Re: scroll con trackball logitech marble

2005-06-04 Por tema Ruben Porras
El jue, 02-06-2005 a las 22:43 +0200, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
escribió:
 On 6/2/05, Ruben Porras [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola, me acabo de comprar este aparatillo, y aunque ha funcionado a la
  primera, soy incapaz de hacer que funcionen los botones de la scroll.
  
  Es más, lo he mirado los eventos que se mandan con xev, y los bones 3 y
  4 mandan el mismo evento.
  
  Lo conecto por USB. He probado un montón de configuraciones del XFree de
  las que he visto buscando, y todas igual.
  
  Así que si alguien tiene este ratón funcionando en Debian Sid con el
  Xfree actual, le agradecería que me pegara la configuración del xfree.
  
 
 dpkg-reconfigure xserver-xfree86 hay un momento en que te pregunta si
 quieres habilitar el scroll del raton, dile que si
 
 Si quieres editar /etc/X11/XF86Config-4 a mano, añade esta linea en la
 sección Input Device (raton):
 Option  ZAxisMapping  4 5
 
 Y listos
 
 Al menos es la receta general para habilitar el scroll

Cierto, pero en este caso no funciona, por si alguien tiene el mismo
problema en un futuro, conectándolo por PS/2:

Section InputDevice
Identifier Mouse1
Driver mouse
Option CorePointer
Option Protocol ExplorerPS/2
Option Device /dev/psaux
Option ZAxisMapping 6 7
Option Buttons 7
Option Emulate3Buttons
Option Emulate3Timeout 50
EndSection

o

Section InputDevice
Identifier Mouse1
Driver mouse
Option CorePointer
Option Protocol ExplorerPS/2
Option Device /dev/psaux
Option ZAxisMapping 6 7
Option Buttons 7
Option EmulateWheel 1
Option EmulateWheelButton 5
Option Emulate3Buttons
Option Emulate3Timeout 50
EndSection

en cuyo caso el botón derecho pequeño hace que la bola roja simule la
rueda típica de scroll.



scroll con trackball logitech marble

2005-06-02 Por tema Ruben Porras
Hola, me acabo de comprar este aparatillo, y aunque ha funcionado a la
primera, soy incapaz de hacer que funcionen los botones de la scroll.

Es más, lo he mirado los eventos que se mandan con xev, y los bones 3 y
4 mandan el mismo evento.

Lo conecto por USB. He probado un montón de configuraciones del XFree de
las que he visto buscando, y todas igual.

Así que si alguien tiene este ratón funcionando en Debian Sid con el
Xfree actual, le agradecería que me pegara la configuración del xfree.

Gracias.



Re: programa para salida de tv.

2005-05-15 Por tema Ruben Porras
El sáb, 14-05-2005 a las 23:43 -0400, Alejandro Garrido Mota escribió:
 Buenas a todos...   saben que tengo un GeForce4 MX 440 es de 64 mb y
 ella tiene salida a tv quisiera saber como hago uso de esa salida a tv
 quien conoce un software bueno para eso?... me pueden decir alguno?

prueba con nvtv.



no puedo usar loop-aes

2005-03-24 Por tema Ruben Porras
Tengo un problema, no puedo montar un sistema de ficheros que guardaba
en un fichero cifrado con aes-256, la entrada en el fstab es

/home/usuario/.crypto  /mnt/crypt  auto
defaults,rw,noauto,loop,encryption=aes256,user  0   0

Si intento usarlo 
$ mount /mnt/crypt/
Password:
ioctl: LOOP_CLR_FD: Dispositivo o recurso ocupado
mount: I could not determine the filesystem type, and none was specified

y antes funcionaba correctamente. Si lo intento a mano:

# losetup -e aes256 /dev/loop0 .crypto
# mount -t ext2 /dev/loop0  /mnt/crypt/
mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/loop0,
   missing codepage or other error
   In some cases useful info is found in syslog - try
   dmesg | tail  or so

y la salida del dmesg es

VFS: Can't find an ext2 filesystem on dev loop0.

He intentado pasar fsck.ext2 a /dev/loop0, pero claro, me dice que no es
un sistema de ficheros válido. El soporte para loop-aes en el núcleo
parece correcto, porque si puedo montar un sist. de ficheros que tenía
en una memoria USB.

Gracias.



Re: dpkg: Listar paquetes por categorías

2005-02-22 Por tema Ruben Porras
El Di, 22-02-2005 a las 12:31 +0100, David Bosque escribió:
 Hola,
 
 Resulta que quiero listar los paquetes de mi sistema por categorías o 
 secciones, como se llama según lo que he podido averiguar...
 
 Con dpkg -l listo todos los paquetes, pero sin ningún orden. A mí me 
 gustaría que salieran como salen en el aptitude, es decir, todos lo 
 paquetes relacionados con matemáticas, agrupados bajo matemáticas, los 
 de email bajo mail, etc.

A mi se me ocurre

$ grep-available -F Section base | grep ^Package | awk '{print $2}' |
sort

por ejemplo, para la sección base.

Saludos.



Re: libc6-i686 y compilaciones optimizadas.

2005-02-11 Por tema Ruben Porras
El Fr, 11-02-2005 a las 02:09 +0100, Iñaki escribió:

 Hola de nuevo. Pues resulta que instalé libc6-i686, y no sólo no noté nada, 
 sino que ayer hice una limpieza de librerías no usadas con apt-get remove 
 `dephorpan` (o como se diga) y me quitó el susodicho paquete.

normal, para debhorpan es una biblioteca de la que no depende ningún
paquete, y la marca para desinstalar, pero eso no quiere decir que no
sea útil.

 Ahora mismo estoy probando prelink, aun no ha terminado y justo acabo de 
 releer este hilo en el que dicen que para sacar provecho de libc6-i686 hay 
 que instalarlo y después hacer el prelink --all. ¿Es esto así?

Para nada, los paquetes son totalmente independientes.


Re: libc6-i686 y compilaciones optimizadas.

2005-02-03 Por tema Ruben Porras
El Mi, 02-02-2005 a las 17:43 +0100, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 2 de Febrero de 2005 16:47, Ruben Porras escribió:
 || Si quieres mejorar la carga de las aplicaciones mira el paquete prelink.
 
 Hola, he instalado prelink, he leído el man (en inglés) y buscado en Google, 
 y 
 he visto ciertos problemas con KDE junto a NVIDIA (casualmente mi caso):
 https://listas.hispalinux.es/pipermail/kde-hispano/2004-July/001810.html
 
 De todas formas tampoco he entendido muy bien su funcionamiento y me da cosa 
 usarlo, porque no sé exactamente a qué afecta, ¿podrías explicar brevemente 
 qué hace y cómo se notan sus resultados? ¿y tiene inconvenientes?

Prelink es un programa que modifica las bibliotecas compartidas y los
binarios que las usan, de forma que cuando se ejecuten estas
aplicaciones sea necesario realizar menos cálculos para enlazar
correctamente los binarios con las bibliotecas.

Inconvenientes: que necesita ejecutarse cada vez que se acutalice el
sistema para mantener las ventajas, y que sólo vas a notar el aumento de
velocidad al arranque en algunas aplicaciones.



Re: Violación de segmento

2005-01-29 Por tema Ruben Porras
El Sa, 29-01-2005 a las 08:09 -0300, Daniel Garnero escribió:
 Hola. Lista:
 Tengo un problema conceptual y no sé resolverlo: ¿Qué es y cómo se 
 resuelve una Violación de segmento?

Las violaciones de segmento se producen cuando el programa intenta
acceder a una zona de memoria que no le corresponde. Como protección el
kernel aborta estos procesos. Siempre se producen por errores de
programación.

  A lo largo de mi (breve) 
 convivencia con Woody me he topado con 3 de ellas, y no pude resolver 
 ninguna de ellas. Cuando quise instalar Netscape 6 bajé el instalador 
 desde Netscape.com y al ejecutarlo me aparecía ese cartelito, abortando 
 el proceso; luego (después de un tiempo) instalé el YMessenger, 
 descargado desde Yahoo.com (allí mismo indican descargar el .rpm y luego 
 debianizarlo con Alien) y al querer arrancarlo también me aparecía la 
 dichosa Violación. Actualmente estoy trabajando con Gnumeric; si bien lo 
 puedo correr, al intentar acceder a la configuración del mismo (desde el 
 menú), me aparece un cartelito informandome que ocurrió una Violación de 
 Segmento y se cierra el programa. Cómo se solucionan estos problemas?

No hay nada que puedas hacer como usuario para arreglar esos programas,
puedes usar mejores programas como mozilla o mozilla-firefox en vez de
netscape, o gaim en vez de YMessenger.
En cuanto a Gnumeric, si ves viable actualizar el sistema a Sarge, con
toda seguridad el problema ya esté solucionado.



Re: Instalar sarge por internet

2004-12-30 Por tema Ruben Porras
El Do, 30-12-2004 a las 11:23 +, Carlos Miranda escribió:
 Asi es.
 Con esa ISO te instalas el sistema base, te queda un linux en consola.
 Despues sera cuestion de ir instalando los programas que necesites
 mediante apt-get install

No, esa ISO contiene el instalador más los paquetes que pertenecen a la
sección «base». Después de instalarlos, el instalador permite instalar
más programas de forma automática (tasksel) o mediante otros programas
como aptitude o dselect, estos programas hay que descargarlos de
Internet.



Re: make-dpkg

2004-12-20 Por tema Ruben Porras
Am Montag, den 20.12.2004, 12:23 +0100 schrieb Fernando:
 Hola Lista:
 A ver intento ejecutar make-dpkg modules  pero me dice que no encuentra
 make-dpkg. 

Es make-kpkg. Paquete kernel-package



Re: Empezar a programar en C o C++ en Debian

2004-12-18 Por tema Ruben Porras
El Sa, 18-12-2004 a las 07:51 -0300, Anibal Fenoglio escribió:
 Y los paquetes depende gran parte de lo que comente en el párrafo
 anterior, pero principalmente tenes que buscar en la sección ´devel´,
 instalar gcc, make, automake, autoconf, etc, y los que terminan con
 ´-dev´ de las librerias que necesitas enlazar.

Con build-essential te bastará para empezar.



Re: [apt] ¿Por qué upgrade me intenta instalar una versión anterior?

2004-12-16 Por tema Ruben Porras
El Do, 16-12-2004 a las 14:42 +0100, Iñaki escribió:
 Hola, uso Debian Sid y tengo instalado la última versión de amaroK, la 
 instalé 
 añadiendo esta línea a mi sources (lo indican así en la página de 
 amarok.kde.org):
  deb ftp://archive.kalyxo.org/kalyxo/ experimental main
 Así pues la versión que tengo es la 1.2-beta2, que es la última disponible.
 
 Resulta que amaroK ha entrado hace poco en los repositorios oficiales de 
 Debian Sid pero con la versión 1.1.1-1, que evidentemente es una versión 
 anterior a la 1.2 (o tal vez sea una versión modificada por Debian respecto a 
 la 1.1.1 que pone en la página oficial de amaroK, pero no obstante 1.11.2).
 
 Bueno, el caso es que tras hacer update, al intentar hacer un upgrade me dice 
 que va a instalar amaroK 1.1.1-1 (con lo cual pasaré a una versión inferior, 
 a pesar de seguir manteniendo en mi sources la línea que comento al principio 
 y haber comprobado que sigue operativa, y además apt debería saber que yo 
 tengo instalada la 1.2).
 
 ¿Alguna idea de por qué este funcionamiento? Nunca me había pasado algo así. 
 Supongo que tendrá algo que ver con que el sources no es el oficial de Debian 
 o algo así, pero aun con esas no lo entiendo.

¿Qué tienes en el preferences?

¿Qué dice apt-cache policy amarok?



Re: OFF TOPIC : El talante de los debianeros o debianitas

2004-12-15 Por tema Ruben Porras
El Mi, 15-12-2004 a las 14:30 +0100, Francisco Blanco Morcillo escribió:
 Cuando probé FC3 busqué algunas comunidades de usuarios y listas de
 distribución y las que encontré siempre fueron de lo mejor. Fueron
 agradables y comprensivos. Pero esto no me ha pasado igual con las
 comunidades de usuarios Debian.
 
 Por ejemplo, en esdebian.org existen dos o tres personajes que
 deambulan por los foros de lo más curioso. Se dedican a meter caña a
 todo aquel que pregunta algo sin tener mucha idea. 

No es apropiado marcar a un grupo entero de personas por un sólo tres
personas. Esta lista, por ejemplo, es abierta, mucha de la gente que
sigue la lista no tiene una relación directa con Debian (a parte de ser
simples usuarios).

 Supongo que estarán
 un poco hartos de la gente que pregunta sin más, pero... cada vez que
 leo una respuesta ácida del tipo, Mira el MAN... No lloriques Aquí
 se hacen las cosas así...  No preguntes algo que ya se ha
 contestado... etc, etc... se me revuelven las tripas.

También a uno se le revuelven las tripas cuando tiene responder a
exactmente la misma pregunta varias veces en una semana. A mi me ha
pasado, considero que si el que pregunta no es capaz de buscar un
mínimo, el que sabe tampoco tiene la obligación de responder. Además,
ten en cuenta, que algunos de estos que criticas, leen muchos correos
todos los días, leer mensajes poco claros puede ser tedioso, y evita que
ese tiempo se emplee respondiendo a otros mensajes de gente que
probablemente si haya hecho los deberes.

  A ver, es que
 hay algo que no entiendo... si no quiren contestar a las preguntas de
 la gente, seas cuales fueren... por qué demonios ponen un foro???

Para ayudar a los que necesitan ayuda, y han hecho el «trabajo de
investigación» de antemano.

 Supongo que si alguien deseara leerse un
 MAN o buscar la información por si mismo, pues iría a un curso, o se
 leería el man o buscarían en google o yo que sé!

Piénsalo de este modo, ¿no crees que las MAN se escribieron para ser
leíadas? A nadie le resulta agradable reescribir lo mismo una y otra
vez. Si lo que preguntas está en algún sitio, leelo, aunque parezca
tedioso, si no entiendes el documento, pregunta, y si crees que está
poco claro, ayuda a mejorarlo.

   De todas formas, la
 mayoría de preguntas repetidas, suelen estar relizadas después de una
 intensa búsqueda por parte del usuario. Que puede que no sea lo
 suficiente intensa pero es que quizás habría que perdonarlos, por no
 ser tan como esos megausuarios que todo lo saben que todo lo
 encuentran ellos mismos y que seguro que hasta se hacen su propio S.O.

Mi experiencia me dice que normalmente buscando se encuentra casi todo.
De esos megausuarios hay pocos por aquí.

 En esta lista, que me parece de lo más genial por la mayoría de la
 gente, tambien hay gente por el estilo, como un tal [EMAIL PROTECTED]
 que en a la respuesta de uno de mis post me dice no sé qué de no
 lloriquear aquí y cosas por el estilo.

Por lo que he visto, entre otras cosas, respondió su pregunta.

  Señor Jamarier, esta es su
 lista de distribución? no verdad? pues entonces no me digas donde me
 voy a hacer lo que me venga en ganas, deacuerdo?

Lo mismo se podría decir de tu mensaje.



Re: particiones perdidas

2004-12-15 Por tema Ruben Porras
El Mi, 15-12-2004 a las 21:23 +0100, Antonio Trujillo Carmona escribió:
 He oido que el doctor disco Norton busca particiones perdidas, ¿Hay
 alguna utilidad en Linux (a ser posible instalable con apt).

gpart



Re: posible bug de dependecias de mldonkey

2004-12-12 Por tema Ruben Porras
El dom, 12-12-2004 a las 14:49 +0100, jorge salamero escribió:
 he instalado el mldonkey de sid en un máquina que corre woody. necesitaba una 
 actualización de la zlib a la de sid, por lo demás todas las dependecias 
 funcionaron con los paquetes de woody.
 
 al instalar daba error que los scripts de instalación no encontraban ucf, lo 
 instalé. entonces se instaló y configuró correctamente.
 
 el problema llegó cuando hacía invoke-rc.d mldonkey-server start, no 
 arrancaba el mldonkey_server. revisé el script y vía que necesitaba el 
 comando stat, del paquete coreutils, estaba instalado, pero la versión de 
 woody no lo lleva. actualicé a la de sid. el script seguía sin funcionar 
 porque determinados parámetros que el script pasaba al start-stop-daemon no 
 estaban soportados en la versión de woody, así que actualicé el paquete dpkg 
 que es quien contiene el start-stop-daemon.
 
 entonces todo debía funcionar, las variables llevaban el valor correcto... 
 pero el start-stop-daemon me decía que no le era posible encontrar el binario 
 /usr/bin/mldonkey_server, que si existía. al final lo he solventado 
 prescindiendo del start-stop-daemon y tirando de los parámetros --start 
 --stop --restart del mldonkey_server.
 
 el mldonkey debería tener en las dependecias estos paquetes (ucf, coreutils 
 que lleve stat, dpkg que soporte las opciones que utiliza el script del 
 init.d)?

mldonkey ya depende de ucf. ¿Lo instalaste directamente con dpkg sin
usar apt?

También creo que si necesita una versión específica start-stop-daemon
debería especificar una dependencia sobre una versión igual o superior
concreta de dpkg.



Re: Preguntas sobre apt-get

2004-12-09 Por tema Ruben Porras
El jue, 09-12-2004 a las 18:35 +0100, Antonio Castro escribió:
 On Thu, 9 Dec 2004, Luis Pérez Meliá wrote:
 
   ¿Se genera en algún sitio algún log  de históricos de
   instalación/desinstalación de paquetes?
 
  Si, /var/log/debian-installer/ hay varios ficheros de log, entre ellos
  messages que te da bastante información.
 
 En mi sistema no aparece nada de eso y me interesa muchísimo.

Por lo que entendí no es lo que buscas, esta información es sólo del
proceso de instalación de Debian, sólo lo tendrás si usaste
debian-installer.



Re: Preguntas sobre apt-get

2004-12-09 Por tema Ruben Porras
El jue, 09-12-2004 a las 11:56 +0100, Antonio Castro escribió:
 Dado que apt-get upgrade se pretende que sea conservativo me pregunto si
 sería buena idea usarlo con la opción.  --assume-yes

Entiendo que es una opción segura, no así --force-yes.
También puedes mirar también la opción --trivial-only, quizá te interese
usarla.

 Mas cosas.
 
 ¿Se genera en algún sitio algún log  de históricos de
 instalación/desinstalación de paquetes?

No.

 Yo consulto /var/cache/apt/archives/ pero no me es util para eso. Ocupa mucho
 y suelo liberar ese espacio de vez en cuando con apt-get clean .
 
 ¿Alguna recomendación para mejorar estos problemillas de gestión
 de paquetes?

aptitude si genera un registro con los cambios que prevee realizar a los
paquetes, es decir, si piensa que instalará un paquete, pero luego falla
su instalación, en el registro aparecerá marcado como instalado.



Re: [APT] Verificacion de firmas

2004-12-08 Por tema Ruben Porras
El mié, 08-12-2004 a las 07:30 +0100, Listas escribió:
 Ruben Porras escribió:
  El mar, 07-12-2004 a las 14:44 +0100, Listas escribió:
  
 Hola co-listeros,
 
 me encuentro [...]
  
  ¿No será que te bajaste la versión de apt de experimental?
 
 O sea que es una falla de la version de apt que viene en experimental?

No, no es un fallo, es una nueva característica.

 Ahora bien, sera que puedo dormir tranquilo, sin preocuparme de que esto 
 sea un gran problema o deberia re-instalar la version de unstables?

Eso ya es cosa tuya, dado que no te da problemas, aun así si no quieres
tener sorpresas instala la de unstable.



Re: [APT] Verificacion de firmas

2004-12-07 Por tema Ruben Porras
El mar, 07-12-2004 a las 14:44 +0100, Listas escribió:
 Hola co-listeros,
 
 me encuentro ante el siguiente problema: cuando quiero realizar 
 cualquier operacion que involucre el bajar e instalar/actualizar 
 paquetes apt/dpkg se queja de que no ha podido verificar las firmas 
 (PGP) de los mismos, sean estos de debian.org, mirrors o cualquier otra 
 fuente y que por lo tanto seria peligroso instalarlos. Ya he probado a 
 instalarlos de todas formas, y nada a sucedido. He cambiado las fuentes 
 en el source.list y re-he-vuelto a cambiarlos... y sigue igual.

¿No será que te bajaste la versión de apt de experimental?



Re: qué versión Debian?

2004-10-28 Por tema Ruben Porras
El jue, 28-10-2004 a las 21:14 +0200, Joan escribió:
 Quisiera que me aconsejarais que Debian deberia instalar alguien como yo que 
 no estoy nada maduro, pero he visto la enverdadura de Debian y sus ventajas.

Instala Debian Sarge usando el nuevo instalador:

http://www.nl.debian.org/devel/debian-installer/

El manual de instalación lo puedes encontrar en

http://d-i.alioth.debian.org/manual/es.i386/index.html

El manual está en preparación, si ves alguna inconsistencia estaría bien
que avisases para que se corrija.

Gracias.



Re: Paquetes rpm

2004-09-16 Por tema Ruben Porras
El jue, 16-09-2004 a las 12:30 +0200, Josep Ysern escribió:
 ¿Debian Sarge puede instalar también paquetes rpm?

apt-get install alien
man alien

  ¿Puede perjudicar eso la estabilidad del 
 sistema? Me interesa porque, al no haber un paquete .deb, no sé exacatamente 
 qué es lo que más me convendría. ¿Qué os parece?

Lo máximo que te podría pasar es que no se instalen en el sitio adecuado
y no funcionen.



Re: Fecha salida Sarge

2004-09-16 Por tema Ruben Porras
El jue, 16-09-2004 a las 11:47 +0200, Jose Angel Rodriguez Veiga
escribió:
 Pues eso, ¿alguien sabe cual es la fecha de salida de Sarge? 

No hay ninguna fecha fiable, sólo estimaciones, que normalmente no se
cumplen ;)

 ¿Donde se pueden mirar esas cosas?

Lo mejor es leer las DWN, y si no sabes inglés esperar a la traducción
(a veces sale casi al tiempo, otras tarda bastante):

http://www.es.debian.org/News/weekly/index.es.html

Y un resumen en inglés:

http://www.debianplanet.org/node.php?id=1143



Re: Distribucion basada en debian para extraer paquetes

2004-09-14 Por tema Ruben Porras
El mar, 14-09-2004 a las 16:21, Kamaleon escribió:
 Hola amigos, tengo el siguiente problema, quiero instalar un debian lo
 suficientemente actualizado, estilo sarge en una pc, pero no tengo conexion
 a internet de banda ancha pero si tengo amigos que tienen este tipo de
 conexion, entonces la consulta se basa en si hay alguna distribucion basada
 en debian que tenga paquetes de los cuales pueda instalar un debian sarge,
 sin tener que instalar los paquetes por internet. Muchas gracias y espero
 sus sugerencias.

¿y por qué no Debian Sarge? Te bastaría con las isos de los primeros
cds.
-- 



Re: prelinking?

2004-09-03 Por tema Ruben Porras
El vie, 03-09-2004 a las 08:43, Alejandro Matos escribió:
 Buenas!!
 
 Estuve una semana revisando Yoper por que se hablaba mucho de su
 velocidad y tal... una de lo que ayuda a que sea tan rápida (supongo
 que será esto) es el prelinking
 
 Queria saber si es que esto puede hacerse en Debian

instala el paquete prelink y lee la documentación en
/usr/share/doc/prelink

  y si que, en caso
 de poder hacerse, ayudaría a aumentar la velocidad de Debian.

desconozco hasta que punto, posiblemente otro pueda aportar datos
fiables.

 Otra pregunta: Se que no hay, pero...habrá alguna vez una version i686
 de Debian? :-\

lo dudo, los paquetes que pueden afectar sensiblemente al rendimiento
ya  están optimizados (el núcleo, la libc6 ...)

Saludos.



Re: El HD esta intocable :-)

2004-09-03 Por tema Ruben Porras
El jue, 02-09-2004 a las 20:10, blue escribió:
 Hola: disculpame, pero me tengo ke reir x. no de ti
 eh, si no del que ha programado para teneer ke poner si con acento, es
 ke XD. 
 
No es cosa del que lo ha programador. El programa estará originalmente en inglés
y se obligará a escribir «yes». Luego llegó el traductor y cambió «yes» por 
«sí»,
dado que responde a una pregunta, con tilde. Para mi todo es correcto, aunque
pueda resultar chocante al usuario final.



Re: Opción de arranque NOAPIC

2004-08-23 Por tema Ruben Porras
El lun, 23-08-2004 a las 09:46, Adrián Chapela escribió:
 Hola,
  
 he estado navegando por Google y no se muy bien donde tengo que poner
 la opción de arranque de linux NOAPIC. Me parece que dicha opción va
 en la etiqueta de arranque del archivo menu.lst del Grub. Lo que no me
 ha quedado claro es lo siguiente si la opción va puesta directamente
 como noapic en la parte final del menú, o bien, si hay que poner lo
 siguiete append=noapic. Alguien sabe como va dicha opción. 

El appende= es para LILO.

Con grub me parece que simplemente se añade a la línea kernel de la
opción de arranque correspondiente, p. ej:

kernel  /vmlinuz-2.6.7-1-686 root=/dev/hda3 ro noapic
-- 



Re: Reflexiones sobre Debian

2004-08-11 Por tema Ruben Porras
El mié, 11-08-2004 a las 17:55, Antonio Castro escribió:
   [...]
   Son temas internos muy visibles a nivel de usuario. Me queda claro que
   los desarrolladores sois los que teneis una visión bastante completa del
   asunto y a pesar de ello pasan los años y el problema se hace mayor.
 
  De potato a woody: 2 años. De woody a sarge: Dos años y pico.
  Si lo miras bien, no se ha empeorado tanto como parece.
 
 Mmmm... ya veremos, puede ser un pico largo. La cuestión no es si ha
 empeorado mucho o poco. La cuestión es que existe una mala tendencia
 realmente dificil de frenar.

Según parece la razón de que se tardase tanto con estas dos versiones fue/es no
tener un instalador listo, y teniendo en cuenta que el nuevo instalador es mucho
mejor y tiene un diseño más modular que le permitirá adaptarse a las nuevas
versiones de Debian con mayor facilidad (de esto último ni idea, pero si los 
que lo 
han diseñado lo dicen, será correcto) quizá las versiones próximas a Sarge se 
demoren
menos.



Re: Reflexiones sobre Debian

2004-08-11 Por tema Ruben Porras
El mié, 11-08-2004 a las 17:55, Antonio Castro escribió:
   [...]
   Son temas internos muy visibles a nivel de usuario. Me queda claro que
   los desarrolladores sois los que teneis una visión bastante completa del
   asunto y a pesar de ello pasan los años y el problema se hace mayor.
 
  De potato a woody: 2 años. De woody a sarge: Dos años y pico.
  Si lo miras bien, no se ha empeorado tanto como parece.
 
 Mmmm... ya veremos, puede ser un pico largo. La cuestión no es si ha
 empeorado mucho o poco. La cuestión es que existe una mala tendencia
 realmente dificil de frenar.

Según parece la razón de que se tardase tanto con estas dos versiones fue/es no
tener un instalador listo, y teniendo en cuenta que el nuevo instalador es mucho
mejor y tiene un diseño más modular que le permitirá adaptarse a las nuevas
versiones de Debian con mayor facilidad (de esto último ni idea, pero si los 
que lo 
han diseñado lo dicen, será correcto) quizá las versiones próximas a Sarge se 
demoren
menos.



Re: creacion de un script y su uso con kron

2004-08-10 Por tema Ruben Porras
El mar, 10-08-2004 a las 17:57, joseba escribió:

 lo grabo como hotmailscript.sh y al darle al kron ke lo ejecute todos 
 los dias me dice no es un archivo ejecutable  
 
 ¿que hago mal?  ¿por que? ¿los scripts hay que editarlos en modo texto o 
 existe algun editor especial?

en modo texto, pero tienes que darles permisos de ejecución:

chmod +x hotmailscript.sh



Re: creacion de un script y su uso con kron

2004-08-10 Por tema Ruben Porras
El mar, 10-08-2004 a las 18:39, Felix Cuello escribió:
 On Tue, Aug 10, 2004 at 06:12:18PM +0200, Ruben Porras wrote:
  chmod +x hotmailscript.sh
 Para salir del paso está ok. Pero es mejor usar
 
 chmod 744 hotmailscript.sh
 
 Para evitar la ejecución del script por parte de 'others' e incluso del
 grupo.

dado parece que el script también lleva la contraseña del correo, si
usamos la notación numérica será más apropiado usar 700 para que los
demás no puedan verla.



Re: Al instalar linux corrompe la particion de Windows XP

2004-07-29 Por tema Ruben Porras
El jue, 29-07-2004 a las 06:36, Jakare escribió:
 Tengo un Disco de 40 Gb. y tenia solo una particion de 20 Gb. 
 He cogido el CD para instalar sarge y al crear las particiones e
 instalar grub, se ha cargado el arranque
 
 Dice error 17 
 
 Luego he instalardo Lilo y si que funciona pero al intentar que
 arranque desde la particion de XP se queda colgado.
 ahora mismo tengo SOLO instalado XP... 
 ¿que puedo hacer?

Asegúrate de que tienes activado el modo LBA para el disco duro en la
BIOS.
-- 



CUPS: imprime imagenes alargadas

2004-07-28 Por tema Ruben Porras
Últimamente cuando intento imprimir algún texto, página web o lo que
sea, todo sale alargado, letras, imágenes... y el contenido simplemente
se pierde (no pasa a la siguiente hoja). En cambio la impresión de la
página de prueba queda perfecta.

No tengo ni idea de por donde atacar esto. La impresora es una epson C60
y uso Sid, por si a alguien le pasa lo mismo.

Gracias.



Re: Problemas de teclado despues de actualizacion

2004-06-27 Por tema Ruben Porras
El dom, 27-06-2004 a las 11:31, Richard Espinoza escribió:
 Holas,
 
 me he encontrado buscando por todas partes (google, los archivos de esta
 lista, foros, etc) y hasta ahora solo me he encontrado con la situasion
 de que al parecer estoy afectado con este bug http://bugs.debian.org/
 cgi-bin/bugreport.cgi?bug=255192, que en resumen, en X las
 combinaciones a base de la tecla [ALT] no estan funcionando
 correctamente. En mi caso particular, no puedo usar las combinaciones
 [ALT] + [CTRL] + [F1F12] para ir a modo consola... y eso es un
 problemon para mi, ya que muchas cosas me gusta hacerlas desde ahi.
 
 Alguien por aqui ha encontrado alguna solucion? Se sabe de algun truco?

http://lists.debian.org/debian-devel/2004/06/msg01410.html
-- 



Re: Problemas de teclado despues de actualizacion

2004-06-27 Por tema Ruben Porras
El dom, 27-06-2004 a las 14:30, Richard Espinoza escribió:
 El dom, 27-06-2004 a las 12:05, +0200, Ruben Porras escribió:
  El dom, 27-06-2004 a las 11:31, Richard Espinoza escribió:
   Holas,
   
   me he encontrado buscando por todas partes (google, los archivos de esta
   lista, foros, etc) y hasta ahora solo me he encontrado con la situasion
   de que al parecer estoy afectado con este bug http://bugs.debian.org/
   cgi-bin/bugreport.cgi?bug=255192, que en resumen, en X las
   combinaciones a base de la tecla [ALT] no estan funcionando
   correctamente. En mi caso particular, no puedo usar las combinaciones
   [ALT] + [CTRL] + [F1F12] para ir a modo consola... y eso es un
   problemon para mi, ya que muchas cosas me gusta hacerlas desde ahi.
   
   Alguien por aqui ha encontrado alguna solucion? Se sabe de algun truco?
  
  http://lists.debian.org/debian-devel/2004/06/msg01410.html
 
 Esa solucion es estandar? Lo pregunto, pues a mi me aparece lo
 siguiente:

supongo, que dado quien envió la solución, si.

 # patch -p0  /tmp/alt_tab_fix.diff 
 can't find file to patch at input line 3
 Perhaps you used the wrong -p or --strip option?

¿No será que te olvidaste el cd /?



Re: gedit aborta despues de upgrade

2004-06-22 Por tema Ruben Porras
El mar, 22-06-2004 a las 15:18, 11 escribió:
 saludos,
 
 hace dias comente que despues de una actualizacion, en sarge,
 gnome 2.4 paso a gnome 2.6, y se dio un problema con los iconos.
 
 ahora me doy cuenta que tambien el gedit tiene problemas:
 muere inmediatamente despues de ser llamado y aparecer.
 
 sera esta conducta consecuencia del mismo upgrade?

Sí. Necesitas actualizar gedit a la versión de Sid.



Re: gnome2.6 en testing

2004-06-18 Por tema Ruben Porras
El vie, 18-06-2004 a las 19:33, desmoderador escribió:
 acabo de hacer apt-get upgrade desde testing
 y cual fue mi sorpresa al darme cuenta que gnome paso de 2.4 a 2.6 ;
 aunque algo incompleto. no hay tema de iconos que funcione y algunas
 aplicaciones como gedit no funcionan...
 
 sin los iconos, el spacial-nautilus esta a medias, ya que no disfruto
 tener que adivinar los tipos de archivos.
 
 ya veremos.
 
 lo que me hace ruido es que no he leido la noticia en foro alguno,
 aunque no he buscado mucho que digamos.

http://lists.debian.org/debian-gtk-gnome/2004/06/msg00197.html
¿qué tal el inglés? ¿hace falta que lo resuma?



Re: [OT] Situiacion el PV (Era: Canarias se rinde.)

2004-06-15 Por tema Ruben Porras
El mar, 15-06-2004 a las 19:15, Iñaki escribió:
 A mí me extraña poderosamente que ni siquiera pudiendo ahorrarse un dineral 
 reorienten los gobiernos su política, me deja pasmado, no entiendo muy bien 
 qué es lo que tanto tienen que pensar, ¿acaso no hay nadie un poco listo en 
 temas informáticos que les asesore? ¿acaso se dejan asesorar por Microsoft y 
 punto final? No lo entiendo.

En mi opinión se dejan asesorar por el dinero, que es un consejero muy
potente.



Re: ¿A qué paquete pertenece /usr/bin/awk?

2004-06-13 Por tema Ruben Porras
El dom, 13-06-2004 a las 20:57, Javi Castelo escribió:
 Hola,
 
 $ls -l /usr/bin/awk
 -rwxr-xr-x1 root root86616 2004-06-11 09:32 /usr/bin/awk
 
 #dpkg --search /usr/bin/awk
 dpkg: no se encontró /usr/bin/awk.
 
 ¿A qué paquete pertenece?

En mi sistema eso lo maneja el sistema de alternativas.

~$ ls -l /usr/bin/awk
lrwxrwxrwx1 root root   21 2002-07-28 19:01 /usr/bin/awk
- /etc/alternatives/awk

$ update-alternatives --display awk
awk - status is auto.
 link currently points to /usr/bin/gawk
/usr/bin/mawk - priority 5
 slave nawk: /usr/bin/mawk
 slave awk.1.gz: /usr/share/man/man1/mawk.1.gz
 slave nawk.1.gz: /usr/share/man/man1/mawk.1.gz
/usr/bin/gawk - priority 10
 slave nawk: /usr/bin/gawk
 slave awk.1.gz: /usr/share/man/man1/gawk.1.gz
 slave nawk.1.gz: /usr/share/man/man1/gawk.1.gz
Current `best' version is /usr/bin/gawk.

Así que en mi sistema es gawk.

Saludos.



Re: Alguien hackeo http://esdebian.org/

2004-06-08 Por tema Ruben Porras
El mar, 08-06-2004 a las 21:57, Marcos Delgado Alcantar escribió:
 On Tue, 8 Jun 2004 10:57:44 -0500
 Carlos Kassab [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola:
  
  Alquien tiene noticias de lo que pasó en esdebian.org?
  
  Saludos
  CKG
  
   Hay alguna alternativa para decir hackeó ?.

Si vas ha usar una palabra inglesa castellanizada, crakeó.



Re: Lilo para 2 Linux en 2 discos duros

2004-06-07 Por tema Ruben Porras
El lun, 07-06-2004 a las 12:52, Iñaki escribió:
 Hola a todos,
 
 Tengo dos discos duros, hda y hdb. En hda tengo un maravilloso Linux 
 instalado 
 desde hace tiempo. Ahora estoy tratando de instalar un Linux desde cero para 
 aprender, y lo he hecho en hdb. El problema es que no soy capaz de retocar 
 lilo.conf (MBR en hda) para que me saque la opción de arrancar con el segundo 
 Linux (en hdb1).

¿Ejecutaste lilo después de cambiar el lilo.conf?

   root=/dev/hda1
   ...
   ...
   ...
   image=/vmlinuz
   label=Linux
   read-only
 
   *Linux del Disco 
 Secundario**
   root=/dev/hdb1 --- INVENTADA MIA, NO FUNCIONA
   image=/vmlinuz
label=Linux_2
read-only
   
 ***
 
 Intuyo que el problema está en las línes de root=... o en la línea 
 image=... pero he probado de varias formas y no me funciona, estoy dando 
 golpes de ciego. ¿Alguien sabe cómo hacerlo?

¿qué quieres decir con que no funciona? si es que ejecutaste lilo, ¿da
algún error?



Re: Lilo para 2 Linux en 2 discos duros

2004-06-07 Por tema Ruben Porras
El lun, 07-06-2004 a las 15:46, Iñaki escribió:
 El Lunes, 7 de Junio de 2004 14:53, Ruben Porras escribió:
 
 || ¿Ejecutaste lilo después de cambiar el lilo.conf?
 
 Sí
 
 || ¿qué quieres decir con que no funciona? si es que ejecutaste lilo, ¿da
 || algún error?
 
 Es que probé varias cosas, pero con poco fundamento:
 Tal como está abajo, lo que me hace es arrancar el Linux de hda aunque en el 
 menú de arranque de lilo yo seleccione el Linux de hdb, se vé que pasa por 
 alto la línea de root (que la pusé por probar) y se va al /vmlinuz de hda1.
 
**Linux del Disco Secundario**
root=/dev/hdb1 --- INVENTADA MIA, NO FUNCIONA
image=/vmlinuz
label=Linux_2
 read-only

 ***

vaya, que bobada, el root tiene que ir dentro del image:
   image=/vmlinuz
   label=Linux_2
   read-only
   root=/dev/hdb1



Re: Lilo para 2 Linux en 2 discos duros

2004-06-07 Por tema Ruben Porras
El lun, 07-06-2004 a las 17:25, Iñaki escribió:
 || vaya, que bobada, el root tiene que ir dentro del image:
 ||image=/vmlinuz
 ||label=Linux_2
 ||read-only
 ||   root=/dev/hdb1
 
 Pues tb lo probé, pero no me funciona.

ya, ya, no funciona, pero ¿qué es ese no funciona? ¿que arranca el de
sistema de hda? ¿kernel panic?

 Además, yo me imagino que si root=/dev/hdb1 está después de 
 image=/vmlinuz, al leer la línea image=/vmlinuz piensa que / se refiere 
 a hda1, ya que al inicio del lilo.conf está escrita la línea 
 root=/dev/hda1. 

Eso lo pensará de ambas maneras. Si quieres arrancar con el núcleo de
linux de hdb1 tienes que montarlo en algún sitio y hacer lo que dijo
Mano.

 Entonces lo que haría sería arrancar el kernel (vmlinuz) 
 del disco primario, cosa que yo no quiero.

Si, si la memoria no me falla (es que hace mucho que no uso lilo, en
favor de grub). Arrancaría el sistema que tiene el / en hdb1 con el
núcleo de hda1. Claro, estoy suponiendo que en hdb1 tienes el /, y que
el /boot no es una partición separada, porque si / está en hdb2 lo
correcto es un root=/dev/hdb2



Re: Lilo para 2 Linux en 2 discos duros

2004-06-07 Por tema Ruben Porras
El lun, 07-06-2004 a las 19:06, Iñaki escribió:
 Me han dicho en otro correo que una solución es copiar el vmlinuz de hdb1 a 
 hda1 (cambiandolo de nombre) y poner su path en image. Viendo lo anterior 
 es una solución que seguro funcionará, pero no me gusta del todo la idea de 
 tener que tener el kernel del Linux 2 en hda, pero bueno, es una buena 
 solución.

Creo que no te has dado cuenta, pero eso es equivalente a lo que te dijo
Mano. Montas hdb1 y pones image=/puntodemontaje/vmlinuz. Lo único que
necesita lilo es que le pongas el núcleo a arrancar en alguna parte del
sistema de archivos.

   other=/dev/hdb
  label=Linux_hdb1
  table=/dev/hdb
 
 Entonces al hacer lilo me dice:
 
   TABLE may not be specified at or above line 164 in file '/etc/lilo.conf'

prueba quitando el table=...



Re: Sin poder compilar con gtk2.0 (ni con 1.2)

2004-05-28 Por tema Ruben Porras
El vie, 28-05-2004 a las 09:38, Tresseth escribió:
 el caso es que sigo sin poder compliar por el siguiente error:
 
 hago: gcc base.c base -o 'pkg-config --libs --cflags gtk+-2.0'
 
 y me sigue respondiendo
 
 gtk.h no such file or directory

las comillas que hay que usar no son '' sino ``



Re: Gnome 2.6 y el Admin de Preferencias....

2004-05-27 Por tema Ruben Porras
El jue, 27-05-2004 a las 01:50, Anibal Fenoglio escribió:
 Hola a todos...
 
 =
 Estoy utilizando Gnome 2.6 desde que apareció en experimental y todo
 bien, pero hoy al actualizar Debian me encuentro con la grata sorpresa
 de que Gnome 2.6 ha entrado a Sid.
 
 La actualización de hizo sin ningún problema, pero ahora al iniciar la
 sesión me salta un error:
 
 Ha ocurrido un un error al iniciar el demonio del Administrador de
 Preferencias de GNOME.
 
 Algunas cosas como las configuraciones de temas, sonidos o fondo de
 pantalla puede que no funcionen correctamente.
 
 El Administrador de Preferencias se ha reiniciado demasiadas veces.
 
 El último mensaje de error fue:
 
 Child process did not give an error message, unknown failure occurred
 
 GNOME seguirá intentando reiniciar el demonio del Administrador de
 Preferencias la próxima vez que inicie una sesión.
 ===
 
 Y como dice el mensaje no me carga el tema que tenía seleccionado y
 algunos detalles con varios iconos.
 
 La pregunta es, a alguien le pasó algo similar, saben como se podría
 resolver, o cual es el nombre del paquete que corresponde al demonio
 del Administrador de Preferencias de GNOME ??

Parece que las últimas xlibs no se llevan bien con gnome:

Prueba a volver a la versión anterior:

$ wget http://pkg-gnome.alioth.debian.org/xlibs_4.3.0.dfsg.1-1_all.deb
$ dpkg -i xlibs_4.3.0.dfsg.1-1_all.deb

Esta solución la han propuesto en debian-gtk-gnome@lists.debian.org



RE: Tamaño de swap

2004-05-19 Por tema Ruben Porras
El mié, 19-05-2004 a las 18:43, Cesar Cruz Arrunategui escribió:
 se recomienda configurar swap con el doble de tamaño de tu RAM siempre y
 cuando instales tu distro en modo texto, para entornos graficos (Gnome o
 KDE) se recomienda usar un poco mas, sino notaras lentitud en tu equipo,
 esto debido a que el entorno grafico consume mas recursos de tu maquina. en
 mi caso, sea entorno texto o grafico siempre asigno 1.5 Gb para swap en

a mi me parece un tamaño totalmente desproporcionado, si necesitas usar
toda esa swap por algún motivo (y un entorno gráfico no va a serlo),
entonces necesitas más ram.

 equipos con 128 Mb de RAM y un entorno grafico ligero como windowmaker o
 fluxbox.

a mi me parece que la regla de ram x2 es adecuada hasta un cierto tamaño
de memoria ram. Personalmente, pondría como tope de swap 512 megas (y
tirando por lo alto).



Re: dpkg-buildpackage

2004-04-28 Por tema Ruben Porras
El mié, 28-04-2004 a las 22:43, Luciano Giacchetta escribió:
 Yente!!!
  
 Bajo mi inexperiencia utilizando los sources de los paquetes debian,
 tengo una pequeña consulta para hacerles
 y es la siguiente... siguiendo los pasos de
 http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-sourcehandling.es.html
 y despues de realizar uno a uno al pie de la letra los pasos,
 posterior a la modificarion del .../debian/rules, me encuentro que no
 me genera ningun .deb a cuando finalizo de ejecutar #
 dpkg-buildpackage -rfakeroot -uc -b
 Esto lo ejecuto dentro de la carpeta que me genero la extraccion del
 tar que me baje.
  
 SOCOLX1:~/squid-2.5.5# dpkg-buildpackage -rfakeroot -uc -b
 dpkg-buildpackage: source package is squid
 dpkg-buildpackage: source version is 2.5.5-1
 dpkg-buildpackage: source maintainer is Luigi Gangitano
 dpkg-buildpackage: host architecture is i386
 dpkg-checkbuilddeps: Unmet build dependencies: libldap2-dev
 libpam0g-dev dpatch po-debconf
 dpkg-buildpackage: Build dependencies/conflicts unsatisfied; aborting.
 dpkg-buildpackage: (Use -d flag to override.)
 SOCOLX1:~/squid-2.5.5#
  
 pero ningun deb es generado 

Normal, ¿qué dice?
dpkg-buildpackage: Build dependencies/conflicts unsatisfied; aborting

que te faltan los paquetes necesarios para construirlo.
Intenta
apt-get build-dep squid
primero.



Re: problemas con telnet

2004-04-25 Por tema Ruben Porras
El dom, 25-04-2004 a las 22:49, Henrique Ferreiro escribió:
 Lo he comprobado y parece que no. ¿Como hago para ponerlo a funcionar?

instala el paquete telnetd.

Luego comprueba que tienes una línea como esta
telnet  stream  tcp nowait  telnetd.telnetd /usr/sbin/tcpd  
/usr/sbin/in.telnetd
en /etc/inetd.conf

luego pruebalo desde el mismo sistema:

telnet localhost

y debería funcionar



Hay algun cliente malicioso que esta escuchando en su sesion

2004-04-19 Por tema Ruben Porras
No puedo bloquear su teclado o raton.
Hay algun cliente malicioso que esta escuchando
en su sesion.

Este mensaje me ha salido al intentar arrancar ethereal desde el menú de
gnome, que usa el gksu de por medio.

¿debería tenerlo en cuenta o habrá sido un simple error del gksu?

chkrootkit no parece encontrar nada raro.



Re: Probleas GDM

2004-04-12 Por tema Ruben Porras
El lun, 12-04-2004 a las 01:02, Jose Angel Rodriguez escribió:
 Muchas gracias por el link.
 
 He copiado el contenido del directorio /etc/gdm/Sessions/ a 
 /etc/dm/Sessions, pero sigue sin funcionar. ¿Es esto lo que tenia que 
 hacer, verdad?

Me parece que no, el formato de los ficheros ha debido de cambiar, yo lo
que he hecho es crear el fichero (en mi caso para GNOME) que adjunto y
meterlo en el directorio /etc/dm/Sessions. Parece que estos ficheros
deben de proporcionarlos otros paquetes, pero hasta que lo hagan hay que
introducirlos a mano.


gnome.desktop
Description: application/gnome-app-info


Re: Probleas GDM

2004-04-11 Por tema Ruben Porras
El dom, 11-04-2004 a las 23:48, Jose Angel Rodriguez escribió:
 Hola a todos.
 
 He actualizado la distribución con apt y he perdido todas las sesiones 
 que tenia en GDM, ahora sólo me deja iniciar gnome a prueba de fallos, 
 la última sesión o un terminal a prueba de fallos.
 
 ¿Donde se configura gdm para poder poner las sesiones que tenia 
 anteriormente?

Lee
http://groups.google.com/groups?hl=enlr=ie=UTF-8oe=UTF-8threadm=1JKHo-7Gy-21%40gated-at.bofh.itrnum=1prev=/groups%3Fq%3Dgdm%2Bsession%2Bdebian%26hl%3Den%26lr%3D%26ie%3DUTF-8%26oe%3DUTF-8%26scoring%3Dd



Re: apt-build

2004-03-22 Por tema Ruben Porras
El dom, 21-03-2004 a las 16:38, Guillermo escribió:
 Hola a todos:
Tengo el siguiente problema; al intentar utilizar el apt-build
 para instalar por ejemplo el Vim, me quiere resolver una gran cantidad
 de dependencias, aproximadamente unos 70 mg de paquetes, incluidos
 algunos para gnome, cosa que no quiero que suceda ya que no tengo
 entorno grafico instalado; en cambio si uso por ejemplo el aptitude no
 ocurre tal cosa, unicamente me instala el Vim y la documentacion.
 ¿ALguien sabe a que se debe eso?.
 Saludos, Guillermo.

Es normal, mira las dependencias de construcción del paquete:

$ apt-cache showsrc vim |grep ^Build-Depends:
Build-Depends: debhelper ( 4), dpkg ( 1.7.0), bzip2, perl (=5.6),
libgpmg1- dev [!hurd-i386], libperl-dev (=5.6), tcl8.4-dev |
tcl8.3-dev, python-dev, libn curses5-dev, ruby, ruby1.8-dev | ruby-dev,
libgtk2.0-dev | libgtk1.2-dev, libgno meui-dev, libqt3-mt-dev,
kdelibs4-dev, sharutils, lesstif2-dev

apt-build necesita todo eso para construir el paquete. Necesita gtk y qt
porque del paquete fuente vim no sólo sale el paquete que contiene el
vi tradicional, sino también el vim-gtk, el vim-gnome y el kvim.

Aptitude no necesita todo eso porque no compila el programa, simplemente
instala un binario precompilado.



Re: falla APT: Reading Package Lists... Error

2004-03-15 Por tema Ruben Porras
El lun, 15-03-2004 a las 14:55, Alejandro Pando G. escribió:
 Un saludo a todos, menos a los que por el dios dinero cometen 
 atrosidades...
 
 Tengo Knoppix  un  notebook que comparte huindos200 y ahora con 
 estupor veo q no puedo upgratear ni cargar paquetes 'Arg. ayuda 
 porfavor...'
 Edjunto textual lo que me dice fiel  amiga
 
 [EMAIL PROTECTED]:~]$ sudo apt-get upgrade
 Reading Package Lists... Error!
 E: Dynamic MMap ran out of room
 E: Error occured while processing zope-translationservice (NewFileVer1)
 E: Problem with MergeList 
 /var/lib/apt/lists/ddtp.debian.org_aptable_dists_es_sid_main_binary-i386_Packages
  
 
 E: The package lists or status file could not be parsed or opened.
 
 
 Si alguien tiene alguna piosta por donde poder arreglar esto se lo 
 agredesería...

Apt se ha quedado sin memoria, tienes que aumentar el máximo de memoria
que reserva el programa, para ver como hacerlo:

man apt.conf

y busca Cache-Limit. El tamaño se especifica en bytes. Ponlo a un valor
lo suficientemente alto como para que no te de ese error.

Saludos.



Re: dpkg/available corrupto

2004-03-07 Por tema Ruben Porras
El dom, 07-03-2004 a las 18:13, Mario Carugno escribió:
 Hola, mi nombre es Mario y soy nuevo en esta lista.
 
 Estuve bajando muchos paquetes, y en un momento no pude instalar mas.
 El sistema me imprime lo siguiente:
 
   dpkg: parse error, in file `/var/lib/dpkg/available' near line 16:
missing package name
 
 Abro dicho archivo y compruebo que quedo truncado.
 En esta situacion no puedo instalar mas nada. Hay alguna forma de recuperar o 
 regenerar dicho archivo ?

Intentalo cambiandolo por la copia que tienes en
/var/lib/dpkg/available-old



Re: Volver a bajar todos los paquetes con sus dependencias.

2004-03-04 Por tema Ruben Porras
El jue, 04-03-2004 a las 12:06, Rafael F. Rodrguez escribi:
 Hola a todos.
 
   Estoy trabajando con dpkg-scanpackages para generar un cd con los
 programas que normalmente uso, lo que ocurre es que ya he hecho un
 apt-get clean y autoclean, y claro cuando le digo un apt-get install -d
 no me baja los archivos porque dice que ya tengo los ltimos.
 
   Tambin he intentado con apt-get install --reinstall pero slo me 
 baja
 los archivos sin sus dependencias y por lo tanto el cd se me queda cojo.
 
   Me podeis decir como puedo solucionar este problema?. Muchas 
 gracias.

Puedes hacer una lista con todos los paquetes instalados:
dpkg --get-selections | awk '{if ($2==install) print $1}'  lista
y luego usar apt-get para que los descarge de nuevo
apt-get --donwload-only --reinstall `cat lista`

Espero que te sirva.



Re: problemas con apt-get

2004-02-26 Por tema Ruben Porras
El jue, 26-02-2004 a las 19:17, Euler Pedraza escribi:
 Saludos a todos. 
 
 Espero que me puedan ayudar con el siguiente lio. 
 
 Resulta que al tratar de usar el apt-get, obtengo este error. 
 
 cronos:~# apt-get install xineReading Package Lists... DoneBuilding 
 Dependency Tree... DoneE: The package libdvdcss0 needs to be reinstalled, 
 but I can't find anarchive for it. 
 
 Esto es algo que no me habia pasado antes, asi que no tengo mucha idea de 
 pordonde hallarle, tampoco he encontrado suficientemente informacion en la 
 red. 
 
 alguna idea? 

Que sepa no hay ningn paquete en Debian que se llame xine, as que
supongo que estars usando repositorios que no sean oficiales, te queda
aadir un repositorio de donde te puedas bajar libdvdcss0, por ejemplo
puedes usar los que encuentras al final de [0], el paquete ha instalar
es libdvdcss2.

[0] http://marillat.free.fr/



Re: como instalo el xfree86 4.2???

2004-02-19 Por tema Ruben Porras
El jue, 19-02-2004 a las 19:42, Sago Kronoz escribi:
  Despues de instalar por primera vez Debian 3.0r2 no
 tengo entorno grafico pq no estan los drivers de video
 ( intel 82865g ). Los encontre en la pag de intel y
 dice q necesito instalar xfree86 4.2 o superior y yo
 tengo la version 4.1
 
 
  Quien me puede decir como lo hago :)

Vas a http://www.apt-get.org
buscas por xfree86
aades uno de los repositorios a /etc/apt/sources.list, yo supongo que
el de Branden ser el ms recomendable, pero no he probado ninguno.
luego el procedimiento habitual, apt-get update ...



Re: Reportar un BUG

2004-02-04 Por tema Ruben Porras
El mi, 04-02-2004 a las 18:18, Javi Castelo escribi:
 Adems, al consultar los otros bichos te podrs hacer una idea de la
 severidad con la que debes calificar el bicho en reportbug.

Para saber la severidad de un fallo est
http://www.debian.org/Bugs/Developer.es.html#severities



Re: 2.6.0-test11 y especify the filesystem

2004-01-26 Por tema Ruben Porras
El lun, 26-01-2004 a las 01:23, Javi Castelo escribi:
  #compilado desde 0, casca y uso el initrd del kernel-image:
  image=/boot/vmlinuz-2.6.0test11
  label=Linux2.6
  initrd=/boot/initrd.img-2.6.0test11
  read-only
 
 No estoy muy seguro pero creo que cuando se compila desde cero te sobra
 la lnea:  initrd=/boot/initrd.img-2.6.0test11 .Dicha lnea creo que
 slo se utiliza en los kernel-image

La lnea initrd se usa cuando se ha creado una imagen initrd, los kernel
image que distribuye debian tienen esa imagen, y por tanto hay que usar
esa lnea en el lilo, pero nada impide que compiles un ncleo por tu
cuenta, y luego crees la imagen con mkinitrd. 

Lo ms fcil es hacer ls /boot y ver si el ncleo tiene su
correspondiente imagen initrd, y luego poner o no poner la lnea en
consecuencia.



Re: Que es exactamente Debian Non-US

2004-01-24 Por tema Ruben Porras
El sb, 24-01-2004 a las 23:19, CsarMuoz Albitres escribi:
 A ver quien me ayuda con esa interrogante.

http://www.debian.org/doc/FAQ/ch-software.en.html#s-usexports

como comentario adicional a esto ten en cuenta que la situacin ha
cambiado y algunos de los programas que antes estaban en non-us ahora
estn en main, como ssh.



Re: problemas y dudas con el 2.6.0

2004-01-12 Por tema Ruben Porras
El lun, 12-01-2004 a las 09:56, Manwe Sulimo escribi:
 Cierto da Sun, 11 Jan 2004 22:59:22 +0100
 Ruben Porras [EMAIL PROTECTED] expuls estas perlas:
 
  El dom, 11-01-2004 a las 21:56, Manwe Sulimo escribi:
   Cierto da Sun, 11 Jan 2004 21:52:38 +0100
   Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED] expuls estas perlas:
   
  begin answer to Manwe :

 Hola a todos
 
 Acabo de compilar el kernel 2.6.0 y tengo varias pegas y dudas:
 
 1- Tengo los drivers de Nvidia bajados de minion.de para que funcionen
 con kernel 2.6. Funcionan perfectamente, pero slo cuando compilo el
 kernel a la manera tradicional; compilando a la manera debian el m
 dulo no se carga.
 

prueba con modconf
   
   Ya lo haba probado y nada. Ahora lo he compilado a la manera 
   tradicional y carga perfectamente al compilarlo.
  
  Supongo que a make-kpkg le habrs pasado el argumento modules_image y
  que luego habrs instalado en .deb resultante.
 
 No. Por que? El driver de nvidia lo corro desde su .run. El kernel a la 
 manera debian lo compilo asi:
 
 make-kpkg clean
 make-kpkg --append-to-version taniquetil --revision 1 kernel-image
 
 y luego por supuesto instalo el deb resultante

mira [0], explica como hacer para que make-kpkg genere el mdulo.

[0] http://home.comcast.net/~andrex/nvidia-2.6-Debian/



Re: Mi opinión y mis dudas sobre el nuevo/futuro instalador de Debian

2004-01-12 Por tema Ruben Porras
El lun, 12-01-2004 a las 15:29, Gunnar Wolf escribi:
 [EMAIL PROTECTED] dijo [Mon, Jan 12, 2004 at 02:09:16PM +0100]:
  Otra cosa que me sorprendi es la manera de nombrar discos y
  particiones:
  ---
  localhost:/home/pincha# cat /proc/partitions
  major minor  #blocks  name rio rmerge rsect ruse wio wmerge 
2264 561182 hdd 0 0 0 0 0 0 0 0 -9 11986060 20974658
 3 0   58615704 ide/host0/bus0/target0/lun0/disc 13958 51722 ...
 3 1   19535008 ide/host0/bus0/target0/lun0/part1 0 0 0 0 0 
 3 21   ide/host0/bus0/target0/lun0/part2 0 0 0 0 0 
 3 56144831 ide/host0/bus0/target0/lun0/part5 0 0 0 0 0 
 3 6 289138 ide/host0/bus0/target0/lun0/part6 6595 35891 ...
 3 7 489951 ide/host0/bus0/target0/lun0/part7 1 0 8 20 0 ...
 3 82931831 ide/host0/bus0/target0/lun0/part8 5871 14195 ...
 3 91951866 ide/host0/bus0/target0/lun0/part9 1136 1220 
 3107735266 ide/host0/bus0/target0/lun0/part10 341 374 .
  --
  
  As que cuando llegueis al paso de instalar lilo y os diga instalar
  lilo en /dev/ide/host0/bus0/target0/lun0/disc se est refiriendo a
  /dev/hda ... supongo ;-)
  
  No entiendo porqu esta nueva asignacin de nombres a las particiones ni
  s como convertirlas al formato tradicional /dev/hdaX, si alguien me
  puedo echar una mano en esto le estara muy agradecido. Me suena a que
  algn mdulo se instal de ms. No s :-?
 
 Bueno, esto es porque el kernel del instalador esta usando devfs, un
 sistema de archivos virtual que mapea en /dev los dispositivos
 actualmente existentes. Usa otra nomenclatura, y se vale de un demonio
 que corre en espacio de usuario (devfsd) para ligar esta nomenclatura
 a la tradicional (un simple 'ln -s
 /dev/ide/host0/bus0/target0/lun0/disc /dev/hda').

yo creo esta parte del instalador flojea bastante y que se podra hacer
mucho ms amigable, el hecho de que el internamente trabaje con esos
dispositivos no quiere decir que te los tenga que mostrar. Por ejemplo,
podra poner en un caso general

Bus 1, Disco 1, Particin 1
...
Bus 1, Disco 1, Particin N
...
Bus M, Disco X, Particin Y

y simplificarlo en la medida de lo posible, por ejemplo, si el ordenador
tienes todos los discos en el mismo bus, omitirlo:

Disco 1, Particin 1
...
Disco X, Particin Y

E incluso si slo tenemos un disco duro omitir tambin a que disco nos
referimos y nombrar slo las particiones. Me parece que eso es mucho ms
amigable. 
En caso de que la cosa se complique y haya traduccin fcil pues se pone
todo el /dev

De esta forma a los usuarios que tengas PCs se les pone ms fcil, ya
que estos slo suelen tener uno o dos discos IDE, y los que tengan
esquemas ms difciles es de suponer que sabrn lidiar con el /dev.



Re: Mi opinión y mis dudas sobre el nuevo/futuro instalador de Debian

2004-01-12 Por tema Ruben Porras
El lun, 12-01-2004 a las 16:04, Aritz Beraza Garayalde escribi:
   begin answer to [EMAIL PROTECTED] :
  
  Un ltimo comentario, desgraciadamente entramos al sistema sin que se
  reconozcan ni la  ni los acentos y mucho menos el euro.  No os
  parece que esto no es de recibo en los tiempos que corren? :-?
  
 
 En este tema soy muy conservador, puede ser, pero en muchas
 instalaciones no es necesario el soporte de la  ni euro ni nada. El
 instalador est pensado para ser apto para todos, y aadir algo que no
 va a ser ampliamente usado, es quitar espacio a algo que puede ser ms
 util.

lo del euro pase, por aquello de que neceita tipos de letra especiales,
que como dices ocupan espacio adicional (quiz lo correcto sea preguntar
si se desea soporte para el euro en base a la zona geogrfica del
ordenador), pero lo de la ee y los acentos me parece un fallo claro, si
mi idioma es el castellano necesito acentos y ees, sin ellas no puedo
escribir bien, coo ;)



Re: SPAM! ( Era :Re: Base de Datos)

2004-01-11 Por tema Ruben Porras
El dom, 11-01-2004 a las 20:27, Matias escribi:
  A los spamers *nunca* se les debe de reponder.
  
 
 Hola:
   A lo que tu dices, agrego que tampoco se debe responder a una lista
 incluyendo el texto del spam.
 

por algo en concreto o slo por no molestar a los que siguen la lista
con algo innecesario?



Re: problemas y dudas con el 2.6.0

2004-01-11 Por tema Ruben Porras
El dom, 11-01-2004 a las 21:56, Manwe Sulimo escribi:
 Cierto da Sun, 11 Jan 2004 21:52:38 +0100
 Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED] expuls estas perlas:
 
begin answer to Manwe :
  
   Hola a todos
   
   Acabo de compilar el kernel 2.6.0 y tengo varias pegas y dudas:
   
   1- Tengo los drivers de Nvidia bajados de minion.de para que funcionen
   con kernel 2.6. Funcionan perfectamente, pero slo cuando compilo el
   kernel a la manera tradicional; compilando a la manera debian el m
   dulo no se carga.
   
  
  prueba con modconf
 
 Ya lo haba probado y nada. Ahora lo he compilado a la manera tradicional y 
 carga perfectamente al compilarlo.

Supongo que a make-kpkg le habrs pasado el argumento modules_image y
que luego habrs instalado en .deb resultante.



FHS 2.2 ¿lo cumplimos?

2004-01-11 Por tema Ruben Porras
No se supone que los binarios en /bin y /sbin no deben depender de
otros sistemas de ficheros?

Pues algunos programas en Debian dependen de bibliotecas en /usr.

bennett:/bin$ ldd * |grep usr
libpci.so.1 = /usr/lib/libpci.so.1 (0x40029000)
libpci.so.1 = /usr/lib/libpci.so.1 (0x40029000)
bennett:/sbin$ ldd * |grep usr
libz.so.1 = /usr/lib/libz.so.1 (0x40029000)
libz.so.1 = /usr/lib/libz.so.1 (0x40029000)
libgssapi_krb5.so.2 = /usr/lib/libgssapi_krb5.so.2 (0x4008)
libkrb5.so.3 = /usr/lib/libkrb5.so.3 (0x40091000)
libk5crypto.so.3 = /usr/lib/libk5crypto.so.3 (0x400ef000)
libldap.so.2 = /usr/lib/libldap.so.2 (0x40113000)
liblber.so.2 = /usr/lib/liblber.so.2 (0x40145000)
libsasl2.so.2 = /usr/lib/libsasl2.so.2 (0x4028a000)
libgnutls.so.7 = /usr/lib/libgnutls.so.7 (0x4029e000)
libtasn1.so.0 = /usr/lib/libtasn1.so.0 (0x402d6000)
libgcrypt.so.1 = /usr/lib/libgcrypt.so.1 (0x402e4000)
libz.so.1 = /usr/lib/libz.so.1 (0x40321000)
libgssapi_krb5.so.2 = /usr/lib/libgssapi_krb5.so.2 (0x4008)
libkrb5.so.3 = /usr/lib/libkrb5.so.3 (0x40091000)
libk5crypto.so.3 = /usr/lib/libk5crypto.so.3 (0x400ef000)
libldap.so.2 = /usr/lib/libldap.so.2 (0x40113000)
liblber.so.2 = /usr/lib/liblber.so.2 (0x40145000)
libsasl2.so.2 = /usr/lib/libsasl2.so.2 (0x4028a000)
libgnutls.so.7 = /usr/lib/libgnutls.so.7 (0x4029e000)
libtasn1.so.0 = /usr/lib/libtasn1.so.0 (0x402d6000)
libgcrypt.so.1 = /usr/lib/libgcrypt.so.1 (0x402e4000)
libz.so.1 = /usr/lib/libz.so.1 (0x40321000)



Re: emu10k1, woody. era : Se me caen las bolillas visuales de tanta línea azul...

2004-01-08 Por tema Ruben Porras
El jue, 08-01-2004 a las 18:23, Jos L. Quiroga escribi:
 Y es que yo pregunto...Soporta el kernel que lleva debian-30r0-i386  la
 tarjeta SB Live (Emu10k1) . Juer la cosa est clara no?
 Que la page http://www.euronet.nl/~mailme/ est muy clara...para el que
 entienda el ingls y que los parches de la page http://how.to/sblive tb.
 No hablo de recompilar, modificar la posicin en los slots ni dems
 historias, si no que:
 
 Soporta el kernel que lleva debian-30r0-i386  la tarjeta SB Live (Emu10k1)?

Si.

Tienes que instalar un ncleo adecuado a la arquitectura de tu
ordenador, porque el que deja el instalador es provisional.

Luego ejecutas modconf y seleccionas el mdulo emu10k1 (Creo que era ese
el nombre).

Saludos.



Re: Como ver todos los paquetes instalados

2004-01-04 Por tema Ruben Porras
El dom, 04-01-2004 a las 10:30, Nerox NRX escribi:
 Sabe alguien como ver una lista de todos los paquetes .deb instalados? 
 Gracias.

con dpkg:
COLUMNS=200 dpkg -l |grep ^ii|cut -f 3 -d ' '

adems tanto aptitude como synaptic tienen filtros apropiados.



Re: Modulos con kernel 2.6.0

2003-12-30 Por tema Ruben Porras
El mi, 31-12-2003 a las 17:40, Knil escribi:
 Solo actualizate a la version de SID de module-init-tools..
 apt-get install -t experimental module-init-tools

Perdn por la intromisin, pero eso actualiza a la versin experimental.
Para sid:
apt-get install -t unstable module-init-tools

Saludos.



Re: Opcion equivocada al configurar las X

2003-12-14 Por tema Ruben Porras
El dom, 14-12-2003 a las 10:59, Emilio Gallego Sotelo escribi:
 Hola,
 
 Yo tengo un problema similar. En la instalacin de Debian, no encontr 
 mi tarjeta de grfica (una Geforce 32) y seleccion una ATI. 
 Lgicamente, ahora al ejecutar startx no me funciona.
 
 Puedo ahora por lnea de comandos cambir esta configuracin de las X o 
 tengo que volver a instalar y seleccionar la tarjeta correcta?

dpkg-reconfigure xserver-xfree86



Re: Curiosidades

2003-12-14 Por tema Ruben Porras
El dom, 14-12-2003 a las 11:46, Andoni escribi:
 Hello debian-user-spanish,
 
   Buenas, hay una cosa que me parece rara, seguro que es asi, pero no
   se
   Con la knoppix instalada edito el source.list, y cual es mi
   sorpresa, que busca paquetes de todos, osea de la estable,
   testing y la inestable.
   Pienso ahora,  que sentido tiene ??

puede tener sentido si quieres tener casi todos los paquetes de testing,
y algn paquete concreto de inestable, por ejemplo. Si no te gusta, lo
cambias y listo ;)

   Aparte.
   Parece que tengo problemas con el perl, pues falla a la hora de
   hacer apt-get upgrade, empieza a darme fallos en un modulo de perl,
   claro, que no puedo desinstalarlo pero tampoco puedo actualizarlo.
   La solucion pasa por reinstalar knoppix, pero es lo ultimo que
   quiero hacer.

podras copiar aqu cuales son exactamente esos errores? es muy difcil
proponer una solucin sin saber con seguridad de que hablamos. no sern
los tpicos errores de los locales?



Re: Curiosidades

2003-12-14 Por tema Ruben Porras
El dom, 14-12-2003 a las 20:40, Joan Tur escribi:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Es Diumenge 14 Desembre 2003 20:04, en Jaume Furor va escriure:
  On Sun, Dec 14, 2003 at 12:06:05PM +0100, Joan Tur wrote:
   Si echamos un vistazo al fichero /etc/apt/apt.conf en mi caso tengo lo
   siguiente:
   - -
   APT::Default-Release unstable;
   APT::Cache-Limit 1000;
   Apt::Get::Purge;
   - -
 
  y esto Apt::Get::Purge; para que sirve?
 Ni idea, en serio  ;)

man apt-get ;)

purge
 Use  purge instead of remove for anything that would be removed.
 An asterisk (*) will be displayed next to packages  which  are
 scheduled to be purged.  Configuration Item: APT::Get::Purge.



cron y dpkg

2003-12-11 Por tema Ruben Porras
Tengo algunos procesos que se ejecutan con el cron diariamente, y me
gustara que lo hiciesen una vez por semana.

puedo simplemente mover el script de /etc/cron.daily a
/etc/cron.weekly?

Esta claro que lo puedo mover, pero no se que pasa la prxima vez que el
paquete que contiene el script se actualice, volver a meter el script
en /etc/cron.daily?

Gracias.



Re: falla i2c en kernel 2.6.0-test5

2003-12-05 Por tema Ruben Porras
El vie, 05-12-2003 a las 17:11, SoTaNeZ escribi:
 Buenas.
 Intento compilar el i2c con el national semiconductor 78 (lm_78) pero me dice 
 al compilar undefined reference to i2c_detect Donde esta lo que me falta? 
 No lo encuentro.
 Un saludo.

y por qu no pruebas con el test11? quiz tu problema ya est
corregido.



Re: Presentacion y unas dudillas

2003-12-01 Por tema Ruben Porras
El lun, 01-12-2003 a las 15:15, Alfonso Pinto escribi:
 1 Como puedo actualizar paquetes de Woody sin tener
 una buena conexin en casa? Me explico, en el trabajo
 si tengo una buena conexion y me puedo descargar
 paquetes, llevarmelos a casa e instalarlos, pero, por
 ejemplo si quiero actualizar GNOME (que la version que
 me viene con Woody es la 1.4, un pelin antigua
 vamos)que paquetes necesito descargarme y de donde?

Creo que esto es lo que bucas:

http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1795



Re: Spamassassin _muy_ lento

2003-11-12 Por tema Ruben Porras
El mi, 12-11-2003 a las 12:03, Miguel Garcia-Lopez escribi:
 Hola a todos, 
 
 Uso Sylpheed-claws con el plugin para el spamassassin y ltimamente he
 observado que tarda muucho en bajarse los correos. Si miro el log
 que va generando el spamd veo que llega a tomarse ms de 40 segundos
 para muchos correos. 
 
 He estado investigando un poco, pero no he conseguido solucionarlo. En
 casa, donde uso evolution y tambin con una accin para filtrar los
 correos con spamassassin tengo el mismo problema. 
 
 Ha alguno de vosotros le ha pasado lo mismo y lo solucion? Muchas
 gracias por adelantado, 

prueba poniendo

dns_available no

en el ~/.spamassassin/user_prefs, quiz sea eso.



Re: *** Problemas Instalando Debian Sarge

2003-11-11 Por tema Ruben Porras
El mar, 11-11-2003 a las 19:35, Jos Luis Regalado escribi:
 Saludos lista, he decidido instalar sarge y derrepente me eche una 
 estrellada, despues de hechos los isos, me dispuse a instalar y me tope 
 con una serie de problemas:

mira, el instalador de Sarge est actualmente en fase beta, si quieres
probarlo es recomendable que leas primero 

http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2003/debian-devel-announce-200311/msg3.html

y luego hagas un informe de los problemas que hayas encontrado.

Si simplemente quieres tener un Debian instalado sin complicaciones,
instala Woody y actualiza con apt Sarge.

 - no se puede seleccionar el teclado, problemas con la trgeta de red, 
 con los modulos...y multiples errores.
 quisiera saber si algno de uds., ha tenido una experiencia similar. 
 Tengo un P4 INEL, 256, nvidia, sansung 30 gb.
 gracias.
 
 
 



Re: Directorio var

2003-11-08 Por tema Ruben Porras
El sb, 08-11-2003 a las 13:21, Francisco J. Rueda escribi:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]
 
 Se me ha quedado sin espacio la particin donde tengo localizado el 
 directorio var, hasta el punto de que no puedo hacer 'apt-get install' 
 de nada que supere los 8Mb.
 
 Me podrais decir si puedo eliminar los archivos que hay en 
 /var/apt/archives? Y qu ms puedo limpiar del resto del directorio /var?

man apt-get

mira las opciones clean y auotclean.

 Ya de paso preguntaros tambin por algn comando que me diga el espacio 
 libre de una particin. He buscado en google y no encuentro nada. Bueno, 
 una pgina que no se me abre ;-).

df -h



Re: problemas con apt-get

2003-11-04 Por tema Ruben Porras
El mar, 04-11-2003 a las 12:51, rhu_b3n escribi:
   Instal amsn y mplayer y apartir de ese momento siempre que voy a hacer un
 apt-get install o un apt-get remove o un apt-get upgrade me sale lo 
 siguiente:
 
 *CODE*
 
 reading package lists...done
 building dependency tree...done
 you might want to run 'apt.get install' to correct these.
^
de verdad sale un punto? Si es as informa de esto en el sistema de
seguimiento de fallos, debera ser apt-get.


 sorry,but the following packages have unmet dependecies:
 amsn: depends: imlib1 but it is no installed
  depends:sox but it is not installed
 depends: libpng10-0 but it is not installable
 depends: docker but it is not installable
 depends: tcltls but it is not installable
 mplayer:
 depends: libasound2 but it is not installed
 depends: libcdparanoia0 but it is not installed
 depends: libdirectfv8 but it is not installed
 depends: libmad0 but it is not installed
 depends: libogg0 but 1.0rc3-1 is installed
 depends: libsdl1.2debian but it is not installed
 depends: svgalibg1
 depends: libconfhelper-perl but it is not installed
 W:couldn't stat source package list http://download.kde.org stable/main 
 Packages
 (/var/lib/apt/list/download.kde.org_stable_3.1.4_debian_dists_stable_main_bin_ary-i384_packages)
  
 - stat (2 no such file or directory)
 W: you may want to run apt-get update to correct these problems
 E: unmet depedencies. try using -f
 
 
 Alguin me puede decir que puedo hacer para desistalar el amsn y mplayer 
 y q todo vuelva a la normalidad???

has probado 
apt-get -f install
o 
dpkg --purge amsn
dpkg --purge mplayer

 gracias  saludos
 



Re: Duda sobre OO 1.1

2003-10-24 Por tema Ruben Porras
El vie, 24-10-2003 a las 15:42, Ral Alexis Betancort Santana escribi:
  Pues es que hace poco he instalado la ltima versin del OpenOffice
 1.1 en castellano a un cliente, con el objetivo de eliminar
 definitivamente Windows de su vida y hacerle un hombre mas feliz ..
 :), bueno .. el asunto es que se me queja de que en el openCalc, no
 puede usar el punto del telcado numrico para introducir decimales,
 puesto que cuando lo hace se lo coje como un texto y no como un
 nmero.
 
  Se me haba ocurrido, que como el punto del teclado nmrico solo se
 usa para eso, para marcar decimales, podra hacer un remapeo de la
 tecla en X para que se comporte como una coma, pero me asalta la duda
 de si es posible cambiar este comportamiento solo en OO, y as no
 tener que alterar el mapa de teclado.

Uff, que complicado, con lo fcil que es leer las FAQs, que para eso se
escriben:

http://documentation.openoffice.org/user_faq/spreadsheet/025.html

  Alguien sabe si en el OpenOffice, hay alguna forma de decirle que
 (por lo menos para el Calc), interprete el punto como si fuese una
 coma?
 
  Saludos



Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-24 Por tema Ruben Porras
El mi, 22-10-2003 a las 19:37, fran escribi:
 Buenas tardes lista,
 necesito una impresora que vaya por lpt y lo nico que el mercado
 brinda practicamente es usb.
 (El objetivo es revivir un p-II con Potato)
 
 He encontrado una impresora barata que sea lpt (99). Es una Epson
 Stylus c64. Que opinin les merece esta mquina?
 

Yo tengo una c60. Sin problemas (la estoy usando por la interfaz del
puerto paralelo, el usb no lo prob). Respecto a lo de los inyectores,
hay un programa llamado mtink que te permite limpiarlos, segn este
programa slo ha gastado un %1 del cartucho, y aparentemente imprime
bien, despus de una inactividad de dos meses.


Espero que te sirva

 Gracias.
 Saludos, 
 fran.
 



Re: Medidas contra el virus

2003-10-23 Por tema Ruben Porras
 Hi!
 
 In the debian-user-spanish mailing list we (the subscriptors) are being
 annoyed by a very high amount of viruses and SPAM in our mailboxes. The
 amount of junk that we receive is getting full some mailboxes generating
 mail loosing and unwanted bouncing to the affected. 
 

Cambiando un par de cosillas (tampoco me consideren ningn experto,
porque no lo soy)

We (the debian-user-spanish mailing list subscriptors) are being annoyed
by a very high amount of viruses and SPAM in our mailboxes. The
amount of junk that we receive everyday is filling up some mailboxes generating
mail loosing and unwanted bouncing.

Apparently, our mails has been collected on the web archives or in the
news. We really want our mails protected (ofuscated) in
both of them, the web archives and the news gateways to avoid the big troubles
caused by the SPAM and viruses.

Creo que las news no es cosa de debian.org, sino de escompolinux, me
equivoco?

PD: Me sumo a la peticin



Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Ruben Porras
El mi, 22-10-2003 a las 17:37, Leonardo Soto escribi:
 Armando Paz dijo:
  Hola.
 
  Te sugiero que aadas todo lo que quieras antes de la @ de tu direccin.
 
 El problema es que (supongo que) la lista solo acepta correos cuyo
 remitente este subscrito, por lo que primero debieras subscribir a
 [EMAIL PROTECTED], pero no podrias confirmar la subsripcion porque
 ese no es tu correo (!) :-\

No, la lista acepta correos ests o no subscrito.



Re: Era: Mano Negra! Re: Unidentified subject!

2003-10-21 Por tema Ruben Porras
El mar, 21-10-2003 a las 15:27, Ricardo - Eureka! escribi:
 On Tue, Oct 21, 2003 at 01:47:52PM +0200, Aitor Moreno Martinez wrote:
 
  diga que no ha enviado correo a la lista pero esta subscrito (y lo hizo
  mal)
  Bueno es solo eso, en el tiempo que he tardado en escribir esto han
  llegado 4 de esas maravillas jeje
  
  Por lo que yo tambien soy partidario de que esto es un SABOTAJE }:-}
 
 Seores:
 Tratemos de pensar un poco con calma y raciocinio:
 
 1) Solamente las cuentas SUBSCRIPTAS reciben basura a millares
 2) Solamente las cuentas SUBSCRIPTAS y que POSTEAN reciben

seguro? yo creo que no es as. Slo reciben las cuentas que han
mandado/mandan mensajes alguna vez. Da igual estar o no subscrito.
Sino prueba, manda un mensaje a la lista con una cuenta limpia y vers.

 3) Los mensajes posteados se publican con las direcciones REALES de los 
 remitentes...

Si, para mi es el problema



Re: Era: Mano Negra! Re: Unidentified subject!

2003-10-21 Por tema Ruben Porras
El mar, 21-10-2003 a las 15:27, Ricardo - Eureka! escribi:
 On Tue, Oct 21, 2003 at 01:47:52PM +0200, Aitor Moreno Martinez wrote:
 
  diga que no ha enviado correo a la lista pero esta subscrito (y lo hizo
  mal)
  Bueno es solo eso, en el tiempo que he tardado en escribir esto han
  llegado 4 de esas maravillas jeje
  
  Por lo que yo tambien soy partidario de que esto es un SABOTAJE }:-}
 
 Seores:
 Tratemos de pensar un poco con calma y raciocinio:
 
 1) Solamente las cuentas SUBSCRIPTAS reciben basura a millares
 2) Solamente las cuentas SUBSCRIPTAS y que POSTEAN reciben

seguro? yo creo que no es as. Slo reciben las cuentas que han
mandado/mandan mensajes alguna vez. Da igual estar o no subscrito.
Sino prueba, manda un mensaje a la lista con una cuenta limpia y vers.

 3) Los mensajes posteados se publican con las direcciones REALES de los 
 remitentes...

Si, para mi es el problema



Re: Me cepille /dev/scd0

2003-10-21 Por tema Ruben Porras
El mar, 21-10-2003 a las 21:22, Ximo escribi:
 Hola:
 
 Como puedo volver a crear /dev/scd0?
 

man MAKEDEV

as de memoria creo que sera:

cd /dev
./MAKEDEV scd

 Gracias y salu2, 



Re: Unidentified subject!

2003-10-20 Por tema Ruben Porras
El lun, 20-10-2003 a las 17:56, Antonio Castro escribi:
 On Mon, 20 Oct 2003, Jos Carlos Ropero wrote:
 
  Hola compaeros de lista publicada para deseos de los maldistos spamers,
 
  Que curioso, tanto hablar del gusano, y esta direccion es la 3 vez que me
  llega, dos veces a mi carpeta de virus-spam y una e la lista, os ha llegado
  a vosotros? no a la lista, me refiero a vosotros en particular...
 
  Saludos
 
 Si yo tambien lo he recibido.
 
 Lo que parece es que el virus est falsificando el remitente usando
 para ello nuestras direcciones y estamos recibiendo quejas de
 proveedores que creen que somos culpables de contribuir a este
 desastre por estar nuestros PC infectados.
 
 Los PCs infectados no se enteran de que estan infectados y
 la gente se cree que somos nosotros.
 

esto ya es la de dios, es lo que faltaba, osea, que ahora somos las
vctimas y los que pagamos los desperfectos.

 Toda mala situacin es susceptible de empeorar por mala que sea.

puff, pues hoy ya llevo ms de 230 mensajitos de spam, as que...



Re: Era: Mano Negra! Re: Unidentified subject!

2003-10-20 Por tema Ruben Porras
El lun, 20-10-2003 a las 18:46, Tresseth escribi:
 Curiosamente y tras varias cancelaciones de cuentas he comprobado que el
 gusano deja de actuar en cierto momento determinado, quizs cuando la
 cuenta queda incativa durante cierto tiempo. De recibir casi 100 diarios
 a recibir 1  2 al da...Parece ser ms exhaustivo cuando la cuenta
 permanece activa en la lista.

si, ha mi me ha pasado lo mismo, ayer mande un mensaje con otra
direccin distinta de esta (la cual ya estaba estabilizada) y hoy,
pumba, el aluvin de mensajes.

Envo este segundo mensaje a ver si recibo un aluvin tambin en esta
cuenta que estaba estabilizada.

Como vea que el tema funciona de este modo estoy pensando en enviar los
mensajes con una cuenta falsa (claro que esto impide las contestaciones
privadas)



Re: Grabar DVD en KDE

2003-10-19 Por tema Ruben Porras
El dom, 19-10-2003 a las 22:25, Alfonso R. escribi:
 Muy buenas,
 quisiera saber si existe algun programa para grabar dvd's en KDE. Lo hace 
 el 
 K3b?

De vez en cuando no viene mal mirar un poco antes de preguntar.
http://k3b.sf.net

Vamos, que si.

 O si hubiera cualquier front-end para el dvd+rw-tools
 -- 
 Saludos,
 Alfonso R.
 



Re: lenguaje en spamassassin

2003-10-05 Por tema Ruben Porras
El dom, 05-10-2003 a las 10:37, SoTaNeZ escribi:
 Hay alguna manera de subirle unos puntitos a los mails que vienen en 
 ingls?
 Saludos.

Pon en .spamassassin/user_prefs

ok_languages es
ok_locales es

Esto hace que si no es espaol lo considere como spam.



Re: Manpages en español

2003-10-04 Por tema Ruben Porras
 Sigo con problemas: coloqu la lnea
 export LANG=es_ES
 en el archivo /etc/kde2/kdm/Xsession y luego de reiniciar el servidor 
 grfico 
 Konsole se mantiene en su posicin: no me muestra las pginas man en 
 espaol...

Has comprobado que la modificacin en /etc/kde2/kdm/Xsession tiene
efecto sobre Konsole?

Si es as prueba tambin con
export LC_MESSAGES=es_ES



RE: Cannot open root device

2003-10-01 Por tema Ruben Porras
El mi, 01-10-2003 a las 11:24, Jaime Rodrguez Molina escribi:
 Pero como creo la imagen initrd??

man mkinitrd

  porque yo no la tengo. He mirado y es para scsi y yo no tengo.

para scsi?, no s, yo no tengo entendido eso, creo que es para poder
hacer uso de mdulos que pueden ser necesarios antes de montar el
sistema de ficheros raz (ext3, ext2, reiserFS ...)



Re: scilab y Mac OS X

2003-09-27 Por tema Ruben Porras
El mar, 23-09-2003 a las 10:43, Vicenc Parisi i Baradad escribi:
 Hola,
 
me gustara saber si es posible utilizar scilab en un PowerBook G4 
 (Mac OS X, Darwin). Quiero cambiar a este entorno y me resulta muy 
 difcil entender que hay que hacer para instalarlo, pero tengo ganas de 
 pasar de Microsoft y Matlab y segn me han dicho esta es una buena 
 alternativa !

Mira, yo el ao pasado tuve que trastear un poco, y me parece que la
mejor opcin para suplantar a Matlab es octave + gnuplot, ambos son
libres (no como octave) y adems octave tiene una sintaxis ms
compatible con Matlab.

Ni idea de lo de Mac OS X, que no tengo uno de esos.



Re: FAQ

2003-09-23 Por tema Ruben Porras
El mar, 23-09-2003 a las 11:28, Rafael F. Rodrguez escribi:
 On Fri, 2003-09-19 at 10:21, Ruben Porras wrote:
  El jue, 18-09-2003 a las 15:33, kmilo escribi:
   Ya que algunas preguntas se repiten tantas veces, deberiamos crear un
   FAQ de la lista.
   
   que creen ustedes?
   
  
  Que ya haba una FAQ de la lista:
  
  http://personales.ya.com/berarma/puf-debian-user-spanish.html
  
  aunque ahora parece cerrada temporalmente.
  
 
 En esa URL No me aparece nada :-( .
 
   Bueno, resumiendo, quienes se apunta para la creacin de la FAQ?, y
 como ejemplo empiezo por m mismo :-)))
 

Como que no, sigue el enlace y llegas a:

http://personales.ya.com/berarma/guia-debian.html

que debe ser lo que qued de la FAQ, tambin si buscas en los archivos
de la lista puedes encontrar algunos bocetos.



Re: modem USB no funciona

2003-09-23 Por tema Ruben Porras
El mar, 23-09-2003 a las 01:48, Baltasar Perez escribi:
 El lun, 22 de sep de 2003, a las 02:34:15 +0200, Ruben Porras escribio ...
  El mdulo CDEther me devuelve:
  
  CDCEther.c: rx status -84
  CDCEther.c: BULK IN callback but driver is not active!
  CDCEther.c: eth1 intr status -2
  
  Tengo cargado el mdulo usb-uhci y de los que depende, adems del
  CDEther.
  
  El modem funciona bien con una tarjeta ethernet.
  
  No veo que significa el error de CDEther y google no me ayuda.
  
 Hola,
 
 que modem es? el sb4200 de Motorola?

si, ese.

  Si no es asi, tienes que leer los
 dispositivos que soporta, porque me parece que no los soporta todos.
 

Como dices, este modem est soportado (segn  la documentacin).



modem USB no funciona

2003-09-22 Por tema Ruben Porras
El mdulo CDEther me devuelve:

CDCEther.c: rx status -84
CDCEther.c: BULK IN callback but driver is not active!
CDCEther.c: eth1 intr status -2

Tengo cargado el mdulo usb-uhci y de los que depende, adems del
CDEther.

El modem funciona bien con una tarjeta ethernet.

No veo que significa el error de CDEther y google no me ayuda.

Gracias.



Re: Virus y demas basura

2003-09-22 Por tema Ruben Porras
El lun, 22-09-2003 a las 21:20, Roberto Rodriguez Rego escribi:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Lunes, 22 de Septiembre de 2003 20:20, Jose Maria Diaz Gorriz 
 escribi:
la verdad es que como siga saturandome la cuenta, vamos a tener que
  tomar medidas drasticas con esta lista... :_(
 
 Ya se ha comentado que la lista de debian-user-spanish no tiene nada que 
 ver con esa historia de los virus.
 El problema parece claro, pero el origen no es la lista, lo cual tiene 
 que quedar igual de claro.

Los mensajes no los manda la lista, pero las direcciones de correo que
reciben los mensajes si estn cogidas de la lista. Habra que evitar
esto, porque es un problema.



Re: FAQ

2003-09-19 Por tema Ruben Porras
El jue, 18-09-2003 a las 15:33, kmilo escribi:
 Ya que algunas preguntas se repiten tantas veces, deberiamos crear un
 FAQ de la lista.
 
 que creen ustedes?
 

Que ya haba una FAQ de la lista:

http://personales.ya.com/berarma/puf-debian-user-spanish.html

aunque ahora parece cerrada temporalmente.



Re: Problema DESCONOCIDO

2003-09-17 Por tema Ruben Porras
El lun, 15-09-2003 a las 21:45, Miguel Corbella Martinez escribi:
 Termino de actualizar GNOME 2.2 en mi Woody y funciona (al menos arranca) 
 pero 
 cada vez que instalo un paquete me sale el error de abajo : Gdk-WARNING

Lee bien, WARNING es aviso, no error. El mesaje es slo un error, no
debera impedir el funcionamiento de debconf.

dpkg-reconfigure debconf

y selecciona un interfaz de texto.

  y no 
 se a que se debe y como se soluciona. Esto me impide hacer funcionar 
 Evolution.
 

Quieres decir que este mismo mensaje sale al arrancar evolution?
No debera pasar. Puedes dar algo ms de informacin?

 Gracias por vuestra ayuda
 
 DEBIAN:/home/mcorbella# apt-get install swf-player
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following extra packages will be installed:
   libswfdec0
 The following NEW packages will be installed:
   libswfdec0 swf-player
 0 packages upgraded, 2 newly installed, 0 to remove and 0  not upgraded.
 Need to get 82.2kB of archives. After unpacking 340kB will be used.
 Do you want to continue? [Y/n] y
 Get:1 http://mirror.raw.no gnome2.2/ libswfdec0 0.2.2-2woody1 [64.3kB]
 Get:2 http://mirror.raw.no gnome2.2/ swf-player 0.2.2-2woody1 [17.8kB]
 Fetched 82.2kB in 5s (14.3kB/s)
 
 Gdk-WARNING **: locale not supported by C library
 Xlib: connection to :0.0 refused by server
 Xlib: No protocol specified
 
 
 Gtk-WARNING **: cannot open display: :0.0
 debconf: unable to initialize frontend: Gnome
 debconf: (DISPLAY problem?)
 debconf: falling back to frontend: Dialog
   
 



Re: grabando CDs de audio con Xcdroast

2003-09-02 Por tema Ruben Porras
El mar, 02-09-2003 a las 11:12, gerard jove escribi:
 ;Hola
 Si, tienes razn, se puede copiar al disco la imagen y luego copiarla al 
 cd.Me ha funcionado a medias,porque cuando hago el grabado de la imagen TOC 
 al disco duro tarda el doble que si lo hiciera por el k3b(luego te envio un 
 mail con lo que me pasa con el k3b) con solo la grabadora.
 Y ahora la pregunta que me deje de hacer;porqu no me deja copiar al vuelo?

Si bajas la ltima versin del xcdroast ya puedes copiar cd's de audio
al vuelo.



  1   2   3   4   >