Re: Placa wireless IBM Thinkpad T40

2012-10-16 Por tema Roberto De Oliveira
Hace algún tiempo tuve un equipo de esos (tremenda máquina en
realidad) y vino con una Cisco Aironet que solo soportaba redes clase
B. Lo mejor que puedes hacer es un lspci (con permisos de root) y ver
el modelo de la tarjeta para saber que controlador tienes que utilizar
(si la placa es la que mencioné anteriormente el driver es airo).
Si quieres ver si realmente la tarjeta fue reconocida podrías hacer un
/sbin/ifconfig -a y ver cuantas tarjetas además de eth0 y lo existen
(quizás es que no tienes ninguna red clase B disponible).


-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGYoUsuzXYo+OkNN+PufGVB+Du2tV=jpkbuaor2r0yabf7d...@mail.gmail.com



Re: Extensión para integrar Pidgin y Gnome-Shell

2011-11-25 Por tema Roberto De Oliveira
El día 23 de noviembre de 2011 23:35, Matías A. Bellone
matiasbell...@gmail.com escribió:
 Por lo que yo sé, esa versión es para Gnome 3.2 y no funciona en 3.0, punto.

 El error que da la extensión lo podés ver en la consola:

 * Apretá Alt+F2
 * escribí lg (por Looking Glass) y apretá Enter
 * Hacé click en donde dice Errors


En efecto parece ser así, viendo el depurador obtuve un mensaje que dice:
TypeError:TelepathyClient.ChatNotification is undefined

Quizás se algo de Telepathy y no tanto de gnome-shell

Muchas gracias a todos.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGYoUsvHT=0qrcpkyd5qhmaeymquzcwztph0y-jeyuzq2z6...@mail.gmail.com



Extensión para integrar Pidgin y Gnome-Shell

2011-11-23 Por tema Roberto De Oliveira
Buenas noches,

Recientemente he estado jugando un poco con gnome-shell (3.0.2-5 de
testing) y por razones en particular me gustaría que pidgin tenga la
misma integración que tiene empathy con el entorno.
Me bajé por git la extensión gnome-shell-extension-pidgin y luego de
modificar el archivo metadata.json para que aceptara la versión actual
de gnome-shell y reiniciar el entorno, ya puedo ver la extensión en
gnome-tweak-tool pero con el gran inconveniente de que sale
desactivada y el control no me permite activarla. ¿Alguien tiene
alguna idea de como habilitar gnome-shell-extension-pidgin en
gnome-shell de Debian testing? Gracias.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGYoUsubwdse=id7aWRn1qweV-vFg7_rWHbMRwyaSYmYdVDZ=q...@mail.gmail.com



Re: Sobre archivos dañados .tar.bz2

2011-11-03 Por tema Roberto De Oliveira
Existe una orden que se llama bzip2recover,  está incluida en el
paquete bzip2, así que ya debes de tenerla en tu equipo. Quizás puedas
recuperar algo con esa orden.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGYoUstRwU5RoMsDAdWUNiVxOBbm9¤nbgks7pi65u3c3s...@mail.gmail.com



Re: Crear usuarios sin contraseña

2011-09-12 Por tema Roberto De Oliveira
Si lo que quieres es establecer la clave a vacío, puedes hacerlo con
la orden passwd -d usuario

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGYoUsuzAB0PqSJAzfi+enrsb7PRdPz5SO-=zfdqgrvosdh...@mail.gmail.com



Re: Duda Debian + Gnome3

2011-09-06 Por tema Roberto De Oliveira
Hola Orlando,

Yo estuve jugando algunas horas y de verdad decidí (por cuestiones de
facilidad y que me daba un poco de fastidio seguir intentando) pasarme
a testing y de allí mezclar paquetes con unstable / experimental, se
instala por lo menos el gnome-shell de manera satisfactoria (para lo
que te aseguran en estas ramas). Tuve que destruir la caja de arena
debido a que las librerías de aceleración gráfica de estas versiones
me daban demasiados errores con mi tarjeta aceleradora.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGYoUstW1hfgf­-8+Rd0iqny+1cN+Md4uzR2cW5qWB8Pw2=a...@mail.gmail.com



Re: Permisos que se cambian solos...

2011-08-22 Por tema Roberto De Oliveira
El problema está que ese archivo se crea cada vez que conectas el
dispositivo USB, dependiendo del uso que le vayas a dar podrías
investigar sobre udev y crear una regla para dispositivo en
particular.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagyousu36fpk06mgrqnhhyboodcsmxz0lyxevsmex4mjhj7...@mail.gmail.com



Re: Problema Retomar Tareas en Background

2011-07-19 Por tema Roberto De Oliveira
No se puede hacer esto porque el concepto de tarea (no proceso) está
ligado a la instancia de la consola que estés corriendo, por eso no
puede ser retomada desde otra consola. Sin embargo, hay herramientas
que te pueden ayudar a simular el comportamiento que deseas, en lo
particular yo he utilizado screen


-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGYoUstfj7RaDadusZrVi5qF51X_EcL=bhpk7tcko5mhpoe...@mail.gmail.com



Re: USB virtualBox 3.2.10_OSE

2011-07-14 Por tema Roberto De Oliveira
El día 14 de julio de 2011 14:07, Mariano Egui
egui.mari...@gmail.com escribió:
 Hola chicos, una de mis maquinas Virtuales, necesitan de un puerto USB.
 Si en google hay miles de tutos, para solucionar eso.
 Lo raro es que en todos los TUTOS dicen agregar tu usuario al grupo vboxusers
 bueno este grupo no existe.
 ¿Alguien tiene una idea, algun parametro para buscar una solucion alternativa?
 SO: debian 6.0.2 squeeze

VirtualBox-OSE 3.x  no incluye soporte para USB (entre otras cosas),
adicionalmente en Debian, no se crea el grupo vboxusers para esa
versión en particular.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGYoUsudXUGYWqCrhybPbz=QbTFHu=qusuuqeaw13xgntxe...@mail.gmail.com



Re: Cambiar punto de montura de directorios

2011-05-16 Por tema Roberto De Oliveira
El día 16 de mayo de 2011 07:33, Pablo Gonzalez pgo...@ar.ibm.com escribió:
 La consulta es la siguiente. Tengo que mover a otro disco las particiones
 /var /opt y /usr porque me estoy por quedar corto de espacio en un equipo de
 desarrollo. Ahora aquí la consulta, ya que nunca lo he realizado, es
 correcto el proceso si copio el contenido y modifico la partición en donde
 estarán montados en el fstab por la nueva ubicación?

Puedes hacerlo con toda tranquilidad. Lo más recomendable (como bien
dijo Tio Oscar), es que lo hagas en modo single user. Luego de
tener conectado el nuevo disco con sus particiones yo seguiría los
siguientes pasos:
1) Iniciar en modo single user
2) Crear los puntos de montura temporales, por ejemplo en /tmp para el
nuevo disco y montar los mismos
3) _Copiar_ la información de los directorios originales a las nuevas
particiones. Es importante que utilices la opción --preserve de la
orden cp para conservar en la medida de lo posible las propiedades de
los archivos.
4) Modificar el fstab para que monte las nuevas particiones en donde
corresponde. Incluso, podrías dejar las antiguas en otro lugar para
revisar luego.
5) Reiniciar y comprobar si todo funciona, si es así, modificas el
disco original para que tenga el espacio que ya puedes liberar.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=alk5o+eog8zk40+vcabzhtae...@mail.gmail.com



Re: Compartir swap

2011-04-28 Por tema Roberto De Oliveira
El día 28 de abril de 2011 15:35, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:
 Saludos.


 Tengo una pequeña duda, quizas les parezca un poco tonto, en mi pc siempre he 
 tenido Linux / Windows, lamentablemente uso AutoCAD y otras aplicaciones para 
 este programaesta, con Wine no se ejecuta correctamente, bueno esto no estan 
 importante ya que muy poco uso Windows, estoy pensando instalar Quimo, un 
 Sistema Operativo para niño, lo probe en un Live CD y mi hijo de 5 años me 
 dijo que le gusto mucho, el ya usa la PC, sabe como escoger un sistema en el 
 arranque.

 Ahora estoy pensando tener Debian + Windows + Quimo, mi pregunta es, al 
 instalar Quimo, debo crear otra partición swap o compartir la que ya tengo 
 para Debian?


Si utilizas utilizas la partición únicamente como swap, la respuesta
es que puedes compartir la partición. Ahora, si la utilizas para algo
más, como por ejemplo, para almacenar la imagen de la memoria RAM al
momento de hibernar lo más sano es que tengas una swap para cada OS.


-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=h99kmw_-jppfyv3goag_vepv...@mail.gmail.com



Re: [OT] Sugerencia de escritorio ligero

2010-12-01 Por tema Roberto De Oliveira
Durante un tiempo utilicé WindowMaker (que es solo un gestor de
ventanas) es muy liviano, altamente configurable (en cuanto a las
combinaciones de teclado) y lo complementé utilizando algunos
programas (Docker, Nautilus, gnome-settings-manager, xscreensaver y no
me acuerdo que más para hacer que los dispositivos se montaran
automáticamente) y recibí buenos comentarios sobre las personas que se
fijaban en la apariencia. Yo diría que es altamente recomendable.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinlpag5xqegssvkjct2gamfnadrgwkraahep...@mail.gmail.com



Re: Como compilar e instalar kernel

2010-10-22 Por tema Roberto De Oliveira
Aquí te dejo dos buenos enlaces:
http://lgallardo.com/2010/04/30/compilar-kernel-a-la-medida/
http://lgallardo.com/2010/01/25/compilar-el-kernel-a-lo-debian/


-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=sdnhukv44p8_f3wao7q3ecx7+jvvay2pyx...@mail.gmail.com



Re: Desactivar NetworkManager en Squeeze

2010-10-14 Por tema Roberto De Oliveira
El día 14 de octubre de 2010 14:04, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Me estoy planteando desactivar networkmanager porque sólo me da problemas
 y no me resuelve ninguno (al menos en mi equipo y con la configuración
 que tengo no me aporta ninguna ventaja).

 ¿Cuál sería la mejor forma (la recomendada oficialmente) de desactivar
 el servicio -y evitar que se vuelva a activar tras alguna actualización-
 sin tener que llegar a desinstalar el paquete?

 He consultado la documentación y la wiki pero no he visto ningún tip
 que indique cómo hacerlo y antes de quitar el servicio a lo bruto,
 pregunto :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón

Una manera es que sencillamente desactives el demonio (tengo tiempo
que no manejo squeeze, así que puedo estar ligeramente equivocado):
update-rc.d -f network-manager remove . La otra es que lo configure
o NetworkManager o las interfaces de red para que no sean manejados
por el demonio: http://wiki.debian.org/NetworkManager

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinm3iwyl44cg8ic70smj_dkmje+haf67y138...@mail.gmail.com



Re: Problemas SAMBA+PDC+LDAP

2010-08-16 Por tema Roberto De Oliveira
El día 16 de agosto de 2010 09:04, Nicolas niko...@gmail.com escribió:
 Bueno ya instale el samba como servidor wins y el dije al dhcp que le diga a
 las maquina windows quien es el servidor wins, pero nada las maquinas
 windows xp no encuentran el PDC, ya no se que hacer he pensado hasta
 instalar otra distribucion como CentOS, y me da lastima porque perderia
 otros servidores que ya tenia instalados en la maquina entre ellos el dns.

 Atentamente,

 Nicolás Disquin




¿Intentaste con establecer el parámetro WINS directamente en el
Windows? ¿Por casualidad habrás modificado el registro del WinXP con
los parches que trae el paquete samba-doc?
(/usr/share/doc/samba-doc/registry/) No me recuerdo muy bien para que,
pero alguna vez utilicé alguno de ellos.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimxrzrupcp=r2eg=j8_pgvm41=arn9pympip...@mail.gmail.com



Re: Problemas PDC+Samba+LDAP

2010-08-14 Por tema Roberto De Oliveira
El día 14 de agosto de 2010 10:01, Nicolas niko...@gmail.com escribió:
 intente con el lmhosts y nada, el dns si lo administro yo y lo tenia con la
 zona fundalanavial.gob.ve igual que el dominio samba pero tampoco las
 maquinas windows xp veian el pdc, pero cambie la zona a fundalanavial.local
 porque al hacer host fundalanavial.gob.ve no me veia el dominio que existe
 en internet es por ello que lo cambie y ahora si me ve el dominio anterior.


Bien, intenta lo siguiente:
1) Habilita el soporte WINS en tu servidor samba (mira en el man por
la directiva wins support).
2) En la máquina Windows que estás tratando de unir a tu nuevo
dominio, has la configuración necesaria para que utilice tu servidor
samba como servidor WINS
(http://www.microsoft.com/resources/documentation/windows/xp/all/proddocs/en-us/sag_tcpip_pro_usewinsconfig.mspx?mfr=true).
Si esto funciona, tienes que replicar este parámetro en tu red, si
tienes control sobre el servidor DHCP lo puedes hacer por allí.

P.D: Por favor responde a toda la lista y no a las direcciones
personales. Gracias.


-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinx3taq-skp6+0t8ycminxdlc56cxr_ldkrr...@mail.gmail.com



Re: Problemas PDC+Samba+LDAP

2010-08-13 Por tema Roberto De Oliveira
Solo por verificar ¿El servidor al cual estás tratando de unirte se
encuentra en el mismo segmento de red de la estación de trabajo?

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=+rnz_cdrme+c5shwiqw9_wv0jymq24h6kk...@mail.gmail.com



Re: Problemas PDC+Samba+LDAP

2010-08-13 Por tema Roberto De Oliveira
El día 13 de agosto de 2010 15:04, Nicolas niko...@gmail.com escribió:
 Bueno estan conectadas fisicamente al mismo suiche con ip 192.168.0.X
 algunas dadas estaticamente por el dhcp y otras configuradas en los equipos.

 Ahora no se si sera porque el DNS (Bind) esta configurado con el dominio
 fundalanavial.local y el LDAP esta bajo fundalanavial.gob.ve (por cierto la
 zona del DNS se llama asi porque existe la pagina web fundalanavial.gob.ve)
 y las maquinas estan conectadas a un workgroup llamado fundalanavial
 solamente.


¿Y tu dominio samba como lo llamaste?


-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=+ap3hn6wyx58zu9ftn7fmchpyujie4id4c...@mail.gmail.com



Re: Problemas PDC+Samba+LDAP

2010-08-13 Por tema Roberto De Oliveira
El día 13 de agosto de 2010 16:58, Nicolas niko...@gmail.com escribió:

 Mi dominio samba se llama fundalanavial.gob.ve



Seguramente este es el problema, cuando intentas ingresar al dominio
fundalanavial.gob.ve, la máquina Windows hace una consulta al DNS
autoritativo (para no entrar en detalles) pidiendo los servidores ldap
y kerberos, asumo que el DNS autoritativo para fundalanavial.gob.ve no
está bajo tu administración (por lo que me comentaste del
fundalanavial.localdomain).

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=0pjf5kdwwm-3kaydvquq5gewkes92ph8aa...@mail.gmail.com



Re: dudas!!!! con RAS

2010-06-08 Por tema Roberto De Oliveira
 el acceso será vía módem salu2


En tal caso creo que debes utilizar el paquete mgetty

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktilehggvxyy6r4ny67clubuw9evegrclrqv0-...@mail.gmail.com



Re: dudas!!!! con RAS

2010-06-07 Por tema Roberto De Oliveira
Creo que hace algún tiempo había leído algo por el estilo... pero
primero tienes que determinar como va a ser el acceso (¿SSH, VNC,
otro?), para colocar los límites de tiempo puedes revisar el archivo
/etc/security/time.conf.


-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin7cqy-mcgf-a73jjoysjyvkd9o1vmcgvhtg...@mail.gmail.com



Re: Archivos y carpetas con grupos secundarios

2010-05-26 Por tema Roberto De Oliveira
El día 26 de mayo de 2010 11:47, Nora Lineros
noraline...@yahoo.com.ar escribió:
 Chicos, tengo la siguiente duda, aunque sigo buscando en google, en el wiki 
 de la lista, pero todavia no encuentro solucion al siguiente problema:

 Tengo un usuario que pertenece a un grupo principal y 4 grupos secundarios, y 
 tengo una carpeta, donde ese usuario, puede manipular archivos porque 
 pertenecen al grupo de los cuales uno es el secundario de este usuario, 
 ahora, el problema es que cuando este usuario modifica o crea un nuevo 
 archivo o carpeta, se crean con el grupo principal de ese usuario y no con el 
 grupo secundario que le permite ingresar y manipular archivos en esa carpeta, 
 con lo cual el resto de los usuarios que si tienen como grupo principal el 
 que esta asignado a esa carpeta, ya no pueden ver o utilizar el archivo que 
 originalmente fue creado por ellos, pero al ser retocado por el usuario en 
 cuestion, queda grabado con un grupo que no pertenece a la carpeta, se 
 entiende el problema?

 Por eso la pregunta es, como puedo solucionar esto? de manera que cuando el 
 usuario que tiene como grupo secundario al definido para esa carpeta, en esa 
 carpeta, grabe con el grupo secundario en esa carpeta y no lo haga con su 
 grupo primario?, existe algo para solucionarlo? se entiende la duda? besos y 
 espero su respuesta

 Nora


Si, lo único que tienes que hacer es establecer el permiso SGID sobre
la carpeta, esto hace que cualquier archivo que se cree en dicha
carpeta sea propiedad del grupo dueño del directorio y no del grupo
principal del usuario que lo creo.

chmod g+s CARPETA


-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikqno9d9s_g_xdia8n-tj0d4zkratvx-iabm...@mail.gmail.com



Re: Conexion inalambrica con Debian...

2010-05-25 Por tema Roberto De Oliveira
El 25 de mayo de 2010 10:15, Laura Molina Gutierrez
laura...@yahoo.com escribió:

 Buen dia ..
 necesito saber como puedo conectar mi maquina portatil nc6230, procesador 
 intel cetrino, actualmente instalado Debian Etch, la versdion estable y cuya 
 version del kernel es 2.6 28-1-686 y la tarjeta inalambrica pro/wireless 
 2200BG.. me urge saber que tengo que hacer o que me falta instalar...
 Gracias Saludos!!!



aptitude install firmware-ipw2x00


--
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimshszj1sb4q3wrlmzcd8kuefhu9508hzw-y...@mail.gmail.com



Re: crontab

2010-05-17 Por tema Roberto De Oliveira
El día 17 de mayo de 2010 03:12, Liuber Hernández Leyva
liu...@fts.vcl.sld.cu escribió:
 Hola lista,
 He leido un poco de materiales, que me han enviado, coloqué estas lineas 50 16
 * * *   root    /root/av.sh en crontab para probar, pero no funcionó,
 necesito de su ayuda, disculpen por su tiempo, y gracias de antemano,

 sld2.
 liuber's


Asumiendo que la línea es:
50 16 * * *   root/root/av.sh

y aún así no se ejectua, te recomiendo que veas las bitácoras para ver
que está pasando, esto se hace con la siguiente orden (con permisos de
root):
grep CRON /var/log/syslog



-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimtnkfqfxynxt7tgtwzoxjfqgonh5egmt59v...@mail.gmail.com



Re: script no se ejecuta correctamente con crontab

2010-05-10 Por tema Roberto De Oliveira
El día 10 de mayo de 2010 10:36, kazabe kaz...@gmail.com escribió:
 Holas.

 Estoy tratando de estructurar una tarea basica de backup para un
 servidor de archivos, pero hay algo que no comprendo.  Tengo un script
 para la copia de archivos, y otro para la compresion de la carpeta
 copiada.  Cuando ejecuto manualmente cada script funciona sin
 problemas.  Pero cuando los ejecuto con por medio del cron, la copia
 de respaldo se hace sin problema; pero el script con el que intento
 comprimir la carpeta respaldada no funciona.  Se crea el archivo
 comprimido, pero vacio.   Si lo ejecuto manualmente, se crea el
 archivo comprimido con el contenido esperado.

 Lo que no entiendo es que si lo ejecuto manualmente, comprime perfectamente.

 Que diferencia puede tener un script si es ejecutado manualmente o si
 es ejecutado por medio del cron?

 no entiendo porque uno si funciona y el otro no.

 Saludos y gracias de antemano


¿Podrías copiarnos las líneas que estás colocando en el crontab?
¿Podrías decirnos como ejecutas manualmente los scripts?

Como muchos han dicho puede ser que el problema la ruta como muchos
han dicho anteriormente (puedes declarar un PATH al principio del
crontab tal como crearías la variable en la consola:
PATH=/rutas/de/tus/binarios) o puede ser que no estás dando tiempo
de que se copien los archivos (dos líneas diferentes en el crontab).

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinvu2oc7zttekcnkiea1oprifxmzxg8ailpa...@mail.gmail.com



Re: Duda.Asterisk

2010-04-30 Por tema Roberto De Oliveira
El día 30 de abril de 2010 12:36, EMNI Yoan García Cáceres
ygarc...@emni.moa.minbas.cu escribió:
 Saludos,



 Es posible realizar una llamada a varios teléfonos, para dar una información
 determinada o algo similar...





 Saludos, Lista...


No entendí la pregunta... ¿Varios teléfonos a la vez? ¿La información
la tendrías grabada en un archivo de audio?

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/r2g1a3e4c401004300913m46baf211mc220e2bf743b7...@mail.gmail.com



Re: Problemas aumentando LVM

2010-03-10 Por tema Roberto De Oliveira
Ya extendiste el volumen lógico, ahora te falta extender el sistema de
archivos. Dependiendo de cual tengas (ext, xfs, reiserfs) hay un
comando apropiado. Si mal no recuerdo, para ext2/ext3 se utiliza
resize2fs.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1a3e4c401003101115g26e0d0a5k4b9a0c61ccb8a...@mail.gmail.com



Re: Colores en el prompt

2010-03-09 Por tema Roberto De Oliveira
El día 9 de marzo de 2010 07:30, Jose Luis Alarcon Sanchez
jlalar...@nerdshack.com escribió:
 Hola.

 Me gustaría conseguir para mi Ubuntu 9.10 una línea de comandos
 coloreada (el prompt). Como la que tienen otras distribuciones
 GNU/Linux, por ejemplo, Gentoo y derivados. ¿Como se consigue esto?.

 Muchísimas gracias por vuestra atención.

 Saludos.

 Jose.

Si mal no recuerdo, en tu directorio de inicio (Ej. /home/pepe) está
el archivo .bashrc, el archivo tiene comentarios que describen que
hace cada comando, hay una línea que explica como colocar los colores.


-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1a3e4c401003090439p9ecef1bw8429abbfc913c...@mail.gmail.com



Re: Dejar versión antigua de un paquete

2010-02-26 Por tema Roberto De Oliveira
El día 26 de febrero de 2010 10:14, Galileo Galilei
correo...@gmail.com escribió:
 ¿Cómo hago si prefiero dejar una versión antigua de un paquete para que
 con ese paquete en particular no me avise que hay una actualización
 disponible??




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1267195452.2794.2.ca...@amistad.compasion



aptitude hold paquete

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1a3e4c401002260718vd5d02a3rb14c63de1c125...@mail.gmail.com



Re: duda sobre arquitectura

2010-02-03 Por tema Roberto De Oliveira
El día 3 de febrero de 2010 14:30, juan escareño jn-...@hotmail.com escribió:
 hola, les escribo sobre una duda sobre la arquitectura de un procesador
 intel centrino 2 vpro, (T9400 2.54 ghz) no encuentro sobre a que
 arquitectura corresponde si a IA64 o AMD64 para las descarga de debian

Si mal no recuerdo, IA64 es para procesadores Itanium[1] y esto no lo
vas a conseguir fuera de un equipo muy especializado (así que este
descartalo).
Según lo que pude leer de las especificaciones del tu procesador[2],
el mismo 64-bit computing, así que en teoría tendría que ser AMD64

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Intel_Itanium
[2] http://ark.intel.com/Product.aspx?id=35562

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: /etc/alternatives específico por usuario

2009-12-22 Por tema Roberto De Oliveira
Quizás esto se pueda lograr modificando la variable de entorno PATH,
para que la primera ruta de búsqueda de los comandos sea en una
carpeta del directorio de inicio del usuario, por ejemplo ~/bin.
Dentro de esta carpeta podría crearse scripts que realicen el comando
deseado, por ejemplo:

-
#!/bin/sh
# Archivo: ~/bin/firefox

exec /ruta/absoluta/comando/sustituto
--

La modificación de esta variable se podría hacer por ejemplo, con pam_env.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Clave perdida del gnome-keyring

2009-12-17 Por tema Roberto De Oliveira
Hola a todos,

Recientemente actualicé mi equipo (Debian Squeeze) y tuve la sorpresa
de que el gnome-keyring ya no se desbloquea automáticamente (como
pasaba antes al iniciar sesión en el equipo), sino que por el
contrario, me pide contraseña, he puesto todas las contraseñas
posibles pero no se desbloquea. Creo que fue algo de la actualización
¿Alguién sabe como recuperar las contraseñas o desbloquear el anillo?
Muchas gracias por su ayuda.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Clave perdida del gnome-keyring

2009-12-17 Por tema Roberto De Oliveira
El día 17 de diciembre de 2009 10:33, Claudio cba...@gmail.com escribió:
 tienes que hacer lo siguiente ingresa en modo consola y ve hasta
 /home/me/.gnome2/keyrings/ y borra el archivo default.keyring o como 2da
 opcion puedes hacer lo siguiente edita con vim o nano
 /etc/gconf/schemas/gnome-keyring.schemas y busca dentro del archivo TRUE
 sustituyelo por FALSE y listo no tendrias que tener mas problemas.


Muchas gracias Claudio,

Borré el archivo tal como me indicaste y me sigue pidiendo la
contraseña, algo curioso es que no solamente está ese archivo, sino
que lo acompaña uno que se llama login.keyring (curiosamente es el
que tiene mayor tamaño).
En cuanto a tu segunda sugerencia, busqué el
/etc/gconf/schemas/gnome-keyring.schemas  y no lo tengo :-(
Muchas gracias de nuevo.


-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-16 Por tema Roberto De Oliveira
cat /etc/debian_version
-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: SAMBA: Ocultar carpetas sin permisos a los usuarios

2009-09-21 Por tema Roberto De Oliveira
Si quieres que cada usuario tenga una carpeta personal de manera
automática lo puedes hacer con la sección especial [homes], eso
publica cada carpeta de usuario de ese directorio como un recurso
compartido. Por ejemplo, si las carpetas de los usuarios la vas a
tener dentro de /srv/sambahomes, colocarías en el smb.conf:
--
[homes]
path = /srv/sambahomes
browseable = no
read only = no
--

Y los usuarios podrían tener acceso a su carpeta dentro de esta ruta
como un recurso compartido independiente, por ejemplo:
//10.0.0.10/pedro, //10.0.0.20/maria
Adicionalmente, con la directiva browseable = no estás diciendo a
samba que no permita que samba revele los directorios.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: nombre netbios - aun sin encontrar respuesta

2009-09-04 Por tema Roberto De Oliveira
¿Configuraste winbind y el /etc/nsswitch.conf para consultar los host
por esta vía?

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: montar por ftp

2009-09-01 Por tema Roberto De Oliveira
El 2 de septiembre de 2009 09:53, Mario Daniel
Carugnocarug...@gmail.com escribió:
 Existe alguna solucion para montar directorios por ftp en linux ?
 Pero no quiero usar Gnome o Kde, quiero algo que sea independiente del
 escritorio.
 Gracias

No lo he probado: http://curlftpfs.sourceforge.net/ (aptitude install
curlftpfs) podrías darle un ojo y darnos tu opinión.


-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Preparacion para LPI

2009-08-31 Por tema Roberto De Oliveira
El 31 de agosto de 2009 21:49, lin listalistas...@gmail.com escribió:
 Hola amigos,
 Viereis tengo una duda, quiero sacarme la certificacion LPI-1 y como
 preparación vi este manual (Pongo el link abajo), A mi me parece bastante
 completo y además dice estar actualizado a este mismo año y me gustaría que
 alguno que tenga el LPI-1 o se lo este sacando o simplemente entienda me
 diga si ese manual tiene los suficientes contenidos para dicha certificacion
 Un saludo, Muchas gracias


El libro está bastante bueno, al igual que los enlaces de
DeveloperWorks que también pusieron en este hilo (particularmente
opino que la mayoría del material de DeveloperWorks es excelente).
Aún así, yo recomiendo estudiar con los mismos «man» del sistema,
ellos te dicen cuales son los temas a estudiar:
- 
http://www.lpi.org/eng/certification/the_lpic_program/lpic_1/exam_101_detailed_objectives
- 
http://www.lpi.org/eng/certification/the_lpic_program/lpic_1/exam_102_detailed_objectives

Y una última recomendación, toma en la medida de lo posible los
exámenes en inglés, cuando yo presenté (calculo que hace unos 3 años),
la traducción al español del 101 era bastante aceptable pero la del
102 era terrible.


-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: configuracion reportbug

2009-08-29 Por tema Roberto De Oliveira
El 30 de agosto de 2009 18:44, miguelbokerones.fri...@gmail.com escribió:
 Necesitaria saber a qué página debo dirigirme para configurar mi
 reportbug ya que lo he usado un par de veces y no estoy seguro de saber
 si se ha enviado o no ya que no tengo respuesta en mi correo. Quiero
 saber si la dirección de correo mía está bien puesta para enviar correos
 y si es posible verlo a través de evolution.


Tienes dos archivos de configuración:
- Por usuario: ~/.reportbugrc
- General: /etc/reportbug.conf

Cada vez que lo he utilizado recibo una notificación del sistema bugs
de Debian, ten en cuenta que el correo sale de tu máquina, es
recomendable que tengas un MTA para sacar los correos de tu máquina
(prueba instalando y configurando ssmtp).

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Practicas con ldapsearch

2009-08-13 Por tema Roberto De Oliveira
Nunca lo he hecho con los datos provenientes de un AD, pero podrías
hacer una consulta de todos los objetos correspondiente al tipo de
cuenta (por ejemplo, posixAccount) y luego pasarlos por grep y wc, por
ejemplo:

ldapsearch OPCIONES FILTRO | grep 'dn: uid' | wc -l

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema pegar con el botón derecho en gnome

2009-07-28 Por tema Roberto De Oliveira
Ese evento de pegar con los dos botones no lo controla Gnome sino el
servidor X (fijate que basta con seleccionar lo que quieres, en ningún
momento tienes que indicar que quieres copiar), así que tendrías que
hacer tu investigación sobre xorg.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Montar USB

2009-07-21 Por tema Roberto De Oliveira
El 22 de julio de 2009 16:41, Miguel Angelmvillago...@sayab.com.mx escribió:
 Hace un buen tiempo mi laptop no puede montar dispositivos USB, esto
 ocurrió al haber hecho una actualización (igual ahí perdí el sinaptic),
 pero he realizado ya varias actualizaciones usando el comando de
 apt-get update y apt-get upgrade y esa funcionalidad de montar las
 USB automáticamente no regresa.

No recuerdo bien el nombre del programa, pero creo que es
gnome-volume-manager quien se encarga de eso, verifica si está
instalando y corriendo.


 Alguien podría ayudarme a montar una unidad USB, ya que quiero usar el
 comando mount pero este me pide la dirección de la USB y eso no se como
 puedo obtenerlo alguien puede ayudarme por favor?


Hay varias maneras de saber esto, una de ellas es ejecutar el comando
dmesg unos segundos después de haber conectado el pendrive, en las
ultimas líneas debería salir como lo reconoció el sistema, también
podrías hacer un ls -l /dev/disk/by-path/*usb*. Otro programa útil
es pmount, en que sólo tienes que hacer pmount /dev/partción (por
ejemplo sda1)  y el se encarga de crear el punto de montaje en /media
y montar el dispositivo (útil cuando no se dispone de ambiente
gráfico)




-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Salvapantallas no inicia.

2009-07-20 Por tema Roberto De Oliveira
U... al ver que varias personas tienen el mismo problema busqué en
los bugs y encontré esto:
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=536381 quizás tenga
algo que ver.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Salvapantallas no inicia.

2009-07-19 Por tema Roberto De Oliveira
Con gnome-screensaver corriendo, trata bloquear la pantalla con el
comando gnome-screensaver-command -l para ver si te da algún mensaje
de error.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema al cambiar a unstable - sin entorno gr áfico y sin Internet

2009-07-12 Por tema Roberto De Oliveira
 ¿A qué te refieres con que no tienes consola? ¿Cómo te conectas a Internet?

 Perdón, quise decir que estoy sin entorno gráfico (consola tengo, por 
 supuesto).

Chévere, entonces lo primero es habilitar la conexión a Internet.
¿Cómo te conectas?, si es por ethernet y la configuración la obtienes
de un servidor DHCP realiza los siguientes pasos:
1) Ve que tienes la tarjeta reconocida: ifconfig -a
2) Sube la tarjeta (en caso de que sea eth0): ifconfig eth0 up
3) Busca la configuración en el servidor DHCP: dhclient eth0
4) Prueba si tienes conexión a Internet.
5) Intenta hacer pasarte a testing como explicó Carlos.

Otra cosa... ¿Podrías verificar con la orden runlevel en que modo de
ejecución está la máquina?

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema al cambiar a unstable - sin entorno gr áfico y sin Internet

2009-07-11 Por tema Roberto De Oliveira
El 12 de julio de 2009 23:28, Daniel
Cliffdaniel.cliff.em...@gmail.com escribió:
 Hola todos:

 Creo que hice lío hoy... cambié lenny por unstable en mi
 sources.list y luego hice aptitude safe-upgrade (que tardó
 muchísimo).
En lo personal, nunca llego totalmente hasta unstable, mi límite es testing.

 Después hice aptitude full-upgrade y ahí todo andaba bien.
 Pero cuando reinicié el sistema más tarde, me encuentro con que
 iniciaba en modo consola. Ahí se me ocurrió hacer aptitude install
 gnome (que ya lo tenía instalado). Reinicio y ahora estoy sin consola
 y sin conexión a Internet! (intento hacer ping www.google.com y pone
 host deconocido)
¿A qué te refieres con que no tienes consola? ¿Cómo te conectas a Internet?


 No tengo idea como volver a mi sistema como estaba antes. Alguien
 puede sugerirme algo?
 Desde ya, muchísimas gracias!


En lo particular, trataría de bajar a testing, pero sin Internet es
difícil, utiliza el comando tasksel para seleccionar un perfil de
paquetes.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Starting al apagar Lenny

2009-07-11 Por tema Roberto De Oliveira
Los links simbólicos que se encuentren en cada uno de los niveles de
ejecución (runlevels), apuntan a scripts en /etc/init.d y se ejecutan
en orden alfabético.
Si el nombre del link comienza con una K, entonces se invoca el
script al cual apunta con el argumento stop y si comienza con una
S se invoca con el argumento start.
Algunos de acciones (scripts) que se comienzan (start) a hacer en  mi
máquina cuando se apaga (/etc/rc0.d/) son los siguientes:
- sendsigs: Comenzando, a enviar señal de de kill a todas las
aplicaciones que siguen ejecutándose.
- umountnfs.sh: Comanzando, a desmontar todos los sistemas de archivos
virtuales (proc, sys, usbfs, etc) y sistemas de archivos de red
(menos la raíz).
- umountfs: Comenzando, el proceso de desmontar los sistemas de
archivos locales y desactiva el espacio de intercambio.
- umountroot: Comenzando, el proceso de desmontar la raíz
- halt: Comenzando, el proceso de apagar el equipo.

Si no quieres ver el Starting tienes varias soluciones que van desde
modificar los scripts, hasta apagar el monitor apenas llames a
shutdown al equipo, pasando por configurar algún tipo de splash para
no ver los mensajes (como Ubuntu). :-D

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Iniciar proceso con PID definido

2009-05-16 Por tema Roberto De Oliveira
Nunca he leído que uno pueda pedir a nivel de código un PID en
específico para un proceso (aunque esto no significa que no pueda
existir). Pero de todas maneras conozco dos maneras en que puedes
saber el PID de tu proceso:
1) Exactamente después de que mandas la aplicación a background
consultas su PID con la variable ! , ejemplo:
 sleep 1000 
 echo $!  /tmp/sleep.pid
 cat /tmp/sleep.pid

2) Utilizas lo que utilizan la gran mayoría los scripts de init.d:
start-stop-daemon, esta aplicación ayuda (entre otras cosas) a guardar
el PID de un proceso lanzado, puedes cualquier script en la carpeta en
init.d o revisar el man de dicho comando.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org