Re: [OT] Re: telindus 1423

2010-03-22 Por tema juan
hola amigos he hecho una salva de mii telindus y se guardan como *.cli y
me pongo a a hacer pruebas en el router de mi trabajo para ver si puedo
hacer lo que quiero ahora para que me ayuden a a hacer lo que quiero
aqui les dejo la direccion de los manuales que me he leido o que me
esoty leyendo para que me ayuden por favor ayudenme que si no lo hacen
ustedes nadie mas lo haran pues mi jefa es un latigo y no me deja tiempo
para mas y tampoco lo hace mi universidad de curso para trabajadores
aqui les dejo los links


http://www.route66com.com/docs/m_1423.pdf

gracias de antemano ayudenme.







El dom, 21-03-2010 a las 12:04 -0300, Felix Perez escribió:
 El día 19 de marzo de 2010 21:09, juan isla...@infomed.sld.cu escribió:
  hola muchachos,,ya tengo el manual de el telindus 1423 he pasado mucho
  trabajo para conseguirlo pero ahora si no se de donde porque me puse a
  bajar todo lo que me encontraba del mismo y ahora en la madrugada me
  puse a leerlos y no doy pie con bola porque me hablan como si fuera un
  experto pero creo que si que ya lo tengo ahora lo que me hace falta un
  poco de teoria, de como puedo usar el nat a ver si alguien me puede
 
 No, la teoria que debes estudiar es de redes, no de solo el uso de nat
 http://www.google.cl/#hl=essource=hpq=redesbtnG=Buscar+con+Googlemeta=aq=foq=redesfp=e1b9a1418f739fed
 
 Si no entiendes lo que te dice el manual es que no estas preparado
 para la tarea y es de profesional buscar ayuda de algún experto en lo
 que te complica.
 
 Suerte.
 


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269189878.3942.2.ca...@debian



Re: [OT] Re: telindus 1423

2010-03-21 Por tema juan
hola muchachos,,ya tengo el manual de el telindus 1423 he pasado mucho
trabajo para conseguirlo pero ahora si no se de donde porque me puse a
bajar todo lo que me encontraba del mismo y ahora en la madrugada me
puse a leerlos y no doy pie con bola porque me hablan como si fuera un
experto pero creo que si que ya lo tengo ahora lo que me hace falta un
poco de teoria, de como puedo usar el nat a ver si alguien me puede
hacer el crokis de lo que debo tratar de hacer para entender como
funciona y como debo ponerme a hacer para que me funcione como quiero,, 
la pc server que tengo en mi trabajo es de 
IP 192.168.1.22
el router es el 192.168.1.1
la ip de mi router que se ve para afuera que lo he comprobado es
201.220.192.194, ahora lo que quiero es acceder es decir que ponga en mi
explorador de internet en mi casa http://201.220.192.194
y automaticamente el router de mi trabajo me redirija la peticion a la
maquina que tengo alla en el trabajo es decir a la 192.168.1.22 por el
puerto 80 para que se me vea la pagina web que tengo alli por apache ,
lo unico que quiero es eso , ya despues que me ayuden de esa manera
leyendo entonces llegare a lo que me digan ustedes esa sera mi parte
gracias de antemano.


El sáb, 20-03-2010 a las 10:54 +0100, julio escribió:
 El vie, 19-03-2010 a las 18:35 -0500, Juan Alejandro Martinez Linares
 escribió:
  ahora lo del PAD y lo del NAt nada que ver no se que tengo que hacer
  ayudenme
  lo que quiero es redireccionar puesrtos segun camaleon , es decir
  conectarme desde mi casa
  a la maquina que tenga puesta en el router para que este redireccione
  el trafico entrante
  hacia esa maquina, para asi desde mi casa poder conectarme a mi server
  en mi centro de
  trabajo ayudenme, gracias a todos
 
 Hay que tener claro la forma en la que quieres acceder desde casa a la
 máquina del trabajo. Supongo que es a través de ssh para administrarla
 desde casa. 
 
 Si no te suena lo que es el PAT y/o el NAT lo puedes mirar aquí
 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Network_Address_Translation
 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Port_address_translation
 
 En concreto lo que mas te va a interesar es el tema del PAT, que
 básicamente consiste en que el tráfico exterior (de tu casa) que llegue
 a un puerto determinado del router telindus (puerto 22 del ssh) se
 redirige a una dirección IP interna de la red, en concreto la IP de la
 máquina que quieres administrar desde casa.
 
 Con el programa ese de windows para administrar el telindus, alguna
 pestaña habrá para configurar temas de NAT/PAT, quizás haya que pinchar
 antes en la interfaz que quieras configurar...
 
 De todos modos, si todo esto se te hace cuesta arriba (quien sabe, igual
 eres médico y tienes tanta idea de redes como yo de operar...) busca
 ayuda presencial (quizás tengas cerca otra persona de infomed que
 también esté en la lista...) para poner a andar el tema.
 
 Un saludo
 
 JulHer
 
 
 
 
 


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269043775.22054.6.ca...@debian



Re: [OT] Re: telindus 1423

2010-03-21 Por tema Felix Perez
El día 19 de marzo de 2010 21:09, juan isla...@infomed.sld.cu escribió:
 hola muchachos,,ya tengo el manual de el telindus 1423 he pasado mucho
 trabajo para conseguirlo pero ahora si no se de donde porque me puse a
 bajar todo lo que me encontraba del mismo y ahora en la madrugada me
 puse a leerlos y no doy pie con bola porque me hablan como si fuera un
 experto pero creo que si que ya lo tengo ahora lo que me hace falta un
 poco de teoria, de como puedo usar el nat a ver si alguien me puede

No, la teoria que debes estudiar es de redes, no de solo el uso de nat
http://www.google.cl/#hl=essource=hpq=redesbtnG=Buscar+con+Googlemeta=aq=foq=redesfp=e1b9a1418f739fed

Si no entiendes lo que te dice el manual es que no estas preparado
para la tarea y es de profesional buscar ayuda de algún experto en lo
que te complica.

Suerte.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/763b80f71003210804u12885b70o593a84cee013c...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: telindus 1423

2010-03-21 Por tema Felix Perez
El día 21 de marzo de 2010 12:04, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 19 de marzo de 2010 21:09, juan isla...@infomed.sld.cu escribió:

Disculpen se me fue a los privados.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/763b80f71003210805r116b9932kb673eecb6872b...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: telindus 1423

2010-03-20 Por tema julio
El vie, 19-03-2010 a las 18:35 -0500, Juan Alejandro Martinez Linares
escribió:
 ahora lo del PAD y lo del NAt nada que ver no se que tengo que hacer
 ayudenme
 lo que quiero es redireccionar puesrtos segun camaleon , es decir
 conectarme desde mi casa
 a la maquina que tenga puesta en el router para que este redireccione
 el trafico entrante
 hacia esa maquina, para asi desde mi casa poder conectarme a mi server
 en mi centro de
 trabajo ayudenme, gracias a todos

Hay que tener claro la forma en la que quieres acceder desde casa a la
máquina del trabajo. Supongo que es a través de ssh para administrarla
desde casa. 

Si no te suena lo que es el PAT y/o el NAT lo puedes mirar aquí

http://es.wikipedia.org/wiki/Network_Address_Translation

http://es.wikipedia.org/wiki/Port_address_translation

En concreto lo que mas te va a interesar es el tema del PAT, que
básicamente consiste en que el tráfico exterior (de tu casa) que llegue
a un puerto determinado del router telindus (puerto 22 del ssh) se
redirige a una dirección IP interna de la red, en concreto la IP de la
máquina que quieres administrar desde casa.

Con el programa ese de windows para administrar el telindus, alguna
pestaña habrá para configurar temas de NAT/PAT, quizás haya que pinchar
antes en la interfaz que quieras configurar...

De todos modos, si todo esto se te hace cuesta arriba (quien sabe, igual
eres médico y tienes tanta idea de redes como yo de operar...) busca
ayuda presencial (quizás tengas cerca otra persona de infomed que
también esté en la lista...) para poner a andar el tema.

Un saludo

JulHer





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269078893.3656.24.ca...@hradcany.praha



Re: [OT] Re: telindus 1423

2010-03-20 Por tema Camaleón
El Fri, 19 Mar 2010 18:35:21 -0500, Juan Alejandro Martinez Linares
escribió:

 hola a todos, camaleon ya tengo los manuales pero que va no hablan nada
 de eso,, o por lo menos no a mi entender, estuve googleado y lo mas
 parecido que encontre es que se una una hrramienta pero que es para
 windows que se llama TMA pero es para windows y baje manuales de ese
 programa y me dice cosas como el PAT y el NAT,, me podrian explicar que
 es, 

Hombre, me gustaría poder explicártelo, pero:

a) No tengo acceso a ningún Telindus 1423
b) Tampoco tengo acceso a ese programa de configuración (TMA)
c) Ni has enviado un enlace donde podamos consultar los manuales de ambos 
para poder orientarte

Así que magia, de momento, no podemos hacer :-)

PAT y NAT son conceptos similares. La wikipedia lo explica mejor que yo:

http://en.wikipedia.org/wiki/Network_address_translation

(Si no tienes acceso, dilo y te mando el documento por correo)

 porque en mi trabajo abriendolo desde el server 2003 que hay alli,
 puse esa herramienta y me dice que tiene una
 
 laninterface1
 laninterface2
 Waninterface
 y ya no tiene mas nada solo eso,,

¿Te parece poco? :-)

Si te permite configurar dos interfaces de red, seguramente admita VLAN.

 ahora le hago un telnet desde mi linux
 es decir hago lo siguiente
 
 telnet 192.168.1.1
 y se queda en
 telindus1423@Edit Configuration
 y no me sale nada y todo lo que presiono me dice que comando invalido
 pero por lo menos entro,,ahora lo del PAD y lo del NAt nada que ver no
 se que tengo que hacer ayudenme lo que quiero es redireccionar puesrtos

Configurar el port forwarding vía telnet te va a resultar mucho más 
complicado. Usa el programita (o si puedes acceder vía web, mejor, será 
más sencillo).

 segun camaleon , es decir conectarme desde mi casa a la maquina que
 tenga puesta en el router para que este redireccione el trafico entrante
 hacia esa maquina, para asi desde mi casa poder conectarme a mi server
 en mi centro de trabajo ayudenme, gracias a todos

Dudo que alguien se vaya a leer el manual por ti :-). Tienes que hacer 
los deberes tú solo. O llamar a un técnico para que lo haga, o que te 
vaya guiando por teléfono... porque, caray :-O, releyendo el manual del 
aparatito (de 1.032 páginas) no es un equipo que se configure en dos 
minutos, eso te lo aseguro. Menudo mostruo tienes :-)

Una última sugerencia: no toques nada si no sabes muy bien lo que haces 
porque ese router y su configuración NO es para principiantes.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.20.10.35...@gmail.com



Re: [OT] Re: telindus 1423

2010-03-19 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Mar 2010 21:32:54 +0100, juan escribió:

 camaleon si como soy nuevo aun tengo pocos servicios de momento me
 gustaria ssh, y supongamos que vnc, anja, suponiendo que sea esoy que no
 tengo ni firewal ni nada , que deberia hacer??y gracias

Pues básicamente lo que hemos comentado tanto Julio como yo, pero 
nosotros no estamos delante de tu monitor para poder guiarte paso a paso 
por las opciones :-)

Si tienes el manual de configuración del aparato, ahí debería indicarlo.

En los routers ADSL convencionales, la configuración del port 
forwarding suele estar en el apartado de Firewall/NAT, opciones de 
seguridad o configuración avanzada.

Los datos que te suele pedir son el número de puerto a abrir (inicio y 
fin), protocolo (tcp/udp/pptp/ipsec...) y la dirección IP local del 
equipo donde quieres que sea redirigido el tráfico (en este caso sería la 
de tu servidor).

Una vez abierto, puedes comprobar desde cualquier escáner online de 
puertos, que efectivamente lo tienes abierto y responde en el puerto que 
has configurado.

Por último te quedaría configurar en el servidor el servicio SSH.

Ten en cuenta que al abrir un puerto al exterior (y más aún tratándose 
del SSH que es uno de los puertos más atacados) expones a tu red completa 
a posibles intrusiones. Te recomendaría encarecidamente leer la 
documentación que tiene Debian (muy buena, por cierto) para asegurar 
algunos de los servicios más utilizados:

***
Securing Debian Manual
Chapter 5 - Securing services running on your system 
5.1 Securing ssh
http://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-howto/ch-sec-services.en.html#s5.1
***

Es más, al dar acceso remoto vía  SSH, sería conveniente utilizar 
(forzar) el uso de claves para permitir el login, nada de usuario/
contraseña.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.19.08.07...@gmail.com



Re: [OT] Re: telindus 1423

2010-03-19 Por tema juan
camaleon entonces me aconsejas que busque de alguna forma el manual de
telindus 1423 y que busque todo lo que hable de redireccion es eso
todo!!,,es que recuerda que es mi primera vez y no sabia ni siquiera
como buscar pero gracias a ustedes ya tengo una pequena nocion, deja ver
que adelanto con respecto al tema,, gracias y en cuanto me encasquille
les hablare.


El vie, 19-03-2010 a las 08:07 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 17 Mar 2010 21:32:54 +0100, juan escribió:
 
  camaleon si como soy nuevo aun tengo pocos servicios de momento me
  gustaria ssh, y supongamos que vnc, anja, suponiendo que sea esoy que no
  tengo ni firewal ni nada , que deberia hacer??y gracias
 
 Pues básicamente lo que hemos comentado tanto Julio como yo, pero 
 nosotros no estamos delante de tu monitor para poder guiarte paso a paso 
 por las opciones :-)
 
 Si tienes el manual de configuración del aparato, ahí debería indicarlo.
 
 En los routers ADSL convencionales, la configuración del port 
 forwarding suele estar en el apartado de Firewall/NAT, opciones de 
 seguridad o configuración avanzada.
 
 Los datos que te suele pedir son el número de puerto a abrir (inicio y 
 fin), protocolo (tcp/udp/pptp/ipsec...) y la dirección IP local del 
 equipo donde quieres que sea redirigido el tráfico (en este caso sería la 
 de tu servidor).
 
 Una vez abierto, puedes comprobar desde cualquier escáner online de 
 puertos, que efectivamente lo tienes abierto y responde en el puerto que 
 has configurado.
 
 Por último te quedaría configurar en el servidor el servicio SSH.
 
 Ten en cuenta que al abrir un puerto al exterior (y más aún tratándose 
 del SSH que es uno de los puertos más atacados) expones a tu red completa 
 a posibles intrusiones. Te recomendaría encarecidamente leer la 
 documentación que tiene Debian (muy buena, por cierto) para asegurar 
 algunos de los servicios más utilizados:
 
 ***
 Securing Debian Manual
 Chapter 5 - Securing services running on your system 
 5.1 Securing ssh
 http://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-howto/ch-sec-services.en.html#s5.1
 ***
 
 Es más, al dar acceso remoto vía  SSH, sería conveniente utilizar 
 (forzar) el uso de claves para permitir el login, nada de usuario/
 contraseña.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1268900308.4011.2.ca...@debian



Re: [OT] Re: telindus 1423

2010-03-19 Por tema Camaleón
El Thu, 18 Mar 2010 09:18:28 +0100, juan escribió:

 camaleon entonces me aconsejas que busque de alguna forma el manual de
 telindus 1423 y que busque todo lo que hable de redireccion es eso
 todo!!,,es que recuerda que es mi primera vez y no sabia ni siquiera
 como buscar pero gracias a ustedes ya tengo una pequena nocion, deja ver
 que adelanto con respecto al tema,, gracias y en cuanto me encasquille
 les hablare.

Sí, claro, el manual lo necesitas para saber cómo se configura el port 
forwarding. No es que sea complicado de configurar pero si el router 
permite configurar filtros o cortafuegos, es posible que tengas que 
ajustar algún que otro parámetro para que funcione la redirección de los 
puertos.

Pero también depende de lo mañoso que seas :-)

Hay quien no necesita leer el manual para saber cómo configurar las 
cosas, simplemente conoce las nociones básicas, sabe lo que tiene que 
hacer y va haciendo las pruebas sobre el camino.

Obviamente, si el router está dando servicio a los equipos de la red, ni 
se te ocurra ponerte a jugar con el NAT cuando haya gente trabajando 
porque los dejas sin acceso a Internet. 

Otra cosa que es conveniente hacer -siempre que el router lo permita-, 
antes de cambiar ninguna configuración, es realizar una copia de 
seguridad de los parámetros actuales para que en el caso de que los las 
modificaciones que hagas no funcionen (o te dejen el router inoperativo), 
puedas volver a cargar la configuración original.

Además, los cambios que hagas, mejor siempre estando trabajando en local 
(con acceso físico al router) nunca en remoto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.19.14.34...@gmail.com



Re: [OT] Re: telindus 1423

2010-03-19 Por tema Juan Alejandro Martinez Linares
hola a todos, camaleon ya tengo los manuales pero que va no hablan nada de 
eso,, o por lo
menos no a mi entender, estuve googleado y lo mas parecido que encontre es que 
se una una
hrramienta pero que es para windows que se llama TMA pero es para windows y 
baje manuales
de ese programa y me dice cosas como el PAT y el NAT,, me podrian explicar que 
es, porque
en mi trabajo abriendolo desde el server 2003 que hay alli, puse esa 
herramienta y me
dice que tiene una

laninterface1
laninterface2
Waninterface
y ya no tiene mas nada solo eso,,ahora le hago un telnet desde mi linux es 
decir hago lo
siguiente

telnet 192.168.1.1
y se queda en
telindus1423@Edit Configuration
y no me sale nada y todo lo que presiono me dice que comando invalido pero por 
lo menos
entro,,ahora lo del PAD y lo del NAt nada que ver no se que tengo que hacer 
ayudenme
lo que quiero es redireccionar puesrtos segun camaleon , es decir conectarme 
desde mi casa
a la maquina que tenga puesta en el router para que este redireccione el 
trafico entrante
hacia esa maquina, para asi desde mi casa poder conectarme a mi server en mi 
centro de
trabajo ayudenme, gracias a todos
Mensaje citado por Camaleón noela...@gmail.com:

 El Thu, 18 Mar 2010 09:18:28 +0100, juan escribió:

  camaleon entonces me aconsejas que busque de alguna forma el manual de
  telindus 1423 y que busque todo lo que hable de redireccion es eso
  todo!!,,es que recuerda que es mi primera vez y no sabia ni siquiera
  como buscar pero gracias a ustedes ya tengo una pequena nocion, deja ver
  que adelanto con respecto al tema,, gracias y en cuanto me encasquille
  les hablare.

 Sí, claro, el manual lo necesitas para saber cómo se configura el port
 forwarding. No es que sea complicado de configurar pero si el router
 permite configurar filtros o cortafuegos, es posible que tengas que
 ajustar algún que otro parámetro para que funcione la redirección de los
 puertos.

 Pero también depende de lo mañoso que seas :-)

 Hay quien no necesita leer el manual para saber cómo configurar las
 cosas, simplemente conoce las nociones básicas, sabe lo que tiene que
 hacer y va haciendo las pruebas sobre el camino.

 Obviamente, si el router está dando servicio a los equipos de la red, ni
 se te ocurra ponerte a jugar con el NAT cuando haya gente trabajando
 porque los dejas sin acceso a Internet.

 Otra cosa que es conveniente hacer -siempre que el router lo permita-,
 antes de cambiar ninguna configuración, es realizar una copia de
 seguridad de los parámetros actuales para que en el caso de que los las
 modificaciones que hagas no funcionen (o te dejen el router inoperativo),
 puedas volver a cargar la configuración original.

 Además, los cambios que hagas, mejor siempre estando trabajando en local
 (con acceso físico al router) nunca en remoto.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.19.14.34...@gmail.com






--
Infomed - Red de Salud de Cuba
http://www.sld.cu/


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269041721.4ba40a39d1...@webmail.sld.cu



[OT] Re: telindus 1423

2010-03-18 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Mar 2010 14:46:50 +0100, juan escribió:

 hola amigos tengo una situación acá,para la cual seguro ustedes tienen
 respuesta,en mi centro de trabajo tengo un router Telindus 1423 pero yo
 no se trabajar con eso se que por el software TMA puedo acceder a el por
 la dirección 192.168.1.1 , pero no se que debo tocar o dejo de tocar
 para poder tener accesso desde fuera a mi red, 

Acceso remoto, ¿pero de qué tipo, SSH, VPN, RDP, VNC...? es decir, ¿qué 
tipo de servicio tienes habilitado en el servidor al que quieres 
conectar? Porque según el tipo de acceso tendrás que abrir un puerto u 
otro en el router y redireccionar las peticiones al servidor mediante el 
NAT del router...

Además, dependiendo de la infraestructura de tu red, lo más probable es 
que detrás del router tengas un cortafuegos (o varios) o algún sistema de 
IPS, vamos, que no creo que se trate de abrir el puerto y conectar :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.18.20.21...@gmail.com



Re: [OT] Re: telindus 1423

2010-03-18 Por tema juan
camaleon si como soy nuevo aun tengo pocos servicios de momento me
gustaria ssh, y supongamos que vnc, anja, suponiendo que sea esoy que no
tengo ni firewal ni nada , que deberia hacer??y 
gracias


El jue, 18-03-2010 a las 20:21 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 17 Mar 2010 14:46:50 +0100, juan escribió:
 
  hola amigos tengo una situación acá,para la cual seguro ustedes tienen
  respuesta,en mi centro de trabajo tengo un router Telindus 1423 pero yo
  no se trabajar con eso se que por el software TMA puedo acceder a el por
  la dirección 192.168.1.1 , pero no se que debo tocar o dejo de tocar
  para poder tener accesso desde fuera a mi red, 
 
 Acceso remoto, ¿pero de qué tipo, SSH, VPN, RDP, VNC...? es decir, ¿qué 
 tipo de servicio tienes habilitado en el servidor al que quieres 
 conectar? Porque según el tipo de acceso tendrás que abrir un puerto u 
 otro en el router y redireccionar las peticiones al servidor mediante el 
 NAT del router...
 
 Además, dependiendo de la infraestructura de tu red, lo más probable es 
 que detrás del router tengas un cortafuegos (o varios) o algún sistema de 
 IPS, vamos, que no creo que se trate de abrir el puerto y conectar :-)
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1268857974.3442.1.ca...@debian