Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-11 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Wed, Feb 09, 2000 at 08:52:02AM +0100, Cosme P. Cuevas wrote:
¡El modo Visual de Vim!

Te  pones  al principio  del  bloque  en modo  comando. Pulsas
`v'  y aparece  -- VISUAL  -- abajo. Entonces  seleccionas con
las  teclas de  cursor  y con  `y'  lo copias,  o  con `d'  lo
cortas. Luego con `p' lo tienes a tu disposición.

Hoy lo he estado usando intensivamente en el curro, y es el colmo de la
comodidad. Solo me falta que hubiese un buen navegador svgalib para mandar las
X a freir esparragos (el gvim no me termina de cuadrar; prefiero el vim en
modo consola).

Pero esto  es Vim, así  que la  selección, una vez  entrado en
modo  Visual,  puede ser  desde  el  cursor hasta  la  primera
coincidencia de un patrón  (sencillamente pulsas `/') o número
de línea.

Ooops!!! Esto hay que probarlo bien. Me viene de perlas :-)

Y  además el  ratón también  te sirve  para algunas  cosas. Yo
puedo seleccionar un  bloque y con `Shift+Insert'  (o el botón
del ratón que toque) se copia desde la posición del cursor.

Shift+Insert??? El raton es lo que yo usaba, pero me produce alergia ;-)

  Humm, bueno, con los ftps  se desmanda un pelín (no sé
 qué hace, pero tarda un montón :-?).

Yo  uso  Lftp,  que  puede   bajarse  un  fichero  con  varias
conexiones simultáneas,

pget -n 5 pepote.b2z

Otra que me apunto.

Muchas gracias, y Saludines :-)
-- 
 --
 POWERED BY Debian 2.1 - Kernel 2.2.14| Andres Herrera
 User Reg. N.66054 [EMAIL PROTECTED]
 Grupo LIMA http://lima.telenet.es
 ---


pgpWZBgaYTx49.pgp
Description: PGP signature


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-11 Por tema SKaVeN
Hell-o Andres Herrera!

El día Wed, Feb 09, 2000 at 11:09:54PM CET

 Esto, muchisimas gracias :-)  Ahora mismo lo estoy usando en el curro pero
 con tal de no dedicar un rato a leer doc estaba echando mano del raton cada
 dos por tres (pero no es lo mismo).

si te interesa tienes un tutorial en /usr/doc/vim-rt/tutorial bastante majo 

-- 

Nos leemos...
   .--.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-   |o_o |
 SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]   |:_/ |
 Linux Pauered (Debian GNU/Linux 2.1 Slink)  //   \ \
 Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)  (| | )
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-/'\_   _/`\
  \___)=3D(___/


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-10 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, Feb 07, 2000,
Andres Herrera...

  El vi (vim) lo tiene (usa vi ;D).

 Es  el  que  uso  ahora  mismo  :-))),  pero  no  lo  domino
 completamente y a  veces me gustaria tener un  editor con el
 que tenga mas soltura cuando  hay que copiar y pegar grandes
 bloques, por ejemplo.

¡El modo Visual de Vim!

Te  pones  al principio  del  bloque  en modo  comando. Pulsas
`v'  y aparece  -- VISUAL  -- abajo. Entonces  seleccionas con
las  teclas de  cursor  y con  `y'  lo copias,  o  con `d'  lo
cortas. Luego con `p' lo tienes a tu disposición.

Pero esto  es Vim, así  que la  selección, una vez  entrado en
modo  Visual,  puede ser  desde  el  cursor hasta  la  primera
coincidencia de un patrón  (sencillamente pulsas `/') o número
de línea.

Y  además el  ratón también  te sirve  para algunas  cosas. Yo
puedo seleccionar un  bloque y con `Shift+Insert'  (o el botón
del ratón que toque) se copia desde la posición del cursor.

  El  mc  es  un  magnifico   gestor  de  ficheros  aun  en
  ordenadores  muy   potentes.   Es   una  de   esas  joyas
  imprescindibles.

Amén.

  Humm, bueno, con los ftps  se desmanda un pelín (no sé
 qué hace, pero tarda un montón :-?).

Yo  uso  Lftp,  que  puede   bajarse  un  fichero  con  varias
conexiones simultáneas,

pget -n 5 pepote.b2z


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpf4Y6W38KJl.pgp
Description: PGP signature


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-10 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Wed, Feb 09, 2000 at 05:55:51PM +0100, SKaVeN wrote:
eso con Vim es fácil: marca lo que quieras con v (por caracteres) o V (por
lineas), si quieres cortarlo pulsa d y si quieres copiarlo en un buffer
para poder copiar lo mismo en otro sitio pulsa y. Luego para colocarlo en
otro lugar simplemente pulsa p  ;)

Esto, muchisimas gracias :-)  Ahora mismo lo estoy usando en el curro pero
con tal de no dedicar un rato a leer doc estaba echando mano del raton cada
dos por tres (pero no es lo mismo).

Saludines
-- 
 --
 POWERED BY Debian 2.1 - Kernel 2.2.14| Andres Herrera
 User Reg. N.66054 [EMAIL PROTECTED]
 Grupo LIMA http://lima.telenet.es
 ---


pgppPN3HwbWME.pgp
Description: PGP signature


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-09 Por tema SKaVeN
Hell-o Andres Herrera!

El día Mon, Feb 07, 2000 at 11:39:52PM CET

  El vi (vim) lo tiene (usa vi ;D).
 Es el que uso ahora mismo :-))), pero no lo domino completamente y a veces me
 gustaria tener un editor con el que tenga mas soltura cuando hay que copiar y
 pegar grandes bloques, por ejemplo.

eso con Vim es fácil: marca lo que quieras con v (por caracteres) o V (por
lineas), si quieres cortarlo pulsa d y si quieres copiarlo en un buffer
para poder copiar lo mismo en otro sitio pulsa y. Luego para colocarlo en
otro lugar simplemente pulsa p  ;)

-- 

Nos leemos...
   .--.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-   |o_o |
 SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]   |:_/ |
 Linux Pauered (Debian GNU/Linux 2.1 Slink)  //   \ \
 Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)  (| | )
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-/'\_   _/`\
  \___)=3D(___/


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-08 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Mon, Feb 07, 2000 at 09:31:05AM +0100, Tejada Lacaci, Antonio wrote:
 ¿Alguien sabe si hay un fichero de sintaxis que incluya php3 Lo echo
 mucho en falta :-)
 
   El vi (vim) lo tiene (usa vi ;D).

Es el que uso ahora mismo :-))), pero no lo domino completamente y a veces me
gustaria tener un editor con el que tenga mas soltura cuando hay que copiar y
pegar grandes bloques, por ejemplo.

 El mc es un magnifico gestor de ficheros aun en ordenadores muy potentes.
 Es una de esas joyas imprescindibles.
   Humm, bueno, con los ftps se desmanda un pelín (no sé qué hace, pero
tarda un montón :-?).

Esa parte tampoco me gusta demasiado, asi que tiro de ftp tradicional :-)))

Saludines
-- 
 --
 POWERED BY Debian 2.1 - Kernel 2.2.14| Andres Herrera
 User Reg. N.66054 [EMAIL PROTECTED]
 Grupo LIMA http://lima.telenet.es
 ---


pgpysL5Y9WLy4.pgp
Description: PGP signature


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-07 Por tema Andres Herrera
Guens

On Sat, Feb 05, 2000 at 10:45:13PM +0100, Manel Marin wrote:
El mc trae un editor de textos facil de usar, macros, y te da sintaxis en
 colores en scripts sh y C, yo lo uso para todo...
 (hasta se lo he puesto al mutt ;-)

¿Alguien sabe si hay un fichero de sintaxis que incluya php3 Lo echo mucho
en falta :-)

Y como gestor de archivos es genial... para un 486 no necesitas kfm!!!

El mc es un magnifico gestor de ficheros aun en ordenadores muy potentes. Es
una de esas joyas imprescindibles.

Saludines
-- 
 --
 POWERED BY Debian 2.1 - Kernel 2.2.14| Andres Herrera
 User Reg. N.66054 [EMAIL PROTECTED]
 Grupo LIMA http://lima.telenet.es
 ---


pgpINhb0jifZV.pgp
Description: PGP signature


RE: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-07 Por tema Tejada Lacaci, Antonio
 -Mensaje original-
 De:   Andres Herrera [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   domingo 6 de febrero de 2000 20:37
 Para: Lista Debian Castellano
 Asunto:   Re: resucitando un viejo 486 con debian
 
 Guens
 
 On Sat, Feb 05, 2000 at 10:45:13PM +0100, Manel Marin wrote:
 El mc trae un editor de textos facil de usar, macros, y te da sintaxis
 en
  colores en scripts sh y C, yo lo uso para todo...
  (hasta se lo he puesto al mutt ;-)
 
 ¿Alguien sabe si hay un fichero de sintaxis que incluya php3 Lo echo
 mucho
 en falta :-)
 
El vi (vim) lo tiene (usa vi ;D).

 Y como gestor de archivos es genial... para un 486 no necesitas kfm!!!
 
 El mc es un magnifico gestor de ficheros aun en ordenadores muy potentes.
 Es
 una de esas joyas imprescindibles.
Humm, bueno, con los ftps se desmanda un pelín (no sé qué hace, pero
tarda un montón :-?).

 Saludines
 -- 
  --
  POWERED BY Debian 2.1 - Kernel 2.2.14| Andres Herrera
  User Reg. N.66054 [EMAIL PROTECTED]
  Grupo LIMA http://lima.telenet.es
  ---
 
 
Antonio Tejada Lacaci   [EMAIL PROTECTED]
Depto. Análisis y Programación
Banca March S.A.


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-06 Por tema Manel Marin
Hola Eduardo,

On Mon, Jan 31, 2000 at 03:31:16PM +, Eduardo Fernandez Corrales wrote:
...
 -procesado de textos
...

El mc trae un editor de textos facil de usar, macros, y te da sintaxis en
 colores en scripts sh y C, yo lo uso para todo...
 (hasta se lo he puesto al mutt ;-)

Y como gestor de archivos es genial... para un 486 no necesitas kfm!!!


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.1 slink)  kernel 2.2.13

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)


Fwd: Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-06 Por tema Javi
Pues yo con 16 RAM usaba Icewm pues es el que mejor me iba.
Consume poca RAM y es bastante facil de manejar.

Con un poco más de RAM, el que me gusta es AfterStep, pero
tiene un problema muy gordo con la facilidad de configuración, así
que acabé probando WMaker, pero no me convence de todo.

-- 

  _/   _/_|   _|  _/  _/ 
  _| _/   _/·_|   _| _/  _/ mailto:[EMAIL PROTECTED]
  _|_/   _/  _|   _|_/  _/  http://personal4.iddeo.es/obelix/


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-02 Por tema yashan
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

BSD

On 01-Feb-00 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Windowmaker es el más ligero que he probado...

En mi humilde opinion FVWM o FVWM2

Salu2

WinError 01F: Reserved for future mistakes of our developers. ;-)))

Alejandro David Yashan

Acentos y e#es omitidas deliberadamente para evitar problemas de lectura  con
algunos clientes de e-mail

Linux Registered User #120401
POWER BY GNU/Debian Linux 2.1  Kernel 2.2.13
Linux is userfriendly, but is only a bit selective about its friends :-)
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.1 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE4lp9AiS3xNWtJnS4RAuN5AKDTpX7mJRfMAlhhaZWEOjtLzep2gACfTO2G
h0PK6eQcQCgwjRtap1LMJnI=
=xo+c
-END PGP SIGNATURE-


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-02 Por tema SKaVeN
Hell-o [EMAIL PROTECTED]

El día Tue, Feb 01, 2000 at 08:22:38AM CET
 
 Windowmaker es el más ligero que he probado...

pues deberias probar muchos mas  XDD

-- 
Nos leemos...

   SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]
   Linux Powered (Debian GNU/Linux 2.1 Slink)
   Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-01 Por tema dfm

Windowmaker es el más ligero que he probado...






debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 31/01/2000 18.57.23

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Re: resucitando un viejo 486 con debian




  Ya se que es casi un suicidio, pero seria viable trabajar en modo
grafico
  con algun windowmanager ligerito? Si es asi cual recomendais?

 Con 8m de ram vas a sufrir... y no creo que valga la pena. Si te fuese,
iria
 de culo, y para que te vaya de culo, usa la consola pura y dura que pa
algo
 está ;)

Po la verdad, no se si el icewm... aunque ahora lo han cargado de mas
cosas, pero realmente es muuuy ligerito XD



--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-01 Por tema larochah

En mi caso tengo algunos 486 SX a 25 con 8 Mb de RAM y 
120 Mb HD.

Por supuesto no son super rapidos, pero son usables, sobre
todo si no arrancas más de 2 aplicaciones gráficas.

Como web server te recomiendo boa.
Como window manager probablemente icewm es la mejor opción.
Blackbox tambien es bastante ligero.
Mejor rxvt que xterm.
Por supuesto nada de KDE, ni netscape o cosas parecidas.
Para cliente www lynx o qweb.
Para arrancar las X mejor usa exec startx que startx.
Puedes probar a limitar el numero de consolas virtuales.
Esto te ahorrará bastante.

Espero haberte ayudado.

Saludos,
Luis Arocha data [EMAIL PROTECTED]
Islas Canarias
España


-
Sent using MailStart.com ( http://MailStart.Com/welcome.html )
The FREE way to access your mailbox via any web browser, anywhere!


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-01 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Jan 31, 2000 at 06:25:31PM +0100, Pookie wrote:
Po la verdad, no se si el icewm... aunque ahora lo han cargado de mas
cosas, pero realmente es muuuy ligerito XD

Quizas seria buen momento para cargar el ude, que ligerito si que es :-)

Sobre los demonios, evidentemente los mas ligeritos y a tirar mucho de inetd
para no estar desperdiciando memoria.

Saludines
-- 
 --
 POWERED BY Debian 2.1 - Kernel 2.2.14| Andres Herrera
 User Reg. N.66054 [EMAIL PROTECTED]
 Grupo LIMA  http://iaeste.cie.uma.es/lima
 ---


pgpAknoQoGPDa.pgp
Description: PGP signature


Re: [resucitando un viejo 486 con debian]

2000-02-01 Por tema Hue-Bond
El lunes 31 de enero de 2000 a la(s) 16:04:32 +, Ivan Andres Hernandez Puga 
contaba:

 -(opcional) servidor web con Zope
Zope? no se que es Zope, pero a lo mejor instalas bien el Apache, lo que si te
recomiendo es que usas debian slink, que si mal no recuerdo tiene las libc5
que son mas livianas. Son las librerias que usa toda minidistribucion.

 Slink usa libc6.

 Por otro  lado, usar apache  en un  ordenata mediano lo  veo un
 poco bestia. Hay un montón de  servidores web más ligeros, y aunque
 su rendimiento no es el mismo,  dudo que esa máquina esté destinada
 a dar mucho tráfico.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


Re: [Re: [resucitando un viejo 486 con debian]]

2000-02-01 Por tema Ivan Andres Hernandez Puga
He visto una 386 4mb ram con monkey linux (libc5) corriendo una version medio
vieja del apache sin mayores dramas.
Con 8 mb de ram se puede hacer mucho... claro que seguro hay servidores mas
modestos en recursos.

Por otro lado... me interesaria volver con las libc5... al menos para usar
hardware reducido. Alguna idea?

Saludos

ivan/zaikxtox


  -(opcional) servidor web con Zope
 Zope? no se que es Zope, pero a lo mejor instalas bien el Apache, lo que si
te
 recomiendo es que usas debian slink, que si mal no recuerdo tiene las
libc5
 que son mas livianas. Son las librerias que usa toda minidistribucion.
 
  Slink usa libc6.
 
  Por otro  lado, usar apache  en un  ordenata mediano lo  veo un
  poco bestia. Hay un montón de  servidores web más ligeros, y aunque
  su rendimiento no es el mismo,  dudo que esa máquina esté destinada
  a dar mucho tráfico.



Yes... i'm a registered Linux user by counter.li.org... but i have forgotten
my number. Anyway who cares?

Free science and free software are just two aspects of the same complex
reality: long-term human survival.
Support humankind, use Linux.

-

The following invitation to get a free e-mail account is not from me. If you
want a web mail try to find another, cuz this need javascript. If it's
possible test it against Lynx or Links browsers.


Get free email and a permanent address at http://www.netaddress.com/?N=1


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-01 Por tema Han Solo
On Mon, Jan 31, 2000 at 06:08:30PM +0100, hcl wrote:
 El Mon, Jan 31, 2000 at 03:31:16PM +, Eduardo Fernandez Corrales dijo:
  Hola,
  
 
 Que yo sepa el wm que menos recursos  consume  es  el  twm,  el  fvwm2  
 no 
  consume mucho pero no se como te irá...

To hasta hace una año he tenido un 486DX50 con 16Mb e iba bastabte bien. El
fvwm2 no consume apenas. De hecho, yo lo he utilizada hasta entonces para
temas de CAD (con microstation)

-- 
Un Saludo

Han Solo
The Rebel Alliance

Conecto, luego existo.
Desconecto, luego insisto.
Soy usuario de infobirria+

P.D. La firma no es mía, sino de uno que trabajaba, precisamente, en M$.
Vivir para ver.



pgpSOcba1o6K9.pgp
Description: PGP signature


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-01-31 Por tema Jordi
On Mon, Jan 31, 2000 at 03:31:16PM +, Eduardo Fernandez Corrales wrote:
 Hola,
 
 Tengo un viejo 486 DX 33, 8Mb RAM, 120MB de disco duro, al que me gustaria
 darle alguna utilidad para poder cacharrear los fines de semana desde
 casa.
 
 Seria perfecto si pudiera hacer:
 -navegacion y correo, con su flamante modem de 14400 :-)
 -procesado de textos
 -(opcional) servidor web con Zope
 Que me recomendais que instale para eso?

Lo más tipico para esto es que haga de firewall, o de terminal con
forwarding (siempre que tengaqs otro ordenador).
Para procesar textos... vi, joe, emacs?
Para navegar, lynx, para correo, mutt... no se, lo típico ciertamente :)

 Ya se que es casi un suicidio, pero seria viable trabajar en modo grafico
 con algun windowmanager ligerito? Si es asi cual recomendais?

Con 8m de ram vas a sufrir... y no creo que valga la pena. Si te fuese, iria
de culo, y para que te vaya de culo, usa la consola pura y dura que pa algo
está ;)

 Me he traido el disco duro a la oficina, y lo instalare por internet, por
 lo cual me da igual que me recomendeis paquetes de slink o de cualquier
 otra version.

Ya que estás, Potato (o woody, como quieras)

Con 8 megas de ram, tu problema va a ser ese, mucho swapping.

Procura hacer un kernel a medida, ni más ni menos de lo que vas a usar (si
pe tienes otro ordenador con impresora, no uses ninguna impresora en ese
ordenador, no compiles soporte para parport, etc... mas que nada para que el
kernel te pille una parte pequeña de tus 8 megas.
También vigila los daemons que vas a ejecutar. Si vas a tener una red en
casa, te sobrarán muchos de los que se ejecutan por defecto en Debian
(imagino que no querrás el ftpd, etc).

In short: Economiza!!

Yo tengo un 386Dx 40 con 8 mb de ram y de vez en cuando sirve para hacer
cosas, si 2 personas necesitamos el ordenador.


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-01-31 Por tema Pookie
  Ya se que es casi un suicidio, pero seria viable trabajar en modo
grafico
  con algun windowmanager ligerito? Si es asi cual recomendais?

 Con 8m de ram vas a sufrir... y no creo que valga la pena. Si te fuese,
iria
 de culo, y para que te vaya de culo, usa la consola pura y dura que pa
algo
 está ;)

Po la verdad, no se si el icewm... aunque ahora lo han cargado de mas
cosas, pero realmente es muuuy ligerito XD



Re: [resucitando un viejo 486 con debian]

2000-01-31 Por tema Ivan Andres Hernandez Puga
Estimado Eduardo:
 
 Tengo un viejo 486 DX 33, 8Mb RAM, 120MB de disco duro, al que me gustaria
 darle alguna utilidad para poder cacharrear los fines de semana desde
 casa.
 
 Seria perfecto si pudiera hacer:
 -navegacion y correo, con su flamante modem de 14400 :-)
Pues bien... en modo texto tenes los browsers links lynx y w3m asi como el
programa mail.
 -procesado de textos
ni idea... pero el TeX debe ser util... algo tiene que haber si visitas
freshmeat. Tambien hay buenos clientes ICQ en consola (yo uso centericq)
 -(opcional) servidor web con Zope
Zope? no se que es Zope, pero a lo mejor instalas bien el Apache, lo que si te
recomiendo es que usas debian slink, que si mal no recuerdo tiene las libc5
que son mas livianas. Son las librerias que usa toda minidistribucion.
 
 Ya se que es casi un suicidio, pero seria viable trabajar en modo grafico
 con algun windowmanager ligerito? Si es asi cual recomendais?

Bueno... si queres podes usar el blackbox que es muy lindo y rapido. El
Afterstep se ve bien en 256 colores y el fvwm2 es el caballo de batalla del
hardware muerto. Tambien podes hacer cosas mas masoquistas como usar el twm.
 
 Y el procesador de texto?
 
Alguno medio horrible como el SIAG.

Por ultimo... te recomiendo que te focalizes en experimentar en consola... es
lo mas viable.

Saludos

ivan/zaikxtox



Yes... i'm a registered Linux user by counter.li.org... but i have forgotten
my number. Anyway who cares?

Free science and free software are just two aspects of the same complex
reality: long-term human survival.
Support humankind, use Linux.

-

The following invitation to get a free e-mail account is not from me. If you
want a web mail try to find another, cuz this need javascript. If it's
possible test it against Lynx or Links browsers.


Get free email and a permanent address at http://www.netaddress.com/?N=1


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-01-31 Por tema Pereyra Guillermo
 Tengo un viejo 486 DX 33, 8Mb RAM, 120MB de disco duro, al que me gustaria
 darle alguna utilidad para poder cacharrear los fines de semana desde
 casa.
 
 Seria perfecto si pudiera hacer:
 -navegacion y correo, con su flamante modem de 14400 :-)
 -procesado de textos
 -(opcional) servidor web con Zope
 Que me recomendais que instale para eso?
 
 Ya se que es casi un suicidio, pero seria viable trabajar en modo grafico
 con algun windowmanager ligerito? Si es asi cual recomendais?

blackbox es chiquitito y rápido
está en www.freshmeat.net

Guillermo Pereyra Irujo
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/gpirujo


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-01-31 Por tema hcl
El Mon, Jan 31, 2000 at 03:31:16PM +, Eduardo Fernandez Corrales dijo:
 Hola,
 
 Seria perfecto si pudiera hacer:

En modo texto seguro que puedes hacerlo todo.

 -navegacion y correo, con su flamante modem de 14400 :-)
 lynx , mutt o pine ...

 -procesado de textos

Cualquiera en modo texto, mira el jed o el zed.

 -(opcional) servidor web con Zope

No sé que es zope, pero he tenido el apache  en  un  DX2  a  66  con  8Mb, 
 limitando algunos parámetros para que no use demasiada  memoria.  No  conozco 
 tema web así que es posible que haya mejores opciones que el apache  con  tan 
 poca memoria.

 Ya se que es casi un suicidio, pero seria viable trabajar en modo grafico
 con algun windowmanager ligerito? Si es asi cual recomendais?

Va de pena con poca memoria, todo el rato  rascando  disco.  Pero  podrias 
 probar a arrancar  sin  windowmanager,  con  una  rxvt  o  el  netscape  como 
 windowmanager, y ver que tal funciona.

Que yo sepa el wm que menos recursos  consume  es  el  twm,  el  fvwm2  no 
 consume mucho pero no se como te irá...

---
  ______ _ ___
 /  /\  /  //  __//  /\
/  /_/_/  //  /\ /  / /
   /     //  /_/___ /  /_/__
  /_ /\__/_ /////\
  \__\/  \__\\\\\/


For pgp key send mail with subject request pgp key