Re: Mover paneles en Wheezy

2013-04-12 Por tema Ricardo Cruz Navarro
El día 12 de abril de 2013 10:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 12 Apr 2013 11:00:19 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Siempre me ha gustado mucho los paneles estilo KDE y Windows, aunque
 siempre he utilizado Gnome, por lo que siempre dejo un solo panel en la
 parte inferior donde configuro las cosas a mi gusto.

 He instalado una PC virtual con Wheezy y no he encontrado forma alguna
 de mover el panel superior para la parte inferior y dejar un solo panel.

 Es posible esto en Wheezy?

 (...)

 Si te refieres a gnome-shell, la respuesta es no con peros.

 El pero es que hay un tema que sí lo permite pero yo no he podido
 encontrarlo ni sé si es compatible con la versión de gnome-shell de
 wheezy ni me gusta tener los temas habilitados. En fin, que como me mudo
 a XFCE no le he hecho mucho caso.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kk98iv$2tv$7...@ger.gmane.org


Prueba con algunas extenciones, haber si te funcionan correctamente
(hay algunas extenciones que me traban la compu cada cierto tiempo,
aún reinciando no se corrige, las término quitando, pero normalmente
es por extenciones que ejecutan efectos de ventanas)

https://extensions.gnome.org/extension/105/panel-docklet/

Saludos.

Ricardo C. N.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caobz3sjhmo0sgdbcy+b9xb1e5-xuqpayvtp1c+3cexpds9o...@mail.gmail.com



Re: Mover paneles en Wheezy

2013-04-12 Por tema Ricardo Cruz Navarro
El día 12 de abril de 2013 10:34, Ricardo Cruz Navarro
rc...@ciencias.unam.mx escribió:
 El día 12 de abril de 2013 10:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 12 Apr 2013 11:00:19 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Siempre me ha gustado mucho los paneles estilo KDE y Windows, aunque
 siempre he utilizado Gnome, por lo que siempre dejo un solo panel en la
 parte inferior donde configuro las cosas a mi gusto.

 He instalado una PC virtual con Wheezy y no he encontrado forma alguna
 de mover el panel superior para la parte inferior y dejar un solo panel.

 Es posible esto en Wheezy?

 (...)

 Si te refieres a gnome-shell, la respuesta es no con peros.

 El pero es que hay un tema que sí lo permite pero yo no he podido
 encontrarlo ni sé si es compatible con la versión de gnome-shell de
 wheezy ni me gusta tener los temas habilitados. En fin, que como me mudo
 a XFCE no le he hecho mucho caso.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kk98iv$2tv$7...@ger.gmane.org


 Prueba con algunas extenciones, haber si te funcionan correctamente
 (hay algunas extenciones que me traban la compu cada cierto tiempo,
 aún reinciando no se corrige, las término quitando, pero normalmente
 es por extenciones que ejecutan efectos de ventanas)

 https://extensions.gnome.org/extension/105/panel-docklet/

 Saludos.

 Ricardo C. N.

Hola de nuevo.

Igualmente me parece que puedes instalar

tint2


Estaría funcionando como panel extra.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caobz3sifzxp5jqelulcz0k+6qnhq+rxb+grk8+j5nb40ug0...@mail.gmail.com



Re: OT: Mucho de cierto y un poco de humor

2013-04-11 Por tema Ricardo Cruz Navarro
El día 11 de abril de 2013 09:00, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 10 Apr 2013 14:56:53 -0400, Javier Sánchez González escribió:

 Esto circula por acá por nuestra lista de usuarios de las tecnologías
 libre. Saludos y que lo disfruten. El humor también es vida.
  ¿Cuantos usuarios de linux son necesarios para cambiar una
 bombilla?
 http://planetubuntu.es:/post/humor-cuantos-usuarios-de-linux-son-
 necesarios-
 para-cambiar-una-bombilla

 (...)

 http://planetubuntu.es/post/humor-cuantos-usuarios-de-linux-son-necesarios-para-cambiar-una-bombilla

 Juass X-)

 Tan cierto que asusta.

 ¿Con qué tipo de usuario linuxero-cojonero os identificáis? (y no vale
 elegir el último, que ya os veo venir). Yo no veo al mío que sería algo
 así:

 - 1 para buscar en Google como cambiar una bombilla

 O;-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kk6fl4$pfa$4...@ger.gmane.org


Pues yo sería el que contempla cómo se están peleando.

Saludos.



Ricardo C. N.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caobz3sjoursnq8o6rwy-td1jfywzpwzs00j6x5ssb6hhy--...@mail.gmail.com



[Solucionado] Almacenar palabras de uso frecuentemente para evitar repetirlas.

2013-04-03 Por tema Ricardo Cruz Navarro
El día 2 de abril de 2013 19:22, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2013/4/2 Ricardo Cruz Navarro rc...@ciencias.unam.mx:
 Hola

 Desde hace rato tengo la duda de si en linux (debian en particular)
 hay una aplicación (o con la misma utilidad de atajo de teclas en
 teclado, ya sea de kde, gnome o cualquier otro escritorio) que me
 permita almacenar palabras o frases que use frecuentemente para evitar
 repetirlas en cada ocasión (por ejemplo, mi nombre, mi correo o mi
 sistema operativo favorito).

 Busque al respecto, pero lo encontre para windows y en softonic, a
 saber: 
 http://www.softonic.com/s/copiar-y-pegar-varios-textos/productividad-y-negocios/2

 Y no creo ser el único huevón en linux con está necesidad (¿o será
 que me estoy transformando a windowsario?).


 No creo, pero de repente eres el primero que pregunta antes de googlear...

 apt-cache show autokey-gtk
  AutoKey is a desktop automation utility for Linux and X11. It allows the
  automation of virtually any task by responding to typed abbreviations and
  hotkeys. It offers a full-featured GUI that makes it highly accessible for
  novices, as well as a scripting interface offering the full flexibility and
  power of the Python language.

 Básicamente AutoHotKey para Linux.

 Saludos
 --
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.

¡A mi no, a la lista!, ja no es cierto, muchas gracias, es una
herramienta muy buena. Me parece que la podré utilizar para lo que
deseaba:

La solución fue instalar
autokey-gtk,

Citado de http://www.debianhackers.net/tag/autokey-gtk:
autokey-gtk: ¿cansado de escribir siempre lo mismo? ¿Le aburre
rellenar su nombre, apellidos e incluir la fecha, hora y zona horaria
en cada parte de trabajo? ¡No se preocupe más, ha llegado autokey!

Configuración de autokey-gtk

Este pequeño programa asocia textos o scripts a determinadas cadenas
de texto o combinaciones de teclas, por lo que sólo hay que escribir
esa cadena, pulsar espacio y ¡listo! Casi siempre hablo desde la
experiencia personal y, en este caso, la incorporación del programa a
mis rutinas ha sido un alivio. Y sino, basta con echarle un vistazo a
la última definición de la captura de pantalla.

¡Ah!, casi se me pasa, el paquete se puede encontrar en los
repositorios squeeze y sid, de Debian GNU/Linux y se instala con un
simple

aptitude install autokey-gtk


Muchas gracias a todos. No sé sí debo decir quién me dio la respuesta,
pero fue Carlos Zuniga.

También me sirvió lo del botón de enmedio del mouse, no sabía que ese
botón pegaba la copia hecha enteriormente.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOBz3sh45-0=9qbd69qG3zaOSfVROsjJNZ8F8UTEW7C=axm...@mail.gmail.com



Almacenar palabras de uso frecuentemente para evitar repetirlas.

2013-04-02 Por tema Ricardo Cruz Navarro
Hola

Desde hace rato tengo la duda de si en linux (debian en particular)
hay una aplicación (o con la misma utilidad de atajo de teclas en
teclado, ya sea de kde, gnome o cualquier otro escritorio) que me
permita almacenar palabras o frases que use frecuentemente para evitar
repetirlas en cada ocasión (por ejemplo, mi nombre, mi correo o mi
sistema operativo favorito).

Busque al respecto, pero lo encontre para windows y en softonic, a
saber: 
http://www.softonic.com/s/copiar-y-pegar-varios-textos/productividad-y-negocios/2

Y no creo ser el único huevón en linux con está necesidad (¿o será
que me estoy transformando a windowsario?).

Saludos

Ricardo C. N.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOBz3siNbQmGssHMjLDTBaDarMSwH3WYcaRL3t1qQp=dvw7...@mail.gmail.com



Re: Almacenar palabras de uso frecuentemente para evitar repetirlas.

2013-04-02 Por tema Ricardo Cruz Navarro
Los autoacompletadores sí lo uso, pero, lo que tengo en mente es algo
más como: si tengo un profesor, tal vez Alejandro García Hernández, y
tengo que entragarle unos trabajos durante el semestre, debo escribir
su nombre en distintos archivos cada cual en su momento, me parece
impráctico que tenga que escribir su nombre en cada ocasión sabiendo
que la computadora lo puede almacenar por mí y pegar cada que lo
requiera...

Además es más por curiosidad de poder hacerlo, me gustaría jugar con
una herramienta así.

Los autocompletadores tienen el malestar (almenos eso me pasa en kile)
que ya cuando llevas varias palabras escritas, y hay una en particular
que aplicas muy seguido, pero habiendo otras similares, al final
terminas escribiendo casi todo manualmente.

Además otra desventaja del autocompletado es que te guarda las
palabras donde te equivocaste (por faltas ortigraficas o por teclear
mal o incompleto)... y al final tienes una lista de palabras mal
escritas, que no exageraré sólo como tres versiones de la misma
palabra, pero esto se suma a la palabra similares.

Los autocompletadores no guardan cantidades (al menos que estés en una
hoja de calculo).

Otra es que tal vez estes usando una cantidades expresadas con
incertidumbres, con notación cientifica y con grados centigrados en
kile (más general, latex), que no se escribe de manera directa, pero
no puedes mantener éste texto en memoria, pues estás opiando otros
textos o cmbiandolos de posición, etc.

En fin, me es seductora la idea de poder guardar en memoria ciertas
palabras o frases, tanto permanente como temporalmente, expongo un
ejemplo:

 Ctr+c+1  -- Memoria 1
 Ctr+c+2  -- Memoria 2
 Ctr+c+3  -- Memoria 3

 Ctr+v+1  -- Memoria 1
 Ctr+c+2 -- Memoria 2
 Ctr+c+3  -- Memoria 3

¿Qué utilidad le veo? (Sé que es algo diferente a la pregunta
original, pero lo pongo porque es parte de lo que me gustaría
conseguir)

Tal vez estoy leyendo un texto, y me resulta más fácil leerlo de
corrido copiando a la vez lo que me resulta relevanete en vez de
copiar e ir borrando lo que no me resulta util, haciendo eso leo todo
el tiempo sobre el texto original, y voy copiando de una vez lo que
quiero, sin enterrumpir mi lectura.

Otra utilidad: ¿Nunca les a pasado que están apunto de copiar algo y
se dan cuenta de que no pueden hacerlo por que antes deben de realizar
una acción que implica, precisamente copiar otra cosa (son casos muy
particulares)? sería bueno no tener que retroceder la operación
teniendo una memoria extra de copiado.

Saludos y gracias.
Ricardo C. N.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caobz3sjfrwy1f41wysjgbqsrmqrn+-y8qn2teufzocwacff...@mail.gmail.com



Re: Debian 7

2013-03-05 Por tema Ricardo Cruz Navarro
Pues yo lo uso porque necesito tener aplicaciones más actualizadas
(pues me acomodo más), como el bluefish
y porque hay aplicaciones que en Debian 6 es más complicado, en cuanto
a manejo de paquetería, instalar que en Debian 7 pues Debian 6 no
tiene las dependencias suficientes (No me acuerdo de cual de todas las
aplicaciones que tengo es el caso, pero fue la razón del porque uso el
7).

También por que trae controladores más actualizados, por ejemplo, en
debian 6 tengo que instalar la tarjeta inalambrica de mi netbook
manualmente, y en Debian 7 lo instala automáticamente.

Además, comparado con otras distros (prefiero no mencionar para no
entrar en polémica), Debian testing por lo regular es estable.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caobz3si-xmdrmsf54anu_1g3+v1xau3j6sgptpuagdvxiur...@mail.gmail.com



Re: daloradius-0.9-8.tar.gz

2013-02-12 Por tema Ricardo Cruz Navarro
Hola, haber si te lo permite:

http://rnux.info/descargas/daloradius-0.9-8.tar.gz


Saludos.

El día 12 de febrero de 2013 08:53, Y. Curz Zuñiga
yc...@ucf.edu.cu escribió:
 hola lista:
   necesito descargar este programa o la versión mas reciente  pero no puedo
 desde cuba, si alguien tiene la posibilidad de descargarlos y publicarlo en
 otro sitio me estaría haciendo un gran favor. Gracias

 http://softlayer.dl.sourceforge.net/project/daloradius/daloradius/daloradius-0.9-8/daloradius-0.9-8.tar.gz

 S@lu2s...

 --
 Tec. Yaisel Cruz Zuñiga
 Admin. Fum lajas
 yc...@ucf.edu.cu
 Telf. (043)-579717
 Ubuntu User #35281



 ---
 Consulte la Enciclopedia Colaborativa Cubana
 http://www.ecured.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/511a5764.8060...@ucf.edu.cu



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caobz3sgr1zx81rjzq+htwf5gpgeqdy6mlmypcouaftgezof...@mail.gmail.com



Re: Como instalar Debian 606 amd 64 ??

2013-01-10 Por tema Ricardo Cruz Navarro
El día 10 de enero de 2013 14:23, JulHer jul...@escomposlinux.org escribió:
 El 10/01/13 20:54, l...@ida.cu escribió:

 Hola a todos

 Tengo una gran duda, pues es priera vez que veo el menu de instalacion de
 Debian 6.06 amd64 muy distinta a la de 32 bits.

 Tengo 3 opciones para instalar

 1. Defaul install
 2. Automated install
 3. Expert install

 Lo que necesito es saber cual escoger para instalarlo en modo gráfico y
 claro es para cliente, en un notebook.

 Alguna idea para instalar en modo gráfico ?? a 32 bit es diferente el menú
 de instalación

Sí lo que quieres es instalar el modo gráfico, desde cualquiera de las
tres opciones puedes instalarlo.

La diferencia es más clara con 3. Expert install, pues en está opción
te da a escoger paso po paso la instalación y puedes, por ejemplo,
saltarte la configuración de red sí lo deseas, con éste punto hay un
momento en el que te pregunta si deseas entorno grafico (o servidor de
impresoras o servidor web, ..., o todas ), simplemente lo seleccionas
lo que quieres con la tecla espacio y aceptas al final, la
instalación continura.

Los otros dos puntos no te dan a escojer, así que el modo gráfico se
instala por default.


 Agradezco toda ayuda


 ¿Que versión de instalador estás usando? ¿De donde la bajaste? y sobre todo,
 ¿ya has leido el manual de instalación?

 http://www.debian.org/releases/stable/amd64/index.html.es

 Un saludo

 JulHer








 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/50ef233e.9040...@escomposlinux.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOBz3sjAPJFL2cCRUy4z7dU=k7smmatoiw3wtv4cf7qo36b...@mail.gmail.com



Re: No logro conectarme a Mysql-server en mi computadora [Solucionado]

2012-10-13 Por tema Ricardo Cruz Navarro
Muchas gracias, me dieron ideas de por donde buscar... y encontre en

http://www.ubuntu-es.org/node/47574#.UHl7QooZS0k

y aplique

apt-get remove --purge mysql-common mysql-client mysql-server
apt-get install mysql-server-5.0

y me cargo /etc/init.d/mysql y /var/run/mysqld/mysqld.sock, aunque aún
surgio otro problema,
no me dejaba trabajar con root (lo comento para compartir la solución):

# mysqladmin  -u root version
mysqladmin: connect to server at 'localhost' failed
error: 'Access denied for user 'root'@'localhost' (using password: NO)'

pero lo corregí entrando con mi nombre de usuario,

# mysqladmin  -u (minombredeusuario) version
mysqladmin: connect to server at 'localhost' failed
error: 'Access denied for user 'root'@'localhost' (using password: NO)'
pues me corde que lo configure para funcionar con mi nombre de usuario
y no con root, después sí se quiere funcionar on root se siguel los
procedimientos de la página web:

http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/es/passwords.html

que por cierto estpa muy completa.

Reitero, muchas gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caobz3shjhnbcozdo3daqabaai5ummjpej8-tbslr9s-0vkj...@mail.gmail.com



No logro conectarme a Mysql-server en mi computadora

2012-10-12 Por tema Ricardo Cruz Navarro
Saludos listeros.

Quiero instalar joomla, wordpress, dolibarr, etc, en mi computadora
(estoy explorando). Todos ellos funcionan en mysql-server (algunos
también funcionan en postgree según vi), el problema es que ya lo
tenía en mi computadora instalado (el mysql-server) funcionando con
wordpress, pero como lo deje de usar un tiempo, perdí mi contraseña, y
no pude hacer funcionar el dolibarr desde mi computadora, pues pide la
contraseña de mysql-server, entonces desinstale con

#aptitude remove mysql-server

#aptitude purge mysql-server

y lo instale

#aptitude install mysql-server

pero no me pregunto la contraseña de administrador de base de datos,
entonces aplique:

# debian-user-spanish@lists.debian.org

y al hacer enter, no pasa nada, es decir


# debian-user-spanish@lists.debian.org (enter)
(aquí nada)
#

Así que aplique:

# mysql -u root -p
Enter password:
ERROR 2002 (HY000): Can't connect to local MySQL server through socket
'/var/run/mysqld/mysqld.sock' (2)

Entonces busque /var/run/mysqld/mysqld.sock para ver si lo tenía, pero
no tengo nada en la carpeta /var/run/mysqld/

(aplique lo anterior varias veces con algunas variantes)

Encontre en la página
http://systemadmin.es/2009/02/error-2002-hy000-cant-connect-to-local-mysql-server-through-socket-tmpmysqlsock-2
que la solución era:

# ps -fea | grep mysqld
root 17416 14581  0 19:46 pts/100:00:00 grep mysqld

#grep socket /etc/mysql/my.cnf
#  Remember to edit /etc/mysql/debian.cnf when changing the socket location.
socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock

y de aquí el problema es que no existe el archivo
/var/run/mysqld/mysqld.sock pues ya lo busque en  /var/run/mysqld/.

Así como tampoco tengo el archivo /etc/init.d/mysql, de esté yo tuve
la culpa, pues tuve un problema (no me acuerdo por qué) al instalar
mysql-server y  dolibarr por milesima vez, se me rompieron los paquete
mysql-server y dolibarr y ya no me dejaba ni instalar, ni desinstalar,
ni actualizar, ni reparar nada, entonces me desespere y borre ese
archivo, ya no me respondia el servicio /etc/init.d/mysql, borrar ese
archivo me permitio corregir los paquetes rotos, pero no he podido
hacer arrancar el mysql-server en está maquina.

Mi moraleja, ser desesperado puede hacerte perder más tiempo del que ganas.

Gracias desde ya!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caobz3sigfovkm-iyy1p+z1k+fnslwqe4vwyx-byfndbdgbr...@mail.gmail.com



Re: No logro conectarme a Mysql-server en mi computadora

2012-10-12 Por tema Ricardo Cruz Navarro
Hola

 Pues si, se puede entrar a mysql sin saber la contraseña. Anotá esa
 búsqueda para la próxima (pista: podés restringirla al sitio de
 mysql) ;-)

Ok ya lo tengo en cuenta, gracias.


 A lo tuyo, deja ver si entendí: ¿tenés un mysql limpio?, es decir, podés
 borrarlo de nuevo sin perder datos importantes? en caso de no ¿tenés un
 backup de esos datos importantes?. Luego que resuelvas el problema del
 backup, ejecutá lo siguiente

Tengo la base limpia.

 apt-get -f install
 (sin paquetes para que arregle lo que tenga que arreglar y te deje
 instalar o borrar cosas)
 apt-get --reinstall install mysql-server
 /etc/init.d/mysql start
 mysql

Ejecute en el orden que me indicaste:

# apt-get -f install
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 3 no actualizados.

# apt-get --reinstall install mysql-server
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
0 actualizados, 0 se instalarán, 1 reinstalados, 0 para eliminar y 3
no actualizados.
Se necesita descargar 0 B/74.5 kB de archivos.
Se utilizarán 0 B de espacio de disco adicional después de esta operación.
(Leyendo la base de datos ... 330727 ficheros o directorios instalados
actualmente.)
Preparando para reemplazar mysql-server 5.5.24+dfsg-9 (usando
.../mysql-server_5.5.24+dfsg-9_all.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de mysql-server ...
Configurando mysql-server (5.5.24+dfsg-9) ...

# /etc/init.d/mysql start
bash: /etc/init.d/mysql: No existe el fichero o el directorio

Uno de los problemas que tengo es que no tengo el /etc/init.d/mysql,
entonces no lo puedo iniciar.


Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOBz3sjq=pcjxymn19jhnodk+nxdrfw_w0hu6clj2jy6tvw...@mail.gmail.com



Re: Duda sobre aptitude

2012-07-27 Por tema Ricardo Cruz Navarro
2012/7/27 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com:
 Hola a tod@s,

 Últimamente cada vez que realizo una actualización  con aptitude update,
 y me descarga todas las cabeceras en los distintos idiomas (Español,
 francés, ee.uu., alemán, etc.), cosa que no hacia antes. Además no se puede
 construir el almacén de paquetes.

 Os pongo a continuación un fragmento de dicha descarga:

 [...
 root@JJNG:/home/eb8cxw# aptitude clean  aptitude autoclean  aptitude
 update
 Se liberará 0 B de espacio de disco
 Ign http://www.debian-multimedia.org testing InRelease
 Hit http://security.debian.org testing/updates InRelease
 Hit http://ftp.fr.debian.org testing InRelease
 Des: 1 http://ftp.de.debian.org testing InRelease [199 kB]
 Hit http://www.debian-multimedia.org testing Release.gpg
 Hit http://security.debian.org testing/updates/main Sources
 Hit http://ftp.fr.debian.org testing/main Sources/DiffIndex
 Hit http://security.debian.org testing/updates/main i386 Packages
 Hit http://www.debian-multimedia.org testing Release
 Hit http://download.virtualbox.org wheezy InRelease
 Hit http://ftp.fr.debian.org testing/contrib Sources/DiffIndex
 Hit http://www.debian-multimedia.org testing/main i386 Packages/DiffIndex
 Hit http://ftp.fr.debian.org testing/non-free Sources/DiffIndex
 Hit http://www.debian-multimedia.org testing/non-free i386
 Packages/DiffIndex
 Hit http://download.virtualbox.org wheezy/contrib i386 Packages
 Hit http://ftp.fr.debian.org testing/main i386 Packages/DiffIndex
 Hit http://ftp.fr.debian.org testing/contrib i386 Packages/DiffIndex
 Hit http://ftp.fr.debian.org testing/non-free i386 Packages/DiffIndex
 Hit http://ftp.fr.debian.org testing/contrib Translation-en/DiffIndex
 Des: 2 http://ftp.fr.debian.org testing/main Translation-es [357 kB]
 Hit http://download.virtualbox.org wheezy/non-free i386 Packages
 Des: 3 http://ftp.de.debian.org testing/main Sources/DiffIndex [7.876 B]
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/contrib Sources/DiffIndex
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/non-free Sources/DiffIndex
 Des: 4 http://ftp.de.debian.org testing/main i386 Packages/DiffIndex [7.876
 B]
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/contrib i386 Packages/DiffIndex
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/non-free i386 Packages/DiffIndex
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/contrib Translation-en/DiffIndex
 Des: 5 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-es/DiffIndex [7.819
 B]
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-en/DiffIndex
 Des: 6 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-eo [997 B]
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-nl/DiffIndex
 Des: 7 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-ja/DiffIndex [7.819
 B]
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-ru/DiffIndex
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-id/DiffIndex
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-hu/DiffIndex
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-hr/DiffIndex
 Des: 8 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-fi/DiffIndex [7.819
 B]
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-ko/DiffIndex
 Des: 9 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-fr/DiffIndex [7.819
 B]
 Des: 10 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-pl/DiffIndex
 [7.819 B]
 Des: 11 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-da/DiffIndex
 [7.819 B]
 Des: 12 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-uk/DiffIndex
 [7.819 B]
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-eu/DiffIndex
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-ca/DiffIndex
 Des: 13 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-cs/DiffIndex
 [7.819 B]
 Des: 14 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-sk/DiffIndex
 [7.819 B]
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-km/DiffIndex
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-vi/DiffIndex
 Des: 15 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-nb [1.302 B]
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-pt/DiffIndex
 Des: 16 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-ro [1.455 B]
 Des: 17 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-sv/DiffIndex
 [2.989 B]
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-sr/DiffIndex
 Des: 18 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-de/DiffIndex
 [7.819 B]
 Des: 19 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-zh [1.685 B]
 Des: 20 http://ftp.de.debian.org testing/main Translation-it/DiffIndex
 [7.876 B]
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/non-free Translation-en/DiffIndex
 Des: 21 http://ftp.de.debian.org testing/main 2012-07-27-1414.10.pdiff [582
 B]
 Des: 22 http://ftp.de.debian.org testing/main 2012-07-27-1414.10.pdiff [582
 B]
 Hit http://ftp.fr.debian.org testing/main Translation-en/DiffIndex
 Hit http://ftp.fr.debian.org testing/main Translation-eo
 Hit http://ftp.fr.debian.org testing/main Translation-nl/DiffIndex
 Des: 23 http://ftp.de.debian.org testing/main i386 

Re: Página del Wiki para os KPS

2012-07-16 Por tema Ricardo Cruz Navarro
El día 14 de julio de 2012 23:57, Esteban Monge
este...@nuevaeralatam.com escribió:
 Hola:

 Hice una página de wiki con los pasos para seguir antes y después de un
 Key Signing Party (KSP).

 No se si estará completo o no, pero lo paso a la lista para que lo revisen
 y si se pudiera hacer comentarios o aportes.


En Key Signing Party dice:

Key Signing Party (KSP) es una actividad que se realiza cuando un
grupo de personas con relativa confianza se reúnen, como tienen cierto
grado de confianza y pueden validar físicamente su identidad comparten
sus llaves PGP o compatibles (como las creadas con GnuPG).

Pero no me queda claro el objetivo de dichos eventos. Me parece que si
alguien da con esta página (de algún modo u otro), si la persona no
tienen noción de qué se trata, pues no entenderá para qué le podría
servir exactamente y no le seria de utilidad la información.

Por ejemplo, al leer tu wiki, no entendí de entrada para que sirve
compartir llaves, después busque en wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Fiesta_de_firmado_de_claves

y sigo sin tener claro ¿Para qué quiero compartir llaves?, qué obtengo
yo o que obtienen ellos, me vendría bien un ejemplo, tal vez en el
wiki sería válido poner un ejemplo, aunque me imágino que esto tiene
varias utilidades y ya dependera de cada quién para que lo quiera
usar.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caobz3shwvn+mugz9tqlnfwqt+pkmno7bd234+kn-+nk6nh4...@mail.gmail.com



Re: Usuario sin contraseña

2012-07-03 Por tema Ricardo Cruz Navarro
El día 3 de julio de 2012 18:06, Josue Marrero Bermudez
i...@zetihl.azcuba.cu escribió:
 Ja ..una pregunta algo tonta.pero la verdad que nunca habia tenido que
 hacerlo

 Declaré un usuario ftp y le cree un alias annonymous en proftpd. pero el
 sistema no me dejo dejarlo son clave..

 Como hago para que el user no tenga clave??


despues de haber creado el usuario, tienes que asignarle una
contraseña, porque sino el usuario estara deshabilitado hasta
entonces, y para habilitar el usuario sin ponerle contraseña, puedes
editar los archivos

passwd, shadow

y te diriges a la linea de tu usuario, alli veras entre dos puntos, un
signo de admiracion :!: , quita el signo de admiracion ! y ya tienes
la cuenta habilitada y sin password.

Puedes también:
Después de crear el usuario mediante consla con el commando:

# adduser usuario

Entonces nos pregunta la contraseña UNIX, y se pone cualquiera.

Ahora escribimos en la consola:

#passwd -d usuario

Y ya está, sin embargo me parece que la cuenta queda deshabilitado con
este último comando



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/6AE279475BC840BAA10E894C253F41B1@prometeo



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caobz3sjbdhvnpog2dqmh2qigoapsm1uiv2saa+sqd1madlp...@mail.gmail.com



Re: sigo sin poder instalr impresora en Debian 6

2012-05-16 Por tema Ricardo Cruz Navarro
No sé si te ayude, pero yo una vez resolví mi problema de impresora
desde está página:

http://avasys.jp/eng/linux_driver/

Igualmente administro la impresora desde cups usando el driver que
consegui en esa página.

El día 16 de mayo de 2012 11:18, Ricardo Cruz Navarro
s...@ciencias.unam.mx escribió:
 No sé si te ayude, pero yo una vez resolví mi problema de impresora
 desde está página:

 http://avasys.jp/eng/linux_driver/

 Igualmente administro la impresora desde cups usando el driver que
 consegui en esa página.

 El día 16 de mayo de 2012 10:59, frederit mogollon
 frederitmogol...@gmail.com escribió:
 Hola Luis. Inicialmente verifica que estén instalados los siguientes
 paquetes:

 cups-bsd
 cups-driver-gutenprint
 foomatic-db-engine
 system-config-printer
 gvfs-backends
 gvfs-bin
 modem-manager
 usb-modemswitch

 Esto lo puedes hacer escribiendo en una terminal de root, la línea
 (sin las comillas): aptitude search nombre_del_paquete.
 El que no esté instalado, lo instalas en la misma terminal con la
 línea: aptitude install nombre_del_paquete.
 Todo ésto, también lo puesdes hacer de forma gráfica des Synaptic,
 buscando entre los paquetes instalados y no instalados.

 Ahora sí, sigue los pasos expuestos en el siguiente link, pero
 ubicando tu modelo de impresora:

 http://usuariodebian.blogspot.com/2009/01/multifuncin-hp-psc1610.html

 Con ésto es muy probable que resuelvas el problema.

  Saludos

  fdm


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cabzkbchwzltfgpyyutteqbhk6pdklzos8-7gfq2-ypjzag...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caobz3sgwhssku+ivzzamrhsv2d7ambsmvc+5qgycacnahe8...@mail.gmail.com



Quiero saber acerca de como ser Desarrolador debian

2012-05-08 Por tema Ricardo Cruz Navarro
Hola a todos,

hace tiempo he querido colaborar con debian pero por, yo supongo, mi
decidia, no he podido atraverme a hacer algo para aportar.

Y es que me he dado a entender que una buena opción es reportar bugs, y sí
le he encontrado, pero tengo la idea de que para eso debes de reportarlos
en inglés de preferencia, y yo soy muy flojo para el inglés, si escribo en
inglés pero muy muy poco. Reportarlos en español, aunque sé que es mejor
algo a nada, se me hace una grosería. Otro problema es que no le entiendo
bien como tienen documentados los bugs... etc etc, de hecho esto lo comento
sólo para aclarar, aunque de manera muy informal, que no me gustaría en lo
personal ayudar a esto en debian... no es lo mio, siento que hay cosas que
me agradan más y en las que podría ser de mayor ayuda.

En particular me gustaría colaborar programando, bueno, aportando
modificaciones o desarrollando algún software, sin embargo aún estoy en
proceso de aprendizaje y soy consciente de que es algo que me queda algo
queda algo grande (desarrollar software)
así que pienso más conveniente resolver bugs, pero para eso no sé por donde
empezar (aunque tengo entendido que hay un lugar donde se lleva el registro
de todos los bugs encontrados).

La razón por la que me quisiera colaborar con algo de programación es
porque me fascina hacerlo, aunque estoy en disposición en ayudar en otras
cosas... como por ejemplo, diseño.

Bien, entonces, quisiera que me respondieran que alternativas me podrían
hacer ver y que nivel requiero o que me exige cada una de ellas.

No sé como medir mis niveles de conocimiento, sin embargo se mover cositas
en lenguaje c, c++, python, pascal...

De hecho aunque sé muy poco de lisp, me encantaría aportar con programación
en lisp, pues me parece un lenguaje super interesante.

De antemano gracias y disculpen por mi flojera al inglés (programar implica
saberse palabras en inglés, pero fuera de esas palabras, no me gusta éste
idioma para comunicarme con otras personas) que es, de hecho, lo que más me
ha frenado para unirme a colaborar en debian.

P.D. a la larga me gustaría ser un desarrollador en debian. O bueno, en
algún proyecto aplicación de software libre (no necesariamente una distro,
que de hecho, en distros, la que me más me agrada es debian, por eso quiero
desarrollarme en ella).


Hosting

2012-03-01 Por tema Ricardo Cruz Navarro
¿Algún hosting que conoscan que al contratarlo ayude a GNU/Linux, o en
particular debian?

Pienso contratar un host personal y tengo duda de si existe algo así como
lo que comento arriba.

Gracias.