Re: OT. No funciona instalar desde usb.

2023-04-27 Por tema Rubén Ibáñez
Muchas gracias. Voy a probar y les comento.

El jue, 27 de abr de 2023, 15:11, JavierDebian <
javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:

>
>
> El 27/4/23 a las 14:11, Rubén Ibáñez escribió:
> > Estimados:
> > Estoy tratando de instalar AntiX (SO muy liviano basado en Debian) en
> > una muy antigua laptop Gateway con Celeron M, que traía Windows XP, pero
> > que hace mucho le instalé BionicPup32. El problema es que, aunque he
> > puesto en el Bios que arranque desde el USB, no lo hace. El pen drive
> > está bien, funciona bien en esta máquina de escritorio, donde puedo
> > correrlo en modo vivo.
> > El sistema que tiene ahora la laptop ya no me sirve, pues tampoco lo
> > puedo actualizar. Tampoco quiero desechar esa máquina, pues todo
> > funciona, excepto el lector de CDs.
> > Si alguien tiene un consejo u orientación lo agradeceré sinceramente.
> > Rubén.
> >
>
> Que el USB que uses no sea clase 3 (los de conectores azules).
> No se llevan bien en los arranques con las bocas clase 2.
>
>
> JAP
>
>


OT. No funciona instalar desde usb.

2023-04-27 Por tema Rubén Ibáñez
Estimados:
Estoy tratando de instalar AntiX (SO muy liviano basado en Debian) en una
muy antigua laptop Gateway con Celeron M, que traía Windows XP, pero que
hace mucho le instalé BionicPup32. El problema es que, aunque he puesto en
el Bios que arranque desde el USB, no lo hace. El pen drive está bien,
funciona bien en esta máquina de escritorio, donde puedo correrlo en modo
vivo.
El sistema que tiene ahora la laptop ya no me sirve, pues tampoco lo puedo
actualizar. Tampoco quiero desechar esa máquina, pues todo funciona,
excepto el lector de CDs.
Si alguien tiene un consejo u orientación lo agradeceré sinceramente.
Rubén.


Re: pen drive formateado no se abre

2022-11-27 Por tema Rubén Ibáñez
Muchas gracias por su pronta respuesta. Ya está solucionado.
Un saludo fraterno
Rubén.


El dom, 27 nov 2022 a las 14:20, Gerardo Braica ()
escribió:

> Pareciera que no ve una particion para montar.
> Proba desde un terminal: sudo mkfs.vfat /dev/sdxx
> (o mkfs.ntfs, mkfs.ext4, etc).
> Para saber sdxx hace sudo fdisk -l
>
> O si preferis algo grafico con gparted podes ver como esta el pendrive.
>
> En fstab no va a estar porque el servicio de automontaje lo maneja systemd
> bajo demanda.
>
> Espero sirva.
>
> Saludos.
>
> --
>
>
>
>
> *Gerardo Braica gbra...@gmail.com.ar  *
> El 27/11/22 a las 13:31, Rubén Ibáñez escribió:
>
> Muy estimados:
> He formateado con 'discos' un pen drive de 8 GB para seguir usándolo, pero
> ahora Debian no lo monta al enchufarlo. Tampoco lo hace con el comando
> 'mount'.
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> *ruben@ruben:~$ su Contraseña: root@ruben:/home/ruben# cd /media
> root@ruben:/media# ls cdrom  cdrom0  ruben root@ruben:/media# cd ruben
> root@ruben:/media/ruben# ls 'HP v215b'  'HP v215b1'  'TOSHIBA EXT'
> root@ruben:/media/ruben# mount HP v215b mount: v215b: el punto de montaje
> no existe. root@ruben:/media/ruben# mount 'HP v215b' mount: HP v215b: no se
> puede encontrar en /etc/fstab. root@ruben:/media/ruben# *
> Agradeceré vuestra ayuda.
> Rubén.
>
>
>
>
>
>


pen drive formateado no se abre

2022-11-27 Por tema Rubén Ibáñez
Muy estimados:
He formateado con 'discos' un pen drive de 8 GB para seguir usándolo, pero
ahora Debian no lo monta al enchufarlo. Tampoco lo hace con el comando
'mount'.












*ruben@ruben:~$ suContraseña: root@ruben:/home/ruben# cd
/mediaroot@ruben:/media# lscdrom  cdrom0  rubenroot@ruben:/media# cd
rubenroot@ruben:/media/ruben# ls'HP v215b'  'HP v215b1'  'TOSHIBA
EXT'root@ruben:/media/ruben# mount HP v215bmount: v215b: el punto de
montaje no existe.root@ruben:/media/ruben# mount 'HP v215b'mount: HP v215b:
no se puede encontrar en /etc/fstab.root@ruben:/media/ruben# *
Agradeceré vuestra ayuda.
Rubén.


Re: grub no muestra segunda instalación

2021-07-12 Por tema Rubén Ibáñez
Amigos: resultó bien lo que me aconsejaron: "sudo update-grub". Ahora tengo
funcionando los dos sistemas operativos y puedo compartir pantalla con
Jitsi Meet perfectamente desde Lubuntu. Todavía no lo hace bien en Debian
10.
Muchísimas gracias a todos.

El lun, 12 jul 2021 a las 14:15, martin ayos ()
escribió:

>
>
> El lun, 12 jul 2021 a las 14:14, Rubén Ibáñez (<
> ruben.mariano.iba...@gmail.com>) escribió:
>
>> Hola de nuevo:
>> Las particiones que tengo son:
>> Partición 1: /dev/sda1 - 537 MB FAT
>> Partición 2: /dev/sda2 - 499 GB Ext4
>> Partición 3: /dev/sda3 - 1 GB Swap (ver. 1)
>> Partición 4: /dev/sda4 - 499 GB Ext4 (sin montar)
>> En cuanto a dónde está instalado en la partición 2, que contiene a
>> Debian, en /boot/grub/
>> Gracias nuevamente.
>> Rubén.
>>
>>
>>
>>
>> -- Forwarded message -
>> De: Rubén Ibáñez 
>> Date: lun, 12 jul 2021 a las 13:11
>> Subject: Re: grub no muestra segunda instalación
>> To: Raphael Verdugo P. 
>>
>>
>> Hola de nuevo:
>> Las particiones que tengo son:
>> Partición 1: /dev/sda1 - 537 MB FAT
>> Partición 2: /dev/sda2 - 499 GB Ext4
>> Partición 3: /dev/sda3 - 1 GB Swap (ver. 1)
>> Partición 4: /dev/sda4 - 499 GB Ext4 (sin montar)
>> En cuanto a dónde está instalado en la partición 2, que contiene a
>> Debian, en /boot/grub/
>> Gracias nuevamente.
>> Rubén
>>
>
> sudo update-grub
> con eso va a aparecerte la lista de arranques
>
> --
> Martín Ayos
> ===
> https://ayos.com.ar
> https://poesia.ar
> Linux User # 481475
> ===
> "Caute"
> ===
>


Fwd: grub no muestra segunda instalación

2021-07-12 Por tema Rubén Ibáñez
Hola de nuevo:
Las particiones que tengo son:
Partición 1: /dev/sda1 - 537 MB FAT
Partición 2: /dev/sda2 - 499 GB Ext4
Partición 3: /dev/sda3 - 1 GB Swap (ver. 1)
Partición 4: /dev/sda4 - 499 GB Ext4 (sin montar)
En cuanto a dónde está instalado en la partición 2, que contiene a Debian,
en /boot/grub/
Gracias nuevamente.
Rubén.




-- Forwarded message -
De: Rubén Ibáñez 
Date: lun, 12 jul 2021 a las 13:11
Subject: Re: grub no muestra segunda instalación
To: Raphael Verdugo P. 


Hola de nuevo:
Las particiones que tengo son:
Partición 1: /dev/sda1 - 537 MB FAT
Partición 2: /dev/sda2 - 499 GB Ext4
Partición 3: /dev/sda3 - 1 GB Swap (ver. 1)
Partición 4: /dev/sda4 - 499 GB Ext4 (sin montar)
En cuanto a dónde está instalado en la partición 2, que contiene a Debian,
en /boot/grub/
Gracias nuevamente.
Rubén.


El dom, 11 jul 2021 a las 20:04, Raphael Verdugo P. (<
raphael.verd...@gmail.com>) escribió:

>
>
> El dom, 11 jul 2021 a las 19:54, Rubén Ibáñez (<
> ruben.mariano.iba...@gmail.com>) escribió:
>
>> Amigos de la lista: Acabo de instalar junto a Debian 10 -recientemente
>> instalado- Lubuntu. En otro mensaje digo por qué lo hice. Pero terminada la
>> instalación y reiniciada el selector Grub sólo me muestra Debian 10. ¿Como
>> puedo corregir esto? Ya probé a reinstalar Lubuntu, pero sigue el problema.
>> Gracias por adelantado.
>> Rubén.
>>
>>
> ¿que estructura de particiones tienes?
>
> ¿donde instalaste grub?
>
> ingresa a  Debian y  desde ahí agrega la entrada para lubuntu  en GRUB.
>
>
>
>
>
> --
> Raphael Verdugo P.
> BOFH
>


Re: grub no muestra segunda instalación

2021-07-11 Por tema Rubén Ibáñez
Muchas gracias por tu respuesta. Sin embargo, no sé como hacer lo que me
dices. Si puedes aclararme como se hace te lo agradeceré.
Rubén.


El dom, 11 jul 2021 a las 20:04, Raphael Verdugo P. (<
raphael.verd...@gmail.com>) escribió:

>
>
> El dom, 11 jul 2021 a las 19:54, Rubén Ibáñez (<
> ruben.mariano.iba...@gmail.com>) escribió:
>
>> Amigos de la lista: Acabo de instalar junto a Debian 10 -recientemente
>> instalado- Lubuntu. En otro mensaje digo por qué lo hice. Pero terminada la
>> instalación y reiniciada el selector Grub sólo me muestra Debian 10. ¿Como
>> puedo corregir esto? Ya probé a reinstalar Lubuntu, pero sigue el problema.
>> Gracias por adelantado.
>> Rubén.
>>
>>
> ¿que estructura de particiones tienes?
>
> ¿donde instalaste grub?
>
> ingresa a  Debian y  desde ahí agrega la entrada para lubuntu  en GRUB.
>
>
>
>
>
> --
> Raphael Verdugo P.
> BOFH
>


No puedo compartir pantalla en Jitsi, sobre navegador.

2021-07-11 Por tema Rubén Ibáñez
Amigos: Tengo instalado Debian 10, con Firefox. Ahora instalé también
Chromium, procurando solucionar el problema.
Sin embargo, con ninguno de ambos navegadores puedo compartir pantalla
cuando me comunico con Jitsi Meet.
Desde un Lubuntu live en un pendrive funciona bien. Con Debian 9 (antes de
actualizar al 10) también iba bien. En otro hilo menciono que el Grub no me
muestra el segundo sistema (Lubuntu) cuando ya está instalado.
Desde ya agradezco vuestra ayuda.
Rubén.


grub no muestra segunda instalación

2021-07-11 Por tema Rubén Ibáñez
Amigos de la lista: Acabo de instalar junto a Debian 10 -recientemente
instalado- Lubuntu. En otro mensaje digo por qué lo hice. Pero terminada la
instalación y reiniciada el selector Grub sólo me muestra Debian 10. ¿Como
puedo corregir esto? Ya probé a reinstalar Lubuntu, pero sigue el problema.
Gracias por adelantado.
Rubén.


Re: software pdf para debian

2020-03-17 Por tema Rubén Ibáñez
A a veces para corregir algo o editar una pequeña porción uso Gimp, que
funciona muy bien a mi entender.

El mar., 17 de mar. de 2020 12:07, Rubén Ibáñez <
ruben.mariano.iba...@gmail.com> escribió:

> Normalmente en debían se abren con un programa llamado visor de
> documentos. Para crear documentos en formato pdf se usa libreoffice writer.
> En mi caso ambos programas se instalan por defecto junto con el sistema
> operativo. Y ambos son muy rápidos.
> Saludos.
>
>
> El mar., 17 de mar. de 2020 11:59, Marcelo Eduardo Giordano <
> marcelogiord...@gmail.com> escribió:
>
>> Hola amigos:
>>
>> Les consulto una duda. Los archivos pdf se abren en mi debian 10 xfce
>> con el libreoffice draw. Me llama la atención que algunos tarda bastante
>> para abrirlos. Pensé que ese software (libreoffice draw) es lento.
>>
>> Podrían decirme si en verdad es lento o si es mejor usar otro?
>>
>> Muchas gracias
>>
>>


Re: software pdf para debian

2020-03-17 Por tema Rubén Ibáñez
Normalmente en debían se abren con un programa llamado visor de documentos.
Para crear documentos en formato pdf se usa libreoffice writer. En mi caso
ambos programas se instalan por defecto junto con el sistema operativo. Y
ambos son muy rápidos.
Saludos.


El mar., 17 de mar. de 2020 11:59, Marcelo Eduardo Giordano <
marcelogiord...@gmail.com> escribió:

> Hola amigos:
>
> Les consulto una duda. Los archivos pdf se abren en mi debian 10 xfce
> con el libreoffice draw. Me llama la atención que algunos tarda bastante
> para abrirlos. Pensé que ese software (libreoffice draw) es lento.
>
> Podrían decirme si en verdad es lento o si es mejor usar otro?
>
> Muchas gracias
>
>


Fwd: cclive y youtube-dl

2020-01-27 Por tema Rubén Ibáñez
-- Forwarded message -
De: Rubén Ibáñez 
Date: dom., 26 ene. 2020 a las 22:42
Subject: Re: cclive y youtube-dl
To: Debian 


Estimados amigos:
Finalmente hice la actualización de youtube-dl siguiendo las instrucciones
de este sitio:
https://ytdl-org.github.io/youtube-dl/download.html
Aplicando estos comandos
sudo wget https://yt-dl.org/downloads/latest/youtube-dl -O
/usr/local/bin/youtube-dl
sudo chmod a+rx /usr/local/bin/youtube-dl
Y funcionó perfecto Ahora mismo estoy descargando algunos vídeos.
Muchas gracias a todos.
Rubén
Posdata: Creo que lo estoy enviando de nuevo a uno de los listeros. No me
doy cuenta todavía como enviarlo a toda la lista.

El dom., 26 ene. 2020 a las 22:24, Debian ()
escribió:

>
>
> El 26/1/20 a las 12:43, Rubén Ibáñez escribió:
>
> >
> > El dom., 26 ene. 2020 a las 11:18, Debian
> > (mailto:javier.debian.bb...@gmail.com>>)
>
> > escribió:
> >
> >
> >
> > El 25/1/20 a las 23:44, Rubén Ibáñez escribió:
> >  > Estimados:
> >  > No estoy pudiendo descargar vídeos de youtube con cclive ni con
> >  > youtube-dl. Hasta hace poco eso funcionaba muy bien, pero ha
> > dejado de
> >  > hacerlo. Tampoco salen bien cuando trato de capturarlos de la
> > pantalla
> >  > con vokoscreen, por ejemplo. en este caso los movimientos salen
> >  > interrumpidos a intervalos.
> >  > ¿Alguna sugerencia de solución?
> >  > Muchas gracias por adelantado.
> >  > Rubén.
> >  >
> >
> > ¿Y si aclarás qué error te da youtube-dl?
> > Por ejemplo, volcando un trazado de la corrida.
> >
> > JAP
> >
>  > JAP:
>  > Pego el error que me da:
>  > root@debian:/home/ruben# youtube-dl
>  > https://www.youtube.com/watch?v=_mj2IT8SEGM
>  > [youtube] _mj2IT8SEGM: Downloading webpage
>  > [youtube] _mj2IT8SEGM: Downloading video info webpage
>  > ERROR: _mj2IT8SEGM: YouTube said: Invalid parameters.
>  >
>  > Tampoco está permitiéndome actualizar con youtube-dl -U, me da lo
> siguiente:
>  > root@debian:/home/ruben# youtube-dl -U
>  > It looks like you installed youtube-dl with a package manager, pip,
>  > setup.py or a tarball. Please use that to update.
>  >
>  > yo lo instalé usando synaptic. Pero lo desinstalo, lo instalo con apt o
>  > con apt-get install, y aún así sigue diciendo lo mismo.
>  >
>  > Tampoco me funcionan los ad-ons de firefox para descargar vídeos.
>  > Gracias de nuevo.
>  > Rubén.
>  >
>
>
> Intenta con esto, debería funcionar; lo hice funcionar hace 5 minutos
> con el paquete del repositorio de "buster":
>
> youtube-dl --ignore-errors https://www.youtube.com/watch?v=_mj2IT8SEGM
>
> The Lost Thing-_mj2IT8SEGM.mkv
>
> Hace cosa de 4 o 5 meses atrás, cuando Youtube empezó con el tema de la
> cuenta premium, si no agregás la opción --ignore-errors, se trababa.
>
> Yo suelo usar youtube-dl para bajar "playlist" de música.
>
> https://www.linuxhispano.net/2019/11/06/insiste/
>
> JAP
>


cclive y youtube-dl

2020-01-25 Por tema Rubén Ibáñez
Estimados:
No estoy pudiendo descargar vídeos de youtube con cclive ni con youtube-dl.
Hasta hace poco eso funcionaba muy bien, pero ha dejado de hacerlo. Tampoco
salen bien cuando trato de capturarlos de la pantalla con vokoscreen, por
ejemplo. en este caso los movimientos salen interrumpidos a intervalos.
¿Alguna sugerencia de solución?
Muchas gracias por adelantado.
Rubén.


usar synaptic en Debian 10

2019-12-12 Por tema Rubén Ibáñez
Muy estimados:
He instalado Synaptic en Debian 10 pero no puedo usarlo como en las
versiones anteriores, ya que me lanza el siguiente mensaje:
You are using Wayland environment, Synaptic will continue without
administrative privileges.
To make Synaptic fully functional, please restart your session without
Wayland.
¿Cómo arranco debian 10 sin wayland? (Ni siquiera se que es wayland ni que
función cumple).
Gracias de antemano por cualquier orientación.
Saludos.
Rubén.


Cambiar parametro kernel

2019-02-20 Por tema Rubén Magaña
Buenas, alguien sabe como cambiar el parámetros del kernel? Es posible hacerlo 
sin tener que recompilar de nuevo el kernel?

SERIAL_8250_RUNTIME_UARTS

???

Un saludo,
Rubén Magaña Riau
Mobile: (+34) 677 134 091


Hola

2018-06-22 Por tema Rubén



Enviado desde mi iPhonere



Writer se cierra al arrancar.

2017-08-01 Por tema Rubén Ibáñez
Estimados listeros:

He actualizado recientemente a la versión 9 de Debian. Libre office
funcionó bien al principio, pero de pronto Writer ha dejado de hacerlo. Se
cierra después de mostrar el logo de inicio. ¿A alguien más le ha sucedido?
¿Hay una solución conocida? Se trata de una máquina de 32 bits.
Aclaro que me inscribí a la lista en inglés, pero no a esta en español.
Ahora no sé si debo inscribirme nuevamente.
Muchas gracias por anticipado.

Rubén Ibáñez.


Re: reinstalación apt

2015-12-23 Por tema Rubén Jiménez

Gracias Gonzalo, al final descargue el paquete binario y genere un Nuevo 
sources.list

saludos


> On 23 dic 2015, at 12:42, Gonzalo Rivero  wrote:
> 
>> El mié, 23-12-2015 a las 11:07 +, rjime...@phobos.es escribió:
>> Buenos días,
>> 
>>   Por error he eliminado el directorio /etc/apt/ con el
>> contenido de configuración que había dentro:
>> root@thindeb:/etc/apt# pwd
>> /etc/apt
>> root@thindeb:/etc/apt# ls
>> ¿Alguien me podría indicar que maneras tengo de solucionarlo?. He
>> estado buscando en la red pero no he encontrado nada y me surgen
>> algunas dudas..
>> ¿Sería posible reinstalar el paquete apt desde el dvd o de alguna
>> manera.?
>> ¿Tengo forma de recuperar los ficheros eliminados por ejemplo
>> sources.list o el directorio preferences.d?
>> He comprobado con debugfs pero no aparecen ya los inodos eliminados
>>  Inode  Owner  ModeSize  Blocks   Time deleted
>> 0 deleted inodes found.
>> (END)
>> Muchas gracias por la ayuda
> dpkg -i apt-[algo].deb
> 
> no recuerdo el nombre completo del archivo, pero con eso recreás la
> configuración predeterminada, no lo que ya tenías. Seguramente vas a
> necesitar un nuevo sources.list por ejemplo
> 
> -- 
> (-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)
> 
> 



Re: Openoffice: problema con eñes, acentos y acceso a ficheros smb

2011-04-20 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola:

(Contesto los dos correos aquí, perdón por el inconveniente)

 Tue, 19 Apr 2011, Rubén Gómez Antolí:


 Openoffice no quiere abrir archivos que contengan eñes o acentos,
 tanto en el nombre del fichero como en la ruta hasta los mismos.

[...]

 El problema con acceso a ficheros remotos también es antiguo, si
 accedes a
 un recurso samba -sea Samba o alguna máquina Win-, OO no abre los
 archivos,
 hay que copiar en local y abrir desde ahí.


 He encontrado un hilo en ingles al respecto, pero es del 2007 y no
 se sigue
 siendo aplicable la solución:

 http://www.oooforum.org/forum/viewtopic.phtml?t=57204

Aclaro, que esta solución es para Kde 3, o por lo menos yo no se 
aplicarla en Kde 4.


He encontrado, también, un hilo en francés donde ofrecen una solución 
pero, al menos a mi, no me funciona:


http://user.services.openoffice.org/fr/forum/viewtopic.php?f=13t=26920


 Para descartar cosas, las pruebas de apertura las he hecho con
 Konqueror,
 Dolphin, Nautilus y consola. Con las interfaces gráficas el problema
 a veces

[...]

 No me ocurre nada parecido. Cuando abro ficheros por cifs (¿Usas
 cifs o smb?), da lo mismo que tengan acentos, eñes, que habra tres
 simultaneamente,..., siempre funciona.

A lo mejor no me he explicado bien: sufro dos problemas distintos, uno 
es el problema de la eñe y acentos (que se da en directorios locales), y 
otro es el del acceso smb. No he podido comprobar si se dan a la vez, 
como es evidente.


Al respecto del problema del smb, no me funciona con interfaz gráfica
(accediendo mediante smb://servidor/y/ruta/) pero, si monto el recurso 
con smbmount, puedo abrir los ficheros desde la consola, y se me acaba 
de ocurrir que, cuando esta montado, no he probado mediante konqueror, 
dolphin y otros pues... ¡funciona!.


Centrando este problema: OO es incapaz de abrir ficheros a través de 
interfaces gráficas que acceden a recursos SMB. (Recalco que otras 
aplicaciones como Koffice, o como se llame ahora, o Abiword si los abre)


 ¿Con qué parámetros montas los directorios donde están tus
 documentos?.

Como ya he dicho, con Konqueror, Dolphin y Nautilus simplemente pongo
smb://servidor/ en la dirección, y con la consola simplemente con «sudo
smbmount», acedo al directorio y lanzo «oox fichero.{doc,xls}».

 --
 Saludos --- Angel


El 19/04/11 20:48, Marcos Delgado escribió:



Hola, yo te recomiendo que instales OOo 3.3, el oficial de Oracle. A
ver si te soluciona el problema:
http://download.services.openoffice.org/files/localized/es/3.3.0/OOo_3.3.0_Linux_x86_install-deb_es.tar.gz


Con todos los respectos, no me parece una solución, además de que, me 
da, que no se va a solucionar (y no veo paquetes para amd64, solo i386). 
Para eso prefiero instalar LO desde algún «repositorio», ¿backports lo 
tiene?



Saludos y suerte.
Marcos Delgado.


¿A nadie le pasa nada parecido? Menuda suerte la mia.. :^|

Dado que la prueba de montar el recurso remoto ha sido positiva, estoy 
evaluando una solución alternativa:


https://help.ubuntu.com/community/FuseSmb

http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-388194.html

Salud y Revolución.

Lobo.
--
¿Libertad? ¿Quien ha dicho libertad?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dae9144.4050...@mucharuina.com



Re: Openoffice: problema con eñes, acentos y acceso a ficheros smb

2011-04-20 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola:

BasaBuru wrote:

 On Martes 19 Abril 2011 14:41:08 Rubén Gómez Antolí escribió:
 Saludos:

 hola:

 Mis locales:

 LANG=es_ES@euro
 LANGUAGE=
 LC_CTYPE=es_ES@euro
 LC_NUMERIC=es_ES@euro
 LC_TIME=es_ES@euro
 LC_COLLATE=es_ES@euro
 LC_MONETARY=es_ES@euro
 LC_MESSAGES=es_ES@euro
 LC_PAPER=es_ES@euro
 LC_NAME=es_ES@euro
 LC_ADDRESS=es_ES@euro
 LC_TELEPHONE=es_ES@euro
 LC_MEASUREMENT=es_ES@euro
 LC_IDENTIFICATION=es_ES@euro
 LC_ALL=

 Me parece que aquí puede estar el problema. En la codificación de locales

 como root

 haz un dpkg-reconfigure locales sacas es_ES@euro y metes unicode
 es_ES@UTF-8

Como haga eso me puedo meter en un lío bastante complicado: tengo
tranquilamente miles de archivos configurados con esos locales, además,
quité el UTF-8 porque me daba problemas con las máquinas Win (actualmente
solo me queda una) que accedían a Samba.

Además, descartado porque he probado desde mi portátil con Sid (con 
UTF-8) y

Libreoffice actualizado y el problema persiste.

 Tambien puedes migrar a libreoffice lo tienes en bacports.debian.org

Como comento, ni lo intento porque no funciona.

 Un saludo

 BasaBuru

Gracias por el intento.

Una pregunta para el «rodeo», ¿como puede montar un usuario no 
super-usuario

un recurso compartido? Estoy matándome vivo con fusesmb, smbnetfs,
smbmount... y no consigo hacerlo funcionar. No quiero montar el recurso 
para

todos los usuarios, simplemente para uno de ellos, ya que el recurso
contiene documentos clasificados al que no deben acceder el resto de
usuarios.

Salud y Revolución.

Lobo.
--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almería, usuario registrado Linux #294013
http://www.counter.li.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4daeb2c3.1060...@mucharuina.com



Smbnetfs y fusesmb para montar recursos compartidos (Era Re: Openoffice: problema con eñes, acentos y acceso a ficheros smb)

2011-04-20 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola Manolo:

El 20/04/11 16:27, Manuel Soto escribió:

Hola

Para montar un FS protegido o usas los parametos user o group del mount o 
lo montas dentro de un directorio.
2do nivel ya protegido por el primero, si no pueden entrar al 1ro no 
lo harán al 2do


Ejemplo
/mnt seguro/punto montaje


Si, esta es una de las opciones que he evaluado.

Al final lo he conseguido hacer con smbnetfs, tenía problemas porque me 
pedía otros archivos de configuración y no conseguía encontrar 
documentación al respecto. Cuando me he calmado y he «leído» el archivo 
de configuración de ejemplo, he resuelto los problemas (como suele pasar 
casi siempre).


Con Fusesmb he conseguido montar el recurso compartido, pero me ha 
asaltado el, parece bastante común, problema del directorio vacío.


La solución final que voy a utilizar es lanzar un guión (script) desde 
un icono que monta el sistema de ficheros y lanza la interfaz gráfica. 
Para desmontar voy a utilizar el directorio «shutdown» del directorio de 
configuración de Kde del usuario, que lo desmonta al salir de la sesión 
del usuario.


No lo había comentado, pero la máquina que ofrece el recurso no esta 
constantemente arrancada, por lo que tampoco me valía exactamente la 
solución de meter una entrada en el fstab.


(Y todo porque OO no abre archivos desde smb y tengo una usuario 
exigente como ella sola; vaya calentamiento de cabeza)


En cualquier caso, gracias por la ayuda.


PD: no habras una segunda pregunta en un hilo previo, la lista esta algo 
nerviosa últimamente


Perdón, suelo tener cuidado con estas cosas, pero la verdad es que la 
cosa había degenerado en esto.


Gracias por la ayuda, de nuevo, y espero que la lista se calme, porque 
las listas Debian siempre han sido un lugar de gran cordialidad donde se 
concentra un gran número de usuarios de altísimo nivel que suelen gozar 
ayudando a los que no sabemos tanto, tengo muy buen recuerdo de los años 
en que he sido usuario activo de las mismas.


Salud y Revolución.

Lobo.
--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almería, usuario registrado Linux #294013
http://www.counter.li.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4daf2254.6060...@mucharuina.com



Openoffice: problema con eñes, acentos y acceso a ficheros smb

2011-04-19 Por tema Rubén Gómez Antolí

Saludos:

Tengo un problema que arrastro desde Etch, actualmente estoy en Squeeze, 
que era molesto aunque sobrellevable... hasta hoy.


Openoffice no quiere abrir archivos que contengan eñes o acentos, tanto 
en el nombre del fichero como en la ruta hasta los mismos.


El asunto es extraño, porque si no hay ningún otra instancia de OO 
abierta -con cualquier otro fichero- si lo abre. Cuando hay otro OO 
abierto -ya sea writer, calc o lo que sea- lanza un mensaje diciendo que 
el fichero no se puede abrir y marca el carácter acentuado o con eñe con 
un cuadrado.


En su momento busqué y di con un «bicho» abierto al respecto, sin 
solucionar.


Como así estaban las cosas, les dije -y les recuerdo diariamente- a mis 
usuarios que si tienen algo abierto en el OO no se les abre un archivo 
con acento o eñe.


El problema con acceso a ficheros remotos también es antiguo, si accedes 
a un recurso samba -sea Samba o alguna máquina Win-, OO no abre los 
archivos, hay que copiar en local y abrir desde ahí.


He encontrado un hilo en ingles al respecto, pero es del 2007 y no se 
sigue siendo aplicable la solución:


http://www.oooforum.org/forum/viewtopic.phtml?t=57204

Para descartar cosas, las pruebas de apertura las he hecho con 
Konqueror, Dolphin, Nautilus y consola. Con las interfaces gráficas el 
problema a veces es más sangrante porque se queda el cursor saltando y 
simplemente no abre; desde consola al menos saca la ventana.


Y, si, el problema es de OO, porque Kspread, Kword (o como se llamen 
ahora) o Abiword abren los archivos perfectamente.


Mis locales:

LANG=es_ES@euro
LANGUAGE=
LC_CTYPE=es_ES@euro
LC_NUMERIC=es_ES@euro
LC_TIME=es_ES@euro
LC_COLLATE=es_ES@euro
LC_MONETARY=es_ES@euro
LC_MESSAGES=es_ES@euro
LC_PAPER=es_ES@euro
LC_NAME=es_ES@euro
LC_ADDRESS=es_ES@euro
LC_TELEPHONE=es_ES@euro
LC_MEASUREMENT=es_ES@euro
LC_IDENTIFICATION=es_ES@euro
LC_ALL=

Los paquetes instalados de OO:

openoffice.org  1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-base 1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-base-core1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-calc 1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-common   1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-core 1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-draw 1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-emailmerge   1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-filter-binfilter 1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-filter-mobiledev 1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-help-es  1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-impress  1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-java-common  1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-l10n-es  1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-math 1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-officebean   1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-report-builder-bin   1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-style-andromeda  1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-style-crystal1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-style-hicontrast 1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-style-industrial 1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-style-oxygen 1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-style-tango  1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-writer   1:3.2.1-11+squeeze2
openoffice.org-writer2latex 1.0.2-1

¿A alguien se le ocurre algo? (¿O levanto un informe de bicho?)

Por cierto, y ya de paso, ¿a alguien le ha pasado que teniendo instalada 
la interfaz de qt el dialogo de abrir archivos se le pone lnto? Tuve 
que quitarlo porque era morirse.


Adelantándome a posibles respuestas, no me gustaría tener que migrar a 
LO -en mi portátil PowerPC con Sid el rendimiento es muchísimo peor que 
OO, ha pasado de 10-15s en abrir a 20-25s- porque no esta en estable y 
no me termina de gustar montar líos de repositorios (a la larga son 
problemas).


Gracias por adelantados.

Salud y Revolución.

Lobo.

Pd: ¿Podéis dejarme en copia? Hace un tiempo que no estoy en la lista, 
demasiado trafico para el tiempo que tengo.

--
¿Libertad? ¿Quien ha dicho libertad?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dad82e4.1010...@mucharuina.com



Re: Actualización a Squeeze: (Xen) Domu W2k3 no arranca [resuelto]

2011-02-12 Por tema Rubén Gómez Antolí

Saludos de nuevo:

El 12/02/11 00:08, Rubén Gómez Antolí escribió:

Hola:

Acabo de actualizar a Squeeze y me encuentro con el problema de que soy
incapaz de arrancar un domu w2k3.

He revisado la documentación unas cuantas veces y no veo que se me esta
escapando: lo del cambio de denominación de las particiones no es
(creo), porque lo tengo en un fichero; me he hecho un cacao con lo del
núcleo con hipervisor para arrancar, pero ya esta también; y nada, no
doy con la tecla:



Bueno, pues ya esta funcionando, pongo la solución por si alguien se 
encuentra en la misma situación.


Básicamente, había dos fallos:


1 · Uso de «start» para arrancar la máquina:


sudo /usr/sbin/xm start win2k3
Error: Domain 'win2k3' does not exist.


Vale, este es de burros, el comando «start» no se utiliza para arrancar 
la máquina, se utiliza «create»:


sudo /usr/sbin/xm create win2k3

Valga como muestra de lo bien que va Xen, que no hay que revisar la 
sintaxis para nada (y, por lo tanto, se olvida).



2· El archivo de configuración ha cambiado:


cat /etc/xen/win2k3.hvm |grep -v ^#

import os, re
arch = os.uname () [4]
if re.search('64', arch):
arch_libdir = 'lib64'
else:
arch_libdir = 'lib'

kernel = 'hvmloader'
builder='hvm'
memory = 1536
shadow_memory = 8
name = nidwin-2k3
vcpus=1
pae=0
vif = [ 'type=ioemu, bridge=xenbr0' ]

disk = [ 'file:/Frida/ImaXenes/win_2k3.img,ioemu:hda,w' ,
'phy:/dev/cdrom,hdc:cdrom,r' ]

cdrom = '/dev/cdrom'
device_model = 'qemu-dm'
boot=c
sdl=1
vnc=1
vncdisplay=1
vncviewer=0
stdvga=0
serial='pty'
usb=1
usbdevice= [ 'host:067b:2305' ]


La solución se encontraba en mirar los registros de xen (esta mañana 
estaba algo más lucido), donde había un error clave:


[2011-02-11 21:46:36 1770] ERROR (XendDomain:1209) domain_unpause
Traceback (most recent call last):
  File /usr/lib/xen-4.0/lib/python/xen/xend/XendDomain.py, line 1198, 
in domain_unpause

raise XendInvalidDomain(str(domid))
XendInvalidDomain: Fault 3: 'nidwin-2k3'

Buscando por ese error he llegado a esta página:

https://debianforum.de/forum/viewtopic.php?f=32p=810835

donde por comparación (mi alemán se reduce a cuatro palabras clave: 
aeropuerto, salida, pollo con patatas, salchichas, cerveza y agua sin 
gas ;^D )


he sacado en claro lo que fallaba:

diff win2k3.hvm win2k3.hvm.seg
19c19
 kernel = '/usr/lib/xen-4.0/boot/hvmloader'
---
 kernel = 'hvmloader'
95,97c95,97
 on_poweroff = 'destroy'
 on_reboot   = 'restart'
 on_crash= 'restart'
---
 #   on_poweroff = 'destroy'
 #   on_reboot   = 'restart'
 #   on_crash= 'restart'
133c133
 sdl=0
---
 sdl=1

Cuidado, que la opción de «sdl» también impedía el arranque de la máquina.

Ahora ya esta funcionando.

Gracias por vuestra atención.

Salud y Revolución.

Lobo.
--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almería, usuario registrado Linux #294013
http://www.counter.li.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d5678e7.4000...@mucharuina.com



Actualización a Squeeze: (Xen) Domu W2k3 no arranca

2011-02-11 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola:

Acabo de actualizar a Squeeze y me encuentro con el problema de que soy 
incapaz de arrancar un domu w2k3.


He revisado la documentación unas cuantas veces y no veo que se me esta 
escapando: lo del cambio de denominación de las particiones no es 
(creo), porque lo tengo en un fichero; me he hecho un cacao con lo del 
núcleo con hipervisor para arrancar, pero ya esta también; y nada, no 
doy con la tecla:


sudo /usr/sbin/xm list
NameID   Mem VCPUs  State 
Time(s)
Domain-0 0  2229 8 r- 
1780.5


sudo /usr/sbin/xm start win2k3
Error: Domain 'win2k3' does not exist.

xen-list-images (no devuelve nada)

ll /etc/xen
total 49K
drwxr-xr-x 2 root root   80 ago 21  2008 auto
drwxr-xr-x 2 root root 1016 feb 11 18:28 scripts
-rw-r--r-- 1 root root 7,0K sep  7  2009 win2k3.hvm
-rw-r--r-- 1 root root 4,5K abr  3  2008 xend-config.sxp
-rw-r--r-- 1 root root  10K jun 21  2010 xend-config.sxp.dpkg-dist
-rw-r--r-- 1 root root 6,8K ene 27  2008 xend-config-xenapi.sxp
-rw-r--r-- 1 root root 1,3K nov 13  2006 xend-pci-permissive.sxp
-rw-r--r-- 1 root root 4,1K nov 13  2006 xend-pci-quirks.sxp

ll /etc/xen/auto/
total 0
lrwxrwxrwx 1 root root 13 ago 21  2008 win2k3.hvm - ../win2k3.hvm

cat /etc/xen/win2k3.hvm |grep -v ^#

import os, re
arch = os.uname () [4]
if re.search('64', arch):
   arch_libdir = 'lib64'
else:
   arch_libdir = 'lib'

kernel = 'hvmloader'
builder='hvm'
memory = 1536
shadow_memory = 8
name = nidwin-2k3
vcpus=1
pae=0
vif = [ 'type=ioemu, bridge=xenbr0' ]

disk = [ 'file:/Frida/ImaXenes/win_2k3.img,ioemu:hda,w' , 
'phy:/dev/cdrom,hdc:cdrom,r'  ]


cdrom = '/dev/cdrom'
device_model = 'qemu-dm'
boot=c
sdl=1
vnc=1
vncdisplay=1
vncviewer=0
stdvga=0
serial='pty'
usb=1
usbdevice= [ 'host:067b:2305' ]

uname -a
Linux Nidfrio 2.6.32-5-xen-amd64 #1 SMP Wed Jan 12 05:46:49 UTC 2011 
x86_64 GNU/Linux


A lo mejor es algo obvio, pero no consigo ver nada.

Gracias por adelantado.

Por favor, ponedme en copia que ya hace un tiempo que no estoy en la lista.

Salud y Revolución.

Lobo.
--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almería, usuario registrado Linux #294013
http://www.counter.li.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d55c173.7080...@mucharuina.com



Re: Configurar impresora en modo pasarela

2010-10-22 Por tema Rubén Gómez Antolí
Saludos:

Camaleón wrote:

 El 2010-10-21 a las 19:23 +0200, Rubén Gómez Antolí escribió:
 
 (reenvío a la lista)

Perdón, se me fue el dedo.

 Camaleón wrote:
 
  Tendrías que añadir una nueva impresora, puerto tpc/ip, esperar a que
  te dé un error de comunicación, acceder a la configuración avanzada,
  seleccionar raw, impresión directa (sin cola) y como puerto de
  conexión el del p910nd (9101).
 
 Gracias, lo probaré (muchos años sin usar al maligno tienen estos
 inconvenientes, que no me acuerdo como se hacían estas cosas), aunque
 tengo el inconveniente de que las dos subredes no se ven.
 
 Eso tendrías que solucionarlo antes.

¿Lo de los años sin usar el maligno? No, gracias, estoy muy bien en Debian.

Fuera bromas, si, lo de las subredes se que hay que arreglarlo para ponerla
en directo.

 Observo que en las listas Debian se siguen resolviendo incluso los
 problemas que no son de Debian. ;^)
 
 Bueno, ya que estamos... O:-)

Siempre he pensado que eran el mejor lugar para solucionar problemas, tienen
un nivel muy alto.

 [...]

 Actualizo: Existe, es el controlador «raw»:
 
 http://www.cez.com.pe/Linux/manual suse linux
 9.1/suselinux-adminguide_es/html/ch05s05.html
 
 «5.5.6.3. Configurar impresoras ''en crudo'' (raw)
  Una impresora raw se configura omitiendo en la instalación el archivo
  PPD,
 es decir, no se realiza ni el filtrado ni el recuento. Para ello los
 datos deben enviarse en un formato adecuado a la impresora.»
 
 Si, si la recepción de datos en bruto (raw) lo admite pero para que
 encole el trabajo antes tendrías que haber creado una impresora y si
 el equipo donde la tienes conectada no ve a la Canon, mal asunto.
 
 Ahora, si te detecta la impresora en alguno de los puertos donde la
 tengas conectada (usb, lpt) pues por probarlo que no quede. Puedes
 añadirla a mano (lpadmin -p canon -v usb:/dev/usb/lp0 -m raw -E) e
 intentar imprimir algo a ver qué te cuenta :-?

A ver, quizás no me he explicado bien: tengo la impresora configurada en
cups apuntando a la dirección del cliente (socket://cliente:9101) y en el
w2k3 esta configurada apuntando hacia Cups, tal y como tengo otra en el
mismo cliente -y que si funciona, tanto en Linux como en w2k3-.
  
 La impresora sigue sin imprimir pero veo que le llegan, quizás sea
 problema de p910nd, no se, seguiré haciendo pruebas.
 
 Okis, ya dirás cómo te va :-)

Me va mal, los trabajos llegan al cliente, que en teoría -y según el
registro- los trasmite hacia la impresora, pero esta ni se inmuta. He
probado con algún modificador en p910nd, pero nada. En w2k3 me marca un
error que dice que el puerto esta ocupado por otra aplicación, así que ahí
me he quedado.

Si consigo solucionar ya diré, y me mata esto, porque estaba migrando esta
máquina desde w2k a Linux. :^(

 Saludos,

Un saludo y gracias por todo.

Salud y Revolución.

Lobo.
-- 
¿Libertad? ¿Quien ha dicho libertad?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/i9s7rb$t5...@dough.gmane.org



Configurar impresora en modo pasarela

2010-10-21 Por tema Rubén Gómez Antolí
Hola a todos:

Estoy buscando una configuración especial para una impresora, os cuento el
problema.

Estamos utilizando una red de terminales ligeros (con Tcos) bajo Debian
Lenny. En uno de ellos tengo una impresora conectada que no es compatible
con Linux (Canon IR1270F). Necesito imprimir en ella desde un servidor
w2k3.

Al estar conectada en el cliente ligero, la impresora utiliza el protocolo
jetdirect a través de la aplicación p910nd, puerto 9101. Desde w2k3 no veo
forma de configurarla (y tampoco es el sitio para preguntar como), por lo
que he pensado en configurarla en modo pasarela a través de CUPS; es decir,
que CUPS no procese nada sobre los trabajos de impresión y que el w2k3
pueda imprimir «directamente» en ella.

El caso es que he revisado la documentación de CUPS y he interrogado a
Google sin éxito en ambos casos.

¿alguien me echa un cable?

Gracias anticipadas.

Salud y Revolución.

Lobo.
-- 
¿Libertad? ¿Quien ha dicho libertad?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/i9p8dg$b7...@dough.gmane.org



Duda actualización Synaptic (Squeeze)

2009-10-19 Por tema Rubén C . A .
Hola.

Mi duda se remonta desde varios intentos de pasar de Lenny a testing
squeeze. Siempre que actualizaba me pedia borrar cosas obligadamente, así
como gnome-desktop-environment entre otros. Siempre hacia esto después de
tener algunos días instalado Lenny. Después intente hacerlo justo despues de
la instalación limpia y por fin resulto.

Mi problema es que ahora, estando en testing squeeze, hay una enorme lista
para actualizar en synaptic, pero también hay cosas que me obliga a
eliminar: cupsddk-drivers, gnome-desktop-environment, nautilus-cd-burner.

Tengo poco menos que terror a actualizar por hechos anteriores y quedarme
sin entorno gráfico.

Una concecuencia de no actualizar es no poder usar aptitude, porque al
querer instalar algo con el comando aptitude me obliga a actualizar y borrar
lo anteriormente dicho. Por ende solo utilizo apt-get.

Es la primera vez que escribo a la lista de correo. Ojala alguien pueda
guiarme.

Muchas gracias y saludos.

-- 
✪ rubén


Portátil: problemas con el monitor externo

2009-07-06 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola a todos:

Tengo un Powerbook G4, y estoy empezando a usar un monitor externo en
configuración dual.

Si arranco con el monitor conectado al DVI externo, todo funciona 
perfecto, pero:


1· Si suspendo, el monitor externo deja de recibir señal al salir de la
suspensión.

2· Si arranco sin el monitor externo, lo conecto y cambio la resolución, 
el monitor externo tampoco recibe la señal de vídeo.


Xrandr lo detecta bien, y en teoría, hace el cambio de resolución, de 
hecho  la pantalla del portátil realiza el cambio (se me mueve la barra 
de Kde al  otro monitor, al igual que el fondo de pantalla, etc); sin 
embargo el monitor externo se queda con el mensaje de «sin señal» 
eternamente.


Datos:

Debian Sid.

ra...@mac-lobo:~$ uname -a   
   
  
Linux mac-lobo 2.6.29-2-powerpc #1 Sun May 17 13:11:04 CEST 2009 ppc
GNU/Linux   
  


ra...@mac-lobo:~$ cat /proc/cpuinfo
processor   : 0
cpu : 7447A, altivec supported
clock   : 1666.666000MHz  
revision: 1.2 (pvr 8003 0102)
bogomips: 73.47  
timebase: 18432000
platform: PowerMac
model   : PowerBook5,7
machine : PowerBook5,7
motherboard : PowerBook5,7 MacRISC3 Power Macintosh
detected as : 287 (PowerBook G4 17)
pmac flags  : 001b  
L2 cache: 512K unified  
pmac-generation : NewWorld  
Memory  : 1024 MB  

ra...@mac-lobo:~$ lspci
:00:0b.0 Host bridge: Apple Computer Inc. UniNorth 2 AGP
:00:10.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc RV350 
[Mobility Radeon 9600 M10]
0001:10:0b.0 Host bridge: Apple Computer Inc. UniNorth 2 PCI 
0001:10:12.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM4306 802.11b/g

Wireless LAN Controller (rev 03)
0001:10:13.0 CardBus bridge: Texas Instruments PCI1510 PC card Cardbus
Controller  
0001:10:17.0 Class ff00: Apple Computer Inc. KeyLargo/Intrepid Mac I/O   
0001:10:19.0 USB Controller: Apple Computer Inc. KeyLargo/Intrepid USB   
0001:10:1a.0 USB Controller: Apple Computer Inc. KeyLargo/Intrepid USB   
0001:10:1b.0 USB Controller: NEC Corporation USB (rev 43)   
0001:10:1b.1 USB Controller: NEC Corporation USB (rev 43)   
0001:10:1b.2 USB Controller: NEC Corporation USB 2.0 (rev 04)   
0002:24:0b.0 Host bridge: Apple Computer Inc. UniNorth 2 Internal PCI   
0002:24:0d.0 Class ff00: Apple Computer Inc. UniNorth/Intrepid ATA/100   
0002:24:0e.0 FireWire (IEEE 1394): Apple Computer Inc. UniNorth 2 
FireWire (rev 81)
0002:24:0f.0 Ethernet controller: Apple Computer Inc. UniNorth 2 GMAC 
(Sun GEM) (rev 80)  



xrandr --verbose --output LVDS --mode 1440x900 --output DVI-0 --mode
1280x1024 --right-of LVDS
screen 0: 2720x1024 689x259 mm 100.26dpi
crtc 0: 1440x900   59.9 +0+0 LVDS
crtc 1:1280x1024   60.0 +1440+0 DVI-0


He buscado por la red en español y en inglés sin encontrar la solución. 
He probado con otras opciones que atacan a Xrandr como Disper [0] y nada.


Por supuesto, F7 (el botón de cambio de monitor) no funciona.

Ahora ya no tengo Mac OS X instalado en el portátil para probar a ver si
funciona, pero, que yo recuerde, anteriormente lo probé y funcionaba a 
la perfección.


A ver si a alguien se le ocurre que puedo probar o ha tenido el mismo
problema y me echa una mano.

Salud y Revolución.

Lobo.

[0] http://willem.engen.nl/projects/disper/
--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almería, usuario registrado Linux #294013
http://www.counter.li.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Xen: Problema en el enlace a red

2008-02-25 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola a todos,

Oscar Julian Rosales Blanco escribió:

Hola Rubén.

Este es un problema con el cual yo ya me he encontrado pero que aunque
tengo la teoría de como solucionarlo aun no lo he puesto en practica.

La realidad es que para que cada uno de los domU tengan salida por las
dos interfaces de red, debes crear dos puentes en la configuración del
Dom0 uno que enganche eth0 y otro que enganche eth1, y luego configurar
cada uno de los dom0 con dos interfaces de red.



Oscar, no debo haber explicado bien el problema; no necesito que los 
DomU tengan salida por las dos interfaces de red, en eth1 tengo 
terminales ligeros a los que no necesito que los domU tengan acceso; el 
problema es que arranco con el núcleo de Xen y me quedo sin salida hacia 
internet -y el resto de la red- por la eth0.



En el fichero de configuración de xen dicen algo así como para
configuraciónes de red mas exoticas debe mirar la documentación en la
web de xen.

Es el único consejo que te puedo dar



He estado revisándola con detenimiento, quizás se me haya escapado algo, 
gracias de todas formas. En cuanto pueda mandaré la salida de brctl 
show que me comentan en otro correo. Entre tanto también he encontrado 
algo que puede estar relacionado:


http://lists.xensource.com/archives/html/xen-users/2007-05/msg00180.html

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=535309

En cuanto pueda probaré y diré algo.


Un saludo


Gracias por vuestros comentarios.

Salud y Revolución.

Lobo.
---
¿Libertad? ¿Quien ha dicho libertad?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Xen: Problema en el enlace a red

2008-02-25 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola de nuevo,

Rubén Gómez Antolí escribió:

Hola a todos,

Oscar Julian Rosales Blanco escribió:

Hola Rubén.

[...]


Oscar, no debo haber explicado bien el problema; no necesito que los 
DomU tengan salida por las dos interfaces de red, en eth1 tengo 
terminales ligeros a los que no necesito que los domU tengan acceso; el 
problema es que arranco con el núcleo de Xen y me quedo sin salida hacia 
internet -y el resto de la red- por la eth0.



[...]


la salida de brctl 
show que me comentan en otro correo. 


[EMAIL PROTECTED]:/Frida$ sudo /usr/sbin/brctl show
bridge name bridge id   STP enabled interfaces
xenbr0  8000.   no


Entre tanto también he encontrado 
algo que puede estar relacionado:


http://lists.xensource.com/archives/html/xen-users/2007-05/msg00180.html

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=535309

En cuanto pueda probaré y diré algo.



Ya he probado y, en estos momentos, funciona, así que debería ser eso. 
No obstante me asalta la duda ya que «no me salen todas» las interfaces 
de red que creo deberían:


[EMAIL PROTECTED]:/Frida$ sudo /sbin/ifconfig
eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:1A:64:0A:75:00
  inet addr:192.168.0.2  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.0
  inet6 addr: fe80::21a:64ff:fe0a:7500/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:5846 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:5091 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:7162115 (6.8 MiB)  TX bytes:558464 (545.3 KiB)
  Interrupt:19 Memory:ce00-ce011100

eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:1A:64:0A:75:02
  inet addr:192.168.2.1  Bcast:192.168.2.255  Mask:255.255.255.0
  inet6 addr: fe80::21a:64ff:fe0a:7502/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:3262327 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:4858847 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:1186112782 (1.1 GiB)  TX bytes:5802699696 (5.4 GiB)
  Interrupt:16 Memory:ca00-ca011100

loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
  RX packets:504 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:504 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:31780 (31.0 KiB)  TX bytes:31780 (31.0 KiB)

xenbr0Link encap:Ethernet  HWaddr 00:00:00:00:00:00
  inet6 addr: fe80::200:ff:fe00:0/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING NOARP  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:0 (0.0 b)  TX bytes:0 (0.0 b)


No obstante, Xen dice que dom0 esta arriba:

[EMAIL PROTECTED]:/Frida$ sudo /usr/sbin/xm list
NameID   Mem VCPUs  State 
Time(s)
Domain-0 0  3884 8 r- 
 433.6


En fin, estoy liado con otras cosas pero mañana probaré a crear unas 
máquinas virtuales a ver que pasa.


Salud y Revolución.

Lobo.
---
¿Libertad? ¿Quien ha dicho libertad?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Xen: Problema en el enlace a red

2008-02-21 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola a todos,

Estoy tratando de probar Xen en un servidor con dos interfaces de red y me
encuentro el problema de que cuando arranco con el nuevo núcleo de Xen no
tengo salida por eth0 (la fisica).

En eth0 tengo una dirección 192.168.0.0 por donde tengo la salida a Internet
(hacia el cortafuegos) y en eth1 tengo una dirección 192.168.2.0 donde
tengo ­­«colgados» varios clientes ligeros.

Cuando arranco con Xen (estoy probando la configuración en puente), la
interfaz eth1 funciona, de hecho los clientes ligeros funcionan sin
problema, pero no consigo ­«verme» con el cortafuegos y tampoco tengo
salida a Internet.

He leido y releido la instalación y configuración de Xen tanto en inglés
como en castellano y no veo donde meto la pata.

Paquetes Xen instalados:

[EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg -l |grep -i xen
ii  linux-image-2.6.18-5-xen-amd64  2.6.18.dfsg.1-17 
  
Linux 2.6.18 image on AMD64
ii  linux-modules-2.6.18-5-xen-amd642.6.18.dfsg.1-17 
  
Linux 2.6.18 modules on AMD64
ii  xen-hypervisor-3.0.3-1-amd643.0.3-0-4   
  
The Xen Hypervisor on AMD64
ii  xen-ioemu-3.0.3-1   3.0.3-0-4   
  
XEN administrative tools
ii  xen-linux-system-2.6.18-5-xen-amd64 2.6.18.dfsg.1-17 
  
XEN system with Linux 2.6.18 image on AMD64
ii  xen-tools   2.8-2   
  
Tools to manage debian XEN virtual servers
ii  xen-utils-3.0.3-1   3.0.3-0-4   
  
XEN administrative tools
ii  xen-utils-common3.0.3-0-2   
  
XEN administrative tools - common files
ii  xenman  0.5-2.1 
  
A graphical Xen management tool



Configuración de Xen:

[EMAIL PROTECTED]:~$ grep -v ^# /etc/xen/xend-config.sxp

(network-script network-bridge)

(vif-script vif-bridge)

(dom0-min-mem 196)

(dom0-cpus 0)

Y la salida de ifconfig y dmesg en el arranque con el núcleo de Xen:

eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:1A:64:0A:75:00
 inet addr:192.168.0.2  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.0
 inet6 addr: fe80::21a:64ff:fe0a:7500/64 Scope:Link
 UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
 RX packets:38 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
 TX packets:67 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
 collisions:0 txqueuelen:0
 RX bytes:6868 (6.7 KiB)  TX bytes:6781 (6.6 KiB)

eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:1A:64:0A:75:02
 inet addr:192.168.2.1  Bcast:192.168.2.255  Mask:255.255.255.0
 inet6 addr: fe80::21a:64ff:fe0a:7502/64 Scope:Link
 UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
 RX packets:105 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
 TX packets:65 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
 collisions:0 txqueuelen:1000
 RX bytes:12788 (12.4 KiB)  TX bytes:9446 (9.2 KiB)
 Interrupt:16 Memory:ca00-ca011100

loLink encap:Local Loopback
 inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
 inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
 UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
 RX packets:27 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
 TX packets:27 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
 collisions:0 txqueuelen:0
 RX bytes:2569 (2.5 KiB)  TX bytes:2569 (2.5 KiB)

peth0 Link encap:Ethernet  HWaddr FE:FF:FF:FF:FF:FF
 inet6 addr: fe80::fcff::feff:/64 Scope:Link
 UP BROADCAST RUNNING NOARP  MTU:1500  Metric:1
 RX packets:153 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
 TX packets:63 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
 collisions:0 txqueuelen:1000
 RX bytes:14248 (13.9 KiB)  TX bytes:7313 (7.1 KiB)
 Interrupt:21 Memory:ce00-ce011100

vif0.0Link encap:Ethernet  HWaddr FE:FF:FF:FF:FF:FF
 inet6 addr: fe80::fcff::feff:/64 Scope:Link
 UP BROADCAST RUNNING NOARP  MTU:1500  Metric:1
 RX packets:67 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
 TX packets:38 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
 collisions:0 txqueuelen:0
 RX bytes:6781 (6.6 KiB)  TX bytes:6868 (6.7 KiB)

xenbr0Link encap:Ethernet  HWaddr FE:FF:FF:FF:FF:FF
 inet6 addr: fe80::200:ff:fe00:0/64 Scope:Link
 UP BROADCAST RUNNING NOARP  MTU:1500  Metric:1
 RX packets:105 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
 TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
 collisions:0 txqueuelen:0
 RX bytes:12179 (11.8 KiB)  TX bytes:0 (0.0 b)

Bootdata ok (command line is root=/dev/sda5 ro console=tty0)
Linux version 2.6.18-5-xen-amd64 (Debian 2.6.18.dfsg.1-17)
([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 4.1.2 20061115 (prerelease) (Debian
4.1.1-21)) #1 SMP Sat Dec 22 22:22:11 UTC 2007
BIOS-provided physical RAM map:
Xen:  - f3bc1000 (usable)
On node 0 

Re: firmar petitorio

2007-09-01 Por tema Rubén C. Díaz Alonso \outime\
On 9/1/07, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Para firmar el petitorio que no se apruebe los estandares de microsoft


 http://www.noooxml.org/petition-es/

 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,

 yo no fui, seguro que es mas inteligente.



De momento las cosas van a medias, muchos países se están dejando
untar y votan positivamente... y las firmas por el momento de poco han
servido.

Un saludo
-- 
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://120linux.com (blog)
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: putos gusanos capitalistas

2007-08-17 Por tema Rubén C. Díaz Alonso \outime\
On 8/18/07, Angel Pardo [EMAIL PROTECTED] wrote:



  y me es dificil aceptar
  las tuyas porque de tu nickname y  la forma que usas el vocabulario
  con improperios meramentes  españoles puedo suponer que estas viendo
  al toro desde la barrera.  si me equivoco , disculpa


 Que pasa que los Españoles somos tontos, perdona que te diga pero nosotros
 hemos sufrido 40 años de dictadura con millones de muertos enterrados en las
 cunetas y en fosas comunes. Nosotros tenemos que aguantar a un rey que puso
 el dictador y para colmo ninguno de los asesinos franquistas ha pagado por
 sus crimenes. O sea que no me hables de dictadores que en España los
 conocemos bien. En Venezuela, los que perdieron las elecciones, les hiria
 mejor si aceptarais los resultados democraticos.

 Para mi esta claro, Chavez es un presidente democratico y el que diga lo
 contrario insulta la intelgencia de las personas.Te puede gustar o no
 gustar, pero debes respetar los resultados electorales. El respeto a a
 democracia es fundamental si se quiere pertenecer al cualquier grupo
 (debian, tu comunidad de vecinos, tu pais, etc...).
 Además mientras en venezuela os robaban el petroleo entre los yanquis,
 europeos y vuestra clase politica corrupta, Ahora el señor chavez le a
 devuelto al Pais e petroleo que le pertenecia. Si además le devuelve al
 campesino la tierras que le robarón los putos burgueses, pues mejor.


 La tierra es de quien la trabaja, que aqui en España, tenemos y hemos
 tenidos señoritos que sin pegar un palo al agua, han vivido siempre
 explotando y oprimiendo al trabajador. Asi que sabemos de que hablamos
 (haber si por ser de Venezuea nos vas a dar tu lecciones, faltaria mas). Que
 los trabajadores no necesitamos patrones para producir bien, en España
 existen algunas cooperativas que funcinan muy bien.

 Si alguien sobra en esta sociedad es la buerguesia y el capital, ya que esta
 sociedad funciona gracias al trabajo. Y la burquesia simplemente se limita a
 valerse del esfuerzo del trabajador para vivir sin trabajar. Asemás muchas
 veces explotandolo y oprimiendolo. Esos son nos que emplean a niños, los que
 no respetan los derechos humanos, los que compran gobiernos, los que
 expolian a los paises de sus riquezas. Esa clase es la que ha hecho que en
 paises ricos como en Venezuela, Brasil, Mexico, etc. haya personas que pasen
 hambre. Ellos son los que sobran, los trabajadores solo tenemos algo valioso
 y es nuetra capacidad de trabajar y aprender, asi que no les necesitamos
 para nada, Solo tenemos que organizarnos.


 Salud y cooperativismo






No es que no tenga OT el asunto, es que no hay sitio para colocar tu
mensaje [Angel] en esta lista.

Por favor, no empecemos a desvariar (más) :-)
-- 
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://120linux.com (blog)
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: offtopic - en que lista estamos?

2007-08-15 Por tema Rubén C. Díaz Alonso \outime\
On 8/15/07, mmejiav [EMAIL PROTECTED] wrote:
 no quiero generar polémica ni que comiencen a regañar...
 simplemente mis humildes apreciaciones

Si no quisieras levantar polémica, hubieras leído el archivo de la
lista y ya habrás visto que ésto se ha hablado 400.000 veces.


 1. alguien se atreve a preguntar algo con la equivocada idea de que lo van a
 guiar (o al menos ignorar) y sale bastante regañado y apaleado y tratado
 como menos que una mierda por no haber dedicado suficiente tiempo buscando
 en google. a si que yo en lo personal prefiero a veces no preguntar... no
 sea que la respuesta a mi duda se me hubiera escapado y comienza la
 procesión de maltratos

Depende de la pregunta. Yo cuando entré aquí (hace tiempo, tampoco
mucho pero lo suficiente) también recibí lluvia de comentarios
negativos.

¿Qué quiere decir eso? Pues que lógicamente, que sólo tienes una
opción: adaptarte a la lista. El 40% de los mensajes podrían ser
desechados perfectamente, ya que son preguntas que con un minuto que
busques en Google las encuentras. Y creo que me quedo corto en el
porcentaje.


 2. no había visto una lista mas violenta y poco tolerante.

Depende lo que entiendas tú por tolerante, pero creo que pocas listas
has visto tú...

 2.1. aquí alguien (a quien corresponda) puede decir: si no le gusta pues
 retirese... el lío es que existen pocas listas de debian en español, pero a
 veces parece lista de otra cosa menos de cosas técnicas... o si comienza
 algo interesante se desvía a si le coloco tilde o no a UNA palabra y luego
 termina en ofensas va y viene.

Todavía no he visto ningún tema que haya montado en cólera cuando no
se pone una tilde -- noto un _poco_ de exageración en tus palabras. Y
ya lo he dicho antes, adáptate a la lista, no quieras que los demás se
adapten a tí, y si no, ahí tienes la puerta...


 3. puede que yo no sepa tanto de sistemas como creo que ustedes deben
 saber... pero prefiero saber poco de sistemas y no ser una persona
 intolerante que ofende a los demás por su ignorancia. el conocimiento debe
 convertirnos en personas mas humildes y estar dispuestas en ayudar a
 otros... por fortuna nadie nace  con el conocimiento... y siempre existirá
 alguien que sepa algo mas que tu... tu sabes mucho de php... pero si miras
 al lado existe alguien que sabe mucho sobre arboles

Cómo se nota que tú no te dedicas a ayudar todos los días a decenas de
personas «por amor al arte». Cuando te hace una persona una pregunta
que puede buscar por sí mismo, probablemente ni te lo planteas. Dos,
tres, cinco, tampoco. Cuando es una lista de correo + foros + otras
vías, es cuando tienes que replantearte si de verdad el tema requiere
tiempo o simplemente lo dedicas para dudas más coherentes.


 para concluir
 si alguno de vuestros héroes informáticos estuviera en esta lista...
 trataría a los demás como lo tratan ustedes? para ellos no es mas fácil
 ignorar que regañar? porque no aprenden al menos eso?

¿Héroes informáticos? Por poner un ejemplo, Linus Torvalds para tí
debe de ser el diablo en persona. Y no, no es mi héroe, he puesto el
ejemplo de una persona conocida.

Deja de presuponer y si aún no has comprendido por qué tu reflexión es
absurda, por favor, relee todo lo que he escrito.


 porque no en ves de estar regañando escriben tutoriales, guías, manuales,
 documentación para que así los demás nos podamos nutrir y crecer con su
 sabiduría?

¿Y tú qué sabes qué hacemos los demás? A ver si te crees que la gente
vive sólo para está en ésta lista «regañando» y no hace nada más.

 aquí seguramente alguno me dirá: y usted que hace para que venga a criticar?
 yo le respondo: eso, mi amigo, no es de tu incumbencia y como dijeron en
 esta misma lista: no me da la puta gana de responder

 cordialmente
 un inconforme lector de la lista



Ésto simplemente es rehablar un tema que ya se ha hablado varias
veces, porque gente que entra en la lista se encuentra con ésto. Haz
el favor de revisar el archivo de la misma y luego hablamos. Me alegro
de que no te de la puta gana responder :-)

Un saludo
-- 
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://120linux.com (blog)
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: desde tu pasado :))

2007-07-12 Por tema Rubén C. Díaz Alonso \outime\

On 7/12/07, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] wrote:

El Thursday 12 July 2007 17:37:25 [EMAIL PROTECTED] escribió:

Tienes problemas con el reloj.

Estas unas cuantas horas en el futuro XDDD

Un saludo

BasaBuru




¿Era necesario enviarlo a la lista y que nos enterásemos todo el
mundo? Para eso se usa el privado.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Un punto cutres los de la fsf

2007-07-01 Por tema Rubén C. Díaz Alonso \outime\

On 7/1/07, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] wrote:

El Sunday 01 July 2007 01:08:19 Rubén C. Díaz Alonso outime escribió:

 Como siempre, BasaBuru metiendo leña, no falla.

Bueno es que soy muy cañero :


 Yo ya hablé con Xavier Reina, pero yo soy uno de los traductores de la
 GNU. Desgraciadamente, cuando muchas veces enviamos traducciones a los
 webmasters de la FSF, se lo pasan por ahí.

Joder. que tragedia y que desperdicio. Dato que solo hace mas que reforzar
mi opinión de la fsf.


 Pero vamos... Antes de decir sandeces, preséntate a ayudar, que
 siempre estás quejándote.

Ya lo he dicho se piensa poco y se escribe rápido.

Primero si afirmas que digo sandeces en vez de lanzar FUD como haces da
argumentos. Por que a lo mejor tienes razón y tengo que rectificar por haber
dicho sandeces... pero si solo lanzas FUD pos complicado rebatirte.

Y segundo no tengo por que presentarme a nada. Curro donde quiero y como
quiero ejerciendo mi derecho de libre elección. Y te aseguro que el último
sitio en el que voy a participar es en al FSF. Y además tu no eres nadie para
decirle a nadie que tiene que hacer y donde.

Yo no me quejo... lo que pasa es que no sabes leer o no sabes compilar lo
que leés. Yo hago una crítica feróz a una peña que se autoerige en los
protectores del software libre. Por hacer mal el curro que hacen. Y tengo
todo el derecho a criticar lo mismo que los demás tienen el derecho a
criticarme.

Como apunte final... los projectos en los que participo nos vamos a quedar
con la v2 con mucha probabilidad.

 Un saludo (y que, con suerte, no se forme un hilo gigante)

Pues eso un saludo (y que con suerte se forme un hilo grande donde la peña
discuta un tema crucial para todos)

BasaBuru




Yo creo que no me has entendido a mí. Yo analizo lo de:

Me paice un punto cutre que lancen la gpl v3 y no hagan traducciones. Se miran
el ombligo con eso de no traducir.

Como que el equipo de traducción no trabajamos. Pero como tú no estás
en el equipo de traducción, debes de tener una base para criticar y
saber lo que se dice.

En cualquier caso, para no formar el hilo grande, yo también opino que
mucha gente (incluso el kernel de Linux, si no se cambia
repentinamente de opinión) va a seguir con la v2.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Un punto cutres los de la fsf

2007-06-30 Por tema Rubén C. Díaz Alonso \outime\

On 7/1/07, Martín Spinassi [EMAIL PROTECTED] wrote:

El sáb, 30-06-2007 a las 10:09 +0200, BasaBuru escribió:
 Aupa:

 Me paice un punto cutre que lancen la gpl v3 y no hagan traducciones. Se miran
 el ombligo con eso de no traducir.

 Una pena y un error serio.

 Con el puntazo egocentrico de Richard no me extraña nada.

 Un saludo

 BasaBuru


Calculo que como todo, la traducción depende de la comunidad y que
algunos se apunten para hacerlo.

¿Tu ya te has ofrecido antes de quejarte?

Saludos

Martín S. Spinassi

__
Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. 
Tutopia es Internet para todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Como siempre, BasaBuru metiendo leña, no falla.

Yo ya hablé con Xavier Reina, pero yo soy uno de los traductores de la
GNU. Desgraciadamente, cuando muchas veces enviamos traducciones a los
webmasters de la FSF, se lo pasan por ahí.

Pero vamos... Antes de decir sandeces, preséntate a ayudar, que
siempre estás quejándote.

Un saludo (y que, con suerte, no se forme un hilo gigante)
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Se han concedido permisos sin pedir una contraseña

2007-06-27 Por tema Rubén C. Díaz Alonso \outime\

On 6/27/07, Adrián Navarro [EMAIL PROTECTED] wrote:

Eso suele pasar cuando ya has puesto la contraseña en sudo o gtksudo ¿se
escribe así? para no hacertela repetir. Y si no, es posible que hayas
escogido recordar durante la sesión (escogido por defecto) o que la hayas
metido en el anillo de contraseñas, aunque eso lo dudo pues dices que no te
pide pass.

El día 27/06/07, Gorka [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Cuando hago click en Etch sobre el Terminal de Root o el Gestor de
 paquetes Synaptic, por ejemplo, ... estos se me abren sin necesidad de
 introducir la clave de root. Me sale una leyenda informándome de ello,
pero
 entro sin problemas.

 ¿Esto es normal? ¿Por qué? Creo que en Sarge no pasaba.

 ¿Cómo puedo evitarlo?

 Gracias.





--
Adrián Navarro
CEO de ServiciosRed
Contacto: [EMAIL PROTECTED]
(Jabber + Gtalk + MSN Messenger + Email)


Un apunte, para que no te equivoques, es 'gksudo' ;-)
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-16 Por tema Rubén C. Díaz Alonso \outime\

On 6/16/07, Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:

El sáb, 16-06-2007 a las 00:56 +0200, Rubén C. Díaz Alonso outime
escribió:
 On 6/16/07, Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El sáb, 16-06-2007 a las 00:42 +0200, Iñaki Baz Castillo escribió:
   El Sábado, 16 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
   escribió:
  
Pero quisiera cantarles una canción del ya extinto grupo argentino Sumo:
estoy rodeado de viejos vinagres, todo alrededor
  
   Aiva, ¿y eso qué significa?
  
  Toda la gente que me rodea son ancianos amargados, sin ganas de vivir
  
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

 Si no tienes nada que aportar, deja de meter mierda a la lista, ¿vale? :-)
NO, no vale un CARAJO, quien te pidio opinion a vos???
Simplemente transcribo a un lenguaje entendible la frase de la canción
Y si no te gusta no me vengas a decir a mi lo que tengo que hacer o
dejar de hacer
POR FAVOR NO ME MANDES MAILS A MI DIRECCION, EL MENSAJE FUE A LA LISTA A






Sólo echas mierda a la lista sin aportar nada, si no lo quieres
comprender, no es mi problema.

Ah, por cierto, nada de mensajes privados :-)
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Rubén C. Díaz Alonso \outime\

On 6/15/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] wrote:

El Viernes, 15 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
escribió:
 Estimados, estoy tratando de hacer Skype funcionar en una PC con Debian Etch

Usar Skype es lo mismo que:
- Usar el protocolo MSN en vez de protocolos libres como Jabber.
- Usar el formato DOC en vez del OpenDocument.
- Navegar con IE en vez de navegadores libres.
- Escuchar WMA en vez de OGG.
- Ver WMP en vez de MPEG.
- etc etc.

Si nosotros los linuxeros y conocedores de las injusticias tecnológicas
apoyamos a Skype entonces el día de mañana no nos quejemos si dicho protocolo
super-cerrado y exclusivamente controlado por eBay desbanca a otros
estándares como SIP. No nos llevemos las manos a la cabeza, ya que hemos
contribuido activamente a ello.

Actualmente no hay un vencedor SIP o Skype, de momento hay terreno para ambos.
Pero si en esta situación de empate ayudamos a la opción propietaria vamos
apañados.

Saludos y fuera Skype.


--
Iñaki Baz Castillo




Sinceramente no uso Skype, si no OpenWengo, y no he tenido ningún
problema, al menos a día de hoy.

Te recomendaría que te fueses pasando, además de que la versión de
Skype para GNU/Linux es de muy mala calidad (además de ser privativa y
todo lo que quieras).

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Rubén C. Díaz Alonso \outime\

On 6/16/07, Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:

El sáb, 16-06-2007 a las 00:42 +0200, Iñaki Baz Castillo escribió:
 El Sábado, 16 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
 escribió:

  Pero quisiera cantarles una canción del ya extinto grupo argentino Sumo:
  estoy rodeado de viejos vinagres, todo alrededor

 Aiva, ¿y eso qué significa?

Toda la gente que me rodea son ancianos amargados, sin ganas de vivir



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Si no tienes nada que aportar, deja de meter mierda a la lista, ¿vale? :-)
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: demasiadas preguntas al pepe

2007-06-14 Por tema Rubén C. Díaz Alonso \outime\

On 6/14/07, Carlos Antelo [EMAIL PROTECTED] wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Me parece a mi, que en esta lista se están haciendo preguntas que
pueden solucionarse rápidamente haciendo unas búsquedas cortas en el
google o incluso preguntas sobre funcionamiento de programas comunes o
contenidos de ficheros de configuración que pueden buscarse en las
páginas del manual ( man -k palabras clave ) también cave destacar que
la página de debian cuenta con una gran cantidad de información sobre
si misma xP, seria agradable que antes de preguntar en la lista se
intentase resolver el problema por estos u otros medios ;-) , también
esta demás decir que existe el canal #debian-es en freenode donde ese
tipo de preguntas pegan mejor, con esto me refiero a que es más
adecuado usar la lista para temas más específicos, el chat para cosas
más al momento o que necesitan de una gran cantidad de interacción,
por eso antes de mandar un correo a la lista seria bueno que uno
intentase informarse lo más posible acerca de ese problema y ver que
medio le proporcionaría los mejores resultados, es bueno también si el
tiempo se los permite revisar el archivo de mensajes de la lista que
esta en la página de el proyecto; podría evitar tener que responder a
varias personas el mismo mensaje, bueno sin más y sin intención de
herir la sensibilidad de nadie me retiro :P

PD: este correo también bah para mi por que yo ha beses me olvido de
hacer este tipo de cosas sucumbido por la ansiedad xD :-)

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGcYS9YSVS4LT2LuARAtLlAKCwf6yAhEOWyQ9ZS1tAmegLDoBxbACfWG+a
PAki4PCBaZ59x4ia5j2eUZo=
=RR4+
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




No nos cansamos siempre de lo mismo, ¿eh? Que ésto ya lo hemos hablado
50.000 veces, y siempre ha acabado mal.

Yo ya hice todo lo que pude hacer para cambiarlo, pero es la gente
quien tiene que cambiar, y no la lista. Desgraciadamente, no sé (ni
creo que nadie sepa) ningún método milagroso para evitar este tipo de
cosas, aquí, o en cualquier otro sitio de ayuda.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Usuarios Nuevos, no nos gusta las reglas... vamonos!!

2007-05-02 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 5/2/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:

El mié, 02-05-2007 a las 10:26 -0300, Miguel Da Silva - Centro de
Matemática escribió:

 Como no soy educado, y tampoco encontré nada en las reglas de la lista
 que hable sobre respetar la opinión ajena, te digo que no respeto tu
 opinión.
*** ETC ***


¿Sería mucho pedir que dejáramos este hilo ya? Es cansino ver como
cada poco te llega un mensaje nuevo a la bandeja con el mismo tema...
Y sí, existen los filtros, pero de tantos que tengo puestos ya cansa.
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: posible solucion al tema del spam

2007-05-01 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 5/1/07, maby [EMAIL PROTECTED] wrote:

gente, calma!
hagamos algo, en vez de pelearnos, que les parece si con un simple no
admitir a la persona que manda el spam o algo similar, no se solucionaria el
tema?

- Original Message -
From: Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED]
To: 
Cc: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, April 30, 2007 5:43 PM
Subject: Re: Que parte de no responder a SPAM no se entiende?


 El 30/04/07, Javier Flores Aldape [EMAIL PROTECTED]
escribió:
  El 30/04/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió:

*** CORTE ***

Hombre, pues no creo que seas tú el mejor para decirlo, porque estás
haciendo Top-Posting...

De todas manera, es lo que hacemos todos, filtramos los SPAM, hasta
que viene otro detrás y contesta, luego ya da igual que sigan o no, ya
no está filtrado.

Esto es interminable, personalmente paso de discutir estas cosas, no
llevan a ninguna parte...
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: [meta] Re: Acerca de las reglas de la lista

2007-05-01 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 5/1/07, Gabriel.nnl [EMAIL PROTECTED] wrote:

Gabriel Parrondo wrote:
 Hola!

 Acabo de probar a registrar una dirección cualquiera, y a lo largo de
 todo el proceso de registración no hubo nada vistoso acerca de las
 normas.
 Estaría muy bueno que haya una casillita que diga Confirmo que he leído
 y que acepto las normas que rigen esta lista, y que haré mi mayor
 esfuerzo por cumplirlas en cada una de mis participaciones.

 No se si es posible o no, ni con quien hay que hablarlo, pero parece una
 buena idea.


 Saludos!


No digo que no sea mala idea pero... Va a dar igual, van a marcar la
casilla y a pasarse por el forro las normas, porque no las leen, es
así.

Por mí te doy mi voto, pero vamos, que no creo que sirva para nada, ya
se sabe que la gente es más cómoda yendo a su aire, lo que les importa
es que les resuelvan la vida.

Lo que hay que hacer es colocar moderación en la lista (ahora es
cuando todos me fríen a mensajes diciendo oh, ohhh, qué plan tan
malvado, estás echando mierda a la lista, dónde queda la libertad de
expresión, etc), y evitar estos problemas, pero como siempre hay
gente que no quiere, pues así seguiremos hasta el día del Juicio
Final.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Usuarios nuevos: Mi punto de vista.

2007-05-01 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 5/1/07, Juan Martín Carril [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Hay muchos usuarios que se están iniciando en el mundo de GNU/Linux en los
que me incluyo.

 Por un lado veo mal la persona que no quiere respetar las reglas, porque
cuando nosotros estamos de visitantes tenemos que cumplirlas sino, nos
vamos. (Como en todos lados)

 Lo que si me parece es que habría que cambiar la forma de responder de los
usuarios más avanzados.

 Cuando una persona envia un mail, habría que considerar de ponerse en el
lugar de la persona en cuestión.

 No digo que busquemos en internet por ellos, pero si que ayudemos si lo
sabemos o tuvimos alguna experiencia similar.

 Por ejemplo, una persona necesita ayuda porque necesita resolver algo en el
trabajo de forma urgente y a veces se encuentra abrumada o por el trabajo
que lleva que no le permite buscar en google el tiempo que se necesita.

 Lo más probable es que todas las respuestas a las preguntas que se hacen
aquí estén en internet, inclusive las dudas de los usuarios avanzados.

 Por lo tanto, sean tolerantes y si ven que una pregunta es demasiado tonta
y no la quieren responder, en lugar de quejarse, prefiero que la responda
otra persona o yo, si puedo.

 Desgraciadamente no cuento con mucho tiempo como para investigar cada tema,
pero si lo tuviera no duden que ayudaría a quien lo necesite.

 Felíz día del trabajador !


 Saludos,


 Juan Martín Carril




Hola Juan,

Lo primero de todo... ¿Por qué escribes en HTML? Antes de hablar sobre
ésto, deberías ser el primero en cumplir las reglas.

Vamos a ver, no es cuestión de responder mal o no; en cualquier caso,
creo que no se debería responder a una persona que no se ha esforzado
_nada_ en buscar en Google.

Una cosa es un problema concreto, que toda la lista pueda aprender, y
otra que poniendo una palabra en Google aparezcan los resultados.

El problema muchas veces es que o contestamos mal o no contestamos,
hasta que viene uno detrás y, por buena fe le contesta y le da la
solución fácil, y esa no es la filosofía que tiene esta lista, de dar
todo hecho, si no, aquí nadie aprende y estaríamos eternamente
preguntando lo mismo.

¡Ah, y por favor! Llevamos un par de días que cada uno crea un hilo
para expresar su opinión, basta ya, ¿no?

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Usuarios nuevos: Mi punto de vista.

2007-05-01 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

Lo que ocurre es que cada vez son mas los adolescentes que se pasan a
GNU/Linux... la comunidad se está llenando de ellos y mientras mas hay
mas empieza a haber.
Es así, por mas molesto que resulte.




Eso no ha tenido ninguna gracia, porque tengo 15 años :-)
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Redireccionar web

2007-04-30 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/30/07, ChEnChO [EMAIL PROTECTED] wrote:

El 30/04/07, Shen Tiandi [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola alguien conoce algun soft equivalente el dynsite de guindous o como
 puedo hacer lo mismo en linux.

Y has buscado mucho en google?

http://www.google.es/search?hl=esq=dyndns+linuxbtnG=B%C3%BAsquedameta=

Resultados 1 - 10 de aproximadamente 1.370.000 de dyndns linux. (0,16 segundos)


--
... may the source be with you...




Justo iba a envair el mismo mensaje que tú y te me has adelantado...
Es obvio que no, es más cómodo preguntar a la lista, y que te lo den
todo hecho.

En fin, la gente no aprende ;-)

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: [OT] Carta a Gmail

2007-04-30 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/30/07, ChEnChO [EMAIL PROTECTED] wrote:

El 30/04/07, Martin Marques [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
  El dom, 29-04-2007 a las 20:14 -0300, Martin Marques escribió:
  Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
  El dom, 29-04-2007 a las 15:09 -0300, Pablo Di Ronco escribió:
 
  Sin acritud igualmente.
  ... si a Stallman no le habría fallado la impresora, no estaríamos aquí
  ahora
  ¿Podés asegurar qué no estaríamos, o que estaríamos peores? ;-)
 
  No puedo asegurarlo.
  Lo que si puedo asegurar es que me ha llegado dos veces tu mensaje.

 O sea, porque Debian tiene la politica de no poner un reply-to en las
 cabeceras de los mails de las listas, yo tengo que borrar tu mail en el
 Thunderbird y dejar el de la lista, y asi con todos los correos que se
 mandan a la lista?

 Me parece que justamente este tipo de politicas en las listas estan
 puestas por una razon.

 Que pasa si alguien que no esta suscripto envia un mail preguntando
 sobre como instalar drivers nvidia. Vos respondes a la lista y el nunca
 se entera. :-)

Esa es la razón por la que la gente se suscribe a una lista. No me
hace gracia que mi correo esté dando vueltas por la red y luego me
lleguen mensajes apestosos de comprar tonterías (todos con domino
.com.ar, por cierto)


 Si no entendiste el mail con la primera lectura, lee el segundo que te
 llega :-P (che, va con onda, de verdad).

Lo único que gana es que te añada en el filtro de no deseado y no leer
nada de lo que mandes.

Con buena onda como decís...
--
... may the source be with you...




Martin, de este hilo, 15 mensajes son tuyos, ¿de verdad es necesario
que por cada usuario envíes un correo? Me parece excesivo, eres el
único que lo hace. Y te lo vuelvo a decir.

Yo también estoy cansado de cada poco recibir un mail nuevo de este
hilo... Como bien ha dicho alguien por ahí arriba (he perdido la
cuenta ya), lo justo sería que el que lo propusiera hiciera una carta
y el que quisiera que firmara. Entre otras cosas, porque no es un tema
de relevancia para toda la lista, si no para un porcentaje, por lo que
no lo veo justo.

Ahora, por favor, intentad de responder a este hilo de una vez.
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Que parte de no responder a SPAM no se entiende?

2007-04-30 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/30/07, Mauro Silva [EMAIL PROTECTED] wrote:

.


  __
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Y tú, ¿qué entiendes por no enviar mensajes inútiles a la lista?
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Redireccionar web

2007-04-30 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/30/07, Shen Tiandi [EMAIL PROTECTED] wrote:

No es mas comodo pero yo busque con el mismo nombre que tiene en guindogs y
no encontre para linux, yo lo busque asi dynsite+linux .



Los mensajes a la lista...
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Usuarios Nuevos, no nos gusta las reglas... vamonos!!

2007-04-30 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 5/1/07, pobrecito hablador [EMAIL PROTECTED] wrote:

Es la verdad, algunos estamos hartos de las reglas que tienen estos tios acá en 
esta lista. Y no creo que los cabeza dura vayan a cambiarlas Cual es la 
solución? simple. Vámonos a otra lista donde podamos establecer nuestras 
propias reglas.


Habla por tí. TÚ estás harto. Yo estoy harto de que gente como tú se
las pase por el forro y no haga un esfuerzo por tragar un poquito. A
mí no me cuesta para nada seguir unas PEQUEÑAS reglas.

Si quieres largarte, hazlo, sin montar un pollo. Todas las listas de
Debian (oficiales) siguen las mismas reglas, y la única queja que ha
habido es en ésta, por gente que no puede guardar ni un poquito los
modales.



Acá hay una lista de debian en español de google que podemos usar:
http://groups.google.com/group/debian-es/


Sí, la cuestión es que ésta es la oficial, no sé como lo ves :-)

(Ah, por cierto, bonito SPAM)



O si no, creemos otra lista ya sea en los grupos de google, yahoo, elistas, etc 
etc y pongamos nuestras propias reglas donde podamos seguir con el objetivo de 
la lista: ayudar y recibir ayuda, sin importarnos los detalles como que si es 
html o no.


Claro, claro, como a tí no te importa la gente que no puede leer HTML,
o que genera más tráfico, o que dificulta la lectura... Pues eso,
lárgate, y deja de decir chorradas, por favor.



Lo que importa es la ayuda. Así que si quieren hacer top-posting, enviar en 
html, ESCRIBIR TODO EN MAYUSCULAS, 3n f1n, 35kr1b1r k0m0 n05 d3 l4 g4n4!!! lo 
hacemos, siempre y cuando se ayude. Que ese es el fin de la lista.


¡Anarkía, anarkía! ¡Matemos a todos por las calles, qué importa, la
cuestión es derramar sangre!



Dejemos a los amargados que sigan en su estirada lista. Si nos van a estar 
filtrando los emails y no leerlos/ayudarnos de todos modos, entonces no tenemos 
ningun beneficio en estar suscritos acá.


No somos estirados, somos gente de bien que queremos ayudar siguiendo
unas pautas. A tí, por ejemplo, a partir de ahora, te filtro todo el
correo que llegue, y espero que la gente que viene detrás haga lo
mismo, ya que no aportas nada a la lista.

Lo dicho, que te vaya bien, pero lárgate ya ;-)
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: ¿Como Elegir Hardware Compatible con Debian Etch?

2007-04-30 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/30/07, Sergio Vernis [EMAIL PROTECTED] wrote:

Estimados Debianitas:

Mi computadora esta a punto de fallecer y estoy pensando en comprarme otra, 
pero me gustaría aprovechar el hardware que tengo lo más posible.  Así que se 
me da más por comprar las partes por separado y armar mi propia PC.


Haces bien, te ahorras disgustos a la larga.



La pregunta es:  ¿Como puedo saber que hardware es compatible con Debian?

Cuando compré mi equipo actual, de la misma forma, había mucha documentación al 
respecto.  En ese tiempo usaba Woody.  Pase por Sarge, y llegue a Etch.

Actualmente la documentación que he encontrado en Google data prácticamente de 
aquella época, y parece no haber información actualizada.


¿En serio...?



¿Debo resignarme a mirar el hardware soportado directamente en el Kernel?

El equipo lo uso para web, mail, OpenOffice.  Escritorio Gnome.  Y me gustaría 
si me alcanza el dinero prepararlo para las tonterías 3D del escritorio, y 
Juegos 3D bajo Debian.  No uso otros Sistemas Operativos.

Detallo:

1.- Mis necesidades básicas:

* Placa Madre
  + con puerto AGP para aprovechar mi actual placa de video:
- ATI Technologies Inc Radeon RV100 QY [Radeon 7000/VE]
  + Con puerto PCI para aprovechar placa de red o con red integrada compatible


Una Gigabyte, una Asus... Los puertos son compatibles.



* Un procesador ¿Cual? No tengo idea de que hay en el mercado.  ¿Están 
soportados todos?


No creo que haya problema, salvo que compres un Quad-Core o algo por
el estilo (que a lo mejor lo soporta el kernel también, que no sé).
Por eso no creo que tengas problema.



* Memoria, estoy pensando en 1 GB DDR ¿Estan soportadas todas?


Sí, claro.



* Modem Dial Up, seguramente tendrá que ser externo.  Dudo encontrar una placa 
madre con puerto ISA a estas alturas.


Sinceramente, sí es un poco difícil... Busca en hacklabs y demás,
incluso te la podrías conseguir gratis.



* Placa de sonido buena, nada del otro mundo, no integrada.


No hay problema por eso, supongo.



* Un disco rigido ¿PATA (EIDE) o SATA?


SATA, personalmente, me gusta más.



* ¿Estoy olvidando algo?

2.- Mis deseos:

* Placa Madre: La mejor que sea compatible.


Ya te digo que Gigabyte, Asus... Te da lo mismo.



* Placa de Video: La mejor que me permita tener todas las tonterías y juegos 3D 
bajo Debian.  No uso otros OS.


Una Nvidia, por supuestísimo. Una ATI nunca, por lo que más quieras.



* ¿Estoy olvidando algo?



Tú sabrás :-P

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Manuales, ¿Usuario nuevo de LINUX, nuevo en la lista? La ayuda en camino...

2007-04-30 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 5/1/07, Martin Sanchez [EMAIL PROTECTED] wrote:

El 30/04/07, Javier Flores Aldape [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Informarse es crecer, es crear comunidad...

 Recientemente Googleando encontré el siguiente manual que a los
 nuevos usando LINUX (y a los no tan nuevos tambien) puede sernos
 de gran utilidad, y...

 ... ¡LO QUE ES MEJOR, la distribución tipo utilizada como guía es Debian!

 Un excelente manual (libro en realidad) que Ud. puede consultar:

 Aprendiendo a aprender Linux.

 Escrito por: Vladimir Támara, Jaime Irving Dávila, Pablo Chamorro e Igor 
Támara.
 El libro se encuentra en la siguiente dirección:

 http://structio.sourceforge.net/guias/AA_Linux_colegio/

 el cual puede descargar como PDF:
 
http://structio.sourceforge.net/guias/AA_Linux_colegio/AA_Linux_colegio-1.1.pdf

 HTML comprimido:
 
http://structio.sourceforge.net/guias/AA_Linux_colegio/AA_Linux_colegio-1.1_html.tar.gz

 o como archivo PostScript comprimido:
 
http://structio.sourceforge.net/guias/AA_Linux_colegio/AA_Linux_colegio-1.1.ps.gz


que pena que no me permita bajarlo en PDF, pudiste bajarlo?


 ¿ALGUIEN MÁS SABE DE ALGÚN OTRO LIBRO PARA INICIADOS?

Si me entero lo publico..



 ¿Eres nuevo? ¡Bienvenidos los comentarios!
 Pero sigue las reglas ¿eh? ;)

 Saludos.

 Javier.


Saludos igualmente...
Alejandro Martin Capullo Sanchez.




Qué extraño, a mí sí me ha dejado... Lo he subido temporalmente para
que te lo bajes, ya que veo que tienes interés:
http://www.ihosted.info/AA_Linux_colegio-1.1.pdf

Espero que te funcione :-P
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Que parte de no responder a SPAM no se entiende?

2007-04-30 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

Gente, esta lista cada vez mas se parece a una pelea de putas!!Disculpen
las palabras utilizadas pero me parece la mejor forma de definirlo. Digo
yo: si a alguien le molesta lo que pregunta alguna persona, en vez de
responder de mala forma porque no la hacen mas facil y borran el mensaje
que les molesto y listo?? Por favor dejemonos de joder, lo pido por
segunda vez, por favor!!!
Esto parece ser un todo contra todos, en vez de estar mas unidos y
ayudarnor entre todos, que es en definitiva para lo cual se ha creado la
lista
PD: les pido nuevamente por favor no respondan a este asunto asi todo se
termina de una vez por todas.
Muchas gracias


No sé, chico, pero el primer mensaje que tengo tuyo es del 25 de
Abril, y yo llevo aquí algo más de tiempo que tú, y si ya te estás
quejando cuando no llevas ni una semana...

Ya sabes, haz como el otro, que creo un hilo a la lista para decir que
se iba, tú simplemente coge y si no te gusta, te vas, sería una opción
más inteligente :-)

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Usuarios Nuevos, no nos gusta las reglas... vamonos!!

2007-04-30 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 5/1/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] wrote:

El 1/05/07, pobrecito hablador [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Lo que importa es la ayuda. Así que si quieren hacer top-posting, enviar en 
html, ESCRIBIR TODO EN MAYUSCULAS, 3n f1n, 35kr1b1r k0m0 n05 d3 l4 g4n4!!! lo 
hacemos, siempre y cuando se ayude. Que ese es el fin de la lista.

Valiente ignorancia. Haciendo lo que propones conseguirás que SOLO
ALGUNOS puedan acceder a la lista. Recuerda que hay personas
discapacitadas a las que un correo en HTML le puede resultar
traumático, gente que lee la lista con un cliente de noticias que no
admite HTML o desde consola, gente que lee muchos correos al día y que
no puede permitirse leer y responder a correos cada uno con distintos
colorines y tamaños de letra, gente que puede tratar de ayudar pero se
encuentra con correos en TopPosting que son imposibles de entender y
sólo le hacen perder su tiempo, gente a la que le puede doler los ojos
si tiene que leer 10 correos en en horribles mayúsculas o código SMS
de preadolescendes rebeldes que se autoproclaman los Richard
Stallman del futuro con su patética rebeldía a ni saben qué.

En definitiva, dices que lo que importa es la ayuda y eres el
primero que aboga por impedírsela a muchos colectivos de personas
dadas sus circunstancias. Te tendría que dar vergüenza.

Crece.



Me repiento de haber contestado... Es una pérdida de tiempo, no sirve
para nada, y sólo hace que nos enfademos aún más.

Sólo digo una cosa: el que se quiera ir, que se vaya sin más, y no
envíe un mensaje proclamando que se va y contándonos sus futuros
planes (que eso queda en el archivo de la lista, queda bastante mal
cuando uno madura y ve lo que hizo).

Lo que sí tengo claro es que mucha gente no le va a seguir el rollo,
así que, simplemente, que te den por saco, literalmente - hablo del
autor del hilo, ojo -.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Трудолюбивые Студенты √ выполняем любые разовые работы (от погрузки до чего-угодно)

2007-04-29 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/29/07, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED] wrote:

2007/4/28, Eduardo R. Barrera Perez [EMAIL PROTECTED]:
 El dom, 29-04-2007 a las 05:11 +0400, studstudiajobs escribió:
  Доброго времени суток.
  =  =  =
  Мы √ группа студентов - предлагаем фирмам Москвы и Частным лицам свои 
услуги по выполнению самых разных разово-временных работ (рассмотрим любые ваши 
предложения) , а именно:

 Y esto que es? Mensajes en ruso :)

Eduardo, ¿estás suscrito a la lista?, por tu mensaje parece que no.
Hace pocos días se comento que es lo recomendable hacer con los
archivos de SPAM en la lista.
Saludos.
Marcos Delgado.



Qué pena que esté en Ruso, seguro que ya hubiera comprado alguno de
sus productos... :-(
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360


Re: [OT] Carta a Gmail

2007-04-28 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'


Creo que además se les podría plantear como algo positivo, como una
versión 2.0, beta, o esas cosas tan de moda. Gmail está construido con
una API bastante innovadora, que creo que admite perfectamente el
añadirle un atajo de teclado (ctrl + L) como en evolution p.ej.

(etc)


Yo uso GMail y desde el primer momento que me dijeron no Top-Posting,
fuí a la Wikipedia, vi que era eso y hasta el momento no lo he vuelto
a hacer. Y uso GMail.

Al igual que con el HTML y demás. Al igual que Jose Luis, ya conocemos
la respuesta de antemano, más bien depende del usuario y de si le
cuesta mucho moverse hasta el final del texto...

Quizá con muchas, muchas firmas hagan algo de caso o pongan una opción
para quien quiera escribir arriba o abajo directamente, a mí me da lo
mismo.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: [OT] Carta a Gmail

2007-04-28 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/28/07, Martin Marques [EMAIL PROTECTED] wrote:

Javier Flores Aldape wrote:

 Saludos a todos!

 Resulta un tanto simpático ver que quienes han opinado en contra
 de la propuesta de Iñaki (la cual a mi me parece fantástica) todos usen
 un servidor de correos diferente a Gmail (salvo Pablo).

Yo lo uso, pero no en esta listo :-P

--
  21:50:04 up 2 days,  9:07,  0 users,  load average: 0.92, 0.37, 0.18
-
Lic. Martín Marqués |   SELECT 'mmarques' ||
Centro de Telemática|   '@' || 'unl.edu.ar';
Universidad Nacional|   DBA, Programador,
 del Litoral |   Administrador
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Martin, ¿tanto te cuesta responder todo de _una sóla vez_? Has enviado
4 mensajes en lo que podrías haber enviado perfectamente en uno...
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Para los nuevos en la lista...

2007-04-27 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/27/07, Cherny D. C. Berbesí­ I. [EMAIL PROTECTED] wrote:

Javier Flores Aldape escribió:
 Informarse es crecer, es crear comunidad...

 Como buen novato cuando me inicié en la lista infringí las reglas
 e inicié involuntariamente una hilo de correos sobre este tema...
 las normas de la lista. Encontré a algunos especialmente hostiles y
 a otros dispuestos a ayudarme: he aquí algunos consejos que me han sido
 especialmente útiles y que bien sirven de...

 Guía rápida a la Netiquette:
 *** CORTE ***


Buena recopilación, te faltó otra regla, que es la que acabo de
aplicar: recortar lo que sea innecesario.

¡Ahora sólo falta que la gente lo cumpla! Y eso es un problema permanente.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Que he echo!

2007-04-27 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/27/07, Carlos Cerrada [EMAIL PROTECTED] wrote:

He mirado también este archivo en var/log/gdm/0.log con esta información.

XFree86 Version 4.3.0.1 (Debian 4.3.0.dfsg.1-14sarge3 20070107160638
[EMAIL PROTECTED])
Release Date: 15 August 2003
X Protocol Version 11, Revision 0, Release 6.6
Build Operating System: Linux 2.6.18-3-686 i686 [ELF]
Build Date: 07 January 2007

{etc...}


En el xorg.conf, cambia el DefaltDepht a 24, y ahí dice que no encuentra ratón.

Prueba a ver y nos cuentas.
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Que he echo!

2007-04-27 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

A ver, que no usa Xorg, que usa XFree86, yo no se como decir que
actualice a Xorg de una vez...

Es complicado ayudar a una persona que no hace caso.



Yo ya daba por hecho que había actualizado.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Que he echo!

2007-04-26 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/26/07, Carlos Cerrada [EMAIL PROTECTED] wrote:

Buenas noches,


Buenos días,



No tengo mucha idea de linux pero decidí aventurarme a montar un
servidor casero en debian 3.1 sarge, el cual llevaba funcionando casi
1 año, cuando esta tarde como cada mes le hice un apt-get update y vi
un monton de paquetes para actualizar, vi raro tantos paquetes de
golpe a actualizar ya que normalmente sólo se actualizaban unos pocos
cada vez que le daba al update, pues al final lo hice y despues el
upgrade y ahora no funciona como es debido (quien me mandaria a mi
darle sin informarme primero de las consecuencias).


Pregunto - quizá por desconocimiento -, ¿por qué no usas Etch? Ojo,
que no sé si es mejor o peor, sé que ha salido hace poco y yo la
utilizo diariamente.

De todas maneras, yo he actualizado a veces un montón de paquetes de
golpe y *nunca* me ha pasado nada, ni siquiera algún kernel. De todas
maneras no sé si hay peligro.



despues que se descargaran las 80 y tantas mb de update comenzo la
instalacion y me salio una pantalla para seleccionar un tipo de visor
de mensajes del sistema, ponia como opciones, dialog kde, gnome y
otras, seleccione kde, pero creo que no tuve que seleccionar eso.


Quizá es posible que fuera tasksel lo que se inició.



Para empezar la tarjeta de red conectada al modem de cable no detecta
o coge la ip por dhcp del modem, pero tampoco la local. El entorno X
tampoco funciona, me dice que ha intentado iniciarse 6 veces y que en
2 min empezara a probar de nuevo, los demas servicios creo que si
estan funcionando pero claro si no detecta la ip del modem no tengo
internet y tampoco server.


Si no miras los logs, no podemos ser adivinos. Si el módem no usa DHCP
para obtener la IP, habrá que realizar cambios - obviamente - para que
lo haga, al igual que las opciones de, probablemente, xorg.conf para
las X.



Mi pregunta es si hay alguna forma de recuperarlo todo al estado
anterior de como lo tenia con los paquetes de ayer o antes de ayer mismo
( como una recuperacion del sistema a un dia o punto anterior).


Desconozco si hay una opción del tipo de Windows de Restaurar el
sistema, ya que yo siempre me valgo de copias de seguridad, a pesar
de que ahora ya no tengo servidor casero.



Por favor necesito una respuesta ya que tengo muchas web paradas y no
se que puedo hacer para restaurarlo o solventar el problema.


Mira los logs y, antes de preguntar cuáles son, puedes googlear acerca
de ellos, y nos pegas los dichosos fallos.



No tengo copias de seguridad de nada, nada mas todos los datos en el disco duro.


Es que eso es fundamental, hombre de Dios :-(. Conozco que hay
utilidades para recuperar datos de disco borrados y que no han sido
sobreescritos, pero de ahí a que lo dejes como antes...



Muchas gracias por su atencion.




Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Que he echo!

2007-04-26 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/26/07, Carlos Cerrada [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola y gracias por responder tan rapido.

Sistema:
Debian sarge 3.1
2 tarjetas de red: 1 conectada al cable modem de ono y la otra para
local conectada a un hub.

Al arrancar el sistema se queda intentando resolver la ip del cable
modem y despues de varios intentos no la coge, despues arranca los
demás servicios y creo que no hay ningún problema hasta que despues de
esto arranca el server X que comienza a parpadear y al final dice que
se ha intentado iniciar 6 veces y que en 2 min volvera a intentarlo y
asi sucesivamente cada 2 min vuelve a intentarlo.

Voy a mirar los log y los posteo a ver si podemos levantarlo.
Un saludo.



Carlos, me has respondido sólo a mí el mensaje, para otra vez, pulsa
en responder a todos. Para los demás, está arriba de este párrafo.

Hombre, que no falte decir que yo llevo con ONO dos años y hace poco
que estuve dos semanas enteras sin Internet, y a veces tenía el
cable-módem aparentemente en línea, pero tampoco resolvía IP ni nada.
Ya sería raro, pero oye, quién sabe, lo mío también fue repentino.

Bueno, pues eso, busca los logs y veremos que se puede hacer.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: respuestas a los posts

2007-04-24 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/24/07, Alvaro [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hay algo que no entiendo bien,
he posteado  un inconveniente y 3 amables lectores de esta lista me han
ayudado a soluciona el problema, muchas gracias a ello.
El asunto es que me han respondido directamente a mi, lo que impide que
otros usuarios sigan el problema y puedan aprender de él también, ademas
cada uno de los usuarios que
me ha respondido no sabía si que habia respondido otro de ellos por lo
cual la conversación ya no disponia de un hilo de sentido.
No sería mejor simpre responder a la lista y mantener los hilos?

saludos
Alvaro


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Hola Álvaro,

Sí, de hecho, es una NORMA de la lista, excepto que el tema esté fuera
del hilo. Quizá haya sido un despiste, pero se debe advertir que se
debe hacer siempre para que todo el mundo aprenda, como tú bien dices.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: respuestas a los posts

2007-04-24 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

(corte)


Un saludote.

El día 24/04/07, Alvaro [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hay algo que no entiendo bien,
 he posteado  un inconveniente y 3 amables lectores de esta lista me han
 ayudado a soluciona el problema, muchas gracias a ello.
 El asunto es que me han respondido directamente a mi, lo que impide que
 otros usuarios sigan el problema y puedan aprender de él también, ademas
 cada uno de los usuarios que
 me ha respondido no sabía si que habia respondido otro de ellos por lo
 cual la conversación ya no disponia de un hilo de sentido.
 No sería mejor simpre responder a la lista y mantener los hilos?

 saludos
 Alvaro


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





--
Rodolfo García kix
EA4ERH - IN80ER


Rodolfo, no hagas Top-Posting, por favor.
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: [OT] - Para que piensen, no quiero respuestas.

2007-04-23 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/23/07, Root [EMAIL PROTECTED] wrote:

Solo un burro respondería este correo..

Quiero que analicen algo...
Se ha formado un gran hilo . por correos que no tienen niuna
importancia a la lista, el último que veo es el del top posting, lo
encuentro absurdo, más aún a la gente lo responde y lo sigue.
la gente que quiera molestar un rato, le daremos en el gusto, por que
con cualquier cosa tonta que se diga, todos comenzaran a responder, y se
formara un gran hilo, y perderemos tiempo en escribir respuestas y leer
de que se trata, yo he mandado varias consultas con respecto a debian,
consultas que aveces no encuentro en google, y algunas no he recibido ..
ni siquiera un, oh , no se .. pero busca en esta web, o cualquier
cosa... pero no hay tontera que no se responda y no proboque un gran hilo.

no le den en el gusto... todos tenemos cosas mas importantes que
responder tonteras... no creen ?

Saludos..

PD. cualquier respuesta a mi correo .. no a la lista. no quiero causar
un gran hilo . ok ??... no a la lista TONTO !... xD


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




¿Quién eres tú para decidir qué hacer en la lista?

Encima, con lo último que has dicho, ya estás diciendo que incumplamos
otra norma primordial: contestar al privado.

Los insultos chorras te los guardas, no hacía falta llamar burro ni
tonto a nadie.
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: [OT] - Para que piensen, no quiero respuestas.

2007-04-23 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

compadre, no quiero generar un gran hilo.. ;)

entendiste el mensaje?

por algo no respondo a la lista ;).-



Por favor, los mensajes a la lista, no al privado.
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: OT: Prueba

2007-04-21 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/21/07, RaS Debian [EMAIL PROTECTED] wrote:

Lamento hacer así esta prueba. No me llegan correos de la lista.




A mí sí.
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: OT: Prueba

2007-04-21 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/21/07, RaS Debian [EMAIL PROTECTED] wrote:

Bueno, pues si que llegan. Había dado de alta esta dirección de correo
en la lista a las 15:07 y a esta hora no me había llegado nada.
Pensaba que algo estaba fallando, pero por lo visto el problema es que
hoy hay poca actividad.

Gracias por responder.
Un saludo.

El 21/04/07, Rodolfo (kix) [EMAIL PROTECTED] escribió:
 No,

 no ha llegado jeje.

 Un saludo.

 El día 21/04/07, RaS Debian [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Lamento hacer así esta prueba. No me llegan correos de la lista.
 
 



 --
 Rodolfo García kix
 EA4ERH - IN80ER




Sí que ha habido, sólo que has llegado justo en el momento en el que
todos están mansos :-)

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: ¿Qué es el Top Posting? Me imagino que es iniciar una nueva cadena cada vez. ¿Qué es el Top Posting? ¿Cómo puedo evitarlo? ¿Cómo seguir una cadena de correos?

2007-04-20 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/20/07, Horacio Castellini [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ¡Huy lo que has dich! Cuidado con el humor (y con otras cosas). Aquí no se
 usa eso. Esto sólo es un apoyo técnico voluntario a los usuarios de Debian,
 así, tal cual, frío y sesudo. No cabe mas. Y si osas poner también algo de
 fantasía debianita, te mandarán a alguna [EMAIL PROTECTED] o a la
 p...  m...¿Con razón? Puede ser. Yo, de momento, me voy a follar que alegra
 la vida y relaja mucho.

 P.D. ¡Ríanse, por favor, rianse un rato incluso aquí, que no hace daño!


jajaja cuack!

ya van dos hilos de cabronadas... como se nota que somos hispanos
hablantes... ya veo porque los barbaros anglosajones (que son los
moderadores de esta lista) se rien de nosotros...




Ojo, que luego se dice que mi proposición de moderar la lista era
descabellada... Y seguirá siéndola, para los anti-puristas, que creen
que porque la lista trata sobre el Software Libre también debe estar
libre de moderación (que hasta para algunos a eso le llaman dictadura,
revisad hilos anteriores).

No, si cada vez ésto va a peor...
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Posibles cambios en lista

2007-04-04 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/5/07, Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Entonces, ¿todo este hilo es un ejercicio inútil?


Si.
De hecho hubo otros intentos anteriores.
Varios en los ultimos 6~7 años.

--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar




No ha sido inútil, que lo haya sido para tí, probablemente sí.

Pedí opinión sobre un tema y han sacado 5 diferentes, entre ellos, el
de que si «trolazo», «trollazo» o como santísimos queráis decirlo
significa homosexual en Argentina o no, que gracias a él ha aportado
mucho conocimiento a mi pregunta.

Le envié a Cord los resultados antes de ayer, aún no ha contestado, y
me parece normal, suele ser un hombre ocupado, además de no saber
español, tiene que hacer sus comprobaciones.

No sé en que acabará ésto, pero desde luego inútil para mí no ha sido;
me ha dado una idea de lo que la lista piensa - tú, por ejemplo, que
te importa un carajo lo que se haga, respetable -, y, para un futuro,
ahorrar estas preguntas, porque se ve que en este mundo es imposible
pedir opinión amablemente.
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Posibles cambios en lista

2007-04-04 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/5/07, Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

 No ha sido inútil, que lo haya sido para tí, probablemente sí.

Yo solo estoy autorizado a opinar sobre lo que yo pienso.
Por lo tanto cuando leas un si  o un no debes tener en cuenta que
significa: para mi, si o para mi, no.

 Pedí opinión sobre un tema y han sacado 5 diferentes, entre ellos, el
 de que si «trolazo», «trollazo» o como santísimos queráis decirlo
 significa homosexual en Argentina o no, que gracias a él ha aportado
 mucho conocimiento a mi pregunta.

Uf! Realmente el mundo de debian se ha visto enriquecido grandemente
con este aporte.


(Por si acaso, que no será la primera vez que la gente no lo pilla, es
una ironía)




 Le envié a Cord los resultados antes de ayer, aún no ha contestado, y
 me parece normal, suele ser un hombre ocupado, además de no saber
 español, tiene que hacer sus comprobaciones.

Espero que cuando recibas la respuesta, entiendas lo inutil de todo
este gasto de ancho de banda.


Más ancho de banda se gasta con las respuestas que se dan a los
usuarios de respeta las normas que se han estado dando durante todo
este tiempo - de hecho, se seguirán dando, si no cambia -.




 No sé en que acabará ésto, pero desde luego inútil para mí no ha sido;
 me ha dado una idea de lo que la lista piensa - tú, por ejemplo, que
 te importa un carajo lo que se haga, respetable -, y, para un futuro,

Error. Me importa un carajo, no. Me importa y mucho que este tipo de
proyectos inutiles aparezcan en esta y otras listas.


Creo que estás imponiendo tu opinión sobre las demás. Para mí es una
idea bastante lógica, la apoyo, si para tí no es válida, no creo que
debas decir que es «inútil».

No me importan las demás listas, porque al menos en las que yo estoy -
y no son pocas, que conste -, el comportamiento siempre suele ser más
«normal», por lo que no hay que presentar estos «proyectos absurdos»
en ningún sitio. [REF 1.]



 ahorrar estas preguntas, porque se ve que en este mundo es imposible
 pedir opinión amablemente.

Tu puedes pedir como se te de la gana, de lo que seguramente no tienes
derecho es a pedir que te contesten como tu pretendas ni lo que tu
pretendas.


Defiendo mis ideales, pero lo que no puedo tolerar leer es que a mi
idea la llamen «inútil» cuando a alguien no le guste.


Por mi lado, te deseo felices pascuas y feliz 2008.


¿?



 --
 Rubén C. Díaz Alonso outime
 http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
^Por cierto...tambien
pediste lo mismo en las listas de kubuntu o solo metes ruido en
Debian?


Lee la REF 1.



--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar




Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Posibles cambios en lista

2007-04-03 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

Mira, realmente estoy de acuerdo con las reglas porque todos de una forma u
otra debemos de aceptarala para q las cosas caminen bien. Ahora, con lo q no
estoy de acuerdo es con los moderadores.

Mira, si una persona manda un correo en html se le dice y se le contesta ,
la segunda vez no se le contesta y no se le dice nada o simplemente se le
contesta y se le vuelve a repetir en un momento cuando vea q naadie le hace
caso a su mail preguntara.

Lo q creo es que ya no somos niños de 2 años que alguien tiene q ver nuestro
correo y decirnos tu si o tu no. Entiendo que debemos de ser automoderados
porq sino no vamos a caminar. EL SWL camina simplemente porque las personas
q lo apoyan de una u otra forma tienen iniciativa de querer cambiar las
cosas no porque nadie les dicto un comportamiento.

Todo el que esta en una lista esta porque quioere aprender algo nuevo y si
aprender eso significa cambiar ciertas cosas el la cambiara no porq alguien
se lo diga sino porq entendera que es la unica forma de lograr su objetivo,
hacia alla es que quiero q marchemos.

Muchas veces mande html a listas por no saber nada sin embargo aprendi,
incluso a veces se me va en html porq no tengo los filtros apropiados,
quiero romper la norma? No! solo me equivoque y se me paso si encuentro un
compañero q me diga q eso no se puede me dare cuenta q meti la pata y me
euivoque pero si en vez de eso ni llego como sabre q mi correo tenia mal los
filtros.

En resumen lo que entiendo ,es que aunq somos una comunidad  debemos tener
reglas pero esas reglas deben ser respetadas por nosotros por conviccion
propia no porq alguien te lo exige. Ese deberia ser el objetivo sino siempre
seremos pocos. Se imaginan cuando haya 1000 usaurios quien rayos podra
moderarla pero si esos 1000 actuan por propia conviccion no tendremos
problemas.

Indeseables siempre lo habran pero tendremos q vivir con ellos o acaso
llevamos al paredon los que rompen la ley en nuestras sociedades??

Seamos mas automoderados por conviccion no por imposicion!!!



Sí, todo lo que has dicho es muy bonito, pero si he propuesto lo de
moderar es porque la gente no se convence de que tiene que evitar
hacer ciertas cosas.

No obstante, como ya dije anteriormente, agradecería cualquier otra
idea que se aportara a la lista y así poderla proponer, para que de
una manera u otra se cumplan las mínimas normas que se EXIGEN - sí, no
escribir en HTML, no hacer Top-Posting, entre otras cosas, se exige,
no hay que autoconvencerse de nada, o se respetan o se pierde el
tiempo -.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Posibles cambios en lista

2007-04-02 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/2/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:

[Ya me perdí y no sé quien específicamente escribió esto, así que
quito los nombres para no equivocarme]

  Cualquier desplante, cualquier diferenciación entre expertos y
  aprendices me parece REACCIONARIA y CLASISTA.

¡Ja, ja, ja!

El día que te tengan que operar, que te toque viajar en avión, o que
símplemente lleves tus zapatos a reparar, y que aceptes que lo haga el
aprendiz por que distinguir al experto sería reaccionario y clasista,
te haré (un poco) más de caso.

  Cualquiera que crea que tiene más derecho a exigir normas por ser más
  experto merece salir de la lista.

Exigir que nadie imponga normas, ¿no es una? ;-)

Por otro lado, más en serio, *nadie* está pidiendo imponer normas *por
que és más experto*. Los que pedimos que se respeten lo hacemos por
que entendemos para que son y lo que hacen por la convivencia.

  Las listas son para colaborar, para aprender, para avanzar en armonía y
  a un mismo paso, esos son fustes que tienen CONCORDANCIA con la
  filosofia GNU y el Mundo Libre.

Colaborar, aprender, avanzar, solo pueden ocurrir en un entorno de
conversación. Entrar a un sitio y no cumplir con las normas de los que
ya estaban ahí no promueve la conversación. Ponerse a gritarles que las
normas son malas, menos aún.

Y, si de verdad crees que el SL se trata de 'avanzar al mismo paso',
estás más desconectado del mundo de lo que resulta sano. No hay modo
en que todos 'avancemos al mismo paso'. Cada quien avanza al paso que
puede, lo cual incluye a los que avanzan impresionantemente rápido.

--
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGEWYwAZmDGK3JvCgRAs/oAJ4nZ7rFcFWXu951MJBfWnga5W/8QwCgjxQv
3qcsBRQuXZo69a7TZAcvC28=
=uNf3
-END PGP SIGNATURE-




Cuando plantee esta sugerencia, quería pedir opinión, no una guerra.
La idea no es tan descabellada según mis ideales, y por lo que he
estado viendo se está desviando mucho de lo que es.

La lista seguiría tal cuál como está ahora, sólo que con un poco de
mano dura con aquellas personas reincidentes, nada más. No estaríamos
restringiendo nada a nadie, sólo pidiendo un mínimo de normas, y si no
se aceptan, no se puede convivir en la lista.

De todas formas, Cord tiene la última palabra, no sé qué podrá pensar
él, pero hay varios votos positivos.

Hay que reconsiderar un poco la idea, e insisto que esto no se va a
convertir en nada diferente de lo que ha sido siempre, van a ser
exactamente las mismas normas, no va a ser ninguna dictadura como
algunos han entendido.

Unas normas están para cumplirlas, y no creo que nadie se queje por
evitar escribir en HTML, no hacer Top-Posting y poco más, no se está
exigiendo que se lea un documento gigante con docenas de normas. Lo
que realmente molesta es que a alguien le digas no hagas ésto aquí y
tengan que preguntarte por qué, para luego seguir haciendo lo que les
de la gana.

Pero bueno, a nadie le voy a quitar la razón, todas las opiniones son
válidas, la moderación no es la mejor opción, no lo sé, pero es la más
viable por ahora. Si alguien ofrece algo más inteligente que
programar el servidor de correo para que especificamente esta lista
no pase mails de GMail que usen HTML y que con Top-Posting le envíe
una advertencia automáticamente, que lo diga.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

Hola lista,

He estado hablando con Cord Beermann, el listmaster de las listas de
correo de Debian, sobre los anteriores problemas que acarreaban en
esta lista.

No alcanzamos un número muy grande de suscriptores y suele haber
problemas de «convivencia» en varias ocasiones, ya sea por
desconocimiento de normas o porque simplemente les da la gana.

Cord me ha dicho que ésta lista, como la mayoría, no está moderada por
nadie; es decir, que tenemos libre paso de mensajes entre unos y
otros.

Todo eso está muy bien, hasta cierto punto, como hasta ahora, que
mucha gente se pasa por el sobaco las normas de la lista, y encima, se
forma una cadena de correos en el mismo hilo interminable de demás
listeros que «insultan» al que envió el mensaje.

También todos somos conscientes de la gran cantidad de SPAM que se
genera, y si bien mucha gente los filtra, mucha otra no, así que
tampoco está eso controlado.

Por ello, llegué a la conclusión de contactar con Cord para tener a un
administrador en esta lista y algún moderador. No sería nada
restrictivo, los mensajes seguirían entrando, no tendrían que pasar
previamente por moderación - si no, sería un caos, esperemos que no
sea así -, pero se tendría un control de los usuarios, hacer
expulsiones cuando sea necesario, terminar con el SPAM en su mayor
totalidad, etc.

Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis sobre esto?

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/1/07, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED] wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rubén C. Díaz Alonso 'outime' escribió:
 Hola lista,

 He estado hablando con Cord Beermann, el listmaster de las listas de
 correo de Debian, sobre los anteriores problemas que acarreaban en
 esta lista.

 No alcanzamos un número muy grande de suscriptores y suele haber
 problemas de «convivencia» en varias ocasiones, ya sea por
 desconocimiento de normas o porque simplemente les da la gana.

 Cord me ha dicho que ésta lista, como la mayoría, no está moderada por
 nadie; es decir, que tenemos libre paso de mensajes entre unos y
 otros.

 Todo eso está muy bien, hasta cierto punto, como hasta ahora, que
 mucha gente se pasa por el sobaco las normas de la lista, y encima, se
 forma una cadena de correos en el mismo hilo interminable de demás
 listeros que «insultan» al que envió el mensaje.

 También todos somos conscientes de la gran cantidad de SPAM que se
 genera, y si bien mucha gente los filtra, mucha otra no, así que
 tampoco está eso controlado.

 Por ello, llegué a la conclusión de contactar con Cord para tener a un
 administrador en esta lista y algún moderador. No sería nada
 restrictivo, los mensajes seguirían entrando, no tendrían que pasar
 previamente por moderación - si no, sería un caos, esperemos que no
 sea así -, pero se tendría un control de los usuarios, hacer
 expulsiones cuando sea necesario, terminar con el SPAM en su mayor
 totalidad, etc.

 Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis sobre
 esto?

 Un saludo

No estoy de acuerdo. Realmente el problema es que se le da mayor
atención del que requieren, en otras listas también he visto esta clase
de problemas y todo se resuelve con: _no_prestarle_atención_. Así de
fácil, ni seguir respondiendo. Pareciera que algunas veces unos quieren
hacerse ver como los malos o los mejores del cuento y responden a
todo para alegar que son los que están bien o en lo correcto.
Personalmente he evitado toda esta clase de problemas (al menos en esta
lista) con simplemente no responder y ayudar en lo que quiero cuando puedo.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDuLMOKCtW8rKsRgRAjU4AKCfopbTczYgZ1Lr8vYixc3eh6vSSgCfQZDt
6PY8YiWo69/PAwz9sohcL/w=
=zySs
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Además de lo propuesto, un simple cambio de política también podría
ser lo correcto.

Si un usuario incumple las normas de la lista y netiqueta, se le envía
un par de enlaces con ambas informaciones y no se le debería contestar
más, sin excepción. Si se les contesta, nunca se darán cuenta de que
lo están haciendo mal.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/1/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:

El dom, 01-04-2007 a las 00:16 +0200, Rubén C. Díaz Alonso 'outime'
escribió:
 Hola lista,

 He estado hablando con Cord Beermann, el listmaster de las listas de
 correo de Debian, sobre los anteriores problemas que acarreaban en
 esta lista.

 No alcanzamos un número muy grande de suscriptores y suele haber
 problemas de «convivencia» en varias ocasiones, ya sea por
 desconocimiento de normas o porque simplemente les da la gana.

 Cord me ha dicho que ésta lista, como la mayoría, no está moderada por
 nadie; es decir, que tenemos libre paso de mensajes entre unos y
 otros.

 Todo eso está muy bien, hasta cierto punto, como hasta ahora, que
 mucha gente se pasa por el sobaco las normas de la lista, y encima, se
 forma una cadena de correos en el mismo hilo interminable de demás
 listeros que «insultan» al que envió el mensaje.

 También todos somos conscientes de la gran cantidad de SPAM que se
 genera, y si bien mucha gente los filtra, mucha otra no, así que
 tampoco está eso controlado.

 Por ello, llegué a la conclusión de contactar con Cord para tener a un
 administrador en esta lista y algún moderador. No sería nada
 restrictivo, los mensajes seguirían entrando, no tendrían que pasar
 previamente por moderación - si no, sería un caos, esperemos que no
 sea así -, pero se tendría un control de los usuarios, hacer
 expulsiones cuando sea necesario, terminar con el SPAM en su mayor
 totalidad, etc.

 Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis
 sobre esto?

Que mientras sea por vigilar las normas de la lista, y que las
discursiones no degenren en insultos, me parece que es bueno para todos.

¿Sería mucho pedir que los mensajes que lleguen de @gmail.com sean
moderados y si van en html, o en top-posting, o hablan sobre mepis,
ubuntu o la distro de su madre sean rechazados?

 Un saludo

Otro, y gracias por tu iniciativa.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Lo de moderar por dominios es posible que se pueda hacer, ya se verá.
En cualquier caso, debe salir adelante la iniciativa.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Demasiada soberbia

2007-03-21 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 3/21/07, Juan Guil [EMAIL PROTECTED] wrote:

Llevo ya unos cuantos años siguiendo esta lista  y siempre por el
mismo tema hay movidas.
Siempre hay crio chico que se crispa y se pica con otro crio
chico, me incluyo yo tambien porque tambien he estado en alguna que
otra.

Conclusion: (mi consejo a todo el personal de la lista)
pasar del tema y borrar el correo.

como dije antes, siempre ha habido y habra siempre este tipo de correos.

Saludos



Yo simplemente tomo la determinación de borrar los correos que no
respetan las normas, a no ser que sean graciosos como el de crackear
X, en el que tengo que responder amablemente con otra gracia.

No perdáis el tiempo, tarde o temprano se acabarán dando cuenta; si
no, siempre se le puede remitir un mensaje con las normas de la lista,
ni más ni menos.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Este mail es pa sacarte a patadas de la lista

2007-03-21 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 3/21/07, Takeichi Kanzaki Cabrera [EMAIL PROTECTED] wrote:


Horacio Castellini wrote:
 No pensaste tomar turno con un psicólogo? Que ya parece que estás
 esquizo...
 :) Un poco de tolerancia,,, hombre...

Y por que no un poco de respeto por los demás.

--
Saludos,
Takeichi Kanzaki Cabrera
Linux Registered User #308138

If you want to be original,
be your self.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




¿Hasta cuando vamos a seguir con ésto?

Bien que basabaru tiene razón, y Horacio también, hay que controlarse,
pero a la vez se pasa por ahí las normas... No creo que ninguno de los
dos esté en condiciones de exigir así.

No creo que haya que formar una guerra por hacer Top-Posting o
similares, simplemente, como ya comenté en anteriores mensajes,
limitarse a darle el enlace de las normas de la lista y... ¡Ya está!
No creo que sea necesario nada más.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Monitoreo de red, ¿qué herramienta?

2007-03-20 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

Hola lista,

Me gustaría hacer unas pruebas para un futuro sobre monitoreo de red,
y he estado leyendo algunos documentos de lo más interesantes.

La duda que me corroe por ahora es qué herramienta me recomendáis. He
estado mirando IPAudit, pero está parado el desarrollo desde 2005, y
MRTG, que sí se sigue desarrollando, aunque estoy abierto a cualquier
sugerencia de nuevos programas.

¿Cuál de esas dos me recomendáis, o en su defecto, otro para generar
estadísticas gráficas del uso de red?

Gracias, un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Monitoreo de red, ¿qué herramienta?

2007-03-20 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 3/20/07, Michel Blankleder [EMAIL PROTECTED] wrote:

Yo te recomiendo el MRTG.
Lo uso hace años y nunca me dio problemas.
Y si no directamente te estudias como generar graficas a partir de
rrdtool y te haces tus propios scripts.
Saludos
Michel

El 20/03/07, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola lista,

 Me gustaría hacer unas pruebas para un futuro sobre monitoreo de red,
 y he estado leyendo algunos documentos de lo más interesantes.

 La duda que me corroe por ahora es qué herramienta me recomendáis. He
 estado mirando IPAudit, pero está parado el desarrollo desde 2005, y
 MRTG, que sí se sigue desarrollando, aunque estoy abierto a cualquier
 sugerencia de nuevos programas.

 ¿Cuál de esas dos me recomendáis, o en su defecto, otro para generar
 estadísticas gráficas del uso de red?

 Gracias, un saludo
 --
 Rubén C. Díaz Alonso outime
 http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
 PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
 Linux user #417360





Veo que dáis buenas referencias sobre MRTG, probaré con él durante un
tiempo. Tengo amigos que se dedican de profesión a administradores de
sistemas y les ha ido bien, pero quería conocer alternativas y qué tal
les ha ido a otras personas.

Gracias :-)
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: gmail y top-posting

2007-03-19 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

Vale. ¿Y tú crees que no se pueda configurar el GMail para tenerlo como
POP3s en un cliente de mail? Yo lo tengo, y me funciona 100%... Pero eso es
fácil configurarlo a través del webmail de GMail ;-)

Además, nunca posteo en HTML en ningún sitio. Todos, cuando éramos nuevos,
lo hacía, pero cuando ví que no hacía más que perder el tiempo viendo que
consumía más de lo normal el mensaje, dije,...no, no voy a volver a usarlo.
Y eso fueron _sólamente_ los primeros días de utilización de Internet.
Allá, hace ya 9 años...que lo hacía, pero eran los primeros días, y cuando
ví que eso era pesado y tedioso, lo quité, porque es molestoso.

En mi caso, nunca más uso HTML. Ni aunque sea, con gráficos, ya que, lo
hago siempre attacheados (casi nunca en las listas).

¿Más? Si es que...algunos creen no querer trabajar un poco, y no haciendo
uso con los buscadores... :-P


Por mí me parecen adecuadas las medidas, aunque el punto uno y dos se
contradicen:

1) No responder a mensajes que no cumplan las normas
2) Responder TODOS al buzón personal de la persona en cuestión, con un
mensaje con un enlace a http://wiki.debian.org/NormasLista;

Qué hago, ¿le respondo? ¿le mando el enlace de las normas?

No creo que sea muy difícil usando GMail no hacer top-posting, porque
yo lo hago y estoy suscrito a muchas listas y no me cuesta nada mover
el cursor hacia abajo; cuando lo haces un par de veces ya te has
acostumbrado, no sé a qué viene tanta queja de la gente que 'no puedo,
no puedo'.

En cuanto al punto 6 me parece correcto, siempre que sigamos el punto
dos y no el uno, ya que primero hay que advertirle, segundo volverle a
advertir y tercero fuera, me parece bien.

Si el punto 4 tiene éxito desde luego que todos lo íbamos a agradecer :-)

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Crackear Crossover

2007-03-19 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 3/19/07, Meph [EMAIL PROTECTED] wrote:

El lun, 19-03-2007 a las 13:36 +0100, VictorSanchez2 escribió:
 El lun, 19-03-2007 a las 13:31 +0100, Meph escribió:
  Hola, me gustaría saber cómo crackear crossover, muchas gracias.

   Y a mi me gustaría llevar a juicio a todas aquellas personas que se
 dediquen a saltarse las licencias y conseguir gratis aquellos programas
 que una empresa se esfuerza en producir y su modelo de negocio consisten
 en las ventas de ese producto.

   En mi opinión, tienes dos opciones:

   * Comprar el programa CrossOver.
   * Usar Software Libre.

Creo que ha sido malinterpretado, sorry.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




¿Malinterpretado? Cuando leí tu mensaje me quedé realmente de piedra,
pensé que era una broma, lo tomé por SPAM y luego veo que hay como 10
respuestas...

Sí, desde luego, te has equivocado de lugar.
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Herramienta(s) para hacer backups

2007-03-06 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

Hola lista,

Hace bastante tiempo, una de mis tareas era hacer copias de seguridad
diarias de archivos de sistema y configuraciones de los servidores.

En aquella época me manejaba bien con cron y tar, guardando los
archivos comprimidos en una partición aparte.

El caso es que me gustaría tener una imagen del disco duro que se haga
cuando yo lo elija - si no tiene esa opción, pues tiraría del cron de
nuevo -, algo como una ISO, para poder restaurar cuando sea necesario
completamente.

He estado mirando herramientas como mondo y amanda, pero realmente no
sé qué elegir. Quizá si me guiáis con vuestras experiencias...

De momento el uso va a ser personal - PC principal y servidor -, pero
lo tendré para posibles prácticas en grupos de servidores.

Gracias y un saludo.
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Problema de sonido con Etch

2007-02-28 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

Hola lista,

Recientemente quemé una net install de Etch y le anduve metiendo el
servidor gráfico -obviamente -, y utilizo el paquete kde-core, que
considero que es el más reducido para lo que necesito.

Estoy muy contento de mi paso de Kubuntu a Etch; sin embargo, se me
plantea un problema con el sonido.

Actualmente tengo KDE 3.5.5, he estado preguntando a San Google y
todas las respuestas que he obtenido han sido de nula utilidad.

He desactivado el sistema de sonido de KDE, he probado con ALSA, con
OSS, he instalado KMix para ver si podía cambiar los niveles de
sonido, pero ni a tope. No funciona ni Amarok ni nada que le pongas.

¿Alguien me puede echar una mano?

Gracias :-)
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Re: Problema de sonido con Etch

2007-02-28 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 3/1/07, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola lista,

Recientemente quemé una net install de Etch y le anduve metiendo el
servidor gráfico -obviamente -, y utilizo el paquete kde-core, que
considero que es el más reducido para lo que necesito.

Estoy muy contento de mi paso de Kubuntu a Etch; sin embargo, se me
plantea un problema con el sonido.

Actualmente tengo KDE 3.5.5, he estado preguntando a San Google y
todas las respuestas que he obtenido han sido de nula utilidad.

He desactivado el sistema de sonido de KDE, he probado con ALSA, con
OSS, he instalado KMix para ver si podía cambiar los niveles de
sonido, pero ni a tope. No funciona ni Amarok ni nada que le pongas.

¿Alguien me puede echar una mano?

Gracias :-)
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360



Se ha arreglado milagrosamente :-O
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Re: Escritorio Remoto

2007-02-20 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

El 20/02/07, Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED] escribió:

Enrique Jiménez Campos escribió:
 On Tuesday 20 February 2007 15:38, Carlos Velásquez wrote:

 Hola a todos, tengo la siguiente duda:

 Tengo un servidor en producción con Samba y con Sarge, tengo instalado
 el paquete vnc-server, debido que necesito conectarme desdo otras
 máquinas remotamente. El problema es que varias de esas otras máquinas
 son window$.

 Alguna recomendación de algún programa para Window$, para conectarme al
 escriorio remoto de mi Sarge?

 Saludos


 Ultravnc mismo...



Realvnc po ejemplo también


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Si no recuerdo mal, en su día probé con RealVNC y me fue de lujo en
ambos sistemas, así que probablemente te funcione ese.

Otra cosa es que si al intentar conectar al server te da error, hay
mil razones: que si firewall, que si puertos, que si no lo has
abierto... :-)

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Re: [OT] Re: Se me lee ??

2007-02-20 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

El 20/02/07, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED] escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 20/02/07 18:35, Adrian Chapela escribió:
 Funciona ??

¿?

Se te lee...

Pero es un OFFTOPIC como una catedral...

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRdszlLuF9/q6J55WAQoI2w/+OHirUWR9E6VR7ESr+9H/p1u+oYZEu/7b
c1XSQxUHux4s4tgQu6gsxic+FlQ+dYgHZrVqW2dQWMVxj6ksu9uHznl/gXosxXX7
qoldCBFKUDKmn0uB9UgKTHMP/0DXyG+n5vJuOnIQiDBek5lEg3kR9QQpWpGLKsJ2
w/MirC/tfgRwW36gIcaYlpkeNVG8H7HcTCGBQJ4L4EmF/R7TBVkeIibqzOFGUIgU
J6hI8Owf0+0VmSZ0XnvneHYAGCuw7ypVYsolPqOVhn7OsGsiHnsFqAyD1ncqeJJg
5qgXFXJTiUc+LUgU305RDZdxOB6sfvdeHVIXTAa0LkToumVRHzfBAPjkNUP6Zs+0
ql4WC0ctV2zABarNqny7yaX+eskOgghO6a1FfELp9NWTUFi66ECC9ar65nrgD4DW
sJL1yawa4Q2MvbG+XF3dNnkEvN54fy8YiCuC/kHGMjsz2OmvM7XTCmbnauvj+l+4
L7xAVER8U5+7ahVN2Dy05N3HpTyTH0646PJ8GEpCYsXB0SMyQ7WW0XossMUGfdoj
65gdl7K93CamDMlZGoqJ409AQAZscjx2/MTaiAw6HG+0oE3kXLok1giREfFUKNMJ
0EQ5PS6A/JmnTstCQlUBfq8HnpTfgl9ZJiNqhm7lDxidm1xFkmDWU7ibm1RAUlRM
ggeHnZgyg7w=
=z5ZB
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




No, no se te lee.
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Re: Placa de video para Beryl (o similar)

2007-02-06 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 2/6/07, ciracusa [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola Lista,

Estoy pensando en actualizar mi placa de video y poner una GEFORCE
NX6200 256MB.

Alguien la está utilizando con Beryl (o similar) para ver que resultado
le dió?

Me aconsejan alguna otra tarjeta?

Gracias a to2.

Salu2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Tengo un amigo que tiene exactamente esa misma tarjeta y no le ha dado
ningún problema, al menos usando Xgl y Beryl de SVN con los drivers
propietarios (sí, propietarios... qué le vamos a hacer).

Además, si antes de comprarla vas a cambiar de idea, las ATI sácatelas
de la cabeza, por experiencia propia, los drivers son una auténtica *.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Re: Queremos comprar vuestros productos (SOMOS EMPRESA COMERCIAL)

2007-01-25 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

El 25/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:

Buenos Dias,

Somos una central de ventas basada en CÔTE D'IVOIRE , buscando por internet 
hemos conocido su empresa ,adonde sacamos vuestro contacto.

Nuestro interese en contactarles,es ver de que forma podemos comprar  vuestros 
productos ,y satisfacer mejor las necesidades de nuestro mercado.
Por eso,deseariamos conocer mejor vuestra empresa e vuestros productos.

Comprariamos em pequenas y grandes cantidades ,dependiendo de nuestras 
necesidades,e pagariamos en adelantado por transferencia bancária en grandes 
compras e por tarjeta de crédito empresarial para pequeñas compras.

 Quedaremos esperando su respuesta y también una melhor apresentación de 
vuestra empresa bien como sus condiciones de venta.

Nuestros sinceros saludos

Ermane Koffi
Gerente

AFRIKA COMERCIAL SARL
Rue des jardins
Vallon-Cocody
06 BP 5050 abidjan 06
ABIDJAN-COTE D'IVOIRE




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Me encanta recibir SPAM por listas de correo :-)
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Re: behaved bigg 0rrgasm

2007-01-25 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

2007/1/26, Elena [EMAIL PROTECTED]:


Unique high humane quality content

http://swissarmytech.info


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Euh... Filtros de SPAM, hay, ¿no?
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Re: Queremos comprar vuestros productos (SOMOS EMPRESA COMERCIAL)

2007-01-25 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

2007/1/25, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:

2007/1/25, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' [EMAIL PROTECTED]:
 El 25/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
  Buenos Dias,
 

[ Texto basura eliminado]

 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


 Me encanta recibir SPAM por listas de correo :-)
 --
 Rubén C. Díaz Alonso outime

Pues a mi no, como a muchos de esta lista. Por eso te pido que no
contestes a estos correos, simplemente eliminalos e ignoralos. Los
razones se han comentado anteriormente en la lista.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado.




Lo tendré en cuenta para la próxima vez; eso sí, no sé qué razones se
han comentado, sería que no lo leí o no estaba apuntado ese día.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Re: Rubén C. Díaz Alonso 'outime' [EMAIL PROTECTED]

2007-01-25 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

2007/1/26, Iñaki [EMAIL PROTECTED]:

El Jueves, 25 de Enero de 2007 23:33, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' escribió:

 Euh... Filtros de SPAM, hay, ¿no?

Rubén,  por favor, no contestes al spam que llega a la lista porque estás
contribuyendo a que los detectores de spam de cada miembro de la lista se
hagan un auténtico lío y disminuya su calidad.

Gracias.

--
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista




Lo sé, Iñaki, ya me lo han dicho en el anterior mensaje de SPAM, ya me
he enterado.

Gracias por la información y perdonad, ahora ya lo sé :-)

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

2007/1/18, Alberto Isaac [EMAIL PROTECTED]:

La verdad como pinta la cosa al rato va a tener que liberar su codigo sun ya
lo hizo por que esta entendiendo el por que de las cosas, hasta ya te ofrece
el dvd tipo ubuntu, no seria raro que en un futuro no muy lejano microsoft
empieze a liberar su codigo y a regalar  cds con sus sitema aunque es muy
probable que en ese entonces Linux sea mas fuerte o incluso el mismo sun
solaris sea el sistema favorito para los geeks, el futuro es incierto de
momento me quedo con GNU/Linux..

2007/1/18, danilote [EMAIL PROTECTED]:
 On 1/18/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El jue, 18-01-2007 a las 11:17 -0500, Manolet Gmail escribió:
   Tuve un sueño.
  
   Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
   vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
   Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
   libre.
  
   Que pasaria?
 
  Que haría falta un datacenter de varias hectáreas, para albergar el
  bugtraq.
 
   y windows se convertiría en un Unix... y por lo tanto ya no sería
 windows :p.
 -ya no existiría ignorancia en la personas sobre tecnología,
 y .. que microsoft se desesperaría y terminaría haciendo otro SO.. y
 tratará de lavar el cerebro a todo el mundo diciendo q windows es malo
 y q el otro es mejor :p jojojojjojojojo




--
- http://albertux.fime.uanl.mx
 Atte: Alberto Isaac Ayala Esquivias


Un sueño muy difícil de reproducir, pues dentro de unos años nadie
querrá comprar el código de M$, ya que yo también he soñado que
llegará el día en que todo sea Open Source, y el código cerrado ni
siquiera pueda pronunciarse.
--
Rubén Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

2007/1/18, danilote [EMAIL PROTECTED]:

 Los teclados nuevos ya no vendrían con las teclas windows ni las teclas
 alt, control, delete :D
 Dejarían de desarrollar virus ...

pero sin control no podrias mover las ventanas :( y sin alt no
podría cambiarme de escritorio...:( ahhahahahahhahahaaa



Molan más los teclados en los que quitan las ventanas para meter un
Tux [1], queda cojonudamente.

[1] http://www.desktoplinux.com/files/misc/linuxkeyboardnew.jpg
--
Rubén Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Re: [Off Topic] Pago-donación

2007-01-16 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

2007/1/16, coin [EMAIL PROTECTED]:

2007/1/16, danilote [EMAIL PROTECTED]:
 No se cual fue la idea de tratar tan mal ha esta persona que lo único
 que quiere es ayudar a la comunidad open source, ahora creo que esta
 claro que alguno de ustedes no les interesa para nada la filosofia
 base de todo esto. A mi en lo personal me interesa, pero de todos
 modos no realizo donaciones :p, por que la verdad no tengo como para
 hacerlas.

 si me preguntaras, la verdad es que yo sacaria a MySQL y PHPMyAdmin de
 la lista, por que en verdad que no me gustan mucho... jejejej prefiero
 algo con más prestigio. ahora entre los que quedan mmm... se lo daría
 a Quanta, por que encuentro que es el menos desarrollado de los 3.



Gracias, lo tomaré en cuenta.

PD No sabia que esta cosa (GMAIL) estaba mandando en formato HTML.
Algo lo cambió y no fui yo, o al menos no intensionalmente.

--
El pueblo no debe de temer a sus gobernates, los gobernantes son los
que deben de temer a su pueblo.




No quiero meterme en esta absurda guerra, pero por Dios, mantened un
mínimo de normal, y si bien no se puede contestar al autor sólo y no a
la lista, también hay que respetar la privacidad de cada uno y no ir
gritando a los cuatro vientos lo que ha escrito. Eso es peor que
cualquier otra cosa.

No sé, yo creo que el mensaje sí tiene que ver, además, ya ha aclarado
el chaval (es una forma generalizada de cómo llamo a la gente, no te
lo tomes a mal) de que es Off-Topic, no veo las razones de por qué
apalearle, con decirle simplemente 'no creo que esto vaya aquí'
servía.

Un saludo.
--
Rubén Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Re: nvidia o ati?

2006-11-19 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'OuTiMe'

2006/11/19, Felix Perez [EMAIL PROTECTED]:

Hola amigos en la disyuntiva de una nueva tarjeta grafica, he buscado
info pero ahora tengo todo mas confuso:
Necesito una T grafica que me permita trabajar con gimp, qcad,
inkscape, etc, lo normal, ya no estoy en edad de juegos asi que en
esto paso.

que me recomiendan ustedes?

saludos.


--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Hola Felix,

Es un poco confuso, pero podría decirte que para ahora mismo es
bastante mejor una nVidia por los drivers, ya que los de ATI aún no
exprimen la potencia de sus tarjetas (yo tengo una ATI X300 y no...).

Aunque... ATI podría liberar sus drivers (fglrx) y que cambiaran mucho
las cosas. En fin, que yo me cogería una nVidia.

Un saludo
--
Rubén Díaz Alonso OuTiMe
http://outime.hacked.es
Clave PGP: 6187CB1F
Linux user #417360
Socio de HispaLinuX
Traductor oficial de XChat (equipo español de li.org)


This message is intended exclusively for its addresses and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by a personal
privilege or whose disclosure is prohibited by law. If you are not the
intended recipient you are hereby notified that any read, dissemination,
copy or disclosure of this communication is strictly prohibited by law.
If this message has been received in error, please immediately notify
me via e-mail and delete it.


Re: Lio con drivers Ati y.. sistema congelado!!

2006-11-18 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'OuTiMe'

El 18/11/06, Luis Labrado[EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola a todos:

Vereis, tengo Debian etch instalado desde hace unos meses y esta semana he
probado a instalar la aceleración 3D con una Ati Radeon 8500.
El tema de la aceleración 3D en Debian me parece bastante confuso, buscando
en Google se mezclan los métodos para Ubuntu, con los drivers libres, con
los paquetes precompilados, con los propietarios...
Bueno, el caso es que primero instale los drivers con los paquetes que
vienen en mis repositorios, que son:

fglrx-driver
fglrx-kernel-2.6.18-2-486
fglrx-kernel-src

Siguiendo las instrucciones al pie de la letra que se muestran en los
paquetes.
Como no me funciono la instalación (Seguia sin 3D), unos días mas tarde
probé a instalar el driver de ATI bajado directamente de su pagina, y tras
la instalación conseguí aceleración, el problema es que el sistema se
congela a los pocos minutos.
Buscando en Google hay varios bugs relacionados que recomiendan deshabilitar
dri en el xorg.conf, pero claro, con esa medida, aunque el sistema vuelve
a ser estable, se pierde la aceleración.

El caso es que sigo sin aceleracion y por mas que busco no encuentro
solucion al problema ni un tutorial actualizado para Debian que explique
como proceder para instalar los drivers de ATI.

Os pongo las partes relevantes de mi xorg.conf por si me podeis decir algo,
decir tambien que el Xorg.0.log no muestra errores destacables.

Un saludo.

Section Module
Load  i2c
Load  bitmap
Load  ddc
Load  dri
Load  extmod
Load  freetype
Load  glx
Load  int10
Load  type1
Load  vbe
EndSection

Section Monitor
Identifier   aticonfig-Monitor[0]
OptionDPMS true
EndSection


Section Device
Identifier  aticonfig-Device[0]
Driver  fglrx
Option VideoOverlay on
Option OpenGLOverlay off
Option UseInternalAGPGART yes
BusID   PCI:1:0:0
EndSection


Section Screen
Identifier aticonfig-Screen[0]
Device aticonfig-Device[0]
Monitoraticonfig-Monitor[0]
DefaultDepth 24
SubSection Display
Viewport   0 0
Depth 24
EndSubSection
EndSection

Section DRI
Mode 0666
EndSection

Section Extensions
OptionComposite Disable
EndSection



LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com



Primero de todo, haz un dpkg-reconfigure xserver-xorg, y luego echa un
vistazo a:

http://rcda.wordpress.com/2006/11/02/howto-completito-de-instalar-xgl-beryl-en-kubuntu-edgy/

Creo recordar que funciona para Debian.
--
Rubén Díaz Alonso OuTiMe
http://outime.hacked.es
Clave PGP: 6187CB1F
Linux user #417360
Socio de HispaLinuX
Traductor oficial de XChat (equipo español de li.org)


This message is intended exclusively for its addresses and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by a personal
privilege or whose disclosure is prohibited by law. If you are not the
intended recipient you are hereby notified that any read, dissemination,
copy or disclosure of this communication is strictly prohibited by law.
If this message has been received in error, please immediately notify
me via e-mail and delete it.


Re: Nuevo miembro en la familia

2006-11-17 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'OuTiMe'

On 11/17/06, Santiago R. Lunar M. [EMAIL PROTECTED] wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Debianito escribió:
 2006/11/17, Santiago R. Lunar M. [EMAIL PROTECTED]:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1

 Bienvenido sea Lenny! [1]

 [1] =
 http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2006/11/msg4.html


 - -- [EMAIL PROTECTED] a.K.a [chantanito] Linux user
 #397015 Linux machine #330946 powered by Debian Clave de huella =
 6B8D 4024 CCCD 8654 0951  A1AD EEA8 D61E 1E80 FE8B

 Digamos que falta muuucho para eso (recordad que las versiones SOLO
  toman nombre al freezarse), pero, de todas formas, yo ya voy
 presentando mis disgustos por el codename :-P


 Saludos!

Seee.. a mí tampoco me gusta mucho que digamos... Y otra cosa, por
favor los Reply a la lista ;)

- --
[EMAIL PROTECTED]
a.K.a [chantanito]
Linux user #397015
Linux machine #330946 powered by Debian
Clave de huella = 6B8D 4024 CCCD 8654 0951  A1AD EEA8 D61E 1E80 FE8B
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFFXehS7qjWHh6A/osRArLiAKCEopxL2EiobUMveVZzXa+CXiShDACeNnod
NekNrKfF6ou8VshFsiTF060=
=roGR
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Qué horror, ¿cómo le han puesto ese nombre?

Me recuerda un poco a los Simpson, por qué será :-P
--
Rubén Díaz Alonso OuTiMe
http://outime.hacked.es
Clave PGP: 6187CB1F
Linux user #417360
Socio de HispaLinuX
Traductor oficial de XChat (equipo español de li.org)


This message is intended exclusively for its addresses and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by a personal
privilege or whose disclosure is prohibited by law. If you are not the
intended recipient you are hereby notified that any read, dissemination,
copy or disclosure of this communication is strictly prohibited by law.
If this message has been received in error, please immediately notify
me via e-mail and delete it.


  1   2   3   4   5   >