cambio de password de root

2008-11-18 Por tema marcos gonzalez

Buenas!

A ver si me pueden ayudar. Tengo un server debian que se le caducó la 
password de root por lo que puedo acceder como user pero no se como 
cambiar la de root. Estoy buscando como hacerlo por terminal pero no lo 
veo. Alguien me puede recordar como se hacia?


Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: reinicio sistema sin avisar

2008-09-16 Por tema marcos gonzalez
Buenas

Es un portatil o sobremesa? Revisa las temperaturas de la BIOS a ver que
sale.

Salu2

2008/9/16 Osvaldo Rodriguez [EMAIL PROTECTED]

 llevo solo desde las 10 y pico( unas 4 horas como mucho), no es por
 problemas de calentamiento, y no he programado nada en el contrab, es muy
 raro, solo me pasa desde hace una semana, ayer instale un ubuntu y un etch,
 solo por probar y los deje encendidos unas 6 horas cada sistema y no se
 reinicio, para mi que es algo con el kernel 2.6.26.4, que se actualizo
 hace mas o menos eso.
 marcos gonzalez escribió:

  Buenas

 Vamos a ver, cuanto tiempo llevabas con la maquina encendida?

 Has revisado el crontab? Tienes algo programado?

 Salu2

 2008/9/16 Osvaldo Rodriguez [EMAIL PROTECTED]

  Hola, tengo un debian Lenny 64 bits, y desde hace unos días, el ordenador
 se me ha reiniciado un par de veces sin previo aviso, no se a que se
 debe, ó
 si es un bug, y no encuentro nada en google que aclare mis dudas, os
 pongo
 las lineas del syslog de justo antes reiniciar, al parecer es una orden
 de
 cron, pero no lo entiendo, os agradecería mucho vuestra ayuda, gracias

 Sep 16 13:09:01 solaris /USR/SBIN/CRON[11966]: (root) CMD (  [ -x
 /usr/lib/php5/maxlifetime ]  [ -d /var/lib/php5 ]  find
 /var/lib/php5/
 -type f -cmin +$(/usr/lib/php5/maxlifetime) -print0 | xargs -n 200 -r -0
 rm)
 Sep 16 13:16:09 solaris kernel: [10217.951122] process `nautilus' is
 using
 deprecated sysctl (syscall) net.ipv6.neigh.default.retrans_time; Use
 net.ipv6.neigh.default.retrans_time_ms instead.
 Sep 16 13:16:14 solaris kernel: [10222.958552] ACPI Warning
 (tbutils-0217):
 Incorrect checksum in table [OEMB] - C4, should be B6 [20080321]
 Sep 16 13:16:14 solaris kernel: [10222.958757] ACPI Warning
 (tbutils-0217):
 Incorrect checksum in table [OEMB] - C4, should be B6 [20080321]
 Sep 16 13:17:01 solaris /USR/SBIN/CRON[12039]: (root) CMD (   cd / 
 run-parts --report /etc/cron.hourly)
 Sep 16 13:28:05 solaris -- MARK --
 Sep 16 13:29:49 solaris syslogd 1.5.0#5: restart.
 Sep 16 13:29:49 solaris kernel: klogd 1.5.0#5, log source = /proc/kmsg
 started.
 Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] Initializing cgroup subsys
 cpuset
 Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] Initializing cgroup subsys
 cpu
 Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] Linux version
 2.6.26-1-amd64
 (Debian 2.6.26-4) ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 4.1.3 20080623
 (prerelease) (Debian 4.1.2-23)) #1 SMP Thu Aug 28 11:13:42 UTC 2008
 Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] Command line:
 root=/dev/sda1
 ro
 Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] BIOS-provided physical RAM
 map:


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]







Administracion de una Oracle XE

2008-09-15 Por tema marcos gonzalez
Buenas lista

Hace poco comente problemas con la instalacion de una Oracle XE, ya que no
conseguia conectar al servidor. Ahora lo que me ocurre es que no se si me
creo correctamente la Base de datos, y tampoco consigo crear conectors
distintos al que viene por defecto (XE). Alguien sabe si este conector tiene
alguna limitacion?

Alguien tendria algun howto sobre comandos que se pueden ejecutar en Oracle?
Entiendo que los de MYSQL son distintos. Solo necesito consultar las bases
de datos creadas, pero no dominio demasiado de administracion por consola.

Gracias


alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema marcos gonzalez
Buenos Dias

Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una gestion
de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de 6 clientes y
me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco duro, ya que son
identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me gustaria montarlo con
Software libre. Existe algo?

Un Saludo


Arranque automatico de tomcat con debian

2008-09-15 Por tema marcos gonzalez
Buenos Dias

Instale tomcat 5.5 desde  las fuentes y quisiera que se cargase al inicio
del sistema (uso una Etch). Entiendo que tengo que ponerlo en init.d pero no
veo el script. Tengo que crear un link al startup.sh  o crear un script?

Gracias de antemano


Re: Arranque automatico de tomcat con debian

2008-09-15 Por tema marcos gonzalez
Estoy mirando la documentacion de tomcat pero no me aclaro, porque parece
que pide compilar algo pero no entiend oexactamente el comando.

Alguien lo tiene configurado y usó la jsvc?

2008/9/15 Carlos Hernandez [EMAIL PROTECTED]



 marcos gonzalez escribió:

 Buenos Dias

 Instale tomcat 5.5 desde  las fuentes y quisiera que se cargase al inicio
 del sistema (uso una Etch). Entiendo que tengo que ponerlo en init.d pero no
 veo el script. Tengo que crear un link al startup.sh  o crear un script?

 Gracias de antemano


  y si creas un link simbolico desde el init.d apuntando al script de
 arranque del tomcat deberia funcionar..

 --
 Atte,
 Carlos Vicente hernandez Zapata
 Operador Direccion de Informatica
 Universidad de La Frontera - Temuco
 Telefono: (56) 45 - 325512




Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema marcos gonzalez
Buenas

Son maquinas con windows instalado, me interesaria una forma facil de crear
una imagen del disco y enviarla a un servidor. Despues cargar por usb y
volcarla o directamente por IP. Cual es mas rapido?

Gracias por las respuestas, no sabia que hubiera tantas alternativas :-)

2008/9/15 Guimi [EMAIL PROTECTED]

 marcos gonzalez escribió:

 Buenos Dias

 Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una
 gestion de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de 6
 clientes y me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco duro, ya
 que son identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me gustaria montarlo
 con Software libre. Existe algo?

 Un Saludo



 Hola,
 existen varias opciones preparadas.

 Una es G4U y G4L (Ghost for Unix / Linux)
 Otra es Clonezilla
 Y otra es... cualquier live CD, como Debian Live o Knoppix

 La ventaja de Clonezilla es que te permite tener un servidor que distribuya
 la imagen haciendo multicasting, lo que ahorra mucho tiempo y ancho de
 banda.

 Para pocos equipos yo utilizo un disco USB en el que he grabado una imagen
 de Knoppix. Arranco desde el USB y en él mismo reside la imagen a volcar
 usando partimage o ntfsclone.
 Además siendo un Knoppix podría utilizar la red y tener las imágenes en un
 servidor, etc. (Esto sirve si utilizas un lapiz USB, por ejemplo).

 Saludos
 Güimi
 http://guimi.net
 --
 Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
 http://wiki.debian.org/NormasLista



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: servidor oracle XE

2008-09-09 Por tema marcos gonzalez
Actualizo el post.

No se que hice muy bien pero parece que por defecto existe un Service Name
llamado XE donde si me puedo conectar. Ahora falta adaptarlo un poco a mis
necesidades.

Si falta algo os lo comento

Gracias!!
2008/9/8 Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED]

 marcos gonzalez escribió:

 El problema es que cuando intento conectar me da el error (ORA-12541) y
 mirando informacion vi que podia ser esto. Configure el cliente con los
 datos que pense estarian bien pero el servidor no. Lo que ocurre es que
 acabo de ver que ademas hay un software cliente diferente para la version
  XE y para la version completa, por lo que quizas el problema estaba ahi
 tambien.

 Alguna web que explique como configurar la conexion completa usando XE? Es
 que solo encuentro 10g y no es lo mismo.

 Pero has visto el listener.ora que tienes configurado ? Qué tiene ?


 Bueno os sigo contando.

 Gracias!

 2008/9/8 Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED] mailto:
 [EMAIL PROTECTED]

marcos gonzalez escribió:

Me olvidaba, es una Oracle 10, no nueve. Alguna idea?

El concepto es el mismo y creo que en estos ficheros en concreto
no cambia nada. Pero cuál es el problema real ? Qué es lo que te
falta ?


Saludos y gracias :-)

2008/9/8 marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]

mailto:[EMAIL PROTECTED]


   Buenas

   Si, es esto. Intento conectar pero me dice que no hay listener
   disponible (ORA-12541). Segun he podido saber, aparte del
   tnsnames.ora del cliente necesitas un listener.ora con los
mismos
   datos. Es correcto?

   2008/9/8 Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]


   marcos gonzalez escribió:

   Buenas

   No se si en esta lista me podran ayudar, les comento:

   Instale una oracle XE en una debian y me encuentro
que no
   me acabo de aclarar. Quiero realizar una conexion por
   SQLPLUS mediante un cliente oracle y el servidor.
   Configure el cliente, pero no se que tengo que
modificar
   del listener en el servidor. Alguien puede postear un
   ejemplo? Hay mucha documentacion pero  muy confusa para
   alguien novato :-(

   Tu pregunta es un poco confusa, pero supongo que lo que
   quieres hacer es configurar el servidor de Oracle para que
   acepte conexiones por el cliente SQLPlus, web, etc.

   Un ejemplo:
   LISTENER9 =
   (DESCRIPTION_LIST =
   (DESCRIPTION =
   (ADDRESS_LIST =
   (ADDRESS = (PROTOCOL = TCP)(HOST = 193.168.4.220
http://193.168.4.220
   http://193.168.4.220)(PORT = 2484))

   )
   )
   )
   SID_LIST_LISTENER9 =
   (SID_LIST =
   (SID_DESC =
   (GLOBAL_DBNAME = orasite)
   (ORACLE_HOME = /oracle9/product/9.2.0)
   (SID_NAME = orasite)
   )
   )

   Es un ejemplo sacado de internet, luego tienes que
arrancarlo
   con el listener control, que creo que era algo así como
   LSNRCTL nombre_listener start , pero no recuerdo
demasiado bien.

   Es esto sobre lo que tenías dudas ?


   Alguien domina un poco?




   --To UNSUBSCRIBE, email to
   [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]

   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]





--To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




servidor oracle XE

2008-09-08 Por tema marcos gonzalez
Buenas

No se si en esta lista me podran ayudar, les comento:

Instale una oracle XE en una debian y me encuentro que no me acabo de
aclarar. Quiero realizar una conexion por SQLPLUS mediante un cliente oracle
y el servidor. Configure el cliente, pero no se que tengo que modificar del
listener en el servidor. Alguien puede postear un ejemplo? Hay mucha
documentacion pero  muy confusa para alguien novato :-(

Alguien domina un poco?


Re: servidor oracle XE

2008-09-08 Por tema marcos gonzalez
Buenas

Si, es esto. Intento conectar pero me dice que no hay listener disponible
(ORA-12541). Segun he podido saber, aparte del tnsnames.ora del cliente
necesitas un listener.ora con los mismos datos. Es correcto?

2008/9/8 Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED]

 marcos gonzalez escribió:

 Buenas

 No se si en esta lista me podran ayudar, les comento:

 Instale una oracle XE en una debian y me encuentro que no me acabo de
 aclarar. Quiero realizar una conexion por SQLPLUS mediante un cliente oracle
 y el servidor. Configure el cliente, pero no se que tengo que modificar del
 listener en el servidor. Alguien puede postear un ejemplo? Hay mucha
 documentacion pero  muy confusa para alguien novato :-(

 Tu pregunta es un poco confusa, pero supongo que lo que quieres hacer es
 configurar el servidor de Oracle para que acepte conexiones por el cliente
 SQLPlus, web, etc.

 Un ejemplo:
 LISTENER9 =
 (DESCRIPTION_LIST =
 (DESCRIPTION =
 (ADDRESS_LIST =
 (ADDRESS = (PROTOCOL = TCP)(HOST = 193.168.4.220)(PORT = 2484))
 )
 )
 )
 SID_LIST_LISTENER9 =
 (SID_LIST =
 (SID_DESC =
 (GLOBAL_DBNAME = orasite)
 (ORACLE_HOME = /oracle9/product/9.2.0)
 (SID_NAME = orasite)
 )
 )

 Es un ejemplo sacado de internet, luego tienes que arrancarlo con el
 listener control, que creo que era algo así como LSNRCTL nombre_listener
 start , pero no recuerdo demasiado bien.

 Es esto sobre lo que tenías dudas ?


 Alguien domina un poco?




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: servidor oracle XE

2008-09-08 Por tema marcos gonzalez
Me olvidaba, es una Oracle 10, no nueve. Alguna idea?

Saludos y gracias :-)

2008/9/8 marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]

 Buenas

 Si, es esto. Intento conectar pero me dice que no hay listener disponible
 (ORA-12541). Segun he podido saber, aparte del tnsnames.ora del cliente
 necesitas un listener.ora con los mismos datos. Es correcto?

 2008/9/8 Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED]

 marcos gonzalez escribió:

 Buenas

 No se si en esta lista me podran ayudar, les comento:

 Instale una oracle XE en una debian y me encuentro que no me acabo de
 aclarar. Quiero realizar una conexion por SQLPLUS mediante un cliente oracle
 y el servidor. Configure el cliente, pero no se que tengo que modificar del
 listener en el servidor. Alguien puede postear un ejemplo? Hay mucha
 documentacion pero  muy confusa para alguien novato :-(

 Tu pregunta es un poco confusa, pero supongo que lo que quieres hacer es
 configurar el servidor de Oracle para que acepte conexiones por el cliente
 SQLPlus, web, etc.

 Un ejemplo:
 LISTENER9 =
 (DESCRIPTION_LIST =
 (DESCRIPTION =
 (ADDRESS_LIST =
 (ADDRESS = (PROTOCOL = TCP)(HOST = 193.168.4.220)(PORT = 2484))
 )
 )
 )
 SID_LIST_LISTENER9 =
 (SID_LIST =
 (SID_DESC =
 (GLOBAL_DBNAME = orasite)
 (ORACLE_HOME = /oracle9/product/9.2.0)
 (SID_NAME = orasite)
 )
 )

 Es un ejemplo sacado de internet, luego tienes que arrancarlo con el
 listener control, que creo que era algo así como LSNRCTL nombre_listener
 start , pero no recuerdo demasiado bien.

 Es esto sobre lo que tenías dudas ?


 Alguien domina un poco?




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Re: servidor oracle XE

2008-09-08 Por tema marcos gonzalez
El problema es que cuando intento conectar me da el error (ORA-12541) y
mirando informacion vi que podia ser esto. Configure el cliente con los
datos que pense estarian bien pero el servidor no. Lo que ocurre es que
acabo de ver que ademas hay un software cliente diferente para la version
XE y para la version completa, por lo que quizas el problema estaba ahi
tambien.

Alguna web que explique como configurar la conexion completa usando XE? Es
que solo encuentro 10g y no es lo mismo.

Bueno os sigo contando.

Gracias!

2008/9/8 Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED]

 marcos gonzalez escribió:

 Me olvidaba, es una Oracle 10, no nueve. Alguna idea?

 El concepto es el mismo y creo que en estos ficheros en concreto no cambia
 nada. Pero cuál es el problema real ? Qué es lo que te falta ?


 Saludos y gracias :-)

 2008/9/8 marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED] mailto:
 [EMAIL PROTECTED]

Buenas

Si, es esto. Intento conectar pero me dice que no hay listener
disponible (ORA-12541). Segun he podido saber, aparte del
tnsnames.ora del cliente necesitas un listener.ora con los mismos
datos. Es correcto?

2008/9/8 Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]

marcos gonzalez escribió:

Buenas

No se si en esta lista me podran ayudar, les comento:

Instale una oracle XE en una debian y me encuentro que no
me acabo de aclarar. Quiero realizar una conexion por
SQLPLUS mediante un cliente oracle y el servidor.
Configure el cliente, pero no se que tengo que modificar
del listener en el servidor. Alguien puede postear un
ejemplo? Hay mucha documentacion pero  muy confusa para
alguien novato :-(

Tu pregunta es un poco confusa, pero supongo que lo que
quieres hacer es configurar el servidor de Oracle para que
acepte conexiones por el cliente SQLPlus, web, etc.

Un ejemplo:
LISTENER9 =
(DESCRIPTION_LIST =
(DESCRIPTION =
(ADDRESS_LIST =
(ADDRESS = (PROTOCOL = TCP)(HOST = 193.168.4.220
http://193.168.4.220)(PORT = 2484))
)
)
)
SID_LIST_LISTENER9 =
(SID_LIST =
(SID_DESC =
(GLOBAL_DBNAME = orasite)
(ORACLE_HOME = /oracle9/product/9.2.0)
(SID_NAME = orasite)
)
)

Es un ejemplo sacado de internet, luego tienes que arrancarlo
con el listener control, que creo que era algo así como
LSNRCTL nombre_listener start , pero no recuerdo demasiado bien.

Es esto sobre lo que tenías dudas ?


Alguien domina un poco?




--To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: configuracion de tomcat

2008-09-05 Por tema marcos gonzalez
Buenas

Finalmente desinstale el tomcat precompilado de debian e instale desde las
fuentes de tomcat. Resulta que era facilisimo (dos variables y poco mas) y
ya todo funciona como deberia. Ahora lo unico que necesito saber (por
curiosidad) es como arrancarlo al inicio del sistema, ya que no esta en
init.d.

Gracias!

2008/9/5 angel [EMAIL PROTECTED]

 El jue, 04-09-2008 a las 09:35 +0200, marcos gonzalez escribió:
  Buenas
 
  Perdon, ya veo que escribi mal la frase. A ver si ahora lo hago mejor
 
  En /usr/share/tomcat5.5-webapps/ me carga la web de ROOT que hay
  dentro, pero si pongo los .war no me hace ni caso. Entiendo que es ahi
  dentro donde se ponen las aplicaciones?
 
  A ver si consegui explicarme mejor :-)
 
 Y que te dice el log del tomcat???

  2008/9/4 Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]
  Repito, usé las webapps para montar el war.
 
  --
  Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y
  semejanza.
  Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que
  fuera el Señor de toda la tierra cuando al Hombre le
  conviniere.
 
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: configuracion de tomcat

2008-09-04 Por tema marcos gonzalez
Buenas

Perdon, ya veo que escribi mal la frase. A ver si ahora lo hago mejor

En /usr/share/tomcat5.5-webapps/ me carga la web de ROOT que hay dentro,
pero si pongo los .war no me hace ni caso. Entiendo que es ahi dentro donde
se ponen las aplicaciones?

A ver si consegui explicarme mejor :-)

2008/9/4 Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]

 Repito, usé las webapps para montar el war.
 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.



soporte para tomcat

2008-09-04 Por tema marcos gonzalez
Buenas

Sigo peleandome con el tomcat5.5. Resulta que pongo aplicaciones (por
ejemplo el sample) en /usr/share/tomcat5.5/webapps y en
/var/lib/tomcat5.5/webapps (por si acaso) pero al escribir
localhost:8180/sample me aparece un error no encontrado. Se tiene que hacer
algo mas?

Lo mas sorprendente que tengo otra maquina trabajando en ubuntu y nunca me
dio un problema :-S

Alguna idea? El paquete en Etch necesita la configuracion de alguna
variable?

Realmente estoy alucinando

Alguna idea?


Re: Una duda sobre instalacion

2008-09-04 Por tema marcos gonzalez
Te refieres a que no quieres borrar home? Como particionaste? La home
integrada en la misma particion? Es un LVM?

Saludos

2008/9/4 david sastre [EMAIL PROTECTED]

 El día 4 de septiembre de 2008 13:11, Dario [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  Quisiera saber si ahi alguna manera de instalar todo el sistema sin
 perder lo
  que tengo en mi carpeta personal /home
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 

 Pues haciendo backup de lo que quieras conservar, no?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




configuracion de tomcat

2008-09-03 Por tema marcos gonzalez
Buenas

Hace poco comente problemas con tomcat porque no conseguia que funcionara.
Al final era un tema de tener java 6 cuando debia ser 5. Ahora me encuentro
con el tomcat5.5 que funciona accediendo via localhost:8180 pero si pongo
una aplicacion *.war en /var/lib/tomcat5.5/webapps me lo descomprime pero no
consigo acceder. No deberia ser localhost:8180/sample ??

Alguien sabe decirme donde configura la variable CATALINA?

A ver si me aclaro

Gracias!!


Re: configuracion de tomcat

2008-09-03 Por tema marcos gonzalez
Podrias especificar donde la ruta donde pusiste el .war?

Gracias

2008/9/3 Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]

 Yo instalé tomcat5.5 con sun-java6 y no tuve problemas.

 Solo agregué un usuario administrador en la configuración de tomcat,
 agregué la ruta al java en /etc/default/tomcat5.5, reinicié el servicio y
 luego agregué el .war en la aplicación web del tomcat, que creo que hace
 parte del paquete tomcat5.5-webapps.


 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.



Instalacion de java

2008-09-01 Por tema marcos gonzalez
Buenas

Estoy teniendo problemas con java para instalarlo. La cuestion es que
instale la ultima version de sun (1.6.0_07) pero me encuentro que si lanzo
un

#update-configure --config java

no me aparece la opcion de seleccionar esta version. Que estoy olvidando?

Gracias!


Re: problemas con la instalacion de tomcat5.5

2008-09-01 Por tema marcos gonzalez
Siguiendo con el hilo comento que:

Revise el /etc/default/tomcat5.5 y tenia todo el archivo comentado, active
la variable CATALINA_HOME, JAVA_HOME y user tomcat55

Revise e instale el apache-tomcat-admin

No tengo carpeta ROOT en /sur/share/tomcat55/webapps

Si accedo a http://localhost:8180/ me sale en blanco

Si accedo a http:localhost:8180/admin me sale en blanco

Comprobe con lsof -i que este escuchando correctamente. Esta ok en el puerto
8180 y 8009.

Probe a poner el sample pero aunque me lo descomprime en
/usr/share/tomcat55/webapps/ me aparece al cargarlo error 404.

Sigo estando en punto muerto.Ideas??

PD: Por cierto desintale el apache para no complicar mas las cosas. Estoy
tirando directamente de tomcat.

Gracias por todo :-)
2008/8/30 Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]

 Dice la bruja mirandote con su ojo izquierdo medio cerrado y su verruga
 brillante, mientras revuelve su pócima en la olla, yo te lo
 advertiii

 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.



Re: Instalacion de java

2008-09-01 Por tema marcos gonzalez
Efectivamente, epro entre las disponibles no me aparece la que instale
nueva, unicamente las que ya tenia instaladas. Que hay que añadir?

Saludos

2008/9/1 Joaquín Rivera [EMAIL PROTECTED]



 El 1 de septiembre de 2008 9:00, marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]
  escribió:

 Buenas

 Estoy teniendo problemas con java para instalarlo. La cuestion es que
 instale la ultima version de sun (1.6.0_07) pero me encuentro que si lanzo
 un

 #update-configure --config java

 no me aparece la opcion de seleccionar esta version. Que estoy olvidando?

 Si lo que querés hacer es seleccionar la versión de java a utilizar el
 comando sería:

 update-alternatives  --config java

 Saludos.



 Gracias!




 --
 Joaquín Rivera



Re: Instalacion de java

2008-09-01 Por tema marcos gonzalez
Tienes razon :-)

Lo instale mediante el binario que puedes descargar en la web. Con
simplemente ejecutar y aceptar el contrato es todo.

Que recuerde añadi al path y poco mas.

Saludos


2008/9/1 Joaquín Rivera [EMAIL PROTECTED]



 El 1 de septiembre de 2008 9:09, marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]
  escribió:

 Efectivamente, epro entre las disponibles no me aparece la que instale
 nueva, unicamente las que ya tenia instaladas. Que hay que añadir?


 Como la instalaste? XD, asi simplificamos la cantidad de preguntas.



 Saludos

 2008/9/1 Joaquín Rivera [EMAIL PROTECTED]



 El 1 de septiembre de 2008 9:00, marcos gonzalez 
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas

 Estoy teniendo problemas con java para instalarlo. La cuestion es que
 instale la ultima version de sun (1.6.0_07) pero me encuentro que si lanzo
 un

 #update-configure --config java

 no me aparece la opcion de seleccionar esta version. Que estoy
 olvidando?

 Si lo que querés hacer es seleccionar la versión de java a utilizar el
 comando sería:

 update-alternatives  --config java

 Saludos.



 Gracias!




 --
 Joaquín Rivera





 --
 Joaquín Rivera



Re: Instalacion de java

2008-09-01 Por tema marcos gonzalez
Disculpad, no queria crear un flame XDDD

Voy a probar, muchisimas gracias

Lo unico que dire en mi defensa es que a veces es mas facil preguntar que
dedicarse a lanzar consultas a google. Cosa de vagos o metodo practico X
Y como sospechaba que no era el primero en tener este problema...

Saludos

2008/9/1 Joaquín Rivera [EMAIL PROTECTED]

 El 1 de septiembre de 2008 12:23, Moises Alberto Lindo Gutarra 
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 reinicias el s.o. y listo.

 Me duelen los ojos.



 2008/9/1 Joaquín Rivera [EMAIL PROTECTED]:
  2008/9/1 Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]
 
  Ok, masimiliano, para ti es galternatives.
 
  A ver...
 
  Había seguido el hilo por privado con marcos pq parece un tema
 recurrente y
  se puede encontrar en google fácilmente[0].
 
  Si busco el paquete en debian:
 
  http://packages.debian.org/sun-java ...
 
  Aparece!! :) y vemos claramente que se encuentra en los repositorios
  non-free
 
  Por ende...si agregamos non-free a nuestros repositorios ya lo tenemos.
 
  Saludos.
 
  [0]
 http://www.google.com.ar/search?EIBq=instalar+java+6+debianbtnG=Buscarmeta=
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  --
  Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y
 semejanza.
  Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
  Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.
 
 
 
  --
  Joaquín Rivera
 



 --
 Atentamente,
 Moisés Alberto Lindo Gutarra
 Asesor - Desarrollador Java / Open Source
 Linux Registered User #431131 - http://counter.li.org/
 Cel: (511) 995081720
 MSN: [EMAIL PROTECTED]


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




 --
 Joaquín Rivera



Re: problemas con la instalacion de tomcat5.5

2008-09-01 Por tema marcos gonzalez
Si que me funciona pero creo que es algo de java

tomcat55  2962  0.0  0.0   2528  1004 ?S17:54   0:00 su -p -s
/bin/sh tomcat55 -c /usr/sbin/rotatelogs
/var/lib/tomcat5.5/logs/catalina_%F.log 86400
tomcat55  2964  0.0  0.1   7696  1764 ?S17:54   0:00
/usr/sbin/rotatelogs /var/lib/tomcat5.5/logs/catalina_%F.log 86400
tomcat55  2982  1.0  3.3 288300 34892 ?Sl   17:54   0:10
/usr/jdk1.6.0_07/bin/java
-Djava.util.logging.manager=org.apache.juli.ClassLoaderLogManager
-Djava.util.logging.config.file=/var/lib/tomcat5.5/conf/logging.properties
-Djava.awt.headless=true -Xmx128M -server -Dbuild.compiler=jikes
-Djava.endorsed.dirs=/usr/share/tomcat5.5/common/endorsed -classpath
:/usr/jdk1.6.0_07/jre//lib/jcert.jar:/usr/jdk1.6.0_07/jre//lib/jnet.jar:/usr/jdk1.6.0_07/jre//lib/jsse.jar:/usr/share/tomcat5.5/bin/bootstrap.jar:/usr/share/tomcat5.5/bin/commons-logging-api.jar
-Djava.security.manager
-Djava.security.policy==/var/lib/tomcat5.5/conf/catalina.policy
-Dcatalina.base=/var/lib/tomcat5.5 -Dcatalina.home=/usr/share/tomcat5.5
-Djava.io.tmpdir=/var/lib/tomcat5.5/temp
org.apache.catalina.startup.Bootstrap start
root  3888  0.0  0.0   2876   756 pts/0R+   18:12   0:00 grep tomcat


Y el dpkg buscando tomcat

libtomcat5.5-javainstall
tomcat5.5install
tomcat5.5-admininstall

Sigo probando

Un Saludo y Gracias por vuestro tiempo :-)

2008/9/1 Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]

 Agrego dpkg --get-selections|grep tomcat para ver que te falta.

 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.



Re: problemas con la instalacion de tomcat5.5

2008-09-01 Por tema marcos gonzalez
Buenas

Mirando logs veo esto


-rw-r--r--  1 tomcat55 nogroup  0 2008-08-29 15:14 admin.2008-08-29.log
-rw-r--r--  1 tomcat55 nogroup  41063 2008-09-01 13:55 admin.2008-09-01.log
-rw-r--r--  1 tomcat55 nogroup  29459 2008-08-29 15:37
catalina_2008-08-29.log
-rw-r--r--  1 tomcat55 nogroup  29069 2008-08-29 15:37
catalina.2008-08-29.log
-rw-r--r--  1 tomcat55 nogroup 139628 2008-09-01 17:55
catalina_2008-09-01.log
-rw-r--r--  1 tomcat55 nogroup 138230 2008-09-01 17:55
catalina.2008-09-01.log
prwx--  1 tomcat55 root 0 2008-09-01 17:55 catalina.out
-rw-r--r--  1 tomcat55 nogroup  0 2008-08-29 15:14
host-manager.2008-08-29.log
-rw-r--r--  1 tomcat55 nogroup  0 2008-09-01 12:49
host-manager.2008-09-01.log
-rw-r--r--  1 tomcat55 nogroup  0 2008-08-29 15:14
localhost.2008-08-29.log
-rw-r--r--  1 tomcat55 nogroup  0 2008-09-01 12:49
localhost.2008-09-01.log
-rw-r--r--  1 tomcat55 nogroup  0 2008-08-29 15:14
manager.2008-08-29.log
-rw-r--r--  1 tomcat55 nogroup  0 2008-09-01 12:49
manager.2008-09-01.log

Alguien entiende porque se crean dos archivos con el mismo nombre?

Cual es el log que indica la actividad?

Saludos
2008/9/1 marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]

 Si que me funciona pero creo que es algo de java

 tomcat55  2962  0.0  0.0   2528  1004 ?S17:54   0:00 su -p -s
 /bin/sh tomcat55 -c /usr/sbin/rotatelogs
 /var/lib/tomcat5.5/logs/catalina_%F.log 86400
 tomcat55  2964  0.0  0.1   7696  1764 ?S17:54   0:00
 /usr/sbin/rotatelogs /var/lib/tomcat5.5/logs/catalina_%F.log 86400
 tomcat55  2982  1.0  3.3 288300 34892 ?Sl   17:54   0:10
 /usr/jdk1.6.0_07/bin/java
 -Djava.util.logging.manager=org.apache.juli.ClassLoaderLogManager
 -Djava.util.logging.config.file=/var/lib/tomcat5.5/conf/logging.properties
 -Djava.awt.headless=true -Xmx128M -server -Dbuild.compiler=jikes
 -Djava.endorsed.dirs=/usr/share/tomcat5.5/common/endorsed -classpath
 :/usr/jdk1.6.0_07/jre//lib/jcert.jar:/usr/jdk1.6.0_07/jre//lib/jnet.jar:/usr/jdk1.6.0_07/jre//lib/jsse.jar:/usr/share/tomcat5.5/bin/bootstrap.jar:/usr/share/tomcat5.5/bin/commons-logging-api.jar
 -Djava.security.manager
 -Djava.security.policy==/var/lib/tomcat5.5/conf/catalina.policy
 -Dcatalina.base=/var/lib/tomcat5.5 -Dcatalina.home=/usr/share/tomcat5.5
 -Djava.io.tmpdir=/var/lib/tomcat5.5/temp
 org.apache.catalina.startup.Bootstrap start
 root  3888  0.0  0.0   2876   756 pts/0R+   18:12   0:00 grep
 tomcat


 Y el dpkg buscando tomcat

 libtomcat5.5-javainstall
 tomcat5.5install
 tomcat5.5-admininstall

 Sigo probando

 Un Saludo y Gracias por vuestro tiempo :-)

 2008/9/1 Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]

 Agrego dpkg --get-selections|grep tomcat para ver que te falta.

 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.





acceso a la herramienta de administracion tomcat

2008-08-31 Por tema marcos gonzalez
Buenos Dias

Estoy mirando de instalar tomcat en una Etch pero al instalar el paquete
tomcat5.5-admin me encuentro que pide una password que no se cual es.
Alguien que haya configurado sabria darme alguna pista?

Por otro lado se configura de forma automatica en el puerto 8180. No tengo
el apache por lo que estoy extrañado. Como se podria cambiar?

Gracias


problemas con la instalacion de tomcat5.5

2008-08-29 Por tema marcos gonzalez
Buenas

Queria preguntar a ver si alguien me puede aclarar el problema. Resulta que
quiero instalar tomcat 5.5 con una Etch en un server y despues de instalar
los paquetes necesarios y libapache2_mod_jk me encuentro con que solo me
funcionó una hora. Desede entonces me sale un error 503. No se como aclarar
el misterio por mas que repaso la configuracion.

Alguna idea?

Mire los logs, si necesitais que postee alguno decirmelo.

Gracias!!


Re: problemas con la instalacion de tomcat5.5

2008-08-29 Por tema marcos gonzalez
Bueno yo por ahora tengo el apache 2 y el tomcat 5.5. No se si ahi puede
estar la incompatibilidad. Yo entiendo que para arrancar tienes que instalar
apache 2, libapache2 y tomcat5.5. No?

Seria para un servidor con web estaticas incluidas por lo que hace falta un
apache +tomcat para leer todo.

Alguna idea?

Por cierto puergue todo el tomcat y lo volvi a instalar. Segui de nuevo los
manuales y ahora no me da error pero la pagina sale en blanco. Que puede
fallar? Me refiero a localhost:8080

salut!

2008/8/29 Victor H De la Luz [EMAIL PROTECTED]

 On Fri, Aug 29, 2008 at 9:54 AM, marcos gonzalez
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Buenas
 
  Queria preguntar a ver si alguien me puede aclarar el problema. Resulta
 que
  quiero instalar tomcat 5.5 con una Etch en un server y despues de
 instalar
  los paquetes necesarios y libapache2_mod_jk me encuentro con que solo me
  funcionó una hora. Desede entonces me sale un error 503. No se como
 aclarar
  el misterio por mas que repaso la configuracion.
 
  Alguna idea?
 
  Mire los logs, si necesitais que postee alguno decirmelo.
 
  Gracias!!
 

 Sip, solo necesitas instalar o el tomcat 5.5 o el libapache2_mod_jk.
 Pues es lo mismo, de seguro ahi esta el problema. El paquete tomcat5
 es una reimplementacion de apache con capacidad para ser un contenedor
 de servlets. El modulo libapache2_mod_jk es la extencion para el
 apache para que pueda servir como contenedor de servlets, osea, es lo
 mismo.

 Si instalas en tomcat5 no necesitas al apache, pues tomcat tambien es
 un servidor http.

 La unica justificacion que veo para instalar los 2 es cuando tienes un
 sistema escalable donde desde un principio sepas que vaz a tener
 paginas estaticas y paginas dinamicas y que las vaz a distribuir entre
 varios servidores. O bien, cuando tengas paginas php, pero para eso,
 instalaria el modulo php y el jk en el apache y tiro el tomcat5.

 Por cierto, ante los nuevos cambios, yo te recomiendo que instales el
 tomcat6, no es nada complicado, solo bajalo del repositorio de apache
 descomprimelo en /usr/share/tomcat6 y crea un script para levantarlo
 al inicio.

 Ciao

 --
 Atte

 ItZtLi

 ¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
  Nahui Tonalli Icniuhtli.
 ¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: problemas con la instalacion de tomcat5.5

2008-08-29 Por tema marcos gonzalez
Veamos siguiendo el manual instale la ultima version de java 8JDK) 1.6.0_07
y cree la variable de entorno JAva_HOME. Lo que no hice fue ponerla en el
/etc/default/tomcat5.5

El lunes lo probare (es en donde trabajo) y os cuento

gracias por todo igualmente

Un Saludo

2008/8/29 Victor H De la Luz [EMAIL PROTECTED]

 On Fri, Aug 29, 2008 at 5:52 PM, Odair Augusto Trujillo
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Ya configuraste el JAVA_HOME en el archivo /etc/default/tomcat5.5?
  Tienes que poner toda la ruta al jre.
  --
  Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
  Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor
  de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.
 

 Si instalaste correctamente el java para debian, no es necesario
 definir estas variables. Es mas, en debian desaconsejan usar variables
 de entorno.

 --
 Atte

 ItZtLi

 ¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
  Nahui Tonalli Icniuhtli.
 ¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Configurar 3g con etch

2008-03-21 Por tema marcos gonzalez
Buenas a [EMAIL PROTECTED]

Estoy mirando a ver como podria usar el modem 3g de mi movil para conectar a
internet. El caso es que conecto el movil por usb con el portatil. Alguien
tiene experiencia en el tema o sabria orientarme? La configuracion ya la
tengo y el movil es un sony ericsson k530.

Un Saludo


Re: Ayuda con el grub

2008-02-12 Por tema marcos gonzalez
Buenas

en device.map aparece

(fd0)/dev/fd0
(hd0)/dev/sda

falta algo?

2008/2/13, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED]:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 13/02/08 00:33, marcos gonzalez escribió:
 (...)
  realmente me tiene alucinando el grub. Alguna idea?

 ¿Has mirado el fichero /boot/grub/device.map ?

 Creo que tienes un lío de primera...

 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBR7Iu/LuF9/q6J55WAQpNmg//Upe/9hWf1lZoUN2dbqKKpUjGFSBCObjs
 D/qp7K8vUmMKxbb84rE1pHeSxGW7202aly1jL3is/jhieobEzcOAXb0+Q78J2H2I
 DxFC8Jg8xq+yPOzKql8ByvCXNIMO2z9nJA8Niuz/9A07145W+s7UPrO+QCHEpUfv
 JA6OqNusUUJ2mQIXK74MRZY8Oej7duxJu86Rt/zUwyqskSys3ye1j/LjHE3DSEpX
 kjNjRqdkVJzsgiHAU2QXl+knxvlgQOrUoBOI/iSqE7xk9djads7sdAnvbM02SdMX
 iwaCVI6lT7u9UfVX1ScG86OafW5I4+pT81LYuVpLJEFGyLWyFoz/5HhPcfwO/7tP
 jLRHxZP/PJBjDG00f+2ZWuZ0GC0uJi/tMN7XaDlou8nQGous+496+8TrMp8NbArI
 h5fwQKzmPg7SMNZuhKGmSdzGNX5Np3B/5kuh549424Rq4yr1QJoKC24T808MH9FZ
 wkPsRwKV78YK8hBvJRjcc1Msv5ZtQ53Wkoo2rZurxsLMsywmFZNRxMaMqGGYcVab
 BNeUqtUrdnGRE4nCDg0ri3WNAa94g8NZaZ4HZuqOuwMvKhXHw0ZsONe++qysH2KG
 RBunQkY4Vo085KQUx/3/pFSVkqEUPG/tzgMGwUFEiUEUZ2L9Z1GvWsl7Lr7q5T8i
 5xNjoA5+11k=
 =B/g9
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: Ayuda con el grub

2008-02-12 Por tema marcos gonzalez
Buenas

de lo posteado lo probe todo y nada. al lanzar el update-grub solo me
aparece el kernel de la ubuntu y no detecta ni el windows. Añadi estas
lineas al menu.lst:

titleDebian
root(hd0,6)
kernel/boot/vmlinuz-2.6.22-3-amd64 root=/dev/sda7 ro quiet
initrd/boot/initrd.img-2.6.22-3-amd64
quiet

ahora me da un error 2: Bad file or directory type

realmente me tiene alucinando el grub. Alguna idea?

El día 12/02/08, David Ballano [EMAIL PROTECTED] escribió:

 2008/2/12, marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]:
  Principalmente que no me carga la debian. porque puede ser?
 
  salut!
 
  2008/2/11, Manuel García [EMAIL PROTECTED]:
  
   On Feb 12, 2008 5:46 PM, marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
Buenas lista
   
Estoy teniendo problemas bastante serios con el grub, resulta que me
  instale
una debian pero sin instalador, y al intentar cargarla no me deja.
  Posteo el
menu.lst a ver si alguien sabe que puede estar fallando
   
default0
   
timeout5
   
titleUbuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic
root(hd0,1)
kernel/boot/vmlinuz-2.6.22-14-generic
root=UUID=0c3d2f81-bc40-48c6-b891-4bcdb48315fa ro quiet
  splash
 initrd/boot/initrd.img-2.6.22-14-generic
quiet
   
titleUbuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic (recovery mode)
root(hd0,1)
kernel/boot/vmlinuz-2.6.22-14-generic
root=UUID=0c3d2f81-bc40-48c6-b891-4bcdb48315fa ro
  single
 initrd/boot/initrd.img-2.6.22-14-generic
   
titleUbuntu 7.10, memtest86+
root(hd0,1)
kernel/boot/memtest86+.bin
quiet
   
titledebian Sid,kernel  2.6.22-3-amd64
 root(hd0,6)
 kernel/boot/vmlinuz-2.6.22-3-amd64 root=/dev/sda7 ro quiet
initrd/boot/initrd.img-2.6.22-3-amd64
quiet
   
# This is a divider, added to separate the menu items below from the
  Debian
 # ones.
titleOther operating systems:
root
   
   
# This entry automatically added by the Debian installer for a
 non-linux
  OS
# on /dev/sda1
titleMicrosoft Windows XP Professional
root(hd0,0)
 savedefault
makeactive
chainloader+1
   
   
Salut!
  
  
   Y el problema es...?
  
   --
   Manuel Garcia
   Administrador de redes y servidores
   Corporacion Lynqus
   Debian GNU/Linux 4.1
   codename Lenny
  
 
 

 Hola,

 yo lo que haria seria arrancar el ubuntu que te funciona, modificar el
 menu.lst creando un nuevo perfil, este apuntanto al initrd y Kernel de
 debian, el root=/dev/... donde este el / de debian

 de esta manera tendrás el grub de ubuntu que también te cargará el Debian.

 Un saludo.



Ayuda con el grub

2008-02-12 Por tema marcos gonzalez
-- Forwarded message --
From: marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]
Date: 12-feb-2008 17:44
Subject: Re: Ayuda con el grub
To: David Ballano [EMAIL PROTECTED]

Buenas, es lo que hice pero no le gustó. No tengo el UUID de la nueva
particion por lo que me parece que es ahi donde falla

El día 12/02/08, David Ballano [EMAIL PROTECTED] escribió:

 2008/2/12, marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]:

  Principalmente que no me carga la debian. porque puede ser?
 
  salut!
 
  2008/2/11, Manuel García [EMAIL PROTECTED]:
  
   On Feb 12, 2008 5:46 PM, marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
Buenas lista
   
Estoy teniendo problemas bastante serios con el grub, resulta que me
  instale
una debian pero sin instalador, y al intentar cargarla no me deja.
  Posteo el
menu.lst a ver si alguien sabe que puede estar fallando
   
default0
   
timeout5
   
titleUbuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic
root(hd0,1)
kernel/boot/vmlinuz-2.6.22-14-generic
root=UUID=0c3d2f81-bc40-48c6-b891-4bcdb48315fa ro quiet
  splash
 initrd/boot/initrd.img-2.6.22-14-generic
quiet
   
titleUbuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic (recovery mode)
root(hd0,1)
kernel/boot/vmlinuz-2.6.22-14-generic
root=UUID=0c3d2f81-bc40-48c6-b891-4bcdb48315fa ro
  single
 initrd/boot/initrd.img-2.6.22-14-generic
   
titleUbuntu 7.10, memtest86+
root(hd0,1)
kernel/boot/memtest86+.bin
quiet
   
titledebian Sid,kernel  2.6.22-3-amd64
 root(hd0,6)
 kernel/boot/vmlinuz-2.6.22-3-amd64 root=/dev/sda7 ro quiet
initrd/boot/initrd.img-2.6.22-3-amd64
quiet
   
# This is a divider, added to separate the menu items below from the
  Debian
 # ones.
titleOther operating systems:
root
   
   
# This entry automatically added by the Debian installer for a
 non-linux
  OS
# on /dev/sda1
titleMicrosoft Windows XP Professional
root(hd0,0)
 savedefault
makeactive
chainloader+1
   
   
Salut!
  
  
   Y el problema es...?
  
   --
   Manuel Garcia
   Administrador de redes y servidores
   Corporacion Lynqus
   Debian GNU/Linux 4.1
   codename Lenny
  
 
 


 Hola,

 yo lo que haria seria arrancar el ubuntu que te funciona, modificar el
 menu.lst creando un nuevo perfil, este apuntanto al initrd y Kernel de
 debian, el root=/dev/... donde este el / de debian

 de esta manera tendrás el grub de ubuntu que también te cargará el Debian.

 Un saludo.



Re: Ayuda con el grub

2008-02-12 Por tema marcos gonzalez
Buenos Dias

El problema radica en que tenia una Ubuntu instalada y quise tener una
debian (hago pruebas de servidor en ella). El tema es que queria mantener el
grub en vez de instalarlo de nuevo por lo que instale sin grub. La sorpresa
es que no actualiza el grub con la neuva particion. Alguien sabe como se
hace? Ahora en vez de poner root=/dev/hda7 pone un UUID que no se como
actualizar.

Estoy buscando como actualizar grub para que me detecte el nuevo SO en la
nueva particion

Un Saludo

2008/2/12, Walter Osoria [EMAIL PROTECTED]:

 saludos, probastes con default 3 porque 0 te carga el primero

 2008/2/11, marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]:
 
  Buenas lista
 
  Estoy teniendo problemas bastante serios con el grub, resulta que me
  instale una debian pero sin instalador, y al intentar cargarla no me deja.
  Posteo el menu.lst a ver si alguien sabe que puede estar fallando
 
  default0
 
  timeout5
 
  titleUbuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic
  root(hd0,1)
  kernel
  /boot/vmlinuz-2.6.22-14-genericroot=UUID=0c3d2f81-bc40-48c6-b891-4bcdb48315fa
   ro quiet splash
  initrd/boot/initrd.img-2.6.22-14-generic
  quiet
 
  titleUbuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic (recovery mode)
  root(hd0,1)
  kernel
  /boot/vmlinuz-2.6.22-14-genericroot=UUID=0c3d2f81-bc40-48c6-b891-4bcdb48315fa
   ro single
  initrd/boot/initrd.img-2.6.22-14-generic
 
  titleUbuntu 7.10, memtest86+
  root(hd0,1)
  kernel/boot/memtest86+.bin
  quiet
 
  titledebian Sid,kernel  2.6.22-3-amd64
  root(hd0,6)
  kernel/boot/vmlinuz-2.6.22-3-amd64 root=/dev/sda7 ro quiet
  initrd/boot/initrd.img-2.6.22-3-amd64
  quiet
 
  # This is a divider, added to separate the menu items below from the
  Debian
  # ones.
  titleOther operating systems:
  root
 
 
  # This entry automatically added by the Debian installer for a non-linux
  OS
  # on /dev/sda1
  titleMicrosoft Windows XP Professional
  root(hd0,0)
  savedefault
  makeactive
  chainloader+1
 
 
  Salut!
 



 --
 __
Walter G Osoria - Debian GNU/Linux 4.0
   [EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
Linux registered user #124360
 ---
 GnuPG Public Key: http://pgp.mit.edu
 FingerPrint: F4F5 2C8C 4721 8B7E 412E  8AA8 8369 8387 F736 5358


Re: Ayuda con el grub

2008-02-12 Por tema marcos gonzalez
Buenas

Me puedes aclarar esto?

Entiendo que entro como live-cd, entro en terminal y con chroot entro en la
particion donde esta intalado grub y lanzo el update-grub unicamente?

Ya me direis

Salut

El día 12/02/08, José A. Barrera [EMAIL PROTECTED] escribió:

 marcos gonzalez escribió:

  Estoy buscando como actualizar grub para que me detecte el nuevo SO en
  la nueva particion

 Imagino que tendrás que arrancar con una Live y hacer un
 update-grub...

 Con eso debería pillarte los núcleos que tengas en /boot/ y te
 autoconfigurará el menu.lst.

 En teoría, claro. :)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Ayuda con el grub

2008-02-11 Por tema marcos gonzalez
Buenas lista

Estoy teniendo problemas bastante serios con el grub, resulta que me instale
una debian pero sin instalador, y al intentar cargarla no me deja. Posteo el
menu.lst a ver si alguien sabe que puede estar fallando

default0

timeout5

titleUbuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic
root(hd0,1)
kernel
/boot/vmlinuz-2.6.22-14-genericroot=UUID=0c3d2f81-bc40-48c6-b891-4bcdb48315fa
ro quiet splash
initrd/boot/initrd.img-2.6.22-14-generic
quiet

titleUbuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic (recovery mode)
root(hd0,1)
kernel
/boot/vmlinuz-2.6.22-14-genericroot=UUID=0c3d2f81-bc40-48c6-b891-4bcdb48315fa
ro single
initrd/boot/initrd.img-2.6.22-14-generic

titleUbuntu 7.10, memtest86+
root(hd0,1)
kernel/boot/memtest86+.bin
quiet

titledebian Sid,kernel  2.6.22-3-amd64
root(hd0,6)
kernel/boot/vmlinuz-2.6.22-3-amd64 root=/dev/sda7 ro quiet
initrd/boot/initrd.img-2.6.22-3-amd64
quiet

# This is a divider, added to separate the menu items below from the Debian
# ones.
titleOther operating systems:
root


# This entry automatically added by the Debian installer for a non-linux OS
# on /dev/sda1
titleMicrosoft Windows XP Professional
root(hd0,0)
savedefault
makeactive
chainloader+1


Salut!


Re: Ayuda con el grub

2008-02-11 Por tema marcos gonzalez
Principalmente que no me carga la debian. porque puede ser?

salut!

2008/2/11, Manuel García [EMAIL PROTECTED]:

 On Feb 12, 2008 5:46 PM, marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Buenas lista
 
  Estoy teniendo problemas bastante serios con el grub, resulta que me
 instale
  una debian pero sin instalador, y al intentar cargarla no me deja.
 Posteo el
  menu.lst a ver si alguien sabe que puede estar fallando
 
  default0
 
  timeout5
 
  titleUbuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic
  root(hd0,1)
  kernel/boot/vmlinuz-2.6.22-14-generic
  root=UUID=0c3d2f81-bc40-48c6-b891-4bcdb48315fa ro quiet splash
   initrd/boot/initrd.img-2.6.22-14-generic
  quiet
 
  titleUbuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic (recovery mode)
  root(hd0,1)
  kernel/boot/vmlinuz-2.6.22-14-generic
  root=UUID=0c3d2f81-bc40-48c6-b891-4bcdb48315fa ro single
   initrd/boot/initrd.img-2.6.22-14-generic
 
  titleUbuntu 7.10, memtest86+
  root(hd0,1)
  kernel/boot/memtest86+.bin
  quiet
 
  titledebian Sid,kernel  2.6.22-3-amd64
   root(hd0,6)
   kernel/boot/vmlinuz-2.6.22-3-amd64 root=/dev/sda7 ro quiet
  initrd/boot/initrd.img-2.6.22-3-amd64
  quiet
 
  # This is a divider, added to separate the menu items below from the
 Debian
   # ones.
  titleOther operating systems:
  root
 
 
  # This entry automatically added by the Debian installer for a non-linux
 OS
  # on /dev/sda1
  titleMicrosoft Windows XP Professional
  root(hd0,0)
   savedefault
  makeactive
  chainloader+1
 
 
  Salut!


 Y el problema es...?

 --
 Manuel Garcia
 Administrador de redes y servidores
 Corporacion Lynqus
 Debian GNU/Linux 4.1
 codename Lenny



debian para core 2 duo

2008-02-06 Por tema marcos gonzalez
Buenas a [EMAIL PROTECTED]

Estoy instalando una lenny en el portatil nuevo y tengo un Core 2 Duo, que
version de procesador me recomendais para trabajar en 64 bits? i386 o IA64T?
Realmente no tengo la seguridad de saber mucho la diferencia aunque entiendo
que i386 deberia ser, no me interesaria un kernel compilado en 32 bits. Que
me recomendais?

Un Saludo


Re: /etc/hosts

2007-12-17 Por tema marcos gonzalez
buenas

Lo que quieres hacer para que es? Es que si es para servidor web a esto se
le llama virtualhost.

Ya diras a ver si vemos que se puede hacer

Salut!

El día 12/12/07, victor.roig [EMAIL PROTECTED] escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 José A. Barrera escribió:

  (Pido perdón por usar la respuesta de Diego para responder también a
  Miguel, pero no tengo el mensaje original.)
 
 
  Diego Bote escribió:
 
  Hola Miguel.
 
  On Wed, Dec 05, 2007 at 08:57:31AM +, Miguel J. Jiménez wrote:
  ¿Hay alguna forma de modificar el /etc/hosts para que todas las
  peticiones a un mismo dominio sean dirigidas a la misma IP? Por
  ejemplo:
 
  XXX.example.com127.0.0.1
  YYY.example.com 127.0.0.1
  ZZZ.example.com 127.0.0.1
  TTT.example.com 127.0.0.1
 
  Según man hosts ese no es el formato de ese fichero. Por otro
  lado
   ese fichero sólo sirve parque que desde ese ordenador, al hacer ping,
   telnet, ssh, ..., vaya a esa IP. Si tu conoces el ordenador por
  pepito,
   ¿Por qué quieres poder llamarlo juanito, ...? Además todos son el
   localhost.
 
 
  Efectívamente no se puede. En hosts sólo pueden ir nombres
  canónicos... así que el uso de comodines o expresiones regulares no
  se posible. Al menos no de momento, y teniendo en cuenta que el paso
  natural de hosts fue DNS y DNS ya existe, no creo que se haga.
 
  Lo que necesita Miguel lo tendrá que hacer con DNS.
 
 
   ¡No lo entiendo!
 
  Bueno, no es tan raro... de hecho yo alguna vez he echado de
  menos esa posibilidad... sobre todo en Windows. :P
 
  Podría ser muy cómodo y útil definir en hosts nombres e IP's a
  expresiones regulares.
 
 
 
  Por cierto:
 
 
  | Miguel J. Jiménez   |
  :-:
  | Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.|
 
 
 
  Saludines vecino!  xD
 
 
 
 127.0.0.1   XXX.example.com  YYY.example.com ZZZ.example.com
 TTT.example.com
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

 iD8DBQFHYFJIdqocXgShFkwRAizQAJ4/PcK0spnXZcC8XY4gLu/4Cr0jrgCeMsmI
 yu9rW2J2bduc3myfSWedjlg=
 =fJXT
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: Streaming de video en linux

2007-09-19 Por tema marcos gonzalez
Buenas

Disculpad el retraso en la respuesta

Para concretar la idea seria enviar stream de video por internet entre pcs,
tanto de webcam como de videocamara. Yo de multimedia ni idea asi que me
haria falta algo simple de usar. Si es en consola mejor porque asi solo es
escribir una linea y la idea de modularidad me gusta :-)

Lo unico que me queda la duda es, el cliente que recibiria? Lo digo porque
no se si el cliente sera linux (hay algun Mac). En caso de querer hacer dos
conexiones a dos pcs de forma simultanea seria factible con la combinacion
mencoder |  ffmeg2theora |   ezstream |icecast2 |   mplayer  ??

Bueno yo me sigo rompiendo la cabeza, ante todo muchas gracias por la ayuda
que nos estais prestando

Salut!

On 9/18/07, bayrouni [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Santiago José López Borrazás wrote:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA512
 
  El 17/09/07 22:01, Iñaki Baz Castillo escribió:
 
  No, RtpProxy no es para nada de eso. Es un servidor de tráfico RTP
 (audio o
  vídeo de SIP por ejemplo), que sirve para solucionar problemas de NAT
 como
  solución de lado servidor.
 
 
  Aph...lo decía porque no lo sabía...pero ahora ya. 8-))
 
 

 Hola,

 Las soluciones a base de GUI no lo se.

 Yo que yo utilizé hace un par de meses es lo siguiente:

 icecast que es un servidor de multimedia que soporta varios formatos
 AUDI/VIDEO .
 Pero cuidado, el streaming de un video de  alta calidad es en la
 practica imposible  porque hay limitaciones  de la red .
 En local si se puede pero con una computadora bastante potente.

 La otra solution en la que realmente puedes utilizar el streaming en
 internet es:
 icecast como servidor de stream
 ezstream como alimentador  del servidor icecast
 ffmepg2theora para transcodar en una calidad correcta par internet o
 paral el hogar (wifi por ejemplo).
 Bueno con el wifi hay que bajar la calidad aun mas y mas, pero con cable
 no tanto.

 O sea la solucion que funciona my bien es la siguiente:

 ffmeg2theora (tu video)   ezstream     icecast2  --
 clientes como   por ejemplo.

 La utilizacion de la linea de commando permite hacer todo lo que es
 possible, contrariamente à las soluciones llave en mano.

 Si quieres utilizar un webcam :

 mencoder |  ffmeg2theora |   ezstream |icecast2 |   mplayer

 Esto se llama en la filosofia de GNU:Linux:
 modularidad,  cada cosa hace una sola cosa pero lo hace muy bien (los
 mas bien possible).


 Esto es un indice y no un howto, busca cada cosa en internet y tendras
 todo lo necessario para meterlos juntos (como una nave espacial).

 Saludos cordiales  à los pueblos de  America latina desde Bruselas.

 Al Bayrouni






-- 
Marcos Gonzalez


Streaming de video en linux

2007-09-15 Por tema marcos gonzalez
Buenas a [EMAIL PROTECTED]

Desde la asamblea por el derecho a una vivienda queremos hacer para la
proxima movilizacion ( 6 de octubre ) streaming de video , pero no dominamos
demasiado el tema. Alguien nos podria ayudar? La idea seria retransmitir
partes de la manifestación para que las ciudades compartamos ese momento.
Algun manual/ experiencia anterior? Alguien que resida en barcelona se
animaria a prepararlo? Bueno sea si o no agradecere cualquier aportacion :-D

Ya diran

Un Saludo
-- 
Marcos Gonzalez

PD: Uso una etch,porque imagino que ya habra paqueteria para esto


Re: Informacion sobre configuracion PCMCIA 3G

2006-08-22 Por tema marcos gonzalez

Buenas

Voy a probar y ya contare que tal va

Una ultima duda, como se mira el punto de montaje que automaticamente
coge la pcmcia?

Salut
On 8/22/06, Alfonso Pinto Sampedro [EMAIL PROTECTED] wrote:

El Lunes, 21 de Agosto de 2006 20:59, marcos gonzalez escribió:
 Hola, saludos de un recien llegado

 El caso es que me instale una Sid pero estoy teniendo problemas para
 configurar una 3g de Vodafone. Alguien me puede indicar algun manual?
 Alguna experiencia?

Crea los siguientes archivos:

/etc/ppp/vodafone
 at+cgdcont=1,\IP\,\airtelnet.es\,\0.0.0.0\,0,0 OK
 atd*99***1#CONNECT

/etc/ppp/peers/vodafone
# Puerto y velocidad
/dev/rfcomm0  230400 --- Cambia el puerto por el que se asocie con tu tarjeta
pcmcia al insertarla (mira /var/log/messages)

#usuario
user vodafone
connect '/usr/sbin/chat -v -f /etc/ppp/vodafone'
defaultroute
# para que ppp se quede en background
nodetach
noauth
debug
noipdefault
ipcp-accept-local
:10.0.0.1

crtscts
lcp-echo-failure 0
kdebug 7

/etc/ppp/pap-secrets
vodafone*   vodafone

Cuando lo tengas todo, simplemente ejecuta pon vodafone.

Saludos.

 Quedo a la espera

 Salut
 --
 Marcos Gonzalez






--
Marcos Gonzalez



Informacion sobre configuracion PCMCIA 3G

2006-08-21 Por tema marcos gonzalez

Hola, saludos de un recien llegado

El caso es que me instale una Sid pero estoy teniendo problemas para
configurar una 3g de Vodafone. Alguien me puede indicar algun manual?
Alguna experiencia?

Quedo a la espera

Salut
--
Marcos Gonzalez


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problemas compilar mplayer/Mencoder

2006-02-05 Por tema marcos gonzalez
hola listeros..hace unas semanas un amigo me a instalado debian (llevaba 1 mes usando suse) y me a parecido interesante como sistema...el primer inconveniente, es que al ejecutar el script configure, este no me pilla libmp3lame para mencoder, le e preguntado a mi amigo y me a dicho que busque en 
www.google.com/linux, si bien encuentro gente que se lo a detectado, no se como lo hicieron...no sebien si tendra que ver, pero e instalado [EMAIL PROTECTED]:~/ins/MPlayer-
1.0pre7try2$ lameme[EMAIL PROTECTED]:~/ins/MPlayer-1.0pre7try2$ lameLAME version 3.96.1 (http://lame.sourceforge.net/)[opciones de lame](adjunto el script configure para no alargar tanto el mail)
tengo otra duda sobre el uso de mencoder, pero estoy viendo si logro entender algo de la pagina de mplayer...muchas gracias.pd. si sale mejor copiar el log en el mail y no adjuntarlo como archivo, me dicen y no lo hago nunca más =)



conf.log
Description: Binary data


Re: problemas compilar mplayer/Mencoder

2006-02-05 Por tema marcos gonzalez
hola denuevo..bueno muchas gracias por las respuestas, pero me gustaria saber si se puede solucionar compilando mplayer/mencoder y lame?la verdad es que me gustaria dejar los .deb para el final.. asi me sirve para aprender, ya que estoy recien empezando :$
espero no ser mucha molestia, disulpenme porfavor.gracias