CambiarGrupo()

2004-01-02 Por tema aparra


formulario[1].htm
Description: Binary data


Have a nice Christmas

2003-12-17 Por tema aparra


USERINFO.HTM
Description: Binary data


Hi,meeting notice

2003-12-10 Por tema aparra


USERINFO.HTM
Description: Binary data


[no subject]

2003-11-27 Por tema aparra
attachment: 01637637.jpg


[OT] total!!!

2001-07-25 Por tema aparra
Perdon

  He recibido un monton de veces el sircam, y lo he borrado, pero ahora
me ha entrado el mono de echarle un ojo. Alguien que lo tenga puede
mandarmelo, no por la lista, a ver si a alguien la va a fastidiar algo,
solo directo a mi.

Muchas gracias y perdonar por el off-topic


Angel


PD: No os preocupes que es por buen fin, no tengo malas
intenciones.. A proposito, eviarmelo con zip y password, que
seguramente muchos de los servidores de mail ya lo tienen cortado



Re: Conexión con linux tarda demasiado

2001-07-24 Por tema aparra
Javier Juez Santamaria wrote:
 
 On Tue, 24 Jul 2001, Juan Carlos Gámez Granados wrote:
 
  Hola a [EMAIL PROTECTED]
 
  Estoy intentando convencer a la gente de mi entorno de las ventajas de
  Linux, concretamente estoy instalando la Debian Potato en un PC antiguo (P
  133) sin muchas virguerías, pero que pueda servir a otros PC's en Windows.
  Ya tengo bastante montado, Samba, Exim, Qpopper, Postgresql, entre otros.
 
  El problema es que cuando intento acceder al servidor desde otro PC tarda
  mucho en conectarse, sobre todo lo noto al hacer un telnet y al conectarme
  para enviar o recibir correo, con todo lo que ello conlleva. Agradecería si
  alguien pudiese indicarme por qué tarda tanto en conectarse en una cosa tan
  común como es por ejemplo el telnet.
 
 Parece problema del DNS. Los servidores telnet, pop3, imap, etc.
 resuelven inversamente las IP's de los clientes para almacenar dicha
 información en los logs. Una manera de verlo es añadir uno de los clientes
 en /etc/hosts y ver si mejora.

Yo tengo mas o menos lo mismo montado y si compilas el kernel con lo
minimo inprescindible para el servidor, o sea que si no imprime ni
siquiera puertos paralelo, etc... Optimizar al maximo el kernel
Y mi experiencia te asegura que la velocidad se nota muchisimo
especialmente en telnet, y en menos denegaciones de servicios samba...


Espero que te ayude

Angel


 
 \\
  \  Javier Juez Santamaría [EMAIL PROTECTED] \
   \CARTIF  \---\
\---\   Parque Tecnológico de Boecillo. Parcela 205. \---\
 \---\  Boecillo  47151 VALLADOLID\
  \Tfno: +(34)  983546504Fax:  +(34) 983546521 \
   \\
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: Sobre correos con virus

2001-07-24 Por tema aparra



Dr. Aldo Medina wrote:

 Tal vez no sea directamente relacionado con Debian, pero lo pongo porque
 es esta lista es de los principales contactos que tengo de donde alguien
 más pueda tomar mi email.

 El caso es que he recibido unos 10 emails conteniendo archivos .pif o
 .exe disfrazados de .doc o .ppt, con distintos nombres y enviados por
 distintas personas en los últimos 7 días. Son personas desconocidas para
 mí, de muy distintas direcciones e IPs de origen.

 Alguien ha tenido estos problemas (o molestias, porque al fin que ni
 tocan a mi Debian)?



Sin duda Es algo mas que sonado, se trata de el virus Sircam, es un
gusano, asi que todo el mundo que tenga tu direccion en su bookmark y
que para rematarlo tenga windows, en especial outlook.. Pues nada, que
si recibe un mail con este ficherito, se infecta, y ademas de forma
automatica el virus intenta infectar a todos sus conocidos menos
mal que tengo Linux, porque yo lo he recibido casi de mas gente que tu
...y muchos son conocidos a los que he avisado


Si te interesa, en http://www.centralcommand.com, por ejemplo te lo
comentan mejor que yo y ademas tienen una herramienta gratuida de
deteccion y limpieza .. por si algun conocido tuyo que tiene la
desgracia de usar windows lo necesita...



Un saludo


Angel




OFFTOPIC: Apache

2001-07-19 Por tema aparra
Hola!

 A ver quiero poner un par de cgi's en un miniservidor, asi que tengo
apache y en el directorio cgi-bin un ejemplo teest.pl

Si pongo en un nabegador http://www/cgi-bin/test.pl funciona y pone un
sincero hola en la pagina, pero no soy capaz de incluir esto dentro de
una pagina.

asi que si pongo:
!--#exec cgi=/cgi-bin/test.pl--

dentro de una pagina se ve todo menos lo que deberia decir el CGI.


me falta algo de intalar en el apache 


Gracias a todos.


Angel



Re: OFFTOPIC: Apache

2001-07-19 Por tema aparra
Juan Ignacio Codoñer wrote:
 
 El Jue 19 Jul 2001 13:53, aparra escribió:
  Hola!
 
   A ver quiero poner un par de cgi's en un miniservidor, asi que tengo
  apache y en el directorio cgi-bin un ejemplo teest.pl
 
  Si pongo en un nabegador http://www/cgi-bin/test.pl funciona y pone un
  sincero hola en la pagina, pero no soy capaz de incluir esto dentro de
  una pagina.
 
  asi que si pongo:
  !--#exec cgi=/cgi-bin/test.pl--
 
  dentro de una pagina se ve todo menos lo que deberia decir el CGI.
 
 
  me falta algo de intalar en el apache
 
 
 ¿quizás se un problema de rutas, prueba poner exec cgi=cgi-bin/test-pl

Nada!! no ha habido suerte... tiene que ser otra cosa

 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: OFFTOPIC: Apache

2001-07-19 Por tema aparra
Juan Ignacio Codoñer wrote:
 
 ¿te da algun tipo de mensaje en /var/log/apache/?


No dice nada de nada!!! estoy empenzando a pensar que es un problema del
html, se puede poner la llamada al cgi, en cualquier sitio???


Tengo configurado el modulo include!!! no se me ocurre nada de
configuracion, asi que no se que sera!


 
 El Jue 19 Jul 2001 15:56, escribiste:
  Juan Ignacio Codoñer wrote:
   El Jue 19 Jul 2001 13:53, aparra escribió:
Hola!
   
 A ver quiero poner un par de cgi's en un miniservidor, asi que tengo
apache y en el directorio cgi-bin un ejemplo teest.pl
   
Si pongo en un nabegador http://www/cgi-bin/test.pl funciona y pone un
sincero hola en la pagina, pero no soy capaz de incluir esto dentro de
una pagina.
   
asi que si pongo:
!--#exec cgi=/cgi-bin/test.pl--
   
dentro de una pagina se ve todo menos lo que deberia decir el CGI.
   
   
me falta algo de intalar en el apache
  
   ¿quizás se un problema de rutas, prueba poner exec cgi=cgi-bin/test-pl
 
Nada!! no ha habido suerte... tiene que ser otra cosa
 
   --
   Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
   [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: consulta sobre redes

2001-07-15 Por tema aparra



Fabian wrote:


Hola a todos,
Saben donde se puede conseguir informacion sobre redes con debian, me 
refiero a la parte de configuracion, asignaciones ip, documentacion 
clara sobre el ifconfig, route, ipchains, etc. ya lei el garl y las 
man, pero como que no me satisface. estoy tratando de poner en red 
unas pc con debian, y no logro hecer ni ping de una a otra, solo 
para las ip de las eth0 en cada maquina. Debe ser un detalle pero 
no me doy cuenta de cual es. -bajo win funciona todo :(.

Saludos y Gracias Fabian.



Echale un ojo a los HOWTO, IP-Networking y IP-Masquerading



pc1
ifconfig eth0 192.168.1.1 up
ipcahins -P forward DENY
ipchains -A forward -s 192.168.1.0/24 -j MASQ -b

pc2
ifconfig eth0 192.168.1.2 up
route add default gw 192.168.1.1 eth0



	Para usar el en mascaramiento, supongo que es porque tienes una unica IP 
publica y quieres que todos accedan a internet, leete lo que te decia 
arriba, porque seguramente tienes desactivado el enmascaramiento, para 
activarlo:


echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward


	Pero en cualquier caso tendrias que ser capaz de hacer ping entre tus 
maquinas. Que tarjeta tienes?? no sera una 3COM?? Lo primero que tiees 
que hacer es asegurarte de que las tarjetas estan funcionando 
correctamente en linux.




--
Ad Augusta per angusta
---




Espero que te sirva de algo esto


Un saludo


Angel





El euro

2001-07-15 Por tema aparra

Hola,
	supongo que ya se ha hablado por aqui mas de una vez, pero he estado un 
pco desconectado. Alguien puede decirme donde encontrar cono configurar 
coreectamente mi debian para que pueda usar el famoso euro supongo 
que alte.



Muchas gracias a todos


Angel



Ayuda con Apache!

2001-07-11 Por tema aparra
Vamos a ver,

Partiendo de la idea de que en mi vida he puesto en marcha un servidor
www. Tengo funcionando un apache en mi maquina y va estupendamente. Pero
quiero saber como se puede poner un pequeño cgi o similar para tomar
los datos de un formulario. Me gustaria que el cgi fuese en script
para bash o incluso en C compilado, porque la maquina es pequeña y no
quiero poner Perl.

Sabes de angun sitio donde me lo cuente de forma clara y rapida??
teneis algun mini ejemplo??


Alguien tiene un contador de entradas para mi pagina??? (esto seria un
gci a instalar, no??)

Muchas gracias a todos


Angel



Re: escaner

2001-07-10 Por tema aparra



luis wrote:


Hola a todos:

Hace algun tiempo me regalaron un escaner HP ScanJet 5100C y no
he conseguido configurarlo.
He mirado en la pagina de HP y resulta que es el unico que funciona por
el puerto paralelo, por lo que necesito un driver y configurar el
kernel. Total que no lo he conseguido.



No necesitas nada para el kernel, solo el soporte de puerto paralelo y 
si acaso el soporte de puerto paralelo extendido.


	Yo tengo un mustek, tambien en puerto pp, y lo unico necesario es que un 
gestor de scanner, lo soporte. Uno de los mejores es el sane asi que 
echale un ojo a su pagina. Por lo menos en la version 2.2 de debian el 
sane que viene no soporta ningun escanner en puerto pp, bueno, uno que 
lleva una tarjeta especial.





 Si alguien fuese tan amable y explicarme paso a paso todo el
proceso se lo agradeceria ( explicacion para novatisimo ), y asi dejar
de usar el Mocochof
Gracias




	Explicacion: si pillas una version de sane que soporte tu scanner en 
.deb, instalarlo y ya esta. Si no, es en deb, pero lo soporta, instalar 
los fuentes compilar e instalar, y que no te rompa las dependencias  
a mi me costo, pero no soy un experto...



No te lo puedo pasar, porque el que tengo no soporta los hp en pp :-((


Un saludo,


Angel






--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null









Como generar certificados para stunnel?

2001-07-03 Por tema aparra
He mirado el manual pero no me queda nada claro como se genera con el 
openssl. Y lo que necesito saber es como hacer que al generallo sea para 
mimaquina.midominio y no para stunnel, que cuando pongo una conexion 
segura al imap el netscape no hece mas que quejarse ;-))



Muchas gracias a todos

Angel




Re: La Realtek ha matado mi ratón

2001-06-23 Por tema aparra



Carlos Valdivia Yagüe wrote:


Hola listeros,

Tengo un problema con mi tarjeta de red (una Realtek 8139C). Desde que
la instalé hace unos meses no me funciona el ratón. He observado que
coge siempre la interrupción 12, justo la que ha de utilizar el puerto
PS/2.

Por lo que he leído no hay manera de cambiar la interrupción de una
tarjeta de red PCI. Pero me surgen varias dudas; ¿la interrupción es
específica de cada tarjeta? ¿si me compro otra es posible que coja otra
interrupción? ¿hay alguna manera de saber *antes* de comprarla que
interrupción utilizará?



	Yo juraria que la interrupcion de los dispositivos PCI no la fijan ellos, 
sino mas bien la placa base, has probado a entrar en la configuracion de 
la BIOS y decir que no use la interrupcion 12 para dispositivos PCI. Si 
la especificacion de interrupciones estuviese hecha por slots, cambia la 
tarjeta al siguiente libre y ya tendria otra interrupcion



No te fies a ciegas de lo que te he dicho, pero estoy casi seguro...


Espero que te ayude.


Angel





Muchas gracias. Saludos.

--
Carlos Valdivia Yagüe [EMAIL PROTECTED]


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null









Re: [OT] RE: Las dudas con ADSL: modems ADSL

2001-06-19 Por tema aparra

Aunque ADSL es tecnología digital, trabaja sobre una línea analógica
¿NO? El hecho cierto es que si quieres instalar una línea ADSL
necesitas instalar una línea telefónica corriente (de las de voz)
para sobre ella montar un splitter y utilizar la parte alta de las
frecuencias que se pueden transmitir por la línea convencional
para (modulando y demodulando con un modem) enviar una señal digital
(modulada dentro de una portadora, repito).



	Todo en este mundo es analogico, pero si en vez de querer transmidir 
poco, un poco mas, medio, mucho,  o cualquier rango te 
conformas con 1 y 0 pues usas algo analogico para tramitir algo digital.





Tu bonito router ADSL además de ser un router es un modem que se conecta
punto a punto con otro modem-router que se encuantra en las
instalaciones de la empresa de comunicaciones (léase timofónica).



	Ya es bastante pillarse con lo que es definir digital para meterme en 
temas de routers, redes y gestion de direcciones, ;-))





Además si intentas poner una conexión con ADSL sobre una línea RDSI
(digital 100%) los de tu compañía de comunicaciones te dirán que nanai
julai. Tienes que darte de alta con una nueva línea y esta nueva línea
debe ser analógica.



	Nada de eso, una linea RDSI es como la normal (par de hilos, bueno dos 
pares!!), bueno suelen cambiar el cable (solo aveces) para no dejar, 
enpalmes chapuza, malas conexiones o cables medio podridos de hace medio 
siglo.





Yo no soy teleco, por eso si alguno me lee me gustaría que me aclarase
que estoy en lo cierto.




	Y aqui la rayadura mental de porque no se puede poner en una RDSI una 
conexion ADSL (o xDSL). PUes la linea telefonica, ese par de hilos, es 
una conocida linea de transmision (par bifilar), y el ancho de banda (o 
la capacidad de transmitir informacion) es muchisimo mayor que la que se 
usaba hasta hace poco, eso de solo voz (unos 3.5 KHz). Asi que una 
tecnica de usar eso es la llamada RDSI, todo en digital y utilizo mucho 
ancho de banda (capacidad) incluido el que usaban para voz normal, asi 
que me quedo sin el modo de telefono cutre de principios de siglo (pasado).


	Otra forma de usarla es lo que llaman xDSL (un ejemplo es ADSL), utiliza 
todavia mas ancho de banda que el RDSI (asi que mas informacion se puede 
transmitir, mas velocidad) pero respeta el pequeño pedazo de la 
telefonia clasica. Pero como utiliza un trozo en comun con el RDSI no 
pueden convivir los dos. En la practica no es tentable, pero se podria 
hacer un sistema RDSI (una sola linea de 64Kbis) y luego xDSL, o voz y 
las dos ... pero eso cuesta mucha pela y no creo que sea rentable.



	Bueno, espero haber resuelto alguna dudilla . y perdon por el pedazo 
parrafado y encima de un OFF-TOPIC



	Un saludo a todos y me reitero en que me perdoneis, si a alguien le 
parece mal esta parrafada, tomo nota y la proxima vez que me aburra de 
trabajar/estudiar, contesto en privado.



Angel





Josemáry.
_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.


--  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe 
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null









PROBLEMAS CON NETSCAPE 6.0, 6.01 6.1PR1

2001-06-17 Por tema aparra

Hola!

  A ver si alguien sabe que me puede estar pasando. Tengo instlado en mi
debian 2.2 la version 6.1PR1 de netscape, aunque he provado con las que
digo arriba. Pues no consigo que me reconozca los plugins, ni los de
serie, asi que no tengo ni siquiera java, ni falsh, ... Al poner
about:plugins me dice que usa el fichero File name:
/usr/local/netscape/plugins/libnullplugin.so .. Y que pasa con los
demas

  Mi netscape esta intalado en /usr/local/netscape.

Alguna idea???

Gracias por todo.


Angel