Audio Capture GnomeRadio

2007-03-01 Por tema Ronald Urbano


Buen Dia

Alguien ha podido hacer funcionar una capturadora con chip bt878 para 
captar la FM local?.
Trabaja bien como capturadora de TV y con el TvTime va de maravillas; 
Para capturar radio me baje en GnomeRadio, cargue el modulo btaudio pero 
aun no funciona.  No he encontrado hasta el momento mucha información al 
respecto, Algo mas que tenga que hacer, alguna sugerencia?


Gracias

Atte.

Ronald -


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Obtener Nombre completo y login name

2007-02-27 Por tema Ronald Urbano


Q tal ...

Para verlo de la forma Nombre  ---  username :
cat /etc/passwd | awk -F : '{ print $5 --- $1 } '

Y para verlo de la forma username  ---  Nombre :
cat /etc/passwd | awk -F : '{ print $1 --- $5 } '


Saludos

Atte.

Ronald Urbano -



Carlos Velásquez escribió:

Hola a todos,

Tengo un server de correo con Postfix y tengo los usuarios como 
usuarios del sistema y quiero sacar un listado de los nombres 
completos y el login de cada uno de ellos, he estado buscando en 
google algún script que me permita hacer esto pero no hay nada 
específico, además los usuarios que ocupo son solo los que he agregado 
en el 2007, si alguno sabe de algún script se lo agradecería.


Saludos





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Resultado de chkrootkit sospechoso

2007-02-23 Por tema Ronald Urbano


Si pruebas con el rkhunter y lo ejecutas asi  :
# rkhunter - c --createlogfile  archivo.log

buscas luego en archivo.log la ruta de los posibles infectados;  Lo 
primero seria borrar los mismos, que de seguro no se querran borrar pq 
tienen permisos especiales, si es así, prueba quitandolos con un chattr 
-ai  file_infectado de ahi te dejará borrarlos.


Seguramente el ps , el top netstat y algunos otros estan 
reemplazados, asi que no te mostrara todos los procesos reales, mejor si 
los reemplazas por ejecutables confiables de otro sistema.


Sin embargo te recomiendo ir instalando otro sistema ya que si has sido 
vulnerado nunca se sabe si te han dejado algo corriendo y q el rkhunter 
o chkrrotkit no te lo detectan, estos detectres de rootkit buscan en 
rutas especificas y cabe la posibilidad q te hayan dejado algo en otras 
ubicaciones.


Atte.

Ronald -



Pedro Jose Martin Cano escribió:

¿Cómo los testeo?

Gracias

Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:
  

Pedro Jose Martin Cano wrote:


Realizando un análisis con chkrootkit ha detectado esto, y estoy
realmente preocupado:

eth1: PACKET SNIFFER(/sbin/dhclient3[3063])
Checking `lkm'... You have 2 process hidden for readdir command
You have 2 process hidden for ps command
chkproc: Warning: Possible LKM Trojan installed
Searching for suspicious files and dirs, it may take a while...
/usr/lib/xulrunner/.autoreg
/usr/lib/jvm/java-1.5.0-sun-1.5.0.10/.systemPrefs
/usr/lib/jvm/.java-1.5.0-sun.jinfo
/usr/lib/iceweasel/.autoreg
/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.platform.source_3.2.1.r321_v20060921-MGDh_08KUYM-Bvn/src/org.eclipse.ui.intro_3.2.1.R321_v20060810/.options

/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.platform.source_3.2.1.r321_v20060921-MGDh_08KUYM-Bvn/src/org.eclipse.ui.intro.universal_3.2.1.R321_v20060905/.options

/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.pde.build_3.2.1.r321_v20060823/.options

/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.help.webapp_3.2.1.R321_v20060803/.options

/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.ui.intro.universal_3.2.1.R321_v20060905/.options

/usr/lib/eclipse/.eclipseproduct
/lib/init/rw/.ramfs

Tendré un el troyano ese instalado? ¿Como puedo ver los procesos
ocultos? Aparte de los plugins de eclipse, le veis algo sospechoso a
esos archivos?


  

Chequeaste estos archivos?

/usr/lib/xulrunner/.autoreg
/lib/init/rw/.ramfs
/usr/lib/iceweasel/.autoreg

Para los procesos no sé si ps te ayudaría, pero sería buena idea
probar con eso.

Saludos.




  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



SSH congelado?

2006-09-16 Por tema Ronald Urbano


Saludos lista.
Hace mucho me pasó algo similar con mi Sarge, pero debido a que justó 
cambié de HD no le di importancia pensando que era 'del momento'.
Ahora tengo una instalación de Ubuntu LTS ;  Bueno el problema es que 
cuando le hago un ssh a mi pc/server ;-)  me loguea con normalidad, sin 
embargo cuando quiero displayar mas de 30 lineas aproximadamente( por 
ejemplo al hacer un tail -n 40 )  se queda congelado, en el server 
me aparece que aun estoy logueado, pero la sesion ssh para mi ya no 
responde... como dije se queda congelado( sin posibilidad siquiera de 
cancelar la operación).

Si me hago otro ssh se conecta con normalidad pero se repite el hecho.

En otras pc con Debian ni Ubuntu no me pasa eso( pa suertudo q soy en la 
mia si ), por eso creo que algo en mi pc? tengo un p4 HT pero al parecer 
no me esta trabajando con el smp(soporte de kernel para 2 cpu).


Alguna ayuda al respecto?

Gracias anticipadas.

Atte.

Ronald Urbano -


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Squid - captura direcciones locales

2006-08-02 Por tema Ronald Urbano


Hola
Yo utilizo dos metodos:

1- Por iptables: (mas facil y rápida)
   Antes de la regla:
   iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT 
--to-port 8080

  ...Pongo esta regla:
   iptables -t nat -I PREROUTING -d ip_server_local -j ACCEPT

2-Por Squid: (mas cool y un poquitin + trabajoso)
  -Le pongo un nombre a mi ip_server_local por ejemplo: server.lolo.net
  -Pongo en el /etc/hosts de mi proxy, que mi server.lolo.net es 
ip_server_local
  -Pongo en mi squid.conf: 
   acl  accesos_locales  url_regex server.lolo.net

   always_direct acesos_locales
   no_cache deny accesos_locales
  
  En este último caso igual pasará tus conexiones por proxy, pero no 
hará cache y no buscará internet si tu server es local.




Saludos !

Atte.

Ronald Urbano -


Sebastian escribió:

Hola
Mi Squid me esta capturando las direcciones locales, como por ejemplo 
para acceder al phpMyAdmin por red.
¿Como se puede hacer para que no haga esto y solo capture los paquetes 
que buscan salir hacia afuera?


Mi script de iptables es el siguiente:
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT 
--to-port 8080


Sé que tiene que ver con esto porque este script me esta capturando 
TODO lo que va al 80, siendo externo o interno, pero no se ni 
encuentro modo de diferenciarlo.




Desde ya gracias!!






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



hora se atrasa

2005-11-08 Por tema Ronald Urbano

Saludos

Tengo un Debian Sarge 3.1 instalado en un vmware, por algun motivo la 
hora se atrasa, es como si avanzara mas lenta ;), modifico tambien la 
hora del hw virtual con el hwclock y seteo la hora del sistema con esta 
y aun asi  se  va quedando la hora.


¿Alguna idea de que esta pasando?

Tambien he reconfigurado mi zona con tzselect a America/Lima y aun 
persiste el problema. lei algo del UTC , como verificaria si tengo ese 
horario habilitado?, quiza ese sea el problema?


Adicionalmente, lei que al tener solo Linux instalado en la pc, deberia 
configurar UTC, y al tener un SO aparte de Linux instalado en la misma 
pc, deberia usar la hora del hardware, me podrian confirmar esto y 
explicar por que?


Espero no sea este un medio off-topic... por lo del vmware, no creo que 
sea este el problema, no me habia pasado antes.


Gracias por vuestro valioso tiempo--


--
Ronald Urbano E.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: como acceder al servidor, no al router.

2005-11-03 Por tema Ronald Urbano


Siempre ocurren esas cosas :)

Particularmente, yo tenia una proxy en el mismo servidor web, y entonces 
le dije a este proxy que  ronald.foo.bar sea la privada de mi servidor 
web y asi ya no buscaba la publica y por ende ya no me salia el 
user/pass del router...
Se me ocurre que si no tienes proxy en ese mismo servidor(o en otro), 
entonces podrias poner en el archivo hosts de la pc desde donde accedes, 
la equivalencia de esa direccion y su ip, algo como:


192.168.1.5 ronald.foo.bar

, donde 192.168.1.5 es el servidor web local, con esto tu navegador iria 
directamente a tu servidor web interno(por la ip privada) y ya no no lo 
buscaria resolver con la publica.


Saludos


fpacheco wrote:


Hola, nosé si será un poco [OT] , o si es una pregunta muy simple.

Os cuento:
Tengo un servidor en casa con un dominio de 3er nivel tipo 
www.__.es.vg

que apunta a mi IP fija, y otro equipo conectado al mismo router.

En el router tengo NAT, pero cuando desde el otro equipo intento 
acceder a
www.__.es.vg ,no entro al servidor, sino a la configuracion del 
router.


Desde un navegador lo configuré con un proxy, para que pensara que las 
peticiones las hacía
desde fuera, y funciona,  pero me parece poco profesional y un poco 
cutre. (dependo de otros)


Se me pasa algo en la configuración del servidor ?? del router ??
La idea es acceder desde www.__.es.vg, no poniendo la ip 
192.168.x.x, claro.


Seguro que es algo simple, pero no doy con ello.
un saludo y gracias


Este mensaje ha sido procesado en busca de virus
Sin virus detectado.
www.fraga.sytes.net





--
Ronald Urbano E.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: el imap no me loguea

2005-11-03 Por tema Ronald Urbano


Lamentablemente, asumire ;)

Qmail trabaja con Maildir, por tanto el imap que tienes tambien trabaja 
con Maildir, quiza Courier??
Es probable que solo falte formar la estructura de Maildir en donde se 
deposita el correo del usuario con que intentas hacer login, facilmente 
puedes generar esta estructura, enviandole un correo al usuario, luego 
ya debes poder hacer login, si no es eso.. entonces mejor envia mas 
datos... que imap?, que error sale?, etc.


Saludos.


CiRuX wrote:

buenas, sres , instale el qmail, perfecto, instalo el imap con apt-get 
y cuando hago

telnet localhost 143
al poner  a login [EMAIL PROTECTED]  password
me da el error de que no puedo loguearme.

alguna idea?
gracias





--
Ronald Urbano E.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Is X running?

2005-10-26 Por tema Ronald Urbano

Holas
Estoy en la X como un usuario normal, no como root, e intento correr el 
ettercap GTK, osea en modo gráfico. Al parecer solo lo puedo correrlo 
como root, por tal situación hago un su -  en el kconsole y al 
intentar ejecutar el ettercap -G ya como root, me sale:

GTK+ failed to initialize. Is X running?

Asumo que me sale eso porque root no ha abierto la X actual, creo que 
esto se solucionaria con el xhost, pero la verdad no se como aplicarlo, 
prefiero hacerlo sin abrir otro X como root.


Alguna sugerencia?

Gracias

Saludos !

--
Ronald Urbano E.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Is X running?

2005-10-26 Por tema Ronald Urbano


Gracias por las respuestas, esta entendido.

Haciendo un xhost + ya puedo ejecutar el programa X como root.
Sin embargo, como bien indica Luis, no es recomendable porque le estaria 
dando acceso a mi X a todo el mundo.


-Con xhost +localhost  no me funciona.

-Tambien intente exportar las variables asi:

su - env DISPLAY=$DISPLAY XAUTHORITY=$XAUTHORITY ettercap

pero me sale Id desconocido: env , me estoy equivocando en algo???


-Tambien funciona con gksu 'ettercap -G' 


Saludos



Luis Rodrigo Gallardo Cruz wrote:


Un programa X usa dos variables de ambiente para conectarse a la
pantalla: DISPLAY, para saber que pantalla usar y XAUTHORITY para
saber de donde tomar los datos de autenticaciòn que la pantalla le va
a pedir. Cuando haces 'su - ' el proceso nuevo arranca con el ambiente
vacio, asì que no puede conectar a la pantalla.

Hay varias soluciones:

1) Exportale ambas variables:

 su - env DISPLAY=$DISPLAY XAUTHORITY=$XAUTHORITY tu_comando

2) Exportale nomás DISPLAY, después de deshabilitar el control de
acceso:

 xhost +localhost
 su - env DISPLAY=$DISPLAY tu_comando

 Esta no es muy recomendable, por que entonces cualquier usuario de
la máquina podrá conectar a tu pantalla y, por ejemplo, poner un
keyloger.

3) No uses su, usa sudo.


 




--
Ronald Urbano E.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre Webmin...

2005-10-17 Por tema Ronald Urbano


Revisa los ficheros:
/etc/webmin/miniserv.*

Especialmente el /etc/webmin/miniserv.conf , ahi debe estar donde le 
dices desde que IP's puedes acceder al webmin, por defecto solo te 
permitirá acceder desde el localhost, es decir desde la misma pc,  
entrando con http://localhost:1,  aquí en el modulo Webmin tambien 
podrias definir que ip's acceden y asi te evitas de editar a mano el 
archivo mencionado.


Si migras de un Webmin que instalaste de Redhat y has instalado el 
Webmin que trae Debian, quiza te sorprenda que no tienes todos los 
modulos del webmin, tendras que ir instalando cada modulo por separado 
segun tus necesidades.


Saludos

Ronald-

Debian wrote:

Hola listeros, soy nuevo con el sistema debian, instalé el webmin pero 
cuando trato de acceder desde otra pc me brinda el error de Acceso 
Denegado, eso en RedHat me salía cuando el iptables del sistema 
denegaba la conexión por el puerto 1, en este caso trato de buscar 
el iptables pero no lo encuentro, en Redhat para buscar archivos usaba 
el locate pero en debian no sé, alguien me pudiera decir como 
encuentro el iptables en debian?


Saludos.
Yo.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre Webmin...

2005-10-17 Por tema Ronald Urbano

Corrección

en ves de:  http://localhost:1
se ingresa con:   https://localhost:1

al menos yo ingreso asi ;)

Saludos

Ronald-


Ronald Urbano wrote:



Revisa los ficheros:
/etc/webmin/miniserv.*

Especialmente el /etc/webmin/miniserv.conf , ahi debe estar donde le 
dices desde que IP's puedes acceder al webmin, por defecto solo te 
permitirá acceder desde el localhost, es decir desde la misma pc,  
entrando con http://localhost:1,  aquí en el modulo Webmin tambien 
podrias definir que ip's acceden y asi te evitas de editar a mano el 
archivo mencionado.


Si migras de un Webmin que instalaste de Redhat y has instalado el 
Webmin que trae Debian, quiza te sorprenda que no tienes todos los 
modulos del webmin, tendras que ir instalando cada modulo por separado 
segun tus necesidades.


Saludos

Ronald-

Debian wrote:

Hola listeros, soy nuevo con el sistema debian, instalé el webmin 
pero cuando trato de acceder desde otra pc me brinda el error de 
Acceso Denegado, eso en RedHat me salía cuando el iptables del 
sistema denegaba la conexión por el puerto 1, en este caso trato 
de buscar el iptables pero no lo encuentro, en Redhat para buscar 
archivos usaba el locate pero en debian no sé, alguien me pudiera 
decir como encuentro el iptables en debian?


Saludos.
Yo.








--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Otro HD

2005-10-15 Por tema Ronald Urbano

Saludos Lista.

El disco se me quedo sin espacio pero puse uno adicional, ¿Como podria 
indicarle al apt-get que me instale los paquetes nuevos, ahora en este 
nuevo disco?


Gracias anticipadas.

Ronald-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Otro HD

2005-10-15 Por tema Ronald Urbano


Gracias por la respuesta, muy clara.
Realice los pasos indicados y ya tengo mas espacio libre :)

Entiendo que he pasado todo lo que tenia en /var/cache/apt/ del hda1 (hd 
inicial) al nuevo hdb(hd nuevo) diganme si estoy en lo correcto por 
favor, porque la pregunta inicial fue como empezar a instalar en el 
disco nuevo y dejar los paquetes antiguos en el disco inicial.


Y aprovechando, ante todo disculpando la ignorancia... ¿Que he pasado al 
hd nuevo? , je  ;),  revisé  el /var/cache/apt y dentro en un directorio 
archives solo veo un monton de .deb, se que son los 
paquetes(instaladores) asi que supongo que los puedo borrar porque los 
mismos ya estan instalados? o no?


Se que Debian con el apt, tiene una politica bien definida para la 
administracion de los paquetes, por eso si quisiera instalar tambien 
en otro HD, ¿solo me quedaria montar en el otro hd los directorios 
involucrados( ejem: /etc, /usr ) ? .. y por ende... mover todo lo ya 
instalado a este nuevo disco como creo que es l oque hecho ahora?...


Gracias por su valioso tiempo y por la ayuda, y disculpas por las muchas 
preguntas, espero no escape del tema de este hilo.


PD: Soy casi nuevo en Debian. ;) , y estoy leyendo mucho del tema.

Ronald-


Ricardo Frydman Eureka! wrote:


Simplemete monta este disco como /var y cambia en fstab el pto de
montaje de /var.
   


lo indicado seria (si solo quieres alli los
paquetes nuevos):

1 - crea un directorio temporal (mkdir /var-temp)
2 - monta tu nuevo disco alli (mount -tloquesea /dev/dondesteX /var-temp)
3 - copia recursivamente todo lo que quieras copiar alli (en el ejemplo:
cp -ar /var/cache/apt/* /var-temp)
4 - luego si, desmontas el nuevo disco (umount /var-temp)
5 - modificas tu /etc/fstab , de manera que se monte el nuevo disco en
ese punto (/var/cache/apt)
6 - reinicia y verifica que todo funcione
7 - libera la particion original, arrancando desde un liveCD y borrando
la anterior /var/cache/apt


Todo esto como el super Ruth

Espero haber sido claro
 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Horde IMP

2005-09-02 Por tema Ronald Urbano
Holas
Solucione este problema agregando la siguiente linea al 
/etc/php4/apache/php.ini :
extension=imap.so

Con esto ya me cargo el webmail, ahora necesito ponerlo en español todo,
cambie en /etc/horde/horde3/nls.php la linea:
$nls['defaults']['language'] = 'es_ES';

y solo logro que al cargar el webmail, aparesca en la pantalla de login,
por defecto el idioma Español, sin embargo todo permanece en ingles.

Agradesco cualquier ayuda al respecto.

Ronald-


 He tenido dificultad al hacer funcionar el IMP del Horde, la instalacion
 anduvo bien con: apt-get install imp4, me jalo todas las dependencias
 requeridas, entre ellas el Horde3, pero la verdad nose como configurarlo
 correctamente, veo que hay directorios en /etc/horde3 asi como
 /usr/share/horde3, en el apache cree alias que apunten a este ultimo y me
 carga un modulo de administracion(me carga con algunos errores), intente
 configurarlo y me genero php para ponerlo en los congif.php tanto del
 horde e imp, puse los php generados pero no anda aun, no se tampoco como
 hacer para que me cargue la pantalla del login para usar propiamente el
 webmail(imp)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Horde IMP

2005-08-23 Por tema Ronald Urbano
Saludos señores de la lista, soy antiguo user de GNU/Linux y casi nuevo en
Debian.
He tenido dificultad al hacer funcionar el IMP del Horde, la instalacion
anduvo bien con: apt-get install imp4, me jalo todas las dependencias
requeridas, entre ellas el Horde3, pero la verdad nose como configurarlo
correctamente, veo que hay directorios en /etc/horde3 asi como
/usr/share/horde3, en el apache cree alias que apunten a este ultimo y me
carga un modulo de administracion(me carga con algunos errores), intente
configurarlo y me genero php para ponerlo en los congif.php tanto del
horde e imp, puse los php generados pero no anda aun, no se tampoco como
hacer para que me cargue la pantalla del login para usar propiamente el
webmail(imp)

Bueno hasta ahi me estoy quedando hasta el momento, no encuentro un manual
al respecto, y solo me estoy basando en configurarlo como lo hacia en
otras distros, (nunca lo hice via web como hora)
Si uds. tuvieran alguna guia se les agredeceria, de igual manera alguna
sugerencia que me haga ver la luz con este asunto.

Muchas Gracias anticipadas

Atte.

Ronald-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]