Re: servidor de correo de alto desempeño

2004-11-24 Por tema Rogelio Castillo A.
On Wed, 24 Nov 2004 08:21:29 -0600 (CST), Andres Aponte wrote
 Saludos lista, voy a instalar un servidor de correo de
 altisimo desempeño, al hablar de alto desempeño me
 refiero a un numero de cuentas de correo superiores a
 las  5000, he tenido experiencia con servidores
 pequeños y no hasta ese nivel, quisiera que me
 recomendaran acerca de los siguientes aspectos:
 - Caracteristicas de servidor o hardware a utilizar.

Memoria (RAM+SWAP), espacio en disco :P

 - Servidor de correo a utilizar (Postfix, Qmail Exim)

A mi me gusta Postfix

 - Que tipo de autenticacion de usuarios manejar
 (usuarios  
   de linux, Ldap, mysql, etc)

Yo uso mysql, es bastante rapido e integrado con postfix

 - Antivirus y antispam funciona Clam y Spamassassin?

Si, funcionan

 - Como webmail puedo utilizar Openwebmail?

La verdad no se, yo uso squirrelmail, es feo el qe viene por default, pero
editando el css y un par de pluggins le dan mas estilo y estetica :P

 
 Gracias por anticipado.

De nada ;) chauuu

 
 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [.SERVIDOR.CORREO] Configuracion - Eleccion

2004-10-15 Por tema Rogelio Castillo A.
Yo personalmente uso:

postfix+mysql+sasl2+courier-pop-courier-imap+amavis+clamav+spamassassin+squirrelmail

On Fri, 15 Oct 2004 16:08:36 +0200, Manwe Sulimo wrote
 Cierto día Thu, 14 Oct 2004 14:18:27 -0700 (PDT)
 alguien expulsó estas perlas:
 
  Que tal gente?
  Necesito configurar un servidor de e-mail + filtro de spam + antivirus.
  Obviamente voy a utilizar Debian (versi_n stable).
  Que me recomiendan utilizar?
  Pueden pasarma manuales, tutoriales, url_s sobre como configurarlos??
  
  Gracias.
 
 http://workaround.org/articles/ispmail-sarge/



Re: mas de smtp auth con postfix w/ sql

2004-10-07 Por tema Rogelio Castillo A.




.
virtual_alias_maps = mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_forwardings.cf
virtual_mailbox_domains = mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_domains.cf
virtual_mailbox_maps = mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailboxes.cf


en mi caso son esos archivos, fijate en los tuyos, en cada uno hay una definicion para conectarse a una bd:

...
user = **
password = ***
dbname = *
table = users
select_field = concat(email,'/Maildir/')
where_field = email
additional_conditions = and active = '1'
hosts = 127.0.0.1


tambien debes poner explicitamente el host donde esta la base de datos. tb en el /etc/mysql/my.cnf debes comentar :
#skip-networking

tambien debes tener en el main.cf la sigte linea:
smtpd_sasl_auth_enable = yes


ojala te ayude, chau


On Thu, 7 Oct 2004 14:05:29 +0200, Victor Arnelas wrote
 pues he cambiado eso y sigue sin hacer ni caso, lo 
cual ya suponia por que es que ni siquiera busca conectar con mysql. hay alguna 
manera de mirar los valores que esta usando cyrus-sasl, algo como lo que hace 
postconf, igual no me reconoce algun parametro de smtpd.conf.

  
 - Original Message - 
  
 From: 
  Rogelio Castillo A. 
  
  
 To: Victor Arnelas 
  
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  
  
 Sent: Thursday, October 07, 2004 3:47 
  AM
  
 Subject: Re: mas de smtp auth con postfix 
  w/ sql
  
 
 Hola, mi smtp.conf es: 
 
 pwcheck_method: 
  auxprop 
 auxprop_plugin: sql 
 mech_list: plain login cram-md5 digest-md5 
  
 sql_engine: mysql 
 sql_hostnames: 127.0.0.1 
 sql_user: * 
  
 sql_passwd: * 
 sql_database: * 
 sql_select: select password 
  from users where email='[EMAIL PROTECTED]' 
 
 yo tengo postfix+mysql+sasl2, el 
  sql_select, fijate, si tienes mas de un dominio o si tienes solo uno, es util 
  que los usuarios los hagas [EMAIL PROTECTED] (email='[EMAIL PROTECTED]'), bueno el unico error qe creo qe tienes esta a la vista 
  y TU mismo lo dijiste :) postfix por seguridad esta en una jaula. por lo que 
  al poner localhost busca en el archivo /etc/hosts de la jaula, no del 
  sistema y postfix no responde a un localhost, ahi debes poner en forma 
  explicita la ip de la maquina, en este caso 127.0.0.1 en el item sql_hostname. 
  
 
 Con unos amigos en la U estamos haciendo un howto, para luego hacer un 
  administrador de correo via web, y juntarlo con el servidor de ftp y apache. 
  (postfix sobre mysql, con antivirus, antispam+rbl, webmail(squirrelmail con 
  css para que se vea mas bonito :P), smtp auth, con pop e imap, y queremos 
  juntar esto con pure-ftpd+mysql) es una idea que tenemos que pronto saldra al 
  aire, publicare aqui cuando este lista, en una de esas nos ayudan 
  ;) 
 
 On Wed, 6 Oct 2004 17:11:16 +0200, 
  Victor Arnelas wrote 
  - Cyrus-sasl para 
  autenticar smtp, A MEDIAS, despues de mucho pulular e instalar un monton de 
  paquetes seguro que inutiles en este momento para mi sistema (realmente ahora 
  no me atrevo a quitar ninguno ya que al menos va a medias) me he dado cuenta 
  de que ponga lo que ponga en /etc/postfix/sasl/smtpd.conf con passwd_check: 
  auxprop y straceando al smtpd veo que siempre se va a mirar a 
  /etc/sasldb2 (bueno el de dentro de la jaula de postifix), creo que si no se 
  indica auxprop_plugin busca por todos por lo que seria logico que lo hiciese. 
  Mi smtpd.conf es: 
    
  pwcheck_method:  auxprop 
  mech_list: login plain 
  
  auxprop_plugin: sql 
  sql_engine: mysql 
  sql_hostnames: 
  localhost 
  sql_user: postfix 
  sql_passwd:  
  
  sql_database: postfix 
  sql_select: 
  select password from mailbox where username = '%u' 
  
  
  tengo instalados los paquetes sasl2-bin libsasl2 
  libsasl-modules libsasl-modules-sql, aun asi postfix no intenta ni siquiera 
  conectar a mysql, o eso dice mysql.log y sigue todavia buscando en 
  /etc/sasldb2. La cosa es que añadiendo usuarios con saslpasswd2 pues el server 
  me chusca, como solo estoy yo de usuario y un par de colegas no es problema 
  añadir esas cuentas pero me gustaria mas que todo funcionase con la BBDD 
  mysql. 
    
  De momento me 
  quedo aqui pinchado, tb quiero poner un webmail, postfix-admin y quotas pero 
  eso para cuando este listo esto. A ver si alguno puede hecharme una 
  mano. 
    
  Saludos 
  listeros. 
 
 







Re: mas de smtp auth con postfix w/ sql

2004-10-06 Por tema Rogelio Castillo A.




Hola, mi smtp.conf es:

pwcheck_method: auxprop
auxprop_plugin: sql
mech_list: plain login cram-md5 digest-md5
sql_engine: mysql
sql_hostnames: 127.0.0.1
sql_user: *
sql_passwd: *
sql_database: *
sql_select: select password from users where email='[EMAIL PROTECTED]'

yo tengo postfix+mysql+sasl2, el sql_select, fijate, si tienes mas de un dominio o si tienes solo uno, es util que los usuarios los hagas [EMAIL PROTECTED] (email='[EMAIL PROTECTED]'), bueno el unico error qe creo qe tienes esta a la vista y TU mismo lo dijiste :) postfix por seguridad esta en una jaula. por lo que al poner localhost busca en el archivo /etc/hosts de la jaula, no del sistema y postfix no responde a un localhost, ahi debes poner en forma explicita la ip de la maquina, en este caso 127.0.0.1 en el item sql_hostname.

Con unos amigos en la U estamos haciendo un howto, para luego hacer un administrador de correo via web, y juntarlo con el servidor de ftp y apache. (postfix sobre mysql, con antivirus, antispam+rbl, webmail(squirrelmail con css para que se vea mas bonito :P), smtp auth, con pop e imap, y queremos juntar esto con pure-ftpd+mysql) es una idea que tenemos que pronto saldra al aire, publicare aqui cuando este lista, en una de esas nos ayudan ;)


On Wed, 6 Oct 2004 17:11:16 +0200, Victor Arnelas wrote
  - Cyrus-sasl para autenticar smtp, A MEDIAS, 
despues de mucho pulular e instalar un monton de paquetes seguro que inutiles en 
este momento para mi sistema (realmente ahora no me atrevo a quitar ninguno ya 
que al menos va a medias) me he dado cuenta de que ponga lo que ponga en 
/etc/postfix/sasl/smtpd.conf con passwd_check: auxprop y straceando 
al smtpd veo que siempre se va a mirar a /etc/sasldb2 (bueno el de dentro 
de la jaula de postifix), creo que si no se indica auxprop_plugin busca por 
todos por lo que seria logico que lo hiciese. Mi smtpd.conf es:

  

 pwcheck_method:  auxprop
 mech_list: login 
plain
 auxprop_plugin: sql
 sql_engine: mysql
 sql_hostnames: 
localhost
 sql_user: postfix
 sql_passwd: 

 sql_database: postfix
 sql_select: select 
password from mailbox where username = '%u'
 

 tengo instalados los paquetes sasl2-bin libsasl2 
libsasl-modules libsasl-modules-sql, aun asi postfix no intenta ni siquiera 
conectar a mysql, o eso dice mysql.log y sigue todavia buscando en /etc/sasldb2. 
La cosa es que añadiendo usuarios con saslpasswd2 pues el server me chusca, como 
solo estoy yo de usuario y un par de colegas no es problema añadir esas cuentas 
pero me gustaria mas que todo funcionase con la BBDD mysql.

  

 De momento me quedo aqui pinchado, tb quiero poner 
un webmail, postfix-admin y quotas pero eso para cuando este listo esto. A ver 
si alguno puede hecharme una mano.

  

 Saludos listeros.










Re: Consulta Postfix

2004-10-06 Por tema Rogelio Castillo A.




echale un vistazo a postfix-pcre (perl compatible regular _expression_)

On Wed, 6 Oct 2004 10:40:08 -0500 (CDT), Andres Aponte wrote
 Saludos, quisiera saber si existe alguna herramienta para inspeccionar el contenido de los mail que entran o salen de mi sistema, ademas quisiera saber tambien como puedo restringir mediante postfix que algunos usuarios no puedan enviar correos a internet sino unicamente internos, gracias.
 
 
Do You Yahoo!?
 

Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del Mundo.
 
Visíta Yahoo! Noticias.









Re: squirrelmail en español

2004-09-22 Por tema Rogelio Castillo A.
Configura el squirrelmail con squirrelmail-configure en la consola, ahi
estan las opciones de idioma y para cambiar el nombre a las carpetas.

chauuu


On Wed, 22 Sep 2004 19:24:22 +0200, jose cartagena wrote
 Hola a todos de nuevo:
 He instalado squirrelmail  0.9.16.003-1 y mediante conf.pl le indico 
 que el idioma sea español. Pero cuando lo abro(después de reiniciar 
 apache) sigue apareciendo en inglés.
 
 Además querría saber si las carpetas Trash, Sent y Drafts se pueden
 identificar con las del servidor IMAP ya que me aparecen las 6.
 
 Gracias por vuestra ayuda
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre la vida de los hilos de correo [Era: Re: ¿¿¿Cuál es este escritorio???]

2004-09-19 Por tema Rogelio Castillo A.
hhh hola :P lo del screenshot, hay alguna posibilidad de que publicaras tu
configuracion ¿? eso :P sigan peleando no mas jejej chauu


On Sun, 19 Sep 2004 19:52:47 +0200, blue wrote
 HOla: bueno leyendo ahora tu nuevo email he comprendido mejor.
 




Aplicacion para hacer Diagramas

2004-08-14 Por tema Rogelio Castillo A.
Holas :P

Quiero hacer un diagrama entidad/relacion de una base de datos, tengo el
programa dia (http://packages.debian.org/unstable/graphics/dia), pero lo mas
similar que quiero para representar las entidades y sus atributos dentro
(como lo hace sybase powerdesigner) esta en la seccion UML-Clase y es un poco
engorroso hacerlo de esa forma.

Mi duda es, uds conocen algun programa similar a dia que sea para trabajar de
una forma mas comoda con diagramas entidad/relacion (sql).

Ojala puedan ayudarme y conoscan algo asi :P de antemano, gracias ;) 

cha



Re: Error compilando Mplayer

2004-07-29 Por tema Rogelio Castillo A.
On Tue, 27 Jul 2004 19:31:45 -0400, Pedro Villavicencio wrote
 On Tue, 2004-07-27 at 09:01 -0400, Marcelo Ravilet wrote:
  Alejandro Matos wrote:
  
  Buenas viendo esta página
  
  http://www.princessleia.com/MPlayer.html
  
  me animé a intentarlo, luego de hacer este paso
  
  Live.com Codecs (for streaming realplayer)
  cd /usr/local/
  tar -jxvvf live.com.tar.bz2
  cd live/
  ./genMakefiles linux
  make
  
  obtengo este error:
  
  Groupsock.cpp:29:23: strstream.h: No existe el fichero o el directorio
  Groupsock.cpp: En member function `Boolean
  Groupsock::output(UsageEnvironment,
 unsigned char, unsigned char*, unsigned int, DirectedNetInterface*)':
  Groupsock.cpp:210: error: `ostrstream' undeclared (first use this
  function)
  Groupsock.cpp:210: error: (Each undeclared identifier is reported only
  once for
 each function it appears in.)
  Groupsock.cpp:210: error: error de decodificación before `;' token
  Groupsock.cpp:211: error: `out' undeclared (first use this function)
  Groupsock.cpp: En member function `virtual Boolean
 Groupsock::handleRead(unsigned char*, unsigned int, unsigned int,
 sockaddr_in)':
  Groupsock.cpp:230: error: error de decodificación before `;' token
  make[1]: *** [Groupsock.o] Error 1
  make[1]: Leaving directory `/usr/local/live/groupsock'
  make: *** [groupsock/libgroupsock.a] Error 2
  
  Alguien me podria decir cual es el problema? por supuesto seria bueno
  saber como solucionarlo ;)

  
  Mejor usa el manejador de paquetes nativo de la distro para que compilar,
  nostra:~# apt-cache search Mplayer
  mplayer - The Ultimate Movie Player
  nostra:~#  
  apt-get install Mplayer
  
 Mplayer oficialmente NO esta en debian, porque? problemas de licencias.
 hay un thread bastante grande en la debian-devel.
 -- 
 Pedro Villavicencio [EMAIL PROTECTED]
 http://zapdos.codemonkey.cl

No has probado agregando el repositorio que da como resultado poniendo
mplayer en www.apt-get.org a mi me funciona de maravilla, despues de
agregarlo solo es cosa de apt-get update  apt-get install mplayer

chauuu



Re: Wget con espacios ..

2004-07-27 Por tema Rogelio Castillo A.




On Tue, 27 Jul 2004 13:01:27 -0300, Daniel A. Cabello wrote
 quiero dejar programado wget para bajar algo de un 
sitio FTP.. El nombre de lo que quiero bajar esta con espacio.

 Por Ejemplo Video de stallman.avi

  

 Se puede, como ??

  

  

 Bye 


pone un backslash y luego un espacio, onda:

wget -c ftp.algo.com/pub/music/U2\ -\ The\ Fly.mp3

eso para bajar el tema The Fly de U2 (U2 - The Fly.mp3)

ojala te funcione, chau