Re: Movimientos en pantalla lento

2011-01-23 Por tema serpeanetto

Camaleón escribió:

El Sat, 22 Jan 2011 19:37:06 -0300, Sergio Bess escribió:

   

Quiero comentarles un comportamiento que estoy observando en Testing.
Los movimientos de las ventanas arrastradas con el mouse son muy lentas,
o sea, parece como una película cuadro a cuadro.
 

(...)

Desactiva cualquier efecto 3D que tengas en el escritorio y asegúrate de
que estás usando el driver apropiado para tu tarjeta gráfica.

Saludos,

   
Gracias Camaleón, pero no tengo ningún efecto 3D activado, estoy usando 
LXDE. El driver que estoy usando es el Intel, en el /var/log/Xorg.o.log 
y en el Xorg.conf me aparece el driver intel en Card0, igual que en mis 
otras distros con la que no tengo problemas. ¿Puede que haya algún 
servicio o programa que no estoy usando y que esté corriendo en 
background de forma que está consumiendo recursos de video?


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@yahoo.com
http://www.facebook.com/sergio.bess
twitter: @sergiobess
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d3c034c.6010...@yahoo.com



Re: Movimientos en pantalla lento

2011-01-22 Por tema serpeanetto

Felix Perez escribió:

El día 22 de enero de 2011 19:37, Sergio Bessserpeane...@yahoo.com  escribió:
   

Estimados/as:

Quiero comentarles un comportamiento que estoy observando en Testing. Los
movimientos de las ventanas arrastradas con el mouse son muy lentas, o sea,
parece como una película cuadro a cuadro. Lo noté con KDE y con LXDE con lo
cual descarto que sea por el peso del escritorio. Carezco de conocimientos
como para hipotetizar pero quizás tenga que ver con el driver de video que
está trayendo por defecto Testing ¿qué les parece? ¿podrá ser? En otras
distribuciones basadas en Debian Testing que tengo operando en la misma PC
no tengo ese problema.
El equipo es una Pentium IV, 1Gb de RAM, 2,66 Mhz sonido y video on board.
Quizás se está quedando un poco atrás el equipo aunque con otras distros en
live que estoy probando no pasa lo mismo, por ejemplo, con Fedora 14 KDE,
incluso con Kubuntu 10.10 que es una piedra para mí gusto, no pasa lo mismo,
el movimiento en pantalla de las ventanas es más plástico y fluído pero con
Squeeze la cosa se pesada y no deja de ser un comportamiento un tanto
molesto.
 

Me pasó en netbook y lo solucione así:

marca o desmarca la siguiente opción:
Aplicaciones  Herramientas de sistema  Editor de Configuración
/apps/metacity/general/compositing_manager
No recuerdo si debes reiniciar las X.  Prueba y nos cuentas.



   
Gracias Félix, pero ¿para cuál escritorio es esto que me decís? porque 
ahora estoy con LXDE y en Aplicaciones  Herramientas del sistema no 
tengo la opción Editor de Configuración. ¿Se podrá entrar desde 
pcmanfm como root o por consola?


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d3b59c3.30...@yahoo.com



Re: [OT] - Alguna tentacion por otra distro?

2010-11-28 Por tema serpeanetto

Leandro Minatel escribió:
Bueno, simple, ¿han probado y/o utilizado alguna distro que les haya 
llamado poderosamente la atencion, tanto como para el plantearse 
reemplazar a Debian?


No se, pero ultimamente me estoy planteando esto muy seguido. Quizas 
solo me este poniendo viejo...


Saludos y disculpas por el OT.
LMM


Yo he probado Slax, Puppy, Fedora y algunas basadas en ella.
Mirá, cuando me hablaban de Linux la frase era Cuando pruebes Linux no 
volvés más a Windows cosa que me ha sucedido, desde luego. Pero yo 
agregaría a esa frase esta: Andarás muchos caminos probando distros 
pero siempre se volverás a Debian ... o por lo menos a alguna 
basada en Debian que sea respetable.
Es tentador probar otras cosas. No está mal. Además hay que tener 
elementos de análisis para discriminar o para recomendar a algúm 
migrante. Actualmente me quedé con Mepis 8.5 que se ajustó a mis 
necesidades. Mi tranquilidad es que está basada en Debian.
También probé Dreamlinux que me resultó interesante, siempre dentro de 
la familia Debian. La familia de Ubuntu no está mal pero tiene el 
problema que a veces las actualizaciones descomponen más que componer el 
sistema. Por eso yo a Ubuntu la llamo La Windows de Linux.
No es cuestión de ponerse viejo. Es cuestión de querer explorar otros 
horizontes lo cual no está mal.
Las veces que exploré esos horizontes volví a Debian y a sus derivadas 
porque me ofrecen solidez y confiabilidad. Pero seamos francos. todas 
las distribuciones son buenas mientras sean linux o BSD. La cosa es la 
libertad y la comunidad que respalde a dicha distribución. Todas 
funcionan, todas tienen mucha ingienería detrás y todas tienen una 
comunidad que colabora de diversas maneras. Así que no te sientas 
culpable de querer explorar y elegir. De eso se trata, de la libertad 
de elegir.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cf2ea72.5010...@yahoo.com



Re: ¿Ah no? ¿NO sabes ni lo que es el castellano?

2010-11-09 Por tema serpeanetto

consul tores escribió:

El día 9 de noviembre de 2010 02:37, Jaime Velázquez
quetzalcoat...@gmail.com  escribió:
   

Bien dicho... para que queremos intolerantes en la lista mejor que se
vallan... se enojan por cualquier comentario parecen niñas (sin ofender)...
 

Es cierto, pero vos pareces senorita quejandose por la menstruacion!

---
Consultores Agropecuarios.
Administracion, Produccion, Capacitacion.


   
Che, ¿por qué no se putean en privado o por alguna causa en particular 
quieren que esto quede guardado en los archivos de la lista?
Francamente les comento que para los que estamos de espectador en esta 
lista, usuarios novatos o de bajo nivel de conocimientos técnicos con 
ganas de aprender, se torna un poco tedioso leer una caterva de correos 
que sólo intentan dirimir una contienda personal entre dos participantes 
de la lista. Por favor, díganse lo que quieran pero en privado.


Muchas gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cd95515@yahoo.com



Re: HELP

2010-03-10 Por tema serpeanetto

Angel Claudio Alvarez escribió:

El mié, 10-03-2010 a las 23:34 +0100, Julio escribió:
   

El mié, 10-03-2010 a las 18:45 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 

alguien me pudiera decir algún programa que se encuentre en el
 

repor
   

para poder bajar cosas de internet parecido a flashget en windows
 

que
   

alla que ponerle proxy y todo.


 

Por que??
   

Probablemente por que no sabe o no puede encontrarlo. Quizás incluso sea
un vago, pero si alguien quiere ayudarlo...

 

no sabes buscar por vos mismo??
   

Seguro que si sabe, pero quiero creer que no tiene las mismas
facilidades que tenemos en otros paises.

 

man apt-cache
man aptitude
   

$ apt-cache search flashget
$

¿Será que no hay nada...? Vamos a buscar algo mas general...

~$ apt-cache search flash

weechat - Fast, light and extensible IRC client
weechat-curses - Fast, light and extensible IRC client
adzapper - proxy advertisement zapper add-on
ampache-themes - Themes for Ampache
ampache - web-based audio file management system
anki - flashcard learning program with special support for Japanese
avrp - Programmer for Atmel AVR microcontrollers
awardeco - Decompress flashfiles equipped with an AWARD BIOS
childsplay-lfc-names-ca - Catalan files for the Letter Flash Cards game
childsplay-lfc-names-fr - French files for the Letter Flash Cards game
childsplay-lfc-names-nl - Dutch files for the Letter Flash Cards game
childsplay-plugins-lfc - letterFlashscard game for childsplay
cryptmount - Management and user-mode mounting of encrypted file systems
dfu-programmer - device firmware update (DFU) based USB programmer for
Atmel chips
flashybrid - automates use of a flash disk as the root filesystem
flasm - assembler and disassembler for Flash (SWF) bytecode
flvtool2 - a manipulation tool for flash video files
freej - vision mixer
ftdi-eeprom - Tool for reading/erasing/flashing FTDI USB chip eeproms
gnash-opengl - free SWF movie player
gnash - free SWF movie player
klash-opengl - free SWF movie player - standalone player for KDE
klash - free SWF movie player - standalone player for KDE
gplanarity - simple puzzle game involving untangling planar graphs
haxe - Web-oriented universal programming language
ifpgui - QT based manager for iRiver iFP audio players
libimage-size-perl - determine the size of images in several common
formats
kwordquiz - flashcard and vocabulary learning program for KDE
kipi-plugins - image manipulation/handling plugins for KIPI aware
programs
lxpanel - a lightweight desktop panel for X
libimage-exiftool-perl - Library and program to read and write meta
information in multimedia files
libpam-usb - PAM module for authentication with removable USB block
devices
libroxen-flash2 - Flash2 module for the Roxen Challenger web server
libtk-tablematrix-perl - Table/matrix widget extension to Perl/Tk
m16c-flash - Flash programmer for Renesas M16C and R8C microcontrollers
libming-dev - Library to generate SWF (Flash) Files (development files)
libming-util - Library to generate SWF (Flash) Files - Utilities
libming0 - Library to generate SWF (Flash) Files
libswf-perl - Ming (SWF) module for Perl
ming-fonts-dejavu - Ming format DejaVue Fonts
ming-fonts-opensymbol - Ming format Opensymbol Fonts
python-ming - Ming (SWF) module for Python
mnemosyne - spaced repetition flash-card program
mozilla-noscript - Javascript/plugins permissions manager for Iceweasel
and Iceape
mtasc - ActionScript 2 to Flash (SWF) compiler
mtd-utils - Memory Technology Device Utilities
openocd - Open on-chip JTAG debug solution for ARM7 and ARM9 systems
openwince-jtag - allows programming jtag capable devices such as CPUs or
FPGAs
liborange-dev - development libraries for liborange
liborange0 - library to extract CAB files from self-extracting
installers
orange - extracts CAB files from self-extracting installers
phnxdeco - Decompress flashfiles equipped with a PHOENIX BIOS
libploticus0 - script driven business graphics library
pyvnc2swf - screen recording tool with Flash (SWF) output
pxfw - Plextor firmware updater
skyeye - Embedded Hardware Simulation
swfdec-mozilla - Mozilla plugin for SWF files (Macromedia Flash)
libswfdec-0.6-90-dbg - SWF (Macromedia Flash) decoder library
libswfdec-0.6-90 - SWF (Macromedia Flash) decoder library
libswfdec-0.6-dev - SWF (Macromedia Flash) decoder library
swfmill - xml2swf and swf2xml processor
texlive-latex-extra - TeX Live: LaTeX supplementary packages
unmass - Extract game archive files
upslug2 - utility to upgrade the firmware of a Linksys NSLU2 via the
network
vrflash - tool to flash kernels and romdisks to Agenda VR
weechat-scripts - script collection for the WeeChat IRC client
xchat-systray - xchat systray notification icon
yamdi - a utility for adding metadata to flash video files
kdeeject - Script que se usa en KDE para expulsar dispositivos
extraíbles
swfdec-gnome - Herramientas para reproducir archivos SWF (Macromedia
Flash) en GNOME
ploticus - Paquete 

Re: arreglos en debian

2010-03-08 Por tema serpeanetto

Paradix ;) escribió:

El 07/03/2010 17:29, deb...@mstaaravin.com.ar escribió:
   

2010/3/7 serpeanettoserpeane...@yahoo.com:

 

Y a vos te hace falta dar la cara con una identidad humana para juzgar y
corregir acciones humanas; y leer mejor, porque el compañero agradeció en
las últimas líneas de su mensaje.
Si te parece de mala educación su manera de expresarse, pues entonces no le
contestes en lugar de erigirte en el bastión moral de la lista, ¿no te
parece? Esas cosas son las que entorpecen a los que queremos aprender
leyendo todos los correos de esta lista.

   

Porque no me chupas bien la pija pelotudo...
Andá al Flisol que te voy a dar una identidad humana por la cara infeliz

 

uff ... esto se pasa de raya y pensar que el Ché Guevara era
argentino perdonen los demás colegas argentinos, los compadezco, y
que me perdone el Ché desde Santa Clara

una vez mas perdonen el OT

   

Paradix, ya está todo olvidado, no te preocupes.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b959c8b.7050...@yahoo.com



Re: arreglos en debian

2010-03-07 Por tema serpeanetto

deb...@mstaaravin.com.ar escribió:

2010/3/6 juanisla...@infomed.sld.cu:
   

hola amigos, tengo algunas dudas para con mi sistema operativo Debian
Lenny 5.00. Es que quisiera cambiarle algunas cosas para facilitarme la
vida a la hora de hacer las cosas,necesito hacer estos cambios que son
difíciles para mi ya que soy nuevo en GNU/ Linux. bueno las enumero mas
abajo.
1-necesito hacer algo para que compiz-fusión se levante siempre al
inicio de la sesión.
/porque cada vez que inicio sistema tengo que levantarlo manualmente no
se como hacer para que quedara de tal forma.es decir automático
2-Ustedes me pidieron que para compactar y recodificar el sistema
instalara dos aplicaciones que no están en los 5 DVD que viene con la
distro y pues yo quisiera saber la dirección donde pudiera conseguirlas,
ya que me urge para comenzar recodificar todas esas pelis que tengo que
estan super grandes.
3-el Fetchmail es la aplicación que uso para descargar los correos de mi
trabajo ,,  pero es otra aplicación a la que tengo que decirle que se
levante y quisiera que alguien me ayudara en como tengo que hacer para
que sea automático su startup
3-ha tengo unas cuantos juegos del lado de windows y me gustaría
jugarlas acá, eso se pudiera hacer,, me han dicho que tiene que ser con
Wine ya lo tengo instalado pero no hallo la forma de esos juego se
levanten acá, y me gustaría hacerlo.
son todas mis dudas por el momento,, gracias a todos por la ayuda,,con
lo de mi disco duro le he pasado el HD-Regenerator y se recupero gracias
a ustedes
 

Creo que le falta un poco de humildad a este cubano de mierda

Qué opinan..?



   
Y a vos te hace falta dar la cara con una identidad humana para juzgar y 
corregir acciones humanas; y leer mejor, porque el compañero agradeció 
en las últimas líneas de su mensaje.
Si te parece de mala educación su manera de expresarse, pues entonces no 
le contestes en lugar de erigirte en el bastión moral de la lista, ¿no 
te parece? Esas cosas son las que entorpecen a los que queremos aprender 
leyendo todos los correos de esta lista.


Gracias.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b941579.4050...@yahoo.com



Re: Cambiar el explorador de documentos

2010-02-12 Por tema serpeanetto

danilo gonzalez escribió:

Usuarios Debian
tengo un problema, resulta que cuando instale Debian, lo instale con 
Gnome por defecto. Ahora utilizo fluxbox, pero cuando descargo algún 
documento por el iceweasel y lo quiero abrir desde la ventana de 
descargas, me abre la ubicacion pero con Nautillus, ¿eso se puede 
cambiar y como se hace?

Gracias
En fluxbox podés cambiar la aplicación con la que deseás que se abra un 
archivo.

1) Abrís el explorador de archivos Pcman
2) Seleccionás el archivo
3) botón derecho del mouse y aparece menú emergente
seleccionás Propiedades
4) Se abre un ventana con las características del archivo
verás una lista desplegable en el campo Abrir con
5) Seleccionás la aplicación, en tu caso Iceweasel
aceptás y listo

La próxima vez que abras el archivo o uno con la misma extensión se 
abrirá con Iceweasel


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: O.T - Federico Sciarretta Miliozzi sciar...@gmail.com

2010-01-26 Por tema serpeanetto

consul tores wrote:

El día 26 de enero de 2010 11:34, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:
   

El Tue, 26 Jan 2010 16:15:51 -0300, Federico Sciarretta Miliozzi escribió:

 

Excelente la explicacion de gusti (IPV7)y etc etc,
pero la razon principal del mail,  es el tipo de preguntas que se
generan. No podes acceder a X buscador, y bueno, pero se preguntan cosas
que estan en el man y ademas tenes ejemplos dentro del mismo server,
caso apache.
   

En el man (que muchos no están traducidos) no te explican los
conceptos sino las opciones de configuración. Vamos, que el man es
para quien sabe lo que quiere y lo que necesita.

Muchas veces sencillamente no se sabe dónde buscar la documentación de
forma local y si alguien te lo puede indicar, pues siempre se agradece.

Y además, otra de las opciones que se tiene en una lista de correo es la
de no responder :-)

Saludos,

--
Camaleón
 

En sintesis:

Se presentan 2 situaciones a resolver por los interesados:

1. Algunos usuarios de Debian en Cuba, no tienen coneccion a Internet?

La solucion podria ser, que se unan en Cuba como grupo Debian y se
intercambien la informacion que poseen. Aprovechando la coneccion a
Internet que algunos tienen, para canalizar las preguntas que no se
puedan resolver a nivel de grupo de usuarios de Debian en Cuba.

2. Que las preguntas hechas por los usuarios Cubanos, sean claras y
aporten suficiente informacion para que las respuestas sean acertadas
y consisas.

Es posible que se me escape alguna otra cosa; pero mi intencion es
resolver de una vez el problema de hilos largos y sin mayor aporte y/o
hilos confusos que deterioran la calidad de esta lista.

Gracias.


   
Amigos/as: Se habló muchas veces esto acá. Cada vez que surge el tema se 
llega a la conclusión que a los compañeros cubanos se les pegue todo el 
texto posible en el cuerpo de correo para que no tengan que bajar info 
de Internet. Muchos de ellos no poseen acceso a la web pero por 
restricciones sólo tienen correo o en algunos casos también tienen 
mensajería instantánea, por ejemplo, por Jabber.
Algunos participantes de esta lista han optado por enviar CD con 
información y repositorios por correo postal que luego ponen a 
disposición en redes locales dentro de Cuba.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Interfaz con OpenOffice 3

2010-01-06 Por tema serpeanetto

Sylvia Sánchez wrote:


Me sucede algo extraño.  La interfaz de OpenOffice 3.1 en KDE anda 
razonablemente bien.  Al menos tiene un buen aspecto.  Pero cuando uso 
el mismo programa bajo Gnome  tiene un aspecto francamente horroroso.  
Ya sé que no es una cosa de morirse pero no entiendo porqué si se ve 
bien en KDE y tengo instalada las dos interfaces, la de Gnome se ve 
horrible y la de KDE se ve razonablemente bien.
Básicamente me gustaría saber si es un problema de Debian mismo o es 
algún bug de OpenOffice  (o de Gnome en última instancia).  Y si se 
puede solucionar o tengo que reportar un bug en algún lado.

Uso testing, KDE 4  y Gnome 2.28


Saludos
Sylvia




linuxyunaharley.blogspot.com http://linuxyunaharley.blogspot.com

blackbaghira.livejournal.com http://blackbaghira.livejournal.com


Hola Sylvia, Feliz año.

¿Probaste en meter mano por la opción HerramientasPersonalizar?

creo por ahí había una opción que te daba la posibilidad de usar la 
barra de herramientas de Debian o la de OOo de la comunidad.

¿Estás usando la versión Openoffice.org de Debian o la de la comunidad?

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Alguien ha probado alguna otra distribuc ión?

2010-01-05 Por tema serpeanetto

cuenta para bajar wrote:

Saludos lista

He estado usando debian, principalmente en el desktop. He utilizado la
rama unstable, utilizo el escritorio gnome. Pero ya van dos veces que
al actualizar todo el sistema (apt-get dist-upgrade) me deja de
funcionar el gnome o algún otro programa importante y eso me fastidia.
Esta vez me lo volvió a hacer con el gnome, así que he pensando en
utilizar otra distribución. Por eso la pregunta que esta como título
en este correo.

He pensado utilizar gentoo, al parecer sus paquetes estan más
actualizados ya que son directamente de los sources y no se divide en
ramas. Pero como aqui en la lista hay personas con más experiencia en
cuanto a las distros, me gustaria saber que me recomiendan uds?

Gracias
  
Obviamente acá te vamos a recomendar Debian. Pero la pregunta es, si 
estás usando esta distro para Desktop ¿Por qué estás usando la 
inestable? Si estarías usando la estable Lenny no tendrías problemas, a 
menos que seas un experimentador y te guste probar aplicaciones y 
paquetes, en ese caso, adelante. Pero tu comentario no deja de dar la 
impresión de ser algo sarcástico, perdón si no fue tu intención, pero 
eso es lo que percibo.
Para probar hay muchas y todas muy buenas (hay que ser honesto) Yo probé 
las distros livianas y andan muy bien pero siempre en sus versiones 
estables. Ahora estoy con Mepis que es basada en Debian Lenny con 
algunos aditamentos y todo anda perfecto.
Te recomiendo que antes de deshechar Debian instales desde cero Lenny 
con el escritorio que quieras y verás que es otro universo diferente al 
que planteas.


Saludos

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Distribuciones de Debian, ¿Alguien me ayuda a poder adquirirla?

2009-10-22 Por tema serpeanetto
El Thursday 22 October 2009 16:02:05 BradFord escribió:
 Hola listeros, hace tiempo que he venido queriendo insertarme en el mundo
 este del Linux (debían), realmente me interesa mucho y he visto las cosas
 tan asombrosas que se puede hacer en el, he encontrado, manuales, ejemplos,
 etc. pero no he encontrado a una sola persona que tenga la distribución en
 DVD, de Internet no puedo descargarla porque no tengo Internet, alguien
 podría ser tan buen samaritano y de forma gratuita enviarme el DVD a casa
 aquí en cuba? ¿Tremendo trabajo eh? espero por su ayuda, respondan me tan
 pronto puedan.

 Saludos.

Hola BradFord. En Cuba hay varios compañeros que son usuarios de Debian y 
seguro que alguno tiene un DVD que le mandaron o que pudo descargarse por su 
acceso a la Internet desde alguna Universidad. Voy a averiguar y te aviso.

-- 
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Formateo de bajo nivel

2009-10-22 Por tema serpeanetto
El Thursday 22 October 2009 22:45:01 Alonso Caballero Quezada / ReYDeS 
escribió:
 Saludos:

 2009/10/22 Luis Lezcano Airaldi luislezc...@gmail.com:
  On Jue 22 Oct 2009 21:29:25 Sylvia Sánchez escribió:
  ¡hola!
 Les traigo esta pregunta, a ver si alguien me la sabe
  responder.  Tengo un disco de unas 80 gigas que quiero formatear de tal
  manera que no quede ni rastro de los archivos.  Que quede a cero.  Que
  yo sepa, éso se llama formateo a bajo nivel, pero lo que no sé es qué
  programa o comando puede funcionar en Debian para hacerlo.
  Es sobre un testing con Gnome.  El tiempo no es problema porque lo dejo
  funcionando hasta que termine.

   Wipe NO formatea, como sirve para borrar archivos de un medio
 magnético; bueno según su propia sinopsis. ;) Aunque su propósito es
 más eleborado y con muchas interesante opciones.

   Para un borrado rápido. puedes utilizar el siguiente comando:

 # wipe -kq /dev/tu disco

   Obviamente utiliza un live-cd o un live-usb para wipear tu unidad.
 Luego de lo cual ya peudes proceder a formatear.

   También hay con GUI, o vía dcfldd, o dd, etc. cuestión de gustos. X)

   Atte:

 --
 Alonso Eduardo Caballero Quezada aka ReYDeS - rey...@gmail.com
 Brainbench Certified Computer Forensics (U.S.) - SSP-CNSA
 www.ReYDeS.com - www.PeruSEC.org - www.npros.com.pe - LRU #307242

Y qué opinan de:

# dd if=/dev/zero of=/dev/hdX

¿Alguien lo usó alguna vez?

-- 
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-17 Por tema serpeanetto
El Saturday 17 October 2009 17:59:31 Fernando C. Estrada escribió:
 Sylvia Sánchez wrote:
  Respecto a los manuales, es cierto que hay mucha gente haragana para
  leerlos.  Pero también hay mucha culpa de los propios organizadores de
  las distribuciones GNU/Linux. Si toda la documentación está
  en /usr/share/docs,  ¿por qué no ponen un enlace en el escritorio o en
  el menú que apunte ahí?  Por razones obvias, nadie anda revolviendo el
  directorio raíz si no es imprescindible.  Por ende, se pueden pasar
  meses antes de averiguar que existe una carpeta con manuales.  ¿Es tan
  difícil éso?  ¿A nadie se le ocurrió poner un enlace?  Es simple, pero
  creo que a una enorme cantidad de gente le solucionaría la vida
  encontrar éso.  Al menos a aquéllos que no son alérgicos a los
  libros :-P

 Poniendo como ejemplo a GNOME, esa ayuda existe en el menú
 (Sistema-Ayuda o simplemente presionando F1), que de una manera
 accesible brinda muchísima información que el equipo debian-doc pone a
 nuestra disposición.

 No digo que esta ayuda sea perfecta o sea la única, sin embargo, lo
 comento porque no estoy de acuerdo con culpar a los propios
 organizadores de las distribuciones GNU/Linux y a continuación explico
 el porque.

 Después de leer Tu correo, he pasado unos minutos tratando (desde el
 punto de vista de un usuario que apenas va conociendo Debian) de
 encontrar alguna referencia que me lleve al README de cierto programa, y
 dados los resultados, estoy totalmente de acuerdo en que este puede ser
 un tema no muy complejo pero que puede hacer mas accesible a Debian.

 Talvez a Ti se te hacía muy evidente, sin embargo a mi no se me había
 ocurrido, e incluso, puede ser que el equipo de debian-doc no lo tenga
 ni siquiera en mente. El proyecto Debian es de la comunidad, y como tal
 todos pueden aportar a el (sin necesidad de ser desarrollador), es por
 esto que no puedo decir que la culpa sea de alguien en particular, es
 mas, ni siquiera considero que haya como tal un culpable.

 Las cosas son mejorables, y si la comunidad reporta esta idea como bug
 (wishlist), lo discute con las personas encargadas, y demás,
 probablemente ese cambio simple y que beneficiaría a muchos, pueda
 verse reflejado en una versión a futuro. =)

  Salut
  Sylvia
 
  PD:  Sí Juan, te olvidaste de mí pero no te preocupes.  Ya estoy
  acostumbrada a ser esta especie de oveja negra que siendo mujer le da
  por la informática con Linux. Jeje.

 Citandote: Me pongo de pie y aplaudo =)

 P.D. Dado el interés y pasión que muestas, (en caso que no hayas
 escuchado al respecto), no estaría de sobra recomendarte el proyecto
 Debian Women [1].

 [1] http://women.debian.org/
 --
 Fernando C. Estrada   http://www.fcestrada.com
 fcestr...@fcestrada.com  1024D/45D559A2 2007-08-09
 6BC0 293A 9C7A 9DD5 2D12  6DCB 6A99 02A1 45D5 59A2

Viéndolo como usuario final sin experiencia o que no sabe o no entiende de la 
profundidad de un sistema, la mejor opción es poner un enlace en el 
escritorio que abra la ayuda.
Durante un tiempo usé Puppy Linux. En su escritorio tiene un icono que abre un 
documento html con la explicación básica para descargar e instalar programas 
y otras cosas más.
En Debian se podría poner uno para usuarios no expertos y otro para expertos 
y/o desarrolladores que enlacen a documentos escritos en lenguaje que cada 
tipo de usuario pueda entender. Eso no es tratar de tonto a nadie, se 
llama Lecto, y hay uno para cada tipo de sociedad y comunidad. No digo de 
hacer un manual a la norteamericana donde dice cosas como encienda la 
computadora con el dedo índice de su mano derecha si usted es diestro o de su 
mano izquierda si es zurdo, sobre el botón que dice Encendido y apague con 
el mismo dedo con el botón que dice apagado que se encuentra a la derecha 
del botón Encendido y es de color rojo Pero un manual bien escrito en el 
escritorio no vendría nada mal.

-- 
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-14 Por tema serpeanetto
El Wednesday 14 October 2009 16:12:44 Carrizo escribió:
 On Wednesday 14 October 2009 01:27:51 Felix Perez dixo:
  El problema de algunas distros, y de paso sus mal acostumbrados
  usuarios, es solo a seguir comos solo copian y pegan y después dicen
  es que esto no funciona, es que linux es dificil, es que esta
  distro es para expertos y ninguno de ellos se ha dignado siquiera a
  leer un man o la doc del paquete.
 
  :-)  :-D

 Si una distro necesita que se lean sus man para ser usada es que es para
 expertos.

 Copio un fragmento de un  man, el de sync

 http://manpages.debian.net/cgi-bin/man.cgi
 ---  --- 
 DESCRIPCIN
sync  escribe cualquier dato almacenado en memoria en disco. Esto
 puede incluir (pero no est limitado a) superbloques modificados, i-nodos
 mod- ificados  y  lecturas  y  escrituras  demoradas. Esta operacin debe
 ser implementado por el ncleo. El programa sync no hace nada salvo ejecutar
 la llamada al sistema sync(2)
 --- -- -- ---

 Aunque un examen superficial pueda hacernos pensar que eso es español, lo
 cierto es que no lo es.

 Si usas el diccionario de la RAE no alcanzarás a entender su significado.

 http://buscon.rae.es/draeI/html/cabecera.htm

 Para cualquier usuario es tan útil como lo puede ser para ti el prospecto
 de unas aspirinas o el contrato de tu teléfono móvil.

 Es lenguaje técnico, para descifrarlo hacen falta unos diccionarios
 especiales, nada baratos no fáciles de encontrar y aún con ellos lo más
 probable es que necesites estudio y dirección (estudiar una carrera).

 Lo que hacemos la mayoría es consultar a un técnico, al amiguete médico o
 abogado.

 Si para usar una distro hay que estudiar una carrera es que no es para
 usuarios normales, ancianitas, adolescentes, macarras o biólogos.

 Está bien que al que le dé por ahí pueda mirar en las tripas de una distro,
 pero que tenga que hacerlo para usarla es una aberración.

 Siento la salida, pero me has dado la entrada.

 Saludos Félix :-)  y al resto también.

Windows tampoco se caracteriza por ser amigable con las ancianitas y los 
neófitos. Si a mi madre la dejo sola con una computadora con Windows estoy 
seguro que cuando aparezcan esos clásicos mensajes en pantalla o se le ponga 
toda azul la pantalla con mensajes de alerta, no sabrá qué hacer y me llamará 
para que la saque de ese entuerto. A toda la informática le falta medio siglo 
de avances para que sea todo un plug and play. 

-- 
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-14 Por tema serpeanetto
El Wednesday 14 October 2009 22:41:01 Sylvia Sánchez escribió:
 El mié, 14-10-2009 a las 17:11 -0300, serpeane...@yahoo.com escribió:
  Windows tampoco se caracteriza por ser amigable con las ancianitas y los
  neófitos. Si a mi madre la dejo sola con una computadora con Windows
  estoy seguro que cuando aparezcan esos clásicos mensajes en pantalla o se
  le ponga toda azul la pantalla con mensajes de alerta, no sabrá qué hacer
  y me llamará para que la saque de ese entuerto. A toda la informática le
  falta medio siglo de avances para que sea todo un plug and play.
 
  --
  Sergio Bessopeanetto

 No estoy de acuerdo contigo Sergio. Windows es amigable sólo porque se
 ha hecho una campaña millonaria para que todos compremos esa idea.  Si
 lo primero que aprendés es Linux entonces Windows te va a parecer un
 engorro.  Y no lo digo yo, que al final terminé dedicándome a la
 informática (y a 50 cosas más, enfin...), lo digo por lo que veo.  Mi
 madre que ya tiene 70 años usa fenómeno el Debian testing que tengo en
 casa.  Cuando tuvo que usar una computadora con Windows (unos meses)
 estaba a cada rato preguntándome por qué no podía hacer ésto o aquéllo.
 Y yo no podía hacer otra cosa que decirle  Es que es Windows, funciona
 diferente.  Cuando volvió a Linux bailó una jota.  A ella Windows le
 complicaba la vida.  Para los niños que hoy en Uruguay andan para todos
 lados con sus laptops (Xo)  Windows simplemente no existe.  No parece
 pero lo que hay en esas maquinitas es un Linux.
 No nos dejemos engañar por esa imagen del  Windows fácil y amigable,
 ideal para la viejita y el novato.  No es así.  Y si no me creen, vayan
 a un cyber con un celular con mp3 o cámara y vean el berenjenal en el
 que se meten tratando de hacerlo funcionar.  Yo sé lo que les digo.


 Salutes
 Sylvia

En función de lo que escribiste estás de acuerdo conmigo. Por otra parte yo 
empecé con las computadores desde D.O.S y Windows y lo detesto y me parece 
engorroso pero no había otra cosa para mí en esos tiempos, no sabía de Linux, 
por eso desde que lo probé en varias formas no vuelvo más a Win. 

-- 
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ajustando las Xorg

2009-10-04 Por tema Serpeanetto

Sylvia Sánchez escribió:



El sáb, 03-10-2009 a las 23:07 -0500, Carlos Zuniga escribió:
2009/9/29 Sylvia Sánchez 



 El mar, 29-09-2009 a las 16:02 -0400, Ricardo Albarracin B. escribió:

 El Tue, 29 Sep 2009 16:44:12 -0300
 Sylvia Sánchez  escribió:


  Bueno, pues sí existía y ya le cambié la configuración a como la había
  puesto en un mail Haldrik pero todo sigue igual.  Las ventanas siguen
  sobrando como si estuvieran dentro de una pantalla más grande y dejan
  botones  (a veces importantes como el de aceptar)  fuera de alcance.
  ¿Alguna idea?

 Desgraciadamente estimada Sylvia no hay mucho que hacer con ese
 monitor, no hay forma de que trabaje a 1024x768, no sé si puedes
 cambiarlo por otro un poco mejor... si se que no es solución a lo mejor
 para ti pero dadas las condiciones, no veo otra alternativa.

  Saludos y Gracias
  Sylvia

 Saludos cordiales
 ---
 Atentamente.
 +---+-+
 | Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com mailto:ral...@gmail.com |
 +---+-+

 No, pero no es un tema del monitor, que eventualmente cambiaré.  Es un tema 
con que algunos programas como Eqonomize y Evolution muestran sus ventanas tan 
grandes que algunos de sus botones quedan fuera de alcance.  Me fijé en un usuario 
nuevo, que hice después del cambio para ver si era una cuestion general o sólo de 
los usuarios.  Es una cuestión general.  Pero es un tema de ventanas, la imagen en 
sí y el monitor se ve muy bien.  No me digan que tengo que reinstalar todo el 
sistema operativo desde cero para arreglar un tema tan puntual.


La solucion no esta tanto en configurar tu monitor, sino en modificar
la aplicación.

Yo tengo una netbook con 1024x600 y si, algunas aplicaciones tienen
ventanas muy poco usables para esos tamaños.

Un ejemplo es inkscape, con el barra de herramientas incrustada en la
ventana principal la altura mínima es mayor al escritorio por lo que
no se ve entera, ni se puede maximizar la ventana. Sin embargo este
bug esta corregido para la siguiente versión :)

Así que la mejor solución: enviar el bug al proyecto en cuestión, o
mucho mejor arreglarlo uno mismo y enviarles el parche :D
(en algunos proyectos simplemente es cuestión de modificar la
plantilla del gui, glade por ejemplo)

Con el boom de las netbook en el mundo, este es un problema de
usabilidad que se debería tomar más en cuenta.

Hasta entonces, puedes utilizar alt y el mouse para mover las ventanas...

Saludos
--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.





¡Gracias!  Y tenés razón ahora se me plantean dos preguntas:  ¿Cómo se 
usa Alt+Mouse?  Nunca lo usé, no tengo idea de como funciona.  La otra 
es  ¿Cómo modifico la plantilla del gui?  Yo encantada de hacerlo pero 
no sé donde queda esa plantilla.



¡Gracias a todos!
Saludos
Sylvia



Hola Sylvia:
En cualquier parte de una ventana oprimís Alt y luego botón izq del 
mouse (en caso que seas diestra). El puntero del mouse se convierte en 
un cruz y luego se puede mover una ventana con el mouse sin solter Alt. 
mientras movés la ventana. Es muy útil para casos como el tuyo donde la 
tamañp de la ventana supera al de la pantalla.


Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: ¿Por qué no veo las tildes en esta lista?

2009-09-15 Por tema serpeanetto

Gorka wrote:
  

-Mensaje original-
De: BasaBuru [mailto:basab...@basatu.org]
Enviado el: viernes, 11 de septiembre de 2009 9:01
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: OT: ¿Por qué no veo las tildes en esta lista?

On Viernes 11 Septiembre 2009 08:28:53 Gorka escribió:


Es la única lista de correo en la que me pasa. Y juraría que es de un
 tiempo a esta parte, aunque ya no estoy seguro.
Pensaba que dependía de quien mandaba el mensaje, pero al mandar yo un
mensaje y leerlo de vuelta me he dado cuenta de que las tildes salen
 también capadas. ¿A vosotros también os pasa, eso por qué es, se
  

puede


 evitar?

  

Creo que tu problema es la codificación de caracteres, actualmente se
usa utf8

Mira a ver cual tienes.

Deberías poner es_ES-UTF8

O la variante que sea

es_MX-UTF8, etc.

en una consola reconfigura locales

# dpkg-reconfigure locales

(como root)

Puedes tener varios locale configurados y tener un usuario en uno y otro
usuario en otro. Por ejemplo tener uno en castellano  y otro en árabe

Igual lo has notado en el navegador.si le tiras una búsqueda a
google
las entradas en ruso o árabe, por ejemplo no las deberías ver bien.

Un saludo

BasaBuru



Me acabo de dar cuenta de que a lo mejor no es cosa mía, porque sólo no leo
bien las tildes de algunos de los mensajes. Por ejemplo, todas las tildes
anteriores de este mismo hilo las veo perfectamente. Así que no sé lo que
está pasando. ¿No podría estar el problema en algunos usuarios de la lista?

Paz a todos, compañeros, mucha paz.


  
Quizás tengas mal la codificación de caracteres en tu cliente de correo. 
Si usás Thunderbird, en el menú VerCodificación de caracteres podés 
cambiar. Debería estar en Wenstern ISO 8859-1


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-14 Por tema serpeanetto

Andres Alejandro Dobie wrote:
Che, no es por nada... pero si mal no lei sylvia en uno de los 
mensajes dice tengo el telefono roto ! ... heee tu ISP 
(proveedor de internet) trabaja con ADSL por linea telefonica  
CHAN !!! CHAN !!! CHAN !!! Capaz que le estamos vuscando el pelo en la 
leche al pobre devian y sus configuraciones y el problema lo tiene la 
linea, no va a ser la primera vez que pasa, (por lo menos aca en 
Argentina)... Fijate por ahi Sylvia controla la linea que este bien y 
sin interferencias, cortes, etc.


Otra cuestion, aca por ejemplo caundo te ponene ADSL (de Telefonica) 
de entrada es raro que funcione, es mas, el nuevo metodo de servicio 
es: Te mandan un paquetito hermoso con los cables y el modem a tu casa 
y Arreglate  jajajajajjajaja
Una vez que se realizaron todas las conecciones y esta todo prendido y 
configurado igualmement es raro que funcione de una... el tema es que 
las lineas no estan habilitadas (digitalizadas segun ellos) y hay que 
llamar por telefono al soporte y decirles que habiliten la pu#@ linea 
para que funcione, cabe destacar que esto tarda como 2 dias mas asi 
que ajo y agua !!!


Fijate si te sirve 

 
--

Andrés (LuCkUnDeAd) Dobie
Administrador de Redes y Sistemas
A.M.C.C.E.J.B.P.B.A.
Balcarce 302
Capital Federal

andres.do...@provebpba.com.ar mailto:andres.do...@provebpba.com.ar
luckund...@provebpba.com.ar mailto:luckund...@provebpba.com.ar
andres.do...@gmail.com mailto:andres.do...@gmail.com
Buen punto, Andrés. Luego que le solucionemos el problema a Sylvia vamos 
por tu ortografía.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-14 Por tema serpeanetto

Sylvia Sánchez wrote:



El 14 de septiembre de 2009 10:16, Juan Lavieri  escribió:

Juan Lavieri escribió:

Sylvia Sánchez escribió:



El 14 de septiembre de 2009 08:34, Marce escribió:



   El 14 de septiembre de 2009 05:24, Sylvia Sánchez
 escribió:



   El 14 de septiembre de 2009 00:00, Excalibur  escribió:

   El dom, 13-09-2009 a las 21:40 -0300, Sylvia
Sánchez escribió:
   
¡Hola!  Bueno, les hago esta consulta sobre
internet.
Yo vivo en
Montevideo, Uruguay  (en el Cono Sur, para el
que no lo
   sepa)  y hoy
en casa de un amigo que también usa Debian
tuvimos una
   sorpresa:
¡Internet no anda!  O anda a medias.  Google
Uruguay y
   un par más de
sitios funcionan pero otros como Yahoo  (de
cualquier
   origen),
Taringa y Wikipedia no.  La internet se la
pusieron hoy
   y yo fui a su
casa para ayudarlo por si el técnico de la
compañía se
   ponía espeso.
Ahora, mi pregunta es la siguiente, este atasco
   selectivo de internet
¿se debe a algún problema de la propia red o
puede ser
   algún tema de
configuración?   El muchacho es muy nuevo en
esto, hasta
   hace poquito
usaba Windows.  Lo menciono porque tal vez
haya habido
   algún tema con
la configuración de red que hizo mal.  Si es
así, la
   culpa es mía
porque he olvidado cómo se configura la
internet desde
   Debian.
   
   
Bueno, un abrazo a todos y disculpen lo largo
del mail.
   
Sylvia

   Buenas!

   Pregunta: Llamaste al isp a ver si el problema
viene de
   ahi? Probaste
   con otro SO a ver si hace lo mismo? Desde otro
lugar con
   el mismo isp?
   Así al vuelo se me ocurre que puede ser un
problema de dns.
   Mientras respondes a esas preguntas pega acá el
   network/interfaces y
   resolv.conf.

   Salutes.

   --
 
 ---

   1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes
.deb, $0,10.
   Cd para grabarlos, $2.
   Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft,
NO TIENE
   PRECIO!
   Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
   Para el resto, existe Windows!
   **
   Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
   Debian Lenny GNU/Linux 5.0.1
   www.debian.org http://www.debian.org
http://www.debian.org
   www.gnu.org/home.es.html
http://www.gnu.org/home.es.html
http://www.gnu.org/home.es.html
   http://es.openoffice.org/


   --


   ¿Dónde encuentro las networks/interfaces y el
resolv.conf?
   ¿Cómo resuelvo los dominios de DNS?  Dicho así
suena sencillísimo.

   Aparte de eso, agrego un dato antes de marcharme:
 no es que
   anden lentas es que parecen cargar pero al final no
lo hacen.Un par de veces, en el caso de Yahoo, me
salió un cartelito
   que decía algo así como que el servidor había
cortado la
   conexión antes de poder leer ningún dato.  No sé
qué dice el
   proveedor porque le envié un mail pero aun no me
contestó
   (tengo el teléfono roto).  No sé qué es un isp.  No
tengo a
   mano otro SO pero puedo ver de probar quizás con un
Knoppix.

   Estoy perpleja.

   Saludos a todos y Buenas noches
   Sylvia

   
   Como han dicho anteriormente, 

Re: [OT] Cuba libera el acceso a internet

2009-09-14 Por tema serpeanetto

Alexander Zerquera wrote:

La noticia desaparecio casi al otro dia de publicarla la BBC, no he
leido ni escuchado mas nada al respecto, para mi que la informacion no
fue obtenida de fuentes oficiales, busque en la gaceta oficial de la
republica y no hay publicado ningun decreto al respecto.

El 13/09/09, Victor H De la Luz itz...@gmail.com escribió:
  

2009/9/12 l.h.leyva liu...@fts.vcl.sld.cu:


El vie, 11-09-2009 a las 17:49 -0400, Fernando A. Lagos B. escribió:
  

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hasta hace un par de dias, en cuba no existia el acceso a internet, sino
a intranets. Sitios filtrados y seleccionados por el gobierno, quien le
decia a las personas donde pueden ingresar o donde no. Hace un par de
minutos me entero de la noticia de que cuba ha eliminado esta
restriccion y que los cubanos tendran acceso LIBRE a internet, sin
filtros, sin navegar por una intranet ...

Les dejo el link de la noticia:
http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2009/09/090911_1541_cuba_acceso_internet_jrg.shtml


Saludos,
- --
Fernando A. Lagos Berardi - Zerial
Desarrollador y Programador Web
Seguridad Informatica
Linux User #382319
Blog: http://blog.zerial.org
Skype: erzerial
Jabber: zer...@jabberes.org
GTalk  MSN: ferna...@zerial.org

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkqqxfEACgkQIP17Kywx9JQHcwCgkrE1mLKCStZZXPV3dPAYJfxG
3iYAniw9s39qo5jkT46vHeyYvlnwnE9q
=04rs
-END PGP SIGNATURE-




voy a tratar de leer esa noticia, pero ayer donde voy a realizar
búsquedas a los profesores que están en maestría acá, las restricciones
aumentaron un doble, ahora se puede navegar por internet, hay una cuota
asignada de 400mb, significa media hora de conexión, a los usuarios
sigue limitada la velocidad a 5kb, no se puede utilizar gestores de
descargas, los pdf con mas 10mb se reinicia la conexión y no los deja
bajar, es una gran odisea, no se bloquean dominios por los EE.UU, pero
acá si los bloquean, y es relativamente lo mismo, asimismo restringen
palabras, que cuando las colocas en cualquier gestor de search, te niega
el acceso, y no se puede un ejemplo “ alfabetizacion informacionl”, no
se hay de malo en buscar sobre esta expresión, claro hay sectores que
van a estar más favorecidos que otro, en este sentido, pero ahora mismo
estoy pasando el doble de trabajo para satisfacer una necesidad de
información que el curso pasado, mucha mejora en los cables pero en la
práctica la verdad se da otra cosa.

*Gracias al colega, si no publicas la noticia, no me entero, y soy de
los que vive y muere con la prensa y con la radio nacional.

sld2
--
liuber's
(o-
//\  Debian
V_/_  Lenny
the quieter you become, the more you are able to hear



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org


  

Seria interesante escuchar mas experiencias en este sentido. La lista
de correo se ha vuelto una muy buena herramienta de intercambio de
información.

Espero sus comentarios sobre este tema y espero que la autocensura no
sea un impedimento psicologico...

--
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org






  
Me acaban de decir que en Cuba no saben nada al respecto, quiere decir 
que era una noticia falsa.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Feliz dia del programador

2009-09-13 Por tema serpeanetto

Fernando A. Lagos B. wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas!

Hoy es 13 de septiembre, corresponde al dia numero 256 del año y es el
día del programador.
http://www.programmerday.info/

Feliz dia a todos los c0d3rs!

- --
Fernando A. Lagos Berardi - Zerial
Desarrollador y Programador Web
Seguridad Informatica
Linux User #382319
Blog: http://blog.zerial.org
Skype: erzerial
Jabber: zer...@jabberes.org
GTalk  MSN: ferna...@zerial.org

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkqtCMEACgkQIP17Kywx9JTmNwCdEGUZ+NK8qctJEBlJTX2c0QeZ
mL8An0Fwt2Z3PcMX4B4jyFFhz958gd4j
=hxJs
-END PGP SIGNATURE-


  
AH! Entonces muchas 01110001111100101 para todos los que piensan en 
binario y gracias por lo que hacen. Son verdaderamente admirables.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: me habeis dejado flipado

2009-09-11 Por tema serpeanetto

Marcos Delgado wrote:

El día 10 de septiembre de 2009 14:57, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
  

Aupa:

Lamento que ante un tema de la enjundia y relevancia como es poder leer los
post con cierta comodidad y que no supongan un puto suplicio se me
salgan con chorradas.



Creo que ha quedado claro que las relevancias no son las mismas. Y lo
que es importante para ti no necesariamente lo es para todos en la
lista.

  

Primero el lenguaje empleado no es inapropiado. es argot local. Y
también soy consciente de que no todo el mundo maneja el mismo vocabulario.

De todas formas, parte de ese lenguaje, de eso que algunos llaman
inapropiado esta recogido en el D.R.A.E. usea  Diccionario de la Real
Academia Española de la lengua... junto con tropecientos términos
locales

Aunque a veces cuando visitas el diccionario http://rae2.es

Ten encuentras alguna sopresa juas, juas, juas 8=P

La segunda esta de muerte evidentemente yo no usaba esa segunda acepción.

puñetero, ra.

1. adj. Molesto, fastidioso, cargante.

2. adj. onanista (|| que practica el onanismo). U. t. c. s. m.

Real Academia Española

De hecho tenéis un enlace en http://mycroft.mozdev.org/

Para cargaros el rae como un motor de búsqueda mas en iceweasel.

O también podéis usar el buscón

http://buscon.rae.es/dpdI/



Todo eso puede ser muy válido para ti, pero las normas de la lista
dicen otra cosa (cita textual):

Escribir correcta y formalmente
La lista de Debian en español se lee en muchos países diferentes. Si
pretendes darle a tu mensaje un toque informal lo más que puedes
conseguir es que haya gente que no te entienda o, peor aún, que te
malinterprete y se ofenda.
Por el contrario se entiende que las palabras dicen lo que indica el
diccionario, así tío no es una forma coloquial de llamar a alguien,
es un pariente; diplomático no significa lameculos sino cortés y
disimulado, etc.
Los mensajes que sustituyen letras al azar por 'k' o ignoran el uso
del salto de línea no suelen conseguir muchas respuestas.

Entonces, si para ti, localmente, no es inapropiado decir puto o
gilipollas y para otros sí, esto se puede evitar siguiendo las
normas de la lista. Escribiendo correcta y formalmente.

  

Dicho esto

Segundo:

una de metodología el hecho de que modifique los subject.. a
parte de porque se puede, es por que lo considero una mejora sensible a la
orientación de los newbies, sobre todo cuando el tráfico es alto en la lista.
Proporciona una información adicional antes de abrir el mensaje.

Con esto explico por qué lo hago. Por supuesto estoy dispuesto a debatir el
tema cuando queráis... pero sin flames



Como te lo dije en un correo anterior, no es cierto que des
información adicional cambiando los títulos y con esto se rompen los
hilos en gmail. He buscado y hasta donde he encontrado no es que yo
tenga mal configurada mi cuenta en gmail, simplemente así trabaja.
Pero como no hay nada en las normas de la lista al respecto pues
simplemente me quedo callado a ese respecto a partir de este momento.

  

Un saludo

BasaBuru




  
Lo que pasa es que BasaBuru escribe como habla. La lengua tiene dos 
planos, el oral y el escrito. La oralidad llevada al plano de la 
escritura pierde sonoridad y es difícil que respete las normas de estilo 
y ortográficas. Por eso se hace incomprensible a veces lo que dice. Si 
los argentinos escribiríamos en lunfardo (nuestro argot metropolitano) o 
en idioma guachesco (el del hombre de campo del siglo XIX) sería 
ciertamente ilegible para muchos hermanos hispanohablantes. Es por ello 
que cuando se escribe se debe intentar hacerlo en un lenguaje neutro. Si 
la escritura existe para que otro la lea, entonces debemos evitar 
regionalismos o argots para que la comunicación sea exitosa. Además de 
todo eso hay una cuota importante de personalidad que tiñe 
ostensiblemente el discurso. Cada uno de nosotros/as tenemos diferentes 
maneras de encarar una situación problemática de acuerdo a nuestro 
carácter, pues entonces es dado saber que mucha gente ebulle rápidamente 
cual si le hubieren clavado una daga oxidada ante cualquier presunción 
de ataque personal.
Toda esta catarata de mails Off Topic que además de consumirnos tiempo 
de lectura nos ha dejado una enseñanza. Ahora sabemos que quiere decir 
flipado.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Una Simple Pregunta a Muchos Usuarios Listeros???

2009-09-10 Por tema serpeanetto

Sylvia Sánchez wrote:


El 10 de septiembre de 2009 11:46, Carlos Onelio Cazorla Machado  
escribió:


 
On Thu, Sep 10, 2009 at 08:15:11AM -0400, Leonel Hernández

Grandela wrote:
 Por qué muchos de ud´s tienen el acuse de recibo de mail?? creo lo
 mejor seria que todos desactivásemos esa opción de nuestros clientes
 de correo ya que es muy pero muy molesto el aviso que sale cuando
 intentas leer el hilo que alguien responde y pide el acuse de recibo
  lo que opino es que a mi forma de pensar sin el acuse de recibo
 en los mail´s trabajaríamos mucho mejor en las listas y sería un
 gran alivio a la hora de leer un Hilo ...

Interesante asunto de este OT. Cuando leo los correos de las
lista,
  tanto de esta como de otras, nunca me ha aparecido lo de 'acuse de
  recibo', si bien estoy al tanto de la existencia de tal 'fechoría'
  (si quiere/n acuse de recibo se le envía una respuesta y
  punto). Puede que sea mi cliente de corréo 'mutt', y por ello para
  asegurarme .. algún hilo en el que eso ocurra
 
 
 
 
 
Bueno, yo tampoco me he encontrado con este problema, al menos con

mutt, evolution, kmail, o Icedove.
 
-- 



No tenes ese problema probablemente porque así lo tenes configurado.  
Yo lo puse así en Evolution y nunca me molestan los acuses esos.  
Igual estoy de acuerdo que son una plaga que habría que erradicar.



Un abrazo
Sylvia
 

Habría que dejarlo y que toodos los participantes de la lista le 
enviemos nuestra respectiva confirmación de correo para que se le llene 
la casilla de correos de confirmación, van a ver cómo aprende enseguida 
y lo desactiva de inmediato.

Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Teclado desconfigurado

2009-09-04 Por tema serpeanetto

Madhava Diaz Urrestarazu escribió:
Hola tengo un teclado generico espa;ol espa;a y estan mal las teclas 
salen simbolos que no corresponden.

Como puedo cambiar esto

Atentamente Agradecido

Madhava


Editá el Xonrg.conf.
Sección. Input
y cambias la configuración de teclado. Donde dice us escribí es y 
donde dice 104 teclas, escribí 105 teclas.


Si usás escritorios como KDE o Gnome, te permiten cambiar desde el 
centro de control.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.com
msn: sergieb...@hotmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Duda existencial sobre pronunciación de algunos términos....

2009-09-04 Por tema serpeanetto

Federico Alberto Sayd escribió:

Gabriel Bueno escribió:

Hola a todos,

Les vengo con una cuestión idiomática menor que me empece a plantear 
ahora que ando buscando nuevos horizontes y por ahi tengo que hablar 
con pares y decir bind (o baind?), /usr (u-ese-erre o iuser ?).


Algunas de mis dudas son:

/usr: (que viene de unix system resources pero yo digo iuser no se 
porque...)


/mnt: (a este lo digo mount)
/opt: (o-pe-te)
/etc: (e-te-ce)
gnome: (ñom)
bind: (bind)
chmod:
chown:
xen: (ex-en o cen)
ext (de ext3, ext4): (e-equis-te)
etch: (etch como se escribe)
sarge: (sarsh)
src: (surs)



La cuestión es no quedar como tarzan cuando hablo con otra persona 
que esta mejor informada...


A ver si me dicen como pronuncian ustedes estos términos asi me pongo 
de acuerdo con la jerga.


Saludos !!



Hola:

usr: -- iuser, yuser
/mnt -- emenete
/opt: -- opt
/etc: -- etcétera
gnome: -- genome
bind: -- bind o baind
chmod: -- cehachemod
chown: -- chown
xen: (ex-en o cen)  -- cen
ext (de ext3, ext4):  -- exten3, exten4
etch:  -- etch, ech
sarge: -- sarsh
src: -- sers

Me imagino lo horrible que debe sonar para algunos mi propia 
pronunciación (interpretacion) de estos nombres.


Saludos


Habría jurado que Gnome se pronunciaba Ñom (como ñomo o gnomo). Eso hace 
que me guste menos.
Las pronunciaciones son parte de lo que se llama en lingüística la 
configuración de la lengua y además hay que sumarle los regionalismos y 
las fonaciones locales producto, muchas veces, de las mezclas en épocas 
coloñales, con las voces y fonaciones nativas y las castizas. En 
argentina tenemos una cantidad de tonadas entre las que se destacan la 
cordobeza que es muy musical. Si bien no tiene relación directa con el 
tema que nos convoca pero tiene algún tipo de influencia en la forma de 
pronunciar o de permear a las formas fónicas de la lengua inglesa, la 
oficial en la informática. Creo que no hay que preocuparse tanto por 
eso, todos sabemos a qué nos referimos cuando hablamos de un soft 
determinado. En un video tutorial argentino he visto que al mplayer, le 
dicen emepayer o emepasher, con el sonido latino de las vocales... 
bueno, no es para suicidarse. Lo que nos debería convocar a pensar es en 
la forma que usamos nuestro propio idioma, me refieron a los de habla 
hispana. Así mismo tenemos una diversidad castellana  en Latinoamérica 
que hace que los nombres de los software o de las partes del mismo 
suenen diferente, pero sin duda, sabemos de qué se trata. Y en el peor 
de los casos pregutamos para asegurarnos qué dijo nuestro interlocutor.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.com
msn: sergieb...@hotmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Teclado desconfigurado

2009-09-04 Por tema serpeanetto

serpeanetto escribió:

Madhava Diaz Urrestarazu escribió:
Hola tengo un teclado generico espa;ol espa;a y estan mal las teclas 
salen simbolos que no corresponden.

Como puedo cambiar esto

Atentamente Agradecido

Madhava


Editá el Xonrg.conf.
Sección. Input
y cambias la configuración de teclado. Donde dice us escribí es y 
donde dice 104 teclas, escribí 105 teclas.


Si usás escritorios como KDE o Gnome, te permiten cambiar desde el 
centro de control.



Perdón escribí mal porque aún estba dormido

acá va la sección del xorg.conf

Section InputDevice
   IdentifierGeneric Keyboard
   Driverkbd
   OptionCoreKeyboard
   OptionXkbRulesxorg
   OptionXkbModelpc105
   OptionXkbLayoutes
EndSection


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mudandome de casa

2009-09-04 Por tema serpeanetto

oscar cantero escribió:
disculpen mi ignorancia pero yo tenia entendido que este es una lista 
de debian para resolver las dudas especificas respecto a esta 
distribucion


por favor me pueden decir si esto es verdad, para que de la manera mas 
atenta eviten enviar todos estos tipos de mails que realmente no 
aportan nada para debian, digo pues llegan muchos correos que no 
tienen que ver nada con linux o debian



El 04/09/2009, a las 01:53 p.m., Sylvia Sánchez escribió:


Hola, gente, aca estoy volviendo con una consulta.

Para mi las computadoras (con Linux) son como mi si fuera mi casa.  
Por eso, ahora que me mudo de mi antigua pc a una nueva es como que 
me mudo de casa.  La cuestion es que la anterior era una Pentium 2, 
IBM  y la nueva es una Celeron 533Mhz Compaq Deskpro.  Todo anduvo 
bien pero la imagen se ve extraña.  Para empezar la imagen se ve 
borrosa, incluso doble y ha llegado un extremo de que no se puede 
leer nada, ni los menues. Al principio se veia perfecto.  Sospecho 
que es un tema del monitor pero si alguien sabe quçe puede ser y como 
solucionarlo, les agradezco.  Lo que si es seguro problema de Linux 
es el tema de que algunas ventanas (las que son grandes)  no se 
llegan a ver completas.  Es como si fueran demasiado grandes para la 
pantalla.  Tambien me pasa que algunos iconos que estan muy al borde, 
apenas se ven.  Ya me habian dicho que tendria que arreglar las Xorg 
o algo asi, cuando hiciera la mudanza.  Si alguien sabe como se 
arreglan las Xorg para que las ventanas y el escritorio se vean 
normal  ¡¡Muy agradecida!!


No acepto que me digan  Comprate otro monitor  ni  Googlea  
porque no tengo la conexion en mi casa si no que tengo que ir a un 
cyber que me queda a mas de 10 cuadras de mi casa.


Desde ya, muchas gracias a todos, disculpen la molestia y espero que 
me puedan ayudar.



Abrazo
Sylvia


Sylvia usa Debian, doy fe. Supongo que en el apuro se olvido de decirlo 
para evitar comentarios como el tuyo. Debés disculparla, ella no sabía 
que vos estabas velando por el reglamento.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: ALBASOL Alternativa Bolivariana par a los Pueblos de Nuestra América Software Libre y Comunitario

2009-09-02 Por tema serpeanetto

Estimados/as:
Les acerco una convocatoria que está haciendo el creador de la distro 
Estrella Roja 2.5, basada en Debian 5 Lenny y Slax 6. Si les interesa 
pueden participar y disfundir esta propuesta.

http://albasol.wikispaces.com/

Gracias y saludos

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: instalacion de un paquete

2009-08-29 Por tema serpeanetto

JOSE BARBOSA escribió:




hola

Que debo hacer para instalar un softphone en debian
despues de bajar el sotware me ubico en el root y sigo
 la instalacion pero estoy cometiendo un error y no se que es.
 por favor me ayudan...

debian:/xxx/xxx# apt-get install xxx
Reading package lists... Done
Building dependency tree   
Reading state information... Done

E: Couldn't find package xxx
debian:/xxx/xxx# cd
debian:~# apt-get install xxx
Reading package lists... Done
Building dependency tree   
Reading state information... Done

E: Couldn't find package xxx
debian:~#


gracias

Windows Live: Make it easier for your friends to see what you’re up to 
on Facebook. Find out more. 
http://windowslive.com/Campaign/SocialNetworking?ocid=PID23285::T:WLMTAGL:ON:WL:en-US:SI_SB_facebook:082009

El paquete es .deb. Si es así, tenés que intalarlo con dpkg -i *.deb
Si, es un tar.gz deberás descomprimirlo antes

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org