  
  Al intentar instalar el paquete al que haces referencia (libstdc++2.10) 
  me sale lo siguiente:
  Sorry, libstdc++2.10 is already the newest version
  Intento crear el symlink, pero obtengo el mensaje: 
  No such file or directory
  
  
 ([EMAIL PROTECTED])gehena$ dpkg -L libstdc++2.10
 /.
 /usr
 /usr/share
 /usr/share/doc
 /usr/share/doc/libstdc++2.10
 /usr/share/doc/libstdc++2.10/README.Debian.gz
 /usr/share/doc/libstdc++2.10/README.Bugs.gz
 /usr/share/doc/libstdc++2.10/FAQ.gz
 /usr/share/doc/libstdc++2.10/copyright
 /usr/share/doc/libstdc++2.10/changelog.Debian.gz
 /usr/lib
 /usr/lib/libstdc++-3-libc6.1-2-2.10.0.so
 /usr/lib/libstdc++-libc6.1-2.so.3
 
 Mira a ver lo que tienes tú, pero no creo que haya cambiado, o a lo
 mejor te confundes en un signo + o - al escribir el archivo (te
 recomiendo completar con el tabulador si no lo estás haciendo ya así).
 Que haya suerte esta vez.
 
 Un saludo, Manuel.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]
  /dev/null
 

A mi me sale lo mismo que a ti, pero al hacer:
ls -l /usr/local/netscape/libstdc++-libc6.1-1.so.2
me vuelve a decir:
No such file or directory
¿Alguna otra idea?



Re: Error al instalar Netscape

2001-03-26 Por tema Oscar M . Seoane
On Mon, 26 Mar 2001 16:02:10 Manuel García wrote:
 El lun, 26 de mar de 2001, Oscar M . Seoane escribió...
  con apt-get install libstdc++-libc6.1-1.so.2 me sle un mensaje que dice 
  que no encuentra dicha librería. ¿Cómo puedo instalarla directamente 
  desde internet?
  
  
 
 apt-get instala solo paquetes, tu estás intentando instalar un archivo
 que viene dentro del paquete libstdc++2.10. Si cuando lo vayas a
 instalar te dice que ya tienes la ultima versión instaladas, tendrás
 que engañar al netscape con un symlink (al menos a mi me funciona...)
 
 debian:~# ls -l /usr/local/mozilla/libstdc++-libc6.1-1.so.2
 lrwxrwxrwx1 root staff  33 feb 18 15:33
 /usr/local/mozilla/libstdc++-libc6.1-1.so.2 -
 /usr/lib/libstdc++-libc6.1-2.so.3
 debian:~#
 
 Un saludo, Manuel.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]
  /dev/null
 

Hola.
Perdona mi insistencia, pero ya me está desesperando el jodido netscape.
He creado el link para hacer lo que tu dices, Te lo explico paso por 
paso:

ln -s libstdc++-libc6.1-1.so.2 /usr/local/netscape/

luego hago:

ls -l /usr/local/netscape/libstdc++-libc6.1-1.so.2

y me sale esto:

lrwxrwxrwx 1 root staff 24 mar 26  18:07
/usr/local/netscape/libstdc++-libc6.1-1.so.2 -
libstdc++-libc6.1-1.so.2

Luego me sigue dando el mismo error de No such file or directory al 
intentar ejecutar netscape de nuevo.

¿Qué es lo que ha fallado aquí?
¿El link no es el correcto?
Help me please.

Gracias. 



libstdc++2.10

2001-03-26 Por tema Oscar M . Seoane
¿Cómo puedo instalar desde internet libstdc++2.10 completito para ver si 
por fin consigo que corra netscape de una vez?
En estos instantes he hecho un find en /usr/local/lib y ya ni aparece na 
de na.
Quedaría super agradecido, pues es un coñazo tener que estar con Lynx 
para ciertas cosas.a



Re: Problema con X window

2001-03-24 Por tema Oscar M . Seoane
On Sat, 24 Mar 2001 16:04:44 October wrote:
 El Sáb 24 Mar 2001 20:52, Oscar Seoane escribió:
  Hola.
  Hace unos dias, actualicé de Slink a potato sin ningún problema.
  Ahora cuando arranca Linux, aparece por defecto Wmmaker como escritorio
  predeterminado, cuando yo me encuentro mucho más cómodo con Gnome.
  Lo cierto es que tengo Gnome instalado, pero no se que archivo debo de
  modificar para que el entorno X se inicie directamente con Gnome.
  ¿Puede alguien ayudarme?
  ¿Por casualidad es .xinitrc?
  
  Gracias.
  
  -- 
  Sent through GMX FreeMail - http://www.gmx.net
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]
rg  /dev/null
  
  
 
 Otra cosa que puedes hacer es escribir, en ~/.xinitrc, las siguientes 
líneas:
 
 #!/bin/sh
 gnome-session
 
 y darle permisos de ejecución al archivo. Al arrancar las X ejecutará este 
fichero
 e iniciaras el gnome.
 Saludos:
 
 October
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]
  /dev/null
 

Hola

He puesto en práctica tu sugerencia, pero no funciona.
He ido a /usr/X11R6/lib/X11/xinit/xinitrc y he modificado este archivo, 
pero na de na.
Este archivo hace referencia a /etc/X11/Xsession, me he metido ahi y en 
una de tantas líneas aparece una referencia al inicio de 
x-window-manager. Lo que hice fué modificar esta línea y poner en su 
lugar gnome-session.
Al reiniciar el entorno x, si se inicia gnome, pero  tarda bastante en 
hacerlo (casi 1 minuto), y no lo hace apropiadamente, ya que sigue 
metiendose por medio el Windowmaker, y ni siquiera en las ventanas de 
las aplicaciones aparecen las opciones de maximizar y minimizar las 
ventanas.
¿Alguna otra sugerencia?
Gracias.



Re: De Slink a Potato o Woody

2001-03-21 Por tema Oscar M. Seoane
Oscar M. Seoane escribió:

 Antonio Lemus escribió:

  Ok explico. Para actualizar de Slink a Potato tienes que poner las
  suigietes lineas en el archivo /etc/apt/sources.list
 
  deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free
  deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib
  non-free
  deb http://security.debian.org potato/updates main contrib non-free
 
  luego le das apt-get update
  cuando termine le das un apt-get dist-upgrade
 
  con esto te hace un upgrade de la distribucion o version que en este caso
  es potato
 
  Para instalar gnome no te recominedo con lynx pues para eso tienes que ser
  root y puede ser peligroso hacer eso. Una regale de oro es nunca ejecutar
  root de forma remota o una aplicacion en forma remota
  Asi que ya que termines pones la siguente direccion el sources.list
 
  deb http://spidermonkey.helixcode.com/distributions/debian unstable main
 
  y le vuelves a dar un apt-get update
 
  --
  Ing. Jose A. Lemus
  Administrador de
  Redes y Telecomunicaciones
  Grupo Plastival
  --

 Muchas gracias por la ayuda.
 Ya estoy actualizado a Potato, pero he tenido problemas al instalar Gnome,
 debido quizá al tipo de conexión de Internet, asi que ya lo he hecho desde
 CD.
 La verdad es que no sabía que hubiera tantas diferencias entre
 distribuciones. Siempre había utilizado RedHat, pero  la versión 7.0 me ha
 desilusionado bastante, asi que por eso decidí cambiar para bien (espero).
 Ahora sólo queda familiarizarme con Debian, lo que espero hacer pronto.
 Por cierto, ¿el procedimiento para crear paquetes .deb es similar al de los
 .rpm ?
 ¿Puedes recomendarme algún libro comercial sobre esta distribución para
 consultarlo en momentos críticos?
 ¿Qué diferencias destacarías en cuanto a utilización se refiere entre Debian
 y RedHat? Me refiero principalmente a su utilización en modo texto (comandos
 como apt-get, que RedHat no admite, etc).
 Muchas gracias por tu ayuda y recibe un saludo.

 Oscar.



Re: Corel linux

2001-03-19 Por tema Oscar M. Seoane
Diego Henin escribió:

 Quiero saber como hago para cargar la interfaz grafica, por que no la carga
 solo.

 Chau gracias

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

¿Quieres cargarte la interfaz gráfica o el Corel Linux? Abogo por la 2ª opción.



De Slink a Potato o Woody

2001-03-19 Por tema Oscar M. Seoane
¡Hola!

Soy totalmente nuevo con Debian. Tengo recien instalada la versión Slink
en modo texto y quisiera actualizar todos los paquetes a Potato o Woody
(¿Cuál me recomendáis?).
Quisiera saber qué es exactamente lo que debo de hacer para poder
actualizarme desde la consola; me refiero a que tipo de comandos debo de
utilizar.
Tambien quisiera saber si una vez actualizado es factible descargar e
instalar Gnome desde internet con Lynx, ejecutando :

lynx -source http://go-gnome.com/ | sh

o si por el contrario me recomendáis instalarlo a mano desde un CD.
Esta última cuestión la planteo porque en la página de gnome hace
referencia a la compatibilidad de este escritorio con Debian, pero a la
hora de seleccionar Debian para descargar e instalar Gnome, no aparece
por ningún lado.

Muchas gracias por anticipado y salu2.