Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-06 Por tema Agustin Martin
On Thu, Sep 05, 2013 at 12:23:52AM -0600, Carlos Carcamo wrote:
 Saludos lista.
 
 Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
 hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
 pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
 software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
 mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
 para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.

Por aquí alguien está probando fritzing, disponible en Debian,

Package: fritzing
Description: Easy-to-use electronic design software
Homepage: http://fritzing.org

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130906134630.ga4...@agmartin.aq.upm.es



Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-06 Por tema Carlos Carcamo
El día 6 de septiembre de 2013 07:46, Agustin Martin
agustin.mar...@hispalinux.es escribió:
 On Thu, Sep 05, 2013 at 12:23:52AM -0600, Carlos Carcamo wrote:
 Saludos lista.

 Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
 hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
 pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
 software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
 mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
 para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.

 Por aquí alguien está probando fritzing, disponible en Debian,

 Package: fritzing
 Description: Easy-to-use electronic design software
 Homepage: http://fritzing.org

 --
 Agustin



Muchas gracias a todos por responder, me doy cuenta que GNU/Linux esta
un poco limitado en el área de electrónica, me estoy descargando
fedora lab electronic que recomendó paco portables, y bueno veré que
tal, de todos modos ya me instale windows en una maquina virtual, por
cuestiones de tiempo no puedo darme el lujo de seguir buscando en
GNU/Linux, pero luego seguiré buscando hasta encontrar algo y
compartirlo con todos pues creo que esto de la electrónica es algo muy
interesante y seria de gran ayuda contar con buenos programas en
GNU/Linux.

Saludos y gracias...


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstbvltxcbwudak-hxwom4gnhmgnqceaapfkf47lfzho...@mail.gmail.com



RE: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-06 Por tema William Romero
Podrias instalar una Vmware para Linux y vitualizar windows y luego podes 
instalar proteus te recomiendo la version 8 que esta buena y mejorada ,realizar 
proyectos para PIC estonces usa el PIC C que  programas en C , asi mismo puedes 
encontrar informacion en la pagina de libros de programacion CCS
http://librosdigitales-free.blogspot.com/2010/02/compilador-c-ccs-y-simulador-proteus.html
en cuanto ela pic que usaras seria bueno que uses el PIC 16F877A que tiene mas 
entradas para poder realizar una gran feria de proyectos , los videos de 
programacion  lo puedes encontrar en la pagina :
http://www.inelsoft.net/Curso_Introductorio.html
estoy investigando las conexiones USB hacia el PIC mendiante memoria Flash para 
hacer unos paneles pero todavia estoy en eso , ahora por otro dato puedes usar 
tambien Arduino en el link siguiente ; http://www.arduino.cc/ que tambien ese 
una feria ideal para porgramacion en alto nivel , el lenguaje de programacion 
esta tambien echo para linux , la decision es tuya suerte en tu proyecto.

saludos 
Atte.

William Romero C



 From: eazyd...@gmail.com
 Date: Fri, 6 Sep 2013 11:23:15 -0600
 Subject: Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 El día 6 de septiembre de 2013 07:46, Agustin Martin
 agustin.mar...@hispalinux.es escribió:
  On Thu, Sep 05, 2013 at 12:23:52AM -0600, Carlos Carcamo wrote:
  Saludos lista.
 
  Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
  hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
  pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
  software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
  mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
  para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.
 
  Por aquí alguien está probando fritzing, disponible en Debian,
 
  Package: fritzing
  Description: Easy-to-use electronic design software
  Homepage: http://fritzing.org
 
  --
  Agustin
 
 
 
 Muchas gracias a todos por responder, me doy cuenta que GNU/Linux esta
 un poco limitado en el área de electrónica, me estoy descargando
 fedora lab electronic que recomendó paco portables, y bueno veré que
 tal, de todos modos ya me instale windows en una maquina virtual, por
 cuestiones de tiempo no puedo darme el lujo de seguir buscando en
 GNU/Linux, pero luego seguiré buscando hasta encontrar algo y
 compartirlo con todos pues creo que esto de la electrónica es algo muy
 interesante y seria de gran ayuda contar con buenos programas en
 GNU/Linux.
 
 Saludos y gracias...
 
 
 -- 
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cadptstbvltxcbwudak-hxwom4gnhmgnqceaapfkf47lfzho...@mail.gmail.com
 
  

Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-06 Por tema Miguel Montiel Martinez
Saludos, desde hace mucho tiempo leo la lista y espero que mi
comentario te sirva de aporte
Simuladores para linux para la programacion de microcontroladores aun
falta mucho pero Ktechlab y gpsim son una buena opcion, en el foro PIC
Linux encontraras una version en .deb modificada del ktechlab
En cuanto a la programacion del micro PIC18F4550, te recomiendo
ponerle un bootloader como lo es el proyecto Pinguino y te permitira
descargarle programas usando interfaz USB y el IDE anda de diez en
Linux, si deseas aun algo mas sencillo el proyecto basado en Pinguino
de Yeison Cardona te pemite programar el microcontrolador PIC usando
bloques.

Es importante señalar que el IDE Pinguino no solo sirve para el micro
PIC18F4550, sino que ademas soporta algunos micros de microchip de 32
bits.
Saludos y espero que te sirva un poco esta informacion.

Pd. El proyecto pinguino es hardware libre y existen muchos lugares
donde puedes descargar los planos en KiCAD, te dejo aqui una liga,
aunque es para el micro PIC18F2550, igual te sirve para crearte una
nueva tarjeta

https://app.box.com/s/fvzcls017cr1vkc1je3t
Saludos cordiales

El día 6 de septiembre de 2013 19:26, William Romero
wromer...@hotmail.com escribió:
 Podrias instalar una Vmware para Linux y vitualizar windows y luego podes
 instalar proteus te recomiendo la version 8 que esta buena y mejorada
 ,realizar proyectos para PIC estonces usa el PIC C que  programas en C , asi
 mismo puedes encontrar informacion en la pagina de libros de programacion
 CCS
 http://librosdigitales-free.blogspot.com/2010/02/compilador-c-ccs-y-simulador-proteus.html
 en cuanto ela pic que usaras seria bueno que uses el PIC 16F877A que tiene
 mas entradas para poder realizar una gran feria de proyectos , los videos de
 programacion  lo puedes encontrar en la pagina :
 http://www.inelsoft.net/Curso_Introductorio.html
 estoy investigando las conexiones USB hacia el PIC mendiante memoria Flash
 para hacer unos paneles pero todavia estoy en eso , ahora por otro dato
 puedes usar tambien Arduino en el link siguiente ; http://www.arduino.cc/
 que tambien ese una feria ideal para porgramacion en alto nivel , el
 lenguaje de programacion esta tambien echo para linux , la decision es tuya
 suerte en tu proyecto.

 saludos
 Atte.

 William Romero C



 From: eazyd...@gmail.com
 Date: Fri, 6 Sep 2013 11:23:15 -0600
 Subject: Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org


 El día 6 de septiembre de 2013 07:46, Agustin Martin
 agustin.mar...@hispalinux.es escribió:
  On Thu, Sep 05, 2013 at 12:23:52AM -0600, Carlos Carcamo wrote:
  Saludos lista.
 
  Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
  hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
  pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
  software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
  mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
  para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.
 
  Por aquí alguien está probando fritzing, disponible en Debian,
 
  Package: fritzing
  Description: Easy-to-use electronic design software
  Homepage: http://fritzing.org
 
  --
  Agustin
 
 

 Muchas gracias a todos por responder, me doy cuenta que GNU/Linux esta
 un poco limitado en el área de electrónica, me estoy descargando
 fedora lab electronic que recomendó paco portables, y bueno veré que
 tal, de todos modos ya me instale windows en una maquina virtual, por
 cuestiones de tiempo no puedo darme el lujo de seguir buscando en
 GNU/Linux, pero luego seguiré buscando hasta encontrar algo y
 compartirlo con todos pues creo que esto de la electrónica es algo muy
 interesante y seria de gran ayuda contar con buenos programas en
 GNU/Linux.

 Saludos y gracias...


 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cadptstbvltxcbwudak-hxwom4gnhmgnqceaapfkf47lfzho...@mail.gmail.com




-- 
Ing. Miguel Montiel Martinez
Usuario Linux #406847


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caepbpfk4d63tp_o5qfjxw+i+ptkqm4vsauho9v3jmswrm9c...@mail.gmail.com



[OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-05 Por tema Carlos Carcamo
Saludos lista.

Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.

Me gustaría hacer mi proyecto usando software libre en especial con
debian, pero el problema radica en los software de simulación que no
mucho me favorecen, a lo mejor me tocara virtualizar windows para usar
proteus y eso es lo que no quiero...

Por cierto me parece muy raro que no se encuentren buenos software de
simulación electrónica en linux

Alguien de acá a usado antes algún software de simulación para pic18f,
de ser asi, que me pueden recomendar?

Gracias de antemano...
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstzq+brnfq2yvwneo733bc2g7vgx56w5fjl_ydnacz2...@mail.gmail.com



Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-05 Por tema Edgar Vargas
El 05/09/13, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:
 Saludos lista.

 Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
 hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
 pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
 software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
 mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
 para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.

 Me gustaría hacer mi proyecto usando software libre en especial con
 debian, pero el problema radica en los software de simulación que no
 mucho me favorecen, a lo mejor me tocara virtualizar windows para usar
 proteus y eso es lo que no quiero...

 Por cierto me parece muy raro que no se encuentren buenos software de
 simulación electrónica en linux

 Alguien de acá a usado antes algún software de simulación para pic18f,
 de ser asi, que me pueden recomendar?

 Gracias de antemano...


Hola, yo hace tiempo también estuve en esa situación, quería usar sw
libre casi en todo lo que yo quería, PERO más tarde entendí que no
siempre se va a poder, por qué? te paso a explicar:

GNU/Linux no tiene mucho soporte a software tipo lo que buscas,
existen, pero tendrías que juntar varios.

GNU/Linux y otros sitemas operativos libres su mejor rendimiento y
mejores características por ahora estan en networking, servidores
(web, proxy, etc., etc.)

Por eso antes de hacer alguna cosa preguntate que es lo que quiero,
habra soporte para lo que busco? en que se usa mas Linux o BSD.

Yo trato de usar en casi todo lo que hago sw libre, pero hay
situaciones donde se tendrá que regresar a windows porque si tiene
software para realizar algunas cosas como las que dices, proteus por
ejejmplo es un sw muy bueno, pero propietario, y asi muchos otros casi
nativos para plataformas windows.

Es lo que te peude decir por ahora SEGUN mi humilde opinión, GNU/Linux
esta mejor para servidores y networking y tambien para desktop, pero
no siempre se podrá migrar del todo a Linux, poco a poco alguans
empresas desarrolladoreas de sw estan dando soporte, epro por ahora no
tiene mucho, DEPENDE QUE ES LO QUE VAYAS A realizar, viendop la
situación y sabiendo que loq ue quieres esta en Linux (por ejemplo
para oficina, procesadores de texto..., diseño garfico, etc) puedes
migrar completamente, pero no siempre se puede, yo por ejemplo me
estoy dedicando a networking, servidores comunicaciones en red, rama
de telecomunicaciones es uanespecialidad de electronica que estoy
siguiendo y por ahora si uso Linux y otras sistema soperativos, me
adapto a lo que hay, leo y tarto de hacer lo más parctico, para eso
que dices no hago bolas, usoproteus en windows y mas me preocupo por
la programación de pics y otros detalles.




 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cadptstzq+brnfq2yvwneo733bc2g7vgx56w5fjl_ydnacz2...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sqrppz7q+q_ga5wmccxmohv_ta1ptqg00vuyz2sp_p...@mail.gmail.com



Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-05 Por tema Ariel
Hola, mira para simular podes recurrir a dos cosas.
1-Usar el mpalbx, que es el entorno que te proporciona microchip, pero
vas a simular a a nivel bit. para mi mucho mejor que verlo en un
simulador de circuito.
2-Existe un programa que simula pic, y es el Ktechlab, fijate por aca
que hay algo de info(http://pic-linux.foroactivos.net/f6-ktechlab)

Y bueno despues tenes la opcion de usar wine para correr proteus,
algun tiempo la use, y anda bien.

De todos modos a mi personalmente no me gusta simular circuitos,
prefiero implementarlos, y cuando se usa micros, debuggear con la pc
si es posible.

Saludos.

El día 5 de septiembre de 2013 03:23, Carlos Carcamo
eazyd...@gmail.com escribió:
 Saludos lista.

 Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
 hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
 pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
 software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
 mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
 para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.

 Me gustaría hacer mi proyecto usando software libre en especial con
 debian, pero el problema radica en los software de simulación que no
 mucho me favorecen, a lo mejor me tocara virtualizar windows para usar
 proteus y eso es lo que no quiero...

 Por cierto me parece muy raro que no se encuentren buenos software de
 simulación electrónica en linux

 Alguien de acá a usado antes algún software de simulación para pic18f,
 de ser asi, que me pueden recomendar?

 Gracias de antemano...
 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cadptstzq+brnfq2yvwneo733bc2g7vgx56w5fjl_ydnacz2...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAACM3-7UjRtM=shf7yqkvtnkpyhiwak33pjxz7yz74iwm0b...@mail.gmail.com



RE: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-05 Por tema paco portables
Hola Ariel
En mi universidad me paso igual.
Probé qucs, geda, ktechlab, .
Al final acabe usando win
pero al tiempo di con fedora lab electronic y
buenno como que viene muy completa esta
 distribucion y muy dedicada con software que 
no he visto antes quiza te pueda servir.
creo que hay un paquete dedicado en rpm 
no se si existira tal .deb para debian
  

Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-05 Por tema Camaleón
El Thu, 05 Sep 2013 00:23:52 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos lista.
 
 Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
 hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un pic18f4550,
 el problema es que quisiera simularlo primero en algún software tipo
 proteus, buscando en la web me instale varios pero el mejor que encontré
 es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte para ese pic que quiero
 usar, es por eso que recurro aca.
 
 Me gustaría hacer mi proyecto usando software libre en especial con
 debian, pero el problema radica en los software de simulación que no
 mucho me favorecen, a lo mejor me tocara virtualizar windows para usar
 proteus y eso es lo que no quiero...

¿Por qué no? :-?

Aún hay mucha carencia de software especializado para algunos campos que 
estén disponibles en linux.

 Por cierto me parece muy raro que no se encuentren buenos software de
 simulación electrónica en linux
 
 Alguien de acá a usado antes algún software de simulación para pic18f,
 de ser asi, que me pueden recomendar?

El más conocido es el que dices (gEDA) pero siempre puedes echar un 
vistazo rápido en Google por si hay alguna novedad:

https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=pic18f+simulator+linux

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.05.14.19...@gmail.com