Re: [ OT ] - gestin documental via web

2005-02-03 Por tema Rubn D.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Le he estado echando un vistazo y está bien, pero busco algo más modular
y con un entorno un poco mas claro, Tampoco quiero que sea un gestor
documental propiamente dicho, sino un indexador de documentos tanto en
archivos como para leer en linea. Se parece más a un portal PHPnuke pero
con menos opciones. No se si me explico bien. Y si puede ser que
estuviera disponible para debian.
Gracias
Pedro Antonio Dámaso Guillén escribió:
| Rubén D. wrote:
|
| | Hola a todos, trato de encontrar algún paquete en debian que permita
| | hacer una gestión documental en un entorno web, es decir, quiero tener
| | todos mis manuales (pdf, html, etc), mis pequeñas recetas, etc. juntos y
| | poder hacer búsquedas, descargarlos, etc, y en definitiva accesible a
| | todos, sería como hacer un portal de documentación indexada. He probado
| | Drupal, por probar algo, pero creo que no sirve para ello, pero su
| | entorno y estructura me gustan. A ver si me podeis aconsejar sobre
| | alguno que useis y comentais como os va.
| |
| | Saludos
|
| Prueba con MyDMS: http://dms.markuswestphal.de/download.html
| --
| Pedro Antº Dámaso
| Los muertos son los únicos que ven el final de la guerra (Platón)
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org
iD8DBQFCAlRt0Cewitpf4moRApFtAJ43pdYCwJzWFG8pknV7ThoTAnbRGgCeK89Q
0TAkXsco2I/tEqVTFBi0Cic=
=eoF8
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: dos tarjetas misma ip

2005-01-22 Por tema Rubn D.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Yo tengo la misma situación y tengo creado un puente entre la eth1 y la
wlan0. Básicamente tendrias que reconfigurar el núcleo con la opción
(Device Drivers  Networking Support  Network Oprions  802.1d Ethernet
Bridging), si es que no la tienes ya activada, luego te instalas el
paquete bridge-utils y por último tienes que crear el bridge. Para ello
tienes que quitarle el direccionamiento a las ethernets de la LAN (modo
promiscuo), crear la interfaz del bridge br0 con la ip que tienes para
la LAN (brctl addbr br0; brctl addif eth1; brctl addif wlan0;brctl show
br0 (para ver si se ha creado bien); ifconfig br0 192.168.0.X netmask
255.255.255.0;) y una vez levantada la br0 tienes una LAN transparente
con dos ethernets con direccionamiento 192.168.0.X. :)
Y si no, un articulillo
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1309
Saludos
Antonio Trujillo Carmona escribió:
| tengo montado un pequeño cortafuegos/ruter/servidor en el sotano de mi
| casa que va muy bien (debian sarge + DHCP-sever + webmin + hylafax
| +... ).
| Ahora quiero ponerle una tarjeta wifi para que se conecten sin problemas
| los amigos que vengan con portatiles (y yo todavia sin ninguno).
| El caso es que para mi lo normal seria crear otra red , esto es si mi
| red interna es la 192.168.1.x la nueva podria ser la 192.168.2.x, pero
| esto tiene dos inconvenientes, el primero es la dificultad para
| comunicarse con los ordenadores mios, y el segudon que habria que
| reconfigurar el shorewall.
| Mirando para configurar llamadas de telefono entrante (ppp) leí que al
| moden del servidor puede no asignarsele ip con lo que toma la misma ip
| de la tarjeta de red y el equipo conectado se ve como parte de la red.
| Entoces mi pregunta es se puede asignar a la tarjeta wifi la misma ip de
| la eth1 para que las dos redes sean la misma?.
| Esto mas o menos es crear un bridge con la wlan0 y la eth1.
| ¿alguna sugerencia o información?
| he mirado en COMO bridge y hablan de
| - Entrada-puente - Entrada-cortafuegos - Kernel - Salida-cortafuegos
| - Salida-puente -
| pero lo que yo quiero es algo como esto
|
| | eth1 | p |--(192.168.1.1)
| |  | u |red ordenadores fijos
| internet ---eth0| cortafuegos  | e |
| | DHCP | n |
| | wlan0| t |---(192.168.1.1)
| |  | e | red portatiles
|
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org
iD8DBQFB8kdf0Cewitpf4moRAiXoAJ9o5SByxvyixb5sHhWjuSnuIbofygCfdr2G
pbOkchutEWj0V0DZP8TNP8I=
=WQw/
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: dos tarjetas misma ip

2005-01-22 Por tema Rubn D.

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Yo tengo la misma situación y tengo creado un puente entre la eth1 y la
wlan0. Básicamente tendrias que reconfigurar el núcleo con la opción
(Device Drivers  Networking Support  Network Oprions  802.1d Ethernet
Bridging), si es que no la tienes ya activada, luego te instalas el
paquete bridge-utils y por último tienes que crear el bridge. Para ello
tienes que quitarle el direccionamiento a las ethernets de la LAN (modo
promiscuo), crear la interfaz del bridge br0 con la ip que tienes para
la LAN (brctl addbr br0; brctl addif eth1; brctl addif wlan0;brctl show
br0 (para ver si se ha creado bien); ifconfig br0 192.168.0.X netmask
255.255.255.0;) y una vez levantada la br0 tienes una LAN transparente
con dos ethernets con direccionamiento 192.168.0.X. :)

Y si no, un articulillo

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1309

Saludos

Antonio Trujillo Carmona escribió:
| tengo montado un pequeño cortafuegos/ruter/servidor en el sotano de mi
| casa que va muy bien (debian sarge + DHCP-sever + webmin + hylafax
| +... ).
| Ahora quiero ponerle una tarjeta wifi para que se conecten sin problemas
| los amigos que vengan con portatiles (y yo todavia sin ninguno).
| El caso es que para mi lo normal seria crear otra red , esto es si mi
| red interna es la 192.168.1.x la nueva podria ser la 192.168.2.x, pero
| esto tiene dos inconvenientes, el primero es la dificultad para
| comunicarse con los ordenadores mios, y el segudon que habria que
| reconfigurar el shorewall.
| Mirando para configurar llamadas de telefono entrante (ppp) leí que al
| moden del servidor puede no asignarsele ip con lo que toma la misma ip
| de la tarjeta de red y el equipo conectado se ve como parte de la red.
| Entoces mi pregunta es se puede asignar a la tarjeta wifi la misma ip de
| la eth1 para que las dos redes sean la misma?.
| Esto mas o menos es crear un bridge con la wlan0 y la eth1.
| ¿alguna sugerencia o información?
| he mirado en COMO bridge y hablan de
| - Entrada-puente - Entrada-cortafuegos - Kernel - Salida-cortafuegos
| - Salida-puente -
| pero lo que yo quiero es algo como esto
|
| | eth1 | p |--(192.168.1.1)
| |  | u |red ordenadores fijos
| internet ---eth0| cortafuegos  | e |
| | DHCP | n |
| | wlan0| t |---(192.168.1.1)
| |  | e | red portatiles
|
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFB8kdf0Cewitpf4moRAiXoAJ9o5SByxvyixb5sHhWjuSnuIbofygCfdr2G
pbOkchutEWj0V0DZP8TNP8I=
=WQw/
-END PGP SIGNATURE-



Re: iptables + nat

2005-01-02 Por tema Rubn D.

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Para indicar un rango de puertos contiguos, esto:

[ --sport / --dport ] port:port

y para una serie de puertos, no más de 15, esto:

- -m multiport [ --sport / --dport ] port,port,...

FELIZ 2005 !!!

[EMAIL PROTECTED] escribió:
| Es una pena, acababa de abrir este hilo de entre los 200 que tengo por
| que me llamó especialmente la atencion. Las listas sirven para
| resolver dudas, aunke sean demasiado simples, y si creeis q son
| demasiado estupidas como para no perder vuestro tiempo, no lo hagais,
| pero no contesteis con respuestas tan cortantes...
|
| Y como veo que este hilo se ha desviado de la pregunta inicial, la
| vuelvo a hacer yo:
|
| ¿ Alguien sabe como hacer nat con iptables con un rango de puertos ?  ;)
|
|
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFB2J9e0Cewitpf4moRAk8hAKC+Non8CwUNwRQVVFslRVkmAs+I7gCgroXa
wM1G5HBKwcA9TLwHZclZgww=
=0zxw
-END PGP SIGNATURE-



Re: Impresion con CUPS y mozilla-firefox

2004-10-08 Por tema Rubn D.

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ya se lo q ocurre. Esa impresora q te aparece es la q te sirve el
servidor de impresión Xprint q a su vez le pasa el documento a CUPS para
q lo imprima. Yo tenía parado este servicio por lo q sólo me aparecía
PostScript/Default. Ahora lo he arrancado y me aparecen las impresoras
de CUPS más la PostScript/Default. He tenido q configurar algo el
Xprint, pero poco más q cambiar la resolución y el formato impresión. Lo
q de ahora en adelante haré será utilizar el Xprint para trabajos de
300dpi (pq la resolución desde firefox no se puede cambiar) y la
PostScript/Default para otro tipo de trabajos.

La doc está en /usr/share/doc/xprt-xprintorg/README.Debian

Rafael F. Rodríguez wrote:
| Buenaass .
|
|  Pues para mi no, me sale por defecto la que tengo en el sistema,
llamándose
| así como [EMAIL PROTECTED]
|
|  Sería magnifico poder cambiarla O:-) .
|
| El Jueves, 7 de Octubre de 2004 18:00, Rubén D. escribió:
|
|de na!
|por defecto??, en principio es esa la por defecto.
|
|Rafael F. Rodríguez wrote:
|| Holas :-) .
||
||  Muchísimas gracias, funciona de maravilla, ahora, ¿se puede poner
|
|esta opción
|
|| por defecto?.
||
|| El Jueves, 7 de Octubre de 2004 17:13, Rubén D. escribió:
||Firefox - File - Print... - Printer: PostScript/Default
||
||Rafael F. Rodríguez wrote:
||| Holas
|||  Perdona mi ignorancia, pero ¿donde se pone esto exactamente?, no veo
||
||ningún
||
||| Postcript/default por ningún sitio :-?.
|||
||| El Martes, 5 de Octubre de 2004 14:12, Rubén D. escribió:
|||gtklp ${MOZ_PRINTER_NAME:+'-P'}${MOZ_PRINTER_NAME}
|
|
|
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFBZlLo0Cewitpf4moRAtBOAJ98njcNuAt+hB4jjwB/fuhJFDbkqwCfSXxL
g+LKzHpc+hLQbDU3Lxfg4hQ=
=+J+K
-END PGP SIGNATURE-



Re: Impresion con CUPS y mozilla-firefox

2004-10-07 Por tema Rubn D.

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Firefox - File - Print... - Printer: PostScript/Default

Rafael F. Rodríguez wrote:
| Holas
|  Perdona mi ignorancia, pero ¿donde se pone esto exactamente?, no veo
ningún
| Postcript/default por ningún sitio :-?.
|
|
| El Martes, 5 de Octubre de 2004 14:12, Rubén D. escribió:
|
|gtklp ${MOZ_PRINTER_NAME:+'-P'}${MOZ_PRINTER_NAME}
|
|
|
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFBZV0e0Cewitpf4moRAlhnAJ0TLWKJsTRoWOFnLmubNgpypKA4AgCglRFi
pABhwNocJEcTFVq+8/MHLdM=
=+igZ
-END PGP SIGNATURE-



Re: Impresion con CUPS y mozilla-firefox

2004-10-07 Por tema Rubn D.

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

de na!
por defecto??, en principio es esa la por defecto.

Rafael F. Rodríguez wrote:
| Holas :-) .
|
|  Muchísimas gracias, funciona de maravilla, ahora, ¿se puede poner
esta opción
| por defecto?.
|
|
| El Jueves, 7 de Octubre de 2004 17:13, Rubén D. escribió:
|
|Firefox - File - Print... - Printer: PostScript/Default
|
|Rafael F. Rodríguez wrote:
|| Holas
||  Perdona mi ignorancia, pero ¿donde se pone esto exactamente?, no veo
|
|ningún
|
|| Postcript/default por ningún sitio :-?.
||
|| El Martes, 5 de Octubre de 2004 14:12, Rubén D. escribió:
||gtklp ${MOZ_PRINTER_NAME:+'-P'}${MOZ_PRINTER_NAME}
|
|
|
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFBZWga0Cewitpf4moRAk3GAKC3XVrO3wMs1weqV0LnKwbkk6P9TwCgpyvj
o3vfShc1BmmIulMj0pdEWUE=
=37sr
-END PGP SIGNATURE-



Re: Impresion con CUPS y mozilla-firefox

2004-10-05 Por tema Rubn D.
La solución que encontré, aunque un poco engorrosa, es la de instalar el 
paquete gtklp y en las propiedades de Postcript/default del firefox, 
pongo, en print command:


gtklp ${MOZ_PRINTER_NAME:+'-P'}${MOZ_PRINTER_NAME}

Así todo lo que imprime lo manda a este gestor de CUPS, donde selecciono 
la impresora por la que lo quiero imprimir y print


stena wrote:

El mar, 05-10-2004 a las 11:53, Rocio Vazquez Furelos escribió:


Hola a todos,

os cuento mi problema y a ver si me podeis dar alguna idea.  


El problema es sencillo, quiero imprimir desde el navegador
mozilla-firefox en una impresora que tengo instalada en local, aunque
también me gustaría configurarlo para coger una que está en red.  Tengo
instalado cups y configuradas todas estas impresoras.  Desde cualquier
otro programa no tengo problemas para imprimir, pero desde
mozilla-firefox cuando le doy a imprimir me salen como opciones de
impresora:

1) lp@:64
2) xp_ps_spooldir_HOME_Xprintjobs@:64
3) xp_pdf_spooldir_HOME_Xprintjobs@:64
4) PostScript/default

ninguno de esos son los nombres que yo le he dado a las impresoras,
aunque sí tengo 4 impresoras configuradas con CUPS. Sólo me imprime algo
con la primera y la última impresora, pero siempre es lo mismo, el
nombre del usuario que manda el trabajo y la fecha.

Sabríais decirme por qué no soy capaz de imprimir?

Muchas gracias de antemano.



Una ocurrencia, de paso. Pues imprime en archivo.ps y despues se lo
pasas a al gestor de impresion de kde,gnome...
En cualquier caso la impresora que viene definida en Mozilla-FireFox
'PostScript/default' es la predeterminada de cups

Suerte

Fco. Javier - GNU/Linux 2.6.7-i686
stena at jabber.org
User  Linux  Registered   295.242