Re: iptables forward

2009-05-22 Por tema Peio Ziarsolo
Jatorrizko mezua: og., 2009-05-21 17:48 +0200, egilea: Antonio Arriaga
 Peio Ziarsolo escribió:
 
  iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp -d $ip_externa --dport 
  -j DNAT --to 192.168.0.15
  
  iptables -A FORWARD -p tcp -i eth0 -o eth1 --dport  -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport  -j ACCEPT
  
  
  
 
 Pon el resto de reglas y quizá podamos ayudarte
 
No hay más reglas.
Todas las policy están a ACCEPT

-- 
Peio Ziarsolo
Instituto Universitario de Conservacion y
Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV)
Universidad Politecnica de Valencia (UPV)
Edificio CPI (Ciudad Politecnica de la Innovacion), 8E
46022 Valencia (SPAIN)
Tlf.:+34-96-3877000 (ext 88473)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



iptables forward

2009-05-21 Por tema Peio Ziarsolo
Hola! Que tal?
Tengo un problema con iptables que no estoy pudiendo solucionar y
quería ver si alguna mente de las que está por aquí me puede echar un
cable.
En principio el problema es muy sencillo. Tengo un servidor que hace de
gateway a una lan interna. El server tienen dos interfaces, eth0(ip
publica), y eth1(ip privada).

Lo que quiero es hacer es un forward de un puerto del server a un puerto
de una maquina de la lan: 
Un ejemplo: quiero forwardear el puerto  del server al 22 del
192.168.0.15

Las reglas que aplico son las siguiente:

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp -d $ip_externa --dport 
-j DNAT --to 192.168.0.15

iptables -A FORWARD -p tcp -i eth0 -o eth1 --dport  -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport  -j ACCEPT

La verdá es que creo que me estoy perdiendo algo peor no lo veo.

El nmap me dice lo siguiente:

[pe...@[oiz]:~$ nmap pinker2 -p 
Starting Nmap 4.76 ( http://nmap.org ) at 2009-05-21 16:51 CEST
Interesting ports on pinker2 (158.42.124.83):
PORT STATESERVICE
/tcp filtered unknown
--
Alguna idea?
p.

PD no estoy suscrito a la lista, si contestais porfavor añadirme en el
reply





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problemas al instalar splashy

2005-06-17 Por tema Peio
El jue, 16-06-2005 a las 21:35 +0200, Pablo Braulio escribi:
 El Jueves, 16 de Junio de 2005 20:38, mario escribi:
  El jue, 16-06-2005 a las 20:15 +0200, Juan Caete escribi:
   Hola a todos.
  
   Estoy intentando instalar splashy mi pc.
   tengo un debian sid con el kernel 2.4.27
   creo que la instalacin se ejecuta bien, me bajo directamente el paquete
   y aparentemente no da ningn error al instalarlo. he puesto en
   /etc/lilo.conf
  
   vga=479
 
  Depende a la resolucin que quieras arrancar
 
  Por defecto las cosas estn para que funcione a 1024 y eso se hace con
  vga=791.
 
  Mira aqu:
 
  http://soleup.eup.uva.es/mario
 
 
 Pues yo lo he hecho como dices en tu web y no me funciona. 
 Al arrancar el grub me sabe, en la parte superior una barra de proceso y 
 luego 
 arranca el sistema, pero arranca como siempre. 
 Eso si, de vez en cuando aparecen una letras en verde con el proceso.
 
 La nica duda de lo que ponas en tu web es en la lnea # kopt, que en mi 
 fichero no aparece. La he creado, pero no parece que tenga efecto.
 Hay que decir que el archivo menu.lst, ha sido creado con grubconf.
 Alguna idea?.
 
La linea de kopt la utiliza el update-grub para aadirle opciones al
kernel. Si no tienes esa linea y no utilizas update-grub, tienes que
aadir al final de la linea del grub referente al kernel la opcion
vga=791
suerte!
p


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: defraudado

2005-06-08 Por tema Peio
El mié, 08-06-2005 a las 17:24 +0200, gabriel escribió:
 Hola lista, vaya frustración, dos años para sacar una nueva versión de 
 debian y ahora no hay manera de instalarla, ya me he descargado la 
 primera versión y la segunda con su parche que arregla la primera y no 
 hay manera de instalarlas, creo que voy a seguir con las versiones 
 testing que son más fáciles de instalar. Suerte
 
Puedes ser más específico para que te podamos ayudar?
p.


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Problemas con Driver nvidia

2005-05-26 Por tema Peio
Hola,

El mié, 25-05-2005 a las 17:02 -0300, Guillermo Gallego escribió:
 Hola a todos, hace bastante que tengo problemas con el driver de mi
 GeForce 4 MX 4000 y no puedo solucionar, consulte varios foros y demás
 pero no doy en la tecla.
 El problema es simple, baje los drivers, corri el script y todo
 termino bien, cuando en el XF86Config-4 cambio nv por nvidia, las X no
 arrancan.
 
No se si te ayudara, pero conoces el modules-assistant? Facilita mucho
la compilacion e instalacion de modlos exernos al kernel.

Por si el problema fuera de compilacion...
p. 
 El error que da el XF86Config.0.log es :
 
 (EE) No devices detected.
 
 Y esta es la configuracion del XF86Config-4
 
 Section Module
   Loadbitmap
   Loaddbe
   Loadddc
   Loadextmod
   Loadfreetype
   Loadglx
   Loadint10
   Loadrecord
   Loadspeedo
   Loadtype1
   Loadvbe
 EndSection
 
 Section Device
   Identifier  GeForce FX
   Driver  nvidia
   BusID   PCI:1:0:0
   VideoRam64000
 EndSection
 
 Section Screen
   Identifier  Default Screen
   Device  GeForce FX
   Monitor Samsung SyncMaster 753DFX
   DefaultDepth24  
   SubSection Display
   Depth   1
   Modes   1152x864 1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   4
   Modes   1152x864 1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   8
   Modes   1152x864 1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   15
   Modes   1152x864 1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   16
   Modes   1152x864 1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   24
   Modes   1152x864 1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
 EndSection
 


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Dudas con asignacion de discos duros

2005-05-20 Por tema Peio
Hola A todos,

En el curro estamos montando un servidorcillo para hacer copias de
seguridad utilizando un ordendor antiguo y despues de instalarlo y
meterle un disco duro mas me he encontrado con cosas raras. 
Os paso salidas de algunos comandos pa que lo veais:

copiaszauto:~# dmesg |grep hd
Kernel command line: root=/dev/hda2 ro
ide0: BM-DMA at 0x4000-0x4007, BIOS settings: hda:DMA, hdb:DMA
ide1: BM-DMA at 0x4008-0x400f, BIOS settings: hdc:DMA, hdd:DMA
hda: ST34311A, ATA DISK drive
hda: max request size: 128KiB
hda: 8421840 sectors (4311 MB) w/256KiB Cache, CHS=8912/15/63, UDMA(33)
hdc: ST360015A, ATA DISK drive
hdc: max request size: 128KiB
hdc: Host Protected Area detected.
hdc: 66055248 sectors (33820 MB) w/2048KiB Cache, CHS=65531/16/63,
UDMA(33)
copiaszauto:~# mount
XT3 FS on hda2, internal journal
/dev/hdb2 on / type ext3 (rw,errors=remount-ro)
proc on /proc type proc (rw)
sysfs on /sys type sysfs (rw)
devpts on /dev/pts type devpts (rw,gid=5,mode=620)
tmpfs on /dev/shm type tmpfs (rw)
usbfs on /proc/bus/usb type usbfs (rw)
copiaszauto:~cat /etc/fstab
# /etc/fstab: static file system information.
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/hdb2   /   ext3defaults,errors=remount-ro 0
1
/dev/hdb1   noneswapsw  0   0
/dev/hdc/media/cdrom0   iso9660 ro,user,noauto  0   0
/dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   0
-

Cuando lo instalamos el disco duro del primer canal ide estaba como
esclavo, y por eso se quedo con hdb, cuando lo cambiamos a Master el
grub se quejo y lo cambiamos. 
Cuando flipe es cuando vi que el kernel detectaba el disco como hda,
pero luego lo monta como hdb. ALguien se le ocurre porque puede ser?

saludos
PD el ordenador va de lujo y no se si cambiar el fstab o dejarlo como
esta, aunque me da miedo dejarlo no vaya a ser que en alguna
actualizacion se descuaringe todo...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Que quiere decir: apt-get upgrade: The following packages have been kept back

2005-05-20 Por tema Peio
Hola, 
El vie, 20-05-2005 a las 12:16 +0200, Javi escribió:
 Hola,
 
 Que quiere decir esto exactamente? y porque?
 
 # apt-get upgrade
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following packages have been kept back
   clamav clamav-base clamav-daemon clamav-freshclam libclamav1
 
Seguramente estaras en sid. Hay veces que una actualizacion de algun
paquete requiere otro paquete nuevo o necesita que se borre algun otro.
En esos casos el apt deja el paquete retenido para que tu a mano lo
actualizes si es lo que te interesa.

Si no quieres que te aparezca este mensaje puedes hacer en vez de un
upgrade un dist-upgrade, pero cuidado,te pueden aparecer algunos
problemas:
.-Si tienes repositorios de una distribucion con paqutes mas nuevos
(experimental) te actualizara a experimental todo los paquetes que
encunetre en experimental y que tu tegas instalado. Lo mismo para sarge
y sid.
.- Tambien puede pasar que por dependencias al actualizar te desisntale
algun paquete que nada tiene que ver con el.

suerte, 
p.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Una de scripts

2005-05-12 Por tema Peio
Hola,
Estoy haciendo un scripts en bash y no consigo ejecutar un for, aunque
si que lo puedo ejecutar directamente en la shell:

Os muestro una serio de comando pa ver si alguien ve algo:
--

copiasamg:/etc/copias# cat copia2
#!/bin/bash
for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
 echo $nombre
done
copiasamg:/etc/copias# ./copia2
: bad interpreter: No such file or directory
copiasamg:/etc/copias# bash copia2
'opia2: line 1: syntax error near unexpected token `do
'opia2: line 1: `for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
copiasamg:/etc/copias# for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
 echo $nombre
 done
pedro
copiasamg:/etc/copias#  cat listado
pedro
--

Sabeis porque puede pasarme esto? La sintaxis del for está bien. Será
por las variables de entorno?
Gracias por adelantado
p.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Una de scripts

2005-05-12 Por tema Peio
El jue, 12-05-2005 a las 11:24 -0300, Ricardo Frydman escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Peio wrote:
  Hola,
  Estoy haciendo un scripts en bash y no consigo ejecutar un for, aunque
  si que lo puedo ejecutar directamente en la shell:
  
  Os muestro una serio de comando pa ver si alguien ve algo:
  --
  
  copiasamg:/etc/copias# cat copia2
  #!/bin/bash
  for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
   echo $nombre
  done
 
 verificar previamente permisos de ejecucion

Tiene los permisos de ejecucion para todos activados.
Me ocurre lo mismo con el sh:

copiasamg:/etc/copias# ls /bin/bash  -l
-rwxr-xr-x  1 root root 625228 Dec 19 17:53 /bin/bash
copiasamg:/etc/copias# ll copia
-rwxrwxrwx  1 root root 77 May 12 18:21 copia2
copiasamg:/etc/copias# sh copia2
'opia2: line 2: syntax error near unexpected token `do
'opia2: line 2: `for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do



A mi me mosquea la ' esa que aparece en vez de la c de copia
p.

 
  copiasamg:/etc/copias# ./copia2
  : bad interpreter: No such file or directory
  copiasamg:/etc/copias# bash copia2
 
 sh copia2
 
 
  'opia2: line 1: syntax error near unexpected token `do
  'opia2: line 1: `for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
  copiasamg:/etc/copias# for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
  
 echo $nombre
 done
  
  pedro
  copiasamg:/etc/copias#  cat listado
  pedro
  --
  
  Sabeis porque puede pasarme esto? La sintaxis del for está bien. Será
  por las variables de entorno?
  Gracias por adelantado
  p.
  
  
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source
 Administrador de Sistemas
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFCg2cTkw12RhFuGy4RAjeOAJ9ZHJ3wa2HNPWFDWJW9NJcFVYddKQCcDWAx
 NhfX6qkX6vMOTrG3Ilp0Ujg=
 =5GvZ
 -END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Una de scripts

2005-05-12 Por tema Peio
El jue, 12-05-2005 a las 17:08 +0200, Saro escribió:
 Hola,
 
 Yo lo acabo de probar y me funciona bien...
 
 Pues yo ya lo he probado en dos ordenadores y en los dos me falla.
Problema de sistaxis no es, de permisos tampoco, la shell es una shell
limpia(bash recien instalado con usuarios recien creados), que se nos a
podido pasar por alto? variables de entorno?...

sarge bash 2.05b.0
sid bash 3.00.16

 Puedes ejecutar el comando cat -v /etc/copias/copia2 no sea que tengas
 algún carácter no visible que te está tocando las narices???
 
---
copiasamg:/etc/copias# cat -v copia2
#!/bin/bash^M
for nombre in `cat /etc/copias/listado`; do^M
  echo $nombre^M
done^M
---
Esto tampoco parece que sea :(
p.
 

 Saludos,
 
 
 -Mensaje original-
 De: Peio [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2005 16:58
 Para: Ricardo Frydman
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Una de scripts
 
 El jue, 12-05-2005 a las 11:24 -0300, Ricardo Frydman escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
  
  Peio wrote:
   Hola,
   Estoy haciendo un scripts en bash y no consigo ejecutar un for, aunque
   si que lo puedo ejecutar directamente en la shell:
   
   Os muestro una serio de comando pa ver si alguien ve algo:
   --
   
   copiasamg:/etc/copias# cat copia2
   #!/bin/bash
   for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
echo $nombre
   done
  
  verificar previamente permisos de ejecucion
 
   Tiene los permisos de ejecucion para todos activados.
 Me ocurre lo mismo con el sh:
 
 copiasamg:/etc/copias# ls /bin/bash  -l
 -rwxr-xr-x  1 root root 625228 Dec 19 17:53 /bin/bash
 copiasamg:/etc/copias# ll copia
 -rwxrwxrwx  1 root root 77 May 12 18:21 copia2
 copiasamg:/etc/copias# sh copia2
 'opia2: line 2: syntax error near unexpected token `do
 'opia2: line 2: `for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
 
 
 
 A mi me mosquea la ' esa que aparece en vez de la c de copia
 p.
 
  
   copiasamg:/etc/copias# ./copia2
   : bad interpreter: No such file or directory
   copiasamg:/etc/copias# bash copia2
  
  sh copia2
  
  
   'opia2: line 1: syntax error near unexpected token `do
   'opia2: line 1: `for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
   copiasamg:/etc/copias# for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
   
  echo $nombre
  done
   
   pedro
   copiasamg:/etc/copias#  cat listado
   pedro
   --
   
   Sabeis porque puede pasarme esto? La sintaxis del for está bien. Será
   por las variables de entorno?
   Gracias por adelantado
   p.
   
   
  
  
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source
  Administrador de Sistemas
  http://www.eureka-linux.com.ar
  
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
  
  iD8DBQFCg2cTkw12RhFuGy4RAjeOAJ9ZHJ3wa2HNPWFDWJW9NJcFVYddKQCcDWAx
  NhfX6qkX6vMOTrG3Ilp0Ujg=
  =5GvZ
  -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 -- 
 No virus found in this incoming message.
 Checked by AVG Anti-Virus.
 Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.11.8 - Release Date: 10/05/2005
  
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Detectar cerrado de laptop

2005-03-29 Por tema Peio
Aupa,
El lun, 28-03-2005 a las 18:45 -0500, David Rios escribió:
 Hola listeros.
 
 Tengo Debian Sarge en mi laptop y he querido implementar
 la funcionalidad de hibernación cuando lo cierro. He
 buscado en San Google pero no encuentro nada al respecto.
 Alguien ya la ho hecho?
 
De la hibrnacion no tengo ni idea, pero si lo que quieres es poder
ejecutar lo que sea cuando se ciarra o abre el portatil, deberias mirar
el subsistema ACPI.
1.- Mira si acpi te detecta el cierre/apertura, para ello deten el
servicio acpid y mira en el /proc/acpi/event si ocurre algo. Haz un
cat  /proc/acpi/event y  mientras cierr y abre la tapa. Es necesario que
detegas acpid porque chupa los eventos y no se logean.
2.- Si acpi te lo detecta crea un fichero de evento: te paso el mio pa
que lo veas:
[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/acpi/events/lid
event=button[ /]lid
action=/etc/acpi/dellpm.sh Tu script de hibernacion
3.- Crea un script para que se ejecute la hiberacion.

suerte y ya nos contaras
peio
agur



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Suspender/resumir

2005-03-28 Por tema Peio
Hola gentes,
Hace poco me pille un portatil y despues de andar trasteando el unico
problea grande que no he podido resolver ha sido el de suspender y
resumir(no se como decirlo en castellano).
Estoy usando un kernel debian 2.6.10 en sid y la tarjeta Grafica es una
radeon 9600.

Os explico el problema:
Para suspender no tengo ningun problema con
 echo mem /sys/power/state el ordenador se suspende. El problema viene
cuando quiero despertarlo. Le doy al boton y empieza a hacer los
ruiditos que toca pero la pantalla se queda en negro. El ordenador
despierta porque por red puedo acceder a el y por teclado me he dado
cuenta que tabmbien pero la pantalla no he podido hacerla despertar.

He probado a suspender/despertalo con las X levantaas y sin ellas. Con
hotplug levantado y sin el y no he encontrado todavia la forma.
AH! el portatil es un dell 8600. Alguna idea de pordonde pueden ir lo
tiros?

Gracias


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Suspender/resumir

2005-03-28 Por tema Peio
Hola,
El lun, 28-03-2005 a las 17:08 +0200, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
escribió:
  Hola gentes,
  Hace poco me pille un portatil y despues de andar trasteando el unico
  problea grande que no he podido resolver ha sido el de suspender y
  resumir(no se como decirlo en castellano).
  Estoy usando un kernel debian 2.6.10 en sid y la tarjeta Grafica es una
  radeon 9600.
  
  Os explico el problema:
  Para suspender no tengo ningun problema con
   echo mem /sys/power/state el ordenador se suspende. El problema viene
  cuando quiero despertarlo. Le doy al boton y empieza a hacer los
  ruiditos que toca pero la pantalla se queda en negro. El ordenador
  despierta porque por red puedo acceder a el y por teclado me he dado
  cuenta que tabmbien pero la pantalla no he podido hacerla despertar.
  
  He probado a suspender/despertalo con las X levantaas y sin ellas. Con
  hotplug levantado y sin el y no he encontrado todavia la forma.
  AH! el portatil es un dell 8600. Alguna idea de pordonde pueden ir lo
  tiros?
  
 
 lo de suspender yo lo hago con apm (apm -s), y se suspende, luego para
 activarlo creo que solo es necesari apretar una tecla. Si te refieres
 a hibernar el bicho (que el ordenador quede completamente apagado,
 vamos que le puedas quitar la batería y luego al arrancar te ponga de
 nuevo en el mismo sitio. te recomiendo que bajes el parche
 softsuspend2, busca en google. Es un parche grande, que de paso te
 mete otros tantos (como el bootsplash).
 
El problema del apm es que mi bios no la soporta, solo soporta ACPI. 

 Es normal que las targetas gráficas se comporten mal tras suspender,
 ya que los drvers de las X no estan pensados para guardar los
 registros cuando se hace un suspend. De la misma forma, algunos
 drivers framebuffer tienen el mismo porblema (por ejemplo el
 framebuffer de las savage), intenta usar el frame uffer VESA o
 ninguno.
 
He aquí otra incognita; no uso framebufer y ya te digo que he probado a
suspender/despertarlo despues de matar las X. 
No se igual me toca esperar a una nueva version del kernel y con el una
nueva version de ACPI

 
 Saludos
saludos
 Aritz Beraza [Rei]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pulsar tecla mediante un comando

2005-02-03 Por tema Peio
Hola,
El mié, 02-02-2005 a las 18:55 +0100, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Wed, 02 Feb 2005 17:27:36 +0100, Peio [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola listeros,
  Estoy intentando confugurar el bluemote (control remoto del ordenador
  por mobil-bluetooth)  y me he quedado clavao en un paso. Explico:
  El blumote te permite crear un menu en el mobil, los botones del menu
  son capaces de lanzar scripts en el ordenador.
  Lo que quiero hacer es crear un script que me suba/baje el volumen un
  tanto %. Al principio lo he intentado con aumix (como el creador del
  bluemote) pero no me ha funcionado.
  Que es lo que busco:
  p.ej tecla 0xb0
  Como puedo hacer para simular una pulsacion de esa tecla 
  por un
  comando?
  
 
 Todas las cosas de control directo de la consola se me antojan
 dificilísimas. ;-)
 
Ya te digo! al final he desistido con la idea que tenia.(simular el
cambio de volumen con los botones multimedia) y he decidido darle un
repaso a los scripts que tenia de antes.
Un par de variables y cambios de rutas después! tachan! It`s ready!

Gracias jamarier!
p.
 puedes redireccionar la entrada estándar a un flujo que generes en
 otra aplicación
 
 por ejemplo: aumix  pulsaciones, donde en pulsaciones están la teclas
 que se pulsan
 
 puedes usar algo como expect que va respondiendo a la información que
 genera en pantalla.
 
 Aunque la verdad es que lo que yo haría sería mirar mejor el
 funcionamiento de aumix. Te has leido el manual? sabes que se puede
 alterar los volúmenes sin necesidad de pulsar ninguna tecla (dentro
 del programa)?
 
 %aumix  -v+5
 
 este comando sube el volumen general en 5 (creo que %).
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Pulsar tecla mediante un comando

2005-02-02 Por tema Peio
Hola listeros,
Estoy intentando confugurar el bluemote (control remoto del ordenador
por mobil-bluetooth)  y me he quedado clavao en un paso. Explico:
El blumote te permite crear un menu en el mobil, los botones del menu
son capaces de lanzar scripts en el ordenador.
Lo que quiero hacer es crear un script que me suba/baje el volumen un
tanto %. Al principio lo he intentado con aumix (como el creador del
bluemote) pero no me ha funcionado.
Que es lo que busco:
p.ej tecla 0xb0
Como puedo hacer para simular una pulsacion de esa tecla por un
comando?

Gacias
Peio
PD Googleando no me ha salido nada. tecla comando ejecutar y sus
variables me llevan a paginas que no me sirven de nada :)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[kernel] Evitar suspender

2005-01-21 Por tema Peio
Hola, 
Hace tiempo y sin saber porque cada vez ue cierro la tapa del portatil
este el ordenador se queda frito. Mas bien, cuando cierro la tapa no
pasa nada, el problema viene cuando lo abro.

Creo que el intenta hacer un resume,(no se como decirlo en castellano)
y no se como decirle que no lo haga. 
El portatil usa acpi, no apm, y en el directorio de /et/acpi/events no
tengo naada relacionado con el cierre de la tapa.
He probado a pasarle al kernel el parametro noresume, pero no lo pilla o
no es lo que se supone que tiene que hacer este parametro.
Alguna idea?

PD me pasa tanto con entorno grafico como sin el.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


[kernel] Evitar suspender

2005-01-21 Por tema Peio
Hola, 
Hace tiempo y sin saber porque cada vez ue cierro la tapa del portatil
este el ordenador se queda frito. Mas bien, cuando cierro la tapa no
pasa nada, el problema viene cuando lo abro.

Creo que el intenta hacer un resume,(no se como decirlo en castellano)
y no se como decirle que no lo haga. 
El portatil usa acpi, no apm, y en el directorio de /et/acpi/events no
tengo naada relacionado con el cierre de la tapa.
He probado a pasarle al kernel el parametro noresume, pero no lo pilla o
no es lo que se supone que tiene que hacer este parametro.
Alguna idea?

PD me pasa tanto con entorno grafico como sin el.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Aceleracion video

2005-01-14 Por tema Peio


El vie, 14-01-2005 a las 07:28 -0300, Mario Carugno escribió:
 Las preguntas que hize son algo genericas, porque supongo que es
 igual para cualquier placa, pero por si acaso, la mia es una sis630.
 
Con las sis creo que tienes que activar el modulo de framebuffer
agur

 Creo que soporta aceleracion, pero no se como activarla. Supongo que
 no esta activada porque los juegos 3D van lentisimos.
 
 Gracias.
 
  
  El Viernes, 14 de Enero de 2005 02:11, Mario Carugno escribió:
  || Quisiera saber como puedo:
  ||
  || 1- Determinar si mi placa de video soporta aceleracion
  Supongo que esto depende de la propia tarjeta, y sobre todo de disponer de
  drivers (generalmente hechos por el fabricante) para hacer funcionar la
  aceleración 3D. Me imagino que tendrías que mirar en la documentación del
  fabricante si la tarjeta tiene aceleración.
  
  || 2- Determinar si la aceleracion esta activada en XFree86
  Pues no estoy seguro, antes pensaba que ejecutando glxinfo y mirando si
  pone:
   direct rendering: Yes
  entonces es que sí. Pero después de leer otras cosas ya no estoy tan seguro 
  de
  si esto significa tener aceleración, a ver si alguien puede explicarlo.
  
  || 3- Si no esta activada, como activo la aceleracion en XFree86
  Bajo mi poca experiencia lo único que sé es que teniendo una tarjeta nvidia,
  la única forma de que funcione la aceleración es con los drivers
  propietarios. Y creo que pasa lo mismo con ATI, aunque he oído que no van 
  muy
  bien para Linux.
  
  De todas formas agradecería que alguien explicase cómo se sabe si se tiene
  aceleración (¿basta con tener drivers propietarios? ¿o basta con direct
  rendering: Yes? ¿o no tiene nada que ver?
  
  
  El mail recibido, fue verificado por el Servicio de Antivirus para mail de 
  Fullzero
  y se encuentra libre de virus
  
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Aceleracion video

2005-01-14 Por tema Peio


El vie, 14-01-2005 a las 07:28 -0300, Mario Carugno escribió:
 Las preguntas que hize son algo genericas, porque supongo que es
 igual para cualquier placa, pero por si acaso, la mia es una sis630.
 
Con las sis creo que tienes que activar el modulo de framebuffer
agur

 Creo que soporta aceleracion, pero no se como activarla. Supongo que
 no esta activada porque los juegos 3D van lentisimos.
 
 Gracias.
 
  
  El Viernes, 14 de Enero de 2005 02:11, Mario Carugno escribió:
  || Quisiera saber como puedo:
  ||
  || 1- Determinar si mi placa de video soporta aceleracion
  Supongo que esto depende de la propia tarjeta, y sobre todo de disponer de
  drivers (generalmente hechos por el fabricante) para hacer funcionar la
  aceleración 3D. Me imagino que tendrías que mirar en la documentación del
  fabricante si la tarjeta tiene aceleración.
  
  || 2- Determinar si la aceleracion esta activada en XFree86
  Pues no estoy seguro, antes pensaba que ejecutando glxinfo y mirando si
  pone:
   direct rendering: Yes
  entonces es que sí. Pero después de leer otras cosas ya no estoy tan seguro 
  de
  si esto significa tener aceleración, a ver si alguien puede explicarlo.
  
  || 3- Si no esta activada, como activo la aceleracion en XFree86
  Bajo mi poca experiencia lo único que sé es que teniendo una tarjeta nvidia,
  la única forma de que funcione la aceleración es con los drivers
  propietarios. Y creo que pasa lo mismo con ATI, aunque he oído que no van 
  muy
  bien para Linux.
  
  De todas formas agradecería que alguien explicase cómo se sabe si se tiene
  aceleración (¿basta con tener drivers propietarios? ¿o basta con direct
  rendering: Yes? ¿o no tiene nada que ver?
  
  
  El mail recibido, fue verificado por el Servicio de Antivirus para mail de 
  Fullzero
  y se encuentra libre de virus
  
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: pci conceptronic c54i wifi

2004-11-27 Por tema Peio
Empieza por http://www.marlow.dk/site.php/tech/madwifi
Más facil imposible :)
suerte
p.


El vie, 26-11-2004 a las 22:35 +0100, DvD desde pcbrutal escribió:
 Me gustaría saber si alguien tiene esta tarjeta funcionando... y si es así
 que me diga por donde empiezo.
 
 La idea es que funcione en una ubuntu (tenía la esperanza de que la
 autodetectase, per no fue así).
 
 Gracias...
 
 -
 GNU\Debian the universal OS
 



ruido raro con centrino

2004-11-07 Por tema Peio
Hola,
Hace un par de dias me llego el portatil con un procesador centrino. La
cuestion es que una vez configurado el kernel y e cpudyn corriendo si el
procesador esta al maximo no saca ruido, pero si el procesador esta en
cualquier otro estado que no sea governor hace un ruido suave pero que
no para.
Ha alguien le pasa? no es normal verdá? 
saludos
p.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


RE: [.net] Problemas conexion

2004-10-15 Por tema Peio

El vie, 15-10-2004 a las 03:57 +0200, Rubén Mediano escribió:
 Cuando dices deshabiltar iptables, sopongo que eliminas todas las reglas
 y se reestablecen las politicas de INPUT, OUTPUT y FORWARD a ACCEPT, no
 ? Equivalente a hacer:
 
 iptables -F
 iptables -F nat
 iptables -P INPUT ACCEPT
 iptables -P OUTPUT ACCEPT
 iptables -P FORWARD ACCEPT
 
 Asegúrate de que es así. Otra cosa, con iptables -L -v consigues una
 salida más detallada.
si así es, todas las politicas se quedan en accept
saludos
 
 
 -Mensaje original-
 De: Peio [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: jueves, 14 de octubre de 2004 23:59
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: [.net] Problemas conexion
 
 Muchas gracia a todos por haber contestado tan pronto,
 Os paso la tabla de rutas y el listado de las reglas de iptables, aunque
 esto ultimo no creo que sea, ya que aunque deshabilite iptables el
 gateway sigue sin tener salida a inet.
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ route -n
 Kernel IP routing table
 Destination  Gateway  Genmask Flags Metric RefUse Iface
 80.28.232.0  0.0.0.0  255.255.255.192 U 0  00 eth0
 192.168.1.0  0.0.0.0  255.255.255.0   U 0  00 eth1
 192.168.0.0  0.0.0.0  255.255.255.0   U 0  00 ath0
 0.0.0.0  80.28.232.2  0.0.0.0 UG0  00 eth0
 
 
 eth0 es el if que con salida a inet
 
 Iptables
 [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo iptables -L
 Chain INPUT (policy DROP)
 target prot opt source   destination
 DROP   tcp  -- !192.168.1.0/24   anywheretcp
 dpts:x11:x11-7
 DROP   tcp  -- !192.168.1.0/24   anywheretcp
 dpt:1024
 ACCEPT all  --  anywhere anywhere
 ACCEPT all  --  192.168.0.0/24   anywhere
 ACCEPT all  --  192.168.1.0/24   anywhere
 ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
 dpt:pop3s
 ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
 dpt:imap2
 ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp dpt:931
 ACCEPT icmp --  anywhere anywhere
 ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp dpt:ftp
 ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp dpt:431
 ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp dpt:www
 ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
 dpt:smtp
 ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp dpt:ssh
 ACCEPT udp  --  anywhere anywhereudp
 dpts:1024:65535
 ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
 dpts:1024:65535
 ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
 dpt:4662
 ACCEPT udp  --  anywhere anywhereudp
 dpt:4665
 ACCEPT udp  --  anywhere anywhereudp
 dpt:4672
 
 Chain FORWARD (policy DROP)
 target prot opt source   destination
 ACCEPT all  --  192.168.0.0/24   192.168.1.0/24
 ACCEPT all  --  192.168.1.0/24   192.168.0.0/24
 ACCEPT all  --  192.168.0.0/24  !192.168.0.0/24
 ACCEPT all  --  192.168.1.0/24  !192.168.1.0/24
 ACCEPT all  --  anywhere anywherestate
 RELATED,ESTABLISHED
 
 Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo iptables -L -t nat
 Chain PREROUTING (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 DNAT   tcp  --  anywhere anywheretcp
 dpt:4662 to:192.168.0.2:4662
 DNAT   udp  --  anywhere anywhereudp
 dpt:4672 to:192.168.0.2:4672
 DNAT   udp  --  anywhere anywhereudp
 dpt:4665 to:192.168.0.2:4665
 
 Chain POSTROUTING (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 SNAT   all  --  anywhere!192.168.1.0/24  to:myIP
 SNAT   all  --  anywhere!192.168.0.0/24  to:myIP
 
 Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 
 
 
 
 El jue, 14-10-2004 a las 22:43 +0200, Rubén Mediano escribió:
  Puedes reportar tu configuración de iptables y la tabla de rutas ?
 Sería
  bueno que además dieras datos como direcciones IP de las NICs, etc.
  
  Saludos.
  
  -Mensaje original-
  De: javier [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
  Enviado el: jueves, 14 de octubre de 2004 22:19
  Para: Debian-User
  Asunto: Re: [.net] Problemas conexion
  
  
  desde un apendiente en iptables se me ocurre que los paquetes de tu gw
 
  tienen que salir primero, a lo mejor las reglas de output te los
 tiran,
  :?
  
  
  Peio wrote:
   Hola a todos,
   Tengo un pequeño ordenador conectado a inet mediante un router en
   monopuesto que hace de gateway de mi lan casera.
   Este ordenador tiene tres interfaces eth0, eth1 y ath0.
   Desde la lan y mediante iptables( en el gateway) todos los
 ordenadores
   tienen

[.net] Problemas conexion

2004-10-14 Por tema Peio
Hola a todos,
Tengo un pequeño ordenador conectado a inet mediante un router en
monopuesto que hace de gateway de mi lan casera.
Este ordenador tiene tres interfaces eth0, eth1 y ath0.
Desde la lan y mediante iptables( en el gateway) todos los ordenadores
tienen conexion a inet, el problema es cuando intento conectar desde el
gateway directamente a inet. 
Desde el gateway el ping funciona a inet y traceroute tambien, pero nada
de ftp, ni http. Aun quitando las reglas de iptables sigue sin
funcionar.
Desde un ordenador fuera de la lan(inet), puedo conectar al gateway.
Alguien me puede dar una pista de por donde puedo ir mirando?
gracias
p.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


RE: [.net] Problemas conexion

2004-10-14 Por tema Peio
Muchas gracia a todos por haber contestado tan pronto,
Os paso la tabla de rutas y el listado de las reglas de iptables, aunque
esto ultimo no creo que sea, ya que aunque deshabilite iptables el
gateway sigue sin tener salida a inet.

[EMAIL PROTECTED]:~$ route -n
Kernel IP routing table
Destination  Gateway  Genmask Flags Metric RefUse Iface
80.28.232.0  0.0.0.0  255.255.255.192 U 0  00 eth0
192.168.1.0  0.0.0.0  255.255.255.0   U 0  00 eth1
192.168.0.0  0.0.0.0  255.255.255.0   U 0  00 ath0
0.0.0.0  80.28.232.2  0.0.0.0 UG0  00 eth0


eth0 es el if que con salida a inet

Iptables
[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo iptables -L
Chain INPUT (policy DROP)
target prot opt source   destination
DROP   tcp  -- !192.168.1.0/24   anywheretcp
dpts:x11:x11-7
DROP   tcp  -- !192.168.1.0/24   anywheretcp
dpt:1024
ACCEPT all  --  anywhere anywhere
ACCEPT all  --  192.168.0.0/24   anywhere
ACCEPT all  --  192.168.1.0/24   anywhere
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
dpt:pop3s
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
dpt:imap2
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp dpt:931
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp dpt:ftp
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp dpt:431
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp dpt:www
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
dpt:smtp
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp dpt:ssh
ACCEPT udp  --  anywhere anywhereudp
dpts:1024:65535
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
dpts:1024:65535
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
dpt:4662
ACCEPT udp  --  anywhere anywhereudp
dpt:4665
ACCEPT udp  --  anywhere anywhereudp
dpt:4672

Chain FORWARD (policy DROP)
target prot opt source   destination
ACCEPT all  --  192.168.0.0/24   192.168.1.0/24
ACCEPT all  --  192.168.1.0/24   192.168.0.0/24
ACCEPT all  --  192.168.0.0/24  !192.168.0.0/24
ACCEPT all  --  192.168.1.0/24  !192.168.1.0/24
ACCEPT all  --  anywhere anywherestate
RELATED,ESTABLISHED

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo iptables -L -t nat
Chain PREROUTING (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
DNAT   tcp  --  anywhere anywheretcp
dpt:4662 to:192.168.0.2:4662
DNAT   udp  --  anywhere anywhereudp
dpt:4672 to:192.168.0.2:4672
DNAT   udp  --  anywhere anywhereudp
dpt:4665 to:192.168.0.2:4665

Chain POSTROUTING (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
SNAT   all  --  anywhere!192.168.1.0/24  to:myIP
SNAT   all  --  anywhere!192.168.0.0/24  to:myIP

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination




El jue, 14-10-2004 a las 22:43 +0200, Rubén Mediano escribió:
 Puedes reportar tu configuración de iptables y la tabla de rutas ? Sería
 bueno que además dieras datos como direcciones IP de las NICs, etc.
 
 Saludos.
 
 -Mensaje original-
 De: javier [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: jueves, 14 de octubre de 2004 22:19
 Para: Debian-User
 Asunto: Re: [.net] Problemas conexion
 
 
 desde un apendiente en iptables se me ocurre que los paquetes de tu gw 
 tienen que salir primero, a lo mejor las reglas de output te los tiran,
 :?
 
 
 Peio wrote:
  Hola a todos,
  Tengo un pequeño ordenador conectado a inet mediante un router en
  monopuesto que hace de gateway de mi lan casera.
  Este ordenador tiene tres interfaces eth0, eth1 y ath0.
  Desde la lan y mediante iptables( en el gateway) todos los ordenadores
  tienen conexion a inet, el problema es cuando intento conectar desde
 el
  gateway directamente a inet. 
  Desde el gateway el ping funciona a inet y traceroute tambien, pero
 nada
  de ftp, ni http. Aun quitando las reglas de iptables sigue sin
  funcionar.
  Desde un ordenador fuera de la lan(inet), puedo conectar al gateway.
  Alguien me puede dar una pista de por donde puedo ir mirando?
  gracias
  p.
 
 
 -- 
 --
 primer teorema de Calé si funciona: no ho toquis!
 --
 --
 javier mortes
 [EMAIL PROTECTED]
 lleida
 usuari linux registrat núm. 344267
 maquinari linux registrat núm.  235193
 --
 --
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos

Re: [.driver.net.wireless] atheros y madwifi como?

2004-10-13 Por tema Peio
En castellano no es, pero aunque está en ingles es muy sencillito,
además los compilas como pauqetes .deb
http://www.marlow.dk/site.php/tech/madwifi

agur

El mié, 13-10-2004 a las 12:02 +0200, oxygen escribió:
 Tengo una tarjeta para mi portatil cpmcia wireless una conceptronic c54c
 con chip atheros pero no consigo que funcione de ninguna de las formas,
 alguie tiene a mano un manual en castellano para hacer funcionar el chip
 este con madwifi??? me seria de gran ayuda, un saludo!!
 
 



Las X muy lentas

2004-05-13 Por tema Peio
Aupa,Llevo leyendo esta lista un tiempo pero hasta ahora no habia
saludado, asi que salud!
Y ahora al meollo. Hace tiempo que he notado que las X me van lentas y
no se por donde puedo empezar a mirar la causa. Por ahora el sistema es
usable y no le he hecho mucho caso, pero la verdá estoy un poco
preocupado.
Estoy usando debian sid actualizada hasta ayer y en los logs de las X no
aparece ningun error. La acelarecion esta enabled y el dri tambien:
(II) RADEON(0): Acceleration enabled
(II) RADEON(0): Direct rendering enabled

La tarjeta en cuestion es una Ati radeon mobility 6L LY, y la
resoluciond de la pantalla 1400x1050.

Los sintomas, si muevo cualquier ventana por el escritorio me aparece
repetida unas cuantas veces y el procesador se pone a mil.

A alguien le pasa algo parecido con esta tarjeta? puede ser que esté mal
configurada o esque no se le puede pedir más?
saludos
p.



Re: Fuentes en GTK1

2004-05-13 Por tema Peio
Aupa, me creo que eso no es posible :( Por lo que se, las gtk1 no
soportan fuentes renderizadas como las sans, por lo que no te aparecerán
en el menu.

Por otro lado, ando intentando configuar las fuentes para gtk1 usando
gnome2 y me está siendo imposible. He estado leyendo los mail antiguos y
las recomendaciones que sa daban y no me ha funcionado.
Probe con gtk-theme-switch, y aunque me crea los archivos de
configuracion pertinentes gnome2 no me los pilla. En cambio si lanzo las
aplicaciones desde terminal aparecen como se lo dije en
gtk-themes-switch.
Al principio tenia unas fuentes ilegibles y buscando en google me entere
que usando las fuentes transcodes de las X algo mejoraria. Efectivamente
las fuentes se hicieron más grandes pero no les puedo meter mano para
agrandarlas por ningun lado. Alguien se sabe la solucion?
saludos y gracias
p.

El mié, 12-05-2004 a las 22:24, -0300, Marcelo Fernandez escribió:
 Hola, tengo una consulta en cuanto a fuentes. En las aplicaciones GTK 1 
 y con widgets TK, las fuentes que me aparecen no son todas las que sí me 
 aparecen con QT (KDE) y GTK2 (Gnome). En GTK 1 son menos, y no están las 
 importantes (Vera Sans, Arial y Times New Roman, por ejemplo).
 
 Cómo puedo hacer para que me aparezcan todas las fuentes del sistema en 
 aplicaciones que utilizan GTK 1 ???
 
 Gracias
 Marcelo
 
 -- 
 Marcelo F. Fernández
 Buenos Aires, Argentina
 Analista de Sistemas - CCNA
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Apt y experimental

2004-04-26 Por tema Peio
Aupa, recientemente me he actualizado a gnome2.6 de experimental, pero
hay algunos paquetes que me fallan y con el apt no puedo actualizarlos
de una forma automatica.
 La idea es configurar el apt para decirle que me actualice los paqutes
que son de experiemntal de experimenta, y los que son de unstable del
repositorio de unstable.
 Alguien sabe como configurar el preferences para esto o en su defento
un howto en el que lo explique?. La info que encontrado a sido muy vaga
y no lo he podido hacer todavía. A lo más que he llegado es a utilizar
el apt-show-versions y hacer un mini script que solo me actualiza
algunos paquetes :(
gracias
p.



kernel 2.6 y touchpad

2004-04-04 Por tema Peio
Hola a todos,
Desde que me he pasado al kernel2.6 no consigo que el touchpad me
funcione. El portatil es un Inspiron 4100. Ha cambiado algo en esta rama
del kernel respecto al raton?
Tengo los modulos CONFIG_MOUSE_PS2  y CONFIG_INPUT_EVDEV cargados. No he
encontrado más modulos relacionados con el mouse, igual no lo he
encontrado. Tengo que cargar algun otro modulo?

Aparte tambien he probado con el xfree-driver-synaptic, peror parece que
casualmente mi portatil no está soportado :(
Alguien con el mismo problema?
gracis por adelantado
agur
p.
-- 
Internet Explorer 6 está anticuado. Actualícese a Firefox.
http://www.mozilla.org/products/firefox
---
GnuPG public information: pub  1024D/D61FF8AF
BD8F 79D8 D774 265A C615  26BE AEB5 A597 D61F F8AF



Re: mouse usb logitech

2003-10-02 Por tema Peio
Aupa
Al final era eso, el protocolo ha utilizar con este raton era el ImPS/2,
y no el mousemanplusps/2 como el los ratones logitech.
pero ahora me ha aparecido otro problemilla. Al poner el raton para
zurdos, no lo hace bien. Es un portatil y en el raton integrado si que
lo cambia pero en el raton usb no. Estopy utilizando gnome2.2 de sid y
las Xfree86 4.3 de experimental (ati radeon 9000).
 Alguna idea? Será un bug? en tal caso de que paquete seria?
gracias
p.

El mié, 01-10-2003 a las 08:44, Fco. Javier escribió:
 El Martes, 30 de Septiembre de 2003 22:16, Peio escribió:
  Aupa!
  Ando debianizando a un colega y me aparece un problema que no consigo
  resolver. Estoy configurando el raton usb que tiene y no consigo que la
  ruedecita funcione.
   Mi XF86Config-4, para un raton con ruedecilla, dice:
   
 Section InputDevice
 Identifier  Configured Mouse
 Driver  mouse
 Option  CorePointer
 Option  Device/dev/input/mice
 Option  Protocol  ImPS/2
 Option  Emulate3Buttons   true
 Option  ZAxisMapping  4 5
 EndSection
 
  El protocolo para las Xfree es MouseManPlusPS/2? tengo que utilizar
  algun otro?
  gracias de antemano
  p.
   De nada, suerte.
 -- 
 Fco. Javier
 Linux/GNU Debian 2.4.20
 Usuario Registrado 295242
 



mouse usb logitech

2003-09-30 Por tema Peio
Aupa!
Ando debianizando a un colega y me aparece un problema que no consigo
resolver. Estoy configurando el raton usb que tiene y no consigo que la
ruedecita funcione.
El protocolo para las Xfree es MouseManPlusPS/2? tengo que utilizar
algun otro?
gracias de antemano
p.



Re: mplayer con soporte arts

2003-06-23 Por tema Peio
aupa
On Mon, Jun 23, 2003 at 11:16:48AM -0400, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista:
 alguien sabe si existe un paquete Debian de mplayer con soporte para arts
 ya que los de marillat (www.apt-get.org) no traen soporte para arts (asi
 lo comprobe, y asi dice en su pagina web), ademas ese mantenedor no pretende
 ponerle soporte para arts ya que tiene un lio con el otro mantenedor de
 la libreria de arts.
 
 Compilarlo desde sources no me funka ya que me alega que gtk-1.2 no lo 
 encuentre
 y no sé que mas.
 
 alguna sugerencia?
 
pa compilar el mplayer necesitas las librerias de  desarrollo de gtk1.2.
me creo que son las libgtk1.2-dev.
suerte!
p.
 
 gracias de antemano
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
GnuPG public information: pub  1024D/13097E39
601B BA6F AE1E 9F1B CD51  32CF B144 3FE6 1309 7E39



pgpR7qfVBURsI.pgp
Description: PGP signature


Re: dhcp

2003-06-18 Por tema Peio
aupa
parece que es algun modulo del kernel el que te falta, a mi me paso con
packet filtering, pero para ver cuales son, mirate el log del systema
que hay te saldran.(syslog)
p.
On Wed, Jun 18, 2003 at 02:17:28AM +0200, Omar Lopez wrote:
 Igual es por que usas el dhclient y el dhclient requiere unas opciones
 en el kernel en el apartado de redes (ahora no me acuerdo cuales ..
 menuda memoria! ) yo hace bastante que deje de usar dhclient y uso o
 pump o dhcpcd que no necesitan estas opciones en el kernel y para un uso
 normal van de lo mas bien :D
 
 El mi? 18-06-2003 a las 01:16, DeBoRaH-M escribió:
  hola resulta que me he bajado el nuevo kernel y lo he recompilado, pero no
  me permite la asignacion dhcp :_( alguien sabe que he hecho mal??
  DeB
 -- 
 Miembro de Monojimmy
 #osos @ irc.freenode.net
 Pollo es Pollo, Pollola es el pollo Neomecanico
  
 
 http://ardilla.dyndns.org
  Kernel 2.4.20 @ Athlon XP 2.2 1800 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX



-- 
GnuPG public information: pub  1024D/13097E39
601B BA6F AE1E 9F1B CD51  32CF B144 3FE6 1309 7E39



pgpJ7p5OgEK1g.pgp
Description: PGP signature


Re: Como asignar más disco duro

2003-05-05 Por tema Peio
aupa
On Mon, May 05, 2003 at 05:03:14PM -0500, Alexander Wallace wrote:
 He usado el parted para hacer particiones mas chicas. Me pregungo si tambien 
 las puede hacer mas grandes sin necesidad de formatearlas de nuevo...
 
yo hace poco aumente mi /home con el parted. ademas te deja crear nuevos
fs que en este caso parece que es lo que le hace falta. 
las creas con el parted y luego creas la linea en el fstab
p.
 On Monday 05 May 2003 16:31, Enrique Hinojosa Rosado wrote:
  El dom, 04 de 05 de 2003 a las 17:54, Carlos Gotopo escribió:
 
  Si no recuerdo mal, el parted te da la opción de redimensionar una
  partición, también puedes probar con cfdisk.
 
   Hola...
  
 
 -- 
 ¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
GnuPG public information: pub  1024D/13097E39
601B BA6F AE1E 9F1B CD51  32CF B144 3FE6 1309 7E39



pgpVM2m5xl3ag.pgp
Description: PGP signature


Re: DebConf

2003-04-23 Por tema Peio

dpkg-reconfigure -plow debconf

On Wed, Apr 23, 2003 at 10:40:17AM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Amigos,
 Por un error, configure el DebConf en modo WEB y no se como usarlo,
 quisiera pasarlo a modo TEXTO...
 Alguien me podria ayudar para cambiar la configuracion, no encontre el .conf
 de este programa...
  
 Gracias
 
 Giacchetta L. David
 Tecnología Informática
 Soco-Ril S.A
 Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 03489-424602
 Cel: 011-15-5639-9149
 E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
GnuPG public information: pub  1024D/13097E39
601B BA6F AE1E 9F1B CD51  32CF B144 3FE6 1309 7E39



pgp1ahJjSYEXN.pgp
Description: PGP signature


Una de apt

2003-03-29 Por tema Peio
Aupa
Probando las kernel-packages he compilado tambien los drivers de alsa.
cuando he ido a instalarlos con dpkg me a dado un warning y he decidido
no seguir con la instalacion. El dialogo me a permitido parar el
proceso.

Pero despues cuando intento instalar cualquier cosa mediante apt-get me
sale un error con los modulos de alsa. he probado con apt-get -f install | 
remove pero me sigue dando el mismo error. así que estoy que no puedo instalar 
nada. alguna sugerencia?
este es el error que me da:

[EMAIL PROTECTED]:/usr/src$ sudo apt-get -f install
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
The following packages will be REMOVED:
  alsa-modules-2.4.20
0 packages upgraded, 0 newly installed, 1 to remove and 3  not
upgraded.
1 packages not fully installed or removed.
  Need to get 0B of archives. After unpacking 3113kB will be freed.
Do you want to continue? [Y/n]
Reading changelogs...
(Reading database ... 80414 files and directories currently
  installed.)
Removing alsa-modules-2.4.20 ...
dpkg - warning: while removing alsa-modules-2.4.20, directory
/lib/modules/2.4.20' not empty so not removed.
invoke-rc.d: unknown initscript, /etc/init.d/alsa not found.
dpkg: error processing alsa-modules-2.4.20 (--remove):
  subprocess post-removal script returned error exit status 100
Errors were encountered while processing:
  alsa-modules-2.4.20
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
zsh: exit 100   sudo apt-get -f install

Gracias
p.
-- 
GnuPG public information: pub  1024D/13097E39
601B BA6F AE1E 9F1B CD51  32CF B144 3FE6 1309 7E39



pgpmi1BbbGOny.pgp
Description: PGP signature


Re: Una de apt

2003-03-29 Por tema Peio
On Sat, Mar 29, 2003 at 11:13:13PM +0100, Rubén Gómez Antolí wrote:
 Hola a todos,
 
 
 Peio wrote:
 
 Aupa
 Probando las kernel-packages he compilado tambien los drivers de alsa.
 cuando he ido a instalarlos con dpkg me a dado un warning y he decidido
 no seguir con la instalacion. El dialogo me a permitido parar el
 proceso.
 
 Pero despues cuando intento instalar cualquier cosa mediante apt-get me
 sale un error con los modulos de alsa. he probado con apt-get -f install | 
 remove pero me sigue dando el mismo error. así que estoy que no puedo 
 instalar nada. alguna sugerencia?
 este es el error que me da:
 
  
 
 ¿has probado a hacer:
 
si, esto tambien lo habia probado.

 dpkg -r --force-all
 
 ?
 
 Mas o menos he visto que daba errores porque no encontraba «alsa» en el 
 /etc/init.d/, quizas al no terminar de instalarlo...
 
al final he decidido tirar por aquí. he intentado crear unos scripts,
pero con un touch alsa ha servido.
gracias ruben
p.
 Prueba y nos cuentas.
 
 Gracias
 p.
  
 
 
 Suerte.
 
 Salud y Revolución.
 
 Lobo.
 
 -- 
 Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
 para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
 -
 Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
 http://www.counter.li.org
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
GnuPG public information: pub  1024D/13097E39
601B BA6F AE1E 9F1B CD51  32CF B144 3FE6 1309 7E39



pgpv8H9ZvK2rP.pgp
Description: PGP signature


Re: gnome2.2 en español

2003-03-25 Por tema Peio
Aupa

On Tue, Mar 25, 2003 at 11:12:27AM +0100, Angel Luis Mateo Martínez wrote:
 Buenas,
 
   Acabo de reinstalarme mi woody. En la instalación no llegué a instalar
 el gnome de woody, sino que directamente instalé gnome2.2 de deb
 http://people.debian.org/~blade/woody/i386/ ./
 
   El problema que tengo es que me sale todo en inglés. En gnome 2.2 se
 supone que seleccionas el idioma de todo el entorno en la ventana del
 gdm. Pues bien, aquí solo me aparece para seleccionar el inglés. Creía
 que había que instalar el paquete user-es, lo he instalado, he ejecutado
 el castellanizar y sigue más o menos igual. Bueno... la diferencia es
 que ahora las opciones del menú Applications (me sigue apareciendo
 así) si que salen en español, aunque luego las aplicaciones están en
 inglés.

Mirate en el archivo de conf. del gdm como tienes configurado donde
mira el gdm las locales. yo tengo puesto:

# File which contains the locale we show to the user.  Likely you want
# to use
# the one shipped with gdm and edit it.  It is not a standard
# locale.alias file,# although gdm will be able to read a standard
# locale.alias file as well.
LocaleFile=/etc/locale.alias

suerte!
p.
 
   Otro daño colateral que sufro es que el gnome-terminal se me abre por
 defecto con Character Coding ANXI_X3.4-1968 (el Current Locale) y claro
 no puedo utilizar tildes ni nada. Si lo cambio a ISO-8859-15 me funciona
 el euro y todo, pero claro, no quiero tener que cambiarlo a mano
 siempre.
 
   ¿Alguna idea de cómo se configura este gnome para que aparezca en
 español? ¿Necesito instalar algún paquete adicional del gnome o de
 woody?
 
 -- 
 Angel L. Mateo Martínez
 Sección de Redes y Comunicaciones
 Area de Tecnologías de la Información   _o)
 y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
 http://www.um.es/atica_(___V
 Tfo: 968367590
 Fax: 968363389
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
GnuPG public information: pub  1024D/13097E39
601B BA6F AE1E 9F1B CD51  32CF B144 3FE6 1309 7E39



pgpCftkjWiICA.pgp
Description: PGP signature


[israel@seg.inf.cu: Re: acceso nt]

2003-03-21 Por tema Peio
esto creo que iba pa la lista...

- Forwarded message from Israel Fdez [EMAIL PROTECTED] -

From: Israel Fdez [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: acceso nt
To: Peio [EMAIL PROTECTED]
Date: Fri, 21 Mar 2003 08:39:07 -0500
User-Agent: KMail/1.4.3

Hola, meto la cuchareta...
Voy a hacer una pregunta atento a este tema, siempre he oido que no es buena 
idea escribir en ntfs desde linux, que hay de cierto en esto?

- End forwarded message -

-- 
GnuPG public information: pub  1024D/13097E39
601B BA6F AE1E 9F1B CD51  32CF B144 3FE6 1309 7E39



pgpd391BzYpPZ.pgp
Description: PGP signature


Re: acceso nt

2003-03-20 Por tema Peio
On Thu, Mar 20, 2003 at 12:52:45PM +0100, Israel Zurdo Diaz [corrosion] wrote:
 muy buenas
 resulta que tengo la necesidad de que los usuarios de mi máquina local puedan 
 acceder a la partición NTFS, sólo root puede hacerlo, hay alguna forma de 
 cambiar esto?
 gracias!
Prueba a poner UMASK=000 en la linea del fstab correpondiente, así se
supone que cualquiera podrá leer escribir en esa particion.
p.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
GnuPG public information: pub  1024D/13097E39
601B BA6F AE1E 9F1B CD51  32CF B144 3FE6 1309 7E39



pgpqyVfXCSnnC.pgp
Description: PGP signature


Re: lmule

2003-03-06 Por tema Peio
Aupa

On Thu, Mar 06, 2003 at 10:40:24PM +0100, McClane wrote:
 Willy Walker wrote:
 
 Hola.
 
 He instalado el lmule con apt-get install lmule, y se ha instalado bien o 
 eso parece, pero cuando lo ejecuto me sale:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ lmule
 lmule: error while loading shared libraries: libwx_gtk2-2.4.so: cannot 
 open shared object file: No such file or directory
 
 He buscado libwx_gtk2-2.4.so por todos lados y solo la he encontrado para 
 Mandrake Cooker en RPM
 
 ¿No existe en DEB?
 
  
 
 Yo lo he instalado desde este source de apt:
 
 deb http://skyhusker.palaciodefiame.com/debian/ ./
 
 Puede que te de algun problema instalado el libwxgtk, pero lo 
 solucionaras pasandole la opcion --force-overwrite.

A mí me pasa lo mismo,  yo estoy en sid y si tengo instaloa el paquete
libwxgtk2.4, pero me da el mismo error. y no consigo encontrar la
libreria esa(libwx_gtk2-2.4) por ningun lao. Alguna idea?
p.

 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
GnuPG public information: pub  1024D/13097E39
601B BA6F AE1E 9F1B CD51  32CF B144 3FE6 1309 7E39



pgpzIyirAU2pK.pgp
Description: PGP signature


Problemas para conectar a irc

2003-02-20 Por tema Peio
Aupa
Hace dos dias que tengo adsl con ya.com y desde entonces que no he
podido conectarme a ningun servidor de irc. He probado con el bitchx y
con Xchat y los dos me dan el mismo problema. Resuelven bien la
dirección del servidor pero no consiguen conectar.
Ando un poco perdido, no se si el firewall del router no me deja o si es
problema mio. Alguna pista y como puedo comprobarlo? 
Este es el error que da el bitchx: [refnum 0]
agur
p.
-- 
GnuPG public information: pub  1024D/13097E39
601B BA6F AE1E 9F1B CD51  32CF B144 3FE6 1309 7E39



pgpN49D5kU1kA.pgp
Description: PGP signature


desinstalar opera

2001-06-17 Por tema Peio
aupa
hace unos dias instalé el navegador opera para probrarlo. (en formato .deb). 
como navegador está muy bien pero la licencia y la publicidad que traen no me 
convencen nada de nada.
me decido a desinstalarlo y la unica forma que encuentro es pasando directorio 
por directorio y borrando a saco.
la pregunta: ¿hay alguna manera de hacerlo más limpiamente? Me imagino que esto 
pasara con todos los paquetes .deb que no me los baje con apt-get, verdá?
veenga gracias por adelantado
p.
-- 
Peio Ziarsolo   || [EMAIL PROTECTED]
www.sindominio.net  || [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information: pub  1024D/13097E39
601B BA6F AE1E 9F1B CD51  32CF B144 3FE6 1309 7E39


pgpBV2S3J1dhU.pgp
Description: PGP signature


launchers en gnome

2001-03-27 Por tema peio
Hola debianeros
es la primera vez que participo en esta lista, aunque ya llevo un tiempo 
aprendiendo de ella.
el problemilla que tengo es que hace un tiempo pa aquí, cada vez que configuro 
un lanzador en el escritorio, al lanzarlo (valga la redundancia). se inicia el 
nescape y en la barra de direcciones aparece el comando que deseo lanzar (otra 
más) p.ej /usr/bin/mutt  Estoy intentando que gente cercana se inicie en debian 
como yo, y a no ser que solucione este problemilla no voy a conseguir nada.
gracias por adelantado
peio

-- 


pgpeU8NwjQhG6.pgp
Description: PGP signature