Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIX

2024-04-15 Por tema Roberto Leon Lopez
El 15 abr 2024, a las 4:58, Esteban Monge  escribió:Perdón el top posting... Mi recomendación... Quédese con Samba. Dos cosas:1. El rendimiento y estabilidad de Samba es conocido y afirmó a decir que mejor 2. A pesar de que sshfs recibe algunas mejoras por parte de las distribuciones... No existe un desarrollador activo en el proyecto...Puedes buscar en Google y documentarse de tu viaje de Guatemala a Guatepeor...Sent from Outlook for AndroidFrom: Camaleón Sent: Sunday, April 14, 2024 9:01:08 AMTo: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIXEl 2024-04-14 a las 13:01 +0200, Roberto Leon Lopez escribió:> Llevo años usando Samba para simplemente compartir recursos por CIFS(desconozco si existe algo más simple), mi idea es cambiar esto por sshfs ya que un existe un cliente para Windows.Comparto tu penar con samba, es un auténtico dolor de muelas :-) > Samba tiene una gestión de cuentas de usuarios que son independientes de los usuarios de sistema UNIX, doble gestión por tanto. Bueno... sí y no.Es decir, samba te permite elegir si quieres matener usuarios del sistema (passwd) o si quieres que sean independientes (tdbsam, ldap...). Para configuraciones independientes (standalone / grupos de trabajo) lo habitual es mantener los usuarios linux y mapear las cuentas con los usuarios windows, sin crear / gestionar más cosas en samba. Para despligues complejos no es una opción conveniente. > En el futuro tengo la idea de implementar un servicio OpenLDAP y con la ayuda de SSHFS quitar a Samba.> > Mi pregunta es sobre la situación en la que Samba usa OpenLDAP, en ese caso sólo estoy desplazando a OpenLDAP la gestión de usuarios Samba ¿Esos usuarios no se corresponden tampoco con usuarios de sistema Unix?Teniendo en cuenta que OpenLDAP no es más que un directorio estructurado que sirve para almacenar los objetos que quieras, los usuarios de OpenLDAP son virtuales, es decir, me da la impresión que como bien intuyes, «desplazarás» el problema de samba a sshfs.La ganancia del cambio (samba → sshfs) la debes encontrar en otro lado (seguridad, gestión, rapidez, redundancia, limitaciones, cuello de botella/congestión en la red, compatibilidad entre clientes/entornos...).Saludos,-- Camaleón 
Es verdad. Acabo de entrar al proyecto sshfs y detallan que llevan años sin mantenerlo a menos que envíes un fallo de seguridad que consideren de interés perder el tiempo.  Pensaba que sshfs estaba más relacionado con OpenSSH y tendría bastante apoyo. Así no desde luego. Un saludo y gracias. 

Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIX

2024-04-14 Por tema Esteban Monge
Perdón el top posting... Mi recomendación... Quédese con Samba. Dos cosas:1. El rendimiento y estabilidad de Samba es conocido y afirmó a decir que mejor 2. A pesar de que sshfs recibe algunas mejoras por parte de las distribuciones... No existe un desarrollador activo en el proyecto...Puedes buscar en Google y documentarse de tu viaje de Guatemala a Guatepeor...Sent from Outlook for AndroidFrom: Camaleón Sent: Sunday, April 14, 2024 9:01:08 AMTo: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIXEl 2024-04-14 a las 13:01 +0200, Roberto Leon Lopez escribió:> Llevo años usando Samba para simplemente compartir recursos por CIFS(desconozco si existe algo más simple), mi idea es cambiar esto por sshfs ya que un existe un cliente para Windows.Comparto tu penar con samba, es un auténtico dolor de muelas :-) > Samba tiene una gestión de cuentas de usuarios que son independientes de los usuarios de sistema UNIX, doble gestión por tanto. Bueno... sí y no.Es decir, samba te permite elegir si quieres matener usuarios del sistema (passwd) o si quieres que sean independientes (tdbsam, ldap...). Para configuraciones independientes (standalone / grupos de trabajo) lo habitual es mantener los usuarios linux y mapear las cuentas con los usuarios windows, sin crear / gestionar más cosas en samba. Para despligues complejos no es una opción conveniente. > En el futuro tengo la idea de implementar un servicio OpenLDAP y con la ayuda de SSHFS quitar a Samba.> > Mi pregunta es sobre la situación en la que Samba usa OpenLDAP, en ese caso sólo estoy desplazando a OpenLDAP la gestión de usuarios Samba ¿Esos usuarios no se corresponden tampoco con usuarios de sistema Unix?Teniendo en cuenta que OpenLDAP no es más que un directorio estructurado que sirve para almacenar los objetos que quieras, los usuarios de OpenLDAP son virtuales, es decir, me da la impresión que como bien intuyes, «desplazarás» el problema de samba a sshfs.La ganancia del cambio (samba → sshfs) la debes encontrar en otro lado (seguridad, gestión, rapidez, redundancia, limitaciones, cuello de botella/congestión en la red, compatibilidad entre clientes/entornos...).Saludos,-- Camaleón 


Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIX

2024-04-14 Por tema Camaleón
El 2024-04-14 a las 13:01 +0200, Roberto Leon Lopez escribió:

> Llevo años usando Samba para simplemente compartir recursos por 
> CIFS(desconozco si existe algo más simple), mi idea es cambiar esto por sshfs 
> ya que un existe un cliente para Windows.

Comparto tu penar con samba, es un auténtico dolor de muelas :-)
 
> Samba tiene una gestión de cuentas de usuarios que son independientes de los 
> usuarios de sistema UNIX, doble gestión por tanto. 

Bueno... sí y no.

Es decir, samba te permite elegir si quieres matener usuarios del 
sistema (passwd) o si quieres que sean independientes (tdbsam, 
ldap...). Para configuraciones independientes (standalone / grupos de 
trabajo) lo habitual es mantener los usuarios linux y mapear las 
cuentas con los usuarios windows, sin crear / gestionar más cosas en 
samba. Para despligues complejos no es una opción conveniente.
 
> En el futuro tengo la idea de implementar un servicio OpenLDAP y con la ayuda 
> de SSHFS quitar a Samba.
> 
> Mi pregunta es sobre la situación en la que Samba usa OpenLDAP, en ese caso 
> sólo estoy desplazando a OpenLDAP la gestión de usuarios Samba. ¿Esos 
> usuarios no se corresponden tampoco con usuarios de sistema Unix?

Teniendo en cuenta que OpenLDAP no es más que un directorio 
estructurado que sirve para almacenar los objetos que quieras, los 
usuarios de OpenLDAP son virtuales, es decir, me da la impresión que 
como bien intuyes, «desplazarás» el problema de samba a sshfs.

La ganancia del cambio (samba → sshfs) la debes encontrar en otro lado 
(seguridad, gestión, rapidez, redundancia, limitaciones, cuello de 
botella/congestión en la red, compatibilidad entre clientes/entornos...).

Saludos,

-- 
Camaleón 



Samba y el mateo de usuarios a UNIX

2024-04-14 Por tema Roberto Leon Lopez
Llevo años usando Samba para simplemente compartir recursos por CIFS(desconozco 
si existe algo más simple), mi idea es cambiar esto por sshfs ya que un existe 
un cliente para Windows.

Samba tiene una gestión de cuentas de usuarios que son independientes de los 
usuarios de sistema UNIX, doble gestión por tanto. 

En el futuro tengo la idea de implementar un servicio OpenLDAP y con la ayuda 
de SSHFS quitar a Samba.

Mi pregunta es sobre la situación en la que Samba usa OpenLDAP, en ese caso 
sólo estoy desplazando a OpenLDAP la gestión de usuarios Samba. ¿Esos usuarios 
no se corresponden tampoco con usuarios de sistema Unix?


Re: compartir mediante samba

2024-03-03 Por tema Julián Daich




El 29/2/24 a las 15:54, Elena DP escribió:

¡hola Julian!
El problema es que no lo has configurado bien .


Hola,

Gracias. El problema estaba en que la ruta al archivo de configuración 
no era correcta.


Puedes ver el hilo completo en la lista con la solución y el titulo 
corregido.


Saludos,

Julián

Por parte de samba hay 
un usuario llamado guest que te permite no usar password, úsalo para lo 
que creo pretendes: compartir sin seguridad. En map to guest ... revisa 
eso. Tambien revisa el owner y user de las carpetas /home/julian/videos 
, etc para que samba pueda permitir o hacer efectivo lo que deseas.


¡saludos!

El vie, 9 feb 2024, 22:00, Julian Daich <mailto:julia...@gmail.com>> escribió:


Compartir archivos con Samba
Hola,

Estoy tratando de compartir dos carpetas por Samba y no me funciona.
En el servidor tengo Samba instalado. Hice

sudo smbpasswd -a julian, también use las opciones e y n para que no
pregunte contraseña

En /etc/samba.smb.conf

[global]
workgroup = workgroup
security = user
map to guest = Bad User
null passwords = yes

[Música]
path = /home/julian/Música
browsable = yes
writable = yes
read only = no
force create mode = 0666
force directory mode = 0777

[Vídeos]
path = /home/julian/Vídeos
browsable = yes
writable = yes
read only = no
force create mode = 0666
force directory mode = 0777

En el cliente hago smb://nombre_del_equipo

Me pide la contrseña, la haya anulado o no, y da mensaje de error·
parámetros incorrectos"

El servidor es Debian y el cliente Ubuintu Studio. En los dos uso el
mismo usuario. Veo que esto de compartir archivos sigue siendo igual
de complicado como 20 años atrás.

Saludos,

Julián
-- 
Julian




--
Julian Daich 



Re: compartir mediante samba

2024-02-29 Por tema Elena DP
¡hola Julian!
El problema es que no lo has configurado bien . Por parte de samba hay un
usuario llamado guest que te permite no usar password, úsalo para lo que
creo pretendes: compartir sin seguridad. En map to guest ... revisa eso.
Tambien revisa el owner y user de las carpetas /home/julian/videos , etc
para que samba pueda permitir o hacer efectivo lo que deseas.

¡saludos!

El vie, 9 feb 2024, 22:00, Julian Daich  escribió:

> Compartir archivos con Samba
> Hola,
>
> Estoy tratando de compartir dos carpetas por Samba y no me funciona.
> En el servidor tengo Samba instalado. Hice
>
> sudo smbpasswd -a julian, también use las opciones e y n para que no
> pregunte contraseña
>
> En /etc/samba.smb.conf
>
> [global]
> workgroup = workgroup
> security = user
> map to guest = Bad User
> null passwords = yes
>
> [Música]
> path = /home/julian/Música
> browsable = yes
> writable = yes
> read only = no
> force create mode = 0666
> force directory mode = 0777
>
> [Vídeos]
> path = /home/julian/Vídeos
> browsable = yes
> writable = yes
> read only = no
> force create mode = 0666
> force directory mode = 0777
>
> En el cliente hago smb://nombre_del_equipo
>
> Me pide la contrseña, la haya anulado o no, y da mensaje de error·
> parámetros incorrectos"
>
> El servidor es Debian y el cliente Ubuintu Studio. En los dos uso el
> mismo usuario. Veo que esto de compartir archivos sigue siendo igual
> de complicado como 20 años atrás.
>
> Saludos,
>
> Julián
> --
> Julian
>
>


Re: [ SOLUCIONADO][ Era (Sin título)] Compartir archivos con Samba

2024-02-12 Por tema Julián Daich




El 12/2/24 a las 8:02, Julián Daich escribió:




Haciendo smsbpasswd -a logro entrar usando smb://usuario@IP_equipo, la 
opción n la estuvo ignorando. Entra solo al directorio personal en forma 
lectura, lo que es bastante peligroso. 


Comenté la entrada de [homes] en /etc/samba.smb.conf y ya no ocurre.

- Samba está usando la configuración de /etc/samba/smb.conf, pero ignora 
la de /etc/samba.smb.conf


Edité todo en /etc/samba.smb.conf y ahora funciona bien. El archivo 
/etc/samba/smb.conf resultó ser un error que copié de una guía en Internet



Saludos,

Julián

--
Julian Daich 



Re: [ Era (Sin título)] Compartir archivos con Samba

2024-02-11 Por tema Camaleón
El 2024-02-11 a las 01:48 +0200, Julián Daich escribió:

> El 10/2/24 a las 11:03, Camaleón escribió:
> 
> > 
> > El tipo (rol) de servidor samba será «standalone server» si no has
> > cambiado nada más, que entiendo es lo correcto.
> > 
> 
> No cambié nada, pero vale la pena verificar si vale de algo¿ en dónde me
> fijo?

La configuración del servidor Samba la tienes en «/etc/samba/smb.conf», 
pero si no lo has editado, el rol predeterminado es «standalone», que 
es el más sencillo.

> > Las rutas con acentos no me terminan de convencer (Vídeos, Música),
> > crea mejor una de prueba sin caracteres extendidos, p. ej., en Ubuntu,
> > «/home/julian/prueba» o el directorio de «Documentos« si ya lo tienes
> > creado en «/home/julian/Documentos», y la añades en la configuración de
> > Samba (recuerda reiniciar el servidor samba cuando hags cambios).
> > 
> 
> Hice la prueba. Se comporta igual con directorios sin tilde.
> 
> > > En el cliente hago smb://nombre_del_equipo
> > 
> > Hum... a ver, prueba mejor a conectar desde el cliente con:
> > 
> > smb://julian@ip.servidor.samba.ubuntu/
> > 
> > Para que te liste los recursos/carpetas disponibles.
> 
> El mismo efecto usando el nombre del equipo o la IP. Por lo menos reconoce
> si son válidos. Probé darle rutas erróneas. Probé también con otro cliente
> con XFCE4 en Sid y fueron los mismos mensajes.
> 
> usuario@ no cambia mucho el comportamiento. Solo un campo menos en el menú
> de diálogo.

Por curiosidad ¿has probado a conectar desde algún cliente con Windows?

> Probé también la ruta completa a la carpeta smb://equipo/carpeta. A veces da
> error de parámetros incorrectos y otras veces dice que la carpeta no existe.
> 
> Creo que el problema está en el servidor. Un Debian 12.

Revisa los registros de samba en el servidor, quizá te den alguna pista 
del origen del problema. Los tienes en «/var/log/samba/*».

Si tienes instalado en el cliente «smbclient» prueba a conectarte al 
recurso desde línea de órdenes «smbclient -U julian 
//ip.servidor.samba/mi_carpeta_compartida», para depurar errores la 
consola mejor que la aplicación gráfica (gestor de archivos).
 
> > >  Veo que esto de compartir archivos sigue siendo igual
> > > de complicado como 20 años atrás.
> > 
> > Igual no... ¡peor! :-)
> > 
> > Ahora tienes que lidiar con la versión de NTLM entre cliente y servidor
> > cuando trabajas con equipos y sistemas operativos antiguos (Windows XP,
> > etc...). Un horror.
> > 
> 
> Usé NFS entre servidores de red, pero también me dio problemas cuando lo
> quise usar en casa.
> 
> > Por exigencias de la red, tengo Samba en un servidor con Debian 12 y me
> > contecto desde mi equipo habitual (Debian 11) sin problemas
> 
> ¿ podrías pasar tu configuración?

Claro, lo pongo en un paste que es un poco extenso (expira en 3 días):

https://paste.debian.net/1306925

> > , pero con
> > dos linux en juego, prefiero conectarlos mediante SFTP, va como la seda
> > (eso sí, necesitas que SSH esté configurado y ejecutándose en el
> > servidor pero entiendo que lo estará).
> > 
> > sftp://julian@ip.servidor.ubuntu
> > 
> 
> Si KDE-Connect tendría la opción de explorar archivos entre computadoras
> todo sería más fácil- A mi solo me funciona de computadora a teléfono.

No sé qué gestor de archivos usa KDE ahora (¿Dolphin, Konqueror?) pero 
normalmente sólo tienes que instalar algún paquete para que pueda usar 
protocolos de red (smb://, sftp://, obex://...).

Desconozco si KDE-Connect dispone de esa funcionalidad :-?

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re:[ Era (Sin título)] Compartir archivos con Samba

2024-02-10 Por tema Julián Daich




El 10/2/24 a las 11:03, Camaleón escribió:



El tipo (rol) de servidor samba será «standalone server» si no has
cambiado nada más, que entiendo es lo correcto.



No cambié nada, pero vale la pena verificar si vale de algo¿ en dónde me 
fijo?



Las rutas con acentos no me terminan de convencer (Vídeos, Música),
crea mejor una de prueba sin caracteres extendidos, p. ej., en Ubuntu,
«/home/julian/prueba» o el directorio de «Documentos« si ya lo tienes
creado en «/home/julian/Documentos», y la añades en la configuración de
Samba (recuerda reiniciar el servidor samba cuando hags cambios).



Hice la prueba. Se comporta igual con directorios sin tilde.


En el cliente hago smb://nombre_del_equipo


Hum... a ver, prueba mejor a conectar desde el cliente con:

smb://julian@ip.servidor.samba.ubuntu/

Para que te liste los recursos/carpetas disponibles.


El mismo efecto usando el nombre del equipo o la IP. Por lo menos 
reconoce si son válidos. Probé darle rutas erróneas. Probé también con 
otro cliente con XFCE4 en Sid y fueron los mismos mensajes.


usuario@ no cambia mucho el comportamiento. Solo un campo menos en el 
menú de diálogo.


Probé también la ruta completa a la carpeta smb://equipo/carpeta. A 
veces da error de parámetros incorrectos y otras veces dice que la 
carpeta no existe.


Creo que el problema está en el servidor. Un Debian 12.

  

 Veo que esto de compartir archivos sigue siendo igual
de complicado como 20 años atrás.


Igual no... ¡peor! :-)

Ahora tienes que lidiar con la versión de NTLM entre cliente y servidor
cuando trabajas con equipos y sistemas operativos antiguos (Windows XP,
etc...). Un horror.



Usé NFS entre servidores de red, pero también me dio problemas cuando lo 
quise usar en casa.



Por exigencias de la red, tengo Samba en un servidor con Debian 12 y me
contecto desde mi equipo habitual (Debian 11) sin problemas


¿ podrías pasar tu configuración?


, pero con
dos linux en juego, prefiero conectarlos mediante SFTP, va como la seda
(eso sí, necesitas que SSH esté configurado y ejecutándose en el
servidor pero entiendo que lo estará).

sftp://julian@ip.servidor.ubuntu



Si KDE-Connect tendría la opción de explorar archivos entre computadoras 
todo sería más fácil- A mi solo me funciona de computadora a teléfono.


Saludos,

Julián

Te djo la wiki de Archlinux que siempre viene bien revisar las cosas a
configurar y/o tener en cuenta:

Samba
https://wiki.archlinux.org/title/samba

Saludos,



--
Julian Daich 



Re: Montar recursos samba remotos con cuentas de usuario regular [SOLUCIONADO]

2020-09-21 Por tema jEsuSdA 8)

El 10/8/20 a las 20:53, jEsuSdA 8) escribió:

Hola!

Estimados amigos, necesito vuestra ayuda:


Quiero hacer un script que permita a un usuario regular de una máquina 
conectarse a unas carpetas remotas compartidas vía samba.


He hecho pruebas con mount.cifs y funciona perfectamente, pero sólo 
desde una cuenta de root.


No me interesa meter a ninguno de esos usuarios al grupo sudoers, pues 
sólo quiero que puedan montar y desmontar esos recursos y no tengan más 
privilegios.


¿Alguna idea de si es posible y cómo podría proceder?



Hola a todos de nuevo!

Perdonad el retraso, pero entre lo apretada de la agenda, las pruebas, 
etc. tardé en tener solucionado el tema.


Muchas gracias a todos los que me respondisteis, porque me disteis ideas 
para hacer pruebas y finalmente me sirvieron para encontrar una posible 
solución.



Al final opté por un pequeño script que hace uso de GIO MOUNT y que pide 
de forma gráfica (con ZENITY) usuario y pass para luego conectarse y 
montar los recursos compartidos en la carpeta PÚBLICO del usuario.


Tenéis el código aquí:

https://pasteall.org/8F3T


Ventajas:

- Es una solución independiente del usuario: cada usuario puede usar sus 
credenciales independientemente de la cuenta de usuario local que esté 
usando.


- No requiere de permisos adicionales.

- Se pueden montar y desmontar los recursos desde el propio navegador de 
archivos (en mi caso Thunar)


- El script incluso da pie a automatizarse y no pedirle al usuario 
ninguna credencial, si se estima oportuno.



Desventajas:

- Seguramente muchas, entre ellas que puede no ser una solución muy 
elegante y perfecta, pero como dice el dicho "hecho es mejor que perfecto"




Reitero mis agradecimientos por la ayuda y consejos y espero que mi 
solución pueda servir a otros.


Un saludo!!! ;)



Re: Montar recursos samba remotos con cuentas de usuario regular

2020-08-10 Por tema Camaleón
El 2020-08-10 a las 20:53 +0200, jEsuSdA 8) escribió:

> Quiero hacer un script que permita a un usuario regular de una máquina
> conectarse a unas carpetas remotas compartidas vía samba.

Distinto es «conectarse» (acceder) que «montar».

El acceso a un recurso remoto samba no requiere de malabares por parte 
del cliente (p. ej., mediante el explorador de archivos y el protocolo 
smb://), pero el uso de la orden «mount -t», sí.

> He hecho pruebas con mount.cifs y funciona perfectamente, pero sólo desde
> una cuenta de root.
> 
> No me interesa meter a ninguno de esos usuarios al grupo sudoers, pues sólo
> quiero que puedan montar y desmontar esos recursos y no tengan más
> privilegios.
> 
> ¿Alguna idea de si es posible y cómo podría proceder?

Es un artículo antiguo y quizá haya habido cambios en samba4, pero te 
puede dar alguna idea:

Allowing a user to mount a samba share from fstab
https://serverfault.com/questions/70762/allowing-a-user-to-mount-a-samba-share-from-fstab

Este es de la wiki de Samba, estará actualizado:

Mounting samba shares from a unix client
https://wiki.samba.org/index.php/Mounting_samba_shares_from_a_unix_client

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Montar recursos samba remotos con cuentas de usuario regular

2020-08-10 Por tema JavierDebian




El 10/8/20 a las 15:53, jEsuSdA 8) escribió:

Hola!

Estimados amigos, necesito vuestra ayuda:


Quiero hacer un script que permita a un usuario regular de una máquina 
conectarse a unas carpetas remotas compartidas vía samba.


He hecho pruebas con mount.cifs y funciona perfectamente, pero sólo 
desde una cuenta de root.


No me interesa meter a ninguno de esos usuarios al grupo sudoers, pues 
sólo quiero que puedan montar y desmontar esos recursos y no tengan más 
privilegios.


¿Alguna idea de si es posible y cómo podría proceder?


Muchas gracias! ;)




https://blog.carreralinux.com.ar/2016/03/curso-gratuito-linux-como-conectarse-a-directorio-compartido-en-windows/

Si la red Windows NO está sobre un ADS, esto sigue siendo válido.

JAP



Re: Montar recursos samba remotos con cuentas de usuario regular

2020-08-10 Por tema Roberto C . Sánchez
On Mon, Aug 10, 2020 at 08:53:54PM +0200, jEsuSdA 8) wrote:
> Hola!
> 
> Estimados amigos, necesito vuestra ayuda:
> 
> 
> Quiero hacer un script que permita a un usuario regular de una máquina
> conectarse a unas carpetas remotas compartidas vía samba.
> 
> He hecho pruebas con mount.cifs y funciona perfectamente, pero sólo desde
> una cuenta de root.
> 
> No me interesa meter a ninguno de esos usuarios al grupo sudoers, pues sólo
> quiero que puedan montar y desmontar esos recursos y no tengan más
> privilegios.
> 
> ¿Alguna idea de si es posible y cómo podría proceder?
> 
¿Quizás buscas a fusesmb?

> 
> Muchas gracias! ;)
> 
De nada.

Saludos,

-Roberto

-- 
Roberto C. Sánchez



Montar recursos samba remotos con cuentas de usuario regular

2020-08-10 Por tema jEsuSdA 8)

Hola!

Estimados amigos, necesito vuestra ayuda:


Quiero hacer un script que permita a un usuario regular de una máquina 
conectarse a unas carpetas remotas compartidas vía samba.


He hecho pruebas con mount.cifs y funciona perfectamente, pero sólo 
desde una cuenta de root.


No me interesa meter a ninguno de esos usuarios al grupo sudoers, pues 
sólo quiero que puedan montar y desmontar esos recursos y no tengan más 
privilegios.


¿Alguna idea de si es posible y cómo podría proceder?


Muchas gracias! ;)



Re: Samba Domain Controller

2019-06-20 Por tema Douglas Chirinos
Webmin te ayudaría

El jue., 20 de jun. de 2019 3:55 PM, Eriel Perez 
escribió:

> Colegas, dejenme hacerles una pregunta.
>
> Existira alguna herramienta como webmin, phpldapadmin, etc para que
> samba domain controller sea mas facil de configurar?
>
> Espero me entiendan.
>
> Gracias.
>
>


Re: Samba Domain Controller

2019-06-20 Por tema Jhosue rui
Saludos.

Yo no diría que es inmediato, pero si diría que es efectivo y muy sencillo
comparado con otras opciones, smbldap-tools, tiene buenos tutoriales,
incluso hay uno en el manual de Ubuntu server, 99.9% compatible con debían,
y esa  solución te agrega la facilidad de escalabilidad, estabilidad y
robustez de un servidor LDAP, pero sí tienes que leer un poco.

El jue., 20 jun. 2019 3:55 p. m., Eriel Perez 
escribió:

> Colegas, dejenme hacerles una pregunta.
>
> Existira alguna herramienta como webmin, phpldapadmin, etc para que
> samba domain controller sea mas facil de configurar?
>
> Espero me entiendan.
>
> Gracias.
>
>


Re: Samba Domain Controller

2019-06-20 Por tema Debian




El 20/6/19 a las 16:55, Eriel Perez escribió:

Colegas, dejenme hacerles una pregunta.

Existira alguna herramienta como webmin, phpldapadmin, etc para que 
samba domain controller sea mas facil de configurar?


Espero me entiendan.

Gracias.



https://es.lmgtfy.com/?iie=1=linux+samba+self+configurator



Samba Domain Controller

2019-06-20 Por tema Eriel Perez

Colegas, dejenme hacerles una pregunta.

Existira alguna herramienta como webmin, phpldapadmin, etc para que 
samba domain controller sea mas facil de configurar?


Espero me entiendan.

Gracias.



Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-31 Por tema Fernando Romero
El 31 de julio de 2018, 12:08, Raimundo Baravaglio <
rbaravag...@blgnet.com.ar> escribió:

> Ejemplo de configuración para cada carpeta:
> 
>
> [Tu_Carpeta_Compartida]
> comment = Carpeta Compartida
> path = /home/carpetacompartida
> browseable = yes
> force user = tu_nombre_de_usuario
> force group = carpetacompartidacontodos
> create mode = 660
> directory mode = 770
> read only = no
> guest ok = no
> writeable = yes
> valid users = @carpetacompartidacontodos
>
> 
>
> Para que esto funcione, tendrás que agregar a todos los usuarios (a los
> que quieras dar permiso de acceso a una carpeta determinada) a un grupo
> determinado (en el ejemplo:  "carpetacompartidacontodos")
>
> Eso se hace desde consola con los comandos:
>
>
>1. sudo groupadd carpetacompartidacontodos (esto agrega el nuevo grupo
>al sistema)
>2. sudo usermod -g carpetacompartidacontodos nombre_del_usuario_que_se_
>agrega_al_grupo
>
>
> Después, tenés que nombrar desde el sistema a ese grupo como propietario
> de la carpeta con:
>
> sudo chown -R usuario_propietario_de_la_carpeta:carpetacompartidacontodos
> carpetacompartidacontodos
>
> El comando chown modifica al propietario de una carpeta determinada y
> también al grupo propietario. La opción "-R" (en mayúsculas) hace que
> abarque todo lo que está en su interior, tanto carpetas como archivos, para
> darles propiedad sobre los mismos con el mismo usuario y grupo.
>
> Una última aclaración: Es necesario que cada usuario tenga (además de su
> clave del sistema Linux) una clave de acceso para SAMBA. Para esto es
> necesario que el usuario se agregue al sistema SAMBA mediante el siguiente
> comando:
>
> *smbpasswd –a nombre_del_usuario*
>
> Con eso tendría que funcionarte todo sin problemas.
>
> Saludos!
>
>
>
> *Raimundo Baravaglio*
>
> *Dto. Sistemas*
> Talcahuano 355 - Villa Martelli
> <https://maps.google.com/?q=Talcahuano+355+-+Villa+Martelli+Provincia+de+Bs.+As=gmail=g>
> Provincia de Bs. As
> <https://maps.google.com/?q=Talcahuano+355+-+Villa+Martelli+Provincia+de+Bs.+As=gmail=g>.
>
> Tel: (011) 4709-0053
> Móvil: (+54 9) 1153754068
> Web: www.blgnet.com.ar
>
>
> *Aviso legal: *
>
> *Esta información, privada y confidencial, está dirigida únicamente a su
> destinatario.*
>
> *Si usted no es el destinatario de este mensaje, se le notifica que
> cualquier difusión, distribución o copia de este mensaje (o una porción de
> él) está estrictamente prohibido.**Legal warning:*
> *This information, private and confidential, is addressed only to the
> recipient.*
> *If you are not the intended recipient of this message **you are hereby
> notified that any distribution or copying of this message **(or a portion
> of it) is strictly prohibited.*
>
>
>
> El vie., 20 jul. 2018 a las 22:16, Fernando Romero (<
> ffrcaraba...@gmail.com>) escribió:
>
>> Configure para compartir un directorio en samba y lo puedo mapear y ver
>> desde Windows pero no puedo hacer que tenga permisos de escritura.
>> Esta es la conf del smb.conf
>>
>> [global]
>> workgroup = WORKGROUP
>> server string = %h server
>> log file = /var/log/samba/log.%m
>> max log size = 1000
>> syslog = 0
>> panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
>> security = user
>> encrypt passwords = true
>> passdb backend = tdbsam
>> obey pam restrictions = yes
>> unix password sync = yes
>> passwd program = /usr/bin/passwd %u
>> passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
>>  *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
>> pam password change = yes
>> map to guest = bad user
>> usershare allow guests = yes
>>
>> [Fileserver]
>> comment = Fileserver
>> public = yes
>> read only = no
>> writable = yes
>> path = /home/file
>> guest ok = yes
>> browseable = yes
>> create mode = 0777
>> directory mode = 0777
>>
>> Al directorio que estoy compartiendo le di los permisos 755.
>> Que me esta faltando?
>>
>> Saludos y gracias
>>
>
Muchas gracias Raimundo.

Saludos


Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-23 Por tema Fernando Romero
El lun., jul. 23, 2018 9:17, Matias Mucciolo 
escribió:

>
> On Saturday, July 21, 2018 1:31:47 PM -03 Fernando Romero wrote:
> > El sáb., jul. 21, 2018 13:08, Galvatorix Torixgalva <
> >
> > galvatorix2...@gmail.com> escribió:
> > > Hola,
> > >
> > > has comprobado los permisos de cada usuario?.
> > >
> > > Yo empezaria con 777 para comprobar que esta todo bien.
> > >
> > > Un saludo
> >
> > Los usuarios son invitados no se loguean
>
> Buenas
> si ... falta darle permisos de escritura a "TODOS"
> es decir chmod 777 /home/file (o la carpeta correcta)
>
> después tendras que ver los subdirectorios y los  files en si...
> que seria 666 para archivos..
>
> saludos.
> Matias
>

Gracias matias mañana voy a hacer eso.

Saludos

>


Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-23 Por tema Matias Mucciolo


On Saturday, July 21, 2018 1:31:47 PM -03 Fernando Romero wrote:
> El sáb., jul. 21, 2018 13:08, Galvatorix Torixgalva <
> 
> galvatorix2...@gmail.com> escribió:
> > Hola,
> > 
> > has comprobado los permisos de cada usuario?.
> > 
> > Yo empezaria con 777 para comprobar que esta todo bien.
> > 
> > Un saludo
> 
> Los usuarios son invitados no se loguean

Buenas
si ... falta darle permisos de escritura a "TODOS"
es decir chmod 777 /home/file (o la carpeta correcta)

después tendras que ver los subdirectorios y los  files en si...
que seria 666 para archivos..

saludos.
Matias.



Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-21 Por tema Fernando Romero
El sáb., jul. 21, 2018 16:07, Felix Perez 
escribió:

> 2018-07-21 12:20 GMT-04:00 Fernando Romero :
> >
> >
> > El sáb., jul. 21, 2018 13:16, Felix Perez 
> > escribió:
> >>
> >> 2018-07-20 21:16 GMT-04:00 Fernando Romero :
> >> > Configure para compartir un directorio en samba y lo puedo mapear y
> ver
> >> > desde Windows pero no puedo hacer que tenga permisos de escritura.
> >> > Esta es la conf del smb.conf
> >>
> >> Qué windows?
> >> En que entorno de red windows?
> >>
> >> >
> >> > [global]
> >> > workgroup = WORKGROUP
> >> >     server string = %h server
> >> > log file = /var/log/samba/log.%m
> >> > max log size = 1000
> >> > syslog = 0
> >> > panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
> >> > security = user
> >> > encrypt passwords = true
> >> > passdb backend = tdbsam
> >> > obey pam restrictions = yes
> >> > unix password sync = yes
> >> > passwd program = /usr/bin/passwd %u
> >> > passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
> >> >  *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
> >> > pam password change = yes
> >> > map to guest = bad user
> >> > usershare allow guests = yes
> >> >
> >> > [Fileserver]
> >> > comment = Fileserver
> >> > public = yes
> >> > read only = no
> >> > writable = yes
> >> > path = /home/file
> >> > guest ok = yes
> >> > browseable = yes
> >> > create mode = 0777
> >> > directory mode = 0777
> >> >
> >> > Al directorio que estoy compartiendo le di los permisos 755.
> >> > Que me esta faltando?
> >> >
> >> > Saludos y gracias
> >>
> >>
> >>
> >> --
> >
> >
> > Las pc qie se conectan al compartido son windows eso quise decir
>
> Si eso se entiende, yo pregunto ¿que versión de windows? ¿AD o grupo
> de trabajo o grupos de win10? Se comportan de manera diferente.
>
> Saludos.
>
> >
> > Saludos
> >
> >>
> >
>
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.htm
> <http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html>


El samba no lo uni al AD y las pc estan en un AD del 2013

>
>


Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-21 Por tema Felix Perez
2018-07-21 12:20 GMT-04:00 Fernando Romero :
>
>
> El sáb., jul. 21, 2018 13:16, Felix Perez 
> escribió:
>>
>> 2018-07-20 21:16 GMT-04:00 Fernando Romero :
>> > Configure para compartir un directorio en samba y lo puedo mapear y ver
>> > desde Windows pero no puedo hacer que tenga permisos de escritura.
>> > Esta es la conf del smb.conf
>>
>> Qué windows?
>> En que entorno de red windows?
>>
>> >
>> > [global]
>> > workgroup = WORKGROUP
>> > server string = %h server
>> >     log file = /var/log/samba/log.%m
>> > max log size = 1000
>> > syslog = 0
>> > panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
>> > security = user
>> > encrypt passwords = true
>> > passdb backend = tdbsam
>> > obey pam restrictions = yes
>> > unix password sync = yes
>> > passwd program = /usr/bin/passwd %u
>> > passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
>> >  *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
>> > pam password change = yes
>> > map to guest = bad user
>> > usershare allow guests = yes
>> >
>> > [Fileserver]
>> > comment = Fileserver
>> > public = yes
>> > read only = no
>> > writable = yes
>> > path = /home/file
>> > guest ok = yes
>> > browseable = yes
>> > create mode = 0777
>> > directory mode = 0777
>> >
>> > Al directorio que estoy compartiendo le di los permisos 755.
>> > Que me esta faltando?
>> >
>> > Saludos y gracias
>>
>>
>>
>> --
>
>
> Las pc qie se conectan al compartido son windows eso quise decir

Si eso se entiende, yo pregunto ¿que versión de windows? ¿AD o grupo
de trabajo o grupos de win10? Se comportan de manera diferente.

Saludos.

>
> Saludos
>
>>
>



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-21 Por tema Fernando Romero
El sáb., jul. 21, 2018 13:08, Galvatorix Torixgalva <
galvatorix2...@gmail.com> escribió:

> Hola,
>
> has comprobado los permisos de cada usuario?.
>
> Yo empezaria con 777 para comprobar que esta todo bien.
>
> Un saludo
>

Los usuarios son invitados no se loguean


Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-21 Por tema Fernando Romero
El sáb., jul. 21, 2018 13:16, Felix Perez 
escribió:

> 2018-07-20 21:16 GMT-04:00 Fernando Romero :
> > Configure para compartir un directorio en samba y lo puedo mapear y ver
> > desde Windows pero no puedo hacer que tenga permisos de escritura.
> > Esta es la conf del smb.conf
>
> Qué windows?
> En que entorno de red windows?
>
> >
> > [global]
> > workgroup = WORKGROUP
> >     server string = %h server
> > log file = /var/log/samba/log.%m
> > max log size = 1000
> > syslog = 0
> > panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
> > security = user
> > encrypt passwords = true
> > passdb backend = tdbsam
> > obey pam restrictions = yes
> > unix password sync = yes
> > passwd program = /usr/bin/passwd %u
> > passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
> >  *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
> > pam password change = yes
> > map to guest = bad user
> > usershare allow guests = yes
> >
> > [Fileserver]
> > comment = Fileserver
> > public = yes
> > read only = no
> > writable = yes
> > path = /home/file
> > guest ok = yes
> > browseable = yes
> > create mode = 0777
> > directory mode = 0777
> >
> > Al directorio que estoy compartiendo le di los permisos 755.
> > Que me esta faltando?
> >
> > Saludos y gracias
>
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


Las pc qie se conectan al compartido son windows eso quise decir

Saludos


>


Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-21 Por tema Felix Perez
2018-07-20 21:16 GMT-04:00 Fernando Romero :
> Configure para compartir un directorio en samba y lo puedo mapear y ver
> desde Windows pero no puedo hacer que tenga permisos de escritura.
> Esta es la conf del smb.conf

Qué windows?
En que entorno de red windows?

>
> [global]
> workgroup = WORKGROUP
> server string = %h server
> log file = /var/log/samba/log.%m
> max log size = 1000
> syslog = 0
>     panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
> security = user
> encrypt passwords = true
> passdb backend = tdbsam
> obey pam restrictions = yes
> unix password sync = yes
> passwd program = /usr/bin/passwd %u
> passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
>  *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
> pam password change = yes
> map to guest = bad user
> usershare allow guests = yes
>
> [Fileserver]
> comment = Fileserver
> public = yes
> read only = no
> writable = yes
> path = /home/file
> guest ok = yes
> browseable = yes
> create mode = 0777
> directory mode = 0777
>
> Al directorio que estoy compartiendo le di los permisos 755.
> Que me esta faltando?
>
> Saludos y gracias



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Problemas de permisos en samba

2018-07-21 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

has comprobado los permisos de cada usuario?.

Yo empezaria con 777 para comprobar que esta todo bien.

Un saludo


Problemas de permisos en samba

2018-07-20 Por tema Fernando Romero
Configure para compartir un directorio en samba y lo puedo mapear y ver
desde Windows pero no puedo hacer que tenga permisos de escritura.
Esta es la conf del smb.conf

[global]
workgroup = WORKGROUP
server string = %h server
log file = /var/log/samba/log.%m
max log size = 1000
syslog = 0
panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
security = user
encrypt passwords = true
passdb backend = tdbsam
obey pam restrictions = yes
unix password sync = yes
passwd program = /usr/bin/passwd %u
passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
 *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
pam password change = yes
map to guest = bad user
usershare allow guests = yes

[Fileserver]
comment = Fileserver
public = yes
read only = no
writable = yes
path = /home/file
guest ok = yes
browseable = yes
create mode = 0777
directory mode = 0777

Al directorio que estoy compartiendo le di los permisos 755.
Que me esta faltando?

Saludos y gracias


Fwd: Problemas con samba

2018-06-08 Por tema Fernando Romero
El 7 de junio de 2018, 16:14, OddieX  escribió:

> El día 7 de junio de 2018, 16:11, Fernando Romero
>  escribió:
> > Puse:
> >
> > min protocol = SMB2
> > max protocol = SMB2
> >
> > en el smbd.log solo me muestra esto
> >
> >   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> > [2018/06/06 09:44:16, 0] smbd/server.c:main(958)
> >   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
> >   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> > [2018/06/06 09:45:25, 0] smbd/server.c:main(958)
> >   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
> >   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> > [2018/06/06 09:58:17, 0] smbd/server.c:main(958)
> >   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
> >   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> >
> > El 7 de junio de 2018, 15:53, OddieX  escribió:
> >>
> >> El día 7 de junio de 2018, 15:41, Fernando Romero
> >>
> >>  escribió:
> >> > Gracias OddieX ya me funciona, lo tengo para invitado y sin pass.
> >> > El tema que me queda resolver es el del protoco, necesito que use SMB2
> >> > y no
> >> > SMB1 como me esta usando
> >> > Cual log me da una idea de por que no usa el procolo que le agregue al
> >> > smb.conf?
> >> >
> >> > Saludos
> >> >
> >> > El 7 de junio de 2018, 15:37, OddieX  escribió:
> >> >>
> >> >> El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
> >> >>  escribió:
> >> >> > Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién
> >> >> > termine
> >> >> > con
> >> >> > este.
> >> >> > Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la
> >> >> > versión
> >> >> > smb1 y el cliente me pide la smb2.
> >> >> > Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
> >> >> >
> >> >> > min protocol = SMS2
> >> >> >
> >> >> > Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
> >> >> >
> >> >> > Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
> >> >> >
> >> >> > Saludos
> >> >> >
> >> >> > El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
> >> >> >>
> >> >> >> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
> >> >> >>  escribió:
> >> >> >> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en
> >> >> >> > Windows
> >> >> >> > esta
> >> >> >> > en
> >> >> >> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que
> esta
> >> >> >> > el
> >> >> >> > Windows?
> >> >> >> >
> >> >> >> > Saludos
> >> >> >> >
> >> >> >> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX 
> escribió:
> >> >> >> >>
> >> >> >> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero
> >> >> >> >> :
> >> >> >> >> > Hola como están.
> >> >> >> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda
> >> >> >> >> > mapear
> >> >> >> >> > en
> >> >> >> >> > Windows
> >> >> >> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y
> >> >> >> >> > sin
> >> >> >> >> > usuario y
> >> >> >> >> > no la puedo mapear.
> >> >> >> >> > Este es mi conf de smb.conf
> >> >> >> >> >
> >> >> >> >> > [global]
> >> >> >> >> > workgroup = ORACLE
> >> >> >> >> > server string = shadow
> >> >> >> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> >> >> >> >> > security = SHARE
> >> >> >> >> > username map = /etc/samba/smbusers
> >> >> >> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
> >> >> >> >> > max log size = 50
> >> >> >> >> > wins support = Yes
> >> 

Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema OddieX
El día 7 de junio de 2018, 16:11, Fernando Romero
 escribió:
> Puse:
>
> min protocol = SMB2
> max protocol = SMB2
>
> en el smbd.log solo me muestra esto
>
>   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> [2018/06/06 09:44:16, 0] smbd/server.c:main(958)
>   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
>   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> [2018/06/06 09:45:25, 0] smbd/server.c:main(958)
>   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
>   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> [2018/06/06 09:58:17, 0] smbd/server.c:main(958)
>   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
>   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
>
> El 7 de junio de 2018, 15:53, OddieX  escribió:
>>
>> El día 7 de junio de 2018, 15:41, Fernando Romero
>>
>>  escribió:
>> > Gracias OddieX ya me funciona, lo tengo para invitado y sin pass.
>> > El tema que me queda resolver es el del protoco, necesito que use SMB2
>> > y no
>> > SMB1 como me esta usando
>> > Cual log me da una idea de por que no usa el procolo que le agregue al
>> > smb.conf?
>> >
>> > Saludos
>> >
>> > El 7 de junio de 2018, 15:37, OddieX  escribió:
>> >>
>> >> El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
>> >>  escribió:
>> >> > Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién
>> >> > termine
>> >> > con
>> >> > este.
>> >> > Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la
>> >> > versión
>> >> > smb1 y el cliente me pide la smb2.
>> >> > Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
>> >> >
>> >> > min protocol = SMS2
>> >> >
>> >> > Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
>> >> >
>> >> > Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
>> >> >
>> >> > Saludos
>> >> >
>> >> > El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
>> >> >>
>> >> >> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
>> >> >>  escribió:
>> >> >> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en
>> >> >> > Windows
>> >> >> > esta
>> >> >> > en
>> >> >> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta
>> >> >> > el
>> >> >> > Windows?
>> >> >> >
>> >> >> > Saludos
>> >> >> >
>> >> >> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
>> >> >> >>
>> >> >> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero
>> >> >> >> :
>> >> >> >> > Hola como están.
>> >> >> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda
>> >> >> >> > mapear
>> >> >> >> > en
>> >> >> >> > Windows
>> >> >> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y
>> >> >> >> > sin
>> >> >> >> > usuario y
>> >> >> >> > no la puedo mapear.
>> >> >> >> > Este es mi conf de smb.conf
>> >> >> >> >
>> >> >> >> > [global]
>> >> >> >> > workgroup = ORACLE
>> >> >> >> > server string = shadow
>> >> >> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
>> >> >> >> > security = SHARE
>> >> >> >> > username map = /etc/samba/smbusers
>> >> >> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
>> >> >> >> > max log size = 50
>> >> >> >> > wins support = Yes
>> >> >> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
>> >> >> >> > cups options = raw
>> >> >> >> > [homes]
>> >> >> >> > comment = Home Directories
>> >> >> >> > path = /home/samba/compartido
>> >> >> >> > read only = No
>> >> >> >> > create mask = 0770
>> >> >> >>

Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema Fernando Romero
Puse:

min protocol = SMB2
max protocol = SMB2

en el smbd.log solo me muestra esto

  Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
[2018/06/06 09:44:16, 0] smbd/server.c:main(958)
  smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
  Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
[2018/06/06 09:45:25, 0] smbd/server.c:main(958)
  smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
  Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
[2018/06/06 09:58:17, 0] smbd/server.c:main(958)
  smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
  Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008

El 7 de junio de 2018, 15:53, OddieX  escribió:

> El día 7 de junio de 2018, 15:41, Fernando Romero
>  escribió:
> > Gracias OddieX ya me funciona, lo tengo para invitado y sin pass.
> > El tema que me queda resolver es el del protoco, necesito que use SMB2
> y no
> > SMB1 como me esta usando
> > Cual log me da una idea de por que no usa el procolo que le agregue al
> > smb.conf?
> >
> > Saludos
> >
> > El 7 de junio de 2018, 15:37, OddieX  escribió:
> >>
> >> El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
> >>  escribió:
> >> > Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién
> termine
> >> > con
> >> > este.
> >> > Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la
> >> > versión
> >> > smb1 y el cliente me pide la smb2.
> >> > Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
> >> >
> >> > min protocol = SMS2
> >> >
> >> > Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
> >> >
> >> > Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
> >> >
> >> > Saludos
> >> >
> >> > El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
> >> >>
> >> >> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
> >> >>  escribió:
> >> >> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows
> >> >> > esta
> >> >> > en
> >> >> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta
> el
> >> >> > Windows?
> >> >> >
> >> >> > Saludos
> >> >> >
> >> >> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
> >> >> >>
> >> >> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero  >:
> >> >> >> > Hola como están.
> >> >> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda
> mapear
> >> >> >> > en
> >> >> >> > Windows
> >> >> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y
> sin
> >> >> >> > usuario y
> >> >> >> > no la puedo mapear.
> >> >> >> > Este es mi conf de smb.conf
> >> >> >> >
> >> >> >> > [global]
> >> >> >> > workgroup = ORACLE
> >> >> >> > server string = shadow
> >> >> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> >> >> >> > security = SHARE
> >> >> >> > username map = /etc/samba/smbusers
> >> >> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
> >> >> >> > max log size = 50
> >> >> >> > wins support = Yes
> >> >> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
> >> >> >> > cups options = raw
> >> >> >> > [homes]
> >> >> >> > comment = Home Directories
> >> >> >> > path = /home/samba/compartido
> >> >> >> > read only = No
> >> >> >> > create mask = 0770
> >> >> >> > directory mask = 0770
> >> >> >> > guest ok = Yes
> >> >> >> > [printers]
> >> >> >> > comment = All Printers
> >> >> >> > path = /var/spool/samba
> >> >> >> > printable = Yes
> >> >> >> > browseable = No
> >> >> >> > [file]
> >> >> >> > comment = compartido
> >> >> >> > path = /home/file
> >> >> >> > read only = No
> >> >> >&

Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema OddieX
El día 7 de junio de 2018, 15:41, Fernando Romero
 escribió:
> Gracias OddieX ya me funciona, lo tengo para invitado y sin pass.
> El tema que me queda resolver es el del protoco, necesito que use SMB2  y no
> SMB1 como me esta usando
> Cual log me da una idea de por que no usa el procolo que le agregue al
> smb.conf?
>
> Saludos
>
> El 7 de junio de 2018, 15:37, OddieX  escribió:
>>
>> El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
>>  escribió:
>> > Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién termine
>> > con
>> > este.
>> > Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la
>> > versión
>> > smb1 y el cliente me pide la smb2.
>> > Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
>> >
>> > min protocol = SMS2
>> >
>> > Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
>> >
>> > Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
>> >
>> > Saludos
>> >
>> > El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
>> >>
>> >> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
>> >>  escribió:
>> >> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows
>> >> > esta
>> >> > en
>> >> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta el
>> >> > Windows?
>> >> >
>> >> > Saludos
>> >> >
>> >> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
>> >> >>
>> >> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
>> >> >> > Hola como están.
>> >> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear
>> >> >> > en
>> >> >> > Windows
>> >> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
>> >> >> > usuario y
>> >> >> > no la puedo mapear.
>> >> >> > Este es mi conf de smb.conf
>> >> >> >
>> >> >> > [global]
>> >> >> > workgroup = ORACLE
>> >> >> > server string = shadow
>> >> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
>> >> >> > security = SHARE
>> >> >> > username map = /etc/samba/smbusers
>> >> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
>> >> >> > max log size = 50
>> >> >> > wins support = Yes
>> >> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
>> >> >> > cups options = raw
>> >> >> > [homes]
>> >> >> > comment = Home Directories
>> >> >> > path = /home/samba/compartido
>> >> >> > read only = No
>> >> >> > create mask = 0770
>> >> >> > directory mask = 0770
>> >> >> > guest ok = Yes
>> >> >> > [printers]
>> >> >> > comment = All Printers
>> >> >> > path = /var/spool/samba
>> >> >> > printable = Yes
>> >> >> > browseable = No
>> >> >> > [file]
>> >> >> > comment = compartido
>> >> >> > path = /home/file
>> >> >> > read only = No
>> >> >> > guest ok = Yes
>> >> >> >
>> >> >> > El compartido es /home/file probé también con el
>> >> >> > /home/samba/compartido,
>> >> >> > que
>> >> >> > estoy haciendo mal?
>> >> >> >
>> >> >> > Saludos y gracias
>> >> >>
>> >> >> Fernando, proba agregar lo siguiente:
>> >> >>
>> >> >> En el global:
>> >> >>
>> >> >>netbios name = fileserver
>> >> >>
>> >> >> En la config de cada carpeta:
>> >> >> browseable = yes
>> >> >>
>> >> >>
>> >> >> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en
>> >> >> tu
>> >> >> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
>> >> >>
>> >> >> Y si no te

Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema Fernando Romero
Gracias OddieX ya me funciona, lo tengo para invitado y sin pass.
El tema que me queda resolver es el del protoco, necesito que use SMB2  y
no SMB1 como me esta usando
Cual log me da una idea de por que no usa el procolo que le agregue al
smb.conf?

Saludos

El 7 de junio de 2018, 15:37, OddieX  escribió:

> El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
>  escribió:
> > Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién termine
> con
> > este.
> > Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la versión
> > smb1 y el cliente me pide la smb2.
> > Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
> >
> > min protocol = SMS2
> >
> > Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
> >
> > Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
> >
> > Saludos
> >
> > El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
> >>
> >> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
> >>  escribió:
> >> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows
> esta
> >> > en
> >> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta el
> >> > Windows?
> >> >
> >> > Saludos
> >> >
> >> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
> >> >>
> >> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
> >> >> > Hola como están.
> >> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear
> en
> >> >> > Windows
> >> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
> >> >> > usuario y
> >> >> > no la puedo mapear.
> >> >> > Este es mi conf de smb.conf
> >> >> >
> >> >> > [global]
> >> >> > workgroup = ORACLE
> >> >> > server string = shadow
> >> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> >> >> > security = SHARE
> >> >> > username map = /etc/samba/smbusers
> >> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
> >> >> > max log size = 50
> >> >> > wins support = Yes
> >> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
> >> >> > cups options = raw
> >> >> > [homes]
> >> >> >     comment = Home Directories
> >> >> > path = /home/samba/compartido
> >> >> > read only = No
> >> >> > create mask = 0770
> >> >> > directory mask = 0770
> >> >> > guest ok = Yes
> >> >> > [printers]
> >> >> > comment = All Printers
> >> >> > path = /var/spool/samba
> >> >> > printable = Yes
> >> >> > browseable = No
> >> >> > [file]
> >> >> > comment = compartido
> >> >> > path = /home/file
> >> >> > read only = No
> >> >> > guest ok = Yes
> >> >> >
> >> >> > El compartido es /home/file probé también con el
> >> >> > /home/samba/compartido,
> >> >> > que
> >> >> > estoy haciendo mal?
> >> >> >
> >> >> > Saludos y gracias
> >> >>
> >> >> Fernando, proba agregar lo siguiente:
> >> >>
> >> >> En el global:
> >> >>
> >> >>netbios name = fileserver
> >> >>
> >> >> En la config de cada carpeta:
> >> >> browseable = yes
> >> >>
> >> >>
> >> >> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en tu
> >> >> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
> >> >>
> >> >> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
> >> >> otros parametros que quiza ayuden:
> >> >>
> >> >>interfaces = lo eth0
> >> >>bind interfaces only = yes
> >> >>
> >> >> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
> >> >>
> >> >>domain master = no
> >> >>preferred master = no
> >> >>
> >> >>
> >> >> Fijate si alguna de esas cosas te a

Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema OddieX
El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
 escribió:
> Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién termine con
> este.
> Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la versión
> smb1 y el cliente me pide la smb2.
> Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
>
> min protocol = SMS2
>
> Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
>
> Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
>
> Saludos
>
> El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
>>
>> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
>>  escribió:
>> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows esta
>> > en
>> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta el
>> > Windows?
>> >
>> > Saludos
>> >
>> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
>> >>
>> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
>> >> > Hola como están.
>> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear en
>> >> > Windows
>> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
>> >> > usuario y
>> >> > no la puedo mapear.
>> >> > Este es mi conf de smb.conf
>> >> >
>> >> > [global]
>> >> > workgroup = ORACLE
>> >> > server string = shadow
>> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
>> >> > security = SHARE
>> >> > username map = /etc/samba/smbusers
>> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
>> >> > max log size = 50
>> >> > wins support = Yes
>> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
>> >> > cups options = raw
>> >> > [homes]
>> >> > comment = Home Directories
>> >> > path = /home/samba/compartido
>> >> > read only = No
>> >> > create mask = 0770
>> >> > directory mask = 0770
>> >> > guest ok = Yes
>> >> > [printers]
>> >> > comment = All Printers
>> >> > path = /var/spool/samba
>> >> > printable = Yes
>> >> > browseable = No
>> >> > [file]
>> >> > comment = compartido
>> >> > path = /home/file
>> >> > read only = No
>> >> > guest ok = Yes
>> >> >
>> >> > El compartido es /home/file probé también con el
>> >> > /home/samba/compartido,
>> >> > que
>> >> > estoy haciendo mal?
>> >> >
>> >> > Saludos y gracias
>> >>
>> >> Fernando, proba agregar lo siguiente:
>> >>
>> >> En el global:
>> >>
>> >>netbios name = fileserver
>> >>
>> >> En la config de cada carpeta:
>> >> browseable = yes
>> >>
>> >>
>> >> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en tu
>> >> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
>> >>
>> >> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
>> >> otros parametros que quiza ayuden:
>> >>
>> >>interfaces = lo eth0
>> >>bind interfaces only = yes
>> >>
>> >> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
>> >>
>> >>domain master = no
>> >>preferred master = no
>> >>
>> >>
>> >> Fijate si alguna de esas cosas te ayudan a resolver el problema...
>> >>
>> >
>>
>>
>> Fernando, no nos has dicho si solucionaste el problema y me di cuenta
>> que lo ultimo te lo habia contestado a vos solo y no a la lista, de
>> todos modos revisando un equipo viejo que usaba de fileserver en un
>> cliente me encontre con la configuracion que vos buscas, te la dejo a
>> ver si te sirve.
>>
>> [global]
>>workgroup = WORKGROUP
>>server string = %h server
>>log file = /var/log/samba/log.%m
>>max log size = 1000
>>syslog = 0
>>panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
>>security = user
>>encrypt passwords = true
>>passdb backend = tdbsam
>>obey pam restrictions = yes
>>unix password sync = yes
>>passwd program = /usr/bin/passwd %u
>>passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
>> *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
>>pam password change = yes
>>map to guest = bad user
>>usershare allow guests = yes
>>
>> [Fileserver]
>>comment = Fileserver
>>read only = no
>>path = /srv
>>guest ok = yes
>>browseable = yes
>>
>>
>> Hay cosas que estan de mas, pero funciona perfectamente.
>>
>> Avisa si te funciona y solucionaste el problema.
>>
>> Saludos!
>>
>

Proba con la configuracion que te envie y decime, si no, habilita el
debug y envianos los logs, a ver si podemos ver que esta fallandote!



Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema Fernando Romero
Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién termine con
este.
Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la versión
smb1 y el cliente me pide la smb2.
Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:

min protocol = SMS2

Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.

Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?

Saludos

El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:

> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
>  escribió:
> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows esta
> en
> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta el
> > Windows?
> >
> > Saludos
> >
> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
> >>
> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
> >> > Hola como están.
> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear en
> >> > Windows
> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
> >> > usuario y
> >> > no la puedo mapear.
> >> > Este es mi conf de smb.conf
> >> >
> >> > [global]
> >> >     workgroup = ORACLE
> >> >     server string = shadow
> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> >> > security = SHARE
> >> > username map = /etc/samba/smbusers
> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
> >> > max log size = 50
> >> > wins support = Yes
> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
> >> > cups options = raw
> >> > [homes]
> >> > comment = Home Directories
> >> > path = /home/samba/compartido
> >> > read only = No
> >> > create mask = 0770
> >> > directory mask = 0770
> >> > guest ok = Yes
> >> > [printers]
> >> > comment = All Printers
> >> > path = /var/spool/samba
> >> > printable = Yes
> >> > browseable = No
> >> > [file]
> >> > comment = compartido
> >> > path = /home/file
> >> > read only = No
> >> > guest ok = Yes
> >> >
> >> > El compartido es /home/file probé también con el
> /home/samba/compartido,
> >> > que
> >> > estoy haciendo mal?
> >> >
> >> > Saludos y gracias
> >>
> >> Fernando, proba agregar lo siguiente:
> >>
> >> En el global:
> >>
> >>netbios name = fileserver
> >>
> >> En la config de cada carpeta:
> >> browseable = yes
> >>
> >>
> >> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en tu
> >> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
> >>
> >> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
> >> otros parametros que quiza ayuden:
> >>
> >>interfaces = lo eth0
> >>bind interfaces only = yes
> >>
> >> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
> >>
> >>domain master = no
> >>preferred master = no
> >>
> >>
> >> Fijate si alguna de esas cosas te ayudan a resolver el problema...
> >>
> >
>
>
> Fernando, no nos has dicho si solucionaste el problema y me di cuenta
> que lo ultimo te lo habia contestado a vos solo y no a la lista, de
> todos modos revisando un equipo viejo que usaba de fileserver en un
> cliente me encontre con la configuracion que vos buscas, te la dejo a
> ver si te sirve.
>
> [global]
>workgroup = WORKGROUP
>server string = %h server
>log file = /var/log/samba/log.%m
>max log size = 1000
>syslog = 0
>panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
>security = user
>encrypt passwords = true
>passdb backend = tdbsam
>obey pam restrictions = yes
>unix password sync = yes
>passwd program = /usr/bin/passwd %u
>passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
> *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
>pam password change = yes
>map to guest = bad user
>usershare allow guests = yes
>
> [Fileserver]
>comment = Fileserver
>read only = no
>path = /srv
>guest ok = yes
>browseable = yes
>
>
> Hay cosas que estan de mas, pero funciona perfectamente.
>
> Avisa si te funciona y solucionaste el problema.
>
> Saludos!
>
>


Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema OddieX
El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
 escribió:
> Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows esta en
> dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta el
> Windows?
>
> Saludos
>
> El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
>>
>> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
>> > Hola como están.
>> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear en
>> > Windows
>> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
>> > usuario y
>> > no la puedo mapear.
>> > Este es mi conf de smb.conf
>> >
>> > [global]
>> > workgroup = ORACLE
>> > server string = shadow
>> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
>> > security = SHARE
>> > username map = /etc/samba/smbusers
>> > log file = /var/log/samba/%m.log
>> > max log size = 50
>> >     wins support = Yes
>> > hosts allow = 127., 192.168.0.
>> > cups options = raw
>> > [homes]
>> > comment = Home Directories
>> > path = /home/samba/compartido
>> > read only = No
>> > create mask = 0770
>> > directory mask = 0770
>> > guest ok = Yes
>> > [printers]
>> > comment = All Printers
>> > path = /var/spool/samba
>> > printable = Yes
>> > browseable = No
>> > [file]
>> > comment = compartido
>> > path = /home/file
>> > read only = No
>> > guest ok = Yes
>> >
>> > El compartido es /home/file probé también con el /home/samba/compartido,
>> > que
>> > estoy haciendo mal?
>> >
>> > Saludos y gracias
>>
>> Fernando, proba agregar lo siguiente:
>>
>> En el global:
>>
>>netbios name = fileserver
>>
>> En la config de cada carpeta:
>> browseable = yes
>>
>>
>> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en tu
>> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
>>
>> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
>> otros parametros que quiza ayuden:
>>
>>interfaces = lo eth0
>>bind interfaces only = yes
>>
>> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
>>
>>domain master = no
>>    preferred master = no
>>
>>
>> Fijate si alguna de esas cosas te ayudan a resolver el problema...
>>
>


Fernando, no nos has dicho si solucionaste el problema y me di cuenta
que lo ultimo te lo habia contestado a vos solo y no a la lista, de
todos modos revisando un equipo viejo que usaba de fileserver en un
cliente me encontre con la configuracion que vos buscas, te la dejo a
ver si te sirve.

[global]
   workgroup = WORKGROUP
   server string = %h server
   log file = /var/log/samba/log.%m
   max log size = 1000
   syslog = 0
   panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
   security = user
   encrypt passwords = true
   passdb backend = tdbsam
   obey pam restrictions = yes
   unix password sync = yes
   passwd program = /usr/bin/passwd %u
   passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
*Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
   pam password change = yes
   map to guest = bad user
   usershare allow guests = yes

[Fileserver]
   comment = Fileserver
   read only = no
   path = /srv
   guest ok = yes
   browseable = yes


Hay cosas que estan de mas, pero funciona perfectamente.

Avisa si te funciona y solucionaste el problema.

Saludos!



Re: Problemas con samba

2018-06-04 Por tema Fernando Romero
Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows esta en
dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta el
Windows?

Saludos

El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:

> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
> > Hola como están.
> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear en
> Windows
> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
> usuario y
> > no la puedo mapear.
> > Este es mi conf de smb.conf
> >
> > [global]
> > workgroup = ORACLE
> > server string = shadow
> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> > security = SHARE
> > username map = /etc/samba/smbusers
> > log file = /var/log/samba/%m.log
> > max log size = 50
> > wins support = Yes
> > hosts allow = 127., 192.168.0.
> > cups options = raw
> > [homes]
> > comment = Home Directories
> > path = /home/samba/compartido
> > read only = No
> > create mask = 0770
> > directory mask = 0770
> > guest ok = Yes
> > [printers]
> > comment = All Printers
> > path = /var/spool/samba
> > printable = Yes
> > browseable = No
> > [file]
> > comment = compartido
> > path = /home/file
> > read only = No
> > guest ok = Yes
> >
> > El compartido es /home/file probé también con el /home/samba/compartido,
> que
> > estoy haciendo mal?
> >
> > Saludos y gracias
>
> Fernando, proba agregar lo siguiente:
>
> En el global:
>
>netbios name = fileserver
>
> En la config de cada carpeta:
> browseable = yes
>
>
> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en tu
> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
>
> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
> otros parametros que quiza ayuden:
>
>interfaces = lo eth0
>bind interfaces only = yes
>
> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
>
>domain master = no
>preferred master = no
>
>
> Fijate si alguna de esas cosas te ayudan a resolver el problema...
>
>


Re: Problemas con samba

2018-06-04 Por tema OddieX
2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
> Hola como están.
> Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear en Windows
> sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin usuario y
> no la puedo mapear.
> Este es mi conf de smb.conf
>
> [global]
> workgroup = ORACLE
> server string = shadow
> interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> security = SHARE
> username map = /etc/samba/smbusers
> log file = /var/log/samba/%m.log
> max log size = 50
> wins support = Yes
> hosts allow = 127., 192.168.0.
> cups options = raw
> [homes]
>     comment = Home Directories
> path = /home/samba/compartido
> read only = No
> create mask = 0770
> directory mask = 0770
> guest ok = Yes
> [printers]
> comment = All Printers
> path = /var/spool/samba
> printable = Yes
> browseable = No
> [file]
> comment = compartido
> path = /home/file
> read only = No
> guest ok = Yes
>
> El compartido es /home/file probé también con el /home/samba/compartido, que
> estoy haciendo mal?
>
> Saludos y gracias

Fernando, proba agregar lo siguiente:

En el global:

   netbios name = fileserver

En la config de cada carpeta:
browseable = yes


Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en tu
caso, como grupo de trabajo en windows tambien...

Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
otros parametros que quiza ayuden:

   interfaces = lo eth0
   bind interfaces only = yes

Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:

   domain master = no
   preferred master = no


Fijate si alguna de esas cosas te ayudan a resolver el problema...



Problemas con samba

2018-06-04 Por tema Fernando Romero
Hola como están.
Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear en
Windows sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
usuario y no la puedo mapear.
Este es mi conf de smb.conf

[global]
workgroup = ORACLE
server string = shadow
interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
security = SHARE
username map = /etc/samba/smbusers
log file = /var/log/samba/%m.log
max log size = 50
wins support = Yes
hosts allow = 127., 192.168.0.
cups options = raw
[homes]
comment = Home Directories
path = /home/samba/compartido
read only = No
create mask = 0770
directory mask = 0770
guest ok = Yes
[printers]
comment = All Printers
path = /var/spool/samba
printable = Yes
browseable = No
[file]
comment = compartido
path = /home/file
read only = No
guest ok = Yes

El compartido es /home/file probé también con el /home/samba/compartido,
que estoy haciendo mal?

Saludos y gracias


Re: SAMBA 4 + AD

2017-08-08 Por tema JAP

El 07/08/17 a las 18:27, Luis Ernesto Garcia Reyes escribió:
Error loading module '/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba/vfs/acl_xattr.so': 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba/vfs/acl_xattr.so: cannot open shared 
object file: No such file or directory



Es un "bug" por falta de instalación de dependencias.
JAP

===

https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/samba4/+bug/1091348


Error loading module 
'/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba//vfs/acl_xattr.so': 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba//vfs/acl_xattr.so: cannot open shared 
object file: No such file or directory

Bug #1091348 reported by Bruno Bigras on 2012-12-17
50
This bug affects 10 people
Affects Status  Importance  Assigned to Milestone
​   samba4 (Debian) Fix ReleasedUnknown 
debbugs #696838
​   samba4 (Ubuntu) Confirmed   Undecided   Unassigned  
Also affects project (?) Also affects distribution/package Nominate for 
series

Bug Description

When installing samba 4 on 13.04, I got :

Error loading module 
'/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba//vfs/acl_xattr.so': 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba//vfs/acl_xattr.so: cannot open shared 
object file: No such file or directory


ProblemType: Bug
DistroRelease: Ubuntu 13.04
Package: samba4 4.0.0+dfsg1-1
ProcVersionSignature: Ubuntu 3.7.0-7.15-generic 3.7.0
Uname: Linux 3.7.0-7-generic x86_64
ApportVersion: 2.7-0ubuntu2
Architecture: amd64
Date: Mon Dec 17 11:58:26 2012
InstallationDate: Installed on 2012-12-17 (0 days ago)
InstallationMedia: Ubuntu-Server 13.04 "Raring Ringtail" - Alpha amd64 
(20121217)

MarkForUpload: True
ProcEnviron:
 LANGUAGE=fr_CA:fr
 TERM=screen
 PATH=(custom, no user)
 LANG=fr_CA.UTF-8
 SHELL=/bin/bash
SourcePackage: samba4
UpgradeStatus: No upgrade log present (probably fresh install)

Tags: amd64 apport-bug raring Edit Tag help
Bruno Bigras (brunoqc) wrote on 2012-12-17: #1
Dependencies.txt Edit (4.6 KiB, text/plain; charset="utf-8")
Bruno Bigras (brunoqc) wrote on 2012-12-17: #2
apt term.log Edit (21.1 KiB, text/plain)
Here's the term.log I got when running :

bbigras@ubuntu-raring:~$ sudo apt-get install samba4
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
The following extra packages will be installed:
  bind9 bind9utils ldb-tools libdcerpc-server0 libdcerpc0 libgensec0 
libhdb9-heimdal libkdc2-heimdal libldb1 libndr-standard0 libndr0
  libregistry0 libsamba-credentials0 libsamba-hostconfig0 
libsamba-policy0 libsamba-util0 libsamdb0 libsmbclient-raw0 libtalloc2 
libtdb1
  libtevent0 libwbclient0 python-ldb python-samba python-talloc 
python-tdb samba-common samba-common-bin samba-dsdb-modules 
samba4-common-bin

  tdb-tools
Suggested packages:
  bind9-doc phpldapadmin samba-gtk swat2 ntp
The following NEW packages will be installed:
  bind9 bind9utils ldb-tools libdcerpc-server0 libdcerpc0 libgensec0 
libhdb9-heimdal libkdc2-heimdal libldb1 libndr-standard0 libndr0
  libregistry0 libsamba-credentials0 libsamba-hostconfig0 
libsamba-policy0 libsamba-util0 libsamdb0 libsmbclient-raw0 libtalloc2 
libtdb1
  libtevent0 libwbclient0 python-ldb python-samba python-talloc 
python-tdb samba-common samba-common-bin samba-dsdb-modules samba4

  samba4-common-bin tdb-tools
0 upgraded, 32 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
Need to get 0 B/13.9 MB of archives.
After this operation, 59.1 MB of additional disk space will be used.
Do you want to continue [Y/n]?

Launchpad Janitor (janitor) wrote on 2012-12-20:#3
Status changed to 'Confirmed' because the bug affects multiple users.

Changed in samba4 (Ubuntu):
status: New → Confirmed
Bug Watch Updater (bug-watch-updater) on 2012-12-31
Changed in samba4 (Debian):
status: Unknown → Confirmed
Thomas Hood (jdthood) on 2013-01-24
Changed in samba4 (Ubuntu):
status: Confirmed → Incomplete
status: Incomplete → Confirmed
Thomas Hood (jdthood) wrote on 2013-01-24:  #6
Another log showing these messages: 
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=697105


Nick Semenkovich (semenko) wrote on 2013-01-27: #7
I also had this issue, though only after removing samba4 (aptitude purge 
samba4) and reinstalling, due to bug #1096791


The same error appears 20 or so times during the install, although 
samba4 appears to be running:


Error loading module 
'/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba//vfs/acl_xattr.so': 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba//vfs/acl_xattr.so: cannot open shared 
object file: No such file or directory

error probing vfs module 'acl_xattr': NT_STATUS_UNSUCCESSFUL

Bug Watch Updater (bug-watch-updater) on 2013-10-13
Changed in samba4 (Debian):
status: Confirmed → Fix Released
Andy Igoshin (andy-igoshin) wrote on 2013-11-05:#8
Download full text (15.5 KiB)
the same for 13.10

-

# aptitude install samba4
The following NEW packages will be installed:

SAMBA 4 + AD

2017-08-07 Por tema Luis Ernesto Garcia Reyes
Saludos me dispongo a Instalar Samba4 como Directorio Activo.

 

Luego de instalar toda la paqueteria y ejecutar

--- samba-tool domain provision

Me mustra los siguietes errores:

 

Error loading module '/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba/vfs/acl_xattr.so': 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba/vfs/acl_xattr.so: cannot open shared object 
file: No such file or directory

error probing vfs module 'acl_xattr': NT_STATUS_UNSUCCESSFUL

smbd_vfs_init: vfs_init_custom failed for acl_xattr create_conn_struct: 
smbd_vfs_init failed.

ERROR(runtime): uncaught exception - (-1073741633, 'The network is busy.')

  File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/samba/netcmd/__init__.py", line 175, 
in _run

return self.run(*args, **kwargs)

  File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/samba/netcmd/domain.py", line 434, in 
run

nosync=ldap_backend_nosync, ldap_dryrun_mode=ldap_dryrun_mode)

  File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/samba/provision/__init__.py", line 
2169, in provision

skip_sysvolacl=skip_sysvolacl)

  File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/samba/provision/__init__.py", line 
1803, in provision_fill

names.domaindn, lp, use_ntvfs)

  File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/samba/provision/__init__.py", line 
1546, in setsysvolacl

smbd.set_simple_acl(file.name, 0755, gid)

 

 

He tratado de buscar la solucion pero no tengo internet.

Saludos desde CUBA



Re: Consulta Samba

2017-04-21 Por tema JAP

El 20/04/17 a las 23:10, Epsilon Minus escribió:


Tengo un problema que tengo que resolver prontamente.

Tengo un samba que no me corta las conexiones, a medida que los usuarios
van entrando las conexiones quedan activas llegando a números irrisorios.

Agregue el parámetro deadtime = 10   pero no hace nada. siguen activas
tiempo después.

En los logs tengo este error:

../lib/util/become_daemon.c:124(daemon_ready)

¿podrá algo que tenga que ver? ¿alguna pista que puedo hacer?

Gracias!  va a ser de esas noches que no duermo.  Es un equipo viejo que
no tengo backup del equipo.




Aparte del "deadtime" en 10 minutos que has puesto, coloca el límite de 
procesos en un número manejable por tu sistema, como ser 500.


max smbd processes = 500

JAP

(PD: Irrisorio significa "insignificante por pequeño". Habrás querido 
decir "desmesurados" ;)




Consulta Samba

2017-04-20 Por tema Epsilon Minus
Tengo un problema que tengo que resolver prontamente.

Tengo un samba que no me corta las conexiones, a medida que los usuarios
van entrando las conexiones quedan activas llegando a números irrisorios.

Agregue el parámetro deadtime = 10   pero no hace nada. siguen activas
tiempo después.

En los logs tengo este error:

../lib/util/become_daemon.c:124(daemon_ready)

¿podrá algo que tenga que ver? ¿alguna pista que puedo hacer?

Gracias!  va a ser de esas noches que no duermo.  Es un equipo viejo que no
tengo backup del equipo.


[OT] Samba 4 + permisos en copia.

2016-11-16 Por tema Laotrasolucion
Hola,

Tengo un pequeño problema con un samba 4 que esta como fileserver. Me
pasa que cuando algún usuario mueve o copia un archivo de una carpeta a
otra el archivo en cuestión queda como "read-only". Desde la consola lo
veo al atributo RDONLY y desde windows tiene marcado el atributo solo
lectura, esto genera que no pueda manipular archivo al cual el usuario
es el owner

3879 11124  DENY_NONE  0x120089RDONLYEXCLUSIVE+BATCH
 /USUARIOS   planilla/Cartas/161107.ods   Wed Nov 16 14:11:48 2016


Para el permiso de los usuarios estoy usando ACL tal como explica la
pagina de samba.
https://wiki.samba.org/index.php/Shares_with_Windows_ACLs


getfacl: Eliminando '/' inicial en nombres de ruta absolutos
# file: USUARIOS/planilla/Cartas/161107.ods
# owner: josela
# group: domain\040users
user::rwx
user:domain\040admins:rwx
user:josela:rwx
user:grp_users:r--
user:grp_nexx:rwx
user:grp_usersnexx:r-x
user:grp_nexx_gerencia:rwx
group::---
group:domain\040admins:rwx
group:domain\040users:---
group:grp_usersnexx:r--
group:grp_users:r-x
group:grp_NEXX_gerencia:rwx
mask::rwx
other::---



la configuración del samba es la siguiente:

[global]
security = ADS
workgroup = NEXX
realm = NEXX.LAN
netbios name = sambafs
encrypt passwords = yes

vfs objects = acl_xattr full_audit

full_audit:prefix = %u|%I|%m|%S
full_audit:success = mkdir rename unlink rmdir pwrite
full_audit:failure = none
full_audit:facility = local7
full_audit:priority = NOTICE


map acl inherit = Yes
store dos attributes = Yes
log level = 3
winbind trusted domains only = no
winbind use default domain = yes
winbind enum users = yes
winbind enum groups = yes
winbind offline logon = yes
winbind refresh tickets = yes

idmap config *:range = 2000-
idmap config NEXX:backend = rid
idmap config NEXX:schema_mode = rfc2307
idmap config NEXX:range = 1-9
winbind nss info = rfc2307


printcap name = /dev/null
load printers = no





[usuarios]
path = /USUARIOS
read only = no




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: samba

2016-11-15 Por tema AlexLikeRock
Ese no es problema de samba. 
 El problema es de Window$ por que no guarda las credenciales.
 Busca en Google como 
"guardarlas credenciales manualmente"

Es algo  así
Usuario:  Usuario@pcremotadamba
Contraseña:  1234


Esos datos los metes por el panel de control de Window$


-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.



Re: samba

2016-11-11 Por tema Roberto Leon Lopez

> El 11 nov 2016, a las 6:57, Jose Alfredo Batista <josealfr...@ucm.hlg.sld.cu> 
> escribió:
> 
> Saludos  lista  tengo instalado un samba  3 donde  se autentican bien  la s 
> PC de  win  el problema  es q tengo es el siguiente
> 
> las  PC de win xp se  unen  pero no guardan  el perfin el home/user  q es  la 
>  idea  pero las  de win 7 y win8 si estan guardo el perfil y en  ocaciones  
> no lo carga  cuando el usuario inicia  seccion alguna recomendacion de como 
> desactivar  en  win 7 q s eguarde el perfil en el home
> 
> 
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 

Creo que estás usando perfiles móviles, a mí me paso involuntariamente, si no 
es la idea tienes que modificar smb.conf para que no los use.


samba

2016-11-10 Por tema Jose Alfredo Batista
Saludos  lista  tengo instalado un samba  3 donde  se autentican bien  
la s PC de  win  el problema  es q tengo es el siguiente


las  PC de win xp se  unen  pero no guardan  el perfin el home/user  q 
es  la  idea  pero las  de win 7 y win8 si estan guardo el perfil y en  
ocaciones  no lo carga  cuando el usuario inicia  seccion alguna 
recomendacion de como desactivar  en  win 7 q s eguarde el perfil en el home



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



[SOLUCIONADO] Re: Samba + Openldap fallo en login

2016-10-24 Por tema Maykel Franco
Gracias Felix. He ido indagando un poco más y he encontrado esto:

https://wiki.debian.org/LDAP/NSS

Instalando libnss-ldap y editando el fichero de configuración:

/etc/nsswitch.conf

Con estos valores:

passwd: files ldap
  group:  files ldap
  shadow: files ldap

  hosts:  files dns ldap
  networks:   files ldap

  protocols:  db files
  services:   db files
  ethers: db files
  rpc:db files

  netgroup:   nis

Ahora al hacer un getent passwd y getent group ahora sí me muestra los
usuarios y grupos de Samba:

Y ya puedo hacer login:

root@debian:/mnt# smbclient //localhost/DATA -U test --password test
WARNING: The "syslog" option is deprecated
Domain=[WORKGROUP] OS=[Windows 6.1] Server=[Samba 4.3.11-Debian]
smb: \>

Gracias por la yuda.

El día 24 de octubre de 2016, 19:06, Felix Perez
<felix.listadeb...@gmail.com> escribió:
> El día 23 de octubre de 2016, 19:27, Maykel Franco
> <maykeldeb...@gmail.com> escribió:
>> Hola buenas, estoy tratando de montar este tutorial en Debian Jessi:
>>
>> https://www.unixmen.com/setup-samba-domain-controller-with-openldap-backend-in-ubuntu-13-04/
>>
>> Todo ha ido bien excepto en el paso en el que se ejecuta el comando
>> smbldap-populate, que además de añadirte las entradas en ldap, debería
>> de añadir los siguientes grupos al sistema:
>>
>> sk@server:~$ sudo getent group
>> [...]
>> Domain Admins:*:512:root
>> Domain Users:*:513:
>> Domain Guests:*:514:
>> Domain Computers:*:515:
>> Administrators:*:544:
>> Account Operators:*:548:
>> Print Operators:*:550:
>> Backup Operators:*:551:
>> Replicators:*:552:
>>
>> En mi caso, esos grupos no me los muestra... Samba los necesita para
>> poder interactuar entre ldap y el sistema.
>>
>> Debugueando un poco he encontrado esto:
>>
>>   check_ntlm_password:  Authentication for user [maykel] -> [maykel]
>> FAILED with error NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>>   Checking NTLMSSP password for WORKGROUP\maykel failed: 
>> NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>>   ../auth/ntlmssp/ntlmssp_server.c:737: Checking NTLMSSP password for
>> WORKGROUP\maykel failed: NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>>   remote_name  : 'debian-maykel'
>>   remote_name  : 'debian-maykel'
>>
>> El caso es que el usuario si existe más que comprobado:
>>
>> # ldapsearch -LLL  -x -D "cn=admin,dc=sytes,dc=net" -W -H
>> "ldap://localhost; -b "ou=Users,dc=sytes,dc=net" "(uid=maykel)"
>> Enter LDAP Password:
>> dn: uid=maykel,ou=Users,dc=sytes,dc=net
>> objectClass: top
>> objectClass: person
>> objectClass: organizationalPerson
>> objectClass: posixAccount
>> objectClass: shadowAccount
>> objectClass: inetOrgPerson
>> cn: maykel
>> sn: maykel
>> uid: maykel
>> uidNumber: 1001
>> gidNumber: 513
>> homeDirectory: /home/maykel
>> loginShell: /bin/bash
>> gecos: System User
>> givenName: maykel
>> userPassword:: e1NTSEF9emdlcktQcHFHV3F6Z3RHRTdnNkVLRWVKZnFSU1dVSXg=
>> shadowLastChange: 17097
>> shadowMax: 45
>>
>> # smbldap-userlist
>> uid  |username
>>
>>0 |root     |
>> 65534 |nobody   |
>> 1000 |olatz|
>> 1001 |maykel   |
>>
>>
>> He probado añadir esto en smb.conf que dicen que solucionaba el
>> problema pero no he tenido éxito:
>>
>> map untrusted to domain = Yes
>>
>>
>> http://zewaren.net/site/node/87
>>
>> Alguien sabe que puede estar pasando?
>>
>
> Pregunto yo. ¿Porqué insistir en usar modelos con ubuntu?
>
> https://www.google.cl/?gws_rd=ssl#q=setup+samba+domain+controller+with+openldap+backend+in+debian+jessie
>
> https://wiki.debian.org/SambaDcWithLdapBackend
>
> https://wiki.samba.org/index.php/Setting_up_Samba_as_an_Active_Directory_Domain_Controller
>
> Saludos.
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>



Re: Samba + Openldap fallo en login

2016-10-24 Por tema Felix Perez
El día 23 de octubre de 2016, 19:27, Maykel Franco
<maykeldeb...@gmail.com> escribió:
> Hola buenas, estoy tratando de montar este tutorial en Debian Jessi:
>
> https://www.unixmen.com/setup-samba-domain-controller-with-openldap-backend-in-ubuntu-13-04/
>
> Todo ha ido bien excepto en el paso en el que se ejecuta el comando
> smbldap-populate, que además de añadirte las entradas en ldap, debería
> de añadir los siguientes grupos al sistema:
>
> sk@server:~$ sudo getent group
> [...]
> Domain Admins:*:512:root
> Domain Users:*:513:
> Domain Guests:*:514:
> Domain Computers:*:515:
> Administrators:*:544:
> Account Operators:*:548:
> Print Operators:*:550:
> Backup Operators:*:551:
> Replicators:*:552:
>
> En mi caso, esos grupos no me los muestra... Samba los necesita para
> poder interactuar entre ldap y el sistema.
>
> Debugueando un poco he encontrado esto:
>
>   check_ntlm_password:  Authentication for user [maykel] -> [maykel]
> FAILED with error NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>   Checking NTLMSSP password for WORKGROUP\maykel failed: 
> NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>   ../auth/ntlmssp/ntlmssp_server.c:737: Checking NTLMSSP password for
> WORKGROUP\maykel failed: NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>   remote_name  : 'debian-maykel'
>   remote_name  : 'debian-maykel'
>
> El caso es que el usuario si existe más que comprobado:
>
> # ldapsearch -LLL  -x -D "cn=admin,dc=sytes,dc=net" -W -H
> "ldap://localhost; -b "ou=Users,dc=sytes,dc=net" "(uid=maykel)"
> Enter LDAP Password:
> dn: uid=maykel,ou=Users,dc=sytes,dc=net
> objectClass: top
> objectClass: person
> objectClass: organizationalPerson
> objectClass: posixAccount
> objectClass: shadowAccount
> objectClass: inetOrgPerson
> cn: maykel
> sn: maykel
> uid: maykel
> uidNumber: 1001
> gidNumber: 513
> homeDirectory: /home/maykel
> loginShell: /bin/bash
> gecos: System User
> givenName: maykel
> userPassword:: e1NTSEF9emdlcktQcHFHV3F6Z3RHRTdnNkVLRWVKZnFSU1dVSXg=
> shadowLastChange: 17097
> shadowMax: 45
>
> # smbldap-userlist
> uid  |username
>
>0 |root |
> 65534 |nobody   |
> 1000 |olatz|
> 1001 |maykel   |
>
>
> He probado añadir esto en smb.conf que dicen que solucionaba el
> problema pero no he tenido éxito:
>
> map untrusted to domain = Yes
>
>
> http://zewaren.net/site/node/87
>
> Alguien sabe que puede estar pasando?
>

Pregunto yo. ¿Porqué insistir en usar modelos con ubuntu?

https://www.google.cl/?gws_rd=ssl#q=setup+samba+domain+controller+with+openldap+backend+in+debian+jessie

https://wiki.debian.org/SambaDcWithLdapBackend

https://wiki.samba.org/index.php/Setting_up_Samba_as_an_Active_Directory_Domain_Controller

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Samba + Openldap fallo en login

2016-10-23 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, estoy tratando de montar este tutorial en Debian Jessi:

https://www.unixmen.com/setup-samba-domain-controller-with-openldap-backend-in-ubuntu-13-04/

Todo ha ido bien excepto en el paso en el que se ejecuta el comando
smbldap-populate, que además de añadirte las entradas en ldap, debería
de añadir los siguientes grupos al sistema:

sk@server:~$ sudo getent group
[...]
Domain Admins:*:512:root
Domain Users:*:513:
Domain Guests:*:514:
Domain Computers:*:515:
Administrators:*:544:
Account Operators:*:548:
Print Operators:*:550:
Backup Operators:*:551:
Replicators:*:552:

En mi caso, esos grupos no me los muestra... Samba los necesita para
poder interactuar entre ldap y el sistema.

Debugueando un poco he encontrado esto:

  check_ntlm_password:  Authentication for user [maykel] -> [maykel]
FAILED with error NT_STATUS_NO_SUCH_USER
  Checking NTLMSSP password for WORKGROUP\maykel failed: NT_STATUS_NO_SUCH_USER
  ../auth/ntlmssp/ntlmssp_server.c:737: Checking NTLMSSP password for
WORKGROUP\maykel failed: NT_STATUS_NO_SUCH_USER
  remote_name  : 'debian-maykel'
  remote_name  : 'debian-maykel'

El caso es que el usuario si existe más que comprobado:

# ldapsearch -LLL  -x -D "cn=admin,dc=sytes,dc=net" -W -H
"ldap://localhost; -b "ou=Users,dc=sytes,dc=net" "(uid=maykel)"
Enter LDAP Password:
dn: uid=maykel,ou=Users,dc=sytes,dc=net
objectClass: top
objectClass: person
objectClass: organizationalPerson
objectClass: posixAccount
objectClass: shadowAccount
objectClass: inetOrgPerson
cn: maykel
sn: maykel
uid: maykel
uidNumber: 1001
gidNumber: 513
homeDirectory: /home/maykel
loginShell: /bin/bash
gecos: System User
givenName: maykel
userPassword:: e1NTSEF9emdlcktQcHFHV3F6Z3RHRTdnNkVLRWVKZnFSU1dVSXg=
shadowLastChange: 17097
shadowMax: 45

# smbldap-userlist
uid  |username

   0 |root |
65534 |nobody   |
1000 |olatz|
1001 |maykel   |


He probado añadir esto en smb.conf que dicen que solucionaba el
problema pero no he tenido éxito:

map untrusted to domain = Yes


http://zewaren.net/site/node/87

Alguien sabe que puede estar pasando?



Re: problemas en carpeta compartida en samba

2016-10-12 Por tema OddieX
El 12 oct. 2016 13:09, <l...@ida.cu> escribió:
>
> >
> >
> > l...@ida.cu:
> >> Buenas tardes a todos
> >>
> >> Tengo problemas para permisos en carpeta compartida en samba en grupo.
> >>
> >> Esta es la carpeta compartida y con estos usuarios con usuarios y
passwd
> >> también.
> >>
> >> [economia]
> >> comment = Carpeta de Contabilidad
> >> path = /home/luis/data/economia
> >> browseable = yes
> >> umask = 000
> >> writeable = yes
> >> readonly = no
> >> valid users = @elisa @susana @marisell @lily
> >> admin user = luis
> >>
> >> Todos estos usuarios los tengo agregados al grupo "contabilidad"
> >>
> >> Le di estos permisos y nada de nada
> >>
> >> # chmod -R 777 /home/luis/data/economia
> >> # chown -R elisa:contabilidad /home/luis/data/economia
> >> # chgrp -R contabilidad /home/luis/data/economia
> >>
> >> Elisa es el único usuario que si puede hacer todos los cambios y
> >> modificaciones y el resto de los usuarios del grupo contabilidad es
solo
> >> lectura, ver y nada más.
> >>
> >> Necesito que todos los usuarios del grupo "contabilidad" entren a la
> >> carpeta compartida y salven y modifiquen cuanto necesiten. de lo
> >> contrario
> >> es crear carpeta por usuario y en este caso es conveniente hacerlo
así.
> >>
> >> Alguna idea de como hacerlo ??
> >>
> >> Agradezco toda ayuda
> >>
> >>
> >
> > te paso 2 ejemplos de como uso Samba.intente con los grupos
> > @grupodetrabajo
> > y mas de una vez, pero  se me generaban quilombos asi que decidi
> > listar a cada uno de los usuarios
> > (quilombo= argentinismo que intenta significar caos o descontrol o que
> > algo no funciona como debe)
> >
> > despues de creada la carpeta le di permisos de escritura
> > quizas no se la mejor forma... pero para una red interna, cubre lo que
> > necesito
> > #chmod -R 777 /home/usuario/micarpetacompartida
> > los nombres de los usuarios obviamente estan dados en Linux y samba  y
> > son usuarios del propio equipo con Windows.
> >
> >
> >
> > caso 1
> >
> > todos leen.
> > solo tres escriben
> >
> > [Procedimientos_iso9001]
> > comment = Procedimientos_iso9001
> > path = /home/usuario/Grupos/procedimientos_iso9001
> > public = yes
> > write list = pedro; walter; iso9001
> > force group = nogroup
> > force user = nobody
> > create mask = 0777
> > directory mask = 0777
> >
> >
> > esriben los nombrados
> > leen los nombrados
> >
> > [oficina_tecnica]
> > comment = Oficina Tecnica
> > path = /home/usuario/Grupos/oficina_tecnica
> > public = no
> > write list = pedro; walter; pepe; jose; pancho; leonardo; axel
> > force group = nogroup
> > force user = nobody
> > Valid users = pedro; walter; pepe; jose; pancho; leonardo; axel;
> > calidad; metrologia; rtv; gabriela; iso9001
> > create mask = 0777
> > directory mask = 0777
> >
> >
> > Saludos y Suerte
> >
>
> Gracias y buenos días a todos , siii reolví, mil gracias
>

Luis yo lo tengo diferente, uso acl extendidas! Fijate de leer un poco
sobre esto y lo vas a terminar sacando!

Cuando este en la pc te mando mas cosas con ejemplos, me agarraste del cel
justo!


Re: problemas en carpeta compartida en samba

2016-10-12 Por tema luis
>
>
> l...@ida.cu:
>> Buenas tardes a todos
>>
>> Tengo problemas para permisos en carpeta compartida en samba en grupo.
>>
>> Esta es la carpeta compartida y con estos usuarios con usuarios y passwd
>> también.
>>
>> [economia]
>> comment = Carpeta de Contabilidad
>> path = /home/luis/data/economia
>> browseable = yes
>> umask = 000
>> writeable = yes
>> readonly = no
>> valid users = @elisa @susana @marisell @lily
>> admin user = luis
>>
>> Todos estos usuarios los tengo agregados al grupo "contabilidad"
>>
>> Le di estos permisos y nada de nada
>>
>> # chmod -R 777 /home/luis/data/economia
>> # chown -R elisa:contabilidad /home/luis/data/economia
>> # chgrp -R contabilidad /home/luis/data/economia
>>
>> Elisa es el único usuario que si puede hacer todos los cambios y
>> modificaciones y el resto de los usuarios del grupo contabilidad es solo
>> lectura, ver y nada más.
>>
>> Necesito que todos los usuarios del grupo "contabilidad" entren a la
>> carpeta compartida y salven y modifiquen cuanto necesiten. de lo
>> contrario
>> es crear carpeta por usuario y en este caso es conveniente hacerlo así.
>>
>> Alguna idea de como hacerlo ??
>>
>> Agradezco toda ayuda
>>
>>
>
> te paso 2 ejemplos de como uso Samba.intente con los grupos
> @grupodetrabajo
> y mas de una vez, pero  se me generaban quilombos asi que decidi
> listar a cada uno de los usuarios
> (quilombo= argentinismo que intenta significar caos o descontrol o que
> algo no funciona como debe)
>
> despues de creada la carpeta le di permisos de escritura
> quizas no se la mejor forma... pero para una red interna, cubre lo que
> necesito
> #chmod -R 777 /home/usuario/micarpetacompartida
> los nombres de los usuarios obviamente estan dados en Linux y samba  y
> son usuarios del propio equipo con Windows.
>
>
>
> caso 1
>
> todos leen.
> solo tres escriben
>
> [Procedimientos_iso9001]
> comment = Procedimientos_iso9001
> path = /home/usuario/Grupos/procedimientos_iso9001
> public = yes
> write list = pedro; walter; iso9001
> force group = nogroup
> force user = nobody
> create mask = 0777
> directory mask = 0777
>
>
> esriben los nombrados
> leen los nombrados
>
> [oficina_tecnica]
> comment = Oficina Tecnica
> path = /home/usuario/Grupos/oficina_tecnica
> public = no
> write list = pedro; walter; pepe; jose; pancho; leonardo; axel
> force group = nogroup
> force user = nobody
> Valid users = pedro; walter; pepe; jose; pancho; leonardo; axel;
> calidad; metrologia; rtv; gabriela; iso9001
> create mask = 0777
> directory mask = 0777
>
>
> Saludos y Suerte
>

Gracias y buenos días a todos , siii reolví, mil gracias



Re: problemas en carpeta compartida en samba

2016-10-12 Por tema luis
>
>
> l...@ida.cu:
>> Buenas tardes a todos
>>
>> Tengo problemas para permisos en carpeta compartida en samba en grupo.
>>
>> Esta es la carpeta compartida y con estos usuarios con usuarios y passwd
>> también.
>>
>> [economia]
>> comment = Carpeta de Contabilidad
>> path = /home/luis/data/economia
>> browseable = yes
>> umask = 000
>> writeable = yes
>> readonly = no
>> valid users = @elisa @susana @marisell @lily
>> admin user = luis
>>
>> Todos estos usuarios los tengo agregados al grupo "contabilidad"
>>
>> Le di estos permisos y nada de nada
>>
>> # chmod -R 777 /home/luis/data/economia
>> # chown -R elisa:contabilidad /home/luis/data/economia
>> # chgrp -R contabilidad /home/luis/data/economia
>>
>> Elisa es el único usuario que si puede hacer todos los cambios y
>> modificaciones y el resto de los usuarios del grupo contabilidad es solo
>> lectura, ver y nada más.
>>
>> Necesito que todos los usuarios del grupo "contabilidad" entren a la
>> carpeta compartida y salven y modifiquen cuanto necesiten. de lo
>> contrario
>> es crear carpeta por usuario y en este caso es conveniente hacerlo así.
>>
>> Alguna idea de como hacerlo ??
>>
>> Agradezco toda ayuda
>>
>>
>
> te paso 2 ejemplos de como uso Samba.intente con los grupos
> @grupodetrabajo
> y mas de una vez, pero  se me generaban quilombos asi que decidi
> listar a cada uno de los usuarios
> (quilombo= argentinismo que intenta significar caos o descontrol o que
> algo no funciona como debe)
>
> despues de creada la carpeta le di permisos de escritura
> quizas no se la mejor forma... pero para una red interna, cubre lo que
> necesito
> #chmod -R 777 /home/usuario/micarpetacompartida
> los nombres de los usuarios obviamente estan dados en Linux y samba  y
> son usuarios del propio equipo con Windows.
>
>
>
> caso 1
>
> todos leen.
> solo tres escriben
>
> [Procedimientos_iso9001]
> comment = Procedimientos_iso9001
> path = /home/usuario/Grupos/procedimientos_iso9001
> public = yes
> write list = pedro; walter; iso9001
> force group = nogroup
> force user = nobody
> create mask = 0777
> directory mask = 0777
>
>
> esriben los nombrados
> leen los nombrados
>
> [oficina_tecnica]
> comment = Oficina Tecnica
> path = /home/usuario/Grupos/oficina_tecnica
> public = no
> write list = pedro; walter; pepe; jose; pancho; leonardo; axel
> force group = nogroup
> force user = nobody
> Valid users = pedro; walter; pepe; jose; pancho; leonardo; axel;
> calidad; metrologia; rtv; gabriela; iso9001
> create mask = 0777
> directory mask = 0777
>
>
> Saludos y Suerte
>

Gracias y buenos días a todos , siii reolví, mil gracias




Re: problemas en carpeta compartida en samba

2016-10-11 Por tema walter


l...@ida.cu:
> Buenas tardes a todos
>
> Tengo problemas para permisos en carpeta compartida en samba en grupo.
>
> Esta es la carpeta compartida y con estos usuarios con usuarios y passwd
> también.
>
> [economia]
> comment = Carpeta de Contabilidad
> path = /home/luis/data/economia
> browseable = yes
> umask = 000
> writeable = yes
> readonly = no
> valid users = @elisa @susana @marisell @lily
> admin user = luis
>
> Todos estos usuarios los tengo agregados al grupo "contabilidad"
>
> Le di estos permisos y nada de nada
>
> # chmod -R 777 /home/luis/data/economia
> # chown -R elisa:contabilidad /home/luis/data/economia
> # chgrp -R contabilidad /home/luis/data/economia
>
> Elisa es el único usuario que si puede hacer todos los cambios y
> modificaciones y el resto de los usuarios del grupo contabilidad es solo
> lectura, ver y nada más.
>
> Necesito que todos los usuarios del grupo "contabilidad" entren a la
> carpeta compartida y salven y modifiquen cuanto necesiten. de lo contrario
> es crear carpeta por usuario y en este caso es conveniente hacerlo así.
>
> Alguna idea de como hacerlo ??
>
> Agradezco toda ayuda
>
>

te paso 2 ejemplos de como uso Samba.intente con los grupos
@grupodetrabajo
y mas de una vez, pero  se me generaban quilombos asi que decidi
listar a cada uno de los usuarios
(quilombo= argentinismo que intenta significar caos o descontrol o que
algo no funciona como debe)

despues de creada la carpeta le di permisos de escritura
quizas no se la mejor forma... pero para una red interna, cubre lo que
necesito
#chmod -R 777 /home/usuario/micarpetacompartida
los nombres de los usuarios obviamente estan dados en Linux y samba  y
son usuarios del propio equipo con Windows.



caso 1

todos leen.
solo tres escriben

[Procedimientos_iso9001]
comment = Procedimientos_iso9001
path = /home/usuario/Grupos/procedimientos_iso9001
public = yes
write list = pedro; walter; iso9001
force group = nogroup
force user = nobody
create mask = 0777
directory mask = 0777


esriben los nombrados
leen los nombrados

[oficina_tecnica]
comment = Oficina Tecnica
path = /home/usuario/Grupos/oficina_tecnica
public = no
write list = pedro; walter; pepe; jose; pancho; leonardo; axel
force group = nogroup
force user = nobody
Valid users = pedro; walter; pepe; jose; pancho; leonardo; axel;
calidad; metrologia; rtv; gabriela; iso9001
create mask = 0777
directory mask = 0777


Saludos y Suerte



problemas en carpeta compartida en samba

2016-10-11 Por tema luis
Buenas tardes a todos

Tengo problemas para permisos en carpeta compartida en samba en grupo.

Esta es la carpeta compartida y con estos usuarios con usuarios y passwd
también.

[economia]
comment = Carpeta de Contabilidad
path = /home/luis/data/economia
browseable = yes
umask = 000
writeable = yes
readonly = no
valid users = @elisa @susana @marisell @lily
admin user = luis

Todos estos usuarios los tengo agregados al grupo "contabilidad"

Le di estos permisos y nada de nada

# chmod -R 777 /home/luis/data/economia
# chown -R elisa:contabilidad /home/luis/data/economia
# chgrp -R contabilidad /home/luis/data/economia

Elisa es el único usuario que si puede hacer todos los cambios y
modificaciones y el resto de los usuarios del grupo contabilidad es solo
lectura, ver y nada más.

Necesito que todos los usuarios del grupo "contabilidad" entren a la
carpeta compartida y salven y modifiquen cuanto necesiten. de lo contrario
es crear carpeta por usuario y en este caso es conveniente hacerlo así.

Alguna idea de como hacerlo ??

Agradezco toda ayuda



Re: [Fwd: Re: duda en samba]

2016-10-06 Por tema Fausto Disla
Lo que pasa (piebso yo) es que la carpeta rhumanos tiene usuarios
diferentes a los de mtto y cuando vas a entrar a esa te pide otro usuario.
Con el usuario miguel deberia dejarte entrar.

Aunque en windows cuando abres una session tienes que loguearte de nuevo
para poder entrar con otro usuario.

Espero te sirva.

Gracias...


Fausto A. Disla

P. 809.785.5260

P. 809.722.4284

faus...@gmail.com

Enviado desde mi Android, #cojeleelpeso


On Oct 6, 2016 11:18 AM, "Javier Marcon" <javiermar...@gmail.com> wrote:

> El 06/10/16 a las 12:09, l...@ida.cu escribió:
> >  Mensaje original
> ----
> > Asunto: Re: duda en samba
> > De: "Matias Mucciolo" <mmucci...@suteba.org.ar>
> > Fecha:  Jue, 6 de Octubre de 2016, 11:04 am
> > Para:   l...@ida.cu
> > Cc: "Lista de Debian" <debian-user-spanish@lists.debian.org>
> > 
> --
> >
> >
> > Buenas
> >
> > sin saber como esta configurado es muy dificil.
> > Tampoco tenemos la bola de cristal..
> > pero puedo agregar que nunca vi que
> > solo una persona se conecte por share.
> Le estás diciendo que valide por usuario, y en la carpeta mtto no tenes
> listado ninguno de los usuarios de rhumanos.
>
> Saludos,
>
> Javier.
>
> --
> El matrimo es tan bueno que la gente se muere por casarse
> con mujeres como Nazarena Velez, Margerie Orbin,
> Jordania Linn Graham, Katherine Knight, Stacey Castor, etc.
>
>


Re: [Fwd: Re: duda en samba]

2016-10-06 Por tema Javier Marcon
El 06/10/16 a las 12:09, l...@ida.cu escribió:
>  Mensaje original 
> Asunto: Re: duda en samba
> De: "Matias Mucciolo" <mmucci...@suteba.org.ar>
> Fecha:  Jue, 6 de Octubre de 2016, 11:04 am
> Para:   l...@ida.cu
> Cc: "Lista de Debian" <debian-user-spanish@lists.debian.org>
> --
>
>
> Buenas
>
> sin saber como esta configurado es muy dificil.
> Tampoco tenemos la bola de cristal..
> pero puedo agregar que nunca vi que
> solo una persona se conecte por share.
Le estás diciendo que valide por usuario, y en la carpeta mtto no tenes
listado ninguno de los usuarios de rhumanos.

Saludos,

Javier.

-- 
El matrimo es tan bueno que la gente se muere por casarse
con mujeres como Nazarena Velez, Margerie Orbin, 
Jordania Linn Graham, Katherine Knight, Stacey Castor, etc.



Re: [Fwd: Re: duda en samba]

2016-10-06 Por tema Matias Mucciolo



On Thursday 06 October 2016 11:09:28 l...@ida.cu wrote:
>  Mensaje original 
> Asunto: Re: duda en samba
> De: "Matias Mucciolo" <mmucci...@suteba.org.ar>
> Fecha:  Jue, 6 de Octubre de 2016, 11:04 am
> Para:   l...@ida.cu
> Cc: "Lista de Debian" <debian-user-spanish@lists.debian.org>
> --
> 
> 
> Buenas
> 
> sin saber como esta configurado es muy dificil.
> Tampoco tenemos la bola de cristal..
> pero puedo agregar que nunca vi que
> solo una persona se conecte por share.
> 
> 
> -- 
> Matias Mucciolo
> 
> Area de Infraestructura.
> Piedras 737 C.A.B.A
> SUTEBA
> 
> - Original Message -
> From: l...@ida.cu
> To: "Lista de Debian" <debian-user-spanish@lists.debian.org>
> Sent: Thursday, October 6, 2016 11:45:10 AM
> Subject: duda en samba
> 
> Una duda
> 
> En samba cuando desde un PC con Win7 por ej me logueo a una carpeta
> compartida "almacen" y entro sin problemas, ahora bien al ir para otra
> carpeta en el mismo servidor samba con nombre "mtto" tecleando también
> usuarios y contraseña correctamente no me deja.
> 
> Es como si solamente aceptara un usuario logueado en una carpeta compartida.
> 
> De hecho en tra PC con Win7 me logueo para eltrar a la carpeta "mmto" y
> entro perfectamente.
> 
> Necesito loguearme a varias carpetas compartidas al mismo tiempo en el samba.
> 
> Alguna idea ???
> 
> Agradezco toda ayuda
> 
> 
> si si aquí está, disculpa
> 
>  workgroup = WORKGROUP
> .
> .
>  security = user
> .
> .
> ### compartir ###
> 
> [mtto]
> comment = Carpeta del Dpto de Mantenimiento
> path = /home/bk/salva/mtto
> browseable = yes
> umask = 000
> writeable = yes
> readonly = no
> valid users = @miguel
> admin user = yo
> 
> [rhumanos]
> comment = Carpeta del Dpto Recursos Humanos
> path = /home/bk/salva/rhumanos
> browseable = yes
> umask = 000
> writeable = yes
> readonly = no
> valid users = @laura @ana @maritza
> admin user = yo
> 
> me dicen si es suficiente
> 

ahora que usuario usas para conectarte a mtto ?
uno que pertenece al grupo 'miguel' ?

tambien si podes probar con smbclient ejemplo:

smbclient //localhost/mtto -U USER 
te pide la clave y la ingresas
y si hay un error te lo va a especificar.

ejemplo NT_STATUS_LOGON_FAILURE etc.



[Fwd: Re: duda en samba]

2016-10-06 Por tema luis
 Mensaje original 
Asunto: Re: duda en samba
De: "Matias Mucciolo" <mmucci...@suteba.org.ar>
Fecha:  Jue, 6 de Octubre de 2016, 11:04 am
Para:   l...@ida.cu
Cc: "Lista de Debian" <debian-user-spanish@lists.debian.org>
--


Buenas

sin saber como esta configurado es muy dificil.
Tampoco tenemos la bola de cristal..
pero puedo agregar que nunca vi que
solo una persona se conecte por share.


-- 
Matias Mucciolo

Area de Infraestructura.
Piedras 737 C.A.B.A
SUTEBA

- Original Message -
From: l...@ida.cu
To: "Lista de Debian" <debian-user-spanish@lists.debian.org>
Sent: Thursday, October 6, 2016 11:45:10 AM
Subject: duda en samba

Una duda

En samba cuando desde un PC con Win7 por ej me logueo a una carpeta
compartida "almacen" y entro sin problemas, ahora bien al ir para otra
carpeta en el mismo servidor samba con nombre "mtto" tecleando también
usuarios y contraseña correctamente no me deja.

Es como si solamente aceptara un usuario logueado en una carpeta compartida.

De hecho en tra PC con Win7 me logueo para eltrar a la carpeta "mmto" y
entro perfectamente.

Necesito loguearme a varias carpetas compartidas al mismo tiempo en el samba.

Alguna idea ???

Agradezco toda ayuda


si si aquí está, disculpa

 workgroup = WORKGROUP
.
.
 security = user
.
.
### compartir ###

[mtto]
comment = Carpeta del Dpto de Mantenimiento
path = /home/bk/salva/mtto
browseable = yes
umask = 000
writeable = yes
readonly = no
valid users = @miguel
admin user = yo

[rhumanos]
comment = Carpeta del Dpto Recursos Humanos
path = /home/bk/salva/rhumanos
browseable = yes
umask = 000
writeable = yes
readonly = no
valid users = @laura @ana @maritza
admin user = yo

me dicen si es suficiente






Re: duda en samba

2016-10-06 Por tema Matias Mucciolo

Buenas

sin saber como esta configurado es muy dificil.
Tampoco tenemos la bola de cristal..
pero puedo agregar que nunca vi que 
solo una persona se conecte por share.


-- 
Matias Mucciolo 

Area de Infraestructura. 
Piedras 737 C.A.B.A 
SUTEBA

- Original Message -
From: l...@ida.cu
To: "Lista de Debian" <debian-user-spanish@lists.debian.org>
Sent: Thursday, October 6, 2016 11:45:10 AM
Subject: duda en samba 

Una duda

En samba cuando desde un PC con Win7 por ej me logueo a una carpeta
compartida "almacen" y entro sin problemas, ahora bien al ir para otra
carpeta en el mismo servidor samba con nombre "mtto" tecleando también
usuarios y contraseña correctamente no me deja.

Es como si solamente aceptara un usuario logueado en una carpeta compartida.

De hecho en tra PC con Win7 me logueo para eltrar a la carpeta "mmto" y
entro perfectamente.

Necesito loguearme a varias carpetas compartidas al mismo tiempo en el samba.

Alguna idea ???

Agradezco toda ayuda



duda en samba

2016-10-06 Por tema luis
Una duda

En samba cuando desde un PC con Win7 por ej me logueo a una carpeta
compartida "almacen" y entro sin problemas, ahora bien al ir para otra
carpeta en el mismo servidor samba con nombre "mtto" tecleando también
usuarios y contraseña correctamente no me deja.

Es como si solamente aceptara un usuario logueado en una carpeta compartida.

De hecho en tra PC con Win7 me logueo para eltrar a la carpeta "mmto" y
entro perfectamente.

Necesito loguearme a varias carpetas compartidas al mismo tiempo en el samba.

Alguna idea ???

Agradezco toda ayuda



[RESUELTO] Samba 4 + RSAT + GPO

2016-08-10 Por tema Laotrasolucion


El 09/08/16 a las 13:22, Camaleón escribió:
> El Tue, 09 Aug 2016 12:34:52 -0300, Laotrasolucion escribió:
> 
>> El 09/08/16 a las 11:58, Camaleón escribió:
> 
> (...)
> 
>>>> Lo que si me pareció raro y corrijanme si no es así, es que la carpeta
>>>> sysvol no tiene ACL definidos para grupos de AD. Pienso que deberia
>>>> tener al menos los grupos de "domain admins" "domain users"
>>>>
>>>>
>>>> root@pdc:/var/lib/samba# getfacl sysvol/
>>>> # file: sysvol/
>>>> # owner: root # group: root user::rwx group::rwx other::r-x
>>>>
>>>>
>>>> Y cuando quiero crear un archivo en una unidad compartida, por ejemplo
>>>> sysvol, me deja crearlo pero no me deja modificarlo o guardarlo.
>>>>
>>>> desde ya muchas gracias.
>>>
>>> Pues sobre los permisos adecuados de ese recurso, ni idea :-?
>>>
>>> Lo que sí puedes hacer es apuntar los valores que tiene actualmente por
>>> si algo saliera mal y quisieras recuperarlos y reiniciarlos para ver si
>>> coinciden con los que tenías (comando extraído de la wiki¹ de Samba):
>>>
>>> ***
>>> Reset wrong SysVol ACLs (if you use the "sysvolcheck" option, it will
>>> check the ACLs instead)
>>> # samba-tool ntacl sysvolreset ***
>>>
>>> ¹
>>> https://wiki.samba.org/index.php/
> Updating_Samba#Update_an_early_Samba_4_version_on_Samba_Active_Directory_DCs
>>>
>>
>> casualmente probé varias de las soluciones de samba, en el caso que
>> nombras @camaleon no me dio errores de ningún tipo.
> 
> El comando no tiene que darte errores sino establecer los permisos 
> predeterminados sobre el recurso sysvol, nada más. Si te hubiera dado 
> algún error hubiera sido extraño.
> 
>> Navegando por ahí encontré un pdc en jessie que se llama "turnkey domain
>> controller". Probé instalarlo y con RSAT puedo crear las GPO sin
>> problemas, leer/escribir/modificar archivos en la unidad compartida
>> sysvol.
> 
> Interesa que trabajes con los mismos usuarios y el mismo archivo de GPO 
> que tienes en samba, no vaya a ser que tenga algún problema.
> 
>> Estoy investigando cual puede ser la causa de esto, por ahora vi que la
>> carpeta sysvol tiene definidos grupos por default con ACL y el grupo es
>> 300 que no tengo idea de donde lo obtiene.
>>
>> root@dc1 lib/samba# getfacl sysvol/
>> # file: sysvol/
>> # owner: root # group: 300 user::rwx user:root:rwx group::rwx
>> group:300:rwx group:301:r-x group:302:rwx group:303:r-x
>> mask::rwx other::---
>> default:user::rwx default:user:root:rwx default:group::---
>> default:group:300:rwx default:group:301:r-x
>> default:group:302:rwx default:group:303:r-x default:mask::rwx
>> default:other::---
> 
> Los permisos han cambiado, sí. Pues si te sigue dando el mismo error, 
> comprueba que tengas bien configurada la utilidad RSAT:
> 
> https://wiki.samba.org/index.php/Installing_RSAT
> 
> Saludos,
> 

Hola,

Después de renegar un buen rato y probar varias configuraciones, tuve
suerte.
Habilite el servicio s3fs (fuse) en smb.conf para poder editar los FS en
el pdc y crear las gpo sin problemas. No era un problema de samba, ni
rsat, ni los clientes. el problema como siempre digo suele estar entre
el teclado y la silla.
Dejo la configuración del pdc por si a alguien le resulta útil.

/etc/resolv.conf

search test.lan
nameserver 172.21.0.2
nameserver 172.21.0.254


/etc/krb5.conf

[libdefaults]
default_realm = TEST.LAN
dns_lookup_realm = false
dns_lookup_kdc = true



/etc/samba/smb.conf

# Global parameters

    [global]
workgroup = TEST
realm = test.lan
netbios name = PDC
    server role = active directory domain controller
dns forwarder = 172.21.0.254
server services = s3fs, rpc, nbt, wrepl, ldap, cldap, 
kdc, drepl,
winbind, ntp_signd, kcc, dnsupdate, dns
idmap_ldb:use rfc2307 = yes

[netlogon]
path = /var/lib/samba/sysvol/test.lan/scripts
read only = No

[sysvol]
path = /var/lib/samba/sysvol
read only = No


¹https://wiki.samba.org/index.php/Samba4/s3fs




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Samba 4 + RSAT + GPO

2016-08-09 Por tema Camaleón
El Tue, 09 Aug 2016 12:34:52 -0300, Laotrasolucion escribió:

> El 09/08/16 a las 11:58, Camaleón escribió:

(...)

>>> Lo que si me pareció raro y corrijanme si no es así, es que la carpeta
>>> sysvol no tiene ACL definidos para grupos de AD. Pienso que deberia
>>> tener al menos los grupos de "domain admins" "domain users"
>>>
>>>
>>> root@pdc:/var/lib/samba# getfacl sysvol/
>>> # file: sysvol/
>>> # owner: root # group: root user::rwx group::rwx other::r-x
>>>
>>>
>>> Y cuando quiero crear un archivo en una unidad compartida, por ejemplo
>>> sysvol, me deja crearlo pero no me deja modificarlo o guardarlo.
>>>
>>> desde ya muchas gracias.
>> 
>> Pues sobre los permisos adecuados de ese recurso, ni idea :-?
>> 
>> Lo que sí puedes hacer es apuntar los valores que tiene actualmente por
>> si algo saliera mal y quisieras recuperarlos y reiniciarlos para ver si
>> coinciden con los que tenías (comando extraído de la wiki¹ de Samba):
>> 
>> ***
>> Reset wrong SysVol ACLs (if you use the "sysvolcheck" option, it will
>> check the ACLs instead)
>> # samba-tool ntacl sysvolreset ***
>> 
>> ¹
>> https://wiki.samba.org/index.php/
Updating_Samba#Update_an_early_Samba_4_version_on_Samba_Active_Directory_DCs
>> 
> 
> casualmente probé varias de las soluciones de samba, en el caso que
> nombras @camaleon no me dio errores de ningún tipo.

El comando no tiene que darte errores sino establecer los permisos 
predeterminados sobre el recurso sysvol, nada más. Si te hubiera dado 
algún error hubiera sido extraño.

> Navegando por ahí encontré un pdc en jessie que se llama "turnkey domain
> controller". Probé instalarlo y con RSAT puedo crear las GPO sin
> problemas, leer/escribir/modificar archivos en la unidad compartida
> sysvol.

Interesa que trabajes con los mismos usuarios y el mismo archivo de GPO 
que tienes en samba, no vaya a ser que tenga algún problema.

> Estoy investigando cual puede ser la causa de esto, por ahora vi que la
> carpeta sysvol tiene definidos grupos por default con ACL y el grupo es
> 300 que no tengo idea de donde lo obtiene.
> 
> root@dc1 lib/samba# getfacl sysvol/
> # file: sysvol/
> # owner: root # group: 300 user::rwx user:root:rwx group::rwx
> group:300:rwx group:301:r-x group:302:rwx group:303:r-x
> mask::rwx other::---
> default:user::rwx default:user:root:rwx default:group::---
> default:group:300:rwx default:group:301:r-x
> default:group:302:rwx default:group:303:r-x default:mask::rwx
> default:other::---

Los permisos han cambiado, sí. Pues si te sigue dando el mismo error, 
comprueba que tengas bien configurada la utilidad RSAT:

https://wiki.samba.org/index.php/Installing_RSAT

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Samba 4 + RSAT + GPO

2016-08-09 Por tema Laotrasolucion


El 09/08/16 a las 11:58, Camaleón escribió:
> El Tue, 09 Aug 2016 10:58:35 -0300, Laotrasolucion escribió:
> 
>> El 09/08/16 a las 10:17, Camaleón escribió:
> 
> (...)
> 
>>>> Entonces intente ir un poco mas lejos y crear un par de GPOs para
>>>> mapear unidades, configurar proxy en los navegadores, etc. Pero me
>>>> tope con el problema de que al intentar crear una GPO desde el cliente
>>>> RSAT, me indica lo siguiente:
>>>>
>>>> "el sistema no puede encontrar el archivo especificado"
>>>>
>>>> Entonces intente crearlos con samba-tools
>>>>
>>>> samba-tool gpo create map_d_unit -Uadministrator Password for
>>>> [TEST\administrator]:
>>>> GPO 'map_d_unit' created as {4BBA8B43-0B1E-4E5A-AB38-9CC06C01B1CC}
>>>>
>>>> (No tengo idea como modificar desde la consola esa GPO)
>>>>
>>>> Desde Rsat puedo leer y modificar, pero no me deja guardar si realizo
>>>> algún cambio.
>>>
>>> ¿Algún error?
>>>  
>>>> A mi parece todo apunta a un problema de permisos que no tengo en
>>>> cuenta. Ustedes que opinan?
>>>
>>> (...)
>>>
>>> Si tienes un windows con un AD configurado donde probar el
>>> funcionamiento de RSAT convendría que lo hicieras para ver si de esa
>>> forma te permite guardar los cambios que hagas en las GPO. Quizá el
>>> problema sea de RSAT y no de samba.
>>>
>>
>> gracias por responder. Errores desde samba4 no tengo, si los tengo desde
>> los clientes.
>>
>> Me parece que son problemas del aplicativo, tengo que probar instalar
>> otro pdc y verificar.
>>
>> RSAT "El programa lanzó un comando pero la longitud del comando es
>> incorrecta"
>>
>> "Error (0x80072) al guardar el archivo de configuración. El sistema
>> no puede encontrar el archivo especificado"
> 
> Parecen errores genéricos de Windows más bien, pero sí, es importante que 
> descartes problemas bien con la instalación de Windows bien con RSAT.
> 
>> Lo que si me pareció raro y corrijanme si no es así, es que la carpeta
>> sysvol no tiene ACL definidos para grupos de AD. Pienso que deberia
>> tener al menos los grupos de "domain admins" "domain users"
>>
>>
>> root@pdc:/var/lib/samba# getfacl sysvol/
>> # file: sysvol/
>> # owner: root # group: root user::rwx group::rwx other::r-x
>>
>>
>> Y cuando quiero crear un archivo en una unidad compartida, por ejemplo
>> sysvol, me deja crearlo pero no me deja modificarlo o guardarlo.
>>
>> desde ya muchas gracias.
> 
> Pues sobre los permisos adecuados de ese recurso, ni idea :-?
> 
> Lo que sí puedes hacer es apuntar los valores que tiene actualmente por 
> si algo saliera mal y quisieras recuperarlos y reiniciarlos para ver si 
> coinciden con los que tenías (comando extraído de la wiki¹ de Samba):
> 
> ***
> Reset wrong SysVol ACLs (if you use the "sysvolcheck" option, it will 
> check the ACLs instead) 
> # samba-tool ntacl sysvolreset
> ***
> 
> ¹ 
> https://wiki.samba.org/index.php/Updating_Samba#Update_an_early_Samba_4_version_on_Samba_Active_Directory_DCs
> 
> Saludos,
> 

Hola,

casualmente probé varias de las soluciones de samba, en el caso que
nombras @camaleon no me dio errores de ningún tipo.
Navegando por ahí encontré un pdc en jessie que se llama "turnkey domain
controller". Probé instalarlo y con RSAT puedo crear las GPO sin
problemas, leer/escribir/modificar archivos en la unidad compartida sysvol.
Estoy investigando cual puede ser la causa de esto, por ahora vi que la
carpeta sysvol tiene definidos grupos por default con ACL y el grupo es
300 que no tengo idea de donde lo obtiene.

root@dc1 lib/samba# getfacl sysvol/
# file: sysvol/
# owner: root
# group: 300
user::rwx
user:root:rwx
group::rwx
group:300:rwx
group:301:r-x
group:302:rwx
group:303:r-x
mask::rwx
other::---
default:user::rwx
default:user:root:rwx
default:group::---
default:group:300:rwx
default:group:301:r-x
default:group:302:rwx
default:group:303:r-x
default:mask::rwx
default:other::---




¹https://www.turnkeylinux.org/domain-controller



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Samba 4 + RSAT + GPO

2016-08-09 Por tema Camaleón
El Tue, 09 Aug 2016 10:58:35 -0300, Laotrasolucion escribió:

> El 09/08/16 a las 10:17, Camaleón escribió:

(...)

>>> Entonces intente ir un poco mas lejos y crear un par de GPOs para
>>> mapear unidades, configurar proxy en los navegadores, etc. Pero me
>>> tope con el problema de que al intentar crear una GPO desde el cliente
>>> RSAT, me indica lo siguiente:
>>>
>>> "el sistema no puede encontrar el archivo especificado"
>>>
>>> Entonces intente crearlos con samba-tools
>>>
>>> samba-tool gpo create map_d_unit -Uadministrator Password for
>>> [TEST\administrator]:
>>> GPO 'map_d_unit' created as {4BBA8B43-0B1E-4E5A-AB38-9CC06C01B1CC}
>>>
>>> (No tengo idea como modificar desde la consola esa GPO)
>>>
>>> Desde Rsat puedo leer y modificar, pero no me deja guardar si realizo
>>> algún cambio.
>> 
>> ¿Algún error?
>>  
>>> A mi parece todo apunta a un problema de permisos que no tengo en
>>> cuenta. Ustedes que opinan?
>> 
>> (...)
>> 
>> Si tienes un windows con un AD configurado donde probar el
>> funcionamiento de RSAT convendría que lo hicieras para ver si de esa
>> forma te permite guardar los cambios que hagas en las GPO. Quizá el
>> problema sea de RSAT y no de samba.
>> 
> 
> gracias por responder. Errores desde samba4 no tengo, si los tengo desde
> los clientes.
> 
> Me parece que son problemas del aplicativo, tengo que probar instalar
> otro pdc y verificar.
> 
> RSAT "El programa lanzó un comando pero la longitud del comando es
> incorrecta"
> 
> "Error (0x80072) al guardar el archivo de configuración. El sistema
> no puede encontrar el archivo especificado"

Parecen errores genéricos de Windows más bien, pero sí, es importante que 
descartes problemas bien con la instalación de Windows bien con RSAT.

> Lo que si me pareció raro y corrijanme si no es así, es que la carpeta
> sysvol no tiene ACL definidos para grupos de AD. Pienso que deberia
> tener al menos los grupos de "domain admins" "domain users"
> 
> 
> root@pdc:/var/lib/samba# getfacl sysvol/
> # file: sysvol/
> # owner: root # group: root user::rwx group::rwx other::r-x
> 
> 
> Y cuando quiero crear un archivo en una unidad compartida, por ejemplo
> sysvol, me deja crearlo pero no me deja modificarlo o guardarlo.
> 
> desde ya muchas gracias.

Pues sobre los permisos adecuados de ese recurso, ni idea :-?

Lo que sí puedes hacer es apuntar los valores que tiene actualmente por 
si algo saliera mal y quisieras recuperarlos y reiniciarlos para ver si 
coinciden con los que tenías (comando extraído de la wiki¹ de Samba):

***
Reset wrong SysVol ACLs (if you use the "sysvolcheck" option, it will 
check the ACLs instead) 
# samba-tool ntacl sysvolreset
***

¹ 
https://wiki.samba.org/index.php/Updating_Samba#Update_an_early_Samba_4_version_on_Samba_Active_Directory_DCs

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Samba 4 + RSAT + GPO

2016-08-09 Por tema Laotrasolucion


El 09/08/16 a las 10:17, Camaleón escribió:
> El Mon, 08 Aug 2016 22:04:40 -0300, Laotrasolucion escribió:
> 
>> Estoy en el intento de crear un dominio con samba 4 y clientes
>> windows/linux. Instale samba4 desde los repositorios, hice el provisión
>> de la siguiente manera.
> 
> (...)
> 
>> Entonces intente ir un poco mas lejos y crear un par de GPOs para mapear
>> unidades, configurar proxy en los navegadores, etc. Pero me tope con el
>> problema de que al intentar crear una GPO desde el cliente RSAT, me
>> indica lo siguiente:
>>
>> "el sistema no puede encontrar el archivo especificado"
>>
>> Entonces intente crearlos con samba-tools
>>
>> samba-tool gpo create map_d_unit -Uadministrator Password for
>> [TEST\administrator]:
>> GPO 'map_d_unit' created as {4BBA8B43-0B1E-4E5A-AB38-9CC06C01B1CC}
>>
>> (No tengo idea como modificar desde la consola esa GPO)
>>
>> Desde Rsat puedo leer y modificar, pero no me deja guardar si realizo
>> algún cambio.
> 
> ¿Algún error?
>  
>> A mi parece todo apunta a un problema de permisos que no tengo en
>> cuenta. Ustedes que opinan?
> 
> (...)
> 
> Si tienes un windows con un AD configurado donde probar el funcionamiento 
> de RSAT convendría que lo hicieras para ver si de esa forma te permite 
> guardar los cambios que hagas en las GPO. Quizá el problema sea de RSAT y 
> no de samba.
> 
> Saludos,
> 

Hola,

gracias por responder. Errores desde samba4 no tengo, si los tengo desde
los clientes.

Me parece que son problemas del aplicativo, tengo que probar instalar
otro pdc y verificar.

RSAT
"El programa lanzó un comando pero la longitud del comando es incorrecta"

"Error (0x80072) al guardar el archivo de configuración. El sistema
no puede encontrar el archivo especificado"

Lo que si me pareció raro y corrijanme si no es así, es que la carpeta
sysvol no tiene ACL definidos para grupos de AD. Pienso que deberia
tener al menos los grupos de "domain admins" "domain users"


root@pdc:/var/lib/samba# getfacl sysvol/
# file: sysvol/
# owner: root
# group: root
user::rwx
group::rwx
other::r-x


Y cuando quiero crear un archivo en una unidad compartida, por ejemplo
sysvol, me deja crearlo pero no me deja modificarlo o guardarlo.

desde ya muchas gracias.




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Samba 4 + RSAT + GPO

2016-08-09 Por tema Camaleón
El Mon, 08 Aug 2016 22:04:40 -0300, Laotrasolucion escribió:

> Estoy en el intento de crear un dominio con samba 4 y clientes
> windows/linux. Instale samba4 desde los repositorios, hice el provisión
> de la siguiente manera.

(...)

> Entonces intente ir un poco mas lejos y crear un par de GPOs para mapear
> unidades, configurar proxy en los navegadores, etc. Pero me tope con el
> problema de que al intentar crear una GPO desde el cliente RSAT, me
> indica lo siguiente:
> 
> "el sistema no puede encontrar el archivo especificado"
> 
> Entonces intente crearlos con samba-tools
> 
> samba-tool gpo create map_d_unit -Uadministrator Password for
> [TEST\administrator]:
> GPO 'map_d_unit' created as {4BBA8B43-0B1E-4E5A-AB38-9CC06C01B1CC}
> 
> (No tengo idea como modificar desde la consola esa GPO)
> 
> Desde Rsat puedo leer y modificar, pero no me deja guardar si realizo
> algún cambio.

¿Algún error?
 
> A mi parece todo apunta a un problema de permisos que no tengo en
> cuenta. Ustedes que opinan?

(...)

Si tienes un windows con un AD configurado donde probar el funcionamiento 
de RSAT convendría que lo hicieras para ver si de esa forma te permite 
guardar los cambios que hagas en las GPO. Quizá el problema sea de RSAT y 
no de samba.

Saludos,

-- 
Camaleón



Samba 4 + RSAT + GPO

2016-08-08 Por tema Laotrasolucion
Hola,

Estoy en el intento de crear un dominio con samba 4 y clientes
windows/linux. Instale samba4 desde los repositorios, hice el provisión
de la siguiente manera.

samba-tool domain provision --use-rfc2307 --use-xattrs=yes --realm
test.lan --domain test --adminpass XX --server-role=dc --dns
SAMBA_INTERNAL --use-ntvfs

Pude meter 3 maquinas de prueba en el domino, hasta el momento funciona
todo bien (creación de usuarios/grupos/, permisos/ACLs, DNS, etc)

Entonces intente ir un poco mas lejos y crear un par de GPOs para mapear
unidades, configurar proxy en los navegadores, etc. Pero me tope con el
problema de que al intentar crear una GPO desde el cliente RSAT, me
indica lo siguiente:

"el sistema no puede encontrar el archivo especificado"

Entonces intente crearlos con samba-tools

samba-tool gpo create map_d_unit -Uadministrator
Password for [TEST\administrator]:
GPO 'map_d_unit' created as {4BBA8B43-0B1E-4E5A-AB38-9CC06C01B1CC}

(No tengo idea como modificar desde la consola esa GPO)

Desde Rsat puedo leer y modificar, pero no me deja guardar si realizo
algún cambio.

A mi parece todo apunta a un problema de permisos que no tengo en
cuenta. Ustedes que opinan?

Les dejo mi configuración y si necesitan algún otro dato me lo hacen saber.

smb.conf

[global]
workgroup = TEST
realm = test.lan
netbios name = PDC
server role = active directory domain controller
dns forwarder = 8.8.8.8
server services = rpc, nbt, wrepl, ldap, cldap, kdc, drepl, winbind,
ntp_signd, kcc, dnsupdate, dns, smb
dcerpc endpoint servers = epmapper, wkssvc, rpcecho, samr, netlogon,
lsarpc, spoolss, drsuapi, dssetup, unixinfo, browser, eventlog6,
backupkey, dnsserver, winreg, srvsvc
idmap_ldb:use rfc2307 = yes

[netlogon]
path = /var/lib/samba/sysvol/turbolar.lan/scripts
read only = No

[sysvol]
path = /var/lib/samba/sysvol
read only = No


Level del arbol:

Domain and forest function level for domain 'DC=test,DC=lan'

Forest function level: (Windows) 2008 R2
Domain function level: (Windows) 2008 R2
Lowest function level of a DC: (Windows) 2008 R2



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Fwd: Call for testing: regression update for samba security update (DSA-3548-1)

2016-06-03 Por tema Juan Lavieri
Para la información de la comunidad.

-- Forwarded message --
From: Salvatore Bonaccorso <car...@debian.org>
Date: 2016-06-02 10:02 GMT-04:00
Subject: Call for testing: regression update for samba security update
(DSA-3548-1)
To: debian-secur...@lists.debian.org, debian-u...@lists.debian.org


Hi

The last Samba security update issued as DSA-3548-1 introduced several
upstream regressions, which are addressed in this update.

Before we release the packages we would like to call for additional
testing. The packages can be found on

  https://people.debian.org/~carnil/tmp/samba/jessie

(amd64 builds only; no apt repository available).

If you find new problems introduced by updating to these packages from
the ones which are currently on the security archive
(2:4.2.10+dfsg-0+deb8u2), please report the problem directly to
t...@security.debian.org .

Regards,
Salvatore, on behalf of the Debian security team



-- 

Juan Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Samba 4 DC

2016-05-11 Por tema Felix Perez
El día 11 de mayo de 2016, 8:23, Fausto Disla  escribió:
> Muchas gracias Antonio, como verifico la version de un paquete antes de
> instalarlo?
>
> Y lo mismo que puedo hacer con una version ya compilada y bajada con apt-get
> es lo que puedo hacer con bajada por git?
>

Estimado en buena, supongo que usted es administrador, así que le recomiendo:
https://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/

Lea la documentación y después consulte.

Saludos.

PD. No conteste al privado solo a la lista. Gracias.


> On May 11, 2016 2:53 AM, "Antonio Trujillo Carmona"
>  wrote:
>>
>> El 11/05/16 a las 04:41, Fausto Disla escribió:
>> >
>> > Hola amigos Listeros,
>> >
>> > He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y
>> > no he podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque
>> > no en debian si no en ubuntu (que casi lo mismo).
>> >
>> > Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con
>> > aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.
>> >
>> > La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre hacer el
>> > aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin
>> > compilar?
>> >
>> > Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super
>> > rapido. Me funcionaria igual?
>> >
>> > Gracias desde ya.
>> >
>> >
>> > Fausto A. Disla
>> >
>> > P. 809.785.5260
>> >
>> > P. 809.722.4284
>> >
>> > faus...@gmail.com 
>> >
>> > Enviado desde mi Android.
>> >
>> Con apt-get obtienes el paquete compilado por los desarrolladores en la
>> versión que tengas definbida (stable testing o sid).
>> Si quieres compilarlo debes usar apt-build y obtendrás un paquete
>> compilado por ti en la misma versión que tengas definida con los parches
>> de los mantenedores de debian y tienes la posibilidad de aplicarle
>> propios.
>> Con git obtienes fuentes que posiblemente sean mas modernas que las de
>> los repositorios de debian pero que no han sido verificadas por los
>> mantenedores de debian, por lo que podrían faltarte librerías o
>> encontrarte alguna incompatibilidad.
>> Si tu duda es por la velocidad, tanto apt-build como git te obligan a
>> compilar, por lo que tardaran muchísimo mas que apt-get.
>>
>> --
>>
>> *Antonio Trujillo Carmona*
>>
>> *Técnico de redes y sistemas.*
>>
>> *Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*
>>
>> Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
>>
>> _antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_
>>
>> Tel. +34 670947670 747670)
>>
>>
>>
>



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Samba 4 DC

2016-05-11 Por tema Camaleón
El Tue, 10 May 2016 22:11:46 -0430, Fausto Disla escribió:

> Hola amigos Listeros,

Ese formato...

> He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y no
> he podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque no en
> debian si no en ubuntu (que casi lo mismo).
> 
> Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con
> aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.

Es decir, que lo has compilado.

> La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre hacer el
> aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin
> compilar?

Sí, pero con matices:

1/ No conviene que tengas instalados dos paquetes iguales desde recursos 
distintos (binarios y/o compilados), te podría generar algún conflicto.

2/ La versión del paquete de Debian será anterior a la que exista en la 
página del proyecto original (4.4.x) por lo que puede funcionar... o no.

> Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super
> rapido.
> Me funcionaria igual?

Eso dependerá de los bugs que tengan ambas versiones :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Samba 4 DC

2016-05-11 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El 11/05/16 a las 13:23, Fausto Disla escribió:
>
> Muchas gracias Antonio, como verifico la version de un paquete antes
> de instalarlo?
>
> Y lo mismo que puedo hacer con una version ya compilada y bajada con
> apt-get es lo que puedo hacer con bajada por git?
>
> Gracias...
>
>
> Fausto A. Disla
>
> P. 809.785.5260
>
> P. 809.722.4284
>
> faus...@gmail.com <mailto:faus...@gmail.com>
>
> Enviado desde mi Android.
>
> On May 11, 2016 2:53 AM, "Antonio Trujillo Carmona"
> <antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es
> <mailto:antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es>> wrote:
>
> El 11/05/16 a las 04:41, Fausto Disla escribió:
> >
> > Hola amigos Listeros,
> >
> > He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y
> > no he podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque
> > no en debian si no en ubuntu (que casi lo mismo).
> >
> > Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con
> > aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.
> >
> > La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre
> hacer el
> > aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin
> > compilar?
> >
> > Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super
> > rapido. Me funcionaria igual?
> >
> > Gracias desde ya.
> >
> >
> > Fausto A. Disla
> >
> > P. 809.785.5260 
> >
> > P. 809.722.4284 
> >
> > faus...@gmail.com <mailto:faus...@gmail.com>
> <mailto:faus...@gmail.com <mailto:faus...@gmail.com>>
> >
> > Enviado desde mi Android.
> >
> Con apt-get obtienes el paquete compilado por los desarrolladores
> en la
> versión que tengas definbida (stable testing o sid).
> Si quieres compilarlo debes usar apt-build y obtendrás un paquete
> compilado por ti en la misma versión que tengas definida con los
> parches
> de los mantenedores de debian y tienes la posibilidad de aplicarle
> propios.
> Con git obtienes fuentes que posiblemente sean mas modernas que las de
> los repositorios de debian pero que no han sido verificadas por los
> mantenedores de debian, por lo que podrían faltarte librerías o
> encontrarte alguna incompatibilidad.
> Si tu duda es por la velocidad, tanto apt-build como git te obligan a
> compilar, por lo que tardaran muchísimo mas que apt-get.
>
> --
>
> *Antonio Trujillo Carmona*
>
> *Técnico de redes y sistemas.*
>
> *Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*
>
> Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de
> Andalucía
>
> _antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_
>
> Tel. +34 670947670 747670)
>
>
>
Antes de instalar con apt-cache showpkg muestra la información del paquete
apt-cache showpkg samba
Package: samba
Versions:
2:4.2.10+dfsg-0+deb8u2
(/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_stable_updates_main_binary-amd64_Packages)
(/var/lib/dpkg/status)
después de instalado con dpkg -l samba
dpkg -l samba
Deseado=desconocido(U)/Instalar/eliminaR/Purgar/retener(H)
|
Estado=No/Inst/ficheros-Conf/desempaqUetado/medio-conF/medio-inst(H)/espera-disparo(W)/pendienTe-disparo
|/ Err?=(ninguno)/requiere-Reinst (Estado,Err: mayúsc.=malo)
||/ Nombre Versión  Arquitectura Descripción
+++-==---=
ii  samba  2:4.2.10+dfs amd64SMB/CIFS file, print, and
login s
Para mas información sobre paquetes disponibles míralo en
https://www.debian.org/distrib/packages

-- 

*Antonio Trujillo Carmona*

*Técnico de redes y sistemas.*

*Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*

Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

_antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_

Tel. +34 670947670 747670)





Re: Samba 4 DC

2016-05-11 Por tema Fausto Disla
Muchas gracias Antonio, como verifico la version de un paquete antes de
instalarlo?

Y lo mismo que puedo hacer con una version ya compilada y bajada con
apt-get es lo que puedo hacer con bajada por git?

Gracias...


Fausto A. Disla

P. 809.785.5260

P. 809.722.4284

faus...@gmail.com

Enviado desde mi Android.
On May 11, 2016 2:53 AM, "Antonio Trujillo Carmona" <
antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es> wrote:

> El 11/05/16 a las 04:41, Fausto Disla escribió:
> >
> > Hola amigos Listeros,
> >
> > He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y
> > no he podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque
> > no en debian si no en ubuntu (que casi lo mismo).
> >
> > Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con
> > aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.
> >
> > La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre hacer el
> > aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin
> > compilar?
> >
> > Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super
> > rapido. Me funcionaria igual?
> >
> > Gracias desde ya.
> >
> >
> > Fausto A. Disla
> >
> > P. 809.785.5260
> >
> > P. 809.722.4284
> >
> > faus...@gmail.com 
> >
> > Enviado desde mi Android.
> >
> Con apt-get obtienes el paquete compilado por los desarrolladores en la
> versión que tengas definbida (stable testing o sid).
> Si quieres compilarlo debes usar apt-build y obtendrás un paquete
> compilado por ti en la misma versión que tengas definida con los parches
> de los mantenedores de debian y tienes la posibilidad de aplicarle propios.
> Con git obtienes fuentes que posiblemente sean mas modernas que las de
> los repositorios de debian pero que no han sido verificadas por los
> mantenedores de debian, por lo que podrían faltarte librerías o
> encontrarte alguna incompatibilidad.
> Si tu duda es por la velocidad, tanto apt-build como git te obligan a
> compilar, por lo que tardaran muchísimo mas que apt-get.
>
> --
>
> *Antonio Trujillo Carmona*
>
> *Técnico de redes y sistemas.*
>
> *Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*
>
> Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
>
> _antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_
>
> Tel. +34 670947670 747670)
>
>
>
>


Re: Samba 4 DC

2016-05-11 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez


El 10/05/16 a las 22:41, Fausto Disla escribió:


Hola amigos Listeros,

He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y 
no he podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque 
no en debian si no en ubuntu (que casi lo mismo).


Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con 
aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.


La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre hacer el 
aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin 
compilar?


Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super 
rapido. Me funcionaria igual?


Gracias desde ya.

Si, el PDC te va a funcionar igual, solo que instalando samba supongo 
que la versión 4 desde los repositorios, nunca vas a estar trabajando 
con la ultima versión stable lazada por por desarrolladores, siempre 
estarás un poco más atras, si lo compilas, tendrás siempre la última 
versión, pero la manera de instalar y actualizar de una versión a otra 
es diferente a como lo harías si lo instalaste desde los repos, usando 
aptitude o apt-get


Saludos...

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: Samba 4 DC

2016-05-11 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El 11/05/16 a las 04:41, Fausto Disla escribió:
>
> Hola amigos Listeros,
>
> He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y
> no he podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque
> no en debian si no en ubuntu (que casi lo mismo).
>
> Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con
> aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.
>
> La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre hacer el
> aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin
> compilar?
>
> Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super
> rapido. Me funcionaria igual?
>
> Gracias desde ya.
>
>
> Fausto A. Disla
>
> P. 809.785.5260
>
> P. 809.722.4284
>
> faus...@gmail.com 
>
> Enviado desde mi Android.
>
Con apt-get obtienes el paquete compilado por los desarrolladores en la
versión que tengas definbida (stable testing o sid).
Si quieres compilarlo debes usar apt-build y obtendrás un paquete
compilado por ti en la misma versión que tengas definida con los parches
de los mantenedores de debian y tienes la posibilidad de aplicarle propios.
Con git obtienes fuentes que posiblemente sean mas modernas que las de
los repositorios de debian pero que no han sido verificadas por los
mantenedores de debian, por lo que podrían faltarte librerías o
encontrarte alguna incompatibilidad.
Si tu duda es por la velocidad, tanto apt-build como git te obligan a
compilar, por lo que tardaran muchísimo mas que apt-get.

-- 

*Antonio Trujillo Carmona*

*Técnico de redes y sistemas.*

*Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*

Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

_antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_

Tel. +34 670947670 747670)





Samba 4 DC

2016-05-10 Por tema Fausto Disla
Hola amigos Listeros,

He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y no he
podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque no en debian
si no en ubuntu (que casi lo mismo).

Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con
aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.

La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre hacer el
aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin compilar?

Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super rapido.
Me funcionaria igual?

Gracias desde ya.


Fausto A. Disla

P. 809.785.5260

P. 809.722.4284

faus...@gmail.com

Enviado desde mi Android.


Re: Dominios y subdominios Samba 4

2016-04-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Apr 2016 09:43:47 -0400, Lic. Manuel Salgado escribió:

> He estado googleando algo al respecto de encontrar información a este
> respecto, pero aun no logro nada claro, y espero que con el apoyo de
> ustedes pueda llegar a mi objetivo. Necesito montar subdominios
> preferentemente en debian o ubuntu, pero de manera tal, que pueda
> autenticar usuarios de subdominios en los dominios padres, algo asi,
> como lo que permitia Microsoft Active Directory a través de las
> relaciones de confianza. He intentado con Sernet, tambien he probado
> compilando Samba 4.1.9, y he llegado a hacerlo perfectamente hasta el
> nivel del Parent Domain, pero no encuentro como hacer el tema de los
> subdominios. Cualquier ayuda, información, propuesta, se las agradeceré
> mucho, y desde ya les adelanto las gracias.

Supongo que te refieres a la configuración de un subdominio en bind para 
que samba lo reconozca. Como no dices exactamente dónde te quedas trabado 
(archivo de configuración de zona, archivo de configuración samba, añadir 
el subdominio...) sería conveniente que revisaras la configuración desde 
cero:

Samba Active Directory with Bind DNS Backend on Ubuntu 14.04.
http://2stech.ca/index.php/linux/linuxtutotials/tutorials/234-samba-active-directory-with-bind-dns-backend-on-ubuntu-1404

No se trata de que sigas los pasos tal cual sino que compruebes la 
información que aportan y la compares con tu configuración para verificar 
que no te hayas saltado nada.

Saludos,

-- 
Camaleón



Dominios y subdominios Samba 4

2016-04-18 Por tema Lic. Manuel Salgado
Saludos a todos los listeros:
He estado googleando algo al respecto de encontrar información a este
respecto, pero aun no logro nada claro, y espero que con el apoyo de
ustedes pueda llegar a mi objetivo. Necesito montar subdominios
preferentemente en debian o ubuntu, pero de manera tal, que pueda
autenticar usuarios de subdominios en los dominios padres, algo asi,
como lo que permitia Microsoft Active Directory a través de las
relaciones de confianza. He intentado con Sernet, tambien he probado
compilando Samba 4.1.9, y he llegado a hacerlo perfectamente hasta el
nivel del Parent Domain, pero no encuentro como hacer el tema de los
subdominios. Cualquier ayuda, información, propuesta, se las
agradeceré mucho, y desde ya les adelanto las gracias.



[OT] Re: Sin acceso al DNS via RSAT, access denied SAMBA 4

2016-04-15 Por tema Camaleón
El Thu, 14 Apr 2016 17:41:00 -0400, cosme escribió:

> Con samba 4.4.0 y si puedo acceder al DNS via RSAT
> 
> Con samba 4.4.2 y no puedo acceder al DNS via RSAT

¿No es una herraminta para windows? :-?

> en ambos casos instalé en ordenadores diferentes, no es una la
> actualizacion de la otra.
> 
> me imagino que sea problemas de permisos pero no encuentro nada que me
> diga al respecto.
> 
> Tambien probé con y sin server signing = mandatory client signing =
> mandatory
> 
> Pero sigue igual
> 
> Me falta algo?? TLS?? SASL??

Revisa la configuración y verifica los registros, seguramente se deba a 
que tengas algún puerto bloqueado:

http://wiki.eri.ucsb.edu/stadm/Samba4_Administration
https://wiki.samba.org/index.php/Installing_RSAT

Saludos,

-- 
Camaleón



Sin acceso al DNS via RSAT, access denied SAMBA 4

2016-04-14 Por tema cosme
Con samba 4.4.0 y si puedo acceder al DNS via RSAT

Con samba 4.4.2 y no puedo acceder al DNS via RSAT

en ambos casos instalé en ordenadores diferentes, no es una la
actualizacion de la otra.

me imagino que sea problemas de permisos pero no encuentro nada que me
diga al respecto.

Tambien probé con y sin
server signing = mandatory
client signing = mandatory

Pero sigue igual

Me falta algo?? TLS?? SASL??

Leonidch



[SOLUCIONADO] Re: Registros actividad usuarios - SAMBA

2016-04-13 Por tema Maykel Franco
El día 12 de abril de 2016, 18:54, Diego H. Cancelo
<di...@cancelo.com.ar> escribió:
> El día 12 de abril de 2016, 11:34, Maykel Franco
> <maykeldeb...@gmail.com> escribió:
>> Por lo pronto he encontrado un modulo llamado audit para samba para
>> realizar precisamente esto...
>>
>> https://www.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/VFS.html#id2650662
>>
>> Alguna sugerencia o mejor manera de realizar esto? Alguien que lo haya 
>> montado?
>
> Hola Maykel.
> Yo utilizo el módulo audit justamente para auditar operaciones sobre
> samba que realizan alumnos en varias escuelas.
> Es sencillo de configurar.
> En su momento empecé a configurarlo con esta ayuda>
>
> https://chicheblog.wordpress.com/2011/01/21/como-auditar-la-actividad-de-los-usuarios-en-samba/
>
> Suerte.
>
> Saludos.
> Diego.
>
> ===
> "Diego H. Cancelo" diego[at]cancelo[dot]com[dot]ar
> *GNU/Linux User # 491743* | Huella digital:
> 03CA 8BAC 823A 80A1 D2FD  E74F 50AB 79D7 8F1A 0DF7
> GnuPG: 2048D/8F1A0DF7 | Clave GPG: solicitar por mail
> http://www.bootsector.com.ar | http://www.lugro.org.ar
> Referente Técnico Escolar-EPEA N°1-Las Ovejas-Neuquén
> ===
> Usá Software Libre.


Si es la guía que encontré, me funcionó perfecto el full_audit.

Gracias a todos.



Re: Registros actividad usuarios - SAMBA

2016-04-12 Por tema Camaleón
El Tue, 12 Apr 2016 17:15:26 +0200, Maykel Franco escribió:

> El día 12 de abril de 2016, 16:50, Camaleón <noela...@gmail.com>
> escribió:

(...)
 
>> smbstatus¹ para una vista rápida y en los registros todo lo demás. Si
>> tienes alguna herramienta de monitorización global seguro que tienes un
>> complemento que incluya esa actividad.
> 
> Para verlo detallado todo el registro de actividad de una semana entera
> por ejemplo, necesito el modulo de audit o me vale simplemente
> aumentando el nivel de verbose de los logs de samba? Lo pregunto porque
> como dices en los registros todo lo demás... No sé si los registro son
> los logs de samba? Intuyo...

Lo mejor es que pruebes los 3, no a la vez sino consecutivamente:

1/ Aumenta la verbosidad del registro de samba¹
2/ Prueba con audit
3/ Prueba con extd_audit

Compara los registros que te genera cada uno de los 3 y el que más te 
convenza pues con ese te quedas. Como los módulos están incluidos en 
samba no tendrás que instalar ningún paquete adicional.

¹https://wiki.samba.org/index.php/Client_specific_logging

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Registros actividad usuarios - SAMBA

2016-04-12 Por tema Maykel Franco
El día 12 de abril de 2016, 16:50, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Tue, 12 Apr 2016 16:44:18 +0200, Maykel Franco escribió:
>
>> El día 12 de abril de 2016, 16:39, Camaleón <noela...@gmail.com>
>> escribió:
>>> El Tue, 12 Apr 2016 16:32:24 +0200, Maykel Franco escribió:
>>>
>>>> Buenas, estoy pensando en monitorizar de alguna forma todo lo que se
>>>> realiza a través de samba una vez logado... Mover carpetas, borrar,
>>>> crear... etc.
>>>>
>>>> Conocéis algun "plugin" o alguna forma de integrar con Samba para
>>>> registar la actividad del usuario una vez logado?
>>>
>>> Algo sencillo, smbstatus. Algo más completo, algún complemento para
>>> Nagios. Recuerda que siempre puedes aumentar el nivel de detalle del
>>> registro que genera samba.
>>>
>> Gracias, si me refiero a registrar todo lo que hacen los usuarios...
>> Imaginate que alguien crea una carpeta donde no debe y me preguntan a
>> mí, que qué hace eso ahí...por ejemplo. Algo así:
>>
>> https://chicheblog.wordpress.com/2011/01/21/como-auditar-la-actividad-de-los-usuarios-en-samba/
>
> Pues eso :-)

ok

>
> smbstatus¹ para una vista rápida y en los registros todo lo demás. Si
> tienes alguna herramienta de monitorización global seguro que tienes un
> complemento que incluya esa actividad.

Para verlo detallado todo el registro de actividad de una semana
entera por ejemplo, necesito el modulo de audit o me vale simplemente
aumentando el nivel de verbose de los logs de samba? Lo pregunto
porque como dices en los registros todo lo demás... No sé si los
registro son los logs de samba? Intuyo...

>
> ¹https://www.samba.org/samba/docs/man/manpages/smbstatus.1.html

Gracias.

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: Registros actividad usuarios - SAMBA

2016-04-12 Por tema Camaleón
El Tue, 12 Apr 2016 16:44:18 +0200, Maykel Franco escribió:

> El día 12 de abril de 2016, 16:39, Camaleón <noela...@gmail.com>
> escribió:
>> El Tue, 12 Apr 2016 16:32:24 +0200, Maykel Franco escribió:
>>
>>> Buenas, estoy pensando en monitorizar de alguna forma todo lo que se
>>> realiza a través de samba una vez logado... Mover carpetas, borrar,
>>> crear... etc.
>>>
>>> Conocéis algun "plugin" o alguna forma de integrar con Samba para
>>> registar la actividad del usuario una vez logado?
>>
>> Algo sencillo, smbstatus. Algo más completo, algún complemento para
>> Nagios. Recuerda que siempre puedes aumentar el nivel de detalle del
>> registro que genera samba.
>>
> Gracias, si me refiero a registrar todo lo que hacen los usuarios...
> Imaginate que alguien crea una carpeta donde no debe y me preguntan a
> mí, que qué hace eso ahí...por ejemplo. Algo así:
> 
> https://chicheblog.wordpress.com/2011/01/21/como-auditar-la-actividad-de-los-usuarios-en-samba/

Pues eso :-)

smbstatus¹ para una vista rápida y en los registros todo lo demás. Si 
tienes alguna herramienta de monitorización global seguro que tienes un 
complemento que incluya esa actividad.

¹https://www.samba.org/samba/docs/man/manpages/smbstatus.1.html

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Registros actividad usuarios - SAMBA

2016-04-12 Por tema Maykel Franco
El día 12 de abril de 2016, 16:39, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Tue, 12 Apr 2016 16:32:24 +0200, Maykel Franco escribió:
>
>> Buenas, estoy pensando en monitorizar de alguna forma todo lo que se
>> realiza a través de samba una vez logado... Mover carpetas, borrar,
>> crear... etc.
>>
>> Conocéis algun "plugin" o alguna forma de integrar con Samba para
>> registar la actividad del usuario una vez logado?
>
> Algo sencillo, smbstatus. Algo más completo, algún complemento para
> Nagios. Recuerda que siempre puedes aumentar el nivel de detalle del
> registro que genera samba.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Gracias, si me refiero a registrar todo lo que hacen los usuarios...
Imaginate que alguien crea una carpeta donde no debe y me preguntan a
mí, que qué hace eso ahí...por ejemplo. Algo así:

https://chicheblog.wordpress.com/2011/01/21/como-auditar-la-actividad-de-los-usuarios-en-samba/



Re: Registros actividad usuarios - SAMBA

2016-04-12 Por tema Camaleón
El Tue, 12 Apr 2016 16:32:24 +0200, Maykel Franco escribió:

> Buenas, estoy pensando en monitorizar de alguna forma todo lo que se
> realiza a través de samba una vez logado... Mover carpetas, borrar,
> crear... etc.
> 
> Conocéis algun "plugin" o alguna forma de integrar con Samba para
> registar la actividad del usuario una vez logado?

Algo sencillo, smbstatus. Algo más completo, algún complemento para 
Nagios. Recuerda que siempre puedes aumentar el nivel de detalle del 
registro que genera samba.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Registros actividad usuarios - SAMBA

2016-04-12 Por tema Maykel Franco
El día 12 de abril de 2016, 16:32, Maykel Franco
<maykeldeb...@gmail.com> escribió:
> Buenas, estoy pensando en monitorizar de alguna forma todo lo que se
> realiza a través de samba una vez logado... Mover carpetas, borrar,
> crear... etc.
>
> Conocéis algun "plugin" o alguna forma de integrar con Samba para
> registar la actividad del usuario una vez logado?
>
> Gracias de antemano.

Por lo pronto he encontrado un modulo llamado audit para samba para
realizar precisamente esto...

https://www.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/VFS.html#id2650662

Alguna sugerencia o mejor manera de realizar esto? Alguien que lo haya montado?



Registros actividad usuarios - SAMBA

2016-04-12 Por tema Maykel Franco
Buenas, estoy pensando en monitorizar de alguna forma todo lo que se
realiza a través de samba una vez logado... Mover carpetas, borrar,
crear... etc.

Conocéis algun "plugin" o alguna forma de integrar con Samba para
registar la actividad del usuario una vez logado?

Gracias de antemano.



Re: Problema samba bind9

2016-01-28 Por tema Camaleón
El Thu, 28 Jan 2016 15:51:57 +0100, David Rotger escribió:

Cuidadín con el formato html y el top-posting :-)

> El 28/1/2016 15:48, "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:

(...)

>> https://www.google.com/webhp?
complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=windows+10+access+samba
+share=Google+Search
>>
>> > El servidor es debian, los clientes son Windows XP y 10.
>>
>> Es posible que windows 10 esté usando un protocolo de samba distinto o
>> un tipo de seguridad que samba no entiende, tal y como indican los
>> resultados que devuelve Google. Tendrás que afinar el cliente con
>> windows 10 para que pueda dialogar con tu samba.
>>
>> > Desde Windows 10, si accedo a los recursos compartidos de Debian,
>> > mediante el nombre de host: \\servior,local.net que tengo registrado
>> > en el servidor bind, no hay forma de autentificarme en las carpetas
>> privadas,
>> > en las públicas ningún problema. Para poder acceder a través de
>> > Windows
>> 10,
>> > he de añadir el usuario Linux que tiene acceso a ese recuros en las
>> > credenciales de Windows. La otra forma es desactivando bind y acceder
>> > por ip.
>>
>> El servidor DNS y samba no tienen por qué colisionar: el uso del acceso
>> a los recursos de la red local por nombre es opcional.
>>
>> > Con Windows XP funciona, al segundo intento pero funciona.
>>
>> Porque Windows XP es una antigualla que se lleva bien con la reliquia
>> de samba, vamos, que ambos son viejos conocidos :-)

> Funciona siempre al segundo intento si utilizo directamente la direccion
> ip del servidor samba. Apuntando al nombre dns, he de crear un usuario
> con la misma  contraseña que el usuario samba, ho añadir una credencial.

Bueno, a ver... claro, quizá es que has pasado por alto que el servidor 
samba tiene que tener creados los mismos nombres de usuario con las 
mismas contraseñas que tengan los clientes windows con los que accedes, 
sí o sí. Puedes crear "alias" es samba pero al menos un usuario debe ser 
real. Comprueba que esto lo tengas perfectamente configurado, la 
autentificación en samba es vital para que funcione.

> He intentando deshabilitar el protocol smb3 de windows 10 y nada. Lo que
> es curioso, es que con xp se loguea, pero al segundo intento. Si, son
> antiguillas... pero como montas una red con windows y unix?

Lo de "antiguallas" iba con dicho con todo el cariño del mundo :-), yo 
sólo tengo windows xp en la oficina, nada de novedades punteras como 
vista/7/8/10.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema samba bind9

2016-01-28 Por tema Camaleón
El Wed, 27 Jan 2016 21:01:20 +0100, David Rotger escribió:

Corrijo el top-posting.

> El día 27 de enero de 2016, 15:48, Camaleón <noela...@gmail.com>
> escribió:
>> El Wed, 27 Jan 2016 09:46:37 +0100, David Rotger escribió:
>>
>>> Tengo un servidor samba + bind9. En el servidor samba, tengo carpetas
>>> publicas y algunas privadas que requieren password. Con Windows xp no
>>> hay problema, accedo al nombre dns del servidor y listos. Pero con
>>> Windows 10 no hay forma de autentificarte, los recursos compartidos
>>> que son públicos funciona bien, pero los privados siempre me dice que
>>> la contraseña es errónea. Para que funcione he de apagar el servidor
>>> bind9 y acceder directamente por la ip.
>>>
>>>
>>> alguna idea??
>>
>> ¿No será el mimos servidor windows del que hablabas en otro hilo? Si es
>> así seguramente necesites especificar desde el cliente samba (o el
>> sistema windows) algún tipo de seguridad o esquema de autentificación
>> determinada... Google tiene más datos:
>>
>> https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=windows+10+access+samba+share=Google+Search

> El servidor es debian, los clientes son Windows XP y 10. 

Es posible que windows 10 esté usando un protocolo de samba distinto o un 
tipo de seguridad que samba no entiende, tal y como indican los resultados
que devuelve Google. Tendrás que afinar el cliente con windows 10 para que
pueda dialogar con tu samba.

> Desde Windows 10, si accedo a los recursos compartidos de Debian, 
> mediante el nombre de host: \\servior,local.net que tengo registrado en 
> el servidor bind, no hay forma de autentificarme en las carpetas privadas,
> en las públicas ningún problema. Para poder acceder a través de Windows 10,
> he de añadir el usuario Linux que tiene acceso a ese recuros en las
> credenciales de Windows. La otra forma es desactivando bind y acceder
> por ip.

El servidor DNS y samba no tienen por qué colisionar: el uso del acceso a los 
recursos de la red local por nombre es opcional.

> Con Windows XP funciona, al segundo intento pero funciona.

Porque Windows XP es una antigualla que se lleva bien con la reliquia de 
samba, vamos, que ambos son viejos conocidos :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema samba bind9

2016-01-28 Por tema David Rotger
Funciona siempre al segundo intento si utilizo directamente la direccion ip
del servidor samba. Apuntando al nombre dns, he de crear un usuario con la
misma  contraseña que el usuario samba, ho añadir una credencial. He
intentando deshabilitar el protocol smb3 de windows 10 y nada. Lo que es
curioso, es que con xp se loguea, pero al segundo intento. Si, son
antiguillas... pero como montas una red con windows y unix?
El 28/1/2016 15:48, "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:

> El Wed, 27 Jan 2016 21:01:20 +0100, David Rotger escribió:
>
> Corrijo el top-posting.
>
> > El día 27 de enero de 2016, 15:48, Camaleón <noela...@gmail.com>
> > escribió:
> >> El Wed, 27 Jan 2016 09:46:37 +0100, David Rotger escribió:
> >>
> >>> Tengo un servidor samba + bind9. En el servidor samba, tengo carpetas
> >>> publicas y algunas privadas que requieren password. Con Windows xp no
> >>> hay problema, accedo al nombre dns del servidor y listos. Pero con
> >>> Windows 10 no hay forma de autentificarte, los recursos compartidos
> >>> que son públicos funciona bien, pero los privados siempre me dice que
> >>> la contraseña es errónea. Para que funcione he de apagar el servidor
> >>> bind9 y acceder directamente por la ip.
> >>>
> >>>
> >>> alguna idea??
> >>
> >> ¿No será el mimos servidor windows del que hablabas en otro hilo? Si es
> >> así seguramente necesites especificar desde el cliente samba (o el
> >> sistema windows) algún tipo de seguridad o esquema de autentificación
> >> determinada... Google tiene más datos:
> >>
> >>
> https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=windows+10+access+samba+share=Google+Search
>
> > El servidor es debian, los clientes son Windows XP y 10.
>
> Es posible que windows 10 esté usando un protocolo de samba distinto o un
> tipo de seguridad que samba no entiende, tal y como indican los resultados
> que devuelve Google. Tendrás que afinar el cliente con windows 10 para que
> pueda dialogar con tu samba.
>
> > Desde Windows 10, si accedo a los recursos compartidos de Debian,
> > mediante el nombre de host: \\servior,local.net que tengo registrado en
> > el servidor bind, no hay forma de autentificarme en las carpetas
> privadas,
> > en las públicas ningún problema. Para poder acceder a través de Windows
> 10,
> > he de añadir el usuario Linux que tiene acceso a ese recuros en las
> > credenciales de Windows. La otra forma es desactivando bind y acceder
> > por ip.
>
> El servidor DNS y samba no tienen por qué colisionar: el uso del acceso a
> los
> recursos de la red local por nombre es opcional.
>
> > Con Windows XP funciona, al segundo intento pero funciona.
>
> Porque Windows XP es una antigualla que se lleva bien con la reliquia de
> samba, vamos, que ambos son viejos conocidos :-)
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: Problema samba bind9

2016-01-27 Por tema David Rotger
El servidor es debian, los clientes son Windows XP y 10. Desde Windows
10, si accedo a los recursos compartidos de Debian, mediante el nombre
de host: \\servior,local.net que tengo registrado en el servidor bind,
no hay forma de autentificarme en las carpetas privadas, en las
públicas ningún problema. Para poder acceder a través de Windows 10,
he de añadir el usuario Linux que tiene acceso a ese recuros en las
credenciales de Windows. La otra forma es desactivando bind y acceder
por ip.

Con Windows XP funciona, al segundo intento pero funciona.

El día 27 de enero de 2016, 15:48, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Wed, 27 Jan 2016 09:46:37 +0100, David Rotger escribió:
>
>> Tengo un servidor samba + bind9. En el servidor samba, tengo carpetas
>> publicas y algunas privadas que requieren password. Con Windows xp no
>> hay problema, accedo al nombre dns del servidor y listos. Pero con
>> Windows 10 no hay forma de autentificarte, los recursos compartidos que
>> son públicos funciona bien, pero los privados siempre me dice que la
>> contraseña es errónea. Para que funcione he de apagar el servidor bind9
>> y acceder directamente por la ip.
>>
>>
>> alguna idea??
>
> ¿No será el mimos servidor windows del que hablabas en otro hilo? Si es
> así seguramente necesites especificar desde el cliente samba (o el
> sistema windows) algún tipo de seguridad o esquema de autentificación
> determinada... Google tiene más datos:
>
> https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=windows+10+access+samba+share=Google+Search
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



-- 
David Rotger



Problema samba bind9

2016-01-27 Por tema David Rotger
Tengo un servidor samba + bind9. En el servidor samba, tengo carpetas
publicas y algunas privadas que requieren password. Con Windows xp no
hay problema, accedo al nombre dns del servidor y listos. Pero con
Windows 10 no hay forma de autentificarte, los recursos compartidos
que son públicos funciona bien, pero los privados siempre me dice que
la contraseña es errónea. Para que funcione he de apagar el servidor
bind9 y acceder directamente por la ip.


alguna idea??

-- 
David Rotger



Re: Problema samba bind9

2016-01-27 Por tema Camaleón
El Wed, 27 Jan 2016 09:46:37 +0100, David Rotger escribió:

> Tengo un servidor samba + bind9. En el servidor samba, tengo carpetas
> publicas y algunas privadas que requieren password. Con Windows xp no
> hay problema, accedo al nombre dns del servidor y listos. Pero con
> Windows 10 no hay forma de autentificarte, los recursos compartidos que
> son públicos funciona bien, pero los privados siempre me dice que la
> contraseña es errónea. Para que funcione he de apagar el servidor bind9
> y acceder directamente por la ip.
> 
> 
> alguna idea??

¿No será el mimos servidor windows del que hablabas en otro hilo? Si es 
así seguramente necesites especificar desde el cliente samba (o el 
sistema windows) algún tipo de seguridad o esquema de autentificación 
determinada... Google tiene más datos:

https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=windows+10+access+samba+share=Google+Search

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Samba - Problema de permisos con photoshop abrir documento desde la red

2015-11-27 Por tema Camaleón
El Thu, 26 Nov 2015 19:29:08 +0100, Maykel Franco escribió:

¡Grrr..!

> El 26 nov. 2015 7:26 p. m., "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:

(...)

>> > Los usuarios están añadidos al grupo www-data. Es lo raro de todo
>> > esto que así no funcione.
>>
>> Prueba con "directory mask = 0775"
>>
>> ¿Y te pasa con todos los archivos o sólo tienes problemas con los PSD y
>> Photoshop?
>>
> Sólo con esos archivos. De todas formas lo pruebo porque es de lo que se
> han quejado los diseñadorcitos...

Pues parece que es un problema de MacOS y/o Photoshop, o al menos eso es 
lo que apunta Google:

https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=samba+share+save+psd+fails

Revisa los mensajes de los foros a ver si encuentras algo útil, por 
ejemplo:

Photoshop CS6 on OSX using SMB shares
https://community.spiceworks.com/topic/439375-photoshop-cs6-on-osx-using-smb-shares

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Samba - Problema de permisos con photoshop abrir documento desde la red

2015-11-26 Por tema Camaleón
El Wed, 25 Nov 2015 17:22:49 +0100, Maykel Franco escribió:

> El día 25 de noviembre de 2015, 17:15, Ariel Alvarez
>  escribió:
>> yo en mi caso uso samba3 aun no me he decidido a migrar mi pdc a
>> samba4, en mi caso tengo mapeado por asi decirlo el directorio que le
>> corresponde a mi usuario el el explorador de windows ejemplo :
>> ariel(\\PDC) (U:) por lo que tome un PSD cualquiera y lo copie en ese
>> directorio el cual apunta al servidor linux con samba3, acto seguido
>> fui a ese directorio y me abrio perfectamente probe ambas posibilidades
>> doble clic en el archivo y clic derecho abrir con, todo sin problemas.

> Gracias por las pruebas Ariel. No lo he comentado pero es un Mac...p

¿Has probado lo que te comenté? Es decir, a abrir el PSD con otra 
aplicación. 

También podrías intentar a abrir el archivo desde Photoshop (Menú → 
Archivo → Abrir...).

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Samba - Problema de permisos con photoshop abrir documento desde la red

2015-11-26 Por tema Maykel Franco
El día 26 de noviembre de 2015, 15:50, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Wed, 25 Nov 2015 17:22:49 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> El día 25 de noviembre de 2015, 17:15, Ariel Alvarez
>> <ar...@cncc.cult.cu> escribió:
>>> yo en mi caso uso samba3 aun no me he decidido a migrar mi pdc a
>>> samba4, en mi caso tengo mapeado por asi decirlo el directorio que le
>>> corresponde a mi usuario el el explorador de windows ejemplo :
>>> ariel(\\PDC) (U:) por lo que tome un PSD cualquiera y lo copie en ese
>>> directorio el cual apunta al servidor linux con samba3, acto seguido
>>> fui a ese directorio y me abrio perfectamente probe ambas posibilidades
>>> doble clic en el archivo y clic derecho abrir con, todo sin problemas.
>
>> Gracias por las pruebas Ariel. No lo he comentado pero es un Mac...p
>
> ¿Has probado lo que te comenté? Es decir, a abrir el PSD con otra
> aplicación.
>
> También podrías intentar a abrir el archivo desde Photoshop (Menú →
> Archivo → Abrir...).
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Si, ahora resulta que me dice que abrirlo si puede abrirlo, el
problema es al guardarlo... Si no lo ha creado él, no le deja
guardarlo con el mismo nombre ni con otro nombre... Si lo ha creado
él, le permite editarlo sin problemas y crear un nuevo fichero a
partir de ese con otro nombre...

Los permisos los tengo en la carpeta como www-data.www-data, y digo
por qué, porque también quieren acceder via owncloud. Entonces me
visto obligado a darle permisos recursivos de www-data.www-data y
meter a los usuarios dentro del grupo www-data.

Por otro lado, he ajustado la configuración de samba para forzarle en
los permisos que los genere con el nombre del usuario grupo www-data
así:

[TEST]
  comment = Diseno Owncloud
  path = /path/a/la/ruta
  valid users = test
  force group = www-data
  create mask = 0660
  directory mask = 0771
  writable = yes
  browseable = yes

Así lo tengo...

Los permisos cuando se crean ficheros un usuario se queda así:

rw-rw 1 test www-data 17737014 nov 26 16:27 fichero.psd

Y los directorios:

drwxrwx--x 2 test www-data 6 nov 26 16:37 test

Gracias.



Re: [OT] Samba - Problema de permisos con photoshop abrir documento desde la red

2015-11-26 Por tema Camaleón
El Thu, 26 Nov 2015 16:38:16 +0100, Maykel Franco escribió:

> El día 26 de noviembre de 2015, 15:50, Camaleón <noela...@gmail.com>
> escribió:

(...)

>> ¿Has probado lo que te comenté? Es decir, a abrir el PSD con otra
>> aplicación.
>>
>> También podrías intentar a abrir el archivo desde Photoshop (Menú →
>> Archivo → Abrir...).
>>
>>
> Si, ahora resulta que me dice que abrirlo si puede abrirlo, el problema
> es al guardarlo... Si no lo ha creado él, no le deja guardarlo con el
> mismo nombre ni con otro nombre... Si lo ha creado él, le permite
> editarlo sin problemas y crear un nuevo fichero a partir de ese con otro
> nombre...

Ya me parecía raro que el mensaje le dijera "guardar" ;-)

> Los permisos los tengo en la carpeta como www-data.www-data, y digo por
> qué, porque también quieren acceder via owncloud. Entonces me visto
> obligado a darle permisos recursivos de www-data.www-data y meter a los
> usuarios dentro del grupo www-data.

Sí, si creo que ya hemos hablado de esto varias veces en la lista.

> Por otro lado, he ajustado la configuración de samba para forzarle en
> los permisos que los genere con el nombre del usuario grupo www-data
> así:
> 
> [TEST]
>   comment = Diseno Owncloud path = /path/a/la/ruta valid users = test
>   force group = www-data create mask = 0660 directory mask = 0771
>   writable = yes browseable = yes
> 
> Así lo tengo...
> 
> Los permisos cuando se crean ficheros un usuario se queda así:
> 
> rw-rw 1 test www-data 17737014 nov 26 16:27 fichero.psd

Con esos permisos sólo el usuario "test" y el grupo "www-data" pueden 
sobreescribir el archivo.

> Y los directorios:
> 
> drwxrwx--x 2 test www-data 6 nov 26 16:37 test
> 
> Gracias.

Aquí lo mismo, estás limitando demasiado el acceso a los usuarios 
particulares y eso con samba es complicado, si no usas ACL funciona mejor 
añadiendo a los usuarios al mismo grupo de acceso genérico ("samba", 
etc...). 

¿Por qué no añades a los usuarios al grupo "www-data" o no te fías 
demasiado?

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Samba - Problema de permisos con photoshop abrir documento desde la red

2015-11-26 Por tema Maykel Franco
El 26 nov. 2015 6:03 p. m., "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:
>
> El Thu, 26 Nov 2015 16:38:16 +0100, Maykel Franco escribió:
>
> > El día 26 de noviembre de 2015, 15:50, Camaleón <noela...@gmail.com>
> > escribió:
>
> (...)
>
> >> ¿Has probado lo que te comenté? Es decir, a abrir el PSD con otra
> >> aplicación.
> >>
> >> También podrías intentar a abrir el archivo desde Photoshop (Menú →
> >> Archivo → Abrir...).
> >>
> >>
> > Si, ahora resulta que me dice que abrirlo si puede abrirlo, el problema
> > es al guardarlo... Si no lo ha creado él, no le deja guardarlo con el
> > mismo nombre ni con otro nombre... Si lo ha creado él, le permite
> > editarlo sin problemas y crear un nuevo fichero a partir de ese con otro
> > nombre...
>
> Ya me parecía raro que el mensaje le dijera "guardar" ;-)
>
> > Los permisos los tengo en la carpeta como www-data.www-data, y digo por
> > qué, porque también quieren acceder via owncloud. Entonces me visto
> > obligado a darle permisos recursivos de www-data.www-data y meter a los
> > usuarios dentro del grupo www-data.
>
> Sí, si creo que ya hemos hablado de esto varias veces en la lista.
>
> > Por otro lado, he ajustado la configuración de samba para forzarle en
> > los permisos que los genere con el nombre del usuario grupo www-data
> > así:
> >
> > [TEST]
> >   comment = Diseno Owncloud path = /path/a/la/ruta valid users = test
> >   force group = www-data create mask = 0660 directory mask = 0771
> >   writable = yes browseable = yes
> >
> > Así lo tengo...
> >
> > Los permisos cuando se crean ficheros un usuario se queda así:
> >
> > rw-rw 1 test www-data 17737014 nov 26 16:27 fichero.psd
>
> Con esos permisos sólo el usuario "test" y el grupo "www-data" pueden
> sobreescribir el archivo.
>
> > Y los directorios:
> >
> > drwxrwx--x 2 test www-data 6 nov 26 16:37 test
> >
> > Gracias.
>
> Aquí lo mismo, estás limitando demasiado el acceso a los usuarios
> particulares y eso con samba es complicado, si no usas ACL funciona mejor
> añadiendo a los usuarios al mismo grupo de acceso genérico ("samba",
> etc...).
>
> ¿Por qué no añades a los usuarios al grupo "www-data" o no te fías
> demasiado?

Los usuarios están añadidos al grupo www-data. Es lo raro de todo esto que
así no funcione.

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>


Re: [OT] Samba - Problema de permisos con photoshop abrir documento desde la red

2015-11-26 Por tema Camaleón
El Thu, 26 Nov 2015 19:13:48 +0100, Maykel Franco escribió:

(¬__¬)

> El 26 nov. 2015 6:03 p. m., "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:

(...)

>> > [TEST]
>> >   comment = Diseno Owncloud path = /path/a/la/ruta valid users = test
>> >   force group = www-data create mask = 0660 directory mask = 0771
>> >   writable = yes browseable = yes
>> >
>> > Así lo tengo...
>> >
>> > Los permisos cuando se crean ficheros un usuario se queda así:
>> >
>> > rw-rw 1 test www-data 17737014 nov 26 16:27 fichero.psd
>>
>> Con esos permisos sólo el usuario "test" y el grupo "www-data" pueden
>> sobreescribir el archivo.
>>
>> > Y los directorios:
>> >
>> > drwxrwx--x 2 test www-data 6 nov 26 16:37 test
>> >
>> > Gracias.
>>
>> Aquí lo mismo, estás limitando demasiado el acceso a los usuarios
>> particulares y eso con samba es complicado, si no usas ACL funciona
>> mejor añadiendo a los usuarios al mismo grupo de acceso genérico
>> ("samba", etc...).
>>
>> ¿Por qué no añades a los usuarios al grupo "www-data" o no te fías
>> demasiado?
> 
> Los usuarios están añadidos al grupo www-data. Es lo raro de todo esto
> que así no funcione.

Prueba con "directory mask = 0775"

¿Y te pasa con todos los archivos o sólo tienes problemas con los PSD y 
Photoshop?

Saludos,

-- 
Camaleón



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >