Re: Unison, problemas con ssh [Solucionado]

2005-02-24 Por tema Rafael F. Rodrguez
holas :-)

El Jueves, 24 de Febrero de 2005 12:35, Rafael F. Rodríguez escribió:
 y cuando ejecuto unison pruebas me sale lo siguiente:
  Contacting server...
  Password: le pongo su contraseña
  bash: line 1: unison: command not found
  Fatal error: Lost connection with the server

 Me respondo a mi mismo, y pido disculpas por mi despiste, ya que en la 
documentación viene bien clarito que hay que tener instalado unison en los 
dos ordenadores que se quiere sincronizar.

-- 
Rafael F. Rodríguez.
 · Usuario Linux 377864, http://counter.li.org
 · Llave pública en http://www.rediris.es/keyserver/
 · http://myr.homelinux.org
__
Sitel Comunicaciones
Departamento Desarrollo y Linux
Web: http://www.sitelcom.es
Tlf: (+34) 954.99.12.59
Fax: (+34) 954.45.01.04



Re: Transformado sin querer a ubuntiano.

2005-02-15 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-) .

 Bueno, principalmente me motivo el cambio de licencia, pero una vez que lo 
instalé mi tarjeta de video me va mucho mas fino, es una ati 9000 y aunque no 
es que me lance una fps de miedo, por lo menos me dá menos quebraderos de 
cabeza que con las xfree.

 También sé que no a todos le va bien, así que supongo que por ahora es probar 
y si te va mejor te lo quedas.

El Martes, 15 de Febrero de 2005 02:08, Adal Alom Rodríguez escribió:
 El Martes, 15 de Febrero de 2005 01:38, Juan Ponce R escribió:
  yo puse la lista de hoary e instale solo xorg, nada mas
 
  y aca ta mi sid, impecable.

 Sin ánimo de ofender.
 ¿Valió la pena? ¿Qué ventajas tiene xorg? ¿Algo más que transparencias?

 Repito, son preguntas por curiosidad, no por molestar.



Re: Os funciona la salida TV con la ATI Radeon Mobility 9000 M9 y drivers propietarios?

2005-01-27 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-)

El Miércoles, 26 de Enero de 2005 23:54, Eduardo Bellido Bellido escribió:
  con los drivers últimos de ATI 8.8.25 funcionando sacados de aquí:
 
  _http://xoomer.virgilio.it/flavio.stanchina/debian/fglrx-installer.html#b
 in_

 Yo también los instalé de aquí.


 ¿Y se instalan con un simple dpkg -i y ya están disponibles?, como sospecho 
hay que compilar el kernel y tó.



Re: Lesbian GNU/Linux

2005-01-18 Por tema Rafael F. Rodrguez
El Martes, 18 de Enero de 2005 16:28, Willy Walker escribió:
 Hola.

 ¿Lo conocían? ;-)
 http://www.lesbian.mine.nu/

 Pues no, no lo conocia,  buenísimo X''-D.
-- 
Rafael F. Rodríguez 
Sitel Comunicaciones (Departamento de Desarrollo y Linux).
Web: http://www.sitelcom.es
Tlf: +34 954.991 259

Web Personal: http://myr.homelinux.org.
GPG Llave pública: http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
Key fingerprint = 97FA 7CDF 12FD 7A94 1403  225C 807E 423A 41E8 3B8B
---
Usuario Registrado Linux: 377864 (http://counter.li.org)
Máquina Registrada Linux: 276412



Re: kde no me permite escribir la (enye), ni acentos ().

2005-01-12 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-) .

 Comprueba tu archivo /etc/X11/XF86Config-4, debe de tener algo parecido a 
esto:
  Section InputDevice
  Identifier  Keyboard0
  Driver  keyboard
  Option  XkbModel pc105
  Option  XkbLayout es
  EndSection

 Espero que te sirva.

El Martes, 11 de Enero de 2005 20:32, Pablo Braulio escribió:
  ¿Tienes instalado el paquete kde-i18n-es? No estoy seguro, pero creo
  que puede estar relacionado.

 Si que lo tengo instalado.

 No se que mas puede ser.

 Saludos.

 Pablo.



Re: Puerto para bluetooth y kandy

2005-01-11 Por tema Rafael F. Rodrguez
Hola :-) 

 El amigo Willy Walker te ha dado unos enlaces que te vá a resultar muy 
útiles, pero se simplifica mucho si instalas kde-bluetooth, la url donde 
podrás encontrar toda la documentación del proyecto es: 
http://kde-bluetooth.sourceforge.net

 Saludos.

El Lunes, 10 de Enero de 2005 17:23, Pablo Braulio escribió:
 El Lunes, 10 de Enero de 2005 17:06, Rafael F. Rodríguez escribió:
  Hola Lista.
 
   Tengo un móvil que soporta bluetooth y he conseguido comunicarme con el
  (tras muchos intentos fallidos) para pasar las fotos usando mi sid.
 
   Me encontré con kandy que al parecer me permite sincronizar la agenda y
  direcciones de contactos, pero en la configuración me indica que el
  puerto usado es /dev/ttyS1, pero ¿cual es para el bluetooth?, vamos si se
  puede hacer.
 
   Muchas gracias.

 ¿Podrias explicar como lo has hecho?. Me refiero a pasar fotos a tu movil
 por bluetooth.

 Saludos.
 Pablo.



Re: Kmail no me descifra correos SOLUCIONADO

2004-11-18 Por tema Rafael F. Rodrguez
 Bueno, he tecleado desde la consola eval $(gpg-agent --daemon) y me 
responde bash: gpg-agent: command not found

 Con apt-cache search he buscado gpg-aggent y me devolvió libgpg-error-dev y 
libgpg-error0 así que lo instalé pero me sigue saliendo igual :-?

¿alguna sugerencia?

El Miércoles, 17 de Noviembre de 2004 13:32, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 17 de Noviembre de 2004 12:38, Rafael F. Rodríguez escribió:
 || Holas :-) .
 ||
 ||  He seguido el hilo muy atento porque estoy especialmente interesado, y
 || tengo que decir que ~/.kde/env yo no lo tengo.

 Yo tampoco lo tenía, hay que crear el directorio env, y dentro el script
 que mencionaba (recordar dar permisos de ejecución al script).
 KDE ejecuta los scripts que vea en ~/.kde/env al arrancarse, y mediante
 dicho script se da valor a una variable (GPG_AGENT_INFO) necesaria para
 kmail al descifrar.
 Si no pones dicho script no funcioonará, solo funcionaría si cierras Kmail,
 abres una consola, escribes:
  eval $(gpg-agent --daemon)
 y en la misma consola tecleas kmail, entonces si funcionaría.

 ||  También he buscado todo el sistema el gpg-agent y tampoco lo tengo,
 || tampoco gpgsm. Utilizo sid y en los repositorios oficiales no estan,
 || ¿como lo has conseguido?

 gpg-agent no es un paquete, es un comando. No sé exactamente cuál es el
 paquete que lo contiene, tal vez sea gnupg.
 Prueba con apt-cache search gpg-agent, salen unas librerías, prueba a
 instalarlas, aunque no estoy seguro.

 gpgsm no hace falta, yo no lo tengo instalado (me parece que sirve para
 encriptar con S/MIME, pero no es necesario para OpenPGP).

 Por otra parte, siguiendo al pie de la letra las instrucciones de la página
 que comentaba al final funciona (hay alguna cosilla que no me salió pero al
 final no hacía falta, supongo que ya estarían incluídas en Sid y no hace
 falta ni compilar a mano ni nada).


pgpf76gacCUwl.pgp
Description: PGP signature


Re: Kmail no me descifra correos SOLUCIONADO

2004-11-17 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-) .

 He seguido el hilo muy atento porque estoy especialmente interesado, y tengo 
que decir que ~/.kde/env yo no lo tengo.

 También he buscado todo el sistema el gpg-agent y tampoco lo tengo, tampoco 
gpgsm. Utilizo sid y en los repositorios oficiales no estan, ¿como lo has 
conseguido?

 Saludos.

El Miércoles, 17 de Noviembre de 2004 01:14, Iñaki escribió:
 Bueno, pues ya está la solución, un poco artesana pero al menos funciona.
 Es simplemente la que viene en el enlace:

 Hay que crear el directorio ~/.kde/env
 y dentro el archivo gpgagent.sh con este contenido:

 #!/bin/sh
 eval $(gpg-agent --daemon)

 KDE ejecuta lo que haya en el directorio env en el arranque.

 Y por cierto, en la página hablan de una variable GNUPG_AGENT_INFO, pero es
 incorrecto, el nombre de la variable es GPG_AGENT_INFO.

 Después de esto, Kmail ya funciona descifrando y te pide la frase de paso
 al pinchar sobre un correo cifrado.

 Ahora supongo que faltaría el tema del S/MIME, que no sé qué ventaja tiene,
 ni si de hecho la tiene, ni para qué sirve... tal vez lo miré otro lustro,
 por hoy ya vale.


pgpjFusNEJ9mO.pgp
Description: PGP signature


Re: Cuestin con iptables.

2004-11-04 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-)

 Agradezco tu ayuda pero no tira, mira si finalmende dejo:

   echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

$iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/24 -p 
tcp --destination-port 22 -j MASQUERADE
$iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/24 -p 
tcp --destination-port 21 -j MASQUERADE
$iptables -t nat -A PREROUTING -s $red_nat -p tcp 
--dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128


 Optengo cuando le digo iptables -L -t nat lo siguiente:

Chain PREROUTING (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
REDIRECT   tcp  --  localnet/24  anywheretcp dpt:www redir 
ports 3128

Chain POSTROUTING (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
MASQUERADE  tcp  --  localnet/24  anywheretcp dpt:ssh
MASQUERADE  tcp  --  localnet/24  anywheretcp dpt:ftp

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination

 Pero quiero hacer un ftp a un lugar web, o una conexin ssh no funciona, 
tambin he intantado poner -i eth0 (mi tarjeta de red) pero me dice iptables 
que no puedo poner -i cuando uso POSTROUTING.


El Jueves, 4 de Noviembre de 2004 14:59, Alexander escribi:
 Rafael F. Rodrguez escribi:
  Hola Lista.
 
   Bien, estoy intentando hacer lo siguiente, permitir nat pero slo
  algunos puertos, y hago lo siguiente:
 
   --- Cdigo ---
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 
   $iptables -t nat -A POSTROUTING -s $red_nat -d 0/0 -j
  MASQUERADE
 
   $iptables -P FORWARD DROP
   $iptables -A FORWARD -s $red_nat -p all --dport 22 -j
  ACCEPT $iptables -A FORWARD -s $red_nat -p all --dport 80 -j ACCEPT
    Fin cdigo ---
 
   Segn mi poco entender con esto quiero conseguir que se haga nat pero
  slo pero slo si se quieren hacen para web y ssh.

 La linea MASQUERADE enmascara todo, y como es la plrimera, sale por
 default todo.
 Lo que tendrias que hacer es omitirla, y definir reglas para enmascarar
 la salida haceia cada puerto especificamente:
 iptables -t nat -A POSTROUTING -i eth0 -p tcp \
  --destination-port 22 -j MASQUERADE
 Para el http, seria lo mismo, pero cambiando el numero de puerto. Nota
 que hay sitios web que usan puertos distintos al 80. Con esta
 configuraiocn tus usuarios no podran acceder a ellos, la solucion seria
 implementar un proxy.

 Nota esto:
 No le pongo -s IP, le pongo -i eth0. Esto es mas flexible, ya que no
 le importa en que rango de IP's esta tu red, ademas te aseguras que no
 haya una conexion spofeada desde afuera, aunque usar -s es muy viable
 (de hecho asi lo tengo)
 Le pongo -p tcp, es el protocolo que usa ssh y http.

 man iptables

   Pero en cambio me sale lo siguiente iptables v1.2.11: Unknown arg
  `--dport' Try `iptables -h' or 'iptables --help' for more information.

 E intentaste lo que se te sugiere? :)


 --
 Alexander aka alk[ anoide | olico | ulero | ero | atraz]
 (mi materializacion es fisica, mi escencia es matematica)



Re: Cuestin con iptables.

2004-11-04 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas .

 Ok, error mio, las conexiones funcionan perfectamente, el problema es que no 
encontraba el servidor porque no resuelve, los nombres, slo tengo que hacer 
que pase las conexiones que provengan de los DNS,

 Alguna sugerencia?, gracias.

El Jueves, 4 de Noviembre de 2004 16:27, Rafael F. Rodrguez escribi:
 Holas :-)

  Agradezco tu ayuda pero no tira, mira si finalmende dejo:

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

 $iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/24
 -p tcp --destination-port 22 -j MASQUERADE
 $iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/24
 -p tcp --destination-port 21 -j MASQUERADE
 $iptables -t nat -A PREROUTING -s $red_nat -p tcp
 --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128


  Optengo cuando le digo iptables -L -t nat lo siguiente:

 Chain PREROUTING (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 REDIRECT   tcp  --  localnet/24  anywheretcp dpt:www
 redir ports 3128

 Chain POSTROUTING (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 MASQUERADE  tcp  --  localnet/24  anywheretcp dpt:ssh
 MASQUERADE  tcp  --  localnet/24  anywheretcp dpt:ftp

 Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination

  Pero quiero hacer un ftp a un lugar web, o una conexin ssh no funciona,
 tambin he intantado poner -i eth0 (mi tarjeta de red) pero me dice
 iptables que no puedo poner -i cuando uso POSTROUTING.

 El Jueves, 4 de Noviembre de 2004 14:59, Alexander escribi:
  Rafael F. Rodrguez escribi:
   Hola Lista.
  
Bien, estoy intentando hacer lo siguiente, permitir nat pero slo
   algunos puertos, y hago lo siguiente:
  
--- Cdigo ---
  echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
  
$iptables -t nat -A POSTROUTING -s $red_nat -d 0/0 -j
   MASQUERADE
  
$iptables -P FORWARD DROP
$iptables -A FORWARD -s $red_nat -p all --dport 22 -j
   ACCEPT $iptables -A FORWARD -s $red_nat -p all --dport 80 -j ACCEPT
 Fin cdigo ---
  
Segn mi poco entender con esto quiero conseguir que se haga nat pero
   slo pero slo si se quieren hacen para web y ssh.
 
  La linea MASQUERADE enmascara todo, y como es la plrimera, sale por
  default todo.
  Lo que tendrias que hacer es omitirla, y definir reglas para enmascarar
  la salida haceia cada puerto especificamente:
  iptables -t nat -A POSTROUTING -i eth0 -p tcp \
   --destination-port 22 -j MASQUERADE
  Para el http, seria lo mismo, pero cambiando el numero de puerto. Nota
  que hay sitios web que usan puertos distintos al 80. Con esta
  configuraiocn tus usuarios no podran acceder a ellos, la solucion seria
  implementar un proxy.
 
  Nota esto:
  No le pongo -s IP, le pongo -i eth0. Esto es mas flexible, ya que no
  le importa en que rango de IP's esta tu red, ademas te aseguras que no
  haya una conexion spofeada desde afuera, aunque usar -s es muy viable
  (de hecho asi lo tengo)
  Le pongo -p tcp, es el protocolo que usa ssh y http.
 
  man iptables
 
Pero en cambio me sale lo siguiente iptables v1.2.11: Unknown arg
   `--dport' Try `iptables -h' or 'iptables --help' for more information.
 
  E intentaste lo que se te sugiere? :)
 
 
  --
  Alexander aka alk[ anoide | olico | ulero | ero | atraz]
  (mi materializacion es fisica, mi escencia es matematica)



Re: Cuestin con iptables.

2004-11-04 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas .

 Ok, error mio, las conexiones funcionan perfectamente, el problema es que no
encontraba el servidor porque no resuelve, los nombres, slo tengo que hacer
que pase las conexiones que provengan de los DNS,

 Alguna sugerencia?, gracias.

El Jueves, 4 de Noviembre de 2004 16:27, Rafael F. Rodrguez escribi:
 Holas :-)

  Agradezco tu ayuda pero no tira, mira si finalmende dejo:

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

 $iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/24
 -p tcp --destination-port 22 -j MASQUERADE
 $iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/24
 -p tcp --destination-port 21 -j MASQUERADE
 $iptables -t nat -A PREROUTING -s $red_nat -p tcp
 --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128


  Optengo cuando le digo iptables -L -t nat lo siguiente:

 Chain PREROUTING (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 REDIRECT   tcp  --  localnet/24  anywheretcp dpt:www
 redir ports 3128

 Chain POSTROUTING (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 MASQUERADE  tcp  --  localnet/24  anywheretcp dpt:ssh
 MASQUERADE  tcp  --  localnet/24  anywheretcp dpt:ftp

 Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination

  Pero quiero hacer un ftp a un lugar web, o una conexin ssh no funciona,
 tambin he intantado poner -i eth0 (mi tarjeta de red) pero me dice
 iptables que no puedo poner -i cuando uso POSTROUTING.

 El Jueves, 4 de Noviembre de 2004 14:59, Alexander escribi:
  Rafael F. Rodrguez escribi:
   Hola Lista.
  
Bien, estoy intentando hacer lo siguiente, permitir nat pero slo
   algunos puertos, y hago lo siguiente:
  
--- Cdigo ---
  echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
  
$iptables -t nat -A POSTROUTING -s $red_nat -d 0/0 -j
   MASQUERADE
  
$iptables -P FORWARD DROP
$iptables -A FORWARD -s $red_nat -p all --dport 22 -j
   ACCEPT $iptables -A FORWARD -s $red_nat -p all --dport 80 -j ACCEPT
 Fin cdigo ---
  
Segn mi poco entender con esto quiero conseguir que se haga nat pero
   slo pero slo si se quieren hacen para web y ssh.
 
  La linea MASQUERADE enmascara todo, y como es la plrimera, sale por
  default todo.
  Lo que tendrias que hacer es omitirla, y definir reglas para enmascarar
  la salida haceia cada puerto especificamente:
  iptables -t nat -A POSTROUTING -i eth0 -p tcp \
   --destination-port 22 -j MASQUERADE
  Para el http, seria lo mismo, pero cambiando el numero de puerto. Nota
  que hay sitios web que usan puertos distintos al 80. Con esta
  configuraiocn tus usuarios no podran acceder a ellos, la solucion seria
  implementar un proxy.
 
  Nota esto:
  No le pongo -s IP, le pongo -i eth0. Esto es mas flexible, ya que no
  le importa en que rango de IP's esta tu red, ademas te aseguras que no
  haya una conexion spofeada desde afuera, aunque usar -s es muy viable
  (de hecho asi lo tengo)
  Le pongo -p tcp, es el protocolo que usa ssh y http.
 
  man iptables
 
Pero en cambio me sale lo siguiente iptables v1.2.11: Unknown arg
   `--dport' Try `iptables -h' or 'iptables --help' for more information.
 
  E intentaste lo que se te sugiere? :)
 
 
  --
  Alexander aka alk[ anoide | olico | ulero | ero | atraz]
  (mi materializacion es fisica, mi escencia es matematica)



Re: Impresion con CUPS y mozilla-firefox

2004-10-08 Por tema Rafael F. Rodrguez
Buenaass .

 Pues para mi no, me sale por defecto la que tengo en el sistema, llamándose  
así como [EMAIL PROTECTED]

 Sería magnifico poder cambiarla O:-) .

El Jueves, 7 de Octubre de 2004 18:00, Rubén D. escribió:
 de na!
 por defecto??, en principio es esa la por defecto.

 Rafael F. Rodríguez wrote:
 | Holas :-) .
 |
 |  Muchísimas gracias, funciona de maravilla, ahora, ¿se puede poner

 esta opción

 | por defecto?.
 |
 | El Jueves, 7 de Octubre de 2004 17:13, Rubén D. escribió:
 |Firefox - File - Print... - Printer: PostScript/Default
 |
 |Rafael F. Rodríguez wrote:
 || Holas
 ||  Perdona mi ignorancia, pero ¿donde se pone esto exactamente?, no veo
 |
 |ningún
 |
 || Postcript/default por ningún sitio :-?.
 ||
 || El Martes, 5 de Octubre de 2004 14:12, Rubén D. escribió:
 ||gtklp ${MOZ_PRINTER_NAME:+'-P'}${MOZ_PRINTER_NAME}



Re: Impresion con CUPS y mozilla-firefox

2004-10-07 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas 
 Perdona mi ignorancia, pero ¿donde se pone esto exactamente?, no veo ningún 
Postcript/default por ningún sitio :-?.


El Martes, 5 de Octubre de 2004 14:12, Rubén D. escribió:
 gtklp ${MOZ_PRINTER_NAME:+'-P'}${MOZ_PRINTER_NAME}



Re: Impresion con CUPS y mozilla-firefox

2004-10-07 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-) .

 Muchísimas gracias, funciona de maravilla, ahora, ¿se puede poner esta opción 
por defecto?.


El Jueves, 7 de Octubre de 2004 17:13, Rubén D. escribió:
 Firefox - File - Print... - Printer: PostScript/Default

 Rafael F. Rodríguez wrote:
 | Holas
 |  Perdona mi ignorancia, pero ¿donde se pone esto exactamente?, no veo

 ningún

 | Postcript/default por ningún sitio :-?.
 |
 | El Martes, 5 de Octubre de 2004 14:12, Rubén D. escribió:
 |gtklp ${MOZ_PRINTER_NAME:+'-P'}${MOZ_PRINTER_NAME}



Re: diseo web en linux?

2004-10-04 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-) .

 Bien, que le queda mucho estoy contigo, pero se trata de una buena base para 
trabajar, tuve un tiempo trabajando con el bluefish tira mejor si vas al 
código directamente, lo que ocurre, es que se hecha de menos un entorno 
visual para empezar a organizar el trabajo y el nvu lo hace muy bien.

 En cuanto al no tan desconocido OpenOffce Html Document, esta bastante majo 
(ideal para aquellos que quieran hacer una página web sin tener ni idea), 
pero para desarrollar queda un poquitin corto ¿no?.

 Creo que Nvu intenta unir las necesidades tanto para el desarrollador como el 
diseñador, y la verdad es que aunque le queda mucho que recorrer si se quiere 
una comparación real con el DreamWeaver, pero está muy bien orientado y 
tiempo al tiempo.

 Saludos.

El Sábado, 2 de Octubre de 2004 11:26, mario in debian escribió:
 Al nvu le falta mucho por madurar, para empezar ni siquiera abre php (al
 menos en la versíon que probe hace 1 mes).

 Yo te recomiendo bluefish, eso sí tendrás que manejarte en código...

 Para html plano, en la suite de oppenoffice se incluye un gran
 desconocido, oppenoffice Html Document, desde consola lo puedes
 invocar con ooweb.

 Saludos

 El vie, 01-10-2004 a las 14:42, Rafael F. Rodríguez escribió:
  Holas :-) .
 
   ¿Has probado nvu?,  quizas el dreamweaver para linux, al menos eso dicen
  y a mí me va muy bien.
 
  El Viernes, 1 de Octubre de 2004 14:36, Ricardo - Eureka! escribió:
   On Fri, Oct 01, 2004 at 12:52:57AM +0200, juanrmn wrote:
Hola a todos...
   
Me gustaría que alguien me aconsejara un buen programa de diseño web
para linux.
Estoy harto de arrancar win para utilizar dreamweaver
   
he buscado información en el google y he leido sobre algunos, pero no
son fáciles de encontrar...
   
... y si fuera posible instalarlos con un apt-get pues mejor que
mejor (quizá es mucho pedir )
   
gracias de antemano...
  
   emacs ;)



Re: diseo web en linux?

2004-10-01 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-) .

 ¿Has probado nvu?,  quizas el dreamweaver para linux, al menos eso dicen y a 
mí me va muy bien.


El Viernes, 1 de Octubre de 2004 14:36, Ricardo - Eureka! escribió:
 On Fri, Oct 01, 2004 at 12:52:57AM +0200, juanrmn wrote:
  Hola a todos...
 
  Me gustaría que alguien me aconsejara un buen programa de diseño web
  para linux.
  Estoy harto de arrancar win para utilizar dreamweaver
 
  he buscado información en el google y he leido sobre algunos, pero no
  son fáciles de encontrar...
 
  ... y si fuera posible instalarlos con un apt-get pues mejor que mejor
  (quizá es mucho pedir )
 
  gracias de antemano...

 emacs ;)



Re: Instalacion java

2004-09-09 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-) .

 He seguido los pasos al pie de la letra y no he me ha funcionado, creo que mi 
problema no es propiamente con la instalacin sino con el plugin,  es 
necesario aadir al path la ruta /usr/local/jre1.5.0/bin? .

 Gracias.

El Mircoles, 8 de Septiembre de 2004 22:29, Daniel Mery escribi:
 Amigos finalmente, gracias a la ayuda de todos ustedes pude instalar
 (Debian-Sarge) con exito java.
 Le hago unos comentarios, que a lo mejor ayudan a otros companieros en
 el futuro:
 1) baje de http://java.sun.com/
 2) en popular downloads, click sobre: J2SE 5.0 RC
 3) seleccionen: 32-bit/64-bit for Windows/Linux/Solaris SPARC y click:
 DOWNLOAD
 4) Java abre una pagina de aceptacion de condiciones, click en ACCEPT
 5) Seleccionen: Linux self-extracting file
 (jre-1_5_0-rc-linux-i586.bin, 15.73 MB y click sobre: un icono de flecha
 6) comienzen a bajar el archivo: jre-1_5_0-rc-linux-i586.bin en algun
 directorio de home/su-nombre-de-usuario
 7)abran la consoloa como root o superusuario
 $ su enter
 password enter
 8) Autorizen los permisos al archivo:
 # chmod +x /home/su-nombre-usuario/jre-1_5_0-rc-linux-i586.bin
 9) copien el archivo en el directorio: /usr/local, haganlo de la
 siguiente manera:
 # cp /home/su-nombre-usuario/jre-1_5_0-rc-linux-i586.bin
 /usr/local/enter
 10) vayan al directorio donde copiaron el archivo:
   # cd /usr/local  enter
 11) arranquen el proceso de instalacion:
   ./jre-1_5_0-rc-linux-i586.bin  enter (el script muestra un
 texto, el scroll se hace con enter hasta llegar a la pregunta,
   responden y, comienza a instalar varios directorios ubicados
 dentro del /usr/local/jre1.5.0
 12) Ahora creamos los link simbolicos asi:
# cd /usr/local/jre1.5.0/plugin/i386/ns7  enter en este
 directorio esta el plugin, tambien esta otro directorio ns7-gcc29 con un
 plugin del mismo nombre, pero a mi este no me funciono.
# ln -s /usr/local/jre1.5.0/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so
 /usr/lib/mozilla/plugins/enter  con esto generamos el link
 simbolico del plugin java en mozilla
 13) Podemos verificar abriendo mozilla:  Help - About Plugins abre una
 ventana donde debera estar una lista detallada de los pluginsde
 java. Otra manera de verificar es dirigirnos a
 http://java.com/en/download/help/testvm.jsp , donde abrira una pagina y
 podremos ver un muniequito bailando ( sino lo
 vemos esta mal inatlado el plugin)
 Muy rudimentariamente estos son los pasos que segui y tuve exito.
 Gracias a todos por la ayuda
 Salu2
 Daniel Mery

 Marcelo Morales wrote:
 Hola
 
 Yo tuve exactamente mismo problema, se solucion instalando la versin
 1.5 beta de java de Sun. Ahora hay un RC que no he probado. La 1.4.2 de
 sun definitivamente no me ha funcionado con el ncleo 2.6 y la de
 blackdown no me funciona con el mozilla 1.7.
 
 Saludos
 
 On Mon, 2004-09-06 at 21:14, Daniel Mery wrote:
 Un saludos [EMAIL PROTECTED] de la lista,
 Utilizo Debian Sarge en mi laptop. Intente instalar el Java, tome el
 archivo del web de java j2re-1_4_2_05-linux-i586.bin, y lo instale de
 acuerdo a los pasos que da java, creando link simbolicos en los
 directorios de mozilla y mozilla-firefox. Cuando abro mozilla-firefox no
 puedo ver las paginas con java, hay una pagina de test de java. Estos
 pasos los segui en mi desktop (donde trabajo con Fedora Core 2), nada
 mas que usando el j2re...rpm.bin, adecuado para Fedora.
 Evidentemente no me funciono, Desisntale todo ese proceso y con synaptic
 encontre varios javas, e instale:
 free-java-sdk
 java-common
 libswt-gtk3-java
 libswt-mozilla3.java
 pero..la cuestion es que no funciona
 Habre instalado mal ? en APT hay un montos de archivos javas
 Alguien que lo haya hecho me puede dar una mano en esto
 Uso Debian Sarge, kernel 2.6.5-1-386 y como browser el mozilla-firefox.
 Gracias desde ya por la ayuda
 Salu2
 Daniel Mery



SID mas SID que nunca o error mio.

2004-09-08 Por tema Rafael F. Rodrguez
Hola Lista.

 Os explico, tengo que instalar un ordenador nuevo queme he agenciado, y como 
siempre hago lo siguiente:

  - Utilizo el cd de sarge-net (el nuevo vamos).
  - Tal como queda modifico sources.list a sid.
  - Realizo un apt-get dist-upgrade.
  - Instalo los paquetes que necesito

 Bien, al hacer dist-upgrade me sale que tengo vinculos rotos en la libreria 
libc6.

 ¿Os a pasado a alguien?, ¿se sabe algo del tema?. Muchas gracias.



Cifrado en kmail 3.3.0

2004-08-31 Por tema Rafael F. Rodrguez
Hola Lista :-) .

 Despues de actualizar mi kde a la versión 3.3.0 tengo un flamante kmail, pero 
tengo algunas dudas con la nueva versión de firmado y cifrado.  Antes 
utilizaba el gnupg para firmar y cifrar los email, pero despues de la 
actualización no funciona. 

 He leido la documentación que viene con el kmail, y habla que existen varios 
tipos: OpenPGP (Interno), OpenPGP/MIME, S/MIME y S/MIME opaco. Seleccione lo 
que seleccione no me funciona ninguno.

 Tambíen he leido que necesito añadir una librerías, pero no dice cuales son. 
¿Alguien me puede orientar?.

 Muchas gracias.



Re: Cifrado en kmail 3.3.0

2004-08-31 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-) .

El Martes, 31 de Agosto de 2004 12:50, Juan Manuel Garcia Molina escribió:

 Lo mismo me pasó a mí.

 Te cuento cómo lo solucioné:
 1) Entra en la configuración de kmail.
 2) Elige la opción «Seguridad» y la solapa «Dorsales de cifrado».
 3) De esta solapa, activa la casilla de «OpenPGP (gpg)».
 4) Haz clic sobre «Aceptar» y tendrás el cifrado como antes en kmail.

 Bien, lo he hecho y ya firmo, y parece que ir cifrado también, pero no puedo 
descifrar lo que yo mismo he cifrado :-?, y medice:

 Mensaje cifrado (no es posible descifrarlo)
  Razón: El accesorio de cifrado «openpgp» no pudo descifrar los datos.
 Error: Decryption failed



pgpw9rmLA1pUX.pgp
Description: PGP signature


Re: que tal kde 3.3?

2004-08-25 Por tema Rafael F. Rodrguez
El Martes, 24 de Agosto de 2004 08:35, Pit escribió:
  Yo estoy igual... ¿cómo subsanar ello?
 
  Si quito kdepim, me pide quitar kde
  ¿No hay mandera de dejar en 'hold' a korganizer'?

 el paquete kde, si mal no recuerdo es un meta paquete con dependencias para
 todos los paquetitos de kde. Si quitas kdepim, estarás quitando el meta
 paquete, pero, en principio, el resto de paquetitos seguirán ahí.

 Pues no sé si en general funcionará, ahora si quito por ejemplo el kdepim, me 
sale lo siguiente:

 # apt-get remove --purge kdepim
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Tal vez quiera ejecutar `apt-get -f install' para corregirlo:
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   kde: Depende: kdepim pero no va a instalarse
 E: Dependencias incumplidas. Intente 'apt-get -f install' sin paquetes (o  
especifique una solución).

 También me he fijado que no puedo hacer nada, ni quitar nada ni instalar 
nada, ¿será un problema del apt?.

Saludos.



Re: que tal kde 3.3?

2004-08-24 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-).

 Supongo que el kde 3.3 viene con diferencias significativas de librerías, y 
por lo tanto habrá que esperar que el equipo de desarrollo de kdepim lo 
solucionen, o quizas el problema en el empaquetado del .deb ya que indica que 
depende de una versión anterior.

 No nos queda más que ser pacientes, a fin de cuentas estamos en sid, y esto 
lo sabíamos cuando empezamos a utilizarlo O:-) .

El Lunes, 23 de Agosto de 2004 17:06, Arlequín escribió:
   Pero ten cuidadín, despues no puedo instalar nada, ni actualizar nada,
  ya que me sale:
   Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  kdepim: Depende: korganizer (= 4:3.2.3-1) pero 4:3.2.2-2 está
  instalado E: Dependencias incumplidas. Pruebe de nuevo usando -f.

 Eso, eso...

 Yo estoy igual... ¿cómo subsanar ello?

 Si quito kdepim, me pide quitar kde
 ¿No hay mandera de dejar en 'hold' a korganizer'?



Re: que tal kde 3.3?

2004-08-23 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-) .

 Bien, es cierto y después de un dist-upgrade veo que me lo instaló de 
maravilla, incluso tengo la sensación que vá un poco más rápido (quizas sea 
sólo una sensación).

 Pero ten cuidadín, despues no puedo instalar nada, ni actualizar nada, ya que 
me sale:
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
kdepim: Depende: korganizer (= 4:3.2.3-1) pero 4:3.2.2-2 está instalado
 E: Dependencias incumplidas. Pruebe de nuevo usando -f.

 
El Viernes, 20 de Agosto de 2004 20:20, Fernando escribió:
 Hola a todos. Alguien ha probado el kde 3.3?? Esta ya en unstable no??
 Lo mismo lo pruebo y dejo un pokillo el xfce, que por cierto va de
 muerte... es cierto que ya el kde 3.2 va de la lexe?.
 Un saludo.



Re: apt-get remove

2004-07-16 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Holas :-) .

Perdona que me entrometa, pero me hace algo parecido pero con un 
paquete en 
concreto kopete.

Instalé kopete con apt-get install, pero ahora que le hago un apt-get 
remove 
- -purge kopete me sale lo siguiente:

Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
  kde* kdenetwork* kopete*
0 actualizados, 0 se instalarán, 3 para eliminar y 2 no actualizados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se liberarán 9249kB después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n]

Evidentemente le digo que no porque no quiero instalar todo el kde.

Dudo que kde dependa de kopete, ¿sabéis el porque me sale esto?.

Muchas gracias.

El Jueves, 15 de Julio de 2004 02:35, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El mié, 14-07-2004 a las 20:42, Alejandro escribió:
  hola a todos, les escribo para preguntarles una cosilla.
  Normalmente yo me instalo los programas mediante apt-get, pero a veces
  cuando le digo q me instale un programa, este tiene dependencias y apt
  me lo indica y me dice q me va aistalar tal o cual pakete ademas del q
  yo le he pedido. Pero a la hora de eliminarlo no lo hace es decir q si
  para instalar el pakete X, apt me instalo tb el pakete Y, cuando le digo
  apt-get remove X el no me dice nada de quitar tb el Y. por lo tante ese
  se me queda ahi ocupando sitio no? Como hacen ustedes para solucionar
  esto?
  Espero no haberme extendido mucho. un saludo

 apt-get install deborphan
 luego
 man deborphan
 man orphaner
 por ultimo
 orphaner

  Alejandro
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA95A9gH5COkHoO4sRAmkcAJ46sx78XgRAQpY86i96+X19Mk0RngCeNIoT
n04t7GN8tFp0nufsan+wryA=
=JAS4
-END PGP SIGNATURE-



Re: iptables que resuelve DNS

2004-07-09 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Holas :-) .

Pues, revisaré, ya que antes de mandar el mail a la lista lo intenté 
por si 
colaba, y luego al google, pero como no conseguía nada, decidí consultarlo a 
la lista.

El Jueves, 8 de Julio de 2004 14:50, Sistemas Linux escribió:
 Amigo, yo he visto reglas iptables usando el nombre de dominio asi que haz
 la prueba a ver que pasa
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA7jxXgH5COkHoO4sRAmjiAJ9vjts3aK8g7oe/aEy8OLW1sdat5ACdHLSt
ALsFXH/rBEc4ojFjY1D7fE8=
=I0a+
-END PGP SIGNATURE-



Re: iptables que resuelve DNS

2004-07-09 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Holas :-) .

No conocia esta url, lo intentaré a ver que tal resulta ;-) .

Saludos.

El Jueves, 8 de Julio de 2004 14:52, Javi escribió:
 Che y alguna solución como por ejemplo:

 www.no-ip.com

 fijate que te podes descargar un cliente para linux y el otro. Lo que hace
 es ser servidor dns este lugar y tenes un cliente en la maquina que cuando
 cambia la ip se actualiza. Osea, tus amigos tendrian ips cambiantes pero
 una host fija.
 Yo que se, es una idea.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA7jyegH5COkHoO4sRAnidAJ4ty0ZEKDHV/KVkgvwaBeeE3h6rnwCfVoaY
RAw+/FMdFnI/68nZa2S+CEU=
=OCCL
-END PGP SIGNATURE-



iptables que resuelve DNS

2004-07-08 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola lista.

Os cuento un poco mi problema:

Estoy trabajando en mi casa en un pequeño proyecto, que accedo desde la 
oficina a través de ssh, en mi cortafuegos sólo permito la conexión desde mi 
ip local y desde la ip de la oficina, pero ahora necesito la ayuda de unos 
amiguetes.

Y es aquí donde está el problema, lo que ocurre es que estos amigos no 
tienen 
ip fija (como la mayoría), y no sé como incluirlo en las reglas de iptables. 
Todos ellos están en algún servicio de dns dinámico como dyndns, así que si 
pudiese decir a iptables que en vez de una ip viene de un nombre de dominio 
creo que el problema se resolvería ¿no?.

¿Alguna sugerencia?, gracias.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA7T2kgH5COkHoO4sRAtkWAJ0TciA9cmCOuFA9951f5WSNrgiC7QCfXEmY
O/yzO9j5fgtirUYMbaHadV0=
=0lYb
-END PGP SIGNATURE-



un umask para cada carpeta

2004-07-08 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola lista.

Tengo en varios usuario con umask activados a 077, pero esto está bien 
en el 
directorio home de cade uno de ellos, lo que ocurre que en un directorio 
quiero tenga un umask de tipo 007. 

¿Alguien me puede orientar?

Muchas gracias.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA7T+igH5COkHoO4sRAhcUAJ48G90J06u5tMRufPhB+tZISy3+fACghO/T
OtgnAZkIV5h7MiwC1pLyGZo=
=aSUQ
-END PGP SIGNATURE-



Mensaje raro en fetchmail

2004-07-08 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola Lista.

Desde hace ya algún tiempo cuando realizo un fetchmail -a me devuelve 
el 
siguiente error en cada conexión: fetchmail: invalid command, user waited
, el correo lo procesa perfectamente, y he comprobado la líneas de connexión 
en .fetchmailrc y las veo bien, como lo siguiente:
set postmaster postmaster
set bouncemail
set no spambounce
set properties 
poll servidor_pop3 with proto POP3
   user 'nombre_de_usuario' there with password 'password' is 
'usuario_local' here options pass8bits mimedecode

Lo he buscado en google pero no he tenido ningún existo, ¿alguna 
solución?. 
Muchas gracias.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA7UTygH5COkHoO4sRAv6wAJ9k6zFfMNsO8cQpZwIodYtKxSH3LACgieLP
hpHLXLNRPcpHwheyRXsLLCQ=
=ewgz
-END PGP SIGNATURE-



Re: Servidor de impresion samba

2004-06-28 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Holas :-) .

Tuve el mismo problema y al final resultó que era los permisos del 
spooler de 
la impresora, mira esta url: http://www.abcdatos.com/trucos/linux12.html

No obstante ya no lo uso, utilizo un servidor cups que es magnífico, y 
dá 
mayor control, te lo recomiendo.

Saludos.
El Viernes, 25 de Junio de 2004 19:43, capitan buscapina escribió:
 Instale en un woody un servidor de impresion que esta corriendo samba,
 desde cualquier pc, sea windows o linux pude mapear la impresora, pero no
 puedo imprimir, cuando quiero hacerlo me sale en el panel de control de la
 impresora acceso denegado, no se pudo establecer la conexion. Estuve
 mirando los permisos y por ahi no me doy cuenta de que puede ser, si
 alguien tuvo este problema o sabe que puede ser... Gracias
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA37uLgH5COkHoO4sRAoGuAKCeFKpe0ai6QCunQh0yRrrhMhgy2wCeMDbh
44e47/zqz70lO1jUwcVsLNI=
=C2ms
-END PGP SIGNATURE-



Re: smsclient

2004-06-28 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Holas :-) .

Si consigues algo, por favor, indicamelo si quieres directamente a mi 
mail, 
ya que lo he intentando con dos operadores sin ningún resultado.

Saludos.

El Lunes, 28 de Junio de 2004 07:32, Luis Fernando Llana Díaz escribió:

 Por favor, ¿me podrías indicar el proveedor? ¿es de los que aparece en el
 fichero de configuración de smsclient?

 Luis.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA37/OgH5COkHoO4sRAqzsAJ9FA+zDAqSGrQ4nJSquDqZkMvPtqACfdzd6
Ye8+cegqtrEb9xDub/+mdZU=
=OwJi
-END PGP SIGNATURE-



Re: kernel 2.6.6

2004-06-25 Por tema Rafael F. Rodrguez
El Viernes, 25 de Junio de 2004 08:49, Angel L. Mateo Martínez escribió:
   No lo puedes poner todo como módulo. Por ejemplo, si utilizas ext3 en
 el filesystem /, el ext3 no lo puedes cargar como módulo (¿cómo se
 supone entonces que iba a poder leer el fs / para poder leer el fichero
 con el módulo de ext3 si no tiene en el kernel soporte para ext3?)
 Igualmente, tampoco puedes poner como módulo el soporte para el tipo de
 disco donde tienes la partición raíz.
Perdoname por el error, quise decir que NO los tengo como módulos, lo 
que sí 
tenía como módulo es ATA/ATAPI/MFM/RLL support, lo voy a probar a ver que 
tal.


   Cogiendo el config del kernel que estás utilizando y haciendo make
 oldconfig debería de funcionar.

Pues lo debo de estar cogiendolo mal, ya que no me vale, la que uso es 
de un 
kernel 2.6.6 instalado desde apt-get install kernel-image-2.6.6 y el archivo 
que uso es /boot/config-2.6.6-2-686

Saludos.



Re: kernel 2.6.6

2004-06-25 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Holas :-) .

El Viernes, 25 de Junio de 2004 08:59, Javier Payno escribió:
  No lo puedes poner todo como módulo. Por ejemplo, si utilizas ext3 en
  el filesystem /, el ext3 no lo puedes cargar como módulo (¿cómo se
  supone entonces que iba a poder leer el fs / para poder leer el fichero
  con el módulo de ext3 si no tiene en el kernel soporte para ext3?)

 Con un initrd?

Me gustaria usarlo sin initrd, no sé, me parece mas limpio, aunque es 
una 
opinión personalmente subjetiva O:-) .

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA2/htgH5COkHoO4sRAgrpAJsHIGbhl7u50v/N0guSE5iWx2bbnQCgoeTi
WOOkiG1y3YV5CXqxbar1PwM=
=8+fs
-END PGP SIGNATURE-



Re: kernel 2.6.6

2004-06-25 Por tema Rafael F. Rodrguez
Holas :-) .

El Viernes, 25 de Junio de 2004 09:56, Rafael F. Rodríguez escribió:
   Perdoname por el error, quise decir que NO los tengo como módulos, lo 
 que
 sí tenía como módulo es ATA/ATAPI/MFM/RLL support, lo voy a probar a ver
 que tal.

Al final no era, pero poniendo dentro del kernel la opción ROM FILE 
SYTEM 
SUPPORT, que aunque cuando instalo el .deb me sale el mensaje 
/vmlinuz does not exit.  Installing from scratch eh? . Pero funciona sin 
problemas :-))) .

Lo comento por si le sirve a alguien.

Saludos.



Mensajes de error compilando el kernel

2004-06-24 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola Lista.

Estoy compilando la versión 2.6.6-2 del kernel y entre otros errores me 
sale 
lo siguiente:
- drivers/net/r8169.c: En la funci?n 
`rtl8169_make_unusable_by_asic':
- drivers/net/r8169.c:1159: aviso: la constante entera es 
demasiado grande 
para el tipo long

¿Es eso normal?, muchas gracias.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA2sJqgH5COkHoO4sRAu2uAJ9JdDptjYuffd88EHH9xRGuDourZACcDCep
iLrRTvqdy0laySTmmkPncq8=
=Z90z
-END PGP SIGNATURE-



Limitando los paquetes instalados.

2004-06-17 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Holas ;-) .

Una cosa que me ha llamado la atención (y no creo que sea muy normal) 
es que 
instalado un debian (en stable, testing o sid) con sólo el primer cd, y 
después les instalado un servidor proxy por ejemplo y/o samba veo que tengo 
paquetes que no sé muy bien porqué están, es decir, me encuentro con 
xfree86-common por ejemplo, y no he instalado nada de las X, ¿es eso normal?, 
¿hay alguna forma de instalar sólo lo mínimo para ir instalando lo que se va 
necesitando?.

Muchas gracias.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA0VvPgH5COkHoO4sRAlkMAJ9OjZJoUFgJorKZAIjUotTe/DnFuwCgn9ou
waIgn7/X/BLtHNVBw6obis8=
=MkCr
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemillas con XFree86-DRI

2004-05-25 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Martes 25 Mayo 2004 16:15, Teo Romera escribió:
 El mar, 25-05-2004 a las 13:09, Rafael F. Rodríguez escribió:
  Jugar puedo jugar aunque muy lento con la opción opengl, ¿alguien sabe
  como puedo solucionar esto?. Muchas gracias.

 Necesitas tener primero aceleración 3d. Qué tarjeta de vídeo tienes?


Perdona, pero no lo indiqué antes: una ATI RADEON 9000 .

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAs1x0gH5COkHoO4sRAlpAAJ402EynkFNfJrTHk4NTgY4KHK+OZQCfddI3
b7avyd5QE+furycbM0HCwdQ=
=Wvxw
-END PGP SIGNATURE-



Re: Antivirus

2004-05-13 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Miércoles, 12 de Mayo de 2004 17:55, Adrián Chapela Cordeiro escribió:
 Hola,

 el Antivirus que yo necesito debería ir bien sobre Debian, y además que
 tenga soporte para FTP,Mail y si puede ser SAMBA.

Bien, yo uso kaspersky, tiene soluciones específicas para mail, samba y 
demás, es de pago, y son soluciones para cada cosa, pero con un poco de 
trabajo puedes hacerlo tu mismo con la versión workstation y preparar tú el 
programa, así para el correo tienes postfix+amavis+kaspersky.

Espero que te sirva.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAoz9wgH5COkHoO4sRAnJIAJwMI4y+JZpiaHrv8SoQbjE+4xIY1wCgh5zl
A2R9+iSx+v4nKC71LtP8190=
=keQj
-END PGP SIGNATURE-



Re: Tar selectivo.

2004-04-19 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Holas :-) .

El Lunes, 19 de Abril de 2004 12:14, Alberto Molina Coballes escribió:
 Bueno yo diría que no has tenido paciencia de leerte el man ;-) (por
 otra parte algo completamente lógico porque tiene tela ...)

 La opción que buscas es --exclude

Muchas gracias, bueno, lo de la paciencia, digamos que entre tantas 
líneas se 
me ha escapado :-) .

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAg8FDgH5COkHoO4sRAnsqAKCfiCG3WWmFnqiYN18A7ioPP1ahYQCgnqVl
bwPAvvuBwTWm86FCn7ufp0c=
=s5P7
-END PGP SIGNATURE-



Re: firmando con kmail 3.2.1

2004-03-25 Por tema Rafael F. Rodrguez
El Jueves, 25 de Marzo de 2004 04:24, Ariel Santana escribió:
 -BEGIN PGP MESSAGE-
 . . . .
 PrrZlAikWq1j7ySccqIOmR6LL/6YkU3Pnhdvmx+q6+ckyXYpFimFRG1gpvlb0+rw
 VMvN9TaPDEhXVbU49H3Ncysi9zriwiWzTaechFMfN5STPe9XssHJoEEFnooAk7wD
 gTL4Qm6wjnWr7+2UzDjJMWoHX5HDSzH8JiYVyR5+lBQiyJzOg3ZDjA7bA1/QUaXT
 yoNffOdhbym/GI3GKdYxN3FFAAtt3Lvsibri
 =thJV
 -END PGP MESSAGE-

Eso es precisamente lo que quiero decir, el mensaje está cifrado (y por 
lo 
tanto no he podido leerlo), pero la imagen del logotipo de debian no, así que 
si mando un email diciendo que le mando un adjunto (un pdf por ejemplo) que 
va todos los datos de mi cuenta bancaria, cuenta de acceso al trabajo y fotos 
de mi novia en tanga pues es no vá, tendría que encriptar primero el 
documento adjunto y enviarlo.



Re: Busco Iso DEbian

2004-03-23 Por tema Rafael F. Rodrguez
El Martes, 23 de Marzo de 2004 14:25, Javi Castelo escribi:
 Ya est disponible la versin Beta 3 del instalador de debian [1] y
 entre sus caractersticas estn:

   - new easy to use partitioner that supports automatic partitioning and
 LVM - grub as the default boot loader on i386
   - wireless networking support
   - 2.4.25 kernel, with SATA support and security fixes
   - support for the XFS filesystem
   - support for these architectures: i386, ia64, sparc, m68k (mac), mips,
 alpha - fully translated to 25 languages
   - a boot logo (by Mark Riedesel)
   - a draft installation manual

Tiene buena pinta, pero sabes si ya han solucionado los problemillas 
con el 
espaol y lo la instalacin? :-) 



Re: pasar paquetes de un debian a otro

2003-09-18 Por tema Rafael F. Rodrguez
El Jueves, 18 de Septiembre de 2003 12:28, David Reviejo escribió:

 Yo pasaria los paquetes que tendras en /var/cache/apt/archives (si no
 los has borrado) a un cd. En tu casa, haces la operacion contraria.
 Cuando hagas el apt-get install, tomara los paquetes de ahi en vez de
 volver a bajarselos.


Ups, mucho me temo que los he borrado, aunque una vez quise hacer algo 
parecido y no me valio, empezo a bajarse todos los archivos de los fuentes en 
internet :-¿?



Re: configurar sendmail y fetchmail

2003-09-15 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jueves, 11 de Septiembre de 2003 16:48, Jacobo García Lopez de Araujo 
escribió:
 Sigo a vueltas con la configuracion de ambos programas, de fetchmail
 solo tengo un problema, cuando lo ejecuto busca una carpeta llamada
 mail en mi home, si no existe me dice que la cree, como puedo evitar
 que haga esto?.

 Sendmail me da muchos problemas, tarda mucho en arrancar, tarda mucho en
 enviar los corres y luego no los envia, no se muy bien que tocar ni por
 donde empezar.

Hola :-).

Puff, si me permite una sugerencia cambia sendmail por postfix, 
mantengo un 
servidor de correo no muy grande pero sí con mucho movimiento y vá fino fino, 
además de ser muy facil de configurar, además de no tener que actualizarte 
tanto por problemas de seguridad (leo bastante bugs para sendmail).

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/ZfMhWyXY9bG17QMRAqsPAJ9TtHxX/PrYB75VpPpBqLf5ezFifACgrXoI
db19zA5q9GHBVcbEt153Et8=
=txoz
-END PGP SIGNATURE-



Re: denegar direccion correo

2003-09-15 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Lunes, 15 de Septiembre de 2003 14:49, Angel L. Mateo escribió:
 El lun, 15-09-2003 a las 18:42, Rafael F. Rodríguez escribió:
  Otra cosa, que también puede hacer es montarje unas reglas con iptables
  para que deseche todos los paquetes que te venga del exterior hacia los
  puestos 25 de tu sendmail.

   Si haces esto, ¿cómo vas a recibir correo?

Hola.
Bueno, en mi caso no lo necesito, ya que el servidor de correo real 
lo 
tengo en otro lugar, es decir, ejecuto fechmail, y utilizo postfix para la 
resolución de la dns y entrega directamente.

Eso lo tenia que haberlo dicho, perdona mi despiste :-(


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/Zf+FWyXY9bG17QMRAu0jAJ4pEkkXXmAe2E6xofo+CjMkXx0V1ACgqKPD
d807QveWBcA2JXBhRfsTSt0=
=wYgP
-END PGP SIGNATURE-



Re: Seal al televisor.

2003-09-12 Por tema Rafael F. Rodrguez
Si claro, perdona el despite

Es una ATI 9000 Pro :-)

El Mircoles, 10 de Septiembre de 2003 16:52, Gabriel Ortega escribi:
 Podrias especificar que tarjeta grafica es ?

 El mi, 10-09-2003 a las 09:52, Rafael F. Rodrguez escribi:
  Hola a todos.
 
  He estado buscando en el google pero no he encontrado nada, torpe que
  debo de ser, ya que me extraa que en el google no aparezca :-( .
 
  Mi pregunta es la siguiente, tengo una de esas tarjetas grficas con
  salida supervideo y otra tarjeta con salida de video normal (no hablo de
  la salida de vga), como puedo activarlas para ver lo que tengo en la
  pantalla en mi televisor?, el cable me lo voy agenciar, mi problema es
  slo por linux.
 
  Muchas gracias.



Re: Una de permisos :-).

2003-09-10 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jueves, 4 de Septiembre de 2003 15:18, Miguel Rodríguez Penabad escribió:
 Con umask, por ejemplo poniendo
 umask 077
 en tu .profile, el grupo y otros no tendrían ningu´n permiso
 man umask :)
 En cuanto a las aplicaciones, si necesitan permisos especiales ya los crean
 ellas mismas con los permisos adecuados, así que no deberías tener problema


¿Donde encuentro el .profile?, he hecho un find / -name .profile pero no he 
encontrado nada :-?.

Lo que sí he encontrado es en /etc/profile y en la segunda línea un 
mask=022, 
¿se trata de ese archivo?

Muchas gracias :-)

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/XtxfWyXY9bG17QMRAvFCAJ97ELSR38L7pbktQ+WYsg2vOcWyZgCgqOmQ
Hbju8QQDyTGrBb+MpppX8Oo=
=iIY7
-END PGP SIGNATURE-



Error en perl y algo del lengauje

2003-04-01 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos.

Desde un apt-get upgrade me sale cada vez que realizo una nueva 
intalación o 
reinicio algún servicio como apache me sale lo siguiente y no tengo ni idea 
como solucionarlo :-( .

perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = es_ES,
LC_MESSAGES = spanish,
LANG = C
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = es_ES,
LC_MESSAGES = spanish,
LANG = C
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE+iVQi129EwQf0S+ERAi13AKCS0lfBJsbThi37tquECCFWsfv87ACgvce3
4/UfxEEOaeQ04fl6pzi7FzQ=
=jUNi
-END PGP SIGNATURE-



Manual de sudo

2003-04-01 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos.

¿Alguien puede decirme donde puedo encontrar información para torpes de 
sudo?.

Muchas gracias.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE+iVS0129EwQf0S+ERAoP8AKD3qE8GZ663TPq1c0Cz2sovaxtXcACZARxH
PE7V50GVXoCEwOYCTaX/1lw=
=gDl6
-END PGP SIGNATURE-



Bug en kernel 2.x y samba.

2003-03-21 Por tema Rafael F. Rodrguez
Hola amigos.
Estos días se ha anunciado un grave bug en los kernels 2.2 y 2.4 ( leer 
barrapunto.com o slashdot.org )

fallo: en el programa ptrace permite los usuarios locales obtener todos 
los 
privilegios. este exploit no tiene consecuencias para los usuarios remotos.

solución rápida:chmod o-r /proc
solución definitiva: apt-get install kernel-image-2.*
si se prefiere, apt-get install kernel-source-2.* y recompilar

tambien ha aparecido un bug importante en samba.
apt-get update; apt-get install --reinstall samba

Con esto se me lleva a la siguiente pregunta: ¿Donde puedo encontrar una guia 
FIABLE de como compilar el kernel?.



Instalacin Tutos

2003-03-21 Por tema Rafael F. Rodrguez
Hola a todos.

¿Alguian ha instalado tutos?, he seguido al pie de la letra las 
instrucciones 
pero no sale :-(

gracias.



Problemas con apt-get remove.

2003-03-21 Por tema Rafael F. Rodrguez
Hola a todos.

Según tengo entendido con apt-get remove elimina el paquete en 
cuestión, pues 
bien, despues de liarme mucho con mysql, decidí eliminarlo con apt-get remove 
mysql-server, limpiar despues con apt-get clean y apt-get autoclean, y 
posteriormente volver a apt-get install mysql-server. Y cual fué mi sorpresa 
que todo estaba igual de como lo tenía antes de eliminar el paquete.

También lo intenté con --purge y nada, además, una vez eliminado 
realizé un 
dpkg --list y el paquete seguia estando referenciado.

¿Sabeis que estoy haciendo mal?

Muchas gracias.



Re: problema con squirrelmail al intentar el login

2003-03-19 Por tema Rafael F. Rodrguez
Hola amigo.

A mi me sucedió lo mismo, y se me arregló de forma misteriosa:

en config.pl (opción 2) especifíqué que Domain es el dominio de mi 
correo y 
el IMAP Server le indiqué localhost.

Aunque reinicié el apache, aquello no funcionó, así que lo que hice fué 
reiniciar la máquina y me empezó a funcionar ¿? .

ahora lo que tengo que conseguir es ponerlo a español :-)

El Mar 18 Mar 2003 18:42, Angel L. Mateo escribió:
 Buenas,

   Me estoy volviendo loco intentando configurar el squirrelmail en debian
 woody (todos los paquetes de stable). Tengo el php4, el courier imap,
 postfix y squirrelmail. Cuando intento hacer login me sale:

 Warning: Failed opening
 '/var/www/squirrelmail/functions/page_header.php' for inclusion
 (include_path='.:/usr/share/pear') in
 /usr/share/squirrelmail/functions/display_messages.php on line 99

 Warning: Cannot add header information - headers already sent by (output
 started at /usr/share/squirrelmail/functions/display_messages.php:99) in
 /usr/share/squirrelmail/functions/i18n.php on line 720

   por más que busco en el google no consigo encontrar la solución al
 problema.

   Para mosquear aún más, en otro woody con la misma configuración para el
 correo (y la misma para el squirrelmail, ya que acabo de copiar los
 ficheros de un lado a otro) sí que funciona.

   ¿Alguna idea?



Re: Antivirus

2003-02-14 Por tema Rafael F. Rodrguez
Hola amigo.

Pues estuve en la misma situación que tú y instalé amavis con apt-get 
install 
amavis-postfix, luego hay que configurar el main.cf y master.cf para que 
enganche con postfix. Claro que el amavis por sí solo  no te va a scanear, 
pero puedes usar varios comerciales, sólo tienes que ver /etc/amavisd.conf 
para ver que antivirus son soportados :-) .

En cuanto a samba, bien, he leido por ahí que existe un antivirus libre 
que 
scanea todo lo que vá por la red, yo todavía no lo he conseguido hacer 
funcionar, así que monto un script para que me habra conexiones con mount -t 
smbfs a las unidad compartidas windows y que me lo revise, el sumario me lo 
mando por email a mi cuenta de root.

Espero que te sirva :-)

El Jue 13 Feb 2003 16:24, Victor Ruiz Huerga escribió:
 Aupa, os hago una consulta a ver si hay forma solucionarlo, estoy en una
 red, tengo debian sarge y el resto son windows, tengo apache, que hace
 de servidor interno de pruebas y postfix, que lo instale hace un par de
 dias, por ahora la salida a internet la hacemos por un router, quiero
 decir que no tenemos firewall(todabia), la cuestion es que por lo menos
 uno de los windows tiene virus y anda mandando mails el solito con el
 virus dentro, hay alguna forma de que yo les proteja, habia pensado que
 si configuran el correo usandome a mi de smtp, yo podria validar los
 mails antes de enviarlos, ¿amavis? y hay posibilidad de pasarles un
 antivirus desde debian con samba, es que me suena haber leido algo pero
 no recuerdo donde, bueno pues esa es la consulta, es evidente que no soy
 un experto que digamos, pues eso un saludo,

 victor.



Re: Problemilla con samba

2003-02-14 Por tema Rafael F. Rodrguez
Hola amigo.

Por lo que cuentas creo que el problema no debe de estar directamente 
relacionado con samba (al menos eso creo) sino que lo tienes con windows, 
sobre todo cuando haces referencias con nombres de equipos duplicados en la 
red.

Aunque samba te sirve como identificación de una red, este no comprueba 
si 
existe dos o mas usuarios con el mismo nombre, es mas, si no usas samba para 
este fin, puedes tener toda una red con el mismo nombre que a lo que se 
refiere a samba le dá igual, ya que no mira los nombres, sino las ip.

Para estar más seguro, en vez de poner el tipo de protección de samba 
en 
share, ponlo en users de esta forma tienes que dar de alta a todos los 
usuarios que tenga acceso a la carpeta que tienes compartida con samba y 
verás en los log quien y como están accediendo, sino, todos son nobody y no 
puedes ver lo que está pasando realmente.

Espero haberte ayudado ;-).


El Jue 13 Feb 2003 17:22, Daniel Alonso escribió:
 No se si esto es un poco off-topic, si lo es perdonadme, y a ver si alguien
 me peude ayudar.

 Tengo un problema en una maquina, es una debian con una woody y samba
 montados. La gente se conecta a el desde windows2000 para abrir archivos
 excel ( office XP )

 El caso es que cuando estos le dan a cerrar el exel y le preguntan si
 desean guardar, al decir que si el archivo se guarda, pero el exel tarda
 bastante en cerrarse, cosa de entre 40-50 segundos.

 no puedo pegaros aqui el log del samba, pero pone algo así como que el
 usuario ha cerrado el archivo en inmediatamente despues, pone que nobody
 esta abriendo y cerrando varias veces un archivo que esta en el mismo
 directorio pero es del estilo 00140053 o algo así.

 Desde la maquina windows lo que se ve es que el excel se cuelga y que
 cuando se cierra el explorer da un mensaje de que se ha perdido la
 conexion, y que el nombre de la maquina ya esta en uso, y os aseguro que ni
 hay dos archivos iguales ni hay dos maquinas con el mismo nombre, cuando
 quitas ese mensaje y pulsas F5, todo vuelve a ser normal...


 Alguien me puede ayudar ???



Re: Frontend para transferencia de archivos via ssh

2003-02-06 Por tema Rafael F. Rodrguez
Hola ;-)

Bien, si el software cliente es windows (por ejemplo) tienes un 
software 
llamado WinSCP2 que no necesita ni siquiera instalación y 656kb y vá de 
miendo.

Si estás en linux (ejemplo kde) pues pones directamente en tu 
administrador 
de archivos (konkeror) sftp://ip de la máquina y te pedirá nombre de 
usuario y contraseña y accederá.

El Jueves 06 Febrero 2003 10:28, Calber Chainy escribió:
 Buenas lista,

 estoy buscando desesperadamente un programa gráfico para transferir
 archivos vía ssh que me funcione.

 Alguna idea?

 Muchas Gracias.

 Chainy.



Re: copias de seguridad

2003-02-06 Por tema Rafael F. Rodrguez
Hola amigos.

Bien, los disposivos SCSI para cintas deben de ser los siguientes (al 
menos 
que yo sepa).

/dev/st[0-31]   modo 0, rebobinable.
/dev/nst[0-31]  modo 0, no rebobinable
/dev/st[0-31]l  modo 1, rebobinable
/dev/nst[0-31]l modo 1, no rebominable.
/dev/st[0-31]m  modo 2, rebobinable
/dev/nst[0-31]m modo 2, no rebobinable.
/dev/st[0-31]a  modo 3, rebobinable.
/dev/nst[0-31]a modo 3, no rebobinable.

Pues bien, como no tengo ni idea de como ver donde está engachado en el 
sistema y como son poquitos empezé a probar con mt, a sí que metí una cinta y 
como sólo tengo un dispositivo de cinta puse.
mt -f /dev/st0 offline   y me sacó la cinta a la primera, así pude ver 
el 
dispositvo.


El Jueves 06 Febrero 2003 09:57, Daniel Alonso escribió:
 Hablando de copias de seguridad... hace poco tuve que instalar una maquina,
 pero no me reconocia la unidad de cinta, o yo no sabia como hacerla
 reconocible y que dispositivo era. Me podeis echar una mano ???

 El kernel tenia habilitadas las opciones de SCSI support, SCSI tape
 support.

 Gracias.

 Daniel. Odeen.

 El Sábado, 4 de Enero de 2003 09:35, Rafael F. Rodríguez escribió:
  El Jueves 06 Febrero 2003 08:47, Alvaro Porcar escribió:
   Me gustaría saber que software podría instalarme para realizar copias
   de seguridad.
   Gracias,
 
  Para hacer copias de seguridad, sólo uso el tar, me vá de miedo, incluso
  con dispositivos tape, aunque la limitación que tengo es que no puedo
  recuperar sólo un archivo sino que tengo que expandir todo el arbol.