Problemillas con Samba...

2001-08-14 Por tema RLNIETO
Tengo Samba 2.0.7 sobre Potato y todo va de maravilla ... hasta que 
intento cambiar los permisos de las carpetas desde NT. La cosa es que 
creo una carpeta desde NT y luego, al intentar dar permisos a un 
usuario del dominio me dice que Se ha denegado el acceso. Sin embargo 
me deja borrarla. Toi despistao, ¿alguien me echa una manita?? O me 
dice donde lo explican, pq yo no he sido capaz... (he estado enredando 
con los permisos de los directorios, pero nada)

 ___ 
Consigue tu e-mail gratuito TERRA.ES
 Haz clic en http://www.terra.es/correo/



Re: Oracle 8.1.7

2001-08-02 Por tema rlnieto
Yo he visto algo en freshmeat, pero no he llegado a probarlo:
http://freshmeat.net/projects/phporacleadmin/

- Original Message -
From: first last [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, August 02, 2001 1:28 PM
Subject: OT: Oracle 8.1.7


Holas. He instalado Oracle 8.1.7 y, tras horas de
 esperar parece terminar. Ahora mi pregunta (que puede
 que sea una chorrada, pero bueno), existe algun GUI
 para configurar todo o hay que hacerlo en modo texto?
 No tengo nigun inconveniente acerca de los segundo,
 pero seguro que es mas facil empezar con el GUI.

 Gracias de antemano

 Gabriel

 
 Do You Yahoo!?
 Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
 or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: informix

2001-07-26 Por tema RLNIETO
Yo utilicé Informix sobre SCO hace un par de años e iba de maravilla, 
pero claro, es carsimo. De todas formas Informix es bueno para 
cargas MUY grandes (muy muy grandes). Para linux tengo una versión de 
evaluación que llegué a instalar (bastante bien) y creo recordar que se 
podía descargar de la web de Informix, al menos antes de que se lo 
comiera IBM ... De todas formas, ¿has probado en 
http://www.informix.com/evaluate/?

- Mensaje Original -
De: jose maria [EMAIL PROTECTED]
Fecha: Miercoles, Julio 25, 2001 8:18 pm
Asunto: informix

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 en el linux magazine 7 viene una comparativa, de bases de datos 
 mirando lo 
 que dicen pone muy bien a informix foundation.2000 es decir el 
 paquete con 
 herramientas de desarrollo etc. lo digo por la mala experiencia 
 que ha 
 sufrido el otro colistero. dice lo siguiente
 version, 9.21 ; fecha de lanzamiento, enero 2.001; instalacion. 
 grafico y 
 texto; integracion web; herramientas de desarrollo incluidas, 
 j/foundation, web datablade, excalibur text search,office connect; 
 replicacion si, multi master; nivel de cierre tabla.fila. pagina; 
 soporte 
 de transaccion si; herramientas de backup online, incluidas y 
 terceros; 
 apis disponibles, vb , java, object translator. odbc,jdbc.c.c++, 
 cgi; 
 lenguajes soportados, odbc, jdbc, c,c++,cgi ; drivers odbc, si ; 
 soporte 
 de subinterrogacion sql, si; clientes , linux. unix. windows, 
 java, web;  
 licencia, comercial; soporte, soporte incidental basado en cuotas, 
 mantenimiento basico, soporte premium 24x7; precio 20.000 dolares 
 por la 
 primera cpu, 10.000 dolares por cada adicional hasta 4; 
 plataformas de 
 servidor, linux, unix, windows, nt/2000; url www.informix.com, 
 telefono 
 gratuito (800)3880366, no dice que haya versiones de evaluacion 
 pero habra 
 que ir a su web , de todas maneras la ventajas sobre mysql, sin 
 comentar 
 el precio, no parecen insalbables solo el nivel de cierre que 
 mysql no lo 
 tiene para fila, al parecer esto se esta solucionando, y la 
 replicacion 
 que en mysql es single master, en cuanto al soporte 
 www.nusphere.com lo da 
 ademas de herramientas de desarrollo perl 5.6 y php 4.04, en las 
 siguientes condiciones. incluidos 30 dias web y e-mail, 365 dias 
 de 
 soporte de instalacion, soporte basado en cuotas disponible.; 
 precio 79 
 dolares (basico) 299 dolares (abanzado) 3.000 dolares (avanzado 
 plus) tno 
 gratuito (800) 4776473;
 
 informix dice que es muy buena en el terreno de servir contenidos 
 multimedia.
 
 Asi que los que andeis en estas lides, sabreis lo que es mejor, a 
 mi sin 
 tener ni puta idea del tema lo de los 2 pavos por la primera 
 cpu y 
 digamos un minimo de dos mas necesarias, me parece una salvajada 
 perfectamente evitable, sin hablar de la contratacion de un 
 especialista, 
 al precio de hoy la solucion nusphere mysql, el soporte avanzado 
 plus, 
 seria durante unos cuantos years.
 
 hay ocho en la comparativa si os interesa alguna otra me lo decis, 
 son las 
 habituales ibm, oracle, sybase, postgresql dado por empresas etc.
 un saludo jose maria 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
 iD8DBQE7Xw1uCVa0P72y9qYRAkGlAKDBR9aBKN5oy4pqELJARo9iwR7BvACg5eQI
 q7pIP+Uj6OO512IRlgRw1FQ=
 =6tsl
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe debian-user-spanish-
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

 ___ 
Consigue tu e-mail gratuito TERRA.ES
 Haz clic en http://www.terra.es/correo/



Re: Monitor antivirus?

2001-07-25 Por tema RLNIETO
Yo no he llegado a instalarlo, pero Trend Micro tiene un producto 
(Virus Wall) que hace exactamente eso (de pago, eso sí)

- Mensaje Original -
De: Javier Fafián Alvarez [EMAIL PROTECTED]
Fecha: Martes, Julio 24, 2001 8:40 am
Asunto: Re: Monitor antivirus?

 On Mon, Jul 23, 2001 at 08:19:43PM -0300, Roberto Meyer wrote:
  Hola,
  
  Me gustaria saber si existe algun producto en el mercado que 
 escanee el correo de los usuarios antes de entregarlo al mbox.  
 Imagino que luego de recibirlo exim?
  
  Estamos teniendo infinidad de problemas con los gusanos para 
 m$outlook aparecidos estos 2 ultimos dias y se me ocurre que puede 
 ser la manera mas sencilla de eliminar el spam troyano.
  
 Existe un ejecutable para linux en avp.com ( o alog así )
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe debian-user-spanish-
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

 ___ 
Consigue tu e-mail gratuito TERRA.ES
 Haz clic en http://www.terra.es/correo/



Re: IP_MASQUERADE

2001-06-17 Por tema rlnieto
Por defecto, el forwarding está desactivado, usease, que si la máquina
recibe un paquete por una tarjeta NO lo saca por la otra. Lo que te dice es
que tienes que activar el forwarding poniendolo a 1 en el fichero
/proc/sys/net/ipv4/ip_forward. La verdad es que a mi tb me mosqueó.

- Original Message -
From: [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, June 17, 2001 4:08 AM
Subject: IP_MASQUERADE


 Hola de nuevo.

 Tengo un problema para poder compartir Internet con varias máquinas más.

 Ejecuto los pasos de configuración para el router con ipchains:
 ipchains -P forward -j Deny
 obteniendo el siguiente resultado: ipchains: -P requires a chain an a
policy

 Ejecuto: ipchains -A forward -s 192.162.0.2/10 -d 00 -j MASQ
 obteniendo como resultado: WARNING you must enabling IP forwarding for
packets to be forwarded at all:
 Use 'echo 1 /proc/sys/net/ipv4/ip_forward'

 ¿Alguien me puede explicar esto en cristiano?

 Gracias.

 __
 Get your own FREE, personal Netscape Webmail account today at
http://webmail.netscape.com/


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: Consulta

2001-06-17 Por tema rlnieto
El teclado lo puedes desconectar en la Bios (bueno, le dices que si no lo
encuentra no se pare). La tarjeta de video no lo sé.

- Original Message -
From: Ricardo Marcelo Alvarez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, June 17, 2001 12:22 PM
Subject: Consulta


 Ya hace un tiempo que quiero armarme otra maquina y dejar la que tengo
 funcionando como server con salida a internet, y me quedarian dos
maquinas,
 una con windows y otra windows/linux.
 La pregunta es la siguiente e visto en la lista unos mensajes de maquinas
que
 no usaban ni teclado ni placa de video, es esto posible con cualquier
maquina
 o es un tipo de maquina especial. Mi maquina es un Pentium III 450 Mhz con
 256 Mb de RAM el motherboard es un Asus P3BF.
 La pregunta es si hay alguna forma de hacer que la maquina arranque sin
 teclado ni placa de video y despues como son los pasos a seguir para
instalar
 debian (supongo que es con una placa de video y un teclado colocados de
forma
 temporal) y despues como se hace el mantenimiento, (por telnet desde
alguna
 de las otras maquinas).

 Gracias de antemano y saludos.


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: cortafuegos

2001-04-15 Por tema rlnieto
Si no me equivoco lo que hace es prevenir un ataque de tipo sync flood (que
si tampoco recuerdo mal consiste en iniciar conexiones y dejarlas en estado
semiabierto). Yo la activaría pq es muy facil encontrar programillas en la
red que explotan esta vulnerabilidad.


- Original Message -
From: E.Guerra [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, April 15, 2001 7:45 PM
Subject: Re: cortafuegos


 Del TCP SYN he logrado averiguar que es una opcion de compilacion del
 kernel, la cual yo no he usado, y por lo tanto, no existe ese fichero en
 /proc/sys/net/ipv4. Si alguien fuera tan amable de explicar si vale la
 pena usarla, se lo agradecería.
 Los otros errores eran debido a que metí los cascos editando el fichero,
 resuelto también.
 Ahora estoy viendo que el scrip me cierra algunos servicios, y que estoy
 intentando averiguar,, y probar todo bien antes de trasladarlo a un
 servidor de producción. De momento me ha cerrado fetchmail y veo en el
 log usando puerto 41, sigo investigando.
 E.guerra

 E.Guerra wrote:

  Hola:
  He utilizado http://www.linux-firewall-tools.com/ para generar un script
  para ipchains y tengo alguna duda.
 
  En su desarrollo toca algunos ficheros de /proc/sys/net/ipv4
  entre ellos éste, que no existe en mi dist que es la sid:
 
  # Enable TCP SYN Cookie Protection
  echo 1  /proc/sys/net/ipv4/tcp_syncookies
 
  Lo he comentado y estoy obteniendo el error descripto en el atach
  error por la tty que no sé si tenga que ver con ésto. Incluyo además
  el script en cuestión.
  Saludos
  E.Guerra
 
 


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




RE: Alternativa a Netscape

2001-01-10 Por tema rlnieto
Pues a mi me pasa lo mismo: el mozilla me desespera. Yo oí hablar de Galeon,
un navegador para Gnome y dicen que está muy bien (por freshmeat debe de
andar).

- Mensaje original -
De: Enrique Marcote Peña [EMAIL PROTECTED]
Para: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: miércoles, 10 de enero de 2001 2:05
Asunto: Alternativa a Netscape


 Hola, querría saber si hay alguna alternativa viable (por lo que
 descarto Mozilla, que es la cosa más lenta que parió madre) a Netscape.
 He estado mirando por la página del Opera pero tampoco me convence (por
 lo visto no soporta java y además es de pago).  Lo que me ocurre es que
 empiezo a estar un poco cansado de Netscape, lo cierto es que nunca en
 la vida he utilizado otro navegador (lo intenté con Mozilla pero va
 lento hasta cargando de disco), me preguntaba si estoy haciendo el primo
 y resulta que hay otro mejor por ahí adelante.  Querría uno que soporte
 iframes, java y todo eso.

 No sé cuanto más voy a soportar el hecho de que Netscape haga las cosas
 como le pasa por los ...

 Un saludo,

 Quique

 Alguien utiliza en mmm, desde luego para mí como el ocaml pocos
 lenguajes hay, por lo que eso es un punto a su favor, pero ¿alguien ha
 comprobado como va esta navegador realmente?¿es todavía de juguete o se
 puede usar como única opción?


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




RE: Ayuda Urgente! Perdí la partición Win

2001-01-07 Por tema rlnieto
Hombre, siempre tienes la solución desesperada de hacer un fdisk /mbr,
eso te restaurará la mbr de Windows

- Mensaje original -
De: [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: domingo, 07 de enero de 2001 1:19
Asunto: Ayuda Urgente! Perdí la partición Win


Amigos debianeros de habla hispana, un cordial saludo desde Rio de Janeiro.
Soy un español que vive en Brasil, y es un gran alivio
encontar que esta lista existe. Porque soy muy nuevo con Linux

Tengo un gran problema del que no sé como salir.
Tratando de instalar Debian, creo que borré el
Master Boot Record y ahora no me arranca Windows.
Esto es un gran problema para mi, porque actualmente todo
mi trabajo lo tengo en la particion Windows, y parece
que C desaparecio. ¿Alguien sabe como volver a bootear Windows?

Más detalles de mi situación

Tengo un laptop Sony Vaio 505 TX sin CD ROM. Con Win98.
Creé una partición con Particion Magic para instalar potato usando
diskettes. Creo que el problema fué que usé diskettes viejos
con sectores dañados y cuando estaba comenzando la instalación
se me clavó dando un mensaje de kernel panic.
Esto me creo un verdadero panico y tratéw de dar marcha a atras
e iniciar windows. Pero windows no arrancó.
Solo Linux, que se quedaba a medias.
Entonces entré en DOS con un diskette bootable
a ver que pasaba, y ví que aun tenía todas mis cosas en C:
Ahí ví un fichero llamado algo así com MBR y algo más,
y pensando que esto era lo que me hacía bootear Linux
y no Windows lo borré.
Tal vez hubo un conflicto de LILO con Paricion Magic.


Ahora cuando Trato de usar un diskette bootable de DOS, llego a A:
y cuando trato de cambiar a C: esto en un disco virtual
de Ram y no mi disco duro.
Sé que mi partición windows aun está ahí porque cuando
miro al esquema de las particiones con FIPS veo que
está ahí. Pero ¿Cómo acceder ahora?

Estoy en un gran aprieto.
Ahora estopy temporalmente usando la computadora de un amigo
para mandar este mensaje.

¿Alguien sabe como volver a acceder C: o hda1 y volver
a arrancar Win98?

No sé mucho sobre las tecnicalidades de Linux. Solo sé sobre las razones
del porqué Linux es una alternativa, y me gustaría aprender
para poco a poco ir migrando mi tragbajo a Linux.
Y aunque quizas Debian sea la distribucion más difícil
para comezar, es para mí el Linux puro por lo que quiero
hacer el esfuerzo.

No sé si es posible arreglar esto desde la situacion
en que estoy de no tener ningun sistema operativo,
y si seria mejor completar la instalacion de Linux
con diskettes nuevos y arreglarlo desde ahí.

Pero necesito urgentemente poder volver a acceder
Win98 para trabajar.

Gracias anticipadas.

Honorio de la Iglesia Lopez


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




RE: Seriedad - Sensualidad - Diferente...

2000-12-10 Por tema rlnieto
Y, digo yo, si en lugar de con 1, respondemos todos con 10??

- Mensaje original - 
De: Hue-Bond [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: domingo, 10 de diciembre de 2000 17:05
Asunto: Re: Seriedad - Sensualidad - Diferente...





RE: Emuladores WinD.O.wS.

2000-12-10 Por tema rlnieto
Yo conozco dos: Wine, un emulador de Windows, y VMWare que emula el PC
completo. No he probado ninguna, pero dicen que VMWare va muy bien (pero
creo que es de pago).

- Mensaje original -
De: Cesar [EMAIL PROTECTED]
Para: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: domingo, 10 de diciembre de 2000 20:16
Asunto: Emuladores WinD.O.wS.



  Nas :

  He localizado por ahi documentaciòn sobre MOSIX,
  http://www.cs.huji.ac.il/mosix  sistema de paralelismo
 para asociar nodos computacionales sobre Debian,
 vamos algo parecido al Beowulf pero sin exigir algoritmos
 paralelizados. Los nodos balancean automaticamente la carga
 de cada sistema.
  Mi idea es enganchar los dos equipos que tengo,
 como nodos Mosix,para compartir los recursos de las dos
 máquinas.Eso implica eliminar WinD.O.wS o por lo menos
 no volver a arrancarlos.
  Pero claro mis hijos quieren jugar al Hercules y al Trampolìn
 juegos que corren sobre winD.OwS.
 Mi pregunta es ¿Què emuladores hay para poder prescindir de
 arrancar las herramientas operativas de Microsoft?.


  Gracias.
 Cesar.


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




RE: FAQ sobre debian en SPANISH

2000-11-28 Por tema rlnieto
En La Espiral (http://quark.fe.up.pt/laespiral/articulos.html)


- Mensaje original -
De: Sergio Valdivielso Gomez [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: martes, 28 de noviembre de 2000 19:16
Asunto: FAQ sobre debian en SPANISH


 Buenas a [EMAIL PROTECTED]:
 ¿Donde puedo encontrar una FAQ en spanish sobre debian?
 muchas gracias
 --
 ===
 Sergio Valdivielso Gomez
 Usuario Linux Registrado : 150750
 Debian GNU/LINUX 2.2 Potato
 Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
 ===


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null