Re: /etc/network/interfaces

2008-10-22 Por tema Salvador Garcia Z.

Pablo Jiménez escribió:

On Mon, Oct 13, 2008 at 08:40:02AM -0700, Salvador Garcia Z. wrote:
  


[...]

  
Pues en verdad no se que es lo que se esta intentando por que para usar  
una laptop en todas partes lo mas recomdable es que sea una direccion  
por dhcp y lo mas recomendable para no tener problemas de conexión es  
dejar el /etc/network/interfaces así:


# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
#allow hotplug eth0
#iface eth0 inet dhcp

y activar el modo itinerante de eth0 y eth1

por defecto mi ordenador toma wlan como eth0
la eth1 corresponde a rj45

en las dos interfaces no tengo ningún problema pues las redes son  
detectadas de manera inmediata sin problemas.


espero te ayude un poco esto.



Me huele a que el tema va más bien porque, al tener eth0 al principio, la
laptop configura el enrutamiento basada en esa interfaz y no en wlan0. De
seguro si ejecuta

# route -n

en ambas situaciones y los compara se esclarece más el asunto.
Lo más probable es que requiera algún gestor de perfiles de conexión para
su portátil (netenv requiere mucho trabajo, tal vez exista otro más
amigable). Tal vez sólo baste con hotplug en interfaces o alguna otra
receta de los chefs que nos frecuentan ;-P

Saludos.

  
La primera parte de este correo me parece una que mande ya algún tiempo, 
es posible que no lo sea.


Lo importante es que tu inalambrica este bien soportada en linux.

De ahi carga las utilerias de laptop desde la primera instalasion, con 
ello carga los módulos y configura el sistema para que funsione la 
inalambrica como un eth, le puede tomar el numero X, el orden no deviera 
afectar a una conectividad.


Lo de itinerante es para que se alternen las eth's, de a cuerdo a las 
necesidades de conectividad, puesto que prácticamente nunca se pasa en 
casa este tipo de maquinas y vamos conectándonos en todas partes.


En lo personal, no me da ningún problema ya que mi inalambrica es una 
orinoco_pci. Si tu tarjeta esta bien soportada no deberías tener ningún 
problema desde un principio. Si no, tal vez tengas un poco de problemas, 
pero una vez puesta a funcionar, puedes usar la misma configurasion y no 
tendrás problemas.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/network/interfaces

2008-10-22 Por tema Salvador Garcia Z.

Pablo Jiménez escribió:

On Mon, Oct 13, 2008 at 08:40:02AM -0700, Salvador Garcia Z. wrote:
  


[...]

  
Pues en verdad no se que es lo que se esta intentando por que para usar  
una laptop en todas partes lo mas recomdable es que sea una direccion  
por dhcp y lo mas recomendable para no tener problemas de conexión es  
dejar el /etc/network/interfaces así:


# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
#allow hotplug eth0
#iface eth0 inet dhcp

y activar el modo itinerante de eth0 y eth1

por defecto mi ordenador toma wlan como eth0
la eth1 corresponde a rj45

en las dos interfaces no tengo ningún problema pues las redes son  
detectadas de manera inmediata sin problemas.


espero te ayude un poco esto.



Me huele a que el tema va más bien porque, al tener eth0 al principio, la
laptop configura el enrutamiento basada en esa interfaz y no en wlan0. De
seguro si ejecuta

# route -n

en ambas situaciones y los compara se esclarece más el asunto.
Lo más probable es que requiera algún gestor de perfiles de conexión para
su portátil (netenv requiere mucho trabajo, tal vez exista otro más
amigable). Tal vez sólo baste con hotplug en interfaces o alguna otra
receta de los chefs que nos frecuentan ;-P

Saludos.

  
Una disculpa, después de algunas horas recordé que no escribí el tipo de 
interfaz, es muy posible que eso también este generando algún conflicto. 
La interfaz que utilizo es simplemente el applet de network que viene 
por defecto en gnome, con  solo dar click me da las wifi y ya decido a 
cual conectarme. Para quienes usen KDE, no sabría decir si las cosas 
funcionen de esa manera.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/network/interfaces

2008-10-21 Por tema Pablo Jiménez
On Sun, Oct 12, 2008 at 07:09:43PM +0200, Alberto Molina Coballes wrote:
 

[...]

 ¿Has probado a poner allow-hotplug eth0 en lugar de auto eth0?
 
 Eso debe levantarte eth0 sólo cuando tengas el cable conectado.
 
 Además están las opciones de mapping que aparecen en el man de
 interfaces, pero es un poco complicado.
 
 Aparte de esto está Network-Manager.

No olvides a netenv...

-- 
Pablo Jiménez


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/network/interfaces

2008-10-21 Por tema Pablo Jiménez
On Mon, Oct 13, 2008 at 08:40:02AM -0700, Salvador Garcia Z. wrote:


[...]

 Pues en verdad no se que es lo que se esta intentando por que para usar  
 una laptop en todas partes lo mas recomdable es que sea una direccion  
 por dhcp y lo mas recomendable para no tener problemas de conexión es  
 dejar el /etc/network/interfaces así:

 # This file describes the network interfaces available on your system
 # and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

 # The loopback network interface
 auto lo
 iface lo inet loopback

 # The primary network interface
 #allow hotplug eth0
 #iface eth0 inet dhcp

 y activar el modo itinerante de eth0 y eth1

 por defecto mi ordenador toma wlan como eth0
 la eth1 corresponde a rj45

 en las dos interfaces no tengo ningún problema pues las redes son  
 detectadas de manera inmediata sin problemas.

 espero te ayude un poco esto.

Me huele a que el tema va más bien porque, al tener eth0 al principio, la
laptop configura el enrutamiento basada en esa interfaz y no en wlan0. De
seguro si ejecuta

# route -n

en ambas situaciones y los compara se esclarece más el asunto.
Lo más probable es que requiera algún gestor de perfiles de conexión para
su portátil (netenv requiere mucho trabajo, tal vez exista otro más
amigable). Tal vez sólo baste con hotplug en interfaces o alguna otra
receta de los chefs que nos frecuentan ;-P

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/network/interfaces

2008-10-13 Por tema fernandojoseGmail
Pablo Braulio wrote:
 Hola a todos.

 Tengo en mi portátil dos interfaces, eth0 y wlan0.

 La cuestión es que cuando enciendo el equipo o hago
 /etc/init.d/networking start, se me inicia siempre eth0 y si estoy
 usando la wifi (wlan0), tengo que ejecutar luego ifdown eth0 para que no
 entorpezca la comunicación.

 Este es el archivo:

 auto lo
 iface lo inet loopback

 auto eth0
  iface eth0 inet static
  address 192.168.3.5
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.3.255
  gateway 192.168.3.1

 auto wlan0
  iface wlan0 inet static
  address 192.168.3.6
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.3.255
  gateway 192.168.3.1
  wireless-essid calalole
  wireless-key s:X
  wireless-channel 11
  wireless-mode managed

 ¿Alguien sabe si hay algún modo de evitar que una interfaz perjudique a
 la otra?.

Creo que ya te han contestado por ahí algo sobre metric pero lo que yo
no le
veo mucho sentido es que uses la misma red (192.168.3.0) para las dos redes.
Yo tengo la red local eth0 en 192.168.2.0 y la wlan en 192.168.1.0
Pero podrías dividirla en dos usando distinta mascara de red si es eso
lo que quieres.


Luego no se cual es el gw que utilizas, si esta en la wlan o en eth0.
Tal vez tengas que configurar el equipo como router.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/network/interfaces

2008-10-13 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



 Creo que ya te han contestado por ahí algo sobre metric pero lo que yo
 no le
 veo mucho sentido es que uses la misma red (192.168.3.0) para las dos redes.
 Yo tengo la red local eth0 en 192.168.2.0 y la wlan en 192.168.1.0
 Pero podrías dividirla en dos usando distinta mascara de red si es eso
 lo que quieres.
 
 
 Luego no se cual es el gw que utilizas, si esta en la wlan o en eth0.
 Tal vez tengas que configurar el equipo como router.
 

Veo que el contenido de mi archivo interfaces ha generado cierta
confusión. No están las dos redes dentro de la misma red. Era una simple
prueba.

Este es el contenido de /etc/network/interfaces correcto:

auto lo
iface lo inet loopback

auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 192.168.1.5
 netmask 255.255.255.0
 broadcast 192.168.1.255
 gateway 192.168.1.1

auto wlan0
 iface wlan0 inet static
 address 192.168.3.6
 netmask 255.255.255.0
 broadcast 192.168.3.255
 gateway 192.168.3.1
 wireless-essid calalole
 wireless-key s:X
 wireless-channel 11
 wireless-mode managed

Cuando estoy en el trabajo, uso la interfaz eth0, y cuando estoy en casa
la wlan0.

El problema viene cuando en casa se conecta la wifi (wlan0). Pues al
encenderse el equipo o ejecutar /etc/init.d/networking start, se
enciende igualmente la eth0 y me entorpece a la wlan0.

Gracias por los comentarios.
- --
Saludos cordiales.
Pablo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFI8wcaK7lGsMchFswRAromAJ9b9W2TJ/x0RE9mvvjm2CuqP2STlACeK1m/
pgXpIWLew6zdfkk1/WHNH70=
=uyOQ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/network/interfaces

2008-10-13 Por tema Salvador Garcia Z.

Pablo Braulio escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



  

¿conoces laptop-net? Quizá te pueda resultar útil



  

De Debian-packages:



  

El paquete laptop-net admite las tarjetas ethernet incluidas en los
portátiles, proporcionando varias características integradas que
adaptan automáticamente el portátil al entorno de red. Este paquete se
puede configurar fácilmente para que admita una amplia variedad de
entornos de red, y admite gestión tanto automática como manual de la
interfaz de red.



  

Laptop-net puede automáticamente: iniciar y parar la interfaz de red
en el momento apropiado; deshabilitar la interfaz de red cuando se
desconecte el cable de red, y habilitarla cuando se conecte; elegir la
dirección IP de la interfaz de red, ya sea probando si hay en la red
máquinas conocidas o usando el protocolo DHCP; personalizar los
programas de configuración del portátil para dar con la dirección IP
de la interfaz de red.




Lo conozco, pero tengo entendido que sólo funciona para tarjetas ethernet.

Supongo que te referirás a que lo use para que no me entorpezca la eth0
a la wifi, ¿no?.

Gracias por el comentario.

- --
Saludos cordiales.
Pablo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFI8xaNK7lGsMchFswRAnRtAJ4xsNL8sE9FJDChABQq3wKnioMwDwCfdkK0
cHMFEVqxPYTzdiJITqrfM00=
=+C+m
-END PGP SIGNATURE-

  
Pues en verdad no se que es lo que se esta intentando por que para usar 
una laptop en todas partes lo mas recomdable es que sea una direccion 
por dhcp y lo mas recomendable para no tener problemas de conexión es 
dejar el /etc/network/interfaces así:


# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
#allow hotplug eth0
#iface eth0 inet dhcp

y activar el modo itinerante de eth0 y eth1

por defecto mi ordenador toma wlan como eth0
la eth1 corresponde a rj45

en las dos interfaces no tengo ningún problema pues las redes son 
detectadas de manera inmediata sin problemas.


espero te ayude un poco esto.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/network/interfaces

2008-10-13 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



 ¿conoces laptop-net? Quizá te pueda resultar útil

 De Debian-packages:

 El paquete laptop-net admite las tarjetas ethernet incluidas en los
 portátiles, proporcionando varias características integradas que
 adaptan automáticamente el portátil al entorno de red. Este paquete se
 puede configurar fácilmente para que admita una amplia variedad de
 entornos de red, y admite gestión tanto automática como manual de la
 interfaz de red.

 Laptop-net puede automáticamente: iniciar y parar la interfaz de red
 en el momento apropiado; deshabilitar la interfaz de red cuando se
 desconecte el cable de red, y habilitarla cuando se conecte; elegir la
 dirección IP de la interfaz de red, ya sea probando si hay en la red
 máquinas conocidas o usando el protocolo DHCP; personalizar los
 programas de configuración del portátil para dar con la dirección IP
 de la interfaz de red.


Lo conozco, pero tengo entendido que sólo funciona para tarjetas ethernet.

Supongo que te referirás a que lo use para que no me entorpezca la eth0
a la wifi, ¿no?.

Gracias por el comentario.

- --
Saludos cordiales.
Pablo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFI8xaNK7lGsMchFswRAnRtAJ4xsNL8sE9FJDChABQq3wKnioMwDwCfdkK0
cHMFEVqxPYTzdiJITqrfM00=
=+C+m
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/network/interfaces

2008-10-13 Por tema david sastre
2008/10/13 Pablo Braulio [EMAIL PROTECTED]:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1



 Creo que ya te han contestado por ahí algo sobre metric pero lo que yo
 no le
 veo mucho sentido es que uses la misma red (192.168.3.0) para las dos redes.
 Yo tengo la red local eth0 en 192.168.2.0 y la wlan en 192.168.1.0
 Pero podrías dividirla en dos usando distinta mascara de red si es eso
 lo que quieres.


 Luego no se cual es el gw que utilizas, si esta en la wlan o en eth0.
 Tal vez tengas que configurar el equipo como router.


 Veo que el contenido de mi archivo interfaces ha generado cierta
 confusión. No están las dos redes dentro de la misma red. Era una simple
 prueba.

 Este es el contenido de /etc/network/interfaces correcto:

 auto lo
 iface lo inet loopback

 auto eth0
  iface eth0 inet static
  address 192.168.1.5
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.1.255
  gateway 192.168.1.1

 auto wlan0
  iface wlan0 inet static
  address 192.168.3.6
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.3.255
  gateway 192.168.3.1
  wireless-essid calalole
  wireless-key s:X
  wireless-channel 11
  wireless-mode managed

 Cuando estoy en el trabajo, uso la interfaz eth0, y cuando estoy en casa
 la wlan0.

 El problema viene cuando en casa se conecta la wifi (wlan0). Pues al
 encenderse el equipo o ejecutar /etc/init.d/networking start, se
 enciende igualmente la eth0 y me entorpece a la wlan0.

 Gracias por los comentarios.
 - --
 Saludos cordiales.
 Pablo.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

 iD8DBQFI8wcaK7lGsMchFswRAromAJ9b9W2TJ/x0RE9mvvjm2CuqP2STlACeK1m/
 pgXpIWLew6zdfkk1/WHNH70=
 =uyOQ
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



¿conoces laptop-net? Quizá te pueda resultar útil

De Debian-packages:

El paquete laptop-net admite las tarjetas ethernet incluidas en los
portátiles, proporcionando varias características integradas que
adaptan automáticamente el portátil al entorno de red. Este paquete se
puede configurar fácilmente para que admita una amplia variedad de
entornos de red, y admite gestión tanto automática como manual de la
interfaz de red.

Laptop-net puede automáticamente: iniciar y parar la interfaz de red
en el momento apropiado; deshabilitar la interfaz de red cuando se
desconecte el cable de red, y habilitarla cuando se conecte; elegir la
dirección IP de la interfaz de red, ya sea probando si hay en la red
máquinas conocidas o usando el protocolo DHCP; personalizar los
programas de configuración del portátil para dar con la dirección IP
de la interfaz de red.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/network/interfaces

2008-10-12 Por tema Alberto Molina Coballes
El sáb, 11-10-2008 a las 16:03 +0200, Pablo Braulio escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 
  Hola Pablo, simplemente comentando la linea auto eth0, la iface no va
  a levantar..
 
  # auto eth0
 
  Saludos!
 
 
 Hola.
 
 Pero en ese caso al iniciar tendría que hacer ifup eth0 o ifup wlan0.
 
 Es decir, que me da lo mismo apagar luego la tarjeta que encender la que
 toca.
 
 Lo he preguntado porque creo que debe existir algo para evitar esto.

¿Has probado a poner allow-hotplug eth0 en lugar de auto eth0?

Eso debe levantarte eth0 sólo cuando tengas el cable conectado.

Además están las opciones de mapping que aparecen en el man de
interfaces, pero es un poco complicado.

Aparte de esto está Network-Manager.


Alberto Molina Coballes
http://albertomolina.wordpress.com




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/network/interfaces

2008-10-11 Por tema Julián Esteban Perconti

Pablo Braulio escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos.

Tengo en mi portátil dos interfaces, eth0 y wlan0.

La cuestión es que cuando enciendo el equipo o hago
/etc/init.d/networking start, se me inicia siempre eth0 y si estoy
usando la wifi (wlan0), tengo que ejecutar luego ifdown eth0 para que no
entorpezca la comunicación.

Este es el archivo:

auto lo
iface lo inet loopback

auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 192.168.3.5
 netmask 255.255.255.0
 broadcast 192.168.3.255
 gateway 192.168.3.1

auto wlan0
 iface wlan0 inet static
 address 192.168.3.6
 netmask 255.255.255.0
 broadcast 192.168.3.255
 gateway 192.168.3.1
 wireless-essid calalole
 wireless-key s:X
 wireless-channel 11
 wireless-mode managed

¿Alguien sabe si hay algún modo de evitar que una interfaz perjudique a
la otra?.
- --
Saludos cordiales.
Pablo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFI8IyxK7lGsMchFswRAjDMAJ9TbBSr5whYJwLOeW46EKHmMj9wsQCfTd3d
UhVtIGGnMq/AUnWwx81QM7M=
=H1tK
-END PGP SIGNATURE-


Hola Pablo, simplemente comentando la linea auto eth0, la iface no va 
a levantar..


# auto eth0

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



/etc/network/interfaces

2008-10-11 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos.

Tengo en mi portátil dos interfaces, eth0 y wlan0.

La cuestión es que cuando enciendo el equipo o hago
/etc/init.d/networking start, se me inicia siempre eth0 y si estoy
usando la wifi (wlan0), tengo que ejecutar luego ifdown eth0 para que no
entorpezca la comunicación.

Este es el archivo:

auto lo
iface lo inet loopback

auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 192.168.3.5
 netmask 255.255.255.0
 broadcast 192.168.3.255
 gateway 192.168.3.1

auto wlan0
 iface wlan0 inet static
 address 192.168.3.6
 netmask 255.255.255.0
 broadcast 192.168.3.255
 gateway 192.168.3.1
 wireless-essid calalole
 wireless-key s:X
 wireless-channel 11
 wireless-mode managed

¿Alguien sabe si hay algún modo de evitar que una interfaz perjudique a
la otra?.
- --
Saludos cordiales.
Pablo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFI8IyxK7lGsMchFswRAjDMAJ9TbBSr5whYJwLOeW46EKHmMj9wsQCfTd3d
UhVtIGGnMq/AUnWwx81QM7M=
=H1tK
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/network/interfaces

2008-10-11 Por tema Daniel
2008/10/11 Julián Esteban Perconti [EMAIL PROTECTED]

 Pablo Braulio escribió:

  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Hola a todos.

 Tengo en mi portátil dos interfaces, eth0 y wlan0.

 La cuestión es que cuando enciendo el equipo o hago
 /etc/init.d/networking start, se me inicia siempre eth0 y si estoy
 usando la wifi (wlan0), tengo que ejecutar luego ifdown eth0 para que no
 entorpezca la comunicación.

 Este es el archivo:

 auto lo
 iface lo inet loopback

 auto eth0
  iface eth0 inet static
  address 192.168.3.5
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.3.255
  gateway 192.168.3.1

 auto wlan0
  iface wlan0 inet static
  address 192.168.3.6
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.3.255
  gateway 192.168.3.1
  wireless-essid calalole
  wireless-key s:X
  wireless-channel 11
  wireless-mode managed

 ¿Alguien sabe si hay algún modo de evitar que una interfaz perjudique a
 la otra?.
 - --
 Saludos cordiales.
 Pablo.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

 iD8DBQFI8IyxK7lGsMchFswRAjDMAJ9TbBSr5whYJwLOeW46EKHmMj9wsQCfTd3d
 UhVtIGGnMq/AUnWwx81QM7M=
 =H1tK
 -END PGP SIGNATURE-


  Hola Pablo, simplemente comentando la linea auto eth0, la iface no va a
 levantar..

 # auto eth0

Saludos!



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Sí, además es lógico que haya cierto lío al estar las dos usando la misma
red, misma máscara, todo..


Re: /etc/network/interfaces

2008-10-11 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


 Hola Pablo, simplemente comentando la linea auto eth0, la iface no va
 a levantar..

 # auto eth0

 Saludos!


Hola.

Pero en ese caso al iniciar tendría que hacer ifup eth0 o ifup wlan0.

Es decir, que me da lo mismo apagar luego la tarjeta que encender la que
toca.

Lo he preguntado porque creo que debe existir algo para evitar esto.
- --
Saludos cordiales.
Pablo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFI8LIrK7lGsMchFswRAg+5AKC93wBXsAugMghefLUSu+w3ulYShACeL+Vm
4iZvLF0a/mmxVWZUoCO49JU=
=1oqG
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/network/interfaces

2008-10-11 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


 Sí, además es lógico que haya cierto lío al estar las dos usando la misma
 red, misma máscara, todo..
 

Bueno, la configuración de la eth0 es distinta a la que hay ahora.

Normalmente la ip es 192.168.1.5, es decir, de la red 192.168.1.0.

Pero pasa lo mismo.
- --
Saludos cordiales.
Pablo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFI8LEiK7lGsMchFswRAtVWAKClD9FhbRicVnA3bXrHOKA/f64KEgCePlwi
et61oIcLDpxr5pbxiXWyGsU=
=Zq+j
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/network/interfaces

2008-10-11 Por tema Carlos Miranda Molina
On Sat, Oct 11, 2008 at 8:23 AM, Pablo Braulio [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Este es el archivo:

 auto lo
 iface lo inet loopback

 auto eth0
  iface eth0 inet static
  address 192.168.3.5
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.3.255
  gateway 192.168.3.1

 auto wlan0
  iface wlan0 inet static
  address 192.168.3.6
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.3.255
  gateway 192.168.3.1
  wireless-essid calalole
  wireless-key s:X
  wireless-channel 11
  wireless-mode managed

Estas necesitando ambas interfaces..? Si no es asi, puedes
eliminar la configuracion de eth0; Pero si utilizas ambas ignora todo
lo que te han dicho, escriben mas rapido de lo que piensan; Te explico
el porque te esta sucediendo lo que explicas.
Es sumamente simple, estas defiiniendo para ambas interfaces un
gateway,  por consiguiente tendras 2 rutas por defecto hacia afuera.
ej:
   relay02:~# route -n
   Kernel IP routing table
   Destination   Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
   172.16.4.00.0.0.0  255.255.255.0   U 0  00 eth1
   192.168.3.0  0.0.0.0  255.255.254.0   U 0  00 eth0
   192.168.3.0  0.0.0.0  255.255.254.0   U 0  00 wlan0
   0.0.0.0 192.168.3.1   0.0.0.0  UG  0  00 eth0
   0.0.0.0 192.168.3.1   0.0.0.0  UG  0  0
   0 wlan0

Entonces tu linux se vuelve loco no porque no sepa por donde mandar
los paquetes, sino que las respuestas no retornan bien.

Si necesitas mantener la configuracion manual y no tienes un DHCP que
asigne las IPs automaticamente;
Si necesitas mantener el gateway en la configuracion manual, debes
definir en el mismo archivo /etc/network/interfaces una diferencia en
la metrica del gateway, para decidir a cual darle mas prioridad tienes
que saber que interfaz es la mas utilizada; Te doy unos ejemplos...

# auto eth0
# iface eth0 inet static
# address 192.168.3.5
# network 192.168.1.0
# netmask 255.255.255.0
# broadcast 192.168.3.1
# up route add -net 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 gw
192.168.3.1 metric 1
# up route add default gw 192.168.3.100 (otro gateway)


# auto wlan0
# iface eth0 inet static
# address 192.168.3.6
# network 192.168.1.0
# netmask 255.255.255.0
# broadcast 192.168.3.1
# up route add -net 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 gw
192.168.3.1 metric 10

Como puedes ver, la principal diferencia entre los 2 ejemplos
anteriores es la metrica que le asignas al gateway.
Eso determina cual ruta va a ser mas importante.
Tambien si quieres puedes ser mas especifico y utilizar las siguientes
opciones en una de las interfaces.
up route add default gw 192.168.1.200
# down route del default gw 192.168.1.200
# down route del -net 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 gw
192.168.3.1 metric 1

Puedes incluso tener mucho mas poder utilizando iproute2 que aunque
parece un poco dificil, pero si aprendes haciendo las reglas en papel
es mas facil.

Para los ejemplos anteriores, mire en
/usr/share/doc/ifupdown/examples/network-interfaces  tiene mucha
informacion importante.
Espero que te haya sido de utlidad.

Saludos


-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://www.mstaaravin.com.ar/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: FW: mapping en /etc/network/interfaces

2004-11-02 Por tema Pit
Gracias, pero no era lo que andaba buscando. De todas formas de repente 
estoy un poco liado asi que a ver si en un par de semanas tengo tiempo para 
seguir con ello.

Si me podeis pasar un archivo del tipo de los ejemplos de man (varias 
entradas como mapping con el scritp correspondiente que se llaman las unas a 
otras hasta que la ultima llama a la entrada iface correspondiente), 
agradecería algo de información.

Creo que los scripts a ejecutar deben devolver, antes de salir, simplemente, 
el nombre de la siguiente entrada a ejecutar, no???

Muchas gracias
P


Christian Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió en el mensaje 
news:[EMAIL PROTECTED]
Hola,
quizas puedas echarle un vistazo al paquete whereami, que permite
configurar tu tarjeta de red dependiendo en la red donde estes, a lo
mejor te puede ayudar en algo.
Saludos.


On Fri, 29 Oct 2004 16:50:13 +0200 (CEST), Pitoe [EMAIL PROTECTED] 
wrote:
 Buenas (si llega dos veces, lo siento, pero el server
 de correo me lo ha devuelto).

 Tengo un pequeño portatil (Celeron 400 del año de
 matusalen) donde uso un par de tarjetas pcmcia para
 conectarme a red: una es la tipica realtek 10-100 y la
 otra una 3com para wifi (la primera de la lista de
 tarjetas soportadas por el prism54).

 La cuestión es que me gustaría que el
 network/interfaces y hotplug detectasen
 automaticamente que tarjeta le meto y convenientemente
 me levantase la config de una o la otra (solo tengo
 metidas o la una o la otra pero no ambas a la vez).

 He visto algunos ejemplo en la guia de referencia
 debian (en ingles y en español) y en
 usr/shrare/doc/ifupdown/examples/network-interfaces.gz

 pero no parece funcionarme. Si levanto a mano (ifup
 eth0=casa) si funciona pero el hotplug no mace ni
 caso. El hotplug, si en vez de llamar a una stanza
 mapping llama a una iface parece que si funciona.

 Os pongo los ficheros implicados:

 #/etc/network/interfaces
 # This entry denotes the loopback (127.0.0.1)
 interface.
 auto lo
 iface lo inet loopback
 #===
 #Probamos la autodetección automática de tarjeta y red

 #Para que se active por hotplug
 mapping hotplug
 script echo

 #Detección de tarjeta
 mapping eth?
 script /usr/local/sbin/check-mac-address.sh
 map 00:00:00:00:00:0F casa
 map 00:00:00:00:00:00 universidad
 #El parametro que pongo ahí es la dirección MAC de
 cada tarjeta,
 que no
 pongo
 #por no ser relevante

 # Las diferentes tarjetas/interfaces lógicas
 # ifup eth0=[upco|casa|...]
 # dado que no parece funcionar la detección automática

 #Configurar eth0 con RJ45, red ethernet convencional
 en casa
 iface casa inet dhcp
 hostname miniyo

 #Configurar eth0 teniendo la tarjeta Wifi en la uni
 iface universidad inet dhcp
 hostname miniyo
 #a continuación las extensiones wireless

 Este es el script al que llamo desde
 network/interfaces y que
 aparentemente
 funciona. Es el que en teoria está en
 /usr/shrare/doc/ifupdown/examples/
 pero con un par de modificaciones porque no tiraba. Si
 lo ejecuto desde
 la
 shell (sh -x [nombre script] eth0 DIRMAC casa) el
 resultado es el
 esperado.
 #/usr/local/sbin/check-mac-address.sh
 #!/bin/sh
 # Checks if the given interface matches the given
 ethernet MAC
 # if it does it exits with 0 status, if it doesn't
 then it exists
 # with 1 (error) status.

 set -e

 export LANG=C

 if ! [ -n $1 -a -n $2 ] ; then
 #OJO: en el original entra en el if si lso parametros
 1 y 2 son no
 nulos
 echo Usage: $0 IFACE targetMAC
 exit 1
 fi
 iface=$1
 targetmac=`echo $2 | sed -e 'y/ABCDEF/abcdef/'`
 mac=$(/sbin/ifconfig $iface | sed -n -e '/^.*HWaddr
 \([:[:xdigit:]]*\).*/{s//\1/;y/ABCDEF/abcdef/;p;q;}')

 if [ $targetmac = $mac ]; then
 #El script original no escribe nada en la salida
 estandar, solo exit0 o
 exit
 1
 #y me suena haber visto en la documentación que es
 necesario escribir
 la
 #stanza antes de acabar el script
 echo $3
 exit 0;
 else exit 1;
 fi

 Acepto consejos o sugerencias (si no no escribiria
 esto XD)

 Muchas gracias
 P

 __
 Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Christian Sanchez
Usuario GNU/Linux 234800
Maracay - Venezuela
En la ruta al 1º Foro Mundial de Tecnología Libre
Caracas, del 17 al 21 de Noviembre






FW: mapping en /etc/network/interfaces

2004-10-29 Por tema Pitoe
Buenas (si llega dos veces, lo siento, pero el server
de correo me lo ha devuelto).

Tengo un pequeño portatil (Celeron 400 del año de
matusalen) donde uso un par de tarjetas pcmcia para
conectarme a red: una es la tipica realtek 10-100 y la
otra una 3com para wifi (la primera de la lista de
tarjetas soportadas por el prism54).

La cuestión es que me gustaría que el
network/interfaces y hotplug detectasen
automaticamente que tarjeta le meto y convenientemente
me levantase la config de una o la otra (solo tengo
metidas o la una o la otra pero no ambas a la vez).

He visto algunos ejemplo en la guia de referencia
debian (en ingles y en español) y en
usr/shrare/doc/ifupdown/examples/network-interfaces.gz

pero no parece funcionarme. Si levanto a mano (ifup
eth0=casa) si funciona pero el hotplug no mace ni
caso. El hotplug, si en vez de llamar a una stanza
mapping llama a una iface parece que si funciona.

Os pongo los ficheros implicados:

#/etc/network/interfaces
# This entry denotes the loopback (127.0.0.1)
interface.
auto lo
iface lo inet loopback
#===
#Probamos la autodetección automática de tarjeta y red

#Para que se active por hotplug
mapping hotplug
script echo

#Detección de tarjeta
mapping eth?
script /usr/local/sbin/check-mac-address.sh
map 00:00:00:00:00:0F casa
map 00:00:00:00:00:00 universidad
#El parametro que pongo ahí es la dirección MAC de
cada tarjeta, 
que no 
pongo
#por no ser relevante

# Las diferentes tarjetas/interfaces lógicas
# ifup eth0=[upco|casa|...]
# dado que no parece funcionar la detección automática

#Configurar eth0 con RJ45, red ethernet convencional
en casa
iface casa inet dhcp
hostname miniyo

#Configurar eth0 teniendo la tarjeta Wifi en la uni
iface universidad inet dhcp
hostname miniyo
#a continuación las extensiones wireless


Este es el script al que llamo desde
network/interfaces y que 
aparentemente 
funciona. Es el que en teoria está en 
/usr/shrare/doc/ifupdown/examples/ 
pero con un par de modificaciones porque no tiraba. Si
lo ejecuto desde 
la 
shell (sh -x [nombre script] eth0 DIRMAC casa) el
resultado es el 
esperado.
#/usr/local/sbin/check-mac-address.sh
#!/bin/sh
# Checks if the given interface matches the given
ethernet MAC
# if it does it exits with 0 status, if it doesn't
then it exists
# with 1 (error) status.

set -e

export LANG=C

if ! [ -n $1 -a -n $2 ] ; then
#OJO: en el original entra en el if si lso parametros
1 y 2 son no 
nulos
echo Usage: $0 IFACE targetMAC
exit 1
fi
iface=$1
targetmac=`echo $2 | sed -e 'y/ABCDEF/abcdef/'`
mac=$(/sbin/ifconfig $iface | sed -n -e '/^.*HWaddr 
\([:[:xdigit:]]*\).*/{s//\1/;y/ABCDEF/abcdef/;p;q;}')

if [ $targetmac = $mac ]; then
#El script original no escribe nada en la salida
estandar, solo exit0 o 
exit 
1
#y me suena haber visto en la documentación que es
necesario escribir 
la
#stanza antes de acabar el script
echo $3
exit 0;
else exit 1;
fi

Acepto consejos o sugerencias (si no no escribiria
esto XD)

Muchas gracias
P 



__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: FW: mapping en /etc/network/interfaces

2004-10-29 Por tema Christian Sanchez
Hola,
quizas puedas echarle un vistazo al paquete whereami, que permite
configurar tu tarjeta de red dependiendo en la red donde estes, a lo
mejor te puede ayudar en algo.
Saludos.


On Fri, 29 Oct 2004 16:50:13 +0200 (CEST), Pitoe [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas (si llega dos veces, lo siento, pero el server
 de correo me lo ha devuelto).
 
 Tengo un pequeño portatil (Celeron 400 del año de
 matusalen) donde uso un par de tarjetas pcmcia para
 conectarme a red: una es la tipica realtek 10-100 y la
 otra una 3com para wifi (la primera de la lista de
 tarjetas soportadas por el prism54).
 
 La cuestión es que me gustaría que el
 network/interfaces y hotplug detectasen
 automaticamente que tarjeta le meto y convenientemente
 me levantase la config de una o la otra (solo tengo
 metidas o la una o la otra pero no ambas a la vez).
 
 He visto algunos ejemplo en la guia de referencia
 debian (en ingles y en español) y en
 usr/shrare/doc/ifupdown/examples/network-interfaces.gz
 
 pero no parece funcionarme. Si levanto a mano (ifup
 eth0=casa) si funciona pero el hotplug no mace ni
 caso. El hotplug, si en vez de llamar a una stanza
 mapping llama a una iface parece que si funciona.
 
 Os pongo los ficheros implicados:
 
 #/etc/network/interfaces
 # This entry denotes the loopback (127.0.0.1)
 interface.
 auto lo
 iface lo inet loopback
 #===
 #Probamos la autodetección automática de tarjeta y red
 
 #Para que se active por hotplug
 mapping hotplug
 script echo
 
 #Detección de tarjeta
 mapping eth?
 script /usr/local/sbin/check-mac-address.sh
 map 00:00:00:00:00:0F casa
 map 00:00:00:00:00:00 universidad
 #El parametro que pongo ahí es la dirección MAC de
 cada tarjeta,
 que no
 pongo
 #por no ser relevante
 
 # Las diferentes tarjetas/interfaces lógicas
 # ifup eth0=[upco|casa|...]
 # dado que no parece funcionar la detección automática
 
 #Configurar eth0 con RJ45, red ethernet convencional
 en casa
 iface casa inet dhcp
 hostname miniyo
 
 #Configurar eth0 teniendo la tarjeta Wifi en la uni
 iface universidad inet dhcp
 hostname miniyo
 #a continuación las extensiones wireless
 
 Este es el script al que llamo desde
 network/interfaces y que
 aparentemente
 funciona. Es el que en teoria está en
 /usr/shrare/doc/ifupdown/examples/
 pero con un par de modificaciones porque no tiraba. Si
 lo ejecuto desde
 la
 shell (sh -x [nombre script] eth0 DIRMAC casa) el
 resultado es el
 esperado.
 #/usr/local/sbin/check-mac-address.sh
 #!/bin/sh
 # Checks if the given interface matches the given
 ethernet MAC
 # if it does it exits with 0 status, if it doesn't
 then it exists
 # with 1 (error) status.
 
 set -e
 
 export LANG=C
 
 if ! [ -n $1 -a -n $2 ] ; then
 #OJO: en el original entra en el if si lso parametros
 1 y 2 son no
 nulos
 echo Usage: $0 IFACE targetMAC
 exit 1
 fi
 iface=$1
 targetmac=`echo $2 | sed -e 'y/ABCDEF/abcdef/'`
 mac=$(/sbin/ifconfig $iface | sed -n -e '/^.*HWaddr
 \([:[:xdigit:]]*\).*/{s//\1/;y/ABCDEF/abcdef/;p;q;}')
 
 if [ $targetmac = $mac ]; then
 #El script original no escribe nada en la salida
 estandar, solo exit0 o
 exit
 1
 #y me suena haber visto en la documentación que es
 necesario escribir
 la
 #stanza antes de acabar el script
 echo $3
 exit 0;
 else exit 1;
 fi
 
 Acepto consejos o sugerencias (si no no escribiria
 esto XD)
 
 Muchas gracias
 P
 
 __
 Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
Christian Sanchez
Usuario GNU/Linux 234800
Maracay - Venezuela 
En la ruta al 1º Foro Mundial de Tecnología Libre
Caracas, del 17 al 21 de Noviembre



Re: Seteos de red (ejemplo de /etc/network/interfaces y una duda sobre auto)

2003-01-08 Por tema Enrique Marcote Peña
Qué hay Martín, hace poco yo estuve a vueltas con lo mismo, te envío un 
ejemplo que me han ayudado a confeccionar en esta lista (mira mas abajo 
en  este mensaje). Además aprovecho para dar las gracias de nuevo y 
enviar una cuestión:


Los ficheros que tengo para la configuración son los que muestro a 
continuación, lo que no entiendo es por qué en la máquina 2 (P100 con 
Debian Potato) no puedo poner la línea auto, si le quito el comentario 
me dice algo como interface without option al hacer el ifup, sin 
embargo en la otra máquina (con Debian 3) no ocurre lo mismo, tal y como 
lo tengo funciona pero...¿a qué se debe esto?


Para los que se acuerden y tengan curiosidad, parece que lo que tengo 
mal es el cable de red que pasé por la pared, lo raro es que ningún par 
está roto, por todos ellos pasa corriente, lo he comprobado...con una 
bombilla de linterna :) No sé, de momento me resisto a quitarlo, tengo 
otro cable por fuera a modo provisional mientras no termine de asimilar 
el fracaso. Aunque no sea menester de esta lista ¿alguien sabría decirme 
cómo comprobar un cable de red para cerciorarme de que está bien (o 
mal)?   Ahg :(


***Un par de /etc/network/interfaces de ejemplo***

Maquina 1, con salida a internet por ppp:

# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

auto lo eth0

# The loopback interface
iface lo inet loopback

# The ethernet 0 interface
iface eth0 inet static
   address 192.168.1.1
   netmask 255.255.255.0



Máquina 2, sale a internet a través de 1.

# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

#auto lo eth0

# The loopback interface
iface lo inet loopback

# The ethernet 0 interface
iface eth0 inet static
   address 192.168.1.2
   netmask 255.255.255.0
   gateway 192.168.1.1


Puedes mirar el Redes en linux como, para más info.

Un saludo,

   Quique


Martin Dittler wrote:


Hola Lista!! Mi consulta es la siguiente: tengoconfigurada OK la placa de
red, la veo anda todo bien... Lo que necesito saber es como cargarle todos
los seteos posteriores... IP, Mask, Gateways y todo eso
Disculpen mi ignorancia, pero me resultaria de mucha ayuda


Pablo Martin Dittler




 







Re: /etc/network/interfaces

2001-12-20 Por tema Faro
... y entonces [EMAIL PROTECTED] escribió:

 iface eth0 inet static
 address 192.168.1.1   
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.0
 broadcast 255.255.255.0
  ^^^

¿Esto se puede poner así o te has colado? ¿no deberia ser broadcast
192.168.1.255 para ese mismo ejemplo?

-- 
All mail clients suck. Mutt just sucks less.
Best things in life are free!
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541



/etc/network/interfaces

2001-12-13 Por tema Jose Luis Alarcon
  Hola.

  Tengo desde hace varios meses un sistema Debian
en casa. Ahora quiero ponerlo en red con otro
ordenador que tiene Mandrake 8.1. Mi pregunta es
si debo añadir algo al archivo /etc/network/interfaces
de mi sistema Debian. Os pego aqui como esta ahora:

### pppconf DEBCONF AREA. DO NOT EDIT THIS AREA OR INSERT TEXT BEFORE IT.
# pppconf data

iface ppp0 inet wvdial
  provider pppconf


### END OF DEBCONF AREA.  PLACE YOUR EDITS BELOW; THEY WILL BE PRESERVED.
### etherconf DEBCONF AREA. DO NOT EDIT THIS AREA OR INSERT TEXT BEFORE IT.
auto lo
iface lo inet loopback

### END OF DEBCONF AREA.  PLACE YOUR EDITS BELOW; THEY WILL BE PRESERVED.

  Como siempre, muchas gracias por adelantado.

  Saludos.

  Jose Luis.

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.4.16.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.

_
Get email for your site --- http://www.everyone.net



Re: /etc/network/interfaces

2001-12-13 Por tema ciriso
On Thu, 13 Dec 2001 09:48:43 -0800 (PST)
Jose Luis Alarcon [EMAIL PROTECTED] wrote:

   Hola.
 
   Tengo desde hace varios meses un sistema Debian
 en casa. Ahora quiero ponerlo en red con otro
 ordenador que tiene Mandrake 8.1. Mi pregunta es
 si debo añadir algo al archivo /etc/network/interfaces
 de mi sistema Debian. Os pego aqui como esta ahora:
 

 Nas.

Además de cargar el módulo correspondiente a tu tarjeta de red
cosa que supongo ya habrás hecho métele en /etc/network/interfaces

iface eth0 inet static
address 192.168.1.1 
netmask 255.255.255.0
network 192.168.1.0
broadcast 255.255.255.0

suponiendole 192.168.1.1 como dirección ip a tu interfaz de red
 

Un saludo.
César a.k.a Insallah