Re: Fin de una Debian.

2001-10-18 Por tema Raúl Miró
El Lobo Estepario wrote:

 Creo que esto tiene mucho bueno pero también algo malo: hay menos
 desarrollo de software comercial (que al final, y aunque nos pese, lo
 utilizan oficialmente muchas empresas) para nuestra distribución.

Pues aquí no estoy de acuerdo contigo, yo trabajo en la empresa con
Linux y el resto de usuarios con Windows y no se nota para nada, digamos
que a nivel de empresa las cosas van estando parejas (la conexion con la
base de datos Caché es vía telnet, por cierto esa base de datos corre
sobre un NT pero está disponible también para Linux; con la casa madre
conectamos con 3270, que lo tenemos en Linux, los documentos .doc. xls
etc... de Office se pueden usar desde StarOffice y herramientas para
Internet sobran... es decir a nivel de empresa hay
programas/compatibilidad de sobra... donde lo veo peor es a nivel
doméstico, no hay apenas juegos, enciclopedias, atlas, cursos, programas
educativos para niños... todo eso falla... pero bueno, todo llegará...
de momento ximian ya ha incluido en su actualizador red-carpet juegos de
loki, el emulador vmware, staroffice5.2 y todo a un solo golpe de click
;-)

-- 

Raúl Miró.

Powered by Debian GNU/Linux Potato  *  Kernel 2.2.19  *  GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 128M Ram * DVD-Rom * Canon BJC-4300




Re: Fin de una Debian.

2001-10-15 Por tema Raúl Miró
Jose Luis Alarcon wrote:

 Pero desde luego a mí me dá rabia ver
 como un proyecto comercial que usa Debianse viene abajo. Si bien puede que
 no perjudique a nuestra distro, tampoco le beneficia en nada.

Esto no es algo nuevo, a Corel Linux ya le pasó y fíjate quien estaba
detrás del proyecto, el mismo Corel...

Debian y el término comercial me parece que son incompatibles... ;-)
yo sigo pensando que debian es de y para los usuarios, eso es lo
maravilloso e inimitable de esta distribución.

-- 

Raúl Miró.

Powered by Debian GNU/Linux Potato  *  Kernel 2.2.19  *  GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 128M Ram * DVD-Rom * Canon BJC-4300



Re: Actualizaciones sobre el euro

2001-09-16 Por tema Raúl Miró
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 * Y ahora lo gordo: ¡¡al fin tenemos fuentes iso-8859-15 en la
 distribución estándar!!: xfonts-base-transcoded,
 xfonts-100dpi-transcoded y xfonts-75dpi-transcoded

Para mi la distribución estándar sería Potato... y en Potato no hay
fonts transcoded... ¿tendremos que vivir sin euro en nuestra querida
Potato?

Una pena :-(

-- 

Powered by Debian GNU/Linux Potato  *  Kernel 2.2.19  *  GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 128M Ram * DVD-Rom * Canon BJC-4300



Re: [woody] Sawfish se traba con es_ES@euro

2001-09-15 Por tema Raúl Miró
Miguel Angel wrote:

 Cuando vuelvo a entrar me encuentro no el problema de los
 4 minutos de retardo. Lo mismo con las variables LANGUAGE,
 LC_MESSAGES, LC_CTYPE, LC_ALL; con el valor es_ES y [EMAIL PROTECTED]
 
 ¿alguna pista de qué puede estar produciendo esto?

El problema exacto no se cual será pero revisa tu configuración de
correo, los caracteres acentuados y demás salen muy mal como puedes ver
en el quote de tu mensaje...

Indicarte que yo seguí el mismo howto y tengo una woody funcionando
perfectamente con el euro a nivel de X (repasate el howto dos veces,
además me suena que no has de usar es_ES sino [EMAIL PROTECTED] una vez que
hallas hecho las modificaciones que vienen en el howto), otra cosa es
que no hay forma de imprimir euros... he probado con el a2ps que es el
unico que he visto que codifica con ISO-8859-15 pero el euro no sale por
impresora con cat de ficheros de texto que contengan el euro... (sí que
pude imprimir el euro con la fuente Conga desde StarOffice, pero fue la
única),

-- 

Powered by Debian GNU/Linux Potato  *  Kernel 2.2.19  *  GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 128M Ram * DVD-Rom * Canon BJC-4300



Problema impresora samba

2001-07-25 Por tema Raúl Miró
El sistema de impresión me va perfecto, lprng, de no ser porque cuando
me mandan trabajos desde pc/windows a la impresora linux compartida vía
samba los trabajos se pierden si al 3er intento no pueden ser imprimidos
(por ejemplo si hay un  listado largo de alguien lanzado con
anterioridad). En el log que queda en el directorio de la impresora se
ve este mensaje: 3 intentos trabajo cancelado... y la impresión nunca
aparece (no siendo notificado por otra parte el usuario windows de que
su trabajo no ha sido imprimido, de hecho el usuario cree que se ha
imprimido pues no recibe ningun mensaje).

¿Sabeis como hacer para que los intentos no se limiten a 3 y quede de
modo indefinido en cola hasta que la impresora se libere?

-- 

Powered by Debian GNU/Linux Potato  *  Kernel 2.2.19  *  GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 128M Ram * DVD-Rom * Canon BJC-4300



Re: Programa de contabilidad profesional para fiscalista

2001-05-24 Por tema Raúl Miró
José Esteban wrote:

 kontor: aplicación de gestión GNU que parece estable dice mi chuleti-
 lla.

No se lo buena que sera esta aplicacion, si es similar al gnucash no
creo que sea lo que busca nuestro colega...

Algo mas serio y si el precio no es problema lo tienes con SAP, imagino
que lo conocera nuestro colega... es la creme de la creme en gestion y
me parece que sacaron su version linux... 

-- 

Powered by Debian GNU/Linux Potato  *  Kernel 2.2.19  *  GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 128M Ram * DVD-Rom * Canon BJC-4300



Re: No puedo actualizar a Potato

2001-03-05 Por tema Raúl Miró

Ignacio J. Alonso wrote:



Estoy intentando actualizar a Potato 2.2 R0 desde 2.1 con los CDs que
salieron en el especial de Solo Programadores Linux y me encuentro con el
siguiente problema:

...

Evidentemente en el mensaje me dan la solución, forzar la la eliminación de
libpam0g pero. ¿hay alguna otra forma? como avisan de que es malo
hacerlo. ¿esto es un mensaje normal, es decir, todos los que tienen
instalada esta libreria la tienen que eliminar como paso previo a la
actualización?...¿que me aconsejais que haga?


¿Has probado a no actualizar muy a lo bestia?

En ocasiones me ha pasado que si hacía un apt-get dist-upgrade ó upgrade 
con un montón de paquetes a actualizar me decía de borrar cosas que 
realmente no hacía falta si por ejemplo he actualizado en 2 ó 3 golpes 
(la libc6, las X, gnome...) y luego he hecho un dist-upgrade...




Re: barra de tareas en WindowMaker

2001-02-18 Por tema Raúl Miró
 PD Balti dijo:
  Hasta donde yo se, Wmaker no dispone de una barra de
  tareas donde seleccionar la aplicacion que quieres
  entre las que tienes abiertas.

 Con el botón central del ratón te sale el menú de todas las
 aplicaciones abiertas con una señal en la que está activa. Te basta
 con picar en la que quieres activar o desiconizar.

  Alguno de ustedes ha solucionado este problema o tiene
  algun truquillo para esto?

Je, je... la solución te la dan arriba y creo que es lo mejor, acostumbrarse
a ello, pues Wmaker no tiene nada que ver con entornos estilo M$, hay que
pensar de otra manera para trabajar con el Wmaker, ahi está su gracia ;-)

 Pues si ya tienes el gnome instalado puedes lanzar
 wmaker+gnome-panel; al final de tu ~/.xsession pones lo siguiente:

 exec wmaker 
 panel

 De esta forma tienes la barra de tareas del gnome en tu wmaker.

Es la solución y la cagada fidel ya que Wmaker me temo que no busca eso...
es otro entorno de trabajo con otra filosofía y hay que cambiar el chip ;-)




Re: Mail y conxion

2000-12-24 Por tema Raúl Miró
Luis Jose Da Silva wrote:

 buenas , tengo varios problemas...
 1.- como hago para que el pon funcionecon usuarios normales , que no sea
 solo el root que se conecte :)

Desde root añade al usuario que quieres que pueda llamar al grupo dip

# adduser xxx dip

-- 

Powered by Debian  GNU/Linux woody * Kernel 2.2.17   *  GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 64M Ram * DVD-Rom * Canon BJC-4300



Re: [offtopic] VIRUS??

2000-12-24 Por tema Raúl Miró
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Tambien he probado el KMail del KDE2 y es genial!
 , el mejor que he probado. Pero el balsa es mucho mas ligero...

¿Como haces para imprimir los mensajes que llevan codigo html y que no
te salga imprimida tanto la parte .txt como la .html?

Y por otra parte puedes ver los mensajes que llevan html en el propio
balsa o ¿tienes que lanzar un navegador?

-- 

Powered by Debian  GNU/Linux woody * Kernel 2.2.17   *  GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 64M Ram * DVD-Rom * Canon BJC-4300



RE: Emuladores WinD.O.wS.

2000-12-10 Por tema Raúl Miró
Para pretender jugar al Hercules o al Trampolin ni me
plantearía usar Wine, vete directo al VMWare, eso si
como dicen es de pago, pero para ver si te sirve
tienes versiones demo con las que comprobar si
Hercules
ó el Trampolin te funcionan...

 Yo conozco dos: Wine, un emulador de Windows, y
 VMWare que emula el PC completo. No he probado
 ninguna, pero dicen que VMWare va muy bien (pero
 creo que es de pago).

  Pero claro mis hijos quieren jugar al Hercules y
  al Trampolìn juegos que corren sobre winD.OwS.
  Mi pregunta es ¿Què emuladores hay para poder
  prescindir de arrancar las herramientas
  operativas de Microsoft?.


__
Do You Yahoo!?
Yahoo! Shopping - Thousands of Stores. Millions of Products.
http://shopping.yahoo.com/



Re: Locales en Xfree

2000-11-12 Por tema Raúl Miró
Angel Vicente Perez wrote:

 Hasta ahora tenia LANG=es_ES.ISO-8859-1, y creo que funcionaban bien todos
 los locales. Ahora, con Xfree 4.0.1, tengo que poner es_ES.ISO8859-1, para
 no obtener errores relativos a los locales.
 
 Tambien he observado en algunos mensajes en castellano, que las vocales
 acentuadas son sustituidas por interrogaciones:
 
 A?n se est? grabando la p?gina
 
 El ejemplo es de man.

Y si en el gedit escribes caracteres castellanos y haces un print
preview, no aparecen en pantalla, la verdad que los locales llevan una
temporada loca en woody... :-(

-- 

Powered by Debian  GNU/Linux woody * Kernel 2.2.17   *  GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 64M Ram * DVD-Rom * Canon BJC-4300




Re: Scanner

2000-11-12 Por tema Raúl Miró
Faro wrote:

 On Thu, Oct 26, 2000 at 09:41:33AM +0200, Jose Antonio Ortega Garcia wrote:
  Tengo un escanner Artiscan 9600-pro-36. Sabeis si el sane u otro programa
  en linux le da soporte?
 
 Todavia no tiene soporte :(

Y me temo que no lo tendrá pues llevo hablando con un tal Robert Yang,
director de Tamarack US, que son quienes han adquirido Tamarack
Technologies, y hasta que le he hecho entender lo bueno que sería tener
los SOURCES de los drivers windows de esos scanners para portarlos a
linux me ha costado Dios y ayuda... para que encima luego me diga que ya
no tienen nada de esa tecnología tan vieja, pues son scanners con más de
4 años...

-- 

Powered by Debian  GNU/Linux woody * Kernel 2.2.17   *  GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 64M Ram * DVD-Rom * Canon BJC-4300





Re: utilidad igual o parecida a printtool

2000-10-26 Por tema Raúl Miró
Sergio Valdivielso Gomez wrote:
 
 Muy buenas a todos, pues eso, hay para debian alguna utilidad parecida o 
 similar
 
 a printtool? y si es afirmativo, como se llama y donde conseguirla.

Pues tienes también el printtool, que va de maravilla, lo unico que está
en la version inestable de debian (en woody), yo lo instalé sin
problemas en la potato bajándome simplemente el paquete desde la web de
debian e instalándolo con dpkg o con el Midnight Commander...

-- 

Powered by Debian GNU/Linux 2.3 woody * Kernel 2.2.17 * GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 64M Ram * DVD-Rom * Canon BJC-4300




Re: Debian es Debian

2000-10-04 Por tema Raúl Miró
Unikoke wrote:

 Prueba a hacer rpm -i apache_1.3.9-13.1.rpm y a ver si se instala
 desde una RedHat sin que te salga algo como ... depends on libc6,
 mime-support, perl, apache-common, etc.
 
 Prueba a hacer posteriormente un apt-get install apache ...

Yo es por lo que estoy enamorado de Debian, instalar y desinstalar cosas
en el es una gozada (por no hablar de la facilidad de actualización),
algo que jamás pude hacer con Caldera y menos con RH, pues todavía le di
menos oportunidades...

-- 

Powered by Debian GNU/Linux 2.3 woody * Kernel 2.2.17 * GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 64M Ram * DVD-Rom * Canon BJC-4300



Re: No puedo entar como usuario.

2000-09-17 Por tema Raúl Miró
Alejandro David Yashan wrote:
 
  Hasta ahí todo bien. Lo malo es que no me deja entrar como usuario. Sólo
  como root, y para convertirme en el usuario luego tengo que hacer un
  'su'.
 
 A mi me pasa exactamente lo mismo, con los mismos errores y todo, alguien
 sabe que puede ser? esto empezo a ocurrir cuando actualize a de Potato a
 Woody, es raro por que cuando tenia Slink y Potato entro a frozen actualize a
 Potato y me anduvo de maravilla, luego cuando Potato salio oficial actualize
 a Woody , todo esto a traves de APT.
 por lo menos tengo el consuelo de no ser el unico con este problema :-)

Yo me di cuenta de que a veces me pasaba este problema especialmente
cuando bajaba grandes cantidades de soft, y todo era porque el disco
duro estaba tan lleno que el sistema no le dejaba entrar a cualquier
usuario mas que a root.

Una vez que hice un apt-get clean y libere todos los ficheros de
actualización se pudo entrar al sistema sin ningún problema.

A ver si por suerte os pasa lo mismo y... problema solucionado ;-)

-- 

Powered by Debian GNU/Linux 2.3 woody * Kernel 2.2.17 * GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 64M Ram * DVD-Rom * Canon BJC-4300




Re: Compilando el Kernel para obtener sonido con oss

2000-07-08 Por tema Raúl Miró
Julián Armando Mena Zapata wrote:

 El sonido me funciono sin problemas (mi tarjeta no utiliza DMA y no soporta
 MIDI) en corellinux con la ayuda de sndconfig. Es decir. la tarjeta no es el
 problema.

Un pequeño inciso, yo también tengo tu tarjeta de sonido (ens1370) y se
puede usar MIDI con el paquete timidity y el timidity-patches...

-- 

Powered by Debian GNU/Linux 2.2 Potato * Kernel 2.2.15 * GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 64M Ram * DVD-Rom *  Canon BJC-4300



Re: Cambiar fuentes en GNOME

2000-07-08 Por tema Raúl Miró
Ramiro Alba wrote:
 
 Bueno, pues resulta que tengo un portátil (Satélite Pro 4270) y para
 poder hacer funcionar la tarjeta de video una S3 Savage he tenido que
 instalar potato con XFree86 3.3.6 y así poder sustituir el servidor SVGA
 por uno disponible para esta tarjeta. El problema es que como no puedo
 poner una resulución mayor de 800x600, el entorno de GNOME pone un
 tamaño de fuente muy grande para esta resolución. Ayer por la noche me
 estuve mirando detalladamente la configuración, y por ningún sitio he
 visto como cambiar las fuentes (excepto las de Gnome-terminal). ¿Alguien
 sabe como hacerlo?.

Mira yo me volví loco también con el tamaño de las fuentes y un día de
casualidad quité el paquete de las fonts 100dpi y POR FIN pude tener un
escritorio y un Netscape maravillosos... mira a ver si tienes la misma
suerte...

-- 

Powered by Debian GNU/Linux 2.2 Potato * Kernel 2.2.15 * GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 64M Ram * DVD-Rom *  Canon BJC-4300




Re: Problemas de sonido SB Vibra

2000-06-27 Por tema Raúl Miró
Miguel Rodriguez Penabad wrote:

  Entonces, pues eso... que si sabeis si alsa limita de alguna manera el
  uso del sonido a usuarios que no sean root? ó cual puede ser el fallo?
 
  --
 Mira los permisos de /dev/dsp, que suelen ser crw-rw
 es decir, que solo pueden leer y escribir el dueño y los del
 grupo. Una opcion es añadir los usuarios que quieres que puedan
 usarlo al grupo audio (y cambiar el grupo de /dev/dsp a audio
 si no es ese).

Correcto, gracias a los que habeis contestado, el problema era ese. El
usuario no estaba en el grupo audio, fue cambiarlo y todo empezó a sonar
;-)

-- 

Powered by Debian GNU/Linux 2.2 Potato * Kernel 2.2.15 * GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 64M Ram * DVD-Rom *  Canon BJC-4300



Problemas de sonido SB Vibra

2000-06-22 Por tema Raúl Miró
Pues eso tengo instalada en el curro una SB Vibra y kernel 2.2.13 +
módulos alsa 2.2.13 (por cierto por qué no han hecho módulos para la
2.2.15?) el sonido como root va bien: ficheros .mp3 .wav .midi (con
timidity...) pero si entro como usuario y sobre todo en entorno X me
dice permiso denegado /dev/dsp y no va... lo mas que he podido hacer ha
sido un aplay de un fichero .wav y ese en consola iba pero en X no, y el
timidity en consola dice lo mismo permiso denegado /dev/dsp... 

Como no hay dos instalaciones iguales en casa tengo una es1370 (sin
alsa) y va como una moto tanto para root como para cualquier usuario, y
veo que las propiedades de los ficheros /dev/dsp son las mismas.

Entonces, pues eso... que si sabeis si alsa limita de alguna manera el
uso del sonido a usuarios que no sean root? ó cual puede ser el fallo?

-- 

Powered by Debian GNU/Linux 2.2 Potato * Kernel 2.2.15 * GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 64M Ram * DVD-Rom *  Canon BJC-4300



Re: ver peliculas DVD

2000-05-21 Por tema Raúl Miró
Miguel Rodriguez Penabad wrote:

 Yo lo he conseguido (mas o menos), bajandome las fuentes de CVS de
 http://www.linuxvideo/org
 y compilandolas (no a  la primera, claro :)
 PERO:
 con mi equipo (PII-233, 96MB, DVD pioneer 5x, ATI RagePro 8MB)
 no he pasado de los 7-8 frames por segundo.
 No he probado desde hace un par de meses, a lo mejor han mejorado
 la velocidad...
 Saludos
 Miguel
 
  ¿teneis idea de cómo pueden verse películas de un DVD en linux?
 
  Por si sirve de algo como tarjeta gráfica tengo la ATI rage 128 con salida
  Tv y 32 Mb de memoria mas un lector DVD.
 
  He estado mirando en las páginas de ATI pero no encuentro nada.

Con el xmovie he llegado a ver algo de algún DVD muy lentamente, pero
el tema está muy verde.

Me puse en contacto con ATI (tengo una 3D Rage Pro) y de momento me
indicaron que para Julio estaría la versión para W2000 (al que me
upgradee por las consabidas 895 ptas. de esa revista que lo regalaba) ya
que de momento es para lo único que utilizaba el WinKK y encima por
upgradear de momento ni me va (con el W98 me iba bien...).

Para Linux hace 10 días que les pregunté y todavía no han contestado...
:-(

-- 

Powered by Debian GNU/Linux 2.2 Potato * Kernel 2.2.15 * GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 64M Ram * DVD-Rom *  Canon BJC-4300




Re: Me presento a la lista.

2000-04-25 Por tema Raúl Miró
  por cierto, ¿que tal la Storm Linux de la Linux Journal? ¿Me la compro
  o no vale la pena? Lo digo porque la Corel Linux me ha parecido un
  ENGENDRO impresionante, una bazofieta, no sé como Corel ha podido hacer
  algo tan malo (aunque hablo con solo 2 instalaciones de corel a mis
  espaldas)...

Bueno, no es ninguna maravilla la Corel, pero a mi me ha servido para
vía apt-get, hacer un upgrade y tener ahora funcionando una potato de
maravilla; fuera kde, fuera kwm y con la maravilla de enlightenment y
GNOME funcionado...

Lo que no llego a encontrar, como he visto en otras distribuciones, es
algun programilla que permita la gestión de usuarios en modo gráfico,
¿no he buscado bien?. 

-- 

Powered by Debian GNU/Linux 2.2 Potato * Kernel 2.2.14 * GNOME
AMDK6-2 3DNOW! * HD 4.3G * 64M Ram * DVD-Rom *  Canon BJC-4300



__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com


Re: Telnet automatizado

2000-04-07 Por tema Raúl Miró
En el trabajo usamos el VNC (Virtual Network Computing, busca asi en
yahoo y lo encontrarás), es un program gratuito que vale para lo que
buscas y está disponible para pc, mac, amiga, linux... y hace eso... es
un servidor que permite acceder a clientes X al ordenador que sirve y en
el mismo paquete está el cliente para poder acceder a servidores VNC en
modo X. Es curioso acceder desde un ordenador linux a un pc con vnc
situado 30 metros más allá y ver su pantalla en el ordenador linux, o al
revés entrar desde el pc al ordenador con linux en el despacho del fondo
y actuar con el como si estuvieras delante de la pantalla...
  
 creo que lo que tu quieres se llama xhost Tu te conectas con la maquina
 remota, y ella te envía las imagenes correspondientes a las ventanas. No se
 más del tema, pero seguro que está documentado por ahí...

 | Quizás no me haya explicado bien.
 | Cada vez existe más máquinas no propiamente unix que sin embargo su
 | interfax de control hombre-máquina se realiza a través de telnet.
 |
 | La idea sería crear un interfaz de ventanas gráfico para operar sobre
 | ellas, pero que por debajo se realice un telnet a la máquina para meter
 | comandos y obtener respuestas, y las respuestas sacarlas en  otras
 | ventanas, etc.

--
Powered by Corel LINUX 1.0/Debian Potato * Kernel 2.2.12 * KDE  1.1.2
AMDK6-2 3DNOW!  *  HD 4.3G  *  64M Ram  *  DVD-Rom  *  Canon BJC-4300



__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com


Re: Instalo Linux? Digo en todas?

2000-04-07 Por tema Raúl Miró
  Quisiera saber si alguien ha instalado Linux para resolver _todas_ las
  necesidades de oficina, si, me refiero a reemplazar winblows.
 
 Yo estoy trabajando (bueno, estamos trabajando en eso) pero para
 centros de enseñanza. En ellos para lo único que vale Windows es para
 gastar dinero en licencias y tocar las narices.

Totalmente de acuerdo, mira, en el entorno de oficina es donde pienso
que se adapta mejor linux, por sus grandes posibilidades, es en casa
donde todavía no puede destacar tanto por haber muchos menos juegos de
actualidad, no puedo ver las películas DVD... pero todo va llegando. Te
cuento mi propia experiencia.

En el trabajo uso el Caldera OpenLinux2.3 y ya hace un año que mi pecera
se ha olvidado de Wkk, y me soluciona el trabajo mejor que al resto de
compañeros que sufren con las limitaciones de sus peceras. StarOffice
es un paquete Office que cumple lo suficiente para creaciones propias
(nosotros trabajamos con bastantes ficheros que nos mandan del exterior
y en ese aspecto todavía queda por perfilar bastante el tema de filtros
para ficheros .doc .xls... es decir para ficheros del exterior se queda
un poco corto pues no filtra lo bien que debiera...), puedo estar en dos
redes a la vez, la nuestra y la de la marca (que de momento manejan
diferentes IP's), para conexiones tipo IBM el emulador x3270 va de
perlas (solo falta el juego de caracteres/teclado castellano),
communicator 4.72 permite conectar con Hacienda con seguridad, lleva el
tema de mail, news..., la contabilidad, finanzas, ventas, recambios...
la lleva una base de datos (Caché se llama) a la que se accede por
telnet... en fin, no se que más cosas vas a usar en la empresa, pero
como puedes comprobar tienes solución para unas cuantas... comentarte
también que mi linux hace de proxy de salida a Internet con squid para
el resto de compañeros, sirve su impresora sin problemas, todavía se
tiene que colgar el ordenador por primera vez... vamos que va de cojón
que quieres que te diga... :-)

  Estoy probando la potato-frozen y gnome anda de maravillas, inclusive
  el mozilla M14.  Sin embargo falla la instalacion de 5tar0ffice 5.1,
  alguien consiguio instalarla con exito?  Y un servidor como el Ne1scape
  Calendaring pero OS?
 
 StarOffice? llevo actualizando potato semanalmente desde sus primeros
 tiempos y siempre me ha rulado. Un detalle importante de la StarOffice
 es instalarla como root haciendo:
 # ./setup /net

Me parece que el problema de que habla es que no le reconece la
instalación java que tiene en la máquina..., a mi me pasa lo mismo, en
el Caldera me la reconoce al hacer la instalación si previamente tengo
instalado el jdk1.1.7_v3, y de hecho funciona pues si accedo por ejemplo
a la página de Hacienda donde hay java funciona bien (eso sí muchíiisimo
más lento que con netscape).

Sin embargo con potato, tengo el java de ibm el 1.1.8 (¿no?) y pese a
reconocerlo SO51 cuando lo instalo, si luego voy a la página de Hacienda
(www.aeat.es) salta el programa y de hecho se interrumpe la ejecución
del SO51... si a alguien le funciona que lo diga... ¿qué variables de
entorno teneis puestas para el jdk118?

--
Powered by Corel LINUX 1.0/Debian Potato * Kernel 2.2.12 * KDE  1.1.2
AMDK6-2 3DNOW!  *  HD 4.3G  *  64M Ram  *  DVD-Rom  *  Canon BJC-4300


__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com


Nuevo en la lista

2000-04-05 Por tema Raúl Miró
Pues eso que soy nuevo en la lista y me presento...

Provengo del mundo Amiga, a la vista de que no hay forma de que ya
levante cabeza me he pasado al mundo Pc'ero, eso sí con Linux.

Empecé con RedHat, me gustó mucho Caldera OpenLinux2.3 (es el que por
cierto uso en el trabajo, donde afortunadamente me dejaron quitar el
WinKK y para nada he vuelto a tener que usarlo, y donde por cierto es la
única máquina de la empresa que está en 2 redes distintas que comparten
una misma red física, con windows no he sido capaz de poder hacerlo) y
definitivamente y tras un año largo he encontrado la gloria con el Corel
Linux actualizándolo con Potato en la mayor parte de librerias y
añadiendo Acrobat, Communicator etc... y es el que DISFRUTO en casa.

En definitiva que estoy maravillado con el mundo Linux basado en Debian,
un saludo para todos y nos leemos...


__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com