Re: Router adsl para conexion de telefonica

2006-10-19 Por tema txeik
El dj 19 de 10 del 2006 a les 01:28 -0500, en/na Gonzalo L. Campos
Medina va escriure:
 El 18/10/06, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola.
 
  Alguien me puede decir si el:
 
  ROUTER/MODEM INALAMBRICO CONCEPTRONIC C54APRA2 + ADSL/ADSL2 54MB
 
  funciona bien con la conexion a internet adsl de telefonica.
 
  Lo pregunto porque mi cuñado a instalado Ubuntu y quiere borrar windows y 
  con el
  router que le mando telefonica (zyxel 660 hw-31) no se puede conectar a 
  internet
  con ubuntu.
 
  Gracias.
 --
 
 El Zyxel 660 es un router inalámbrico con 4 puertos ethernet y trabaja
 perfectamente con cualquier GNU/Linux, sin duda es que no establezca
 conectividad entre la PC y el router se debe al «factor humano» del
 desconocimiento.  En primer lugar debes cerciorarte que tu tarjeta
 ethernet esta debidamente soportada por el sistema, posteriormente
 intentar conexión DHCP, (suponiendo que lo tenga activado el router) o
 en caso contrario, indicar apropiadamente ip, netmask, gateway y dns.
 Y para eso facilmente puede hacerlo desde Gnome: Sistema -
 Administración - Red
 
 
Lo mas seguro que el programita de acceso a timofónica le haya
desconfigurado el router, sencillamente en la parte posterior del router
hay un pequeño botoncito para resetear las modificaciones. 

salut



Re: como saber que tengo glx activado

2006-10-15 Por tema txeik
El dg 15 de 10 del 2006 a les 12:10 -0400, en/na Argenis Alarcon va
escriure:
 hola lista, acabo de instalar los paquetes nvidia-glx 
 nvidia-kernel-common nvidia-settings, todo bien arrancan bien las x 
 aparece el logo de nvidia, pero no tengo nada cuando hago glxglear en la 
 consola (bash) me dice que no hay fundos de ese comando, que hago , he 
 instalado los drivers propetarios y lo mismo, y necesito las texturas 
 gls para poder instalar beryl.
 tengo el kernel 2.6.18-1-486 xorg 7.1 debian testing gforce fx5200 de 
 256 megas.
 agrdesco su ayuda.
 
 
el comando es glxgears (aunque no creo que sea tu caso) pero aprovecho
para indicar que el tabulador es una gran ayuda para evitar comandos mal
escritos.

txeik


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con aceleración -3D

2006-10-02 Por tema txeik
El dl 02 de 10 del 2006 a les 10:13 +0200, en/na ChEnChO va escriure:
  Hola,
  Creo que te confundes, o por lo menos a medias:
 
  Si que funciona, claro que funciona e incluso de puede jugar a un
  Unreal Tournament tranquilamente, pero sin poder utilizar los driver
  de ATI o por lo menos los driver de ATI con el fglrx para poder
  disponer de aceleración 3d necesaria además del rendering
  (imprescindible) y por lo tanto ni puedo instalarme XGL ni puedo
  instalarme COMPIZ que es a donde quiero llegar... quiero ese
  escritorio.
 
  Rogaría cualquier tipo de ayuda,
  Gracias.
  Víctor.
 
 
 A ver, que quizá te confundas tu, o sea un lío en general.
 
 1.- Los drivers propietarios no son necesarios para hacer funcionar el
 DRI. Yo tengo esa tarjeta y DRI activado con los drivers radeon (los
 que vienen en el kernel)
 
 2.- Si tu finalidad es usar xgl con una ati, desiste, yo ya lo tuve y
 es inutilizable. Espera a que llegue aixgl (que en teoría está ya en
 Debian) o compra una nVidia :P
 
 3.- Para solucionar el problema que muestras, yo hice lo siguiente.
 apt-get remove --purge xserver-xorg*, eliminé todas las referencias a
 fglrx, (librerías y demás) y reinstalé... y todo funcionaba. (si es
 una ñapa, pero me funcionó)
 
 4.- LIBGL_DEBUG=verbose glxinfo te puede dar más información si
 quieres seguir pegandote con fglrx.
 
 Espero que haya quedado un poco más claro y si no, aquí estamos.
 
ChEnChO, tengo una ATI Technologies, Inc. RV280 [Radeon 9200 PRO]
según xorg.conf. No he instalado ningún driver propietario bajado de la
web ATI. 

glxinfo me indica··direct rendering: Yes
server glx vendor string: SGI
server glx version string: 1.2
server glx extensions:
GLX_ARB_multisample, GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating,
GLX_EXT_import_context, GLX_OML_swap_method,
GLX_SGI_make_current_read,
GLX_SGIS_multisample, GLX_SGIX_hyperpipe, GLX_SGIX_swap_barrier,
GLX_SGIX_fbconfig
client glx vendor string: SGI
client glx version string: 1.4
client glx extensions:
GLX_ARB_get_proc_address, GLX_ARB_multisample,
GLX_EXT_import_context,
GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating,
GLX_MESA_allocate_memory,
GLX_MESA_copy_sub_buffer, GLX_MESA_swap_control,
GLX_MESA_swap_frame_usage, GLX_OML_swap_method,
GLX_OML_sync_control,
GLX_SGI_make_current_read, GLX_SGI_swap_control, GLX_SGI_video_sync,
GLX_SGIS_multisample, GLX_SGIX_fbconfig, GLX_SGIX_pbuffer,
GLX_SGIX_visual_select_group, GLX_EXT_texture_from_pixmap
GLX version: 1.2
GLX extensions:
GLX_ARB_get_proc_address, GLX_ARB_multisample,
GLX_EXT_import_context,
GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating,
GLX_MESA_allocate_memory,
GLX_MESA_swap_control, GLX_MESA_swap_frame_usage,
GLX_OML_swap_method,
GLX_SGI_video_sync, GLX_SGIS_multisample, GLX_SGIX_fbconfig

lsmod··
Module  Size  Used by
radeon 96192  1
drm63348  2 radeon


glxgears -printfps··
7519 frames in 5.0 seconds = 1503.784 FPS
7508 frames in 5.0 seconds = 1501.490 FPS
7497 frames in 5.0 seconds = 1499.369 FPS
7465 frames in 5.0 seconds = 1492.925 FPS
7529 frames in 5.0 seconds = 1505.685 FPS

En sources.list tengo 
deb http://www.debian-multimedia.org etch main
deb ftp://ftp.es.debian.org/debian/ etch main contrib non-free
deb-src ftp://ftp.es.debian.org/debian/ etch main contrib non-free

Y por otra parte en el arranque puedo ver que es testing/unstable,
realmente lo de unstable no sé de donde lo saca.

Lo cierto es que creo que tengo aceleración 3D con ATI y casi diria que
por defecto puesto que no la he instalado conscientemente al menos.

Si necesitas para estudiarlo alguna información mas, pidela, que para
esto estamos.

Salut



Re: [OT] Firefox no tan libre, cambia de nombre en Etch

2006-10-02 Por tema txeik
El dl 02 de 10 del 2006 a les 12:01 -0300, en/na Ricardo Frydman Eureka!
va escriure:
 El lun, 02 de oct de 2006, a las 02:28:10 +0200, Guimi dijo:
  Fernando Poza Saura escribió:
  
  
  Hola Fernando,
  las respuestas a la lista, por favor.
  
   Guimi wrote:
  
   propio, es una planeta azul SIN un Firefox (oso panda rojo) a su
   alrededor.
  
   Yo diría que es un zorro.
  
  
  Eres libre de decirlo, pero un firefox es un panda rojo, de la familia de 
  los osos, pariente del gran panda (el oso panda chino típico).
  Son del tamaño de un gato y puedes ver fotos de algunos en distintos zoos 
  como siempre en la wikipedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Red_Panda).
 
 off topic como pocos: el firefox de firefox es un zorro.
 http://www.mozilla.com/images/firefox-logo-64x64.png ahi se ve perfectamente 
 el logo con un ZORRO enrollado 
 alrededor del mundo de color rojizo.


mira ésta web 
http://www.mozilla.org/projects/firefox/firefox-name-faq.html


  
  Saludos
  Güimi
  http://guimi.net
  --
  Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  [EMAIL PROTECTED]
  
  
  
 



Re: OT-libmesa y 3D

2006-09-28 Por tema txeik
El dc 27 de 09 del 2006 a les 19:49 +0200
  -
 
  El dl 25 de 09 del 2006 a les 20:50 +0100, en/na txeik va escriure:
   Salud compañeros, creo que en la última actualización de etch
  permite la
   aceleración gráfica.
   
   actualización:
   libgl1-mesa-glx (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1
   libglu1-mesa (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1
   
   glxinfo:direct rendering: Yes
   
   y yo que queria instalar los binarios de ATI :( ya-tá
  solucionado.
   
  instalación:
  libgl1-mesa-dri (6.5.0.cvs.20060524-1.1)
  
  salut
  
  
 
 Hola. 
 
 Yo tengo instalado todo eso que decís y no me funciona la aceleración
 3D (me dice glxinfo:direct rendering: No).
 
 Mi tarjeta es una ATI X300/X550 Series, que es bien detectada. Uso
 Debian Etch, kernel 2.6.16, X.org 7.0.0 con el driver fglrx instalado
 desde los repositorios (creo que es el driver propietario de ATI,
 ¿no?), porque con el driver ati, que es el que me configuraba
 automáticamente X.org, tenía problemas (ver el hilo Problema con
 X.org, ATI Radeon X300/X550 Series y monitor TFT LCD Sony SDM-HS73).
 
 Cualquier ayuda será bienvenida. Gracias.
 
 Un saludo.

Tengo lo mismo que tu, Etch, 2.6.16, Xorg7.0.22, tarjeta Radeon 9200 PRO
y de drivers fglrx ninguno instalado, lo único relacionado és
xserver-xorg-video-ati pero después de leer la información:
Note that this is not the same as the ATI-provided, binary-only, 'fglrx'
driver, which provides additional 3D functionality for some newer Radeon
cards, but is not supported.
Creo que deberia instalar los fglrx, pero ya te digo, no tengo ninguno
instalado, mi xorg.conf:
Section Device
Identifier  ATI Technologies, Inc. RV280 [Radeon 9200 PRO]
Driver  ati
BusID   PCI:1:0:0
EndSection

Section Monitor
Identifier  L70S
Option  DPMS
HorizSync   28-64
VertRefresh 43-60
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  ATI Technologies, Inc. RV280 [Radeon 9200 PRO]
Monitor L70S
DefaultDepth24
SubSection Display
Depth   1
Modes   1280x1024 1024x768 832x624 800x600 
720x400 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   4
Modes   1280x1024 1024x768 832x624 800x600 
720x400 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   8
Modes   1280x1024 1024x768 832x624 800x600 
720x400 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   15
Modes   1280x1024 1024x768 832x624 800x600 
720x400 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   16
Modes   1280x1024 1024x768 832x624 800x600 
720x400 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   24
Modes   1280x1024 1024x768 832x624 800x600 
720x400 640x480
EndSubSection
EndSection

Section ServerLayout
Identifier  Default Layout
Screen  Default Screen
InputDevice Generic Keyboard
InputDevice Configured Mouse
EndSection

Section DRI
Mode0666
EndSection

No sé si te ayudará ésta respuesta.
Por si te sirve pienso que tengo algún Duende que me desface todos los
entuertos que hago y mantiene el sistema funcionando perfectamente :) 



Re: instalacion 'limpia' de sid

2006-09-27 Por tema txeik
El dc 27 de 09 del 2006 a les 08:31 -0500, en/na Carlos Zuniga va
escriure:
 On 9/26/06, Guillermo Villanueva [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Gente
 
  Intente hacer una instalacion 'limpia' de sid para una workstation (o
  sea lo necesario), hutilizo el  netisntall de sarge, actualizo el
  kernel a uno smp, ya que es una p3 con dos procesadores, actualize
  los repositorios a unstable, (un tema pero con apt-spy creo que lo
  tengo dominado) y instalo x--window, con apt-get
  Ahi empiezan los problemas, se bajo se comienza a instalar y despues
  de una pregunta cualquiera se bloquea,a alguien le ha pasado, alguna
  idea, consejo o url para ver como solucionarlo
  Esto me esta haciendo reflexionar, no deberia pasarlo a etch?
 
Existe un netinstall de testing

Si la respuesta está en el viento y no hay viento, entonces no hay
respuesta. -- Antón Reixa. 



Re: OT-libmesa y 3D

2006-09-26 Por tema txeik
El dl 25 de 09 del 2006 a les 20:50 +0100, en/na txeik va escriure:
 Salud compañeros, creo que en la última actualización de etch permite la
 aceleración gráfica.
 
 actualización:
 libgl1-mesa-glx (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1
 libglu1-mesa (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1
 
 glxinfo:direct rendering: Yes
 
 y yo que queria instalar los binarios de ATI :( ya-tá solucionado.
 
instalación:
libgl1-mesa-dri (6.5.0.cvs.20060524-1.1)

salut



OT-libmesa y 3D

2006-09-25 Por tema txeik
Salud compañeros, creo que en la última actualización de etch permite la
aceleración gráfica.

actualización:
libgl1-mesa-glx (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1
libglu1-mesa (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1

glxinfo:direct rendering: Yes

y yo que queria instalar los binarios de ATI :( ya-tá solucionado.

salut

Una cosa piensa el borracho y otra el tabernero 



Re: Resolucion en stable

2006-09-20 Por tema txeik
El dc 20 de 09 del 2006 a les 07:50 -0400, en/na Duanel Garrido va
escriure:
 Hola a todos. Tengo un problema con la resolucion en mi Debian stable.
 Tengo solamente hasta 1024x768 y el monitor es un Samsung de 17'' ...
 He editado el XF86Config-4 , he agregado las resoluciones adicionales
 para tener mas espacio. He configurado a traves del dpkg-reconfigure,
 he incluso me deja marcar mas resoluciones. He introducido las
 frecuencias del monitor exactas pero no hay manera de que me vea mas
 resoluciones por encima de la de 1024x768. 
 Que puedo hacer para resolver esto? Donde debo mirar?

Mira los MB de tu tarjeta gráfica, puede ser que no cargue esas
resoluciones, si tienes pocos MB de gráfica baja el 

DefaultDepth  24   --a--  DefaultDepth  16 

puede ser que consigas la resolución que quieres.

 
 Gracias de antemano.
 
 
 -- 
 
 Duanel Garrido
 Usuario Linux #385211
  



Re: grabar sonidos (conversación de skype)

2006-08-28 Por tema txeik
El dl 28 de 08 del 2006 a les 09:24 -0300, en/na Federico Alberto Sayd
va escriure:
 Luciano Andino wrote:
 
 hola, ya he hecho la pregunta en su momento en esta
 lista pero no tuve respuesta, por las dudas aquí va
 otra vez:
 
 Utilizo skype y desearia poder grabar las
 conversaciones, skype esta haciendo uso de /dev/dsp y
 por lo tanto, cuando intento grabar la conversación
 desde consola con sox me sale:
 
 localhost:/home/luciano# sox -t ossdsp -w -s -r 44100
 -c 2 /dev/dsp -t raw - | lame -x -m s - salida.mp3
 
 sox: Can't open input file '/dev/dsp': Device or
 resource busy
   
 
 
 Este tipo de errores suele salir cuando el dispositivo de audio está 
 siendo usado por otro programa y creo que se relaciona con el uso de un 
 mezclador para que varios programas puedan usar la tarjeta de sonido a 
 la vez. Creo que se solucionaba con esd o algo así. Por defecto la 
 instlación de Debian no viene con un mezlcador activado.
 
 Saludos!!

Prueba 'killall artsd'. Al menos era como lo solucionaba de forma
provisional cuando tenia conflictos con el sonido. Cómo conseguí
arreglarlo definitivamente al final, :( ni idea.
 
 Assuming raw pcm input file : Forcing byte-swapping
 LAME 3.97 (beta 2, Nov 30 2005) 32bits
 (http://www.mp3dev.org/)
 CPU features: MMX (ASM used), SSE, SSE2
 Using polyphase lowpass filter, transition band: 16538
 Hz - 17071 Hz
 Encoding stdin to salida.mp3
 Encoding as 44.1 kHz 128 kbps stereo MPEG-1 Layer III
 (11x) qval=3
 localhost:/home/luciano#
 
 
 Existe manera de poder grabar esa conversación?
 
 gracias
 
 Luciano Andino
 
 
 
  
  
  
 __
 Preguntá. Respondé. Descubrí.
 Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
 está en Yahoo! Respuestas (Beta).
 ¡Probalo ya! 
 http://www.yahoo.com.ar/respuestas
 
 
   
 
 
 



Re: Sonido en Toshiba Satellite 2800-S201

2006-08-17 Por tema txeik
El dj 17 de 08 del 2006 a les 16:56 -0300, en/na Prof. Roman Gelbort va
escriure:
 El Jue 17 Ago 2006 16:06, José Luis Castro Ponciano escribió:
  Si tu usuario pertenece al grupo audio no hay ningun problema.
 
 Pertenece al grupo pero sigue sin funcionar... :-(
 
prueba killall artsd, creo que es un conflicto entre arts y esd, al
menos era lo que tenia yo con KDE aunque a mi me lo enviaba a /dev/null.
Ahora estoy con Gnome y ningún problema.

Salut



Re: cambio ubicacion disco y grub

2006-08-09 Por tema txeik
El dc 09 de 08 del 2006 a les 00:00 +0200, en/na Constructora Pando va
escriure:
 On 8/8/06, Constructora Pando [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Una consulta rápida sobre arranque, mbr y grub
 
  1) Originalmente tenia los siguentes HD y la setup mostraba:
  IDE Primer master = Samsung
  IDE segundo slave = maxtor
  IDE segundo master =
  IDE segundo slave = DVDram 
  IDE tercer master =
  IDE cuarto master = HDST 28. (un disco sata)
 
  Entonces desde el fdisk -l mostraba:
  hda1 'GuindousXP'
  hda2 hasta hda9  - ext3 -  'debian estable'

En el grub ésto seria hd0,1 hasta hd08, si el boot lo tienes en la hda2,
has de poner hd0,1. Recuerda que el grub cuenta con números y empieza
desde el 0.

  hdb1 ext3 - 'ubuntu'
  hdb2 swap
  sda1 reiserfs - 'knoppix' usando
  sda2 reiserfs - particion vacia
  sda3 reiserfs - con datos solamente
 
  el grub arrancando desde sda1:
  root (hd2,0)
  setup (hd0)
 
  Y arrancaba mi nuevo knoppix sin problemas desde dev/sda1
 
  2) Como el HD maxtor (con ubuntu) estaba malo, lo saque y conecte un
  segundo cdrom (al liberar un 'enchufe' del Hd que saque), entonces la
  setup muestra:
  IDE Primer master = Samsung
  IDE segundo slave =
  IDE segundo master =
  IDE segundo slave = DVDram 
  IDE tercer slave = CDROM 
  IDE tercer master =
  IDE cuarto master = HDST 28. (un disco sata)
 
  El sistema Linux quedo halgo asi:
  hda1 'GuindousXP'
  hda2 hasta hda9  - ext3 -  'debian estable'
  sda1 reiserfs - 'knoppix' usando
  sda2 reiserfs - particion vacia
  sda3 reiserfs - con datos solamente
 
  Desde grub hago: find//boot/grub/stage1 (previo chroot por supuesto):
  (hd0,3)  El debian que tengo en el primer HD
  (hd1,0)  Aca esta el Knoppix del disco sata
  Me meto a  /boot/grub/menu.lst y efectuo el cambio de (hd2,0) a su
  nueva ubicacion (hd1,0).
  Me meto en grub y hago los correspondientes:
  root (hd1,0)
  setup (hd0)
 
  (je, ya me lo he aprendido aprendido de memoria)
 
  y reboot... Uppp!! al arrancar ahora me muestra el siguiente 
  error:
 
  Botting 'debian kernel 2.6.17 default
  Root (hd1,0)
  File system type unknow partition
  partitio type 0x47
 
  ¿Que estara sucediendo?
  ¿Estara confundiendo los discos y el cdrom?
  aparte del menu.lst, ¿se tendra que tocar algun otro archivo al
  cambiar la ubicacion del disco desde el cual quiero arrancar?
 
 Hoy he intentado nuevamente dar con la solucion y no se me ocurre que
 podria ser lo que esta fallando, si alguien tiene una pista,  una
 idea, o sabe donde debo revisar, por favor le agradecería me lo
 hiciera saber...
 
 Gracias y salu2
 
 --
 AlePando
 http://panduro.blogspot.com
 

La fortuna mal ganada, no luce ni dura nada. 



Re: problema con el xorg...despues de haber hecho un upgrade

2006-07-31 Por tema txeik
El dg 30 de 07 del 2006 a les 18:18 -0500, en/na Alejandro Bárcena
Campos va escriure:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 joako sandoval wrote:
  (II) LoadModule: nvidia
  (WW) Warning, couldn't open module nvidia
  (II) UnloadModule: nvidia
  (EE) Failed to load module nvidia (module does not exist, 0)
  
 Prueba con una versión más reciente del driver. Si quieres salir del
 paso (sin aceleración 3d) cambia nvidia por nv.

En Nvidia, se cambia nvidia por nv, y vuelves a tener el entorno
gráfico; pero en ATI que te descontrola todo el xorg.conf a mi me
funciona el tener una copia, si no logro cargar el driver, hago
cp /etc/X11/oldxorg.conf /etc/X11/xorg.conf, me sobreescribe el fichero
y vuelvo a tener el entorno grafico. 
--Bueno, continuaré intentando instalar el driver de ATI, lo he probado
con el automático y nada, convirtiendolo a paquetes .deb y nada. A
continuar investigando.--
 
 Por otro lado, no sé cómo funciona synaptic, pero si entre los paquetes
 que actualizaste iba el del kernel, es necesario que compiles el driver
 de nvidia para el kernel nuevo.
 
 Saludos,
 Alejandro Bárcena
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
 
 iD8DBQFEzT40pZP6bMridNYRAlOAAJ4o7DSVHOM7li3c06gnlaz1fJWj7wCgpTVS
 INpIasoavDFuuxheg3jZ4Pk=
 =3g1q
 -END PGP SIGNATURE-
 
 



Re: ayuda firefox 1.5.0.4 se muere en webs con contenido flash

2006-07-29 Por tema txeik
El dl 17 de 07 del 2006 a les 14:47 -0500, en/na Guillermo Salas M. va
escriure:
 On Mon, 2006-07-17 at 15:37 -0300, Mokuko wrote:
  Buenas
  
  
  Hoy actualice desde los repositorios oficiales
  estoy en Debian Etch
  
  aptitude (update/upgrade/dist-upgrade)
  
  y se instaló la version 1.5.0.4-1 de firefox
  
  la cosa es que ahora cualquier web con flash me baja el navegador sin
  previo aviso
  
  probé con mozilla y me ocurre exactamente lo mismo (muere al intentar
  mostrar una web con flash)
  
  instalé epiphany (y funciona bien !)
  
  
  desinstale e instale nuevamente los pluggins de flash
  
  probé con este: flashplayer-mozilla
  y tambien con este:flashplugin-nonfree
  y tambien instale el de la web de macromedia
  
  este es el error que tira cuando lo corro desde la linea de comandos:
  
  
  [EMAIL PROTECTED]:~$ firefox
  The program 'Gecko' received an X Window System error.
  This probably reflects a bug in the program.
  The error was 'BadMatch (invalid parameter attributes)'.
(Details: serial 102 error_code 8 request_code 148 minor_code 3)
(Note to programmers: normally, X errors are reported asynchronously;
 that is, you will receive the error a while after causing it.
 To debug your program, run it with the --sync command line
 option to change this behavior. You can then get a meaningful
 backtrace from your debugger if you break on the gdk_x_error()
  function.)
  
  
  ¿ alguna pista ?
en lugar de enrrollarme, te doy una web donde lo explica muy bien,
http://www.debian-administration.org/articles/142
y para todo aquel que quiera reconvertir el binario de java a un paquete
debian. ;)
  
 
 A mi me sucedia lo mismo, tuve que remover libflash0c2 y
 libflash-swfplayer. Luego instalar flashplugin-nonfree .
 
  
  Saludos
  Javier Barrios
  
  
 -- 
 Guillermo Salas M.
 Telconet S.A.
 Calle 15 y Avenida 24 Esq
 Edificio Barre #2 Primer Piso
 Telefono : +593 5 262 8071
 Celular  : +593 9 985 5138
 e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
 www  : http://www.manta.telconet.net
http://www.telcocarrier.net
 
 Linux User: 255902
 
 Beat me, whip me, make me use Windows!
 
 Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
 See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html
 
 Please avoid the Top Posting, see
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
 




Re: en que paquete estan los ejecutables: xorgconfig y xorgcfg?

2006-07-20 Por tema txeik
El dj 20 de 07 del 2006 a les 09:25 +0200, en/na Dani va escriure:
 Vereis, os explico, el tema esta en que por mucho que modifique la
 resolución de pantalla en el fichero /etc/X11/xorg.conf a 1280x1024,
 luego cuando ejecuto las X's me salen otras resoluciones raras
 (vease 1280x800, y similares).
 
 sabéis como lo podría cambiar (hasta hace poco estaba usando la
 resolución de 1280x1024 en esta maquina sin problemas.
 
Editas xorg.conf y cambias las resoluciones, después dpkg-reconfigure
-phigh xserver-xorg como te pone al principio del archivo.
Estas resoluciones que llamas raras te pueden llevar a obtener la
máxima resolución que puedas conseguir con tu tarjeta, no siempre se
tienen que ceñir a las típicas. Existen páginas que te calculan
resoluciones predeterminadas
http://www.dkfz-heidelberg.de/spec/linux/modeline/ 

salut


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Es verdad aunque uds no lo crean

2006-07-19 Por tema txeik
El dc 19 de 07 del 2006 a les 09:00 -0500, en/na Camilo Alejandro
Arboleda va escriure:
 2006/7/18, Julio [EMAIL PROTECTED]:
  prefiero googlear o googleando en vez de guglear
 
 No devería ser gugolear? La palabra inglesa google se pronunciaría
 mas o menos como gúgol, o me equivoco?
 
 
Se supone que pusieron google (en inglés {gúgol} mas o menos) por su 
parecido con gúgol, ahora pierde el sentido original. Sniff:(
Si quereis saber el origen del tamaño de los depósitos del transbordador
http://www.diapositivas.com/powerpoints/20-03-2006/La-Nasa-y-los-Caballos.php
 otro ejemplo de un origen que con el tiempo se prostituye es el teclado
qwerty. En un excelente capítulo lo cuenta Stephen Jay Gould en la
nalga del ministro
Salut


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Cosas de sonido en debian

2006-07-13 Por tema Txeik
A Dijous 13 Juliol 2006 09:06, Alwar va escriure:
 2006/7/12, Alwar [EMAIL PROTECTED]:
  2006/7/12, Guimi [EMAIL PROTECTED]:
   Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
El Lunes, 10 de Julio de 2006 21:03, Alwar escribió:
(...)
   
Se ha comentado muchas veces. Pero tengo unos minutillos que perder,
asi que:
   
_ Guia Rapida de introduccion al sonido en Linux_
   
Ahora mismo tenemos disponibles dos sistemas de sonido en linux:
ALSA, el mas nuevo y OSS, el viejo. Ambos usan sus propios drivers.
   
OSS no permite que varios programas accedan a la tarjeta de sonido
simultaneamente, pero como es el mas viejo, muchos programas usan OSS
para reproducir sonido (el plugin de flash, el skype, etc etc). Para
solventar los problemas de que solo un programa pudiese reproducir
sonido, se crearon los demonios de sonido (artsd, esd), que si bien
solventaban el problema, anyadian otros.
   
ALSA permite mezcla directa, por hardware y por software,  para que
varios programas puedan reproducir sonido a la vez. Tiene ademas un
modulo de compatibilidad con OSS, de manera que los programas que
usen OSS sigan funcionando el ALSA.
   
El problema de usar un demonio de sonido es que el demonio ocupara la
tarjeta de audio, asi que le tendras que indicar a TODOS los
programas que usen el demonio de sonido. Por desgracia, hay programas
que no se pueden usar con un demonio de sonido, solo con OSS a pelo,
y estos programas no pueden reproducir nada si esta el demonio de
sonido activado.
   
Por eso el consejo de hoy es que useis alsa y os olvideis de artsd y
esd y de los problemas que acarrean.
   
Saludos
Aritz Beraza [Rei]
  
   La verdad es que es una duda mil veces repetida.
   Gracias por un resumen tan claro.
   Habrá que apuntarse el mensaje para referenciarlo la próxima vez que
   alguien pregunte.
  
   Saludos
   Güimi
   http://guimi.net
   --
   Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
   http://wiki.debian.org/NormasLista
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   [EMAIL PROTECTED]

 Pues siguiendo lo de la guia ubuntu, no he podido porque yo no tengo
 el archivo /etc/asound.conf y no se seguir, y me e dado cuenta que el
 problema del sonido es entre el flash y el aMSN, xq el gaim x ejemplo
 me reproduce los pitidos teniendo el xmms, pero el amsn y el flash no
 reproducen nada. en las configuraciones del amsn e visto que se puede
 cambiar el comando para reproducir sonidos, pone play ¿pero por que
 otro comando se puede cambiar para que funcionase?.
 En el XMMS en la configuracion de ALSA no me sale nada de dmix,
 buscare algun paquete relacionado. Gracias!
 --
 
 El estudio de Alwar
 http://alwar.es

No sé si te ayudará, pero me peleaba con el sonido a todo momento, tenia que 
matar artsd para poder oir una peli en totem, pero si después abria kgolf 
daba un mensaje de error parecido a éste device: default can't be opened for 
playback (Device or resource busy) y enviaba la salida a /dev/null al final 
entre artsd y esd matando procesos podia mas o menos oirlo todo, al final 
eliminé libesd0 e instalé libesd-alsa0 (0.2.36-3), ahora me peta 
estupendamente.

Salut



Re: Actualizar Kernel

2006-07-13 Por tema Txeik
A Dijous 13 Juliol 2006 13:17, Ricardo Frydman Eureka! va escriure:
 Iñaki wrote:
  El Miércoles, 12 de Julio de 2006 19:56, Txeik escribió:
 A Dimecres 12 Juliol 2006 18:11, Alejandro Alarcon P. va escriure:
 Hola, Como puedo actualizar mi kernel sin necesidad de reinstalar el
 sistema completo.??
 
 el kernel no se actualiza, se instala otro. Cuando arrancas el ordenata,
  en el grub te deja elegir con qué kernel quieres arrancar.

Creo que se entinde perfectamente, si se instala otro kernel, quiere decir que 
tienes uno mas instalado y te añade unas lineas en /boot/grub/menu.lst (si  
utilizas el grub) y puedes cargar el nuevo kernel al botear. Con los paquetes 
no sabria definir la diferencia entre actualizar e 
instalar_otro_de_mayor_versión, creo que con paquetes diff podría funcionar y 
entonces se llamaría actualizar, realmente creo que son cuestiones 
semánticas.
 
  A riesgo de ser muy quisquilloso, apt nunca actualiza un paquete, sino
  que instala otro de una versión mayor.   ;)

 Claro, pero te quita la anterior. En el caso del kernel mantienes ambos
 operativos. Entiendo que es lo que quiso apuntar el compañero.

  En cambio otras distros (creo que RedHat) sí que usa algún sistema para
  actualizar a una versión nueva descargando únicamente un parche (o
  similar) y aplicándolo en la versión instalada (pero no me hagas mucho
  caso que no lo sé seguro).

Salut



Re: Instalacion des de CDs

2006-07-13 Por tema Txeik
A Dijous 13 Juliol 2006 09:22, Robert Gironés Margarit va escriure:
 Hola,

 He instalado mil veces Debian en ordenadores de amigos sin ningún problema,
 per recientemente he querido instalar Debian ETCH utilizando el conjunto de
 CDs puesto que el ordenador donde lo queria instalar no tenia red ni
 conexion a Internet.

 Mi sorpresa ha sido que aunque he bajado el conjunto de 18 CDS completo la
 instalacion quiere que escoja una replica desde donde descargar los
 paquetes. No he encontrado la forma de decirle que poseo los CD-ROMs.

 Sabeis salgo al respecto? És un bug? Hay algun truco? O es que me estoy
 dejando algo?

 Tiempo atrás, cuando instalé Sarge desde CDs me iba pidiendo los CDS uno
 por uno para recoger la lista de paquetes per con el instalador de ETCH no
 es así.

 Mil gracias.

No habras empezado por un net-install? (por preguntar)
Un comando apt-cdrom add 
Has mirado si en las replicas existe alguna cdrom
Creo que aunque lo instales desde cdrom intenta actualizarse.
Mas no puedo ayudarte, el mio lo instalé con net-install

Salut



Re: I ahora una de xorg y frecuencias

2006-07-13 Por tema Txeik
A Dijous 13 Juliol 2006 18:38, Robert Gironés Margarit va escriure:
 A Dijous 13 Juliol 2006 16:23, Alwar va escriure:
  2006/7/13, Robert Gironés Margarit [EMAIL PROTECTED]:
   A ver si alguien me puede iluminar un poco...
  
   Debian SID, linux-2.6.16 y Xorg 7
  
   Tengo una tarjeta de video MGA 450 con 4 salidas. ( he instalado 
   mga-hal que es lo que permite que las 4 salidas de video funcionen.)
  
   Pere resulta que...
  
   Si en el xorg.conf no especifico la frecuencia vertical y horizontal
   del monitor, los monitores solo trabajan a 640x480.
  
   Si en el xorg.conf especifico la frecuencia vertical y horizontal
   trabajan correctamente a 1024x768 que es lo que quiero.
  
   Y direis... pues facil, especificas las frecuencias y listos! Pues
   NO! Porque si especifico la frecuencia no funcionan las 4 salidas.
   Solo una.
  
   Pero ahora viene la segunda parte. Cuando no pongo las frecuencias,
   funiconan las 4 pantallas (a 640x480). Pero si luego paro las X i
   modifico el xorg.conf para poner las frecuencias, al volver a iniciar
   las X, i por arte de magia, tengo las 4 pantallas funcionando a
   1024x768.
  
   No se si me he explicado con claridad... tengo que iniciar las X sin
   poner frecuencias, parar las X i volver a iniciarlas con las
   frecuencias puestas.
  
   A parte de la MGA tengo otra tarjeta integrada. Puede afectar?
  
   Alguna pista?
  
   He pensado que quizás al iniciar las X se produce algun tipo de
   inicialización de la tarjeta o de alguna cosa que afecte al posterior
   funcionamento. No se
  
   Hace tiempo que estoy encallado y ya no se que más hacer.
  
   Puedo passar si hace falta el xorg.conf, pero ahora no estoy con el
   ordenador en cuestión.
  
   Muchas Gracias!
  
   --
   Robert Gironés Margarit
   Grup Bages Formadors, SL
   [EMAIL PROTECTED]
  
   Usuari de Linux Registrat #386693
 
  No te puedo decir mucho, porque no conzco esa grafica, pero o creo que
  deberias probar a desactivar la otra grafica no sea que interfiera.
  Busca info en google sobre lan grafica MGA 450.

 Está integrada, y no se puede desactivar por la BIOS

 Y sobre la MGA 450, llevo tiempo buscando, de hecho funciona bien excepto
 por el tema de las frecuencias, y no he encontrada nada al respècto.

 Gracias

No se si tiene alguna relación, pero he leido ésto en xorg.conf
# This file is automatically updated on xserver-xorg package upgrades *only*
# if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xorg
# package.
#
# If you have edited this file but would like it to be automatically updated
# again, run the following command:
#   sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg



Re: Acentos y enye: Si en gtk, pero no en qt

2006-07-13 Por tema Txeik
A Dijous 13 Juliol 2006 21:39, Aritz Beraza Garayalde [Rei] va escriure:
 El Jueves, 13 de Julio de 2006 05:24, José Regalado escribió:
  Aritz Beraza Garayalde [Rei] wrote:
   Hola lista!
  
   Como llevareis notando, en mis mails a la lista no hay acentos ni
   enyes. Es un problema que me trae loco.
  
   Uso KDE 3.5.3, Debian AMD64 Sid, locales en [EMAIL PROTECTED]
  
   El problema, en las X, las aplicaciones GTK funcionan sin problemas,
   puedo ver las enyes y acentos y puedo teclearlos. Pero las
   aplicaciones QT si me muestran las enyes y acentos pero no puedo
   teclearlos. (si tengo un texto en castellano con acentos y lo abro en
   kate o lo muestro en konsole se ve bien, pero si pulso acentos se ve
   algo como esto:
   áéíóú ñ �
   (no se vosotros, pero yo veo un galimatias de simbolos raros en la
   linea de arriba)
  
   En el centro de control, en las opciones del teclado he probado
   activando y desactivando los perfiles de teclado, y muchas otras
   cosas.
  
   La configuracion de las X:
  
   Section InputDevice
   Identifier Generic Keyboard
   Driver kbd
   Option CoreKeyboard
   Option XkbRules xorg
   Option XkbModel pc105
   Option XkbLayout es
   EndSection
  
   Buscando en google me encuentro con los tipicos problemas con los
   locales, o el caso inverso, que gtk no funcione bien sobre kde. Lo que
   me trae loco es que las aplicaciones GTK sobre kde funcionan bien,
   pero las QT sobre kde no. (Y como se que Inyaki lo dira, esta es una
   de esas cosas que hay que unificar y simplificar).
  
   Saludos y gracias
   Aritz Beraza [Rei]
 
  aptitude install kde-i18n-es

 Instalado, el kde esta perfectamente castellanizado, las aplicaciones como
 firefox (que usan gtk) corriendo sobre kde permiten escribir acentos.

 Si copio un texto con acentos y lo pego en una aplicacion kde, los acentos
 se copian bien, y se ven bien.

 El unico problema es que no puedo teclear los acentos.

 Por si a alguien le suena de algo, el error me aparecio hace mas de un mes,
 tras una actualizacion, pense que era algo temporal, pero veo que no. Si
 alguien tiene una sugerencia, la que sea, es bienvenida.

 Gracias
 Aritz Beraza [Rei]
Yo miraria de retocar los locale y si tienes utf-8 poner [EMAIL PROTECTED] o 
bien el 
ISO-8859-1 o 15. Me da corte responder a alguien como tu, pero a veces suena 
la flauta por casualidad.

Salut



Re: Actualizar Kernel

2006-07-12 Por tema Txeik
A Dimecres 12 Juliol 2006 18:11, Alejandro Alarcon P. va escriure:
 Hola, Como puedo actualizar mi kernel sin necesidad de reinstalar el
 sistema completo.??

el kernel no se actualiza, se instala otro. Cuando arrancas el ordenata, en el 
grub te deja elegir con qué kernel quieres arrancar. 


 en estos momentos Tengo 2.6.12 y me gustaria instalar el utlimo que creo
 que es 2.6.15.

Yo utilizo synaptic para instalar y actualizar el sistema. 
Buscas linux-image, y te saldran un montón, eliges el que quieras, lo 
instalas, reinicias y miras si te funciona. Si no, puedes volver al anterior, 
y si sí lo dejas y pasado un tiempo borras el viejo.

 Espero su ayuda..

 atte

 Alejandro Alarcon P.
 Vina del Mar - Chile.

Yo lo hago de ésta forma, no obstante pediria confirmación.



Re: sincronizar relojes?

2006-07-05 Por tema Txeik
A Dimecres 05 Juliol 2006 05:09, consultores1 va escriure:
 El Martes, 4 de Julio de 2006 5:28 AM, Felipe Tornvall escribió:
  On Monday 03 July 2006 17:48, consultores1 wrote:
   Hola a todos
  
   Quisieran decirme como configurar el reloj de la BIOS y el SO, en este
   orden? por favor.
   # poner hora UTC via internet en la BIOS
   # sincronizar hora
   # poner hora local en el SO
   # mostrar hora local.
  
   Se que lo recomendado es:
   #‭ ‬date MMDDhhmmCCYY (poner hora en el SO)
   ‬#‭ ‬hwclock‭ ‬--utc‭ ‬--systohc (poner hora del SO a la BIOS)
   ‬#‭ ‬hwclock‭ ‬--show (mostrar hora local)
  
   Gracias anticipadas.
 
  usa ntp
 
  podrás explicar que quieres hacer... pq lo recomendado es lo
  mejor... creo yo

 Si puedo, no lo hice antes por prudencia; tengo una maquina para pruebas,
 con Wsxp, Debian Etch, Slackware y OpenBSD. (tenemos relacion con estos SOs
 y promovemos Ubuntu)

 Y no he podido sincronizar el reloj en Etch, utilizando el metodo
 recomendado me cambia la BIOS; necesito poner la hora GMT en la BIOS
 primero, para darsela al SO con date y que la sincronice! O sea al revez de
 lo recomendado.

 Gracias por las respuestas, estoy probando ntpdate para ponerla en la BIOS
 y luego date para sincronizar, luego cuento el resultado.

 Repito, gracias a todos por su ayuda.

-agradecido a ti

Tengo instalados los paquetes ntp, ntpdate, ntpserver, ntp-simple y 
libnews-nntpclient-perl, supongo que el último no lo necesitarás y puede ser 
que ntp-simple tampoco, pruebalo. Utilizo Debian etch y en las preferencias 
del reloj me deja escoger entre UTC o no.

txeik



[OT] Tengo cancer.

2006-07-02 Por tema Txeik
Estaba a punto de hacer una consulta sobre el sonido, pero era tan extraña que 
no sabia como plantearla, al final la he resuelto y todo está bien 
engrasado. ;)
Navegando y buscando información me he encontrado con una traducción 
http://tec.fresqui.com/linux-es-el-cancer-de-america-traduccion 
Por lo que dice, parece ser que tenemos cancer y al parecer de los mas 
agresivos. (Debian Testing 2.6.15-1-686-smp) o bien somos terroristas o 
adoradores del demonio o todo junto.

Salut



Re: Fwd: vistas en miniatura

2006-05-28 Por tema Txeik
A Diumenge 28 Maig 2006 15:19, Miguel Prada va escriure:
 vale, cambiando las configuraciones del konkeror ya consigo ver las
 previsualizaciónes.
 gracias a todos.

 por cierto, que es top posting?

poner un post en el top de la página, contestas en lugar de «a continuación» 
al principio de todo, por tanto el hilo de las preguntas-respuestas se 
pierde.

 saludos,
 m.

 2006/5/28, Felix Perez [EMAIL PROTECTED]:
  2006/5/27, crstn mtchll [EMAIL PROTECTED]:
   El 27/05/06, Israel Gutierrez[EMAIL PROTECTED] escribió:
El Sábado, 27 de Mayo de 2006 15:46, Miguel Prada escribió:
 perdón, kdesktop
   
No hagas top-posting.
   
¿Has probado digikam? No se exactamente que quieres hacer, pero para
manejar colecciones de fotografía es una pasada.
   
--
BOFH excuse #295:
   
The Token fell out of the ring. Call us when you find it.
  
   no escrivas
 
  mejor sería no escriBas
 
  date una vuelta por www.rae.es es ¡gratis!
 
   --
   MrIX
   Linux user number 412793.
   http://counter.li.org/
  
   las grandes obras,
   las sueñan los santos locos,
   las realizan los luchadores natos,
   las aprovechan los felices cuerdo,
   y las critican los inutiles cronicos,
  
   yo no fui, seguro que es mas inteligente.
 
  --
  usuario linux  #274354



Re: Replicar disco duro con redhat 9

2006-05-28 Por tema Txeik
A Diumenge 28 Maig 2006 15:30, Aritz Beraza Garayalde [Rei] va escriure:
 El Domingo, 28 de Mayo de 2006 01:33, Iñaki escribió:
   Mira tu por donde, sin hacer nada en este mail no sale la opción. Ah y
   puestos, al editar un mail, cada vez que puslo una tecla la cpu se
   pone al 100% (y el texto va saliendo poco a poco, he de esperar tras
   teclear una frase a que salga por pantalla y oir los ventiladores a
   toda caña...) Qué cosas tiene el calor.
 
  Mira que me suena ese error, pero de hace mucho mucho... muchísimo.
  Me temo que tenemos la misma versión de Kmail y a mí no me pasa. Prueba
  por si acaso a desactivar el corrector ortográfico de KDE, no sea que
  esté dando la lata (atención, sí, he dicho corrector ortográfico de KDE,
  de todo KDE, no sólo para un navegador egocéntrico o una suite ofimática
  más pesada que un elefante en brazos).

 Pensé lo mismo... pero no tengo activado la corrección automática. Este
 problema a mi me aparece y desaparece. Gracias por la propuesta.

Cuando te aparezca, haz un top y mira que no sea de famd. {en catalan fam 
quiere decir hambre ;) y parece ser que famd es un hambriento} a mi a veces 
me pasa al iniciar kmail, la solución es matar el proceso.

 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]



Re: vistas en miniatura

2006-05-27 Por tema Txeik
A Dissabte 27 Maig 2006 10:30, Miguel Prada va escriure:
 tengo el siguiente problema, bastante estúpido, lo siento, pero quizas
 alguien me pueda ayudar.

 cuando descargo fotografías en jpeg desde mi cámara éstas no muestran
 la vista en miniatura, sólo consigo que lo hagan si las abro desde
 algún programa y las vuelvo a guardar desde ahí. como comprenderéis,
 esto no es muy cómodo.

 alguien sabe algún metodo para obtener todas las vistas de una forma
 rápida?

 gracias.

Supongo las descargarás en una carpeta que abriras con konqueror.
Te vas a «visualiza» «vista previa» y señalas imagenes

salut



Re: Boot USB

2006-05-26 Por tema Txeik
A Dijous 25 Maig 2006 08:53, [EMAIL PROTECTED] va escriure:
 Buenas,

 estoy probando distros o minidistros para USB, he encontrado un par:
 Slax, DSL y otra cuyo nombre no me acuerdo que me pueden ir bien para
 mis propósitos pero me lío un poco para hacer boot el USB. He buscado
 por Bulma, catalux y algunas paginas más como la de DSL  pero me lio un
 poco y bueno a ver si me podeis ehcar un cable. Se que hay alguna app,
 incluso para win, que es similar al antinguo sys a: de windows. Bueno lo
 dicho yo sigo buscando pero si me podeis echar un cable. Venga
 gracias y mercy por vuestro tiempo.


 Eduardo Montenegro

 P.D. Si sabeis alguna otra mini que este bienserá bienvenida. Eso si
 busco minis que entren en mi PenDrive de 128 y por lo que he leido para
 tal cosa DSL que además es knoppix, pero lo dicho.

Catux la instalé a la primera, y eso que soy novato. Está basada en DSL.
http://catux.org/index.php?contingut=articlesnum=75 

Creo que está muy bien explicado.

Salut



Re:

2006-05-26 Por tema Txeik
Respuesta al cursillo de cocina

A Divendres 26 Maig 2006 07:30, Guimi va escriure:
 Africa Luque Martínez escribió:
  Intento instalar Oracle 9.2.0.4 en Red Hat y se queda la última ventana
  de instalación de Oracle colgada. No avanza de ahí, pero tampoco da
  ningún error. ¿Podrían orientarme?

 Yo nunca consigo coger el punto al cocido madrileño, cuando lo estoy
 terminando la patata se me deshace
 ¿alguna indicación?
Si todo falla, el cocido de mamá no te fallará.
 ¿la receta del txakoli, quizá?
La traducción de Red Had podria ser Txapela o Barretina.

  Gracias.

 De nada.

Encuentro interesantes los nuevos contenidos de la lista Debian.

Salut



Re: Necesito Bibliografia linux

2006-05-20 Por tema Txeik
A Dissabte 20 Maig 2006 17:00, Miguel Angel Fuentes Garcia va escriure:
 Gracias a todos  voy  ir de compras por los libros si hay algun otro
 libro que me recomienden se los voy a  agradecer.



 On 5/19/06, Miguel Angel Fuentes Garcia

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola amigios de la lista, saben me a caban de dar a pertura en mi
  escuerla de trabajar con software libre, pero me piden  una
  bibliografia  para comparme  unos libros, yo se que  en internet hay
  muchos ebooks muy buenos pero tener en la biblioteca  los libros es un
  requisito administrativo..
 
  ¿Quisiera que alguien  me de una referencia de unos libros que sean
  los mas actuales, buenos  y que los pueda comprar en mexico?
 
  Los temas son:
 
  Sistemas operativos(linux y unix libres)
  Bases de datos
  Lenguajes de programacion
  Diseño Grafico
  Redes
  Programacion  visual
  Software de oficina (openoffice)
  Animaciones
 
  Gracias


GNU/Linux es mucho mas que S.O., Bases de datos, Lenguages, 
   También es una filosofia, y creo que un libro que no te puede faltar es La 
catedral y el bazar Lo encontrarás en todo tipo de formatos.
-- 

Txeik



Re: pasar de imagen iso a archivos normales

2006-05-16 Por tema Txeik
A Dimarts 16 Maig 2006 20:18, Miguel Prada va escriure:
 creo recordar que haciendo:

 mount RUTA_DE_LA_ISO RUTA_DONDE_MONTAR -t iso9660 -o loop

 fue como yo consegui leer una iso como si tuviese el cd insertado

 El 16/05/06, Gustavo Szulc[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola lista, Tenia una duda, me baja de internet un programa .iso y no
  queria grabarlo a cd, si no que quiero descomprimirlo e instalarlo,
  estube mirando y vi que con dd o mkisofs, se puede hacer algo asi pero
  no se como, me podrian ayudar? 

 Si utilizas el navegador nautilus es tan sencillo como hacer un click ;)  

  muchas gracias

de nada


-- 

Txeik



Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-16 Por tema Txeik
A Dimarts 16 Maig 2006 13:56, Iñaki va escriure:
 El Martes, 16 de Mayo de 2006 06:44, Rafael Isturiz escribió:
  Yo respeto que existan usuarios suscritos a esta lista
  [EMAIL PROTECTED] y que ellos usen (K)Ubuntu o
  cualquier otra distro que mejor les parezca, porque eso lo permite la
  libertad del Software Libre; lo que no me parece que es acá se esté
  hablando a cada rato de Ubuntu, porque no estoy seguro pero deberían
  existir otras listas de correos y foros para solucionar problemas
  referentes a esa distro.

 Yo tampoco veo lógico hablar de distros basadas en Debian en la lista de
 Debian, pero entonces ¿por qué se leen tantos comentarios gratuitos
 criticando tan duramente a Canonical y su Ubuntu? Personalmente me parecen
 infundadas esas críticas y no creo que ayuden en nada, y si consiguen
 espantar a gente nueva de distros como (K)Ubuntu creo que esas críticas
 serían realmente contraproducentes, por eso tal vez cuando las leo
 respondo.

 Pero sí, es cierto, esto es Debian User Spanish.

  Y menos si cada vez que se da una opinión entonces
  salen los defensores y se rasgan las vestiduras...

 Según lo que dices:
 - Opiniar = criticar duramente a Canonical y Ubuntu.
 - Rasgarse las vestiduras = críticar favorablemente  a Canonical y Ubuntu.

 Percibo un baremo algo subjetivo, ¿no?

  Porque entonces
  podríamos ponernos creativos y discutir sobre _todas_ las distribuciones
  basadas en Debian, que no son pocas...

 Sin embargo nadie critica negativamente otras distros basadas en Debian
 mucho peores, que no han conseguido absolutamente nada y que han innovado
 cero patatero. Pero es lo de siempre, en cuanto algo tiene éxito más allá
 del mundo elitista y llega al usuario común le llueven críticas a mansalva.

 Comentario típico: Ubuntu se aprovecha de Debian.

 Pues claro, ¿pero y qué nos importa? ¿esto no es software libre? ¿acaso
 Ubuntu ha irrumpido en los intereses de Debian? ¿acaso Debian persigue los
 mismos objetivos que Ubuntu? pues claro que no, hombre. Que hagan lo que
 quieran mientras respeten la GPL, que para eso está.

   Ya el amigo Iñaki ha dado cátedra sobre la función, misión y
  visión de Ubuntu (hasta parece que tiene acciones en la empresa);
 
 :) Me ha hecho gracia el chiste... pero créeme que no es así.
 :
   Yo respeto que ustedes usen (K)Ubuntu, y a su vez pido que se
  respete la lista sin pasar de la libertad al libertinaje por estar
  defendiendo algo que desde el principio ha sido [OT]... La relación es
  Debian - Ubuntu, no al revés; tan sencillo como que Ubuntu puede
  desaparecer y seguimos con Debian, cosa que al contrario no puede pasar.

 Estoy de acuerdo. Así mismo pido que cesen las críticas infundadas en ESTA
 LISTA a todo lo referente con Canonical y Ubuntu.

  P.D. Por ahí me decía un amigo Ubuntu... para los que no pudieron con
  Debian

 Completamente de acuerdo pero yo añadiría:
 Ubuntu... para los que no pudieron con Debian y para los que sencillamente
 no necesitan manejar una Debian (que son más o menos el 99,99% de los
 usuarios de un ordenador).

 Me parece que toda ésta polémica Debian Vs (K)Ubuntu se basa en dos 
premisas completamente diferentes, los Debianitas abogan por la pureza del 
sistema, por su versatibilidad, estabilidad, ...etc-dad. Y 
los (K)Ubunteros por su facilidad de instalación y su rápida curva de 
aprendizaje. 
 Creo que las dos opciones son válidas y complementarias, Debian satisface 
a los iniciados y (K)Ubuntu ayuda a que se sumen hordas de linuxeros. Y 
supongo que al final acabarán muchos de ellos pasandose a Debian. 
 PS.Debian Etch por netinstall es muy fácil de instalar y configurar, (si 
lo he hecho yo, lo puede hacer cualquiera).

 Salut
-- 

Txeik



Re: Debian Day

2006-05-14 Por tema Txeik
A Diumenge 14 Maig 2006 05:28, José Luis Castro Ponciano va escriure:
 2006/5/13, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Es hoy!
 
 
  http://es.debconf.org/debianday/
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFEZfeDkw12RhFuGy4RAlV1AJ9nwr0w1EdWM8iQhalMe1y4kM7uIgCfTWvR
  PjTHmwYq/o2xAURu4T/ybnM=
  =yuVQ
  -END PGP SIGNATURE-

 Otro link con información, (aunque tarde no esta de mas).

 http://lists.debian.org/debian-news-spanish/debian-news-spanish-2006/msg000
11.html

 Talvez alguien pudo asistir, seria bueno que nos de sus comentarios.

 Saludos a todos.

-- 
con videos de las ponencias
http://barrapunto.com/article.pl?sid=06/05/13/1041247
Txeik



Re: Actualizacion de paquetes

2006-05-02 Por tema Txeik
A Dimarts 02 Maig 2006 17:29, Manuel Parrilla va escriure:
 El Martes, 2 de Mayo de 2006 10:40, Antonio escribió:
  Hola a todos.
 
  Hace 8 meses o asi, quise instalar un servidor de correo para mi
  empresa. Yo no habia tocado Debian hasta el momento, y un conocido me
  convencio para usarlo. Vino, y me hizo la configuracion basica y me
  aconsejo que usar(postfix, cyrus, etc). Posteriormente estuve
  empollandome por Internet como instalar esos paquetes, y despues de algo
  de esfuerzo, lo consegui hacer funcionar todo.
 
 
  A pesar de ello, cuando acabe me surgio un problema de dependencias y
  hasta la fecha no he actualizado el sistema. Finalmente solucione ese
  problema, desintalando un paquete(php4-cli creo q era).Lo he ido dejando
  y han pasado unos 5 meses
 
  El problema es que tengo miedo de hacer la actualizacion por temor a que
  se me desconfigure algo... Tengo Cyrus, Postfix, Sieve, Amavis, Apache2
  y asi importante creo que nada massi actualizara y me fallara algo
  podria ser un problema, ya que como dije, es un servidor de correo que
  actualmente se utiliza en mi empresa.
 
  He pensado en hacer una copia de seguridad antes de actualizar para
  poder restaurarla en caso de problemas...supongo que la hare de todas
  las particiones...
 
  Y despues de todo este rollo, aqui va mi consulta:
 
  - Con apt-get upgrade me dice que actualizara 291 paquetes y no
  eliminara ninguno. En principio, si actualizo, no deberia tener
  problemas ni perder configuraciones, no?
 
  - El conocido que me instalo Debian me puso esto en sources.list:
 
  #deb file:///cdrom/ sarge main
 
  deb http://ftp.funet.fi/pub/linux/mirrors/debian/ testing main
  deb-src http://ftp.funet.fi/pub/linux/mirrors/debian/ testing main
 
  deb http://security.debian.org/ testing/updates main
 
 
  Para un servidor en produccion, deberia ser stable en lugar de testing,
  no?
  Si lo cambiara a stable, habria algun problema? Imagino que si, por eso
  me gustaria que alguien mas experimentado me comentara.

 Tus planteamientos son un poco contradictorios. Por un lado piensas en
 actualizar tu versión de testing, a paquetes más actuales, y por otro lado
 te planteas cambiar a stable, con lo que volverías a versiones de paquetes
 posiblemente anteriores a las que tienes actualmente.

No es por nada, pero me parece que la version que tienes instalada es la sarge 
(stable), la del CD y que todavia no has actualizado, pero si has bajado los 
paquetes de la testing a /var/cache/apt/archives/ (creo)

 La actualización de testing no debería plantearte ningún problema grave,
 como ya te han comentado. Únicamente te recomendaría personalmente utilizar
 aptitude update y aptitude upgrade (ojo, nunca aptitude dist-upgrade si
 como comentas no eres muy entendido) en lugar de apt-get , por ser
 herramientas algo más evolucionadas.

Muy buena la aclaración, -update -upgrade -dist-upgrade

 Respecto al cambio a stable no te lo recomiendo en absoluto, pues el lío de
 dependencias entre paquetes puede ser monumental. La verdad es que no
 sé lo que ocurriría exactamente cuando fueras a hacer una actualización, y
 el sistema comprobara que tiene paquetes más actuales que los que
 corresponde a la versión stable. El cambio de stable a testing yo lo hice
 sin problemas, pero en ese caso la situación es muy distinta, pues no
 puedes tener instalados paquetes más actuales de los que corresponden a la
 versión. Pero a la inversa tiene muy mala pinta.

Como en teoria no ha pasado de sarge a testing, (aunque tenga los paquetes de 
testing) se puede utilizar el pin: release para quedarse en sarge. 

 Una posible solución para que se produjera el paso a stable al cabo de un
 tiempo sería modificar el archivo sources.list y sustituir todas las
 apariciones de la palabra testing por la palabra etch. De esta forma, de
 momento seguirías en testing, pero cuando etch pase a ser la versión
 estable de Debian, automáticamente pasarías a stable.

  Gracias de antemano.
  Saludos.

 Un saludo

Soy neófito y no me hagas mucho caso, pero creo que la solución puede ir por 
ahí.
 Espero haber ayudado.
-- 

Txeik



Re: Repositorios de KDE 3.5 para debian etch

2006-04-24 Por tema Txeik
A Dilluns 24 Abril 2006 17:09, Inigo Tejedor Arrondo va escriure:
 El lun, 24-04-2006 a las 17:46 +0200, miguel velasco escribió:
  Hola, me gustaría saber donde puedo encontrar repositorios para
  instalar KDE 3.5 en Debian Etch. Buscando en google he encontrado
  referencias al siguiente enlace
  deb http://pkg-kde.alioth.debian.org/kde-3.5.0/ ./  en varios sitios
  pero por lo que veo aquí ya no se encuentran los paquetes para debian
  de KDE 3.5.
 
  Os agradecería cualquier referencia.
  Muchas gracias y saludos
 
  --
  MIGUEL

 Hola, no utilizo kde, pero los apt-cache show en Etch me indican que lo
 tienes en los repos oficiales, concretamente la 3.5.2-1

 Busca en packages.debian.org, seleccionando la opción de pruebas para
 que salgan los de debian etch.

 Saludos

Utilizo Debian Etch y tengo el KDE 3.5 desde los repositorios oficiales
en /etc/apt/sources.list:
deb ftp://ftp.rediris.es/debian/ testing contrib main non-free
y supongo que en cualquier otro también funcionará 

-- 

Txeik



Re: Acentos a Debian

2006-04-17 Por tema Txeik
A Dilluns 17 Abril 2006 12:11, Jordi Pina Estany - Pinucset va escriure:
 Despues de que ayer actualizase a Xorg 7 y una vez conseguido tener X y
 drivers de Nvidia me encuentro que las tildes no me funcionan en ciertas
 aplicaciones.

 En Firefox me funcionan, pero en Konqueror no.

 La salida del Konqueror en consola dice:
 QInputContext: no input method context available

 He probado a hacer dpkg-reconfigure locales y si hago locale pone:
 pinucset:/home/pinucset# locale
 [EMAIL PROTECTED]
 LANGUAGE=ca_ES:ca:en_GB:en
 LC_CTYPE=[EMAIL PROTECTED]
 LC_NUMERIC=[EMAIL PROTECTED]
 LC_TIME=[EMAIL PROTECTED]
 LC_COLLATE=[EMAIL PROTECTED]
 LC_MONETARY=[EMAIL PROTECTED]
 LC_MESSAGES=[EMAIL PROTECTED]
 LC_PAPER=[EMAIL PROTECTED]
 LC_NAME=[EMAIL PROTECTED]
 LC_ADDRESS=[EMAIL PROTECTED]
 LC_TELEPHONE=[EMAIL PROTECTED]
 LC_MEASUREMENT=[EMAIL PROTECTED]
 LC_IDENTIFICATION=[EMAIL PROTECTED]
 LC_ALL=

 No tengo ni idea de que puede ser, si alguien me pudiese prestar una mano
 se lo agradeceria mucho.

 Un saludo!
 --
 Pinucset - Jordi Pina Estany
 Mail/Jabber: pinucset[arroba]gmail[punt]com
 Manresa, Barcelona

Mira en el Centro de control de KDE la disposición del teclado.
Yo tengo setxkbmap -model pc105 -layout es -variant basic
y el locale foto-copiado del tuyo.

-- 

Txeik



Re: Como recuperar una particion ext3

2006-04-16 Por tema Txeik
A Diumenge 16 Abril 2006 16:59, Aritz Beraza [Rei] va escriure:
 * Gabriel Cruz Tellez [EMAIL PROTECTED] [2006-04-16 09:34:04]:
  Hola mario:
 
Cheque con el partition y pues si me regenera la particion NTFS,
  ahora no he escrito nada en los disco duros por que son dos, pero pues
  con el partition he regenerado mucho, ahora bien.
 
De lo que he leido gparter es de mucha ayuda no, pero pues aun no lo
  checo del todo, si alguien tiene mas ideas espero me puedan ayudar de
  todos modos escribire como es que me va, ademas cuando inicio knoppix
  no me pide contraseña en gparter y pues no se cual es probe con root
  pero pues no

en Knoppix pones 
#sudo bash
y entras como root y después puedes poner
#passwd
# (lo_que_quieras)
y tienes la contraseña de root



 No he entendido demasiado de a lo que te refieres con este mail pero pues
  con el partition he regenerado mucho, ahora bien. (no se si quieres decir
 que ahora todo está bien tras pasar el partition magic). Por si acaso, te
 comento como lo he hecho yo otras veces:

 Hay un howto muy bueno para hacer lo que pretendes (recuperar una
 partición).

 Resumiendo:
 *** Para recuperar la partición, no se tiene que haber sobreescrito nada en
 el espacio de disco que ocupaba (lo cual paracticamente descarta el usar
 windows desde que la perdiste hasta que la recuperaste, sus afanes
 expansionistas no conocen límites).

 Para recuperar la partición tenemos que conocer en que sector empieza y en
 clual termina. Si tienes una copia de la tabla de particiones la puedes
 reinstaurar y todo debería funcionar como si nada hubiese pasado.
 (Problema, la gente no suele hacer copias de sus tablas de particiones). Si
 no tienes una copia, pero más o menos recuerdas el esquema de particionado
 del disco, con eso y los datos que da gpart (no confundir con gparted ni
 con parted) podrás recuperar el esquema de particiones (sectores de inicio
 y final de cada partición), ahora con fdisk o tu programa favorito para
 crear particiones, creas las particiones con la información de sectores de
 inicio y final de cada partición y listos (no formatear!!!).

 Acabo de ver que hay otra herramienta (testdisk), nunca la he usado, el
 método del gpart siempre me ha funcionado.

 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]

-- 

Txeik



Re: Teclado en Ingles

2006-04-15 Por tema Txeik
A Dissabte 15 Abril 2006 12:33, Aritz Beraza [Rei] va escriure:
 * martin pescador [EMAIL PROTECTED] [2006-04-14 22:37:22]:
  Hola Listeros !!!
  Tengo un teclado en Ingles, pero deseo usar la tilde y la En~e, como
  puedo configurar mi teclado para insertar estos caracteres sin usar los
  codigos ASCII ?
 
  De antemano... gracias !

 Como el teclado ingles y castellano con practicamente el mismo, puedes
 configurarlo como teclado castellano y listo. Para configurarlo en consola
 creo que el comando es dpkg-reconfigure console-tools (o console-data),
 para hacerlo en las X, dpkg-reconfigure xserver-xorg o xserver-xfree86. Lee
 atentamente las indicaciones que da, y no tendras ningun problema.

 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]


http://www.boksar.info/index.php/2006/04/14/kde-351-sin-mapas-de-teclado/
-- 

Txeik


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fallo en evolution

2006-04-14 Por tema Txeik
A Divendres 14 Abril 2006 02:34, GerMaN va escriure:
 El jue, 13-04-2006 a las 21:04 -0300, Mokuko ++ escribió:
  El sáb, 08-04-2006 a las 10:19 +0200, José Ignacio Velázquez escribió:
   El vie, 07-04-2006 a las 19:22 +0200, Antonio Trujillo Carmona escribió:
¿Alguien save cual es este fallo?
se produce mucho y deja bloqueada la aplicación
(evolution:6149): camel-WARNING **: camel_exception_get_id called
with NULL
parameter.
   
(evolution:6149): Gdk-CRITICAL **: gdk_gc_set_foreground: assertion
`GDK_IS_GC
(gc)' failed
*** glibc detected *** free(): invalid pointer: 0x085e96a8 ***
--
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]
  
   Es un fallo
  
   Me ocurre lo mismo si lo abro normalmente se me bloquea, finalizo los
   procesos que se quedan bloqueados y hago lo que cuentan en esta página.
  
   http://oskuro.net/blog/freesoftware/evolution-and-new-glib-2006-03-30-1
  9-11
  
   Ejecuto esto:
   $ G_SLICE=always-malloc evolution
  
   Es una solución momentanea hasta que arreglen el fallo
  
   Saludos
 
  Gracias
  Solucionado con este comando,
  ni me arrancaba evolution después de una actualización en testing
 
  Salu2

 apt-get install -t unstable libgtkhtml3.8-15
 Eso lo arregla tambien segun el reporte del bug en debian

Ya está arreglado, actualiza evolution.

10s

-- 

Txeik



Re: Como se puede crear una entrada del menú de Grub para que de inicio con el CD

2006-03-03 Por tema Txeik
A Divendres 03 Març 2006 13:33, IPv7 va escriure:
 El 23/02/06, Manuel soto[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola a todos,
 
  Resulta que acabo de terminar de quemar un liveCD y mi Acer
  TravelMate 3210 la cual está bastante amañada a W$ se asustó y ahora no
  me sale F12-Change boot order al iniciar. He tratado de crear una
  entrada en la lista de dispositivos de grub para que conozca (hd1) como
  /dev/hdb y trato de dar inicio editando a la opción de grub en el menú
  cambiando a lo siguiente
 
  root(hd1)
  makeactive
  chainloader +1
 
  Pero me dice que no existe en disco, he intentado con (hd1,1) pero
  tampoco. En google no conseguí nada que me diera luces.
 
  Existe alguna forma de indicarle a grub que continue la carga boot
  pero con el cdrom (/dev/hdb)

 Creo q es linux! si se puede ;)
 Tenes q agregar la lectora del cd al mapeo de unidades de grub,
 creo q es device.map, y luego en el menu de grub hacer referencia a esa
 unidad, sobre eso hay manuales a montones, espero q te sirva.

  P.D.
Si quieres usar Linux no compres Acer. ACPI propietario. Kill switch
  para la ipw2200 hasta que w$ la levante antes de cargar el driver
 
  Saludos y Gracias,
  Manuel
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

 --
 ---
 -   El conocimiento es poder   -
 - y el saber nos hace libres.-
 ---
 Linux User #405757
 Machine Linux #310536

-- 
No se si te servirá pero he buscado en google iso+9660+chainloader porque 
supongo que el formato de los cds es iso9660 y he encontrado alguna 
informacion 
http://www.polinux.upv.es/~vfernandez/suse/manuales/suselinux-adminguide-9.2-es/ch07s04.html
 
que creo que te puede ayudar.

Salut

Txeik



Re: Pasar svg a pdf

2006-02-17 Por tema Txeik
A Dijous 16 Febrer 2006 18:32, Anibal Fenoglio va escriure:
 El jue, 16-02-2006 a las 14:40 +0100, Havoline escribió:
  Anibal Fenoglio escribió:
   El jue, 16-02-2006 a las 11:26 +0100, Havoline escribió:
  Con sodipodi he creado un svg, en debian/sarge, pero ahora no consigo
  inscrustar las fuentes o combertirlas en objeto de lineas (por lo que
  necesito que el ordenador tenga instaladas las fuentes que utilizo),
  como solución he intentado pasar el archivo.svg creado con sodipodi a
  formato pdf... y solo lo consigo con Adobe Ilustrator (pero ese no lo
  hay en debian).
  
  ¿Se puede hacer esto con debian y sus paquetes?
  
   Hola, probaste usar inkscape en lugar sodipodi. Inkscape es un fork de
   sodipodi pero mucho más desarrollado a esta altura.
 
  No, no lo había probado y me ha gustado mucho, ya consigo pasar las
  fuentes a trazos, para no depender de ellas.

 Es sencillo, lo imprimis como PS y luego con ps2pdf lo convertis en PDF.

  Pero no veo por donde exportar a PDF, he mirado en google y veo que en
  windows podría hacerse:
  http://wiki.inkscape.org/wiki/index.php/GettingExtensionsWorking

 Es porque en Win no se suele tener las herramientas que hay en Linux :D

  ¿se necesita algún otro paquete? ¿instalar algo más reciente que la 0.41
  que tiene debian/sarge? o ¿no se puede?

 En Debian Etch y Sid está la versión 0.43-4 de inkscape, y están muy
 *chulas* por así decirlo.

 Saludos

   Anibal


Me parece que lo puede hacer directamente,fichero guardar como y 
seleccionas como adobe PDF (.pdf) 

-- 

Txeik



Re: La pantalla... se sale!

2006-02-17 Por tema Txeik
A Dimecres 15 Febrer 2006 08:48, Dani va escriure:
 On 2/14/06, Carlos Carrascal [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Bueno, el tema es que la pantalla gráfica se sale de su sitio por la
   parte derecha. Es decir, que si tuviera un reloj digital en la esquina
   inferior derecha de mi pantalla, no le vería los minutos. También es
   incómodo a la hora de maximizar una pantalla con scroll vertical, ya
   que pierdo de vista la barra vertical.
 
  Pues la verdad es que nunca me ha pasado algo asi. ¿Has probado
  con varias resoluciones de pantalla?
 
  Juguetea con la configuracion de las X en /etx/X11 y a ver que pasa.

 Si, yo tambien probaría con diferentes resoluciones...
 concretamente con estas( que son las que soporta el monitor del eMac):

 * 640 by 480 pixels at 60Hz, 67Hz, 72Hz, 75Hz, 85Hz, 90Hz, 100Hz and
 120Hz * 800 by 600 pixels at 56Hz, 60Hz, 72Hz, 75Hz, 85Hz, 90Hz, 100Hz and
 120Hz * 1024 by 768 pixels at 60Hz, 70Hz, 75Hz, 85Hz, 90Hz and 100Hz * 1152
 by 870 pixels at 75Hz
 * 1280 by 960 pixels at 75Hz

 Una pregunta... si mueves el puntero del ratón hacia la derecha de tu
 pantalla (como si intentaras que el puntero se saliera de ella)...esta
 se desplaza?... es decir... puedes ver los minutos de tu reloj
 digital?

 Salut.

No dices nada de la pare izquierda, y puedo pensar que el monitor no se ajusta 
a la relación 4:3 exactamente y si no lo puedes modificar desde el hardware 
de tu monitor, existe un comando gtf resolucion_vertical 
resolucion-horizontal frecuencia que te indica la frecuencia de refresco y 
con ello puedes editar /etc/x11/xorg.conf. en las resoluciones puedes poner 
las que creas.
Por ejemplo :~$ gtf 1024 720 75

  # 1024x720 @ 75.00 Hz (GTF) hsync: 56.40 kHz; pclk: 76.70 MHz
  Modeline 1024x720_75.00  76.70  1024 1080 1192 1360  720 721 724 752  
-HSync +Vsync

con lo que te da un hsync de 56.40 que estara mas que soportado, así puedes ir 
variando los parametros -vertical-horizontal-frecuencia- hasta que veas cual 
es tu resolucion mas optima.

i força al canut

-- 

Txeik



Re: Si tengo 2 discos duros, puedo hacer que sean botables?

2006-02-09 Por tema Txeik
A Dijous 09 Febrer 2006 16:15, Ricardo Frydman Eureka! va escriure:
 hoock wrote:
  Exell E. Franklin J. Escribió:
 --- hoock [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Marco Rangel Escribió:
 Tengo dos discos duros IDE (hda y hdc). Necesito
 
 que
 
 los dos sean botables.  Si uno no funciona o esta
 desactivo que entre el otro.
 
 Algun procedimiento que exista por ahi. He buscado
 
 Me imagino que primero conectas uno e instalas un
 linux con su grub, y luego
 lo desconectas y conectas el otro y haces lo mismo.
 Despues pones los dos a la vez y a ver que pasa? no
 estoy seguro
 --
 
 Cordial saludo.
 Lo que pasa es que arranca el disco que sea el
 maestro, así los dos tengan cualquier gestor de
 arranque.
 
  Entonces eso le serviría pues quería que arrancase un disco u otro si el
  primero no funciona o se desactiva.

 La respuesta a lo que planteas es sumamente sencilla:

 1) Configura grub para que arranque normalmente desde el disco que
 deseas que lo haga en condiciones habituales
 2) Create un diskette, CD, USB o lo que te plazca con un grub
 alternativo apuntando al otro disco para casos de excepcion

 no lo probe, pero debiera funcionar. Luego nos cuentas

Creo que te han dado varias opciones, pero si pones el numero mágico en el 
MBR de los dos discos, no te olvides de decirselo a la BIOS, en la secuencia 
de arranque. 

-- 

Txeik



Re: Particionar Disco

2006-02-03 Por tema Txeik
A Dijous 02 Febrer 2006 17:38, Reyder Hidalgo va escriure:
 Yo hace poco tuve tambien que hacer algo parecido a lo
 que tu necesitas hacer, me descargue el live CD de
 ubuntu, la ultima version 5.10 y alli tiene gparted,
 que es execente y muy facil de usar.

 Tambien tienes como opciones qtparted, para este caso
 te recomiendo que te descargues un cd, son como 100
 megas aprox. que es un cd de rescate, en
 http://www.sysresccd.org/

 Suerte!!!

  --- juanchi Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola lista. Resulta que tenia 2 discos en uno
  windows para la familia y en
  otro Debian, pero todo se complico por que ahora
  solamente cuento con uno y
  necesito meterles los 2  SO en el mismo disco y no
  quiero perder los datos.
 
  El disco tiene windows con sist. archivos NTFS y
  quisiera instalar el Debian
  en la misma maquina y no perder los datos. ¿Que
  aplicacion puedo usar o que
  manual debo  leer  para esta ocacion?
 
 

Antes de particionar, te recomendaria hacer una defragmentacion desde el mismo 
windows.

suerte



Re: vfat no se hace cargo de un pendrive, a quién se lo doy????

2006-01-31 Por tema Txeik
A Dilluns 30 Gener 2006 23:15, Rober Morales va escriure:
 El Lunes, 30 de Enero de 2006 23:39, escribió:
  fdisk -l me lista lo mismo para los dos: 1 part. sda1 del tipo WIN95
  FAT16

 ¿con qué puedo ver qué tipo de sistema de archivos hay en esa partición?
 aunque tenga el tipo FAT16 puesto en la tabla de part., esto no tiene por
 qué coincidir...


prueba cfdisk /sda 


txeik



Re: Hola, en cuanto a firefox 1.5

2006-01-19 Por tema Txeik
A Dimecres 18 Gener 2006 11:26, David Pradas va escriure:
 No recuerdo cual era de los 2:
   apt-setup
   apt-config

 Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED] escribió:  El 
18/01/06, max escribió:
  Hola, quiero instalar firefox 1.5 debido a que tengo la 1.1 que es la que
  esta en debian etch pero quiero actualizarlo y no se como. Me podría
  bajar el paquete de la página de firefox he instalarlo pero tengo que
  desinstalar este??? Se puede actualizar? Ya abrá un deb listo? Que puedo
  hacer?

 Apt se puede configurar para instalar paquetes de otras versiones (si
 tienes etch|testing puedes instalar paquetes de unstable también.
 Mírate como configurar el apt buscando en google por apt pining o algo
 similar, luego para indicar que quieres el paquete de sid usas apt-get
 install -t sid mozilla-firefox, y así solo instalarás este paquete.).
 En sid está disponible la versión 1.5 de mozilla firefox.

 Saludos
 Aritz Beraza 

A veces alucino con la de birguerias que que se pueden llegar a proponer para 
solucionar alguna cosa y con ésto no pretendo recriminar nada, mas bien creo 
que es muy positivo para la comunidad, puesto que muchas son soluciones mas 
generales y pueden aplicarse a otros muchos problemas. Por ejemplo el 
utilizar el pin-priority en /etc/apt/preferences. 
Pero para instalar en Firefox 1.5 solo hace falta bajar el archivo compactado, 
descomprimirlo en por ejemplo /home/usuario entrar en la carpeta Firefox 
que se ha creado y darle doble click al script firefox. Con ello se copian 
los marcadores y preferencias del antiguo navegador, si quieres despues lo 
copias a /usr/lib para que lo puedan usar otros usuarios (si tienes).

Espero haberte ayudado.

Txeik



Re: Descargar programas

2006-01-12 Por tema Txeik
A Dimecres 11 Gener 2006 13:04, Edgardo Argel va escriure:
 Hola Lista,

 Que programas puedo usar para descargar programas, videos musica etc. como
 emule o torrent en el sarge ?

¿porqué no pruebas gnutella?, si engancho fuentes me baja casi a máxima 
velocidad (como desde FTP), lo que me parece es que no existen demasiados 
archivos, 

Txeik



Re: Problema con el apt-get update

2006-01-12 Por tema Txeik
A Dimarts 10 Gener 2006 20:01, Daniel Garcia va escriure:
 Manuel Parrilla wrote:
 El Martes, 10 de Enero de 2006 14:07, Nirvana Debian escribió:
 Del mensaje de error que nos da apt-get update, sacaremos el
  identificador de la llave necesaria. De la combinación de números y
  letras que aparecen tras 'NO_PUBKEY' debemos quedarnos con las 8
  últimas, es decir: '2D230C5F', y decirle a gpg que nos baje del servidor
  de llaves de debian esa clave: gpg --keyserver keyring.debian.org
  --recv-key 2D230C5F
 
 Al intentarlo obtengo:
 
 gpg: solicitando clave 2D230C5F de hkp servidor keyring.debian.org
 
 y tras un buen rato de espera:
 
 gpg: agotado el tiempo de espera para el servidor de claves
 gpg: recepción del servidor de claves fallida: error del servidor de
  claves
 
 ¿Sabéis si hay algún problema con el servidor de claves?
 
 Un saludo.

 Buenos días,

 yo hice lo que dijo elboube

 wget http://ftp-master.debian.org/ziyi_key_2006.asc -O - | apt-key add -

 y me funciono perfectamente.

 Un saludo
 Daniel

Me adhiero a la solución, hice un copy-paste de wget 
http://ftp-master.debian.org/ziyi_key_2006.asc -O - | apt-key add - 
y le di a enter, voilà todo solucionado, tiempo total unos 10 segundos

salut
txeik



Re: problema con arroba

2005-12-28 Por tema Txeik
A Dimecres 28 Desembre 2005 20:13, gaveto va escriure:
 Tengo un problema.
 Non hai manera de que dea escrito una arroba,
 debo tener el teclado mal configurado.
 Como puedo configurarlo para que me escriba la arroba??


Has probado con [Alt Gr]+@ ?
Si usas KDE, en Centro de controlregional y accesibilidaddisposicion del 
teclado.

BON ANY


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



koqueror y javascript

2005-12-26 Por tema Txeik
Nas noches/días. 
A veces pienso que intuyo los caminos de Debian o al menos por donde pueden ir 
otras estoy mas perdido que Carracuca y ésta es una de ellas. 
Tengo un konqueror 3.4.2 en KDE 3.4.2, java y javascript habilitado.
Si pongo por ejemplo javascript:window.open() en la barra de direcciones, me 
dice protocolo no soportado javascript no obstante en Mozilla y Firefox lo 
soporta perfectamente y se abre otra ventana. 
Si visualizo algún applet como puede ser la web de http//:www.durius.com en 
konqueror también se ve perfectamente. Si éste applet que incluye javascript 
lo soporta konqueror, porqué en la barra de direcciones no funciona igual? He 
mirado en mi directorio y no veo nada que me pueda indicar la solución. Lo 
único que se me puede ocurrir en un ln -s /usr/java/jre1.5.0_06/bin/java al 
directorio /bin y en lugar de poner el path en konqueror 
hacia  /usr/java/jre1.5.0_06/bin/java poner java tan solo para que lo 
localice en el sistema. Lo voy a probar pero no creo que sirva.

Gracias a todos por adelantado

Txeik



Re: koqueror y javascript

2005-12-26 Por tema Txeik
A Dilluns 26 Desembre 2005 22:44, Iñaki va escriure:
 El Lunes, 26 de Diciembre de 2005 23:22, Txeik escribió:
 || Nas noches/días.
 || A veces pienso que intuyo los caminos de Debian o al menos por donde
 || pueden ir otras estoy mas perdido que Carracuca y ésta es una de ellas.
 || Tengo un konqueror 3.4.2 en KDE 3.4.2, java y javascript habilitado.
 || Si pongo por ejemplo javascript:window.open() en la barra de
 || direcciones, me dice protocolo no soportado javascript no obstante en
 || Mozilla y Firefox lo soporta perfectamente y se abre otra ventana.

 No entiendo nada, ¿para qué pones javascript:window.open() en la barra de
 direcciones? ¿qué sentido tiene eso?

Éste es un ejemplo, pero pienso que si en Mozilla, se abre otra ventana, 
porque en el konqueror no.

 || Si visualizo algún applet como puede ser la web de http//:www.durius.com
 || en konqueror también se ve perfectamente. Si éste applet que incluye
 || javascript lo soporta konqueror, porqué en la barra de direcciones no
 || funciona igual? He mirado en mi directorio y no veo nada que me pueda
 || indicar la solución. Lo único que se me puede ocurrir en un ln -s
 || /usr/java/jre1.5.0_06/bin/java al directorio /bin y en lugar de poner el
 || path en konqueror
 || hacia  /usr/java/jre1.5.0_06/bin/java poner java tan solo para que lo
 || localice en el sistema. Lo voy a probar pero no creo que sirva.

 Sigo sin entender nada... ¿ves ese applet en Konqueror? ¿sí? ¿entonces?
 ¿qué es lo que esperabas?

Éste otro ejemplo es para constatar que Java funciona bien en konqueror.

 || Gracias a todos por adelantado
 ||
 || Txeik



Re: koqueror y javascript

2005-12-26 Por tema Txeik
A Dilluns 26 Desembre 2005 23:41, Iñaki va escriure:
 El Lunes, 26 de Diciembre de 2005 23:55, Txeik escribió:
 || A Dilluns 26 Desembre 2005 22:44, Iñaki va escriure:
 ||  El Lunes, 26 de Diciembre de 2005 23:22, Txeik escribió:
 ||  || Nas noches/días.
 ||  || A veces pienso que intuyo los caminos de Debian o al menos por
 ||  || donde pueden ir otras estoy mas perdido que Carracuca y ésta es una
 ||  || de ellas. Tengo un konqueror 3.4.2 en KDE 3.4.2, java y javascript
 ||  || habilitado. Si pongo por ejemplo javascript:window.open() en la
 ||  || barra de direcciones, me dice protocolo no soportado javascript
 ||  || no obstante en Mozilla y Firefox lo soporta perfectamente y se abre
 ||  || otra ventana.
 || 
 ||  No entiendo nada, ¿para qué pones javascript:window.open() en la
 ||  barra de direcciones? ¿qué sentido tiene eso?
 ||
 || Éste es un ejemplo, pero pienso que si en Mozilla, se abre otra ventana,
 || porque en el konqueror no.

 Pues porque no existe ningún kioslave llamado javascript:// al igual que no
 existe ninguno llamado c++:// ni php://.
 Los kioslaves son protocolos, no lenguajes. Si KDE tuviese un kioslave
 javascript:// sería completamente ilógico.

 Además, Konqueror no es Mozilla ni viceversa, si nos ponemos a decir si
 éste hace esto ¿por qué el otro no?... nos podemos pasar varias semanas
 citando diferencias.

 Definitivamente un navegador web sólo debe admitir protocolos http:// y
 https://, y con suerte ftp:// y file://.
 Konqueror (KDE) va mucho más lejos e incluye decenas de protocolos para
 hacer transparente el acceso mediante distintos tipos de acceso (sftp,
 fish, samba, nfs, pop, etc...). Pero de ahí a suponer que debe ejecutar
 código javascript en la propia barra de direcciones... pues no lo
 entendería. ¿Para qué además? ¿qué utilidad le ves a poner
 javascript:window.open() en una barra de direcciones?

 ||  || Si visualizo algún applet como puede ser la web de
 ||  || http//:www.durius.com en konqueror también se ve perfectamente. Si
 ||  || éste applet que incluye javascript lo soporta konqueror, porqué en
 ||  || la barra de direcciones no funciona igual? He mirado en mi
 ||  || directorio y no veo nada que me pueda indicar la solución. Lo único
 ||  || que se me puede ocurrir en un ln -s /usr/java/jre1.5.0_06/bin/java
 ||  || al directorio /bin y en lugar de poner el path en konqueror
 ||  || hacia  /usr/java/jre1.5.0_06/bin/java poner java tan solo para
 ||  || que lo localice en el sistema. Lo voy a probar pero no creo que
 ||  || sirva.
 || 
 ||  Sigo sin entender nada... ¿ves ese applet en Konqueror? ¿sí?
 ||  ¿entonces? ¿qué es lo que esperabas?
 ||
 || Éste otro ejemplo es para constatar que Java funciona bien en konqueror.

 Sí, Konqueror usa el ejecutable java para correr los applets contenidos
 en el HTML. Nada tiene que ver esto con la barra de dirección. El protocolo
 de una web que incluye applets sigue siendo http:// o https://, como
 CUALQUIER otra página web, incluya o no applets, o flash, o lo que sea...


 Saludos.

Gracias por intentar responder, pero creo que soy yo el que no ha sabido dar 
la información precisa, he querido poner un EJEMPLO tan solo con eso de 
javascript: para que se pudiera entender mas bien, pero creo y 
repito, os he confundido, Utilizo el akegrator, si abro la web 
http://www.kde-apps.org/ y pincho encima del por ejemplo primer link 
KSquirrel, me lleva a otra página, donde sale un icono que debajo pone 
ZOOM, si pincho ahí encima no pasa nada, si lo abro en otra pestaña, 
funciona, y se abre toda la foto, pero si pincho encima de esta foto me da un 
error y sale:

 No s'ha pogut engegar el procés No s'ha pogut crear l'io-slave:
klauncher ha dit: Protocol desconegut 'javascript'.

Como he visto que era un problema de javascript en konqueror, he querido 
reducir un poco todo éste rollo e intentar resumirlo con el ejemplo fatídico.

gracias



Re: koqueror y javascript

2005-12-26 Por tema Txeik
A Dimarts 27 Desembre 2005 00:16, Txeik va escriure:
PS:
con konqueror solo, sin utilizar akegrator funciona todo bien.

Taluego


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: xorg

2005-12-25 Por tema Txeik
A Dissabte 24 Desembre 2005 23:44, ramirex va escriure:
 saludos..

 probé con el

 dpkg-reconfigure xserver-xorg

 lo configuro todo, pero todavía no tengo entorno gráfico..


 que mas me falta hacer...

 2005/12/24, Rober Morales [EMAIL PROTECTED]:
  El Sábado, 24 de Diciembre de 2005 14:47, ramirex escribió:
   Primero, feliz Navidad a todos los de la lista..
  
   hase una semana, al haser un apt-get upgrade, sin darme cuenta se
 
  actualizo
 
   mi xorg y al reiniciar mi maquina, no puedo lebantar el entorno
   gráfico,
 
  me
 
   sale lo siguiente:
 
  ups! leVantar es con V
 
  eso de sin darte cuenta, ¿quiere decir sin leer los mensajes que da apt?
 
 
  *
 **
 
  *** X: warning; process set to priority -11
 
  instead
 
   of requested priority -10 _XSERVTransSocketOpenCOTSServer: Unable to
 
  open
 
   socket for inet6
   _XSERVTransOpen: transport open failed for inet6/darkstar:0
   _XSERVTransMakeAllCOTSServerListeners: failed to open listener for
   inet6
  
   X Window System Version 6.8.2 (Debian (non-modularized)
   6.8.2.dfsg.1-1120051129054125 David Nusinow 
   [EMAIL PROTECTED])
   Release Date: 9 February 2005
   X Protocol Version 11, Revision 0, Release 6.8.2
   Build Operating System: Linux 2.6.14-2-686 i686 [ELF]
   Current Operating System: Linux darkstar 2.6.11-ck10 #1 Sun Sep 25
 
  03:50:12
 
   BOT 2005 i686
   Build Date: 29 November 2005
   Before reporting problems, check http://wiki.X.Org
   to make sure that you have the latest version.
   OS Kernel: Linux version 2.6.11-ck10 ([EMAIL PROTECTED]) (gcc versión
   3.3.5(Debian 1:
   3.3.5-13)) #1 Sun Sep 25 03:50:12 BOT 2005
   Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
   (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
   (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
   (==) Log file: /var/log/Xorg.0.log, Time: Sat Dec 24 09:35:33 2005
 
  has visto este archivo?
 
   (==) Using config file: /etc/X11/xorg.conf
   (EE) No devices detected.
 
  dpkg-reconfigure xserver-xorg,
  según la tarjeta que tengas elije un driver u otro...
 
   Fatal server error:
   no screens found
  
   Please consult the The X.Org Foundation support
at http://wiki.X.Org
for help.
   Please also check the log file at /var/log/Xorg.0.log for additional
   information.
 
  pues eso
 
   XIO:  fatal IO error 104 (Connection reset by peer) on X server :0.0
 after 0 requests (0 known processed) with 0 events remaining.
 
  *
 **
 
  *
  
   ya busque por todas partes alguna solución y no la encontré.
  
   si me dieran algunas pistas se los agradeceré.
  
   Saludos y felices fiestas...
  
   pd: Debian Sarge 3.1 testing


Bon Nadal a todos

En muchas cosas soy bastante bestia y poco convencional, la primera vez que 
instale la Debian pasome algo parecido y cargué una knoppix, realicé un 
copy-past del archivo XF86config (en aquellos momentos utilizaba éste) y se 
arregló el tema. Después y poco a poco fuí retocando las configuraciones 
hasta que lo dejé fetén. No es un metodo depurado, pero a mi me saco de un 
apuro. Haz lo que quieras.

Taluego.



Re: Problemas tras update

2005-12-20 Por tema Txeik

 Pasando a otro tema.

 Pasa que como la nueva actualizacion me ha instalado xorg, creo que este
 tiene ciertos problemas, al menos en mi PC.

 Resulta que de vez en cuando apararecen lineas en la pantalla y cada vez
 que presiono una tecla, la pantalla como que pestañea, es algo muuuy raro
 que nunca habia visto. Hay alguna manera de solucionar esto?. He tratado de
 reconfigurar con xfree86 pero no me resulta-



Verídico, vi un ordenata que cada vez que se encendia una lámpara de mesa
el ratón se quedaba pensando (el relog de arena). Eso si el S.O. era windows 
y el ratón óptico, lo digo por si a alguien le pasan cosas raras que tenga 
en cuenta elementos externos.

Salut



Re: Arranque Dual Windows XP-Debian

2005-12-18 Por tema Txeik
Hola amigos. He revisado los mensajes de la lista y no encontre nada claro 
que me indique como hacer lo que quiero hacer:
Tengo dos discos IDE en mi maquina. En el primero tengo Windows XP. El 
segundo quiero particinarlo en dos: la primera ( o primeras) particiones para 
Debian y la ultima como una particion de datos Fat32. La pregunta concreta 
es: 
1) Como instalo Debian en el segundo disco SIN arruinar el booteo de XP? 
2) Como hago para que al momento de bootear me pregunte con que sistema 
operativo quiero bootear?

Ya he intentado hacer esto alguna vez... resultado: la maquina no bootea 
windows XP. Lo que se me ocurrio para esta seguro es desconectar el disco 1 o 
darlos vuelta (mediante en BIOS) y que el 1 pase a ser el 2 y viceversa. 
Instalo debian y listo. El tema que asi para elegir el sistema operativo 
tengo que entrar en el bios y cambiar el orden de los discos cada vez. Hay 
alguna manera mas facil? (Algo no demasiado complicado, ya que soy medio un 
principiante)
Saludos y gracias
Eric


Personalmente engancharia la particion FAT en la NTFS (realmente no se porqué) 
pero creo que las cabezas lectoras del disco duro no trabajaran tanto y sera 
mas rapido el acceso a los datos. 
Personalmente instalaria primero el XP y despues la DEBIAN machacando con el 
GRUB el sector de arranque (MBR) de XP y automaticamente tendras la entrada a 
los dos S.O. porque linux si reconoce las particiones de ventanitas. Si 
quieres cambiar el orden de arranque o bien el tiempo de espera solo tendras 
que editar /boot/grub/menu.lst y variar alli lo que quieras.
Yo por lo menos siempre lo he hecho así y nunca me ha fallado.

Suerte en este mundo



Re: Arranque Dual Windows XP-Debian

2005-12-18 Por tema Txeik
A Diumenge 18 Desembre 2005 23:27, Rober Morales va escriure:
 El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 23:58, Txeik escribió:
  Personalmente engancharia la particion FAT en la NTFS (realmente no se
  porqué)

 yo lo que no sé es qué es eso de enganchar una partición a otra...
 ni para qué quiere una partición fat32...


A enganchar me refiero a ponerlas juntas, seguidas, si usas dos distros 
linux y una sola SWAP, és conveniente poner la SWAP en medio de las dos 
linux. Lo he dicho solamente por ésto. En cuanto a la FAT32, supongo que la 
quiere para poder leer y escribir en esa partición desde linux y windows, 
puesto que la escritura en NTFS no tiene todas las garantias de seguridad y 
puedes cargarte algo.

Salut



Re: Openoffice 2 no usa la tipografia de Gnome

2005-12-17 Por tema Txeik
A Dissabte 17 Desembre 2005 19:35, Iñigo Tejedor Arrondo va escriure:
 El sáb, 17-12-2005 a las 19:31 +0100, Daniel Garcia escribió:
  Hola buenos días,
 
  Tengo la etch y utilizo Gnome 2. Acabo de instalar Openoffice 2 con los
  repositorios de la sid, funciona perfectamente, lo único es que en los
  menus no utiliza las fuentes que configuro y utilizan las demas
  aplicaciones del Gnome. ¿Alguien puede saber a que es debido? La fuente
  que utiliza ahora el Openoffice 2 no es que sea muy bonita. Con el
  Openoffice 1 no tenía ese problema. He borrado los directorios
  .openoffice* de mi directorio y no pasa nada.

 Has de instalar el paquete: openoffice.org-gtk-gnome
 Acuerdate de poner los repos de sid (y hacer apt-get update) otra vez
 antes de instalarlo. Luego vuelve a etch (y vuelve a hacer apt-get
 update).

 Con ese paquete, te cogera las fuentes y el tema de gtk que uses en
 gnome ;)
 Saludos

  Un saludo
  Daniel

No es exactamente para OpenOffice, pero creo que puede servir a muchos.

Salut



Re: Problema extraño con raton optico

2005-12-15 Por tema Txeik
A Dijous 15 Desembre 2005 22:20, Luis Labrado va escriure:
 Hola, saludos a todos:

   Vereis, me he comprado un raton optico PS2 (con cable) para mi viejo
 ordenador de sobremesa, para substituir al viejo raton de bola que se
 atascaba muy a menudo, contaba con que el sistema funcionaria perfectamente
 con el nuevo raton, pero no ha sido asi, al arrancar, las X se cuelgan
 devolviendo este error:

(EE) xf86openserial: Cannot open device /dev/psaux
 no such device.
 (EE) Configured Mouse: cannot open input device
 (EE) Preinit failed for input device Configured Mouse
 The XDEYBOARd keymap compiler (Xkbcomp) reports:
 Warning: Type one_level has 1 levels, but RALT has 2 symbols ignoring
 extra symbosl Errors from xkbcomp are not fatal to the X server no core
 pointer
 Faltal server error:
 failed to initialize core devices


   El raton de bola es tambien PS2 y arranca sin problemas con la misma
 configuracion del XF86config-4, que es esta:

   Section InputDevice
IdentifierConfigured Mouse
Drivermouse
Option   CorePointer
Option   Device  /dev/psaux
Option   ProtocolImPS/2
Option   Emulate3Buttonstrue
Option   ZAxisMapping4 5
   EndSection


   El raton es es un Trust MI-2100 Optical PS/2 Mouse y la paradoja es que
 lo compre precisamente para evitar posibles problemas en mi viejo ordenador
 con ratones wireless y USB, y ya veis :(

   Agradeceria una ayudita con este tema, llevo tiempo buscando por Google y
 no veo nada parecido, en principio.. que sea optico o de bola tendria que
 ser lo mismo, si van en el mismo puerto, ¿no?

   Muchas gracias y un saludo



En alguna instalación he tenido problemas con el mouse, y un par de veces se 
ha solucionado poniendolo en otro dispositivo, en lugar 
de /dev/psaux, /dev/input/mouse o mice

salut



Re: como ver asf en linux (asf wmv drm wmv9dmo)

2005-12-07 Por tema txeik
Hola debianitas, y perdon por responder desde otro correo (no se como
saldra el hilo) pero yo fuí a
http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/codecs/
y me bajé los win32 codecs los desempaquete en mi directorio y en el
gxine (que por ahora utilizo) le puse el path
'/home/usuario/win32codecs-essential-20040703', me funaciona de coña y
sin complicarme la vida. ;)


--
[EMAIL 
PROTECTED]/6MiB3cB6PFD,YHXma7tm3=s0QH_tqN[HIic~LmmuG;CJqmR|_qJ(.I.#-eT:/V[EMAIL
 
PROTECTED]@$*VRd%bX.`f1;js/n]=FQo,rXk)X:HPX|'7HkY([-o9tD/moiq/Q7D#n%ypoi{c/tvb0^'wpj_pza|7[}WRkRkKlt%J`9*R3dU`6A_gsnIW8W|5ag}+=}}IxdGzU;uB



Re: Instalar Debian desde imagen iso

2005-11-29 Por tema txeik
El Martes, 29 de Noviembre de 2005 21:30, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 El mar, 29-11-2005 a las 13:25 -0700, Levi Sandoval escribió:
  On 11/27/05, gustavo szulc [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola lista: Quiero instalar Debian Sarge en una notebook que no le anda
   bien la lectora de cd. Quiero usar el Net Install desde una imagen iso
   del disco rigido.(una ves hace tiempo hice eso con un RH9)
   Como tengo que hacer? Como tengo que crear el dikette de arranque para
   hacer esto?
   Estube buscando como bajar los disquettes desde la pagina de Debian y
   no  los encuentro.
   muchas gracias
   Gustavo Szulc
 
  pues para floppys de debian, he aqui donde estan:
 
  http://http.us.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-i386/current/
 /images/floppy/
 
  y una guia de como grabarlos:
 
  http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch04s03.html.es
 
  me imagino porque nunca lo he hecho, que despues de leer el disco,
  necesitaras el CD de Debian, ya sea net install o un CD o DVD pero
  los floppys ahi estan y espero te sirvan

 No, si tu tarjeta de red está soportada, no te hace falta cd para nada
 (puedes bajar los componentes del instalador y el sistema base de la
 red) cuando no encuentra el cd, le das a siguiente y te sale lo de ¿cd,
 http, ftp, etc?.

 Saludos.

  salu2
 
  --

y si no tienes cd pero si usb, mirate esto  
http://d-i.alioth.debian.org/manual/es.i386/ch04s04.html



Re: Conocer el propietario de un IP (o al menos información)

2005-11-29 Por tema txeik
El Martes, 29 de Noviembre de 2005 23:26, VictorSanchez2 escribió:
 Hay una persona con una IP (que ya conozco 213.236.X.X) que está
 haciendo cosas que no debería. Me gustaría saber a quien pertenece esa
 IP (es fija), a ser posible de forma legal. Si tiene que ser por medios
 que bordeen la ley, también me gustaría saberlos. Estoy mirando como se
 puede hacer, con whois he conseguido algo, pero me gustaría saber más de
 esta maldita persona que me está molestando continuamente.


 --
 
 /* Linux User #386648 */
 El mejor: Franz Beckenbauer
 .''`.

: :' :

`. `'
  `-
 www.victorsanchez2.net
 


prueba estos que los acabo de encontrar, no se si funcionan 

Whois de IP's:
http://www.nic.com/cgi-bin/whois.cgi
http://ws.arin.net/cgi-bin/whois.pl

Información sobre una IP:
http://www.netcraft.com

Localización de una IP:
www.elhacker.net/plot.php

Scanners on-line que te dice tu ip:
http://www.elhacker.net/seguridad.htm#S%20c%20a%20n%20e%20r%20s

Cliente traceador
http://www.visualroute.com

Salut



Re: Conocer el propietario de un IP (o al menos información)

2005-11-29 Por tema txeik
El Martes, 29 de Noviembre de 2005 23:26, VictorSanchez2 escribió:
 Hay una persona con una IP (que ya conozco 213.236.X.X) que está
 haciendo cosas que no debería. Me gustaría saber a quien pertenece esa
 IP (es fija), a ser posible de forma legal. Si tiene que ser por medios
 que bordeen la ley, también me gustaría saberlos. Estoy mirando como se
 puede hacer, con whois he conseguido algo, pero me gustaría saber más de
 esta maldita persona que me está molestando continuamente.


 --
 
 /* Linux User #386648 */
 El mejor: Franz Beckenbauer
 .''`.

: :' :

`. `'
  `-
 www.victorsanchez2.net
 
  


http://sunny.nic.com/cgi-bin/whois