Re: [OT] Acceso SSH por Consola a Google Drive.

2020-08-17 Por tema Carlos Dagorret
On Sun, 16 Aug 2020 15:48:05 -0400 Carlos Castillo
 writes:

> El dom., 16 ago. 2020 2:25 p. m., Camaleón  escribió:
>
>  El 2020-08-16 a las 19:57 +0200, Ramses escribió:
>
>  > Estoy montando un script que necesitaría acceder a un fichero.txt 
> compartido en Google Drive, bien para descargarlo, modificarlo y volverlo a 
> subir, o modificarlo directamente en Google Drive.
>  > 

>
> Hay muchas opciones para lograr esto, puedes usar rclone para montar el Drive 
> como un disco local, o puedes usar Python para interactuar con el archivo. Yo 
> he visto esto último para acceder a hojas de cálculo en Google docs.
>
> Es cuestión de ser creativos.

Puedes conseguir montar el sistema de archivos FUSE para utilizar Google
Drive.
Una implementación de FUSE es GCSF, que es rápido en las lectura pues
usa un sistema de cache para ello.
El proyecto se encuentra aquí: https://github.com/harababurel/gcsf

Carlos Dagorret



Teclado como configurarlo Repositorios

2007-04-11 Por tema Carlos Martin Dagorret
Primero, hola a la lista.

He instalado Debian por primera vez.
Vengo de Fedora Core 6.
Y tengo conrriendo servidores con Scientific Linux 4.3.

Asi que mi experiencia es relativa, en Linux.

Decidi cambiar a Debian, ya que he encontrado varios problemas con el
Fedora, y el RHEL (Base del Scientific Linix)

Tengo un problema grave ya que no me permite escribir los acentos
(disculpen el mail, entonces).

1) Como se configura en Debian el teclado (ES_es)

2) Tengo Instalado el Debian 4.0, cuando era inestable. 
Cual seria la correcta configuracion del source.list.
Estoy usando los mirrors de argentina. Ya que se me dio por tocarlos y
no se si estan bien ahora.


Gracias colegas linuxeros, y ahora debianeros.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Fwd: Re: Teclado como configurarlo Repositorios]

2007-04-11 Por tema Carlos Martin Dagorret
Gracias, y disculpas a quien me contesto anteriormente. No me di cuenta
que esta lista no sobreescribe el campo del correo de respuesta :)

1)
El Archivo era xorg.conf

Y la seccion quedaria asi, para que funcione:

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xorg
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout es
EndSection

2) Esta es mi configuracion del apt
deb http://ftp.ccc.uba.ar/pub/linux/debian/debian/ etch main non-free
contrib

deb-src http://ftp.ccc.uba.ar/pub/linux/debian/debian/ etch main
non-free contrib

deb http://security.debian.org/ etch/updates main contrib non-free
deb http://http.us.debian.org/debian/ etch main
deb http://http.us.debian.org/debian/ etch main
deb http://http.us.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main contrib non-free

No entiendo que hace alli el sid?

Si quiero seguir con la inestable en mis desktop seria asi?
deb http://http.us.debian.org/debian/ unstable main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ unstable/updates main contrib
non-free

Y parara los servidores 
deb http://http.us.debian.org/debian/ stable main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free

3)
En debian, hay que meter mano a los archivos de configuracion por abajo
por lo que veo.!!!

El mié, 11-04-2007 a las 17:10 +0200, Christophe T escribió:
 2007/4/11, Carlos Martin Dagorret [EMAIL PROTECTED]:
  Primero, hola a la lista.
 
  He instalado Debian por primera vez.
  Vengo de Fedora Core 6.
  Y tengo conrriendo servidores con Scientific Linux 4.3.
 
  Asi que mi experiencia es relativa, en Linux.
 
  Decidi cambiar a Debian, ya que he encontrado varios problemas con
el
  Fedora, y el RHEL (Base del Scientific Linix)
 
  Tengo un problema grave ya que no me permite escribir los acentos
  (disculpen el mail, entonces).
 
  1) Como se configura en Debian el teclado (ES_es)
 
 Eso esta en el corg.conf (Section InputDevice...)
  2) Tengo Instalado el Debian 4.0, cuando era inestable.
  Cual seria la correcta configuracion del source.list.
 
 Cambiar a stable o Etch.
 
  Estoy usando los mirrors de argentina. Ya que se me dio por tocarlos
y
  no se si estan bien ahora.
 
 
  Gracias colegas linuxeros, y ahora debianeros.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 -- 
 Christophe T
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



SSH y aplicaciones

2006-03-01 Por tema Carlos Dagorret


 Tengo una aplicación DOS, corriendo con dosemu.

 Me conecto con ssh y funciona.

 El problema que tengo es con las línea de pantalla (caracteres de
linea del dos) y los acentos.

 Estoy probando con el putty como cliente para conectarme (estaciones W98).

 La apliación está hecha con turbo C++.

 Nota: por ejemplo por el putty el mc me sale las líneas con caracteres raros.

Alguna pista en donde tocar? Ya configuré todas la opciones del dosemu.
Pero creo que el problema está en el ssh y/o terminal.
--
Carlos Martin Dagorret
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacinal de Río Cuarto
http://www.eco.unrc.edu.ar
TE/FAX:+54-358-4676542



Re: SSH y aplicaciones

2006-03-01 Por tema Carlos Dagorret

Quoting Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Dagorret wrote:


 Tengo una aplicación DOS, corriendo con dosemu.

 Me conecto con ssh y funciona.

 El problema que tengo es con las línea de pantalla (caracteres

de

linea del dos) y los acentos.

 Estoy probando con el putty como cliente para conectarme

(estaciones W98).


 La apliación está hecha con turbo C++.

 Nota: por ejemplo por el putty el mc me sale las líneas con
caracteres raros.

Alguna pista en donde tocar? Ya configuré todas la opciones del

dosemu.

Pero creo que el problema está en el ssh y/o terminal.


Eso pasa en una consola? O bajo X?

Tiene toda la pinta de ser la configuracion de la terminal.

Las descripciones de las habilidades de los terminales, están
disponibles en la base de datos /etc/terminfo. Es un directorio,

donde

están ordenados por abecedario las rutinas de bajo nivel sobre
definiciones de los principales tipos de terminales. Cabe recordar

que

en linux podemos utilizar varios tipos de terminales, según sea

nuestra

configuración para la programación de teclas de funciones,

tamaño de las

letras, filas y columnas, etc. Para mayor información, desde

consola

digitar $ man terminfo.

Ahora, mira si se definió y como la variable de ambiente TERMCAP.
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEBdyhkw12RhFuGy4RAvEnAJ4+fW+IfKKuCjtrFvk9nXw95A8asQCePVVh
vtGzSN5jPWdikMGDvuF+uOg=
=ix8A
-END PGP SIGNATURE-




En consola me funciona perfecto (no tengo instalado X ya que no me hace
falta).
La mala visualización se produce en el cliente W98 con el putty.
--
Carlos Martin Dagorret
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacinal de Río Cuarto
http://www.eco.unrc.edu.ar
TE/FAX:+54-358-4676542



Re: SSH y aplicaciones

2006-03-01 Por tema Carlos Dagorret

LoQuoting Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Dagorret wrote:

Quoting Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:

Carlos Dagorret wrote:



 Tengo una aplicación DOS, corriendo con dosemu.

 Me conecto con ssh y funciona.

 El problema que tengo es con las línea de pantalla

(caracteres



de



linea del dos) y los acentos.

 Estoy probando con el putty como cliente para conectarme



(estaciones W98).




 La apliación está hecha con turbo C++.

 Nota: por ejemplo por el putty el mc me sale las líneas

con

caracteres raros.

Alguna pista en donde tocar? Ya configuré todas la opciones

del



dosemu.



Pero creo que el problema está en el ssh y/o terminal.



Eso pasa en una consola? O bajo X?

Tiene toda la pinta de ser la configuracion de la terminal.

Las descripciones de las habilidades de los terminales, están
disponibles en la base de datos /etc/terminfo. Es un directorio,


donde


están ordenados por abecedario las rutinas de bajo nivel sobre
definiciones de los principales tipos de terminales. Cabe recordar


que


en linux podemos utilizar varios tipos de terminales, según sea


nuestra


configuración para la programación de teclas de funciones,


tamaño de las


letras, filas y columnas, etc. Para mayor información, desde


consola


digitar $ man terminfo.

Ahora, mira si se definió y como la variable de ambiente TERMCAP.
--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534






En consola me funciona perfecto (no tengo instalado X ya que no me

hace

falta).
La mala visualización se produce en el cliente W98 con el putty.

Pues, entonces, configura las variables de terminal de
putty...ahora...has notado?

programas en DOS - dosemu - linux - ssh - putty - win98
pensaste en ejecutar el programa DOS en tu win98? XD



- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEBewhkw12RhFuGy4RAsvzAJsGps7U0iI1p58022trYBeV2bbrKACfQnN8
PQpawSC3fRPbNmNq89dQCSk=
=mx72
-END PGP SIGNATURE-




Lo que quiero hacer es

W98-ssh-dosemu-linux

Usarlo como una especie de Terminal Server y sacar al diablo el NT que
tiene almacenado las tablas y sacar la configuración del cliente de
cada puesto a uno en el servidor linux.


--
Carlos Martin Dagorret
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacinal de Río Cuarto
http://www.eco.unrc.edu.ar
TE/FAX:+54-358-4676542



Sendmail casero

2006-02-28 Por tema dagorret

He visto una discusión sobre el servicio http sobre una ADLS.

Lo que no he podido resolver es el tema de configurar un MTA como Sendmail
sobre una ip dinámica.

Alguien ha solucionado este tema?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sendmail y adsl

2006-02-24 Por tema Carlos Martin Dagorret

Despues de renegar con mi configuración de un dns dinámico, pude al fin
que funcione por lo menos mi apache.

Ahora tengo problemas con mi servidor smtp.

Estoy usuando Sendmail.
Los problemas que al principio tengo son:

1) Como lo configuro con SMARTHOST para que reenvia al smtp de mi isp
(smtp.ciudad.com.ar), me devuelve el correo por que la ip (dinámica
asigna) no puede hacer relay (?). Mi isp tiene salida con autentificación,
pero le agregé la autentificaicón al sendmail. Pero esto creo que
funciona.

2) El error que se produce cuando envío me dice que por ejemplo cuando
pruebo contra una cuenta de yahoo, al enviar, no route to host.

Alguien sabe:

a) Si en ves del Sendmail existe otro programa para envio de correo para
las características que quiero usarlo (envio desde mi ip dinámico, poco
correo y para usar fetchmail)

b) Si alguien esta usando smtp contra smtp.ciudad.com.ar, me puede decir
como logró hacerlo.


Gracias

-- 
Carlos Martin Dagorret
Facultad de Ciencias Economicas
Argentina


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



xfree86

2006-02-08 Por tema dagorret
Ayer he instalado debian 3.01 por primera vez.

Como configuro el X.

Tengo una placa onboard i810. Y la que deseo usar es una gforce 440Mx.

Cuando correo dpk --reconfigure common-xfree86 me pide un bus PCI que no se
como ponerlo.

Alguna pista?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]