Gestion ancho de banda en proftpd.

2001-11-26 Por tema popoulous
Hola lista.

Alguno habeis conseguido limitar en ancho de banda para que los clientes de 
mi ftp no puedan superar un limite de lectura/descarga.

De la documentación del proftpd:

RateReadBPS 81920
RateReadFreeBytes   5120
RateReadHardBPS on

(eso para lectura,para escritura igual sustituyendo Read por Write)

Pues bien añado estas directivas y re-arranco de nuevo el proftpd y pasa de 
todo, los clientes bajan con ancho de banda maximo de mi conexión.

Ideas? sugerencias? todo bienvenido

Un saludo
Diego Pérez Pedragosa.




Re: LAN con internet

2001-11-14 Por tema popoulous
El Mar 13 Nov 2001 21:52, escribió:
 si, le puese el 1 a /proc/sys/.
 y si le hago un ping a la maquina me responde.
 tengo configurado los ipchains...
 lo unico que no puedo hacer es navegar por internet...
 que me esta faltando ???


 _
 Get your FREE download of MSN Explorer at http://explorer.msn.com/intl.asp


Si estas usando kernel 2.4 hazlo mejor con iptables.



Aqui tienes la forma de hacerlo del nat-como(ojo, sustituye las interfaces 
ppp0 por las de red)
Con esto funciona.


# Cargue el módulo NAT (esto carga también los otros).
modprobe iptable_nat # Agrega (-A) una regla a la tabla NAT (-t nat), después 
del
# encaminamiento (POSTROUTING) para todos los paquetes que salgan por
# ppp0 (-o ppp0) enmascarando la conexión (-j MASQUERADE).
iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j MASQUERADE 
# Ponga en marcha el reenvío de IP (IP forwarding)
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

un saludo
Diego Pérez Pedragosa



Re: iptables

2001-11-14 Por tema popoulous
El Jue 01 Ene 1970 01:00, Clark Kent escribió:
 es necesario recompilar el kernel para utilizar ipchains o iptables???
 Mi kernel es el 2.4.2-2

 gracias...

 _
 Get your FREE download of MSN Explorer at http://explorer.msn.com/intl.asp



Es necesario compilar el kernel sip.
Incluso te diría que ipchains en los kernels 2.4.X es simplemente una 
emulacion.



Re: man en español

2001-11-14 Por tema popoulous
El Mié 14 Nov 2001 01:44, SeiK escribió:
 No consigo ver las paginas man en castellano ( creo que lo unico que he
 visto en castellano ha sido man man y poco mas...) he probado a
 instalarme las ultimas actualizaciones que he encontrado por la red, he
 probado a configurar variables de idioma...pero nada. Alguien tiene alguna
 solucion?
 gracias


Te faltará el paquete manpages-es y manpages-es-extra? 
Te faltará configurar el entorno? locales y demas...

Un saludo

Diego Pérez Pedragosa



Re: Conexion a inet

2001-11-14 Por tema popoulous
El Mié 14 Nov 2001 12:06, papapep escribió:
 A: debian-user-spanish,

   Estaré agilipollao, pero no soy capaz de ver porque no puedo salir a
   internet con mi debian. En hosts está mi loopback y mi ip de la lan.
   En resolv.conf tengo las dns's de los nameservers de nuestro isp. Si
   hago  un  ping  al  gateway  me  funciona,  pero no soy capaz de ver
   ninguna  dirección externa al gateway. En la misma màquina con win98
   funciona bién , usea, que la placa ni el cable no es.

   Sugerencias-consejos-tirones de orejas???

   Gracias, de nuevo, por adelantado.

 
 Salutacions,

  papapep

   [EMAIL PROTECTED]

 +--+

 |I never saw a wild thing  |
 |Sorry for itself  |
 |A small bird will drop frozen dead|
 |From a bough  |
 |Without ever having felt sorry for itself.|
 |
 |  D. H. Lawrence. |

 +--+

Mirate también el comando traceroute, a ver que ruta siguen tus paketes a 
una direccion externa y comprobar donde se te queda colga'o.

Un saludo 
Diego Pérez Pedragosa



Re: proxy

2001-11-13 Por tema popoulous
El Mar 13 Nov 2001 01:40, Clark Kent escribió:
 hola gente, tengo en un servidor (linux) adsl y me gustaria compartir la
 coneccion en una pequeña red local con maquinas que corren bajo Windows Me.
 Alguien puede recomendarme un proxy para gnome facil de configurar (grafico
 en lo posible) para instalar en la maquina linux (servidor)? Bueno, al
 menos un proxy que sepan que anda
 muchas gracias...


Tienes varias opciones para hacerlo. 

Si tienes el router en multipuesto, este puede hacer de puente hacia el 
exterior. El tema seria colgarlo a un hub o a un equipo y decirle a los 
clientes que usen como gw la IP INTERNA del router.

Si lo tienes en monopuesto podrías montar un proxy, sí. Te recomiendo squid.
Y aún te recomiendo más que enmascares con iptables, lo cual es muy sencillo.
Hay un como en http://www.insflug.org que indica como hacerlo. Si aún usas 
kernel 2.2.X usa ip-masquerade(también hay how-to en la misma dirección) 

Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo



Re: LAN con Internet

2001-11-13 Por tema popoulous
El Mar 13 Nov 2001 15:55, Clark Kent escribió:
 que significa que el router este multipueto o monopuesto??




El router en monopuesto significa que el router unicamente da salida a 
internet al equipo donde está conectado.
El router en MULTIpuesto se comporta como un equipo en sí. se conecta al hub 
como si fuera un pc propio. Esto tiene algunas ventajas/desventajas según se 
mire: El propio router nos hace de firewall, tenemos que controlar dentro de 
la config del router el napt,etc...


 Yo tengo un servidor con dos placa de red. Una de ellas conectada a un HUB
 (192.168.1.1) y la otra conectada al router de ADSL (192.168.1.122).
 Como gw de las maquinas Windows le pongo la direccion de la placa que esta
 conectada al HUB (192.168.1.1). Con ipchains le doy a las maquinas de mi
 red acceso a internet:
 ipchains -P forward DENY
 ipchains -A forward -s 192.168.1.0/24 -j MASQ -b


Activaste el forwarding? echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
Aunque ya te digo si estás usando kernel's 2.4.X usa mejor iptables


 Cada maquina Windows esta configurada, por ejemplo:
 Maquina 5
 Placa de red: 192.168.1.5
 Mascara de red: 255.255.255.0
 Gateway: 192.168.1.1

 Pero luego de hacer todo esto, las maquinas de mi red no tienen acceso a
 internet. Que puede estar pasando??



 From: [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]

 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: proxy
 Date: Tue, 13 Nov 2001 13:16:16 +0100
 
 El Mar 13 Nov 2001 01:40, Clark Kent escribió:
   hola gente, tengo en un servidor (linux) adsl y me gustaria compartir
   la coneccion en una pequeña red local con maquinas que corren bajo
   Windows
 
 Me.
 
   Alguien puede recomendarme un proxy para gnome facil de configurar
 
 (grafico
 
   en lo posible) para instalar en la maquina linux (servidor)? Bueno, al
   menos un proxy que sepan que anda
   muchas gracias...
 
 Tienes varias opciones para hacerlo.
 
 Si tienes el router en multipuesto, este puede hacer de puente hacia el
 exterior. El tema seria colgarlo a un hub o a un equipo y decirle a los
 clientes que usen como gw la IP INTERNA del router.
 
 Si lo tienes en monopuesto podrías montar un proxy, sí. Te recomiendo
 squid.
 Y aún te recomiendo más que enmascares con iptables, lo cual es muy
 sencillo.
 Hay un como en http://www.insflug.org que indica como hacerlo. Si aún usas
 kernel 2.2.X usa ip-masquerade(también hay how-to en la misma dirección)
 
 Espero que te sirva de ayuda.
 Un saludo
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

 _
 Get your FREE download of MSN Explorer at http://explorer.msn.com/intl.asp







Re: Actulización del sistema

2001-11-11 Por tema popoulous
El Dom 11 Nov 2001 16:47, Fernando escribió:
 Estimado debian-user-spanish,

 Gracias  por todas sus contestaciones, disculpen por ser reiterativo, pero
 tengo que decirlo, _Estoy aprendiendo MUCHO de la lista ;-D_

 Gente, les quiero hacer otra preguntilla, suponiendo que recién instale mi
 flamante  Debian  Potato  2.2r3,  como  hago  para  actualizar Todos sus
 paquetes  a  la  última versión estable, y como puedo corregir Todos
 los bugs de seguridad.
 Sera con apt-get dist-update apt-get dist-upgrade 
 Tengo que cambiar algo del source.list que viene por default ???

 Desde ya nuevamente muchas gracias.

 PD.:   Una  última  preguntilla, si una persona actualiza algunos paquetes
(NO todos) en particular  de  una potato a una versión testing,
 esa persona esta usando  woody  ??,  o  para  estar usando woody tiene que
 actualizar TODOS los paquetes a una versión testing ?

Hola Fernando

Hazlo todo con apt. con apt-get update actualizas la lista de paquetes y con 
apt-get upgrade los reemplazas hasta su ultima version.

También existe una linea apt para potato dedicada a los paquetes bugosos.
deb http://security.debian.org stable/updates main contrib non-free

Espero que te sirva.
Un saludo.

Diego Pérez Pedragosa



Re: qmail smtpd auth

2001-10-29 Por tema popoulouS
El Lun 29 Oct 2001 13:22, Andres Seco Hernandez escribió:



Purgando todos los paquetes *MTA* puedes no tener ningun MTA en tu lista de 
paquetes. Si es a eso a lo que te refieres.
Al menos yo purgandolos puedo.

Un saludo

 ¿Y como se apaña para dejar su equipo sin MTA en el sistema de paquetes?
 ¿Tendrá que hacerse un paquete vacio que Provides:
 mail-transfer-agent?

 El 28 Oct 2001 a las 10:32PM -0800, nico escribio:
  gran pregunta : ), yo te diria que instales el qmail a mano
  - Original Message -
  From: Diego Pérez Pedragosa [EMAIL PROTECTED]
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Sunday, October 28, 2001 12:47 PM
  Subject: qmail smtpd auth
 
   Saludos debianeros
  
   Una cuestión sobre qmail.
   Tengo instalado qmail a partir del paquete debian (el que genera las
 
  sources
 
   y te crea un .deb mu majo)
   Pues bien, para no ser centro de spam he decidido aplicar el parche
   para
 
  que
 
   qmail sea un smtpd auth.
   El parche se encuentra en la siguiente dirección:
   http://members.elysium.pl/brush/qmail-smtpd-auth/
  
   Pues bien ahora me pregunto yo como hago teniendo instalado a partir de
   un deb para recompilarlo. ¿Acaso tengo que dejar de usar el .deb y
   recompilar todo el programa?
   ¿Existe algún .deb que solvente esto? ¿Alguien lo ha probado a partir
   de
 
  el
 
   paquete .deb que te crea qmail-src?
  
   ¿Sugerencias? venga saludos a la lista..
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]