Re: [OT] Diseo de Red

2002-10-02 Por tema Rubn Gmez Antol
Muy buenas,

muchas gracias a todos, ya lo tengo bastante mas claro.

Escribire en el /etc/hosts los nombres de todas las máquinas, implementare el 
DNS, que según dicen ira de forma sencilla, y montare Samba para implementar 
todo lo demás, y si me aburro o no termina de convencerme implementare NIS 
para el /home local.

En cuanto, al ip-tables pues nada a intentar configurar unas buenas reglas de 
filtrado.

Israel Santana nos conto:


- quiero implementar un servidor de nombres, por si ampliamos que sea mas 
facil meter máquinas nuevas, pero tampoco quiero complicarme la vida mucho. 
Entonces, ¿NIS o DNS? Es que no termino de ver claro cual es la que mas me 
conviene, puesto que la red tampoco es excesivamente grande.

Yo no montaría nada para una red tan pequeña, simplemente escribiría en el 
/etc/resolv.conf
los nombres de las máquina en el server y luego le diria al resto de los
equipos que ese es mi servidor DNS, con eso debería funcionar de una
forma fácil y fiable


tenerlo claro. Entonces, ¿NFS para el /home y Samba para el resto? O 
¿simplemente implemento Samba y me olvido de NFS? 

En cuanto a tu segunda pregunta implementaría samba que mas versátil, si
no quieres una seguridad paranoica.


- y, el /home comun, ¿en el servidor de pasarela o en el de ficheros?


Debe montar cada cosa por su lado, sino tienes un server no puedes
probarlo en los clientes, y si no tienes clientes no puedes probar el
server, en cuanto a los home local puedes hacer una cosa, cuando un
cliente invoca a samba este le puede mandar un script en el momento de
la conección, si lo haces bien para los clientes en linux podria hacer
que desmontará si home (local)y te lo volviera a montar pero esta vez tu
home remoto, y para los clientes de windows, lo monta sin problemas, si
quisieras añadir mas unidades (por ejemplo comun), podrias crear un bat
HECHO EN WINDOWS, si no tira, que le adjuntara las carpetas como
unidades, esto ahorraría a los clientes ir a entorno de red y buscar (y
además tocan menos y darán menos la vara)


Fernando R aclaro:

Solo queria aclarar respecto a este mail que los nombres de los
pc's van en el /etc/hosts y no en /etc/resolv.conf como dice.
Saludos
Fernando


Javier Fafián Alvarez remató:

On Tue, Oct 01, 2002 at 02:41:56PM +0100, Israel Santana wrote:

- quiero implementar un servidor de nombres, por si ampliamos que sea mas 
facil meter máquinas nuevas, pero tampoco quiero complicarme la vida 
mucho. 
Entonces, ¿NIS o DNS? Es que no termino de ver claro cual es la que mas me 
conviene, puesto que la red tampoco es excesivamente grande.

Yo no montaría nada para una red tan pequeña, simplemente escribiría en el 
/etc/resolv.conf
los nombres de las máquina en el server y luego le diria al resto de los
equipos que ese es mi servidor DNS, con eso debería funcionar de una
forma fácil y fiable

Además tienes que instalar el servidor DNS (aclaro).



Javier Fafián Alvarez nos volvia a decir:

On Tue, Oct 01, 2002 at 12:01:35PM +0200, Rubén Gómez Antolí wrote:

- quiero implementar un servidor de nombres, por si ampliamos que sea mas 
facil meter máquinas nuevas, pero tampoco quiero complicarme la vida mucho. 
Entonces, ¿NIS o DNS? Es que no termino de ver claro cual es la que mas me 
conviene, puesto que la red tampoco es excesivamente grande.

Con tan pocas máquinas un DNS no te va a resolver mucho, pero nunca
sobra. Si tienes debian instalalo, y ya por defecto hace cacheado de
los nombres que resuelve y así ahorras tiempo y ancho de banda (aunque
poco).
NIS no tiene que ver con esto.

- El servidor de ficheros. Tengo claro que para la máquina w98 necesito 
servir con Samba, de hecho medio lo tenemos funcionando, pero quiero crear 
un /home unico para que los usuarios no dependan de la máquina en la que se 
pongan. Entonces he leido en otro correo anterior en esta lista que es 
posible montar un directorio samba como /home, pero tampoco termino de 
tenerlo claro. Entonces, ¿NFS para el /home y Samba para el resto? O 
¿simplemente implemento Samba y me olvido de NFS? 

Cuando te leas el NIS-howto, te enterarás que vale justamente para que
sirva el directorio homo, es decir tu te sientas delante de cualquier
máquina, metes tu login y password y te monta tu home por red desde el
servidor NIS. Esto está muy bién, para unix. Si hay windows, el concepto
de directorio home se pierde y da igual cómo lo montes, mejor por samba.

El inconveniente de montar los dos supongo que sera que hay que mantener a 
los dos, entonces supongo que sera mas sencillo montar solo uno, pero... 
vamos que escucho opiniones. 

Efectivamente, es más sencillo montar solo uno, y repito, que sea samba,
y no los dos, pero no hay ningún problema. Incluso, si te aburres puedes
montar un servidor ftp para servir lo mismo, por si fallan samba y nfs
...
- y, el /home comun, ¿en el servidor de pasarela o en el de ficheros?

Para windows, como no puedes usar NIS, que es lo ideal, los directorios
serán directorios comunes y corrientes, ya he 

[OT] Diseo de Red

2002-10-01 Por tema Rubn Gmez Antol
Muy buenas,

Estoy enfrentandome al (re)diseño de una red para la empresa, y despues de 
leer la garl 2.0, que por cierto en su versión preliminar esta ya bastante 
bien traducida al español mi enhorabuena para los chicos de Lucas, todavía me 
quedan ciertas dudas. Os explico para ver si alguien me puede echar una mano 
y aclararme un poco mas.

En la red voy a poner dos servidores, uno actuando de pasarela entre la red 
local y la internet, por ahora conectando con modem pero en poco tiempo por 
mediación de ADSL, y otro que servira ficheros, aunque también servira de 
puesto de trabajo. Despues va a tener tres puestos de trabajo, uno fijo y dos 
puestos portatiles.

Antes de seguir, los dos servidores, uno de los portatiles (el mio ;-P  ) y 
el puesto de trabajo fijo, funcionaran con linux y el otro portatil bajo w98.

Entonces tengo un par de disyuntivas,

- quiero implementar un servidor de nombres, por si ampliamos que sea mas 
facil meter máquinas nuevas, pero tampoco quiero complicarme la vida mucho. 
Entonces, ¿NIS o DNS? Es que no termino de ver claro cual es la que mas me 
conviene, puesto que la red tampoco es excesivamente grande.

- El servidor de ficheros. Tengo claro que para la máquina w98 necesito 
servir con Samba, de hecho medio lo tenemos funcionando, pero quiero crear un 
/home unico para que los usuarios no dependan de la máquina en la que se 
pongan. Entonces he leido en otro correo anterior en esta lista que es 
posible montar un directorio samba como /home, pero tampoco termino de 
tenerlo claro. Entonces, ¿NFS para el /home y Samba para el resto? O 
¿simplemente implemento Samba y me olvido de NFS? 

El inconveniente de montar los dos supongo que sera que hay que mantener a 
los dos, entonces supongo que sera mas sencillo montar solo uno, pero... 
vamos que escucho opiniones. 

Otra duda con respecto al /home, ¿cuando lo monto?, ¿antes o despues de 
tener la red funcionando? Ya se que la pregunta es un poco... O sea, me 
refiero:

- ¿Tengo que configurar antes de nada la máquina que va a implementar el 
/home o lo puedo hacer con posterioridad? Y si es con posterioridad, ¿que 
hago con el /home local?
- y, el /home comun, ¿en el servidor de pasarela o en el de ficheros?

Una última cosa, en la pasarela, IP-Tables + Masquerading, ¿con eso basta o 
implemento algún tipo de cosa mas? En cuanto a seguridad me refiero.

Bueno, se que me ha quedado un poco largo, pero queria explicarlo bien. 

Gracias por haber aguantado hasta aqui y por las posibles respuestas que se 
que llegaran.

Prometo seguir bombardeando con dudas cuando prosiga con la instalación ;-D
No, es broma, por lo pronto ya he juntado todos los howtos y comos sobre 
todos estos temas, para seguir informandome y empezar a configurar ya ^_^

Salud y Revolución.

Lobo.

Pd.: Si hay algún documento que me pueda aclarar todo esto, también me vale 
que me lo indiqueis, asi no os hago perder el tiempo con estas «dudas de poca 
monta» ^_^

-- 
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo eligo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.