Fwd: NAT de NetBios con iptables

2009-12-17 Por tema Raúl Álvarez
¿Has considerado la posibilidad de confugurar un servidor DNS?.
En mi caso tengo configurado (bajo Windows 2003), un servidor DNS que se
encarga de resolver las peticiones de los clientes a los recursos de red. De
esta forma no tienes problemas para comunicar distintas redes.

ups... perdon por el privado

El 17 de diciembre de 2009 12:53, xve x...@zonaweb.info escribió:

Hola Carlos, te agradezco mucho tus comentarios, de verdad muy agradecido.

 he probado exactamente lo que me comentas, y sigo igual, no me hace el del
 NetBios.
 Si pongo la ip del servidor funciona a la perfeccion, pero con el nombre de
 la
 maquina no funciona.
 Si conecto el pc directamente a la red funciona perfectamente

 Ya no se que mas mirar...

 Un saludo Carlos, y muy agradecido.

 El Tuesday 15 December 2009, Carlos Valderrama escribió:
  Hola
 
  Mirando tu script estas con las reglas en ACCEPT, prueba a usar estas
   reglas a ver y me comentas,
  No olvides de habilitar en bit en 1 para el forwarding
 
  vi /etc/sysctl.conf
  net.ipv4.conf.default.forwarding = 1
 
  grabas y sales y escribes
 
  sysctl -p
 
 
  for u in INPUT FORWARD OUTPUT; do iptables -A $u -m state --state
  RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
 
  iptables -N PERMISOS-SSH
  iptables -N PERMISOS-DNS
  iptables -N PERMISOS-SAMBA
 
  iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 22 -j PERMISOS-SSH
  iptables -A FORWARD -p udp -m udp --dport 53 -j PERMISOS-DNS
  iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 137:139 -j PERMISOS-SAMBA
  iptables -A INPUT -p udp -m udp --dport 137:139 -J PERMISOS-SAMBA
 
  iptables -A PERMISOS-SSH -d 192.168.2.215 -p tcp -m tcp --sport 1024:
  --dport 22 -m state --state NEW -m comment --comment SSH INPUT -j
 ACCEPT
  iptables -A PERMISOS-DNS -p udp -m udp --sport 1024: --dport 53 -m state
  --state NEW -j ACCEPT
  iptables -A PERMISOS-SAMBA -d 192.168.0.100 -p tcp -m tcp --sport 1024:
  --dport 137:139 -m state --state NEW -j ACCEPT
  iptables -A PERMISOS-SAMBA -d 192.168.0.100 -p udp -m udp --sport 1024:
  --dport 137:139 -m state --state NEW -j ACCEPT
 
 
  dentro de tu red me imagino que debes de tener un servidor DNS también,
   como está configurado, estás haciendo los PTR correctamente.
 
  Saludos
  Darkmull
 
  -Mensaje original-
  De: xve [mailto:x...@zonaweb.info]
  Enviado el: martes, 15 de diciembre de 2009 06:35 a.m.
  Para: Carlos Valderrama
  CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: NAT de NetBios con iptables
 
  Hola Carlos, muchas gracias por tus comentarios, de verdad que te lo
  agradezco
  mucho, pero no nos funciona.
 
  El servidor tiene dos tarjetas, la 192.168.2.251 y la 192.168.0.251
  Los clientes se conectar a la 192.168.2 y el servidor samba esta en la
  192.168.0.100
 
  Si ponen la ip directament no hay ningun problema, pero por el nombre
  NetBios
  no funciona.
 
  He puesto tus instrucciones asi:
  iptables -A PREROUTING -s 192.168.2.109 -d 192.168.0.100 -p tcp -m tcp
  --sport
  1024: -m multiport --dports 137,138,139 -j DNAT --to-destination
  192.168.0.100
  -t nat
  iptables -A FORWARD -d 192.168.0.100 -p tcp -m tcp --sport 1024: -m
  multiport
  --dports 137,138,139 -m state --state NEW -j ACCEPT
 
  te adjunto todo el archivo del iptables por ti te puede ayudar...
 
## cargamos los modulos
# modulo del iptables
/sbin/modprobe ip_tables
# modulo del nat (network address tanslation)
/sbin/modprobe iptable_nat
/sbin/modprobe ip_nat_ftp
# modulos del filtro de paquetes
/sbin/modprobe ip_conntrack
/sbin/modprobe ip_conntrack_ftp
 
## vacioamos las posibles configuraciones
# vaciamos las reglas
iptables -F
# vaciamos las reglas de nat
iptables -t nat -F
# borrar cadenas vacias
iptables -X
# ponemos a cero los contadores de paquetes y bytes de todas las
  reglas
iptables -Z
 
## cambiamos la politica de las reblas de uso interno
# por defecto, denegaremos todas las entradas si no indicamos lo
  contrario
iptables -P INPUT ACCEPT
# por defecto, aceptaremos todas las salidas si no indicamos lo
  contrario
iptables -P OUTPUT ACCEPT
 
# Empezamos a filtrar #
 
## localhost se deja (por ejemplo conexiones locales a mysql)
/sbin/iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 
# todo lo que venga de la red wifi(eth1) hacia la publica(eth0) se
  deja pasar
#/sbin/iptables -A FORWARD -i eth1 -o eth0 -j ACCEPT
/sbin/iptables -A FORWARD -i $1 -p TCP --dport 53 -o eth0 -j ACCEPT
/sbin/iptables -A FORWARD -i $1 -p UDP --dport 53 -o eth0 -j ACCEPT
 
## Esta regla permite que todos los paquetes que esten en estado
#  relacionado o establecido y que tengan como destino final
#  el mismo firewall se acepten.
/sbin/iptables -A INPUT -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j
  ACCEPT
 
##Acceso SSH
# acceso a ssh desde la lan a 

Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Raúl Álvarez
El 1 de diciembre de 2009 11:10, witopea Opa wito...@gmail.com escribió:

 Hola a todos.

 Os cuento, he instalado Debian Squeeze desde el Cd netinstall y he
 observado que viene de serie con una nueva versión del Grub, a saber
 Grub2.

 He estado intentando poner la versión anterior y he visto que para
 ello hay que instalar el paquete grub-legacy y desinstalar los que
 entran en conflicto con el nuevo grub2.

 Así de memoria creo recordar que desinstalé el grub2 de la siguiente
 forma:

 aptitude remove --purge grub-pc grub2

 Después instalé el grub-legacy, pero mi problema es que sigue
 apareciendo el grub2.


 Supongo que hay que hay que cargarlo de alguna forma en el sector de
 arranque. Hay una orden que era grub-update que creo que hacía eso
 pero no me funciona.

 Bueno os preguntaréis que qué tiene el grub2 que no me guste.

 Necesito ponerle una contraseña al grub y el grub2 tengo entendido que
 no lo soporta todavía y por eso necesito instalar el grub-legacy.

 Muchas gracias

Hola:

Cuando me he visto en la necesidad de reinstalar grub lo he hecho de
la siguiente manera, a ver si te sirve:

# grub-- ejecutamos el interprete de comando de grub
 find /boot/grub/stage1   -- busca donde esta la partición de debian
 root (hdX,Y) -- poner el valor devuelto anterior
 setup (hd0)  -- instala grub en nuestro primer disco duro (hd0),
   que es con el que inicia la computadora
 quit -- salimos del interprete de comando de grub


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org