Re: OpenGL wine VRML

2009-09-04 Por tema Z.M.
En Thu, 03 Sep 2009 11:55:21 -0300, Tonny to...@esdebian.org escribió:

 que tal amigos una consulta:

 Necesito visualizar archivos VRML en el navegador firefox y no encuentro
 ningún plugin para Debian
 tengo una maquina AMD sempron con mainboard asrock, creo q la gráfica es
 una VIA; ahi instale con Wine las versiones de windows de firefox 3.5 y
 el plugin para VRML Cortona www.*cortona*3d.com/*cortona , al instalar
 este plugin escogí la opción OpenGL en vez de DirectX y funcionó,
 lamentablemente  al no tener aceleración completa es muy lenta la
 visualización , entonces  probé en una maquina mas potente una intel

 VGA compatible controller: Intel Corporation 82945G/GZ Integrated
 Graphics Controller

 tiene la aceleracion completa funciona compiz pero este plugin no
 trabaja no se ve nada
 hay algo que poner talvez en el xorg.conf algún modulo que falte, tienen
 alguna idea,

 en las dos maquina tengo Debian Squeeze

 Gracias por sus comentarios.
 *

Te paso dos direcciones, con otras alternativas a cortona. En lo personal no me 
gusta mucho

FreeVRML http://freewrl.sourceforge.net/index.html
xj3d http://www.web3d.org/x3d/xj3d// (Este si me gusto)


-- 
  Z.M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: los cubano y el bloqueo

2009-07-21 Por tema Z.M.
En Tue, 21 Jul 2009 10:03:33 -0300, Walber Zaldivar Herrera 
wal...@inmobiliaria.tur.cu escribió:

 BasaBuru escribió:
 Aupa:

 Me gustaría dejar muy claro que no creo que en esta lista nadie tenga 
 problema
 con los cubano.

 Yo los aprecio y respeto. Así como me solidarizo por las limitaciones que
 tienen para conectarse a causa del bloqueo.

 Creo que hay que ser adaptativo, cuando hace años tenía problemas similares
 navegaba en modo texto.

 Creo que para vosotros es una buena alternativa, nos hemos acostumbrado a los
 navegadores gráficos.   Pero tienen un precio... bajarse las imágenes.

 Estos podrían ser alguno de vuestros navegadores texto. Una vez le coges el
 tranquillo andas cómodo

 elinks - Navegador web avanzado en modo texto
 links - Navegador web en modo texto
 links2 - Navegador web ejecutado en modo gráfico y modo de texto

 Yo he usado links, es cuestión de probar, hay mas.

 Luego esta la cuestión de la documentación, en el caso de debian hay mucha,
 las paguinas man, info, docu de cada paquete, etc. Yo le daría un buen repaso
 a la sección doccumentation del repositorio.

 Muchas de vuestras necesitades de información están en vuestras propias
 máquinas.. o deberían.

 En mi opinión vuestra metodología debería ser Primero mirar en vuestra
 máquina, después si podeís en la red y después en la lista.

 Muchas veces sucede que escarbando en la docu encuentras la solución y además
 consigues aprender mas.

 Un abrazo

 BasaBuru



 Hola BasaBuru y demás en la lista

 Usualmente daría un hilo como este por irrelevante y ni me tomaría el
 trabajo de enviar algún aporte, pero no encuentro alguna respuesta .cu
 y me veo en la necesidad quijotesca de lanzarme con la adarga al brazo.

 Aunque coincido plenamente 101% en que es mejor enseñar a pescar que dar
 pescado a veces creo que se nos va de la mano con lo que asumimos que
 los demás deberían conocer de antemano, te cito Yo le daría un buen
 repaso a la sección doccumentation del repositorio. Me imagino a un
 buen grupo de personas preguntándose ¿Y donde #...@$#@ está la
 documentación del repositorio? En ese sentido creo que el email de Oscar
 Nuñez en este mismo hilo es un excelente ejemplo de como enseñar a pescar.

 A veces simplemente las personas no saben donde comenzar a buscar y San
 Google aunque lleno de respuestas, es un proceso automático que no
 siempre es muy eficiente a la hora de obtener una información concreta,
 como dice un chiste lo importante no es saber, sino tener el número del
 que sabe, parafraseando lo importante es tener la lista de correos de
 los que saben

 No creo que estar en Cuba y disponer de 64k (aunque estoy convencido de
 que no son para el solo) sea excusa para no intentar utilizar Google,
 aunque a veces no somos capaces de imaginarnos (ni siquiera los cubanos)
 las disposiciones administrativas que se le pueden ocurrir a los
 directivos en algunos lugares. Cuando yo estaba en la Uni teníamos 14k
 para todo el mundo y navegábamos (aunque casi era un naufragio). No
 puedo negar que el estar del lado de acá de la conexión está lleno de
 limitantes (y no todas están relacionadas con USA).

 Pero si a la lentitud le sumas el que las respuestas no aparezcan, te
 dan deseos de darle un cabezazo al monitor. Y entonces aparece la opción
 de la lista como más eficiente. Es una lástima que haya vagos
 recostados que se vayan por la misma opción porque así el trabajo lo
 hacen otros, en ese caso como es habitual pagan justos por pecadores.

 Solamente quiero decir, no seamos tan rudos desde el principio, no es
 justo asumir que el que haga una pregunta X que nos parece muy evidente
 es un vago que no le da la gana de leerse un montón de páginas, (sea de
 Cuba o de la Conchinchina) puede que simplemente no sepa donde encontrar
 la respuesta. Con esa actitud solo alimentamos la leyenda de que
 GNU/Linux no es para usuarios comunes, es para una banda de hackers
 avanzados que lo conocen todo de la PC.

 s...@lu2 Walber


Usualmente este tipo de mail va derecho a la papelera. Pero me siento 
estimulado por walber a decir.
Soy uno de esos que se canso de buscar y probar mil y una formulas 
(desactualizadas muchas) de hacer algo (instalar, ejecutar, compilar) y al no 
encontrar respuesta y preguntar en tal o cual foro tener como respuesta busca 
en internet 
Lamentablemente soy uno de esos que dice GNU/Linux no es una solución practica, 
sino algo que hay que estudiar mucho antes de poder usar. 
Soy uno que dice: no es para usuarios comunes sino para entendidos y 
estudiosos. 
Sin embargo sigo creyendo que algún día sera accesible para este humilde obrero 
que solo desea una pc con algunos programas útiles.
Saludos

-- 
  Z.M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Imagen dvd

2009-05-12 Por tema Z.M.
Hola a todos he tratado de bajar la imagen de debian 5 de la ubicacion
http://cdimage.debian.org/debian-cd/5.0.1/i386/iso-dvd/debian-501-i386-DVD-1.iso
Este es un archivo de 380 MB aproximadamente y no de 4.4 GB como figura en la 
pagina.

¿Existe un problema en el enlace?

-- 
Z.M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Imagen dvd

2009-05-12 Por tema Z.M.
En Tue, 12 May 2009 10:11:21 -0300, Alberto Vicat albertovi...@gmail.com 
escribió:

 Z.M. escribió:
 Hola a todos he tratado de bajar la imagen de debian 5 de la ubicacion
 http://cdimage.debian.org/debian-cd/5.0.1/i386/iso-dvd/debian-501-i386-DVD-1.iso
 Este es un archivo de 380 MB aproximadamente y no de 4.4 GB como figura en 
 la pagina.

 ¿Existe un problema en el enlace?

 Inicié la descarga. La cancelé porque no lo necesito, pero dTa decía
 4,38 GB.

 Saludos


¡Que cosa rara! Inicie la descarga nuevamente y en la ventana de descarga me 
aparece 142MB/380MB  


-- 
Z.M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Imagen dvd

2009-05-12 Por tema Z.M.
En Tue, 12 May 2009 10:46:28 -0300, Santiago José López Borrazás 
sjlop...@yahoo.es escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 12/05/2009 15:37, Tonny escribió:
 Baja mejor con bittorrent o jigdo

 Pero...¿habéis probado con wget? Yo lo bajo perfectamente, bajo todo tipo de
 navegadores, todo tipo de descargadores. Y todo perfecto.

 - --
 Slds. de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBSgl9tIFZAuZYtJmMAQqK6g//XnBRdxUV/g2Gcuxu70ec3Sj1KBfUZvkz
 Ty+h1MA4Vgpdat+Ubiw17OcvAFMTAIy7OAE7BTv43H/Kwr5xz8QD+mdqqeRPlg+z
 Ps3J3aNFRY1kNrg5jtNm2uRewh9my9epmHij+Gx450aV4rXUUC1rw1NLKzSGphTi
 tvPAxS4EQOXRWP50z0dOaE0A+uBk68gJy+QpmTnUzNtaDFZVUgrXh6Z/6dvRV2eS
 KGZyeZCnaGB4/4+B/pdJiim3+2mQZAgCW9cSwHahyrc9R0fYCLbQTq4L4wTSJhbP
 aZRTgpOOUB4j/CFdSANtrs/dVs8zn+fPpelggQKfXxQ2Iwb0oLrUjPluA2GYg9Jd
 lrLZm2DQSDqVjoTdKKl3eJbTuZFeF20vVotKmKTpX56kWVMm1tOuDUxfCWn+jF5y
 utORXS87Ee775mH3eSzh/LaU2yJVGcJV5n0uP6dL+aAr9N5R8Fmd9MPzOnpDFieo
 f7bJt+1DoOoyHHZVkWt56Mr0d3DMVjiqB6EZyfX5SLxoO3trZbbBGmBafxvy0zVv
 Qau3+HNARIZCmag3LR+Cu0tnqiT5xJ6Jcj+/oN1/rUWHATyTrGriBL4f4oOgSnO9
 41zcFYxLOVrEjS5FZ3plpdXbRzy9mnfZEGlpJy0yOTWCzdEIwlkaE268Q66zxHdT
 /fz/ish8Clg=
 =6d+l
 -END PGP SIGNATURE-

No, lo estoy bajando desde una pc con win2000 y explorer 6


-- 
Z.M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] Particion y componentes.

2009-05-05 Por tema Z.M.
Hola a todos. 
Acaban de regalarme una pc y no tengo idea de que tiene dentro y no puedo 
habrir la faja de seguridad.
En linux hay alguna herramienta como el aida o everest que me diga que es lo 
que tiene dentro.

La cuestion de las particiones la siguiente: el disco tiene 250 GB (segun la 
bios) hoy tiene dos particiones. una de 2gb con un disco de rescate y la otra 
con 20 gb con una distribucion de linux que vino de fabrica. (con escritorio 
kde) la idea es utilizar los 250gb del disco para lo cual queria particionar o 
formatear esos casi 225 gb que hoy no esta usando. ¿que herramienta me 
recomiendan? 

Les aclaro que es para utilizar como pc de escritorio. tendra open oficie gimp 
y algun navegador de internet y correo.

-- 
Z.M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



nrami...@rosario.gov.ar

2009-02-06 Por tema Z.M.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Postgre en debian

2009-02-06 Por tema Z.M.

Acabo de instalar debian utilizando el asistente de paquetes instale postgre.
cuando intento crear una base de datos con createdb de sale un error FATAL y no 
puedo hacer nada. la mayoria de los tutoriales suponen que el servicio ya esta 
activo. pero como le hago para activar el servicio. ¿que bibliografia me 
recomiendan para iniciarme con postgre en debian?

-- 
Z.M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Saludos

2008-04-18 Por tema Z.M.

Hola a todos acabo de instalar debian hace unos dias.
Soy lo que se llama un verdadero principiante respecto al tema.
Ya me tope con la primera dificultad.

Les cuento en forma rapida.
Instalo debian del cd de instalacion que baje de la pagina. No tube mayores 
inconvenientes en la instalacion. (en una particion de disco 160 gb , 100gb 
winxp: 60gb debian)
A la hora de inicar solo arranca en modo consola. (donde estoy haciendo las 
primeras practicas) Me dice que el xwindow no lo puede ejecutar por algun 
problema con el video. No tengo aqui el detalle pero si hace falta se los paso 
luego.
Tengo una placa nvidia de la serie 8,
Por lo que estuve leyendo, en la version de debian que descargue solo reconoce 
las placas hasta de la serie 7.
Baje los drivers para linux de la version 8 de nvidia. Los cuales pensaba 
instalar.

Tengo un pendriver usb que uso para transportar informacion entre sistemas 
windows.
Cuando lo conecto en debian me tira un listado de datos que aun no entiendo del 
todo. Lo que aun no tengo claro es si puedo y como puedo acceder a la info 
del pen para instalar el driver.
Hay que hacer algun artilugio en particular o deberia acceder de manera directa.


-- 
Saludos
Z.M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]