las letras de kde desaparecen

2006-10-20 Por tema sotanez

Buenas, hace tiempo que me pasa esto[1] y no soy el único.
Y como ya lleva tiempo que pasa a pesar de seguir actualizando todos los 
dias mi debian sid y nadie de debian parece responder me gustaría saber 
si a alguien más le pasa y le ha encontrado una solución, o si a alguien 
se le ocurre algo.

Preguntadme por más información si creeis que es necesario.
Gracias y un saludo.

[1] http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=388734


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



modos de texto para la consola

2006-01-10 Por tema sotanez
Buenas.
Estoy intentando ponerle una resolucion a la consola para que se vean
las letras. El caso es que no sé como hacerlo ya que yo antes lo hacía
poniénle al lilo un comando y ahora mismo tengo grub y no consigo
encontrar una opcion para hacerlo. He estado buscando por ahí pero no
doy con las palabras mágicas para el google jeje.
Gracias y un saludo.



[OT] Placa AsRock 939A8X-M con AMD 3500+ 64 Bits ¿qué tal va?

2005-11-15 Por tema SoTaNeZ
Hola.
Me voy a comprar un ordenador nuevo que va a llevar esa placa. Ya he
estado investigando y parece ser que va bien: he visto en los
comentarios de Barrapunto a gente que le va bien y aparte parece ser que
en la página del chipset (Uli M1689) están si me hacen falta los drivers
para sus componentes, aunque parece que van incluidos en los kernels
modernos.
De todas maneras me gustaría saber si alguien de la lista tiene un
ordenador parecido o si teneis alguna recomendación que darme.
Voy a instalarle seguramente Debian para 64 bits (ya sé que no es
oficial).
Gracias y un saludo.



[OT] Placa base AsRock 939Dual-SATA2 ¿que tal el soporte en linux?

2005-11-12 Por tema SoTaNeZ
Hola.
Me voy a comprar un ordenador nuevo que posiblemente tenga esta placa y
me estoy informando a ver que tal va en linux.
El chipset parece que es algo desconocido y buscando por la red he
encontrado un foro sobre ubuntu, y parece ser que da algún problema la
tarjeta de red y los serial ata 2 (que no voy a usar), pero el
fabricante del chip tiene drivers preparados, aunque no sé como irán.
Me gustaría saber si alguien tiene esta placa, que me diga que tal le
va, o si alguien sabe de algo que me pueda dar problemas. Aquí teneis
las especificaciones.
Saludos.



PROCESSOR:
 - Socket 939 for AMD Athlon 64FX, Athlon 64 and Sempron processor
 - FSB 1000 MHz (2.0GT/s)
 - Support HyperTransport Technology
 - Support AMD Cool'n'Quiet Technology
CHIPSET:
 - Northbridge: ULI M1695
 - Southbridge: ULI M1567
HYBRID BOOSTER:
 - CPU Frequency Stepless control
 - CPU Muliplier
 - ASRock U-COP
 - Boot Failure Guard (B.F.G)
MEMORY:
 - 4 x DIMM slots, support DDR 400
 - Max. 4GB
VIDEO:
 - N/A

SLOTS:
 - 1 x AGP 8X/4X 1.5V slot, 3 x PCI slots
 - PCI Express X16 slot, PCI Express X1 slot
AUDIO:
 - Realtek 850 7.1 channel AC'97 audio codec
LAN:
 - Realtek RTL8201CL 10/100 Ethernet LAN PHY
 - 802.3u, WOL supported
I/O: (REAR PANEL)
 - 1 x PS2 Keyboard
 - 1 x PS2 Mouse
 - 1 x VGA Port
 - 1 x Printer Port (LPT 1)
 - 2 x Audio Ports to support 8 channel audio (Line In/Line Out/Min In)
 - 4 x USB 2.0 Ports
 - 1 x RJ 45 LAN Port
CONNECTOR/HEADER: 
 - 2 x SATA 1.5Gb/s connectors, Support RAID 0,1,JBOD,
 - 1 x SATA2 connector (based on PCI E SATA2 controller JMB360)   
 - 2 x ATA 133/100/66 IDE connectors (support 4 x IDE devices)
 - 1 x FDD connector
 - 1 x ATX Power connector (20pin)
 - 1 x ATX 12V connector (4pin)
 - CPU / System Fan connector
 - CD/AUX audio connector
 - Front Panel audio connector
 - COM port header
 - 2 x USB 2.0 port pin header (support extra 4 USB 2.0 ports)
ACCESSORIES: 
 - Support CD (Drivers, Utilities, AntiVirus Software, DIY Demo)
 - Quick Installation Guide, I/O Shield
 - Floppy/ATA 100 cables
 - 1 x SATA data cable
 - 1 x SATA 1 to 1 power cable
MODEM:
 - N/A
BIOS:
 - AMI 4MB Flash ROM with ACPI, SM BIOS 3.0, PnP
DIMENSION:
 -  ATX, 12 x 7.5
CERTIFICATIONS:
 - FCC, CE, MS WHQL





comprobar mejor posicion para la antena

2005-11-10 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Me he comprado una antena wireless direccional de seis decibelios. El
caso es que me gustaría saber si hay algún programa con el que pueda
comprobar cuál es la mejor posición para la antena.
Saludos.



Re: seleccionar texto por columnas

2005-11-03 Por tema SoTaNeZ
On Thu, 03 Nov 2005 02:09:42 +0100
Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| ¿alguién conoce si con los editores de texto de kde (kile, kwrite, 
|| kdevelop3, kate...) se puede seleccionar texto por columnas?
|| 
|| -- 
|| //
|| //Rober Morales Chaparro
|| //
|| #include /* RMC'05 */ iostream
|| class saludo { public: saludo(){
|| std::cout  hola; } ~saludo()
|| { std::cout   mundo! ; } } ;
|| int main() { saludo holamundo; }

El kate tiene una opción en el menú para seleccionar texto por columnas.
Búscala.
Saludos.



bittornado en amarillo (detrás de firewall)

2005-10-22 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Bittornado siempre se me pone en amarillo y ya no sé qué es lo
que me falta.
El caso es que lo he configurado para que escuche en los puertos del
6881 al 6885, y he configurado iptables para que me acepte las
conexiones tanto de entrada como de salida para esos puertos tanto para
el protocolo tcp como para el udp.
También he mapeado en mi router los puertos hacia mi dirección ip local.
El log del firewall no se queja de nada, y las descargas bajan y
también subo trozos a los demás, pero supongo que irá mejor cuando
estén en verde.
¿Se me ha escapado algo?
Gracias y un saludo.



puerto 520 udp ¿es malo cerrarlo?

2005-10-19 Por tema SoTaNeZ
Buenas. Resulta que estoy recibiendo muchos mensajes del firewall
bloqueando paquetes al puerto 520/udp enviados por el router.
He buscado en iana.org y me dice:


# local routing process (on site);
# uses variant of Xerox NS routing
# information protocol - RIP

Lo cual no me ayuda mucho, porque me gustaría saber si debería dejarlo
abierto.
Gracias y un saludo.



Re: puerto 520 udp ¿es malo cerrarlo?

2005-10-19 Por tema SoTaNeZ
On Wed, 19 Oct 2005 09:01:11 -0300
Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| tienes que ver para q estas usando ese puerto y si lo tienes
bloqueado al  || exterior no deberia traer mayor problema, ahora bien,
mi opinion es  || blooquear TODO e ir abriendo los puertos
necesarios || 
|| ojala te sirva de algo
|| 
|| adios !
|| 

Eso es lo que me gustaría saber a mí, para qué me está mandando el
router paquetitos por ese puerto. Si nadie lo sabe ya investigaré por
ahí y si sirven para algo abriré el puerto para esa ip.
Saludos.



audiocd:/ protocolo desconocido

2005-10-17 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Me sale ese mensaje tanto en el konqueror como en el amarok
cuando intento poner un cd de audio, y no encuentro la opción para
configurar eso en ninguno de ellos.
Gracias y un saludo.



Re: configurar conceptronic C54Ri (wireless) en debian sid [SOLUCIONADO]

2005-09-28 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 27 Sep 2005 16:14:21 +0200
Xavier Reina [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
|| Aparte de lo que dijo el compañero de que si la llave es un string el
|| formato debe ser «s:clave_encriptación», sería bueno que comprobases
|| con /sbin/iwconfig si el «Bit Rate» y la «Frequency» y el «Mode» son
los || mismos valores que los de tú router.
|| 
|| También puedes mirar si en la salida de /sbin/iwconfig aparece la mac
de || tu router en el camp Access Point.
|| 
|| Suerte!


Gracias, la frecuencia estaba mal y una vez cambiada fué todo
perfectamente.



kde casca tras la actualizacion (sid)

2005-09-28 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Llevaba varios meses sin actualizar (en verano no tengo internet) y era
de esperar: el kde tras actualizarlo a la última de sid que ya es de la
rama 3.4 pues no va bien.
Cuando inicio el kde tanto como usuario normal como con root me salta el
manejador de fallos del kde diciendome que ha cascado kdesktop,
konqueror y kicker (con SIGSEV 11) Vamos el escritorio entero :).
Ya he estado mirando en la página de bugs pero no parece que venga nada
sobre este fallo.
También he probado a borrar el directorio .kde/ pero nada.
¿Alguna idea?
Gracias y un saludo.

PD: También se ha instalado el xorg reemplazando a xfree pero no parece
que tenga ningún problema de momento.



Re: kde casca tras la actualizacion (sid)

2005-09-28 Por tema SoTaNeZ
On Wed, 28 Sep 2005 16:11:59 +0200
Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| El Miércoles, 28 de Septiembre de 2005 15:02, SoTaNeZ escribió:
|| || Cuando inicio el kde tanto como usuario normal como con root me
salta el || || manejador de fallos del kde
|| 
|| No viene demasiado a cuento, pero muchos pensamos con razón que
entrar en KDE  || (o donde sea) como ROOT es un error muy muy grave. No
es necesario PARA NADA.  || ¿Por qué no entras como usuario normal y
haces su para tareas  || administrativas?
|| 
|| 


Lo he hecho para probar con otro usuario básicamente, y por si era
un problema de permisos. No entro nunca como root al sistema gráfico.



|| También he probado a borrar el directorio
.kde/ pero nada. || 
|| Vaya, sólo por curiosidad crea un nuevo usuario a ver si te deja
entrar con  || él, pero si dices que has borrado tu configuración
personal de KDE lo lógico  || es que no  funcione.


Pues no, no funciona.


|| 
|| Sé que no es de mucha ayuda, pero si tienes un problema tan grave
sólo te  || queda esperar a una actualización de paquetes.
|| 
|| PD: Si entras en otro entorno gráfico (Gnome, FluxBox...) ¿puedes
arrancar por  || ejemplo konqueror ó kcontrol?


En eso no me había fijado pero parece ser que fallan todas las
aplicaciones kde, ya que desde fluxbox no me va ni una sola y todas
cascan de la misma forma.
Saludos.



configurar conceptronic C54Ri (wireless) en debian sid

2005-09-27 Por tema sotanez

Hola.
Me he bajado el driver rt2500 y no da ningún error (kernel 2.6.11). He 
probado el b3 y el CVS y ninguno se queja.
El caso es que dhcp no consigue conectar con el router; al final después 
de un rato intentándolo dice lo de no DHCPOFFERS received y nada. No es 
un problema de posicion puesto que  en Windows si puedo conectarme.

Tengo configurado el archivo interfaces así:

--
auto lo
iface lo inet loopback
auto ra0
iface ra0 inet dhcp
wireless_essid Purgatorio
wireless_key 1232323F34FAC615F5AB10EF19
---

(La clave no es esa pero es el mismo formato).
Las dos luces de la tarjeta se encienden y he configurado el soporte 
para wireless en el kernel aunque no sé si debo activar nada más.

He desactivado iptables por si acaso pero no me ha servido de nada.
Y ya no me acuerdo de nada más.
Gracias y un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



migracion a 64-bits

2005-07-01 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Posiblemente me compre un ordenador dentro de unos meses y me gustaría
saber si puedo hacer el cambio de Debian normal a 64 bits sin tener que
reinstalarlo todo.
¿Se puede cambiar el sources.list a los repositorios de 64 bits y
configurar un kernel de 64 bits y punto?
Gracias y un saludo.



Re: Como usar los FLAC bittorrent

2005-06-27 Por tema SoTaNeZ
|| Alexander Aguilar Torrico escribió:
|| 
||  ultimamente se me ocurrio buscar un album de musica que lo quise
bajar ||  por bittorrent, pero lo sorprendente es que si lo pille, y lo
que no le ||  gusto es que lo baja en archivos .FLAC que no se como
funcionan. || 

Por regla general, cuando te pase algo de ésto haz un apt-cache search
extensión del archivo, y si hay algún programa que lo abra seguramente
aparecerá.
Saludos.



Re: Alquien ha tenido problemas??

2005-06-24 Por tema SoTaNeZ
On Fri, 24 Jun 2005 14:38:03 -0600
Diego Chacón Rojas [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Bueno tengo una duda
|| 
|| Etch inicia o continua exactamente de donde quedo sarge, asi es ???
|| 
|| Osea que ahora salvo leves diferencias son casi iguales??
|| 
|| 

Ahora mismo son casi iguales porque se acaba de estabilizar sarge y no
ha dado tiempo a que entren muchos paquetes a la rama testing (Etch).
Con el tiempo se diferenciarán bastante, al igual que sarge se
diferencia mucho de woody.



Re: Me están atacando, pero esto aguanta :)

2005-06-09 Por tema SoTaNeZ
On Thu, 9 Jun 2005 16:38:01 +0200
joseba [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| El Jueves 09 Junio 2005 05:08, Alonso Genis escribió:
|| He leido y mis logs y AL que pasada. Tengo como doscientosmil
intentos  || (sin exagerar casi nada) No parece que ninguno haya sido
exitoso, pero me  || preocupa,
|| 
|| Es realmente necesaria una seguridad paranoica en ssh? o el uso que
hago de  || nombre y contraseñas raras me protege suficientemente?


El uso de claves públicas y privadas es bastante cómodo, y es mejor que
la autentificación por password.
Si nada más que accedes por ssh con un usuario, ¿qué sentido tiene que
puedas acceder con todos? Lo único que hace es aumentar las
probabilidades de que te entren.
Yo lo que tengo es la clave privada con frase de paso metida en el
pendrive y si quiero conectarme al ordenador desde algún sitio pues sólo
le tengo que indicar al cliente ssh donde está la clave privada, le
metes la frase de paso y ya está. Es casi igual de cómodo y bastante más
seguro.



puntos de montaje de los pendrive

2005-06-06 Por tema SoTaNeZ
Buenas, una pregunta:
¿Por qué algunos pendrive hay que montarlos con /dev/sda1 y otros con
/dev/sda a secas?
Es que tengo dos pendrive (bueno, un reproductor mp3 y un pendrive) y
uno de ellos hay que montarlo con /dev/sda1 y el otro con /dev/sda.
Pensaba que el número de la partición había que especificarlo siempre,
pero es que encima el que se monta con /dev/sda no se puede montar
especificando con /dev/sda1.
Espero que me hayais entendio :).
Saludos.



Re: Traducir una larga serie de chorradas hexadecimales a humano

2005-06-06 Por tema SoTaNeZ
On Mon, 6 Jun 2005 17:30:22 +0200
nomentero dena [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Me he encontrado una pagina web que me ha hecho sopechar del piching
ese, y al  || ir a comprobar el codigo fuente, vuala un monton de
javascript escrito en  || hexadecimal.
|| 
|| ¿alguna funcion/utilidad/ que me permita entender que hace el dichoso
invento? || 
||  

Si en el código de algún programa te encuentras alguna ristra de número
en hexa es posible que se trate de un exploit, así que cuidado.
No se si se suele usar también para otras cosas pero bueno.
Saludos.



Re: puntos de montaje de los pendrive

2005-06-06 Por tema SoTaNeZ
On Mon, 6 Jun 2005 18:26:02 +0200 (CEST)
Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| On Mon, 6 Jun 2005, SoTaNeZ wrote:
|| 
||  ¿Por qué algunos pendrive hay que montarlos con /dev/sda1 y otros
con ||  /dev/sda a secas?
|| 
|| Porque unos tienen tabla de particiones y otros tienen un único
sistema || de ficheros sin tabla de particiones.
|| 
|| Acabo de probarlo con uno que tengo por aquí. Si haces mke2fs
/dev/sda || entonces todo el dispositivo será un sistema de ficheros
ext2 y tendrás || que montarlo con /dev/sda (como se hace por otra parte
con un CDROM, || así que en realidad no es tan raro). Por el contrario,
si haces || cfdisk -z /dev/sda, creas una partición, y la formateas,
dicha || memoria se convierte ipso facto en una de las que hay que
ponerles || el número de partición.
|| 
||  Es que tengo dos pendrive (bueno, un reproductor mp3 y un pendrive)
y ||  uno de ellos hay que montarlo con /dev/sda1 y el otro con
/dev/sda. ||  Pensaba que el número de la partición había que
especificarlo siempre, ||  pero es que encima el que se monta con
/dev/sda no se puede montar ||  especificando con /dev/sda1.
|| 
|| Lógico, los que tengan tabla de particiones no tienen un sistema de
|| ficheros justo al comienzo, sino un poco después, según indique la
|| tabla de particiones.
|| 

Gracias por la información. Pero ese pendrive tiene que servir también
para Windows. Está claro que make2fs me va a estropear el tema pero...
¿se podría usar el pendrive en windows tras el cfdisk -z?
Gracias y un saludo.



Re: Off Topic-- Por favor ayuda

2005-05-24 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 24 May 2005 12:40:49 -0500 (CDT)
Lic.Norma Angélica Ruiz Servín [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Un saludo [EMAIL PROTECTED]  :)
|| 
|| Se qué es fuera de tópico, pero realmente estoy desesperada!!!
|| 
|| ¿Alguien sabe de una lista de correos pero de Sendmail en Español?
|| Así como esta de Debian pero de Sendamilporfis...
|| 
|| Atte.
|| Lic. Norma Angélica Ruiz Servín
|| 

Por si no te lo han dicho ya y sin que sea un experto tengo entendido
que hay alternativas mucho mejores a Sendmail: más seguras, más fáciles
de configurar etcétera. Me viene a la cabeza el postfix, pero no me
acuerdo de más porque no he configurado en la vida un servidor de
correo.
Saludos.



Re: Off Topic-- Por favor ayuda

2005-05-24 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 24 May 2005 23:03:54 +0200
Fernando [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Aunque como te dicen, muy poca gente hoy día usa sendmail (ignoro la
razon) || 
|| 
|| Fui a una charla de esto, la causa es que solo hay un desarrollador
de  || postfix y por lo visto un pelin que programa como le da la gana y
casi  || sin comentar, esto que todo la implementacion dependa de el y
que nade  || pueda meter mano al codigo aunque este libre. Esa es la
razon. || 
|| 


¿Cuando has dicho postfix te referías a sendmail no?



[SUPER OT] no me compila y no encuentro el fallo

2005-05-22 Por tema SoTaNeZ
Buenas. El siguiente trozo de programa no me compila y no encuentro que
carajo es lo que pasa.

Me da estos errores :

---
vuelo.cpp:15: error: type specifier omitted for parameter `ifstream'
vuelo.cpp:15: error: error sintáctico before `' token
vuelo.cpp:25: error: type specifier omitted for parameter `ifstream'
vuelo.cpp:25: error: error sintáctico before `' token
vuelo.cpp: En function `void SepCodVuelo(...)':
vuelo.cpp:32: error: `fichSep' undeclared (first use this function)
vuelo.cpp:32: error: (Each undeclared identifier is reported only once
for each   function it appears in.)
vuelo.cpp:40: error: `codVueloSep' undeclared (first use this function)
vuelo.cpp: En function `void MVuelo::LeerFich(char*,
MVuelo::TReservas)': vuelo.cpp:48: error: `ifstream' undeclared (first
use this function) vuelo.cpp:48: error: error sintáctico before `;'
token vuelo.cpp:54: error: `indVuelo' undeclared (first use this
function) vuelo.cpp:55: error: `fichRes' undeclared (first use this
function) vuelo.cpp:55: error: `ios' undeclared (first use this
function) vuelo.cpp:55: error: error sintáctico before `::' token
---


Notas:
El error indVuelo no declarado no me supone ningún problema
corregirlos, los que me joden son los referentes a ficheros.
Las otras partes del programa funcionan bien, y solo me da error este
codigo.
La libreria fstream no me falla en otros programas que tengo, es decir
que no me falta ni nada de eso.
Estoy usando el dev-c++ de windows pero me da los mismos errores con el
g++ bajo linux.

Gracias y un saludo.


---
#include iostream #include cstdlib
#include cola.h
#include lista.h
#include cadena.h
#include vuelo.h
#include fstream

using namespace MCadena;
using namespace Mlista;
using namespace MCola;
using namespace MVuelo;

void InicVuelo(TVuelo vueloAInic);
void SepCodVuelo(TCadena codVueloSep, ifstream fichSep);

void InicVuelo(TVuelo vueloAInic)
{
   vueloAInic.Codigo[0] = FINCAD;
   vueloAInic.Capacidad = 0;
   vueloAInic.Pasajeros = CrearLista();
   vueloAInic.CEspera = CrearCola();
}

void SepCodVuelo(TCadena codVueloSep, ifstream fichSep)
{
   const char ESPACIO = ' ';
   unsigned int i;
   TCadena temp;
   
   i = 0;
   temp[i] = fichSep.get();
   
   while (temp[i] != ESPACIO)
   {
  i++;
  temp[i] = fichSep.get();
   }
   temp[i] = FINCAD;
   CopiaCadena(temp, codVueloSep);
}
   
namespace MVuelo
{

void LeerFich(TCadena FichReservas, TReservas reserv)
{
   ifstream fichRes;
   TVuelo vueloIns;
   unsigned int i, numVuelo;
   unsigned int numPasajeros;
   TCadena nomPasajero;
   
   indVuelo = 0;
   fichRes.open(FichReservas, ios::in);
   
   if ( fichRes.good() )
   {
  InicVuelo(vueloIns);
  SepCodVuelo(vueloIns.Codigo); //lectura adelantada
  while ( !fichRes.eof() )
  {
 fichRes  vueloIns.Capacidad;
 fichRes  numPasajeros;
 for (i=0;ivueloIns.Capacidad;i++)
 {
fichRes.getline(nomPasajero, MAXCAD, ENTER);
MeterLista(vueloIns.Pasajeros, nomPasajero);
 }
 for (i=0;i(numPasajeros-vueloIns.Capacidad);i++)
 {
fichRes.getline(nomPasajero, MAXCAD, ENTER);
MeterCola(vueloIns.CEspera, nomPasajero);
 }
 reserv.Vuelos[indVuelo] = vueloIns;
 indVuelo++;
 InicVuelo(vueloIns);
  }
   } 
   fichRes.close();
}

}//fin namespace MVuelo
--- 



Re: [SUPER OT] no me compila y no encuentro el fallo

2005-05-22 Por tema SoTaNeZ
Yo creo que si alguien no quiere responder pues simplemente no responde
y punto. Nadie está obligado a responder a las preguntas on-topic, así
que mucho menos a las off-topic. Y no creo que eso sea motivo para
abandonar la lista. En la vida real si le preguntas a la secretaria de
alguna oficina que dónde está el servicio no te va a decir oye, es que
es no es mi trabajo. Si le pides un favor a alguien y piensa que no le
va a suponer mucho tiempo pues te lo hace.
Y de vago nada. Tu no sabesel tiempo que me he tirado para ver cual era
el fallo. Ni yo ni un amigo mio lo veiamos y te puedo asegurar que estoy
aprendiendo a programar en c++ en la universidad, es decir, que no me he
apañado un tutorial cutre hecho por aficinados y me pongo a preguntar
cada vez que algo no compila. Al final el fallo era una tonteria, algo
que ya sabía y que se me olvida poner pero el error que generaba el
compilador me había despistado totalmente, y es que cuando llevas horas
programando hay errores estúpidos que no eres capaz de ver. En resumen,
no puedes criticar de vago a una persona que no sabes el trabajo que se
ha tomado por su cuenta antes de preguntar. Además, mi idea era a ver si
alguien veia el error rápidamente y me lo decía (y de hecho era posible
porque era una tontería), no que miraras el programa linea por linea.
En fin, yo también pienso que el tráfico es demasiado alto, pero me temo
que los OT no son ni una pequeña parte del problema.



Re: No puedo imprimir [SOLUCIONADO]

2005-05-17 Por tema SoTaNeZ
On Wed, 18 May 2005 00:52:53 +0200
SoTaNeZ [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Buenas, tengo una impresora nueva (LaserJet 1020) y parece que no
|| imprime. Puede ser de los drivers, ya que son no oficiales (foo2zjs
|| bajo CUPS), pero la cuestión es que la pagina me la coge pero sale en
|| blanco y en el log del kernel aparecen estos mensajes:
|| 
|| kernel: usb 1-2: usb timed out on ep0in
|| kernel: drivers/usb/class/usblp.c: usblp0: failed reading printer
status || 
|| Tengo el 2.6.11.6.
|| 
|| Gracias y un saludo.
|| 

Um, he sido más rápido de la cuenta.
Resulta que no vale instalar el foo2zjs que viene en debian, sino que
habia que coger uno modificado y compilarlo. Ahora ya parece que imprime
bien.
Si alguien tiene una impresora igual que me avise que le digo como lo he
hecho.



que tal van las hp laserjet 1020

2005-05-09 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Me quiero comprar una laserjet 1020 pero antes me gustaría saber si
alguien de la lista tiene una y que tal le va.
Por lo que he podido leer en linuxprinting.org parece ser que el
modelo 1022 va perfectamente en linux y también en CUPS, pero no
aparecia información sobre el 1020 y tampoco aparece en la lista de
impresoras HP de CUPS.
¿Qué tal os va la impresora? ¿Qué driver habeis usado en CUPS?
Gracias y un saludo.



Re: que tal van las hp laserjet 1020

2005-05-09 Por tema SoTaNeZ
On Mon, 9 May 2005 20:23:20 +0200
TiNePaS [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| El Lunes, 9 de Mayo de 2005 11:37, SoTaNeZ escribió:
||  laserjet 1020
|| Mira aquí [1] si tú modelo de impresora esta soportado. En caso
afirmativo  || solo tendrías que hacer:
|| 
|| #apt-get install hplip
|| 
|| Luego configurarlo en cups o en kprinter o en donde desees.
|| 
||  [1] http://hpinkjet.sourceforge.net/index.php

Pues no está. Pasa de la 1015 a la 1022. ¿Eso significa que no va en
linux? ¿Alguien la ha probado?



timeout del comando ping

2005-04-23 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Estoy haciendo un script para saber que direcciones de una red local
están pilladas, pero resulta que cuando se hace ping -c 1 a una
dirección que no está ocupada se queda demasiado tiempo esperando
respuesta, y el script va muy lento.
¿Alguien sabe como limitar el timeout de los pings?
Saludos.



Re: timeout del comando ping [SOLUCIONADO]

2005-04-23 Por tema SoTaNeZ
|| puedes utilizar la opcion -W, como lo indica la pagina de manual de
ping || El problema es que, aparentemente, solo puedes especificar un
numero  || entero de segundos.
|| 

Esa opción no existe, por lo menos en la versión de Debian Sid. Aunque
si te refieres a la de -i, lo que regula es el tiempo que espera para
mandar el siguiente paquete.
Al final voy a usar la utilidad hping2 que es más rápida.



Re: MPlayer...

2005-04-22 Por tema SoTaNeZ
On Fri, 22 Apr 2005 02:17:11 -0400
Jonathan Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Hola... Tengo un problemita, por lo que he leido con MPlayer se
pueden ver || todos los formatos de video, pero en los sitios que lo he
encontrado para || descargar, encuentro que el proceso de instalacion es
muy engorroso... || Utilizo Debian Sarge y he instalado muchos modulos
que supuestamente estan || ligados al MPlayer, pero que también dependen
de otros modulos, etc.. en || resumidas cuentas he instalado muchas
cosas y realmente no sé que necesito, || y no he logrado instalar el
MPlayer. || Rogaría que me entregaran información de algún sitio para
descarga directa e || instrucciones para una instalación lo menos
complicada posbile... ahhh y || alguna forma de borrar los modulos
instalados y aquellos que no se pudieron || instalar correctamente...
Muchas gracias desde ya por su colaboración.. || 
|| Viva el software libre!!!


El MPlayer lo mejor es compilarlo a mano y pasar de paquetes, porque
añade optimizaciones según la máquina que tengas y merece la pena. Por
eso no está en los repositorios oficiales de Debian.
Saludos.



no puedo iniciar sesion kde con usuario normal

2005-04-19 Por tema SoTaNeZ
Buenas. Cada vez que intento loguearme en el KDE como usuario normal me
sale el mensaje:

Could not read network connection list

/home/sotanez/.DCOPserver_KarmaPolice__0

Comprueba que el programa dcopserver está ejecutándose.


Bueno, pues dcopserver no está ejecutandose y si lo ejecuto a mano como
usuario normal me dice:

[EMAIL PROTECTED]:~$ dcopserver
/usr/bin/X11/iceauth:  timeout in locking authority file
/home/sotanez/.ICEauthority ICE Connection rejected!

DCOPClient::attachInternal. Attach failed Authentication Rejected,
reason : None of the authentication protocols specified are supported
and host-based authentication failed ICE Connection rejected!

DCOPClient::attachInternal. Attach failed Authentication Rejected,
reason : None of the authentication protocols specified are supported
and host-based authentication failed DCOPServer self-test failed.
iceauth:  timeout in locking authority file /home/sotanez/.ICEauthority


Ya he mirado los permisos de dcopserver, iceauth, las carpetas, el
archivo .ICEauthority y parece ser que los permisos están bien.

Nada de esto me pasa si ejecuto KDE o el dcopserver a mano como root.

Gracias y un saludo.
 



no puedo imprimir

2005-04-14 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Resulta que desde hace un tiempo no puedo imprimir, supongo que alguna
actualización de sid o algo por el estilo.
La cosa es que la impresora imprime la página de prueba de CUPS (Canon
 BJC-3000, configurada con los drivers de siempre) pero si intento
imprimir desde un programa (por ejemplo el acrobat reader o kate) no se
imprime nada y cups me dice que el trabajo a sido abandonado. Si le doy
a reiniciar CUPS me dice Error: client-error-not-possible.
Gracias y un saludo.



Re: 2.6.11 y drivers de nvidia

2005-03-09 Por tema SoTaNeZ
On Wed, 09 Mar 2005 04:15:58 -0300
Maximiliano Combina [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| 
|| 
||  No he dado más detalles porque me imaginaba que es un problema bien 
conocido, el típico de conflictos con la última versión del kernel y tal, de 
hecho alguien me ha contestado jeje.
||  
|| justamente, si te imaginaste que era un problema conocido, como es que no 
buscaste en google?
|| 
|| saludos
|| maxi
|| 

Busqué, pero no vi ninguna pagina interesante. A veces esas cosas pasan en 
google.



Re: 2.6.11 y drivers de nvidia

2005-03-08 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 08 Mar 2005 09:25:38 -0300
Maximiliano Combina [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| 
|| On Tue, 2005-03-08 at 10:48 +0100, SoTaNeZ wrote:
||  Buenas.
||  No consigo instalar los drivers de nvidia en el kernel 2.6.11, siempre 
falla cuando intenta compilar el módulo. ¿Alguien sabe algo?
||  Saludos.
||  
||  
|| qué problema _exacto_ te da? buscaste ese problema en google? en foros
|| adecuados?
|| 
|| asi es muy dificil ayudarte.
|| 
|| maxi
|| 

No he dado más detalles porque me imaginaba que es un problema bien conocido, 
el típico de conflictos con la última versión del kernel y tal, de hecho 
alguien me ha contestado jeje.



tipo MIME application/octet-stream no se encuentra

2005-02-23 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Parece ser que me he cargado algo en las asociaciones de archivos porque
cada vez que lanzo el konqueror y algún que otro programa más del kde
aparece este mensaje.
Podría crear el tipo MIME supongo pero no se con qué datos.
Alguna idea?
Gracias y un saludo.



Re: tipo MIME application/octet-stream no se encuentra (SOLUCIONADO)

2005-02-23 Por tema SoTaNeZ
On Wed, 23 Feb 2005 13:37:17 +0100
SoTaNeZ [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Buenas.
|| Parece ser que me he cargado algo en las asociaciones de archivos porque
|| cada vez que lanzo el konqueror y algún que otro programa más del kde
|| aparece este mensaje.
|| Podría crear el tipo MIME supongo pero no se con qué datos.
|| Alguna idea?
|| Gracias y un saludo.
|| 

Se ha arreglado solo con la actualización del paquete mime-support :D



Re: Off Topic: Tux Racer

2005-02-05 Por tema SoTaNeZ
On Sat, 05 Feb 2005 21:45:24 +0100
Juan Antonio Gomez Moriano [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Guillermo Latorre wrote:
|| 
|| Buenas noches, lista!!
|| 
|| un Off Topic que verdaderamente me preocupa:
|| ya que tengo por fin aceleración 3D en mi Debian, lo primero que hice
|| fue jugar al Tux Racer. Estoy enganchado. xD
|| 
|| Pero... ¿alguien se ha pasado la tercera pantalla?
||   

Cuando llega a cierta velocidad hay que dejar de pulsar la tecla de aceleración 
para que corra más.
Saludos.



como evitar sniffers

2005-01-22 Por tema SoTaNeZ
Hola.
Estoy en una red local bastante grande con un montón de ordenadores conectados 
a una única salida a internet.
La red consiste en ordenadores conectados a switches (máximo 4 ordenadores en 
cada switch) que van todos a un ordenador (con linux, qos y demás) que hace de 
gateway y que yo no manejo.
He estado jugueteando con el ettercap y he comprobado que usando arp poisoning 
se puede snifar un montón de conexiones (no sé si todas) y también claves y 
demás.
Igual que lo estoy haciendo yo lo puede hacer cualquiera por lo que veo.
¿Hay alguna forma de evitar que me snifen mi conexión?
Gracias y un saludo.



como evitar sniffers

2005-01-22 Por tema SoTaNeZ
Hola.
Estoy en una red local bastante grande con un montón de ordenadores conectados 
a una única salida a internet.
La red consiste en ordenadores conectados a switches (máximo 4 ordenadores en 
cada switch) que van todos a un ordenador (con linux, qos y demás) que hace de 
gateway y que yo no manejo.
He estado jugueteando con el ettercap y he comprobado que usando arp poisoning 
se puede snifar un montón de conexiones (no sé si todas) y también claves y 
demás.
Igual que lo estoy haciendo yo lo puede hacer cualquiera por lo que veo.
¿Hay alguna forma de evitar que me snifen mi conexión?
Gracias y un saludo.



kdm no me deja arrancar como root...

2005-01-21 Por tema SoTaNeZ
... y no encuentro la opción para permitir que el root pueda abrir una sesión 
del kde.
¿Alguien me ayuda? Gracias y un saludo.



Re: kdm no me deja arrancar como root...

2005-01-21 Por tema SoTaNeZ
On Fri, 21 Jan 2005 18:16:26 +0100
Javier (aka future) [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| El Viernes, 21 de Enero de 2005 18:03, SoTaNeZ escribió:
||  ... y no encuentro la opción para permitir que el root pueda abrir una
||  sesión del kde. ¿Alguien me ayuda? Gracias y un saludo.
|| 
|| 2.- En el panel de Control de KDE pincha en Administrador del 
|| Sistema/Administrador de Acceso/Usuarios y en el combo-box que pone Usuarios 
|| seguramente estará seleccionada la opción: Selección Inversa. Si esta 
|| seleccionada deseleccionala y pincha en los usarios que deseas que puedan 
|| acceder al entorno gráfico. Puedes tambien ponerles una fotito a cada uno de 
|| ellos y alguna cosa más que aparecen en las pestañas siguientes.
|| 

Ya he hecho eso y sale el root en la lista en el kdm, pero sigue diciendo que 
root logins are not allowed. Saludos.



kdm no me deja arrancar como root...

2005-01-21 Por tema SoTaNeZ
... y no encuentro la opción para permitir que el root pueda abrir una sesión 
del kde.
¿Alguien me ayuda? Gracias y un saludo.



Re: kdm no me deja arrancar como root...

2005-01-21 Por tema SoTaNeZ
On Fri, 21 Jan 2005 18:16:26 +0100
Javier (aka future) [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| El Viernes, 21 de Enero de 2005 18:03, SoTaNeZ escribió:
||  ... y no encuentro la opción para permitir que el root pueda abrir una
||  sesión del kde. ¿Alguien me ayuda? Gracias y un saludo.
|| 
|| 2.- En el panel de Control de KDE pincha en Administrador del 
|| Sistema/Administrador de Acceso/Usuarios y en el combo-box que pone Usuarios 
|| seguramente estará seleccionada la opción: Selección Inversa. Si esta 
|| seleccionada deseleccionala y pincha en los usarios que deseas que puedan 
|| acceder al entorno gráfico. Puedes tambien ponerles una fotito a cada uno de 
|| ellos y alguna cosa más que aparecen en las pestañas siguientes.
|| 

Ya he hecho eso y sale el root en la lista en el kdm, pero sigue diciendo que 
root logins are not allowed. Saludos.



problemas al compilar un programa

2005-01-19 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
El make me dice que res_init no está declarado, pero no he conseguido saber de 
que librería tengo que tener. ¿Alguna idea?
El programa es el netcat 1.1.0, la versión de Hobbit, no el GNU NetCat. Saludos.



aadir archivos a una imagen iso

2004-12-17 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
¿Alguién conoce para linux algún programa para manipular una imagen iso? Sobre 
todo me interesa añadir archivos. Ya probé con el mount -o loop pero me dice 
sistema de archivos de sólo lectura.
Sería algo como lo que hace el ultraiso en windows.
Gracias y un saludo.



preguntas sobre grabadoras dvd

2004-12-11 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Quiero comprarme una grabadora de DVD y tengo básicamente dos dudas:

1) Supongo que al igual que las grabadoras normales linux no tiene ningun 
problema de incompatibilidad ni de falta de drivers verdad?

2) Irá bien en un pentium II 350 MHz con 384 megas de ram?

Gracias y un saludo.



Re: Un troyano?

2004-11-15 Por tema SoTaNeZ
|| 
|| Disculpad mi ignorancia: ¿pero no se dice que Linux es inmune a los virus?
|| 
|| Josep

Níngún sistema es inmune a los virus informáticos. Ten en cuenta que un virus 
no deja de ser un programa.
Lo que si es verdad es que hay muy pocos virus que funcionen en linux. La 
mayoría son sólo win32 compatible xDDD.
Saludos.



Re: vista previa imagenes en conqueror y escritorio kde

2004-11-04 Por tema SoTaNeZ
Pues no, ponga el tamaño que ponga ni en el escritorio ni en el kde se me 
previsualizan las imágenes.



vista previa imagenes en conqueror y escritorio kde

2004-11-03 Por tema SoTaNeZ
A pesar de tener estas opciones activadas no consigo ver las imagenes 
previsualizadas ni en el conqueror ni en el escritorio. Sin embargo knoppix por 
ejemplo si puede. ¿Alguien sabe que puede fallar?
Gracias y un saludo.



Re: [SAMBA] Carpeta donde me puedan dejar archivos pero no borrarlos

2004-10-23 Por tema SoTaNeZ
On Sat, 23 Oct 2004 10:03:50 -0300
Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| On Sat, Oct 23, 2004 at 02:10:43AM +0200, SoTaNeZ wrote:
||  Buenas. Tengo una carpeta en la que quiero que otros de mi red me puedan 
dejar archivos, pero que no me puedan borrar remotamente los archivos que hay 
en esa carpeta.
||  He creado una sección en el smb.conf con la ruta, y los parámetros 
writable, browseable, public y guest ok a yes.
||  Aparte le he dado permisos 777 a esa carpeta.
||  El problema es que ahora me pueden dejar ficheros en esa carpeta pero 
también me los pueden borrar y no sé que hay que configurar para eso.
|| 
|| lógico, pues se los estás otorgando. Revisa tus conocimientos sobre 
permisos. man chmod o STFW.
|| 
|| 
||  Gracias y un saludo.
||  
|| 

Pero si quiero que me puedan subir cosas tengo que darles permiso no? Lo que 
pregunto es si se puede configurar samba para que se puedan crear archivos pero 
no borrarlos o modificarlos.



Re: [SAMBA] Carpeta donde me puedan dejar archivos pero no borrarlos (SOLUCIONADO?)

2004-10-23 Por tema SoTaNeZ
Buenas, soy el del mensaje original de este hilo. Pues parece que poniendo 
create mode a 444 ha solucionado el tema. Por lo menos accediendo desde un 
win98 he conseguido pasar archivos a esa carpeta pero no he podido borrarlos, 
ni siquiera cambiandole los atributos (en windows). No se yo si desde un linux 
(que maneja los permisos de unix) podría cambiarlos y después borrar el 
archivo. Pero desde luego windows no ha podido hacerlo.
Saludos.



[SAMBA] Carpeta donde me puedan dejar archivos pero no borrarlos

2004-10-22 Por tema SoTaNeZ
Buenas. Tengo una carpeta en la que quiero que otros de mi red me puedan dejar 
archivos, pero que no me puedan borrar remotamente los archivos que hay en esa 
carpeta.
He creado una sección en el smb.conf con la ruta, y los parámetros writable, 
browseable, public y guest ok a yes.
Aparte le he dado permisos 777 a esa carpeta.
El problema es que ahora me pueden dejar ficheros en esa carpeta pero también 
me los pueden borrar y no sé que hay que configurar para eso.
Gracias y un saludo.



IPTABLES: Estoy aplicando esta regla bien?

2004-10-19 Por tema SoTaNeZ
Buenas. Siguiendo el tutorial de Pello para crearme un firewall para mi 
ordenador personal he añadido una regla:
iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
Se supone que esta regla permite las conexiones con el localhost (de hecho si 
no la pongo no va bien el kde y algunas cosas).
El caso es que la salida de iptables -L tiene entre otras cosas:

Chain INPUT (policy DROP)
target prot opt source   destination
DROP   all  --  anywhere anywherestate INVALID
ACCEPT all  --  anywhere anywhere
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp dpt:www

El caso es que la cadena aceptar todo de todo el mundo (ACCEPT all  --  
anywhere anywhere) pertenece a la regla que supuestamente acepta 
conexiones de entrada en el localhost.
Pero lo que parece es que acepta conexiones de entrada a todo el mundo, y desde 
luego pare eso no pongo firewall :).
Gracias y un saludo.



Re: configurar

2004-10-19 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 19 Oct 2004 13:41:29 +0200
Andrés Sanchez [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Buenas chicos/as hay algún comando de setup para modo consola
|| 
|| 

Más bien cada programa tendrá sus archivos de configuración a editar, y algunos 
tienen un configurador que se ejecuta en modo consola. E igual también hay 
algún asistente para consola para configurar cosas, como por ejemplo etherconf.
Pero un programa setup que lo englobe todo va a ser que no.
Saludos. 



Re: IPTABLES: Estoy aplicando esta regla bien? (SOLUCIONADO)

2004-10-19 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 19 Oct 2004 14:56:44 +0200
Rubén Mediano [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Usa iptables -L -v y tendrás una salida más detallada. Verás esa regla
|| completamente.
|| 

Estupendo, así sí se ve que solo se refiere al localhost. Osea que estaba bien 
jejeje. Saludos.



Re: amule

2004-10-19 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 19 Oct 2004 21:33:43 +0200
gabriel escobar [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Hola cuando intento añadir algún enlace en el amule me sale un mensaje 
|| en ingles que dice: edk2 is not a registered protocol. ¿Por que me 
|| sale ese mensaje, como podría quitarlo  y como hago para poder añadirle 
|| enlaces al amule?. Gracias
|| 
|| 

Te sale porque los enlaces para el edonkey no están soportados en los 
navegadores de linux (¿quizás alguna extensión del firefox?).
Para añadir esos enlaces al amule (yo tengo el xmule pero supongo que será 
parecido), tendrás que copiar el link y ponerlo en un recuadro del amule 
habilitado para bajar los links tipo ed2k. Cuidado que algunos links te vienen 
como parámetro de un código javascript (como los nuevos de spanishare).
Saludos.



explorador redes netbios

2004-10-16 Por tema SoTaNeZ
Buenas. Estoy en una red local pero bastante compleja (ordenadores conectados 
en switches distintos cada uno.
En Windows he conseguido ver todos los ordenadores que están compartiendo 
archivos, simplemente configurando como servidor WINS la ip 192.168.1.1 y 
poniendo el grupo de trabajo en el que están casi todas las máquinas, aunque 
también puedo ver bien las máquinas que están en otros grupos de trabajo.
Sin embargo, en linux no consigo encontrar ningún explorador en condiciones. 
Puedo conectarme a cada ordenador y acceder a los archivos, pero de momento no 
consigo que ningún programa me muestre todos los ordenadores conectados: 
smbtree no muestra nada (normal, hace broadcast y debería buscar el servidor 
WINS) y me he bajado uno llamado jags pero apenas lista unas pocas máquinas.
En el smb.conf tengo puesto el servidor wins correctamente y el mismo grupo de 
trabajo que he dicho.
¿Alguién sabe de algún explorador que me pueda ir bien? Recordad que el método 
broadcast no me vale, tiene que ser por WINS.
Gracias y un saludo.



[OT] Livecd de Gentoo para Mac

2004-10-08 Por tema SoTaNeZ
Buenas. He visto este livecd pero no encuentro (ni en la oficial) mucha 
información  sobre los contenidos que tiene. ¿Alguien sabe de aquí si tiene el 
mplayer o algún reproductor de video que lea divx? Saludos.



Programa como el derive

2004-10-04 Por tema SoTaNeZ
Buenas, necesito un programa como el derive de windows. De momento lo que 
necesito es que resuelva ecuaciones y poco más, y a lo mejor después necesitaré 
que resuelva integrales, derivadas y tal.
¿Cuál me recomendais?
Gracias y un saludo.



Re: ayuda

2004-09-26 Por tema SoTaNeZ
On Sun, 26 Sep 2004 06:20:51 -0400
cristian melgarejo [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| 
|| hola. bueno estoy en debian sarge y no pude instalar j2re1.4asi que si 
|| alguien tiene la direccion para bajarla por apt, porfa que me la envie, de 
|| antemano gracias.
||   Cristian M.
|| 

Mejor cuéntanos por qué no puedes instalarlo.
Saludos.



Re: Duda sobre configuracion de spam

2004-09-24 Por tema SoTaNeZ
On Fri, 24 Sep 2004 12:44:12 +0200
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Estamos recibiendo muchisimo spam y me han pedido que lo reduzca
|| drasticamente (las ordenes vienen de arriba). Utilizo spamassassin, y en el
|| user_prefs de cada usuario vienen comentadas todas las lineas:
||  
|| # How many hits before a mail is considered spam.
|| # required_hits 5
||  
|| # Whitelist and blacklist addresses are now file-glob-style patterns, so
|| # [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED], or *.domain.net will all work.
|| # whitelist_from[EMAIL PROTECTED]
||  
|| # Add your own customised scores for some tests below.  The default scores
|| are
|| # read from the installed spamassassin rules files, but you can override
|| them
|| # here.  To see the list of tests and their default scores, go to
|| # http://spamassassin.org/tests.html .
|| #
|| # score SYMBOLIC_TEST_NAME n.nn
|| 
|| Lo que no acabo de entender es que en todos los usuarios esta asi este
|| archivo, pero supongo que debe ser porque lo gestiono a traves de una cuenta
|| imap, asi que lo que no se es como hacer para reducirlo en esta carpeta
|| porque aqui no veo ningun user_prefs, porque supongo que si descomento la
|| linea del usuario que concretamente se queja del spam no hara ni caso ¿no?
|| ¿como hago para reducir los hits en general?
|| Gracias,
|| 
|| [EMAIL PROTECTED]
|| 


Creo que hay un archivo de configuración global llamado local.cf. Pero no tengo 
mucha experiencia con spamassassin no se que tal irá la cosa.
Saludos.



Vista previa de imagenes en konqueror y escritorio KDE

2004-09-19 Por tema SoTaNeZ
Tengo activadas las vistas previas de imágenes para Konqueror y el escritorio 
pero no funcionan, sólo salen los iconos de siempre. Como he instalado el KDE 
prácticamente paquete por paquete para evitar instalar cosas que no sirven, 
igual es que me falta alguno o algo.
Tengo la última versión de Sid.
Saludos.



Re: apache

2004-09-17 Por tema SoTaNeZ
On Fri, 17 Sep 2004 11:41:31 +0200
Jose Manuel [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Hola
|| He instalado apache en mi servidor para hacer funcionar squirrelmail y
|| phpgroupware. Las páginas html las abre pero la .php no, así que no puedo
|| probar squirrelmail ni phpgroupware. ¿A que se debe?
|| 
|| Gracias a todos
|| 
|| 

Pues tienes que instalar el php en tu ordenador (es un paquete de debian, pero 
no me acuerdo como se llama), y tienes que configurar el apache para que 
soporte php (que tampoco me acuerdo cómo xD).
Saludos.



Re: Actualizacion de Sistema

2004-09-15 Por tema SoTaNeZ
On Wed, 15 Sep 2004 13:31:05 -0300
Nicolas A. Collini [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Buenas Buenas...
|| Como puede hacer para actualizar todo mi sistema...
|| todo a unstable...
|| pero sin q se dupliquen las cosas...
|| 
|| Nicolas A. Collini
|| InterPoint VSN
|| Operaciones.
|| Tel: 52180030 int: 13
|| Cel: 1549971596
|| mailto:[EMAIL PROTECTED]

Se suele abrir el archivo sources.list (/etc/apt), cambiar woody o stable por 
unstable o sid en todas las líneas (la del repositorio para actualizaciones de 
seguridad no va en sid, coméntala).
Después se hace un apt-get update y un apt-get dist-upgrade.
Saludos.



Videocmara Sony. Pasar al ordenador por USB

2004-09-13 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
La videocámara usa para grabar cintas de video de esas de las pequeñas. Viene 
con un cable que se conecta al USB para pasar las grabaciones pero no hemos 
conseguido que el driver para Windows funcione, así que quiero saber qué me 
hace falta para probarla en Linux.
De momento he pensado que igual el Knoppix me la detecta, pero me gustaría 
saber que programas me harían falta, y si me hacen falta drivers o algo (desde 
luego oficiales para linux no parece que haya en la pagina oficial).
Gracias y un saludo.



Re: Ayuda para instalar KDE

2004-09-06 Por tema SoTaNeZ
On Mon, 06 Sep 2004 15:25:03 -0400
Reinaldo Mayer Q. [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Hola sabios,
|| 
|| Soy usuario  de Gnome, pero debido a lo reacios que me resultan ciertos 
|| usuarios windowmaniacos al cambio  a Linux, quiero instalarles KDE, que 
|| es bastante mas parecido a Windows que Gnome. El punto es que no se 
|| desde donde instalarde con apt y que paquetes debo instalar.
|| 
|| Alguna ayudita pli.
|| 
|| Gracias. ;-)
|| 

Si haces apt-get install kde pues instalarás todo el KDE con todas sus 
aplicaciones, vamos muchas cosas.
Ahora bien, también existen metapaquetes como kdeadmin que te instalan todos 
los paquetes relacionados con el nombre del metapaquete. Por ejemplo 
kdegraphics para todas las aplicaciones kde relacionadas con los gráficos.
Si quieres instalar solo los paquetes base, pues la verdad es que no estoy 
seguro pero hay un metapaquete de esos que se llama kdebase, y tendrías que 
instalar aparte el kdm si quieres.



Re: os llegan correos de la lista?

2004-08-17 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 17 Aug 2004 13:13:12 +0200
Rocio Vazquez Furelos [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Hola todos,
|| llevo parte de la tarde de ayer y hoy por la mañana sin recibir ningún
|| mail de la lista.
|| Hace unas semanas me habia pasado lo mismo y tuve que volverme a
|| subscribirme.
|| 
|| Sabeis algo?
|| 
|| Saludos
|| 
|| 

Pues a mí me llegan, y ayer te deberian de llegar unos cuantos.
Saludos.



Re: Sobre password y fuerza bruta

2004-08-16 Por tema SoTaNeZ
On Mon, 16 Aug 2004 10:23:12 -0300
Leo [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Hola Lista.
|| 
|| Quisiera saber si teniendo una password de 20 caracteres (solo letras) 
|| es posible averiguar la password mediante fuerza burta.
|| 
|| Digo, mi máquina es un coyotelinux, y quisiera saber si alguien desde 
|| afuera podría ponerse a probar este tipo de ataques con éxito?
|| 
|| Al menos, cuanto tiempo le llevaría?
|| 
|| Muchas Gracias.
|| 
|| 
|| Saludos.


Hombre, espero que tu pass no tenga exactamente 20 caracteres y solo letras 
porque has dado una pista muy importante que reduce muchisimo el tiempo 
necesario para un fuerza bruta a todo simpático que te esté leyendo. Si es 
así cambia el pass.
Un ataque con fuerza bruta probando todas las combinaciones posibles siempre 
tiene éxito, pero ese éxito puede tardar en llegar dos milenios :).
En cuanto al tiempo que tardaría alguien con un pass como el que has dicho (y 
que no sepa ni longitud ni tipo de caracteres ni nada) es muchísimo tiempo. Si 
quieres haz la prueba usa el john the ripper a ver cuanto te tarda.
Saludos.



Re: Una mas de ataque por fuerza bruta

2004-08-16 Por tema SoTaNeZ
On Mon, 16 Aug 2004 11:44:42 -0300
Leo [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Lista, una duda mas sobre los ataques por fuerza bruta.
|| 
|| En coyotelinux hay 2 ports habilitados para administración:
|| 
|| 22 (ssh)
|| 8180 (web)
|| 
|| Los ataques por fuerza bruta se pueden realizar a los 2 puertos, o el 
|| hecho de que tenga habilitada la administración web facilita las cosas?
|| 
|| Hay algo que se pueda hacer para asegurar lo mas posible el sistema?
|| 
|| Muchas Gracias a todos.
|| 
|| 
|| Saludos.
|| 

Un ataque por fuerza bruta remoto es la cosa más lenta del mundo. Si algún 
fuerza bruta te tiene que preocupar es que te roben el fichero de passwords y 
el intruso le haga fuerza bruta desde su ordenador, que es mucho más rápido. 
Pero teniento una contraseña buena no tendrás problemas con uno ni con otro.  
Preocúpate más por las vulnerabilidades.



Re: Una mas de ataque por fuerza bruta

2004-08-16 Por tema SoTaNeZ
On Mon, 16 Aug 2004 11:40:27 -0500
Pato Valarezo [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Bueno quiero agregar mas a este hilo aprovechando que hablan de 
|| intrusion, bueno el asunto es que hace unos días vi un servidor al que 
|| alguien habia entrado por ssh usando un usuario desprevenido que habia 
|| puesto un password muy débil, la pregunta es : como este intruso pudo 
|| luego hacerse del password del root e instalar un rootkit? es algo que 
|| no he podido averiguar, talvez pudo haber usado fuerza bruta, pero si el 
|| servidor usaba shadow me parece que no es viable usar john the ripper, 
|| de que otra forma pudo entrar??
|| 
|| bueno gracias por sus respuestas y comentarios
|| 
|| 

Hay vulnerabilidades que permiten a un usuario local hacerse con el root sin 
saber el password. Para ello el intruso necesita antes hacerse con una cuenta 
de usuario normal, que suelen ser más descuidados que el root.



Re: Generando Diskette de CoyoteLinux desde Hasefroch

2004-08-16 Por tema SoTaNeZ
On Mon, 16 Aug 2004 17:12:07 -0300
Leo [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Hola.
|| 
|| Alguien sabe porque siempre que genero el diskette de coyotelinux desde 
|| un hasefroch (eligiendo el módulo correcto 8139too para mis realtek 
|| 8139d) este no se genera correctamente?
|| 
|| Me paso ya con 2 versiones de coyote distintas?
|| 
|| Muchas Gracias.
|| 
|| 
|| Salu2.
|| 

Esta lista es de Debian, no sé hasta qué punto te podrán ayudar con eso.



Re: Dudas basicas

2004-08-14 Por tema SoTaNeZ
On Fri, 13 Aug 2004 18:40:33 -0700 (PDT)
Tomas Zulberti [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| hola. Soy un novato, no entiendo la diferencia entre
|| sarge, woody y unstalble (los tipos de instalacion??)
|| 
|| Muchas gracias
|| 

En la página de Debian viene muy bien explicado. No es por ponerse esaborío 
pero teniendo la solución tan cerca no es plan de aumenter el volumen de la 
lista.



Re: iptables y aplicaciones peer-to-peer

2004-08-03 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 3 Aug 2004 09:54:27 +0200
Jose Manuel [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Hola :
|| 
|| ¿Con iptables se puede filtrar las aplicaciones peer-to-peer tipo 
emule,overnet, bittorrent, ...? Lo que no querria seria cerrar todos los 
puertos no utilizados, ya que puede ser que alguna aplicacion de mi empresa no 
puedan salir.
|| 
|| Gracias a todos

No creo que iptables incluya entre las reglas de filtrado a aplicaciones 
concretas. En todo caso puedes cerrar todos los puertos excepto los de los 
programas esos, o cargarte los puertos por defecto de las aplicacions p2p si es 
que el personal no sabe de informática. Aparte que si es una red local con 
router supongo que el emule no les va a ir demasiado bien a no ser que 
redirijan un puerto a su ordenata xD.
Saludos.



Re: Adsl de telefonica autoinstalable con usb

2004-08-03 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 03 Aug 2004 17:51:09 +0200
Korkuts [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Ufff.
|| 
|| He estado mirando por ahí y no he encontrado ningún sitio que me
|| explique como configurar el modem usb de telefonica para  adsl.
|| 
|| ¿alguien me puede echar una mano o darme un enlaze?
|| 
|| Tengo Debian Woody.
|| 
|| Saludos y gracias.

Dependerá de que modem sea. Para el copperjet (ese que se pone de pie, color 
gris), hicieron drivers no oficiales pero a mí no me iban. timados.cjb.net creo 
que era la página. Para otros modems pues busca el modelo, seguro que hay 
drivers no oficiales por allí.
Si no quieres complicarte la vida... cómprate un router. Eso si que no falla. 
Saludos.



Re:

2004-07-25 Por tema SoTaNeZ
On Sun, 25 Jul 2004 00:49:06 -0400
solage lillo [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| DRIVER PARA IMPRESORA NECESITO 
|| POR FAVOR

YO TARZÁN, TU JANE



Programa tamao archivos de una carpeta

2004-07-21 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Antes tenía un programa integrado con Konqueror que te hacia un gráfico de una 
carpeta con los archivos y carpetas que tiene dentro ordenados por los que 
ocupa más tamaño, muy útil para saber por ejemplo qué es lo que está ocupando 
tanto espacio en el sistema.
La cuestión es que no me acuerdo del nombre y he estado buscándolo pero sin 
saber el nombre pues no consigo encontrarlo.
¿Alguien sabe como se llama?
Saludos.



Re: Programa tamao archivos de una carpeta [SOLUCIONADO]

2004-07-21 Por tema SoTaNeZ
On Wed, 21 Jul 2004 14:58:48 +0200
SoTaNeZ [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Buenas.
|| Antes tenía un programa integrado con Konqueror que te hacia un gráfico de 
una carpeta con los archivos y carpetas que tiene dentro ordenados por los que 
ocupa más tamaño, muy útil para saber por ejemplo qué es lo que está ocupando 
tanto espacio en el sistema.
|| La cuestión es que no me acuerdo del nombre y he estado buscándolo pero sin 
saber el nombre pues no consigo encontrarlo.
|| ¿Alguien sabe como se llama?
|| Saludos.
|| 


Al final buscando lo encontré. Se llama KDirStat. El problema es que en el 
konqueror el botón se llama FSView y me tenía confundido. Saludos.



Re: Pantalla negra tras compilar 2.6.7

2004-07-20 Por tema SoTaNeZ
||  
||  Si cambio el archivo lilo.conf y cambio vga=791, por vga=normal todo 
||  correcto pero
||  con unas letras muy grandes. Lo tenia en 791 antes de pasarme al 2.6.7 y 
||  todo correcto.


|| Si pasas el 791 es por que quieres usar el framebuffer, si pasas el normal 
es para usar un modo texto estandar (80x25 columnas creo recordar, aunque 
existen otros modos de texto, con vga=ask te lo pondrá al arrancar).
|| 
|| Si quieres usar el framebuffer, asegurate de que has añadido dentro del 
kernel (no como modulo) el soporte de framebuffer adecuado. Si tienes dudas, 
pon el soporte para framebuffer VESA.
|| 
|| Espero que te sea de ayuda
|| 
|| Saludos
|| 
|| Aritz Beraza Garayalde [Rei]



Si te da igual el tener el framebuffer activado y sólo te interesa una letra 
más pequeña puedes usar algún otro modo, como por ejemplo el vga=9, que es una 
letra más pequeña pero usando la pantalla normal sin framebuffer. Usa vga=ask 
como te han dicho si quieres ir probando.
Saludos.



Re: inicio de la eth0

2004-07-19 Por tema SoTaNeZ
On Sun, 18 Jul 2004 18:00:59 -0600
Allam Chaves Zamora [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Saludos a todos!!!
|| 
|| Tengo un problema, no que que gravedad tenga.
|| 
|| Mi eth0 esta configurada para optener la configuración por medio de 
|| dhcp, todo bien miestras tenga el cable de red instalado, pero conado 
|| quito el cable de red dura un monton arrancando (Ya que intenta 
|| encontrar el servdor dhcp). Hay alguan forma de evitar eso, creo que 
|| deberia darse cuenta que el emdio esta desconectado.
|| 
|| Configure esta tarjeta usando etherconf, estoy en debian sarge, kernel 
|| 2.6.6.
|| 
|| Gracias a todos
|| 

¿Has mirado a ver si tiene el programa ese una opción para decirle durante 
cuanto tiempo debe intentar la conexión al servidor?
Si el dhcp no te es necesario porque tienes los datos del gateway y tal puedes 
quitar el dhcp y configurar el archivo interfaces a mano.
Saludos.



Re: repositorios no oficiales para ciertas cosas

2004-07-16 Por tema SoTaNeZ
|| 
|| Como se que existen un monton de repositorios no oficiales  me gustaria 
|| saber cuales teneis vosotros para añadirlos a mis sources.list y asi 
|| evitar el fastidio de pelearme con la linea de comandos y de paso 
|| aumentar las horas perdidas leyendo las descripciones de los paquetes 
|| que se ha convertido en mi aficion ultimamente. Sinceramente, gracias.
|| 

La página www.apt-get.org te va a ser muy útil: buscas un programa y te dice 
los repositorios no oficiales que lo tienen.



Re: De cinta al ordenata

2004-07-13 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 13 Jul 2004 19:14:02 +0200 (CEST)
Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Prueba brec, del paquete bplay. Con eso ya puedes grabar lo que
|| quieras a un .wav. Luego con el .wav haces lo que más te guste.
|| 
|| Para que la calidad sea buena, vigila los niveles de grabación.
|| Si el nivel de entrada es excesivo, puede producirse distorsión.
|| Si es demasiado bajo, no aprovecharás al máximo el rango dinámico.
|| 
|| En cuanto a lo de los filtros será mejor que expliques mejor qué es
|| lo que buscas. Lo que quieras hacerle a la señal siempre deberías
|| poder hacerlo después de grabarla, no es algo que tenga que tener
|| el programa con el que realizas la grabación inicial.

El audacity va de muerte gracias. Con lo de los filtros era para quitarle el 
ruido y tal del algunas cintas, por ejemplo las que tienen algo grabado de un 
vinilo y se escuchan chispazos. Pero vaya, que ya voy pillando como va la cosa 
jeje.
Se pasan con buena calidad, pero en mono. Supongo que para pasarlos en estéreo 
necesito una tarjeta mejor que la que tengo, que admita dos canales de sonido.


|| 
|| [ Por cierto, sería todo un detalle que limitaras las líneas de tus
||   mensajes a 80 caracteres o menos ].
|| 

Es curioso, pero uso el sylpheed y cuando escribo un correo él solo me salta a 
otra línea más o menos a los 70 caracteres. Pensaba que al mandarlos se veían 
las líneas cortadas a 70 también.
Saludos.



De cinta al ordenata

2004-07-12 Por tema SoTaNeZ
Buenas, tengo un montón de cintas de cassette que me gustaría pasar a cd 
conservando el máximo de calidad que se pueda. Dispongo de una tarjeta de 
sonido normal y corriente (soundblaster 64) y un cable con el que conecto el 
ordenador a la minicadena, para tener un sonido de calidad sin gastarme dinero 
en altavoces para ordenador. La minicadena reproduce las cintas claro.
¿Se podría con lo que tengo y un programa pasar las cintas al ordenata o hace 
falta algo más?
Si se puede, ¿algún programa para linux que lo haga y con el que pueda meter 
filtros, y demás para que se haga con calidad?
También me vale alguno de Windows si no puede ser claro.
Saludos.



Meter subttulos en un avi

2004-07-02 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Tengo aquí una película que tiene algunas partes en subtítulos, y quiero verla 
en mi reproductor de DVD que soporta DivX y compatibles (XVid, el que usa 
MPlayer etc) pero no el formato ogm ni nada por el estilo. Que yo sepa se puede 
sacar un avi con los subtitulos dentro integrados en la imagen, como si fueran 
parte del fotograma de la película, pero no sé que programa o cómo podría 
hacerlo en linux a ser posible sin perder demasiada calidad.
Saludos.



Re: Mini disk

2004-06-24 Por tema SoTaNeZ
On Thu, 24 Jun 2004 15:11:31 +0200
andoni [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Saludos.
|| Alguien ha conseguido hacer funcionar un minidisk bajo linux ??? Como ??
|| Lo que he leido por la red lo deja bien claro, textulamente Imposible
|| Lo unico que quiero hacer es pasar mis mp3 al minidisk, sencillo no ??
|| 

Vaya, yo pensaba que era como grabar un cd solo que con menor capacidad y 
punto, que no se debería de quejar ni el programa de grabación ni el sistema 
operativo al leer el disco ni nada de nada. De hecho en Windows no tenías que 
instalar nada para leer un disco de esos.



Re: kernel 2.6.6

2004-06-24 Por tema SoTaNeZ
On Thu, 24 Jun 2004 19:05:31 +0200
Angel L. Mateo [EMAIL PROTECTED] wrote:

||  Hola.
||  Para compilar este kernel, ¿se hace del mismo modo que siempre? (make dep, 
||  clean, bzImage, modules, modules_install, install).
|| 

Que yo sepa make dep ya no es necesario. En todo caso a mi me sale con make 
bzImage, make modules, make modules_install. Y despues sólo hay que copiar la 
imagen y configurar el lilo y demás claro. Saludos.



Cliente ftp que soporte tls

2004-06-23 Por tema SoTaNeZ
Buenas. Yo siempre he usado el gftp para conectarme a los servidores ftp, pero 
ahora necesito conectarme a uno que solo admite conexion segura por tls y me 
gustaría saber que cliente puedo usar para eso. Solo he encontrado uno de pago. 
Saludos.



Re: interfaz de consola para tar + gzip + bzip2

2004-06-23 Por tema SoTaNeZ
On Wed, 23 Jun 2004 16:00:21 -0300
Arlequín [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Amigos listeros,
|| 
|| Si bien me encanta la línea de comando, me doy cuenta que para armar un 
|| archivo (tar) y luego comprimirlo (gzip o bzip2) son bastante tonto, 
|| estoy muy acostumbrado a descomprimir, desempaquetar, pero no el método 
|| inverso :-\
|| 

tar cvjf Archivo.tar.bz2 carpetaConTodoAComprimir

Cambia j por z y bz2 por gz para comprimir con gzip. Creo que no necesitas la 
opción -R para hacerlo recursivo. Saludos.



Re: Ojo con los chinos.

2004-06-22 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 22 Jun 2004 11:35:47 +0200
31 [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Pablo Braulio escribiu:
|| 
|| -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
|| Hash: SHA1
|| 
|| Desde luego los hay que no se andan con tonterías.
|| 
|| http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276225909.html
|| - -- 
|| Saludos.
|| 
|| Pablo Braulio.
|| 
||   
|| 

No leas eso. No he visto una publicación más parcial y manipuladora que ésta en 
toda mi vida. O por lo menos que lo disimulen tan poco.



Re: problema con scanf (novato)

2004-06-21 Por tema SoTaNeZ
On Sun, 20 Jun 2004 16:55:32 +0200
Ramiro Aceves [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Eureka!, Señor SoTaNeZ, usted sabe latín, ha dado en el clavo. Por
|| favor, ¿me puede usted explicar el por qué del asunto? Aquí estoy con mi
|| C manual de Referencia, 3ª edición, de Herbert Schildt mas sobao que
|| yo que sé  y por más vueltas que le doy no me entero.
|| 
|| Todavía sigo sin entender por qué falla getchar ( a veces).
|| 
|| Gracias.!
|| 

De latín nada jejeje. A mi me pasaba lo mismo. Me lo dijeron en el irc creo o 
en algún foro y me dieron la explicación pero ahora mismo no me acuerdo. Tenía 
algo que ver con lo que te han dicho sobre hacer el flush y todo eso. Desde 
luego tiene que ver sobre la forma en que funciona internamente scanf, pero 
como ya te he dicho ahora mismo ni idea. Siento no poder ayudarte más :(. 
Saludos.



Re: problema con scanf (novato)

2004-06-20 Por tema SoTaNeZ
On Sun, 20 Jun 2004 15:50:47 +0200
Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| El Domingo, 20 de Junio de 2004 15:42, Ramiro Aceves escribió:
|| || Iñaki escribió:
|| || Mejor aun, pon siempre fflush(stdin); después de cualquier scanf.
|| ||
|| || Hola Iñaki. Muchas gracias por tu ayuda, pero no me funciona tampoco, no
|| || entiendo nada. ( y mira que tenía buena pinta lo que me dices). Tampoco
|| || me va con scanf(%c,respuesta).
|| ||
|| || Sigo investigando, a la espera de alguna otra idea que se os ocurra.  :-(
|| ||
|| || Gracias.
|| || Ramiro.

Prueba scanf( %c,respuesta)
Incluye el espacio jeje.



No funcionan applets java

2004-06-12 Por tema SoTaNeZ
He instalado el java en mozilla y coge el plugin bien y todo, pero siempre 
falla al cargar el applet. En la consola parece ser que dice:


---
cargar: clase Animacion.class no encontrada.
java.lang.ClassNotFoundException: Animacion.class
at sun.applet.AppletClassLoader.findClass(AppletClassLoader.java:153)
at 
sun.plugin.security.PluginClassLoader.findClass(PluginClassLoader.java:168)
at java.lang.ClassLoader.loadClass(ClassLoader.java:299)
at sun.applet.AppletClassLoader.loadClass(AppletClassLoader.java:114)
at java.lang.ClassLoader.loadClass(ClassLoader.java:255)
at sun.applet.AppletClassLoader.loadCode(AppletClassLoader.java:506)
at sun.applet.AppletPanel.createApplet(AppletPanel.java:566)
at sun.plugin.AppletViewer.createApplet(AppletViewer.java:1775)
at sun.applet.AppletPanel.runLoader(AppletPanel.java:495)
at sun.applet.AppletPanel.run(AppletPanel.java:292)
at java.lang.Thread.run(Thread.java:536)
Caused by: java.io.IOException: open HTTP connection failed.
at sun.applet.AppletClassLoader.getBytes(AppletClassLoader.java:252)
at sun.applet.AppletClassLoader.access$100(AppletClassLoader.java:42)
at sun.applet.AppletClassLoader$1.run(AppletClassLoader.java:143)
at java.security.AccessController.doPrivileged(Native Method)
at sun.applet.AppletClassLoader.findClass(AppletClassLoader.java:140)
... 10 more
-

Puede ser lo de open HTTP connection failed algún problema con el firewall? Se 
necesita un puerto especial para java? He instalado el de blackdown.
Gracias y un saludo.



Re: make xconfig

2004-06-06 Por tema SoTaNeZ
On Sun, 6 Jun 2004 11:36:10 +0200
Pit [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| El Domingo, 6 de Junio de 2004 11:02, Haplo escribió:
||   Buenas. Tengo un problemilla para ejecutar make
||   xconfig . No tengo ni idea de que librerias QT o
||   tcl/tk (u otras si se tercia)puedo necesitar para
||   poder ejecutarlo.
|| 
||  Para los núcleos 2.6 hacen falta las librerías QT para make xconfig. Creo
||  que el paquete es libqt3-mt-dev, pero no estoy seguro porque yo siempre uso
||  make menuconfig (que necesita ncurses, concretamente el paquete
||  libncurses5-dev).
|| 
||  Haplo
|| 
|| 
|| Muchas gracias pero no vale. la situación ahora es:

¿Por qué no usas mejor el make menuconfig, que da menos problemas, hay que 
instalar menos cosas y es prácticamentd lo mismo?
Saludos.



Re: Configurar XFree

2004-06-06 Por tema SoTaNeZ
On Sun, 6 Jun 2004 21:13:09 +0200
José Luis Patiño Andrés [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Hola!
|| 
|| Soy novato en Debian y hoy he instalado con éxito por primera vez Sarge. 
El 
|| sistema inició correctamente la primera vez recién instalado, incluso KDE 
|| arrancó, pero la segunda vez me fallaron las X y no puede arrancar el 
|| servidor de gráficos con el comando startx, me da error.
|| La cuestión es que lo instalé en un portátil que no tiene tarjeta gráfica, 
|| sino que utiliza memoria de la CPU para gráficos. El chip en cuestión es un 
|| Intel y creo que me equivoqué al poner como driver vesa. ¿Puede ser por 
|| esto que no me funciona?
|| Si es así, ¿cómo vuelvo a la configuración de las X para poner bien el 
driver?
|| 
|| Saludos y gracias.

No sé si es vesa el correcto, pero en todo caso un dpkg-reconfigure 
xserver-xfree86 (creo que ese era el nombre) servirá para volver a 
configurarlo. O también editar a mano el archivo de configuración en /etc/X11



Re: Configurar XFree

2004-06-06 Por tema SoTaNeZ
|| Muchas gracias SoTaNeZ, ese era el comando que buscaba. Me ha servido, lo he 
|| configurado y tenía yo razón ;) al cambiar vesa por i810 y reiniciar el 
|| sistema todo ha funcionado correctamente.
|| 
|| Gracias de nuevo. Un saludo.
|| 
|| -- 
|| José Luis Patiño Andrés
|| [EMAIL PROTECTED]
|| Linux user #356839
|| 

De nada, aquí estamos pa eso :-)



Re: Cmara digital

2004-06-02 Por tema SoTaNeZ
On Wed, 02 Jun 2004 18:02:17 +0200
lutux [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Hola, uso Debian Sarge y tengo una Konica KD-3300 (la cual usa tarjetas
|| de memoria SD).
|| Mi problema es que tnego una fotos hechas y no consigo montarla.
|| Con estos comandos no me la monta
|| # mount /dev/sda /mnt/camara
|| # mount -t vfat /dev/sda /mnt/camara
|| Y con estos otros si, pero me sale un archivo raro que haces doble
|| click, no sale nada y desaparece:
|| # mount /dev/sda1 /mnt/camara
|| # mount -t vfat /dev/sda1 /mnt/camara
|| También probé usando gphoto2 pero no me la reconoce; le puse gtkam y en
|| la lista no sale mi cámara ni me la reonoce.
|| ¿Alguien sabe que puedo hacer o le ha pasado algo parecido?
|| Gracias anticipadas ;-)

Um, que archivo es el que te sale?
Has probado en Windows a ver si salen las fotos (igual se han corrompido o yo 
que sé)
Saludos.



Re: Migracin Exitosa

2004-06-01 Por tema SoTaNeZ
|| - Por otro lado es indudable que un usuario feliz con lo que ve nos 
|| prestara no solo su ayuda, sino tambien  (y no seria la primera vez que 
|| a alguno de nosotros nos pasa) poasaran por alto mas de un errorcillo 
|| que se escape y nos avisaran cautelosamente para no perjudicar al 
|| jueguete nuevo y seguramente promovera ante todos lo bueno del cambio.

¿Eso viene a querer decir que si los usuarios usan el emule (por ejemplo) de 
tapadillo y no saben ponerlo en el linux harán todo lo contrario no?
Saludos.



mozilla me da download error al intentar instalar cualquier plugin

2004-05-30 Por tema SoTaNeZ
Pues eso, le doy a install que me manda al archivo .xpi y sale el cuadro de 
diálogo donde pone downloading, pero a los dos segundos sale download error. 
Esto me pasa con todos los plugins, no he mirado los themes pero supongo que 
más de lo mismo. Tengo la ultima versión del mozilla de Debian Sid.
Gracias y un saludo.



Re: mozilla me da download error al intentar instalar cualquier plugin

2004-05-30 Por tema SoTaNeZ
Buenas. He conseguido instalar los plugins como root, pero ahora resulta que 
como usuario normal no me los coge. No aparecen en las preferencias como 
usuario normal y desde luego no aparecen en los menús etc. Como root está todo 
correcto.
Saludos.



Apache 2 no se traga la configuracion

2004-05-29 Por tema SoTaNeZ
Estoy intentando cambiar la directiva IndexOptions pero al reiniciar el apache 
2 se queja de que tiene un error de sintaxis, pero según la documentación de la 
página web debería de estar bien. O a lo mejor no lo he entendido. Esta es la 
línea:

IndexOptions FancyIndexing VersionSort SupressDescription FoldersFirst 
NameWidth=*


Originalmente esa línea está así:

IndexOptions FancyIndexing VersionSort


Un saludo.



  1   2   3   4   >