Lirc sin compilar

2006-02-16 Por tema TiNePaS
Buenas:

Es posible utilizar lirc sin tener que compilar el núcleo? No existe ningún 
paquete con los módulos necesarios y listo?

Gracias
-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: Lirc sin compilar

2006-02-16 Por tema TiNePaS
Gracias por responder.

Realmente soy un desertor y me pase de unstable a Kubuntu. Pero para el caso 
creo que es igual.

Tengo un Kernel 2.6.12-10-k7 y una versión de lirc 0.7.1.

Entonces instalando el paquete lirc-modules-source ya tendré los módulos 
necesarios? Tendría que cargar los módulos a mano? o automáticamente se me 
añadirían al arranque?

Gracias de nuevo.


El Jueves, 16 de Febrero de 2006 16:30, Héctor García escribió:
 El jue, 16-02-2006 a las 15:15 +0100, TiNePaS escribió:
  Buenas:
 
  Es posible utilizar lirc sin tener que compilar el núcleo? No existe
  ningún paquete con los módulos necesarios y listo?

 Es perfectamente posible.
 Hay dos tipos de modulos,
 - los de espacio de usuario (en este momento no funcionan en Debian
 unstable porque me cargue la generacion en el ultimo upload, perdon).
 - y los de espacio de kernel.

 Supongo que necesitarás de estos últimos sino no preguntarías por el
 kernel. Si usas un stock kernel de Debian no es necesario que te
 compiles tu propio kernel, solo que compiles el modulo adecuado. Esto
 último te lo hace cuasi-automáticamente al instalar el paquete
 lirc-modules-source (solo funciona hasta la versión 2.6.12).

 En cualquier caso, en breve subiremos la última versión de lirc
 arreglando lo de los módulos de espacio de usuario y con soporte hasta
 el 2.6.15

 Un saludo,

 Héctor

-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: Arbol LDAP para varios dominios (OT)

2006-01-10 Por tema TiNePaS
El Martes, 10 de Enero de 2006 22:33, Iñaki escribió:
 Hola, estoy comenzando con OpenLDAP. He hecho algunas pruebillas como por
 ejemplo usar un LDAP como agenda de contactos para usarlos en Kontact y
 alguna cosilla más.

 Pero quiero hacer algo más serio. Mi idea es la siguiente es que la base
 del árbol sea  dc=dominio,dc=net  y luego tener además más dominios.
 Almacenaría usuarios  pero que no serían sólo para cuentas de correo,
 quiero que sean usuarios con todas las posibilidades como cuentas samba o
 incluso usuarios de sistema (usando PAM contra OpenLDAP). Además cada
 usuario tendría su propia agenda de contactos.

 La gran duda que me surge es debido a que quiero que cada usuario pueda
 tener varias cuentas de correo y con distintos dominios, e incluso con un
 identificador distinto a su nombre.

 Por ejemplo, el usuario gustavo podría tener los correos:
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
 Todos los correos tendrían el mismo password, de hecho el password sería
 único y asociado al usuario para TODO (samba, posixaccount, emails...). Sin
 embargo cada correo tendría su buzón, cuota...


 Mi pregunta sería si es mejor que del usuario gustavo cuelguen hijos que
 fuesen cada cuenta de correo o si sería mejor separar el arbol por dominios
 y en cada dominio que hubiesen los usuarios pertinentes asignando a cada
 uno una cuenta de correo.

 Pero claro, en el segundo caso no sería posible asociar a un mismo usuario
 varias cuentas de correo con diferentes configuraciones, y en el primer
 caso resulta que la clave UNICA estaría en el usuario, pero tendrían que
 hacer uso de ella todos los correos que cuelgan de ese usuario. No sé si
 esto es posible para luego usar con Postfix y Cyrus, es decir, ¿se puede
 autenticar contra el nombre de un elemento del árbol y el password de otro
 elemento del árbol?


 ¿Alguien podría recomendarme qué solución es mejor?


 Gracias y un saludo a todos.

Una pregunta que tiene algo que ver LDAP y Kontact.

¿Alguien conoce un sitio donde den una cuenta gratis de LDAP para poder 
almacenar mis contactos de Kontact?

Gracias

-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Display device en nvidia-setting y monitor de TFT

2006-01-08 Por tema TiNePaS
Buenas:

Acabo de instalar los drivers de nvidia y en la utilidad gráfica 
nvidia-setting aparece CRT.

¿Tengo que especificar en alguna parte que tengo un monitor TFT?

¿Se puede añadir algo a xorg.conf para que se vea mejor en un TFT?

Pego aqui mi archivo xorg.conf

Gracias


Section Files
FontPath/usr/share/X11/fonts/misc
FontPath/usr/share/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/share/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/share/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/share/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/share/X11/fonts/CID
FontPath/usr/share/X11/fonts/100dpi
FontPath/usr/share/X11/fonts/75dpi
# paths to defoma fonts
FontPath/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType
FontPath/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/CID
EndSection

Section Module
LoadGLcore
Loadbitmap
Loadddc
Loaddri
Loadextmod
Loadfreetype
Loadglx
Loadint10
Loadtype1
Loadvbe
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xorg
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout es
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/input/mice
Option  Protocol  ImPS/2
Option  Emulate3Buttons   true
Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

Section Device
Identifier  NVIDIA Corporation NV34 [GeForce FX 5200]
Driver  nvidia
BusID   PCI:2:0:0
EndSection

Section Monitor
Identifier  CMC 19 AW
Option  DPMS
HorizSync   30-100
VertRefresh 50-160
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  NVIDIA Corporation NV34 [GeForce FX 5200]
Monitor CMC 19 AW
DefaultDepth24
SubSection Display
Depth   1
Modes   1440x900 1280x1024 1280x960 1152x864 
1024x768 800x600 
640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   4
Modes   1440x900 1280x1024 1280x960 1152x864 
1024x768 800x600 
640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   8
Modes   1440x900 1280x1024 1280x960 1152x864 
1024x768 800x600 
640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   15
Modes   1440x900 1280x1024 1280x960 1152x864 
1024x768 800x600 
640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   16
Modes   1440x900 1280x1024 1280x960 1152x864 
1024x768 800x600 
640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   24
Modes   1440x900 1280x1024 1280x960 1152x864 
1024x768 800x600 
640x480
EndSubSection
EndSection

Section ServerLayout
Identifier  Default Layout
Screen  Default Screen
InputDevice Generic Keyboard
InputDevice Configured Mouse
EndSection

Section DRI
Mode0666
EndSection

---
TiNePaS
   Agali
http://www.agali.org
Asociacion de Gaditanos Linuxeros



Re: kde 3.4 en el repositorio de Debian

2005-06-17 Por tema TiNePaS
El Viernes, 17 de Junio de 2005 19:50, Alejandro Garrido Mota escribi:
 El 17/06/05, xve[EMAIL PROTECTED] escribi:
  Hola a todos,
 
  alguien sabe cuando van a colocar las kde 3.4 en los repositorios de
  Debian?
 
  Saludos a todos.
  --
  xve
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

 uff hace tiemp que esta hay agrega la linea que te pongo abajo a
 tu sources.list

 deb http://pkg-kde.alioth.debian.org/kde-3.4.0/ ./

 y ya instalalo, te informo que la version 3.4 est desde hace tiempo.
 dale chao nos vemos

Mejor pongas tambin:

deb http://pkg-kde.alioth.debian.org/kde-3.4.1/ ./

Es recomandable poner las 2, ya que los paquetes de idioma estn en 3.4.0.


-- 
TiNePaS
   Agali
http://www.agali.org
Asociacin de Gaditanos Linuxeros



Re: Autoactualizacion Debian

2005-06-17 Por tema TiNePaS
El Viernes, 17 de Junio de 2005 05:02, mextizo escribi:
 Hola, alguien conoce si existe algun comando en debian que te permita
 actualizarte de manera casi automatica o automatica en el momento que
 salgan las actualizaciones, o ya de perdida que te avise de
 actualizaciones criticas y cosas asi? me refiero a algo asi como el
 informador grafico de fedora up2date o el autoactualizador yumd (segun
 se hace eso), bueno en realidad la autoactualizacion en debian es algo
 casi imposible con debconf, aunque si solo vas a actualizar, en teoria
 no necesitas modificar los parametros del programa actualizado verdad??.
 Bueno antes de generar polemica, me conformo con un programa que te
 informe que hay actualizaciones criticas (por asi decirlo) ya sea por
 modo consola o X con un applet, sin necesidad de estar usando apt,
 aptitude o sinaptic para checar actualizaciones.

 desde antes gracias

 Mi esposa tiene un buen fisico -Albert Einstein

Algo como esto?

http://apt-indicator.sourceforge.net/

-- 
TiNePaS
   Agali
http://www.agali.org
Asociacin de Gaditanos Linuxeros



Re: [OT] Kopete no conecta al messenger

2005-05-24 Por tema TiNePaS
El Martes, 24 de Mayo de 2005 16:33, Iñaki escribió:
 El Lunes, 23 de Mayo de 2005 20:55, Iñaki escribió:
 || El Lunes, 23 de Mayo de 2005 20:15, Ferdinand Pineda escribió:
 || || 31 escribió:
 || ||  Desde hace unos días el kopete no me conecta al menssenger, me
 || ||  contesta que la clave esta equivocada, y ya he provado con windows
 || ||  y si que funciona, ¿os pasa a los demás?, ¿como se puede
 || ||  solucionar?, ya he probado a borrarlo todo e instalarlo de nuevo,
 || ||  pero sigue igual.
 || ||
 || || Hola, a mi me pasa lo mismo, tuve q instalar el amsn que se me cuelga
 || || a cada rato Alguien sabe el motivo.
 ||
 || Microsoft ha cambiado el protocolo MSN.

 Vaya, pues ahora no entiendo nada. Si realmente han cambiado el protocolo
 MSN habría que actualizar todos los clientes, y sin embargo sé de buena
 tinta que los usuarios del MSN Messenger o Amsn no han tenido necesidad de
 actualizar. ¿Por qué Kopete sí? ¿Estoy confundido en algo?

El tema es que kopete, o mejor dicho el plugins msn de kopete, utilizaba un 
sistema de autentificación antiguo. Lo que pasa es que los servidores de msn 
lo aceptaban por el tema de compatibilidad con clientes msn antiguos.

Resulta que ahora ya no dejan autentificarse de la manera antigua, amsn, gaim 
y los otros clientes tenían implementada la nueva manera de autenticarse y 
por eso funcionan.

He visto por hay que ahora los servidores no dejan conectarse con clientes Msn 
6.1 por tema de seguridad, los de kopete ya se han actualizado. Me imagino 
que lo habrían dejado aparcado ya que como funcionaba pues no era plan de 
cambiarlo.

Aquí están las distintas soluciones que se puede hacer para disfrutar kopete 
en Debian:

http://www.kdehispano.org/node/1346#comment-3085

-- 
TiNePaS
   Agali
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: [OT] =?iso-8859-15?q?=BFAlguien_sabe_qu=E9_ha_pasado_con?= kalyxo.org?

2005-05-11 Por tema TiNePaS
El Miércoles, 11 de Mayo de 2005 00:41, Iñaki escribió:
 Hace tiempo que no puedo conectar con el servidor kalyxo.org, que lo tenía
 puesto en mi sources.list pues era un repositorio debian no oficial con
 algunos paquetes interesantes.

 ¿Alguien sabe si ha ocurrido algo? Más que nada porque si estuviese
 definitivamente retirado al menos lo quito de mi sources.

 Gracias.


Tienen problemas con las dns, si añades ésta linea:

62.104.23.254  archive.kalyxo.org

a /etc/hosts, ya no te dara problemas el apt-get update, :-D
-- 
TiNePaS
   Agali
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: [OT] =?iso-8859-15?q?=BFAlguien_sabe_qu=E9_ha_pasado_con?= kalyxo.org?

2005-05-11 Por tema TiNePaS
El Miércoles, 11 de Mayo de 2005 15:16, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 11 de Mayo de 2005 09:22, TiNePaS escribió:
 || El Miércoles, 11 de Mayo de 2005 00:41, Iñaki escribió:
 ||  Hace tiempo que no puedo conectar con el servidor kalyxo.org, que lo
 ||  tenía puesto en mi sources.list pues era un repositorio debian no
 ||  oficial con algunos paquetes interesantes.
 || 
 ||  ¿Alguien sabe si ha ocurrido algo? Más que nada porque si estuviese
 ||  definitivamente retirado al menos lo quito de mi sources.
 || 
 ||  Gracias.
 ||
 || Tienen problemas con las dns, si añades ésta linea:
 ||
 || 62.104.23.254  archive.kalyxo.org
 ||
 || a /etc/hosts, ya no te dara problemas el apt-get update, :-D

 He añadido esa línea a mi /etc/hosts y sigue sin funcionar. Si hago un
 apt-get update me sigue saliendo:

   Err http://archive.kalyxo.org staging/main Release
   No pude resolver 'archive.kalyxo.org'

 Y al intentar instalar un paquete que apt tiene memorizado que está en
 kalyxo me dice lo siguiente:

   Err http://archive.kalyxo.org staging/main knetworkconf 0.6.1-2
   No pude resolver 'archive.kalyxo.org'
   Imposible obtener
 http://archive.kalyxo.org/pool/main/k/knetworkconf/knetworkconf_0.6.1-2_i38
6.deb No pude resolver 'archive.kalyxo.org'

 Entonces abro el navegador e introduzco la dirección 62.104.23.254, y me
 sale la página de bienvenida de apache (o sea, que no hay otro index ni
 nada), y si trato de meterme en:
  http://62.104.23.254/pool/
 me dice que no existe esa ubicación (Error 404 Not Found).


 ¿Alguna sugerencia? Muchas gracias.

Esta es la línea que tengo yo:

deb http://archive.kalyxo.org/ staging main

Prueba a entrar en http://archive.kalyxo.org/ ,te debe de salir una pagina con 
la lista con los paquetes que están en el repositorio y su descripción.

También puedes acceder por http://kalyxo-archive.mornfall.net/

Yo seguí lo que dice aquí 
http://lists.debian.org/debian-kde/2005/04/msg00045.html
y me fue bien.
-- 
TiNePaS
   Agali
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: que tal van las hp laserjet 1020

2005-05-09 Por tema TiNePaS
El Lunes, 9 de Mayo de 2005 11:37, SoTaNeZ escribió:
 laserjet 1020
Mira aquí [1] si tú modelo de impresora esta soportado. En caso afirmativo 
solo tendrías que hacer:

#apt-get install hplip

Luego configurarlo en cups o en kprinter o en donde desees.

[1] http://hpinkjet.sourceforge.net/index.php
-- 
TiNePaS
   Agali
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: [OT?]Configurar HP psc 1215 all-in-one

2005-04-19 Por tema TiNePaS
El Martes, 19 de Abril de 2005 19:31, José Luis Patiño Andrés escribió:
 El mar, 19-04-2005 a las 17:06 +0200, ai escribió:
  Hola buenas,
   He estado googleando, intentando encontrar la solucion para
  poder configurar una HP psc 1215 all-in-one que va por USB. Me parece
  que tengo que compilar el paquete HPLIB y luego los USBs ¿es asi? ¿que
  se os ocurre?
 
  Gracias!
  Un saludo!

 Hola.

 Yo tengo una HP PSC 750 (más viejita). Para que funcione como
 dispositivo multifunción has de tener un poco de vista al seguir los
 manuales que hayan por ahí, puesto que unos son PARA EL ESCANER y otros
 son PARA LA IMPRESORA. Y puede darse el caso (como me pasó a mí) que
 cuando instales uno el otro quede inutilizado.

 Te cuento:

 1) # apt-get install cupsys usbutils usbview escputil cupsys-client
 cupsomatic-ppd xsane hpijs* hpoj*

   * Estos son los drivers de HP para la impresora y el escaner
   en Linux, respectivamente.

 2) # ptal-init setup (con esto configuras el driver del escáner en modo
 texto. Muy sencillito)

 3) Haz alguna prueba si quieres con el XSane para ver si el escáner ha
 quedado bien configurado. Después, abres tu navegador web y tecleas:
 http://localhost:631/admin.htm

 4) Ya estás en la interfaz de CUPS para configurar tu impresora. Vete a
 donde ponga 'manage printers' -- 'add printer'

 5) Le pones un nombre y una descripción (lo que quieras) y cuando llegue
 el paso donde te pide el tipo de conexión 'connection' DEBES elegir la
 que empiece por 'ptal', aunque tu impresora sea USB. El resto de la
 configuración no te la comento porque es muy sencilla, simplemente
 elegir tu fabricante y modelo de entre las listas.

 Con todo eso debería funcionar. Si te ha quedado alguna duda y te
 manejas con el inglés, puedes ir a:

 http://hpoj.sourceforge.net/hpoj-0.91/doc/setup-print.html

 ...o volver a escribir a la lista :)

 Saludos.


 --
 José Luis Patiño Andrés
 [EMAIL PROTECTED]
 Linux user #356839

Creo que esa es la forma antigua.

Ahora han sacado unos paquetes para SID

intenta con:

#apt-get install hplip hpijs

Creo que estos drivers son para imprimir y escanear.

Luego reinicia cups y mira si tienes la impresora mediante la interfaz grafica 
de cups o kprinter o como desees.

-- 
TiNePaS
   Agali
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: como compartir intenet

2005-04-05 Por tema TiNePaS
El Martes, 5 de Abril de 2005 20:36, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 que tal debianes.


 tengo una maquina con internet con cablemoden y 2 targetas red

 eth1  tiene inter.
 eth0  libre

 pues algien me podria ayudar con algun manual de como configurar el
 iptable y el dhcp para montar una pequena red con debian. aun que ya
 estube checando en inter y encontre algo.

 hace tiempo algien tubo el mismo problema y poso un link a una pagina para
 hacer esto.

 si alguen la tiene y me la podria pasar se los agredeseria mucho

Aquí hay un buen articulo para hacer lo que quieres:
 
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1860
-- 
TiNePaS
   Agali
http://www.agali.org
Asociacion de Gaditanos Linuxeros



Re: OGG y MP3

2005-03-27 Por tema TiNePaS
El Domingo, 27 de Marzo de 2005 12:41, Raúl Hernández escribió:
 Hola a [EMAIL PROTECTED],

 he estado disfrutando del formato OGG desde hace tiempo, pero ahora
 me ha regalado un reproductor portatil de MP3 que no soporta OGG.

 He solicitado a los fabricantes que consideren la opción de OGG en
 alguna actualización del firmware, pero no albergo muchas esperanzas,
 ni siquiera de que contesten :(

 De modo que quería pasar mis ficheros OGG a MP3 pero me encuentro que
 los encoders que habia oido nombrar (bladeencoder, lame, ¿distmp3?,
 ...) ya no están disponibles en Debian por problemas de licencias.

 ¿Alguien sabe cual es la salida? Agradecería cualquier pista, ya que
 google me dirije a los encoders anteriores que no puedo instalar en
 sarge.

 Gracias y ...
 --
 Un saludo.
 Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
   ^^
 ¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!


Te aconsejo que añadas este repositorio a tu /etc/apt/sources.list 

deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main   (Si estas en Sid)
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ testing main  (Si estas en Sarge)

El paquete en cuestion se llama lame.

Para convertir un ogg a mp3, simplemente haz: 

#lame archivo.ogg

y te creara un archivo.ogg.mp3

-- 
TiNePaS
   Agali
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: lm-sensor y chiset sis645

2005-03-27 Por tema TiNePaS
El Domingo, 27 de Marzo de 2005 13:44, Luis Ortega escribió:
 Hola a todos

 Hoy es mal dia para hacer preguntas y pedir ayuda, pues veo que esta la
 lista muy parada y debe ser por la vuelta de las mini-vacaciones, de
 todas formas por si alquien tiene alguna idea acerca de este pequeño
 problema que tengo.

 Tengo una placa asus P48SX con un chipset sis648 y que me detecta el
 comando lspci lo siguiente:

 :00:00.0 Host bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] *SiS 645*xx
 (rev 02)
 :00:01.0 PCI bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] Virtual
 PCI-to-PCI bridge (AGP)
 :00:02.0 ISA bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS963 [MuTIOL
 Media IO] (rev 04)

 Trabajo con Debian Sarge con el kernel 2.6.8.
 Instale lm-sensor y algun programa mas para monitorizar el ordenador
 como GKrellM, pero no hay forma de que me detecte los sensore de la placa.
 Despues de googlear he visto que me hace falta el modulo 12c-sis645 pero
 este no se  donde encontralo pues no lo encuentro. Intento con insmod
 i2c-sis645 y nada, que no lo encuentra. Con modconf tampoco, esta el
 modulo i2c-sis630 pero este no vale.

 Bueno, alguna ayudita.

 Gracias

Has ejecutado sensors-detect como root?
Cuando lo ejecutas te realizara una serie de preguntas aparte de comprobar si 
tienes sensores instalados. Luego creo que te pregunta si automaticamente 
añade los modulos o si quieres lo puedes introducir a mano.

Espero que esto te ayude.
-- 
TiNePaS
   Agali
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: Seguimos sin KDE 3.4...

2005-03-21 Por tema TiNePaS
El Lunes, 21 de Marzo de 2005 13:11, midget escribió:
  Bueno, realmente escribo para preguntar si alguien sabe cuándo aparecerá
  KDE 3.4 en los repositorios oficiales (yo uso SID, y también tengo
  repositorios experimental). Lo cierto es que ya tengo KDE 3.4 desde hace
  un tiempo, pero me incomoda no tener la versión oficial...

 Yo también estoy esperando la release oficial.
 Con que sea igual de estable que la unstable me conformo. Estoy muy
 contento con la 3.4.

 Lo único que echo de menos es que el kmail ya no tiene opcion de 'bounce'
 :D

 Saludos.

Aquí http://pkg-kde.alioth.debian.org/docs/install.html están las 
instrucciones de como instalar kde 3.4 y el repositorio. El repositorio es 
semi-oficial, creo que son de los mismos que hacen los paquetes oficiales de 
KDE pero que no han querido ponerlo en experimental para no liar la cosa. A 
si que el que quiera puede probarlo, cosa que yo no he echo todavia.

Sí alguien lo instala, que comente en la lista sus comentarios, a ver si me 
animo.
-- 
TiNePaS
   Agali
http://www.agali.org
Asociacion de Gaditanos Linuxeros



Re: [OT] Radios y demas

2005-03-15 Por tema TiNePaS
El Lunes, 14 de Marzo de 2005 01:55, lista escribió:
 Hola viendo esto de cómo se puede escuchar la radio, queria preguntar un
 par de cosas ya que tengo un pc viejo, todo texto, sin grafico y queria
 saber si puedo escuchar las radios de la pagina,citada anteriormente,
 http://ballfire.ath.cx/~alex/personal/radio.html , en mi consola. :D

 Si esto es posible quisiera saber si existe algun programa k me grabe el
 sonido, me explico, resulta que hay un programa supongamos que en los 40
 criminales, y empieza supongamos a las 2 de la mañana, pues programar
 una tarea cron,at, etc... K cargue la radio, y despues lanze otro
 programa, para grabar 2 horas del programa, con salida ya sea mp3, ogg o
 el k sea... Y que no ocupe mucho. ;)

 Desde ya, gracias y un saludo

 Pd. Esta tarea la tengo k realizar con un maldito mindows, seria un lujo
 tenerlo en mi server hierro debian

Tienes un articulo de como hacerlo aqui 

http://www.agali.org/node/318

-- 
TiNePaS
   Agali
http://www.agali.org
Asociacion de Gaditanos Linuxeros



Re: ¿donde se guarda el log log del inicio del so?

2005-01-31 Por tema TiNePaS
El Sábado 29 Enero 2005 19:04, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]
 Cuando arrancas el pc te sale toda la inf de que harware ha encontrado, que
 ha iniciado , etc ... ¿ donde se guarda ese log ?
 Gracias...

El log que almacena lo que pasa en el arranque esta en /var/log/boot . Si por 
casualidad no aparece nada, hay que modificar el 
archivo  /etc/default/bootlogd de no a yes.

Receta extraida de http://agali.org/node/394

-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



(Kde-arts) Solución para los que despues de upgradear no os funciona el sonido

2005-01-24 Por tema TiNePaS
Buenas:

La solución para los que despues de upgradear no os funciona el sonido es muy 
sencilla, lo que pasa es que se ha escrito una nueva versión y los valores 
por defecto son 0. Así abrid el Kmix o cualquier programa que modifique esos 
valores y de 0 pasarlo al volumen que queríais.

Espero que gracias a esto se solucione a los que tengáis problemas.
-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: [Drivers-Nvidia] Problemas en las consolas

2005-01-20 Por tema TiNePaS
El Jueves 20 Enero 2005 14:10, LuchoX escribió:
 : : UC ::: :

 On Wed, Jan 19, 2005 at 10:36:42PM +0100, Iñaki wrote:
  El Miércoles, 19 de Enero de 2005 22:31, TiNePaS escribió:
  || Buenas:
  ||
  || Segui el magnifico manual para instalar los drivers de nvidia a la
  || forma debian [0], todo funciona bien (no se cuales son las
  || diferencias), pero al volver a las consolas, todas se se ven mal,
  || aparece todo negro y unas manchas verdes. Las consolas funcionan ya
  || que puedo ejecutar comandos, pero totalmente a ciegas.
  ||
  || En el grub tengo añadido la orden vga=0x317, ¿tendrá algo que ver?
 
  No te lo puedo asegurar pero podría ser eso, prueba a poner otro valor
  (creo que se puede poner ask para que te lo pregunte pero nunca lo he
  probado). Por si te sirve a mí me van bien los drivers de nvidia con ese
  valor puesto a: vga=791

 Que es lo mismo que 0x317, asi que por ahi no va la cosa. Que dicen
 los logs???

 --
 Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
 Fono 0-91359671   http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo
 Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria

Si quito el vga=0x317 en la opción del grub, tengo las consolas normales, pero 
me gustaría tenerlas con el framebuffer activado.

¿Se puede tener el drivers vesa framebuffer para las consolas y para las X 
tener el de nvidia?

Es que mi problemas es solo cuando paso de las X a consola, en el arranque no 
tengo problema al ver la consola.

-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: [Drivers-Nvidia] Problemas en las consolas

2005-01-20 Por tema TiNePaS
El Jueves 20 Enero 2005 14:10, LuchoX escribió:
 : : UC ::: :

 On Wed, Jan 19, 2005 at 10:36:42PM +0100, Iñaki wrote:
  El Miércoles, 19 de Enero de 2005 22:31, TiNePaS escribió:
  || Buenas:
  ||
  || Segui el magnifico manual para instalar los drivers de nvidia a la
  || forma debian [0], todo funciona bien (no se cuales son las
  || diferencias), pero al volver a las consolas, todas se se ven mal,
  || aparece todo negro y unas manchas verdes. Las consolas funcionan ya
  || que puedo ejecutar comandos, pero totalmente a ciegas.
  ||
  || En el grub tengo añadido la orden vga=0x317, ¿tendrá algo que ver?
 
  No te lo puedo asegurar pero podría ser eso, prueba a poner otro valor
  (creo que se puede poner ask para que te lo pregunte pero nunca lo he
  probado). Por si te sirve a mí me van bien los drivers de nvidia con ese
  valor puesto a: vga=791

 Que es lo mismo que 0x317, asi que por ahi no va la cosa. Que dicen
 los logs???

 --
 Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
 Fono 0-91359671   http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo
 Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria

Si quito el vga=0x317 en la opción del grub, tengo las consolas normales, pero 
me gustaría tenerlas con el framebuffer activado.

¿Se puede tener el drivers vesa framebuffer para las consolas y para las X 
tener el de nvidia?

Es que mi problemas es solo cuando paso de las X a consola, en el arranque no 
tengo problema al ver la consola.

-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



[Drivers-Nvidia] Problemas en las consolas

2005-01-19 Por tema TiNePaS
Buenas:

Segui el magnifico manual para instalar los drivers de nvidia a la forma 
debian [0], todo funciona bien (no se cuales son las diferencias), pero al 
volver a las consolas, todas se se ven mal, aparece todo negro y unas manchas 
verdes. Las consolas funcionan ya que puedo ejecutar comandos, pero 
totalmente a ciegas.

En el grub tengo añadido la orden vga=0x317, ¿tendrá algo que ver?


[0] http://cofio.gul.uc3m.es/docs-n-howtos/nVidia-debian-howto/html/
-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



[Drivers-Nvidia] Problemas en las consolas

2005-01-19 Por tema TiNePaS
Buenas:

Segui el magnifico manual para instalar los drivers de nvidia a la forma 
debian [0], todo funciona bien (no se cuales son las diferencias), pero al 
volver a las consolas, todas se se ven mal, aparece todo negro y unas manchas 
verdes. Las consolas funcionan ya que puedo ejecutar comandos, pero 
totalmente a ciegas.

En el grub tengo añadido la orden vga=0x317, ¿tendrá algo que ver?


[0] http://cofio.gul.uc3m.es/docs-n-howtos/nVidia-debian-howto/html/
-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: Usb, pen-driver y disco duro

2005-01-18 Por tema TiNePaS
El Martes 18 Enero 2005 00:51, Adal Alom Rodríguez escribió:
 El Lunes, 17 de Enero de 2005 23:17, TiNePaS escribió:
  Yo tengo esta linea en el fstab, configura para que el directorio
  /mnt/win_xp (en este caso) sea accesible por el usuario, por supuesto no
  puedes escribir, solo leer.
 
  /dev/hda1   /mnt/win_xp  ntfsnoauto,users,exec,rw,umask=000 0
  0

 Por curiosidad e ignorancia propia... si no puedes escribir, ¿ese rw no
 sobra? Creo que si... pero tampoco estoy seguro...

Pues sobra depende, si tienes activado en el kernel la opción EXPERIMENTAL de 
escritura en NTFS, pues no sobra. Si por el contrario no tienes activada esa 
opción, pues sí sobra.

Yo la tengo activada porque de vez en cuando activo esa opcion en el kernel, 
ademas, nunca me ha dado problemas las escrituras en NTFS (siempre he 
realizado pocas escrituras y con archivos pequeños).
-- 
TiNePaS



[mount] Reproductor mp3

2005-01-18 Por tema TiNePaS
Hola:

Los reyes me han traido un reproductor mp3, pero no consigo montarlo en mi 
Linux.
Tengo un pen-drive que lo monto sin problemas.

Estos son los pasos que sigo para intentar montarlo:

#cat /proc/scsi/scsi
Attached devices:
Host: scsi2 Channel: 00 Id: 00 Lun: 00
  Vendor: Generic  Model: STORAGE DEVICE   Rev: 0128
  Type:   Direct-AccessANSI SCSI revision: 02
Host: scsi2 Channel: 00 Id: 00 Lun: 01
  Vendor: Generic  Model: STORAGE DEVICE   Rev: 0128
  Type:   Direct-AccessANSI SCSI revision: 02
Host: scsi2 Channel: 00 Id: 00 Lun: 02
  Vendor: Generic  Model: STORAGE DEVICE   Rev: 0128
  Type:   Direct-AccessANSI SCSI revision: 02
Host: scsi2 Channel: 00 Id: 00 Lun: 03
  Vendor: Generic  Model: STORAGE DEVICE   Rev: 0128
  Type:   Direct-AccessANSI SCSI revision: 02
Host: scsi4 Channel: 00 Id: 00 Lun: 00  
  Vendor: USB2.0   Model: (FS) FLASH DISK  Rev: 1.00 
  Type:   Direct-AccessANSI SCSI revision: 02

(El último es el reproductor, lo otro es un lector de memorias que se conecta 
por USB que no da problemas)

#cdrecord -scanbus
Linux sg driver version: 3.5.31
Using libscg version 'schily-0.8'.
scsibus2:
2,0,0   200) 'Generic ' 'STORAGE DEVICE  ' '0128' Removable Disk
2,1,0   201) *
2,2,0   202) *
2,3,0   203) *
2,4,0   204) *
2,5,0   205) *
2,6,0   206) *
2,7,0   207) *
scsibus4:
4,0,0   400) 'USB2.0  ' '(FS) FLASH DISK ' '1.00' Removable Disk
4,1,0   401) *
4,2,0   402) *
4,3,0   403) *
4,4,0   404) *
4,5,0   405) *
4,6,0   406) *
4,7,0   407) *
#sg_scan -i
/dev/sg0: scsi2 channel=0 id=0 lun=0 [em]
Generic   STORAGE DEVICE0128 [rmb=1 cmdq=0 pqual=0 pdev=0x0]
/dev/sg1: scsi2 channel=0 id=0 lun=1 [em]
Generic   STORAGE DEVICE0128 [rmb=1 cmdq=0 pqual=0 pdev=0x0]
/dev/sg2: scsi2 channel=0 id=0 lun=2 [em]
Generic   STORAGE DEVICE0128 [rmb=1 cmdq=0 pqual=0 pdev=0x0]
/dev/sg3: scsi2 channel=0 id=0 lun=3 [em]
Generic   STORAGE DEVICE0128 [rmb=1 cmdq=0 pqual=0 pdev=0x0]
/dev/sg4: scsi4 channel=0 id=0 lun=0 [em]
USB2.0(FS) FLASH DISK   1.00 [rmb=1 cmdq=0 pqual=0 pdev=0x0]

(Con esto averiguo que esta en /dev/sg4)

#sg_map
/dev/sg0  /dev/sda
/dev/sg1  /dev/sdb
/dev/sg2  /dev/sdc
/dev/sg3  /dev/sdd
/dev/sg4  /dev/sde
 
(y con esto la verdadera direccion,/dev/sde)

#fdisk /dev/sde

Command (m for help): p

Disk /dev/sde: 522 MB, 522043904 bytes
17 heads, 59 sectors/track, 1016 cylinders
Units = cylinders of 1003 * 512 = 513536 bytes

This doesn't look like a partition table
Probably you selected the wrong device.

   Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sde1   ?  775809 1913904   570754815+  72  Unknown
Partition 1 has different physical/logical beginnings (non-Linux?):
 phys=(357, 116, 40) logical=(775808, 8, 13)
Partition 1 has different physical/logical endings:
 phys=(357, 32, 45) logical=(1913903, 14, 4)
Partition 1 does not end on cylinder boundary.
/dev/sde2   ?  168185 2098423   968014120   65  Novell Netware 386
Partition 2 has different physical/logical beginnings (non-Linux?):
 phys=(288, 115, 43) logical=(168184, 16, 27)
Partition 2 has different physical/logical endings:
 phys=(367, 114, 50) logical=(2098422, 8, 24)
Partition 2 does not end on cylinder boundary.
/dev/sde3   ? 1864289 3794527   968014096   79  Unknown
Partition 3 has different physical/logical beginnings (non-Linux?):
 phys=(366, 32, 33) logical=(1864288, 10, 12)
Partition 3 has different physical/logical endings:
 phys=(357, 32, 43) logical=(3794526, 1, 20)
Partition 3 does not end on cylinder boundary.
/dev/sde4   ?   1 3626348  1818613248d  Unknown
Partition 4 has different physical/logical beginnings (non-Linux?):
 phys=(372, 97, 50) logical=(0, 0, 1)
Partition 4 has different physical/logical endings:
 phys=(0, 10, 0) logical=(3626347, 7, 42)
Partition 4 does not end on cylinder boundary.

Partition table entries are not in disk order

(Ahora he elegido p en el fdisk para que me muestre las particiones, pero 
intentando montar cada una de ellas me da error, no me deja montarlas)

#mount -t vfat /dev/sde1 /mnt/mp3
mount: /dev/sde1 is not a valid block device

Eso es lo que me dice cuando intento montar cada particion.

¿Alguna idea?
-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: Usb, pen-driver y disco duro

2005-01-18 Por tema TiNePaS
El Martes 18 Enero 2005 00:51, Adal Alom Rodríguez escribió:
 El Lunes, 17 de Enero de 2005 23:17, TiNePaS escribió:
  Yo tengo esta linea en el fstab, configura para que el directorio
  /mnt/win_xp (en este caso) sea accesible por el usuario, por supuesto no
  puedes escribir, solo leer.
 
  /dev/hda1   /mnt/win_xp  ntfsnoauto,users,exec,rw,umask=000 0
  0

 Por curiosidad e ignorancia propia... si no puedes escribir, ¿ese rw no
 sobra? Creo que si... pero tampoco estoy seguro...

Pues sobra depende, si tienes activado en el kernel la opción EXPERIMENTAL de 
escritura en NTFS, pues no sobra. Si por el contrario no tienes activada esa 
opción, pues sí sobra.

Yo la tengo activada porque de vez en cuando activo esa opcion en el kernel, 
ademas, nunca me ha dado problemas las escrituras en NTFS (siempre he 
realizado pocas escrituras y con archivos pequeños).
-- 
TiNePaS



Re: Usb, pen-driver y disco duro

2005-01-18 Por tema TiNePaS
El Martes 18 Enero 2005 14:29, Daniel Parera escribió:
 Wuenas!!

 No estoy hablando de escribir, sino de montarlo correctamnete un disco
 duro usb externo, como lo tengo k tratar como usb (sda), como disco
 (hda) o como que??
 Eso de escribir es lo de menos, a mi me lee la particion fat, pero las
 ntfs me dice k no tengo permiso ni siquiera para ver su contenido.
 Esta tarde probaré a ver si consigo solucionarlo. Os mantendre informados
 ;)

 Ta luego!!

 Gracias!!

 On Tue, 18 Jan 2005 13:42:33 +0100, TiNePaS [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Martes 18 Enero 2005 00:51, Adal Alom Rodríguez escribió:
   El Lunes, 17 de Enero de 2005 23:17, TiNePaS escribió:
Yo tengo esta linea en el fstab, configura para que el directorio
/mnt/win_xp (en este caso) sea accesible por el usuario, por supuesto
no puedes escribir, solo leer.
   
/dev/hda1   /mnt/win_xp  ntfs   
noauto,users,exec,rw,umask=000 0 0
  
   Por curiosidad e ignorancia propia... si no puedes escribir, ¿ese rw no
   sobra? Creo que si... pero tampoco estoy seguro...
 
  Pues sobra depende, si tienes activado en el kernel la opción
  EXPERIMENTAL de escritura en NTFS, pues no sobra. Si por el contrario no
  tienes activada esa opción, pues sí sobra.
 
  Yo la tengo activada porque de vez en cuando activo esa opcion en el
  kernel, ademas, nunca me ha dado problemas las escrituras en NTFS
  (siempre he realizado pocas escrituras y con archivos pequeños).
  --
  TiNePaS

Un disco duro es como un pen-drive, o como un lector de tarjetas. Yo tengo un 
lector de tarjetas y un pen-drive, y para detectar y montarlo utilice este 
articulo http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1883 

Una vez que detecte que era, lo monto de esta manera en el fstab

/dev/sde1 /mnt/penusb vfat noauto,users,exec,rw,umask=000 0 0

para detectar que tipo es (sde1 en mi caso) se sigue las instrucciones que 
viene en el articulo, es muy fácil.
-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



[mount] Reproductor mp3

2005-01-18 Por tema TiNePaS
Hola:

Los reyes me han traido un reproductor mp3, pero no consigo montarlo en mi 
Linux.
Tengo un pen-drive que lo monto sin problemas.

Estos son los pasos que sigo para intentar montarlo:

#cat /proc/scsi/scsi
Attached devices:
Host: scsi2 Channel: 00 Id: 00 Lun: 00
  Vendor: Generic  Model: STORAGE DEVICE   Rev: 0128
  Type:   Direct-AccessANSI SCSI revision: 02
Host: scsi2 Channel: 00 Id: 00 Lun: 01
  Vendor: Generic  Model: STORAGE DEVICE   Rev: 0128
  Type:   Direct-AccessANSI SCSI revision: 02
Host: scsi2 Channel: 00 Id: 00 Lun: 02
  Vendor: Generic  Model: STORAGE DEVICE   Rev: 0128
  Type:   Direct-AccessANSI SCSI revision: 02
Host: scsi2 Channel: 00 Id: 00 Lun: 03
  Vendor: Generic  Model: STORAGE DEVICE   Rev: 0128
  Type:   Direct-AccessANSI SCSI revision: 02
Host: scsi4 Channel: 00 Id: 00 Lun: 00  
  Vendor: USB2.0   Model: (FS) FLASH DISK  Rev: 1.00 
  Type:   Direct-AccessANSI SCSI revision: 02

(El último es el reproductor, lo otro es un lector de memorias que se conecta 
por USB que no da problemas)

#cdrecord -scanbus
Linux sg driver version: 3.5.31
Using libscg version 'schily-0.8'.
scsibus2:
2,0,0   200) 'Generic ' 'STORAGE DEVICE  ' '0128' Removable Disk
2,1,0   201) *
2,2,0   202) *
2,3,0   203) *
2,4,0   204) *
2,5,0   205) *
2,6,0   206) *
2,7,0   207) *
scsibus4:
4,0,0   400) 'USB2.0  ' '(FS) FLASH DISK ' '1.00' Removable Disk
4,1,0   401) *
4,2,0   402) *
4,3,0   403) *
4,4,0   404) *
4,5,0   405) *
4,6,0   406) *
4,7,0   407) *
#sg_scan -i
/dev/sg0: scsi2 channel=0 id=0 lun=0 [em]
Generic   STORAGE DEVICE0128 [rmb=1 cmdq=0 pqual=0 pdev=0x0]
/dev/sg1: scsi2 channel=0 id=0 lun=1 [em]
Generic   STORAGE DEVICE0128 [rmb=1 cmdq=0 pqual=0 pdev=0x0]
/dev/sg2: scsi2 channel=0 id=0 lun=2 [em]
Generic   STORAGE DEVICE0128 [rmb=1 cmdq=0 pqual=0 pdev=0x0]
/dev/sg3: scsi2 channel=0 id=0 lun=3 [em]
Generic   STORAGE DEVICE0128 [rmb=1 cmdq=0 pqual=0 pdev=0x0]
/dev/sg4: scsi4 channel=0 id=0 lun=0 [em]
USB2.0(FS) FLASH DISK   1.00 [rmb=1 cmdq=0 pqual=0 pdev=0x0]

(Con esto averiguo que esta en /dev/sg4)

#sg_map
/dev/sg0  /dev/sda
/dev/sg1  /dev/sdb
/dev/sg2  /dev/sdc
/dev/sg3  /dev/sdd
/dev/sg4  /dev/sde
 
(y con esto la verdadera direccion,/dev/sde)

#fdisk /dev/sde

Command (m for help): p

Disk /dev/sde: 522 MB, 522043904 bytes
17 heads, 59 sectors/track, 1016 cylinders
Units = cylinders of 1003 * 512 = 513536 bytes

This doesn't look like a partition table
Probably you selected the wrong device.

   Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sde1   ?  775809 1913904   570754815+  72  Unknown
Partition 1 has different physical/logical beginnings (non-Linux?):
 phys=(357, 116, 40) logical=(775808, 8, 13)
Partition 1 has different physical/logical endings:
 phys=(357, 32, 45) logical=(1913903, 14, 4)
Partition 1 does not end on cylinder boundary.
/dev/sde2   ?  168185 2098423   968014120   65  Novell Netware 386
Partition 2 has different physical/logical beginnings (non-Linux?):
 phys=(288, 115, 43) logical=(168184, 16, 27)
Partition 2 has different physical/logical endings:
 phys=(367, 114, 50) logical=(2098422, 8, 24)
Partition 2 does not end on cylinder boundary.
/dev/sde3   ? 1864289 3794527   968014096   79  Unknown
Partition 3 has different physical/logical beginnings (non-Linux?):
 phys=(366, 32, 33) logical=(1864288, 10, 12)
Partition 3 has different physical/logical endings:
 phys=(357, 32, 43) logical=(3794526, 1, 20)
Partition 3 does not end on cylinder boundary.
/dev/sde4   ?   1 3626348  1818613248d  Unknown
Partition 4 has different physical/logical beginnings (non-Linux?):
 phys=(372, 97, 50) logical=(0, 0, 1)
Partition 4 has different physical/logical endings:
 phys=(0, 10, 0) logical=(3626347, 7, 42)
Partition 4 does not end on cylinder boundary.

Partition table entries are not in disk order

(Ahora he elegido p en el fdisk para que me muestre las particiones, pero 
intentando montar cada una de ellas me da error, no me deja montarlas)

#mount -t vfat /dev/sde1 /mnt/mp3
mount: /dev/sde1 is not a valid block device

Eso es lo que me dice cuando intento montar cada particion.

¿Alguna idea?
-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: Aspecto de programas como KDE

2005-01-18 Por tema TiNePaS
El Martes 18 Enero 2005 17:59, Willy Walker escribió:
 Hola.

 Me salen algunos programas como amule o Firefox con un aspecto muy feo, en
 vez de tener el aspecto del KDE que uso. ¿Como se puede cambiar esto?
 Uso KDE 3.3.1

Creo que para eso tendrías que buscar un tema para gtk que fuese parecido al 
de kde. También creo que existen unas librerías que sirve para unificar 
aspecto.

Pero para el Firefox en concreto hay un tema que se adapta muy bien a kde, 
pero tienes que tener el tema plastik en KDE (muy bueno por cierto)

http://www.kde-look.org/content/show.php?content=11442
http://www.polinux.upv.es/mozilla/temas.php?idioma=es

-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: Usb, pen-driver y disco duro

2005-01-17 Por tema TiNePaS
El Lunes 17 Enero 2005 18:45, Daniel Parera escribió:
 Wuenas!!

 Hoy estoy peleon, y quiero arreglar cositas en el pc.

 Tengo una configuracion en el fstab, tipica para pen-driver, con
 diferentes dispositivos sda1, sda2, sda3 y sda4 (o algo asi). Los
 pendrivers me funcionan de maravilla como root y usuario. Pero cuando
 intento montar el disco duro se me monta perfectamente, tengo 3
 particiones 1 fat y 2 ntfs (cosas de windows), y passa que las de ntfs
 no son accesibles para el usuario. como puedo hacer para que sea una
 configuracion estandar, que funcione todo correctamente??

 No he probado la camara, esta noche lo hare, pero supongo que
 funcionara bien la configuracion del pen-driver, no?

Yo tengo esta linea en el fstab, configura para que el directorio /mnt/win_xp 
(en este caso) sea accesible por el usuario, por supuesto no puedes escribir, 
solo leer.

/dev/hda1   /mnt/win_xp  ntfsnoauto,users,exec,rw,umask=000 0 0
-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: Usb, pen-driver y disco duro

2005-01-17 Por tema TiNePaS
El Lunes 17 Enero 2005 18:45, Daniel Parera escribió:
 Wuenas!!

 Hoy estoy peleon, y quiero arreglar cositas en el pc.

 Tengo una configuracion en el fstab, tipica para pen-driver, con
 diferentes dispositivos sda1, sda2, sda3 y sda4 (o algo asi). Los
 pendrivers me funcionan de maravilla como root y usuario. Pero cuando
 intento montar el disco duro se me monta perfectamente, tengo 3
 particiones 1 fat y 2 ntfs (cosas de windows), y passa que las de ntfs
 no son accesibles para el usuario. como puedo hacer para que sea una
 configuracion estandar, que funcione todo correctamente??

 No he probado la camara, esta noche lo hare, pero supongo que
 funcionara bien la configuracion del pen-driver, no?

Yo tengo esta linea en el fstab, configura para que el directorio /mnt/win_xp 
(en este caso) sea accesible por el usuario, por supuesto no puedes escribir, 
solo leer.

/dev/hda1   /mnt/win_xp  ntfsnoauto,users,exec,rw,umask=000 0 0
-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



[Kernel] Sobre el Bootsplash

2005-01-16 Por tema TiNePaS
Una pregunta, porque al instalar el paquete kernel-image-2.4.27-2, me 
sorprendo que el paquete mire si existe splash image. Es que realmente no 
hace falta poner un parche a las fuentes del kernel? Existe algún repositorio 
con paquetes del kernel precompilados con el parche de bootsplash ya 
instalado?

Desempaquetando kernel-image-2.4.27-2-k6 
(de .../kernel-image-2.4.27-2-k6_2.4.27-7_i386.deb) ...
Configurando kernel-image-2.4.27-2-k6 (2.4.27-7) ...
Searching for GRUB installation directory ... found: /boot/grub .
Testing for an existing GRUB menu.list file... found: /boot/grub/menu.lst .
Searching for splash image... none found, skipping...
Found kernel: /boot/vmlinuz-2.4.27-2-k6
Found kernel: /boot/vmlinuz-2.4.27-1-386
Updating /boot/grub/menu.lst ... done

-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: Acelera tu navegación con Firefox

2005-01-05 Por tema TiNePaS
El Miércoles 05 Enero 2005 17:33, Maximiliano J. Goldsmid escribió:
 Supongo que esto debe funcionar como el download accelerator...

 Vos, lo probaste y te funciono ???

 Yo realice los cambios en el firefox, y luego intente ingresar a una
 de las web que administro y desde los logs de Apache no se registran
 mas intentos de conexion de cuando tenia la configuracion de firefox
 por default.


 On Wed, 5 Jan 2005 15:45:41 +0100, Willy Walker

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola.
 
  Acelera tu navegación con Firefox
 
  Si usas el navegador Firefox (si no lo usas pruébalo y verás lo que te
  pierdes) te ofrecemos un truco que hemos encontrado en freepublic y que
  hará que tu navegación se acelere notablemente, sobretodo lo notarás si
  tienes una buena conexión.
 
  Origen de la noticia en inglés:
  http://www.freerepublic.com/focus/f-news/1299854/posts
 
  La cosa va de la siguiente forma:
 
  Escribe about:config en la barra de direcciones de Firefox y aprieta
  retorno.
  Esta es la página de configuración avanzada de Firefox. Busca los
  siguientes valores:
 
  network.http.pipelining network.http.proxy.pipelining
  network.http.pipelining.maxrequests
 
  Modifica esas entradas de la siguiente manera (haz clic sobre ellas y
  verás que cambian sus
  valores de falso a verdadero.
 
  Cambia network.http.pipelining a true
 
  Cambia network.http.proxy.pipelining a true
 
  Cambia network.http.pipelining.maxrequests a un número por el rango de
  30. Esto hará que el navegador realice 30 peticiones de forma simultánea.
 
  Normalmente Firefox realiza una petición a una página vez a la vez.
  Cuando activas el pipelining harás que haga varias a la vez, lo que
  acelera notablemente la carga de la página.
 
  Haz clic con el botón derecho en cualquier lugar de la página y
  selecciona Nuevo - Entero.
  Nombra el nuevo campo como nglayout.initialpaint.delay y ponle un valor
  de 0. Con esto le estás diciendo al navegador que no espere para
  mostrar en pantalla la información en pantalla que recibe.
 
  Nosotros lo hemos probado y ahora Firefox funciona mucho más rápido y los
  tiempos de carga y mostrado de información en pantalla se han acelerado
  notablemente. Es importante que tengáis claro que solo notareis la mejora
  si tenéis una buena conexión.
  --
 
 Un saludo de Willy Walker ;-)
 Usuario Linux 100651
 Debian Sid 2.4.27
 Uno pregunta, muchos responden, todos aprenden

Leí el articulo traducido en Agali [ http://agali.org/node/317 ] y a mi 
personalmente SÍ me aumento la velocidad con la que Firefox me mostraba las 
páginas. Resaltar que el articulo insiste en que solo sirve para buenas 
conexiones, me imagino que con un acceso telefónico de 56k el resultado no 
sera tan satisfactorio.
-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



[Kernels] Version de Kernel-image-2.6.8-2

2005-01-05 Por tema TiNePaS
Hola:

Utilizo Debian Unstable y en la actualización que he realizado hoy me ha 
descargado un paquete que se llama así Kernel-image-2.6.8-2-k7, el cual se ha 
instalado en mi sistema y se me ha agregado a mi sistema de arranque. Ahora 
tengo 2 posibilidades para arrancar con 2 Kernels diferentes:

 Kernel-image-2.6.8-1-k7
 Kernel-image-2.6.8-2-k7

El tamaño es superior en el segundo caso, por lo que desconozco la razón y el 
motivo de porque no me ha actualizado la imagen del kernel, en vez de 
sustituirme el actual kernel.

¿Qué significa esa numeración despues de la numeración del kernel?

Gracias.
-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



[OT] Compatibilidad de Multifunciones

2004-12-27 Por tema TiNePaS
Hola a la lista:

Por cuestiones de la facultad necesito una impresora y un scanner, por lo que 
he intentado buscar una tabla de compatibilidad de multifunciones pero no he 
encontrado nada, por separado en http://www.sane-project.org/ y 
http://www.linuxprinting.org/.

¿Alguien de la lista tiene una multifunción y ha podido scanear e imprimir 
bien en linux?

Saliendo un poco del tema, ¿Que cartucho de que marca se puede recargar? ya 
que muchas veces compras 2 cartuchos y vale lo mismo que la impresora :(
-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: Lector de tarjetas flash

2004-09-29 Por tema TiNePaS
El Martes, 28 de Septiembre de 2004 18:51, Luis Fernando Llana Díaz escribió:
 Hola,
   tengo un pc que lleva incorporado el siguiente lector de tarjetas:
 :00:10.1 FLASH memory: ENE Technology Inc CB710 Memory Card Reader
 Controller Subsystem: Asustek Computer, Inc.: Unknown device 1724
 Control: I/O+ Mem- BusMaster- SpecCycle- MemWINV- VGASnoop- ParErr-
 Stepping- SERR- FastB2B- Status: Cap+ 66MHz- UDF- FastB2B- ParErr-
 DEVSEL=medium TAbort- TAbort- MAbort- SERR- PERR- Interrupt: pin B
 routed to IRQ 19
 Region 0: I/O ports at 8800
 Capabilities: [a0] Power Management version 2
 Flags: PMEClk- DSI- D1+ D2+ AuxCurrent=0mA
 PME(D0+,D1+,D2+,D3hot+,D3cold-) Status: D0 PME-Enable- DSel=0 DScale=0 PME-


 ¿Alguien sabe cómo hacerlo funcionar?

 Luis.

Prueba siguiendo las instrucciones de esta pagina 
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1883nIdPage=last , si no puedes, 
avisa e intentare ayudarte.

-- 
TiNePaS 

www.Agali.org

Asociación de Gaditanos Linuxeros



Tarjeta DVB

2004-09-19 Por tema TiNePaS
Hola:

Tengo un problema con mi tarjeta DVB Skystart 2, no se como hacerla funcionar 
con vdr. Utilizo el kernel precompilado 2.6.6. Yo creo que los modulos 
necesiarios sí me los carga.

No se hacer funcionar el vdr ya que la informacion que he encontrado en la 
pagina man es confusa ademas de ser muy poca.

Todas las guias que encuentro por internet son en aleman o frances :-(

Podeis ayudarme a ver los canales con e lvdr y kvdr?

Gracias

Este es el resultado de mi lsmod:

nls_cp437   6016  6
vfat   13184  3
fat41664  1 vfat
snd_pcm_oss47652  0
snd_mixer_oss  16640  1 snd_pcm_oss
ipv6  220384  10
lp 10436  0
af_packet  20616  2
eth139419464  0
ohci1394   31876  0
ieee1394  100024  2 eth1394,ohci1394
r8169  16004  0
skystar2   24836  0
dvb_core   77096  1 skystar2
crc32   4608  2 r8169,dvb_core
shpchp 87404  0
pciehp 86508  0
pci_hotplug32176  2 shpchp,pciehp
snd_intel8x0   31528  0
snd_ac97_codec 54916  1 snd_intel8x0
snd_pcm84900  2 snd_pcm_oss,snd_intel8x0
snd_timer  23044  1 snd_pcm
snd_page_alloc 10884  2 snd_intel8x0,snd_pcm
snd_mpu401_uart 7296  1 snd_intel8x0
snd_rawmidi22688  1 snd_mpu401_uart
snd_seq_device  7944  1 snd_rawmidi
snd48356  9 
snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_intel8x0,snd_ac97_codec,snd_pcm,snd_timer,snd_mpu401_uart,snd_rawmidi,snd_seq_device
ohci_hcd   17668  0
nvidia_agp  7580  1
agpgart31272  1 nvidia_agp
analog 10912  0
gameport4736  2 snd_intel8x0,analog
parport_pc 31552  1
tsdev   7168  0
parport37320  2 lp,parport_pc
floppy 54996  0
mousedev9684  3
psmouse17544  0
pcspkr  3816  0
evdev   9088  0
usb_storage58944  4
ehci_hcd   26116  0
usbcore95068  5 ohci_hcd,usb_storage,ehci_hcd
i810_audio 30356  3
ac97_codec 16908  1 i810_audio
soundcore   9824  5 snd,i810_audio
sata_sil7556  0
libata 36480  1 sata_sil,[permanent]
siimage13028  0
capability  4356  0
commoncap   7168  1 capability
it87   18572  0
eeprom  7688  0
i2c_sensor  2944  2 it87,eeprom
i2c_isa 2304  0
i2c_nforce2 6144  0
i2c_core   21764  5 it87,eeprom,i2c_sensor,i2c_isa,i2c_nforce2
ide_cd 38788  0
cdrom  35488  1 ide_cd
sd_mod 20352  0
scsi_mod  112460  3 usb_storage,libata,sd_mod
rtc12088  0
ext3  108392  1
jbd54040  1 ext3
ide_disk   17152  7
ide_generic 1664  0
amd74xx13340  1
ide_core  134496  6 
usb_storage,siimage,ide_cd,ide_disk,ide_generic,amd74xx
unix   25776  554
fbcon  26692  72
font8576  1 fbcon
vesafb  6132  1
cfbcopyarea 3840  1 vesafb
cfbimgblt   3200  1 vesafb
cfbfillrect 3712  1 vesafb


-- 
TiNePaS 

www.Agali.org

Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: creacion de script para tarjeta tv, presento la idea

2004-09-13 Por tema TiNePaS (Agali)
El Lunes, 13 de Septiembre de 2004 20:24, Joseba escribió:
 Hola lista, he decidido crear un script para localizar mi tarjeta en el
 controlador bttv, ya que es muy dificil hacerlo manualmente. He aqui mi
 idea y requiero vuestra ayuda para poner esa idea adecuadamente en el
 script. Yo tengo la logica necesaria para la idea pero no los
 conocimientos de lenguage suficientes. Es cortito asi que  espero que
 podais ayudarme. Lo necesito deseperadamente, y si finalizo con buen pie
 el script podra ayudar a mas personas, me comprometo a publicar el
 resultado completo y un mini howto.

 ___
 # script de localizacion de tarjetas de television, escrito por la
 comunidad de habla castellana de debian ;)
 # punto uno, es un programa bash
 #!bin-bash
 # punto dos,  definir unas variables (aqui empieza mi necesidad de ayuda)

 Variables A y  B , que ahora son ambas 0

 # punto tres descargar el modulo bttv del kernel
 rmmod -r bttv

 #punto cuatro, cargar de nuevo el modulo bttv con las variables nuevas
 (existen cerca de cincuenta tuner y doscientas tarjetas, probarlo a mano
 es una locura)
  modprobe bttv card=A tuner=b

 #punto cinco , lanzar un scantv para verificar si esa configuracion
 funciona,
 scantv decir a todo que si ponerlo en pal y europa oeste

 #punto seis un bucle , quizas lo mas dificil de definir
 Si scantv da a todo nostation  y A es inferior a 200 (numero de
 tarjetas) suma uno a A y vete al punto 3
 Si A es igual a 200 suma uno a B y pon A a 0 y vete al punto 3
 si scantv detecta alguna station haz favor de poner en la consola los
 valores de A y B, majete
 Si B es igual a 70 (numero de tuner) para el programa (para evitar un
 bucle infinito)

 ___ fin programa

 Gracias de antemano a todos y espero poder lograrlo. Yo por mi parte
 lentamente ire adquiriendo los conocimientos para llevar a cabo el
 script espero que sea lejanamente parecido al basic de mi difunto
 amstrad cpc, que es el unico lenguage que llege a entender ligeramente.
 Un saludo peña, os ailoviu a [EMAIL PROTECTED] ;)

Knoppix tiene un scritp de configuración de tarjetas de TV, seria apropiado 
que le echares un vistazo por si puedes aprender algo, no?



Re: creacion de script para tarjeta tv, presento la idea

2004-09-13 Por tema TiNePaS (Agali)
El Martes, 14 de Septiembre de 2004 00:12, Daniel Fernández escribió:
 Cual es el script??
-Empieza aqui--
#!/bin/bash
#
# Configure bttv card for knoppix
#
# License: GPL
#
# Author: Fabian Franz [EMAIL PROTECTED]
#
# Spanish translation by Sergio González, [EMAIL PROTECTED]

clean_exit(){
  [ -f $TMP ]  rm -f $TMP
}

GCARDLIST=/usr/src/linux/Documentation/video4linux/bttv/CARDLIST

trap clean_exit EXIT

TMP=/tmp/configure_bttv.$$

DIALOG=dialog
[ -n $DISPLAY ]  [ -x /usr/bin/Xdialog ]  DIALOG=Xdialog
XDIALOG_HIGH_DIALOG_COMPAT=1
export XDIALOG_HIGH_DIALOG_COMPAT

[ -f /etc/sysconfig/i18n ]  . /etc/sysconfig/i18n

MAX=3

case $LANGUAGE in
   de*|at*|ch*)
 BT=Fernsehkarten-Konfiguration
 T1=Einrichtung der Fernsehkarte (Schritt 0/$MAX)
 MESSAGE1=Bitte wählen Sie Ihre Fernsehkarte aus der Liste aus.
 MESSAGE2=Bitte wählen Sie den Typ Ihres Tuners.
 MESSAGE3=Das Skript wird jetzt versuchen die nötigen Module mit diesen 
Parametern zu laden und anschließend xawtv starten.
 ;;
   es)
 BT=Configuración de la tarjeta de TV
 T1=Configuración inicial de la tarjeta de televisión (Paso 0/$MAX)
 MESSAGE1=Por favor, seleccione una tarjeta de televisión de la lista.
 MESSAGE2=Por favor, seleccione el tipo de sintonizador.
 MESSAGE3=El script intentará cargar los módulos necesarios, con estos 
parámetros . Después arrancará xawtv. 
;;
   *)
 BT=TV-Card-Configuration
 T1=Initial setup of TV-card (Step 0/$MAX)
 MESSAGE1=Please select your TV card from the list.
 MESSAGE2=Please select the type of your tuner.
 MESSAGE3=The script will now try to load the necessary modules with this 
parameters . Then it'll start xawtv. 
;;
esac

CARDLIST=$(cat $GCARDLIST | awk '/card=/{ print $0 |off| }' | sed 's/  
card=//g; s/ - /|/g' | tr -d '\n')

IFS='|'
$DIALOG --backtitle $BT --title ${T1/0/1} --radiolist $MESSAGE1 20 60 6 
$CARDLIST 2 $TMP || exit 1
unset IFS

CARD=$(cat $TMP)

TUNERLIST=$(cat $GCARDLIST | awk '/type=/{ print $0 |off| }' | sed 's/  
type=//g; s/ - /|/g' | tr -d '\n')

IFS='|'
$DIALOG --backtitle $BT --title ${T1/0/2} --radiolist $MESSAGE2 20 60 6 
$TUNERLIST 2 $TMP || exit 1
unset IFS

TUNER=$(cat $TMP)

$DIALOG --cr-wrap --backtitle $BT --title ${T1/0/3} --msgbox $MESSAGE3 
20 60 || exit 1

sudo /sbin/rmmod -r bttv
sudo /sbin/rmmod -r tuner
sudo /sbin/modprobe bttv card=$CARD tuner=$TUNER

exec xawtv.wrapper
-Termina aqui--

 -Mensaje original-
 De: TiNePaS (Agali) [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: lunes, 13 de septiembre de 2004 23:18
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: creacion de script para tarjeta tv, presento la idea

 El Lunes, 13 de Septiembre de 2004 20:24, Joseba escribió:
  Hola lista, he decidido crear un script para localizar mi tarjeta en el
  controlador bttv, ya que es muy dificil hacerlo manualmente. He aqui mi
  idea y requiero vuestra ayuda para poner esa idea adecuadamente en el
  script. Yo tengo la logica necesaria para la idea pero no los
  conocimientos de lenguage suficientes. Es cortito asi que  espero que
  podais ayudarme. Lo necesito deseperadamente, y si finalizo con buen pie
  el script podra ayudar a mas personas, me comprometo a publicar el
  resultado completo y un mini howto.
 
  ___
  # script de localizacion de tarjetas de television, escrito por la
  comunidad de habla castellana de debian ;)
  # punto uno, es un programa bash
  #!bin-bash
  # punto dos,  definir unas variables (aqui empieza mi necesidad de ayuda)
 
  Variables A y  B , que ahora son ambas 0
 
  # punto tres descargar el modulo bttv del kernel
  rmmod -r bttv
 
  #punto cuatro, cargar de nuevo el modulo bttv con las variables nuevas
  (existen cerca de cincuenta tuner y doscientas tarjetas, probarlo a mano
  es una locura)
   modprobe bttv card=A tuner=b
 
  #punto cinco , lanzar un scantv para verificar si esa configuracion
  funciona,
  scantv decir a todo que si ponerlo en pal y europa oeste
 
  #punto seis un bucle , quizas lo mas dificil de definir
  Si scantv da a todo nostation  y A es inferior a 200 (numero de
  tarjetas) suma uno a A y vete al punto 3
  Si A es igual a 200 suma uno a B y pon A a 0 y vete al punto 3
  si scantv detecta alguna station haz favor de poner en la consola los
  valores de A y B, majete
  Si B es igual a 70 (numero de tuner) para el programa (para evitar un
  bucle infinito)
 
  ___ fin programa
 
  Gracias de antemano a todos y espero poder lograrlo. Yo por mi parte
  lentamente ire adquiriendo los conocimientos para llevar a cabo el
  script espero que sea lejanamente parecido al basic de mi difunto
  amstrad cpc, que es el unico lenguage que llege a entender ligeramente.
  Un saludo peña, os ailoviu a [EMAIL PROTECTED] ;)

 Knoppix tiene un scritp de configuración de tarjetas de TV

Re: Mplayer

2004-09-04 Por tema TiNePaS
El Sábado, 4 de Septiembre de 2004 10:36, Fernando escribió:
 Ok todo esta resuelto ya, gracias a todos!.
 Aunque la radio como cadenaser o ondacero no la escucho, se keda ahi
 esperando... alguien lo usa?
 Un saludo a todos!

 El sáb, 04-09-2004 a las 00:19, Fernando escribió:
  Hola familia!!.
  A ver os cuento lo que quiero conseguir. Quiero escuchar las radios,
  como ondacero,cadenaser y demas... pero estas tienen el formato de guin2
  media player asi que toy jodido. He buscado algo y parece que teniendo
  el mplayer, el plugin para mozilla del mplayer se pueden escuchar estas
  y ver videos y demas. Vale hasta aqui todos de acuerdo???
 
  Bueno pues como hago para hacer todo esto? El plugin esta en las fuentes
  de debian,pero mplayer no. Yo tengo el mplayer compilado desde las
  fuentes con todos los codecs de la pagina oficial y digo yo, si busco un
  mirror con mplayer como se hace para meterle los codecs???
  Tambien se me ocurre crear a partir de mis fuentes compiladas un .deb y
  luego instalarlo, como se hace esto
 
  Bueno espero que no os haya liado mucho ;).
  Muchas gracias y un saludo campeones!
 
  --
  # Linux Registered User #37
  #
  #Nacimos para ser libres y Linux , nos brinda la luz de la esperanza
  # en esta sombria oscuridad que nos desean imponer los poderosos
  # Debian Sid User.

 --
 # Linux Registered User #37
 #
 #Nacimos para ser libres y Linux , nos brinda la luz de la esperanza
 # en esta sombria oscuridad que nos desean imponer los poderosos
 # Debian Sid User.

Yo para escuchar OndaCero hago este truco:

1.Entro en la seccion de programas, y eligo un programa. 

2.Le doy al altavoz que sale, y me aparece la opcion de que hacer con un tipo 
de archivo (el ASX).

3.Lo guardo en el disco duro (el nombre del archivo sera una cosa como esta 
6BBE9C95267822FBC1256F35193C.ASX )

4.Abres el archivo con un editor de textos. El archivo es como :
ASX version=3.0
ABSTRACT/ABSTRACT
TITLELa rosa de los vientos/TITLE
AUTHORBruno Cardeñosa/AUTHOR
COPYRIGHTCopyright (c), Onda Cero Radio2004/COPYRIGHT
MoreInfo href=/MoreInfo
EntryRef 
href=http://www.ondacero.es/OndaCero/OCPublicidad.nsf/Publicidad?OpenAgentTipo=PPrograma=LarosadelosvientosSeccion=Larosadelosvientos;
 /
Entry
Ref href=MMS://ocrwebwm01.ondacero.es/140804rosavientos.wma /
TITLELa rosa de los vientos/TITLE
/Entry
/ASX

5. Te centras en la parte del archivo que empieza por MMS, y lo copias al 
portapapeles (MMS://ocrwebwm01.ondacero.es/140804rosavientos.wma)

6. Y ya luego le das a mplayer 
MMS://ocrwebwm01.ondacero.es/140804rosavientos.wma o a tu reproductor 
favorito que soporte este tipo de conexion.

Espero que te sirva, es un poco engorroso pero funciona. Antes se podia 
escuchar OndaCero directamente con mplayer, pero no se si ha cambiado el 
mplayer o la forma de emitir Ondacero.

TiNePaS



Re: Configurar lm-sensors

2004-09-02 Por tema TiNePaS
El Miércoles, 1 de Septiembre de 2004 19:16, Victor Santos Garcia escribió:
 Buenas.

 Tengo ya instalado todo lo necesario para que funcione el lm-sensor, pero
 solamente me falta la parte de la configuración del fichero
 /etc/sensors.conf, he buscado por inet, pero no he encontrado nada que me
 pueda aclarar lo que tengo que hacer.

 Alguien puede echarme una mano e indicarme, que es lo que tengo que hacer.

 Cuando realizo la instrucción sensors -s me muestra lo siguiente:
 No sensors found!

 Y cuando le pongo sensors -s via686a-* que es el que tengo, me muestra lo
 siguiente: Specified sensor(s) not found!

 Alguien podria echarme una mano y decirme que es lo que tengo que tocar,
 para que el gkrellm pueda funcionar correctamente.

 gracias por la ayuda

Mira aqui, a ver si te puede ayudar:

http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=threadid=27800target=blank



Compatibilidad de Hardware

2004-06-20 Por tema TiNePaS
Hola:

Me dispongo a comprarme un pc nuevo ya que mi AMD K6-2 450 esta un poco 
obsoleto para un escritorio decente.

Me gustaría que me diesen la opinión sobre el equipo que me voy a comprar y si 
hay alguna página (que no sea google) donde aparezca análisis sobre la 
compatibilidad de hardware nuevo con GNU/Linux y más especificamente si tiene 
algún problema con nuestra amada Debian.

Placa Base:  

Gigabyte GA-7N400 Pro2 (AMD AthlonXP, Socket A, ATX, 3GB, DDR, 400MHz FSB)  
System Chipset: nVIDIA nForce2 MCP-T (¿No habia problemas con el chip nForce2 
con Linux?)

Tarjeta de Video

AOPEN GF5 FX5200 128 

Lector/Grabador DVD:

Estaba pensando en comprarme una LG x8 (GSA-4082B),
pero por lo visto la NEC ND-2500, actualizando el firmware 
permite leer o escribir DVD de doble capa.

Me estoy pensando en comprarme un modulo de esos lectores de tarjetas, son 
compatibles con linux? que me aconsejais externo o interno?

Gracias y espero vuestros consejos

TiNePaS



KDiskFree

2004-05-17 Por tema TiNePaS
Hola

Alguien me podría indicar un repositorio con paquetes .deb para KDiskFree y 
KMldonkey, ya que por lo que veo no están empaquetados oficialmente por 
debian en sid para KDE 3.2.2


Gracias