Re: seperar i386 de amd64

2011-02-24 Por tema bameda
yordanisp te ha dado la mejor solución, pero para borrar los archivos del HD
haz algo así (de memoria)

find /media/hd_con_el_repositorio -name b -exec rm -rf *_amd64.deb '{}' \;

SALUDOS
 
|
|David Barragán Merino
|E-mail: bameda@arr...@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



2011/2/24 yordanisp yordan...@sd.vc.rimed.cu

 El 23/02/11 18:19, Gonzalo Rivero escribió:

  El mié, 23-02-2011 a las 17:40 +0100, juan alejandro martines linares
 escribió:

 Hola amigos necesito alguna forma de separar los repos del tipo i386 de
 los que son amd64 porque me ocupan mucho espacio en el disco duro y se
 que solo usare los de i386, los de amd64 nunca los usare, como puedo
 hacer esto, los repos los tengo en un disco de externo.


 es medio bestia (o mas bien, bestia y medio) lo que voy a decir pero,
 ¿no te alcanza con borrar *_amd64.deb?.
 Aclaro: *NUNCA* hice un espejo de los repositorios, así que en todo caso
 antes de borrar nada, mové todo a un directorio temporal, fijate si
 funciona mi idea y si no funciona restaurás esos archivos y si funciona,
 los borras


  Buendía

 Yo utilizo debmirror para mantener actualizado mi mirror local (para los
 listeros que no son de Cuba aclaro, debido al poco ancha de banda es una
 buena opción emplear un disco duro local para almacenar un mirror y
 actualizarlo, que descargar los paquetes por la red cuando vamos a instalar
 algún software)

 aptitude install debmirror

 y luego utilizo este script:

 #!/bin/sh

 exec debmirror \
--progress \
--verbose \
--nosource \
--host=mirror.sd.vc.rimed.cu \
--root=debian \
--dist=lenny, squeeze \
--section=main,contrib,non-free \
--arch=i386 \
--timeout=600 \
--method=http \
--postcleanup \
--ignore-release-gpg \
--ignore-small-errors \
--pdiff=none \
/var/www/mirror/debian  /var/www/mirror/logs/debian.log 21
 exit 0


 Te explico lo básico del script:

 En la opción --host escribes la url o ftp desde la cual descargas el
 mirror.
 --root es el directorio donde vas a guardar tu mirror
 --dist es la distribución que vas a descargar
 --arch te selecciona si vas a descargar i386 como lo hago yo o si vas a
 descargar las dos: --arch=i386, amd64
 --method http si vas a descargar desde http o ftp

 Y al final seleccionas la ruta donde vas a guardar local tu mirror. Si
 utilizas un externo, lo montas y le especificas la ruta dentro de él.

 Saludos y espero te sirva.


 --

 Yordanis PelAez
 bloghttp://www.yordanisp.tk
 Ubuntu User #26077
 GNU/Linux user  #459987



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4d6675fb.5020...@sd.vc.rimed.cu




[OT] Invitaciones de Quora

2011-01-14 Por tema bameda
Hola listeros,

ya se que es OT pero estoy muy interesado en probar Quora, ¿alguien posee
una invitación de sobra?

Gracias de antemano y perdón por las posibles molestias.

SALUDOS

|
|David Barragán Merino
|E-mail: bameda@arr...@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Re: [OT] Invitaciones de Quora

2011-01-14 Por tema bameda
Muchas gracias Antonio

|
|David Barragán Merino
|E-mail: bameda@arr...@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



On Fri, Jan 14, 2011 at 11:19 PM, Miguel Montiel Martinez 
iemontie...@gmail.com wrote:

 Hola que tal
 Se ve muy interesante, si consiguen una invitacion para mi tambien!


 --
 Ing. Miguel Montiel Martinez
 Usuario Linux #406847


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktimwqas08dnhrzcv1xgek-bdmlkzjsqkvcgk7...@mail.gmail.com




Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-08 Por tema bameda
Yo te recomiendo dos cosas http://pve.proxmox.com/wiki/Main_Page (creo
que está basada en Debian Lenny, al menos con la que yo jugue) y que
mires la arquitectura del proyecto OSOR.eu
(http://crisol.uc3m.es/index.php/remository?func=downloadid=43chk=b74cf7738d53e720d903163b8fb743c1no_html=1),
creo que puede ser algo parecido a lo que tu quieres.

|
|David Barragán Merino
|E-mail: bam...@arroba@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|




El 8 de septiembre de 2009 04:49, Angel Claudio
Alvarezdus.an...@gmail.com escribió:
 El lun, 07-09-2009 a las 12:23 -0400, Ismael L. Donis García escribió:
 Ok, gracias
 =
 || ISMAEL ||
 =

 ???
 lo haces a proposito o no entendiste nada
 en todo caso vas a /dev/null
 - Original Message -
 From: Facundo A budin...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, September 07, 2009 8:44 AM
 Subject: Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN


 On Lunes 07 Septiembre 2009 10:07:55 Ismael L. Donis García escribió:
  Y al revés cual recomendarías?
 
  Ósea para virtualizar Windows sobre debian, y que este Windows virtual se
  tire contra un dominio Windows 2003.
 
 
  (...)
 

 Antes de que comiencen a insultarte... lee los comentarios sobre topposting
 de la lista. De paso
 alegrarás tu día.


  Hola Amigos:
 
  Llevo tiempo buscando información sobre virtualización, creación de
  clusters en sistemas virtualizados y HA.
 
  He leído sobre KVM, Xen, VirtualBox y Hyper-V y algún asunto como OCFS y
  Ganeti pero... no acabo de verlo.
 
  Mi idea es tener dos servidores (que son prácticamente iguales) y montar
  Debian como sistema base, crear máquinas virtuales Debian y montar
  ciertos
  servicios. La idea es que si cae una de estas máquinas virtuales, salte
  otra o que se balanceen la carga entre varias máquinas virtuales.
 
  ¿Alguién ha tenido una experiencia sobre esto? ¿Alguién conoce algún
  documento que le haya servido?
 

 Si, eso se puede hacer y de hecho se hace. Si quieres algo muy fácil de usar
 y de conseguir prueba
 con virtualbox (como entorno para la creación, configuración y ejecución de
 las vm). Soluciona todo
 en forma gráfica e intuitiva. Tal vez hay otras opciones más robustas, pero
 como para ir probando
 está bueno.

 Saludos


 Facundo A


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema para borrar un archivo que empieza por -

2009-07-16 Por tema bameda
$ rm -archivo1
rm: opción incorrecta -- 'a'
Intente `rm ./-archivo1' para borrar el archivo «-archivo1»
Pruebe `rm --help' para más información.


|
|David Barragán Merino
|E-mail: bam...@arroba@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|




El 16 de julio de 2009 13:06,
fernandojoseGmailfernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 Gorka wrote:
 Pues eso, … que cuando hago:

 rm -archivo

 considera que es un parámetro inválido, en lugar de un archivo, y no me
 permite borrarlo.

 ¿Alguna idea por aquí?






 Esta es una cuestión muy vieja... :-)

 man rm

 ...
       --     Termina la lista de opciones.


 Entonces:
 Le dices que ya los guiones no significan opción y que lo que viene ya
 son nombres de archivo.


  rm -- -archivo.txt


 Saludos.

 --
 Fernando.
 {:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Software Libre para la gestión de parkins/plazas de aparcamiento

2009-07-14 Por tema bameda
Hola listeros,

ando buscando una aplicación para la gestión de parkins o plazas de
aparcamiento, por supuesto que sea opensource. ¿Alguien conoce/utiliza
alguna?

Gracias de antemano.

SALUDOS

|
|David Barragán Merino
|E-mail: bam...@arroba@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problemas Turbogear + setuptools

2009-06-19 Por tema bameda
Hola a todos, estoy tratando de instalar turbogear 1.0.8 en mi nueba Debian
Lenny y me sucede lo siguiente:

# apt-get install python-setuptools

Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando arbol de dependencias
Leyendo la informacion de estado... Hecho
Se instalaran los siguientes paquetes NUEVOS:
  python-setuptools
0 actualizados, 1 se instalaron, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
Necesito descargar 190kB de archivos.
Se utilizaran 696kB de espacio de disco adicional despues de esta operacion.
Des:1 http://ftp.de.debian.org lenny/main python-setuptools 0.6c8-4 [190kB]
Descargados 190kB en 3s (57,8kB/s)
Seleccionando el paquete python-setuptools previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ...
52430 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando python-setuptools (de .../python-setuptools_0.6c8-4_all.deb)
...
Configurando python-setuptools (0.6c8-4)
...

# easy_install TurboGears==1.0.8

Traceback (most recent call
last):
  File /usr/bin/easy_install, line 5, in
module
from pkg_resources import
load_entry_point
  File /usr/lib/python2.5/site-packages/pkg_resources.py, line 2581, in
module
add_activation_listener(lambda dist:
dist.activate())
  File /usr/lib/python2.5/site-packages/pkg_resources.py, line 640, in
subscribe

callback(dist)

  File /usr/lib/python2.5/site-packages/pkg_resources.py, line 2581, in
lambda
add_activation_listener(lambda dist:
dist.activate())
  File /usr/lib/python2.5/site-packages/pkg_resources.py, line 2130, in
activate
map(declare_namespace, self._get_metadata('namespace_packages.txt'))
  File /usr/lib/python2.5/site-packages/pkg_resources.py, line 1735, in
declare_namespace
__import__(parent)
ImportError: No module named peak

#

¿Alguien sabe cual puede ser el problema?, no sé que librerías son las que
faltan.

Gracias de antemano

SALUDOS


|
|David Barragán Merino
|E-mail: bam...@arroba@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Error PostgrerSQL + locales

2009-06-19 Por tema bameda
Hola a todos,
al tratar de crear una base de datos en PostgreSQL me escupe el siguiente
error:

$ createdb -U postgres -O terp --encoding=UNICODE poolback2009_pruebas
createdb: fall� la creaci�n de la base de datos:
ERROR:  la codificaci�n UTF8 no coincide con la configuraci�n regional del
servidor es...@euro
DETAIL:  La configuraci�n regional LC_CTYPE del servidor requiere la
codificaci�n LATIN9.

Alguien sabe como solucionarlo? He estado googleando pero no he encontrado
respuesta.

Gracias de antemano.


PD. Uso Debian Lenny y PostgreSQL 8.3

|
|David Barragán Merino
|E-mail: bam...@arroba@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Virtualización escritorios con KVM+Debian bajo dema nda

2009-03-04 Por tema bameda
Es un sistema heterogéneo para usuarios de escritorio por lo que mis MV
serán Windows y Linux. He probado KVM com debian, ubuntu y Xp y funciona muy
bien, por eso no utilizo OpenVZ.

Mi mayor problema es encontrar la herramienta web que me gestione los
accesos y el broker que me gestione el pool y asignación de máquinas. No
sé si me explico.




|
|David Barragán Merino
|E-mail: bam...@arroba@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



El 3 de marzo de 2009 23:33, Victor Padro vpa...@gmail.com escribió:



 2009/3/3 Marc Aymerich glicer...@gmail.com

 2009/3/3 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
  2009/3/3 bameda bam...@gmail.com:
 
  ¿Habéis hecho algo parecido? ¿Habéis utilizado este u otro software
 para su
  montaje? ¿Conocéis algo mejor?
 
  Gracias de antemano
 
  SALUDOS
 
 
  Porque KVM y no OpenVZ?

 Bueno, ahora Sí he leido el subject de tu mensaje y veo que estas
 hablando de escritorios :) en este caso veo justificado usar KVM,
 aunque dependiendo de las necesiades quizás si te serviria openvz,
 estas serian mas o menos las posibilidades:

 # 1 X forwarding
* 1.1 Single application
* 1.2 Desktop
 # 2 VNC for X desktop
* 2.1 Starting KDE desktop with VNC
* 2.2 Connecting with VNC from firewalled network
 # 3 Using Xephyr
 # 4 Using XDM with XDMCP
* 4.1 container Configuration
  o 4.1.1 XDM
  o 4.1.2 GDM
* 4.2 Client/Host Configuration

 http://wiki.openvz.org/X_inside_VE

 saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 Yo utilizo CentOS como MV con el metodo que comentas Marc, sin embargo esta
 mas limitado el uso en OpenVZ como escritorio remoto, he encontrado mas
 factible usar CentOS bajo KVM y usando un cliente para sesiones remotas o un
 VNC cualquiera.

 OpenVZ es mas estable sin X desktop, me atreveria a decir que esta mas
 enfocado a los servidores servicios de internet entre otros(LAMP, DNS, NFS,
 etc).


 Saludos.

 --
 It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion.

 Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente
 servidas



Virtualización escritorios con KVM+Debian bajo dema nda

2009-03-03 Por tema bameda
Hola listeros,

estoy  evaluando tecnologías para la virtualización de escritorios y
actualmente tengo un piloto con debian+kvm que funciona muy bien. Mi
problema consiste en que necesitaría que mis clientes pudieran acceder a las
máquinas virtuales vía web (o algo similar) de forma transparente; esto es,
que existiera una especie de pool de máquinas virtuales que se asignaran
dinámicamente a los clientes en base a sus peticiones (una vez validados).

Hoy he encontrado con una distribución basada en Debian llamada Proxmox que,
aparentemente, ofrece dicha infraestructura y facilita su instalación y
administración (aunque aún no estoy seguro si incluye la funcionalidad de
acceso desde el exterior a las MVs). Tambien he encontrado Opennebula que
podría solucionar mis problemas pero de un modo mas rudimentario.

¿Habéis hecho algo parecido? ¿Habéis utilizado este u otro software para su
montaje? ¿Conocéis algo mejor?

Gracias de antemano

SALUDOS



|
|David Barragán Merino
|E-mail: bam...@arroba@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Problemas conn teclado 79 teclas

2008-07-28 Por tema bameda
Hola listeros,

me he comprado un teclado de goma de 79 latino/español  (tiene la ñ,
los acentos y demás caracteres) el único inconveniente es que no posee
la tecla AltGr aunque si vienen dibujados todos los símbolos que
normalmente se obtienen con dicha tecla.

He leido que antes, con teclados antiguos AltGr se sustituía por
Ctrl+Alt pero esto no me funciona. Uso KDE, ¿alguien sabe como puedo
sustituir AltGr por otra tecla o combinación?

Gracias de antemano.

|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


[PostgreSQL] pg_dump desde root

2008-07-28 Por tema bameda
Hola listeros,

Estoy tratando de automatizar un backup de una base de datos de
postgre. Mi idea es generar un scripts en python que se ejecute
diariamente y me mande el resultado a una cuenta email. El problema
llega a la hora de ejecutar el comando pg_dump desde root:

$ pg_dump mi_base_de_datos | gzip  backap_bd.gz
pg_dump: [archivador (bd)] falló la conexión a la base de datos
«poolback»: FATAL:  no existe el rol root

¿Alguno puede decirme como hacer un dump de mi base de datos desde
root en un solo comando?

Gracias de antemano.

SALUDOS


|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


Re: Script iptables con Firewall por defecto a DROP

2008-06-12 Por tema bameda
Me remito a lo que te han comentado los demás listero, un scripts para
iptables es algo muy especifico atendiendo a las necesidades y
arquitectura de tu sistema.

Aunque aquí te dejo un ejemplo de lo que solicitas
http://vpsinfo.nixhost.net/firewall.vps

son una serie de scripts para VPS pero creo que este en particular te
valdrá, hay algún que otro ejemplo más en:
http://vpsinfo.nixhost.net/firewall.htm

SALUDOS


On Thu, Jun 12, 2008 at 10:40 PM, adriancito [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas lista.

 Alguien tendrá algún ejemplo de un script de iptables donde tenga como
 política por defecto DROP y el mismo tenga varias interfaces (o segmentos)?

 Muchas Gracias.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]






-- 

|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


[PROG] C + NCurses, borrar contenido de los campos de los formularios

2008-05-22 Por tema bameda
Hola listeros,

Como en la universidad se va acercando la época de los exámenes toca
perder el tiempo, y que mejor manera que aprendiendo a crear programas
en c + ncurses (alego que la aplicación, un mastermind, es para una
práctica). El caso es que ando creando formularios y no consigo que al
presionar la tecla de borrar se me borren los caracteres que hay
escritos. Por más que leo manuales, ejemplos, tiro de man y google no
consigo hacer nada.

Aquí os dejo un extracto del código para que si se os ocurre algo, o
conocéis donde puedo encontrar un ejemplo,  me iluminéis.

(...)
#define ENTER   10
#define ESCAPE  27
#define BORRAR 127
#define ACEPTAR 10
#define CANCELAR27
(...)
WINDOW *wformulario;
FIELD *campo[2];
FORM  *formulario;
char * texto;
int caracter, r, c;
(...)
campo[0] = new_field(1, 24, 1, 21, 0, 0);
(...)
set_current_field(formulario, campo[0]);
(...)
do {
   caracter = getch();

   if(caracter == ACEPTAR){
  //TODO
  texto = NULL;
   }
   if(caracter == CANCELAR){
  texto = NULL;
   }
   else if (caracter == BORRAR){
  form_driver(formulario, REQ_DEL_CHAR);
   }
   else{
  form_driver(formulario, caracter);
   }
}while (caracter != ACEPTAR  caracter != CANCELAR);


Gracias de antemano.

SALUDOS

-- 

|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


Re: Uso de RAM por usuario

2008-05-14 Por tema bameda
respecto a que tipo de software utilizan... utilizan software de todo
tipo... imagina un cluster contra el que trabajan 20 usuarios y mi
intencion es limitar la ram por usuario

SALUDOS

On Wed, May 14, 2008 at 11:02 PM, Roberto D'Oliveira
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,

 Me dio curiosidad tu pregunta e hice un pequeño script que quizás
 sirva, pruebalo para ver.
 --
 #!/bin/bash

 declare -i MEMTOTAL

 if ! [ -z $1 ]
then
for MEMPROGRAMA in $(ps -U $1 -o size | grep -v SZ )
do
MEMTOTAL=$MEMTOTAL + MEMPROGRAMA
done
echo El usuario $1 esta ocupando $MEMTOTAL en memoria
else
echo Tiene que proporcionar un nombre de usuario
 fi
 --

 Tienes que pasarle como argumento un nombre de usuario válido.

 --
 Saludos,
 Roberto D'Oliveira




-- 

|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


Uso de RAM por usuario

2008-05-09 Por tema bameda
hola listeros,

que de tiempo sin pasar por aquí. tengo una duda (existencial) que
google no logra resolverme. Tengo un equipo con 'X' usuarios
conectados y me gustaría saber que uso de memoria ram hace cada uno.

¿Hay algún comando/scripts que me facilite esta información?

Gracias de antemano.

SALUDOS

-- 

|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


ERPs y Sincronización de Bases de Datos PostgreSQL

2008-04-09 Por tema bameda
Hola listeros,

ando enfrascado en un proyecto y me han surgido algunas preguntas que
necesito resolver. Básicamente estoy tratando de instalar un software
ERP en una empresa, dicha empresa tiene una sede central y diferentes
almacenes que quieren trabajar sobre el ERP. El problema es que el
acceso a Internet es muy pobre y hay almacenes que se quedan
incomunicado un largo periodo de tiempo. Se puede decir que los datos
con los que trabaja cada almacén son datos que le afecta a el
exclusivamente pero si es recomendable que los demás almacenes puedan
visualizar dichos datos. Por lo tanto los almacenes deberán enviar sus
datos al servidor central cuando estimen oportuno y podrán solicitar
al servidor central una actualización completa de la base de datos.
Por lo tanto la arquitectura quedaría como un servidor central y
servidores locales (en cada almacén) que se sincronizan con el
primero.

¿Conocéis algún ERP libre que soporte esta arquitectura?

Si la respuesta es no, ¿conocéis alguna herramienta que me pueda
facilitar la tarea de sincronización de Bases de Datos PostgreSQL?

Gracias de antemano.

SALUDOS

-- 

|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


Impedir que un usuario se conecte vía ssh

2008-04-08 Por tema bameda
Hola listeros, tengo una duda que no consigo resolver.

¿Como puedo hacer para que un determinado usuario solo pueda acceder a
mi equipo directamente en local?, es decir evitar que este usuario
pueda conectarse vía ssh.

He estado buscando info pero no encuentro nada.

Gracias de antemano

-- 

|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


Re: Impedir que un usuario se conecte vía ssh

2008-04-08 Por tema bameda
Gracias, lo acababa de encontrar

AllowUsers, AllowGroups
DenyUsers, DenyGroups

Saludos


On Tue, Apr 8, 2008 at 2:02 PM, José A. Barrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 bameda escribió:



  ¿Como puedo hacer para que un determinado usuario solo pueda acceder a
  mi equipo directamente en local?, es decir evitar que este usuario
  pueda conectarse vía ssh.
 
  He estado buscando info pero no encuentro nada.
 


 Busca sobre AllowUsers... permite sólo acceso a esa cuenta desde
 la IP local del servidor.


  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





-- 

|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


Script para montar particiones ntfs dinámicamente

2008-02-15 Por tema bameda
Buenas listeros,

Estoy tratando de crear un scripts para montar particiones ntfs
gracias a ntfs-3g. Mi problema es que de antemano no conozco el
identificador de los dispositivos, ni cuantos son. Me gustaría crear
una lista con todos ellos, por ejemplo:

LISTA=hda1 hda5 hdb2 sda3 sdb1

para luego ejecutar un bucle y que me cree los directorios de montaje
para cada uno y los monte automáticamente.

¿Conocéis algún comando chorizo para obtener esta lista?

Gracias de antemano


-- 

|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


Re: Script para montar particiones ntfs dinámicamente

2008-02-15 Por tema bameda
Esto valdría si no fuese porque tengo que especificarle el device de
antemano y yo no se cuales hay. El script se va a ejecutar en máquinas
diferentes.

2008/2/15 Zerial [EMAIL PROTECTED]:
 El 15/02/08, bameda [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Buenas listeros,
  
Estoy tratando de crear un scripts para montar particiones ntfs
gracias a ntfs-3g. Mi problema es que de antemano no conozco el
identificador de los dispositivos, ni cuantos son. Me gustaría crear
una lista con todos ellos, por ejemplo:
  
LISTA=hda1 hda5 hdb2 sda3 sdb1
  
para luego ejecutar un bucle y que me cree los directorios de montaje
para cada uno y los monte automáticamente.
  
¿Conocéis algún comando chorizo para obtener esta lista?

  Pues... probaste con: fdisk -l
  ¿..?

  
Gracias de antemano

  saludos

  --
  Linux User #382319
  http://blog.zerial.org




-- 

|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


Re: Script para montar particiones ntfs dinámicamente

2008-02-15 Por tema bameda
Hola

2008/2/15 Eduardo Villanueva Che [EMAIL PROTECTED]:
 El 15/02/08, bameda [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Buenas listeros,

  Buenas,


Estoy tratando de crear un scripts para montar particiones ntfs
gracias a ntfs-3g. Mi problema es que de antemano no conozco el
identificador de los dispositivos, ni cuantos son. Me gustaría crear
una lista con todos ellos, por ejemplo:
  
LISTA=hda1 hda5 hdb2 sda3 sdb1
  
para luego ejecutar un bucle y que me cree los directorios de montaje
para cada uno y los monte automáticamente.
  
¿Conocéis algún comando chorizo para obtener esta lista?

  ¿Algo así?

  for i in `fdisk -l | grep ^/dev/ | grep NTFS$ | cut -d  -f1`; do
  echo $i; done

  Esto debería ir, no se si las de tipo NTFS te salen así o con otra
  etiqueta, no tengo ninguna es esta máquina, si no te va mira con fdisk
  -l que nombre le pone.


Tiene buena pinta, lo que pasa es que a mi...

[EMAIL PROTECTED]:~$ fdisk -l

Disco /dev/sdb: 160.0 GB, 160041885696 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pistas, 19457 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Disk identifier: 0x99cf4f75

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
[EMAIL PROTECTED]:~$

En cambio si hago

[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo fdisk -l /dev/sda

Disco /dev/sda: 203.9 GB, 203928109056 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pistas, 24792 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Disk identifier: 0x40694069

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   1127510241406   83  Linux
/dev/sda2   *12763187153581407  HPFS/NTFS
/dev/sda33188   24792   173542162+   5  Extendida
/dev/sda53188509915358108+   7  HPFS/NTFS
/dev/sda651005160  489951   82  Linux swap / Solaris
/dev/sda75161643510241406   83  Linux
/dev/sda86436   24792   147452571   83  Linux
[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo fdisk -l /dev/sdb

Disco /dev/sdb: 160.0 GB, 160041885696 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pistas, 19457 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Disk identifier: 0x99cf4f75

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
[EMAIL PROTECTED]:~$

Esta última también es NTFS (es un disco duro externo). Por este
motivo esa sentencia no me soluciona del todo el problema.



Gracias de antemano

  De nada. Un saludo,

  Eduardo Villanueva.



Gracias por intentarlo, seguire dandole vueltas hasta encontrar una solución.


-- 

|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


Re: Descargar paquete y todas sus dependencias

2007-11-27 Por tema bameda
Gracias a todos por la ayuda. Con lo que me habeis comentado, más lo
que he encontrado yo googleando vere que puedo hacer. He encontrado
una opción en el Synaptic que te genera un scripts de bash con el que
poder descargar los archivos usando el wget, aunque no me vale del
todo. A si que probaré el scripts en python, y si no lo retoquerá un
poquito hasta que funciones.

El 27/11/07, Delier Quijada [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Yo tengo una conexión dial-up y lo que hago por ejemplo es bajarme la
 iso de debian (por ejemplo el snapshot de esta semana de lenny,
 instalo y luego hago un aptitude autoclean y borro todo lo de la cache,
 y empiezo a instalar cosas, luego con el programa aptoncd genero los CD
 extras sin problemas.

 Si deseas agregar un paquete extra puedes agregarlo
 a /var/cache/apt/archives/ pero ten cuidado que no tengan problemas de
 dependencias, instala lo que haga falta.

 Espero te sirva, saludos..


El APTonCD no me vale, porque lo que quiero instalar no es solo un
paquete, son como 1Gb y medio de paquetes. Ya lo probé y no me
satisface.

 --
   ,= ,-_-. =.  |JID: [EMAIL PROTECTED]
  ((_/)o o(\_)) |Public Key Server -- 0x52FA9F74
   `-'(. .)`-'  |GNU/Linux User #388927
   \_/  |Slackware Powered by Gnu/Linux


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Nuevamente gracias a todos. Y si alguien se ha sentido ofendido con
alguna de mis respuesta decirle que no era esa mi intención.

SALUDOS


-- 

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Descargar paquete y todas sus dependencias

2007-11-26 Por tema bameda
Hola, quiero generara un cd con una serie de paquetes a mi elección.
Mi intención es incluir en él este paquete, todas sus dependencias,
las dependencias asociadas a estas últimas y así sucesivamente. Mi
idea es que cundo añada el cd a los orígenes de software e instale mis
paquetes no tenga problemas de dependencias. Esto es ideal para
equipos sin conexión a internet, en los que no puedo descargar ninguna
dependencia que me falte.

¿Hay alguna forma de descargar todos los paquetes (serán alrededor de
1 Gb)? lo podría hacer con la opción del apt-get de solo descarga,
pero el problema es que seguro que hay algún paquete que ya esta
instalado y no me lo descargará.

SALUDOS

-- 

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Re: Descargar paquete y todas sus dependencias

2007-11-26 Por tema bameda
Haber esto ya lo se, pero el archives ya lo tengo limpio.

Mi problema es el siguiente:

/var/apt/cache/archives está vacio porque... ayer hice un clean.
Quiero instalar gimp-python, por ejemplo, que  necesita
python-gtk2, pero como yo uso gazpacho este paquete ya está
instalado desde hace X tiempo. Si to hago:

apt-get install gimp-python

no me va a descargar python-gtk2 porque ya está instalado, y en
/var/apt/cache/archives no va a estar.

¿Alguna otra solución?

SALUDOS

El 26/11/07, Manuel Fernandez Panzuela
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Sí puedes hacerlo, y si ya los tienes instalados, pues lo que tienes que
 hacer es irte a /var/cache/apt/archives donde se encuentran los .deb de cada
 paquete.

 Haz un man aptitude y verás la opción de solo descarga.

 Suerte


 El día 26/11/07, bameda [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola, quiero generara un cd con una serie de paquetes a mi elección.
  Mi intención es incluir en él este paquete, todas sus dependencias,
  las dependencias asociadas a estas últimas y así sucesivamente. Mi
  idea es que cundo añada el cd a los orígenes de software e instale mis
  paquetes no tenga problemas de dependencias. Esto es ideal para
  equipos sin conexión a internet, en los que no puedo descargar ninguna
  dependencia que me falte.
 
  ¿Hay alguna forma de descargar todos los paquetes (serán alrededor de
  1 Gb)? lo podría hacer con la opción del apt-get de solo descarga,
  pero el problema es que seguro que hay algún paquete que ya esta
  instalado y no me lo descargará.
 
  SALUDOS
 
  --
  
  |
  |David Barragán Merino
  |E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
  |Ingeniería Informática
  |Universidad Carlos III Madrid
  |
 



 --
 ... On Debian 
 www.mfernandez.es


-- 

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Re: Descargar paquete y todas sus dependencias

2007-11-26 Por tema bameda
Vamos por partes

El 26/11/07, Manuel Fernandez Panzuela
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Lo primero es pq has hecho un clean ??


porque veo absurdo tener 10 Gb de paquetes que ya he instalado o
paquetes que fueron actualizados en mi equipo.

 Lo segundo es que no has leido del todo la respuesta, HAY Q LEER BIEN. Si
 hubieses mirado el man de aptitude pues habrías encontrado el comando
 necesario para la descarga del paquete.

 aptitude download  paquete


Si he leido tu respuesta y si he gogleado, en primer lugar se me ha
olvidado meter un -d, quería decir apt-get -d install paquete.
Además aptitude download paquete SOLO descarga este paquete, y no
sus dependencias, mejor usar apt-get -d pero como dije, no me vale

 HAY Q LEER y GOOGLEAR un pokito


Eso digo yo, hay que leer.

SALUDOS.

pd. Espero que no te sientas ofendido, no es mi intención.


 El día 26/11/07, bameda [EMAIL PROTECTED]  escribió:
  Haber esto ya lo se, pero el archives ya lo tengo limpio.
 
  Mi problema es el siguiente:
 
  /var/apt/cache/archives está vacio porque... ayer hice un clean.
  Quiero instalar gimp-python, por ejemplo, que  necesita
  python-gtk2, pero como yo uso gazpacho este paquete ya está
  instalado desde hace X tiempo. Si to hago:
 
  apt-get install gimp-python
 
  no me va a descargar python-gtk2 porque ya está instalado, y en
  /var/apt/cache/archives no va a estar.
 
  ¿Alguna otra solución?
 
  SALUDOS
 
  El 26/11/07, Manuel Fernandez Panzuela
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Sí puedes hacerlo, y si ya los tienes instalados, pues lo que tienes que
   hacer es irte a /var/cache/apt/archives donde se encuentran los .deb de
 cada
   paquete.
  
   Haz un man aptitude y verás la opción de solo descarga.
  
   Suerte
  
  
   El día 26/11/07, bameda  [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola, quiero generara un cd con una serie de paquetes a mi elección.
Mi intención es incluir en él este paquete, todas sus dependencias,
las dependencias asociadas a estas últimas y así sucesivamente. Mi
idea es que cundo añada el cd a los orígenes de software e instale mis
paquetes no tenga problemas de dependencias. Esto es ideal para
equipos sin conexión a internet, en los que no puedo descargar ninguna
dependencia que me falte.
   
¿Hay alguna forma de descargar todos los paquetes (serán alrededor de
1 Gb)? lo podría hacer con la opción del apt-get de solo descarga,
pero el problema es que seguro que hay algún paquete que ya esta
instalado y no me lo descargará.
   
SALUDOS
   
--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|
   
  
  
  
   --
   ... On Debian 
   www.mfernandez.es
 
 
  --
  
  |
  |David Barragán Merino
  |E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
  |Ingeniería Informática
  |Universidad Carlos III Madrid
  |
 



 --

 ... On Debian 
  www.mfernandez.es


-- 

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Re: Descargar paquete y todas sus dependencias

2007-11-26 Por tema bameda
El 26/11/07, Eduardo Villanueva Che [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 26/11/07, bameda [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Haber esto ya lo se, pero el archives ya lo tengo limpio.
 
  Mi problema es el siguiente:

 Antes que nada, evitemos el Top-posting ;)

  /var/apt/cache/archives está vacio porque... ayer hice un clean.
  Quiero instalar gimp-python, por ejemplo, que  necesita
  python-gtk2, pero como yo uso gazpacho este paquete ya está
  instalado desde hace X tiempo. Si to hago:
 
  apt-get install gimp-python
 
  no me va a descargar python-gtk2 porque ya está instalado, y en
  /var/apt/cache/archives no va a estar.
 
  ¿Alguna otra solución?

 Sí, como ya te han dicho antes, leer el manual. No lo descarga porque
 lo tienes instalado, entonces lo que tienes que hacer es reinstalarlo:

 apt-get install --reinstall -d gimp-python

los manuales ya me los tengo leidos (apt-get, aptitude, synaptic y
adept ), el reinstall solo te instala el paquete en cuestión, sin
dependencias, pero yo necesito todas las dependencias... y las
dependencias que puedan tener estas dependencias... y así
sucesivamente.

Lo unico que se me ocurre es vorrar la cache de los paquetes
instalados en la maquina, instalar lo que necesito y restaurar la
cache de paquetes instalados a su estado original. Pero esta opción es
algo 'cool' y la quiero dejar como ultima opción.

Gracias de todas formas.


 Un saludo,

 Eduardo Villanueva.




-- 

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Modificar un deb packages

2007-10-30 Por tema bameda
Hola listeros,

Tengo un problema, necesito editar un paquete debian. Recuerdo que
había una mini-receta de como editarlo pero no la encuentro por ningún
lado. Necesito modificar el archivo control del mismo y luego la
estructura (data.tar.gz) ya que los ejecutables me los coloca en
/usr/local/bin y yo quiero colocarlos en /usr/bin

¿Alguien puede iluminarme?

-- 

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Configurar estilo de KDE por defecto

2007-06-14 Por tema bameda

Hola listeros,

Que de tiempo sin escribir por aquí. Lo hago ahora para ver si podeis
resolverme una duda. Tengo una maquina corriendo con KDE  3.5 y me
gustaría que todos los usuarios que cree en ella al iniciar las X
tengan un aspecto determinado: un background por defecto, esquema,
iconos,... en definitiva me gustaría establecer una configuración por
defecto a todo lo que se refiere a la parte visual del escritorio KDE.

En gnome es aparentemente sencillo pero en KDE por más que busco los
ficheros de configuración no los encuentro por ningún lado.

Gracias de antemano.

SALUDOS


--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Re: Configurar estilo de KDE por defecto

2007-06-14 Por tema bameda

Me explico algo mejor:

El 14/06/07, Marcos Toro Oyarzo [EMAIL PROTECTED] escribió:


la configuracion de kde se almacena en ~/.kde

lo que yo haria seria crear un usuario, configurarlo a la medida, luego
una vez hecha todas las modificaciones, copias el directorio ~/.kde a
/etc/skel, entonces cada vez que creas un usuario y luego te logueas le va
a meter la configuracion de kde y ya.

saludos,


Realmente esto lo quiero para crear una distribución. Mi idea era
crear un paquete que modifique esto para instalarlo y aplicar así
todos los cambios. Lo de usar skel ya se me había pasado por la
cabeza... aunque quería hacerlo de una forma algo más elegante. Al
final optaré por hacerlo así, si no encuentro otra manera.







El 14/06/07, Federico Lazcano [EMAIL PROTECTED] escribió:


Podés usar Kiosktool para unificar el acceso para todos los usuarios.

Es sencillo de utilizar.


No la conicía, tiene muy buena pinta. Aunque como comenté arriba no se
adapta exactamente a mis necesidades.



Saludos.-

--
Federico Lazcano
[EMAIL PROTECTED]
+54 (341) 4802 568
msn: [EMAIL PROTECTED]

Área Tecnología
Dirección General de Informática
Municipalidad de Rosario

http://es.wikipedia.org/wiki/GPG
http://es.wikipedia.org/wiki/Firma_digital
http://wwwkeys.pgp.net:11371/pks/lookup?op=vindexsearch=0x36B658A4F0190C0E




Gracias a ambos.

SALUDETES


--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Borrar un archivo recursivamente todas las veces que aparezca

2007-04-11 Por tema bameda

Hola listeros, qué tal

Tengo que realizar una tarea de esas aparentemente absurdas y no se
como. Tengo que borra un archivo recursivamente todas las veces que
aparezca. Pongo un ejemplo

/
/a
/a/b
/a/b/c
/z
/z/b
/z/b/x

y si borro b

/
/a
/z

¿Cómo puedo realizar esto de una manera sencilla y elegante?

Gracias de antemano

SALUDOS


--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: Borrar un archivo recursivamente todas las veces que aparezca

2007-04-11 Por tema bameda

Gracias a todos ya esta resuelto, sabía que debía de ser algo simple,
pero nunca se me hubiera ocurrido usar el find, menos mal que esta la
lista.

En concreto quería borar un directorio (.svn) generado por el
subversión al realizar un checkout. Pero como lo de directorio o
archivo pensé que hera irrelevante por eso utilicé archivo que no deja
de englobar a los dos, a fin de cuentas un directorio no es mas que un
archivo con cierta información sobre la ubicación de su contenido y
demás.

Gracias y un saludo

--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema bameda

Yo uso:

mc - midnight commander - a powerful file manager (Yo no puedo estar sin él)
elinks/links2 - advanced text-mode WWW browser
lftp - Sophisticated command-line FTP/HTTP client programs
screen - un multiplexador de terminal con emulación de terminal VT100/ANSI
scrot - command line screen capture utility

Y todo pora la consola. Para las X la verdad es que uso lo normal. Si
me acuerdo de algo mas ya lo comentaré.

PD.- ¿Comenté que sin el mc no puedo vivir? xD UN SALUDO

2006/11/10, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:

2006/11/10, boube [EMAIL PROTECTED]:
 On Fri, Nov 10, 2006 at 03:25:35PM +0100, Alex E. wrote:
  Si buscas en www.debian.org (busqueda de paquetes...)
 
  You have searched for packages that names contain *skippy* in suite(s) *
  stable*, all sections, and all architectures.
 
  Found *1* matching packages, displaying package 1.
  Package skippy
 
- stable http://packages.debian.org/stable/x11/skippy (x11):
full-screen X11 task/window switcher, similar to OSX Expose
0.5.1rc1-1: alpha amd64 hppa i386 ia64 m68k mips mipsel powerpc s390
sparc
 
  ;-) La próxima vez ya sabes... Los repositorios que tenemos no lo son todo
  :P
 
 

 Perdon por las molestias, me lo apunto para la proxima.

 Salu2


 --

Lo que pasa es que hay paquetes que estan en sid que no están en etch,
por ejemplo yo uso twin para trabajar en modo de texto, pero la
versión para etch no funciona, y uso la versión de sid; la cuestión
sería ver si el paquete de sid funciona en etch.

Saludos.
Marcos Delgado.





--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: [OT]que pasa con alsa-project?

2006-09-12 Por tema bameda

pues a mi si que me accede

2006/9/12, Felix Perez [EMAIL PROTECTED]:

2006/9/11, Felix Perez [EMAIL PROTECTED]:
 Hola amigos, alguien sabe que ha pasado con el sitio de ALSA?  no he
 podido ingresar desde hace unos 2 días.  www.alsa-project.org


El sitio sigue inaccesible, ¿nos quedamos sin ALSA?

Saludos.

 Gracias.
 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista





--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Liberada CD-Crisol v. 0.2

2006-08-07 Por tema bameda

Hola listeros.

Hoy hemos liberado la versión 0.2 de CD-CRISOL
(https://forja.rediris.es/projects/cd-crisol/).

CD-CRISOL es una herramienta que nos va a permitir generar cds de
software libre para windows de manera rápida y fácil diseñado por
CRISOL (http://crisol.uc3m.es) Centro de Recursos de Información y
Software Libres de la Universidad Carlos III de Madrid con la
colaboración de la Oficina de  Software Libre de La Universidad de Las
Palmas. Algunas de sus caracteristicas mas relevantes pueden ser:

* Gestión de aplicaciones por medio de una organización en distintas Categorías.
* Posibilidad de Añadir/Borrar/Modificar Categorías/Aplicaciones.
* Generación de un menú HTML por medio de plantillas facilmente editables.
* Generación de la imagen ISO de una manera totalmente automática
(descarga de software, manuales, iconos, generación del menú HTML por
medio de los templates).

Pudes descargarlo desde https://forja.rediris.es/frs/?group_id=27

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración de algun tipo no dudes
en contactar con nosotros suscribiendote a nuestras listas de corrreo
(htps://forja.rediris.es/mail/?group_id=27).

Algunas de las mejoras más significativas sobre la anterior versión 0.1 son:

* Añadidas las funciones de seleccionar/deseleccionar todas las
aplicaciones, las aplicaciones de una determinada categoría o todas
las categorías.
* Arreglados algunos errores durante la descarga de aplicaciones y iconos..
* Arreglados algunos errores de encoding en los diccionarios.
* Arreglados algunos errores en la creación de las Imagenes ISO.
* Añadido violet html template (CD-Crisol v 0.2 html template por
defecto) diseñado por Claudio Jimenez.
* Añadido minimal html tenmplate (antiguo html template por defecto).
* Añadido revival html template.
* Añadido darktranquility html template.
* Añadido oranges html template.
* Añadido apps.log un log de las inserciones/borrados/modificaciones
de las aplicaciones que hay en la base de datos de la aplicación por
defecto.
* Cambiada la estructura de los manuales: ahora aparecen manuales que
se visitaran via web y manuales en diferentes formatos (pdf, doc, ps,
odt...) que se incluiran en la Imagen ISO.
* Añadidos nuevos atributos a las aplicaciones: mini descripcion y
plataformas para la que está disponible.
* Eliminacion de manuales o iconos si estos no se pueden descargar
(URL rota...) y deselección automática de las aplicaciones que no se
pueden descargar.

Un saludo y disculpen las molestias que les haya podido ocasionar el
envío de este mail.


|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Version Alpha de CD-Crisol

2006-05-29 Por tema bameda

Hola a todos:

Ya se puede descargar la versión Alpha de CD-Crisol.

https://forja.rediris.es/projects/cd-crisol/

¿Qué es CD-Crisol?: CD Crisol es una herramienta que nos va a permitir
generar cds de software libre para windows de manera rapida y facil.

 * Gestion de aplicaciones por medio de una organización en distintas
Categorías.
 * Posibilidad de Añadir/Borrar/Modificar Categorias/Aplicaciónes.
 * Generacion de un menú HTML por medio de plantillas facilmente editables.
 * Generación de la imagen ISO totalmente automatico (descarga de
software, iconos, generacion del menú HTML,...)
http://luc3m.uc3m.es/descargas/gendist_0.1-1_i386.deb

Como ya he dicho es una versión Alpha, si encontrais fallos o quereis
hacerme sugerencias no dudeis en contactar conmigo. O incluso si
quereis aportar plantillas, o añadir algun software especifico hacedlo
de igual modo.

UN SALUDO
--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: TANTOS MENSAJES!!!!!!!

2005-11-29 Por tema bameda
Está utilizando 1328 MB (50%) de sus 2669 MB.

La verdad es que cuanta sabiduria haber ahí almacenada

2005/11/29, Constructora Pando [EMAIL PROTECTED]:
 Y si multiplicamos por todos los usuarios de la lista.Guaaa. es
 enorme la cantidad de ancho de banda y disco mal ocupado...

  Y digo mal ocupado (por lo menos eso es lo creo en mi ignorancia)... ya que
  ¿para que tener que usar ancho de banda para vajar todos los mail, cuando
 leo solo entre el 2 y el 10% solamente?
  ¿Por que no poder usar herramientas como Google group?, que permite navegar
 por todos los post, leerlos y responder a la lista?
  Claro, seria una especie de foro y lista de correos... pero ahorrarias
 mucho ancho de manda si por lo menos existiera esa opcion
  [Sigo con este tema por que creo que no esta agotado, o estoy muy perdido,
 o son ideas muy locas]

  Salu2
  http://panduro.blogspot.com


 On 11/28/05, Fernando Cosso [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hey yo tambien hago lo mismo mira esto
  You are currently using 77 MB (3%) of your 2669 MB.
  77 mb de texto,
  tengo dos labels, que filtra los mensajes y los pone en Debian y en PHP,
 asi que esta todo ordenadito, aparte eso del google q te lo ordena como
 dialogos esta buenisimo.
  Les cuento que php le esta ganando a Debian.
  Debian (449)
  PHP (2430)
  :D
  Salu2
 
 
 
  On 28/11/05, Constructora Pando  [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Bueno, ahora con estas cuentas de gmail de 2 gigas. y esta de 30
 gigas (30gigs.com) no seria problema acumular miles de mail. ahora de
 vez en cuando miro y elijo algo que me interese o llame la etencion... y
 responder si mi intelecto me da ;-)
  
   salu2
   http://panduro.blogspot.com
  
  
  
   On 11/26/05, Carlos Zuniga [EMAIL PROTECTED]  wrote:
On 11/25/05, Constructora Pando  [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Una forma facil para solamente leer y buscar lo que necesitas es
 usar los
 'Grupos' de Google:
 http://groups.google.cl/
 Y para esta lista esta es la direccion:

 http://groups.google.cl/group/linux.debian.user.spanish?lnk=lr
 Asi es mas facil buscar alguna respuesta que ya hallan dado, yo
 estoy
 inscrita en otras de Linux, asi de vez en cuando entro a mirar si
 hay algo
 nuevo en cualquiera de ellas...

 Para usuarios novatos como nosotros se hace dificil seguir la lista,
 asi en
 el correo personal, pues es imposible leer tantos mail y
 sobretodo ver
 como tu cuenta de correo se satura en pocos dias y para borrar
 los
 correos almacenados se hace un trabajo tedioso... es por eso que no
 duro
 mucho en la lista y debo salirme por temporadas...
   
Si, al principio solo me registraba, preguntaba y cuando me respondian
me salia. Jjajaja... los viejos tiempos... (a no creo que era hace
medio año :P). En algun momento te empieza a gustar leer tanto XD.
   

 Otras listas que tambien se pueden acceder a travez de google se
 pueden
 postear directamente desde la web de 'Gupos Google', evitanto y
 ahorrando un
 trafico enorme que significa que cada usuario baje todo a su
 correo... pero
 lamentablemente no es posible hacerlo con las listas de debian, lo
 intente
 con la ilucion de solucionar el problema que plantea el amigo (digo
 problema
 pues me parece poco practico que los mismos correos tengan que estar
 almacenados en cada uno de las cuentas personales)

 Eso, solo queria compartir mi poca experiencia desde otro punto de
 vista

 AlePando
 http://panduro.blogspot.com



 On 11/25/05, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Viernes, 25 de Noviembre de 2005 14:38, juanchi Gomez escribió:
  || ESTOY RECIBIENDO TODOS LOS MENSAJES QUE LOS USUARIOS SUBREN A
 LA LISTA
  || DE CORREO:
  || COMO SOLUCIONO ESTO
 
  ¡¡¡ A MI TAMBIEN ME PASA A !!!
 
 
 
  --
  que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...
 
 


   
   
--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
カルロス
GNEF No Es Firma
   
  
  
 
 
 
 
  --
  [EMAIL PROTECTED]
  http://fernandocosso.com.ar
  http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html




--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Re: TANTOS MENSAJES!!!!!!! (sí, 70 sin leer)

2005-11-28 Por tema bameda
yo quiero otra, si pudiera ser.

UN SALUDO

El 29/11/05, Cristián Chavarri[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Constructora Pando escribió:

  Bueno, ahora con estas cuentas de gmail de 2 gigas. y esta de 30
  gigas (30gigs.com http://30gigs.com) no seria problema acumular
  miles de mail. ahora de vez en cuando miro y elijo algo que me
  interese o llame la etencion... y responder si mi intelecto me da ;-)
 
  salu2
  http://panduro.blogspot.com
  etc...etc...etc.. + muchas más líneas hacia abajo


 Hey, ¿alguno tendría por casualidad una invitación de 30gigs.com para
 regalarme?

 Gracias.


 p.d: Iñaki, gracias por tus palabras.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: seleccionar texto por columnas

2005-11-03 Por tema bameda
CON EL VIM TAMBIEN SE PUEDE, MODO VISUAL (PULSANDO LA V)

El 3/11/05, Diego Quintana Cruz[EMAIL PROTECTED] escribió:
 2005/11/2, Rober Morales [EMAIL PROTECTED]:
  ¿alguién conoce si con los editores de texto de kde (kile, kwrite,
  kdevelop3, kate...) se puede seleccionar texto por columnas?
 
  --
  //
  //Rober Morales Chaparro
  //
  #include /* RMC'05 */ iostream
  class saludo { public: saludo(){
  std::cout  hola; } ~saludo()
  { std::cout   mundo! ; } } ;
  int main() { saludo holamundo; }
 
 

 mmm me parece que puedes hacer eso usando cut

 man cut

 saludos,
 --
 Diego Quintana a.k.a. RouterMaN
 Estudiante Ing de las Telecomunicaciones
 PUCP
 Linux Registered User #382615 - http://counter.li.org/
 http://routerman.blogsome.com
 http://planeta.debianperu.org




--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: hdaX a sdaX

2005-10-15 Por tema bameda
Comprueba tu fstab (/etc/fstab) seguro que hay algo rraro ahí y además
mira que tu kernel tenga soporte para SATA.

un saludo

El 15/10/05, pi[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Ricardo Frydman Eureka!-(e)k esan zuen:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Alonso Caballero / ReYDeS wrote:
   Saludos:
  
 Me toca solicitar su consejo, dado que tal vez alguien haya
   intentado algo parecido a lo que deseo realizar:
  
 Tengo un disco IDE hda con particiones; al que llamaremos hdaX con
   Debian stable de 40 gigas, tengo otro disco SATA de 80 Gigas al que
   llamaremos sdaX
  
 Bien, el punto es que deseo hacer una imagen de todo el disco de 40
   gigas al de 80 gigas, hice el tipico dd if=hda of=sda , todo bien,
   copio fielmente los 40 gigas a los 80 gigas, luego con el fdisk cree
   una particion para aprovechar los otros 40 gigas disponibles del disco
   de 80 gigas.
  
  Ahora el punto va por al colocar el disco de 80 gigas, para que
   arranque, me da un kernel panic, por alguna razon, carga el grub, pero
   me da un kernel panic, como si no detectara el disco de 80 gigas, el
   cambio que hize en el grub fue el siguiente:
  
 Cambiar el hda2 correspondiente a donde esta la imagen del kernel de
   mi debian a sda2 donde ahora reside imagen del kernel del disco de 80
   gigas. Acaso estoy omitiendo algo?
  
 Buscando en google, no indican que se deba de cambiar eso en el
   grub, pero yo lo he cambiado para probar, el punto es que es un
   server, y que no puedo estar parando el servicio cada vez que se me
   ocurra. Alguna idea? Gracias
 
  Verificar que exista y, en ese caso,  habilitar el soporte sata?


 Has cambiado hdx por sdx en el fstab ?
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFDURgOkw12RhFuGy4RAiHCAJ9QN//OEN7MjmsK66PSNGdw48yufwCfdOIn
  NfcFIGd82ExYmEHfyNenaRY=
  =u60A
  -END PGP SIGNATURE-
 

 --


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: desinstalar progrma

2005-10-10 Por tema bameda
prueba con apt-get remove --purge programa pero la configuracion que
haya despilfarrado por tu HOME seguira por alli, a si que borrala a
mano, estara como archivo o calpeta oculta seguramente.

UN SALUDO

El 11/10/05, ramirex[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos

  mate por completo a mi amarok y quería desinstalar para volver a instalar
 el amarok

  lo hice con el

  #apt-get remove amarok

  lo desinstalo y volvimos a instalar, pero para sorpresa mia la
 configuración anterior sigue

  ahora viene mi pregunta:

  ¿como es que se desinstala por completo un programa, incluyendo sus
 configuraciones?



 --
 
 --- ramirex -
 [powered by Linux]
 -
 weblog:
   http://weblogramirex.blogspot.com/
 -

  http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/
 -


--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: [OT] putty y un firewall

2005-08-29 Por tema bameda
Si, con macchanger, esta como paquete oficial. Aunque no es lo mas
recomendable.

UN SALUDO 

El 29/08/05, boube[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Romo escribió:
 
 Wenas,
 
 Perdonar por el OT, pero la verdad es que no se como hacerlo.
 La situacion es que donde trabajo tienen un firewall el cual debe cortarme
 la salida a internet directamente porque atraves de firewall puedo navegar.
 
 Pero mi necesidad es mas de poder conectame remotamente por ssh a maquinas 
 fuera.
 Hay alguna opccion en el putty para indicarle que las conexiones ssh pasen 
 por
 el firewall.
 
 Lo digo porque desde otro pc que se le permite salir directamente no tengo
 problemas al establecer conexiones ssh con maquinas remotas, por lo que es 
 evidente
 que algunas tienen pilladas la MAC para que pasen obligatoriamente por el
 firewall.
 
 Venga y muchas gracias.
 
 pd. perdon por el OT
 
 
 si por firewall te refieres a proxy, existe un apartado en connection (
 la parte izq. de la pantalla ) para utilizar uno.
 Se me ocurren dos soluciones más: la más correcta, hablar con el admin y
 explicarle el caso y la mala cambiar tu mac para saltarte las
 restricciones (sé que se pude hacer en las redes wi-fi supongo que
 funcionará igual en Ethernet).
 
 --
 
 elboube at  gmail.com   Linux Registered User #369719
 
 In a world without fronteirs, who needs Gates and Windows??
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-29 Por tema bameda
Buenas Listeros que tal esas vacaciones? espero que bien. Llegan los
examenes para los universitarios (al menos en España) y como siempre
con ellos la epoca cretiva. Bien, me he puesto a enredar con el
iptables, forwardin por aqui forwarding por alla, puerto que abro por
aqui, servicio que deniego por alla pero el
ftp me esta dando por'culo.

Yo uso una politica drop por defecto, todo cerradito, y las lineas
para abrir este servicio son las siguientes:

###
iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 20:21 -m state --state

NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 1024:65535 --dport 1024:65535 -m state
--state ESTABLISHED -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 1024:65535 -m state --state

NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
###

Y nada que no hay manera de entrar desde fuera. ¿alguna sugerencia? El
servidor FTP esta probado y tira perfecto sin el iptables.

Un saludo y gracias de antemano.
-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-29 Por tema bameda
-- Forwarded message --
From: bameda [EMAIL PROTECTED]
Date: 30-ago-2005 1:12
Subject: Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES
To: Iñaki [EMAIL PROTECTED]


Si, si eso lo entiendo, el tema de que el servidor asigne el puerto o
sea el cliente el que demande el puerto deseado, pero en teoria y por
lo que leí por ahí esto valia tanto para servidores ftps activos y
pasivos.

UN SALUDO y gracias a todos. Seguire probando con vuestras sugerencias
y  con las nuevas que puedan ir llegando, si encuentro solucion la
reenviaré para los posibles interesados.

El 29/08/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Lunes, 29 de Agosto de 2005 18:20, bameda escribió:
 || Buenas Listeros que tal esas vacaciones? espero que bien. Llegan los
 || examenes para los universitarios (al menos en España) y como siempre
 || con ellos la epoca cretiva. Bien, me he puesto a enredar con el
 || iptables, forwardin por aqui forwarding por alla, puerto que abro por
 || aqui, servicio que deniego por alla pero el
 || ftp me esta dando por'culo.

 A mí me pasaba lo mismo y aún lo tengo pendiente para cuando tenga tiempo. Eso
 sí, ya tengo localizado el problema: modos activo y pasivo de FTP. Te
 recomiendo que busques en Google sobre FTP ACTIVO PASIVO para que
 comprendas la problemática precisamente con los firewalls.


 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...




--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: [GNU/Debian SID] Problemas con apt-get

2005-08-27 Por tema bameda
Hombre... el port para AMD64 no es oficial, por lo que ese repositor
no te sirve, visita:

http://www.debian.org/ports/amd64/

En lo que se refiere al hardware es increible, AMD han soportado con
creces sus problemas de temperatura con los micros, llegan a ser
incluso mas frios que los Intel. Y la verdad es que llevo poco tiempo
con el equipo pero una micro AMD64 acompañada con un buen hardware que
no haga cuello de botella es una maravilla. Tambien pudes optar por
Ubuntu que si tiene un port oficial.

Yo despues de examenes probare Solaris10 haber que tal va.

Seguro que por esto alguno me cruzifica pero he probado una version de
evaluacion del Windows XP Professional para AMD64 y (salvando las
distancias) es una maravilla, ademas he encontrado los drivers en la
web correspondientes de los diferentes componentes.

Aunque si dices que tienes uno pues lo mejor es que lo pruebes tu mismo.

UN SALUDO.

PD. Otra posible solucion a tu problemilla con el apt es que pruebes
lo siguiente:

Si partimos de que te falta la clave _CLAVE_ del servidor
_SERVIDOR_ prueba a ejecutar:
 gpg --recv-keys _CLAVE_ --keyserver _SERVIDOR_

Por ejemplo, para la clave publica 07DC563D1F41B907 que podrás
encontrar en su servidor random.sks.keyserver.penguin.de.
 gpg --recv-keys 0x07DC563D1F41B907 --keyserver
random.sks.keyserver.penguin.de

UN SALUDO nuevamente.



-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



[GNU/Debian SID] Problemas con apt-get

2005-08-26 Por tema bameda
En efecto, y que me corrijan si me equivoco, lo que pasa es que no
tienes la clave pública para verificar la firma de los paquetes.
Cocretando aun mas me atrevo a decir que es debido al apt-secure, que
es el apt de toda la vida pero que contrasta una firma digital de los
paquetes para que no te los manden modificados.


SOLUCIONES POSIBLES:
 
 1 - Búscala, bájala (por ejemplo en la página del repositorio), y luego
importala con gpg --import archivo.key.

 2 - Si el repositor es oficial, estarán firmados por alguna de
las claves del paquete 'debian-keyring' (~12M), sino, no lo estarán
$ apt-cache search debian-keyring
debian-keyring - GnuPG (and obsolete PGP) keys of Debian Developers

Espero que con esto soluciones el problema (que realmente no es un
problema, si no un aviso de alerta). En el port no ofial para AMD64
(que me concierne) tambien ocurre estom desde hace algun tiempo.

UN SALUDO  

2005/8/27, Ogoshi [EMAIL PROTECTED]:
 Buenas.
 
 Tengo instalado GNU/Debian SID, y desde hace unas cuantas semanas tengo 
 problemas a la hora de realizar las actualizaciones mediante apt-get.
 
 Cuando realizo un apt-get update, todo va bien, pero al final, me muestra los 
 siguientes mensajes:
 
 Reading package lists... Done
 W: GPG error: ftp://ftp.fr.debian.org unstable Release: Couldn't 
 access keyring: No such file or directory
 W: You may want to run apt-get update to correct these problems
 
 He probado con diferentes url, como por ejemplo: http.us.debian.org, 
 ftp.fr.debian.org, ftp.de.debian.orf, ftp.rediris.es y un largo etc...
 pero todas con el mismo resultado.
 
 Asó mismo, si después le hago un apt-get upgrade me aparecen los siguientes 
 mensajes:
 
 93 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 74 not upgraded.
 Need to get 104MB of archives.
 After unpacking 8567kB disk space will be freed.
 Do you want to continue [Y/n]?
 WARNING: The following packages cannot be authenticated!
 
 Y más adelante el siguiente mensaje:
 
 Install these packages without verification [y/N]?
 
 Alguien puede echarme una mano e indicarme de donde puede venir el problema y 
 como lo podría solucionar.
 
 Gracias por la ayuda.
 
 PD: El problema me parece que es por la firma de seguridad de los servidores 
 de Debian, eso es lo que he podido encontrar en la red, buscando alguna 
 solución a mi problema, pero sin ningún resultado positivo.
 --
 http://vctrsnts.dyndns.org
 Hay 10 tipos de personas en este mundo.
 Las que saben binario y las que no.
 
 


-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Problemas reloj del sistema

2005-06-21 Por tema bameda
Buenas listeros En mi maquina tengo instalado tanto linux como debian
y tengo un problema con el reloj. Si arranco win el reloj esta
perfecto, ningun problema pero si arranco con linux el reloj se me
adelanta dos horas exactamente ¿a que se puede deber esto? ¿Como
podria solucionarlo?

Gracias de antemano.
UN SALUDO

-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: comando screen en las X ?

2005-06-17 Por tema bameda
Con VNC eso se puede hacer, yo pore ejemplo habria el emule y le podia
hechar un ojo en cualquier sitio que estubiera, tambien podia hacer
mis practicas desde casa, desde la universidad o desde un ciber sin
necesidad de cerrar el programa. Ademas VNC esta para linux
windows Simplemente instalas el servidor en tu maquina A, lo
arrancas, inicias una sesion y desde cualquier maquina: B, C, D,...
con simplemente instalar el cliente ya puedes entrar.

UN SALUDO

PD. para manuales y demas busca por google que hay muchos. Un saludo nuevamente

2005/6/17, Unknown [EMAIL PROTECTED]:
 El jue, 16-06-2005 a las 19:21 +0200, Unknown escribi:
  Hola, he tenido una duda desde hace ya mucho tiempo y a pesar de buscar
  en el omnipresente google no la he resuelto: existe un equivalente al
  comando screen en modo grafico?.
 
  Mas preciso: se puede abrir una aplicacion grafica en una maquina A,
  hacer una conexion remota (o simplemente en la misma maquina abriendo
  otra sesion grafica) con ssh desde una maquina B (la maquina B debera
  tener modo grafico activado) y de alli jalar la aplicacion grafica
  para continuar trabajando sobre la maquina B y cuando se termine
  regresar la aplicacion a la maquina A???
 
  gracias desde antes
 
 
 
 gracias a todos por contestar.
 
 Bueno parece que no he podido transmitirles exactamente lo que estoy
 pensando, voy a dar otro ejemplo un poco mas especifico (restrictivo) en
 el tratare de contestar intrinsecamente algunas soluciones que mandaron.
 
 Resulta que se tienen dos maquinas una llamada A y otra llamada B, las
 dos maquinas estan conectadas por red LAN, por razones del destino la
 maquina A tiene que estar todo el tiempo prendida mientras que la
 maquina B bien puede estar apagada o prendida de manera indeterminada,
 no se puede hacer ninguna otra conexion entre ellas mas que ssh, no se
 permiten otros programas de comunicacion ya sea por dentro de ssh o por
 fuera, las dos maquinas manejan X, bien, ahora hay una aplicacion
 grafica en A que yo mismo escribi (no se vale suponer que puedo
 escribirla en modo texto) la cual se encarga de monitorear cosas de
 vital importancia, esta aplicacion simplemente no debe de cerrarse
 nunca, el simple hecho de cerrarse o colgarse implica miles o millones
 de pesos/euros/dolares/etc... (supongamos que no se cuelga muy seguido)
 esta aplicacion necesita constante monitorizacion de una y solo una
 persona (yo/encargado/etc) la cual tambien tiene que estar en dos
 lugares constantemente para atender asuntos ajenos: en donde esta la
 maquina A y la maquina B. Ahora viene la pregunta, es posible que esta
 persona estando en la maquina B pueda establecer una sesion ssh y sin
 tener que matar a la preciada aplicacion y la pueda abrir/importar/jalar
 en la terminal remota? y una vez que se necesita estar en donde esta A
 mover/regresar/importar esta aplicacion de nuevo a A.
 
 Espero haber cubierto la mayoria de los casos, y porfavor les pido que
 no cuestionen mucho la forma como lo escribi, (yo mismo me cuestione dos
 tres cosas) sino a resolver este dilema, no puse nombres de programas
 para evitar la tentacion de escribir alternativas que puede haber.
 
 gracias por adelantado
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 

|
|David Barragn Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com 
|Ingeniera Informtica
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: comando screen en las X ?

2005-06-17 Por tema bameda
Por cierto y ampliando mi anterior e-mail sobre VNC, si usas gnome prueba vino

2005/6/17, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED]:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 mextizo wrote:
  Perdon si se repite el mensaje
 
  El jue, 16-06-2005 a las 19:21 +0200, Unknown escribi:
 
 Hola, he tenido una duda desde hace ya mucho tiempo y a pesar de
 
  buscar
 
 en el omnipresente google no la he resuelto: existe un equivalente al
 comando screen en modo grafico?.
 
 Mas preciso: se puede abrir una aplicacion grafica en una maquina A,
 hacer una conexion remota (o simplemente en la misma maquina abriendo
 otra sesion grafica) con ssh desde una maquina B (la maquina B debera
 tener modo grafico activado) y de alli jalar la aplicacion grafica
 para continuar trabajando sobre la maquina B y cuando se termine
 regresar la aplicacion a la maquina A???
 
 gracias desde antes
 
 
 
 
  gracias a todos por contestar.
 
  Bueno parece que no he podido transmitirles exactamente lo que estoy
  pensando, voy a dar otro ejemplo un poco mas especifico (restrictivo) en
  el tratare de contestar intrinsecamente algunas soluciones que mandaron.
 
  Resulta que se tienen dos maquinas una llamada A y otra llamada B, las
  dos maquinas estan conectadas por red LAN, por razones del destino la
  maquina A tiene que estar todo el tiempo prendida mientras que la
  maquina B bien puede estar apagada o prendida de manera indeterminada,
  no se puede hacer ninguna otra conexion entre ellas mas que ssh, no se
  permiten otros programas de comunicacion ya sea por dentro de ssh o por
  fuera, las dos maquinas manejan X, bien, ahora hay una aplicacion
  grafica en A que yo mismo escribi (no se vale suponer que puedo
  escribirla en modo texto) la cual se encarga de monitorear cosas de
  vital importancia, esta aplicacion simplemente no debe de cerrarse
  nunca, el simple hecho de cerrarse o colgarse implica miles o millones
  de pesos/euros/dolares/etc... (supongamos que no se cuelga muy seguido)
  esta aplicacion necesita constante monitorizacion de una y solo una
  persona (yo/encargado/etc) la cual tambien tiene que estar en dos
  lugares constantemente para atender asuntos ajenos: en donde esta la
  maquina A y la maquina B. Ahora viene la pregunta, es posible que esta
  persona estando en la maquina B pueda establecer una sesion ssh y sin
  tener que matar a la preciada aplicacion y la pueda abrir/importar/jalar
  en la terminal remota? y una vez que se necesita estar en donde esta A
  mover/regresar/importar esta aplicacion de nuevo a A.
 
 OK entonces lo que queres es robar una sesion preexistente de X (si es
 que ahora te he entendido!)
 
 Fijate si encuentras pistas en estas paginasop mejor dicho cual te
 gusta mas:
 (lee todas hasta el final)
 
 http://es.tldp.org/FAQ/FAQ-R34.LINUX/html/FAQ-R34.LINUX-6.html
 http://www.macosxhints.com/article.php?story=2004013138684
 http://www.xfree86.org/current/Xnest.1.html
 http://librenix.com/?inode=4049
 http://64.233.187.104/search?q=cache:JsrxkhfsdAcJ:www.realvnc.com/docs/rfbproto.pdf+rfbhl=esclient=firefox
 http://www.psyon.org/bochs-rfb/
 
 Suerte! Y no olvides informar los resultados!
 
  Espero haber cubierto la mayoria de los casos, y porfavor les pido que
  no cuestionen mucho la forma como lo escribi, (yo mismo me cuestione dos
  tres cosas) sino a resolver este dilema, no puse nombres de programas
  para evitar la tentacion de escribir alternativas que puede haber.
 
 
  gracias por adelantado
 
 
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnologa Open Source
 Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFCswvVkw12RhFuGy4RAt/jAKCOz5gPTt5PrA+uUFNRnjki/MB8pQCeJ9pU
 fqgb4ZWqFFZjdpjFyeuztFo=
 =6SCW
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 

|
|David Barragn Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com 
|Ingeniera Informtica
|Universidad Carlos III Madrid
|



Problemas con *dm

2005-06-15 Por tema bameda
Tengo problemas con el gdm (aun). He vuelto a intentar instalar y
configurar mi *dm para las X pero me sigue dando el mismo poblema. Con
un sistema euroespañolizado no consigo que el teclado me responda
cuando arranca el *dm si este es lanzado automaticamente cuando inicio
mi sistema operativo. Si inicio el *dm manualmente si que funciona. Lo
extraño viene ahora: si con el raton entro en el menu de session y
pulso sobre XDMCP me recarga la pantalla saliendo la ventanita con los
host disponibles y demas, bueno, pues aqui ya si que me va el teclado,
si pulso sobre cancelar me vuelve a cargar la pantalla inicial y ahora
si que me va el teclado perfectamente. Dudo que sea problema de mi
servidor X pero viendo los archivos de configuracion no logro
comprender a que se debe esto.

Agradeceria que alguien me iluminara para poder encontrar una posible
solucion a este problema.

UN SALUDO
-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: Deshabilitar Ctrl+Alt+F1 en X

2005-06-14 Por tema bameda
No se si alguien lo habrá comentado ya pero ¿por que no entras a la
tty1, pulsas ctrl+z y luego haces exit?, hombre, no es una solucion
muy muy bonita pero te saca del apuro.

UN SALUDO.

El 15/06/05, Angel Claudio Alvarez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El mar, 14-06-2005 a las 12:48 +0200, Iñaki escribió:
  El Martes, 14 de Junio de 2005 12:36, -BorrajaX from güeb- escribió:
 
  || pero entonces, si lo quito, estamos en las mismas: si
  || quito el ?dm y hago startx, el resto de mis terminales
  || siguen activas...
  ¿Y cuál es el problema? Supongo que te refieres a que aunque se bloquee la
  pantalla en modo gráfico, se puede pulsar Ctrl+Alt+F1 e ir a la consola 
  real,
  y si estabas logueado podrían manejar tu usuario... pero bueno, no sé, yo lo
  tengo muy claro, si no quiero que accedan a mis consolas reales o a mi 
  sesión
  gráfica durante mi ausencia pues hago:
  - En la sesión gráfica bloqueo la pantalla.
  - En las consolas reales pulso Ctrl+D para terminar la sesión de consola y 
  que
  aparezca de nuevo el login.
  Es que no sé qué es lo que queires, aunque no tuvieses sesión gráfica, las
  consolas reales no se pueden bloquear, te la podrían usar (salvo que
  precisamente hagas Ctrl+D y acabes la sesión).
 
 
  || Hombre... la opción puede ser quitar
  || el ?dm de los rcX.d y luego eliminar o deshabilitar el
  || startx de manera que cuando quiera entrar a las X,
  || en lugar de entrar con startx, lo hiciese tecleando
  || ?dm... pero entonces... si ya estoy en una sesión de
  || terminal, logueado y tal ¿me volvería a pedir mi login
  || y pass al arrancar el ?dm? pregunto...
  Sí. Al igual que si estás en Ctrl+Alt+F1 y pulsas Ctrl+Alt+F2: tienes que
  volver a loguearte (y tendrías dos sesiones abiertas).
  Y por supuesto, puedes estar navegando en internet con tu navegador  en modo
  gráfico y si quieres ir a consola real pues vas y punto, y si luego quieres
  volver pues retomas tu sesión gráfica (ya no te aparece ?dm, porque YA te
  habías logueado antes en la sesión gráfica que está en Ctl+Alt+F7).
 
 Las consolas reales se deshabilitan en el inittab
 Deja tty1 solamente y listo
 
 
  Saludos.
 
 
 
 --
 Angel Claudio Alvarez
 Usuario Linux Registrado 143466
 GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
 key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4
 
 
 BodyID:142515613.2.n.logpart (stored separately)
 
 


-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Problemas con el gdm al reiniciar mi PC

2005-01-14 Por tema bameda
Tengo un problema con el gdm. Yo instale el gdm, acto seguido (y como
rooot) lo ejecute y no me dio ningun problema: inserte nombre de
usuario y contraseña, elegí gestor de ventanas y todo correcto.

El problema viene ahora, reinicié mi maquina y cual es mi sorpresa que
al arrancar el gdm (el solito), el teclado no responde. ¿A qué se
puede deber esto?

Gracias de antemano. UN SALUDO.
-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Problemas con el gdm al reiniciar mi PC

2005-01-14 Por tema bameda
Tengo un problema con el gdm. Yo instale el gdm, acto seguido (y como
rooot) lo ejecute y no me dio ningun problema: inserte nombre de
usuario y contraseña, elegí gestor de ventanas y todo correcto.

El problema viene ahora, reinicié mi maquina y cual es mi sorpresa que
al arrancar el gdm (el solito), el teclado no responde. ¿A qué se
puede deber esto?

Gracias de antemano. UN SALUDO.
-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



OFF-TOPIC: 9 invitaciones para GMAIL

2005-01-06 Por tema bameda
Bueno, el asunto lo dice todo, quien quiera una que la pida aquí y
yo encantado se la ofrezco (hasta que se me acaben).

SALUDOS

-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: Skype

2004-12-18 Por tema bameda
Mira lo que encontre en www.apt-get.org buscando skype

**
Unofficial APT repositories - package search
Package search results:

* (Verified) sid packages of bootsplash, bootsplash-themes and
skype. (Added 2004-06-22, last checked 2004-12-8) (Download as text) -
maintained by oliver at dediziert dot org
  Packages: skype, skype-static, skype-avatars, bootsplash,
bootsplash-theme-*
  Architectures: all, i386
  deb http://www.bootsplash.de/files/debian unstable main
  deb-src http://www.bootsplash.de/files/debian unstable main

* Matches:
  skype 0.90.0.14-1 (i386)
  skype 0.90.0.3-1 (i386)
  skype 0.90.0.3-2 (i386)
  skype 0.90.0.3-3 (i386)
  skype 0.90.0.3-4 (i386)
  skype 0.90.0.4-1 (i386)
  skype 0.90.0.4-2 (i386)
  skype 0.90.0.4-3 (i386)
  skype 0.90.0.4-4 (i386)
  skype 0.90.0.6-1 (i386)
  skype-avatars 0.1-1 (i386)
  skype-static 0.90.0.14-1 (i386)
  skype-static 0.90.0.3-1 (i386)
  skype-static 0.90.0.3-2 (i386)
  skype-static 0.90.0.3-3 (i386)
  skype-static 0.90.0.3-4 (i386)
  skype-static 0.90.0.4-1 (i386)
  skype-static 0.90.0.4-2 (i386)
  skype-static 0.90.0.4-3 (i386)
  skype-static 0.90.0.6-1 (i386)


* (Verified) # Various debian ports from CVS etc including AmiloA,
games (pinball, ndj) etc # Contact  infos :
http://rzr.online.fr/linux.htm#debian#20040509 # curl -L
http://rzr.online.fr/debian/source.list  /etc/apt/source.list (Added
2004-06-28, last checked 2004-12-8) (Download as text)
  Packages:
alsa-modules-2.4.22-amiloa_0.9.6-5+nrv.0.200312101745_i386.deb
pinball_0.3.1-1.tar.gz ed2k-hash_0.3.3-1_i386.deb
pinball-data_0.3.1-1_all.deb freeimage-3.3.0rzr.diff.bz2
rtchess_1.0.1_i386.deb freeimage_3.3.0rzr_i386.deb
rtchess-doc_1.0.1_all.deb freeimage-doc_3.3.0rzr_all.deb
rwvsndj_0cvs-1_i386.deb geexbox-generator_0.96rzr20031219_i386.deb
rwvsndj-doc_0cvs-1_all.deb
geexbox-generator-doc_0.96rzr20031219_all.deb slmdm_2.7.10_i386.deb
kernel-image-2.4.22-amiloa_nrv.0.200312101745_i386.deb
slmdm-doc_2.7.10_all.deb
kernel-image-2.6.7-amiloa_nrv.0.200406191549_i386.deb
slmodem_2.9.4_i386.deb
lufs-module-2.4.22-amiloa_0.9.6-6+nrv.0.200312101745_i386.deb
slmodem-doc_2.9.4_all.deb mcats_0.1.0_i386.deb source.list
mini3d_0.0.20040226_i386.deb source.list~
mini3d-doc_0.0.20040226_all.deb speakfreely_7.6a_i386.deb
ngl_0.7.10-1_i386.deb speakfreely-doc_7.6a_all.deb
ngl-doc_0.7.10-1_all.deb stuffit_0.0.20040213_i386.deb
nui_0.7.10-1_i386.deb stuffit-doc_0.0.20040213_all.deb
nui-doc_0.7.10-1_all.deb unicorn_0.20031218_i386.deb Packages.gz
vip2_1.0-1_i386.deb pinball_0.3.1-1.dsc xmms-musepack_0.99-1_i386.deb
pinball_0.3.1-1_i386.build yaph_0.91rzr_i386.deb
pinball_0.3.1-1_i386.changes yaph-doc_0.91rzr_all.deb
pinball_0.3.1-1_i386.deb
  Architectures: all, i386
  deb http://membres.lycos.fr/coval/debian ./

* Matches:
  skype 0.91.0.12-1 (i386)


* (Verified) # Various debian ports from CVS etc including AmiloA,
games (pinball, ndj) etc # Contact  infos :
http://rzr.online.fr/linux.htm#debian#20040509 # curl -L
http://rzr.online.fr/debian/source.list  /etc/apt/source.list (Added
2004-07-31, last checked 2004-12-8) (Download as text)
  # Various debian ports from CVS etc including AmiloA, games
(pinball, ndj) etc # Contact  infos :
http://rzr.online.fr/linux.htm#debian#20040509 deb
http://membres.lycos.fr/coval/debian ./ # curl -L
http://rzr.online.fr/debian/source.list  /etc/apt/source.list
  Packages: #
alsa-modules-2.4.22-amiloa_0.9.6-5+nrv.0.200312101745_i386.deb #
ed2k-hash_0.3.3-1_i386.deb # freeimage-3.3.0rzr.diff.bz2 #
freeimage-doc_3.3.0rzr_all.deb # freeimage_3.3.0rzr_i386.deb #
geexbox-generator-doc_0.96rzr20031219_all.deb #
geexbox-generator_0.96rzr20031219_i386.deb #
gsubedit-doc_0.4pre1_all.deb # gsubedit_0.4pre1_i386.deb #
kernel-image-2.4.22-amiloa_nrv.0.200312101745_i386.deb #
kernel-image-2.6.7-amiloa_nrv.0.200406191549_i386.deb #
lufs-module-2.4.22-amiloa_0.9.6-6+nrv.0.200312101745_i386.deb #
mcats_0.1.0_i386.deb # mini3d-doc_0.0.20040226_all.deb #
mini3d_0.0.20040226_i386.deb # mplayer_1.0cvs_i386.deb #
ngl-doc_0.7.10-1_all.deb # ngl_0.7.10-1_i386.deb #
nui-doc_0.7.10-1_all.deb # nui_0.7.10-1_i386.deb #
pinball-data_0.3.1-1_all.deb # pinball_0.3.1-1.dsc #
pinball_0.3.1-1.tar.gz # pinball_0.3.1-1_i386.build #
pinball_0.3.1-1_i386.changes # pinball_0.3.1-1_i386.deb #
rtchess-doc_1.0.1_all.deb # rtchess_1.0.1_i386.deb #
rwvsndj-doc_0cvs-1_all.deb # rwvsndj_0cvs-1_i386.deb #
slmdm-doc_2.7.10_all.deb # slmdm_2.7.10_i386.deb #
slmodem-doc_2.9.4_all.deb # slmodem_2.9.4_i386.deb # source.list #
source.list~ # speakfreely-doc_7.6a_all.deb #
speakfreely_7.6a_i386.deb # stuffit-doc_0.0.20040213_all.deb #
stuffit_0.0.20040213_i386.deb # unicorn_0.20031218_i386.deb #
vip2_1.0-1_i386.deb # xmms-musepack_0.99-1_i386.deb #
yaph-doc_0.91rzr_all.deb # yaph_0.91rzr_i386.deb
  Architectures: all, 

Re: compilando mi primer kernel: v2

2004-12-13 Por tema bameda
 ¿Donde se guarda el 'log' con todos los datos que saca la consola al
 arrancar?

prueba a ejecutar dmesg y tambien te sera util el comando lspci,
no obstante los logs por defecto se guardan en /var/log/, pero prueba
los comandos que te he propuesto.

 De momento hay varios problemas, pero el que me gustaría solucionar
 tiene que ver (como no) con la tarjeta nVidia GeForce2. La duda me viene
 a la hora de cargar 'nVidia Riva Support'. Yo supongo que lo tengo que
 cargar, lo he estado haciendo integrandolo en el kernel (no como módulo)
 y cuando estoy compilando los dirves de la nVidia me dice que lo quite.
 Parece que quitándolo se solucionaría todo, pero si lo quito no me
 funcionan los drivers (pq no se cargan las X). Estoy casi seguro de que
 el problema está en el kernel y no en los drivers.

Hombre, yo lña verdad es que no tengo esa trajeta, pero quiero
recordar, o almenos pasaba en la gama 2.4, que los modulos de nvidia
del kernel no iban bien. activa vesa y el framebbufer en el kernel
que es lo normal y luego instala los drivers que te proporciona la web
official de tu tarjeta gráfica. Ya te digo que yo no tengo una nvidia,
pero la gente que conozco que si la tiene lo hace así.

UN SALUDO

-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: Problemas con Bootsplash

2004-12-13 Por tema bameda
Tienes razón ;-). Este gmail que responde como le da la gana. Perdón.
Bueno, ahí quedó

SALUDOS

-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


pgptePRuI7wOW.pgp
Description: PGP signature


Re: compilando mi primer kernel

2004-12-12 Por tema bameda
Yo te remito a un manual muy bueno para compilar kernels (especifico
para debian)

http://www.desktop-linux.net/debkernel.htm

Aunque yo no lo hago así, más que nada por pereza, yo me bajo el
kernel de www.kernel.org, descompilo, make menuconfig, make dep
(obsoleto), make clean, make bzImage, copio la imagen a /boot/... ,
cambio los enlaces vmzlinux y vmzlinux.old y retoco mi gestor de
arranque (lilo), reinicio y finalmente creo los modulos con make
modules, los instalo make modules_install y luego los catgo con
modprobe (o modconf para los mas refinados) Supongo que no lo haré
bien del todo y que seguro que esta no es la forma más ortodoxa pero
nunca me ha dado problemas. Aunque si quieres una forma más sencilla
leete el manual de arriba (o uno que hay en www.frikis.org que es
menos completo).

UN SALUDO


On Sun, 12 Dec 2004 10:00:55 +0100, Adal Alom Rodríguez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, buenos días.
 
 Llevo un mes con Debian y ya es hora de compilar mi kernel, ¿no creen?
 
 Pues lo intenté. Y no ha salido bien, parece.
 
 Tengo funcionando el 2.6.8-1-686 y ese mismo ha sido el que he intentado
 compilar ¿Es malo compilar el mismo kernel que el que está funcionando?
 
 La parte 'grave' llega cuando despues de seleccionar y compilar (en
 principio sin errores) hago make install, make modules y make
 modules_install. Uso GRUB y no se me añade ninguna entrada para cargar
 mi nuevo kernel y no tengo ni la menor idea de donde se ha compilado.
 Supongo que es en /usr/source que es donde descargué las fuentes pero...
 no estoy seguro. Tampoco en cuentro el initrd.
 
 Cualquier sugerencia será bienvenida.
 
 Una preguntilla aparte, ¿hay algún archivo para editar donde se guarde
 la configuración de debconf? Trata de sacarme las cosas con ventanas y
 da error, quiero poner dialog, pero al hacer el dpkg-reconfigure debconf
 me da error (pq creo que trata de usar las ventanas que no funcionan).
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Problemas con Bootsplash

2004-12-12 Por tema bameda
Ayudando a uno de nuestros listeros encontré un enlace a un manual
para instalar el bootsplash en mi maquina. Lo seguí al pie de la
letyra y en un cuartito de hora (a mi cacharro le pesan ya los años) y
despues de recompilar mi kernel tenía mi flamante pingüinito en el
fondo de mi tty. Salia tanto en tty1, tty2, y tty6, pero ¿y en las
5 restantes (7-11) por qué no aparece? ¿Qué puedo hacer para que me
aparezca en todas?...

Bien esta es mi pregunta, espero que alguno me ilumine para encontrar
el buen camino. Gracias de antemano.

UN SALUDO

-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: Base de datos tipo ACCES pero en Linux

2004-12-10 Por tema bameda
El mdbtools estaba bien para visualizarlas, y ademas había un frontend
pero me da a mi que no deja modificarlas

UN SALUDO


On Fri, 10 Dec 2004 17:54:43 +0100, Alberto Corsín [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pues se me ocurre o lo del crossover que decían por ahí arriba que la
 verdad es que va de cojones con la pega que es comercial, y sino creo
 recordar que había un invento que se llamaba mdbtools o algo así que al
 menos para leer de access seguro que funcionaba, lo que ya no se es que
 tal se lleva con insertarle cosas, prueba a ver si cuela.
 
 
 
 On Fri, Dec 10, 2004 at 03:16:37PM +0100, Josep Ysern wrote:
 Para un trabajo en grupo me han pasado una base da datos de Acces. ¿Hay algún
 programa de Linux que permita trabajar con ese tipo de bases? Desearía algo
 que fuera respecto a este tipo de archivos lo que OpenOffice respecto a los
 de word (que abriera ese formato y guardara los documentos en el mismo). Sé
 que OpenOffice puede trabajar con bases de datos, pero creo que con mysql o
 postgree...
 
 ¿Alguna idea?
 
 En el peor de los casos: ¿tenéis experiencia en el uso de Acces a través de
 wine? ¿Secomprota bien?
 
 Gracias por adelantado. Un saludo.
 
 Josep
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 --
 Un saludo
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Configurar Display iWeather de gdesklets

2004-12-07 Por tema bameda
Buenas listeros. Es una chorrada pero quiero configurar el Dysplay
iWeather del gdesklets para que me muestre las condiciones
meteorologicas de Madrid y no tengo ni idea. Se que la información la
descarga de www.weather.com, y me pide en la ventana de configuración
el Location code de mi ciudad (Madrid) pero no tengo ni idea de cual
es.

¿Alguna idea?¿Alguien lo ha configurado? Gracias de antemano. 

UN SALUDO
-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: Sobre divx

2004-12-01 Por tema bameda
Te remito a www.frikis.org donde hay un par de manuales muy buenos
para pasar videos a VCD o incluso crear un DVD con varios videos avi o
mpg. Exactamente los enlaces son los siguientes (aunque te recomiendo
que visites la pagina principal):

- Ripeando DVDs a Divx con mencoder (mplayer): Excelente manual para
pasar de DVD a Divx
(http://www.frikis.org/staticpages/index.php?page=20030106033907366)

- Pasando Divx a VCD, SVCD, CVCD etc: Aprende a hacer *VCDs a partir
de Divx.(http://www.frikis.org/staticpages/index.php?page=20030115025215847)

-  Divx y DVD a VCD con mencvcd. Crea fácilmente tus VCD.
(http://www.frikis.org/staticpages/index.php?page=20030115025310634)

- Cómo grabar múltiples VCDs/AVIs en un DVD: Crea tus propios DVDs con
varias películas y un menú.
(http://www.frikis.org/staticpages/index.php?page=vcd-y-avi-en-dvd)

Ups, parece que había algunos manuales más. Bueno espero que sean de tu agrado. 

UN SALUDO

PD. una recomendación que te doy es que trates de bajarte los videos
(ojo que no he dicho películas, eso es pirateo) en mpg directamente,
que personalmente este formato lo prefiero más que avi.



Re: [MPlayer] Concatenar dos AVIs con mencoder

2004-11-29 Por tema bameda
 Mira, mi consejo es el siguiente:

  1) ¿Cómo saco a un .avi un cacho desde el segundo tal al segundo cual de 
 otro avi ya existente.?

 Usa el avidemux para trocear avis 

 || 2) ¿Cómo concateno dos AVIs?.

 Para esto el cat, si si, el cat, para unir archivos. Normalmente
este ultimo no
 da problemas. El avidemux es una maravilla.

UN SALUDO


-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: Pregunta sobre reproductor MP3 portatil

2004-11-15 Por tema bameda
Te explico: Apple (refiriendome al i-pod) tiene un soft propio. Cuando
tÚ cargas las canciones en el dispositivo las tienes que cargar con
ese soft. El sistema que usa es el siguiente: el programita crea n
directorios en tu reproductor y las canciones de un cd, por ejemplo
las 10 u 11 canciones del disco del Bisbal, las mete en diferentes
directorios: la 1ª
en el directorio 98, la 2ª en el directorio 16, la 3ª en el directorio
96,... y asÍ sucesivamente con todas, luego las indexa en un Índice
para que a la hora de reproducirlas tú lo veas como un cd completo. De
esta forma si tú quieres pasarlas a otro pc, que no sea el tuyo,
necesitas el programa de Apple para poder descargarlas. De esta forma
evitan la piratería.

Si quieres pasar un disco a algun colega debes de copiarlo a mano en
el reproductor con lo que no podras oirlo.  Este es un sistema
molesto, por eso mi recomendación es que te informes de si el
reproductor que adquieras usa algun sistema similar al que te he
tratado de describir.

Espero haber resuelto tu duda.

UN SALUDO  

On Sun, 14 Nov 2004 23:36:22 +0100, Oscar J. Guirado [EMAIL PROTECTED] wrote:
 No se si tiene sistema anti-pirateo, no se a que te refieres al decir
 eso, tiene soporte para mp3, mp3pro y para wma (aunque ese sistema nunca
 lo he usado)
 
 gracias por tu comentario :)
 

-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



¿Hay programas similares a Ms Solver para linux?

2004-11-15 Por tema bameda
Estoy buscando un programa parecido a la herramienta Ms Solver de
Excel para Linux. Esta herramienta permite resolver problemas de
programación lineal y entera en el campo de la Investigación
Operativa. Todos los programas que he encontrado tiene su licencia no
libre y no son para Linux.

¿Alguien conoce alguno? Gracias de antemano

UN SALUDO

--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: Pregunta sobre reproductor MP3 portatil

2004-11-14 Por tema bameda
Normalmente están bien soportados por linux, yo he jugado con un i-pod
y no me dio ningún problema (además está bien soportado y hay paquetes
en el apt especificos para él). El único problema que te puede dar es
que tenga algún sistema anti-pirateo (como el i-pod) que por ejemplo
cree n-cientos directorios en los que coloca las canciones a su antojo
con un indice propio del dispositivo, pero como antes he dicho hay
soft para estos menesteres. Luego también poseo otro de menos
capacidad (no recuerdo exactamente su marca) que funciona igual que
cualquier pen-drive o cámara dijital, simplemente lo monto como un
disco duro cualquiera, copio las canciones y a correr.

Si el que a ti te gusta no tiene ningún sistema antipirateo visita el
manual de Cómo montar una cámara digital en la sección de Manuales
de www.frikis.org

UN SALUDO

On Sun, 14 Nov 2004 16:47:47 +0100, Oscar J. Guirado [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola
 
 Como llegan fechas navideñas quiero hacerme un pequeño regalillo,
 consiste en un reproductor MP3 portátil, he visto el iRiver iH120 que
 tiene hasta soporte .ogg, pero se me dispara un poquito de presupuesto
 (el sitio más barato donde lo he encontrado son poco mas de 340 euro) y
 de pronto me ha caido en las manos un catálogo de Alcampo donde ofertan
 el Thomson Lyra PDP2840 al precio de 199 euro, mi pregunta es ¿este
 aparatejo es compatible con Linux? es decir ¿funciona realmente como un
 disco duro externo o tiene algun formato extraño de disco duro (distinto
 a vfat o cualquier otro conocido) que impide que se pueda montar
 correctamente como otra unidad?
 
 También acepto otro tipo de sugerencias sobre aparatejos de estos, lo
 único que busco es que tenga como mínimo una capacidad de 20Gb, buena
 capacidad de sonido, compatibilidad con Linux y que no se pase demasiado
 de los 200 euro.
 
 Gracias :)
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|