Re: No puedo instalar Flash Player en Iceweasel

2008-10-18 Por tema Randy

Carlos Carrero Gutierrez escribió:
--
*Randy* [EMAIL PROTECTED]
Buenas, estoy intslando Flash Player en Iceweasel y tras hacerlo y ver 
que no funciona, me dice esto en la terminal:

http://img391.imageshack.us/my.php?image=pantallazouf4.png

¿Qué hago?

Muchísimas gracias de antemano.
Acaban de publicar Flash 10 y parece ser que en la web de Adobe tienen 
paquetes deb además de tar.gz.
Yo instalé el deb ayer en una Ubuntu y perfecto, aunque no he comprobado 
si el paquete sirve para Debian seguramente funcione mejor que un rpm.

http://www.adobe.com/shockwave/download/download.cgi?P1_Prod_Version=ShockwaveFlashLang=Spanish

Un saludo.

--
*Randy* (randynet en gmail)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mi Mac usa debian para Power PC o debian para iX86 ??????

2008-05-07 Por tema Randy

GaBo escribió:

Hola amigos:

  Perdon por la tardanza pero es que he estado buscando al ternativas 
pero no he podido instalar debian lenny en mi MacBook Pro, lo que quiero 
hacer es tener un sistema doble, tener linux y MacOs. Pero al momento de 
instalar debian todo va bien hasta llegar a GRUB ya que como instale 
REFFIT no instalo el GRUB solo sincronizo con REFFIT, pero cuando le doy 
finalizar me manda al menu GRUB y sigo sin instalar y segun no instala 
nada pero no sincroniza nada de nada hice las modificaciones en el 
config de REFFIT desde mac, pero aun asi no me reconoce el sistema que 
ya esta instalado segun yo.





Hola GaBo;
Yo usé el instalador gráfico de lenny y al llegar a la parte 
de grub, como sabía que había problemas con el mismo, le 
dije que no y entonces el instalador va a una pantalla donde 
te pone todos los pasos de la instalación y seleccioné lilo 
y lo instalé sin problema. (creo que es en realidad elilo)


Al reiniciar ya te aparece debian en refit y una vez 
arrancado ya puedes ponerle grub (en la wiki de debian te 
pone algo al respecto)


Añado que el mio es un blanquito, pero intuyo que en el pro 
es lo mismo.

Un saludo ;)

Randy
randynet(a)gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema al actualizar xorg

2008-05-07 Por tema Randy
El otro día al actualizar el sistema me fijé que había un 
montón de paquetes relacionados con xorg en mi lenny.


La sorpresa vino al reiniciar después, las x muestran a 
veces pequeñas rayitas en la pantalla y pese a que las 
imágenes aparecen todas no aparece ni una sola tipografía, 
por lo que están los menús sin letras.

Afortunadamente en modo texto funciona correctamente.

¿Alguien sabe a qué podría deberse o cómo puedo arreglarlo?

No se de donde sacar más información para daros, si me decís 
de donde la mando a la lista.


Gracias ;)

--
Randy
randynet(a)gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema al actualizar xorg

2008-05-07 Por tema Randy

Agustin Martin escribió:

On Wed, May 07, 2008 at 08:22:23AM +0200, Randy wrote:
El otro día al actualizar el sistema me fijé que había un montón de 
paquetes relacionados con xorg en mi lenny.


La sorpresa vino al reiniciar después, las x muestran a veces pequeñas 
rayitas en la pantalla y pese a que las imágenes aparecen todas no 
aparece ni una sola tipografía, por lo que están los menús sin letras.

Afortunadamente en modo texto funciona correctamente.

¿Alguien sabe a qué podría deberse o cómo puedo arreglarlo?


Las xorg que estaban en unstable dejan al servidor tomar más decisiones sin
que sea necesario ponerlas explícitamente en el xorg.conf que, por tanto, se
hace menor. Podría ser que esas decisiones se peleen con tu xorg.conf.

Prueba a 


# cp /etc/X11/xorg.conf /etc/X11/xorg.conf.pre-new-xorg
# dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg

y mira el resultado rearrancando las X. Si falla más, recupera el xorg.conf
anterior. Échales un vistazo antes por si hay algo extraño.



Lo probaré a ver, gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mi Mac usa debian para Power PC o debian para iX86 ??????

2008-03-28 Por tema Randy

Diego Martínez Castañeda escribió:

no tenía pensado importurnar con un tema menor pero, ya que ha salido
el hilo, lo comento. Yo también tengo un MacBook (sin pro, el básico)
y no consigo hacer funcionar la tarjeta de red Broadcom 4329 que trae.
He probado parches, núcleos y todo lo que viene en el wiki de debian,
aunque fuese para el pro, sin éxito.

¿Alguien tiene alguna idea de cómo puedo hacer funcionar el wireless
en este blanco cacharro?

Un saludo,
diego



Hola Diego;
pues eso quisiera saber yo, majo, porque desde que lo compré 
me fue imposible echar a andar ninguna de las cosas que 
comenté que hay que usar parches y toda esa morralla y 
bueno, la webcam por ejemplo es prescindible, pero tener que 
estar con un cable para conectarte... es una jodienda.


La wifi que comentas concrétamente con el módulo y con todo 
instalado no la detecta, a la hora de levantar la red no 
encuentra la tarjeta por ninguna parte.


Me da que la info del wiki tal vez está un poco 
desactualizada, no se.


--
Randy
randynet en gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mi Mac usa debian para Power PC o debian para iX86 ??????

2008-03-24 Por tema Randy

GaBo escribió:

Hola de nuevo:

  Estube buscando informacion de como instalar y si me funciona lo que 
me dice Jose Manuel, pero ese proceso funciona bien en una macbook de 
un compañero, yo tengo una macbook pro, y pues ya tengo el espacio 
para instalar linux, pero el problema aqui es que cuando inicio la 
instalacion con el disco me dice que no encontro una tarjeta de red, y 
como lo estoy haciendo con una netist pues no puedo mas que instalar 
el sistema basico pero aun asi no me funciona, como puedo hacer para 
que me funcione la tarjeta de red o es mejor probar con lenny 


  Espero que alguno de ustedes me pueda ayudar con la instalacion en 
mi macbook pro, seguire investigando gracias por su ayuda, ademas las 
intrucciones que me dio Jose Manuel tambien funcionan para una iMac, 
pero bueno espero que me puedan ayudar y gracias por toda la atencion 
brindada.


Hola GaBo;

Si tiene micro Intel, iX86.

Échale un vistazo a este enlace del wiki de Debian 
http://wiki.debian.org/MacBookPro


Yo no tuve ese problema con Lenny en el MacBook blanco, me dejó instalar 
con el NetInstaller sin problema, quizás solo ocurra con Etch, no se.


De todos modos, ya te digo que para que te funcionen varias cosas 
(iSight, Apple Remote, Wifi, teclas fn y tarjeta de sonido) toca bajarse 
módulos y compilar, al menos en el MB pequeño, el enlace que te pongo es 
el específico del Pro, que aunque no lo he leido supongo que será una 
historia similar.


Básicamente la instalación la inicias desde Mac instalando rEFIt y 
dejando libre una partición en la que empiezar a instalar Debian, pero 
ojo, que Grub da problemas, por lo que conviene cuando el instalador lo 
intenta meter salir al menú e instalar en su defecto lilo y ya habrá 
tiempo de cambiar a Grub si te gusta más, el tema es que la Debian 
arranque y desde ahí ya poder hacerte el kernel y hurgar en la máquina.


Espero que te sirva el enlace. Suerte ;)

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacBook-Intel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre xhost.

2008-03-21 Por tema Randy

Marcelo Guzmán escribió:

Saludos listeros,

Les cuento:
Al ejecutar como usuario en la consola cualquier aplicación que
necesite recurrir al servidor gráfico para correr (ejemplo kwrite), me
funciona sin problemas;
Pero al hacerlo como root me lanza el siguiente error:

debian:/home/marcelo# kwrite
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified

kwrite: cannot connect to X server :0.0

Googleando por ahí encontré que ejecutando el comando xhost + como
usuario se arreglaba el problema y efectivamente puedo ejecutar como
root cualquier aplicación. Pero, es normal eso?, como puedo hacer que
no tenga que ingresar ese comando para ejecutar aplicaciones como
root?.
He rebuscado en internet y he revisado el man de xhost, pero no logro
comprender totalmente su funcionamiento.
Estoy casi seguro que cuando tenia gnome no tenia este problema.
Tengo Lenny con KDE corriendo en un athlon64 X2 5200+, Tarjeta Nvidia
GeForce 8500GT con drivers propietarios.

Desde ya gracias por la ayuda
  


Hola Marcelo;
Yo suelo poner en una consola como usuario normal esto: xhost +local:root
Y a partir de entonces funcionan las x para el superusuario durante esa 
sesión.
La verdad no he pensado en habilitarlo de forma permanente, porque al 
quedar guardado en la memoria de la consola suele no andar muy lejos 
dándole a la flecha de arriba.


Un saludo ;)

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacBook-Intel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel erroneo y lilo

2008-03-21 Por tema Randy

Federico Alberto Sayd escribió:

Randy escribió:

XayOn X escribió:

El lun, 17-03-2008 a las 09:47 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
 

Randy escribió:
  

Hola a todos;

Recientemente he compilado unos kernels y los he puesto en el lilo 
con la mala suerte de que el que puse como predeterminado tiene 
problemas y no arranca.


Mi sorpresa se da cuando al inicio le doy a esc para escoger el 
kerner con el que arrancar la máquina y lilo no aparece, 
directamente se carga el kernel problemático. Esto nunca me había 
ocurrido.


¿Hay algún otro modo de poder acceder al lilo? ¿desde un live-CD 
quizás?


Gracias :)

--
Randy
randynet en gmail.com


  
Podrías iniciar con un live cd hacer un chroot a la partición raíz, 
modificar el archivo de configuración del lilo y luego correr lilo 
para grabar los cambios.


Si tiene por ahi una distro live que use lilo no hace falta el chroot,
del mismo modo que haces eso, copias a la particion principal de la 
live
la configuracion de lilo en la maquina en la que lo quieres reparar, 
la modificas y reinstalas lilo en el mbr, como dije en un principio.

Claro que hoy en dia eso es dificil de encontrar, por ese mismo motivo:
usa grub ;-).
  

Hola;
Gracias a todos por las respuestas.

No tengo muy claro que Grub funcione bien en el MacBook, había leído 
que había serias incompatibilidades entre grub y rEFIt, que es lo que 
usa a modo de Bios. De todos modos me dice que Grub está instalado ya 
y sin embargo no aparece en el inicio.
Tampoco tengo Windows en esa máquina, solo Debian y MacOS y desde 
éste solamente puedo ver la partición /home.


Entrando con el CD de Ubuntu abro una consola y hago sudo chroot 
/media/disk (que es donde monta la raiz de mi Debian) y 
aparentemente bien, me cambia el nombre en consola a root.

Instalo lilo y me dice que ya está en su más reciente versión.
Ejecuto lilo y me da el siguiente error: Warning: LBA32 addressing 
assumed. Fatal: raid_setup: stat(/dev/sda). Posiblemente ahí esté 
el problema, no se, googleando no sale nada potable y no tengo ni 
idea de qué indica esa frase.


¿Arreglaría algo borrando y purgando lilo e instalándolo de nuevo?

No ha funcionado renombrar los kernel para intentar hacer creer a 
lilo que el que busca es uno de los buenos ni tampoco volver a poner 
la copia de seguridad que tenía de lilo.conf.

Evidentemente lilo es más listo que yo :D

La verdad casi hubiera tardado menos reinstalando la raiz, porque 
tampoco es que tenga mucho tiempo disponible, pero soy algo cabezón y 
prefiero arreglar el problema aunque sea solo para saber que era y 
cómo arreglar errores similares en otra ocasión.


Hasta aquí por hoy, acepto ideas o sujerencias. ;)
Mañana sigo dándole duramente al tema a ver si hay más suerte.

Gracias nuevamente.

--
Randy
randynet en gmail.com


Me llama la atención lo de raid_setup. Te has fijado si el Macbook 
implementa algún tipo de raid o tecnología parecida en los discos?. 
Puede ser que eso no le guste al lilo.


En última instancia podrías probar con Super Grub disk, o en con 
cualquier disco floppy o cdrom con un grub. Lo único que debes hacer 
es bootear con el cd, floppy, etc y una vez que te presente la línea 
de comandos de grub tratar de ejecutar a mano el booteo.
Para obtener una consola en grub, si no estás dentro de ella, debes 
presionar c

Luego defines la raiz de tu sistema Linux:

grub root (hd0,0)#por ejemplo para el primer disco y la primera 
partición


Si todo va bien el grub detecta el filesystem y  puede leer de él, así 
que puedes usar la tecla tab para autocompletar nombres de archivo. 
Luego pones:


grub kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/sda1 ro # Eliges el 
kernel correcto y le das enter
grub initrd /boot/initrd.img-2.6.18-4-686  #Si usas initrd al bootear 
que es lo más seguro


y luego presionas b para bootear el sistema operativo. Prueba hasta 
que salga bien.


Saludos
Bueno, acabo de instalar mi Lenny desde cero y nada extraño ha ocurrido, 
por lo que el disco no está dañado.
Solo me queda el mal sabor de no haber descubierto el orígen del 
problema y qué era eso del raid_setup. Si alguien tuviera una idea de 
qué podría tratarse que por favor lo comente para que haya una 
constancia en este hilo.


Y muchas gracias a todos. ;)

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacBook-Intel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel erroneo y lilo

2008-03-20 Por tema Randy

Federico Alberto Sayd escribió:

Lo único que debes hacer es 
bootear con el cd, floppy, etc y una vez que te presente la línea de 
comandos de grub tratar de ejecutar a mano el booteo.
Para obtener una consola en grub, si no estás dentro de ella, debes 
presionar c

Luego defines la raiz de tu sistema Linux:

grub root (hd0,0)#por ejemplo para el primer disco y la primera 
partición


Si todo va bien el grub detecta el filesystem y  puede leer de él, así 
que puedes usar la tecla tab para autocompletar nombres de archivo. 
Luego pones:


grub kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/sda1 ro # Eliges el 
kernel correcto y le das enter
grub initrd /boot/initrd.img-2.6.18-4-686  #Si usas initrd al bootear 
que es lo más seguro


y luego presionas b para bootear el sistema operativo. Prueba hasta 
que salga bien.




Bueno, el Super Grub Disk según parece no se entiende con
EFI, porque se queda pillado intentando encontrar las
particiones.

Intenté con el cd de Debian instalarle grub o lilo y me dio 
error también, incluso haciendo una instalación parcial, por 
lo que temiendo que se haya podido fastidiar algo en el 
disco (eso del raid...) voy a intentar por último instalar 
desde cero (conservando el home, claro).


Espero que todo esté bien. :S


--
Randy
[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel erroneo y lilo

2008-03-18 Por tema Randy

Federico Alberto Sayd escribió:
Me llama la atención lo de raid_setup. Te has fijado si el Macbook 
implementa algún tipo de raid o tecnología parecida en los discos?. 
Puede ser que eso no le guste al lilo.
No tengo la menor idea, sigo a la expectativa con eso del raid_setup, 
pero yo diría que no debe tratarse de algo físico, sino de alguna 
solución de software de lilo/efi. Pero te hablo desde la total ignorancia.


En última instancia podrías probar con Super Grub disk, o en con 
cualquier disco floppy o cdrom con un grub. Lo único que debes hacer 
es bootear con el cd, floppy, etc y una vez que te presente la línea 
de comandos de grub tratar de ejecutar a mano el booteo.
Para obtener una consola en grub, si no estás dentro de ella, debes 
presionar c

Luego defines la raiz de tu sistema Linux:

grub root (hd0,0)#por ejemplo para el primer disco y la primera 
partición


Si todo va bien el grub detecta el filesystem y  puede leer de él, así 
que puedes usar la tecla tab para autocompletar nombres de archivo. 
Luego pones:


grub kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/sda1 ro # Eliges el 
kernel correcto y le das enter
grub initrd /boot/initrd.img-2.6.18-4-686  #Si usas initrd al bootear 
que es lo más seguro


y luego presionas b para bootear el sistema operativo. Prueba hasta 
que salga bien.


Saludos
Estoy bajándome Super Grub Disk y en la web ( 
http://supergrub.forjamari.linex.org/ ) pone como novedades: (¡BETA!) 
Repara el arranque de  Gnu/Linux (LILO). Suena interesante. Y si no 
funciona lo intento con Grub.
De todos modos me tienta hacerlo a mano como indicas, para verlo de 
primera mano. :)

Ya os contaré.

--
Randy
randynet en gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: icedove con lightning

2008-03-18 Por tema Randy

Antonio escribió:


Hola a todos.

Estoy intentando utilizar el complemento lightning (agenda) con icedove
pero no me funciona correctamente, he probado con lightning-0.7 para
linux, he solucionado el problema inicial de la versión, pero una vez
instalado no funciona bien. ¿Alguien lo tiene en uso?
¿Me recomendáis otra agenda que sea simple como esta? No quiero usar
evolution no me gusta.

Un saludo y muchas gracias.


Hola Antonio;
Lightning es la versión enbebida dentro de Thunderbird/IceDove de Sunbird.
Si ésta te está dando problemas puedes usar Sunbird como aplicación 
independiente. Es exactamente igual de efectiva y bonita. 
http://tinyurl.com/yudb5
También había una versión como plugin de IceWeasel/Firefox, pero no se 
si desapareció, porque no la encuentro ahora.


Un saludo ;)

--
randy
randynet en gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Kernel erroneo y lilo

2008-03-17 Por tema Randy

Hola a todos;

Recientemente he compilado unos kernels y los he puesto en el lilo con 
la mala suerte de que el que puse como predeterminado tiene problemas y 
no arranca.


Mi sorpresa se da cuando al inicio le doy a esc para escoger el kerner 
con el que arrancar la máquina y lilo no aparece, directamente se carga 
el kernel problemático. Esto nunca me había ocurrido.


¿Hay algún otro modo de poder acceder al lilo? ¿desde un live-CD quizás?

Gracias :)

--
Randy
randynet en gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel erroneo y lilo

2008-03-17 Por tema Randy

XayOn X escribió:

El lun, 17-03-2008 a las 09:47 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
  

Randy escribió:


Hola a todos;

Recientemente he compilado unos kernels y los he puesto en el lilo con 
la mala suerte de que el que puse como predeterminado tiene problemas 
y no arranca.


Mi sorpresa se da cuando al inicio le doy a esc para escoger el 
kerner con el que arrancar la máquina y lilo no aparece, directamente 
se carga el kernel problemático. Esto nunca me había ocurrido.


¿Hay algún otro modo de poder acceder al lilo? ¿desde un live-CD quizás?

Gracias :)

--
Randy
randynet en gmail.com


  
Podrías iniciar con un live cd hacer un chroot a la partición raíz, 
modificar el archivo de configuración del lilo y luego correr lilo para 
grabar los cambios.


Si tiene por ahi una distro live que use lilo no hace falta el chroot,
del mismo modo que haces eso, copias a la particion principal de la live
la configuracion de lilo en la maquina en la que lo quieres reparar, 
la modificas y reinstalas lilo en el mbr, como dije en un principio.

Claro que hoy en dia eso es dificil de encontrar, por ese mismo motivo:
usa grub ;-).
  

Hola;
Gracias a todos por las respuestas.

No tengo muy claro que Grub funcione bien en el MacBook, había leído que 
había serias incompatibilidades entre grub y rEFIt, que es lo que usa a 
modo de Bios. De todos modos me dice que Grub está instalado ya y sin 
embargo no aparece en el inicio.
Tampoco tengo Windows en esa máquina, solo Debian y MacOS y desde éste 
solamente puedo ver la partición /home.


Entrando con el CD de Ubuntu abro una consola y hago sudo chroot 
/media/disk (que es donde monta la raiz de mi Debian) y aparentemente 
bien, me cambia el nombre en consola a root.

Instalo lilo y me dice que ya está en su más reciente versión.
Ejecuto lilo y me da el siguiente error: Warning: LBA32 addressing 
assumed. Fatal: raid_setup: stat(/dev/sda). Posiblemente ahí esté el 
problema, no se, googleando no sale nada potable y no tengo ni idea de 
qué indica esa frase.


¿Arreglaría algo borrando y purgando lilo e instalándolo de nuevo?

No ha funcionado renombrar los kernel para intentar hacer creer a lilo 
que el que busca es uno de los buenos ni tampoco volver a poner la copia 
de seguridad que tenía de lilo.conf.

Evidentemente lilo es más listo que yo :D

La verdad casi hubiera tardado menos reinstalando la raiz, porque 
tampoco es que tenga mucho tiempo disponible, pero soy algo cabezón y 
prefiero arreglar el problema aunque sea solo para saber que era y cómo 
arreglar errores similares en otra ocasión.


Hasta aquí por hoy, acepto ideas o sujerencias. ;)
Mañana sigo dándole duramente al tema a ver si hay más suerte.

Gracias nuevamente.

--
Randy
randynet en gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Video conferencia

2008-03-10 Por tema Randy

Pepo escribió:

Hola amigos.

Debo realizar una vídeo conferencia para un auditorio, el ancho de banda será 
bastante bueno pero espero me puedan recomendar alguna aplicación para esto.


Ekiga no me parece tan formal para una buena vídeo conferencia, pero talvez me 
equivoco, Qué otra aplicación se podría usar?


Saludos,
Pepo.
  


Hola Pepo;
Hay algunos programas de mensajería o de VoIP que permiten videoconferencia.
Algunos son Skype, aMSN, o Kopete
Quizás yo me quedaría con Skype, seguramente el más elegante, pero no es 
libre, por lo que aMSN o kopete pueden ser una buena opción.


A ver si te sirve alguno de esos.

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacBook-Intel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Apagón mundial 29 de Febrero 2008

2008-02-29 Por tema Randy

Cristhoper Jaña escribió:

 Veamos que pasa,

 Apagón mundial el 29 Febrero 2008


 Oscuridad mundial el día 29 de Febrero de 2008 de las 19.55 a las
 20.00 horas. GMT
 Se propone apagar todas las luces y si es posible todos los aparatos eléctricos
  para que nuestro planeta pueda respirar.
 Si la respuesta es masiva el ahorro de energía puede ser enorme.
  Solo 5 minutos y veremos que pasa.
 Sí, estaremos 5 minutos en la oscuridad. Puedes prender una vela y quedarte
  mirándola mientras nuestro planeta respira.
 Recuerda que la unión hace la fuerza y que con Internet, que es muy
 poderosa, se puede hacer algo grande.
  Propaga la noticia y si tienes amigos en el extranjero envíales este
 mensaje para que se
 ajusten a la hora.
  


A buenas horas.
xD

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacBook-Intel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Opción para Messenger

2008-02-10 Por tema Randy

Carlos Agustín L. Avila escribió:
¿Que recomendaciones me pueden dar en cuestiones de seguridad? No se 
¿como filtrar páginas? ¿conversaciones en Messenger?
Tal ves paresca paranoico pero todo es debido al peligro que existen 
cuando un niño accede a Internet?

Hola Carlos;
Para MSN además de los que te recomiendan tienes Kopete, Kmess y 
Kmerlin, si usas KDE.


Para filtrar páginas hay una extensión de Firefox llamada Glubble que 
funciona bien en IceWeasel.

http://www.glubble.com/

Espero te sea de ayuda ;)

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacBook-Intel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: p2p no funciona

2008-02-05 Por tema Randy

Jorge Beinstein escribió:

Hola a todos,
Tengo instalado desde hace tiempo debian etch, nunca
he podido hacer fucnionar los programas p2p (ni amule,
ni frostwire, ni gtk-gnutella, ni giftui, etc).
Sin embargo en mi otra particion donde tengo instalado
windows, Limewire funciona perfectamente bien,
igualmente con otros programas p2p.
Hice todo lo que estaba a mi alcance, incluso he
eliminado iptables, pero el resultado es nulo.
¿Que puedo hacer?
Espero ayuda y gracias por adelantado

JorgedeBrandsen
  


Hola Jorge;
Se me ocurre que puede ser cosa de los puertos del router, a mi me 
ocurrió algo parecido y era debido a que en Debian usaba una IP local 
distinta que en Windows, por lo que la apertura de puertos que tenía 
hecha para los P2P del Xp no me servía y lo solucioné poniendo la misma 
IP local que en Windows. Ahora va como la seda.


Suerte ;)

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacBook-Intel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Aptitude: python-gobject, etc...

2008-01-29 Por tema Randy
Randy escribió:
 Hola listeros;

 Al actualizar el sistema me encuentro con errores en los siguientes
 paquetes:

  python-gobject-dbg
  python-gobject
  python-libxml2
  hplip
  hpijs
  python-gtk2
  hpijs-ppds
  hplip-gui
  python-glade2
  compizconfig-settings-manager
  compiz-fusion-kde
  compiz-fusion-all

 Aparentemente las culpables son las librerías de python que se
 actualizaron hace pocos días y de las cuales parece que dependen el
 resto de paquetes.

 ¿A alguien más le ha pasado esto?

 Si lo veis conveniente os pego lo que me arroja aptitude, aunque es algo
 extenso.

   
Bueno, como en este hilo no entra nadie pego lo que me dice Aptitude por
si acaso alguien lo leyera :)

AuruM:/home/randy# aptitude upgrade
W: The upgrade command is deprecated; use safe-upgrade instead.
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
Construir la base de datos de etiquetas... Hecho
Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
  libcrypto++6{u} libexif-dev{u} libgphoto2-2-dev{u}
  libmono-data-tds1.0-cil{u} libmono-security1.0-cil{u}
  libmono-sharpzip0.84-cil{u} libmono-system-data1.0-cil{u}
  libmono-system-web1.0-cil{u} libmono1.0-cil{u} libusb-dev{u}
  myspell-en-us{u}
Se actualizarán los siguientes paquetes:
  gnome-applets-data python-glade2 python-gobject python-gtk2
python-libxml2
Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente
instalados:
  compiz-fusion-all compiz-fusion-kde compizconfig-settings-manager
hpijs
  hpijs-ppds hplip hplip-gui python-gobject-dbg
5 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 11 para eliminar y 0
sin actualizar.
Necesito descargar 0B/13,0MB de ficheros. Después de desempaquetar
se liberarán 16,8MB.
¿Quiere continuar? [Y/n/?]
Escribiendo información de estado extendido... Hecho
(Leyendo la base de datos ...
228809 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Preparando para reemplazar python-glade2 2.12.0-2 (usando
.../python-glade2_2.12.1-1_i386.deb) ...
Traceback (most recent call last):
  File /usr/sbin/update-python-modules, line 348, in ?
post_change_stuff(py)
  File /usr/sbin/update-python-modules, line 224, in post_change_stuff
file(initfile,w).close()
IOError: [Errno 2] No such file or directory:
'/var/lib/python-support/python2.4/bootconfig/__init__.py'
dpkg: aviso - script de `pre-removal' antiguo devolvió código de error 1
dpkg - probando el script del nuevo paquete en su lugar...
Traceback (most recent call last):
  File /usr/sbin/update-python-modules, line 348, in ?
post_change_stuff(py)
  File /usr/sbin/update-python-modules, line 224, in post_change_stuff
file(initfile,w).close()
IOError: [Errno 2] No such file or directory:
'/var/lib/python-support/python2.4/bootconfig/__init__.py'
dpkg: error al procesar
/var/cache/apt/archives/python-glade2_2.12.1-1_i386.deb (--unpack):
 el subproceso script pre-removal nuevo devolvió el código de salida
de error 1
Traceback (most recent call last):
  File /usr/sbin/update-python-modules, line 344, in ?
bytecompile_all(py)
  File /usr/sbin/update-python-modules, line 238, in bytecompile_all
post_change_stuff(py)
  File /usr/sbin/update-python-modules, line 224, in post_change_stuff
file(initfile,w).close()
IOError: [Errno 2] No such file or directory:
'/var/lib/python-support/python2.4/bootconfig/__init__.py'
dpkg: error al reorganizar:
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida
de error 1
Preparando para reemplazar python-gobject 2.14.0-4 (usando
.../python-gobject_2.14.1-1_i386.deb) ...
Traceback (most recent call last):
  File /usr/sbin/update-python-modules, line 348, in ?
post_change_stuff(py)
  File /usr/sbin/update-python-modules, line 224, in post_change_stuff
file(initfile,w).close()
IOError: [Errno 2] No such file or directory:
'/var/lib/python-support/python2.4/bootconfig/__init__.py'
dpkg: aviso - script de `pre-removal' antiguo devolvió código de error 1
dpkg - probando el script del nuevo paquete en su lugar...
Traceback (most recent call last):
  File /usr/sbin/update-python-modules, line 348, in ?
post_change_stuff(py)
  File /usr/sbin/update-python-modules, line 224, in post_change_stuff
file(initfile,w).close()
IOError: [Errno 2] No such file or directory:
'/var/lib/python-support/python2.4/bootconfig/__init__.py'
dpkg: error al procesar
/var/cache/apt/archives/python-gobject_2.14.1-1_i386.deb (--unpack):
 el subproceso script pre

Re: Problema con Aptitude: python-gobject, etc...

2008-01-29 Por tema Randy

Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

Gracias. Es difícil saber qué pasa si no nos dices qué pasa. ;)
  

Efectivamente :)
Más que nada preguntaba por si alguien había tenido problemas con esos 
paquetes.

Como vi que aparentemente no, pues por eso adjunté el rollazo de consola


Básicamente, el proceso de actualización cree que necesita eliminar
pedazos que se quedaron de un módulo 'bootconfig'. Pero al tratar de
eliminarlos, resulta que no están y falla con ese error.

Es decir, lo que pasa es que algo está confundiendo al sistema
diciendo en un lado que ese módulo existió y que ya no está, y en otro
que nunca existió, o que sí pero se eliminó bien.

Ahora bien, por más que busco, no encuentro en ningún lado un paquete
que contenga esos archivos. ¿Instalaste paquetes de algún depósito no
oficial? (Por cierto, ¿que versión estás usando?)

Manda por favor la salida de los siguientes 3 comandos:

ls /var/lib/python-support/python2.4
ls /usr/share/python-support/
dpkg -S /usr/share/python-support/bootconfig

A ver si alguno de ellos ayuda.
  


Pues a ver; se trata de una *Debian Lenny* con KDE 3.5.8 (también uso en 
ocasiones Gnome), Kernel 2.6.22-3-686 y los *repositorios* que tengo son 
los siguientes:


   deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib
   deb http://http.us.debian.org/debian/ testing main
   deb http://www.nanolx.org/apt/ excelsior main
   deb http://dl.google.com/linux/deb/ stable non-free
   deb http://www.debian-multimedia.org/ testing main
   deb http://http.us.debian.org/debian/ sarge main
   deb http://ftp.fi.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
   deb-src http://ftp.fi.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
   deb http://repository.elive-systems.com/ elive main drivers ports
   elive test 
   deb

   http://download.tuxfamily.org/shames/debian-lenny/desktopfx/unstable/
   ./

Los de Elive son porque es un MacBook (aunque no me resolvieron gran 
cosa y debería quitarlos, de hecho uno de ellos ni lo encuentra)


Los comandos que comentabas me devuelven todo este rollo:

   *ls /var/lib/python-support/python2.4*
   BitTorrent   ORBit.so
   BitTorrent-3.4.2.egg-infopcardext.so
   bootconfig   pygtk.pth
   cupsext.so   pygtk.py
   dbus pyogg-1.3.egg-info
   dbus_bindings.py scanext.so
   dbus_bindings.pycScanPCI.py
   _dbus_bindings.soselinux.py
   _dbus_glib_bindings.so   selinux.pyc
   displayconfigabstraction.py  _selinux.so
   displayconfig-hwprobe.py semanage.py
   displayconfig.py semanage.pyc
   displayconfig-restore.py _semanage.so
   displayconfigwidgets.py  seobject.py
   drivedetect.py   seobject.pyc
   drv_libxml2.py   sepolgen
   elementtree  servertestdialog.py
   elementtree-1.2.6_20050316.egg-info  serviceconfig.py
   execwithcapture.py   serviceconfig.pyc
   fuser.py SimpleCommandRunner.py
   fuser_ui.py  sizeview.py
   GnuPGInterface.pySMBShareSelectDialog.py
   GnuPGInterface.pyc   SoftwareProperties
   gtk-2.0  startupmanager-1.9.9.egg-info
   gtksourceview2.sounixauthdb.py
   hpmudext.so  UpdateManager
   ixf86misc.so update_manager-0.42.2.egg-info
   ktimerdialog.py  userconfig.py
   libxml2mod.sowineconfig.py
   libxml2.py   wineread.py
   MicroHAL.py  winewrite.py
   mountconfig.py   xf86misc.py
   ogg  xorgconfig.py

   *
   AuruM:/home/randy# ls /usr/share/python-support/*
   bittorrentpython-dbuspython-libxml2
   epiphany-extensions.dirs  python-elementtree python-notify
   gedit.dirspython-glade2  python-pyogg
   gnome-applets-datapython-gnome2  python-pyorbit
   gnome-blogpython-gnome2-desktop  python-pyvorbis
   gnome-doc-utils.dirs  python-gnome2-extras   python-selinux
   hplip python-gnupginterface  python-semanage
   kde-guidance  python-gobject python-support.dirs
   policycoreutils   python-gobject-dbg rhythmbox.dirs
   pykdeextensions   python-gtk2sepolgen
   python-compizconfig   python-gtksourceview2  update-manager

   *
   AuruM:/home/randy# dpkg -S /usr/share/python-support/bootconfig*
   dpkg: no se encontró /usr/share/python-support/bootconfig.

Y eso es todo, por el momento.
Gracias.
:)

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacBook-Intel

Re: Problema con Aptitude: python-gobject, etc...

2008-01-29 Por tema Randy

Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
Pues a ver; se trata de una *Debian Lenny* con KDE 3.5.8 (también uso en 
ocasiones Gnome), Kernel 2.6.22-3-686 y los *repositorios* que tengo son 
los siguientes:


   deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib
   deb http://http.us.debian.org/debian/ testing main
   deb http://www.nanolx.org/apt/ excelsior main
   deb http://dl.google.com/linux/deb/ stable non-free
   deb http://www.debian-multimedia.org/ testing main
   deb http://http.us.debian.org/debian/ sarge main
   deb http://ftp.fi.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
   deb-src http://ftp.fi.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
   deb http://repository.elive-systems.com/ elive main drivers ports
   elive testdeb
   http://download.tuxfamily.org/shames/debian-lenny/desktopfx/unstable/
   ./



Uy, tienes muchas cosas no oficiales. Yo creo que fue alguna de esas
la que te causó el problema, pero ni idea de como averiguar ahora.
  

He borrado los repositorios de Elive.
El de Google es inofensivo, asi que nada. :)
¿Crees que debiera quitar los de Nano y Tuxfamily? En principio son 
solamente de cosas gráficas (temas de kdm, etc) Supongo que ya que tengo 
todo instalado podría quitarlos sin problema.



Si te dice que no lo encuentra, es que efectivamente es basurita que
se quedó de algún paquete mal hecho o algo parecido. Borra el
directorio completo. Con eso debería quedar todo bien.
  


Efectivamente, no lo encontró, borré ese directorio, hice aptitude 
update y aptitude upgrade y me está bajando 90 paquetazos que no me 
dejaba actualizar por este tema ^__^


Te estoy *muy* agradecido. :)

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacBook-Intel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



IceDove se cierra solo al cerrar una ventana de mensaje

2008-01-29 Por tema Randy

Debian Lenny con IceDove versión 2.0.0.9 (20080110)

Todo va de perlas, pero si abro una ventana de mensaje al cerrarla 
IceDove desaparece.

No es problema de extensiones, ya que probé con todas deshabilitadas.

Ejecutándolo en consola no dice absolutamente nada, por lo que  lo 
ejecuté con strace, como leí en otro hilo, por si a alguien le sujiere 
algo lo que devuelve.


[EMAIL PROTECTED]:~$ strace icedove
execve(/usr/bin/icedove, [icedove], [/* 35 vars */]) = 0
brk(0)  = 0x80f3000
access(/etc/ld.so.nohwcap, F_OK)  = -1 ENOENT (No such file or 
directory)
mmap2(NULL, 8192, PROT_READ|PROT_WRITE, MAP_PRIVATE|MAP_ANONYMOUS, -1, 
0) = 0xb7f47000
access(/etc/ld.so.preload, R_OK)  = -1 ENOENT (No such file or 
directory)

open(/etc/ld.so.cache, O_RDONLY)  = 3
fstat64(3, {st_mode=S_IFREG|0644, st_size=92423, ...}) = 0
mmap2(NULL, 92423, PROT_READ, MAP_PRIVATE, 3, 0) = 0xb7f3
close(3)= 0
access(/etc/ld.so.nohwcap, F_OK)  = -1 ENOENT (No such file or 
directory)

open(/lib/libncurses.so.5, O_RDONLY)  = 3
read(3, \177ELF\1\1\1\0\0\0\0\0\0\0\0\0\3\0\3\0\1\0\0\0\0\242\0..., 
512) = 512

fstat64(3, {st_mode=S_IFREG|0644, st_size=194636, ...}) = 0
mmap2(NULL, 198548, PROT_READ|PROT_EXEC, MAP_PRIVATE|MAP_DENYWRITE, 3, 
0) = 0xb7eff000
mmap2(0xb7f2d000, 12288, PROT_READ|PROT_WRITE, 
MAP_PRIVATE|MAP_FIXED|MAP_DENYWRITE, 3, 0x2d) = 0xb7f2d000

close(3)= 0
access(/etc/ld.so.nohwcap, F_OK)  = -1 ENOENT (No such file or 
directory)

open(/lib/i686/cmov/libdl.so.2, O_RDONLY) = 3
read(3, \177ELF\1\1\1\0\0\0\0\0\0\0\0\0\3\0\3\0\1\0\0\0p\n\0\000..., 
512) = 512

fstat64(3, {st_mode=S_IFREG|0644, st_size=9684, ...}) = 0
mmap2(NULL, 12412, PROT_READ|PROT_EXEC, MAP_PRIVATE|MAP_DENYWRITE, 3, 0) 
= 0xb7efb000
mmap2(0xb7efd000, 8192, PROT_READ|PROT_WRITE, 
MAP_PRIVATE|MAP_FIXED|MAP_DENYWRITE, 3, 0x1) = 0xb7efd000

close(3)= 0
access(/etc/ld.so.nohwcap, F_OK)  = -1 ENOENT (No such file or 
directory)

open(/lib/i686/cmov/libc.so.6, O_RDONLY) = 3
read(3, \177ELF\1\1\1\0\0\0\0\0\0\0\0\0\3\0\3\0\1\0\0\0\260e\1..., 
512) = 512

fstat64(3, {st_mode=S_IFREG|0755, st_size=1356196, ...}) = 0
mmap2(NULL, 4096, PROT_READ|PROT_WRITE, MAP_PRIVATE|MAP_ANONYMOUS, -1, 
0) = 0xb7efa000
mmap2(NULL, 1361520, PROT_READ|PROT_EXEC, MAP_PRIVATE|MAP_DENYWRITE, 3, 
0) = 0xb7dad000
mmap2(0xb7ef4000, 12288, PROT_READ|PROT_WRITE, 
MAP_PRIVATE|MAP_FIXED|MAP_DENYWRITE, 3, 0x147) = 0xb7ef4000
mmap2(0xb7ef7000, 9840, PROT_READ|PROT_WRITE, 
MAP_PRIVATE|MAP_FIXED|MAP_ANONYMOUS, -1, 0) = 0xb7ef7000

close(3)= 0
mmap2(NULL, 4096, PROT_READ|PROT_WRITE, MAP_PRIVATE|MAP_ANONYMOUS, -1, 
0) = 0xb7dac000
set_thread_area({entry_number:-1 - 6, base_addr:0xb7dac6b0, 
limit:1048575, seg_32bit:1, contents:0, read_exec_only:0, 
limit_in_pages:1, seg_not_present:0, useable:1}) = 0

mprotect(0xb7ef4000, 4096, PROT_READ)   = 0
munmap(0xb7f3, 92423)   = 0
rt_sigprocmask(SIG_BLOCK, NULL, [], 8)  = 0
open(/dev/tty, O_RDWR|O_NONBLOCK|O_LARGEFILE) = 3
close(3)= 0
brk(0)  = 0x80f3000
brk(0x80f4000)  = 0x80f4000
open(/usr/lib/locale/locale-archive, O_RDONLY|O_LARGEFILE) = 3
fstat64(3, {st_mode=S_IFREG|0644, st_size=1282688, ...}) = 0
mmap2(NULL, 1282688, PROT_READ, MAP_PRIVATE, 3, 0) = 0xb7c72000
close(3)= 0
brk(0x80f5000)  = 0x80f5000
brk(0x80f6000)  = 0x80f6000
getuid32()  = 1000
getgid32()  = 1000
geteuid32() = 1000
getegid32() = 1000
rt_sigprocmask(SIG_BLOCK, NULL, [], 8)  = 0
time(NULL)  = 1201282232
brk(0x80f7000)  = 0x80f7000
open(/proc/meminfo, O_RDONLY) = 3
fstat64(3, {st_mode=S_IFREG|0444, st_size=0, ...}) = 0
mmap2(NULL, 4096, PROT_READ|PROT_WRITE, MAP_PRIVATE|MAP_ANONYMOUS, -1, 
0) = 0xb7f46000

read(3, MemTotal:  2042780 kB\nMemFre..., 1024) = 728
close(3)= 0
munmap(0xb7f46000, 4096)= 0
brk(0x80f8000)  = 0x80f8000
rt_sigaction(SIGCHLD, {SIG_DFL}, {SIG_DFL}, 8) = 0
rt_sigaction(SIGCHLD, {SIG_DFL}, {SIG_DFL}, 8) = 0
rt_sigaction(SIGINT, {SIG_DFL}, {SIG_DFL}, 8) = 0
rt_sigaction(SIGINT, {SIG_DFL}, {SIG_DFL}, 8) = 0
rt_sigaction(SIGQUIT, {SIG_DFL}, {SIG_DFL}, 8) = 0
rt_sigaction(SIGQUIT, {SIG_DFL}, {SIG_DFL}, 8) = 0
rt_sigprocmask(SIG_BLOCK, NULL, [], 8)  = 0
rt_sigaction(SIGQUIT, {SIG_IGN}, {SIG_DFL}, 8) = 0
uname({sys=Linux, node=AuruM, ...}) = 0
brk(0x80f9000)  = 0x80f9000
stat64(/home/randy, {st_mode=S_IFDIR|0755, st_size=4096, ...}) = 0
stat64(., {st_mode=S_IFDIR|0755, st_size=4096, ...}) = 0
getpid()= 12760

Re: Amarok no se lanza en Debian Etch

2008-01-29 Por tema Randy

Abel Puertas escribió:

Hola, muy buenas.
Tengo una Etch recién instalada (Debian GNU/Linux 4.0r2). He instalado 
amarok, y no ha mostrado ningún error durante la instalación, pero a 
la hora de lanzarlo, se interrumpe mostrando este error:


$ amarok
Amarok: [Loader] Starting amarokapp..
Amarok: [Loader] Don't run gdb, valgrind, etc. against this
binary! Use amarokapp.
kbuildsycoca running...
Reusing existing ksycoca

 He buscado en google, y sólo hay 3 cosas interesantes pero que nada 
tiene que ver con amarok, que lo han solucionado modificando el script 
que lanzaban. El problema es que /usr/bin/amarok es un binario, así 
que no tengo ni idea de qué puedo hacer.

Por ahora me tengo que conformar con totem para escuchar música.

Muchas gracias por la ayuda.
Abel Puertas.


Hola Abel;
El otro día ojeando en Synaptic vi una versión ligera de Amarok llamada 
Minirok, creo recordar.

Tal vez sea buen sustituto si no le encuentras solución al problema.

Yo tuve un problema parecido cuando usaba Mandriva (kbuildsycoca bla bla 
) y solo lo pude arreglar instalándo el Amarok de la inestable, pero 
hacer eso en Debian no se cuanto de recomendable sería.


Saludos.

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacBook-Intel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con Aptitude: python-gobject, etc...

2008-01-24 Por tema Randy
Hola listeros;

Al actualizar el sistema me encuentro con errores en los siguientes
paquetes:

 python-gobject-dbg
 python-gobject
 python-libxml2
 hplip
 hpijs
 python-gtk2
 hpijs-ppds
 hplip-gui
 python-glade2
 compizconfig-settings-manager
 compiz-fusion-kde
 compiz-fusion-all

Aparentemente las culpables son las librerías de python que se
actualizaron hace pocos días y de las cuales parece que dependen el
resto de paquetes.

¿A alguien más le ha pasado esto?

Si lo veis conveniente os pego lo que me arroja aptitude, aunque es algo
extenso.

-- 
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686
en MacIntel.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [debian-es]utililzar ipod nano 6generacion de 4gb

2008-01-17 Por tema Randy

aitiba wrote:

Buenas,

Tengo un ipod nano de 4gb de sexta generacion pero se me esta
haciendo imposible poder meter canciones en el ipod y que luego el
ipod me las reconozca.Os cuento:

   Lo primero de todo lo formateo en win con el itunes, le digo que no
sincronize nada. Luego me paso a debian, me monta el ipod y aparece
como dispositivo en rhythmbox. Luego arrastro una cancion de la
libreria local al ipod.La copia sin problemas.Lo desmonto pero el ipod
me sigue diciendo que no tiene canciones. Despues de hacer este
proceso y que el ipod me diga que no tiene canciones, si lo vuelves a
montarlo, el rhythmbox te reconoce las canciones que has metido y se
pueden reproducir y todo pero directamente desde el ipod no hay
manera.

   He intentando con itunes y wine pero me dice que necesito necesito
tener el sistema operativo del diablo instalado/emulado. :(

Alguna idea de como poder solucionar esto para que no tenga que
depender de win?

Gracias. Un saludo. aitiba


  

Curioso, tengo un amigo kubuntero con el mismo problema.
En mi caso siempre me funcionó bien el Ipod con el Amarok, no se a que 
puede deberse  tu caso, porque con mi amigo le dimos mil vueltas al 
asunto y no hay una razón aparente.


Solo se me ocurre que pruebes con otros programas, como Gtkpod y 
similares que puedas encontrar en Synaptic, o bien dandole formato Mac 
(para lo que necesitarás un Mac prestado unos segundos) y si esto no 
funciona instalarle Linux4Ipod http://ipodlinux.org/Main_Page


Cuentanos si se pudo resolver, así puedo comentarselo a mi colega.

Un saludo y suerte.

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacIntel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [debian-es]utililzar ipod nano 6generacion de 4gb

2008-01-17 Por tema Randy

aitiba wrote:

Buenas,

  @Randy: yo no me atrevo ha cambiarel software al ipod, aparte que lo
compre ayer y todabia no he podido utilizarlo en condiciones. Tu has
intentado alguna poner ese soft al ipod? que tal?
  
Yo lo instalé hace tiempo y estaba chulo, pero acabé quitándolo no 
recuerdo porqué.
No hay problema porque el actualizador de software del Ipod te da la 
opción de formatearlo de nuevo como de fábrica y así lo hice. El único 
problema es que te quedas sin las canciones que tengas dentro.
Eso si, para evitar problemas conviene leer antes en la web que puse, no 
vaya a ser que con tu modelo en concreto alguien haya tenido algún tipo 
de problema.


Según parece el problema solo existe con los Ipod de la última 
generación, por lo que algo tiene su software. Prueba como te indican a 
actualizarlo a ver que pasa.


Suerte ;)

--
*Randy* [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Gestor de actualizaciones [de interes]

2007-12-26 Por tema Randy

alejandro wrote:

ante todo hola quiero desearles una feliz navidad

   bueno voy con mi pregunta en gnome hay un gestor de actualizaciones muy 
simple de usar de forma grafica ahora mi pregunta en kde parece que hay uno 
pero no se he buscado y lo unico es apt-get upgrade o algo por el estilo si 
se actualizar asi pero con kpackage no se puede o hay alguna aplicacion kde 
que este destinada a las actualizaciones?



  
Yo estoy usando Adept Update Notifier. Desconozco si habrá más 
utilidades similares.


--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacIntel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT:Felices fiestas

2007-12-24 Por tema Randy


El 23/12/2007, a las 8:01p.m., [EMAIL PROTECTED] escribió:

	Deseo a todos los listeros muy felices fiestas y un prospero año  
nuevo.


Feliz 2008.
--



Igualmente, a ti y a todos los de la lista.
Que el año sea cuando menos mejor que 2007 ¿no?
Disfruten estos días de estar en casa con la familia.
Saludos.

Randy
[EMAIL PROTECTED]






Re: PRESENTACION A LA LISTA.

2007-12-21 Por tema Randy

César Espino dijo:

Buenas, soy un nuevo miembro de la lista de debian-user-spanish, he
estado checando los correos y la lista, creo que he llegado a la lista
correcta como usuario novato de Debian -estaba usando Ubuntu en mis
equipos- este correo además que sirva como saludo/presentación de mi
persona es para desearles una Feliz Navidad y un mejor año nuevo.

Espero pronto tomar el hilo de la mecánica de Debian y aportar unpoco
a esta gran comunidad.

Saludos.

César Eduardo Espino Quirarte (RIVE)
Torreón, Coahuila; México
[EMAIL PROTECTED]
Debian Lenny AMD64
Debian Lenny X386

  

Bienvenido y felices fiestas navideñas.
:)

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacIntel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Presentación y WIFI en MacBook-Intel

2007-12-19 Por tema Randy

satelite guayana wrote:

Yo tengo una broadcom no se hasta que punto sean semejantes las
configuraciones pero prueba este paso a paso a ver que tal te va, a mi
me funciono bien

http://sateliteguayana.blogspot.com/2007/12/inalmbrica-broadcom-en-debian.html

Saludos...

2007/12/13, Randy [EMAIL PROTECTED]:
  

Diego Bote dijo:


  Haz un lspci y busca tu tarjeta. Así sabrás qué modelo es y qué módulo 
usar.


  

lspci me devuelve esto:

02:00.0 Network controller: Broadcom Corporation Unknown device 4328
(rev 03)
03:00.0 Ethernet controller: Marvell Technology Group Ltd. Unknown
device 436a (rev 13)

De donde deduzco que el hardware es Broadcom

Y además:

# ndiswrapper -l
bcmwl5 : driver installed

Sin embargo:

# /etc/init.d/networking restart
 * Reconfiguring network interfaces...

SIOCSIFADDR: No such device
ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
SIOCSIFNETMASK: No such device
SIOCSIFBRDADDR: No such device
ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
Failed to bring up ath0.

SIOCSIFADDR: No such device
wlan0: ERROR while getting interface flags: No such device
SIOCSIFNETMASK: No such device
SIOCSIFBRDADDR: No such device
wlan0: ERROR while getting interface flags: No such device
wlan0: ERROR while getting interface flags: No such device
Failed to bring up wlan0.

Con lo que de momento sigo como estaba.
Iré a echar un vistazo en los foros de Elive como recomienda Aritz a ver
con lo que me encuentro.

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686
en MacIntel.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






  

Igual el quiz de la cuestión está aquí:

# iwconfig
lono wireless extensions.
eth0  no wireless extensions.

¿No debería aparecer ahí el hardware wifi aunque no funcionara?
Si como creo, debiera aparecer, por mucho que tenga los módulos del 
kernel y ndiswrapper con el driver no funcionará. Igual me equivoco, no se.

La tarjeta está bien conectada porque en MacOs funciona. ¿Alguna idea?

He de añadir que he probado _todas_ las opciones propuestas en este hilo 
sin ningún resultado aparente (salvo que me cargué uno de los kernels :D 
), la verdad no se que puede ser, seguro que es una chorrada que se me 
pasa inadvertida, por mucho que paso ante ella.


--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacIntel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Presentación y WIFI en MacBook-Intel

2007-12-13 Por tema Randy

Hola;

Es el primer correo que esribo por aquí, por lo que me presento 
mínimamente y abordo la primera cuestión.


Soy Randy de A Coruña (España), linuxero hace años, proviniente de 
Mandriva uso Debian como escritorio por defecto desde hace unos cuantos 
meses.


Recientemente me he comprado un Apple MacBook con corazón Intel y le 
instalé Debian, pero me encontré con bastantes problemillas que 
comentaré próximamente en esta lista, pero de momento voy a empezar con 
uno solo de ellos.


He seguido todos los pasos del Wiki de Debian para el Macbook (o eso 
creo) y algo se me debe pasar por alto, pero el caso es que no consiguo 
echar a andar la conexión WIFI ni con Madwifi ni con Ndiswrapper, he 
probado con drivers de varias tarjetas y nada, no detecta que exista el 
hardware (he mirado en todos los lugares posibles ath0, ath1, wlan0, 
wlan1, eth1...) Me responde cosas como esta:


++ Código 

SIOCSIFADDR: No such device
ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
SIOCSIFNETMASK: No such device
SIOCSIFBRDADDR: No such device
ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
Failed to bring up ath0.

++ Fin código +++

He googleado y no encuentro nada que me saque del atolladero, parece que 
a todo el mundo le detecta bien la tarjeta. No se si me falta algo a 
nivel de kernel o algo, no se, el caso es que he probado varios módulos 
que he visto en Synaptic y nada.


Me encantaría poder recibir su ayuda, si son pacientes (ya que me tengo 
como un eterno newbie) :D

No duden en pedir los datos que crean convenientes.
Gracias.
--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacIntel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: jugar en debian

2007-12-13 Por tema Randy

Mario Tello wrote:

Pero entra en http://appdb.winehq.org/ y busca tus juegos

MVP Baseball 2005
http://appdb.winehq.org/objectManager.php?sClass=applicationiId=4704
  
Con wine funciona de miedo el único juego que me ha enganchado desde 
Quake II World of Warcraft. De hecho lo tengo en un disco externo 
fat32 y lo utilizo desde Xp y Debian sin problemas.


Hay  juegos en los repositorios que están bien como OpenArena, 
AlienArena y el Wesnoth.

¡Y no nos olvidemos del buscaminas! ;)

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacIntel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Presentación y WIFI en MacBook-Inte l

2007-12-13 Por tema Randy

Diego Bote dijo:

Haz un lspci y busca tu tarjeta. Así sabrás qué modelo es y qué 
módulo usar.

  

lspci me devuelve esto:

02:00.0 Network controller: Broadcom Corporation Unknown device 4328 
(rev 03)
03:00.0 Ethernet controller: Marvell Technology Group Ltd. Unknown 
device 436a (rev 13)


De donde deduzco que el hardware es Broadcom

Y además:

# ndiswrapper -l
bcmwl5 : driver installed

Sin embargo:

# /etc/init.d/networking restart
* Reconfiguring network interfaces...

SIOCSIFADDR: No such device
ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
SIOCSIFNETMASK: No such device
SIOCSIFBRDADDR: No such device
ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
Failed to bring up ath0.

SIOCSIFADDR: No such device
wlan0: ERROR while getting interface flags: No such device
SIOCSIFNETMASK: No such device
SIOCSIFBRDADDR: No such device
wlan0: ERROR while getting interface flags: No such device
wlan0: ERROR while getting interface flags: No such device
Failed to bring up wlan0.

Con lo que de momento sigo como estaba.
Iré a echar un vistazo en los foros de Elive como recomienda Aritz a ver 
con lo que me encuentro.


--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacIntel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]